17.11.2014 Views

Aprovechamiento óptimo de pastizales en secano - digital-csic ...

Aprovechamiento óptimo de pastizales en secano - digital-csic ...

Aprovechamiento óptimo de pastizales en secano - digital-csic ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El problema es aprovechar bi<strong>en</strong> el pasto espontáneo, completando sus <strong>de</strong>fici<strong>en</strong>cias por<br />

medio <strong>de</strong> cultivos idóneos y situados estratégicam<strong>en</strong>te para reducir las caminatas diarias o<br />

estacionales.<br />

En nuestro SE espatiol, con las posibilida<strong>de</strong>s que todos vislumbramos, el porv<strong>en</strong>ir <strong>de</strong> la<br />

gana<strong>de</strong>ría es halagüetio pero aún remoto. Los especialistas po<strong>de</strong>mos reducir el tiempo<br />

necesario para su <strong>de</strong>sarrollo. Convi<strong>en</strong>e advertir que crear una huerta productiva no es<br />

posible <strong>en</strong> clima cálido sin un aporte <strong>de</strong> estiércol producido <strong>en</strong> las cercanías o bi<strong>en</strong> por los<br />

animales cebados <strong>en</strong> la huerta.<br />

D. Planteami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> la problemática agropecuaria<br />

Rápidam<strong>en</strong>te hemos visto algunos aspectos relacionados por una parte con la<br />

investigación ci<strong>en</strong>tífica y por otra con la explotación correcta <strong>de</strong> las tierras marginales, las<br />

impropias para el arado.<br />

Se trata <strong>de</strong> una problemática nacional y <strong>en</strong> algunos aspectos <strong>de</strong> urg<strong>en</strong>te solución.<br />

Convi<strong>en</strong>e adquirir pronto conci<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> la profunda transformación que sufr<strong>en</strong> nuestras<br />

explotaciones pecuarias tradicionales y <strong>de</strong> las posibles soluciones que se vislumbran.<br />

Interesa conocer pronto las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l cultivo agropecuario ext<strong>en</strong>sivo, basado <strong>en</strong> la<br />

actividad <strong>de</strong>l mismo ganado, plasmar/as <strong>en</strong> "ejemplos concretos" (fincas mo<strong>de</strong>lo, comarcas<br />

piloto, etc.) y aportar soluciones que interes<strong>en</strong> vivam<strong>en</strong>te a los responsables <strong>de</strong> su puesta <strong>en</strong><br />

práctica g<strong>en</strong>eralizada.<br />

Podríamos discutir aspectos relacionados con el "modus operandi" para que cundiera<br />

nuestra inquietud, activando los múltiples resortes que po<strong>de</strong>mos mover y organizando <strong>en</strong><br />

nuestros c<strong>en</strong>tros investigaciones coordinadas con las <strong>de</strong> otros organismos realizadores.<br />

Acaso como tarea más urg<strong>en</strong>te para nosotros los investigadores, cabría consi<strong>de</strong>rar la <strong>de</strong>l<br />

estudio profundo <strong>de</strong> las soluciones ancestrales, tan adaptadas al ambi<strong>en</strong>te (son<strong>de</strong>o <strong>de</strong> bu<strong>en</strong>os<br />

pastores y gana<strong>de</strong>ros responsables), e imaginar las que serían a<strong>de</strong>cuadas para el ambi<strong>en</strong>te<br />

socioeconómico nuestro y el <strong>de</strong> nuestros hijos.<br />

Nota final<br />

Las i<strong>de</strong>as prece<strong>de</strong>ntes son fruto <strong>de</strong>l contacto continuado con la realidad <strong>de</strong> nuestros<br />

montes, más el estudio botánico con m<strong>en</strong>talidad <strong>de</strong> ecólogo y algunos conocimi<strong>en</strong>tos teóricos<br />

adquiridos a lo largo <strong>de</strong> mi actividad como especialista <strong>en</strong> pastos. El pasto, como el suelo, es<br />

un subsistema que <strong>de</strong>be conocerse con cierta perspectiva, <strong>en</strong>cuadrado <strong>en</strong> el ecosistema<br />

modificado totalm<strong>en</strong>te y con su compon<strong>en</strong>te cultural o humano, lo que convi<strong>en</strong>e llamar<br />

"agrobiosistema" (6), (7) Y (8).<br />

He tratado <strong>de</strong> forzar un poco todo lo relacionado con dicha perspectiva, para que los<br />

colaboradores <strong>en</strong> nuestro tema sobre <strong>pastizales</strong> no lo olvi<strong>de</strong>n nunca. Estudios parciales<br />

pue<strong>de</strong>n ser muy útiles, pero para facilitar su aplicación inmediata <strong>de</strong>b<strong>en</strong> situarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

"complejo agropecuario", con limitaciones <strong>en</strong> la productividad primaria, industrial y<br />

comercial.<br />

La amplitud <strong>de</strong>l tema y la urg<strong>en</strong>cia <strong>de</strong> crear una m<strong>en</strong>talidad a<strong>de</strong>cuada para los cambios<br />

que se avecinan, hace que algunos aspectos ap<strong>en</strong>as se roc<strong>en</strong>. Lo que falta se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra<br />

fácilm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> libros <strong>de</strong> la especialidad y no creo necesario insistir mucho. Desearía que se<br />

apreciara mi bu<strong>en</strong>a voluntad al ampliar el panorama, aún corri<strong>en</strong>do el peligro <strong>de</strong> prescindir<br />

<strong>de</strong> muchos <strong>de</strong>talles.<br />

Durante las discusiones y con ayuda <strong>de</strong> todos, será posible completarlo y planear unas<br />

líneas firmes <strong>de</strong> actuación futura.<br />

Jaca, 21 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1972<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!