01.12.2014 Views

Movilidad empresarial, imprescindible para la productividad

Movilidad empresarial, imprescindible para la productividad

Movilidad empresarial, imprescindible para la productividad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CongresoDINTEL<br />

■ Pi<strong>la</strong>r Santamaría<br />

Directora de Desarrollo de<br />

Negocio <strong>para</strong> Borderless Networks<br />

en <strong>la</strong> Región Sur de Europa<br />

Cisco<br />

LA movilidad es uno<br />

de los segmentos<br />

de más rápido crecimiento<br />

y una de<br />

<strong>la</strong>s principales necesidades<br />

<strong>empresarial</strong>es. Según Forrester,<br />

el 65 por ciento de <strong>la</strong>s organizaciones<br />

consideran prioritario contar con <strong>la</strong><br />

movilidad suficiente <strong>para</strong> que los empleados<br />

puedan desempeñar su trabajo; y<br />

Gartner espera que el 40 por ciento de<br />

los trabajadores ya no dispongan del clásico<br />

teléfono fijo de escritorio a finales<br />

de 2013.<br />

<strong>Movilidad</strong> <strong>empresarial</strong>,<br />

ciento de los CIOs españoles seña<strong>la</strong>n el<br />

acceso en movilidad a <strong>la</strong> información corporativa<br />

como una de <strong>la</strong>s tendencias de<br />

negocio que más afectan al CPD.<br />

Beneficios y desafíos<br />

Al desplegar una p<strong>la</strong>taforma de movilidad<br />

se obtienen múltiples beneficios:<br />

mayor continuidad en el trabajo al acceder<br />

de forma ubicua a <strong>la</strong>s aplicaciones;<br />

co<strong>la</strong>boración entre los equipos; acceso a<br />

información actualizada que mejora <strong>la</strong> toma<br />

de decisiones; atención al cliente op-<br />

■ La tendencia Bring Your Own Device<br />

debe entenderse como parte intrínseca<br />

de <strong>la</strong> aproximación hacia <strong>la</strong> movilidad<br />

<strong>empresarial</strong> ■<br />

mayo■junio■2012<br />

158<br />

movilidad<br />

2012<br />

Por su parte, IDC estima que este<br />

mismo año habrá unos 1.200 millones de<br />

trabajadores móviles -cerca del 35 por<br />

ciento de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción activa- que demandan<br />

acceso a los recursos y aplicaciones<br />

corporativas en cualquier momento y lugar<br />

y desde cualquier dispositivo.<br />

Esta apuesta por <strong>la</strong> movilidad se corresponde<br />

también con <strong>la</strong>s previsiones de<br />

los departamentos de TI. Según el informe<br />

Cisco Connected World Report, el 35 por<br />

timizada; ahorro de espacio o reducción<br />

de costes por el teletrabajo.<br />

Sin embargo, aún queda mucho camino<br />

por recorrer: so<strong>la</strong>mente el 44 por<br />

ciento de los trabajadores españoles consultados<br />

pueden conectarse hoy a <strong>la</strong> red<br />

corporativa en cualquier momento y lugar.<br />

La seguridad, <strong>la</strong> cultura corporativa,<br />

<strong>la</strong> falta de presupuesto y <strong>la</strong> carencia de<br />

personal experimentado son <strong>la</strong>s principales<br />

barreras <strong>para</strong> facilitar a los profesio-


CongresoDINTEL<br />

<strong>imprescindible</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> <strong>productividad</strong><br />

nales dicha movilidad, que p<strong>la</strong>ntea diversos<br />

desafíos a los departamentos de TI:<br />

– Securizar los dispositivos <strong>empresarial</strong>es<br />

y de consumo, y reforzar<br />

<strong>la</strong>s políticas <strong>para</strong> proteger <strong>la</strong> información.<br />

– Esca<strong>la</strong>r <strong>la</strong> infraestructura <strong>para</strong> responder<br />

al creciente número de dispositivos<br />

por usuario.<br />

– Proporcionar una óptima experiencia<br />

de usuario.<br />

Bring Your Own Device<br />

Además, los trabajadores demandan<br />

cada vez más flexibilidad en el trabajo:<br />

dos de cada tres empleados españoles<br />

esperan que los CIOs les permitan utilizar<br />

cualquier dispositivo -personal o perteneciente<br />

a <strong>la</strong> empresa- <strong>para</strong> acceder a<br />

<strong>la</strong>s redes corporativas, <strong>la</strong>s aplicaciones y<br />

<strong>la</strong> información.<br />

– Soportar aplicaciones <strong>empresarial</strong>es,<br />

voz y vídeo desde cualquier<br />

dispositivo.<br />

– Simplificar <strong>la</strong> gestión y reducir los<br />

costes operativos.<br />

Es <strong>la</strong> tendencia Bring Your Own Device;<br />

no debe entenderse como un fenómeno<br />

ais<strong>la</strong>do, sino como parte intrínseca<br />

de <strong>la</strong> aproximación hacia <strong>la</strong> movilidad<br />

<strong>empresarial</strong>. Así, los negocios deben ir<br />

más allá de <strong>la</strong> mera conectividad de los<br />

dispositivos personales y adoptar una estrategia<br />

holística basada en <strong>la</strong> inteligencia<br />

de red, <strong>la</strong> unificación de políticas y <strong>la</strong><br />

gestión simplificada.<br />

Sólo así es posible facilitar a los<br />

usuarios una experiencia transparente<br />

y segura en cualquier espacio de trabajo<br />

con independencia del dispositivo -<br />

PC, portátil, smartphone, tableta- y del<br />

contenido -voz, datos y vídeo-, reduciendo<br />

costes e incrementando <strong>la</strong> <strong>productividad</strong>.<br />

mayo■junio■2012<br />

159

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!