27.11.2014 Views

sistemas de bombeo energéticamente eficientes - Aimme

sistemas de bombeo energéticamente eficientes - Aimme

sistemas de bombeo energéticamente eficientes - Aimme

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SISTEMAS DE BOMBEO<br />

ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES<br />

5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Índice<br />

• Introducción.<br />

• Consumo energético<br />

• Claves <strong>de</strong>l ahorro.<br />

• Eficiencia o rendimiento <strong>de</strong>l motor<br />

• Transmisión mecánica y eficiencia<br />

mecánica<br />

• Calidad suministro eléctrico.<br />

• Buenas practicas.<br />

• 1. Fase arranque.<br />

• 2. Fase funcionamiento.<br />

• 3. Mantenimiento<br />

Miguel Ortega Donat Product Manager División <strong>de</strong> Medio Ambiente 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Introducción<br />

Las bombas centrifugas tienen un papel <strong>de</strong>cisivo en<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la humanidad. No es posible<br />

imaginar los mo<strong>de</strong>rnos procesos industriales y la<br />

vida en las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s sin la participación <strong>de</strong><br />

estos equipos.<br />

Su participación es imprescindible en activida<strong>de</strong>s<br />

básicas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> vida<br />

como:<br />

• Suministro <strong>de</strong> agua potable<br />

• Evacuación <strong>de</strong> residuales<br />

• Sistemas <strong>de</strong> riegos para la producción agrícola y<br />

piscícola <strong>de</strong> alimentos.<br />

• Procesos industriales.<br />

• Servicios (contraincendios, climatización, recreo,<br />

etc.).<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Consumo energético<br />

Algunos datos importantes respecto<br />

al consumo energético y el cambio<br />

climático:<br />

• El peso especifico <strong>de</strong> las bombas<br />

centrifugas en el consumo<br />

energético supone un 32% <strong>de</strong>l<br />

total a nivel europeo.<br />

• Para generar 1kWh se producen<br />

0,59kg <strong>de</strong> CO2.<br />

• En la U.E. se estima un potencial<br />

<strong>de</strong> ahorro <strong>de</strong> 200 TWh que<br />

equivalen a una disminución <strong>de</strong><br />

118 millones <strong>de</strong> toneladas <strong>de</strong><br />

emisión <strong>de</strong> CO2, lo que supone<br />

un 25% <strong>de</strong>l compromiso <strong>de</strong><br />

reducción <strong>de</strong> Kyoto.<br />

• En 10 años <strong>de</strong> vida útil, un motor<br />

podría acumular 100 veces su valor <strong>de</strong><br />

venta en gasto energético.<br />

• El rendimiento en los motores<br />

Standard se pue<strong>de</strong> mejorar hasta el 8<br />

% en motores <strong>de</strong> 1kW y hasta 1,5 % en<br />

los motores hasta 100 kW.<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Claves en el ahorro<br />

El conjunto <strong>de</strong> claves que propician la eficiencia energética,<br />

tanto en nuevas instalaciones como en las ya existentes son las<br />

siguientes:<br />

• Eficiencia o rendimiento <strong>de</strong>l motor.<br />

• Control <strong>de</strong> velocidad <strong>de</strong>l motor.<br />

• Transmisión mecánica y eficiencia mecánica.<br />

• Buenas practicas <strong>de</strong> Diseño.<br />

• Calidad <strong>de</strong>l suministro eléctrico.<br />

• Prácticas <strong>de</strong> explotación y mantenimiento.<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Eficiencia o rendimiento <strong>de</strong>l motor<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Eficiencia o rendimiento <strong>de</strong>l motor<br />

El principal consumo eléctrico <strong>de</strong> una bomba<br />

correspon<strong>de</strong> al motor.<br />

Con el objeto <strong>de</strong> promover el ahorro y mejora <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente, los diferentes países <strong>de</strong>l mundo han<br />

<strong>de</strong>sarrollado políticas energéticas para incentivar el uso<br />

<strong>de</strong> motores eléctricos <strong>de</strong> elevado rendimiento.<br />

En las nuevas instalaciones o a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> las<br />

existentes se sustituirán los motores poco <strong>eficientes</strong> por<br />

motores <strong>de</strong> mayor eficiencia probada y a ser posible con<br />

regulación <strong>de</strong> velocidad.<br />

En los casos que se requiera una reparación, el taller<br />

tendrá en cuenta la modificación <strong>de</strong>l bobinado en<br />

función <strong>de</strong> las reglas anteriormente citadas así como <strong>de</strong><br />

otros elementos <strong>de</strong> la instalación para mejorar el<br />

rendimiento <strong>de</strong>l motor.<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Eficiencia o rendimiento <strong>de</strong>l motor<br />

Existe una nueva norma referente a la eficiencia<br />

<strong>de</strong> los motores eléctricos, la IEC 60034-30, la<br />

cual difiere <strong>de</strong> la anterior básicamente en que<br />

se introducen nuevos niveles <strong>de</strong> eficiencia<br />

energética (ver los nuevos niveles y su<br />

equivalencia con la antigua norma en la tabla<br />

siguiente:<br />

Nivel<br />

Nomenclatura<br />

según CEMEP<br />

Nomenclatura nueva<br />

según IEC 60034-30<br />

Nomenclatura<br />

según NEMA<br />

Más bajo EFF3 → Standard Efficiency No <strong>de</strong>finida No <strong>de</strong>finida<br />

Bajo EFF2 → Improved Efficiency IE1 → Standard Efficiency No <strong>de</strong>finida<br />

Alto EFF1 → High Efficiency IE2 → High Efficiency EPAct<br />

Más alto No <strong>de</strong>finida IE3 → Premium Efficiency Premium<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Eficiencia o rendimiento <strong>de</strong>l motor<br />

APLICACIÓN Y EXCEPCIONES DE LA NORMATIVA:<br />

Aplica a todos los motores <strong>de</strong> 0,75 a 375kW, hasta<br />

1000V, 50-60Hz, <strong>de</strong> 2-4-6 polos (ó 3000-1500-1000rpm<br />

bajo 50 Hz).<br />

Sin embargo hay excepciones para los países <strong>de</strong> la UE<br />

que afectan claramente a la línea <strong>de</strong> productos <strong>de</strong><br />

Bombas I<strong>de</strong>al:<br />

• Motores sumergidos.<br />

• Motores integrados en bombas* .<br />

• Motores <strong>de</strong> 750 rpm.<br />

• Motores ATEX anti<strong>de</strong>flagrantes<br />

* Principalmente bombas <strong>de</strong> aguas residuales sumergidas,<br />

horizontales tipo monobloc y grupos <strong>de</strong> presión.<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Eficiencia o rendimiento <strong>de</strong>l motor<br />

NIVELES MÍNIMOS Y FECHAS DE APLICACIÓN:<br />

Según la directiva europea "Energy using Products"<br />

(EuP), ya recogida en las leyes nacionales <strong>de</strong> todos los<br />

países <strong>de</strong> la UE, a partir <strong>de</strong> Junio-2011 se exige un nivel<br />

mínimo <strong>de</strong> rendimiento IE2 (antes EFF1) para todos los<br />

accionamientos eléctricos.<br />

Otras fechas <strong>de</strong> interés aún no oficiales son:<br />

• Enero-2015 . Eficiencia mínima IE3 para los motores gran<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> 7,5 a 375kW y<br />

eficiencia mínima IE2 para la combinación <strong>de</strong> motor y variador <strong>de</strong> frecuencia.<br />

• Enero-2017. Eficiencia mínima IE3 para todos los motores <strong>de</strong> 0,75 a 375kW y<br />

eficiencia mínima IE2 para la combinación <strong>de</strong> motor y variador <strong>de</strong> frecuencia.<br />

NOTA: para mayor <strong>de</strong>talle ver:<br />

http://www.energieeffiziente-produktion.siemens.com/en/new-energy-efficiency-classes.htm<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Transmisión mecánica y eficiencia mecánica<br />

Los rodamientos energéticamente <strong>eficientes</strong> (E2)<br />

tienen potencial para contribuir significativamente a<br />

al ahorro energético.<br />

Los rodamientos E2 están diseñados especialmente<br />

para conseguir una reducción <strong>de</strong>l 30% en el<br />

momento <strong>de</strong> fricción, en comparación con los<br />

rodamientos estándar.<br />

De hecho, si se usan en todos los motores<br />

industriales <strong>de</strong> la Unión Europea (suponiendo una<br />

disminución <strong>de</strong>l 30% en el momento <strong>de</strong> fricción), los<br />

ahorros <strong>de</strong> energía potenciales equivaldrían a 2460<br />

millones <strong>de</strong> kWh al año.<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Calidad suministro eléctrico<br />

Esta en función <strong>de</strong> los siguientes parámetros:<br />

• Frecuencia<br />

• Tensión<br />

• Armónicos (THD)<br />

• Factores <strong>de</strong> potencia<br />

- Huecos <strong>de</strong> tensión<br />

- Microcortes<br />

- Fluctuaciones <strong>de</strong> tensión<br />

Un suministro eléctrico <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong>ficiente es un<br />

foco potencial <strong>de</strong> problemas para motores,<br />

variadores <strong>de</strong> frecuencia, etc.<br />

La localización y resolución <strong>de</strong> este problema pue<strong>de</strong><br />

ahorrar tiempo y dinero en:<br />

• Paradas no programadas.<br />

• Productos <strong>de</strong>fectuosos.<br />

• Facturas eléctricas elevadas.<br />

• Sanciones por “contaminar” el punto <strong>de</strong> suministro.<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Buenas practicas<br />

En una Estación <strong>de</strong> Bombeo <strong>de</strong> aguas residuales, uno <strong>de</strong> los mayores gastos<br />

es el consumo <strong>de</strong> energía eléctrica.<br />

Por una parte tenemos los arranques cíclicos <strong>de</strong> las bombas, los consumos <strong>de</strong><br />

las impulsiones <strong>de</strong> <strong>bombeo</strong>s, la falta <strong>de</strong> un efectivo mantenimiento<br />

preventivo, la necesidad <strong>de</strong> mantener una agitación en los pozos <strong>de</strong> gran<br />

tamaño y otros consumos que po<strong>de</strong>mos reducir, sin afectar al proceso.<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Buenas practicas<br />

1. Fase arranque.<br />

El mayor consumo <strong>de</strong> las bombas centrifugas se<br />

produce durante el arranque, disminuyendo<br />

arranques/h ora lograremos un menor consumo.<br />

Boya<br />

Buena Practica:<br />

Mantener las bombas funcionando en continuo el<br />

máximo tiempo posible que permita la capacidad <strong>de</strong> la<br />

instalación.<br />

Reemplazar los nivel <strong>de</strong> boyas por niveles ultrasónicos o<br />

<strong>de</strong> presión, ya que en algunos casos las boyas son<br />

bloqueados con residuos que evitan su flotación,<br />

provocando arranques y paros continuos e innecesarios.<br />

Nivel<br />

Ultrasónico<br />

Transmisor<br />

<strong>de</strong> presión<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Buenas practicas<br />

2. Fase funcionamiento.<br />

Regulando la velocidad <strong>de</strong> las bombas en función<br />

<strong>de</strong>l caudal. Mayor <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> caudal <strong>de</strong> entrada<br />

más velocidad y menos caudal menos velocidad.<br />

Buena Practica:<br />

Una bomba centrífuga funcionando a media velocidad sólo<br />

consume 1/8 <strong>de</strong> la energía si se compara a su<br />

funcionamiento a plena velocidad, porque el par<br />

necesitado por una bomba guarda una relación cuadrática<br />

con el volumen.<br />

La explicación radica en la diferencia <strong>de</strong> presión en el<br />

ro<strong>de</strong>te. Cuando se produce una disminución <strong>de</strong> la presión,<br />

se requiere una disminución <strong>de</strong> la aceleración <strong>de</strong>l fluido a<br />

través <strong>de</strong>l ro<strong>de</strong>te. Esta reducción simultánea <strong>de</strong> la<br />

aceleración y la presión multiplica el ahorro energético.<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Buenas practicas<br />

Ejemplo:<br />

Reducir la velocidad <strong>de</strong><br />

una bomba al 80%<br />

solamente requiere el<br />

64% <strong>de</strong>l par (0,8 × 0,8).<br />

Para producir el 64% <strong>de</strong>l<br />

par sólo se requiere el<br />

51% <strong>de</strong> la potencia<br />

(0,64 × 0,8), <strong>de</strong>bido a<br />

que el requerimiento <strong>de</strong><br />

potencia se reduce en<br />

el mismo sentido.<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Buenas practicas<br />

2. Fase funcionamiento (continuación).<br />

En la fase <strong>de</strong> diseño es básico<br />

dimensionar correctamente tanto el<br />

tamaño <strong>de</strong>l pozo <strong>de</strong> <strong>bombeo</strong> como el nº<br />

<strong>de</strong> bombas que <strong>de</strong>be tener la Estación<br />

<strong>de</strong> Bombeo.<br />

Un tamaño pequeño provoca excesivo<br />

nº arranques/hora, lo que provoca un<br />

consumo elevado <strong>de</strong> energía.<br />

Es recomendable que la elección <strong>de</strong>l nº<br />

<strong>de</strong> bombas que componen la Estación se<br />

repartan el caudal <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> forma<br />

proporcional, en lugar <strong>de</strong> que una sola<br />

eleve la totalidad <strong>de</strong>l caudal.<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Buenas practicas<br />

Buena Practica:<br />

Las bases teóricas para <strong>de</strong>terminar las<br />

condiciones <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong> la bomba, y<br />

también para evaluar las medidas <strong>de</strong> ahorro <strong>de</strong><br />

energía.<br />

• Curva característica.<br />

• Curva <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l sistema.<br />

• Puntos <strong>de</strong> operación.<br />

• Determinación <strong>de</strong> la eficiencia.<br />

• Leyes <strong>de</strong> semejanza.<br />

• Consumo <strong>de</strong> energía.<br />

• Costos <strong>de</strong> operación.<br />

• Ahorros <strong>de</strong> energía.<br />

• Ahorros económicos.<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Buenas practicas<br />

Buena Practica:<br />

Una optima elección <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l<br />

funcionamiento <strong>de</strong> la bomba es <strong>de</strong>terminante en<br />

lo que a la vida útil <strong>de</strong> la bomba se refiere.<br />

Zona 1. Si el punto <strong>de</strong> trabajo esta a la izquierda<br />

<strong>de</strong> la curva, se producen vibraciones, que<br />

pue<strong>de</strong>n llegar a causar la rotura <strong>de</strong>l eje.<br />

Zona 2. Este rango indica el punto <strong>de</strong><br />

funcionamiento optimo <strong>de</strong> la bomba.<br />

Zona 3. Si el punto <strong>de</strong> funcionamiento esta cerca<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>recha <strong>de</strong> la curva, existe el riesgo <strong>de</strong><br />

cavitación, a <strong>de</strong>más, el motor consumirá un<br />

exceso <strong>de</strong> energía provocando un calentamiento<br />

excesivo <strong>de</strong>l mismo.<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Buenas practicas<br />

Buena Practica:<br />

Empleo <strong>de</strong> motores <strong>de</strong> alta eficiencia energética,<br />

aunque <strong>de</strong> momento la Legislación no es<br />

aplicable a las bombas sumergidas <strong>de</strong> aguas<br />

residuales.<br />

Un motor eléctrico durante su vida útil cuesta el<br />

2-3% como inversión inicial, 1,5% costo <strong>de</strong><br />

mantenimiento y el 95% para la respectiva<br />

factura eléctrica, por lo tanto es fácil hacer un<br />

negocio comprando una bomba con un motor <strong>de</strong><br />

alta eficiencia energética.<br />

El menor coste <strong>de</strong> la electricidad consumida<br />

pue<strong>de</strong> pagar mucha veces el coste adicional <strong>de</strong><br />

compra, por lo que ahorra mucho dinero y ayuda<br />

a reducir el impacto ambiental.<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Buenas practicas<br />

Ejemplo:<br />

Opción 1<br />

Estación <strong>de</strong> <strong>bombeo</strong> <strong>de</strong> aguas<br />

residuales tiene que bombear 560<br />

m3 a 11,5 m.c.a.<br />

Opción 1.<br />

Tres bombas <strong>de</strong> 9,5 kw que se<br />

reparten el caudal a lo largo <strong>de</strong> la<br />

curva resistente o <strong>de</strong>l sistema.<br />

Opción 2<br />

Opción 2.<br />

Una bomba <strong>de</strong> 30 Kw que<br />

funciona en el punto <strong>de</strong> trabajo<br />

<strong>de</strong> la curva resistente o <strong>de</strong>l<br />

sistema y con variador <strong>de</strong><br />

frecuencia.<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


Buenas practicas<br />

Buena Practica:<br />

Realizar mantenimiento preventivo,<br />

reemplazando los elementos en mal estado y<br />

haciendo especial inci<strong>de</strong>ncia en los siguientes<br />

puntos <strong>de</strong> inspección:<br />

Rodamientos<br />

Corrosión en terminales <strong>de</strong> equipos<br />

Impulsores*,<br />

Refrigeración en motores.<br />

Seguimiento periódicos <strong>de</strong> consumos y <strong>de</strong><br />

caudal.<br />

*El <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> los impulsores provocan una disminución <strong>de</strong>l caudal, por ello las bombas necesitan estar<br />

más tiempo en marcha<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011


«El ahorro energético no sólo significa disminuir el gasto <strong>de</strong> un país sino que<br />

hay una relación directa con el impacto medioambiental que se produce.»<br />

Muchas gracias por su atención<br />

Miguel Ortega Donat<br />

Product Manager División <strong>de</strong> Medio Ambiente<br />

SISTEMAS DE BOMBEO ENERGÉTICAMENTE EFICIENTES 5 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2011

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!