22.11.2014 Views

diluyente acrilico hoja de datos de seguridad de productos quimicos

diluyente acrilico hoja de datos de seguridad de productos quimicos

diluyente acrilico hoja de datos de seguridad de productos quimicos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Página 1<br />

QUIMICA UNIVERSAL LTDA.<br />

DILUYENTE ACRILICO<br />

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUIMICOS (HDS)<br />

Fecha <strong>de</strong> vigencia: 2005.04.01<br />

NCh 1411/4 Elementos <strong>de</strong> protección NCh 2190<br />

X 3<br />

X 1 0<br />

LIQUIDO<br />

INFLAMABLE<br />

3.2<br />

1. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> la mezcla y <strong>de</strong>l proveedor<br />

Nombre <strong>de</strong> la mezcla<br />

Código interno <strong>de</strong> la mezcla<br />

Nombre <strong>de</strong>l proveedor<br />

Dirección<br />

Teléfono <strong>de</strong> Emergencia en Chile<br />

Fax<br />

e-mail<br />

: DILUYENTE ACRILICO<br />

: 6016066205<br />

: QUIMICA UNIVERSAL LTDA.<br />

: Lo Zañartu 092 - Quilicura<br />

: 603 1883 / 627 0272<br />

: 627 9130<br />

: químicauniversal@adsl.tie.cl<br />

2. Información sobre la mezcla<br />

Componentes principales <strong>de</strong> la mezcla<br />

Componentes que contribuyen al riesgo<br />

Nombre químico<br />

Número Naciones Unidas<br />

: Hidrocarburos <strong>de</strong> petróleo<br />

: Hidrocarburos <strong>de</strong> petróleo<br />

: Diluyente en base a hidrocarburos <strong>de</strong> petróleo<br />

: 1993<br />

3. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los Riesgos<br />

Marca en etiqueta NCh 2190<br />

Riesgo Secundario NCh 2120/3<br />

Clasificación <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong> la mezcla<br />

a) Peligro para la salud <strong>de</strong> las personas<br />

Efectos <strong>de</strong> una sobrexposición aguda (por una vez)<br />

Inhalación<br />

Contacto con la Piel<br />

Contacto con los Ojos<br />

Ingestión<br />

Efecto <strong>de</strong> una sobreexposición crónica (Largo Plazo)<br />

Condiciones Médicas que se verán agravadas con la exposición<br />

al producto<br />

: LIQUIDO INFLAMABLE, N.E.P. (contiene hidrocarburos <strong>de</strong> petróleo).<br />

Clase 3 División 3.2<br />

: No presenta<br />

: Salud: 1 Inflamabilidad: 3 Reactividad: 0<br />

: Pue<strong>de</strong> causar tos, dolor <strong>de</strong> cabeza, náuseas<br />

: Pue<strong>de</strong> causar pérdida <strong>de</strong> grasitud, enrojecimiento, irritación<br />

: Pue<strong>de</strong> causar irritación y dolor<br />

: Pue<strong>de</strong> causar dolor abdominal<br />

: El contacto prolongado o repetido con la piel pue<strong>de</strong> producir <strong>de</strong>rmatitis<br />

: No hay información disponible<br />

Página 1 <strong>de</strong> 5


Página 2<br />

QUIMICA UNIVERSAL LTDA.<br />

DILUYENTE ACRILICO<br />

3. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> Riesgos continuación...<br />

b) Riesgos para el medio ambiente<br />

c) Riesgos especiales <strong>de</strong> la mezcla<br />

d) Resumen tratamiento <strong>de</strong> emergencia<br />

: No contaminar cursos <strong>de</strong> agua, alcantarillados, drenajes, terreno,<br />

vegetación<br />

: Los envases expuestos al calor pue<strong>de</strong>n generar presión interna y<br />

explosar<br />

: Aislar y evacuar el área, ventilar, apagar cualquier fuentes <strong>de</strong> ignición.<br />

Cubrir el <strong>de</strong>rrame con material inerte. GRENA 128 (Guía<br />

Norteamericana <strong>de</strong> Respuesta en caso <strong>de</strong> Emergencia). Ver sección 6<br />

4. Medidas <strong>de</strong> primeros auxilios<br />

En caso <strong>de</strong> contacto acci<strong>de</strong>ntal con el producto, proce<strong>de</strong>r <strong>de</strong> acuerdo con:<br />

a) Inhalación<br />

b) Contacto con la Piel<br />

c) Contacto con los Ojos<br />

d) Ingestión<br />

Notas especiales para uso médico<br />

: Sacar a la persona al aire fresco. Mantener reposo y proporcionar<br />

asistencia médica. Suministrar oxígeno en caso extremo. Solicitar ayuda<br />

médica<br />

: Lavar la zona afectada con abundante agua. Retirar ropa contaminada. S<br />

la irritación persiste consultar con un médico<br />

: Lavar inmediatamente con abundante agua a lo menos por 15 minutos.<br />

Acudir al médico<br />

: Solicitar ayuda médica <strong>de</strong> inmediato<br />

: No hay información disponible<br />

5. Medidas para lucha contra el fuego<br />

Agentes <strong>de</strong> extinción<br />

Agentes <strong>de</strong> extinción contraindicados<br />

a) Procedimientos especiales para<br />

combatir el fuego<br />

b) Equipos <strong>de</strong> protección personal para el<br />

combate <strong>de</strong>l fuego<br />

: Polvo químico seco, dióxido <strong>de</strong> carbono, espuma<br />

: No usar agua en chorro<br />

: Enfríar los envases y superficies expuestas al fuego con agua en neblina.<br />

Precaución: Los vapores pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>splazarse y encen<strong>de</strong>rse a distancia<br />

en contacto con una fuente <strong>de</strong> ignición<br />

: Usar ropa <strong>de</strong> protección completa, incluyendo casco, equipo <strong>de</strong> aire<br />

autónomo <strong>de</strong> presión positiva<br />

6. Medidas para controlar <strong>de</strong>rrames o fugas<br />

Medidas <strong>de</strong> emergencia a tomar si hay <strong>de</strong>rrame <strong>de</strong>l material<br />

: Aislar y ventilar el área. Apagar cualquier fuente <strong>de</strong> ignición. Evitar que el<br />

<strong>de</strong>rrame se extienda. Cubrir con material absorbente inerte (NO usar<br />

materiales combustibles). Recolectar usando herramientas a<strong>de</strong>cuadas<br />

Equipos <strong>de</strong> protección personal para atacar la emergencia<br />

a) Precauciones a tomar para evitar daños<br />

al medio ambiente<br />

b) Métodos <strong>de</strong> Limpieza<br />

b.1) Recuperación<br />

b.2) Neutralización<br />

c) Método <strong>de</strong> eliminación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos<br />

Notas sobre tratamiento riesgo secundario<br />

: Usar elementos <strong>de</strong> protección personal a<strong>de</strong>cuados<br />

: Evitar que el <strong>de</strong>rrame ingrese a cursos <strong>de</strong> agua, alcantarillados, drenajes<br />

terreno, vegetación<br />

: Esta operación solo la <strong>de</strong>be efectuar personal entrenado. Cubrir con<br />

material absorbente a<strong>de</strong>cuado. Recoger y <strong>de</strong>positar en envase<br />

apropiado, i<strong>de</strong>ntificar y cerrar para <strong>de</strong>stino final<br />

: No hay información disponible<br />

: No hay información disponible<br />

: Se <strong>de</strong>ben enviar a <strong>de</strong>stinatario autorizado la instalación <strong>de</strong>be ser capaz<br />

<strong>de</strong> tratar residuos peligrosos<br />

: No aplicable<br />

Página 2 <strong>de</strong> 5


Página 3<br />

QUIMICA UNIVERSAL LTDA.<br />

DILUYENTE ACRILICO<br />

7. Manipulación y Almacenamiento<br />

7.1 Manipulación<br />

a) Recomendaciones técnicas<br />

Precauciones a tomar<br />

Recomendaciones sobre manipulación segura, específicas<br />

7.2 Almacenamiento<br />

a) Condiciones <strong>de</strong> almacenamiento<br />

b) Embalajes recomendados y no a<strong>de</strong>cuados por<br />

el proveedor<br />

Separación <strong>de</strong> Productos incompatibles<br />

: Evite contacto con ojos, piel y ropa. No inhalar vapores cuando se<br />

aplique. Manipular sólo en recintos bien ventilados. Los equipos <strong>de</strong><br />

eléctricos o <strong>de</strong> trasvasije <strong>de</strong>ben estar conectados a tierra<br />

: Mantener envases cerrados cuando no se use. Usar herramientas<br />

manuales no generadoras <strong>de</strong> chispas<br />

: Manipular alejado <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> calor y <strong>de</strong> ignición. No fumar<br />

: El lugar <strong>de</strong> almacenamiento <strong>de</strong>ben contar con sistema para prevenir<br />

<strong>de</strong>scargas estáticas y estar aptos para almacenar <strong>productos</strong> inflamables.<br />

Almacenar en ambientes fríos y bien ventilados. Mantener lejos <strong>de</strong><br />

fuentes <strong>de</strong> ignición (llamas, chispas, fuego). Guardar lejos <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong><br />

calor<br />

: A<strong>de</strong>cuados: envases originales<br />

: Oxidantes fuertes<br />

8. Control <strong>de</strong> Exposición/Protección especial<br />

a) Medidas para reducir la posibilidad <strong>de</strong> exposición<br />

: No inhalar vapores. Evitar contacto con ojos, piel y ropa. Se recomienda<br />

disponer <strong>de</strong> ducha y lavador <strong>de</strong> ojos en zonas <strong>de</strong> trabajo<br />

b) Parámetros para control<br />

Umbral Odorífero en ppm (Valores Limites)<br />

Límite permisible pon<strong>de</strong>rado (LPP)<br />

Límite permisible absoluto (LPA)<br />

Límite permisible temporal (LPT)<br />

c) Equipos <strong>de</strong> protección personal<br />

Protección respiratoria<br />

Guantes <strong>de</strong> protección<br />

Protección <strong>de</strong> la vista<br />

Otros equipos <strong>de</strong> protección<br />

Ventilación<br />

d) Medidas <strong>de</strong> Higiene<br />

: No hay información disponible<br />

: D.S.594: no aplicable<br />

: D.S. 594: no aplicable<br />

: D.S. 594: no aplicable<br />

: No inhalar los vapores, usar máscara <strong>de</strong> protección respiratoria<br />

a<strong>de</strong>cuada<br />

: Usar guantes a<strong>de</strong>cuados cuando se maneje este material<br />

: Usar lentes con protección lateral<br />

: Usar ropa que no genere estática<br />

: Proveer ventilación a<strong>de</strong>cuada y a prueba <strong>de</strong> explsoión<br />

: Mantener aseadas áreas <strong>de</strong> almacenamiento, con señalética <strong>de</strong><br />

<strong>seguridad</strong> correspondiente. Mantener el producto lejos <strong>de</strong> alimentos y<br />

condimentos. Lavarse las manos antes <strong>de</strong> una pausa y al término <strong>de</strong>l<br />

trabajo. No fumar, comer, beber en las áreas <strong>de</strong> trabajo. Guardar la ropa<br />

<strong>de</strong>l trabajo separada<br />

Página 3 <strong>de</strong> 5


Página 4<br />

QUIMICA UNIVERSAL LTDA.<br />

DILUYENTE ACRILICO<br />

9. Propieda<strong>de</strong>s Físicas y Químicas<br />

a) Estado Físico<br />

b) Apariencia<br />

c) Olor<br />

d) Concentración<br />

: Líquido<br />

: Líquido transparente<br />

: Característico alcoholico<br />

: No hay información disponible<br />

9.1 Características<br />

pH<br />

Temperatura <strong>de</strong> ebullición<br />

Punto <strong>de</strong> inflamación<br />

Límite <strong>de</strong> inflamabilidad LEL<br />

Límite <strong>de</strong> inflamabilidad UEL<br />

Temperatura <strong>de</strong> ignición<br />

Peligros <strong>de</strong> fuego o explosión<br />

Presión <strong>de</strong> Vapor a 20 º C<br />

Densidad <strong>de</strong> vapor relativa<br />

Densidad a 22 º C<br />

Solubilidad en agua<br />

Tasa <strong>de</strong> evaporación<br />

Viscosidad<br />

: No aplicable<br />

: 65 - 70 º C<br />

: 8 - 10 º C<br />

: 2.5 %<br />

: 20%<br />

: Aprox. 400 º C<br />

: SI. Las mezclas vapor/aire son explosivas<br />

: 15 - 20<br />

: 1<br />

: 0.851<br />

: Insoluble<br />

: No hay información disponible<br />

: No aplicable<br />

10. Estabilidad y reactividad<br />

Estabilidad<br />

a) Condiciones que se <strong>de</strong>ben evitar<br />

b) Incompatibilidad (materiales que se <strong>de</strong>ben evitar)<br />

c) Productos peligrosos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scomposición<br />

d) Productos peligrosos <strong>de</strong> la combustión<br />

e) Polimerización peligrosa<br />

: Estable bajo condiciones normales<br />

: Fuentes <strong>de</strong> ignición, altas temperaturas, electricidad estática<br />

: Oxidantes fuertes<br />

: No hay información disponible<br />

: No hay información disponible<br />

: No se producirá<br />

11. Información Toxicológica<br />

a) Toxicidad a corto plazo<br />

b) Toxicidad a largo plazo<br />

c) Efectos Locales o Sistemáticos<br />

d) Sensibilización Alérgica<br />

Formas y vías <strong>de</strong> ingreso<br />

: El producto contiene ingredientes que irritan los ojos, la piel y el tracto<br />

respiratorio. Nocivo por ingestión<br />

: El contacto prolongado o repetido con la piel pue<strong>de</strong> producir <strong>de</strong>rmatitis<br />

: Los efectos pue<strong>de</strong>n ser:<br />

Contacto con los ojos: irritación<br />

Contacto con la piel: <strong>de</strong>rmatitis<br />

Inhalación: dolor <strong>de</strong> cabeza<br />

Ingestión: transtornos digestivos<br />

: No hay información disponible<br />

: Por acción en ojos y piel, inhalación, ingestión<br />

Página 4 <strong>de</strong> 5


Página 5<br />

QUIMICA UNIVERSAL LTDA.<br />

DILUYENTE ACRILICO<br />

12. Información Ecológica<br />

a) Inestabilidad<br />

b) Persistencia/Degradabilidad<br />

c) Bío Acumulación<br />

d) Efectos sobre el medio ambiente<br />

: No hay información disponible<br />

: No hay información disponible<br />

: No hay información disponible<br />

: No contaminar cursos <strong>de</strong> agua, alcantarillados, drenajes, terreno,<br />

vegetación<br />

13. Consi<strong>de</strong>raciones sobre Disposición Final<br />

Métodos recomendados y aprobados por la normativa chilena,<br />

para disponer <strong>de</strong> la sustancia, residuos, <strong>de</strong>sechos<br />

Métodos recomendados y aprobados por la normativa chilena,<br />

para eliminación <strong>de</strong> envases/ embalajes contaminados<br />

: D.S. 609 Descarga <strong>de</strong> residuos líquidos industriales a sistemas <strong>de</strong><br />

alcantarillado. Resolución SESMA Nº 5081/93 (<strong>de</strong>claración <strong>de</strong> residuos<br />

sólidos), D.S. 148 - Reglamento Residuos Peligrosos - Minsal<br />

: No reutilizar envases vacíos, pue<strong>de</strong>n contener residuos. Enviar a<br />

<strong>de</strong>stinatario <strong>de</strong> residuos autorizado, para su eliminación, se <strong>de</strong>ben<br />

respetar las regulaciones vigentes<br />

14. Información sobre Transporte<br />

Terrestre por carretera o ferrocarril<br />

Disposiciones Especiales NCh 2120/3<br />

Vía marítima<br />

Vía aérea<br />

Vía fluvial / lacustre<br />

Distintivos aplicables NCh 2190<br />

Número <strong>de</strong> las Naciones Unidas<br />

: LIQUIDO INFLAMABLE, N.E.P. (contiene hidrocarburos <strong>de</strong> petróleo) NU<br />

1993. Clase 3<br />

: 223 / 274<br />

: LIQUIDO INFLAMABLE, N.E.P. (contiene hidrocarburos <strong>de</strong> petróleo). NU<br />

1993. Grupo embalaje III<br />

: LIQUIDO INFLAMABLE, N.E.P. (contiene hidrocarburos <strong>de</strong> petróleo). NU<br />

1993. Grupo embalaje III<br />

: No hay información disponible<br />

: Inflamable<br />

: 1993<br />

15. Normas vigentes<br />

Normas internacionales aplicables<br />

Normas nacionales aplicables<br />

Marcas en Etiqueta<br />

: IMDG / IATA / NU / NFPA<br />

: NCh 2245 - NCh 382 - NCh 2120/3 - NCh 2190 - D.S. 594 - D.S. 298<br />

: LIQUIDO INFLAMABLE, N.E.P. (contiene hidrocarburos <strong>de</strong> petróleo).<br />

NU 1993. Clase 3. División 3.2<br />

16. Otras Informaciones<br />

Esta HDS ha sido confeccionada <strong>de</strong> acuerdo con las características <strong>de</strong>l ingrediente que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su formulación es el que representa el mayor<br />

riesgo, informado por el fabricante. Los Datos consignados en esta Hoja <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Seguridad está basada en nuestra mejor opinión acerca <strong>de</strong>l<br />

uso y manejo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l producto en condiciones normales. Las opiniones expresadas en este formulario son las <strong>de</strong> profesionales<br />

capacitados. Cualquier uso <strong>de</strong>l producto que no esté <strong>de</strong> acuerdo con la información contenida en la etiqueta o en combinación con cualquier otro<br />

producto o proceso es responsabilidad <strong>de</strong>l usuario<br />

Página 5 <strong>de</strong> 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!