25.11.2014 Views

11mfm

11mfm

11mfm

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44 COMUNICACIÓN Y PODER<br />

sus puntos de intersección están sujetos a incesantes cambios. Las sociedades<br />

tales como las sociedades nacionales se segmentan y se reconfiguran<br />

constantemente por la acción de redes dinámicas en sus estructuras<br />

sociales heredadas históricamente. En palabras de Michael Mann: "Una<br />

sociedad es una red de interacciones sociales en cuyos límites hay un<br />

cierta brecha en la interacción entre ella y su entorno. Una sociedad es<br />

una unidad con límites) 3fl.<br />

Realmente es difícil imaginat una sociedad sin limites. Pero las redes<br />

no tienen límites fijos, están abiertas y poseen numerosos vértices, y su<br />

expansión o contracción depende de la compatibilidad o competencia<br />

entre los intereses y valores programados en cada red y los intereses y valores<br />

programados en las redes con Ias que entran en contacto en su movimiento<br />

de expansión. En términos históricos, el estado (nacional o de<br />

otro tipo) puede haber funcionado como filtro de la interacción de las<br />

redes, proporcionando una cierta estabilidad para una determinada configuración<br />

de redes de poder superpuestas. No obstante, bajo las condiciones<br />

de la globalización multinivel, el estado se convierte en un nodo<br />

más (si bien impottante) de una red determinada, la red política, institucional<br />

y militar, que se solapa con otras redes significativas en la construcción<br />

de la práctica social. Así pues, la dinámica social construida alrededor<br />

de las tedes patece disolver la sociedad como forma estable de<br />

organización sociaL No obstante, un enfoque más constructivo para<br />

comprender el proceso de cambio histórico consiste en conceptualizar<br />

una nueva forma de sociedad, la sociedad red, formada pot configuraciones<br />

concretas de redes globales, nacionales y locales en un espacio<br />

mulridimensional de intetacción social. Propongo la hipótesis de que las<br />

configuraciones relativamente estables construidas en las intersecciones<br />

de estas redes pueden constituir los límites que podrían redefinir una<br />

nueva «sociedad», teniendo en cuenta que dichos límites son altamente<br />

voláriles por el cambio constante de la geometría de las redes globales<br />

que estructuran las prácticas y organizaciones sociales. Para demostrar<br />

esta hipótesis tengo que dar un rodeo por la reoría de tedes y después<br />

debo presentar la especificidad de la sociedad red como un tipo especial<br />

de estructura social. Sólo entonces podremos redefinir las relaciones de<br />

poder bajo las condiciones de una sociedad red global.<br />

38 Mann, 1986, p. 13.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!