18.11.2014 Views

Untitled - Consar

Untitled - Consar

Untitled - Consar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

11<br />

p54<br />

Glosario<br />

11. Glosario<br />

Abono. Aquellas cantidades que por diferentes<br />

conceptos representan ingresos a la<br />

cuenta individual del trabajador.<br />

Acción. Título que acredita y representa el valor<br />

de una parte del capital de la siefore.<br />

Accionista. Propietario de una o varias acciones<br />

de una sociedad y que lo acreditan como<br />

socio.<br />

Afore. Administradora de fondos para el retiro.<br />

Empresa financiera especializada en el<br />

manejo de los ahorros para el retiro de<br />

los trabajadores.<br />

Agente promotor. Son las personas que<br />

trabajan para las afores y cuentan con la<br />

autorización de la CONSAR para ofrecer<br />

los siguientes servicios: registro de<br />

cuentas individuales, comercialización,<br />

promoción y atención de solicitudes de<br />

traspasos.<br />

Aportación. Cantidad que se deposita<br />

periódicamente en la cuenta individual<br />

de cada trabajador y que resulta de las<br />

contribuciones obrero-patronales y del<br />

Gobierno para la pensión.<br />

Aportación para vivienda. Cantidad que<br />

aportan los patrones por concepto de<br />

INFONAVIT. Equivale al 5% del Salario<br />

Base de Cálculo del trabajador.<br />

Aportación voluntaria. La cantidad que<br />

libremente el asegurado y/o su patrón<br />

pueden depositar en la cuenta individual<br />

del trabajador con el objeto de<br />

incrementar su ahorro para el retiro.<br />

Cargos. Aquellas cantidades que por diferentes<br />

conceptos representan descuentos al<br />

saldo de la subcuenta de que se trate.<br />

Cartera de valores. Conjunto de instrumentos<br />

financieros en que está invertido el<br />

dinero de una sociedad de inversión.<br />

Clave de autorización de la afore. Número<br />

asignado por la CONSAR a la afore para su<br />

identificación.<br />

Clave Única de Registro de Población (CURP).<br />

Número asignado por la Secretaría de<br />

Gobernación para la identificación de la<br />

población.<br />

Comisión. Cantidad que cobra la afore por<br />

proporcionar algún servicio.<br />

Comisión sobre aportaciones voluntarias.<br />

Corresponde a la cantidad cobrada por la<br />

afore ya sea por depósitos o por retiros<br />

de la subcuenta de aportaciones<br />

voluntarias.<br />

Comisión sobre flujo. Cantidad que cobra la<br />

afore por concepto de las cuotas y<br />

aportaciones depositadas a la subcuenta<br />

de Retiro, Cesantía en edad avanzada y<br />

Vejez (RCV) excluyendo la Cuota Social.<br />

Comisión sobre saldo. Cantidad que cobra la<br />

afore sobre el monto acumulado en las<br />

subcuentas de RCV y aportaciones<br />

voluntarias. Puede expresarse como un<br />

porcentaje fijo anual sobre el saldo, o<br />

bien, como un porcentaje del<br />

rendimiento real que pague la siefore.<br />

Comité de inversión. Conjunto de personas con<br />

amplia experiencia en el manejo de<br />

inversiones financieras, que son los<br />

responsables de establecer las políticas<br />

de inversión y diseñar la cartera de<br />

valores de una siefore.<br />

Compañía de seguros. Empresa financiera que<br />

selecciona el trabajador para el pago de<br />

rentas vitalicias y el seguro de<br />

sobrevivencia.<br />

CONSAR. Comisión Nacional del Sistema de<br />

Ahorro para el Retiro. Organismo<br />

desconcentrado de la SHCP que regula,<br />

supervisa y coordina a los participantes<br />

de los SAR.<br />

Constancia de registro. Documento que<br />

entrega la afore al trabajador para<br />

comprobar que su solicitud de registro ha<br />

sido aceptada.<br />

Contrato de administración de fondos para el<br />

retiro. Documento mediante el cual, la<br />

afore se obliga a administrar la cuenta<br />

individual del trabajador a cambio del<br />

pago de una comisión.<br />

Consejo de administración. Grupo de personas<br />

nombradas por los accionistas de una<br />

empresa que se reúnen periódicamente y<br />

están autorizadas para administrar la<br />

empresa.<br />

Credencial del IMSS. La tarjeta de<br />

identificación de los asegurados al IMSS<br />

que contiene su Número de Seguridad<br />

Social (NSS).<br />

Cuenta individual. Cuenta que se abre en una<br />

afore a nombre de cada trabajador para<br />

depositar y administrar su ahorro para el<br />

retiro.<br />

Cuota. Cantidad fija que obligatoriamente<br />

deben pagar patrones y trabajadores.<br />

Cuota Social. Cantidad de dinero que el<br />

Gobierno Federal deposita al trabajador<br />

en su cuenta individual por cada día de<br />

salario cotizado.<br />

Estado de cuenta. Documento que recibirán<br />

periódicamente los trabajadores afiliados<br />

a las afores en el que se registrarán los<br />

depósitos, los retiros y el saldo de la<br />

cuenta individual, así como las<br />

comisiones cobradas y los rendimientos<br />

obtenidos.<br />

Estructura de comisiones. Conjunto de<br />

comisiones que cobra la afore por los<br />

sevicios que preste al trabajador.<br />

Entidad de origen. Nombre o en su defecto el<br />

Registro Federal de Contribuyentes<br />

correspondiente a la persona, empresa o<br />

en su caso, el Gobierno Federal o de la<br />

afore que realiza la aportación, depósito,<br />

o retiro de recursos en la subcuenta de<br />

que se trate.<br />

INFONAVIT. Instituto del Fondo Nacional de<br />

Vivienda para los Trabajadores. El<br />

organismo responsable de administrar los<br />

recursos de la subcuenta de vivienda.<br />

Instrumento de deuda. Instrumento financiero<br />

en el que el rendimiento o la forma de<br />

calcularlo se establecen al momento de<br />

su emisión. Representan un adeudo para<br />

el emisor.<br />

Instrumento financiero. Son contratos que<br />

amparan dinero y definen las condiciones<br />

en que éste se invirtió o prestó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!