30.11.2014 Views

Joaquín Montaño - SEMANARIO LA GACETA

Joaquín Montaño - SEMANARIO LA GACETA

Joaquín Montaño - SEMANARIO LA GACETA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Del 26 de Abr. al 2 de May. de 2010<br />

semanariolagaceta.com<br />

Culiacán<br />

<br />

Recomiendan interponer denuncias electorales<br />

Habilitarán agencias del<br />

Ministerio Público el 4 de julio<br />

El día de la jornada electoral, a realizarse el 4<br />

de julio próximo, la Procuraduría General de Justicia<br />

instalará 77 agencias del Ministerio Público para<br />

recepcionar las denuncias relacionadas con delitos<br />

electorales.<br />

El procurador Alfredo Higuera Bernal, destacó<br />

que recientemente se acordó con la fiscal especial<br />

para la Atención de Delitos Electorales de la PGR,<br />

Arely González Gómez, reforzar todas las agencias<br />

del MP a efecto de cualquier denuncia que se<br />

presente en materia electoral sea atendida en lo<br />

inmediato.<br />

“Vamos a instalar agencias, para ello hemos<br />

establecido contacto con la fiscal especial para la<br />

Atención de Delitos Electorales de la PGR y en su<br />

reciente visita que hizo al estado tuvimos manera<br />

de conversar ampliamente sobre el trabajo de las<br />

instancias de procuración de justicia de competencia<br />

federal y local en torno a los comicios”, agregó.<br />

El fiscal estatal manifestó que se han afinado<br />

muchos detalles de operación a efecto de evitar al<br />

máximo que se presenten delitos electorales el día<br />

de la jornada electoral.<br />

“Hemos afinado detalles de operación, es decir<br />

en la idea de generar las mayores y mejores condiciones<br />

para recibir cualquier denuncia o para apurar<br />

cualquier intervención de procuración de justicia en<br />

torno a las incidencias que llegue a presentar este<br />

Al cumplirse el primer aniversario<br />

de la alerta sanitaria contra<br />

la influenza A H1N1, se pueden<br />

constatar los resultados positivos<br />

de las acciones desarrolladas para<br />

proteger la salud de los sinaloenses,<br />

afirmó el secretario de Salud,<br />

Héctor Ponce Ramos.<br />

Sinaloa ocupa el primer lugar<br />

nacional en vacunación antiinfluenza<br />

estacional desde el<br />

año 2004, al alcanzar siempre<br />

el cien por ciento de las meta<br />

planteadas.<br />

“Hasta la fecha el avance es<br />

de un 92 por ciento en lo que se<br />

refiere a la inmunización programada<br />

contra la influenza A H1N1,<br />

pues llevamos 725 mil 968 dosis<br />

aplicadas a la población más vulnerable”,<br />

destacó.<br />

“Prueba de la efectividad de<br />

Carlos Rosas<br />

Influenza humana,<br />

cumple su primer año<br />

las medidas tomadas en Sinaloa,<br />

explicó, nuestro estado es una de<br />

las tres entidades con menor número<br />

de casos a nivel nacional al<br />

registrar un total de 643 pacientes<br />

con esta enfermedad”, dijo.<br />

La vacunación contra la influenza,<br />

tanto estacional como<br />

AH1N1, como medida de prevención,<br />

sigue siendo la mejor opción<br />

ya que se cuenta con una vacuna<br />

efectiva y segura, afirmó.<br />

Aseguró que México es uno<br />

de los países mejor preparados a<br />

nivel mundial en materia de vacunación<br />

antiinfluenza desde el<br />

2004.<br />

Además, en Sinaloa, comentó,<br />

siguiendo las recomendaciones<br />

de la Organización Mundial de la<br />

Salud, la Secretaría de Salud ha<br />

fortalecido el Sistema de Vigilan-<br />

proceso electoral”, destacó.<br />

Subrayó que las 77 agencias del Ministerio<br />

Público estarán abiertas a la disponibilidad de los<br />

electorales en el momento que así lo requieran<br />

para efecto de que presenten cualquier denuncia<br />

relacionada con el tema electoral.<br />

Higuera Bernal aseguró que intervendrán en<br />

aquellos casos donde se tenga que actuar de<br />

oficio.<br />

“Aquí lo importante es tener todo dispuesto para<br />

poder intervenir oportuna y eficazmente”, agregó.<br />

Por su parte, en la Fepade en Sinaloa no se ha<br />

registrado ninguna denuncia electoral, señaló Arely<br />

González Gómez.<br />

En su visita a Sinaloa, explicó que las líneas de<br />

denuncia están abiertas “y ustedes los medios de<br />

comunicación, también tienen su parte en hacer<br />

del conocimiento de la ciudadanía que se está trabajando<br />

sobre esto.<br />

González Gómez explicó que no existen muchas<br />

maneras de interponer la denuncia, por lo que se<br />

puede realizar por vía presencial, acudiendo a la<br />

delegación de la PGR.<br />

Asimismo, se pueden realizar en la Procuraduría<br />

del Estado vía correo electrónico o vía telefónica<br />

a través del sistema Fepadetec.<br />

Reiteró que la denuncia puede ser anónima y<br />

no habrá represalias.<br />

cia Epidemiológica, a través de<br />

las unidades centinelas distribuidas<br />

estratégicamente entre las<br />

unidades del Sector Salud.<br />

“Estamos más preparados<br />

que nunca, aprendimos mucho<br />

tomando en cuenta que al<br />

principio se trataba de una enfermedad<br />

nueva, y la sociedad<br />

también ya aprendió a seguir las<br />

medidas higiénicas básicas como<br />

son lavarse las manos y acudir al<br />

médico ante cualquier sospecha.<br />

Fue un trabajo arduo donde nosotros<br />

brindamos atención médica<br />

y medicamentos gratuitos a la<br />

población que lo necesito y solamente<br />

aplicamos medidas rígidas<br />

en los casos, que previo análisis<br />

epidemiológico, lo consideremos<br />

estrictamente necesario”.<br />

En la entidad, concluyó, podemos<br />

estar tranquilos porque<br />

contamos con la fortaleza de un<br />

Sistema Estatal de Salud capacitado<br />

para responder ante cualquier<br />

situación.<br />

V i d a P ú b l i c a<br />

espinosadelosmonteroszazueta@gmail.com<br />

Ricardo Espinosa de los Monteros Zazueta<br />

Turismo e inseguridad<br />

A pesar de los datos duros emitidos por la Secretaría de Seguridad<br />

Pública Federal que contabilizan en los tres últimos años de gobierno<br />

de Felipe Calderón, la escalofriante cantidad de 22 mil 743 muertes<br />

en México, asociadas en su mayoría a la violencia ejercida por el crimen<br />

organizado, estudios recientes, en particular los realizados por<br />

la revista Nexos, por medio de una investigación practicada por el<br />

intelectual, Fernando Escalante Gonzalvo, sostiene que los crímenes<br />

en el país van a la baja en los últimos 10 años.<br />

Héctor Aguilar Camín, director de Nexos, con necedad y no sin<br />

razón, se duele de que la prensa (los medios en general), han invertido<br />

las prioridades periodísticas y han trasladado la nota roja a las<br />

primeras planas, convirtiéndola en el género dominante y de esa forma<br />

los medios estarían aumentando una percepción de inseguridad,<br />

que dista de realidad.<br />

Aguilar Camín, escribió en Milenio (15/04/10): “La violencia ha<br />

cegado poco a poco el valor y el peso de otras fuentes de información,<br />

la violencia ha impuesto su ley bárbara y vuelto aliados de su<br />

siniestro mensaje a todos los medios. La consecuencia, de la mayor<br />

relevancia pública, es que el país es infinitamente más violento en<br />

los medios que en la realidad”. Hasta aquí la cita.<br />

Por mi parte agregaría, que además de los medios, los mal llamados<br />

líderes de opinión (dirigentes de organizaciones empresariales,<br />

incluso la hotelera y/o gremios de profesionistas), tienen una odiosa<br />

propensión al protagonismo estéril en algunos casos y en otros, un<br />

interés político evidente para magnificar la violencia, así sea en detrimento<br />

de la misma actividad que dicen representar.<br />

Ellos y los medios, sobre todo en los estados, tienen una relación<br />

simbiótica y acrítica de sus propios quehaceres y obligaciones.<br />

O acaso ¿Usted ha visto una crítica periodística de los medios sobre<br />

los abusos que los hoteleros suelen cometer en temporada alta, como el<br />

que se perpetra año con año, en Culiacán, a propósito de la Expo Agro?.<br />

O acaso ¿Usted ha escuchado de los “líderes de opinión” alguna crítica<br />

sobre los evidentes excesos periodísticos de algunos medios en<br />

detrimento de valores sociales?.<br />

El periódico El Debate se da el “lujo”, de perifonear la venta<br />

de su periódico, con un altavoz estridente que resume la nota roja,<br />

con balazos incluidos en el anuncio, en una deleznable apología<br />

del crimen y la violencia y los “líderes” de opinión permanecen<br />

impávidos.<br />

Mientras que ellos mismos y el periódico de marras, ejercen una<br />

feroz crítica al gobierno, sobre la violencia que se vive en la región,<br />

abjuran de los más mínimos compromisos de solidaridad en el tema.<br />

Sin embargo, podemos constatar que a pesar de la violencia y<br />

la percepción de la misma, esta no ha sido mortal para el turismo<br />

en Sinaloa. El lleno casi absoluto en Semana Santa en Mazatlán lo<br />

corrobora. En Pascua, se celebró en el puerto, con rotundo éxito<br />

la semana internacional del motociclista, evento inaugurado por el<br />

secretario de Turismo de Sinaloa, Francisco de la Vega Aragón, la<br />

festividad reunió a más de 15 mil visitantes, entre motociclistas y<br />

turistas interesados en el tema, generando una derrama económica<br />

importante considerando el nivel económico de este turismo.<br />

A pesar de las insidias externas e internas (que también las hay),<br />

el turismo en Sinaloa es un verdadero bastión en el desarrollo regional<br />

y nacional y promete en el futuro cercano, ser una formidable<br />

fuerza tractora que permita el desarrollo económico del estado de<br />

una forma más integral.<br />

El Centro Integralmente Planeado de Teacapán, sería la piedra<br />

de toque para el pleno desarrollo del sur del estado, postergado por<br />

tantos años.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!