30.11.2014 Views

Joaquín Montaño - SEMANARIO LA GACETA

Joaquín Montaño - SEMANARIO LA GACETA

Joaquín Montaño - SEMANARIO LA GACETA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Del 26 de Abr. al 2 de May. de 2010 semanariolagaceta.com<br />

Mazatlán 21<br />

Apoya FIRA al sector pesquero<br />

Trata de convencer a la banca del primer piso de que no suspenda créditos a camaroneros, por la incertidumbre del bloqueo comercial<br />

Olga Marina López<br />

El subdirector de proyectos de<br />

evaluación del FIRA Jorge Luis Reyes<br />

Moreno, confió en que la banca comercial<br />

continúe otorgando créditos<br />

al sector pesquero, incluyendo con<br />

todo y la incertidumbre que genera<br />

la descertificación ambiental a la flota<br />

camaronera del país por parte de los<br />

Estados Unidos y con ello, el bloqueo<br />

comercial al crustáceo mexicano.<br />

“Somos un banco de desarrollo,<br />

un banco de segundo piso, entonces<br />

nosotros a quien debemos de asegurarle<br />

es a la banca del primer piso que<br />

todo va por buen camino, que todo<br />

se va a arreglar, entonces serán ellos<br />

quienes tomen la decisión en un momento<br />

dado, pero creo que va bien”,<br />

expresó.<br />

Incluso consideró que la situación<br />

“Es importante el darle la<br />

certeza a la banca de que<br />

todo se va a resolver positivamente<br />

con el problema<br />

de la desertificación”.<br />

Jorge Luis Reyes Moreno<br />

Subdirector de prouectos de evaluación del FIRA<br />

Confía el sector pesquero en ser considerados para créditos<br />

para la recertificación ambiental está<br />

avanzada “y no creo que hay ningún<br />

cambio en los esquemas”, dijo.<br />

De entrada, el funcionario de FIRA,<br />

descartó que exista renuencia de parte<br />

de la banca a otorgar nuevos créditos<br />

a productores pesqueros, aunque<br />

dijo, habrá que ver cómo reaccionan<br />

esta semana, una vez que entró en<br />

vigor la desertificación y con ello, el<br />

bloqueo comercial.<br />

“Nosotros en general, no creemos<br />

que haya ningún problema, creemos<br />

que se está trabajando muy bien…<br />

hay antecedentes de otros países en<br />

donde ya se ha vuelto a obtener la<br />

certificación después de un tiempo<br />

corto. Yo creo que eso es lo que esperamos<br />

que se dé en México y eso<br />

es lo que transmitimos a la banca”,<br />

expresó.<br />

Incluso, Reyes Moreno previó que<br />

este año exista un incremento en el<br />

financiamiento al sector pesquero del<br />

país, al llegar a los 4 mil 200 millones<br />

de pesos, números sensiblemente<br />

arriba de los fondeados este año, que<br />

fueron 3 mil 500 millones.<br />

Precisó que en la parte de la flota<br />

camaronera, hasta el año pasado se<br />

le descontaron alrededor de mil 100<br />

millones de pesos, incluyendo créditos<br />

de avío y del proceso que se les financia<br />

de la parte de comercialización, es<br />

decir, en almacenaje y pignoración.<br />

De la totalidad de los recursos,<br />

precisó que más de un tercio son<br />

destinados a Sinaloa, ya que es aquí<br />

donde se encuentra esa misma proporción<br />

de la flota pesquera del país.<br />

Incluso, el subdirector de proyectos<br />

del FIRA, se mostró complacido<br />

con la recuperación crediticia que<br />

tiene el sector, que dijo, a estos momentos,<br />

tiene una cartera totalmente<br />

saneada.<br />

Ahora, indicó, el asunto será cómo<br />

se empiece a generar la cartera para<br />

la temporada que viene, que normalmente<br />

inicia en octubre.<br />

“Más o menos en agosto inician<br />

los primeros avíos, en julio inician<br />

algunos apoyos para la reparación y<br />

después de octubre, cesan los apoyos<br />

para el proceso, pero una vez que<br />

llegan los barcos es para la pignoración”,<br />

precisó.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!