29.11.2014 Views

2007 Vol. 1 Num. 1 - GCG: Revista de Globalización, Competitividad ...

2007 Vol. 1 Num. 1 - GCG: Revista de Globalización, Competitividad ...

2007 Vol. 1 Num. 1 - GCG: Revista de Globalización, Competitividad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SELECCIÓN PROCEDURE PROCEDIMENTO<br />

INSTRUCCIONES PARA AUTORES Y PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN<br />

La revista esta dirigida a quienes tienen la responsabilidad <strong>de</strong> gobernar empresas o dirigir<br />

organismos e instituciones públicas o privadas para proporcionarles i<strong>de</strong>as originales y propuestas<br />

innovadoras que contribuyan a la mejora <strong>de</strong> la competitividad y gobernabilidad <strong>de</strong> las<br />

empresas y los países iberoamericanos en un mundo globalizado. La revista también aspira<br />

a servir a la comunidad universitaria y científica <strong>de</strong> la región como publicación <strong>de</strong> referencia<br />

sobre nuevas i<strong>de</strong>as. Para ello facilitará la comunicación entre las distintas comunida<strong>de</strong>s universitarias<br />

iberoamericanas, las acercará y las articulará alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l estudio <strong>de</strong> áreas concretas,<br />

<strong>de</strong>bidamente analizadas mediante aportaciones teóricas, aplicaciones prácticas y estudio <strong>de</strong><br />

casos reales.<br />

Miembros <strong>de</strong>l mundo universitario, empresarial e institucional podrán remitir sus trabajos originales<br />

para que sean evaluados y eventualmente publicados en la revista. Los autores que<br />

aspiren a la publicación <strong>de</strong> sus artículos <strong>de</strong>berán someterse a las siguientes normas:<br />

- Los artículos <strong>de</strong>ben ser inéditos.<br />

- Los trabajos podrán escribirse en español, portugués o inglés. Su extensión será<br />

entre 4500 y 5000 palabras. Sin embargo, se admitirá cierta flexibilidad atendiendo a<br />

la naturaleza <strong>de</strong>l tema abordado.<br />

- Cada artículo <strong>de</strong>berá ir precedido <strong>de</strong> un resumen ejecutivo <strong>de</strong> no más <strong>de</strong> cien<br />

palabras en el idioma en que ha sido escrito originalmente. Adicionalmente se<br />

incluirá la categoría en las que se sitúa el artículo: una <strong>de</strong> las seis áreas (6) y<br />

perspectiva <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual se aborda el tema (Teoría, Aplicación y Casos). A<strong>de</strong>más,<br />

se incorporará la clasificación <strong>de</strong>l trabajo conforme a los <strong>de</strong>scriptores utilizados por<br />

el Journal of Economic Literature.<br />

- El nombre <strong>de</strong>l autor/es no podrá aparecer en ninguna <strong>de</strong> las hojas <strong>de</strong>l artículo.<br />

Ello facilita el proceso <strong>de</strong> evaluación, pues los datos se incorporarán en el formulario<br />

digital.<br />

- Los originales <strong>de</strong>ben incorporar el título <strong>de</strong>l trabajo. Dichos originales estarán<br />

editados electrónicamente en formato “Word” o compatible, y se enviarán por vía<br />

electrónica (gcg.universia.net). Los autores rellenarán sus datos en la ficha<br />

electrónica, especificando el área <strong>de</strong> estudio. Tan pronto como los autores<br />

introduzcan la información completa en el formulario <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> artículos,<br />

se les enviará acuse <strong>de</strong> recibo <strong>de</strong> la recepción <strong>de</strong> su trabajo.<br />

- Las referencias bibliográficas se incluirán en el texto indicando el nombre <strong>de</strong>l<br />

autor, fecha <strong>de</strong> publicación, letra y página. La letra, a continuación <strong>de</strong>l año, sólo se<br />

utilizará en caso <strong>de</strong> que se citen obras <strong>de</strong> un autor pertenecientes a un mismo año.<br />

Se incluirán, al final <strong>de</strong>l trabajo, las obras citadas en el texto atendiendo a la<br />

información requerida en las normas ISO 690/1987 y su equivalente UNE 50-104-94<br />

que establecen los criterios a seguir para la elaboración <strong>de</strong> referencias bibliográficas:<br />

<strong>GCG</strong> GEORGETOWN UNIVERSITY - UNIVERSIA <strong>2007</strong> VOL. 1 NUM. 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!