28.11.2014 Views

CODIGO DE ETICA 1 - Corporación Autónoma Regional del Cauca

CODIGO DE ETICA 1 - Corporación Autónoma Regional del Cauca

CODIGO DE ETICA 1 - Corporación Autónoma Regional del Cauca

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L<br />

CAUCA<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

1. Propósito <strong>del</strong> Código<br />

2. Carta de Adopción<br />

3. Grupo Promotor de Ética<br />

4. Principios Éticos<br />

5. Valores Corporativos<br />

5.1 Sentido de Pertenencia<br />

5.2 Respeto<br />

5.3 Tolerancia<br />

5.4 Equidad<br />

5.5 Solidaridad<br />

5.6 Responsabilidad Ambiental<br />

5.7 Compromiso<br />

5.8 Honestidad<br />

5.9 Lealtad<br />

TABLA <strong>DE</strong> CONTENIDO<br />

03<br />

04<br />

09<br />

10<br />

13<br />

14<br />

14<br />

15<br />

15<br />

16<br />

16<br />

17<br />

17<br />

17<br />

6. Compromisos Éticos<br />

6.1 En relación con los Servidores públicos<br />

6.2 En relación con la Comunidad<br />

6.3 En relación con los Contratistas y proveedores<br />

6.4 En relación con otras Entidades<br />

6.5 En relación con el Ambiente<br />

7. Mecanismos de solución de conflictos<br />

8. Socialización y sostenibilidad<br />

18<br />

18<br />

18<br />

19<br />

19<br />

19<br />

20<br />

21<br />

2


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

1. PROPOSITO <strong>DE</strong>L <strong>CODIGO</strong><br />

Dar a conocer a todas y todos los Servidores Públicos de la CRC, contratistas,<br />

usurarios y demás grupos de interés, la Carta de Valores y Principios, así como las<br />

pautas éticas que orientan la gestión en la <strong>Corporación</strong> <strong>Autónoma</strong> <strong>Regional</strong> <strong>del</strong><br />

<strong>Cauca</strong> - CRC- y que rigen la actuación de quienes desempeñan una función<br />

pública en la entidad, con el fin de facilitar la expresión de la disposición interna<br />

para cumplir cabalmente con los postulados y mandatos de la Constitución y la<br />

Ley acerca de cómo debe cumplirse esta función en términos de orientación hacia<br />

el bien común.<br />

Influir en la planificación, la gestión de operaciones y en los procesos de<br />

mejoramiento institucional, atendiendo el marco legal vigente.<br />

Atender los requerimientos <strong>del</strong> Mo<strong>del</strong>o Estándar de Control Interno, guía que<br />

incluye los acuerdos, compromisos y protocolos éticos para generar y fortalecer<br />

una conciencia de autocontrol en toda entidad pública<br />

3


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

2. CARTA <strong>DE</strong> ADOPCION<br />

NOSOTROS, SERVIDORES PUBLICOS <strong>DE</strong> LA CRC:<br />

Orgullosos de ser Colombianos, vivir y formar parte activa <strong>del</strong> Departamento <strong>del</strong><br />

<strong>Cauca</strong>, participar en la construcción de su desarrollo, hacer parte de una<br />

<strong>Corporación</strong> Ambiental cualificada y especial por las características ambientales de<br />

nuestro departamento y su importancia para el país por su riqueza hídrica , de<br />

fauna y flora; integrada por un equipo humano altamente técnico y profesional,<br />

innovador, con voluntad permanente de aprendizaje y alto sentido de pertenencia,<br />

con servidoras y servidores públicos comprometidos, honestos, con capacidad de<br />

respeto, tolerancia y comprensión hacia los demás y que trabajan con dedicación y<br />

esfuerzo para mejorar las condiciones de vida de los habitantes <strong>del</strong> Departamento;<br />

capaces de concebir propuestas de desarrollo sostenible a partir <strong>del</strong> fortalecimiento<br />

de la relación entre los <strong>Cauca</strong>nos y su medio ambiente; y<br />

RECONOCIENDO:<br />

Que el Estado tiene como deber proteger la diversidad e integridad <strong>del</strong> ambiente,<br />

conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación de la<br />

comunidad para el logro de estos fines<br />

Que nuestra Misión esta encaminada al cumplimiento de estos fines, como parte<br />

integrante <strong>del</strong> Estado.<br />

Que la Administración de la CRC está interesada en fortalecer y mejorar la<br />

atención de las necesidades de las y los usuarios y que ha generado condiciones y<br />

propiciado acciones para avanzar en una cultura de gestión ética y de integridad;<br />

Que la CRC, continúa cumpliendo sus compromisos, asumiendo de manera<br />

proactiva nuevos retos y el impacto de su acción es altamente positivo para el<br />

Departamento <strong>del</strong> <strong>Cauca</strong>;<br />

4


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

Que en el cumplimiento de nuestra labor es necesario; alimentar un diálogo<br />

reflexivo sobre unos ideales de convivencia, integración, inclusión, participación,<br />

solidaridad y democracia; que aplicados conlleven a la humanización de la gestión<br />

pública y permitan que las servidoras y servidores públicos de la CRC, no sólo se<br />

rijan por las normas <strong>del</strong> derecho, sino también por las acciones y emociones de<br />

unos hombres y mujeres para quienes el servir a la comunidad y proteger el<br />

ambiente, da sentido a sus vidas.<br />

NOS COMPROMETEMOS A:<br />

Hacer aportes al Desarrollo sostenible <strong>del</strong> Departamento y trabajar por el bienestar<br />

de la comunidad, teniendo siempre presente que antes de ser servidoras y<br />

servidores públicos, somos ciudadanas y ciudadanos comprometidos;<br />

Adoptar y propiciar cambios voluntarios de conducta, encaminados a mejorar<br />

nuestra interacción con las y los habitantes <strong>del</strong> área de nuestra jurisdicción para<br />

elevar los niveles de visibilidad, confianza y legitimidad en todo el Departamento;<br />

Aprovechar al máximo las potencialidades institucionales y humanas para<br />

propiciar y fortalecer una cultura de la probidad en todas las instancias y niveles<br />

de acción de la <strong>Corporación</strong>;<br />

Trabajar en equipo orientados por nuestra vocación de servicio para entender y<br />

fortalecer nuestro propio trabajo y el trabajo de los demás, con el fin de obtener<br />

resultados colectivos con posibilidades de impacto;<br />

Promover acciones intra e interinstitucionales para optimizar y hacer un uso<br />

racional y eficiente de los recursos;<br />

Promover mecanismos, espacios y estrategias para mejorar el clima y la cultura<br />

organizacional y para propiciar condiciones de coherencia y convergencia entre los<br />

comportamientos y actitudes cotidianas y los principios y valores establecidos;<br />

5


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

Construir y desarrollar permanentemente nuestro mo<strong>del</strong>o de gestión ética y de<br />

integridad, para generar y mantener confianza y credibilidad tanto a nivel interno<br />

como externo y actuar siempre en coherencia con lo promovido a nivel misional;<br />

Aportar en una ética de bienestar y cuidado institucional, de la protección<br />

ambiental y de los recursos naturales y contribuir con acciones y actitudes a la<br />

creación de un mundo sostenible basado en el respeto a la naturaleza con especial<br />

preocupación por la protección de la diversidad biológica y los procesos naturales<br />

que sustentan la vida;<br />

Promover el trato a todos los seres vivientes con respeto y consideración, orientar<br />

la gestión hacia la búsqueda y protección <strong>del</strong> bien común y <strong>del</strong> interés general, con<br />

una perspectiva de derechos humanos integrales y <strong>del</strong> ejercicio responsable y<br />

transparente de la función pública;<br />

Asumir la responsabilidad social frente a usuarios y demás grupos de interés y<br />

revisar y ajustar permanentemente las estrategias, planes, programas y proyectos<br />

hacia la búsqueda de nuestros fines misionales y sociales;<br />

Comunicarnos de manera propositiva, franca, abierta, oportuna, respetuosa y<br />

responsable para permitir la construcción de relaciones enriquecedoras y<br />

dignificantes, generando cooperación, solidaridad, sentido de pertenencia y<br />

unidad institucional;<br />

<strong>DE</strong>CIDIMOS:<br />

ADOPTAR, el presente Código de Ética construido de manera colectiva y<br />

concertada por todas y todos los servidores públicos de la <strong>Corporación</strong> <strong>Autónoma</strong><br />

<strong>Regional</strong> <strong>del</strong> <strong>Cauca</strong>; el cual se constituye en la guía de nuestras actuaciones y<br />

comportamientos en el ejercicio de nuestras funciones, al igual que regula las<br />

relaciones frente a la comunidad y a nuestros compañeros de trabajo.<br />

En el se refleja el sentir y el compromiso de cada uno (a) de nosotros, en el afán de<br />

avanzar hacia la construcción <strong>del</strong> bien común.<br />

6


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

Dado en Popayán – <strong>Cauca</strong>, a los 15 días <strong>del</strong> mes de Septiembre de 2008<br />

Firmamos,<br />

COMITÉ <strong>DE</strong> ÉTICA CRC<br />

(Resolución 511 de 2008)<br />

JESUS HERNAN GUEVARA<br />

Director General<br />

JOSE GUILERMO MAYA GARZON<br />

Subdirector Administrativo<br />

JOSE JAIR SAAVEDRA<br />

Subdirector de Gestión Ambiental<br />

CARLOS CAJAS BURBANO<br />

Subdirector de Defensa <strong>del</strong> Patrimonio<br />

NANCY CASTAÑO CAICEDO<br />

Jefe de Oficina Asesora de Planeación<br />

FRANCLIN VILLEGAS OROZCO<br />

Asesor de Dirección con funciones de<br />

Control Interno<br />

CECILIA ERAZO<br />

Representante de los Empleados<br />

7


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

En representación de los Empleados de la CRC,<br />

GRUPO PROMOTOR <strong>DE</strong> VALORES ETICOS CORPORATIVOS<br />

(Resolución 512 de 2008)<br />

LINA MARGARITA GRAJALES<br />

Subdirección de Defensa <strong>del</strong> Patrimonio<br />

PATRICIA MARTÍNEZ<br />

Subdirección Jurídica<br />

CECILIA ERAZO<br />

Subdirección de Gestión Ambiental<br />

DORIS YANETH TORRES M<br />

Subdirección Financiera<br />

LEI<strong>DE</strong>R RUIZ<br />

Planeación<br />

JIMENA VIDAL<br />

Subdirección Administrativa<br />

PIEDAD PARE<strong>DE</strong>S<br />

Secretaria General - Comunicaciones<br />

JORGE JURADO<br />

Talento Humano<br />

LILIANA SULEZ<br />

Educación Ambiental<br />

CONSTANZA GUZMÁN<br />

Dirección General<br />

HELENA SALAZAR<br />

Control Interno<br />

ALBERTO MOLANO<br />

Representante de Direcciones Territoriales<br />

8


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

3. GRUPO PROMOTOR <strong>DE</strong> <strong>ETICA</strong><br />

La <strong>Corporación</strong> <strong>Autónoma</strong> <strong>Regional</strong> <strong>del</strong> <strong>Cauca</strong>, desde el año 2006 y a través de un<br />

grupo de servidoras y servidores públicos de la entidad, designados por la<br />

Dirección, viene trabajando el tema de la construcción <strong>del</strong> Código de Ética.<br />

Este grupo que inicialmente llevó el nombre de Grupo Multiplicador de Valores<br />

Éticos, realizó su labor de manera eficiente hasta lograr definir, en concertación y<br />

de manera participativa, un grupo de Principios y Valores, que en consideración<br />

de los servidores y servidoras públicas de la <strong>Corporación</strong>, deben regir su<br />

comportamiento y actuaciones en el ejercicio de sus deberes y funciones.<br />

En el presente año, se continúo la labor ajustando los Principios a los establecidos<br />

en la Constitución y la Ley y agregando a la lista de los Valores, otros que se<br />

consideran pertinentes de acuerdo a la misión de la <strong>Corporación</strong>.<br />

De igual manera y con el fin de atender los requerimientos <strong>del</strong> Mo<strong>del</strong>o Estándar de<br />

Control Interno adoptado por la CRC, mediante la Resolución número 511 de 2008,<br />

se conformó el Comité de Ética y el Grupo Promotor de Valores Éticos<br />

Corporativos.<br />

Este último esta integrado por un representante de cada una de las áreas<br />

organizativas de la CRC, incluidas la Dirección y la Secretaria General, y por un<br />

representante de las direcciones territoriales. Tiene como funciones entre otras, las<br />

de promover en todos los niveles organizativos de la CRC la promoción e<br />

implementación <strong>del</strong> presente Código y propender por su actualización periódica.<br />

9


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

4. PRINCIPIOS ETICOS<br />

Son normas o ideas fundamentales que rigen el pensamiento o la conducta de los<br />

integrantes de un grupo humano. Definen igualmente las pautas de conducta en el<br />

ejercicio de una profesión. Fundamentos, pautas, orientaciones, dogmas o<br />

conceptos rectores para el ejercicio de una disciplina o una actividad.<br />

Para nuestro caso, hacen referencia a la conducta de los Servidores Públicos en el<br />

ejercicio de sus funciones y se encuentran definidos en la Constitución Política<br />

(artículo 209 y en la Ley 489). Por constituir un mandato Constitucional, son de<br />

obligatorio acatamiento para todas las personas que desempeñan funciones<br />

públicas en nuestro país. Estos son:<br />

MORALIDAD.<br />

Conjunto de valores y formas de comportamiento acogidas y practicadas por una<br />

sociedad. Costumbres consideradas como provechosas para un conglomerado.<br />

EFICACIA.<br />

Logro de resultados. Cumplimiento de metas y objetivos, proyectos, decisiones y<br />

obligaciones en la actividad administrativa, en términos de cantidad, calidad y<br />

oportunidad. En virtud de este principio, se tendrá en cuenta que los<br />

procedimientos logren su finalidad, removiendo de oficio los obstáculos<br />

puramente formales y evitando decisiones inhibitorias.<br />

EFICIENCIA.<br />

Implica la asignación de los medios adecuados (personal, insumos, procesos) y su<br />

optima utilización para el alcance de las metas u objetivos. Competencia o<br />

idoneidad para cumplir una función. Aptitud para la realización de una labor.<br />

ECONOMIA.<br />

10


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

Optimo aprovechamiento de los recursos asignados a una función administrativa.<br />

Busca que, en igualdad de condiciones de calidad, los bienes y servicios se<br />

obtengan al menor costo. Logro <strong>del</strong> máximo rendimiento con los menores costos.<br />

CELERIDAD.<br />

Rapidez y oportunidad con la que se deben realizar las diversas actuaciones<br />

administrativas. Implica la supresión de pasos, tiempos, movimientos, soportes,<br />

documentos, firmas, copias, etc., no indispensables, o que no agreguen valor al<br />

producto<br />

BUENA FE.<br />

En el sentido de la Constitución: creer en la rectitud y honradez de las personas en<br />

sus actuaciones particulares y en sus relaciones con las autoridades públicas.<br />

IMPARCIALIDAD.<br />

Obrar dando a cada quien lo que le corresponde. En virtud de este principio las<br />

autoridades deberán actuar teniendo en cuenta que la finalidad de los<br />

procedimientos consiste en asegurar y garantizar los derechos de todas las<br />

personas sin ningún género de discriminación, por consiguiente deberán darle<br />

igual tratamiento, respetando el orden en que actúen ante ellas.<br />

RESPONSABILIDAD.<br />

El Estado, sus instituciones y sus agentes son responsables de sus actos hechos y<br />

omisiones.<br />

PUBLICIDAD.<br />

Divulgación de las actuaciones administrativas entre toda una comunidad. Las<br />

normas señalan los procedimientos que obligan a las autoridades a dar a conocer<br />

sus actuaciones a la ciudadanía y permitirle el acceso a los documentos oficiales.<br />

11


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

PARTICIPACION.<br />

Derecho de los ciudadanos a intervenir en los asuntos públicos. La Constitución<br />

vigente es sistemática en la promoción de un Estado participativo. En los asuntos<br />

de la administración pública, todo ciudadano tiene derecho a participar en la<br />

conformación, ejercicio y control <strong>del</strong> poder público.<br />

TRANSPARENCIA.<br />

La administración pública debe actuar a la vista y conocimiento de los ciudadanos.<br />

Solo por excepción, ciertas actuaciones ordenadas expresamente por la Ley tienen<br />

carácter reservado.<br />

5. VALORES CORPORATIVOS <strong>DE</strong> LA CRC<br />

Los Valores, son el reflejo de nuestro comportamiento basado en los principios.<br />

Son conductas o normas consideradas como deseables, es decir, cualidades de<br />

todos los seres humanos para acondicionar el mundo de nuestras vidas y poder<br />

vivirlas en cualquier tiempo y lugar. Con base en ellos decidimos cómo actuar ante<br />

las diferentes situaciones que se nos plantean en nuestras actividades, en este caso<br />

laborales, tienen que ver principalmente con los efectos que tiene lo que hacemos<br />

en las otras personas (compañeros de trabajo, usuarios), en la sociedad o en<br />

nuestro medio ambiente en general.<br />

El mundo de los valores es amplio, complejo y en permanente transformación. En<br />

cada época aparecen nuevos valores o los viejos valores cambian de nombre. Cada<br />

entidad tiene la potestad de adoptar sus propios valores y darles el orden y la<br />

importancia que considere correctos de acuerdo a su Misión, Visión y<br />

Lineamientos de acción.<br />

Con base en el trabajo realizado, las pautas que orientan en la CRC el<br />

comportamiento humano hacia el desarrollo social, la realización de la persona y<br />

el cumplimiento de la Misión son las siguientes:<br />

12


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

SENTIDO <strong>DE</strong> PERTENENCIA<br />

RESPETO.<br />

TOLERANCIA.<br />

EQUIDAD.<br />

SOLIDARIDAD.<br />

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL<br />

COMPROMISO<br />

HONESTIDAD<br />

LEALTAD<br />

SENTIDO <strong>DE</strong> PERTENENCIA.<br />

En la CRC estamos identificados y comprometidos con nuestra<br />

Entidad y con las responsabilidades asignadas, por lo tanto<br />

trabajamos con perseverancia y calidad para alcanzar la Visión<br />

propuesta y cumplir con nuestra Misión Ambiental.<br />

RESPETO.<br />

En la CRC tratamos a nuestros compañeros y a la comunidad con la<br />

misma consideración que nos gusta ser tratados.<br />

13


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

Comprendemos que el respeto nace hacia nosotros mismos y<br />

aceptamos que incluye también la consideración que le debemos al<br />

ambiente, su cuidado y a la observancia de conductas para preservarlo<br />

y dignificarlo<br />

TOLERANCIA.<br />

En la CRC reconocemos y aceptamos las particularidades de cada cual<br />

aceptando su actuar e incluyendo su derecho a expresarlo.<br />

Acudimos al diálogo y a la concertación para solucionar los conflictos.<br />

Reconocemos la existencia de diferentes prácticas, creencias y<br />

costumbres pero actuamos con diligencia y dentro <strong>del</strong> marco legal, si<br />

ellas atentan contra la conservación <strong>del</strong> ambiente.<br />

EQUIDAD.<br />

En la CRC, en el cumplimiento de nuestras funciones, actuamos con<br />

criterio de igualdad social frente a la responsabilidad ambiental de<br />

todos los ciudadanos.<br />

14


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

SOLIDARIDAD.<br />

En la CRC laboramos basados en el mutuo apoyo y el bienestar<br />

colectivo.<br />

Generamos unidad de intereses, liderando iniciativas y apoyando las<br />

de otras entidades públicas, privadas o la comunidad, que tengan<br />

como fin el disfrute de un ambiente sano para las actuales y futuras<br />

generaciones <strong>del</strong> Departamento <strong>del</strong> <strong>Cauca</strong>.<br />

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL.<br />

En la CRC somos concientes de la importancia que para la comunidad<br />

y su futuro tiene el cumplimiento eficaz de nuestras funciones.<br />

Reconocemos las consecuencias que nuestras acciones u omisiones y<br />

las de cada uno de los habitantes de nuestra jurisdicción, tienen sobre<br />

el ambiente y la sociedad en su conjunto.<br />

COMPROMISO<br />

15


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

En la CRC somos exigentes en el cumplimiento de nuestras<br />

funciones y practicamos el autocontrol, concientes que de esta manera<br />

nuestra entidad será cada día mejor y se genera confianza en la<br />

sociedad frente al cumplimiento de las funciones ambientales<br />

asignadas.<br />

HONESTIDAD<br />

En la CRC actuamos de manera razonable, justa y recta; anteponiendo<br />

los fines e intereses de la <strong>Corporación</strong> y de la comunidad sobre los<br />

particulares en el manejo de los recursos de la entidad y <strong>del</strong> ambiente.<br />

LEALTAD<br />

En la CRC somos fieles al ejercicio de la función pública, al dar<br />

cumplimiento a la Misión encomendada por la Ley, orientando<br />

completamente nuestras actuaciones al servicio de la comunidad y a<br />

la protección <strong>del</strong> ambiente<br />

16


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

6. COMPROMISOS ETICOS<br />

Son directrices o lineamientos que indican las actitudes, comportamientos y<br />

estilos de trabajo que se requieren en la gestión pública.<br />

6.1 En Relación con los Servidores Públicos:<br />

• La CRC se compromete a crear canales de comunicación interna que<br />

faciliten la participación de todos los servidores públicos en<br />

condiciones de igualad, confianza y respeto.<br />

• Los servidores públicos de la CRC se comprometen a participar<br />

activa y positivamente en lo espacios creados por la Entidad para<br />

mejorar la prestación <strong>del</strong> servicio a la comunidad.<br />

• Los Servidores públicos de la CRC se comprometen a utilizar de<br />

manera responsable, honesta y eficiente los bienes públicos puestos a<br />

su cargo.<br />

• Los Servidores Públicos de la CRC se comprometen a prestar un<br />

servicio oportuno, transparente y de calidad, procurando el<br />

mejoramiento continuo de la <strong>Corporación</strong> y de las condiciones de la<br />

comunidad en general.<br />

6.2 En Relación con la Comunidad:<br />

• Los Servidores Públicos de la CRC se comprometen a prestar a la<br />

Comunidad el servicio requerido de manea responsable, respetuosa y<br />

honesta.<br />

17


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

6.3 En Relación con los Contratistas y Proveedores:<br />

• La CRC se compromete a elevar el nivel de exigencia y cumplimiento<br />

de los compromisos contractuales.<br />

• Cumplir estrictamente en los procesos de contratación con la Ley y<br />

los principios de transparencia, equidad e igualdad de<br />

oportunidades, teniendo como referente el beneficio de la comunidad<br />

en desarrollo de la Misión de la CRC.<br />

6.4 En Relación con Otras Entidades:<br />

• Establecer mecanismos para el eficiente ejercicio de cooperación<br />

interinstitucional en busca <strong>del</strong> cumplimiento de objetivos misionales<br />

comunes.<br />

• Dar cumplimiento a los principios legales de subsidiaridad y<br />

complementariedad frente a las entidades territoriales y a otras<br />

entidades ambientales.<br />

6.5 En Relación con el Ambiente:<br />

En concordancia con la función Misional, los Servidores Públicos de<br />

la CRC, nos comprometemos a realizar las siguientes prácticas<br />

amigables con el ambiente.<br />

• Impulsar el manejo de medios tecnológicos que reemplacen el uso <strong>del</strong><br />

papel y permitan que se conserve la memoria institucional.<br />

• Fomentar una cultura ambiental de protección y preservación,<br />

mediante acciones y políticas sobre disposiciones de ahorro, selección<br />

de insumos y apoyo a los procesos de reciclaje de elementos<br />

reutilizables.<br />

18


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

7. MECANISMOS <strong>DE</strong> SOLUCION <strong>DE</strong> CONFLICTOS<br />

La CRC adopta sistemas para la prevención, administración y resolución de<br />

controversias como un mecanismo para promover la transparencia, las relaciones<br />

con la ciudadanía, con las entidades públicas, con el sector privado y las<br />

organizaciones civiles, entre otras, para proteger los recursos públicos.<br />

Se generarán espacios y mecanismos de convivencia, concertación y solución de<br />

conflictos.<br />

Se fomentarán la tolerancia, el diálogo y la concertación al interior de la<br />

corporación como mecanismos imprescindibles para la solución de eventuales<br />

conflictos internos que puedan presentarse.<br />

Se propenderá por fomentar una cultura organizacional y un clima laboral<br />

estimulante.<br />

Se exaltarán las mejores prácticas organizacionales y la consolidación de los<br />

valores institucionales en las diferentes áreas organizativas de la corporación.<br />

El Grupo Promotor de Ética actuará como mediador en la definición de los<br />

conflictos que puedan presentarse en la aplicación <strong>del</strong> presente código.<br />

19


CORPORACION AUTÓNOMA REGIONAL <strong>DE</strong>L CAUCA<br />

CRC<br />

CÓDIGO <strong>DE</strong> ÉTICA<br />

8. SOCIALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD<br />

La CRC implementará actividades que faciliten y prioricen la<br />

interiorización, la vivencia y la sostenibilidad de los valores corporativos y<br />

principios éticos consignados en el presente Código y sus servidores los<br />

practicarán diariamente en el desempeño de sus funciones.<br />

Corresponde al Comité de Ética y al Grupo Promotor de Ética, la promoción<br />

<strong>del</strong> presente Código y su actualización periódica.<br />

“Cualquier ser humano, para serlo plenamente, debería ser libre y aspirar a la igualdad<br />

entre los hombres, ser solidario y respetar activamente a su propia persona y las demás<br />

personas, trabajar por la paz y por el desarrollo de los pueblos, conservar el medio<br />

ambiente y entregarlo a las generaciones futuras no peor de lo que lo hemos recibido,<br />

hacerse responsable de aquellos que le han sido encomendados y estar dispuesto a<br />

resolver mediante el diálogo los problemas que puedan surgir con aquellos que<br />

comparten con él el mundo y la vida”<br />

A<strong>del</strong>a Cortina.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!