23.12.2014 Views

SECRETARÍA DE FINANZAS Dirección de Presupuesto y ...

SECRETARÍA DE FINANZAS Dirección de Presupuesto y ...

SECRETARÍA DE FINANZAS Dirección de Presupuesto y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>SECRETARÍA</strong> <strong>DE</strong> <strong>FINANZAS</strong><br />

<strong>Dirección</strong> <strong>de</strong> <strong>Presupuesto</strong> y Evaluación Hacendaría<br />

Criterios para la administración y gasto <strong>de</strong> ingresos exce<strong>de</strong>ntes<br />

Fecha <strong>de</strong> subido a la Web: 2 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2011<br />

Hora <strong>de</strong> actualización: 11:50 Hrs<br />

CRITERIOS PARA LA ADMINISTRACIÓN Y GASTO <strong>DE</strong> INGRESOS<br />

EXCE<strong>DE</strong>NTES<br />

Por lo que respecta al registro fiscal y contable <strong>de</strong> los ingresos exce<strong>de</strong>ntes,<br />

legamente se tiene la previsión en la Ley <strong>de</strong> Ingresos <strong>de</strong>l Estado que<br />

anualmente aprueba el H. Congreso <strong>de</strong>l Estado, toda vez que dicho<br />

instrumento jurídico es una estimación <strong>de</strong> los ingresos por canalizar a las arcas<br />

públicas en un ejercicio <strong>de</strong>terminado, pudiendo ser rebasados por eficiencia<br />

recaudatoria o por la capacidad <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> recursos ante instancias<br />

gubernamentales <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n fe<strong>de</strong>ral o ante organismos privados.<br />

Los exce<strong>de</strong>ntes más importantes generalmente provienen <strong>de</strong> convenios con<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias y organismos <strong>de</strong>l gobierno fe<strong>de</strong>ral así como <strong>de</strong> subsidios,<br />

conceptos que están previstos en la Ley <strong>de</strong> Ingresos.<br />

Igualmente se dispone <strong>de</strong> la estructura contable que permite registrar en forma<br />

transparente los recursos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los ingresos exce<strong>de</strong>ntes, los cuales se<br />

reflejan en la cuenta pública respectiva.<br />

En lo relativo a la aplicación <strong>de</strong> los recursos, si el superávit presupuestal se<br />

genera por una mayor recaudación <strong>de</strong> ingresos propios, por rebasar las metas<br />

en los incentivos por colaboración y/o <strong>de</strong> participaciones fe<strong>de</strong>rales, el Titular <strong>de</strong>l<br />

Po<strong>de</strong>r Ejecutivo podrá aplicarlos a programas y proyectos a cargo <strong>de</strong>l Gobierno<br />

<strong>de</strong>l Estado, así como para fortalecer las reservas actuariales para el pago <strong>de</strong><br />

pensiones <strong>de</strong> los servidores públicos o al saneamiento financiero. En caso <strong>de</strong><br />

que provengan <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> origen fe<strong>de</strong>ral con <strong>de</strong>stino específico, se<br />

aplicarán <strong>de</strong> conformidad con lo que establezcan las disposiciones fe<strong>de</strong>rales<br />

aplicables y en su caso, los convenios suscritos.<br />

Lo anterior, en congruencia con lo dispuesto en el artículo 50 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong><br />

<strong>Presupuesto</strong> y Gasto Público, que se transcribe:<br />

Artículo 50.- Cuando la Secretaría disponga durante el ejercicio fiscal <strong>de</strong><br />

recursos económicos exce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l superávit presupuestal <strong>de</strong> los<br />

ingresos recaudados respecto <strong>de</strong> los ingresos estimados, el titular <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r<br />

Ejecutivo podrá aplicarlos a programas y proyectos a cargo <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong>l<br />

Estado, así como para fortalecer las reservas actuariales para el pago <strong>de</strong><br />

pensiones <strong>de</strong> los servidores públicos o al saneamiento financiero.<br />

Tratándose <strong>de</strong> recursos exce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> origen fe<strong>de</strong>ral, el <strong>de</strong>stino en que habrán<br />

<strong>de</strong> emplearse será el previsto en la legislación fe<strong>de</strong>ral aplicable.


<strong>SECRETARÍA</strong> <strong>DE</strong> <strong>FINANZAS</strong><br />

<strong>Dirección</strong> <strong>de</strong> <strong>Presupuesto</strong> y Evaluación Hacendaría<br />

Criterios para la administración y gasto <strong>de</strong> ingresos exce<strong>de</strong>ntes<br />

Fecha <strong>de</strong> subido a la Web: 2 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2011<br />

Hora <strong>de</strong> actualización: 11:50 Hrs<br />

Fortalece la disposición anteriormente transcrita, el artículo 54 <strong>de</strong> la misma ley<br />

que dispone:<br />

Artículo 54.- El titular <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Ejecutivo, por conducto <strong>de</strong> la Secretaría, podrá<br />

autorizar las ampliaciones <strong>de</strong> las partidas que integran el <strong>Presupuesto</strong> <strong>de</strong><br />

Egresos aprobado por el Congreso <strong>de</strong>l Estado, cuando:<br />

I.- Existan exce<strong>de</strong>ntes, que en su caso resulten <strong>de</strong> los ingresos estimados en<br />

la Ley <strong>de</strong> Ingresos; y<br />

II. Exista incremento <strong>de</strong> los ingresos estimados <strong>de</strong> recursos fe<strong>de</strong>rales<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Coordinación Fiscal y <strong>de</strong> convenios específicos.<br />

CRITERIOS PARA LA REASIGNACIÓN <strong>DE</strong>L GASTO PÚBLICO<br />

Los criterios y generales que se aplican para la reasignación <strong>de</strong>l gasto público<br />

son:<br />

Los que se <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> <strong>Presupuesto</strong> y Gasto Público <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong><br />

Colima.<br />

• Se dispone <strong>de</strong> un control interno <strong>de</strong> las transferencias.<br />

• Se consi<strong>de</strong>ran las priorida<strong>de</strong>s establecidas en el Plan Estatal <strong>de</strong><br />

Desarrollo, 2009–2015.<br />

• Se formulan anualmente las “Reglas <strong>de</strong> Racionalización <strong>de</strong>l Gasto<br />

Público Estatal", en coordinación con la Secretaría <strong>de</strong> Administración y<br />

la Contraloría General <strong>de</strong>l Estado, dándosele un seguimiento estricto al<br />

cumplimiento <strong>de</strong> las mismas.<br />

CRITERIOS PARA ADMINISTRAR AHORROS<br />

Se dispone <strong>de</strong> un Sistema Integral <strong>de</strong> Información Financiera que sirve <strong>de</strong><br />

soporte para establecer controles internos y flujos <strong>de</strong> efectivo, que posibilitan<br />

administrar los ahorros cuando estos se generan.


<strong>SECRETARÍA</strong> <strong>DE</strong> <strong>FINANZAS</strong><br />

<strong>Dirección</strong> <strong>de</strong> <strong>Presupuesto</strong> y Evaluación Hacendaría<br />

Criterios para la administración y gasto <strong>de</strong> ingresos exce<strong>de</strong>ntes<br />

Fecha <strong>de</strong> subido a la Web: 2 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2011<br />

Hora <strong>de</strong> actualización: 11:50 Hrs<br />

Por ejemplo con la implementación <strong>de</strong> "tarjetas prepagadas", como medio <strong>de</strong><br />

pago, entre los que se pue<strong>de</strong>n mencionar conceptos como: gastos <strong>de</strong><br />

ejecución, promoción y <strong>de</strong>sarrollo, becas, empren<strong>de</strong>dores juveniles, apoyos,<br />

etc., se ha logrado eficientar el proceso <strong>de</strong> pago, evitando que en algunos<br />

casos los beneficiarios se trasla<strong>de</strong>n <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s alejadas a la capital <strong>de</strong>l<br />

estado, no tengan que invertir en alimentos, pago <strong>de</strong> camión, taxi; a su vez con<br />

la tarjeta pue<strong>de</strong>n tener acceso al recurso, a través <strong>de</strong> cajeros, tiendas<br />

comerciales, ventanilla <strong>de</strong> banco, TELECOM, entre otros; adicional a lo anterior<br />

el proceso para la emisión <strong>de</strong> la tarjeta con respecto a la <strong>de</strong> cheque, es más<br />

rápida, y logrando reducir en un 70%.<br />

Cuando se generan ahorros se canalizan fundamentalmente a las activida<strong>de</strong>s<br />

productivas, obra pública y a programas sociales en beneficio <strong>de</strong> los grupos<br />

vulnerables.<br />

INFORMACION ADICIONAL<br />

LOS ACUERDOS DON<strong>DE</strong> SE DAN A CONOCER LOS MONTOS<br />

DISTRIBUIDOS POR CONCEPTO <strong>DE</strong> PARTICIPACIONES Y<br />

APORTACIONES POR MUNICIPIO SE ENCUENTRAN PUBLICADOS EN EL<br />

PERIODICO OFICIAL EL ESTADO <strong>DE</strong> COLIMA.<br />

• Tomo 96 Colima, Col., Viernes 14 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong>l año 2011; Núm. 02-1; pág.<br />

12.<br />

• Tomo 96 Colima, Col., Viernes 14 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong>l año 2011; Núm. 02-1; pág.<br />

8.<br />

LA TRANSFERENCIA ASIGNADA AL RUBRO <strong>DE</strong> ALIANZA PARA EL<br />

CAMPO SE ENCUENTRA PUBLICADA EN EL PERIODICO OFICIAL EL<br />

ESTADO <strong>DE</strong> COLIMA.<br />

• Tomo 95 Colima, Col., Sábado 04 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong>l año 2010; Núm. 50;<br />

pág. 2, específicamente:<br />

I. Transferencias Internas y Asignaciones al Sector Público:<br />

Subsidios a la Producción:<br />

43102 Fondo <strong>de</strong> Fomento Agropecuario <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Colima


<strong>SECRETARÍA</strong> <strong>DE</strong> <strong>FINANZAS</strong><br />

<strong>Dirección</strong> <strong>de</strong> <strong>Presupuesto</strong> y Evaluación Hacendaría<br />

Criterios para la administración y gasto <strong>de</strong> ingresos exce<strong>de</strong>ntes<br />

Fecha <strong>de</strong> subido a la Web: 2 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2011<br />

Hora <strong>de</strong> actualización: 11:50 Hrs<br />

LA TRANSFERENCIA <strong>DE</strong>L SEGURO POPULAR SE REALIZA CONFORME<br />

<strong>DE</strong> HACE LA RADICACION POR PARTE <strong>DE</strong> LA SECRETARIA <strong>DE</strong><br />

HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, EN VIRTUD <strong>DE</strong> QUE NO SE CONOCER<br />

EL MONTO EN FORMA ANTICIPADA, DICHO MONTO SE AUTORIZA<br />

INICIADO EL EJERCICIO.<br />

“2011, AÑO <strong>DE</strong> LA LIBERTAD <strong>DE</strong> EXPRESION EN COLIMA”


<strong>SECRETARÍA</strong> <strong>DE</strong> <strong>FINANZAS</strong><br />

<strong>Dirección</strong> <strong>de</strong> <strong>Presupuesto</strong> y Evaluación Hacendaría<br />

Criterios para la administración y gasto <strong>de</strong> ingresos exce<strong>de</strong>ntes<br />

Fecha <strong>de</strong> subido a la Web: 2 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 2011<br />

Hora <strong>de</strong> actualización: 11:50 Hrs

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!