28.11.2014 Views

reglamento de organización y funciones de la dirección regional de ...

reglamento de organización y funciones de la dirección regional de ...

reglamento de organización y funciones de la dirección regional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

REGLAMENTO<br />

DE ORGANIZACIÓN Y<br />

FUNCIONES DE LA<br />

DIRECCIÓN REGIONAL DE<br />

SALUD DE TUMBES<br />

2008<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

INDICE<br />

Disposiciones Generales<br />

Objetivo<br />

Naturaleza jurídica, Jurisdicción<br />

Domicilio Legal<br />

Jurisdicción<br />

Control Técnico y Administrativo<br />

Funciones Generales<br />

Base Legal<br />

TITULO I.<br />

TITULO II<br />

Visión, Misión, Objetivos Estratégicos<br />

TITULO III<br />

De los Órganos y Unida<strong>de</strong>s que Ejercen Funciones<br />

De Sistemas Administrativos<br />

Órgano <strong>de</strong> Control Institucional<br />

Órganos <strong>de</strong> Asesoramiento<br />

Órganos <strong>de</strong> Apoyo<br />

Órganos <strong>de</strong> Línea<br />

Órganos Desconcentrados<br />

CAPITULO I<br />

CAPITULO II<br />

CAPITULO III<br />

CAPITULO IV<br />

CAPITULO V<br />

CAPITULO VI<br />

De <strong>la</strong>s Re<strong>la</strong>ciones Interinstitucionales<br />

Régimen Económico<br />

TITULO IV<br />

TITULO V<br />

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS Y FINALES<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

TITULO I<br />

DISPOSICIONES GENERALES<br />

ARTICULO 1° OBJETIVO<br />

Establecer <strong>la</strong> <strong>organización</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes, normando su naturaleza, visión,<br />

misión y objetivos estratégicos, sus objetivos funcionales generales, estructura orgánica y objetivos<br />

funcionales <strong>de</strong> sus unida<strong>de</strong>s orgánicas, así como sus re<strong>la</strong>ciones, régimen <strong>la</strong>boral, régimen económico y <strong>la</strong>s<br />

disposiciones pertinentes.<br />

ARTICULO 2° NATURALEZA JURIDICA.<br />

<strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes, es un organismo publico <strong>de</strong>scentralizado con personería jurídica<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>recho publico.<br />

En ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>funciones</strong> tiene <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia técnico funcional <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Salud y financiera <strong>de</strong>l<br />

Pliego Gobierno Regional Tumbes y se i<strong>de</strong>ntifica con <strong>la</strong> sig<strong>la</strong> DIRESAT..<br />

ARTICULO 3° DOMICILIO LEGAL<br />

La Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes especificará en su Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones, el<br />

domicilio legal <strong>de</strong> su se<strong>de</strong> principal en Av. Fernando Be<strong>la</strong>un<strong>de</strong> Terry, Mz X Lote 10 Urbanización José Lishner<br />

Tu<strong>de</strong><strong>la</strong>, Tumbes.<br />

ARTICULO 4° JURISDICCION<br />

El ámbito que ejerce sus competencias es <strong>regional</strong> y compren<strong>de</strong> a <strong>la</strong>s Entida<strong>de</strong>s Publicas y Privadas que<br />

prestan servicios <strong>de</strong> Salud.<br />

Las normas contenidas en el presente Reg<strong>la</strong>mento son <strong>de</strong> aplicación a todos los órganos y unida<strong>de</strong>s<br />

orgánicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud así como <strong>de</strong> sus Órganos Desconcentrados<br />

ARTICULO 5° CONTROL TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO<br />

El Control Técnico <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud se realizara <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s normas emitidas sobre el particu<strong>la</strong>r.<br />

El Control Administrativo se aplica a <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s Orgánicas que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n administrativamente <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección Regional <strong>de</strong> Salud y se ejercen según <strong>la</strong>s normas que regu<strong>la</strong>n a los sistemas administrativos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

administración pública.<br />

ARTICULO 6° FUNCIONES GENERALES<br />

Las <strong>funciones</strong> Generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud:<br />

a) Establecer <strong>la</strong>s políticas y objetivos estratégicos para <strong>la</strong> promoción, prevención, protección y mejora<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

b) Lograr que <strong>la</strong>s personas adquieran capacida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>sarrollen actitu<strong>de</strong>s, para su <strong>de</strong>sarrollo físico,<br />

mental y social, para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r una cultura <strong>de</strong> salud basada en <strong>la</strong> familia como unidad básica <strong>de</strong><br />

salud y para que <strong>de</strong>sarrollen un entorno ambiental saludable en su comunidad.<br />

c) Lograr <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida y <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su concepción y durante sus<br />

ciclos <strong>de</strong> vida hasta su muerte natural.<br />

d) Lograr que todos los niños reciban <strong>la</strong>ctancia materna exclusiva, ab<strong>la</strong>ctancia nutritiva y a<strong>de</strong>cuada<br />

nutrición infantil.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

e) Reducir significativamente <strong>la</strong> morbimortalidad causada por enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles y no<br />

transmisibles.<br />

f) Reducir significativamente <strong>la</strong> morbimortalidad materno-infantil.<br />

g) Reducir significativamente <strong>la</strong> prevalencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>snutrición infantil.<br />

h) Reducir significativamente <strong>la</strong>s causas y <strong>la</strong> ocurrencia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s crónicas y <strong>de</strong>generativas.<br />

i) Lograr el acceso <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción al aseguramiento universal <strong>de</strong> su salud.<br />

j) Incrementar el acceso oportuno y uso racional <strong>de</strong> medicamentos eficaces, seguros y <strong>de</strong> calidad.<br />

k) Lograr <strong>la</strong> calidad, seguridad y disponibilidad <strong>de</strong> los productos farmacéuticos y afines en su<br />

jurisdicción para toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

l) Incrementar significativamente <strong>la</strong> salubridad <strong>de</strong>l ambiente.<br />

m) incrementar significativamente <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> gestión administrativa y <strong>la</strong> capacidad resolutiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector salud.<br />

n) Reestructurar y mo<strong>de</strong>rnizar los sistemas administrativos y operativos.<br />

o) Lograr <strong>la</strong> integración sectorial.<br />

p) Desarrol<strong>la</strong>r capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> respuesta necesarias para reducir el impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s emergencias y<br />

<strong>de</strong>sastres sobre <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, el ambiente y los servicios <strong>de</strong> salud.<br />

q) Lograr el uso intensivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología en Salud.<br />

ARTICULO 7°: BASE LEGAL<br />

LEY N°27657 LEY DEL MINISTERIO DE SALUD<br />

LEY N°27658 LEY MARCO DE DE MODERNIZACION DE LA GESTION DEL ESTADO.<br />

LEY N°27783 LEY DE BASES DE LA DESCENTRALIZACION<br />

LEY N°27867 LEY ORGANICA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

TITULO II<br />

VISIÓN, MISIÓN Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS<br />

ARTICULO 8°<br />

VISIÓN<br />

La salud <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s personas, será expresión <strong>de</strong> un sustantivo <strong>de</strong>sarrollo socio económico, <strong>de</strong>l<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s ciudadanas basadas en <strong>la</strong> ampliación<br />

<strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> trabajo estable y formal con mejoramiento <strong>de</strong> los ingresos, en <strong>la</strong> educación en valores<br />

orientados hacia <strong>la</strong> persona y <strong>la</strong> familia, como unidad básica <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad, en una<br />

cultura <strong>de</strong> solidaridad, <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> salud, así como en el establecimiento <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> accesibilidad a<br />

los servicios <strong>de</strong> salud con calidad, integrados en un sistema nacional coordinado y <strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong> salud<br />

cumpliendo <strong>la</strong>s políticas y objetivos nacionales”.<br />

ARTICULO 9°<br />

MISIÓN<br />

La Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes tiene <strong>la</strong> misión <strong>de</strong> proteger <strong>la</strong> dignidad personal, promoviendo <strong>la</strong><br />

salud para construir una cultura <strong>de</strong> salud y <strong>de</strong> solidaridad, previniendo <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s y garantizando <strong>la</strong><br />

atención integral <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> todos los habitantes; cumpliendo <strong>la</strong>s políticas y objetivos nacionales <strong>de</strong> salud en<br />

concertación con todos los sectores públicos y privados y otros actores sociales. La persona es el centro <strong>de</strong><br />

nuestra misión a <strong>la</strong> cual nos <strong>de</strong>dicamos, con respeto a <strong>la</strong> vida y <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> todos los<br />

peruanos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fecundación hasta su muerte natural, respetando el curso natural <strong>de</strong> su vida y<br />

contribuyendo a <strong>la</strong> gran tarea nacional <strong>de</strong> lograr el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> todos nuestros ciudadanos. Los trabajadores<br />

<strong>de</strong>l Sector Salud somos agentes <strong>de</strong> cambio en constante superación, mejorando continuamente <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong><br />

nuestro servicio para lograr el máximo bienestar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas.<br />

ARTICULO 10°<br />

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.<br />

La Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes especifica los siguientes objetivos estratégicos:<br />

a) Lograr que <strong>la</strong>s personas adquieran capacida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>sarrollen actitu<strong>de</strong>s, para su <strong>de</strong>sarrollo físico, mental<br />

y social, para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r una cultura <strong>de</strong> salud basada en <strong>la</strong> familia como unidad básica <strong>de</strong> salud y para<br />

que <strong>de</strong>sarrollen un entorno ambiental saludable en su comunidad.<br />

b) Lograr <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida y <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su concepción y durante sus ciclos<br />

<strong>de</strong> vida hasta su muerte natural.<br />

c) Lograr que todos los niños reciban <strong>la</strong>ctancia materna exclusiva, ab<strong>la</strong>ctancia nutritiva y a<strong>de</strong>cuada nutrición<br />

infantil.<br />

d) Reducir significativamente <strong>la</strong> morbimortalidad causada por enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles y no<br />

transmisibles.<br />

e) Reducir significativamente <strong>la</strong> morbimortalidad materno-infantil.<br />

f) Reducir significativamente <strong>la</strong> prevalencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>snutrición infantil.<br />

g) Reducir significativamente <strong>la</strong>s causas y <strong>la</strong> ocurrencia <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s crónicas y <strong>de</strong>generativas.<br />

h) Lograr el acceso <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción al aseguramiento universal <strong>de</strong> su salud.<br />

i) Incrementar el acceso oportuno y uso racional <strong>de</strong> medicamentos eficaces, seguros y <strong>de</strong> calidad.<br />

j) Lograr <strong>la</strong> calidad, seguridad y disponibilidad <strong>de</strong> los productos farmacéuticos y afines en su jurisdicción<br />

para toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

k) Incrementar significativamente <strong>la</strong> salubridad <strong>de</strong>l ambiente.<br />

l) Incrementar significativamente <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> gestión administrativa y <strong>la</strong> capacidad resolutiva <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sector salud.<br />

m) Reestructurar y mo<strong>de</strong>rnizar los sistemas administrativos y operativos.<br />

n) Lograr <strong>la</strong> integración sectorial.<br />

o) Desarrol<strong>la</strong>r capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> respuesta necesarias para reducir el impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s emergencias y <strong>de</strong>sastres<br />

sobre <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, el ambiente y los servicios <strong>de</strong> salud.<br />

p) Lograr el uso intensivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología en salud.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

TITULO III<br />

DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA<br />

ARTICULO 11° ESTRUCTURA ORGÁNICA<br />

La estructura orgánica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes, se establece hasta el tercer nivel<br />

organizacional y es <strong>la</strong> siguiente:<br />

ÓRGANO DE DIRECCIÓN<br />

01 DIRECCION GENERAL<br />

02 SUD DIRECCION GENERAL<br />

03 DEFENSORIA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA<br />

ÓRGANO DE CONTROL<br />

04 ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL<br />

ORGANO CONSULTIVO<br />

05 SECRETARIA DE COORDINACIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DE SALUD<br />

ÓRGANOS DE ASESORÍA<br />

06 OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO<br />

06.1 Oficina <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento y Gestión Institucional.<br />

06.2 Oficina <strong>de</strong> Presupuesto.<br />

06.3 Oficina <strong>de</strong> Organización.<br />

06.4 Oficina <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> Inversión y Cooperación Internacional<br />

07 OFICINA DE ASESORIA JURIDICA<br />

08 OFICINA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.<br />

ORGANOS DE APOYO<br />

09 OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION<br />

9.1. Oficina <strong>de</strong> Economía.<br />

9.2. Oficina <strong>de</strong> Logística.<br />

9.3. Oficina <strong>de</strong> Seguros<br />

10 OFICINA DE COMUNICACIONES Y RELACIONES PÚBLICAS.<br />

11 OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA<br />

12 OFICINA EJECUTIVA DE GESTION Y DESARROLLO DE RECURSOS<br />

HUMANOS.<br />

12.1 Oficina <strong>de</strong> Administración y Desarrollo <strong>de</strong> Recursos Humanos<br />

12.2 Oficina <strong>de</strong> Bienestar <strong>de</strong> Personal.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

ÓRGANOS DE LÍNEA<br />

13 DIRECCION EJECUTIVA DE PROMOCION DE LA SALUD.<br />

13.1 Dirección <strong>de</strong> Participación Comunitaria y Vida Sana.<br />

13.2 Dirección <strong>de</strong> Educación para <strong>la</strong> Salud<br />

14 DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS.<br />

14.1 Dirección <strong>de</strong> Atención Integral <strong>de</strong> Salud.<br />

14.2 Dirección <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Salud<br />

14.3 Dirección <strong>de</strong> Calidad en Salud.<br />

15 DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS.<br />

15.1 Dirección <strong>de</strong> Vigi<strong>la</strong>ncia Sectorial<br />

15.2 Dirección <strong>de</strong> Acceso y Uso Racional<br />

16 DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD AMBIENTAL<br />

16.1 Dirección <strong>de</strong> Saneamiento Básico<br />

16.2 Dirección <strong>de</strong> Ecología y Medio Ambiente<br />

16.3 Dirección <strong>de</strong> Salud Ocupacional<br />

17 DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA<br />

17.1 Dirección <strong>de</strong> Vigi<strong>la</strong>ncia Epi<strong>de</strong>miológica<br />

ÓRGANOS DESCONCENTRADOS<br />

18 HOSPITAL II-1 JOSÉ A. MENDOZA O. TUMBES.<br />

19 DIRECCIÓN DE RED.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

CAPITULO I<br />

DE LOS ÓRGANOS Y UNIDADES ORGÁNICAS QUE EJERCEN FUNCIONES DE SISTEMAS<br />

ADMINISTRATIVOS<br />

ORGANO DE DIRECCION<br />

ARTICULO 12° DIRECCION GENERAL<br />

El Director Regional, es el funcionario <strong>de</strong> más alta jerarquía en <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes,<br />

supervisa <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas <strong>regional</strong>es en concordancia con <strong>la</strong> política general <strong>de</strong>l Gobierno y supervisa<br />

<strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Organismos <strong>de</strong>sconcentrados.<br />

ARTICULO 13°. FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL DIRECTOR REGIONAL DE SALUD.<br />

El Director Regional esta a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> y atribuciones:<br />

a) Representar a <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud en los campos <strong>de</strong> su competencia.<br />

b) Formu<strong>la</strong>r, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, contro<strong>la</strong>r y administrar <strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

región en concordancia con <strong>la</strong>s políticas nacionales y los p<strong>la</strong>nes sectoriales.<br />

c) Formu<strong>la</strong>r concertadamente y aprobar <strong>la</strong> política general especificas, priorida<strong>de</strong>s y estrategias<br />

<strong>regional</strong>es y <strong>de</strong> cooperación internacional en salud en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad vigente..<br />

d) Establecer, a nivel sectorial, los objetivos, metas y estrategias en materia <strong>de</strong> salud, <strong>de</strong> corto,<br />

mediano y <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo, en su jurisdicción.<br />

e) Efectuar el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong> salud, <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> salud y el análisis estratégico sectorial <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> región en los procesos <strong>de</strong> su competencia.<br />

f) Lograr <strong>la</strong> efectividad <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> salud y el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> política, visión, misión, objetivos,<br />

metas y estrategias nacionales, así como <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong> salud en su jurisdicción<br />

g) Mantener <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción funcional y <strong>la</strong> integración sectorial <strong>de</strong> <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s públicas y privadas en su<br />

jurisdicción, para lograr los objetivos y metas estratégicas nacionales y <strong>regional</strong>es, asignadas en el<br />

marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad vigente.<br />

h) Expedir Resoluciones Directorales en los asuntos <strong>de</strong> su competencia y resolver en segunda<br />

instancia administrativa <strong>la</strong>s rec<strong>la</strong>maciones interpuestas contra órganos <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> el.<br />

i) Suscribir convenios en los cuales <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud es parte interesada.<br />

j) Asignar a los órganos <strong>de</strong>sconcentrados y Unida<strong>de</strong>s Orgánicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud<br />

otras <strong>funciones</strong> generales, responsabilida<strong>de</strong>s y atribuciones a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que se precisan en el<br />

presente Reg<strong>la</strong>mento.<br />

k) Aprobar <strong>la</strong>s normas complementarias <strong>de</strong> salud en su jurisdicción.<br />

l) Presidir el Consejo Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

m) Autorizar <strong>la</strong> movilización y <strong>de</strong>smovilización parcial o total en su jurisdicción para <strong>la</strong> atención <strong>de</strong><br />

emergencias, epi<strong>de</strong>mias y/o <strong>de</strong>sastres.<br />

n) Dirigir y evaluar <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos en salud y el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong><br />

transparencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión y acceso a <strong>la</strong> información.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

o) Disponer <strong>la</strong>s medidas preventivas y correctivas para <strong>la</strong> transparencia en <strong>la</strong> gestión y el estricto y<br />

oportuno cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong> los sistemas administrativos y activida<strong>de</strong>s sanitarias por <strong>la</strong><br />

Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes y sus órganos <strong>de</strong>sconcentrados.<br />

p) Cumplir y hacer cumplir el Código <strong>de</strong> Ética <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función Pública, <strong>de</strong>biendo en todo momento ve<strong>la</strong>r<br />

porque se supediten los objetivos e intereses personales a los institucionales en el ejercicio <strong>de</strong> sus<br />

<strong>funciones</strong> y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l personal a su cargo.<br />

q) Asignar a <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s orgánicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes y sus órganos<br />

<strong>de</strong>sconcentrados otras <strong>funciones</strong> generales, responsabilida<strong>de</strong>s y atribuciones, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s que<br />

se precisan en el presente <strong>reg<strong>la</strong>mento</strong>.<br />

r) Las <strong>de</strong>más atribuciones y responsabilida<strong>de</strong>s que se le confiera y que se establezcan explícitamente<br />

en <strong>la</strong>s normas legales vigentes.<br />

ARTICULO 14° SUB DIRECCION GENERAL.<br />

La Sud Dirección General por encargo <strong>de</strong>l Director Regional <strong>de</strong> Salud, dirige y supervisa, posee competencia<br />

administrativa en <strong>la</strong> Entidad, tiene a cargo <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Organizar, dirigir, contro<strong>la</strong>r y supervisar <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los recursos humanos, materiales,<br />

económicos y financieros <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud, <strong>de</strong> conformidad a <strong>la</strong>s normas<br />

establecidas.<br />

b) Vigi<strong>la</strong>r el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes <strong>funciones</strong> re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> atención sanitaria integral<br />

que se conduce en el ámbito <strong>regional</strong> a través <strong>de</strong> los diferentes Órganos <strong>de</strong> Apoyo, Asesoría y<br />

<strong>de</strong> Línea.<br />

c) Dirigir y supervisar <strong>la</strong>s Políticas Regionales <strong>de</strong> Salud e informar al Director Regional sobre el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas.<br />

d) Optimizar <strong>la</strong> eficiencia, eficacia, transparencia y economía en <strong>la</strong>s operaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

Regional <strong>de</strong> Salud así como en <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> los Servicios.<br />

e) Fomentar <strong>la</strong> practica <strong>de</strong> valores éticos en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> cargos, promoviéndolos a todo nivel.<br />

f) Coordinar y supervisar <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s que cumplen <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s Orgánicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

g) Monitorear los sistemas administrativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Oficina Ejecutiva <strong>de</strong> Administración y <strong>la</strong>s<br />

activida<strong>de</strong>s sanitarias programadas <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s políticas <strong>regional</strong>es y nacionales midiendo<br />

los resultados a través <strong>de</strong> indicadores basados en <strong>la</strong> Atención Integral <strong>de</strong> Salud.<br />

h) Informar al Director Regional sobre <strong>la</strong> gestión administrativa y financiera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

i) Coordinar y supervisar <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación, formu<strong>la</strong>ción, ejecución y evaluación <strong>de</strong>l Presupuesto<br />

asignado a <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s sanitarias y administrativas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s Ejecutoras <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

j) Efectuar el control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los anteproyectos y proyectos <strong>de</strong> inversión,<br />

supervisar el P<strong>la</strong>n Multianual <strong>de</strong> inversiones.<br />

k) Otras <strong>funciones</strong> que le sean <strong>de</strong>legadas.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

ARTICULO 15° DEFENSORIA DE LA SALUD Y TRANSPARENCIA.<br />

La Defensoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud y Transparencia es el órgano responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> protección y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los<br />

Derechos en Salud consi<strong>de</strong>rando el enfoque <strong>de</strong> Transversalización <strong>de</strong> los Derechos Humanos, Equidad <strong>de</strong><br />

Genero e Interculturalidad, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Alta Dirección y tiene a cargo <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Promover <strong>la</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos, <strong>de</strong>beres y responsabilida<strong>de</strong>s en salud.<br />

b) Promover una cultura <strong>de</strong> ética, <strong>la</strong> transparencia en <strong>la</strong> gestión administrativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional<br />

<strong>de</strong> Salud, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> acceso a <strong>la</strong> información pública y <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia ciudadana <strong>de</strong> los actos<br />

propios <strong>de</strong> función <strong>de</strong> los servidores y funcionarios.<br />

c) Evaluar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> transparencia y acceso a <strong>la</strong> información publica.<br />

d) Intervenir <strong>de</strong> oficio o a solicitud <strong>de</strong> parte en los hechos o actos que vulneren o pudieran vulnerar el<br />

<strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona, <strong>la</strong> familia y <strong>la</strong> comunidad.<br />

e) Intervenir <strong>de</strong> oficio o a solicitud <strong>de</strong> parte en los hechos o actos que atenten contra <strong>la</strong> ética y<br />

transparencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión administrativa <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

f) Promover y regu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> mecanismos para <strong>la</strong> orientación, información, recepción y<br />

atención <strong>de</strong> quejas y sugerencias y otros mecanismos <strong>de</strong> escucha al usuario.<br />

g) Disponer <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> información como reservada en <strong>la</strong>s diferentes unida<strong>de</strong>s orgánicas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

h) Coordinar <strong>la</strong>s mejoras en <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud por los órganos <strong>de</strong>sconcentrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

i) Proveer información y consejería en salud integral a través <strong>de</strong> INFOSALUD para fortalecer el<br />

ejercicio y protección <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> salud y <strong>de</strong> acceso a <strong>la</strong> información.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

CAPITULO II<br />

ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL<br />

ARTICULO 16° ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL<br />

El Órgano <strong>de</strong> Control Institucional es el órgano encargado <strong>de</strong> ejercer el control gubernamental en <strong>la</strong><br />

Dirección Regional <strong>de</strong> Salud, mantiene <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia técnica y funcional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Contraloría General <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

República, tiene a su cargo <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Entidad, sobre <strong>la</strong> base <strong>de</strong> los<br />

lineamientos y cumplimiento <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Anual <strong>de</strong> Control, asi como el control externo por encargo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Contraloría General.<br />

b) Efectuar auditorias a los estados financieros y presupuestarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Entidad, así como a <strong>la</strong> gestión<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> misma, <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong>s pautas que señale <strong>la</strong> Contraloría General.<br />

c) Ejecutar <strong>la</strong>s acciones y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control a los actos y operaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Entidad, que disponga<br />

<strong>la</strong> Contraloría General, así como <strong>la</strong>s que sean requeridas por el titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Entidad.<br />

d) Efectuar control preventivo sin carácter vincu<strong>la</strong>nte, al órgano <strong>de</strong> más alto nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong> Entidad con el<br />

propósito <strong>de</strong> optimizar <strong>la</strong> supervisión y mejora <strong>de</strong> los procesos, prácticas e instrumentos <strong>de</strong> control<br />

interno sin que ello genere prejuzgamiento u opinión que comprometa el ejercicio <strong>de</strong> su función, vía<br />

el control posterior.<br />

e) Remitir los informes resultantes <strong>de</strong> sus acciones <strong>de</strong> control a <strong>la</strong> Contraloría General, así como al<br />

Titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Entidad y <strong>de</strong>l Sector cuando corresponda, conforme a <strong>la</strong>s disposiciones sobre <strong>la</strong><br />

materia.<br />

f) Actuar <strong>de</strong> oficio, cuando en los actos y operaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Entidad, se adviertan indicios razonables<br />

<strong>de</strong> ilegalidad, <strong>de</strong> omisión o <strong>de</strong> incumplimiento, informando al titu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong> Entidad para que adopte <strong>la</strong>s<br />

medidas correctivas pertinentes.<br />

g) Recibir y aten<strong>de</strong>r <strong>la</strong>s <strong>de</strong>nuncias que formulen los funcionarios, servidores públicos y ciudadanos<br />

sobre actos y operaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Entidad otorgándole el trámite que corresponda a su mérito y<br />

documentación sustentatoria respectiva.<br />

h) Formu<strong>la</strong>r, ejecutar y evaluar el P<strong>la</strong>n Anual <strong>de</strong> Control, aprobado por <strong>la</strong> Contraloría General, <strong>de</strong><br />

acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto.<br />

i) Efectuar el seguimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s medidas correctivas que adopte <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud, como<br />

resultado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control, comprobando su materialización efectiva,<br />

conforme a los términos y p<strong>la</strong>zos respectivos. Dicha función compren<strong>de</strong> efectuar el seguimiento <strong>de</strong><br />

los procesos judiciales y administrativos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> control.<br />

j) Apoyar a <strong>la</strong>s Comisiones que <strong>de</strong>signe <strong>la</strong> Contraloría General <strong>de</strong> <strong>la</strong> República para <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> control en el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> Entidad. Asimismo, el Jefe <strong>de</strong>l OCI y el Personal <strong>de</strong> dicho<br />

órgano co<strong>la</strong>boran por disposición <strong>de</strong> Contraloría General, en otras acciones <strong>de</strong> control externo, por<br />

razones operativas o <strong>de</strong> especialidad.<br />

k) Verificar el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s disposiciones legales y normativa interna aplicables a <strong>la</strong> entidad por<br />

parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s orgánicas y personal <strong>de</strong> esta.<br />

l) Formu<strong>la</strong>r y proponer el presupuesto anual <strong>de</strong>l Órgano <strong>de</strong> Control Institucional para su aprobación<br />

correspondiente por <strong>la</strong> Entidad.<br />

m) Cumplir diligentemente con los encargos, citaciones y requerimientos que le formule <strong>la</strong> Contraloría<br />

General.<br />

n) Otras que establezca <strong>la</strong> Contraloría General.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

CAPITULO III<br />

ORGANOS DE ASESORAMIENTO<br />

ARTICULO 17° SECRETARIA DE COORDINACIÓN DEL CONSEJO REGIONAL DE SALUD.<br />

La Secretaría <strong>de</strong> Coordinación presta apoyo administrativo al CRS y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l pliego Gobierno Regional<br />

<strong>de</strong> Tumbes. Tiene <strong>la</strong>s <strong>funciones</strong> siguientes:<br />

a) Prestar apoyo al CNS y CN para su funcionamiento.<br />

b) Llevar <strong>la</strong>s actas <strong>de</strong>l CNS.<br />

c) Participar en <strong>la</strong>s sesiones <strong>de</strong>l CNS y CN con <strong>de</strong>recho a voz.<br />

d) Proporcionar <strong>la</strong> información que requieran o soliciten los miembros <strong>de</strong>l CNS y CN con re<strong>la</strong>ción al<br />

contenido <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sesiones.<br />

e) Designar a los miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> SECCOR responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong> coordinación en cada uno <strong>de</strong> los CN.<br />

f) Apoyar el proceso <strong>de</strong> coordinación para el cumplimiento <strong>de</strong> los acuerdos <strong>de</strong>l CNS.<br />

g) La SECCOR está integrada por el secretario <strong>de</strong> coordinación y coordinadores requeridos,<br />

<strong>de</strong>signados por el CNS a propuesta <strong>de</strong>l Ministro <strong>de</strong> Salud, por un período <strong>de</strong> un año, renovable.<br />

ARTICULO 18° OFICINA EJECUTIVA DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.<br />

La Oficina Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico es el órgano <strong>de</strong> asesoría <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General<br />

responsable <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neamiento, presupuesto, <strong>organización</strong>. e inversiones, coordina con todas<br />

<strong>la</strong>s Entida<strong>de</strong>s, así como <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s orgánicas <strong>de</strong>l Sector tiene <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Lograr los objetivos funcionales <strong>de</strong> los sistemas y procesos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neamiento, <strong>organización</strong>, inversión<br />

en salud y presupuesto, que conduce y supervisa en su jurisdicción, en coordinación con <strong>la</strong>s<br />

unida<strong>de</strong>s orgánicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes y sus órganos <strong>de</strong>sconcentrados<br />

en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad vigente.<br />

b) Proponer <strong>la</strong>s políticas <strong>regional</strong>es <strong>de</strong> salud en cumplimiento y concordancia con <strong>la</strong> política nacional y<br />

<strong>regional</strong>.<br />

c) Formu<strong>la</strong>r y ejecutar concertadamente el P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Desarrollo Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

d) A<strong>de</strong>cuar metodologías nacionales y <strong>de</strong>finir <strong>la</strong>s metodologías <strong>regional</strong>es <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neamiento.<br />

e) Conducir concertadamente el proceso <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neamiento estratégico sectorial en <strong>la</strong> región.<br />

f) Conducir el p<strong>la</strong>neamiento estratégico institucional <strong>de</strong> los procesos bajo su competencia.<br />

g) Formu<strong>la</strong>r, conducir y evaluar el p<strong>la</strong>neamiento operativo institucional en su ámbito <strong>de</strong> competencia y<br />

aprobar los p<strong>la</strong>nes correspondientes..<br />

h) Formu<strong>la</strong>r, aprobar y evaluar los documentos <strong>de</strong> <strong>organización</strong> <strong>de</strong> su ámbito <strong>de</strong> acción, según<br />

orientaciones y/o normativa vigente respectivamente.<br />

i) Supervisar, monitorear y evaluar el proceso <strong>de</strong> <strong>organización</strong>.<br />

j) Evaluar periódicamente y <strong>de</strong> manera sistemática los logros alcanzados por <strong>la</strong> región en materia <strong>de</strong><br />

salud.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

k) Supervisar, monitorear y evaluar el proceso <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neamiento en salud.<br />

l) Evaluar el P<strong>la</strong>n Estratégico y P<strong>la</strong>n Operativo en concordancia con los lineamientos <strong>de</strong> política<br />

sectoriales e institucionales <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> normatividad vigente.<br />

m) Promover <strong>la</strong> gestión por resultados y <strong>de</strong>finir los indicadores <strong>de</strong> gestión, cumplimiento, resultados y<br />

<strong>de</strong>sempeño.<br />

n) Imp<strong>la</strong>ntar y mantener <strong>la</strong> supervisión y evaluación <strong>de</strong> los costos y tarifas por servicios <strong>de</strong> salud.<br />

o) Gestionar el financiamiento presupuestario <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes y <strong>de</strong> sus<br />

órganos <strong>de</strong>sconcentrados.<br />

p) Programar <strong>la</strong> asignación <strong>de</strong> recursos para el cumplimiento <strong>de</strong> objetivos y metas programadas por <strong>la</strong><br />

Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes y evaluar sus resultados.<br />

q) Conducir y formu<strong>la</strong>r el análisis funcional organizacional y documentos <strong>de</strong> gestión institucional, según<br />

<strong>la</strong> normatividad vigente<br />

r) Supervisar, monitorear y evaluar el proceso <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neamiento en salud.<br />

s) Establecer los procesos y procedimientos para organizar los recursos humanos, financieros y<br />

tecnológicos, en <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes y en sus órganos <strong>de</strong>sconcentrados.<br />

t) Evaluar los estudios <strong>de</strong> pre inversión y el Programa Anual <strong>de</strong> Inversiones <strong>de</strong> su jurisdicción,<br />

incorporarlos a su Presupuesto y al Programa Anual <strong>de</strong> Inversiones <strong>de</strong>l Sector y gestionar su<br />

viabilidad con <strong>la</strong> Oficina Ejecutiva <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> Inversión <strong>de</strong>l Gobierno Regional.<br />

u) Monitorear los proyectos en ejecución con financiamiento <strong>de</strong> cooperación internacional, reportando<br />

los niveles correspondientes <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Inversión Pública y <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong><br />

Cooperación Técnica Internacional.<br />

v) Supervisar el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong>l apoyo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Cooperación Internacional y uso, informando <strong>de</strong> ello al<br />

Gobierno Regional y a <strong>la</strong> Oficina General <strong>de</strong> Cooperación Internacional <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Salud, en<br />

concordancia con el Sistema Nacional <strong>de</strong> Cooperación Técnica Internacional.<br />

w) Brindar asistencia técnica a <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s orgánicas y órganos <strong>de</strong>sconcentrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes, para el logro <strong>de</strong> los objetivos funcionales <strong>de</strong> los sistemas y procesos<br />

<strong>de</strong> p<strong>la</strong>neamiento, <strong>organización</strong>, presupuesto e inversión en salud y para el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

normas legales correspondientes.<br />

ARTICULO 19° OFICINA DE PLANEAMIENTO Y GESTIÓN INSTITUCIONAL<br />

La Oficina <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento y Gestión Institucional esta a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Promover <strong>la</strong> gestión por resultados y <strong>de</strong>finir los indicadores <strong>de</strong> gestión que <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong><br />

Salud requiere para realizar el seguimiento y evaluación <strong>de</strong>l avance en <strong>la</strong> consecución <strong>de</strong> los<br />

objetivos y metas, en coordinación con <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s Orgánicas <strong>de</strong>l Sector.<br />

b) Brindar asesoría en <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> políticas <strong>regional</strong>es <strong>de</strong>l Sector y conducir su implementación,<br />

articu<strong>la</strong>ción y evaluación.<br />

c) Coordinar con el Consejo Regional <strong>de</strong> Salud <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> políticas y estrategias <strong>de</strong> salud.<br />

d) Formu<strong>la</strong>r el P<strong>la</strong>n Estratégico Sectorial.<br />

e) Realizar el proceso <strong>de</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Operativo Anual aplicando <strong>la</strong> normatividad vigente.<br />

f) Participar en <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión Institucional.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

ARTICULO 20° OFICINA DE PRESUPUESTO<br />

La Oficina <strong>de</strong> Presupuesto tiene a cargo <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Realizar el proceso <strong>de</strong> programación, formu<strong>la</strong>ción, evaluación y control <strong>de</strong>l presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s normas vigentes.<br />

b) Realizar el p<strong>la</strong>neamiento financiero <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud, y Red <strong>de</strong> salud.<br />

c) Contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong> información <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> ingresos y gastos autorizados en el presupuesto y sus<br />

modificaciones.<br />

d) Evaluar <strong>la</strong> ejecución presupuestal, informando sus resultados a <strong>la</strong> Oficina Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento<br />

y a <strong>la</strong> instancia superior <strong>de</strong> conformidad a <strong>la</strong>s normas que regu<strong>la</strong>n el proceso presupuestario.<br />

e) Brindar asistencia técnica en <strong>la</strong>s fases <strong>de</strong>l proceso presupuestario y <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> normas<br />

técnicas.<br />

f) Gestionar <strong>la</strong> asignación <strong>de</strong> recursos ante el Pliego y Ministerio <strong>de</strong> Economía y Finanzas<br />

ARTICULO 21° OFICINA DE ORGANIZACIÓN<br />

La Oficina <strong>de</strong> Organización tiene a cargo <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Formu<strong>la</strong>r y mantener actualizados los documentos <strong>de</strong> gestión Institucional.<br />

b) Diseñar y rediseñar y mejorar continuamente el proceso <strong>de</strong> <strong>organización</strong>.<br />

c) Brindar asistencia técnica en el análisis <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los<br />

organizacionales y aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas técnicas.<br />

d) Revisar permanentemente <strong>la</strong> estructura orgánica y <strong>funciones</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud y <strong>de</strong><br />

sus órganos <strong>de</strong>sconcentrados, proponiendo los cambios necesarios.<br />

e) Proponer Directivas internas para una mejor <strong>organización</strong>.<br />

f) Proponer cambios <strong>de</strong> procedimientos orientados al fortalecimiento y a una prestación <strong>de</strong> servicios<br />

más eficaz y eficiente.<br />

ARTICULO 22° OFICINA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y COOPERACION INTERNACIONAL.<br />

La Oficina <strong>de</strong> Proyectos <strong>de</strong> Inversión y Cooperación Internacional tiene <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Formu<strong>la</strong>r y evaluar el Programa Multianual <strong>de</strong> inversiones y el Programa Anual <strong>de</strong> Inversiones <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

b) Emitir opinión técnica sobre convenios y acuerdos que involucren proyectos <strong>de</strong> inversión publica.<br />

c) Evaluar los estudios <strong>de</strong> pre inversión a nivel <strong>de</strong> perfil, pre factibilidad y factibilidad.<br />

d) Brindar asesoría en <strong>la</strong> i<strong>de</strong>ntificación, formu<strong>la</strong>ción, evaluación <strong>de</strong> proyectos y programas <strong>de</strong> inversión.<br />

e) Gestionar <strong>la</strong> viabilidad <strong>de</strong> proyectos aprobados.<br />

f) Priorizar los proyectos <strong>de</strong> inversión publica que serán financiados por <strong>la</strong> Cooperación Técnica<br />

Internacional<br />

g) Informar a <strong>la</strong> Alta Dirección el cumplimiento <strong>de</strong> los convenios <strong>de</strong> cooperación Internacional para<br />

lograr <strong>la</strong> continuidad <strong>de</strong>l financiamiento por <strong>la</strong>s Entida<strong>de</strong>s Cooperantes.<br />

h) Gestionar el apoyo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cooperación técnica internacional en el marco <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong><br />

Inversión Pública articu<strong>la</strong>do con el Sistema Nacional <strong>de</strong> Cooperación Técnica Internacional.<br />

i) Emitir informes técnicos para <strong>la</strong> aceptación oficial <strong>de</strong> <strong>la</strong>s donaciones <strong>de</strong>l exterior<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

ARTICULO 23° OFICINA DE ASESORIA JURÍDICA.<br />

Es <strong>la</strong> unidad orgánica encargada <strong>de</strong> brindar asesoramiento jurídico legal que requieren <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s<br />

orgánicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud, tiene a cargo <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Opinar, informar y absolver <strong>la</strong>s consultas <strong>de</strong> carácter jurídico y legal que le formulen <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s<br />

orgánicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes y sus órganos <strong>de</strong>sconcentrados.<br />

b) Visar los proyectos <strong>de</strong> normas y/o directivas legales que <strong>de</strong>ban ser aprobados por <strong>la</strong> Dirección<br />

General.<br />

c) Visar los proyectos <strong>de</strong> resoluciones directorales sometidos a su consi<strong>de</strong>ración.<br />

d) Remitir dictámenes <strong>de</strong> carácter jurídico que le sean solicitados por <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s orgánicas <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes y sus órganos <strong>de</strong>sconcentrados.<br />

e) Recopi<strong>la</strong>r, sistematizar, concordar y difundir <strong>la</strong> legis<strong>la</strong>ción sanitaria y administrativa <strong>de</strong> relevancia<br />

para <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes y sus órganos <strong>de</strong>sconcentrados; y mantener<br />

actualizada <strong>la</strong> normatividad interna.<br />

f) Coordinar con <strong>la</strong> Procuraduría Pública <strong>de</strong>l Gobierno Regional respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones judiciales<br />

re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes y sus órganos <strong>de</strong>sconcentrados, cuya<br />

representación y <strong>de</strong>fensa judicial le fuera <strong>de</strong>legada expresamente.<br />

g) Opinar, informar y absolver <strong>la</strong>s consultas que formulen <strong>la</strong> Alta Dirección, órganos <strong>de</strong> línea, apoyo y<br />

control <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Salud, en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho sanitario, con énfasis en <strong>la</strong> responsabilidad<br />

<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad sanitaria y aspectos jurídicos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> historia clínica.<br />

ARTICULO 24° OFICINA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE EMERGENCIAS Y DESASTRES.<br />

El Centro <strong>de</strong> Prevención y Control <strong>de</strong> Emergencias y Desastres <strong>de</strong> <strong>la</strong> DIRESA, es el órgano que presta<br />

asesoramiento en el p<strong>la</strong>neamiento, programación, ejecución y supervisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> Defensa<br />

Nacional que requiera <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud Tumbes, teniendo <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong><br />

generales:<br />

a) Conducir el proceso <strong>de</strong> estudio y p<strong>la</strong>neamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Defensa Nacional, prevenir los riesgos y<br />

establecer los servicios, para proteger y recuperar <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en situación <strong>de</strong><br />

emergencia, causadas por epi<strong>de</strong>mias y/o <strong>de</strong>sastres.<br />

b) Proponer y difundir <strong>la</strong>s normas, directivas, metodologías e instrumentos para <strong>la</strong> Defensa Nacional,<br />

estableciendo <strong>la</strong>s condiciones necesarias para que los establecimientos <strong>de</strong> salud según su ámbito<br />

geográfico, sean acreditados como seguros frente a situaciones <strong>de</strong> emergencias y <strong>de</strong>sastres, en<br />

concordancia con los órganos competentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Salud, Gobierno Regional <strong>de</strong> Tumbes<br />

y Ministerio <strong>de</strong> Salud.<br />

c) Desarrol<strong>la</strong>r capacida<strong>de</strong>s sectoriales para <strong>la</strong> movilización y <strong>de</strong>smovilización <strong>de</strong> los recursos para <strong>la</strong><br />

atención y control que <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Salud haya dispuesto para <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>c<strong>la</strong>rada en emergencia por epi<strong>de</strong>mias o <strong>de</strong>sastres.<br />

d) I<strong>de</strong>ntificar los objetivos, metas y estrategias <strong>de</strong> prevención, intervención y control <strong>de</strong> emergencias y<br />

<strong>de</strong>sastres en su ámbito geográfico y asignar a <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s públicas y privadas <strong>de</strong>l sector, <strong>la</strong>s<br />

responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acción inmediata, soporte logístico y apoyo <strong>de</strong> recursos humanos, según <strong>la</strong>s<br />

normas y procedimientos que se establezcan.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

e) Disponer <strong>la</strong>s medidas necesarias y oportunas para proteger y recuperar <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

afectada por situaciones <strong>de</strong> emergencia y <strong>de</strong>sastres, en su ámbito geográfico.<br />

f) Desarrol<strong>la</strong>r acciones para i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> peligros y evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> vulnerabilidad y riesgos en<br />

los establecimientos <strong>de</strong> Salud y servicios médicos <strong>de</strong> apoyo.<br />

g) Establecer los mecanismos <strong>de</strong> coordinación y comunicación con los integrantes <strong>de</strong> los Comités <strong>de</strong><br />

Defensa Civil, Regional, Provincial, Distrital, INDECI y otros.<br />

h) Establecer los lineamientos, estrategias y medios para <strong>la</strong> difusión, comunicación educativa y<br />

capacitación en gestión <strong>de</strong>l riesgo ante situaciones <strong>de</strong> emergencias y Desastres.<br />

CAPITULO IV<br />

ORGANOS DE APOYO<br />

ARTICULO 25° OFICINA EJECUTIVA DE ADMINISTRACION.<br />

La Oficina Ejecutiva <strong>de</strong> Administración es <strong>la</strong> unidad orgánica responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los sistemas<br />

<strong>de</strong> ECONOMIA, LOGISTICA y SEGUROS, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ejecución presupuestal <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección Regional <strong>de</strong> Salud tiene a cargo <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Supervisar el proceso logístico integrado para <strong>la</strong> provisión <strong>de</strong> bienes y servicios en <strong>la</strong> calidad,<br />

cantidad y oportunidad requerida por <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s orgánicas.<br />

b) Ejecutar el presupuesto asignado para el logro <strong>de</strong> los objetivos estratégicos y funcionales y participar<br />

en su formu<strong>la</strong>ción y programación, en concordancia con <strong>la</strong> normatividad vigente.<br />

c) Producir e integrar <strong>la</strong> información contable, presupuestal, financiera y logística <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes, para <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y reportes a <strong>la</strong>s instancias establecidas.<br />

d) Supervisar y evaluar <strong>la</strong> correcta aplicación y cumplimiento <strong>de</strong> los procesos técnicos <strong>de</strong> los sistemas<br />

administrativos, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ejecución presupuestal, en los órganos<br />

<strong>de</strong>sconcentrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

e) Contro<strong>la</strong>r, supervisar, monitorear y evaluar el cumplimiento <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> aseguramiento,<br />

p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> atención, aplicación <strong>de</strong> tarifas, metas <strong>de</strong> cobertura, estándares <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> salud, para<br />

garantizar que cump<strong>la</strong>n con <strong>la</strong>s políticas, estrategias, normas y objetivos <strong>de</strong> aseguramiento público<br />

en su ámbito <strong>de</strong> acción.<br />

f) Lograr el apoyo administrativo correspondiente <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> Logística y Economía para <strong>la</strong><br />

ejecución <strong>de</strong> los programas y proyectos presupuestales.<br />

g) Difundir <strong>la</strong>s normas y procedimientos <strong>de</strong> los sistemas administrativos, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

ejecución presupuestal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud y sus órganos <strong>de</strong>sconcentrados.<br />

h) Preveer y lograr <strong>la</strong> disponibilidad <strong>de</strong>l transporte <strong>de</strong> medicamentos, materiales y equipos críticos, para<br />

restablecer y mantener servicios <strong>de</strong> salud en epi<strong>de</strong>mias, emergencias y <strong>de</strong>sastres.<br />

i) Movilizar los recursos humanos y transportar los materiales y equipos para restablecer y mantener<br />

los servicios <strong>de</strong> salud para comunida<strong>de</strong>s en emergencia.<br />

j) Mantener disponibles los recursos financieros, materiales y servicios, para <strong>la</strong> atención inicial e<br />

inmediata <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>mias, emergencias y <strong>de</strong>sastres.<br />

k) Otras <strong>funciones</strong> que le sean asignadas.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

ARTICULO 26° OFICINA DE ECONOMIA.<br />

La oficina <strong>de</strong> economía <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Oficina Ejecutiva <strong>de</strong> Administración, esta encargada <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>r y/o<br />

establecer los procedimientos <strong>de</strong> carácter contables <strong>la</strong> cual tiene <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) P<strong>la</strong>nificar, organizar y coordinar <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s referidas al sistema <strong>de</strong> economía.<br />

b) Ejecutar el presupuesto asignado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

c) Contro<strong>la</strong>r y supervisar <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los recursos provenientes <strong>de</strong> diferentes fuentes <strong>de</strong><br />

financiamiento, asignados a <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

d) Realizar un a<strong>de</strong>cuado y oportuno registro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones contables, en los libros principales y<br />

auxiliares.<br />

e) Realizar el registro y procesamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s operaciones en el módulo contable <strong>de</strong>l sistema SIAF-<br />

SP.<br />

f) Sistematizar <strong>la</strong> información contable, financiera y <strong>de</strong> ejecución presupuestal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

g) Evaluar periódicamente, <strong>la</strong> situación financiera <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión presupuestal.<br />

h) Realizar <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los estados financieros y presupuestarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong><br />

Salud Tumbes, mensuales y anuales.<br />

i) Salvaguardar el dinero y los valores que <strong>de</strong>ben mantenerse en custodia.<br />

j) Recepcionar los ingresos captados por los establecimientos <strong>de</strong> salud, por <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> servicio y<br />

<strong>la</strong> venta <strong>de</strong> medicinas.<br />

k) Efectuar los <strong>de</strong>pósitos en <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s financieras autorizadas <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s normas<br />

establecidas, realizando el <strong>de</strong>bido control mediante los registros correspondientes.<br />

l) Prácticas arqueos sorpresivos <strong>de</strong> fondos a los diferentes establecimientos <strong>de</strong> salud.<br />

m) Cumplir <strong>la</strong>s normas y procedimientos <strong>de</strong> los sistemas administrativos <strong>de</strong> contabilidad y tesorería para<br />

asegurar <strong>la</strong> eficiencia en <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los recursos financieros asignados.<br />

n) Realizar en forma oportuna, <strong>la</strong> rendición <strong>de</strong> <strong>la</strong>s remesas que se reciben en calidad <strong>de</strong> encargos <strong>de</strong><br />

otras instituciones.<br />

ARTICULO 27° OFICINA DE LOGISTICA.<br />

La Oficina <strong>de</strong> Logística tiene como objetivo funcional general lograr <strong>la</strong> disponibilidad. Oportunidad y calidad <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> infraestructura, bienes y servicios requeridos. Tiene a cargo <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Coordinar los procesos <strong>de</strong> selección <strong>de</strong> <strong>la</strong>s adquisiciones y contrataciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Unidad Ejecutora a<br />

su cargo <strong>de</strong> acuerdo a Ley <strong>de</strong> Adquisiciones y Contrataciones <strong>de</strong>l Estado.<br />

b) Efectuar <strong>la</strong> adquisición, almacenaje, distribución <strong>de</strong> bienes, así como <strong>la</strong> contratación <strong>de</strong> servicios en<br />

<strong>la</strong> calidad, cantidad y oportunidad requerida por <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s orgánicas.<br />

c) A<strong>de</strong>cuar, difundir, implementar y hacer cumplir normas sobre gestión <strong>de</strong> recursos físicos <strong>de</strong>l proceso<br />

logístico, en concordancia con <strong>la</strong> normatividad vigente.<br />

d) E<strong>la</strong>borar el Cuadro valorizado <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Bienes y Servicios.<br />

e) Lograr el abastecimiento <strong>de</strong> bienes, prestación <strong>de</strong> servicios y ejecución <strong>de</strong> obras en <strong>la</strong> calidad,<br />

cantidad, oportunidad y lugar requerido por <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s orgánicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud<br />

<strong>de</strong> Tumbes, así como por sus órganos <strong>de</strong>sconcentrados, para su funcionamiento y logro <strong>de</strong> los<br />

objetivos y metas establecidas, en el marco normativo vigente.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

f) Verificar el cumplimiento <strong>de</strong> los contratos <strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> bienes, prestación <strong>de</strong> servicios y<br />

ejecución <strong>de</strong> obras, en coordinación con <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s orgánicas y órganos <strong>de</strong>sconcentrados.<br />

g) Realizar el control patrimonial <strong>de</strong> bienes muebles e inmuebles <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong><br />

Tumbes<br />

h) Programar y contratar el equipamiento y a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura e insta<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

i) E<strong>la</strong>borar el P<strong>la</strong>n Anual <strong>de</strong> Adquisiciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

j) Programar y ejecutar el mantenimiento preventivo y correctivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura, mobiliario,<br />

equipos y vehículos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

k) Transportar al personal y materiales así como prestar los servicios complementarios.<br />

l) Mantener <strong>la</strong> disponibilidad y calidad <strong>de</strong> los bienes necesarios para el apoyo logístico al control e<br />

intervención sanitaria <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>mias, emergencias y <strong>de</strong>sastres.<br />

m) Adoptar medidas que cautelen <strong>la</strong> seguridad física <strong>de</strong>l personal, material, insta<strong>la</strong>ciones, y equipos <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

n) Realizar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> impresiones, anil<strong>la</strong>dos y espira<strong>la</strong>dos.<br />

ARTICULO 28° OFICINA DE SEGUROS<br />

La oficina <strong>de</strong> seguros <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> Administración, <strong>la</strong> cual contribuye al sistema <strong>de</strong><br />

aseguramiento universal que garantiza el ejercicio pleno <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> salud. Tiene a cargo <strong>la</strong>s siguientes<br />

<strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Aplicar <strong>la</strong>s políticas para <strong>la</strong> implementación, <strong>de</strong>sarrollo y sostenibilidad <strong>de</strong>l Aseguramiento a nivel<br />

<strong>regional</strong> como parte <strong>de</strong>l Sistema Nacional <strong>de</strong> Aseguramiento.<br />

b) Vigi<strong>la</strong>r <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> normas, procedimientos y activida<strong>de</strong>s que posibiliten el cumplimiento <strong>de</strong> los<br />

objetivos institucionales.<br />

c) Verificar <strong>la</strong> sustentación <strong>de</strong> los rec<strong>la</strong>mos presentados contra los actos <strong>de</strong>l SIS, y emitir opinión sobre<br />

su tratamiento a <strong>la</strong>s Direcciones.<br />

d) Presentar a <strong>la</strong> Dirección General el Informe <strong>de</strong> los Estados Financieros, <strong>la</strong> Memoria Anual, Los<br />

P<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución, así como otros documentos <strong>de</strong> gestión institucional.<br />

e) Supervisar los mecanismos <strong>de</strong> pago y <strong>la</strong>s tarifas, verificando <strong>la</strong> información <strong>de</strong> servicios emitida por<br />

los prestadores y e<strong>la</strong>borar los informes <strong>de</strong> liquidación y cobertura.<br />

f) E<strong>la</strong>borar y actualizar los protocolos y guías <strong>de</strong> atención en coordinación con <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s Personas.<br />

g) Capacitar continuamente a los proveedores <strong>de</strong> salud en procesos operativos, normatividad y<br />

resultados <strong>de</strong> estudios realizados.<br />

h) Verificar <strong>la</strong> disponibilidad, accesibilidad <strong>de</strong> los medicamentos e insumos que se emplean en <strong>la</strong>s<br />

prestaciones a los beneficiarios<br />

i) Coordinar con <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong> medicamentos, Dirección <strong>de</strong> Atención Integral y Calidad los aspectos<br />

re<strong>la</strong>cionados al suministro, prescripción, dispensación, fármaco vigi<strong>la</strong>ncia e información a <strong>la</strong><br />

comunidad que sobre medicamentos que el prestador <strong>de</strong>be implementar en el proceso <strong>de</strong><br />

mejoramiento continuo <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad.<br />

j) Verificar que los servicios lleguen a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción objetivo y que <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> atención brindada<br />

a los afiliados esté <strong>de</strong> acuerdo a los estándares <strong>de</strong> calidad.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

k) Administrar los recursos <strong>de</strong>signados a <strong>la</strong> oficina <strong>de</strong> aseguramiento.<br />

l) Dar <strong>la</strong>s facilida<strong>de</strong>s y cooperar con el Representante <strong>de</strong> ODSIS para el mejor cumplimiento <strong>de</strong> sus<br />

<strong>funciones</strong>.<br />

m) Administrar los recursos financieros asignados a <strong>la</strong> Oficina.<br />

n) Ejecutar en coordinación con los órganos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional el presupuesto institucional y sus<br />

programas presupuestarios, participando en <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> metas y programación presupuestal<br />

en los aspectos correspondientes al p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> beneficios.<br />

o) Analizar <strong>la</strong> información estadística y evaluar el impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intervenciones en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

vulnerable y objetivo.<br />

p) I<strong>de</strong>ntificar los grupos pob<strong>la</strong>cionales que pue<strong>de</strong>n ser potencialmente beneficiarios <strong>de</strong> aseguramiento<br />

q) Otras que ele asigne <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> salud a <strong>la</strong> que asiste<br />

ARTICULO 29° OFICINA DE COMUNICACIONES Y RELACIONES PÚBLICAS<br />

La Oficina <strong>de</strong> Comunicaciones es el órgano <strong>de</strong> apoyo encargado <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> comunicación para <strong>la</strong> salud,<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das por <strong>la</strong> DIRESAT, tiene a cargo <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Conducir el sistema <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

b) Establecer estrategias <strong>de</strong> imagen, prensa y comunicación social <strong>de</strong> <strong>la</strong> DIRESAT., dirigida a <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción.<br />

c) Investigar y analizar <strong>la</strong> información en los sistemas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s comunicaciones locales, nacionales e<br />

internacionales para <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen y <strong>la</strong> difusión masiva.<br />

d) Analizar <strong>la</strong> información relevante para <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud y<br />

como insumo <strong>de</strong>l MINSA.<br />

e) Implementar el archivo temático <strong>de</strong> noticias impresas <strong>de</strong> medios <strong>regional</strong>es.<br />

f) Mantener los canales <strong>de</strong> comunicación interactiva con los usuarios <strong>de</strong> su jurisdicción.<br />

g) Efectuar estudios <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> comunicaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona en coordinación y por encargo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Oficina General <strong>de</strong> Comunicaciones<br />

h) Organizar, coordinar y dirigir <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s oficiales y protoco<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong> DIRESAT., Gobierno<br />

Regional y MINSA.<br />

i) Proponer los objetivos y estrategias <strong>de</strong> comunicación que respal<strong>de</strong>n <strong>la</strong> imagen interna y externa <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> DIRESAT en su jurisdicción como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> imagen sectorial y nacional.<br />

j) Implementar el archivo temático <strong>de</strong> noticias impresas <strong>de</strong> medios <strong>regional</strong>es.<br />

k) Proporcionar <strong>la</strong> información <strong>de</strong>l sector salud según <strong>la</strong>s normas vigentes y estrictamente para el logro<br />

<strong>de</strong> los objetivos establecidos.<br />

l) Validar <strong>la</strong>s estrategias <strong>de</strong> comunicación en coordinación con <strong>la</strong> Oficina General <strong>de</strong> Comunicaciones.<br />

m) Analizar escenarios políticos, sociales, económicos <strong>regional</strong>es, nacionales e internacionales que<br />

influyen en el sector.<br />

n) Lograr <strong>la</strong> capacitación permanente <strong>de</strong> los recursos humanos <strong>de</strong>l Sector en temas <strong>de</strong> comunicación.<br />

o) Validar estrategias <strong>de</strong> comunicación en coordinación con <strong>la</strong> Oficina General <strong>de</strong> comunicaciones.<br />

p) Procurar <strong>la</strong> transparencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> DIRESAT, estableciendo mecanismos para lograr el<br />

acceso a <strong>la</strong> información publica <strong>de</strong> los usuarios y publico en general.<br />

q) Aplicar, difundir, cumplir y supervisar el uso <strong>de</strong> normas y estándares <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> información en<br />

salud, telecomunicaciones y telemática en el ámbito <strong>regional</strong> en el marco <strong>de</strong> políticas,<br />

recomendaciones, normas y estándares nacionales; y reg<strong>la</strong>mentar en lo que sea pertinente.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

ARTICULO 30° OFICINA DE ESTADISTICA E INFORMATICA<br />

La Oficina <strong>de</strong> Estadística e Informática es el órgano responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción, análisis y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

información estadística <strong>de</strong>l Sector Salud, así como <strong>de</strong> <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> los recursos informáticos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

DIRESA Tumbes esta a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) P<strong>la</strong>nificar, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r y ejecutar <strong>la</strong> política y los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>taforma informática <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

b) Administrar y difundir <strong>la</strong> información estadística <strong>de</strong> salud para el proceso <strong>de</strong> gestión en sus<br />

diferentes niveles.<br />

c) Producir, analizar y publicar <strong>la</strong>s estadísticas re<strong>la</strong>cionadas a <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> vida y problemas <strong>de</strong><br />

salud sobre hechos vitales, morbilidad y recursos <strong>de</strong> salud.<br />

d) Aplicar en los Establecimientos <strong>de</strong> salud a nivel <strong>regional</strong> normas y procedimientos estandarizados<br />

para el requerimiento y procesamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> información.<br />

e) Proporcionar <strong>la</strong> información <strong>de</strong>l Sector a los Organismos que requieran.<br />

f) Evaluar y proponer los sistemas <strong>de</strong> información institucionales.<br />

g) Potenciar <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> información integrados que apoyen <strong>la</strong> toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones incidiendo en <strong>la</strong> consistencia, integridad y oportunidad.<br />

h) Proveer el soporte <strong>de</strong> recursos tecnológicos a los sistemas <strong>de</strong> información institucionales.<br />

i) Implementar los p<strong>la</strong>nes, normas, procedimientos <strong>de</strong> contingencia, seguridad en el área <strong>de</strong><br />

informática en <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

j) Supervisar el óptimo funcionamiento <strong>de</strong>l sistema informático <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s normas establecidas.<br />

k) Administrar los sistemas operativos, bases <strong>de</strong> datos y <strong>de</strong>más servidores <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong><br />

Salud.<br />

l) E<strong>la</strong>borar <strong>la</strong>s configuraciones estandarizadas para un a<strong>de</strong>cuado mantenimiento informático<br />

corporativo <strong>de</strong> equipo, bases <strong>de</strong> datos y sistemas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

m) Supervisar <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong>l sistema y <strong>la</strong> red <strong>de</strong> comunicaciones con los servicios <strong>de</strong> Internet y correo<br />

electrónico que interconecta <strong>la</strong>s oficinas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

n) Diseñar, rediseñar y mejorar continuamente el proceso <strong>de</strong> información para <strong>la</strong> salud y el proceso <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo informático.<br />

o) E<strong>la</strong>borar <strong>la</strong>s prescripciones técnicas para <strong>la</strong> estandarización <strong>de</strong> los sistemas, servicios y programas<br />

informáticos.<br />

p) Lograr <strong>la</strong> recolección, procesamiento <strong>de</strong> datos, consolidación, análisis y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> información<br />

estadística <strong>de</strong> salud, según <strong>la</strong>s normas establecidas en el ámbito <strong>de</strong> su competencia.<br />

q) Diseñar <strong>la</strong>s Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Comunicación básicas y <strong>de</strong> servicios avanzados que sean <strong>de</strong> interés para <strong>la</strong><br />

Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

ARTICULO 31° OFICINA EJECUTIVA DE GESTION Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS.<br />

La Oficina Ejecutiva <strong>de</strong> Gestión y Desarrollo <strong>de</strong> Recursos Humanos es <strong>la</strong> unidad orgánica responsable <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

administración y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud tiene a cargo <strong>la</strong>s siguientes<br />

<strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Proponer a <strong>la</strong> Dirección Ejecutiva <strong>la</strong> programación <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s, selección, contratación, registro y<br />

asignación <strong>de</strong>l personal a los puestos <strong>de</strong> trabajo o cargos vigentes así como contro<strong>la</strong>r su asistencia y<br />

permanencia en el horario <strong>de</strong> trabajo.<br />

b) Promover <strong>la</strong> formación, capacitación y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los recursos humanos y articu<strong>la</strong>r los servicios<br />

<strong>de</strong> salud en <strong>la</strong> docencia e investigación y proyección a <strong>la</strong> comunidad.<br />

c) Realizar procesos técnicos <strong>de</strong> ingreso, <strong>de</strong>sarrollo y término <strong>de</strong>l vínculo <strong>la</strong>boral <strong>de</strong>l personal<br />

institucional <strong>de</strong> salud (incluye nombramiento y <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> confianza).<br />

d) Lograr <strong>la</strong> sistematización <strong>de</strong> <strong>la</strong> información estadística <strong>de</strong> los recursos humanos en coordinación con<br />

<strong>la</strong> Oficinas <strong>de</strong> Estadística e Informática <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes y <strong>de</strong> sus<br />

órganos <strong>de</strong>sconcentrados y mantenerlo actualizado.<br />

e) Proponer los <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamientos <strong>de</strong>l personal en <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y/o puestos <strong>de</strong> trabajo, tales como<br />

comisión <strong>de</strong> servicios, <strong>de</strong>staque, permuta, rotación y reasignación <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> recursos humanos y <strong>la</strong>s disposiciones legales pertinentes.<br />

f) Resolver y absolver <strong>la</strong>s consultas, peticiones y rec<strong>la</strong>mos <strong>la</strong>borales en distintas instancias<br />

administrativas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su competencia.<br />

g) I<strong>de</strong>ntificar e implementar <strong>la</strong>s estrategias y servicios para lograr el bienestar <strong>de</strong> los recursos humanos<br />

y crear un clima <strong>la</strong>boral a<strong>de</strong>cuado.<br />

h) Emitir opinión técnica sobre <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> normas vincu<strong>la</strong>das a <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> personal.<br />

i) Desarrol<strong>la</strong>r y mejorar continuamente <strong>la</strong> cultura organizacional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong><br />

Tumbes basada en el compromiso individual <strong>de</strong> sus recursos humanos con <strong>la</strong> visión, misión y<br />

objetivos estratégicos y <strong>la</strong> política u objetivos sectoriales.<br />

j) I<strong>de</strong>ntificar necesida<strong>de</strong>s y priorida<strong>de</strong>s <strong>regional</strong>es <strong>de</strong> investigación en salud.<br />

k) Evaluar sistemáticamente los resultados y el impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrategias <strong>de</strong> capacitación.<br />

l) Coordinar con los órganos correspondientes <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> Resi<strong>de</strong>ntado, Servicio<br />

Rural Urbano Marginal <strong>de</strong> Salud y <strong>de</strong> Internado <strong>de</strong> los profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud, en concordancia<br />

con <strong>la</strong> normatividad vigente.<br />

m) Supervisar, monitorear y evaluar el proceso <strong>de</strong> gestión y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Recursos Humanos.<br />

n) Evaluar periódicamente y <strong>de</strong> manera sistemática los logros alcanzados por <strong>la</strong> región <strong>de</strong> materia<br />

sanitaria<br />

o) Otras <strong>funciones</strong> que le sean asignadas.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

ARTICULO 32° OFICINA DE ADMINISTRACION Y DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS<br />

Es <strong>la</strong> Unidad que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Oficina Ejecutiva <strong>de</strong> Gestión y Desarrollo <strong>de</strong> Recursos humanos y esta a<br />

cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong>:<br />

a) Proponer a <strong>la</strong> Dirección General <strong>la</strong> programación <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s, selección, contratación,<br />

registro y asignación <strong>de</strong> personal a los puestos <strong>de</strong> trabajo o cargos vigentes asi como contro<strong>la</strong>r<br />

su asistencia y permanencia en el horario <strong>de</strong> trabajo.<br />

b) I<strong>de</strong>ntificar <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> recursos humanos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud, que <strong>de</strong>ben<br />

asignarse a los puestos <strong>de</strong> trabajo para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r los procesos y sistemas organizacionales.<br />

c) Formu<strong>la</strong>r anualmente el Presupuesto Analítico <strong>de</strong> Personal e implementar oportunamente el<br />

Cuadro <strong>de</strong> Asignación <strong>de</strong> Personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud y supervisar su<br />

cumplimiento en los órganos <strong>de</strong>sconcentrados.<br />

d) Gestionar, programar y registrar el pago <strong>de</strong> remuneraciones, pensiones, beneficios y<br />

bonificaciones <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

e) Lograr el apoyo técnico y <strong>la</strong> sistematización <strong>de</strong>l registro <strong>de</strong> esca<strong>la</strong>fón <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección Regional <strong>de</strong> Salud y sus órganos <strong>de</strong>sconcentrados y mantenerlo actualizado.<br />

f) Lograr <strong>la</strong> sistematización <strong>de</strong> <strong>la</strong> información estadística <strong>de</strong> los recursos humanos en coordinación<br />

con <strong>la</strong> Oficina <strong>de</strong> Estadística e Informática <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud y <strong>de</strong> sus órganos<br />

<strong>de</strong>sconcentrados y mantenerlo actualizado.<br />

g) Proponer <strong>la</strong> autorización <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamientos <strong>de</strong>l Personal en <strong>la</strong> Depen<strong>de</strong>ncia y/o puestos <strong>de</strong><br />

trabajo, tales como comisión <strong>de</strong> servicio, <strong>de</strong>staque, permuta, rotación y asignación <strong>de</strong> personal<br />

<strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> recursos humanos y <strong>la</strong>s disposiciones legales vigentes.<br />

h) Emitir opinión técnica sobre <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> normas vincu<strong>la</strong>das a <strong>la</strong> administración <strong>de</strong> personal.<br />

i) Lograr el apoyo necesario a los organismos competentes para <strong>la</strong> evaluación y calidad <strong>de</strong> los<br />

recursos humanos para <strong>la</strong> salud.<br />

j) Lograr que se establezca en <strong>la</strong> unidad orgánica y en ámbito <strong>de</strong> su competencia y objetivos<br />

funcionales, el control interno previo, simultaneo y posterior.<br />

k) Coordina <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación en salud, en <strong>la</strong> región <strong>de</strong> Tumbes.<br />

l) P<strong>la</strong>nifica y coordina <strong>la</strong>s normas, procedimientos y políticas <strong>de</strong> educación para <strong>la</strong> salud a nivel<br />

institucional.<br />

m) Programa, dirige y evalúa <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s educativas <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> salud.<br />

n) Coordina <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Investigaciones científicas y operativas <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong> salud<br />

en <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

o) P<strong>la</strong>nifica y coordina <strong>la</strong>s normas, procedimientos y políticas <strong>de</strong> investigación científica a nivel<br />

<strong>regional</strong>.<br />

p) Organiza, coordina, p<strong>la</strong>nifica y evalúa <strong>la</strong>s normas, procedimientos y políticas <strong>de</strong>l Comité <strong>de</strong><br />

Investigación <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución y a nivel <strong>regional</strong>.<br />

q) Estimu<strong>la</strong>, orienta y monitorea el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s investigaciones en el marco <strong>de</strong> los convenios a<br />

nivel institucional y <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong> salud en <strong>la</strong> región <strong>de</strong> Tumbes.<br />

r) P<strong>la</strong>nifica y coordina <strong>la</strong>s normas, procedimientos y políticas <strong>de</strong> SERUMS a nivel <strong>regional</strong>.<br />

s) Organiza, coordina, p<strong>la</strong>nifica y evalúa <strong>la</strong>s normas, procedimientos y políticas <strong>de</strong>l Comité<br />

Regional <strong>de</strong> SERUMS.<br />

t) Coordina <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación, ejecución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones previas al sorteo <strong>regional</strong> <strong>de</strong> P<strong>la</strong>zas<br />

SERUMS <strong>de</strong> Profesionales <strong>de</strong> Obstetricia, Enfermería y otros profesionales<br />

u) Programa, dirige y evalúa <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inducción y/o capacitación <strong>de</strong> los profesionales<br />

SERUMS.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

ARTICULO 33° OFICINA DE BIENESTAR DE PERSONAL<br />

La Oficina <strong>de</strong> Bienestar <strong>de</strong> Personal contribuye al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas sociales en el sector salud y tiene<br />

asignada <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Contribuir a mejorar el nivel <strong>de</strong> salud y <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los Trabajadores mediante acciones<br />

preventivas promociónales.<br />

b) I<strong>de</strong>ntificar los problemas que caracterizan a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción atendida a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación<br />

operativa.<br />

c) Sensibilizar a los Trabajadores hacia el conocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad para que se i<strong>de</strong>ntifique y se<br />

priorice los problemas <strong>de</strong> salud y p<strong>la</strong>ntear alternativas <strong>de</strong> solución.<br />

d) Diseñar y ejecutar proyectos <strong>de</strong> investigación social que contribuyan al conocimiento científico <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

realidad social <strong>de</strong> los Trabajadores en situaciones concretas.<br />

e) Efectuar estudios sistemáticos <strong>de</strong> los factores que condicionan <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> individuos,<br />

grupos, aspectos <strong>de</strong>mográficos, ambientales, cultural y educación.<br />

f) Realizar estudios socio económico cultural que permita <strong>la</strong> estratificación a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción usuaria a fin<br />

<strong>de</strong> facilitar el acceso a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud<br />

g) P<strong>la</strong>nificar, ejecutar y evaluar proyectos en bienestar <strong>de</strong> los Trabajadores <strong>de</strong> Salud, promoción Social<br />

y educación social para <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s sociales secundarias <strong>de</strong> los usuarios.<br />

h) Impulsar <strong>la</strong> investigación social.<br />

i) Proporcionar <strong>la</strong> capacitación técnica operativa..<br />

j) Realizar evaluación socio económica a los usuarios externos <strong>de</strong> pobreza y pobreza extrema que<br />

requieran los <strong>de</strong>scuentos en <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> análisis clínicos y atención medica.<br />

CAPITULO V<br />

ORGANOS DE LINEA<br />

ARTICULO 34° DIRECCION EJECUTIVA DE PROMOCION DE LA SALUD<br />

La Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud es <strong>la</strong> unidad orgánica técnica-normativa responsable <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud, así como <strong>de</strong> contribuir al <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona, familia y<br />

comunidad cuyas acciones inci<strong>de</strong>n en los <strong>de</strong>terminantes sociales que influyen en <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción;<br />

tiene a cargo <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Diseñar, implementar y evaluar <strong>la</strong>s políticas públicas <strong>regional</strong>es <strong>de</strong> salud en el campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Promoción <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> Salud, teniendo en cuenta los enfoques <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, equidad, género e interculturalidad.<br />

b) Impulsar y facilitar <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> entornos saludables para <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud,<br />

promoviendo el <strong>de</strong>sarrollo y ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos en <strong>la</strong> persona, familia y comunidad.<br />

c) Establecer alianzas estratégicas para <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> acciones en promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud,<br />

promoviendo y fortaleciendo espacios <strong>de</strong> dialogo y concertación con instituciones y organizaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sociedad.<br />

d) Diseñar e implementar y evaluar normas y procedimientos para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud propuestas a<br />

nivel <strong>regional</strong>.<br />

e) Conducir <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nes, programas y estrategias para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Salud en el ámbito <strong>regional</strong>.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

f) Brindar asistencia técnica para diseñar y evaluar p<strong>la</strong>nes, programas y proyectos <strong>de</strong> intervenciones <strong>de</strong><br />

Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud.<br />

g) Promover comportamientos saludables, contribuyendo a mantener y mejorar permanentemente <strong>la</strong> salud<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas a través <strong>de</strong>l auto cuidado.<br />

h) Coordinar y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r estudios <strong>de</strong> investigación y evaluación <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> Promoción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud y difundir los resultados en aras <strong>de</strong> fortalecer y/o reorientar <strong>la</strong>s intervenciones a nivel <strong>regional</strong><br />

y local.<br />

i) Coordinar con organismos privados y Públicos Descentralizados <strong>de</strong>l Sector Salud a nivel Regional,<br />

Órganos <strong>de</strong>sconcentrados <strong>de</strong> <strong>la</strong> DIRESA y <strong>la</strong> comunidad universitaria privada y/o nacional en el marco<br />

técnico-normativo para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud nivel <strong>regional</strong> o local.<br />

j) Promover y ejecutar en forma prioritaria <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> promoción y prevención <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud.<br />

k) Garantizar y proteger los <strong>de</strong>rechos ciudadanos en salud y promover <strong>la</strong>s responsabilida<strong>de</strong>s ciudadanas y<br />

<strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción para el mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud en <strong>la</strong> región.<br />

l) Evaluar el impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrategias <strong>de</strong> educación para <strong>la</strong> salud.<br />

m) Lograr que se <strong>de</strong>sarrollen los contenidos formativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación en salud, valores y conocimientos,<br />

para promover <strong>la</strong> vida y salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona.<br />

n) Coordinar y concertar acciones intersectoriales para <strong>la</strong> educación para <strong>la</strong> salud, con énfasis en colegios,<br />

municipios y comunida<strong>de</strong>s.<br />

o) Evaluar <strong>la</strong>s estrategias <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> vida sana y participación comunitaria en salud que se<br />

<strong>de</strong>sarrollen en <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud, Hospitales y <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s correspondientes en <strong>la</strong><br />

jurisdicción.<br />

p) Concertar acciones intersectorialmente para lograr <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s en promoción <strong>de</strong> vida sana y participación comunitaria en salud en <strong>la</strong> jurisdicción y evaluar<br />

su impacto.<br />

q) Evaluar los requerimientos y distribución <strong>de</strong> fondos <strong>de</strong>stinados para el financiamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud o financiamiento por Cooperación Externa<br />

en el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong>s intervenciones <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud en función <strong>de</strong> <strong>la</strong>s competencias.<br />

r) Formu<strong>la</strong>r y aprobar <strong>la</strong> normativa <strong>regional</strong> en su ámbito <strong>de</strong> competencia; y difundir a<strong>de</strong>cuar, cumplir y<br />

contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> normas nacionales <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud.<br />

s) Promover y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r experiencias y/o mo<strong>de</strong>los <strong>regional</strong>es <strong>de</strong> operación y gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> salud en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas nacionales.<br />

t) Conducir y contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s acciones intersectoriales <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas en <strong>la</strong> región.<br />

u) Supervisar, monitorear y evaluar el proceso <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud.<br />

ARTICULO 35° DIRECCION DE PARTICIPACION COMUNITARIA Y VIDA SANA<br />

La Dirección <strong>de</strong> Participación Comunitaria y Vida Sana es <strong>la</strong> encargada <strong>de</strong> conducir los procesos <strong>de</strong><br />

participación comunitaria, empo<strong>de</strong>ramientos social y el establecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s alianzas estratégicas <strong>de</strong><br />

Intersectorialidad en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud. Tiene <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Proponer, implementar y evaluar políticas publicas <strong>de</strong> alcance <strong>regional</strong> y local que contribuyan al<br />

<strong>de</strong>sarrollo humano y a <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> entornos saludables.<br />

b) Promover comportamientos saludables, contribuyendo a mantener y mejorar <strong>la</strong> salud física, mental y<br />

social <strong>de</strong> <strong>la</strong>s familias, así como para <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> entornos saludables.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

c) Diseñar, monitorizar y evaluar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas, p<strong>la</strong>nes y proyectos intra e intersectoriales<br />

para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> vida sana en el ámbito <strong>regional</strong>.<br />

d) Implementar y evaluar estrategias contenidos para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> una vida sana en <strong>la</strong> persona,<br />

familia y comunidad con énfasis en el <strong>de</strong>sarrollo y ejercicio <strong>de</strong> los valores consi<strong>de</strong>rando los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos, equidad <strong>de</strong> género e interculturalidad.<br />

e) Promover <strong>la</strong> salud en <strong>la</strong> familia como unidad básica <strong>de</strong> salud para el beneficio <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona, <strong>la</strong><br />

comunidad y su entorno.<br />

f) Desarrol<strong>la</strong>r normas y procedimientos <strong>de</strong> promoción y vigi<strong>la</strong>ncia <strong>de</strong> una vida sana en <strong>la</strong> persona por<br />

etapas <strong>de</strong> vida.<br />

g) Participar en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> alianzas estratégicas para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> una vida sana en <strong>la</strong><br />

persona, familia y comunidad.<br />

h) Coordinar y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r estudios <strong>de</strong> investigación y evaluación <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong><br />

comportamientos saludables y difundir sus resultados.<br />

i) Proponer, implementar y evaluar<br />

j) Implementar <strong>la</strong>s políticas para l <strong>la</strong>s políticas para <strong>la</strong> promoción y ejercicio <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos y <strong>de</strong>beres en<br />

salud, equidad <strong>de</strong> género e interculturalidad en <strong>la</strong> persona, familia y comunidad.<br />

k) Desarrol<strong>la</strong>r alianzas estratégicas intra e intersectoriales con instituciones y organizaciones sociales<br />

para <strong>la</strong> participación ciudadana propendiendo al ejercicio pleno <strong>de</strong> ciudadanía y empo<strong>de</strong>ramiento<br />

social.<br />

l) Diseñar, monitorizar y evaluar p<strong>la</strong>nes, implementación <strong>de</strong> programas y proyectos intra e<br />

intersectoriales para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación ciudadana en salud en el ámbito <strong>regional</strong>.<br />

m) Conducir, implementar y evaluar estrategias <strong>de</strong> participación comunitaria para <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud, con énfasis en el <strong>de</strong>sarrollo y ejercicio <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> salud.<br />

n) Concretar alianzas estratégicas con instituciones y organismos sociales para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

salud y <strong>la</strong> participación comunitaria en salud.<br />

o) Coordinar con los centros <strong>de</strong> formación profesional o técnica, u Organismos Públicos<br />

Descentralizados y Órganos Desconcertados <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes, el<br />

marco técnico- normativo adaptado a nuestro contexto <strong>regional</strong> para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud.<br />

p) Lograr <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración, ejecución y evaluación <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nes, programas y proyectos para <strong>la</strong> promoción<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> participación comunitaria en salud, en el ámbito sectorial e intersectorial.<br />

q) Lograr que <strong>la</strong>s personas asuman <strong>la</strong> salud física y mental como atributo fundamental para su vida y<br />

<strong>de</strong>sarrollo, así como <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> entornos saludables.<br />

r) Lograr <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud en <strong>la</strong> familia como unidad básica <strong>de</strong> salud, para el beneficio <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

persona, <strong>la</strong> comunidad y su entorno.<br />

s) Promover el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> valores <strong>de</strong> salud y contribuir a su ejercicio para lograr una vida sana, con<br />

comportamientos saludables, salud mental y construcción <strong>de</strong> entornos saludables.<br />

t) I<strong>de</strong>ntificar los objetivos nacionales y <strong>regional</strong>es y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r estrategias y proyectos para <strong>la</strong><br />

promoción <strong>de</strong> una vida sana en <strong>la</strong> persona, familia y comunidad.<br />

u) Desarrol<strong>la</strong>r estudios <strong>de</strong> investigación y evaluación <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> promoción para<br />

una vida sana.<br />

v) Participar, en coordinación con <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Educación, en <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong> contenidos<br />

educativos para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> vida sana en <strong>la</strong> persona y su entorno social.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

ARTICULO 36° DIRECCION DE EDUCACION PÁRA LA SALUD<br />

La Dirección <strong>de</strong> Educación para <strong>la</strong> salud, es <strong>la</strong> encargada <strong>de</strong> conducir los procesos técnicos orientados a<br />

establecer <strong>la</strong> Educación para <strong>la</strong> Salud para el fomento <strong>de</strong> los estilos <strong>de</strong> vida saludables en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en<br />

general, interviniendo en los diferentes escenarios <strong>de</strong>l Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud. Tiene a cargo <strong>la</strong>s<br />

siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Proponer, Implementar y evaluar políticas públicas para contribuir al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> intervenciones<br />

educativas para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> aplicación en el ámbito <strong>regional</strong>.<br />

b) Desarrol<strong>la</strong>r alianzas estratégicas intra e intersectoriales con instituciones y organizaciones sociales<br />

que permitan el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación para <strong>la</strong> salud.<br />

c) Diseñar, monitorizar y evaluar p<strong>la</strong>nes, programas y proyectos intra e intersectoriales para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación para <strong>la</strong> salud.<br />

d) Conducir <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración, implementación y evaluación <strong>de</strong> estrategias, contenidos, medios, materiales<br />

e instrumentos educativos y comunicacionales para <strong>la</strong>s intervenciones en promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud, con<br />

énfasis en el fortalecimiento <strong>de</strong> valores y <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud.<br />

e) Proponer <strong>la</strong> normatividad <strong>de</strong> aplicación <strong>regional</strong> y local referente a metodologías, técnicas y<br />

procedimientos <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> educación para <strong>la</strong> salud.<br />

f) Coordinar y participar en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> investigación y evaluación <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

educación para <strong>la</strong> salud en <strong>la</strong>s personas, familia y comunidad y difundir sus resultados.<br />

g) Coordinar con <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Educación e Instituciones Educativas <strong>de</strong> formación técnica y<br />

profesional <strong>la</strong> incorporación en e currículo educativo <strong>de</strong> contenidos <strong>de</strong> salud, a través <strong>de</strong> convenios<br />

<strong>de</strong> cooperación.<br />

h) I<strong>de</strong>ntificar los objetivos <strong>regional</strong>es, proponer, implementar y evaluar estrategias y metodologías <strong>de</strong><br />

intervenciones <strong>de</strong> educación y comunicación para <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud.<br />

i) Programar, formu<strong>la</strong>r, ejecutar y evaluar p<strong>la</strong>nes, programas y proyectos para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r<br />

intervenciones <strong>de</strong> educación y comunicación para <strong>la</strong> salud.<br />

j) Desarrol<strong>la</strong>r normas y procedimientos para intervenciones <strong>de</strong> educación y comunicación para <strong>la</strong><br />

salud.<br />

k) Desarrol<strong>la</strong>r normas y procedimientos para intervenciones <strong>de</strong> educación y comunicación <strong>de</strong><br />

promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud y vigi<strong>la</strong>r su cumplimiento.<br />

ARTICULO 37° DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD DE LAS PERSONAS<br />

La Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Personas es el órgano <strong>de</strong> línea técnico normativo en los procesos<br />

re<strong>la</strong>cionados a <strong>la</strong> atención integral, servicios <strong>de</strong> salud, calidad en salud y gestión sanitaria, esta a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Proponer y difundir <strong>la</strong>s políticas Regionales y normas complementarias <strong>de</strong> atención integral a <strong>la</strong><br />

salud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas y normas nacionales.<br />

b) Proponer <strong>la</strong>s políticas <strong>regional</strong>es <strong>de</strong> salud, priorida<strong>de</strong>s sanitarias y estrategias <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> salud<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas y <strong>la</strong> atención integral <strong>de</strong> salud, con alcance sectorial e institucional.<br />

c) A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas, supervisión y evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas en<br />

<strong>la</strong>s diferentes etapas <strong>de</strong> vida, así como <strong>la</strong> categorización, acreditación y funcionamiento <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong> salud y <strong>la</strong> gestión sanitaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> región.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

d) Diseñar, normar, evaluar y mejorar continuamente el proceso <strong>de</strong> protección, recuperación y<br />

rehabilitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud en el sector a nivel <strong>regional</strong>, para <strong>la</strong> asignación y logro <strong>de</strong> los objetivos<br />

funcionales correspondientes en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong>s políticas y normas nacionales.<br />

e) Establecer <strong>la</strong>s normas Regionales, supervisar y evaluar <strong>la</strong> ejecución y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrategias<br />

sanitarias nacionales <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> competencia y <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> atención integral por etapa<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas, familia y comunidad en el contexto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>scentralización.<br />

f) Lograr <strong>la</strong> mejora y aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s metodologías e instrumentos para <strong>la</strong> gestión sanitaria<br />

<strong>de</strong>scentralizada en el ámbito <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas a nivel institucional y sectorial.<br />

g) Conducir y a<strong>de</strong>cuar al nivel <strong>regional</strong> el sistema <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> atención en los<br />

ámbitos institucional y sectorial.<br />

a) Proponer metodologías para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Institucional y formu<strong>la</strong>r el P<strong>la</strong>n Operativo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

<strong>dirección</strong> Ejecutiva <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas.<br />

b) Brindar asistencia técnica a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud y Hospital para <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas<br />

y protocolos <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> salud, establecidos por el Ministerio <strong>de</strong> Salud, así como para el<br />

mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad en <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> Salud.<br />

c) Monitorear, supervisar y evaluar el funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red Micro Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Salud y<br />

Hospital en <strong>la</strong> jurisdicción.<br />

d) Participar conjuntamente con <strong>la</strong> Oficina Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico en el diseño e<br />

implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s herramientas re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> gestión económica y financiera <strong>de</strong> los<br />

servicios <strong>de</strong> salud a nivel <strong>regional</strong>.<br />

e) Participar en <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> los proyectos <strong>de</strong> cooperación externa re<strong>la</strong>cionado a <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

personas.<br />

f) Participar en el proceso <strong>de</strong>scentralización sectorial en el campo <strong>de</strong> competencia.<br />

g) Participar en <strong>la</strong> evaluación <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> los fondos <strong>de</strong>stinados al financiamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

estrategias sanitarias nacionales y <strong>regional</strong>es en el ámbito <strong>de</strong> competencia, conjuntamente con <strong>la</strong><br />

Oficina <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico, Oficina <strong>de</strong> Administración y otras instancias <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

h) I<strong>de</strong>ntificar y priorizar <strong>la</strong>s investigaciones operativas que permitan el mejoramiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

intervenciones sanitarias en el ámbito <strong>de</strong> competencia.<br />

i) Mantener niveles <strong>de</strong> coordinación estrecha con otras instancias.<br />

ARTICULO 38° DIRECCION DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD<br />

La Dirección <strong>de</strong> Atención Integral <strong>de</strong> Salud es <strong>la</strong> Unidad Orgánica encargada <strong>de</strong> conducir <strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Atención integral <strong>de</strong> salud en <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud y realiza <strong>la</strong>s siguientes<br />

<strong>funciones</strong> generales:<br />

h) Implementar <strong>la</strong>s políticas y normas complementarias para <strong>la</strong> atención integral <strong>de</strong> salud.<br />

i) I<strong>de</strong>ntificar y proponer los objetivos y metas <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo, mediano y corto p<strong>la</strong>zo en <strong>la</strong> atención integral<br />

<strong>de</strong> salud y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s estrategias <strong>regional</strong>es para lograrlos.<br />

j) Difundir, supervisar y evaluar el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad técnica, directivas y procedimientos<br />

referidos al proceso <strong>de</strong> protección, recuperación y rehabilitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud, para cumplir los<br />

objetivos y metas sanitarias propuestas.<br />

k) Supervisar y evaluar <strong>la</strong>s diversas estrategias <strong>de</strong> atención integral <strong>de</strong> salud, con el propósito <strong>de</strong> dar<br />

solución a <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

l) Proponer guías y procedimientos re<strong>la</strong>cionados a <strong>la</strong> atención integral <strong>de</strong> salud.<br />

m) Brindar asistencia técnica en <strong>la</strong> Implementación <strong>de</strong> Atención Integral <strong>de</strong> Salud a <strong>la</strong>s Microrre<strong>de</strong>s y<br />

Hospital.<br />

n) E<strong>la</strong>borar el P<strong>la</strong>n Operativo Institucional <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Atención Integral <strong>de</strong> Salud en coordinación<br />

con el Director Ejecutivo <strong>de</strong> Salud a <strong>la</strong>s Personas.<br />

o) Coordinar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s etapas <strong>de</strong> vida, estrategias sanitarias y componentes Especiales.<br />

p) Coordinaciones Inter. e Intra Institucionales para brindar Salud Integral a <strong>la</strong> Comunidad.<br />

q) Capacitar al Personal <strong>de</strong> Salud en aspectos <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> Salud Integral.<br />

r) Efectuar investigaciones científicas para <strong>de</strong>terminar causas <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>mias y e<strong>la</strong>borar normas <strong>de</strong><br />

prevención y tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas en coordinación con <strong>la</strong> Oficina <strong>de</strong> Epi<strong>de</strong>miología y CPCED.<br />

s) Programación y distribución <strong>de</strong> recursos materiales y equipos, recursos financieros.<br />

t) Análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> información <strong>de</strong> <strong>la</strong>s etapas <strong>de</strong> vida y estrategias sanitarias.<br />

u) Realizar campañas <strong>de</strong> atención integral a zonas aleiadas y priorizadas.<br />

v) Conducir <strong>la</strong>s políticas <strong>regional</strong>es en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Atención Integral <strong>de</strong>l niño y <strong>de</strong> <strong>la</strong> niña.<br />

w) Conducir <strong>la</strong>s políticas Regionales en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Atención Integral <strong>de</strong> los (<strong>la</strong>s) adolescentes.<br />

x) Conducir <strong>la</strong>s políticas Regionales en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Atención Integral <strong>de</strong> los Adultos y adultas.<br />

y) Conducir <strong>la</strong>s políticas Regionales en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Atención Integral <strong>de</strong> los Adultos y adultas<br />

mayores.<br />

z) Gerenciar, organizar, coordinar, programar, monitorear, contro<strong>la</strong>r, supervisar y evaluar <strong>la</strong> estrategia<br />

sanitaria <strong>de</strong> Inmunizaciones.<br />

aa) Gerenciar, organizar, coordinar, programar, monitorear, contro<strong>la</strong>r, supervisar y evaluar <strong>la</strong> estrategia<br />

sanitaria <strong>de</strong> Prevención y Control <strong>de</strong> Enfermeda<strong>de</strong>s Metaxénicas y otras y transmitidas por vectores.<br />

bb) Gerenciar, organizar, coordinar, programar, monitorear, contro<strong>la</strong>r, supervisar y evaluar <strong>la</strong> estrategia<br />

sanitaria <strong>de</strong> Prevención y control <strong>de</strong> Infecciones <strong>de</strong> transmisión Sexual y VIH-SIDA.<br />

cc) Gerenciar, organizar, coordinar, programar, monitorear, contro<strong>la</strong>r, supervisar y evaluar <strong>la</strong> estrategia<br />

sanitaria <strong>de</strong> Prevención y control <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tuberculosis.<br />

dd) Gerenciar, organizar, coordinar, programar, monitorear, contro<strong>la</strong>r, supervisar y evaluar <strong>la</strong> estrategia<br />

sanitaria <strong>de</strong> Salud Sexual y Reproductiva.<br />

ee) Gerenciar, organizar, coordinar, programar, monitorear, contro<strong>la</strong>r, supervisar y evaluar <strong>la</strong> estrategia<br />

sanitaria <strong>de</strong> Prevención y Control <strong>de</strong> Daños No transmisibles.<br />

ff) Gerenciar, organizar, coordinar, programar, monitorear, contro<strong>la</strong>r, supervisar y evaluar <strong>la</strong> estrategia<br />

sanitaria <strong>de</strong> alimentación y Nutrición Saludable.<br />

gg) Gerenciar, organizar, coordinar, programar, monitorear, contro<strong>la</strong>r, supervisar y evaluar <strong>la</strong> Estrategia<br />

Sanitaria Salud Mental y Cultura <strong>de</strong> Paz.<br />

hh) Gerenciar, organizar, coordinar, programar, monitorear, contro<strong>la</strong>r, supervisar y evaluar <strong>la</strong> estrategia<br />

sanitaria <strong>de</strong> el Componente Especial <strong>de</strong> Salud Bucal<br />

ii) Coordinar, programar, monitorear, contro<strong>la</strong>r, supervisar y evaluar el Componente Especial <strong>de</strong><br />

Zoonosis.<br />

jj) Coordinar, implementar, programar, monitorear, contro<strong>la</strong>r, supervisar y evaluar <strong>la</strong> Estrategía<br />

Saniataria <strong>de</strong> Prevención y Control <strong>de</strong> Ceguera.<br />

kk) Monitorear y Evaluar los procesos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Atención Integral <strong>de</strong> Salud.<br />

ll) Otras <strong>funciones</strong> que le asigne el Jefe Inmediato Superior<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

ARTICULO 39° DIRECCION DE SERVICIOS DE SALUD<br />

La Dirección <strong>de</strong> Servicios <strong>de</strong> Salud es el órgano técnico normativo encargado <strong>de</strong> proponer normas y<br />

estrategias y contro<strong>la</strong>r el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s mismas tiene asignadas <strong>la</strong>s <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Proponer políticas y normas complementarias para los servicios <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> as Entida<strong>de</strong>s públicas y<br />

privadas.<br />

b) Supervisar y fiscalizar los servicios <strong>de</strong> salud públicos y privados.<br />

c) Otorgar certificados <strong>de</strong> categorización <strong>de</strong> establecimientos <strong>de</strong> salud públicos y privados en su ámbito<br />

<strong>de</strong> acción conforme a <strong>la</strong> normatividad nacional.<br />

d) Difundir y ve<strong>la</strong>r por el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas técnicas y estándares para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

infraestructura, equipamiento y tecnologías para <strong>la</strong> salud en el ámbito sectorial.<br />

e) Difundir, supervisar y evaluar el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong> categorización, habilitación y<br />

funcionamiento <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud, en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad vigente.<br />

f) Lograr <strong>la</strong> efectividad <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> red <strong>de</strong> centros <strong>de</strong> hemoterapia y bancos <strong>de</strong> sangre <strong>de</strong><br />

acuerdo a <strong>la</strong> normatividad vigente.<br />

g) Conducir el Sistema <strong>de</strong> Referencia y Contra referencia en <strong>la</strong> jurisdicción, coordinando con otros<br />

sectores, instituciones o instancias cuando sea necesario, en el marco normativo y técnico vigente.<br />

h) Participar en el diseño e implementación <strong>de</strong> estrategias para <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> salud a <strong>la</strong>s personas con<br />

menores recursos.<br />

i) Evaluar y proponer <strong>la</strong>s priorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> manera concertada con<br />

los niveles operativo así como sus estrategias <strong>de</strong> implementación.<br />

j) Supervisar el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong> categorización y funcionamiento <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong><br />

salud en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad.<br />

k) Contribuir en <strong>la</strong> satisfacción <strong>de</strong> usuario garantizando servicios <strong>de</strong> salud a<strong>de</strong>cuados al mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong><br />

atención integral.<br />

l) Proponer estrategias que permitan articu<strong>la</strong>r los servicios <strong>de</strong> salud tanto <strong>de</strong>l sector público como<br />

privado.<br />

m) Proponer estrategias, metodologías e instrumentos para mejorar el funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

<strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud y Hospitales en concordancia con <strong>la</strong> normatividad vigente.<br />

n) Prestar asistencia técnica y evaluar a <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s públicas y privadas en <strong>la</strong> administración y gestión<br />

<strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud, según <strong>la</strong>s normas y procedimientos establecidos por el Ministerio <strong>de</strong> Salud.<br />

ARTICULO 40° DIRECCION DE CALIDAD EN SALUD<br />

La Dirección <strong>de</strong> Calidad en Salud es <strong>la</strong> unidad orgánica que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Salud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Personas y<br />

tiene <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Difundir <strong>la</strong>s políticas <strong>de</strong> calidad en los niveles Gerenciales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong><br />

Tumbes, Dirección <strong>de</strong> Red, Microrre<strong>de</strong>s y Establecimientos <strong>de</strong> salud que asegure el enfoque <strong>de</strong><br />

calidad en <strong>la</strong> misión y visión <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución.<br />

b) Proponer al nivel gerencial <strong>la</strong>s medidas necesarias acor<strong>de</strong> con su rol normativo jurisdiccional que<br />

favorezcan y faciliten <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad.<br />

c) Proponer e impulsar el cumplimiento para <strong>la</strong> incorporación <strong>de</strong>l enfoque <strong>de</strong> calidad en el P<strong>la</strong>n<br />

Estratégico, P<strong>la</strong>n Operativo Institucional y otros documentos técnicos normativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución.<br />

d) Impulsar el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos funcionales seña<strong>la</strong>dos en el Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y<br />

Funciones y otros documentos <strong>de</strong> gestión institucional.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

e) Propiciar <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> los Equipos <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad en <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red, Microrre<strong>de</strong>s<br />

establecimientos <strong>de</strong> salud según corresponda.<br />

f) Brindar asistencia técnica a los equipos <strong>de</strong> calidad en salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> DIRESA, Laboratorio Regional,<br />

Dirección <strong>de</strong> Red, Microrre<strong>de</strong>s y Hospital en el p<strong>la</strong>neamiento y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes<br />

estrategias, métodos e instrumentos <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Calidad en Salud.<br />

g) Monitorear, supervisar y evaluar el P<strong>la</strong>n <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad en Salud, y los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> trabajo<br />

re<strong>la</strong>cionados a los componentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad en salud como son: Auditoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad en Salud,<br />

Acreditación <strong>de</strong> establecimientos <strong>de</strong> Salud, Sistema <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> encuestas <strong>de</strong> usuarios en<br />

salud, proyectos <strong>de</strong> mejora continua entre otras.<br />

h) Fomentar y monitorear <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional<br />

<strong>de</strong> Salud y sus establecimientos <strong>de</strong> salud.<br />

i) Fomentar <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración e implementación <strong>de</strong> proyectos y/o p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> mejora continua <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad<br />

a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> difusión constante <strong>de</strong> <strong>la</strong> metodología.<br />

j) Fomentar estudios <strong>de</strong> investigación referidos a <strong>la</strong> calidad, permitiendo acumu<strong>la</strong>r experiencia basada<br />

en evi<strong>de</strong>ncia científica.<br />

k) Incentivar y propiciar para disponer <strong>de</strong> información organizada <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad en salud<br />

que permita tener referencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> atención y niveles <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong> los usuarios<br />

internos y externos.<br />

l) Informar a <strong>la</strong> Dirección General y otras áreas competentes sobre <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones,<br />

avances y situación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad en salud.<br />

m) Coordinación con <strong>la</strong> Oficina <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> Recursos Humanos sobre socialización, sensibilización<br />

y capacitación a fin <strong>de</strong> mejorar el <strong>de</strong>sempeño en el trabajo y <strong>la</strong> satisfacción <strong>de</strong>l usuario.<br />

n) Coordinar y establecer mecanismos <strong>de</strong> coordinación y gestión con otras direcciones, áreas<br />

programas, etc.<br />

o) Supervisar, Monitorear evaluar y propiciar el trabajo en equipo con los responsables <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong><br />

competencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Calidad, como son: Acreditación <strong>de</strong> Establecimientos <strong>de</strong> Salud y<br />

servicios médicos, auditoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> calidad en salud, sistema <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> encuestas <strong>de</strong> usuarios<br />

en salud, proyectos <strong>de</strong> mejora continua y otras.<br />

p) Recibir información organizada <strong>de</strong> <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> calidad realizadas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas programas y los<br />

establecimientos <strong>de</strong> salud.<br />

ARTICULO 41° DIRECCION EJECUTIVA DE MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS.<br />

Es <strong>la</strong> unidad orgánica <strong>de</strong> línea que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General y está a cargo <strong>de</strong> los siguientes<br />

<strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Cumplir y hacer cumplir <strong>la</strong>s Normas referidas a los Medicamentos, Insumos y Drogas en el Marco <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong>s Normas <strong>de</strong> Salud, Política Nacional <strong>de</strong> salud, Política Nacional <strong>de</strong> Medicamentos y proponer <strong>la</strong>s<br />

Normas complementarias en nuestra jurisdicción.<br />

b) Registrar, contro<strong>la</strong>r y vigi<strong>la</strong>r los Establecimientos Farmacéuticos <strong>de</strong> dispensación y expendio <strong>de</strong><br />

productos farmacéuticos y Afines Públicos y No Públicos, así como aplicar <strong>la</strong>s medidas <strong>de</strong> seguridad<br />

y <strong>la</strong>s sanciones que correspondan.<br />

c) Contro<strong>la</strong>r, vigi<strong>la</strong>r y promover una a<strong>de</strong>cuada promoción y publicidad <strong>de</strong> productos farmacéuticos y<br />

afines.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

d) Contro<strong>la</strong>r y fiscalizar el suministro, uso y tenencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sustancias estupefacientes, psicotrópicos y<br />

afines en Establecimientos Farmacéuticos Autorizados por <strong>la</strong> DEMID.<br />

e) Convocar y Coordinar <strong>la</strong> participación multisectorial con otras instituciones para <strong>la</strong> lucha conjunta<br />

contra <strong>la</strong> falsificación, adulteración, contrabando y comercio informal <strong>de</strong> productos farmacéuticos y<br />

afines.<br />

f) Conducir y Contro<strong>la</strong>r el Sistema <strong>de</strong> Suministro <strong>de</strong> Medicamentos e insumos esenciales según <strong>la</strong>s<br />

normas pertinentes.<br />

g) Contro<strong>la</strong>r y Supervisar el cumplimiento <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Procedimientos <strong>de</strong>l Almacén Especializado <strong>de</strong><br />

Medicamentos, Establecimientos <strong>de</strong> Salud con Pcs y sin Pcs.<br />

h) Mejorar el Acceso a Medicamentos seguros, eficaces y <strong>de</strong> calidad en concordancia con <strong>la</strong>s<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, implementando <strong>la</strong>s estrategias necesarias.<br />

i) Establecer estrategias para lograr el Uso Racional <strong>de</strong> Medicamentos, vigi<strong>la</strong>ndo monitoreando y<br />

evaluando su cumplimiento e impacto en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

j) Conducir y Ejecutar <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s correspondientes, establecidas en el Sistema Peruano <strong>de</strong><br />

Fármaco vigi<strong>la</strong>ncia, en nuestra jurisdicción.<br />

k) Desarrol<strong>la</strong>r y difundir los estudios fármaco epi<strong>de</strong>miológico (Definiciones Operacionales), y <strong>la</strong>s<br />

consecuencias médicas, sociales y económicas.<br />

l) Brindar Información Científica y Técnica referida a los medicamentos y su utilización a nivel nacional.<br />

m) Difundir, Orientar y Capacitar a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción y al personal <strong>de</strong> los Establecimientos <strong>de</strong> Salud en<br />

nuestra jurisdicción sobre el beneficio y riesgo <strong>de</strong> los medicamentos y productos afines.<br />

n) Certificar a los Establecimientos Farmacéuticos en Buenas Prácticas <strong>de</strong> Dispensación y Atención<br />

Farmacéutica.<br />

o) Participar activamente en el equipo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> salud, en forma eficiente, eficaz, oportuna<br />

para <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s preventivo promociónales.<br />

p) Cuidar y Mantener el prestigio <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección y en especial el <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución.<br />

ARTICULO 42° DIRECCION DE CONTROL Y VIGILANCIA SANITARIA:<br />

La Dirección <strong>de</strong> Control y Vigi<strong>la</strong>ncia Sanitaria <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> Medicamentos, Insumos y<br />

Drogas y está a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Normar, Contro<strong>la</strong>r y Vigi<strong>la</strong>r <strong>la</strong> distribución, comercialización, promoción, publicidad, dispensación y<br />

expendio <strong>de</strong> productos farmacéuticos y afines.<br />

b) Normar, vigi<strong>la</strong>r y contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los productos farmacéuticos y afines<br />

c) Normar, vigi<strong>la</strong>r y contro<strong>la</strong>r el funcionamiento <strong>de</strong> los establecimientos farmacéuticos.<br />

d) Contro<strong>la</strong>r y fiscalizar el suministro, uso y tenencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sustancias estupefacientes, psicotrópicos<br />

y afines en Establecimientos Farmacéuticos Autorizados por <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Control y Vigi<strong>la</strong>ncia<br />

Sanitaria<br />

e) Registrar a todos los Profesionales Químicos Farmacéuticos Regentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Región Tumbes,<br />

Colegiados en el Colegio Químico Farmaceutico Tumbes<br />

f) Certificar a los Establecimientos Farmacéuticos en Buenas Prácticas <strong>de</strong> Almacenamiento y<br />

Buenas Prácticas <strong>de</strong> Atención Farmacéutica.<br />

g) Normar, Vigi<strong>la</strong>r, Contro<strong>la</strong>r y Promover una a<strong>de</strong>cuada Promoción y Publicidad <strong>de</strong> los Productos<br />

Farmacéuticos y Afines.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

h) Contribuir a <strong>la</strong> erradicación <strong>de</strong>l comercio informal <strong>de</strong> productos farmacéuticos y afines.<br />

i) Normar, supervisar y evaluar el control y vigi<strong>la</strong>ncia sanitaria a nivel <strong>regional</strong>.<br />

j) Aplicar <strong>la</strong>s sanciones y/o medidas <strong>de</strong> seguridad establecidas por <strong>la</strong> Ley, por el incumplimiento <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> normatividad sanitaria.<br />

k) Inspeccionar a los establecimientos farmacéuticos y efectuar <strong>la</strong>s pesquisas <strong>de</strong> los productos<br />

farmacéuticos y afines.<br />

ARTICULO 43° DIRECCION DE ACCESO Y USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS:<br />

La Dirección <strong>de</strong> Acceso y Uso Racional <strong>de</strong> los medicamentos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Ejecutiva <strong>de</strong><br />

Medicamentos, Insumos y Drogas y está a cargo <strong>de</strong> los siguientes objetivos funcionales específicos:<br />

a) Normar, Promover y Vigi<strong>la</strong>r el Uso Racional <strong>de</strong> Medicamentos.<br />

b) Participar en <strong>la</strong> E<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l Formu<strong>la</strong>rio Nacional <strong>de</strong> Medicamentos y Fomentar su difusión.<br />

c) Promover <strong>la</strong> Disponibilidad y el Acceso a Medicamentos Esenciales por <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

d) Normar, Supervisar, Monitorear y Evaluar a nivel <strong>regional</strong> el Suministro <strong>de</strong> Medicamentos e<br />

Insumos Médico Quirúrgicos.<br />

e) E<strong>la</strong>borar, Difundir, Capacitar, Monitorizar y Evaluar el cumplimiento <strong>de</strong>l Manual <strong>de</strong> Procedimientos<br />

<strong>de</strong>l Almacén Especializado <strong>de</strong> Medicamentos, Establecimientos <strong>de</strong> Salud con Pcs y sin Pcs.<br />

f) Normar, Promover y Evaluar mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> Atención Farmacéutica.<br />

g) Normar, Conducir, Monitorear y Evaluar <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración y cumplimiento <strong>de</strong>l Petitorio Nacional <strong>de</strong><br />

Medicamentos Esenciales y el funcionamiento <strong>de</strong>l Comité Farmacológico.<br />

h) Promover <strong>la</strong> Prescripción, Dispensación y Uso <strong>de</strong> Medicamentos Esenciales<br />

i) Lograr <strong>la</strong> Racionalidad en los Costos <strong>de</strong>l Suministro <strong>de</strong> los Productos Farmacéuticos y Afines<br />

j) Brindar información científica y técnica referida a los medicamentos y su utilización y promover <strong>la</strong><br />

red <strong>de</strong> Centros <strong>de</strong> Información <strong>de</strong> medicamentos.<br />

k) Monitorizar el mercado farmacéutico y difundir información.<br />

ARTICULO 44° DIRECCION EJECUTIVA SALUD AMBIENTAL.<br />

Es <strong>la</strong> unidad orgánica <strong>de</strong> línea que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General y está a cargo <strong>de</strong> los siguientes objetivos<br />

funcionales:<br />

a) Proponer <strong>la</strong>s políticas y normas complementarias <strong>de</strong> salud ambiental en el marco <strong>de</strong> los lineamientos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> política y normas <strong>regional</strong>es y nacionales, a fin <strong>de</strong> contro<strong>la</strong>r los agentes contaminantes y<br />

mejorar <strong>la</strong>s condiciones ambientales para <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

b) Establecer y supervisar <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrategias y evaluación los indicadores necesarios, para<br />

lograr <strong>la</strong> creación <strong>de</strong> entornos saludables y una mejor calidad <strong>de</strong> vida.<br />

c) Establecer <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia ambiental <strong>de</strong> los riesgos i<strong>de</strong>ntificados y evaluarlos.<br />

d) Lograr <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad para que se mejoren <strong>la</strong>s condiciones ambientales y calidad<br />

<strong>de</strong> vida en su jurisdicción.<br />

e) Contro<strong>la</strong>r <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud ambiental públicos y/o privados en su jurisdicción.<br />

f) Lograr <strong>la</strong> acción intersectorial coordinada para mejorar <strong>la</strong> salubridad <strong>de</strong>l ambiente.<br />

g) Proponer normas <strong>de</strong> bioseguridad en re<strong>la</strong>ción a los riesgos ambientales químicos, físicos, biológicos,<br />

ergonómicos y <strong>de</strong> seguridad física, para disminuir o evitar su probable impacto en <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> los<br />

pacientes, familiares <strong>de</strong> los pacientes, trabajadores y comunidad en general.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

h) Proponer protocolos para <strong>la</strong> evaluación higiénica sanitaria en los establecimientos <strong>de</strong> salud.<br />

i) Lograr <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad e instituciones públicas y privadas, personas naturales y/o<br />

jurídicas, para el logro <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> salud ambiental, en el marco <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad vigente.<br />

j) Proponer a <strong>la</strong> Dirección General <strong>la</strong>s estrategias y p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> contingencia, en coordinación con los<br />

órganos competentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Salud.<br />

k) Lograr que se disminuya <strong>la</strong> exposición <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción a riesgos ambientales, previniéndolos,<br />

controlándolos y mejorando <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong>l entorno en <strong>la</strong> jurisdicción.<br />

l) Proponer el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura y equipamiento necesario para <strong>la</strong> salud ambiental en <strong>la</strong><br />

jurisdicción.<br />

m) Brindar asistencia técnica en salud ambiental a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud y Hospital.<br />

n) Lograr que se <strong>de</strong>sarrollen capacida<strong>de</strong>s, habilida<strong>de</strong>s y conocimientos en salud ambiental en el<br />

personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud, Hospital y entida<strong>de</strong>s correspondientes, según <strong>la</strong><br />

programación y normas pertinentes.<br />

ARTICULO 45° DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO BÁSICO, HIGIENE ALIMENTARIA Y ZOONOSIS<br />

Es <strong>la</strong> unidad orgánica que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> Salud Ambiental y está a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

siguientes <strong>funciones</strong>:<br />

a) Proponer <strong>la</strong>s políticas y normas complementarias <strong>de</strong> saneamiento básico, higiene alimentaría y<br />

zoonosis en el marco <strong>de</strong> los lineamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> política y normas <strong>regional</strong>es y nacionales.<br />

b) I<strong>de</strong>ntificar y proponer los objetivos y metas <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo, mediano y corto p<strong>la</strong>zo en saneamiento básico,<br />

higiene alimentaría y zoonosis y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s estrategias <strong>regional</strong>es para su logro.<br />

c) Efectuar el control sanitario <strong>de</strong> los establecimientos que producen y comercializan alimentos y<br />

bebidas <strong>de</strong> consumo humano.<br />

d) Supervisar <strong>la</strong> prevención y control <strong>de</strong> los agentes que <strong>de</strong>ben realizar <strong>la</strong>s Direcciones <strong>de</strong> Red <strong>de</strong><br />

Salud, Hospitales y entida<strong>de</strong>s públicas y privadas correspondientes.<br />

e) Inspeccionar a <strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s públicas y privadas en materia <strong>de</strong> saneamiento básico, higiene<br />

alimentaría y control <strong>de</strong> zoonosis en <strong>la</strong> jurisdicción, según <strong>la</strong>s normas y procedimientos establecidos<br />

como vigi<strong>la</strong>ncia y para <strong>la</strong> certificación correspondiente según sea el caso.<br />

f) Sistematizar el registro y control <strong>de</strong> verte<strong>de</strong>ros domésticos.<br />

g) Promover p<strong>la</strong>nes, programas o proyectos <strong>de</strong> agua y saneamiento <strong>de</strong> nivel local, sistemas sostenibles<br />

<strong>de</strong> agua, saneamiento, residuos sólidos <strong>de</strong>l ámbito municipal, vigi<strong>la</strong>ncia y control <strong>de</strong> artrópodos<br />

vectores y roedores.<br />

h) Coordinar, asesorar, supervisar y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong> investigación en programas <strong>de</strong> prevención <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

zoonosis a nivel local y <strong>regional</strong>.<br />

i) Brindar asistencia técnica y capacitación en saneamiento básico, higiene alimentaría y zoonosis a <strong>la</strong>s<br />

Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud y Hospital.<br />

j) Lograr que se <strong>de</strong>sarrollen capacida<strong>de</strong>s en saneamiento básico, higiene alimentaría y zoonosis en el<br />

personal <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud, Hospital y entida<strong>de</strong>s correspondientes, según <strong>la</strong><br />

programación y normas pertinentes.<br />

k) Efectuar el otorgamiento <strong>de</strong> registro sanitario <strong>de</strong> alimentos y bebidas <strong>de</strong> consumo humano,<br />

transferencias, ampliaciones o modificaciones <strong>de</strong> presentación, cambio <strong>de</strong> razón social o<br />

modificaciones y/o datos en el registro sanitario.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

l) Efectuar el otorgamiento <strong>de</strong> certificado <strong>de</strong> uso <strong>de</strong> registro sanitario <strong>de</strong> producto importado, así como<br />

<strong>de</strong> libre comercialización <strong>de</strong> alientos, bebidas y <strong>de</strong> productos naturales, fabricados y/o e<strong>la</strong>borados en<br />

el país.<br />

m) Efectuar el otorgamiento <strong>de</strong> habilitación sanitaria y validación técnica oficial <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n HACCP <strong>de</strong><br />

fábricas <strong>de</strong> alimentos y bebidas <strong>de</strong>stinadas al consumo humano.<br />

ARTICULO 46° DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA, PROTECCIÓN DEL AMBIENTE.<br />

Es <strong>la</strong> unidad orgánica que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> Salud Ambiental y está a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

siguientes <strong>funciones</strong>:<br />

a) Proponer <strong>la</strong>s políticas y normas complementarias <strong>de</strong> ecología, protección <strong>de</strong>l ambiente en el marco<br />

<strong>de</strong> los lineamientos <strong>de</strong> <strong>la</strong> política y normas <strong>regional</strong>es y nacionales.<br />

b) I<strong>de</strong>ntificar y proponer los objetivos y metas <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo, mediano y corto p<strong>la</strong>zo en ecología, protección<br />

<strong>de</strong>l ambiente y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s estrategias <strong>regional</strong>es para lograrlos.<br />

c) Monitorear, supervisar y evaluar el impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> estrategias para lograr el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> una conciencia ambiental y entornos saludables, que permitan una mejor calidad <strong>de</strong> vida, en el<br />

marco <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona, familia y comunidad, así como medir y<br />

evaluar los indicadores <strong>de</strong> los resultados e impacto esperado.<br />

d) Proponer <strong>la</strong>s estrategias <strong>de</strong> prevención y control <strong>de</strong> los riesgos ambientales, así como <strong>de</strong>l<br />

restablecimiento <strong>de</strong> los daños ambientales que afecten <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas.<br />

e) Proponer establecer y supervisar el cumplimiento <strong>de</strong> normas legales referidas a <strong>la</strong> protección<br />

ambiental, en <strong>la</strong> jurisdicción, que minimicen los riegos ambientales químicos, biológicos,<br />

ergonómicos y <strong>de</strong> seguridad física para disminuir o evitar su probable impacto en <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

personas.<br />

f) Supervisar y evaluar <strong>la</strong> protección y mejora <strong>de</strong>l ambiente que <strong>de</strong>be ejecutar <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong><br />

Salud.<br />

g) Lograr <strong>la</strong> participación <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad, instituciones públicas, privadas, nacionales, internacionales,<br />

personas naturales y otras en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> acciones <strong>de</strong> ecología y protección <strong>de</strong>l medio ambiente<br />

en el ámbito <strong>de</strong> su jurisdicción.<br />

h) Evaluar los riesgos ambientales a través <strong>de</strong> inspecciones sanitarias para verificar el cumplimiento<br />

<strong>de</strong> los estándares <strong>de</strong> calidad ambiental para <strong>la</strong> protección <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud.<br />

i) E<strong>la</strong>borar mapas <strong>de</strong> riesgos ambientales e i<strong>de</strong>ntificar zonas <strong>de</strong> vulnerabilidad en el ámbito<br />

jurisdiccional.<br />

j) Sistematizar el registro y control <strong>de</strong> verte<strong>de</strong>ros industriales, <strong>de</strong> p<strong>la</strong>guicidas <strong>de</strong> uso en salud pública<br />

<strong>de</strong> residuos sólidos <strong>de</strong>l ámbito no municipal, funcionamiento <strong>de</strong> cementerios, manejo <strong>de</strong> juguetes y<br />

útiles <strong>de</strong> escritorio.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

ARTICULO 47° DIRECCION DE SALUD OCUPACIONAL<br />

Es <strong>la</strong> unidad orgánica que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> Salud Ambiental y está a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

siguientes <strong>funciones</strong>:<br />

a) Proponer los objetivos y estrategias <strong>de</strong> salud ocupacional para <strong>la</strong> prevención <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>ntes y<br />

enfermeda<strong>de</strong>s causadas por <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> trabajo.<br />

b) Difundir criterios técnicos sobre salud, higiene y seguridad en el trabajo en <strong>la</strong>s diversas activida<strong>de</strong>s<br />

económicas y vigi<strong>la</strong>r su aplicación por los órganos competentes.<br />

c) Supervisar <strong>la</strong>s estrategias <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia y control <strong>de</strong> riesgos en el trabajo, ejecutadas por <strong>la</strong> Red <strong>de</strong><br />

Salud y Hospital <strong>de</strong> <strong>la</strong> jurisdicción, en <strong>la</strong>s diversas activida<strong>de</strong>s económicas.<br />

d) Brindar asistencia técnica y capacitación técnica en salud ocupacional a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong><br />

Salud y Hospital.<br />

e) Difundir <strong>la</strong>s normas, políticas, objetivos y estrategias re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> salud ocupacional.<br />

f) Establecer los requerimientos y <strong>la</strong> coordinación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> investigación aplicada en el<br />

ámbito <strong>de</strong> Salud Ocupacional, dirigido a los agentes <strong>de</strong> riesgo y su impacto en <strong>la</strong> Salud <strong>de</strong> los<br />

trabajadores con el Instituto Nacional <strong>de</strong> Salud.<br />

ARTICULO 48° DIRECCION EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGIA<br />

La Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> Epi<strong>de</strong>miología es el órgano <strong>de</strong> línea <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección General responsable <strong>de</strong><br />

conducir el sistema <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia en salud Pública <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> situación <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> región y está a cargo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Conducir el sistema <strong>regional</strong> <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia epi<strong>de</strong>miológica en Salud Pública.<br />

b) Conducir el proceso <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> salud <strong>regional</strong> para <strong>la</strong> <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> priorida<strong>de</strong>s<br />

sanitarias.<br />

c) Organizar y conducir el sistema <strong>de</strong> inteligencia sanitaria articu<strong>la</strong>ndo los diferentes sistemas <strong>de</strong><br />

información y p<strong>la</strong>nificación sanitaria<br />

d) Promover el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s en vigi<strong>la</strong>ncia epi<strong>de</strong>miológica, análisis <strong>de</strong> situación <strong>de</strong> salud,<br />

respuesta ante brotes, vigi<strong>la</strong>ncia con posterioridad a emergencias y <strong>de</strong>sastres así como investigación<br />

epi<strong>de</strong>miológica.<br />

e) Promover y conducir investigaciones epi<strong>de</strong>miológicas que permitan generar evi<strong>de</strong>ncia en salud<br />

pública para <strong>la</strong> prevención y control <strong>de</strong> daños que afectan <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

f) Promover continuamente <strong>la</strong> mejora <strong>de</strong> los procesos para prevención y control <strong>de</strong> brotes y epi<strong>de</strong>mias<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia epi<strong>de</strong>miológica en situaciones con posterioridad a <strong>de</strong>sastres.<br />

g) Articu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> respuesta sanitaria <strong>de</strong> control epi<strong>de</strong>miológico en el ámbito <strong>regional</strong>.<br />

h) Promover el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> inteligencia sanitaria en <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud y<br />

microrre<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud.<br />

i) Implementar <strong>la</strong>s normas nacionales para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> inteligencia sanitaria<br />

j) Procesar, analizar y difundir información sobre <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> región como insumo para<br />

<strong>la</strong> gestión sanitaria.<br />

k) Articu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> información <strong>de</strong> los diferentes sistemas para facilitar su integración y análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

situación <strong>de</strong> salud.<br />

l) Brindar asistencia técnica al nivel local en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Análisis <strong>de</strong> Situación <strong>de</strong> Salud.<br />

m) Articu<strong>la</strong>r los procesos para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong>l documento Análisis <strong>de</strong> Situación <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> Región<br />

así como asesorar al nivel local en su e<strong>la</strong>boración.<br />

n) Mantener actualizada <strong>la</strong> Sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> Situación <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud así como dar<br />

asistencia técnica al nivel local para su e<strong>la</strong>boración.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

o) Conducir el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> daños o eventos específicos así como el estado <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

intervenciones <strong>de</strong> salud implementadas en coordinación con <strong>la</strong> diferente <strong>dirección</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>dirección</strong><br />

<strong>regional</strong> <strong>de</strong> salud.<br />

p) Proponer y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r eventos <strong>de</strong> capacitación en epi<strong>de</strong>miología en coordinación con <strong>la</strong> instancia<br />

responsable <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> recursos humanos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

q) I<strong>de</strong>ntificar necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Investigación epi<strong>de</strong>miológica basadas en <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia epi<strong>de</strong>miológica y el<br />

análisis <strong>de</strong> situación <strong>de</strong> salud.<br />

r) Promover y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r investigaciones epi<strong>de</strong>miológicas aplicadas en el ámbito <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

ARTICULO 49° DIRECCION DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA<br />

La Dirección <strong>de</strong> Vigi<strong>la</strong>ncia Epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> Epi<strong>de</strong>miología y esta a cargo<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong>:<br />

a) Conducir el sistema <strong>regional</strong> <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia epi<strong>de</strong>miológica en salud pública así como los subsistemas<br />

<strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles, no transmisibles y otros daños o<br />

eventos <strong>de</strong> importancia en <strong>la</strong> salud pública.<br />

b) Difundir <strong>la</strong>s normas nacionales <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia epi<strong>de</strong>miológica en salud pública así como proponer<br />

normas <strong>regional</strong>es para <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia <strong>de</strong> daños y eventos <strong>de</strong> interés <strong>regional</strong>.<br />

c) Brindar asistencia técnica para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia epi<strong>de</strong>miológica, investigación y control <strong>de</strong><br />

brotes y para <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia en situaciones <strong>de</strong> emergencias sanitarias.<br />

d) Promover <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia internacional en el ámbito <strong>regional</strong>.<br />

e) Monitorear y evaluar los procesos <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia epi<strong>de</strong>miológica en salud pública.<br />

f) Procesar y difundir permanentemente información sobre <strong>la</strong> situación epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong> los daños y<br />

eventos sujetos a vigi<strong>la</strong>ncia.<br />

g) Articu<strong>la</strong>r los sistemas <strong>de</strong> información necesarios para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia epi<strong>de</strong>miológica<br />

h) Coordinar el control <strong>de</strong> brotes y epi<strong>de</strong>mias con <strong>la</strong>s diferentes direcciones y oficinas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección<br />

Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

i) Conducir <strong>la</strong>s acciones <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia en situaciones <strong>de</strong> emergencias y <strong>de</strong>sastres así como coordinar<br />

su respuesta con <strong>la</strong>s instancias pertinentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

j) Evaluar el riesgo <strong>de</strong>l potencial epidémico <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong>s emergencias y <strong>de</strong>sastres naturales.<br />

k) Asesorar en los procesos <strong>de</strong> vigi<strong>la</strong>ncia epi<strong>de</strong>miológica hospita<strong>la</strong>ria.<br />

l) Promover y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r capacida<strong>de</strong>s básicas para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia epi<strong>de</strong>miológica.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

CAPITULO VI<br />

ORGANOS DESCONCENTRADOS<br />

ARTICULO 50° Los órganos <strong>de</strong>sconcentrados <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud:<br />

Hospital II-1 JAMO Tumbes.<br />

Dirección <strong>de</strong> Red.<br />

ARTICULO 51° El Hospital II-1 JAMO TUMBES tiene como objetivo lograr <strong>la</strong> recuperación <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud y<br />

rehabilitar <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los pacientes en condiciones <strong>de</strong> oportunidad, equidad, calidad y plena<br />

accesibilidad en consulta externa, hospitalización y emergencia.<br />

ARTICULO 52° La Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud tiene <strong>la</strong> misión <strong>de</strong> lograr que toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción asignada tenga<br />

acceso a los Servicios <strong>de</strong> Salud, promocionando y restableciendo <strong>la</strong> salud creando entornos saludables.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

TITULO IV<br />

DE LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES<br />

La Dirección Regional <strong>de</strong> Salud mantiene re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> coordinación interinstitucional con todos los<br />

organismos públicos y privados nacionales e internacionales y en general con todas aquel<strong>la</strong>s entida<strong>de</strong>s cuyos<br />

fines y /o activida<strong>de</strong>s están re<strong>la</strong>cionadas a su misión y objetivos.<br />

TITULO V<br />

REGIMEN ECONÓMICO<br />

La Dirección Regional <strong>de</strong> Salud constituye recursos económicos y financieros:<br />

Los recursos ordinarios asignados según Ley <strong>de</strong> Presupuesto <strong>de</strong> <strong>la</strong> República.<br />

Los Recursos directamente recaudados por servicios y otros conceptos.<br />

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.<br />

PRIMERA.- En un p<strong>la</strong>zo no mayor <strong>de</strong> 30 días, posteriores a <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong>l Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y<br />

Funciones, <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes, presentará el Cuadro para Asignación <strong>de</strong> Personal,<br />

para <strong>la</strong> opinión técnica favorable <strong>de</strong> <strong>la</strong> Oficina General <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento <strong>de</strong>l Gobierno Regional y su posterior<br />

aprobación por el Consejo Regional.<br />

SEGUNDA.- En un p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> 30 días posteriores a <strong>la</strong> aprobación <strong>de</strong>l Cuadro para Asignación <strong>de</strong> Personal, <strong>la</strong><br />

Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes, <strong>de</strong>berá aprobar sus Manuales <strong>de</strong> Organización y Funciones y su<br />

Manual <strong>de</strong> Procedimientos.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

INDICE<br />

Disposiciones Generales<br />

Naturaleza jurídica, Jurisdicción<br />

Control Técnico y Administrativo<br />

Funciones Generales<br />

Base Legal<br />

VISION Y MISION<br />

De <strong>la</strong> Estructura Orgánica<br />

Órgano Alta Dirección<br />

Órgano <strong>de</strong> Asesoramiento<br />

Órganos <strong>de</strong> apoyo<br />

Órganos <strong>de</strong> línea<br />

De <strong>la</strong>s Re<strong>la</strong>ciones Interinstitucionales<br />

Régimen Económico<br />

TITULO I.<br />

TITULO II<br />

TITULO III<br />

CAPITULO I<br />

CAPITULO II<br />

CAPITULO III<br />

CAPITULO IV<br />

TITULO IV<br />

TITULO V<br />

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS, TRANSITORIAS Y FINALES<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES<br />

DIRECCIÓN DE RED<br />

TITULO I<br />

DISPOSICIONES GENERALES<br />

ARTICULO 1° NATURALEZA JURIDICA.<br />

La Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes, es un organismo público <strong>de</strong>sconcentrado <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional<br />

<strong>de</strong> Salud.<br />

En ejercicio <strong>de</strong> sus <strong>funciones</strong> tiene <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia técnico funcional y financiera <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong><br />

Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

ARTICULO 2° JURISDICCION<br />

El ámbito que ejerce sus competencias es <strong>regional</strong> <strong>la</strong>s normas contenidas en el presente Reg<strong>la</strong>mento son <strong>de</strong><br />

aplicación a todos <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s orgánicas y MICRORREDES <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

ARTICULO 3° CONTROL TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO<br />

El Control Técnico <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud se realizara <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s normas emitidas sobre el particu<strong>la</strong>r.<br />

El Control Administrativo se aplica a <strong>la</strong>s Unida<strong>de</strong>s Orgánicas que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n administrativamente <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud y se ejercen según <strong>la</strong>s normas que regu<strong>la</strong>n a los sistemas administrativos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

administración pública.<br />

ARTICULO 4° FUNCIONES GENERALES<br />

Las <strong>funciones</strong> Generales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud:<br />

a) I<strong>de</strong>ntificar y proponer a <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>la</strong>s políticas, objetivos, metas y estrategias <strong>de</strong><br />

salud <strong>de</strong> corto, mediano y <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo en materia <strong>de</strong> salud y a nivel sectorial.<br />

b) Implementar y caute<strong>la</strong>r el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud y contribuir a <strong>la</strong><br />

construcción <strong>de</strong> una Cultura <strong>de</strong> Salud basada en <strong>la</strong> familia, como unidad básica <strong>de</strong> salud.<br />

c) Lograr los resultados programados, <strong>de</strong> <strong>la</strong> neutralización o erradicación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s principales enfermeda<strong>de</strong>s<br />

transmisibles y no transmisibles, <strong>de</strong> <strong>la</strong> mejora continua y cobertura <strong>de</strong> <strong>la</strong> atención materno-infantil, <strong>de</strong>l<br />

adulto y adulto mayor y <strong>de</strong> <strong>la</strong> promoción, prevención, recuperación y rehabilitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción asignada y referenciada.<br />

d) Reducir significativamente <strong>la</strong> morbimortalidad causada por enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles y no<br />

transmisibles.<br />

e) Reducir significativamente <strong>la</strong> morbimortalidad materno-infantil.<br />

f) Reducir significativamente <strong>la</strong> prevalencia <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>snutrición infantil.<br />

g) Integrar y articu<strong>la</strong>r los servicios <strong>de</strong>l Sector en su ámbito geográfico.<br />

h) Desarrol<strong>la</strong>r <strong>la</strong>s capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> respuesta oportuna para reducir significativamente el impacto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

emergencias y <strong>de</strong>sastres sobre <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, el ambiente y los servicios <strong>de</strong> salud y para<br />

proteger y reestablecer <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas afectadas.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

i) Establecer y mantener organizado el sistema <strong>de</strong> referencias y contrarreferencias <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud<br />

para <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción asignada y referenciada.<br />

j) Prever los riesgos y establecer los servicios, para proteger y recuperar <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en<br />

situación <strong>de</strong> emergencia, causada por epi<strong>de</strong>mias y/o <strong>de</strong>sastres.<br />

k) Establecer <strong>la</strong>s condiciones necesarias para que los establecimientos <strong>de</strong> salud en su ámbito geográfico,<br />

sean acreditados como seguros frente a situaciones <strong>de</strong> emergencias y <strong>de</strong>sastres, en concordancia con<br />

los órganos competentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

l) Proteger, recuperar y mantener <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas y pob<strong>la</strong>ciones, que sean afectadas por<br />

situaciones <strong>de</strong> emergencia, <strong>de</strong>sastres y/o epi<strong>de</strong>mias<br />

m) Cumplir <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Calidad en Salud.<br />

ARTICULO 5°: BASE LEGAL<br />

LEY° 27657 LEY DEL MINISTERIO DE SALUD<br />

LEY 27658 LEY MARCO DE DE MODERNIZACION DE LA GESTION DEL ESTADO.<br />

LEY 27783 LEY DE BASES DE LA DESCENTRALIZACION<br />

LEY27867 LEY ORGANICA DE LOS GOBIERNOS REGIONALES<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

TITULO II<br />

VISIÓN, MISIÓN Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS<br />

ARTICULO 6°<br />

VISIÓN<br />

La salud <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s personas, será expresión <strong>de</strong> un sustantivo <strong>de</strong>sarrollo socio económico, <strong>de</strong>l<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>mocracia y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos y responsabilida<strong>de</strong>s ciudadanas basadas en <strong>la</strong> ampliación<br />

<strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> trabajo estable y formal con mejoramiento <strong>de</strong> los ingresos, en <strong>la</strong> educación en valores<br />

orientados hacia <strong>la</strong> persona y <strong>la</strong> familia, como unidad básica <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad, en una<br />

cultura <strong>de</strong> solidaridad, <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> salud, así como en el establecimiento <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> accesibilidad a<br />

los servicios <strong>de</strong> salud con calidad, integrados en un sistema nacional coordinado y <strong>de</strong>scentralizado <strong>de</strong> salud y<br />

cumpliendo <strong>la</strong>s políticas y objetivos nacionales <strong>de</strong> salud.<br />

ARTICULO 7°<br />

MISIÓN<br />

La Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes tienen <strong>la</strong> misión <strong>de</strong> proteger <strong>la</strong> dignidad personal, promoviendo<br />

<strong>la</strong> salud para construir una cultura <strong>de</strong> salud y <strong>de</strong> solidaridad, previniendo <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s y garantizando <strong>la</strong><br />

atención integral <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> todos los habitantes; cumpliendo <strong>la</strong>s políticas y objetivos nacionales <strong>de</strong> salud en<br />

concertación con todos los sectores públicos y privados y otros actores sociales. La persona es el centro <strong>de</strong><br />

nuestra misión a <strong>la</strong> cual nos <strong>de</strong>dicamos, con respeto a <strong>la</strong> vida y <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> todos los<br />

peruanos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su fecundación hasta su muerte natural, respetando el curso natural <strong>de</strong> su vida y<br />

contribuyendo a <strong>la</strong> gran tarea nacional <strong>de</strong> lograr el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> todos nuestros ciudadanos. Los trabajadores<br />

<strong>de</strong>l Sector Salud somos agentes <strong>de</strong> cambio en constante superación, mejorando continuamente <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong><br />

nuestro servicio para lograr el máximo bienestar <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

TITULO III<br />

ESTRUCTURA ORGANICA<br />

ARTICULO 8° ESTRUCTURA ORGÁNICA<br />

La Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes tiene <strong>la</strong> siguiente estructura orgánica:<br />

ÓRGANO DE DIRECCIÓN<br />

1 Dirección Ejecutiva<br />

ÓRGANO DE ASESORÍA<br />

1 Oficina <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento<br />

2 Oficina Técnica Atención Primaria <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud<br />

ÓRGANOS DE APOYO<br />

1. Oficina <strong>de</strong> Administración<br />

ÓRGANOS DE LÍNEA<br />

4 Microrre<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Salud.<br />

1.-Microrred <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Zarumil<strong>la</strong>.<br />

2.-Microrred <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Pampa Gran<strong>de</strong>.<br />

3.-Microrred <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Zorritos.<br />

4.-Microrred <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Corrales.<br />

5 .-Laboratorio <strong>de</strong> Salud Regional.<br />

6.-Centro <strong>de</strong> Diagnostico <strong>de</strong> Imágenes<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

CAPITULO I<br />

DE LOS ORGANOS Y UNIDADES ORGANICAS QUE EJERCEN FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN DE<br />

RED<br />

ÓRGANO DE DIRECCIÓN<br />

ARTICULO 9° DIRECCIÓN EJECUTIVA.<br />

Es <strong>la</strong> unidad orgánica <strong>de</strong> <strong>dirección</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes y está a cargo <strong>de</strong> los<br />

siguientes objetivos funcionales:<br />

a) Conducir a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes hacia el logro <strong>de</strong> su visión, misión y objetivos<br />

estratégicos y funcionales en su ámbito geográfico.<br />

b) Establecer <strong>la</strong> mejora continua <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud, protección, recuperación y<br />

rehabilitación <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud integral <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

c) Lograr que sus órganos <strong>de</strong>sconcentrados cump<strong>la</strong>n con <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong> salud<br />

d) Proponer a <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud los objetivos, metas y estrategias <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> corto,<br />

mediano y <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo en materia <strong>de</strong> Salud.<br />

e) Lograr mejorar continuamente el <strong>de</strong>sarrollo físico, mental y social <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en su ámbito<br />

geográfico, logrando que <strong>la</strong> persona, familia y comunidad crea entornos saludables, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r una<br />

cultura <strong>de</strong> salud basada en <strong>la</strong> familia como unidad básica <strong>de</strong> salud y brindar <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> salud , en<br />

centros pob<strong>la</strong>dos y en los establecimientos o locales asignados, <strong>de</strong>nominados Centros y Puestos <strong>de</strong><br />

Salud<br />

f) Aprobar los p<strong>la</strong>nes y documentos <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red, según <strong>la</strong> normatividad<br />

g) Proponer a <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud, los proyectos <strong>de</strong> creación, mejoramiento y ampliación <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> capacidad insta<strong>la</strong>da <strong>de</strong> <strong>la</strong> infraestructura <strong>de</strong> Salud en su ámbito geográfico.<br />

h) Mantener <strong>la</strong> transparencia en <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red Salud.<br />

i) I<strong>de</strong>ntificar los riesgos y proponer <strong>la</strong>s estrategias para <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> contingencias para <strong>la</strong><br />

prevención, intervención y control <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>mias, emergencias y <strong>de</strong>sastres, en coordinación con <strong>la</strong><br />

Dirección <strong>de</strong> Salud.<br />

j) Implementar <strong>la</strong>s estrategias <strong>de</strong> comunicación que respal<strong>de</strong>n <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong><br />

Salud<br />

ARTICULO 10° ATRIBUCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL DIRECTOR EJECUTIVO<br />

El Director Ejecutivo, es el funcionario <strong>de</strong> más alta jerarquía en <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes, cuyos<br />

requisitos se establecen en el Manual <strong>de</strong> Organización y Funciones correspondiente y en <strong>la</strong>s disposiciones<br />

pertinentes. Tiene <strong>la</strong>s siguientes atribuciones y responsabilida<strong>de</strong>s:<br />

a) Dirigir y representar legalmente a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

b) Expedir Resoluciones Directorales en los asuntos <strong>de</strong> su competencia y resolver en primera instancia<br />

administrativa los rec<strong>la</strong>mos interpuestos contra órganos <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> el.<br />

c) Proponer a <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes los objetivos estratégicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red<br />

<strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

d) Suscribir convenios con organismos públicos y privados <strong>de</strong>l sector salud en concordancia con <strong>la</strong><br />

normatividad vigente y con autorización y bajo supervisión <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

e) Cumplir y hacer cumplir <strong>la</strong> política, objetivos y normas <strong>de</strong> salud establecidos en el ámbito territorial<br />

asignado.<br />

f) Cumplir y hacer cumplir el Código <strong>de</strong> Ética <strong>de</strong> <strong>la</strong> Función Pública, <strong>de</strong>biendo en todo momento ve<strong>la</strong>r<br />

porque se supediten los objetivos e intereses personales a los institucionales en el ejercicio <strong>de</strong> sus<br />

<strong>funciones</strong> y <strong>la</strong>s <strong>de</strong>l personal a su cargo.<br />

g) Las <strong>de</strong>más atribuciones y responsabilida<strong>de</strong>s que se le confiera y que se establezcan explícitamente en<br />

<strong>la</strong>s normas legales vigentes.<br />

CAPITULO II<br />

ORGANO DE ASESORAMIENTO<br />

ARTIUCLO 11° OFICINA DE PLANEAMIENTO<br />

Es <strong>la</strong> unidad orgánica <strong>de</strong> asesoría que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Ejecutiva y está a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes<br />

<strong>funciones</strong>:<br />

a) I<strong>de</strong>ntificar los objetivos, metas y estrategias <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo, mediano y corto p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red<br />

<strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

b) Evaluar <strong>la</strong> efectividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s estrategias y el logro <strong>de</strong> los objetivos y metas <strong>de</strong> corto, mediano y <strong>la</strong>rgo<br />

p<strong>la</strong>zo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

c) Supervisar y evaluar los costos y tarifas por servicios <strong>de</strong> salud en los establecimientos <strong>de</strong> salud.<br />

d) Lograr los objetivos funcionales <strong>de</strong> los sistemas y procesos sectoriales <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neamiento,<br />

<strong>organización</strong>, inversión en salud, en coordinación con <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s orgánicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red<br />

<strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

e) Lograr el establecimiento <strong>de</strong> los procesos y procedimientos para organizar los recursos humanos,<br />

financieros y tecnológicos, en <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

f) Gestionar el financiamiento presupuestario para el logro <strong>de</strong> los objetivos y metas programadas y<br />

conducir el proceso presupuestario en <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

g) I<strong>de</strong>ntificar <strong>la</strong>s oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inversión y gestionar su financiamiento en el marco <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>neamiento<br />

estratégico <strong>de</strong> <strong>la</strong> inversión sectorial y <strong>regional</strong> <strong>de</strong> salud.<br />

h) Reportar a <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud, los establecimientos que solicitaron y recibieron<br />

donaciones, para el control <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stino y uso <strong>de</strong> los mismos.<br />

i) Diagnosticar <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción resi<strong>de</strong>nte, emigrante y referenciada en su<br />

ámbito geográfico asignado, i<strong>de</strong>ntificando y enfatizando los problemas más prioritarios.<br />

j) P<strong>la</strong>near y organizar <strong>la</strong>s intervenciones sanitarias para el control <strong>de</strong> brotes epidémicos y endémicos.<br />

k) Notificar obligatoria y permanentemente <strong>la</strong> información <strong>de</strong> indicadores <strong>de</strong> salud a <strong>la</strong> Dirección<br />

Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

l) Lograr que los profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud, autorida<strong>de</strong>s públicas, instituciones públicas y privadas <strong>de</strong>l<br />

sector salud y medios <strong>de</strong> comunicación masiva, estén continuamente informados <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

situación <strong>de</strong> salud.<br />

m) Lograr <strong>la</strong> asistencia técnica a <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s orgánicas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes,<br />

para el logro <strong>de</strong> los objetivos funcionales <strong>de</strong> los sistemas y procesos <strong>de</strong> p<strong>la</strong>neamiento, <strong>organización</strong>,<br />

financiamiento, inversión en salud y prevención y control <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>mias, emergencias y <strong>de</strong>sastres,<br />

que se les asignen, y el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> normatividad legal pertinente.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

CAPITULO III<br />

ÓRGANO DE APOYO<br />

ARTICULO 12° OFICINA DE ADMINISTRACIÓN.<br />

Es <strong>la</strong> unidad orgànica <strong>de</strong> apoyo que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Ejecutiva y tiene a cargo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes<br />

<strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Lograr mantener el funcionamiento <strong>de</strong> los sistemas administrativos <strong>de</strong> personal, logística,<br />

contabilidad y tesorería, que administra en concordancia con <strong>la</strong> normatividad vigente.<br />

b) Ejecutar el presupuesto asignado para el logro <strong>de</strong> los objetivos estratégicos y funcionales y participar<br />

en su formu<strong>la</strong>ción y programación, en concordancia con <strong>la</strong> normatividad vigente.<br />

c) Proveer <strong>de</strong> bienes y servicios en <strong>la</strong> cantidad, calidad y oportunidad requerida por los usuarios en <strong>la</strong><br />

Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

d) Supervisar y evaluar <strong>la</strong> correcta aplicación y cumplimiento <strong>de</strong> los procesos técnicos <strong>de</strong> los sistemas<br />

administrativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

e) Programar prever y mantener, en <strong>de</strong>pósitos o almacenes <strong>de</strong>scentralizados, los niveles <strong>de</strong> existencia<br />

y disponibilidad <strong>de</strong> los bienes y servicios requeridos para el logro <strong>de</strong> los objetivos y activida<strong>de</strong>s<br />

programadas por <strong>la</strong>s Microrre<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Salud, abasteciéndo<strong>la</strong>s en los lugares en que estén<br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo sus operaciones itinerantes <strong>de</strong> atención preventiva y promocional a toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

en el ámbito geográfico asignado.<br />

f) Administrar el servicio <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong>l personal y <strong>de</strong> materiales para el logro <strong>de</strong> los objetivos y<br />

activida<strong>de</strong>s programadas por <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes y para apoyar <strong>la</strong>s<br />

operaciones itinerantes <strong>de</strong> promoción y prevención <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud a toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, por <strong>la</strong>s<br />

Microrre<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Salud.<br />

g) Mantener <strong>la</strong> disponibilidad y calidad <strong>de</strong> los bienes necesarios para el apoyo logístico al control e<br />

intervención sanitaria en situaciones <strong>de</strong> emergencia por epi<strong>de</strong>mias y <strong>de</strong>sastres.<br />

h) Lograr el apoyo necesario en <strong>la</strong> previsión, movilización y <strong>de</strong>smovilización <strong>de</strong> los recursos humanos y<br />

transporte <strong>de</strong> los materiales y equipos críticos, para restablecer y mantener servicios <strong>de</strong> salud, para<br />

<strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s en emergencia, en coordinación con <strong>la</strong> Oficina General <strong>de</strong> Defensa Nacional<br />

través <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

i) Lograr que se establezca en <strong>la</strong> unidad orgánica y en el ámbito <strong>de</strong> su competencia y objetivos<br />

funcionales, el control interno previo, simultáneo y posterior.<br />

j) Formu<strong>la</strong>r el Presupuesto Analítico <strong>de</strong> Personal <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes para<br />

financiar los cargos necesarios.<br />

k) I<strong>de</strong>ntificar <strong>la</strong>s necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> recursos humanos para ejecutar los procesos organizacionales <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes, como insumo para el análisis funcional y el diseño <strong>de</strong> cargos<br />

o puestos <strong>de</strong> trabajo.<br />

l) Sistematizar y mantener actualizado el registro <strong>de</strong> información <strong>de</strong> los recursos humanos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes, para <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nificación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

los recursos humanos incluyendo <strong>la</strong>s personas con y sin vínculo <strong>la</strong>boral.<br />

m) Emitir opinión técnica sobre <strong>la</strong> aplicación <strong>de</strong> normas técnicas y/o legales vincu<strong>la</strong>das a <strong>la</strong><br />

administración y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> personal.<br />

n) Coordinar con los órganos correspondientes sobre <strong>la</strong> ejecución <strong>de</strong>l programa <strong>de</strong> Servicio Rural<br />

Urbano Marginal <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> los profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud, para el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas y<br />

directivas.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

o) Ejecutar <strong>la</strong> recolección, procesamiento <strong>de</strong> datos, consolidación, análisis y difusión <strong>de</strong> <strong>la</strong> información<br />

estadística <strong>de</strong> salud, según <strong>la</strong>s normas establecidas en el ámbito <strong>de</strong> su competencia.<br />

p) Producir <strong>la</strong> información estadística oportuna para <strong>la</strong> toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones.<br />

q) Presentar los requerimientos <strong>de</strong> servicios informáticos, sistemas <strong>de</strong> información, telecomunicaciones<br />

y telemática que sean necesarios en el ámbito geográfico asignado a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud<br />

<strong>de</strong> Tumbes.<br />

r) Mantener <strong>la</strong> seguridad, interconectar e integrar <strong>la</strong>s bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud<br />

<strong>de</strong> Tumbes y <strong>la</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Instituciones <strong>de</strong>l Sector en su ámbito geográfico, a <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s informáticas y<br />

bases <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> alcance <strong>regional</strong> y sectorial <strong>de</strong> salud.<br />

ARTICULO 13° OFICINA TECNICA DE ATENCION PRIMARIA DE SALUD<br />

La Oficina Técnica <strong>de</strong> Atención Primaria <strong>de</strong> Salud tiene a cargo <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Conducir <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes etapas <strong>de</strong> vida, estrategias sanitarias.<br />

b) Articu<strong>la</strong>r <strong>la</strong> información a nivel <strong>de</strong> <strong>la</strong> parte operativa, y administrativa.<br />

c) Coordinar los procesos sanitarios: Promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud, Protección y recuperación <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud <strong>de</strong>l<br />

individuo, familia y comunidad, salud ambiental, prevención y control <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>mias, emergencias y<br />

<strong>de</strong>sastres.<br />

d) Supervisar <strong>la</strong> programación <strong>de</strong> metas establecidas a nivel operativo.<br />

e) Ve<strong>la</strong>r por <strong>la</strong> implementación y cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> Atención Integral <strong>de</strong> Salud.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

ARTICULO 14° MICRORREDES DE SALUD.<br />

CAPITULO IV<br />

ORGANOS DE LINEA<br />

Las Micro re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Salud, son <strong>la</strong>s unida<strong>de</strong>s orgánicas <strong>de</strong> línea que están a cargo <strong>de</strong> mejorar continuamente<br />

el <strong>de</strong>sarrollo físico, mental y social <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en su ámbito geográfico, <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r una cultura <strong>de</strong><br />

salud basada en <strong>la</strong> familia como unidad básica <strong>de</strong> salud y brindar <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> salud, en centros pob<strong>la</strong>dos y<br />

en los establecimientos o locales asignados, <strong>de</strong>nominados Centros y Puestos <strong>de</strong> Salud; <strong>de</strong>be lograr los<br />

siguientes objetivos funcionales:<br />

a) Establecer <strong>la</strong>s estrategias y organizar <strong>la</strong> participación interinstitucional para mejorar continuamente el<br />

<strong>de</strong>sarrollo físico, mental y social <strong>de</strong> toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en su ámbito geográfico y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

persona humana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su concepción hasta el término natural <strong>de</strong> su vida.<br />

b) Establecer <strong>la</strong> acción educativa y el sistema <strong>de</strong> comunicación social para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r una cultura <strong>de</strong><br />

salud, basada en <strong>la</strong> familia como unidad básica <strong>de</strong> salud.<br />

c) Lograr que <strong>la</strong> coordinación <strong>de</strong> cooperación Multisectorial y acción interinstitucional que <strong>de</strong>be<br />

efectuar, mejore continua y significativamente <strong>la</strong> salubridad <strong>de</strong>l entorno o ambiente <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona,<br />

familia y comunidad en el ámbito geográfico asignado.<br />

d) Organizar y brindar <strong>la</strong> atención integral <strong>de</strong> salud en el primer nivel <strong>de</strong> atención a toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en<br />

su ámbito geográfico asignado, cumpliendo <strong>la</strong> política, objetivos, normas, procedimientos y<br />

protocolos establecidos.<br />

e) Lograr <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong> <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s, brotes epidémicos y <strong>de</strong> aquellos daños que<br />

puedan significar amenazas a <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción en su ámbito geográfico.<br />

f) I<strong>de</strong>ntificar los riesgos y proponer <strong>la</strong>s estrategias para <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> contingencias para <strong>la</strong><br />

prevención, intervención y control <strong>de</strong> epi<strong>de</strong>mias, emergencias y <strong>de</strong>sastres, en coordinación con <strong>la</strong><br />

Dirección Regional <strong>de</strong> Salud.<br />

g) Medir y reportar los indicadores <strong>de</strong> salud y lograr el control sanitario en el saneamiento básico,<br />

protección <strong>de</strong>l medio ambiente, higiene alimentaría, control <strong>de</strong> zoonosis, salud ocupacional y<br />

distribución y uso <strong>de</strong> los medicamentos, insumos y drogas en su ámbito geográfico, según <strong>la</strong>s<br />

normas vigentes.<br />

h) Asegurar <strong>la</strong> continuidad en <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> salud, a través <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> referencia y<br />

contrarreferencia que se <strong>de</strong>be establecer, según <strong>la</strong>s normas y procedimientos pertinentes.<br />

i) Lograr <strong>la</strong> integración y complementariedad <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> salud <strong>de</strong>l sector, para toda <strong>la</strong><br />

pob<strong>la</strong>ción en el ámbito geográfico asignado.<br />

j) Programar <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s y utilización <strong>de</strong> los recursos para cumplir los objetivos <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo mediano y<br />

corto p<strong>la</strong>zo, según lo establecido en el P<strong>la</strong>n Estratégico y P<strong>la</strong>n Operativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong><br />

Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

k) Movilizar el personal y los recursos materiales <strong>de</strong> <strong>la</strong> unidad orgánica en ámbito geográfico para<br />

aten<strong>de</strong>r a toda <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción asignada en cumplimiento <strong>de</strong> sus objetivos funcionales, con énfasis en <strong>la</strong><br />

promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud y prevención <strong>de</strong> riesgos y daños a <strong>la</strong> salud, según <strong>la</strong> política nacional y <strong>la</strong>s<br />

normas y procedimientos establecidos.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

l) Gestionar oportunamente <strong>la</strong> asignación <strong>de</strong> recursos humanos, <strong>la</strong> construcción, mantenimiento y<br />

equipamiento <strong>de</strong> los locales o establecimientos y el abastecimiento <strong>de</strong> vehículos, equipos y<br />

materiales en <strong>la</strong> cantidad, oportunidad y lugar necesarios que <strong>de</strong>be proveerlos por <strong>la</strong> Oficina <strong>de</strong><br />

Administración <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes.<br />

m) Lograr que se establezca en <strong>la</strong> unidad orgánica y en el ámbito <strong>de</strong> su competencia y objetivos<br />

funcionales, el control interno previo, simultáneo y posterior.<br />

ARTICULO 15° LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA<br />

El Laboratorio <strong>de</strong> Salud Publica tiene a cargo <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Organizar, p<strong>la</strong>nificar, ejecutar, monitorear y evaluar <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s técnicas, asistenciales,<br />

administrativas <strong>de</strong>l <strong>la</strong>boratorio <strong>regional</strong>, Laboratorio intermedios y locales.<br />

b) Representar a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong>l Laboratorio <strong>de</strong> Salud Pública ante autorida<strong>de</strong>s públicas o privadas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> región y/o a nivel nacional.<br />

c) Brindar asesoramiento técnico y Administrativo a su personal.<br />

d) Brindar material <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio, equipos, e información técnica.<br />

e) Supervisar el uso <strong>de</strong> los reactivos e insumos <strong>de</strong>l <strong>la</strong>boratorio.<br />

f) Supervisar el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong>s áreas <strong>de</strong>l <strong>la</strong>boratorio, así como el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong><br />

control <strong>de</strong> calidad y Bioseguridad.<br />

g) Supervisar técnicamente los <strong>la</strong>boratorios <strong>de</strong> salud pública <strong>de</strong> <strong>la</strong> jurisdicción, en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>stinadas a <strong>la</strong> vigi<strong>la</strong>ncia, prevención y control <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles y no transmisibles<br />

prevalentes en el ámbito <strong>regional</strong>.<br />

h) Proponer y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r políticas <strong>de</strong> investigación en salud <strong>de</strong> acuerdo al perfil epi<strong>de</strong>miológico <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

región en coordinación con el Instituto Nacional <strong>de</strong> Salud.<br />

i) Fomentar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Tecnología aplicada en salud para contribuir en <strong>la</strong> solución <strong>de</strong><br />

problemas <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles y no transmisibles.<br />

j) Fortalecer el rol <strong>de</strong> <strong>la</strong> Institución como centro <strong>de</strong> alta especialización <strong>de</strong> referencia <strong>regional</strong> en<br />

ciencia y tecnología <strong>de</strong> salud, para garantizar mejores condiciones <strong>de</strong> vida a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.<br />

k) Organizar, normar, capacitar y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r el sistema <strong>de</strong> <strong>la</strong> Red Regional <strong>de</strong> los <strong>la</strong>boratorios <strong>de</strong> salud<br />

publica, mediante <strong>la</strong> <strong>de</strong>scentralización <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> diagnostico, investigación y<br />

transferencias <strong>de</strong> tecnologías <strong>de</strong> salud.<br />

l) Garantizar una atención con calidad, cali<strong>de</strong>z y equidad al usuario.<br />

m) Garantizar el cumplimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> acuerdo al P<strong>la</strong>n Operativo Anual.<br />

ARTICULO 16° CENTRO DE DIAGNÓSTICO DE IMÁGENES.<br />

Es <strong>la</strong> unidad orgánica encargada <strong>de</strong> brindar <strong>la</strong> ayuda para <strong>la</strong> prevención, el diagnostico y tratamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

enfermeda<strong>de</strong>s y <strong>la</strong> investigación mediante el empleo <strong>de</strong> radiaciones ionizantes no ionizantes y otros; para<br />

alcanzar un nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo integral <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción garantizando una atención con calidad y<br />

eficacia al usuario <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>la</strong> Dirección Ejecutiva, tiene <strong>la</strong>s siguientes <strong>funciones</strong> generales:<br />

a) Realizar exámenes ecográficos y radiológicos (radiografías y mamografías) con fines <strong>de</strong> diagnóstico<br />

y tratamiento como apoyo al manejo clínico quirúrgico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

tumbesina.<br />

b) Brindar ayuda en <strong>la</strong> prevención, diagnostico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s enfermeda<strong>de</strong>s mediante el empleo <strong>de</strong> radiones<br />

ionizantes y no ionizantes, ultrasonido etc.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

c) Realizar el control <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> los procedimientos ecográficos y radiológicos realizados.<br />

d) E<strong>la</strong>borar informe técnico mensual <strong>de</strong> <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s realizadas y elevarlo a <strong>la</strong> Dirección <strong>de</strong>l<br />

Laboratorio.<br />

e) Cumplir con <strong>la</strong>s normas <strong>de</strong> bioseguridad, brindando protección a los pacientes y trabajadores.<br />

f) Proponer, ejecutar y evaluar protocolos <strong>de</strong> trabajo orientados a brindar una atención con calidad<br />

g) Realizar investigación en el campo <strong>de</strong> su competencia a fin <strong>de</strong> contribuir en <strong>la</strong> prevalencia <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> <strong>la</strong> región.<br />

h) Ve<strong>la</strong>r por el cuidado <strong>de</strong> los equipos, insumos y reactivos <strong>de</strong>l servicio.<br />

i) Proponer Convenios para <strong>la</strong> prestación <strong>de</strong> servicios y/o asistencia técnica <strong>de</strong> Ecografía, radiografía y<br />

mamografía a otras Instituciones <strong>de</strong>l ámbito <strong>regional</strong>.<br />

j) Ve<strong>la</strong>r por el cuidado <strong>de</strong> los equipos, insumos y reactivos <strong>de</strong>l servicio.<br />

k) Proponer programa y ejecutar proyectos <strong>de</strong> investigación<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

TITULO IV<br />

DE LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES<br />

La Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud mantiene re<strong>la</strong>ciones interinstitucionales con organismos públicos y privados<br />

cuyos fines y objetivos están re<strong>la</strong>cionados a <strong>la</strong> misión <strong>de</strong> salud.<br />

TÍTULO V<br />

REGIMEN ECONOMICO<br />

Constituyen recursos económicos y financieros aquellos fondos públicos asignados conforme a <strong>la</strong>s normas<br />

establecidas.<br />

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.<br />

PRIMERA.- La Dirección <strong>de</strong> Red <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> Tumbes e<strong>la</strong>borara <strong>la</strong> propuesta <strong>de</strong> Cuadro <strong>de</strong> Asignación <strong>de</strong><br />

Personal, Manual <strong>de</strong> Organización y Funciones y su Manual <strong>de</strong> Procedimientos para su posterior aprobación.<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones


DIRECCION REGIONAL DE SALUD TUMBES<br />

Dirección Ejecutiva <strong>de</strong> P<strong>la</strong>neamiento Estratégico<br />

Are <strong>de</strong> Racionalización<br />

REGLAMENTO<br />

DE ORGANIZACIÓN Y<br />

FUNCIONES DE <strong>la</strong><br />

DIRECCIÓN <strong>de</strong> red DE<br />

SALUD DE TUMBES<br />

2008<br />

Reg<strong>la</strong>mento <strong>de</strong> Organización y Funciones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!