30.11.2014 Views

Joaquín Montaño - SEMANARIO LA GACETA

Joaquín Montaño - SEMANARIO LA GACETA

Joaquín Montaño - SEMANARIO LA GACETA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mazatlán<br />

Del 26 de Abr. al 2 de May. de 2010 semanariolagaceta.com<br />

19<br />

Gasolineras, blanco de delincuentes<br />

Claman empresarios seguridad<br />

Olga Marina López<br />

La crisis de seguridad sigue haciendo<br />

mella en Mazatlán.<br />

La Cámara de Comercio informó de<br />

un incremento sustancial en asaltos, al<br />

grado de que éstos llegan a un promedio<br />

de cinco diarios, con reporte.<br />

La Coparmex, asegura que las extorsiones<br />

llegan a un nivel tan grave,<br />

que el siguiente paso es la salida de<br />

empresarios de la plaza, huyendo de la<br />

inseguridad.<br />

Con ello, llegaría el cierre de empresas<br />

y con ello, un incremento en el índice<br />

de empleos.<br />

En el caso de la Cámara de Comercio,<br />

su presidente Guillermo Romero<br />

Rodríguez, reconoció que este sector se<br />

encuentra vulnerable ante este tipo de<br />

delitos, por lo que dijo, muchos comer-<br />

“Sí hay temor, los hechos<br />

violentos que han ocurrido<br />

en Mazatlán son un foco<br />

encendido que está ahí.<br />

Hay temor, hay pánico entre<br />

los comerciantes. Es un<br />

llamado de alerta para las<br />

autoridades para que brinden<br />

seguridad a todos los<br />

ciudadanos, porque todos<br />

estamos expuestos”.<br />

Guillermo Romero Rodríguez<br />

Presidente de la Canaco<br />

ciantes se han visto en la necesidad de<br />

cambiar sus hábitos.<br />

Aún así, los asaltos se encuentran<br />

imparables, sobre todo en la periferia y<br />

el centro de la ciudad.<br />

Por su parte, el presidente de la Coparmex<br />

Mazatlán, Valeriano Suárez Suárez<br />

lamentó que la ola de violencia ya<br />

esté afectando a la inversión, en algunos<br />

casos con retrasos, mientras que en<br />

otros, “la están pensando”.<br />

Incluso, indicó que aunque al momento<br />

no se sabe de empresarios que<br />

hayan dejado la ciudad por temor, es<br />

algo que no se descarta como un siguiente<br />

paso.<br />

“No sé de esos casos, pero si sigue la<br />

situación como se ha mantenido, como<br />

se ha venido dando, es el siguiente paso.<br />

Desde luego no va a haber empresarios<br />

“Te puedo asegurar que hay<br />

empresarios que tenían la<br />

idea de invertir en Mazatlán<br />

y la están pensando, están<br />

atrasando sus proyectos, y<br />

de los que estamos aquí,<br />

probablemente también<br />

haya más de uno que esté<br />

viendo opciones o que no<br />

esté dispuesto a arriesgar”.<br />

Valeriano Suárez Suárez<br />

Presidente de la Coparmex<br />

Gasolineras son el nuevo blanco de los delincuentes<br />

que se sostengan”, dijo.<br />

De ahí, señaló, la demanda de<br />

seguridad.<br />

“Por eso es el clamor nuestro, de<br />

pedirle al gobierno que asuma su papel<br />

y su obligación y su principal objetivo,<br />

de que prevalezca el estado de derecho.<br />

Eso es lo primero que tiene que garantizar<br />

un gobierno… tiene que conducir los<br />

medios necesarios para que haya estado<br />

de derecho, eso es básico”, demandó.<br />

GASOLINERAS, EN <strong>LA</strong> MIRA<br />

DE <strong>LA</strong> DELINCUENCIA<br />

En lo que va del año, los asaltos a<br />

las gasolineras sinaloenses se han incrementado<br />

hasta en un 500 por ciento,<br />

reveló el presidente de la Organización<br />

Nacional de Expendedores de Petróleo<br />

en la entidad, José Ceceña Medina.<br />

Esto los ha llevado, dijo, a implementar<br />

estrategias tendientes a disminuir el<br />

impacto de los delitos, pero también los<br />

delincuentes han cambiado las suyas.<br />

“Pero la violencia ya se rebasó, ahora<br />

siguen a la persona que va y hace el<br />

depósito al banco. El año pasado fueron<br />

10 robos y este año van 50 en lo que va<br />

del año. Ha crecido 500 por ciento. Es<br />

mucho lo que se ha disparado el robo”,<br />

lamentó.<br />

Refirió que entre las estrategias implementadas,<br />

está el contratar seguridad<br />

privada para el transporte de efectivo, en<br />

el caso específico de Ahome, mientras<br />

que en el resto del estado han tenido<br />

acercamiento con autoridades municipales<br />

para analizar las debilidades de cada<br />

establecimiento y tratar de disminuir el<br />

número de asaltos. Y es que este giro,<br />

explicó, es uno de los más codiciados<br />

para robar, debido a la alta liquidez que<br />

manejan.<br />

Ceceña Medina indicó que estaciones<br />

de servicio en Sinaloa también son<br />

afectados por las extorsiones, sobre<br />

todo telefónicas. Por ello, se han visto<br />

en la necesidad de capacitar a su personal,<br />

sobre todo a sus secretarias, para<br />

que no brinden ningún dato que pueda<br />

ayudar a los delincuentes a cometer su<br />

cometido.<br />

Incluso por descuido o error, en la<br />

mayoría de los casos, son quienes proveen<br />

de información a la delincuencia.<br />

Sancionan a cuatro barcos camaroneros<br />

Mientras que el bloqueo<br />

comercial de Estados Unidos a<br />

México inició este 20 de abril,<br />

con versiones encontradas sobre<br />

si quedó o no camarón en<br />

bodega, sin exportar, las medidas<br />

para lograr la recertificación<br />

están en marcha.<br />

La Conapesca y la Profepa<br />

iniciaron los cursos de capacitación<br />

a rederos, y el siguiente<br />

paso serán propietarios de las<br />

embarcaciones, patrones de<br />

barco y mínimo dos marineros<br />

por cada camaronero. Un total<br />

de 4 mil 500 personas capacitadas<br />

sobre los Dispositivos Excluidores<br />

de Tortuga y su uso.<br />

Además, la Profepa dio a<br />

conocer que los causantes de<br />

la descertificación y por ende,<br />

el bloqueo comercial, ya fueron<br />

sancionados.<br />

Alejandro Camacho Mendoza,<br />

delegado de la Profepa<br />

en Sinaloa, informó que de la<br />

flota sinaloense fueron cuatro<br />

las embarcaciones sancionadas,<br />

con multas que van de los 60<br />

a los 90 mil pesos, aunque uno<br />

de ellos impugnó el resolutivo,<br />

ante el Tribunal de lo Contencioso<br />

Administrativo, proceso que<br />

se encuentra en trámite.<br />

Refirió que la unidad que<br />

arribó a Topolobampo con carne<br />

de tortuga marina en sus<br />

bodegas, pertenece a la flota de<br />

Manzanillo y fue sorprendida en<br />

las costas sonorenses, pero por<br />

razones de logística, el barco<br />

fue traído al puerto sinaloense.<br />

“De Sonora nos pidieron el<br />

apoyo para traerlo a Topolobampo,<br />

pero esto fue realmente<br />

en Sonora. Era de la flota de<br />

Manzanillo, y ya en Topolobampo,<br />

se le habló a la AFI, ellos se<br />

hicieron cargo”, explicó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!