27.11.2014 Views

Invasión, Reconquista y Defensa de Buenos Aires (1806-1807)

Invasión, Reconquista y Defensa de Buenos Aires (1806-1807)

Invasión, Reconquista y Defensa de Buenos Aires (1806-1807)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que ofrecer Hannover a los ingleses, como cambio para negociar una nueva paz (los<br />

ingleses rehusarán). Prusia, humillada, se lanzará a la guerra en coalición con Sajonia<br />

y Rusia - como a<strong>de</strong>lantamos, el gran gigante al que siempre le queda resto, aún <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rrotas catastróficas, las más <strong>de</strong>sastrosas, como <strong>de</strong>mostrará una y otra vez en la<br />

historia <strong>de</strong> los últimos tres siglos.<br />

Inicia el año <strong>1806</strong>, cuando los ingleses lanzan la primera invasión al Río <strong>de</strong> la<br />

Plata. Fue un año activísimo, en lo político, lo diplomático y mas aún, lo militar. Antes<br />

<strong>de</strong> las batallas, ese año, Napoleón tomó una <strong>de</strong> las tantas <strong>de</strong>cisiones trascen<strong>de</strong>ntales <strong>de</strong><br />

su prolífica carrera, en este caso, política. Declara la formación <strong>de</strong> la Confe<strong>de</strong>ración<br />

<strong>de</strong>l Rhin, uno <strong>de</strong> sus mayores legados, bajo su protectorado, obligando a los estados<br />

reunidos a la asistencia militar mutua con el Imperio francés. Serán parte <strong>de</strong> su sistema,<br />

<strong>de</strong>pendientes. Pero la gran ganancia, para los alemanes, fue la reducción <strong>de</strong> la miríada<br />

<strong>de</strong> pequeñas unida<strong>de</strong>s estatales, antigua herencia <strong>de</strong> Westphalia (1648), que <strong>de</strong>moró la<br />

formación <strong>de</strong> la Nación alemana por casi dos siglos, en pocos estados, mayores (en relación<br />

a los anteriores, aunque todavía pequeños, comparados con las gran<strong>de</strong>s potencias<br />

que los ro<strong>de</strong>aban), los que al fin terminaron por constituir la base <strong>de</strong> lo que luego fue<br />

el Imperio - más <strong>de</strong> sesenta años luego - previo paso por el Zollverein, unión aduanera<br />

integradora, y que al fin constituyen los Estados <strong>de</strong> la actual República Fe<strong>de</strong>ral.<br />

Pero no fue suficiente tal <strong>de</strong>creto. Napoleón obligó literalmente a Francisco II a<br />

abdicar la Corona Imperial, concluyendo así con una rémora histórica que se arrastró<br />

más <strong>de</strong> dos siglos <strong>de</strong> lo necesario, y que databa <strong>de</strong> por lo menos 600 años antes: El<br />

Sacro Imperio Romano Germánico. Notemos ese sustantivo: "Romano", que indica<br />

que recién en <strong>1806</strong> una institución per<strong>de</strong>rá un nombre ilustre, más <strong>de</strong> 2500 luego <strong>de</strong>l<br />

inicio que le dio el nombre original. A<strong>de</strong>más, en el mismo año - solo en la primera<br />

mitad - Napoleón nombra Rey <strong>de</strong> Nápoles a su hermano mayor José, el mismo que<br />

dos años luego, en 1808, será puesto como Rey <strong>de</strong> España, y a otro hermano, Luís,<br />

como Rey <strong>de</strong> Holanda. Baviera, hasta entonces un Electorado, fue elevado a rango <strong>de</strong><br />

Reino. El Emperador, autoproclamado Rey <strong>de</strong> Italia - autocoronándose nada menos<br />

que en el Duomo <strong>de</strong> Milán, en mayo <strong>de</strong> 1805, <strong>de</strong>signó Virrey a Eugenio Beauharnais<br />

y repartió varios ducados y condados entre los miembros <strong>de</strong> otra <strong>de</strong> sus creaciones: La<br />

nueva nobleza hereditaria, en parte, miembros <strong>de</strong> su familia y en otra parte, mariscales<br />

y relaciones políticas.<br />

Prusia, confiada en el respaldo <strong>de</strong> Rusia, <strong>de</strong>safía con un ultimátum al Emperador,<br />

a retirar las fuerzas al oeste <strong>de</strong>l Rhin y a disolver la recientemente creada Confe<strong>de</strong>ración.<br />

¡Nada menos! - En la campaña que sigue a este <strong>de</strong>safío - coinci<strong>de</strong>nte con el momento<br />

<strong>de</strong> la primera invasión a <strong>Buenos</strong> <strong>Aires</strong> - el Rey prusiano, Fe<strong>de</strong>rico Guillermo, <strong>de</strong>bió<br />

enfrentar, para ser <strong>de</strong>rrotado, junto con los sajones, al ejército imperial en las dos ba-<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!