16.11.2014 Views

(Microsoft PowerPoint - Presentaci\363n sincrofasores)

(Microsoft PowerPoint - Presentaci\363n sincrofasores)

(Microsoft PowerPoint - Presentaci\363n sincrofasores)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Plan de Defensa contra Contingencias Extremas<br />

La Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio establece que se deberá<br />

elaborar el Plan de Defensa contra Contingencias Extremas, el cual deberá ser<br />

actualizado cada 4 años, destinado a evitar un Apagón del sistema ante la<br />

ocurrencia de una Contingencia Extrema que excede las hipótesis de diseño y<br />

operación del sistema eléctrico, a través de un esquema automático de control<br />

La Dirección de Operación del CDEC-SIC, contrató el estudio correspondiente<br />

a un consultor, el que realizó un análisis técnico del impacto en el SIC ante la<br />

aplicación de diversas contingencias que conducen a apagones totales y<br />

parciales en diferentes condiciones de operación<br />

Se elaboró un ranking de las contingencias más críticas. A las 4 primeras de<br />

esta clasificación se les asigna un estudio particular y una “fase” de<br />

implementación según su prioridad<br />

Fase I: Falla y desvinculacion del doble circuito Quillota – Polpaico 220kV<br />

Fase II: Falla y desvinculacion del sistema de transmision que conecta las<br />

SS/EE Charrua y Ancoa.<br />

Fase III: Falla y desvinculacion del doble circuito San Luis – Quillota<br />

220kV<br />

Fase IV: Falla y desvinculacion de barra Ancoa 500kV<br />

Sincrofasores y su aplicación a Sistemas de Transmisión|endesachile<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!