29.11.2014 Views

revista 44 - MOA :: Mutual Odontológica Argentina

revista 44 - MOA :: Mutual Odontológica Argentina

revista 44 - MOA :: Mutual Odontológica Argentina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

evista moa<strong>44</strong>.qxd 04/06/2010 05:15 p.m. PÆgina 7<br />

En el año 2000, mientras recién empezaba la carrera de<br />

Odontología con todas las inquietudes, dificultades e<br />

inexperiencia del que recién empieza comencé a frecuentar<br />

la <strong>Mutual</strong>.<br />

Se empezaba a esbozar lo que luego terminó siendo la<br />

Rama Joven por iniciativa del actual presidente, un espacio<br />

para aquellos jóvenes con vocación de servicio, solidaridad,<br />

inquietudes y visión de futuro con compromiso y<br />

responsabilidad.<br />

Así colaboré y participé del primer encuentro interfacultades,<br />

las Olimpíadas <strong>MOA</strong>, evento recreativo,<br />

deportivo y social. Vinieron más olimpíadas y con ellas<br />

más proyectos dedicados especialmente a los jóvenes que<br />

hasta ahora no habían tenido un lugar. Nos reuníamos en<br />

un escritorio libre que había en la antesala de la cocina<br />

del segundo piso de Junín que fue el protagonista de<br />

muchas reuniones, proyectos, meriendas,<br />

apuntes y momentos que hoy<br />

forman parte de nuestra historia. En<br />

“<br />

los ratos libres cruzábamos desde la<br />

facultad y en ese escritorio estudiábamos<br />

para exámenes,<br />

Las ganas de poder conquistar un<br />

terreno que era virgen junto con el<br />

apoyo e incentivo de los dirigentes<br />

nos impulsaron a empezar a soñar y<br />

crear.<br />

En el 2002 se terminó de consolidar<br />

la idea, siendo una distinción para la <strong>Mutual</strong> ser la primer<br />

organización odontológica en tener entre sus integrantes,<br />

jóvenes estudiantes, casi colegas y graduados recientes,<br />

sumidos en un ambiente agradable y contenedor,<br />

orientados hacia la vocación de servicio logrando un<br />

espacio de inquietudes y capacitación en muchas áreas<br />

con el propósito también de formar futuros dirigentes.<br />

Pasaron los años y han pasado por esta Rama muchísimos<br />

compañeros con los cuales me unen mil anécdotas y<br />

satisfacciones de objetivos propuestos cumplidos, algunos<br />

hoy por motivos del desarrollo profesional y de<br />

la vida no pueden acompañarnos pero forman parte<br />

de nuestra historia. Muchos hoy siguen estando entre<br />

nosotros, formando esto que es como una familia.<br />

Empezamos a generar actividades con la idea de crecer<br />

como grupo organizado.<br />

Y vinieron los congresos que esperábamos ansiosamente<br />

para, con responsabilidad, presentar a los dictantes<br />

representando con orgullo a una organización que nos<br />

distingue, los stands en las exposiciones, los seminarios,<br />

el ciclo de formación profesional, workshops, campañas<br />

solidarias, etc…<br />

Hoy tenemos identidad propia, un nombre, un marco<br />

formal, un logo, una página en la <strong>revista</strong>, proyectos propios,<br />

objetivos cumplidos y mucho más por hacer.<br />

Todo lo que puede<br />

pensarse es realizable.<br />

Todo lo que es deseable<br />

es realizable,<br />

inclusive los sueños.<br />

Lauro Trevisan<br />

Todo esto fue posible porque desde un principio nos<br />

dieron espacio, nos enseñaron, nos dejaron ser, nos cuidaron,<br />

nos aconsejaron, nos permitieron crecer, nos protegieron,<br />

nos valoraron, nos escucharon, y lo más importante;<br />

nos enseñaron a ser mejores personas, a creer que<br />

si uno trabaja duro y con responsabilidad en un proyecto<br />

los frutos se ven, la recompensa existe y que para eso<br />

hay que ser pacientes porque el esfuerzo se premia.<br />

A que existe una sola manera de hacer las cosas, la<br />

manera correcta.<br />

Que podemos equivocarnos y aprender de nuestros<br />

errores.<br />

Que podemos empezar de nuevo si es necesario.<br />

Que la parte humana tiene un valor agregado inconmensurable.<br />

Que las cosas pueden sufrir cambios y hay<br />

que adaptarse.<br />

Que si uno hace, puede equivocarse.<br />

Que no es bueno no cometer errores, porque<br />

son los que mas enseñan.<br />

Que a veces no hay que quedarse en una<br />

zona de comodidad, que hay que ir en<br />

busca de lo que queremos que suceda.<br />

”<br />

Nos enseñaron a encontrar qué lugar<br />

ocupa la profesión en nuestra vida.<br />

Que la profesión sola no alcanza.<br />

Que hay que priorizarse a uno mismo porque al final, lo<br />

único que nos queda es la vida que vivimos.<br />

Se preguntarán por qué lo Hago:<br />

Aprendí que uno es en la profesión como es en la vida.<br />

Porque estoy convencida que sólo quedarnos con la<br />

profesión nos privaría de muchas otras cosas que no sólo<br />

nos completan como personas sino que contribuyen en<br />

convertirnos en mejores profesionales.<br />

Hoy, pasaron 10 años de ese guardapolvo cruzado,<br />

tengo mi título enmarcado en la pared y cada vez que lo<br />

miro se que el camino que transité estuvo plagado de<br />

matices y que todo lo que me permití vivir y quienes me<br />

acompañaron tienen que ver con la persona en que me<br />

convertí.<br />

Los invito a acercarse a la <strong>Mutual</strong>, a conocernos, a ver<br />

lo que hacemos, cómo lo hacemos y a animarse a salir de<br />

ese aislamiento contra el que tanto combatimos. Yo<br />

empecé a recorrer ese camino hace diez años y si me faltara<br />

esto que hago sentiría esa ausencia.<br />

Dra. M. Laura Chalukian<br />

Secretaria de Fundodar<br />

Coordinadora de RMJVN<br />

Vocal Suplente de CD <strong>MOA</strong><br />

<strong>MOA</strong> Revista | Junio 2010 | 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!