27.11.2014 Views

EDICION 223.indd - CONSTRUCCION Y VIVIENDA

EDICION 223.indd - CONSTRUCCION Y VIVIENDA

EDICION 223.indd - CONSTRUCCION Y VIVIENDA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PUNTO DE VISTA [P-4]<br />

Venta de sueños<br />

afecta<br />

la detracción<br />

Por: Raúl Ramírez Ramírez. CPC 9301<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong><br />

&<strong>VIVIENDA</strong><br />

EL PERIÓDICO DE LOS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN<br />

AÑO IX / <strong>EDICION</strong> 223 / ABRIL 1 AL 15 DEL 2013 / LIMA-PERÚ<br />

Dónde se asienta<br />

LOCALES [P-3]<br />

Dos tercios de las casas<br />

en el país provienen de la<br />

autoconstrucción<br />

la industria<br />

LOCALES [P-7]<br />

Estado subastará 2,000<br />

hectáreas de terrenos<br />

para viviendas<br />

LOCALES [P-8]<br />

Un millón de metros cuadrados<br />

para ampliar el<br />

aeropuerto Jorge Chávez<br />

REGIONALES [P-9]<br />

S/. 305 millones para asfaltar<br />

carretera en el Vraem<br />

REGIONALES [P-10]<br />

Más de S/. 1,500 millones<br />

para viviendas de zonas rurales<br />

REGIONALES [P-11]<br />

Banco de la Nación otorgaría<br />

créditos hipotecarios en Arequipa<br />

EMPRESAS [P-8]<br />

Casa Roselló presenta su nueva<br />

línea de muebles<br />

Construtek presentó nuevas<br />

tendencias para construcciones<br />

verdes<br />

INTERNACIONAL [P-11]<br />

Toyo Ito, premio Pritzker de<br />

Arquitectura 2013


2<br />

OPINIÓN<br />

EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

La industria así como la vivienda<br />

también necesita espacio para<br />

su desarrollo. Se sabe bien que<br />

a lo largo de nuestra historia, las<br />

grandes empresas se han ubicado<br />

en diversos ejes como la avenida<br />

Argentina, vía que une Lima y el<br />

Callao, es decir, el centro de la capital<br />

con el puerto. Pero también se<br />

ubicaron en lo que eran las periferias<br />

como, por ejemplo, en los distritos de<br />

Los Olivos o Santa Anita.<br />

Sin embargo, lo que antes era la<br />

periferia hoy ya forman parte del<br />

conglomerado metropolitano. No<br />

obstante, la historia nos dice que el<br />

paisaje fue cambiando, más aún con<br />

la terrible crisis económica de los<br />

años 70 y 80 y la caótica situación<br />

de emergencia por la que atravesó el<br />

Perú por la inseguridad surgida por<br />

los ataques del terrorismo. Todo ello,<br />

melló nuestro horizonte. De pronto<br />

las zonas industriales se fueron<br />

desolando, dejando inmensos terrenos<br />

baldíos, muchas empresas<br />

nos abandonaron porque no vieron<br />

futuro inmediato en nuestro suelo.<br />

La situación cambió en los años 90.<br />

Nuestra curación se veía de a pocos<br />

y hoy, ya en el nuevo siglo, nuestras<br />

expectativas económicas son mejores.<br />

Ese desarrollo ha redundado en<br />

todos los sectores, lo malo es que no<br />

nos preparamos para esta mejora y<br />

hemos crecido desordenadamente<br />

Dónde<br />

se asienta<br />

la industria<br />

como siempre. La vivienda, por ejemplo,<br />

se expandió donde podía, ya que los<br />

pobladores provincianos llegaron a la<br />

ciudad escapando del terror y esperando<br />

el cobijo necesario en la capital. Al no haber<br />

casa, ni habitación, muchos optaron<br />

por invadir los cerros, los arenales, las<br />

riberas de los ríos, las tierras de chacras.<br />

Se albergaron como pudieron y ahí se<br />

asentaron para siempre. Es una realidad<br />

y hay que afrontarla.<br />

En tanto, los terrenos baldíos de estas<br />

grandes industrias quedaron así por<br />

muchos años. Hubo propuestas para<br />

cambiarles el rostro, la zonificación,<br />

con el objetivo de generar movimiento<br />

urbano. En algunos casos funcionó<br />

más por apuesta dicen algunos, que<br />

por creencia. Un claro ejemplo lo marcó<br />

el Megaplaza, que se asentó sobre<br />

terrenos industriales que bordeaban la<br />

Panamericana Norte, en distritos califi -<br />

cados de nivel socioeconómicos bajos.<br />

Sin embargo, el éxito fue total, lo que<br />

generó que otros operadores repitan la<br />

experiencia en zonas aledañas. Creemos<br />

que ahí el Perú se dio cuenta que<br />

había cambiado.<br />

La nueva capacidad adquisitiva de<br />

los peruanos permitió ofrecer nuevos<br />

productos entre ellos, la vivienda. Se<br />

empezó a hablar de créditos hipotecarios,<br />

de multifamiliares, de unidades<br />

de diversas áreas. Se comenzó a mirar<br />

los terrenos baldíos dejados por las<br />

industrias, que, además, ya eran ejes<br />

consolidados y habilitados con todos<br />

los servicios básicos, pero solo algunas<br />

experiencias cercanas a la avenida<br />

Benavides (exColonial), paralela a<br />

la avenida Argentina funcionaron. La<br />

última mencionada volvió a tener su<br />

auge industrial, muchos han retomado<br />

la zona para seguir moviendo la econo-<br />

mía. Lo malo, según algunos, es que<br />

los alrededores ya están ocupados<br />

por zonas urbanas, por miles de<br />

viviendas, que en algunos casos se<br />

ven violentadas por el característico<br />

movimiento de las empresas.<br />

Es innegable que la industria seguirá<br />

creciendo, pero hacia dónde<br />

se irá, si ya todo está invadido.<br />

Algunos expertos afi rman que lo<br />

más cercano, en el caso de Lima,<br />

es Chilca o Pachacamac hacia el<br />

sur. Ya no se habla de Lurín, a pesar<br />

de que se sigue poblando con<br />

nuevas empresas y tiene un gran<br />

parque industrial. Y hacia el norte,<br />

se apunta más allá de Puente Piedra<br />

o Santa Rosa. Hacia el centro<br />

se sigue apostando por Huachipa,<br />

Chosica, Ñana. Esa es la tendencia,<br />

lo tenemos claro, lo que no sabemos<br />

es quién la guiará.<br />

No esperemos que se sigan tomando<br />

terrenos que no cuenten con la habilitación<br />

necesaria, que no tengan los<br />

servicios básicos como mínimo. Ojalá<br />

que no se siga el desorden marcado<br />

por el crecimiento inmobiliario de<br />

viviendas. Una vez más necesitamos<br />

el reclamado Plan de Desarrollo Territorial<br />

a nivel nacional. No queremos<br />

seguir lamentándonos de la invasión<br />

y del crecimiento urbano desordenado<br />

que seguirá generándose si nos<br />

negamos a ver los nuevos puntos de<br />

desarrollo.<br />

En dos meses se reanudará construcción<br />

de túneles en el Rímac y SJL<br />

Luego de que hace pocos<br />

días ocurriera un nuevo derrumbe<br />

en el túnel San Martín<br />

de Porres, la comuna metropolitana<br />

anunció que en un plazo<br />

máximo de 70 días se reanudarán<br />

las labores constructivas.<br />

También se continuará con<br />

los trabajos del túnel Santa<br />

Rosa de Lima ya que ambos<br />

en paralelo unirán los distritos<br />

del Rímac y San Juan de Lurigancho.<br />

El presidente de la Empresa<br />

Municipal Administradora de<br />

Peaje (Emape), Álvaro Espinoza,<br />

informó que la caída de<br />

800 m 3 de rocas respondió a<br />

una falla geológica en el cerro,<br />

no detectada en el expediente<br />

técnico que se elaboró en la<br />

anterior gestión municipal. A<br />

ello se suma que el talud del<br />

cerro aledaño a la plataforma<br />

vial que conduce a los túneles<br />

desde la intersección de las<br />

avenidas Alcázar y Prolongación<br />

Tacna no contaba con el<br />

debido reforzamiento estructural,<br />

indicó.<br />

Espinoza dijo que no se puede<br />

descartar la presencia de más<br />

fallas geológicas y por eso se<br />

están culminando los estudios<br />

pertinentes que se incluirán en<br />

el nuevo expediente técnico<br />

que estará listo en breve y<br />

permitirá culminar esta obra en<br />

el plazo previsto de 18 meses y<br />

sin nuevos contratiempos. “La<br />

reanudación de la construcción<br />

estará a cargo del Consorcio<br />

Túneles Viales, que suscribió<br />

el 15 de marzo de este año el<br />

contrato con el municipio capitalino,<br />

que debió convocar una<br />

nueva licitación para ejecutar<br />

bien esta obra vial que benefi<br />

ciará a miles de habitantes”,<br />

refi rió. <br />

Simplificarán normas<br />

para formalizar<br />

construcción de casas<br />

Con el fin de incentivar<br />

la formalización de la<br />

construcción de viviendas en<br />

el país, el viceministro de Vivienda<br />

y Urbanismo, Ricardo<br />

Vidal, señaló que el Ministerio<br />

de Vivienda, Construcción y<br />

Saneamiento (MVCS) está<br />

trabajando en un proyecto<br />

para simplificar una serie de<br />

normas que ayuden a invertir<br />

en viviendas formales de<br />

manera rápida. “Cada año<br />

hay una producción informal<br />

de aproximadamente 176<br />

mil viviendas, que representa<br />

casi un 70 por ciento de la<br />

construcción en el país, por lo<br />

que se trata de un contingente<br />

importante que no puede<br />

pasar desapercibido”, anotó.<br />

Manifestó que en el país<br />

existe un déficit de viviendas<br />

de cerca de un millón 800 mil<br />

inmuebles y aseguró que desde<br />

su sector se vienen haciendo<br />

grandes esfuerzos para atender<br />

esta demanda. Sostuvo que la<br />

gestión que representa tiene<br />

previsto ejecutar proyectos de<br />

desarrollo por S/. 180 millones y<br />

para ello viene buscando alianzas<br />

estratégicas con diversas instituciones<br />

del Estado, así como<br />

con la empresa privada, para<br />

atender las necesidades de la<br />

población. <br />

El periódico <strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong> es editado por: <strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong> COMUNICADORES S.A.C<br />

Director Ejecutivo: Luis De los Ríos Joya Dirección Periodística: Jackie Cabanillas M. Prensa: Bruno Macha P. / Mirella Guerrero M. / prensa@construccionyvivienda.com / prensacv@<br />

yahoo.es Coordinación General: Juana Contreras Marketing y Publicidad: Mario Stagnaro G. Ventas y Suscripciones: Yrene Estrada yrene.estrada@construccionyvivienda.com /<br />

suscripciones@construccionyvivienda.com / Actualización web: Raúl Benites TELEFAX: (511) 331-2101 / Nextel: 646*7881 / Av. Horacio Urteaga 1474. Of. 303. construccionyvivienda@gmail.com<br />

/ www.construccionyvivienda.com / Jesús María. LIMA / PERÚ. HECHO EL DEPÓSITO LEGAL: 2004-9390. CO&V COMUNICADORES no se solidariza necesariamente<br />

con las opiniones expresadas en los artículos fi rmados.


EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

LOCALES<br />

3<br />

Ejecutivo invertirá S/. 400<br />

millones en ciencia y tecnología<br />

El Ejecutivo invertirá S/. 400<br />

millones en ciencia y tecnología<br />

ya que son las herramientas<br />

para el crecimiento y<br />

el desarrollo del país, afi rmó<br />

el presidente del Consejo de<br />

Ministros, Juan Jiménez Mayor,<br />

durante la inauguración del año<br />

académico en la Universidad<br />

Nacional Mayor de San Marcos<br />

(UNMSM).<br />

Jiménez refi rió que en el 2012<br />

se asignó una partida de S/. 100<br />

millones para el Fondo por la<br />

Innovación, la Ciencia y la Tecnología<br />

Peruana (Fondecyt); y<br />

este año, se creará el Fondo<br />

Marco para la Innovación, Ciencia<br />

y Tecnología (Fomitec), que<br />

MVCS: Sector construcción<br />

crecería más de 15% este año<br />

Debido al dinamismo que<br />

mantiene la actividad económica,<br />

el crecimiento del sector<br />

construcción en el 2013 estaría<br />

en línea con la expansión<br />

del año pasado, cuando creció<br />

más de 15%, previó el ministro<br />

de Vivienda, Construcción y Saneamiento,<br />

René Cornejo. “Se<br />

están tomando previsiones en<br />

el otorgamiento de los créditos<br />

manejará S/. 300 millones. Los<br />

benefi ciarios serán prioritariamente<br />

las universidades y los<br />

gobiernos del interior del país,<br />

para afi anzar la descentralización<br />

y la inclusión social.<br />

Complementariamente, dijo,<br />

con programas sociales, como<br />

Beca 18, Beca Perú y Beca de<br />

Postgrado, el gobierno espera<br />

continuar con las reformas necesarias<br />

para que más jóvenes<br />

sean beneficiados con una educación<br />

inclusiva y de calidad.<br />

hipotecarios, pero pese a eso,<br />

el desempeño de la economía,<br />

y las estadísticas de los<br />

últimos meses, nos permitirán<br />

mantener la dinámica del año<br />

previo”, anticipó. De otro lado,<br />

manifestó que este año planean<br />

alcanzar los 20,000 créditos en<br />

los programas Mi Construcción<br />

y Mis Materiales, con recursos<br />

del Fondo Mivivienda. Finalmente,<br />

Cornejo explicó que el<br />

programa Mis Materiales (que<br />

aún no está operativo) funcionará<br />

de manera complementaria<br />

al de Mi Construcción. <br />

Dos tercios de las<br />

casas en el país<br />

provienen de la<br />

autoconstrucción<br />

El ministro de Vivienda,<br />

Construcción y Saneamiento,<br />

René Cornejo, informó<br />

que dos tercios de las viviendas<br />

en el país provienen<br />

de la autoconstrucción y la<br />

idea es que los propietarios<br />

puedan sanear sus casas<br />

y tengan los títulos de propiedad<br />

correspondientes,<br />

realicen sus declaraciones<br />

de fábrica y autovalúo. “Es<br />

necesario que exista un<br />

peritaje técnico que asegure<br />

a las familias de que sus<br />

viviendas están bien construidas,<br />

o de lo contrario que<br />

se realice el reforzamiento<br />

necesario, si así se requiere,<br />

para que puedan construir el<br />

segundo o tercer piso”, dijo.<br />

El ministro comentó que se<br />

está haciendo campaña de<br />

inclusión para que las familias<br />

que optan por construir<br />

ellas mismas sus viviendas,<br />

o mediante maestros albañiles,<br />

no pierdan de vista verificar que<br />

el suelo sea adecuado y que<br />

no haya condiciones de riesgo<br />

donde se construyen. “Las viviendas<br />

tienen que construirse<br />

para resistir los sismos, pues el<br />

Perú se encuentra en una zona<br />

sísmica”, anotó.


EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

4 PUNTO DE VISTA <strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

Venta de sueños afecta la detracción<br />

Por: Raúl Ramírez Ramírez. CPC 9301<br />

Hoy en día, los negocios inmobiliarios<br />

han crecido enormemente<br />

y constituyen para el Perú una<br />

fuente de trabajo muy importante, tanto<br />

los que construyen para vender inmuebles<br />

como las empresas que tercerizan<br />

sus obras. ¿Qué tiene de peculiar este<br />

negocio? Que cuando comercializan<br />

estos bienes inmuebles, los venden en<br />

planos aún sin haber puesto un ladrillo.<br />

En otras palabras, venden sueños.<br />

¿Cuándo se convierten en realidad<br />

estos sueños? Cuando la empresa encargada<br />

de comercializar estos bienes<br />

cumpla con lo estipulado en el contrato<br />

de compra venta. Es decir, entregar el<br />

inmueble cuando lo termine de construir.<br />

Analizaremos este tema en tres aspectos:<br />

Tributario: IGV de la venta y el<br />

crédito del IGV; el Impuesto a la Renta;<br />

y el escenario contable.<br />

1. IGV de la Venta (ventas mayores<br />

de 35 UIT). De acuerdo a la Ley<br />

del Impuesto General a las Ventas,<br />

artículo 5°, numeral 9, está gravada<br />

la construcción y está exonerado el<br />

terreno (ambos 50%). Citaremos un<br />

ejemplo para aclarar este tema:<br />

- Si vendo un INMUEBLE por S/<br />

300,000 incluyendo el IGV, con una<br />

regla de tres simple obtendremos<br />

los datos que necesitamos para<br />

grafi car en números este tema,<br />

es decir a cuánto corresponden el<br />

terreno, la construcción y el IGV.<br />

- S/. 300,000 lo dividimos entre 1.09<br />

(el 9 corresponde al 50% del IGV<br />

que es 18 %), y tenemos como resultado<br />

S/. 275,229.36; a esta cifra<br />

la dividimos entre 2 para obtener<br />

lo que corresponde al terreno y a<br />

la construcción, por ende tenemos<br />

el siguiente resultado:<br />

Terreno: S/. 137,614.68<br />

Construcción: S/. 137,614.68<br />

IGV: S/. 24,770.64<br />

(18% de la construcción)<br />

TOTAL: S/. 300,000.00<br />

2. Crédito del IGV (Ventas mayores<br />

de 35 UIT): La Ley del Impuesto<br />

General a las Ventas en su reglamento,<br />

para ser preciso el artículo 6°,<br />

numeral 6.1, dispone que los sujetos<br />

del IGV (en este caso las empresas<br />

inmobiliarias) que efectúen conjuntamente<br />

operaciones gravadas y<br />

no gravadas contabilizarán separadamente<br />

la adquisición de bienes,<br />

servicios, contratos de construcción e<br />

importaciones destinados exclusivamente<br />

a operaciones gravadas y de<br />

exportación, de aquellas destinadas<br />

a operaciones no gravadas.<br />

Añade que solo podrán utilizar como<br />

crédito fi scal el impuesto que haya<br />

gravado la adquisición de bienes,<br />

servicios, contratos de construcción<br />

e importaciones, destinados a operaciones<br />

gravadas y de exportación.<br />

En consecuencia, el IGV que grava<br />

la venta de bienes o prestación de<br />

servicios destinados exclusivamente<br />

a la construcción del inmueble podrá<br />

deducirse en su integridad como crédito<br />

fi scal, en la medida que dichas<br />

adquisiciones se contabilicen separadamente<br />

de aquellas destinadas<br />

a la venta del terreno (Informe N°<br />

185-2008-SUNAT/2B0000 30-09-2008)<br />

3. Impuesto a la Renta: Existe<br />

un informe de SUNAT, del 28<br />

de mayo del 2009 (Informe N°<br />

085-2009-SUNAT/2B0000 30-05-<br />

2009) que establece que el pago a<br />

cuenta del impuesto a la renta de<br />

las ventas futuras se paga cuando<br />

se cumplan todas y cada una de<br />

las condiciones establecidas en el<br />

párrafo 14 de la NIC 18.<br />

En otras palabras, cuando una empresa<br />

inmobiliaria, si en el mes de<br />

febrero 2013 vende todo el proyecto<br />

inmobiliario y este proyecto se termina<br />

de ejecutar en marzo 2014 y en<br />

el mes de abril del 2014 se entregan<br />

las casas sus propietarios, es cuando<br />

nace la obligación tributaria de realizar<br />

el pago a cuenta del Impuesto a<br />

la Renta.<br />

4. Reconocimiento del Ingreso Párrafo<br />

14 de la NIC 18: Los ingresos<br />

de los negocios inmobiliarios están<br />

regidos por el párrafo 14 de la NIC<br />

18, es decir que la venta de inmuebles<br />

futuros se reconocerá en los<br />

resultados cuando se cumplan las<br />

cinco condiciones que establece el<br />

señalado párrafo:<br />

- La entidad ha transferido al comprador<br />

los riesgos y ventajas de<br />

tipo signifi cativo, derivados de la<br />

propiedad de los bienes;<br />

- La entidad no conserva para sí<br />

ninguna implicación en la gestión<br />

corriente de los bienes vendidos,<br />

en el grado usualmente asociado<br />

con la propiedad, ni retiene el<br />

control efectivo de los mismos;<br />

- El importe de los ingresos ordinarios<br />

pueden ser medidos con<br />

fi abilidad;<br />

- Es probable que la entidad reciba<br />

los benefi cios económicos asociados<br />

con la transacción; y<br />

- Los costos incurridos, o por incurrir,<br />

en relación con la transacción<br />

pueden ser medidos con fiabilidad.<br />

La práctica usual en Perú es que se<br />

traslada la responsabilidad al comprador<br />

cuando el bien es entregado a<br />

su satisfacción, es en ese instante en<br />

que se deben reconocer los ingresos<br />

en el estado de ganancias y pérdidas<br />

de la empresa. Mientras no se haya<br />

cumplido con la Acta de Entrega<br />

del Inmueble estos se contabilizan<br />

en una cuenta del pasivo. Todos los<br />

puntos arriba mencionados también<br />

están respaldados por la CINIIF 15:<br />

“Acuerdos para la Construcción de<br />

Inmuebles”<br />

5. SPOT En el Sector Inmobiliario<br />

1) El 24 de Enero de 2013 ha salido<br />

publicada la Resolución de Superintendencia<br />

Nº 022-2013/SUNAT,<br />

referida a detracciones. Esta<br />

norma incluye a la primera venta<br />

de inmuebles gravada con IGV<br />

sujeto a detracción bajo el Código<br />

040, cuya descripción es: “Bien inmueble<br />

gravado con el IGV”. Será<br />

de aplicación a aquellas ventas<br />

cuyo nacimiento de la obligación<br />

tributaria del IGV se produzca a<br />

partir del 01.02.2013.<br />

2) De esta manera, la primera venta<br />

de inmuebles que realicen<br />

los constructores de los mismos<br />

comprendida en el inciso d) del<br />

artículo 1º de la Ley del IGV, se<br />

encontrarán afectos al SPOT a una<br />

tasa del 4%.<br />

Aspectos importantes para la aplicación<br />

al SPOT (Detracciones) a la primera<br />

venta de inmuebles que realicen los<br />

constructores de los mismos:<br />

a) El porcentaje de detracción a aplicar<br />

a la primera venta de bienes inmuebles<br />

gravadas con el IGV es del 4%<br />

sobre el importe de la operación.<br />

b) El sujeto obligado a pagar la detracción<br />

será el adquiriente (comprador),<br />

cuando se emita por dicha venta,<br />

comprobante de pago que permita<br />

ejercer el gasto o costo para efecto<br />

tributario (Ejemplo: Persona jurídica<br />

con negocio).<br />

c) El sujeto obligado a pagar la detracción<br />

será el proveedor (vendedor),<br />

cuando se emita por dicha venta,<br />

comprobante de pago que no permita<br />

ejercer gasto o costo para efecto<br />

tributario (Ejemplo: Separación,<br />

cuota inicial y cancelación del bien<br />

inmueble).<br />

d) El sujeto obligado a pagar la detracción<br />

será el proveedor (vendedor),<br />

cuando reciba de parte del adquiriente,<br />

la totalidad del importe de la<br />

operación sin haberse acreditado el<br />

depósito respectivo.<br />

e) El momento del pago de la detracción<br />

cuando el obligado es el adquiriente<br />

(comprador), es hasta la fecha de<br />

pago parcial o total al proveedor o<br />

dentro del 5° día hábil del mes siguiente<br />

a aquel en que se efectúe la<br />

anotación del comprobante de pago<br />

en el Registro de Compras, lo que<br />

ocurra primero. (según lo indicado<br />

en el punto b.)<br />

f) El momento del pago de la detracción<br />

cuando el obligado es el proveedor, es<br />

hasta la fecha de pago parcial o total al<br />

proveedor. (Ejemplo: persona natural<br />

sin negocio o consumidor final).<br />

Ejemplo práctico:<br />

1. Se vende un inmueble a una persona<br />

sin negocio, al que se emitirá boletas<br />

de venta, un inmueble nuevo cuyo<br />

valor es S/. 500,000 (superior a 35<br />

UIT); se ha acordado que la cuota<br />

inicial equivale al 20% del valor total<br />

del inmueble.<br />

2. Hoy 22/02/2013 depositan a la inmo-


EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

LOCALES<br />

5<br />

biliaria la separación S/.16,000 (más del 3%<br />

del total pactado) incluido el IGV. Se emite<br />

la boleta de venta.<br />

3. En marzo 2013 depositan a la inmobiliaria<br />

la diferencia de la cuota inicial de S/.84,000<br />

(incluido el IGV). Se emitirá también boleta<br />

de venta.<br />

4. En abril 2013 se realizará la cancelación<br />

por S/. 400,000 (incluido el IGV), emitiéndose<br />

también boleta de venta. El valor total<br />

del inmueble es de S/. 500,000.<br />

Respuesta al ejemplo:<br />

- Se aplica la detracción del 4% a los S/.<br />

16,000 y se paga el mismo día como una<br />

AUTODETRACCIÓN. Es decir se deposita<br />

S/. 640 en el Banco de la Nación, en cuenta<br />

a nombre del proveedor.<br />

- En marzo 2013 el cliente pagará el saldo<br />

de la cuota inicial y se pagará el 4% de<br />

S/.84,000 (S/.3,360) el mismo día que<br />

deposite el cliente.<br />

- Finalmente, en abril 2013 se pagará el<br />

4% de S/. 400,000 (saldo del valor del<br />

inmueble),cuya deposito de la detracción<br />

será s/.16,000 cuyo depósito será el mismo<br />

día en Banco de la Nación.<br />

g) El momento del pago de la detracción cuando<br />

el obligado es el proveedor, es hasta<br />

dentro del 5º día hábil siguiente de recibida<br />

la totalidad del importe de la operación.<br />

(Ejemplo: persona jurídica con negocio).<br />

h) El adquiriente (comprador), deberá acreditar<br />

el pago del íntegro de la detracción ante<br />

el notario a la fi rma de la escritura pública.<br />

i) Tratándose de la venta de inmuebles sujeta<br />

al SPOT el sujeto obligado a efectuar el depósito<br />

deberá acreditar el pago del íntegro<br />

del mismo ante el notario. El notario deberá<br />

informar por escrito a la Sunat, dentro de<br />

los cinco (5) días hábiles de cada mes, los<br />

casos en los que no se hubiera cumplido<br />

con esta obligación, por las escrituras<br />

públicas extendidas en el mes inmediato<br />

anterior.<br />

Comentarios finales:<br />

1) Respecto al análisis que hemos hecho del<br />

IGV, en la práctica las empresas inmobiliarias<br />

siempre terminan al fi nal del proyecto<br />

con crédito del IGV, dado que estas<br />

empresas, en sus ventas, tienen un 50%<br />

gravado (que es la construcción) y el otro<br />

50% exonerado (el terreno), y el IGV que<br />

se paga a sus proveedores por las compras<br />

relacionadas a los costos directos de la<br />

obra, se hace uso del 100% del crédito.<br />

De este análisis se desprende que la empresa<br />

inmobiliaria se ve perjudicada porque<br />

no puede solicitar a Sunat el exceso pagado<br />

y menos aún contabilizarlo como costo de<br />

la obra el exceso pagado.<br />

2) El pago a cuenta del impuesto a la renta se<br />

realiza cuando el bien se entrega, es decir,<br />

cuando se cumplieron todas las condiciones<br />

del párrafo 14 de la NIC 18. En otras<br />

palabras, si se trata de un proyecto que<br />

dura dos o más años, pagará cuando se<br />

entregue el bien.<br />

3) Ahora resulta que estos negocios inmobiliarios<br />

se ven afectados por la detracción.<br />

Dinero que permanecerá en nuestra cuenta<br />

corriente del Banco de la Nación para pagar<br />

el pago a cuenta del impuesto a la renta<br />

y su regularización, cuando se entrega el<br />

proyecto y mensualmente para pagar los<br />

impuestos de planilla, el ITAN , viéndose<br />

perjudicado con su planeamiento financiero<br />

mientras dure la ejecución de la obra. <br />

No se hará anillo vial<br />

en avenida Venezuela<br />

La Municipalidad de Lima ratifi có<br />

que no se construirá un anillo vial<br />

en la avenida Venezuela, a la altura<br />

la Universidad Nacional Mayor de<br />

San Marcos, tal como se planteó<br />

en algún momento. Al respecto, el<br />

presidente de la Empresa Municipal<br />

Administradora de Peaje (Emape),<br />

Álvaro Espinoza, dijo que esa<br />

medida, así como la recuperación<br />

del doble sentido en la avenida<br />

Universitaria, forma parte del nuevo<br />

proyecto vial elaborado por la comuna<br />

capitalina, que será presentado<br />

y explicado en detalle a las autori-<br />

dades sanmarquinas. El funcionario<br />

recordó que en la gestión municipal<br />

anterior se elaboró el proyecto vial<br />

y se inició la construcción de las<br />

obras sin consultar a nadie. “Ahora<br />

apostamos por el diálogo y existe<br />

voluntad de todas las partes involucradas<br />

en este tema para llegar<br />

a una solución consensuada. Haremos<br />

todos los esfuerzos posibles<br />

desde la municipalidad para que ello<br />

ocurra”, aseguró.


EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

6 LOCALES <strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

Primeros puestos de curso<br />

dictado por MVCS reciben<br />

pasantías para el exterior<br />

El Ministerio de Vivienda,<br />

Construcción y Saneamiento<br />

(MVCS) llevó a cabo su<br />

“Primer Curso de Especialización<br />

en Agua y Saneamiento<br />

para Egresados de Ingeniería<br />

Civil y Sanitaria” que, entre<br />

enero y marzo de 2013, brindó<br />

capacitación a 37 jóvenes<br />

profesionales, de los cuales<br />

los ocho primeros puestos<br />

ganaron pasantías nacionales<br />

y en el exterior fi nanciadas por<br />

organismos internacionales.<br />

El ministro del sector, René<br />

Cornejo Díaz, destacó en la<br />

ceremonia de clausura que este<br />

primer curso fue organizado por<br />

el MVCS ante la carencia de<br />

profesionales especializados<br />

que brinden sus conocimientos<br />

y experiencia para atender las<br />

necesidades de cobertura del<br />

servicio de agua y saneamiento<br />

en los ámbitos urbano y rural,<br />

fortaleciendo el desarrollo del<br />

país. Durante el desarrollo del<br />

curso los alumnos recibieron<br />

capacitación en 15 asignaturas<br />

divididas en tres módulos:<br />

“Gestión de Recursos Hídricos,<br />

Fuentes y Tratamiento de Agua<br />

Potable”, “Recolección y Tratamiento<br />

de Aguas Residuales y<br />

Gestión Ambiental” y “Gestión<br />

de Proyectos en Saneamiento:<br />

Obra Pública y Asociaciones<br />

Público-Privadas”, dictados por<br />

expertos del sector.<br />

Los dos primeros puestos viajarán<br />

a Alemania para asistir al<br />

programa “Wasser Berlin Internacional”,<br />

del 23 al 26 de abril<br />

de 2013, fi nanciado por Deutsche<br />

Gesellschaft fur Internationale<br />

Zusammenarbeit (GIZ).<br />

El tercer puesto participará<br />

de la pasantía convocada<br />

por las Empresas Públicas<br />

de Medellín, fi nanciada por<br />

la Corporación Andina de<br />

Fomento. El cuarto y quinto<br />

puesto viajarán a la Tercera<br />

Conferencia Latinoamericana<br />

con sede en Panamá, del<br />

29 al 31 de mayo de 2013,<br />

financiada por el Banco<br />

Mundial. Los alumnos que<br />

ocuparon el sexto, séptimo<br />

y octavo lugar asistirán a la<br />

pasantía del proyecto SABA<br />

Plus en Cusco y Puno, fi -<br />

nanciada por la Agencia<br />

Suiza para el Desarrollo y<br />

la Cooperación (Cosude). <br />

US$ 27.1 millones para<br />

mejorar cobertura de agua<br />

on el objetivo de incremen-<br />

la cobertura y mejorar la<br />

Ctar<br />

calidad de los servicios de agua<br />

y saneamiento en beneficio<br />

de la población, el Ministerio<br />

de Vivienda, Construcción y<br />

Saneamiento (MVCS) y la Cooperación<br />

Suiza firmaron dos<br />

acuerdos que comprometen<br />

recursos por un monto de US$<br />

27.1 millones.<br />

A través del primer acuerdo, la<br />

Cooperación Suiza - Cosude<br />

destinará US$ 5.1 millones<br />

al Programa Nacional de Saneamiento<br />

Rural, como asistencia<br />

técnica y transferencia<br />

de lecciones aprendidas de su<br />

Modelo de Saneamiento Básico<br />

Integral (SABA), una experiencia<br />

exitosa de articulación de<br />

actores públicos y privados<br />

para la gestión sostenible de<br />

los servicios de agua potable<br />

y saneamiento en las áreas<br />

rurales de la sierra sur del Perú,<br />

que desarrolló la cooperación<br />

lo largo de 15 años de trabajo.<br />

El segundo acuerdo considera<br />

uno de los principales proyectos<br />

de la Cooperación Económica<br />

Suiza - Seco, comprende recursos<br />

en el orden de US$ 22<br />

millones destinados al Proyecto<br />

“Agua, Saneamiento y Gestión<br />

del Recurso Hídrico - EPS<br />

GRAU”, que busca promover la<br />

gestión de servicios de agua potable<br />

y saneamiento en la localidad<br />

de Paita y Talara (Piura), garantizar<br />

un abastecimiento permanente y<br />

asegurar la protección de sus fuentes<br />

para hacerlas sostenibles. En<br />

este sentido, se trata de mejorar el<br />

funcionamiento de la planta de tratamiento<br />

El Arenal, que aumentará<br />

la satisfacción de la población, su<br />

calidad de vida y mejorar el atractivo<br />

de esta zona urbana dinámica y<br />

de rápido crecimiento. Beneficiará<br />

a cerca de 250,000 habitantes de<br />

la región. <br />

Constructora La Venturosa incursiona<br />

en proyectos de oficinas verdes<br />

La constructora e inmobiliaria<br />

La Venturosa anunció que<br />

ingresarán a la construcción de<br />

edificios de oficinas verdes bajo la<br />

Certificación Greenbuilding, para<br />

lo cual cuentan con un proyecto<br />

en un área de 10,300 m 2 y 800<br />

m 2 de comercio que se ubicará<br />

en el distrito de Miraflores, señaló<br />

el director de la mencionada<br />

empresa constructora, Francisco<br />

Osores Sánchez.<br />

Añadió que el anteproyecto<br />

del edifi cio de ofi cinas ya está<br />

aprobado y se ha previsto que<br />

tendrá una altura de 7 pisos,<br />

teniendo planificado iniciar<br />

las obras dentro de algunos<br />

meses. “Por el momento estamos<br />

trabajando con los<br />

especialistas para ajustar las<br />

modifi caciones que requiere<br />

este tipo de edificio verde,<br />

cuya especial característica<br />

es el ahorro de consumo de<br />

agua y de energía, luego del<br />

cual se obtendría la categoría<br />

respectiva”, resaltó.<br />

Por otro lado, Osores Sánchez<br />

señaló que entre el 2013 y parte<br />

del próximo año, la constructora<br />

e inmobiliaria La Venturosa<br />

tiene planifi cado construir un<br />

promedio de 550 departamentos<br />

en 3 proyectos de edifi cios<br />

de departamentos que vienen<br />

ejecutando en los distritos de<br />

Mirafl ores y el límite de Surco<br />

y Chorrillos.<br />

Agregó que para el 2014 ya tienen<br />

en proyecto la construcción<br />

de otro edifi cio de departamentos<br />

en el distrito de Lince y un<br />

segundo proyecto habitacional<br />

que tienen en cartera es la<br />

venta de 750 lotes en la zona<br />

de playa de Chilca. “En el caso<br />

de Chilca, son lotes de terreno<br />

entre 80 m 2 y 100 m 2 que estarán<br />

dirigidos a público entre B<br />

y C; aunque por ahora el único<br />

problema de la zona es el agua,<br />

que lo estamos resolviendo con<br />

la posibilidad de usar una planta<br />

desalinizadora o perforar un<br />

pozo de agua, pues de todas<br />

maneras este deberemos tener<br />

luz verde a este proyecto que<br />

requiere un estudio minuciosa<br />

antes de invertir, pues el agua<br />

es esencial”, precisó. <br />

FICHA TÉCNICA<br />

LÍQUIDO ENDURECEDOR DE ALTA RESISTENCIA<br />

Químico es un líquido endurecedor<br />

Z de alta resistencia a la tracción que<br />

mantiene superfi cies de concreto libres<br />

de polvo.<br />

Se utiliza en toda losa de concreto<br />

que necesita tener mayor dureza<br />

superficial y poseer superficies sin<br />

polvos, en pisos industriales, bodegas,<br />

corredores, rampas, garajes, etc. Este<br />

producto facilita la retención de la humedad,<br />

es estabilizante del concreto<br />

nuevo, es resistente a los cambios de<br />

temperatura y elimina los agrietamientos<br />

irregulares.<br />

Se aplica con una mochila pulverizadora<br />

después del curado de 7 días o cuando<br />

la losa está seca. Se recomienda agitar el<br />

producto antes de usar la mochila pulverizadora.<br />

Z Químico viene en envases de 5 y 55<br />

galones. Un galón rinde 20 m2 ASTM C 309.<br />

Asesoría técnica: Z Aditivos<br />

Nextel: 812*8514<br />

ventas@zcorporacion.com.pe


EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

LOCALES<br />

7<br />

Estado subastará 2,000 hectáreas<br />

de terrenos para viviendas<br />

Hasta el año 2016, el Estado<br />

subastará 2,000 hectáreas<br />

de terrenos públicos a nivel<br />

nacional para facilitar y abaratar<br />

la construcción de viviendas<br />

sociales para los segmentos<br />

poblacionales C y D, señaló<br />

recientemente el Ministerio<br />

de Vivienda, Construcción y<br />

Saneamiento (MVCS).<br />

Así, en los próximos seis meses<br />

se llevarán a cabo los<br />

concursos públicos de siete<br />

terrenos estatales por un total<br />

de 22 hectáreas, en los que se<br />

construirán 2,740 viviendas,<br />

informó el director ejecutivo<br />

del programa Generación<br />

de Suelo Urbano del MVCS,<br />

Alfredo Zerga, quien además<br />

dijo que estos terrenos se sitúan<br />

en San Juan de Lurigancho,<br />

Lima (J. Oropeza), donde<br />

se construirán 50 viviendas<br />

sobre 1,319 m 2 , en las Lomas<br />

de Carabayllo (1,200 viviendas<br />

en 91,800 m 2 ) y Villa El<br />

Salvador (150 viviendas en<br />

3,630 m 2 ).<br />

En provincias, los terrenos se<br />

sitúan en La Libertad (Pacasmayo),<br />

donde se construirán<br />

1,000 viviendas sobre 100,000<br />

m 2 , y en Huancavelica (Castrovirreyna)<br />

donde se construirán<br />

90 viviendas en 14,553 m 2 . Asimismo,<br />

en Ilo, Moquegua (Pacocha),<br />

donde se construirán<br />

150 viviendas sobre 5,921 m 2 ,<br />

y en Tacna (Cristo Rey), donde<br />

se construirán 100 viviendas en<br />

5,653 m 2 .<br />

Zerga sostuvo que se trata<br />

de una política de Estado,<br />

teniendo en cuenta que el<br />

suelo incide en el valor de las<br />

viviendas, pues se ha observado<br />

una reducción de costos en<br />

las viviendas construidas bajo<br />

esta modalidad en las anteriores<br />

intervenciones del Estado.<br />

“Dado que han subido mucho<br />

los precios de los terrenos, por<br />

su escasez, ya no es negocio<br />

para las constructoras adquirir<br />

suelos a precios de mercado<br />

para destinarlos al desarrollo<br />

de viviendas sociales, por lo<br />

cual se lanza esta iniciativa”,<br />

explicó. <br />

S/. 20 millones<br />

para nuevo colegio<br />

Antenor Orrego<br />

El viceministro de Gestión Pedagógica, Martín<br />

Vegas, anunció que unos S/. 20 millones se<br />

tienen proyectados invertir en la construcción<br />

del colegio emblemático Antenor Orrego de<br />

Zárate, en San Juan de Lurigancho (SJL), que<br />

benefi ciará a más de 2,500 estudiantes. Según<br />

el expediente, las obras deben realizarse en<br />

un tiempo de 330 días. El colegio responderá<br />

a los tres niveles educativos: inicial, primaria<br />

y secundaria. La nueva infraestructura incluye<br />

pistas de atletismo y otras áreas deportivas. Dijo<br />

que bajo el concepto de colegio emblemático<br />

también es ofrecido a la comunidad, fuera del<br />

horario escolar.<br />

Aclaró que la referida inversión ya está presupuestada<br />

y no se verá alterada por el incendió<br />

ocurrido recientemente y que ocasionó la pérdida<br />

de textos escolares que estaban en desuso.<br />

Al respecto, informó que ningún alumno se<br />

encontraba presente durante el siniestro, debido<br />

a que la escuela está en proceso de demolición,<br />

pues ya se está trabajando en el proyecto.<br />

Sobre el incendio, precisó que éste pudo ser<br />

controlado a tiempo y agregó que se han tomado<br />

acciones en coordinación con la Policía Nacional,<br />

la Dirección Regional de Educación de Lima<br />

Metropolitana y el Procurador del Ministerio de<br />

Educación para que se realice una investigación<br />

clara y concreta.<br />

De otro lado, aclaró las inquietudes que ponen<br />

en duda la continuidad de las obras y que<br />

responden a la negativa de la municipalidad<br />

de SJL que quiere edifi car en ese terreno un<br />

parque. Dijo que el colegio emblemático “Antenor<br />

Orrego” viene funcionando desde el año<br />

1970 y como toda institución se instala en un<br />

terreno del Estado. Recordó además que dicha<br />

municipalidad entregó el terreno por cesión de<br />

uso hace varios años.


EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

8 LOCALES <strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

Casa Roselló presenta<br />

su nueva línea<br />

de muebles<br />

La empresa peruana Casa<br />

Roselló realizó un Show<br />

Room para sus clientes en<br />

los que mostró su nueva línea<br />

de muebles importados, con<br />

variados estilos y procedencia<br />

de países tanto europeos como<br />

asiáticos. Entre las alrededor<br />

de 500 piezas, se encuentran<br />

muebles traídos desde<br />

España, Italia, Dinamarca,<br />

Holanda, Inglaterra y China.<br />

También los estilos son diversos:<br />

clásicos, modernos<br />

y contemporáneos. Asimismo,<br />

los materiales son<br />

heterogéneos: madera oak,<br />

cuero, acero inoxidable,<br />

cuero, lino, mármol, entre<br />

otros. <br />

Un millón de metros cuadrados<br />

para ampliar el aeropuerto Jorge<br />

Chávez<br />

El ministro de Transportes<br />

y Comunicaciones, Carlos<br />

Paredes, anunció recientemente<br />

que se procedió con la<br />

entrega de un millón de metros<br />

cuadrados a la empresa Lima<br />

Airport Partners (LAP), como<br />

parte del compromiso que<br />

asumió el Estado peruano con<br />

el concesionario para la ampliación<br />

del Aeropuerto Internacional<br />

Jorge Chávez. Indicó que<br />

en agosto próximo, el Ministerio<br />

de Transportes y Comunicaciones<br />

(MTC) complementará<br />

la entrega con 2.6 millones de<br />

metros cuadrados adicionales.<br />

Refi rió que la modifi cación del<br />

contrato de concesión con la<br />

mencionada empresa, a través<br />

de la 6° Adenda, permite<br />

entregar de manera progresiva<br />

los terrenos y que las obras,<br />

que el concesionario realice, se<br />

ejecuten de forma paralela. “La<br />

primera fase ha contemplado<br />

dos entregas que concluirán<br />

el 31 de agosto de este año y<br />

corresponden a 3.6 millones<br />

de metros cuadrados, en que<br />

el concesionario está en la<br />

obligación de iniciar la construcción<br />

de las plataformas, la<br />

nueva terminal de pasajeros,<br />

las playas de estacionamiento,<br />

entre otros”, precisó y agregó<br />

que las mencionadas obras<br />

deberán culminarse en el 2016.<br />

La primera entrega de terrenos<br />

corresponde a la zona ubicada<br />

en la parte central de los antes<br />

denominados fundos San Agustín<br />

y Bocanegra (en el Callao),<br />

colindante con el muro actual del<br />

área de concesión. La segunda<br />

entrega corresponde al terreno<br />

ubicado en gran parte en San<br />

Agustín y parte de Bocanegra,<br />

áreas donde se construirán la<br />

nueva infraestructura. <br />

Red Básica del Metro de Lima y Callao<br />

fue expuesta en conferencia extranjera<br />

El Proyecto de la Red Básica<br />

del Metro de Lima y Callao<br />

que fue desarrollado por la<br />

empresa peruana Cesel y los<br />

Sistemas de Transporte Rápido<br />

Masivo de la ciudad de Atlanta,<br />

EE.UU. de Norteamérica fueron<br />

materia de una conferencia<br />

que tuvieron como expositores<br />

al presidente de Cesel, ingeniero<br />

Raúl Delgado Sayán,<br />

y la directora del Centro de<br />

Desarrollo Regional y asesora<br />

del presidente de los EE.UU.<br />

Barack Obama en materias<br />

urbanas, doctora Catherine<br />

Ross. Las exposiciones, que<br />

tuvieron lugar en la ciudad<br />

de Atlanta, Georgia, Estados<br />

Unidos de Norteamérica, en<br />

días pasados, se basaron en<br />

los principios fundamentales de<br />

ambos sistemas, similitudes y<br />

diferencias, así como los retos<br />

a vencer para optimizar dichos<br />

sistemas de transporte rápido y<br />

masivo, con la aplicación de las<br />

últimas tecnologías. Como conclusión<br />

general, ambos exper-<br />

tos señalaron que las entidades<br />

responsables de los gobiernos<br />

en ejecutar estas obras deben<br />

buscar que estos sistemas sean<br />

masivos, es decir, congreguen<br />

la mayor cantidad de usuarios<br />

posibles y que además deben<br />

ser totalmente integrados. En<br />

esta última parte, resaltaron<br />

que el Sistema Metro, como<br />

sistema básico principal, debe<br />

contar con corredores de buses<br />

complementarios y alimentadores,<br />

y además en su recorrido<br />

deben cubrir los destinos más<br />

importantes de la ciudad. Por<br />

otra parte, Ross, comentó que<br />

Atlanta, al igual que la gran<br />

mayoría de ciudades en el<br />

mundo, no utiliza el modelo<br />

de concesiones APP (Asociaciones<br />

Público Privada) para<br />

el desarrollo de su Sistema de<br />

Transporte. Para el caso que<br />

se desarrollen líneas bajo el<br />

sistema de Concesión, ambos<br />

expertos coincidieron en que<br />

el éxito fundamental depende<br />

de la plena integración entre<br />

los diversos componentes del<br />

mismo, es decir, Metro y Buses,<br />

en el servicio y en las tarifas.<br />

Asimismo, resaltaron que debe<br />

cuidarse en la formulación de<br />

estos modelos de Contrato de<br />

Concesión, para que dichos<br />

documentos no atenten contra<br />

los objetivos de lograr la masificación<br />

y la integración total del<br />

servicio. <br />

Ripley abriría cinco<br />

tiendas este año<br />

Durante este año, la cadena<br />

Ripley podría abrir hasta<br />

cinco tiendas. El gerente general<br />

de la cadena, Norberto<br />

Rossi, indicó que las plazas a<br />

donde llegarían serían Piura,<br />

Ica, la avenida Salaverry en<br />

Lima y Cajamarca. La quinta<br />

tienda se podría instalar también<br />

en la capital o provincia.<br />

Esto se conocerá en unos dos<br />

meses.Su ingreso sería vía<br />

centro comercial de la mano<br />

de Real Plaza (Grupo Intercorp).<br />

En total, la inversión<br />

para este año sería de US$<br />

30 millones. “Hay plazas<br />

a donde queremos ir. Nos<br />

gustaría Arequipa, porque<br />

puede seguir creciendo; nos<br />

falta Tacna, también puede<br />

ser Juliaca”, manifestó el<br />

ejecutivo.<br />

Rossi consideró que su ingreso<br />

es prioritario a través<br />

de centros comerciales,<br />

como se ha estado desarrollando<br />

en los últimos años.<br />

Sin embargo, de encontrarse<br />

el terreno adecuado,<br />

podrían tentar el ingreso<br />

directo. <br />

Construtek presentó nuevas tendencias<br />

para construcciones verdes<br />

ción de ruidos, la recuperación<br />

de áreas verdes y la reducción<br />

del efecto isla calor.<br />

Los Techos Verdes o Green<br />

Roof son un sistema de capas<br />

que incorpora el uso de vegetación<br />

en los techos de las casas<br />

o edificios, proporcionando<br />

beneficios económicos, sociales<br />

y ambientales. Además<br />

permite incorporar nuevas tecnologías,<br />

tales como sistemas<br />

de reciclaje de agua, paneles<br />

solares y agricultura urbana.<br />

También destacaron el uso de<br />

las Cubiertas Arquitectónicas<br />

Traslúcidas, que permite el<br />

paso de la luz natural, obte-<br />

Construtek, empresa<br />

peruana dedicada a<br />

brindar soluciones de alta<br />

tecnología para la construcción<br />

en Drywall, realizó una<br />

conferencia sobre las “Nuevas<br />

tendencias internacionales<br />

para construcciones<br />

verdes” en la que participaron<br />

la gerente técnico de<br />

Texsa (México), ingeniera<br />

Alejandra Hernández, y el<br />

director del Departamento<br />

Arquitectónico de Palram<br />

(Israel), arquitecto Tal Furman,<br />

quienes explicaron que<br />

estos sistemas constructivos<br />

tienen entre sus ventajas el<br />

ahorro de energía, la reducniéndose<br />

una mejor iluminación<br />

de manera sustentable,<br />

y reduciéndose considerablemente<br />

el uso de energía<br />

eléctrica.<br />

El gerente general de Construtek,<br />

Alfredo Huldish, comentó<br />

que “el objetivo de<br />

esta reunión fue dar a conocer<br />

nuevas alternativas<br />

ecológicas para las construcciones,<br />

las cuales son<br />

cada vez más usadas a<br />

nivel mundial, pues ofrecen<br />

importantes ventajas<br />

económicas y ambientales<br />

para los usuarios y para los<br />

constructores”.


EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

REGIONALES<br />

9<br />

S/. 305 millones para asfaltar<br />

carretera en el Vraem<br />

El Ministerio de Transporte<br />

y Comunicaciones (MTC)<br />

invertirá S/. 305 millones en el<br />

próximo asfaltado de la carretera<br />

Satipo - Mazamari - Dv.<br />

Pangoa - Puerto Ocopa de 65<br />

km de longitud, ubicada en el<br />

Valle de los ríos Apurímac, Ene<br />

y Mantaro (Vraem).<br />

Para la ejecución de esta vía<br />

en el departamento de Junín, el<br />

MTC ha otorgado la buena pro<br />

al Consorcio Vial Junín, mientras<br />

que la supervisión estará<br />

a cargo del Consorcio Acruta<br />

& Tapia Ingenieros SAC - Ser-<br />

Aprueban construcción de<br />

vía para Convención Minera<br />

En sesión de concejo de la provincia<br />

de Arequipa se acordó<br />

construir una vía rápida para<br />

acceder al centro ferial Cerro Juli,<br />

donde el próximo mes de septiembre<br />

se realizará Perumin 31°<br />

Convención Minera. Para ello, se<br />

ha destinado un presupuesto de<br />

S/. 4 millones que servirá para la<br />

construcción de la infraestructura<br />

vial de cuatro carriles que unirá<br />

desde Villa Eléctrica en José<br />

Luis Bustamante y Rivero la<br />

avenida Vidaurrázaga, fundo<br />

consult. Se espera iniciar los<br />

trabajos en el mes de mayo<br />

del presente año.<br />

Las zonas de infl uencia de<br />

esta carretera tienen un gran<br />

potencial y en las mismas se<br />

desarrollan diversas actividades<br />

económicas relacionadas<br />

principalmente a la agricultura,<br />

ganadería, pesca, entre<br />

otras, de manera especial en<br />

los distritos de Mazamari, Río<br />

Tambo y Raymondi. <br />

el Rosario, Paradero Final y<br />

el corredor vitrina de Cerro<br />

Juli. La obra será dada en<br />

concesión, esperando que<br />

en plazo de 10 a 20 días ya<br />

se cuente con el expediente,<br />

cronograma e inicio de obra.<br />

Las autoridades municipales<br />

aún no descartan la construcción<br />

de una vía rápida<br />

por el parque industrial hacia<br />

Cerro Juli, esperando llegar<br />

a buenos términos con el<br />

propietario de los 2,000 m 2<br />

de terreno por donde debe<br />

pasar la vía. <br />

92% de la población<br />

urbana tendrá agua<br />

potable en el 2016<br />

La viceministra de Construcción<br />

y Saneamiento, Hilda<br />

Sandoval, dijo ante la Comisión<br />

de Vivienda y Construcción del<br />

Congreso de la República, que<br />

un 92% de la población urbana<br />

del país contará con el servicio<br />

de agua potable para el 2016.<br />

La funcionaria señaló que para<br />

ese mismo año se prevé que la<br />

cobertura de saneamiento alcanzará<br />

a un 88% de la población y el<br />

proceso de tratamiento de aguas<br />

servidas se establecerá en un<br />

75% del territorio. Precisó que en<br />

el ámbito rural se dotará de agua<br />

potable a un 46.7% y saneamiento<br />

a un 39.4 % de ese sector.<br />

Puntualizó que la política sectorial<br />

en el ámbito rural se priorizará en<br />

880 distritos más pobres considerados<br />

en la estrategia Crecer, así<br />

como se diseñará modelos de<br />

intervención que permiten la sostenibilidad,<br />

incluyendo educación<br />

sanitaria, promoción de la salud y<br />

fortalecimiento de capacidades.<br />

Dijo que también se buscará la<br />

integración de las intervenciones<br />

del sector (saneamiento y<br />

vivienda) llegando así a la mitad<br />

de la población rural dispersa.<br />

Precisó que en el ámbito urbano<br />

se apoyará la modernización<br />

de las entidades prestadoras de<br />

servicio de saneamiento y se<br />

aplicará una mayor inversión<br />

pública con el objetivo de disminuir<br />

el défi cit en el ámbito de<br />

pequeñas ciudades.<br />

Sandoval indicó que entre los<br />

retos y desafíos en el sector saneamiento<br />

se buscará obtener<br />

el marco multianual de inversión<br />

para el 2025 y actualización<br />

del Plan de Saneamiento<br />

y consolidar la información de<br />

la línea base de los servicios<br />

en el ámbito urbano y rural.


EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

10 REGIONALES <strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

Teleférico a<br />

Choquequirao estaría<br />

listo en segundo<br />

semestre del 2014<br />

El presidente regional de<br />

Apurímac, Elías Segovia<br />

Ruiz, estimó que la construcción<br />

del teleférico que conducirá<br />

al parque arqueológico de<br />

Choquequirao estaría listo en<br />

el segundo semestre de 2014.<br />

Según la autoridad, tras la firma<br />

del convenio con el gobierno<br />

para la puesta en marcha de<br />

esta iniciativa, que se realizaría<br />

en los próximos días, se entregarán<br />

los estudios del proyecto<br />

al comité formado por el Ministerio<br />

de Vivienda y la región. “En<br />

un mes debemos tener listos<br />

los términos de referencia<br />

y en dos podríamos estar<br />

colocando la primera piedra.<br />

La construcción, según los<br />

estudios, tomaría 15 meses,<br />

así que en 2014 se inauguraría<br />

el teleférico”, dijo.<br />

La inversión para la construcción,<br />

estimada en más de S/.<br />

115 millones, estará a cargo del<br />

gobierno central. La región verá<br />

otros componentes como la capacitación<br />

a las comunidades,<br />

accesos y acondicionamiento<br />

turístico. “Después de la construcción<br />

se verá el tema de la<br />

licitación para la concesión de<br />

la administración del teleférico.<br />

Hay muchas empresas<br />

privadas, entre nacionales y<br />

extranjeras, que se han mostrado<br />

interesadas”, añadió. <br />

Terminal terrestre en Pasco<br />

Tras ocho meses de diálogo,<br />

la Municipalidad Provincial<br />

de Pasco y la minera Volcan<br />

llegaron a un acuerdo que<br />

permitirá la construcción de un<br />

terminal terrestre en dicha jurisdicción,<br />

informó la presidencia<br />

del Consejo de Ministros (PCM),<br />

que se desempeñó como mediadora.<br />

En la reunión, la referida<br />

empresa se comprometió a<br />

elaborar el expediente técnico,<br />

El legislador Yehude Simon,<br />

miembro de la Comisión<br />

Agraria del Congreso, informó<br />

que en las zonas alto andinas<br />

de Lambayeque se ejecutarán<br />

en los próximos meses 40 pequeños<br />

proyectos de irrigación,<br />

con una inversión de S/. 1,000<br />

millones del presupuesto de la<br />

República.<br />

El legislador explicó que los<br />

proyectos ya cuentan con perfiles<br />

de prefactibilidad y se<br />

comenzarán a elaborar los expedientes<br />

técnicos con dinero<br />

del Estado. “Hay una represa<br />

que se llama La Calzada,<br />

de cuyo expediente técnico,<br />

financiar y construir el terminal<br />

terrestre Dignidad, sobre<br />

un área de 4,592.52 m 2 en<br />

la zona 1, entre las calles<br />

Apurímac, el jirón Pisco<br />

y un pasaje sin nombre.<br />

Además, entregarán en<br />

sesión de uso los terrenos<br />

donde se ubicará dicho<br />

terrapuerto en acuerdo<br />

con las autoridades de la<br />

municipalidad. <br />

40 proyectos<br />

de irrigación en zonas<br />

altoandinas<br />

de Lambayeque<br />

que es carísimo, se hará<br />

cargo el gobierno central.<br />

Entonces en el tema agrario<br />

caminamos bien”, refi rió y<br />

también manifestó que las<br />

respuestas favorables en<br />

torno a la construcción de<br />

represas ayudarán mucho<br />

para bajar las tensiones<br />

contra la inversión minera<br />

en Lambayeque.<br />

S/. 500 millones para<br />

obras de saneamiento<br />

El Ministerio de Vivienda,<br />

Construcción y Saneamiento<br />

informó que durante este<br />

mes transferirá a los gobiernos<br />

locales y regionales por lo<br />

menos S/. 500 millones para la<br />

inversión en infraestructura de<br />

agua y desagüe.<br />

El titular de esa cartera, René<br />

Cornejo, precisó que dicha<br />

transferencia se efectuará con<br />

un decreto supremo aprobado<br />

durante la sesión del Consejo<br />

El presidente regional de<br />

Pasco, Kléver Meléndez,<br />

sostuvo que son cuatro los<br />

proyectos emblemáticos que<br />

impulsa su gestión de la mano<br />

con el gobierno central y los<br />

municipios, orientados a fomentar<br />

el desarrollo sostenible,<br />

promover la inversión pública<br />

y privada, y el empleo en esta<br />

zona del país.<br />

Entre los proyectos de inversión<br />

priorizados destacan dotar de<br />

agua, desagüe para la ciudad de<br />

Cerro de Pasco y el fortalecimiento<br />

institucional integral de Emapa<br />

de Ministros. “Se trata de una<br />

consolidación administrativa<br />

en el programa de saneamiento,<br />

que va a permitir mejorar<br />

Desarrollo sostenible<br />

en proyectos de Pasco<br />

Pasco por S/. 190 millones, así<br />

como la construcción del hospital<br />

Daniel Alcides Carrión por S/. 177<br />

millones. También el hospital de<br />

Villa Rica, cuyo monto de inversión<br />

asciende a S/. 113 millones,<br />

que contempla la construcción de<br />

Puente Las Naranjas en Pataz<br />

Provías Nacional, con el<br />

apoyo de los municipios<br />

de Huaylillas y Buldibuyo,<br />

empezó la construcción del<br />

puente Las Naranjas sobre<br />

el río Trollos y que limita con<br />

los distritos de Huaylillas y<br />

Buldibullo en la provincia de<br />

Más de S/. 1,500 millones<br />

para viviendas de zonas rurales<br />

El gobierno invertirá en el<br />

2014 más de S/. 1,500 millones<br />

en viviendas y saneamiento<br />

en las zonas rurales más pobres<br />

del país, en el marco de<br />

su objetivo de inclusión social,<br />

señaló el ministro de Vivienda,<br />

Construcción y Saneamiento,<br />

René Cornejo. Sin embargo,<br />

aclaró que una buena parte de<br />

estas inversiones están orientadas<br />

a estudios, que pueden<br />

representar como máximo el<br />

5% de la inversión fi nal. “Pero<br />

con estos estudios estamos<br />

comprometiendo más de 1,500<br />

millones de soles que se van a<br />

ejecutar el próximo año en el<br />

área rural”, manifestó y anotó<br />

que actualmente se ha favorecido<br />

a 80,000 personas en el<br />

ámbito rural a nivel nacional, en<br />

los lugares más pobres, que no<br />

han sido atendidos antes por-<br />

la atención de transferencias<br />

financieras a los gobiernos municipales<br />

y regionales en el área<br />

de saneamiento y posibilitará<br />

transferencias de inmediato, en<br />

abril”, manifestó.<br />

Asimismo, informó que también<br />

se aprobó un segundo<br />

decreto supremo que asigna al<br />

programa habitacional de ese<br />

ministerio la facultad de apoyar<br />

a los gobiernos regionales y<br />

municipales en la atención de<br />

viviendas temporales, en caso<br />

de emergencia. Agregó que también<br />

se elabora el reglamento<br />

de este decreto supremo, que<br />

facilitará el flujo de información<br />

para estos fines. <br />

modernos ambientes en el local<br />

que constará de tres niveles sobre<br />

un área de 8,000 m 2 .<br />

Asimismo, el asfaltado de la carretera<br />

Cerro de Pasco - Daniel<br />

Alcides Carrión por más de S/.<br />

120 millones. Entre otros proyectos<br />

destacan el aeropuerto de<br />

Pasco, la construcción de cinco<br />

puentes en el valle del Pichis<br />

y Palcazu en la provincia de<br />

Oxapampa. “Esos son algunos<br />

de los proyectos grandes, pero<br />

también estamos invirtiendo<br />

en los 29 distritos y los centros<br />

poblados en canales de irrigación<br />

por más de 100 millones<br />

de nuevos soles, así como en<br />

infraestructura educativa por<br />

80 millones de nuevos soles”,<br />

agregó la autoridad regional. <br />

Pataz en la región La Libertad.<br />

La nueva vía tendrá estructura<br />

metálica y muros de concreto la<br />

cual reemplazará al colapsado<br />

puente de madera de unos 27<br />

m de largo. El tránsito ha sido<br />

interrumpido durante el tiempo<br />

que duren los trabajos que serán<br />

de 30 a 45 días. Cabe<br />

recordar, que el puente Las<br />

Naranjas colapsó hace más<br />

de tres meses producto de<br />

la crecida del caudal del río<br />

Trollos como consecuencias<br />

de las torrenciales<br />

lluvias en el sector. <br />

que es muy complicado llegar<br />

a esos espacios. “El reto en<br />

estos lugares es garantizar que<br />

estas inversiones se mantengan<br />

operativas a lo largo del tiempo”,<br />

observó. Sostuvo que si no se<br />

generan las condiciones para<br />

que exista una administración<br />

que asegure el mantenimiento<br />

y operación de estas instalaciones,<br />

en dos o tres años dejan de<br />

operar y la inversión se pierde,<br />

lo cual ha ocurrido con mucnos<br />

proyectos en el pasado. No obstante,<br />

afirmó que ahora trabajan<br />

con componentes que aseguran<br />

que ello no ocurrirá.


EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

REGIONALES<br />

11<br />

Banco de la Nación otorgaría<br />

créditos hipotecarios en Arequipa<br />

El Banco de la Nación (BN)<br />

realizó la primera Feria<br />

Inmobiliaria en la ciudad de<br />

Arequipa que buscó promover<br />

el otorgamiento de créditos<br />

hipotecarios en la zona sur del<br />

país. El evento, que se desarrolló<br />

entre el jueves 11 y domingo 14<br />

de este mes, tuvo por objetivo<br />

promover entre los trabajadores<br />

del Estado, créditos hipotecarios<br />

que les permitan hacer realidad<br />

el sueño de la casa propia, o<br />

realizar mejoras, ampliaciones<br />

y/o remodelaciones en sus viviendas.<br />

Los servidores públicos<br />

que tengan hasta 64 años con<br />

seis meses de edad, que cuenten<br />

con contrato a plazo indeterminado<br />

(nombrados) y cobren sus<br />

haberes a través del Banco de<br />

la Nación, podrán acceder a un<br />

crédito hipotecario desde los S/.<br />

15,000 hasta los S/. 250,000. De<br />

acuerdo a la calificación crediticia,<br />

los solicitantes podrán obtener los<br />

créditos a plazos de 5, 10, 15, 20<br />

ó 25 años siguientes. <br />

Campaña de empadronamiento<br />

y entrega de títulos de propiedad<br />

Entre el 11 y 15 de abril<br />

Cofopri realizó una campaña<br />

de empadronamiento y<br />

obtención de títulos de propiedad<br />

en la provincia de Pisco,<br />

región Ica, denominada<br />

“Documento en mano, título<br />

seguro”. El objetivo fue empadronar<br />

a 351 familias de<br />

esta provincia que no participaron<br />

de la anterior jornada<br />

y no pudieron entregar sus<br />

documentos que sustenten la<br />

entrega de títulos de propiedad.<br />

Con la información alcanzada<br />

se espera continuar con el<br />

proceso de formalización y así<br />

obtener el título de propiedad.<br />

Los brigadistas de Cofopri visitaron<br />

los distritos pisqueños de<br />

Huancano, Humay, Independencia,<br />

San Clemente, Pisco, San<br />

Clemente, Pisco, San Andrés,<br />

Túpac Amaru Inca y Paracas.<br />

Con la formalización de predios<br />

los propietarios contarán con<br />

un patrimonio saneado, con lo<br />

cual podrá acceder a un crédito<br />

para facilitar la mejora de las<br />

viviendas y las oportunidades de<br />

emprender cualquier iniciativa<br />

de negocios, resaltó Cofopri. <br />

Albergue<br />

ecoturístico<br />

en área natural<br />

Laquipampa<br />

El coordinador del Fondo Nacional para las<br />

Áreas Naturales Protegidas (Profonanpe)<br />

de Lambayeque, Bernardino Lalopú Silva, informó<br />

que con una inversión de S/. 50,000 en<br />

mayo se iniciará la construcción e implementación<br />

de un albergue ecoturístico en el sector<br />

Shambo, en el área del refugio de vida silvestre<br />

de Laquipampa, en el distrito de Incahuasi,<br />

región Lambayeque.<br />

Este albergue estará dirigido al turista nacional<br />

o extranjero que busque calidad del servicio.<br />

“Vamos a irnos por el lado de la calidad, porque<br />

el turista pueda disfrutar de la naturaleza en<br />

convivencia con la comunidad”, acotó e informó<br />

que este albergue tendrá una capacidad para<br />

12 personas para lo cual se instalarán carpascamping,<br />

utilizando los materiales de la zona,<br />

a fi n de no romper el entorno paisajístico del<br />

área protegida.<br />

Precisó, además, que se capacitará a los<br />

comuneros, guardaparques voluntarios y sus<br />

familias en el manejo de los servicios para<br />

incorporarlos a la actividad turística, brindando<br />

alojamiento rural, gastronomía y servicio de<br />

guiado. El especialista señaló que a fi n de<br />

año, una vez que se concrete el proyecto, la<br />

administración se entregará a la asociación<br />

de productores agropecuarios y forestales<br />

“Qasay Rumi”, de la comunidad campesina<br />

San Antonio de Laquipampa.<br />

Esta iniciativa es financiada a través del<br />

“Proyecto de manejo sostenible de áreas protegidas<br />

y bosques de la sierra norte del Perú”<br />

que ejecuta Profonampe, en convenio con el<br />

gobierno regional de Lambayeque, Sernanp<br />

y municipios distritales de la zona andina de<br />

Lambayeque.


EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

12 INTERNACIONALES <strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

Fallece arquitecto Clorindo Testa<br />

El arquitecto nacido en Italia,<br />

pero residente argentino,<br />

Clorindo Testa, falleció el pasado<br />

11 de abril en Buenos Aires,<br />

dejando un legado compuesto<br />

por algunos de los edificios más<br />

bellos de esa ciudad.<br />

Tras 5 años de trámite, el estudio<br />

de arquitectura OMA<br />

recibió la autorización para transformar<br />

un antiguo palacio del siglo<br />

XVI cercano a Rialto y al Gran<br />

Canal de Venecia, en una nueva<br />

tienda para la firma Benetton. El<br />

proyecto original tuvo que cambiarse<br />

debido a las presiones de<br />

organizaciones que se oponían<br />

férreamente. Una de ellas es el<br />

grupo de patrimonio Italia Nostra,<br />

quienes el año pasado iniciaron<br />

una demanda legal por “daño grave<br />

a la integridad física del edificio<br />

e identidad histórica”. A pesar de<br />

sus esfuerzos, el proyecto está<br />

aprobado y cuenta con el respaldo<br />

del alcalde Giorgio Orsoni. La<br />

intervención de OMA ayudaría en<br />

el renacer de la ciudad. La idea es<br />

Entre otras obras, Testa fue el<br />

creador de los edifi cios del la<br />

Biblioteca Nacional, el Banco<br />

de Londres, el Centro Cultural<br />

Recoleta, el Hospital Naval, la<br />

sala Di Tella y el balneario La<br />

Perla, en Mar del Plata.<br />

En Italia transforman un antiguo<br />

palacio en una tienda<br />

que los 10,000 m2 den lugar a las<br />

instalaciones de Benetton, pero<br />

que también exista un espacio<br />

para artistas y productores locales<br />

en eventos como la Bienal de Arte<br />

y Arquitectura o el Festival de Cine.<br />

La polémica, sin embargo, sigue<br />

Testa, quien formaba parte de<br />

la Academia Nacional de Bellas<br />

Artes desde 1976, cosechó entre<br />

otros galardones, el Primer<br />

Premio Nacional de Pintura<br />

del Banco Central y el Premio<br />

Konex de Platino. También recibió<br />

el título de Doctor Honoris<br />

Causa de la Universidad de<br />

Buenos Aires y ciudadano ilustre<br />

de Buenos Aires. Entre otros<br />

conceptos, Testa opinaba que<br />

a un edifi cio debía evaluárselo<br />

diez años después de construido.<br />

También sostenía que<br />

el arquitecto debe mantener<br />

su estilo, pero adaptarlo a las<br />

distintas necesidades y deseos<br />

de quienes lo contratan. <br />

con personas y grupos de todo<br />

el mundo criticando la decisión<br />

de la ciudad de permitir grandes<br />

afiches publicitarios -o proyectos<br />

como el de OMA- para financiar la<br />

restauración y protección de este<br />

patrimonio de la humanidad. <br />

Museo moderno<br />

en Palestina<br />

Los líderes palestinos colocaron<br />

el pasado jueves<br />

11 de abril la primera piedra<br />

de un museo trasnacional<br />

que expondrá objetos y<br />

documentos históricos, combinándolos<br />

con arte visual,<br />

descubrimientos científicos y<br />

programas educativos.<br />

Ubicado en Bir Zeit, cerca<br />

de Ramalá en Cisjordania,<br />

el “Palestinian Museum”<br />

unirá a “todos los palestinos,<br />

donde quiera que estén, a<br />

través de una valiosa fuente<br />

de información sobre Palestina<br />

y su historia”, explicaron los<br />

organizadores.<br />

“Nuestra ambición es crear<br />

una institución que trascienda<br />

todas las fronteras, geográficas<br />

y políticas”, explicó el director<br />

del proyecto, Omar Al Qatan.<br />

El costo del establecimiento de<br />

40,000 m 2 , que será fi nanciado<br />

por la ONG Welfare Association,<br />

se estima en US$ 20<br />

millones. <br />

Toyo Ito, premio Pritzker<br />

de Arquitectura 2013<br />

Aumento de la construcción crearía<br />

500,000 nuevos empleos en EE.UU.<br />

Después de una caída de<br />

la actividad constructora<br />

de seis años, su recuperación<br />

debería generar 500,000<br />

puestos de trabajo en el 2013<br />

y 700,000 en el 2014 incluidos<br />

los servicios relacionados, calcula<br />

Russell Price, economista<br />

sénior de Ameriprise Financial<br />

Inc. de Detroit y el pronosticador<br />

más certero del empleo en<br />

los últimos dos años, según los<br />

datos que reunió Bloomberg.<br />

Alrededor de la mitad de los<br />

empleos creados por la construcción<br />

de viviendas están fuera<br />

de ella, calcula la Asociación<br />

Nacional de Constructores de<br />

Viviendas, agrupación industrial<br />

con sede en Washington. Por<br />

cada casa unifamiliar, se crean<br />

más de tres empleos, incluidos<br />

los trabajos relacionados, estimó<br />

un estudio llevado a cabo<br />

por la agrupación en el 2008.<br />

Por otro lado, “la reactivación<br />

de la construcción de viviendas<br />

nuevas tendrá un efecto estimulante<br />

enorme en el conjunto de la<br />

economía”, apuntó Brad Hunter,<br />

economista jefe de la firma de<br />

investigación de la vivienda<br />

Metrostudy en Palm Beach Gardens,<br />

Florida. “Cuando aumenta<br />

la construcción de viviendas,<br />

también lo hacen las de los muebles,<br />

los cerámicos, las maderas,<br />

el hormigón, los cortinados, la<br />

pintura y los electrodomésticos<br />

de todo tipo”. <br />

El arquitecto japonés Toyo<br />

Ito fue anunciado como<br />

ganador del Premio Pritzker<br />

de Arquitectura 2013, dotado<br />

con US$ 100,000 dólares y<br />

una medalla de bronce. El<br />

jurado acusa que en su obra,<br />

Toyo Ito “combina innovación<br />

conceptual con edificios<br />

soberbiamente ejecutados”,<br />

describió su arquitectura<br />

como “excepcional”, “compleja”<br />

y destacó “su dimensión<br />

espiritual y poética que<br />

transciende”.<br />

Toyo Ito revolucionó la arquitectura<br />

con la modernidad<br />

de sus propuestas, al usar materiales<br />

industriales y al dotar de<br />

ligereza sus proyectos; mallas,<br />

aluminio, láminas, tubos, telas<br />

permeables y hormigón armado,<br />

así como cristal, madera y<br />

acero, conforman el repertorio<br />

material de su obra.<br />

La casa White U, el pabellón<br />

temporal de Brujas, el edifi cio<br />

TOD’S en Tokio, la Torre de<br />

los Vientos, la Biblioteca de la<br />

Universidad Tama Art y la Mediateca<br />

de Sendai, son algunos<br />

ejemplos de su arquitectura. Ha<br />

desarrollado proyectos en Asia,<br />

Europa y América.


Crisis hunde en 95% edifi cación<br />

de viviendas en Galicia<br />

Desde que estalló la burbuja<br />

inmobiliaria en España en<br />

el año 2007, y con ella la actual<br />

crisis económica, la obra privada<br />

descendió en Galicia más<br />

de un 50%, pasando de 1,400<br />

obras a apenas 700 en 2012. En<br />

total, se registraron 4,560 obras<br />

privadas, representando la edifi<br />

cación de viviendas el 38%,<br />

seguida de la construcción de<br />

naves y talleres (12%), viviendas<br />

unifamiliares (7%) y reformas,<br />

Nuevo estadio en la<br />

ciudad boliviana El Alto<br />

El presidente de Bolivia, Evo<br />

Morales, anunció la construcción<br />

de un nuevo estadio<br />

en la ciudad de El Alto y solicitó<br />

a la alcaldía de esta ciudad la<br />

dotación de un terreno de cuatro<br />

hectáreas para ese fin.El estadio,<br />

según explicó el mandatario,<br />

será de césped natural, con una<br />

capacidad de 22,000 espectadores<br />

y en el se invertirán unos<br />

55 millones de bolivianos (US$<br />

7.85 millones), que, dijo, ya están<br />

EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

ampliaciones e instalaciones<br />

(6%). Esto es lo que se extrae<br />

de la base de datos de<br />

Construdata21, portal que<br />

publica las oportunidades<br />

de negocio más relevantes<br />

para la construcción. Por<br />

tipo de obra, los edificios de<br />

viviendas experimentaron<br />

la caída más acusada -955<br />

obras en el 2007 frente a 48<br />

en el 2012–, un retroceso del<br />

95%. <br />

garantizados. Será edificado<br />

sobre 28,671 m2. Morales ya<br />

entregó al alcalde de El Alto,<br />

Édgar Patana, el 20% de la<br />

inversión, 11.9 millones de<br />

bolivianos, para empezar las<br />

obras del estadio. Este contará<br />

con graderías de concreto<br />

armado, cuatro camerinos<br />

con baños y duchas, 12 baterías<br />

de baño, tres espacios<br />

para palcos ofi ciales, área<br />

administrativa, casetas para<br />

radio y televisión, gimnasios,<br />

salas de taekwondo, boxeo,<br />

karate, tenis de mesa y<br />

ajedrez. <br />

INTERNACIONALES<br />

100 mil viviendas<br />

gratuitas en Colombia<br />

El ministro de Vivienda de<br />

Colombia, Germán Vargas<br />

Lleras, ha anunciado que el<br />

98%, de las 259 tareas asignadas<br />

a su cartera, entre las que<br />

se incluye viviendas sociales,<br />

ya está cumplido. “Las 100 mil<br />

casas gratis ya están todas en<br />

plena construcción: son 310<br />

proyectos en 223 municipios<br />

de 31 departamentos del país.<br />

Y tenemos cerca de 800 mil<br />

millones de pesos, del presupuesto<br />

2013, en obras de<br />

acueducto y alcantarilladlo que<br />

adelantamos en 75 proyectos<br />

por todo el país”, dijo Vargas<br />

13<br />

Lleras durante su intervención<br />

en un acto ante el presidente<br />

de la República, Juan Manuel<br />

Santos.<br />

“También hemos cumplido los<br />

compromisos en materia de<br />

titulación. Ya hemos titulado<br />

87,000 predios de origen fi scal<br />

y este año titularemos 30,000<br />

más”, dijo Vargas Lleras al<br />

resaltar los logros obtenidos<br />

con este programa, que busca<br />

sacar de la ilegalidad a miles de<br />

familias colombianas que carecen<br />

de los títulos de propiedad<br />

de sus viviendas.


14 PRECIOS<br />

EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

Precios de materiales<br />

Los precios que publicamos en esta sección son el promedio del mercado y obtenidos de los distintos proveedores de materiales los cuales han sido actualizados<br />

entre el 28 y 31 de Enero del 2013. Los precios se han expresado en soles incluyéndose además el IGV y no los descuentos que las empresas podrían ofrecer por<br />

compras en volúmenes. Se ha tomado como referencia un tipo de cambio promedio de S/. 2.53 nuevos soles por dolar.<br />

1.0 MANO DE OBRA<br />

OPERARIO<br />

Diario Semanal<br />

- Jornal 48.60 291.60<br />

- Dominical 8.10 48.60<br />

- Bonifi cación Unifi cada de la Construcción (BUB 32%) 15.55 93.31<br />

- Bonifi cación por Movilidad 7.20 43.20<br />

- Total Salario ( Bruto ) 476.71<br />

- Descuento ONP 13% 9.39 56.36<br />

- Descuento CONAFOVICER 2% 1.13 6.80<br />

Total salario (Neto) 413.55<br />

OFICIAL<br />

Diario Semanal<br />

- Jornal 41.60 249.60<br />

- Dominical 6.93 41.60<br />

- Bonifi cación Unifi cada de la Construcción (BUB 30%) 12.48 74.88<br />

- Bonifi cación por Movilidad 7.20 43.20<br />

- Total Salario ( Bruto ) 409.28<br />

- Descuento ONP 13% 7.93 47.59<br />

- Descuento CONAFOVICER 2% 0.97 5.82<br />

Total salario (Neto) 355.87<br />

PEON<br />

Diario Semanal<br />

- Jornal 37.20 223.20<br />

- Dominical 6.20 37.20<br />

- Bonifi cación Unificada de la Construcción (BUB 30%) 11.16 66.96<br />

- Bonifi cación por Movilidad 7.20 43.20<br />

- Total Salario ( Bruto ) 370.56<br />

- Descuento ONP 13% 7.09 42.56<br />

- Descuento CONAFOVICER 2% 0.87 5.21<br />

Total salario (Neto) 322.80<br />

OTROS CONCEPTOS<br />

- Indemnización Diario 7.29<br />

Semanal 43.74<br />

- Vacaciones Diario 4.86<br />

Semanal 29.16<br />

- Gratifi caciones por Fiestas Patrias Diario 9.26<br />

Mensual 277.71<br />

Total 1,944.00<br />

- Gratifi caciones por Fiestas Navideñas Diario 12.96<br />

Mensual 388.80<br />

Total 1,944.00<br />

- Asignación escolar Diario 4.05<br />

Mensual 121.50<br />

- Horas Extras Simples 6.08<br />

0.60 9.72<br />

1.00 12.15<br />

Indemn. 0.91<br />

OTROS CONCEPTOS<br />

- Indemnización Diario 6.24<br />

Semanal 37.44<br />

- Vacaciones Diario 4.16<br />

Semanal 24.96<br />

- Gratifi caciones por Fiestas Patrias Diario 7.92<br />

Mensual 237.71<br />

Total 1,664.00<br />

- Gratifi caciones por Fiestas Navideñas Diario 11.09<br />

Mensual 332.80<br />

Total 1,664.00<br />

- Asignación escolar Diario 3.47<br />

Mensual 104.00<br />

- Horas Extras Simples 5.20<br />

0.60 8.32<br />

1.00 10.40<br />

Indemn. 0.78<br />

OTROS CONCEPTOS<br />

- Indemnización Diario 5.58<br />

Semanal 33.48<br />

- Vacaciones Diario 3.72<br />

Semanal 22.32<br />

- Gratifi caciones por Fiestas Patrias Diario 7.09<br />

Mensual 212.57<br />

Total 1,488.00<br />

- Gratifi caciones por Fiestas Navideñas Diario 9.92<br />

Mensual 297.60<br />

Total 1,488.00<br />

- Asignación escolar Diario 3.10<br />

Mensual 93.00<br />

- Horas Extras Simples 4.65<br />

0.60 7.44<br />

1.00 9.30<br />

Indemn. 0.70<br />

2,0 HERRAMIENTAS<br />

MANUALES<br />

S/.<br />

a. Carretillas tubulares de 3p3 (unid) 120,80<br />

b. Carretillas “Buggis”de 3p3 (unid) 142,50<br />

c. Picos de punta y pala (unid) 26,72<br />

d. Lampas de cuchara de 1,6 mm (unid) 24,80<br />

e. Lampas de cuchara de 2,0 mm (unid) 34,67<br />

ELECTRICAS<br />

S/.<br />

a. Taladro Percutor 750 watts (unid) 577,67<br />

b. Esmeril 1010 watts (unid) 208,93<br />

c. Atornillador 14 voltios (unid) 521,00<br />

d. Cierra circular 8” (unid) 555,93<br />

e. Caladora 420 watts (unid) 196,66<br />

f. Lijadora Orbital 180 watts (unid) 270,27<br />

g. Martillo Demoledor 900 watts (unid) 1978,33<br />

h. Amoladora 1020 watts (unid) 655,67<br />

3,0 SEGURIDAD PERSONAL<br />

ACCESORIOS<br />

S/.<br />

a. Casco nacional 6 puntos unid 5,47<br />

b. Guantes de cuero par 16,10<br />

c. Lentes con luna clara unid 5,43<br />

d. Botas nacionales / cuero y punta acero par 46,57<br />

e. Arnés tipo paracaidista 3 anillos unid 183,30<br />

f. Cintas de señalización 2” rollo 59,00<br />

g. Tapones de oidos par 1,65<br />

h. Respiradores descartables unid 17,30<br />

i. Conos de señalización unid 34,63<br />

j. Malla para cercar rollo 45,63<br />

4,0 MAQUINARIA Y EQUIPO<br />

EQUIPOS CONTRA INCENDIOS<br />

S/.<br />

a. Extinguidores Polvo Químico Seco ABC<br />

- 1 kg. cilindro 52,99<br />

- 2 kg. cilindro 74,18<br />

- 4 kg. cilindro 98,41<br />

- 6 kg. cilindro 133,23<br />

- 9 kg. cilindro 158,96<br />

- 12 kg. cilindro 174,10<br />

- 25 kg. cilindro 782,71<br />

- 50 kg. cilindro 1079,44<br />

b. Extinguidores Gas Carbólico<br />

- 2 kilogramos cilindro 330,04<br />

- 5 kilogramos cilindro 504,14<br />

c. Extinguidor Agua Presurizada / Acero Inoxidable<br />

- 2.5 Galones cilindro 296,73<br />

d. Extinguidor Agua Pulverizada<br />

- 2.5 Galones cilindro 696,41<br />

e. Gabinete de agua contra incendio<br />

- 80 x 60 x 18 cms. 1/24” Pieza 208,92<br />

- 90 x 80 x 22 cms. 1/16” Pieza 313,39<br />

f. Portamangueras Circular 30 m. Pieza 139,28<br />

g. Mangueras<br />

- Poliester con acoples de 1 1/2” 30m. Pieza 348,21<br />

- Nitrilo con acoples de 1 1/2” 30m. Pieza 661,59<br />

h. Piton<br />

- Policarbonato 1 1/2” UL/FM Pieza 69,64<br />

- de Bronce 1 1/2” UL/FM Pieza 136,25<br />

i. Tapas<br />

- de Bronce 2 1/2” hembra Pieza 75,70<br />

- de Policarbonato 2 1/2” hembra Pieza 45,42<br />

j. Hacha de Pico y Corte tipo Bombero Pieza 121,12<br />

k. Niple de Emsamblaje Bronce 1 1/2 Roscado NPT-NST Pieza 75,70<br />

l. Válvulas<br />

- Angular Bronce UL/FM 1 1/2” 300 PSI Pieza 151,39<br />

- Angular Bronce UL/FM 2 1/2” 300 PSI Pieza 272,51<br />

- Siamesa Bronce 4” x 2 1/2 x 2 1/2” Tipo Poste Pieza 756,97<br />

- Siamesa Bronce 4” x 2 1/2 x 2 1/2” Tipo Pared Pieza 756,97<br />

ll. Llaves<br />

- Para Hidrante Bronce y Acero Pieza 181,67<br />

- Para acople de Manguera Duraluminio Pieza 60,56<br />

MAQUINARIA PESADA / Alquiler<br />

S/.<br />

a. Cargador frontal de llantas de 2.5 y3 (hr) 203,33<br />

b. Cargador frontal de llantas 3.5 y3 (hr) 260,15<br />

c. Minicargador frontal 70 HP (hr) 74,94<br />

d. Motoniveladora de 125 HP (hr) 186,81<br />

e. Rodillo vibratorio autopropulsado 100 HP (hr) 112,51<br />

f. Rodillo vibratorio autopropulsado 210 HP (hr) 247,32<br />

g. Tanque cisterna de 1500 galones (hr) 153,55<br />

h. Tanque cisterna de 3000 galones (hr) 217,60<br />

i. Volquetes de 8 m3 (hr) 242,05<br />

j. Volquetes de 10 m3 (hr) 275,27<br />

k. Compresora 250 PCM (hr) 90,39<br />

l. Compresora 700 PCM (hr) 238,84<br />

EQUIPO PEQUEÑO / Alquiler<br />

S/.<br />

a. Cortadora de Pavimento (día) 103,33<br />

b. Winches de dos baldes (día) 99,03<br />

c. Mezcladora tipo tolva (día) 99,33<br />

d. Mezcladora tipo trompo (día) 59,83<br />

e. Planchas compactadoras 500 kg (día) 54,20<br />

f. Rodillo vibratorio 4 tn (día) 497,97<br />

g. Vibrador de gasolina (día) 49,20<br />

h. Vibroapisonadores (día) 95,07<br />

5,0 EQUIPO DE PRECISION (Alquiler)<br />

M<strong>EDICION</strong><br />

S/.<br />

a. GPS (día) 30,75<br />

b. Jalones (día) 3,96<br />

c. Miras (día) 7,73<br />

d. Niveles (día) 58,15<br />

e. Teodolito Presición 7 (día) 79,84<br />

f. Teodolito Precisión 20 (día) 55,50<br />

6,0 MATERIALES<br />

ASFALTO / Petróleos del Perú (Planta Conchan)<br />

S/.<br />

a. Cemento Asfáltico / Sólido de Pavimentación<br />

PEN 10 / 20 - Camión Cisterna (Gln) 5,65<br />

PEN 20 / 30 - Camión Cisterna (Gln) 5,65<br />

PEN 40 / 50 AL 120/150 - Camión Cisterna (Gln) 5,30<br />

PEN 10 / 20 - Cilindro 55 galones (Gln) 5,71<br />

PEN 20 / 30 - Cilindro 55 galones (Gln) 5,71<br />

PEN 40 / 50 AL 120/150 - Cilindro 55 galones (Gln) 5,35<br />

b. Asfalto Líquido de Pavimentación<br />

RC 70 - Camión Cisterna (Gln) 5,72<br />

RC 250 - Camión Cisterna (Gln) 5,50<br />

MC 30 - Camión Cisterna (Gln) 6,45<br />

MC 70 - Camión Cisterna (Gln) 6,40<br />

RC 70 - Cilindro 55 galones (Gln) 5,79<br />

RC 250 - Cilindro 55 galones (Gln) 5,56<br />

MC 30 - Cilindro 55 galones (Gln) 6,51<br />

MC 70 - Cilindro 55 galones (Gln) 6,45<br />

AGREGADOS Y AFINES<br />

S/.<br />

a. Arena gruesa m3 45,45<br />

b. Arena fi na m3 41,62<br />

c. Hormigón m3 35,40<br />

d. Piedra chancada m3 60,45<br />

e. Piedra mediana m3 40,71<br />

f. Piedra grande m3 64,04<br />

g. Yeso bolsa 6,50<br />

h. Tierra de chacra m3 31,00<br />

ALAMBRES Y CLAVOS<br />

S/.<br />

a. Alambre negro No, 8 (kg) 4,90<br />

b. Alambre negro No,16 (kg) 5,30<br />

c. Clavo de alambre Nº 2 / Nº 4 (kg) 4,49<br />

d. Clavo de alambre Nº 5 / Nº 6 (kg) 4,90<br />

CEMENTO<br />

S/.<br />

a. Cemento gris<br />

Sol (bolsa) 17,50<br />

Atlas (bolsa) 15,93<br />

Andino Tipo 1 (bolsa) 18,20<br />

Andino Puzolánico (bolsa) 16,67<br />

CONCRETO PREMEZCLADO<br />

S/.<br />

a. Concreto de 100 Kg/cm2 (m3) 234,82<br />

b. Concreto de 140 Kg/cm2 (m3) 246,62<br />

c. Concreto de 175 Kg/cm2 (m3) 246,62<br />

d. Concreto de 210 Kg/cm2 (m3) 251,34<br />

e. Concreto de 245 Kg/cm2 (m3) 270,22<br />

f. Concreto de 280 Kg/cm2 (m3) 286,74<br />

g. Bomba (mínimo 22 m3.) (m3) 41,30<br />

CONCRETO (Aditivos para)<br />

S/.<br />

a. Plastifi cante para hormigón (55 galones) (cil) 687,22<br />

b. Curador (55 galones) (cil) 353,43<br />

c. Retardador (55 galones) (cil) 785,40<br />

d. Impermeabilizante / hormigón (gal) 15,71<br />

e. Impermeabilizante / mortero (55 galones) (cil) 628,32<br />

f. Aereador / Incorporador de aire (55 galones) (cil) 844,30<br />

g. Acelerante de fragua (55 galones) (cil) 824,67<br />

CONDUCTORES ELECTRICOS<br />

S/.<br />

a. TW No, 4 (100 metros) (rollo) 857,40<br />

b. TW No, 6 (100 metros) (rollo) 481,57<br />

c. TW No, 8 (100 metros) (rollo) 348,76<br />

d. TW No, 10 (100 metros) (rollo) 216,13<br />

e. TW No, 12 (100 metros) (rollo) 140,57<br />

f. TW No, 14 (100 metros) (rollo) 94,06<br />

g. TW No, 16 (100 metros) (rollo) 66,51<br />

h. THW No. 2 (100 metros) (rollo) 1377,13<br />

i. THW No. 4 (100 metros) (rollo) 911,93<br />

j. THW No. 6 (100 metros) (rollo) 573,75<br />

k. THW No. 8 (100 metros) (rollo) 367,12<br />

l. THW No. 10 (100 metros) (rollo) 226,89<br />

m. THW No.12 (100 metros) (rollo) 144,25<br />

n. THW No. 14 (100 metros) (rollo) 99,72<br />

FIERRO ESTRUCTURAL<br />

S/.<br />

a. Corrugado de 3/8” x 9 m. (var) 15,90<br />

b. Corrugado de 1/2” x 9 m. (var) 29,09<br />

c. Corrugado de 5/8” x 9 m. (var) 43,10<br />

d. Corrugado de 3/4” x 9 m. (var) 68,23<br />

e. Corrugado de 1” x 9 m. (var) 136,49<br />

LADRILLOS DE ARCILLA / En planta<br />

S/.<br />

a. King kong (millar) 616,67<br />

b. Pandereta (millar) 535,00


EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

PRECIOS<br />

15<br />

c. Caravista (millar) 896,67<br />

d. Tabique (millar) 965,67<br />

e. Pastelero hueco (millar) 1046,67<br />

f. De techo 8x30x30 cm. (millar) 1783,33<br />

g. De techo 20x30x30 cm. (millar) 2758,63<br />

h. De techo 25x30x30 cm. (millar) 3447,00<br />

i. Tejas 3 x 27 x 14 cm. (millar) 1000,00<br />

j. Tejas 3 x 36 x 16 cm. (millar) 1266,67<br />

k. Tejas 3 x 40 x 18 cm. (millar) 1330,00<br />

MADERA (sin cepillar)<br />

S/.<br />

a. Caoba (p2) 22,09<br />

c. Cachimbo (p2) 3,54<br />

d. Catahua (p2) 4,72<br />

e. Cedro (p2) 13,57<br />

f. Copaiba (p2) 4,72<br />

g. Ishpingo (p2) 4,50<br />

i. Tornillo (p2) 7,08<br />

j. Mohena (p2) 4,25<br />

PINTURA<br />

S/.<br />

a. Pintura látex económica (gal) 17,23<br />

b. Pintura látex standard (gal) 28,19<br />

c. Pintura látex superior (gal) 39,73<br />

e. Barniz simple (gal) 29,09<br />

f. Barniz DD / 3 Galones (gal) 171,00<br />

g. Imprimante para muros (gal) 15,13<br />

h. Thinner corriente (gal) 15,17<br />

i. Aguarraz (gal) 18,13<br />

PLACAS Y DADOS ELECTRICOS<br />

S/.<br />

a. Placas de aluminio<br />

- de una perforación (und) 8,21<br />

- de dos perforaciones (und) 7,91<br />

- de tres perforaciones (und) 7,91<br />

b. Interruptor dado unipolar 16A (und) 7,23<br />

c. Tomacorriente dado universal (und) 7,18<br />

d. Tomacorriente dado 2P+ (und) 8,99<br />

e. Conmutador 3v 16 A (und) 19,50<br />

f. Pulsador Unipolar 10A (und) 7,72<br />

g. Interruptor bipolar 16A (und) 18,78<br />

h. Toma coaxial derivada TV - VHF - UHF y TV CABLE (und) 11,36<br />

i. Conector Telefónico RJ11 2 pares (und) 12,96<br />

j. Conector Telefónico RJ45 UTP CAT (und) 22,73<br />

k. Tomacorriente universal simple (und) 6,33<br />

l. Tomacorriente universal doble (und) 7,97<br />

m. Toma telefónica de 2 pares (und) 11,70<br />

n. Tapa ciega o salida de cable (und) 4,83<br />

o. Pulsador NA unipolar simple (und) 8,97<br />

p. Interruptor unipolar simple (und) 7,43<br />

q. Interruptor 3 vías doble simple (und) 9,83<br />

r. Interruptor unipolar doble (und) 9,17<br />

s. Interruptor de 3 vías doble (und) 11,17<br />

t. Interruptor triple unipolar (und) 12,13<br />

u. Tomacorriente duplex 2P+T (und) 10,37<br />

v. Interruptor 10A+ tomacorriente universal (und) 8,97<br />

w. Toma coaxial TV 75 (und) 8,80<br />

TUBERIA DE COBRE<br />

S/.<br />

a. Tubos de 1” - Tipo L (und) 238,55<br />

b. Tubos de 3/4” - Tipo L (und) 136,05<br />

c. Tubos de 1/2” - Tipo L (und) 119,81<br />

d. Tees de 3/4” (und) 4,75<br />

e. Tees de 1/2” (und) 2,00<br />

f. Codos de 3/4” (und) 2,89<br />

g. Codos de 1/2” (und) 1,31<br />

h. Adaptadores de 3/4” (und) 3,59<br />

i. Adaptadores de 1/2” (und) 2,85<br />

j. Reducciones de 3/4” x 1/2” (und) 2,57<br />

k. Unión universal de 3/4” (und) 10,00<br />

l. Unión universal de 1/2” (und) 5,97<br />

TUBERIA DE PVC (Para electricidad)<br />

S/.<br />

a. Tubos de 1 1/2” x 3 - SAP (und) 14,46<br />

b. Tubos de 1 1/4” x 3 - SAP (und) 9,59<br />

c. Tubos de 1 1/4” x 3 - SEL (und) 5,36<br />

d. Tubos de 1” x 3 - SEL (und) 3,98<br />

e. Tubos de 3/4” x 3 - SEL (und) 2,87<br />

f. Tubos de 5/8” x 3 - SEL (und) 1,97<br />

g. Curvas de 1 1/4” x 45º - SEL (und) 1,46<br />

h. Curvas de 1” x 45º - SEL (und) 0,79<br />

i. Curvas de 3/4” x 45º - SEL (und) 0,40<br />

j. Curvas de 5/8” x 45º - SEL (und) 0,36<br />

TUBERIA DE PVC (Para agua)<br />

S/.<br />

a. Tubos de 3/4” - Clase 10 (und) 9,51<br />

b. Tubos de 1/2” - Clase 10 (und) 8,24<br />

c. Tubo de 1” - Clase 10 (und) 11,33<br />

d. Tubo de 1 1/4” - Clase 10 (und) 12,70<br />

e. Tubos de 1/2” - CPVC (und) 16,80<br />

f. Tubos de 3/4” - CPVC (und) 25,63<br />

g. Tees de 3/4” - Clase 10 (und) 2,55<br />

h. Tees de 1/2” - Clase 10 (und) 1,64<br />

i. Tees de 1/2” - CPVC (und) 1,82<br />

j. Tees de 3/4” - CPVC (und) 3,09<br />

k. Reducciones de 3/4” x 1/2” Clase 10 (und) 0,93<br />

l. Adaptadores de 3/4”,Clase 10 (und) 1,07<br />

ll. Adaptadores de 1/2”,Clase 10 (und) 0,67<br />

m. Adaptadores de 1/2” CPVC (und) 0,99<br />

n. Uniones simples de 3/4”, Clase 10 (und) 1,74<br />

o. Uniones simples de 1/2”, Clase 10 (und) 1,09<br />

p. Uniones universales de 3/4”,Clase 10 (und) 5,16<br />

q. Uniones universales de 1/2”, Clase10 (und) 3,52<br />

r. Tapones de 1/2” Clase 10 (und) 0,51<br />

s Tapones de 1/2” CPVC (und) 0,61<br />

t. Pegamento de 1/4 galón (und) 24,24<br />

TUBERIA PVC (Para desague)<br />

S/.<br />

a. Tubos de 4” SAL (und) 24,21<br />

b. Tubos de 3” SAL (und) 13,96<br />

c. Tubos de 2” SAL (und) 9,08<br />

d. Tees de 4” SAL (und) 7,90<br />

e. Tees de 3” SAL (und) 5,32<br />

f. Tees de 2” SAL (und) 2,73<br />

g. Yees de 4” SAL (und) 11,21<br />

h. Yees de 4” x 2” SAL (und) 7,04<br />

i. Uniones dobles de 4” SAL (und) 4,41<br />

j. Uniones dobles de 3” SAL (und) 2,35<br />

k. Uniones dobles de 2” SAL (und) 1,56<br />

l. Trampas de 2” SAL (und) 8,31<br />

7,0 INSTALACIONES<br />

BOMBAS PARA AGUA<br />

S/.<br />

a. De 0.50 HP - Centrifuga (20 metros de altura / 90 l/min.) (und) 449,97<br />

c. De 0.85 HP - Centrifuga (20 metros de altura / 105 l/min.) (und) 489,93<br />

d. De 1 HP - Centrifuga (35 metros de altura / 90 l/min.) (und) 633,33<br />

CALENTADORES DE AGUA<br />

S/.<br />

a. 50 litros (Vertical / Pared) (und) 842,33<br />

b. 80 litros (Vertical / Pared) (und) 1016,67<br />

c. 110 litros (Vertical / Pared) (und) 1108,23<br />

d. 150 litros (Vertical / Piso) (und) 1605,04<br />

e. 80 litros (Horizontal / Piso) (und) 992,41<br />

f. 150 litros (Horizontal / Piso) (und) 1382,23<br />

TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA<br />

S/.<br />

a. 250 Litros (Equipado) (und) 202,40<br />

b. 600 Litros (Equipado) (und) 320,10<br />

c. 1100 Litros (Equipado) (und) 437,30<br />

d. 1200 Litros (Equipado) (und) 696,17<br />

TABLEROS ELECTRICOS GABINETE METAL<br />

S/.<br />

a. De 24 polos (und) 178,97<br />

b. De 36 circuitos (und) 260,00<br />

c. De 48 circuitos (und) 339,00<br />

d. De 64 circuitos (und) 460,00<br />

INTERCOMUNICADORES<br />

S/.<br />

a. Para Casa<br />

- 1 punto más portero (pieza) 137,18<br />

- 2 puntos más portero (pieza) 230,88<br />

- 5 puntos más portero (pieza) 624,59<br />

- Adicional de 5 puntos (pieza) 108,38<br />

b. Para Ofi cina + teléfonos + fuente<br />

- 11 puntos con perifoneo (pieza) 840,75<br />

c. Para edifi cio<br />

- Portero edifi cio 4 puntos más fuente (pieza) 440,70<br />

- Portero edifi cio 6 puntos más fuente (pieza) 476,50<br />

- Portero edifi cio 8 puntos más fuente (pieza) 523,25<br />

- Portero edifi cio 10 puntos más fuente (pieza) 588,42<br />

- Portero edifi cio 12 puntos más fuente (pieza) 612,00<br />

d. Cerradura eléctrica<br />

- Para puerta eléctrica 12 v. doble llave más botón (pieza) 150,17<br />

- Pestillo elécrico 12 v. simple (pieza) 68,50<br />

- Pestillo elécrico 12 v. con seguro (pieza) 81,67<br />

SANITARIOS (Inhodoros - Lavatorios)<br />

S/.<br />

a. Inhodoros<br />

- Básicos (und) 176,27<br />

- Intermedio (und) 323,26<br />

- Sofi sticado (und) 562,57<br />

b. Lavatorios<br />

- Básicos (und) 60,77<br />

- Intermedio (und) 140,00<br />

- Sofi sticado (und) 215,90<br />

GRIFERIAS<br />

S/.<br />

a. Para lavadero baño<br />

- Básicos (und) 86,63<br />

- Intermedio (und) 114,85<br />

- Sofi sticado / Mezcladora (und) 207,13<br />

b. Para ducha<br />

- Básicos (und) 156,24<br />

- Intermedio (und) 186,00<br />

- Sofi sticado / Mezcladora (und) 344,85<br />

c. Para tinas baño<br />

- Básicos (und) 123,00<br />

- Intermedio (und) 406,67<br />

- Sofi sticado / Mezcladora (und) 728,60<br />

d. Para lavandería<br />

- Básicos (und) 238,53<br />

- Intermedio (und) 265,54<br />

- Sofi sticado (und) 527,43<br />

LAVADEROS DE ACERO INOXIDABLE<br />

S/.<br />

a. De una poza con escurridor / Pulido<br />

- Tamaño 48 x 94 cm. - Poza 36 x 40 cm. - Profun. 15.5 (und) 269,30<br />

- Tamaño 46 x 89 cm. - Poza 36 x 40 cm. - Profun. 15.5 (und) 204,00<br />

b. De dos pozas con escurridor Pulido<br />

- Tamaño 53 x 1.37 cm. / Pozas 36 x 40 cm. / Profun. 15.5 (und) 691,83<br />

c. De una poza sin escurridor<br />

- Ovalín Diámetro 47.5 cm. Poza 36 cm. Profun. 14 cm. (und) 170,67<br />

- Tamaño 53 x 64 cm. - Poza 36 x 51 cm. - Profun. 15.5 (und) 195,30<br />

LAVADEROS DE GRANITO<br />

S/.<br />

a. De una poza con escurridor / Pulido / 60 cm. (und) 41,30<br />

b. De una poza con escurridor / Pulido / 80 cm. (und) 51,63<br />

c. De una poza con escurridor / Pulido / 90 cm. (und) 55,66<br />

d. Base de dos patas (par) 23,93<br />

PUERTAS<br />

S/.<br />

a. Contraplacada de triplay / Sin marco / Sin pintar / Lisa<br />

0.75 x 2.10 m. (und) 137,63<br />

0.85 x 2.10 m. (und) 147,27<br />

0.95 x 2.10 m. (und) 154,60<br />

b. Contraplacada de HDF / Sin marco / Sin pintar / Lisa<br />

0.65 x 2.10 m. (und) 104,93<br />

0.75 x 2.10 m. (und) 114,27<br />

0.85 x 2.10 m. (und) 118,27<br />

c. Contraplacada de MDF / Sin marco / Sin pintar / Lisa<br />

0.65 x 2.10 m. (und) 84,43<br />

0.75 x 2.10 m. (und) 101,57<br />

0.85 x 2.10 m. (und) 116,60<br />

MARCOS DE MADERA<br />

S/.<br />

a. De 1 1/2 pulgadas x 3 x 2.10 m. (und) 42,30<br />

b. De 2 pulgadas x 3 x 2.10 m. (und) 41,00<br />

c. De 2 pulgadas x 6 x 2.10 m. (cajón) (und) 66,00<br />

CERRADURAS Y ACCESORIOS<br />

S/.<br />

a. Chapa Perilla<br />

- Puerta Principal (und) 39,80<br />

- Puerta Dormitorio (und) 39,77<br />

- Puerta Baño (und) 44,07<br />

b. Cerradura<br />

- 2 golpes / Simples (und) 41,49<br />

- 3 golpes / Simple (und) 58,09<br />

- Blindada de 2 barrotes (und) 63,90<br />

- Blindada de 3 barrotes (und) 80,47<br />

c. Bisagras comunes<br />

- Acero Inoxidable (und) 5,47<br />

- Aluminizada (und) 6,23<br />

- Cromada (und) 20,33<br />

- Vaiven (Caja 20) (und) 42,07<br />

e. Tope para puertas (und) 3,19<br />

f. Mirillas (und) 6,80<br />

CERAMICOS / ENCHAPES / PISO / PARED<br />

S/.<br />

a. Cerámico 20 x 20 / Modelos Varios (und) 18,70<br />

b. Cerámico 20 x 30 / Modelos Varios (und) 20,40<br />

c. Cerámico 30 x 30 / Modelos Varios (und) 22,37<br />

d. Cerámico 40 x 40 / Modelos Varios (und) 24,80<br />

PARQUET PISOS<br />

S/.<br />

a. Guayacan (m2) 93,81<br />

b. Pumaquiro (m2) 31,31<br />

c. Shihuahuaco (m2) 17,32<br />

d. Balsamo oscuro (m2) 24,33<br />

VIDRIOS<br />

S/.<br />

a. Vidrio crudo incoloro 2mm. (m2) 10,77<br />

b. Vidrio crudo incoloro 3mm. (m2) 14,19<br />

c. Vidrio crudo incoloro 4mm. (m2) 18,66<br />

d. Vidrio crudo incoloro 6mm. (m2) 23,35<br />

e. Cristal incoloro 2mm. (m2) 11,30<br />

f. Cristal incoloro 3mm. (m2) 14,00<br />

g. Cristal incoloro 4mm. (m2) 18,72<br />

h. Cristal incoloro 5mm. (m2) 22,50<br />

i. Cristal templado incoloro 5mm. (m2) 96,73<br />

j. Cristal templado incoloro 6mm. (m2) 102,32<br />

k. Cristal templado incoloro 8mm. (m2) 133,95<br />

l. Cristal templado incoloro 10mm. (m2) 177,31<br />

8,0 COBERTURAS<br />

DRYWALL (planchas - accesorios)<br />

S/.<br />

a. Planchas de 7,9 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (und) 28,70<br />

b. Planchas de 9,5 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (und) 25,59<br />

c. planchas de 12,7 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (und) 33,23<br />

d. planchas de 15,9 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (und) 37,68<br />

e. Perfi les<br />

Rieles 39 x 25 x 0,45 mm (und) 7,70<br />

Rieles 65 x 25 x 0,45 (und) 9,07<br />

Rieles 90 x 25 x 0,45 (und) 10,42<br />

Parantes 38 x 38 x 0,45 x 3 mt. (und) 9,59<br />

Parantes 64 x 38 x 0,45 x 3 mt. (und) 10,80<br />

Parantes 89 x 38 x 0,45 x 3 mt. (und) 12,03<br />

Esquineros 30 x 30 x 2,40 (und) 6,15<br />

Esquineros 30 x 30 x 3,00 (und) 8,27<br />

SUPERBOARD (planchas)<br />

S/.<br />

a. Placa de 4 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (planc) 26,75<br />

b. Placa de 6 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (planc) 44,42<br />

c. Placa de 8 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (planc) 64,19<br />

d. Placa de 10 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (planc) 84,58<br />

e. Placa de 12 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (planc) 100,04<br />

f. Placa de 15 mm. (1,22 m. x 2,44 m.) (planc) 121,92<br />

TRIPLAY<br />

S/.<br />

a. Lupuna 4 mm plancha 24,93<br />

b. Lupuna 6 mm plancha 36,85<br />

c. Lupuna 9 mm plancha 48,17<br />

d. Lupuna 12 mm plancha 64,33<br />

e. Lupuna 15 mm plancha 80,43<br />

f. Lupuna 18 mm plancha 98,60<br />

g. Copaiba / Fenólico 18 mm plancha 100,80<br />

PLANCHAS DE POLIPROPILENO / CORRUGADAS<br />

a. Corrugada opaca de 1,20 mm espesor<br />

1,83 x 1,10 mts, color rojo (und) 27,10<br />

2,44 x 1,10 mts, color rojo (und) 35,70<br />

3,05 x 1,10 mts, color rojo (und) 36,47<br />

b. Corrugada opaca de 1,80 mm espesor<br />

1,80 x 1,10 mts, color rojo (und) 35,80<br />

2,44 x 1,10 mts, color rojo (und) 44,14<br />

3,05 x 1,10 mts, color rojo (und) 59,30<br />

c. Corrugada opaca de 2,70 mm espesor<br />

1,83 x 1,10 mts,color rojo o verde (und) 52,38<br />

2,44 x 1,10 mts,color rojo o verde (und) 69,66<br />

3,05 x 1,10 mts,color rojo o verde (und) 83,33<br />

d. Corrugada traslúcida de 1,75 mm espesor<br />

1,83 x 1,10 mts (und) 72,67<br />

2,44 x 1,10 mts (und) 85,80<br />

3,05 x 1,10 mts (und) 108,93<br />

e. Corrugada traslúcida de 1,00 mm espesor<br />

1,80 x 0,90 mts (und) 35,36<br />

2,44 x 0,90 mts (und) 44,90<br />

3,05 x 0,90 mts (und) 54,06


16 COSTOS<br />

EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

Costo unitario de obra<br />

CRITERIOS: 1.- Los costos unitarios han sido elaborados mediante análisis de cada partida, considerado: a. El pago de la mano de obra, incluye leyes sociales,<br />

bonificaciones y todos los derechos. b. Rendimientos de la mano de obra, calculando la proporción en la que interviene cada categoría de trabajador. c. El precio<br />

de los materiales que no considera descuentos especiales. d. Los gastos en alquiler de equipo y herramientas. 2.- No incluye honorarios por dirección técnica,<br />

gastos generales ni utilidades del contratista, ni el I.G.V. que pagará el propietario. Se ha tomado como referencia un tipo de cambio promedio de S/. 2.53 nuevos<br />

soles por dolar, y han sido actualizados eentre 28 y 31 de Enero del 2013<br />

DESCRIPCION M.O. MAT. EQ. TOTAL DESCRIPCION M.O. MAT. EQ. TOTAL DESCRIPCION M.O. MAT. EQ. TOTAL<br />

TRABAJOS PRELIMINARES<br />

Limpieza de terreno<br />

- Limpieza manual de terreno (m2) 2,82 0,00 0,14 2,96<br />

- Limpieza de terreno, con maquinaria (m2) 0,36 0,00 2,05 2,41<br />

Trazo y replanteo<br />

- Trazo y replanteo de ejes y niveles (m2) 1,01 0,61 0,21 1,83<br />

- Colocación de plantillas de nivel (pto) 8,45 0,15 1,22 9,82<br />

MOVIMIENTOS DE TIERRA<br />

Excavaciones / Manual<br />

- De zanjas h=1.00m material suelto (m3) 28,72 0,00 0,86 29,58<br />

- De zanjas h=1.40m material suelto (m3) 32,82 0,00 0,98 33,80<br />

- De zanjas h=1.70m material suelto (m3) 38,30 0,00 1,14 39,44<br />

- De zapatas h=1.00m material suelto (m3) 32,70 0,00 1,64 34,34<br />

- De zapatas h=1.40m material suelto (m3) 32,82 0,00 1,64 34,46<br />

- De zapatas h=1.70m material suelto (m3) 38,30 0,00 1,91 40,21<br />

- Masiva / Sótano con cargador frontal (m3) 0,27 0,00 17,36 17,63<br />

Relleno y compactación<br />

- Material propio pisón manual (m3) 19,06 1,08 3,62 23,76<br />

- Material propio compactada, 4.0 hp (m3) 24,36 1,08 10,45 35,89<br />

- Nivel. refine y compac. / Pisón manual (m2) 3,82 0,29 0,39 4,50<br />

- Nivel. refine y compact. / Equipo 5.8 hp (m2) 2,08 0,45 1,70 4,23<br />

Eliminación de material excedente<br />

- Manual, d=30m (m3) 19,14 0,00 0,95 20,09<br />

- Carga Manual/Volquete 4m3 dm=5km (m3) 20,51 0,00 50,51 71,02<br />

Obras de concreto simple<br />

- Para calzaduras ciclópeo 1:6+30%pg (m3) 53,68 96,14 10,08 159,90<br />

- Para calzaduras normal (m2) 20,23 19,32 0,61 40,16<br />

- Para falsa zapata ciclópeo 1:6+30%pg (m3) 53,68 129,50 11,37 194,55<br />

- Para solados E=2” c:h, 1:12 (m2) 16,79 4,13 2,79 23,71<br />

- Para solados E=2” c:h, 1:10 (m2) 13,42 5,10 3,11 21,63<br />

- Para cimientos ciclópeo 1:10+30% pg (m3) 53,68 80,14 12,44 146,26<br />

- Encof. y desencof. normal para sobrec. (m2) 15,91 19,32 0,64 35,87<br />

- Encof. y desencof. Gradas y rampas (m2) 42,40 11,00 2,12 55,52<br />

- Para falso piso e=3” mezcla 1:8 c:h (m2) 9,14 8,72 2,41 20,27<br />

OBRAS DE CONCRETO ARMADO<br />

Concreto para Zapatas<br />

- f’c = 140 kg/cm2 (m3) 63,10 167,19 14,46 244,75<br />

- f’c = 175 kg/cm2 (m3) 63,10 180,10 14,46 257,66<br />

- f’c = 210 kg/cm2 (m3) 63,10 220,85 14,46 298,41<br />

- f’c = 245 kg/cm2 (m3) 63,10 220,45 14,46 298,01<br />

- Encof. / desencof. normal, zapata (m2) 31,84 22,21 1,59 55,64<br />

Vigas de cimentacion<br />

- Concreto f’c = 140 kg/cm2 (m3) 78,86 169,47 15,08 263,41<br />

- Concreto f’c = 175 kg/cm2 (m3) 78,86 190,12 15,08 284,06<br />

- Concreto f’c = 210 kg/cm2 (m3) 87,64 201,92 16,62 306,18<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 33,98 11,90 0,98 46,86<br />

Losa de cimentación<br />

- Concreto f’c = 140 kg/cm2 (m3) 67,71 170,09 16,43 254,23<br />

- Concreto f’c = 175 kg/cm2 (m3) 67,71 190,74 16,43 274,88<br />

- Concreto f’c = 210 kg/cm2 (m3) 67,71 202,54 16,43 286,68<br />

- Encof. / desencof. normal (m2) 31,84 13,63 1,59 47,06<br />

Muros de contención<br />

- Concreto f’c = 175 kg/cm2 (m3) 171,60 189,71 34,67 395,98<br />

- Concreto f’c = 210 kg/cm2 (m3) 171,60 201,65 34,67 407,92<br />

- Concreto f’c = 245 kg/cm2 (m3) 171,60 230,41 34,67 436,68<br />

- Concreto f’c = 280 kg/cm2 (m3) 171,60 349,45 34,67 555,72<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 21,24 19,95 1,06 42,25<br />

Muros y tabiques de concreto<br />

- f’c = 175 kg/cm2 (m3) 235,95 180,17 47,28 463,40<br />

- f’c = 210 kg/cm2 (m3) 235,95 19,83 47,28 303,05<br />

- f’c = 245 kg/cm2 (m3) 235,95 225,50 47,28 508,73<br />

- f’c = 280 kg/cm2 (m3) 235,95 247,43 47,28 530,66<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 25,43 24,02 1,26 50,71<br />

- Encof. y desencofr. caravista (m2) 29,93 19,64 1,49 51,06<br />

Columnas de concreto<br />

- f’c=175 kg/cm2 en columnas (m3) 188,76 179,09 37,83 405,68<br />

- f’c=210 kg/cm2 en columnas (m3) 188,76 190,79 37,83 417,38<br />

- f’c=245 kg/cm2 en columnas (m3) 188,76 224,43 37,83 451,02<br />

- f’c=280 kg/cm2 en columnas (m3) 188,76 246,36 37,83 472,95<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 25,43 25,00 1,26 51,69<br />

- Encof. y desencof. caravista (m2) 39,32 24,67 1,95 65,95<br />

Vigas<br />

- Concreto f’c= 175 kg/cm2 (m3) 94,37 176,95 18,91 290,23<br />

- Concreto f’c= 210 kg/cm2 (m3) 94,37 188,65 18,91 301,93<br />

- Concreto f’c= 245 kg/cm2 (m3) 94,37 222,29 18,91 335,57<br />

- Concreto f’c= 280 kg/cm2 (m3) 94,37 244,22 18,91 357,50<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 27,06 30,58 1,34 58,98<br />

- Encof. y desencof. caravista (m2) 31,80 25,36 1,58 58,74<br />

Losas macizas Concreto<br />

- f’c= 175 kg/cm2 (m3) 94,37 156,48 18,91 269,76<br />

- f’c= 210 kg/cm2 (m3) 94,37 188,65 18,91 301,93<br />

- f’c= 245 kg/cm2 (m3) 94,37 222,29 18,91 335,57<br />

- f’c= 280 kg/cm2 (m3) 94,37 244,22 18,91 357,50<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 21,20 23,07 1,05 45,32<br />

- Encof. y desencof. caravista (m2) 25,43 23,47 1,26 50,16<br />

Losas aligeradas concreto<br />

- f’c= 175 kg/cm2 (m3) 75,50 176,51 15,13 267,15<br />

- Concreto f’c= 210 kg/cm2 (m3) 79,92 188,56 15,35 283,83<br />

- f’c= 245 kg/cm2 (m3) 79,92 221,85 15,35 317,12<br />

- f’c= 280 kg/cm2 m3 79,92 243,78 15,35 339,05<br />

- Ladrillo de arcilla 12x30x30 cm (und) 0,52 1,57 0,02 2,11<br />

- Ladrillo de arcilla 15x30x30 cm (und) 0,65 1,67 0,02 2,34<br />

- Ladrillo de arcilla 20x30x30 cm (und) 0,80 2,66 0,02 3,48<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 16,96 19,89 0,84 37,69<br />

- Encof. y desencof. caravista (m2) 39,38 17,69 1,13 58,20<br />

Losas aligeradas sistema pretensado<br />

Vigas de bloque de concreto<br />

- 14x39x19 mort. Emb. 1:4 tipo Bill mez. c/maq. (m2) 28,26 28,57 5,91 62,74<br />

- 18x39x19 mort. Emb. 1:5 tipo Bill mez. c/maq. (m2) 32,97 28,18 6,90 68,06<br />

Vigueta pretensada para losa 0,00 0,00 0,00<br />

- h= 17cm (m2) 2,81 19,07 0,14 22,01<br />

- h= 20cm (m2) 2,81 19,44 0,14 22,39<br />

- h= 25cm (m2) 2,81 21,64 0,14 24,59<br />

- h= 30cm (m2) 2,81 24,05 0,14 26,99<br />

Bobedilla de arcilla para techo 0,00 0,00 0,00<br />

- 12x40x25 cm (und) 0,42 0,95 0,01 1,38<br />

- 15x40x25 cm (und) 0,42 1,02 0,01 1,45<br />

- 20x40x25 cm (und) 0,42 1,79 0,01 2,22<br />

- 25x40x25 cm (und) 0,42 1,79 0,01 2,22<br />

- Encof. y desencof. normal viguetas preten. (m3) 2,19 4,70 0,06 6,95<br />

Escaleras Concreto<br />

- f’c=175 kg/cm2 (m3) 199,79 179,09 38,37 417,26<br />

- f’c=210 kg/cm2 (m3) 199,79 190,79 38,37 428,96<br />

- f’c=245 kg/cm2 (m3) 199,79 217,11 38,37 455,28<br />

- f’c=280 kg/cm2 (m3) 199,79 246,36 38,37 484,52<br />

- Encof. y desencof. normal (m2) 42,40 32,10 2,10 76,60<br />

Concreto liquido p/muro albañileria armada<br />

- Pre. Slump 10” f’c=175 kg/cm2 alb. armada (m3) 12,95 253,74 0,39 267,08<br />

- Emb. Slump 10” f’c=175 kg/cm2 alb. armada (m3) 74,96 346,73 4,30 426,00<br />

Concreto simple premezclado<br />

- f’c=120 kg/cm2 / Cimiento corrido (m3) 36,79 192,84 2,75 232,37<br />

- f’c=100 kg/cm2 / Solado (m3) 15,34 192,84 1,15 209,33<br />

- f’c=120 kg/cm2 / Solado (m3) 15,34 206,39 1,15 222,88<br />

- f’c=140 kg/cm2 / Solado (m3) 15,34 200,13 1,15 216,62<br />

- f’c=100 kg/cm2 / Falso piso (m3) 30,67 192,84 2,29 225,80<br />

- f’c=120 kg/cm2 / Falso piso (m3) 30,67 206,39 2,29 239,35<br />

- f’c=140 kg/cm2 / Falso piso (m3) 30,67 200,13 2,29 233,09<br />

Concreto armado premezclado<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Cimiento reforzado (m3) 15,34 215,54 1,15 232,03<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Cimiento reforzado (m3) 15,34 226,89 1,15 243,38<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Cimiento reforzado (m3) 15,34 226,06 1,15 242,55<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Cimiento reforzado (m3) 15,34 239,48 1,15 255,97<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Cimiento reforzado (m3) 15,34 274,06 1,15 290,55<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Viga de ciment. (m3) 15,34 215,54 1,15 232,03<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Viga de ciment. (m3) 15,34 226,89 1,15 243,38<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Viga de ciment. (m3) 15,34 226,06 1,15 242,55<br />

f’c=280 kg/cm2 / Viga de ciment. (m3) 15,34 239,48 1,15 255,97<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Viga de ciment. (m3) 15,34 274,06 1,15 290,55<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Losa de ciment. (m3) 14,16 215,54 1,05 230,75<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Losa de ciment. (m3) 14,16 226,89 1,05 242,10<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Losa de ciment. (m3) 14,16 226,06 1,05 241,27<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Losa de ciment. (m3) 14,16 239,48 1,05 254,69<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Losa de ciment. (m3) 14,16 274,06 1,05 289,27<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Sobrecim. reforz. (m3) 29,12 215,54 2,05 246,71<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Sobrecim. reforz. (m3) 29,12 226,89 2,05 258,06<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Sobrecim. reforz. (m3) 29,12 226,06 2,05 257,23<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Sobrecim. reforz. (m3) 29,12 238,95 2,05 270,13<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Sobrecim. reforz. (m3) 29,12 274,06 2,05 305,23<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Muros y tabiques (m3) 36,79 251,63 2,75 291,17<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Muros y tabiques (m3) 36,79 262,99 2,75 302,53<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Muros y tabiques (m3) 36,79 262,16 2,75 301,70<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Muros y tabiques (m3) 36,79 275,58 2,75 315,12<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Muros y tabiques (m3) 36,79 310,16 2,75 349,70<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Columnas (m3) 30,67 251,63 2,29 284,59<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Columnas (m3) 30,67 262,99 2,29 295,95<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Columnas (m3) 30,67 262,16 2,29 295,12<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Columnas (m3) 30,67 275,58 2,29 308,54<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Columnas (m3) 30,67 310,16 2,29 343,12<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Vigas (m3) 15,34 251,63 1,15 268,12<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Vigas (m3) 15,34 262,99 1,15 279,48<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Vigas (m3) 15,34 262,16 1,15 278,65<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Vigas (m3) 15,34 275,58 1,15 292,07<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Vigas (m3) 15,34 310,16 1,15 326,65<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Losa maciza (m3) 15,34 251,53 1,15 268,02<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Losa maciza (m3) 15,34 262,99 1,15 279,48<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Losa maciza (m3) 15,34 262,16 1,15 278,65<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Losa maciza (m3) 15,34 275,58 1,15 292,07<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Losa maciza (m3) 15,34 310,16 1,15 326,65<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Losa aligerada (m3) 15,34 251,63 1,15 268,12<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Losa aligerada (m3) 15,34 262,99 1,15 279,48<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Losa aligerada (m3) 15,34 262,16 1,15 278,65<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Losa aligerada (m3) 15,34 275,58 1,15 292,07<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Losa aligerada (m3) 15,34 310,16 1,15 326,65<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Escalera (m3) 30,67 251,63 2,29 284,59<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Escalera (m3) 30,67 303,47 2,29 336,43<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Escalera (m3) 30,67 262,16 2,29 295,12<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Escalera (m3) 30,67 275,58 2,29 308,54<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Escalera (m3) 30,67 310,16 2,29 343,12<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Cisterna subterranea (m3) 30,67 215,54 2,29 248,50<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Cisterna subterranea (m3) 30,67 226,89 2,29 259,85<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Cisterna subterranea (m3) 30,67 226,06 2,29 259,02<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Cisterna subterranea (m3) 30,67 239,48 2,29 272,44<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Cisterna subterranea (m3) 30,67 274,06 2,29 307,02<br />

- f’c=175 kg/cm2 / Tanque elevado (m3) 30,67 251,63 2,29 284,59<br />

- f’c=210 kg/cm2 / Tanque elevado (m3) 30,67 262,99 2,29 295,95<br />

- f’c=245 kg/cm2 / Tanque elevado (m3) 30,67 262,16 2,29 295,12<br />

- f’c=280 kg/cm2 / Tanque elevado (m3) 30,67 275,58 2,29 308,54<br />

- f’c=315 kg/cm2 / Tanque elevado (m3) 30,67 310,16 2,29 343,12<br />

MUROS<br />

Muros de ladrillo king kong de arcilla<br />

- De cabeza mezcla 1:5 (m2) 32,30 50,10 1,61 84,01<br />

- De soga mezcla 1:5 (m2) 21,53 27,82 1,07 50,42<br />

- De canto mezcla 1:5 (m2) 17,61 20,30 0,87 38,78<br />

- De cabeza mezcla 1:4 (m2) 32,30 51,35 1,61 85,26<br />

- De soga mezcla 1:4 (m2) 21,53 28,37 1,07 50,97<br />

- De canto mezcla 1:4 (m2) 17,61 20,62 0,53 38,76<br />

- Caravista cabeza mezcla 1:5 (m2) 38,76 82,35 1,92 123,03<br />

- Caravista soga mezcla 1:5 (m2) 29,82 41,14 1,48 72,44<br />

- Caravista cabeza mezcla 1:4 (m2) 38,76 83,88 1,92 124,57<br />

- Caravista soga mezcla 1:4 (m2) 29,82 43,63 1,48 74,93<br />

- Caravista canto mezcla 1:4 (m2) 24,23 23,88 1,20 49,31<br />

- Caravista canto mezcla 1:5 (m2) 38,76 82,91 1,92 123,60<br />

Muros de ladrillo corriente de arcilla<br />

- De cabeza mezcla 1:5 (m2) 48,45 91,01 2,40 141,86<br />

- De soga mezcla 1:5 (m2) 35,24 47,14 1,75 84,12<br />

- De canto mezcla 1:5 (m2) 28,50 25,22 1,42 55,14<br />

- De cabeza mezcla 1:4 (m2) 48,45 92,18 2,40 143,03<br />

- De soga mezcla 1:4 (m2) 32,24 47,63 1,75 81,62<br />

- De canto mezcla 1:4 (m2) 28,50 25,38 1,42 55,30<br />

- Caravista cabeza mezcla 1:5 (m2) 48,45 91,44 2,40 142,29<br />

- Caravista soga mezcla 1:5 (m2) 35,24 47,33 1,75 84,32<br />

- Caravista canto mezcla 1:5 (m2) 28,50 25,28 1,42 55,20<br />

- Caravista cabeza mezcla 1:4 (m2) 55,37 92,18 2,75 150,30<br />

- Caravista soga mezcla 1:4 (m2) 43,07 47,63 2,13 92,84<br />

- Caravista canto mezcla 1:4 (m2) 34,61 25,38 1,72 61,71<br />

Muros de ladrillo sílico calcáreo<br />

- KK normal 14x24x29 soga solaq. (m2) 23,02 49,55 1,14 73,71<br />

- KK modulado 14x29x9 soga solaq. (m2) 19,12 29,02 0,55 48,69<br />

- Estandar 12x29x9 soga solaqueado (m2) 19,12 24,84 0,55 44,51<br />

- Corriente 12x27x6 soga solaqueado (m2) 31,86 37,78 0,91 70,55<br />

- Dedalo 11.5x24x14 soga solaqueado (m2) 19,12 25,59 0,55 45,26<br />

- Modulado 10x29x9 soga solaqueado (m2) 19,12 23,51 0,55 43,17<br />

- Duplo 19x29x9 soga solaqueado (m2) 38,22 41,32 1,09 80,63<br />

Muros de ladrillo pandereta de arcilla<br />

- De cabeza c:a 1:5 p/tarrajear (m2) 35,24 43,53 1,75 80,51<br />

- De soga c:a 1:5 p/tarrajear (m2) 21,53 22,94 1,07 45,54<br />

- De canto c:a 1:5 p/tarrajear (m2) 16,85 17,51 0,83 35,19<br />

- De cabeza c:a 1:4 p/tarrajear (m2) 35,24 44,84 1,75 81,83<br />

- De soga c:a 1:4 p/tarrajear (m2) 21,53 23,48 1,07 46,08<br />

- De canto c:a 1:4 p/tarrajear (m2) 16,85 17,84 0,83 35,52<br />

- De cabeza c:c:a 1:2:9 p/tarrajear (m2) 35,24 44,06 1,75 81,05<br />

- De soga c:c:a 1:2:9 p/tarrajear (m2) 21,53 23,14 1,07 45,75<br />

- De canto c:c:a 1:2:9 p/tarrajear (m2) 16,85 17,64 0,83 35,32<br />

Tarrajeo de muros interiores<br />

- Rayado de muro interior mezcla 1:5 (m2) 12,12 4,12 0,60 16,84<br />

- Frotachado / E=1.5cm mezcla 1:5 (m2) 11,80 3,10 0,59 15,48<br />

- Frotachado / E=2.0cm mezcla 1:5 (m2) 14,74 3,86 0,73 19,33<br />

- Frotachado / E=1.5cm mezcla 1:4 (m2) 11,80 3,43 0,59 15,82<br />

- Frotachado / E=2.0cm mezcla 1:4 (m2) 14,74 4,34 0,73 19,82


EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

COSTOS<br />

17<br />

DESCRIPCION M.O. MAT. EQ. TOTAL DESCRIPCION M.O. MAT. EQ. TOTAL DESCRIPCION M.O. MAT. EQ. TOTAL<br />

- Fino / E=1.5cm mezcla 1:5 (m2) 18,62 2,99 0,56 22,16<br />

Tarrajeo de muros exteriores<br />

- Frotachado / E=1.5 cm mezcla 1:5 (m2) 14,74 5,09 0,73 20,56<br />

- Frotachado / E=2.0 cm mezcla 1:5 (m2) 17,68 5,81 0,87 24,36<br />

- Frotachado / E=1.5 cm mezcla 1:4 (m2) 14,74 5,38 0,73 20,86<br />

- Frotachado / E=2.0 cm mezcla 1:4 (m2) 17,68 6,29 0,87 24,85<br />

- Fino / E=1.5cm mezcla 1:5 (m2) 18,62 3,05 0,90 22,57<br />

Tarrajeo de columnas<br />

- E=1.5 cm mezcla 1:5 (m2) 19,66 2,99 0,97 23,62<br />

- E=2.0 cm mezcla 1:5 (m2) 29,48 3,74 1,46 34,68<br />

- Vest. de aristas, M.O. + Herramienta (m2) 8,84 0,00 0,25 9,09<br />

Tarrajeo de vigas<br />

- E=1.5 cm mezcla 1:5 (m2) 27,22 2,99 1,35 31,55<br />

- E=2.0 cm mezcla 1:5 (m2) 35,38 3,74 1,76 40,88<br />

- Vest. de aristas, M.O. + Herramienta (m2) 9,83 0,00 0,28 10,11<br />

Tarrajeo para albañileria armada apilada<br />

- E=1.0 cm (m2) 7,57 2,26 0,36 10,18<br />

- E=0.5 cm (m2) 5,05 1,13 0,24 6,42<br />

- Solaqueo con imprimante (m2) 3,32 1,27 0,16 4,74<br />

- Solaqueo con mezcla de cemento (m2) 4,22 0,20 0,20 4,62<br />

Vestidura de derrames<br />

- A=0.10 / E=1.5cm mezcla 1:5 (ml) 9,83 1,00 0,49 11,32<br />

- A=0.10 / E=2.0cm mezcla 1:5 (ml) 11,80 1,00 0,59 13,39<br />

Bruñas<br />

- 1.0cm mano e obra + herramienta (ml) 5,90 0,00 0,25 6,15<br />

- Unión de muros y cielorrasos con mezcla<br />

mano de obra + herramienta (ml) 7,21 0,00 0,21 7,42<br />

CIELORRASOS<br />

Tarrajeo de cielorrasos con mezcla<br />

- E=1.5cm mezcla 1:5 (m2) 22,11 4,15 0,65 26,91<br />

- E=1.5cm mezcla 1:4 (m2) 22,11 4,42 0,65 27,19<br />

- Enlucido de cielorrasos con yeso E=1.0cm (m2) 14,74 10,93 0,44 26,11<br />

PISOS Y PAVIMENTOS<br />

Contrapisos<br />

- E=40mm, base 3.0 cm mezcla 1:5 pasta 1:2 (m2) 12,87 7,69 2,81 23,37<br />

- E=48mm, base 3.8 cm mezcla 1:5 pasta 1:2 (m2) 16,09 8,96 3,50 28,55<br />

Pisos de cemento<br />

- Pulido E=2” mezcla 1:4 (m2) 21,33 11,39 1,06 33,78<br />

- Frotachado E=4” mezcla 1:4 (m2) 9,70 20,37 0,29 30,36<br />

Pisos de cerámicos<br />

- 20 x 20 / modelos varios (m2) 44,22 22,60 1,32 68,14<br />

- 20 x 30 / modelos varios (m2) 35,38 23,25 1,76 60,38<br />

- 30 x 30 / modelos varios (m2) 35,38 22,56 1,76 59,69<br />

APARATOS SANITARIOS<br />

Inodoros<br />

- Básicos (und) 0,00 198,02 0,00 198,02<br />

- Intermedio (und) 0,00 245,36 0,00 245,36<br />

- Sofi sticado (und) 0,00 337,65 0,00 337,65<br />

Lavatorios<br />

- Básicos (und) 0,00 136,73 0,00 136,73<br />

- Intermedio (und) 0,00 148,14 0,00 148,14<br />

- Sofi sticado (und) 0,00 172,19 0,00 172,19<br />

Griferías<br />

Para lavadero baño<br />

- Básicos (und) 0,00 46,16 0,00 46,16<br />

- Intermedio (und) 0,00 72,21 0,00 72,21<br />

- Sofi sticado / mezcladora (und) 0,00 79,26 0,00 79,26<br />

Para ducha<br />

- básicos (und) 0,00 36,04 0,00 36,04<br />

- intermedio (und) 0,00 41,83 0,00 41,83<br />

- sofi sticado / mezcladora (und) 0,00 55,79 0,00 55,79<br />

Para tinas baño<br />

- Básicos (und) 0,00 416,15 0,00 416,15<br />

- Intermedio (und) 0,00 1.857,31 0,001.857,31<br />

- Sofi sticado / mezcladora (und) 0,00 2.666,42 0,002.666,42<br />

Para lavandería<br />

- Básicos (und) 0,00 85,72 0,00 85,72<br />

- Intermedio (und) 0,00 507,18 0,00 507,18<br />

- Sofi sticado (und) 0,00 660,23 0,00 660,23<br />

Instalaciones de aparatos sanitarios<br />

- Aparatos sanitarios (und) 95,58 0,00 2,74 98,32<br />

- Accesorios sanitarios (und) 19,12 0,00 0,55 19,67<br />

- Tubería de PVC - SAL 4” (ml) 17,00 10,56 0,49 28,04<br />

- Tubería de PVC - SAL 6” (ml) 18,89 35,96 0,54 55,38<br />

Redes colectoras<br />

- Tubería c.s.n 6”, unión fl exible (ml) 22,66 15,74 0,64 39,04<br />

- Tubería c.s.n 8”, unión fl exible (ml) 28,34 20,42 0,81 49,58<br />

- Tubería c.s.n 10”, unión fl exible (ml) 34,01 29,57 0,97 64,55<br />

Accesorios de desagüe<br />

- Codo pvc sal 2” x 45ø (und) 0,00 2,55 0,00 2,55<br />

- Codo PVC - SAL 2” x 90ø (und) 0,00 2,55 0,00 2,55<br />

- Codo PVC - SAL 4” x 45ø (und) 0,00 7,86 0,00 7,86<br />

- Codo PVC - SAL 4” x 90ø (und) 0,00 8,71 0,00 8,71<br />

- Codo PVC - SAL 3” x 90ø (und) 0,00 4,93 0,00 4,93<br />

- Tee PVC - SAL 2” (und) 0,00 4,12 0,00 4,12<br />

- Tee PVC - SAL 3” (und) 0,00 6,09 0,00 6,09<br />

- Tee PVC - SAL 4” (und) 0,00 12,77 0,00 12,77<br />

- Yee PVC - SAL 2” (und) 0,00 1,94 0,00 1,94<br />

- Yee PVC - SAL 3” (und) 0,00 4,02 0,00 4,02<br />

- Yee PVC - SAL 4” (und) 0,00 7,26 0,00 7,26<br />

Aditamientos varios<br />

- Sumidero de bronce 2” (und) 23,58 11,68 0,67 35,93<br />

- Sumidero de bronce 3” (und) 23,58 13,51 0,67 37,76<br />

- Sumidero de bronce 4” (und) 23,58 17,57 0,67 41,82<br />

- Sumidero de bronce Cromado 2” (und) 23,58 8,4 7 0,67 32,72<br />

- Sumidero de bronce cromado 3” (und) 23,58 16,20 0,67 40,46<br />

- Registro de bronce Cromado 2” (und) 23,58 4,29 0,67 28,55<br />

- Registro de bronce Cromado 3” (und) 23,58 7,21 0,67 31,46<br />

- Registro de bronce Cromado 4” (und) 23,58 10,81 0,67 35,06<br />

- Reg. de bronce Roscado de piso 2” (und) 17,69 10,02 0,51 28,21<br />

- Reg. de bronce Roscado de piso 3” (und) 23,58 15,21 0,67 39,46<br />

- Reg. de bronce Roscado de piso 4” (und) 23,58 28,71 0,67 52,96<br />

- Sombrero de ventilación 2” pvc (und) 10,06 7,31 0,29 17,65<br />

- Sombrero de ventilación 3” pvc (und) 10,06 10,60 0,29 20,94<br />

- Sombrero de ventilación 4” pvc (und) 10,06 17,28 0,29 27,63<br />

- Caja reg. 12”x24” albañ. tapa de conc. (und) 60,20 109,20 1,73 171,13<br />

- Caja reg. 24”x24” albañ. tapa de conc. (und) 80,28 118,32 2,30 200,90<br />

- Caja reg.10”x20” tapa de fi erro fund. (und) 71,49 91,82 2,04 165,35<br />

- Caja reg. 12”x24” tapa de fierro fund. (und) 71,49 100,18 2,04 173,71<br />

- Caja ciega 10” x 20” (und) 60,20 109,20 1,73 171,13<br />

- Caja ciega 12” x 24” (und) 60,20 110,12 1,73 172,04<br />

- Caja ciega 24” x 24” (und) 80,28 118,32 2,30 200,90<br />

- Buzones de desague std. (und) 780,44 768,78 50,441.599,66<br />

SISTEMAS DE AGUA FRÍA<br />

Salidas de agua fría<br />

- PVC 1/2” (pto) 95,58 18,25 2,74 116,56<br />

- Fierro galvanizado 1/2” (pto) 70,76 8,75 2,02 81,54<br />

Redes de distribución<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 1/2” (ml) 10,06 4,04 0,29 14,39<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 3/4” (ml) 10,06 4,65 0,29 14,99<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 1” (ml) 10,06 5,68 0,29 16,02<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 1.1/2” (ml) 10,06 10,87 0,29 21,22<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 2” (ml) 10,06 14,25 0,29 24,60<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 2.1/2” (ml) 10,06 15,06 0,29 25,41<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 3” (ml) 11,44 21,38 0,33 33,15<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 1 1/4” (ml) 10,06 6,77 0,29 17,12<br />

Redes de alimentación<br />

- Tubería de asbesto-cemento 4” (ml) 17,00 20,05 0,49 37,53<br />

- Tubería de asbesto-cemento 6” (ml) 17,00 33,97 0,49 51,46<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 4” (ml) 11,44 35,09 0,33 46,85<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 6” (ml) 12,58 71,10 0,36 84,04<br />

- Tubería de PVC clase 10 sp 8” (ml) 13,96 116,39 0,40 130,75<br />

Accesorios de redes<br />

- Unión univer. / fi erro galvanizado 1/2” (und) 0,00 3,47 0,00 3,47<br />

- Unión univer. / fi erro galvanizado 3/4” (und) 0,00 5,18 0,00 5,18<br />

- Unión univer. / fi erro galvanizado 1” (und) 0,00 7,33 0,00 7,33<br />

- Unión univer. / fierro galvanizado 1 1/2” (und) 0,00 14,62 0,00 14,62<br />

- Unión univer. / fi erro galvanizado 2” (und) 0,00 20,62 0,00 20,62<br />

- Unión univer. PVC / agua fría d=1/2” (und) 0,00 3,18 0,00 3,18<br />

- Unión univer. PVC / agua fría d=3/4” (und) 0,00 4,56 0,00 4,56<br />

- Unión univer. PVC / agua fría d=1” (und) 0,00 5,99 0,00 5,99<br />

- Unión simple rosc. PVC / agua d=1/2” (und) 0,00 0,88 0,00 0,88<br />

- Unión simple rosc. PVC / agua d=3/4” (und) 0,00 0,85 0,00 0,85<br />

- Union simple rosc. PVC / agua d=1” (und) 0,00 0,95 0,00 0,95<br />

- Union simple rosc. PVC / agua d = 1 1/2” (und) 0,00 3,52 0,00 3,52<br />

- Unión simple de presión / agua 1/2” PVC (und) 0,00 2,43 0,00 2,43<br />

- Unión simple de presión / agua 3/4” PVC (und) 0,00 2,81 0,00 2,81<br />

- Unión simple de presión / agua 1” PVC (und) 0,00 3,23 0,00 3,23<br />

- Unión simple de presión / agua 1 1/2” PVC (und) 0,00 5,46 0,00 5,46<br />

- Unión simple de presión / agua 2” PVC (und) 0,00 7,88 0,00 7,88<br />

- Unión simple de presión / agua 2 1/2” PVC (und) 0,00 14,63 0,00 14,63<br />

- Codo PVC agua C-10 1/2” (und) 0,00 2,81 0,00 2,81<br />

- Codo PVC agua C-10 3/4” (und) 0,00 3,73 0,00 3,73<br />

- Codo PVC agua C-10 1” (und) 0,00 4,76 0,00 4,76<br />

- Codo PVC agua C-10 1 1/2” (und) 0,00 6,46 0,00 6,46<br />

- Codo PVC agua C-10 1 1/4” (und) 0,00 6,43 0,00 6,43<br />

- Codo PVC agua C-10 2” (und) 0,00 10,55 0,00 10,55<br />

- Tee PVC agua C-10 1/2” (und) 0,00 4,82 0,00 4,82<br />

- Tee PVC agua C-10 3/4” (und) 0,00 6,11 0,00 6,11<br />

- Tee PVC agua C-10 1” (und) 0,00 8,92 0,00 8,92<br />

- Tee PVC agua C-10 1 1/4” (und) 0,00 10,77 0,00 10,77<br />

- Tee PVC agua C-10 1 1/2” (und) 0,00 22,58 0,00 22,58<br />

- Tee PVC aguaC-10 2” (und) 0,00 15,44 0,00 15,44<br />

Válvulas<br />

- Compuerta pesada / bronce de 1/2” (und) 32,75 20,44 0,93 54,12<br />

- Compuerta pesada / bronce de 3/4” (und) 32,75 28,16 0,93 61,85<br />

- Compuerta pesada / bronce de 1” (und) 32,77 56,73 0,94 90,44<br />

- Compuerta pesada / bronce de 1 1/4” (und) 39,30 86,42 1,12 126,85<br />

- Compuerta pesada / bronce de 1 1/2” (und) 39,30 110,04 1,12 150,47<br />

- Compuerta pesada / bronce de 2” (und) 39,30 154,62 1,12 195,04<br />

- Compuerta pesada / bronce de 2 1/2” (und) 49,14 188,39 1,41 238,94<br />

- Check de bronce de 1/2” (und) 32,75 25,97 7,74 66,45<br />

- Check de bronce de 3/4” (und) 32,75 60,96 7,74 101,45<br />

- Check de bronce de 1” (und) 32,75 72,49 7,74 112,98<br />

- Check de bronce de 1 1/4” (und) 32,75 128,29 4,34 165,39<br />

- Check de bronce de 1 1/2” (und) 32,75 153,38 7,74 193,86<br />

- Check de bronce de 2” (und) 32,75 243,42 7,74 283,90<br />

- Check de bronce de 2 1/2” (und) 32,75 310,85 7,74 351,33<br />

- Flotador 1/2” (und) 32,75 29,64 0,93 63,32<br />

- Flotador 3/4” (und) 32,75 58,23 0,93 91,91<br />

- Flotador 1” (und) 32,75 87,33 0,93 121,01<br />

- Flotador 1 1/4” (und) 32,75 187,68 0,93 221,36<br />

- Flotador 2” (und) 32,75 330,87 0,93 364,56<br />

- Angular de 1 1/2” bronce 300psi ul/fm (und) 49,14 189,16 1,41 239,71<br />

- Angular de 2 1/2” bronce 300psi ul/fm (und) 49,14 407,40 1,41 457,95<br />

- Siamesa 4”x2 1/2”x 2 1/2” t poste (und) 240,77 740,21 11,49 992,46<br />

- Siamesa 4”x2 1/2”x 2 1/2” t pared (und) 240,77 669,71 11,49 921,97<br />

- Llave de riego (und) 35,38 15,28 1,69 52,35<br />

Almacenamiento de agua y otras instalaciones<br />

- 350 Litros (Equipado) (und) 191,14 285,50 5,46 482,10<br />

SISTEMAS DE AGUA CALIENTE<br />

Salidas de agua caliente<br />

- Salida de agua caliente, CPVC 1/2” (pto) 95,58 37,77 2,74 136,09<br />

Redes de distribucion y retorno<br />

- Tubo CPVC p/agua caliente d=1/2” (ml) 7,64 10,27 0,22 18,13<br />

- Tubo CPVC p/agua caliente d=3/4” (ml) 7,64 12,46 0,22 20,32<br />

INSTALACIONES ELÉCTRICAS<br />

Salidas de techo<br />

- PVC-SEL cable tw12 (pto) 48,15 53,19 1,38 102,72<br />

- PVC-SEL cable tw14 (pto) 48,15 41,26 1,38 90,79<br />

Salidas de pared (braquetes)<br />

- PVC-SEL cable tw12 (pto) 48,15 53,19 1,38 102,72<br />

- PVC-SEL cable tw14 (pto) 48,15 41,26 1,38 90,79<br />

Salidas para spot - light<br />

- PVC-SEL cable tw12 (pto) 48,15 53,19 1,38 102,72<br />

- PVC-SEL cable tw14 (pto) 48,15 41,26 1,38 90,79<br />

Salidas de conmutación<br />

- Para Luz PVC-SEL cable tw12 (pto) 60,20 79,13 1,73 141,05<br />

- Para Luz PVC-SEL cable tw14 (pto) 60,20 57,92 1,73 119,84<br />

Salidas para tomacorriente<br />

- Simple, PVC-SEL cable tw12 (pto) 60,20 50,42 1,73 112,34<br />

- Simple, PVC-SEL cable tw14 (pto) 60,20 52,80 1,73 114,72<br />

- Doble, PVC-SEL cable tw12 (pto) 60,20 50,42 1,73 112,34<br />

- Doble, PVC-SEL cable tw14 (pto) 60,20 52,80 1,73 114,72<br />

Salidas para calentador<br />

- PVC-SEL cable tw12 (pto) 60,20 82,75 1,73 144,68<br />

- PVC-SAP cable tw12 (pto) 60,20 100,27 1,73 162,19<br />

Salidas de fuerza<br />

- Para cocina PVC-SAP (pto) 23,58 187,15 0,67 211,40<br />

- Para cocina PVC-SEL (pto) 23,58 165,70 0,67 189,96<br />

- Hasta 5 hp PVC-SAP (pto) 127,43 166,57 0,00 294,00<br />

- Hasta 10 hp PVC-SAP (pto) 127,43 299,33 0,00 426,76<br />

SISTEMAS DE DESAGÜE<br />

Salidas de desagüe<br />

- PVC - SAL 2” (pto) 60,20 17,36 1,73 79,28<br />

- PVC - SAL 4” (pto) 60,20 60,59 1,73 122,51<br />

- Salidas de ventilación 60,20 27,18 1,73 89,11<br />

ANUNCIE AQUÍ<br />

Informes: 331-2101 / construccionyvivienda@gmail.com<br />

Redes de derivacion<br />

- Tubería de PVC - SAL 2” (ml) 17,00 5,37 0,49 22,86<br />

- Tubería de PVC - SAL 3” (ml) 17,00 5,06 0,49 22,55


18<br />

PROVEEDORES<br />

EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

ABRASIVOS<br />

COROIMPORT SAC<br />

Calle Luis Galvani N° 381<br />

Urb. Industrial Santa Rosa Ate Virtarte<br />

Telfs.: 326-7720<br />

webmaster@coroimport.com<br />

ENGELS MERKEL & CIA<br />

Av. Naciones Unidas N° 1820<br />

Urb. Chacra Rios Norte Cercado de Lima<br />

Telfs.: 336-5388 / 336-5129<br />

engels@engelsmerkel.com<br />

FULLTRADE SAC<br />

Av. Santa Anita 667 Urb. Villa Marina Chorrillos<br />

Telfs.: 255-0840<br />

ventas@fulltrade.com.pe<br />

ACELERANTES DE FRAGUA<br />

ACERO DE <strong>CONSTRUCCION</strong><br />

ACEROS AREQUIPA<br />

Enrique Meiggs N° 297 Callao<br />

Telfs.: 517-1800<br />

rterrerorterrero@aasa.com.pe<br />

PRODAC S. A.<br />

Av. Nestor Gambeta N° 6429 Callao<br />

Telfs.: 613-6666<br />

grodriguez@prodac.com.pe<br />

ADHESIVOS MAYOLICAS<br />

SIKA PERU<br />

Centro Industrial Las Praderas de Lurín Mz. B<br />

Lote 5 - 6 Lurin Telfs.: 618-6060<br />

nadine.zerbian@pe.sika.com<br />

ADITIVOS ASFALTO / CONCRETO<br />

Z ADITIVOS S.A.<br />

Av. Los Faisanes N° 675 Urb. La Campiña<br />

Chorrillos Telfs.: 252-3076 / 252-3274<br />

ventas@zaditivos.com.pe<br />

QUIMICA SUIZA INDUSTRIAL DEL PERU S.A.<br />

Av. República de Panamá N° 2577<br />

Urb. Sta. Catalina La Victoria<br />

Telfs.: 211-4000 / 211-4050<br />

francisco.huasasquiche@qsindustrial.biz<br />

AIRE ACONDICIONADO<br />

ARREDONDO INGENIEROS<br />

Jr. sicuani 1429 Cercado de Lima<br />

Telfs.: 319-1330 / 822*3894<br />

PROTERM PERU S.A.C.<br />

Jr. Juan Antonio Ureta N° 184 Pueblo Libre<br />

Telfs.: 463-4000 / 463-0265<br />

mktg@protermperu.com.pe<br />

ALAMBRES Y CLAVOS<br />

CELIMA-TREBOL<br />

Av. Alfredo Mendiola N° 1465<br />

San Martín de Porres Telfs.: 614-0300<br />

lmonroy@celima.com.pe<br />

ASFALTO<br />

DITRANSERVA S.A.C.<br />

Av. Santa Rosa N° 652<br />

Urb. Los Sauces Ate Virtarte<br />

Telfs.: 326-2548 / 818*0638<br />

asfalto@ditranserva.com.pe<br />

INTERMAQ S.A.C.<br />

Calle Los Gorriones 200<br />

Urb. La Campiña Chorrillos<br />

Telfs.: 717-5100 / 717-5101<br />

intermaq@intermaqsac.com<br />

BAÑOS PORTATILES<br />

ANCRO<br />

Av. Los Cipreses N° 250<br />

Urb. Los Ficus Santa Anita<br />

Telfs.: 365-4829 - 362-4409<br />

ventas@ancro.com.pe<br />

DIAMIRE S.R.L.<br />

Av. Alfredo Benavides N° 5251<br />

Urb. Las Gardenias<br />

Santiago de Surco Telfs.: 279-2415<br />

ygaribaldo@diamire.com<br />

TICINO DEL PERÚ<br />

Av. José Pardo N° 819 Miraflores<br />

Telfs.: 613-1800 / 242-6000<br />

contacto.peru@bticino.com<br />

CEMENTO GRIS<br />

CEMENTO ANDINO S.A.<br />

Av. Carlos Villarán N° 508 Piso 2<br />

Urb. Santa Catalina La Victoria<br />

Telfs.: 411-0000<br />

ventas@cementoandino.com.pe<br />

CEMENTOS LIMA S.A.<br />

Av. Atocongo N° 2440<br />

Villa María del Triunfo<br />

Telfs.: 217-0200<br />

garridov@cementoslima.com.pe<br />

CERRAJERIAS<br />

BISAGRAS PERUANAS S.A.<br />

Av. Separ. Indusrial N° 2429 - 2431<br />

Urb. Industrial Vulcano Ate Virtarte<br />

Telfs.: 349-2492<br />

gerencia@bisa-peru.com<br />

BITRANK INTERNACIONAL<br />

Av. Petit Thouars N° 4816 Miraflores<br />

Telfs.: 445-6529<br />

dobletranca@hotmail.com<br />

Z ADITIVOS S.A.<br />

Av. Los Faisanes N° 675<br />

Urb. La Campiña Chorrillos<br />

Telfs.: 252-3076 / 252-3274<br />

ventas@zaditivos.com.pe<br />

Z ADITIVOS S.A.<br />

Av. Los Faisanes N° 675<br />

Urb. La Campiña<br />

Chorrillos<br />

Telfs.: 252-3076 / 252-3274<br />

ventas@zaditivos.com.pe<br />

SIKA PERU<br />

Centro Industrial Las Praderas de Lurín Mz. B<br />

Lote 5 - 6 Lurin Telfs.: 618-6060<br />

nadine.zerbian@pe.sika.com<br />

ACEROS AREQUIPA<br />

Av. Enrique Meiggs N° 297 Callao<br />

Telfs.: 517-1800 hmartine@aasa.com.pe<br />

FABRICA DE ALAMBRES Y CLAVOS MYL S.A.C.<br />

Av. Héroes del Alto Cenepa Lt 5<br />

Urb. Fundo Chacra Cerro Comas<br />

Telfs.: 536-9790 mylsa@yahoo.es<br />

APARATOS SANITARIOS<br />

VAINSA<br />

Jr. Manuel Angosto N° 783 Cercado de Lima<br />

Telfs.: 611-6060 marketing@vainsa.com<br />

BOMBAS PARA AGUA<br />

HIDROSTAL<br />

Portada del Sol N° 722 Urb. Zárate<br />

San Juan de Lurigancho Telfs.: 319-1000<br />

hisaventas@hidrostal.com.pe<br />

COBERTURAS<br />

ETERNIT<br />

Jr. República del Ecuador N° 448<br />

Cercado de Lima<br />

Telfs.: 619-6400 msuarez@eternit.com.pe<br />

PRECOR<br />

Av. Manuel Olguin 373 - Piso 9 Monterrico<br />

Santiago de Surco Telfs.: 705-4000<br />

correo@precor.com.pe<br />

CONCRETO PREMEZCLADO<br />

SIKA PERU<br />

Centro Industrial Las Praderas de Lurín Mz. B<br />

Lote 5 - 6 Lurin Telfs.: 618-6060<br />

QUIMICA SUIZA INDUSTRIAL DEL PERU S.A.<br />

Av. República de Panamá N° 2577<br />

Urb. Sta. Catalina La Victoria<br />

Telfs.: 211-4000 / 211-4050<br />

francisco.huasasquiche@qsindustrial.biz<br />

UNICON<br />

Av. Panamericana Sur Km.11.4<br />

San Juan de Miraflores Telfs.: 215-4600<br />

comercial@unicon.com.pe<br />

BOMBAS F. SIFUENTES<br />

Jr. San Pedro N° 576 Surquillo Telfs.: 764-4754<br />

CANALETAS PORTACABLES


EDICIÓN 223 / abril del 1 al 15 / 2013<br />

<strong>CONSTRUCCION</strong>&<strong>VIVIENDA</strong><br />

PROVEEDORES 19<br />

FIRTH INDUSTRIES<br />

Coop. Las Vertientes Mz. F Lt. 3A<br />

Villa El Salvador<br />

Telfs.: 217-2700<br />

sac@firth.com.pe<br />

ETERNIT<br />

Jr. República del Ecuador N° 448<br />

Cercado de Lima<br />

Telfs.: 619-6400<br />

msuarez@eternit.com.pe<br />

INSTAPLAC S.A.<br />

Av. Rep. de Panamá N° 5659 Of. 205<br />

Miraflores<br />

Telfs.: 241-0754<br />

proyectos@instaplac.com.pe<br />

ENCOFRADOS<br />

ACEROS AREQUIPA<br />

Av. Enrique Meiggs N° 297 Callao<br />

Telfs.: 517-1800<br />

hmartine@aasa.com.pe<br />

COMERCIAL DEL ACERO<br />

Av. Argentina N° 2051 Cercado de Lima<br />

Telfs.: 619-3000 ventas@comasa.com.pe<br />

GRIFERIAS<br />

MATERIALES ELECTRICOS<br />

FAMETAL<br />

Av. República de Panamá N° 3972 Surquillo<br />

Telfs.: 441-1100 fametal@fametal.com<br />

INDUSTRIAL EPEN S.A.<br />

Av. Separadora Industrial 493<br />

Urb. Industrial Los Alamos Ate<br />

Telfs.: 326-3093 informes@epem.com.pe<br />

PERFILES METALICOS<br />

RINOL PAVIMENTA<br />

Calle Las Gaviotas N° 146 Urb. La Campiña<br />

Chorrillos<br />

Telfs.: 252-4179- 836”7946<br />

eduardovenegas@rinolpavimenta.com.pe<br />

APLICA Perú<br />

Calle Ontario Mz. M Lt 31 B Urb. La Campiña<br />

Chorrillos Telfs.: 251-9630- 252-7565<br />

logistica@aplicaperu.com<br />

PROTECCION CONTRA<br />

INCENDIOS<br />

PROMAT<br />

Av. República de Ecuador N° 448<br />

Cercado de Lima Telfs.: 619-6400<br />

ETERNIT<br />

Av. República de Ecuador N° 448<br />

Cercado de Lima Telfs.: 619-6400<br />

msuarez@eternit.com.pe<br />

TECHOS METALICOS<br />

ARCO TECHO PERU S.A.C.<br />

Calle Mar Del Sur 186 Urb. Neptuno<br />

Santiago de Surco<br />

Telfs.: 436-5207-436-6826<br />

ventas@arcotechoperu.com<br />

TUPEMESA<br />

Carret. Panamericana Sur Km. 21.5<br />

Villa El Salvador Telfs.: 637-0000<br />

ventas@tupemesa.com.pe<br />

UNICON<br />

Av. Panamericana Sur Km.11.4<br />

San Juan de Miraflores<br />

Telfs.: 215-4600 / 215-4700<br />

gledesma@unicom.com.pe<br />

DISCOS DIAMANTADOS<br />

BOART LONGYEAR S.A.C.<br />

Av. Defensores del Morro N° 2066 Chorrillos<br />

Telfs.: 203-4200<br />

infoperu@boartlongyear.com<br />

DISPLAY SOLUCTION PARTNER<br />

Av. La Molina N° 1167 Of. 201<br />

C.C.La Rotonda<br />

La Molina Telfs.: 348-0246<br />

jkhcr@megaworking.com<br />

PERI PERUANA<br />

Av. El Sol Mz. LL - 2 - Lt. 2 Puerta 5<br />

Km. 19,5 Panamericana Sur Villa El Salvador<br />

Telfs.: 255-2200 contacto@peri.com.pe<br />

RICHARDZON ENCOFRADOS<br />

Av. Próc. de la Independencia N° 130<br />

Urb. Zárate San Juan de Lurigancho<br />

Telfs.: 459-9298 / 458-7915<br />

informes@richardzon.com<br />

VAINSA<br />

Jr. Manuel Angosto N° 783 Cercado de Lima<br />

Telfs.: 611-6060<br />

servicioclientes@vainsa.com<br />

CELIMA-TREBOL<br />

Av. Alfredo Mendiola N° 1465<br />

San Martín de Porres<br />

Telfs.: 614-0300 lmonroy@celima.com.pe<br />

ILUMINACION<br />

PRECOR<br />

Av. Manuel Olguin 373 Piso 9 Monterrico<br />

Santiago de Surco Telfs.: 705-4000<br />

correo@precor.com.pe<br />

PUERTAS DE MADERA<br />

CONTRAPLACADA<br />

THERMAS<br />

ECONOTERMA<br />

Av. Aviación N° 2768 - A Of.102 San Borja<br />

Telfs.: 224-5933 - 225-2850<br />

econoterma@gmail.com<br />

NOVA GAS<br />

Av. Nicolás Arriola N° 296 La Victoria<br />

Telfs.: 224-7813 - 831*3199<br />

contacto@novagas.com<br />

TUBERIAS Y ACCESORIOS<br />

DE PVC<br />

DRYWAL, PERFILES<br />

ESTRUCTURAS METALICAS<br />

MORITANI S.A.<br />

Jr. Azangaro 999 Cercado de Lima<br />

Telfs.: 712-5858 lcaballero@moritani.org<br />

PHILIPS PERUANA S.A.C.<br />

Av. Larco N° 1301 Piso 4 Miraflores<br />

Telfs.: 610-6200<br />

edmundo.osorio@philips.com<br />

CONSTRUTEK<br />

Av. Manuel Olguin 373 - Piso 9 Monterrico<br />

Santiago de Surco Telfs.: 705-4000<br />

diego.robles@precor.com.pe<br />

PRECOR<br />

Av. Manuel Olguin 373 Piso 9 Monterrico<br />

Santiago de Surco Telfs.: 705-4000<br />

correo@precor.com.pe<br />

INTERCOMUNICADORES<br />

INTERVOZ DEL PERU S.R.L.<br />

Av. Rep. de Panamá N° 3563 Of. 602<br />

San Isidro<br />

Telfs.: 221-0401 / 422-3176<br />

ventas@intervoz.com.pe<br />

TICINO DEL PERÚ<br />

Av. José Pardo N° 819 Miraflores<br />

Telfs.: 613-1800 / 242-6000<br />

contacto.peru@bticino.com<br />

LADRILLOS<br />

TUPEMESA<br />

Carretera Panamericana Sur Km. 21.5<br />

Villa El Salvador Telfs.: 637-0000<br />

ventas@tupemesa.com.pe<br />

PERFILES PARA MAYOLICAS<br />

LUCSO S.A.C.<br />

Calle Manuel Polar 179 Int. 201 - A Magdalena<br />

Telfs.: 304-1155 / 117*7048<br />

romulozb@lucsopuertas.com<br />

COMERCIAL MATUSITA<br />

Jr. José Celendón N° 340<br />

Urb. Mirones Cercado de Lima<br />

Telfs.: 336-8485 ventas@matusita.com.pe<br />

TIGRE PERÚ<br />

Av. Costanera 1690 San Miguel<br />

Telfs.: 410-6730 / 410-6785<br />

joan.valdivia@tigre.com<br />

VIDRIERIAS<br />

TUPEMESA<br />

Carret. Panamericana Sur Km. 21.5<br />

Villa El Salvador Telfs.: 637-0000<br />

ventas@tupemesa.com.pe<br />

DRYWALL<br />

TUPEMESA<br />

Panamericana Sur Km. 21,5<br />

Villa El Salvador<br />

Telfs.: 637-0000<br />

mlujan@tupemesa.com.pe<br />

FIERRO DE <strong>CONSTRUCCION</strong><br />

COMPAÑÍA REX S.A.<br />

Av. Alfredo Mendiola N° 1879<br />

San Martín de Porres<br />

Telfs.: 534-2143 ciarex.sa@hotmail.com<br />

ITAL PERU<br />

Av. La Capitana Mz. L Lt. 9<br />

Urb. Huachipa Lurigancho Telfs.: 356-1888<br />

ventas@ladrillositalperu.com<br />

LAVADEROS<br />

RIVELSA<br />

Av. Tomás Marsano N° 2596 Miraflores<br />

Telfs.: 205-7777 / 271-0490<br />

contactenos@rivelsasrl.com<br />

TRAMONTINA DEL PERU S.A.C.<br />

Av. Canaval Moreyra N° 385 Piso 5<br />

Urb. Córpac San Isidro Telfs.: 717-3121<br />

tperu@tramontina.com.pe<br />

NEFUSAC<br />

Av.Mariscal Luis José de Orbegoso 350<br />

Urb.. El Pino San Luis Telfs.: 326-4240<br />

atenclientes@rodoplast.com<br />

SIDERPLAST<br />

Prol. Antúnez de Mayolo Mz A Lt. 8<br />

Santa Apolonia San Martín de Porres<br />

Telfs.: 484-8250 ventas@siderplast.com.pe<br />

PISOS INDUSTRIALES<br />

ARES PERU SAC<br />

Av. Victor Malasquez Mz. A1 Lt. 4<br />

Urb. Huertos de<br />

Manchay - Pachacamac Telfs.: 345-5049<br />

icon@aresperu.com.pe<br />

TANQUES DE AGUA<br />

CORPORACION MIYASATO<br />

Av. Paseo de la República N° 899 La Victoria<br />

Telfs.: 619-5500<br />

TRIPLEX INVERSIONES S.A.<br />

Av. República de Panamá N° 1849 La Victoria<br />

Telfs.: 472-9069 / 472-4207<br />

gen@triplexinv.com<br />

VIGUETAS PREFABRICADAS<br />

FIRTH INDUSTRIES<br />

Coop. Las Vertientes Mz. F Lt. 3A<br />

Villa El Salvador Telfs.: 217-2700<br />

sac@firth.com.pe<br />

MIXERCON<br />

Car. Panamericana Sur. Km 17.5<br />

Villa El Salvador Telfs.: 616-9700<br />

jguivar@mixercom.com<br />

MADERAS<br />

REMASA EL PINO<br />

Mcal. Luis Orbegoso 224 San Luis<br />

Telfs.: 326-0801 maderas@remasa.com.pe<br />

MAPIE S.A.C.<br />

Calle Los Rosales Mz. T Lt. 6<br />

Urb. Los Huertos de Lurín - Pachacamac<br />

Telf.: 367-3643 mapie@telefonica.net.pe<br />

ROTOPLAS<br />

Av. Industrial Lt. 18-19<br />

Urb. Las Praderas de Lurín Telfs.: 614-2424<br />

eherrera@rotoplas.com<br />

YESO<br />

A&A IMEX<br />

Calle Bernardino León Y León N° 177<br />

La Victoria Telfs.: 324-1307 / 473-3519<br />

gimex@speedy.com.pe<br />

PENTA INDUSTRIAS S.A.C.<br />

Jr. Victor Alzamora N° 286<br />

Urb. Barrio Medico Surquillo Telfs.: 444-8355<br />

pentaindustrias@terra.com.pe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!