22.11.2014 Views

vargas_10549

vargas_10549

vargas_10549

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que la movilidad social, si bien se iniciaba con fuerza<br />

con las grandes migraciones del campo a la ciudad, ese<br />

impulso por mudarse a la capital y cambiarla toda según<br />

nuevas variables sociales, aún no se sentía como se<br />

comenzó a percibir más tarde. Una especie de quietud,<br />

estancamiento y calma chicha produjeron que Lima se<br />

mantuviera segmentada por barrios según niveles socio<br />

económicos muy distinguibles unos de otros:<br />

La Lima de entonces era todavía –fines de los cuarenta- una<br />

ciudad pequeña, segura, tranquila y mentirosa. Vivíamos<br />

en compartimentos estancos. Los ricos y acomodados<br />

en Orrantia y San Isidro; la clase media de más ingresos<br />

en Miraflores y la de menos en Magdalena, San Miguel,<br />

En los años sesenta la Plaza San Martín, con sus bares y cafés,<br />

congregaba a la bohemia limeña, al autor y sus personajes<br />

Archivo El Comercio<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!