23.12.2014 Views

Obras o Acciones del Mes de Abril - Gobierno del Estado de Colima

Obras o Acciones del Mes de Abril - Gobierno del Estado de Colima

Obras o Acciones del Mes de Abril - Gobierno del Estado de Colima

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

Despacho <strong><strong>de</strong>l</strong> Secretario:<br />

<strong>Obras</strong> o <strong>Acciones</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Mes</strong> <strong>de</strong> <strong>Abril</strong><br />

- XLIII Reunión <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo Estatal para el Fomento Económico.<br />

La Secretaría <strong>de</strong> Fomento Económico llevó a cabo la XLIII Reunión <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Consejo Estatal para el Fomento Económico, teniendo como se<strong>de</strong> las<br />

instalaciones <strong>de</strong> la “Casa <strong>de</strong> la Cultura”, <strong><strong>de</strong>l</strong> municipio <strong>de</strong> Comala.<br />

El evento fue presidido por el C. Rafael Gutiérrez Villalobos, Secretario <strong>de</strong><br />

Fomento Económico y Secretario Ejecutivo <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo Estatal para el<br />

Fomento Económico, también estuvo presente el Ing. Agustín Morales<br />

Anguiano, Presi<strong>de</strong>nte Municipal <strong><strong>de</strong>l</strong> H. Ayuntamiento <strong>de</strong> Comala. Asistieron<br />

presentes el <strong>Gobierno</strong> Estatal, <strong>Gobierno</strong> Fe<strong>de</strong>ral, Instituciones Educativas,<br />

Presi<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> Cámaras y Organismos Empresariales. La presentación central<br />

<strong>de</strong> la reunión fue la <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Mejora Regulatoria don<strong>de</strong> se<br />

dieron a conocer sus antece<strong>de</strong>ntes, objetivos y atribuciones.<br />

Contamos con el testimonio <strong>de</strong> la Sra. María Concepción Pru<strong>de</strong>ncio Bautista<br />

Empresaria <strong>de</strong> Café Nogueras quien afectuosamente dio un atento<br />

agra<strong>de</strong>cimiento a la Secretaría <strong>de</strong> Fomento Económico por el apoyo brindado<br />

para su constante crecimiento y objetivos alcanzados.<br />

- Toma <strong>de</strong> Protesta <strong>de</strong> la nueva <strong><strong>de</strong>l</strong>egación estatal <strong>de</strong> CANADEVI 2011-<br />

2013.<br />

Durante la toma <strong>de</strong> protesta a la nueva <strong><strong>de</strong>l</strong>egación estatal <strong>de</strong> Cámara <strong>de</strong> la<br />

Industria <strong>de</strong> Desarrolladores <strong>de</strong> Vivienda (CANADEVI), Rafael Gutiérrez,<br />

Secretario <strong>de</strong> Fomento Económico <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Gobierno</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, anunció que los<br />

Centros Municipales <strong>de</strong> Negocios que estarán listos en este 2011, y el portal<br />

empresarial para trámites vía electrónica, serán herramientas fundamentales<br />

para beneficiar al sector <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sarrolladores <strong>de</strong> vivienda.<br />

Gutiérrez Villalobos, <strong>de</strong>stacó que el apoyo que se ha venido realizando en<br />

cuanto a la simplificación <strong>de</strong> trámites para el sector <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sarrolladores <strong>de</strong><br />

vivienda, se <strong>de</strong>be a que en la “actual administración nos queda muy claro que


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

la mejoría en el sector económico y el sector productivo es gracias a los<br />

empresarios”.<br />

De igual forma, mencionó que el sector inmobiliario necesitaba certeza<br />

jurídica para tener mayor certeza económica, motivo por el cual se<br />

simplificaron los trámites ante el Registro Público <strong>de</strong> la Propiedad. Otro<br />

aspecto que se aprecia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el gobierno estatal, dijo, es que “las empresas<br />

son cada vez más productivas y competitivas, lo que ha ayudado al aumento<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> empleo formal que se ha dado este año en <strong>Colima</strong>”.<br />

- Remo<strong><strong>de</strong>l</strong>ación <strong>de</strong> calles en el centro <strong>de</strong> Coquimatlán.<br />

Rafael Gutiérrez Villalobos, Secretario <strong>de</strong> Fomento Económico, estuvo<br />

presente en el evento don<strong>de</strong> el gobernador Mario Anguiano entregó las<br />

remo<strong><strong>de</strong>l</strong>aciones <strong>de</strong> las calles Hidalgo e In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, en Coquimatlán,<br />

<strong>Colima</strong>, así como la remo<strong><strong>de</strong>l</strong>ación <strong><strong>de</strong>l</strong> Palacio Municipal y cuatro vehículos al<br />

DIF Municipal.<br />

Los habitantes <strong>de</strong> Coquimaltán recibieron la entrega <strong>de</strong> la remo<strong><strong>de</strong>l</strong>ación <strong>de</strong><br />

las calles Hidalgo e In<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, en don<strong>de</strong> <strong>de</strong> manera conjunta los tres<br />

ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno erogaron recursos por el or<strong>de</strong>n 8 millones 24 mil 222<br />

pesos.<br />

La sociedad <strong>de</strong> Coquimatlán acudió al acto para recibir <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s una<br />

arteria vial mo<strong>de</strong>rna y funcional, en la que también se reestructuró la red <strong>de</strong><br />

agua potable y alcantarillado.<br />

- Entrega <strong>de</strong> reconocimientos a egresados <strong><strong>de</strong>l</strong> diplomado Harvard-<br />

CMIC.<br />

Entregan <strong>de</strong> diplomas a egresados Harvard-CMIC.<br />

El Secretario <strong>de</strong> Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, estuvo<br />

presente en la entrega <strong>de</strong> diplomas a los egresados <strong><strong>de</strong>l</strong> diplomado Harvard-<br />

CMIC en gerencia administrativa, la cual fue presidida por el presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Cámara Mexicana <strong>de</strong> la Industria <strong>de</strong> la Construcción en <strong>Colima</strong>, Francisco<br />

Barragán Preciado.


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

Durante esta entrega <strong>de</strong> diplomas, recibieron su constancia <strong>de</strong> estudios los<br />

egresados <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo sabatino, y los egresados <strong>de</strong> <strong>Colima</strong> y Manzanillo, siendo<br />

más <strong>de</strong> 50 los egresados en total <strong>de</strong> ese primer diplomado.<br />

- Entregan Prolongación <strong>de</strong> Avenida Ignacio Sandoval.<br />

Entregan prolongación <strong>de</strong> Avenida Ignacio Sandoval.<br />

Con la construcción <strong>de</strong> la prolongación Avenida Ignacio Sandoval, “no hay<br />

ningún interés adicional al <strong>de</strong> un gobierno que cumple con la responsabilidad<br />

<strong>de</strong> fomentar el empleo e incentivar la economía local”, aclaró el accionista <strong>de</strong><br />

Altozano, Francisco Brun Ramos, luego <strong>de</strong> que el gobernador Mario Anguiano<br />

Moreno, entregara la obra que tuvo un costo <strong>de</strong> 19 millones 700 mil pesos.<br />

En este evento, don<strong>de</strong> también estuvo presente el Secretario <strong>de</strong> Fomento<br />

Económico, Rafael Gutiérrez Villlalobos, lamentó que proyectos productivos<br />

tan necesarios en <strong>Colima</strong> como el que se entregó, sirvan para<br />

“<strong>de</strong>sprestigiarse entre políticos”, por lo que invitó a quienes cuestionan esta<br />

obra, a trabajar “en pro <strong>de</strong> la inversión y <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> empleos que<br />

benefician a familias colimenses”.<br />

- Crucero Ocean Star Pacific en Manzanillo.<br />

Arribo <strong><strong>de</strong>l</strong> Ocean Star Pacific a Manzanillo.<br />

Durante la ceremonia inaugural <strong><strong>de</strong>l</strong> arribo <strong><strong>de</strong>l</strong> primer crucero turístico<br />

nacional “Ocean Star Pacific”, el inversionista Anuar Name Yapur precisó que<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempo atrás, <strong>Colima</strong> ha sido un <strong>Estado</strong> importante, ya que hace más<br />

<strong>de</strong> veinte años iniciaron una ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> tiendas textiles y se escogió a <strong>Colima</strong><br />

para que fuera la primera tienda, <strong>de</strong> la cual ahora hay 370 sucursales.<br />

En este sentido, el empresario entregó un reconocimiento al Ejecutivo estatal<br />

por parte <strong>de</strong> Ocean Star Pacific por las facilida<strong>de</strong>s brindadas a esta empresa.<br />

Cabe mencionar, que a partir <strong>de</strong> hoy, el crucero nacional arribará todos los<br />

viernes al puerto <strong>de</strong> Manzanillo y se prevé que esté alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 11 horas en<br />

el puerto.


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

En su intervención, el gobernador Mario Anguiano Moreno <strong>de</strong>stacó que la<br />

llegada <strong><strong>de</strong>l</strong> crucero Ocean Star Pacific, representa la culminación <strong>de</strong> un sueño<br />

largamente anhelado por el que se había venido trabajando <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

tiempo, y hoy se hace realidad al convertirse Manzanillo en “Home port”,<br />

puerto <strong>de</strong> embarque y <strong>de</strong>sembarque.<br />

Mencionó que este es el primer crucero con capital nacional, que empieza a<br />

hacer estos recorridos don<strong>de</strong> la población se pue<strong>de</strong> subir y bajar sin<br />

necesidad <strong>de</strong> una visa.<br />

- Entrega <strong>de</strong> la remo<strong><strong>de</strong>l</strong>ación <strong><strong>de</strong>l</strong> Mercado Municipal <strong>de</strong> Armería,<br />

“Rosalío González Espinoza”.<br />

Al hacer entrega <strong>de</strong> la rehabilitación <strong><strong>de</strong>l</strong> mercado “Rosalío González<br />

Espinosa” en el municipio <strong>de</strong> Armería, obra que se enmarca <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las<br />

acciones compensatorias que realiza la Comisión Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Electricidad<br />

(CFE), por la construcción <strong><strong>de</strong>l</strong> gasoducto Manzanillo-Guadalajara, el<br />

Secretario <strong>de</strong> Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, calificó la<br />

remo<strong><strong>de</strong>l</strong>ación <strong>de</strong> este inmueble como una obra histórica que beneficiará a los<br />

locatarios y fomentará el <strong>de</strong>sarrollo económico <strong>de</strong> la región.<br />

Indicó que esta obra fue catalogada como prioritaria <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong> programa <strong>de</strong><br />

acciones compensatorias <strong>de</strong> la CFE y, <strong>de</strong>muestra que mediante el trabajo en<br />

equipo siempre se rin<strong>de</strong>n buenas cuentas.<br />

En este sentido, Gutiérrez Villalobos agra<strong>de</strong>ció la disposición <strong>de</strong> la Comisión<br />

por ayudar a la sociedad <strong>de</strong> Armeria, pues <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los aspectos legales no<br />

se encuentra obligada a realizar este tipo <strong>de</strong> acciones, pero gracias a la<br />

<strong>de</strong>stacada labor <strong>de</strong> gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> mandatario estatal se hicieron posibles.<br />

Finalmente, señaló que este inmueble representa una recompensa a la<br />

paciencia y disposición para la realización <strong>de</strong> las remo<strong><strong>de</strong>l</strong>aciones mostrada<br />

por los locatarios y, reiteró que el gobierno estatal trabajará para realizar<br />

más obras que beneficien a este y al resto <strong>de</strong> los municipios.


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

- Visita a Laredo, Texas.<br />

Rafael Gutiérrez, Secretario <strong>de</strong> Fomento Económico <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>,<br />

tuvo una intervención durante el evento en el Hotel La Posada, en don<strong>de</strong> la<br />

Ciudad <strong>de</strong> Laredo fue anfitriona a la Misión <strong>de</strong> Comercio Ecuatoriano.<br />

También estuvieron presentes Carlos Villarreal, Administrador Municipal;<br />

Julio Moscoso, gerente <strong>de</strong> promoción <strong>de</strong> exportación y mercados para<br />

Ecuador; y Corina Arellano, directora <strong>de</strong> promoción comercial <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong><br />

Michoacán.<br />

- Entrega <strong>de</strong> recurso <strong>de</strong> SEFIDEC.<br />

El Secretario <strong>de</strong> Fomento Económico <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Gobierno</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>,<br />

Rafael Gutiérrez Villalobos, entregó apoyos a once empresas colimenses, por<br />

un monto <strong>de</strong> $14 millones 728 mil pesos, a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa <strong>de</strong> Proyectos<br />

Productivos a Py<strong>Mes</strong>, que maneja Sistema Estatal <strong>de</strong> Financiamiento para el<br />

Desarrollo Económico <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong> (SEFIDEC), en coordinación con la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Economía.<br />

Agregó que éste es un programa muy especial que queremos aprovechar,<br />

pues tiene una tasa <strong><strong>de</strong>l</strong> 12 por ciento, “y si se paga puntualmente se va al 6<br />

por ciento, es importante que nos capitalicemos para hacer los proyectos<br />

más viables”.<br />

También, dijo que para el gobierno que encabeza Mario Anguiano, es<br />

prioritario el empresario colimense, “había ocasiones que venía gente <strong>de</strong><br />

fuera y el gobierno le apoyaba más a los <strong>de</strong> fuera que los ya establecidos.<br />

Hoy en día, se apoya más a los ya establecidos que quieren seguir creciendo.<br />

Es una gran oportunidad, que sigan creciendo, que sigan generando empleos,<br />

para fortalecerlos, que sean más competitivos, y creo que <strong>Colima</strong> va seguir<br />

generando muchas cosas favorables para el país. Siempre vamos a estar al<br />

pendiente para que les siga yendo mejor; aprovechen su dinero, va a ser<br />

benéfico para todos”.


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

- Entrega <strong>de</strong> pensiones alimenticias a personas <strong>de</strong> la tercera edad.<br />

En representación <strong><strong>de</strong>l</strong> gobernador Mario Anguiano, el Secretario <strong>de</strong> Fomento<br />

Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos, participó en la entrega <strong>de</strong> pensiones<br />

alimenticias bimestrales a 186 personas <strong>de</strong> la tercera edad, que realizó el<br />

Instituto <strong>de</strong> Atención a los Adultos en Plenitud (IAAP) en el municipio <strong>de</strong><br />

Coquimatlán.<br />

La entrega <strong>de</strong> pensiones bimestrales inició nuevamente en Coquimatlán,<br />

contando con la presencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Director <strong><strong>de</strong>l</strong> IAAP, José Antonio Orozco<br />

Sandoval, así como <strong><strong>de</strong>l</strong> alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> Coquimatlán, José Juan Michel.<br />

El alcal<strong>de</strong> coquimatlense, antes <strong>de</strong> esta entrega, elogió el esfuerzo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Secretario <strong>de</strong> Fomento Económico por incluir más obras compensatorias <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

gasoducto en dicho municipio, ya que hasta abril <strong>de</strong> 2011 se cuentan cuatro<br />

obras <strong>de</strong> gran envergadura, y en los meses futuros se esperan otras cinco<br />

obras compensatorias.<br />

- Exponen mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o colimense en CANACINTRA México.<br />

Exponen bonda<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> estado <strong>de</strong> <strong>Colima</strong> ante CANACINTRA México.<br />

Ante lí<strong>de</strong>res industriales <strong><strong>de</strong>l</strong> país adheridos a la Cámara Nacional <strong>de</strong> la<br />

Industria <strong>de</strong> la Transformación (CANACINTRA), el gobernador Mario<br />

Anguiano Moreno expuso la simplificación <strong>de</strong> trámites <strong>de</strong> su gobierno<br />

relacionados con el aparato productivo estatal, mismos que han posicionado<br />

a <strong>Colima</strong> entre los mejores <strong><strong>de</strong>l</strong> país.<br />

En dicho evento, en el cual estuvo acompañado por el Secretario <strong>de</strong> Fomento<br />

Económico <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, Rafael Gutiérrez Villalobos, el mandatario estatal<br />

agra<strong>de</strong>ció a nombre <strong>de</strong> nuestro estado la oportunidad <strong>de</strong> dar a conocer la<br />

visión y el trabajo que se viene realizando en la actual administración, gracias<br />

al trabajo en equipo entre los tres ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> gobierno.<br />

“Todo es posible cuando se pue<strong>de</strong> laborar en equipo, en equipo con los<br />

elementos <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, los trabajadores <strong>de</strong> confianza, pero<br />

también los trabajadores sindicalizados; con los Colegios, Barras y<br />

Asociaciones <strong>de</strong> profesionistas, así como con las Cámaras Empresariales y <strong>de</strong>


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

manera muy particular con la CANACINTRA, a todos ellos les manifiesto mi<br />

más sincero reconocimiento”, mencionó.<br />

- Presentación <strong>de</strong> la Expo Venta <strong>Colima</strong> 2011.<br />

Presentan la Expo Venta <strong>Colima</strong> 2011.<br />

El Secretario <strong>de</strong> Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos,<br />

acompañado <strong>de</strong> los lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> diversos organismos empresariales, presentó<br />

la “Expo Venta <strong>Colima</strong> 2011”, que se realizará <strong><strong>de</strong>l</strong> 02 al 05 <strong>de</strong> junio, en las<br />

instalaciones <strong>de</strong> la Feria <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>, dón<strong>de</strong> 200 empresas colimenses<br />

ofertarán a los asistentes sus mejores productos y servicios, a precio <strong>de</strong> expo.<br />

Gutiérrez Villalobos explicó que en esta Expo Venta “habrá una estrategia<br />

para dar a conocer lo que se hace día a día en el sector empresarial <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

estado <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>. En conjunto con los <strong>de</strong>más organismos empresariales,<br />

buscamos regionalizar este evento, darle publicidad en el estado vecino <strong>de</strong><br />

Jalisco y <strong>de</strong> Michoacán, para consolidarlo como una forma <strong>de</strong> dar a conocer<br />

los productos colimenses”.<br />

Consi<strong>de</strong>ró, <strong>de</strong> igual forma, que este tipo <strong>de</strong> acciones vienen a “fortalecer el<br />

mercado interno, que es una prioridad <strong><strong>de</strong>l</strong> señor gobernador Mario<br />

Anguiano, que los productos colimenses se <strong>de</strong>n a conocer y puedan tener<br />

una mejoría”.<br />

- Explicación <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto <strong>de</strong> Mejora Regulatoria.<br />

Rafael Gutiérrez Villalobos, titular <strong>de</strong> Fomento Económico, tuvo presencia en<br />

la Presentación <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto <strong>de</strong> Mejora Regulatoria, que realizaron<br />

integrantes <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> la Función Pública a nivel fe<strong>de</strong>ral a la<br />

Contraloría General <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, en las instalaciones <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Complejo Administrativo.<br />

- Evento <strong><strong>de</strong>l</strong> Día <strong><strong>de</strong>l</strong> Niño para trabajadores <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong>.<br />

En el Complejo Administrativo <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, los niños y niñas <strong>de</strong><br />

los trabajadores <strong>de</strong> confianza y sindicalizados fueron festejados por la<br />

presi<strong>de</strong>nta <strong><strong>de</strong>l</strong> DIF Estatal, Alma Delia Arreola <strong>de</strong> Anguiano. En dicho evento,


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

el Secretario <strong>de</strong> Fomento Económico, Rafael Gutiérrez, acompañó a la<br />

primera dama <strong><strong>de</strong>l</strong> estado durante el inicio <strong>de</strong> este festejo <strong><strong>de</strong>l</strong> Día <strong><strong>de</strong>l</strong> Niño.


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

Dirección <strong>de</strong> Empleo:<br />

- Jornada Laboral <strong>de</strong> Empleo Manzanillo.<br />

Se realiza la Jornada Laboral <strong>de</strong> Empleo Manzanillo, edición 2011.<br />

El <strong>Gobierno</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, en coordinación con la Secretaría <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo y<br />

Previsión Social (STPS) y el Ayuntamiento <strong>de</strong> Manzanillo, a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio<br />

Nacional <strong>de</strong> Empleo, realizó la Jornada <strong>de</strong> Empleo Manzanillo. Edición 2011,<br />

con el propósito <strong>de</strong> fortalecer el crecimiento económico, logrando la<br />

colocación <strong>de</strong> la mayor cantidad <strong>de</strong> buscadores <strong>de</strong> empleo posible.<br />

En la inauguración participaron el Delegado <strong>de</strong> la Secretaría <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo y<br />

Previsión Social (STPS), Daniel Rodríguez Herrera; los diputados locales<br />

Francisco Zepeda y Roberto Barbosa, junto con la representante <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Secretario <strong>de</strong> Fomento Económico, Betzaida Pinzón Carreto.<br />

El Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo dijo que esta jornada <strong>de</strong> empleo se suma a las<br />

acciones para realizar más inserciones <strong>de</strong> trabajo junto con la coordinación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Gobierno</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, para tener mayores resultados para los colimenses,<br />

con lo cual, aseguró, se superan día con día las expectativas <strong>de</strong> trabajo en el<br />

municipio <strong>de</strong> Manzanillo.<br />

Las vacantes <strong>de</strong> empleo ofertadas fueron 620 y en promedio, los asistentes a<br />

la jornada fueron 350, con lo que existe la posibilidad <strong>de</strong> que la mayoría<br />

encuentren una opción <strong>de</strong> empleo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las 30 empresas. Las<br />

empresas participantes fueron: El Bo<strong>de</strong>gón, Mercado Soriana, Tuny, Bo<strong>de</strong>ga<br />

Aurrera, Afore Invercap y empresas <strong>de</strong>dicadas al turismo, entre otras.<br />

Entre los beneficios para los solicitantes acudir a una Jornada <strong>de</strong> Empleo,<br />

<strong>de</strong>stacan el tener en un solo día contacto directo con distintas empresas que<br />

ofrecen vacantes, lo que les permite acce<strong>de</strong>r a un universo amplio <strong>de</strong><br />

alternativas para su colocación, reducir consi<strong>de</strong>rablemente los tiempos y<br />

costos <strong>de</strong> la búsqueda <strong>de</strong> empleo y obtener información directa sobre los<br />

requerimientos reales <strong><strong>de</strong>l</strong> sector productivo.<br />

De igual manera, a los empresarios y sus áreas <strong>de</strong> personal este evento les<br />

permite optimizar en el proceso <strong>de</strong> reclutamiento recursos económicos, y


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

seleccionar y contratar mano <strong>de</strong> obra en un menor tiempo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> tener<br />

acceso directo a un amplio universo <strong>de</strong> oferta <strong>de</strong> trabajadores, en cuanto a<br />

especialida<strong>de</strong>s y experiencia.<br />

- Pago <strong>de</strong> Movilidad <strong>de</strong> Traslado a Jornaleros Agrícolas<br />

Son apoyados económicamente 181 jornaleros agrícolas a través <strong>de</strong> SUMLI.<br />

El <strong>Gobierno</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, en coordinación con la Secretaría <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo y<br />

Previsión Social, a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio Nacional <strong>de</strong> Empleo <strong>Colima</strong>, adscrito a la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Fomento Económico, en apoyo a hombres y mujeres jornaleros<br />

agrícolas, otorgó un apoyo económico a 181 trabajadores para que<br />

retornaran a su comunidad <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia, en el estado <strong>de</strong> Hidalgo.<br />

Mediante el Subprograma <strong>de</strong> Movilidad Laboral Interna – Sector Agrícola<br />

(SUMLI- SA), el Servicio Nacional <strong>de</strong> Empleo apoya a jornaleros agrícolas que<br />

se encuentran <strong>de</strong>sempleados o subempleados, con disponibilidad <strong>de</strong><br />

trasladarse a otra entidad en la que se <strong>de</strong>man<strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra agrícola.<br />

Se cubren los gastos <strong>de</strong> traslado al centro <strong>de</strong> trabajo en el que sea contratado<br />

o <strong>de</strong> retorno al lugar <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia, e igualmente, si se requiere, se otorga<br />

una beca <strong>de</strong> capacitación para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s, en caso <strong>de</strong> que lo<br />

requieran.<br />

Se entregaron 181 apoyos, por un monto <strong>de</strong> 800 pesos, al culminar su<br />

contrato laboral en la empresa J&D Produce en el municipio <strong>de</strong> Coquimatlán,<br />

para regresar a su lugar <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia en el estado <strong>de</strong> Hidalgo.<br />

Como requisitos <strong>de</strong> ingreso al subprograma, <strong>de</strong>bes tener 16 años o más, ser<br />

jornalero agrícola con disposición para migrar temporalmente, estar<br />

<strong>de</strong>sempleado o subempleado y presentar en el Servicio Nacional <strong>de</strong> Empleo<br />

una i<strong>de</strong>ntificación oficial –IFE, cédula profesional o pasaporte-, y la CURP.


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

- Portal <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleo en los Kioscos <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>.<br />

Acercan a colimenses, a través <strong>de</strong> los Kioscos <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong>, información sobre<br />

empleo.<br />

La Secretaría <strong><strong>de</strong>l</strong> Trabajo y Previsión Social (STPS) y el <strong>Gobierno</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, a<br />

través <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio Nacional <strong>de</strong> Empleo <strong>Colima</strong> (SNE), en un esfuerzo conjunto<br />

y con el ánimo <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r a un mayor número <strong>de</strong> usuarios, habilitó en 26<br />

Kioscos <strong>de</strong> <strong>Gobierno</strong> el servicio <strong><strong>de</strong>l</strong> Portal <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleo, convirtiéndose en el<br />

estado con mayor número <strong>de</strong> kioscos <strong>de</strong> consulta, a nivel nacional.<br />

Este servicio permitirá la búsqueda, consulta e impresión inmediata <strong>de</strong> las<br />

ofertas <strong>de</strong> empleo que se publican en la página web, www.empleo.gob.mx.<br />

Entre los asistentes estuvieron el Director General <strong>de</strong> Desarrollo y Fomento<br />

Económico y Titular <strong><strong>de</strong>l</strong> SNE <strong>Colima</strong>, Mariano César Gutiérrez Larios; el<br />

Delegado Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> la STPS en <strong>Colima</strong>, José Daniel Rodríguez Herrera; el<br />

Director General <strong>de</strong> Innovación para la Gestión Pública, Juan José Alcaraz<br />

Robles y el Director <strong>de</strong> Servicios y Trámites Electrónicos, Juan Carlos Gómez<br />

Díaz.<br />

Mariano César Gutiérrez Larios agra<strong>de</strong>ció la presencia <strong>de</strong> los presentes y<br />

explicó que “a partir <strong>de</strong> hoy los colimenses podrán buscar en 26 Kioscos,<br />

localizados en los 10 municipios <strong><strong>de</strong>l</strong> estado, <strong>de</strong> manera gratuita y asistida,<br />

una vacante <strong>de</strong> empleo” y aseguró que con este evento <strong>Colima</strong> se convierte<br />

en la entidad fe<strong>de</strong>rativa con mayor cantidad <strong>de</strong> kioscos <strong>de</strong> consulta en todo<br />

el país, siguiéndole el D.F., con 9.<br />

Dijo a<strong>de</strong>más, que gracias a la coordinación <strong>de</strong> la STPS y el <strong>Gobierno</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

<strong>Estado</strong>, <strong>de</strong> los 66 kioscos existentes a nivel nacional, se incorporan hoy éstos<br />

26, por lo tanto, se incrementan en un 40% los puntos <strong>de</strong> contacto <strong>de</strong> los<br />

buscadores <strong>de</strong> empleo a través <strong>de</strong> medios electrónicos.<br />

Por su parte, José Daniel Rodríguez Herrera comentó que con esta acción, los<br />

beneficiados directos son los buscadores <strong>de</strong> empleo en <strong>Colima</strong> pues les<br />

permitirá el acceso a vacantes <strong>de</strong> todo el país, lo que a<strong>de</strong>más, convertirá al<br />

estado en una <strong>de</strong> las re<strong>de</strong>s más importantes <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong> kioscos <strong>de</strong><br />

consulta laboral a nivel nacional.


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

Finalmente, Juan José Alcaraz Robles aseguró que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong><br />

Innovación se busca la eficiencia <strong>de</strong> los trámites y facilitar el acceso a todos<br />

los trámites, e invitó a la población a utilizar el Portal <strong><strong>de</strong>l</strong> Empleo, que ahora<br />

ya estará <strong>de</strong> manera más accesible en las plazas comerciales, abiertos <strong>de</strong><br />

lunes a domingo, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> la mañana a 9 <strong>de</strong> la noche, para que las personas<br />

utilicen su horario más conveniente.<br />

A través <strong>de</strong> esta información, orientación, capacitación y asesoría relacionada<br />

con el mercado laboral, las personas <strong>de</strong>sempleadas, empleadores,<br />

estudiantes, trabajadores y público en general, tienen la posibilidad <strong>de</strong><br />

encontrar en un menor tiempo y costo, una oportunidad en el mercado<br />

laboral.<br />

- Apoyo a jornaleros agrícolas a través <strong><strong>de</strong>l</strong> PTAT.<br />

Apoya el SNE a trabajadores jornaleros agrícolas para trabajar<br />

temporalmente en Canadá.<br />

El <strong>Gobierno</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, a través <strong><strong>de</strong>l</strong> Servicio Nacional <strong>de</strong> Empleo, <strong>de</strong> la<br />

Secretaría <strong>de</strong> Fomento Económico, en apoyo a la movilidad laboral, con el<br />

acuerdo migratorio entre México- Canadá, permitió en esta ocasión que 21<br />

jornaleros agrícolas se incorporaran en tres diferentes provincias que<br />

integran la Fe<strong>de</strong>ración Canadiense, en el mes <strong>de</strong> abril.<br />

El Programa <strong>de</strong> Trabajadores Agrícolas Temporales México- Canadá (PTAT)<br />

tiene el objetivo <strong>de</strong> procurar una alternativa <strong>de</strong> ocupación temporal,<br />

or<strong>de</strong>nada, legal y segura <strong>de</strong> trabajadores agrícolas mexicanos, quienes tienen<br />

la disposición para radicar temporalmente en granjas canadienses.<br />

Con un periodo <strong>de</strong> entre 2 y 8 meses <strong>de</strong> estancia en diferentes granjas, los<br />

trabajadores en su movilidad cumplen con diversas funciones <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

proceso <strong>de</strong> producción: cosecha, plantación, mantenimiento, poda,<br />

recolección y selección <strong><strong>de</strong>l</strong> cultivo, entre otras tareas generales en viveros,<br />

inverna<strong>de</strong>ros y granjas.<br />

Las provincias a las que asistieron son Québec, Ontario y Columbia Británica y<br />

los requisitos para ingresar al PTAT son ser peón o jornalero agrícola con


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

experiencia en el sector agrícola, ser <strong>de</strong> nacionalidad mexicana, tener entre<br />

22 y 40 años <strong>de</strong> edad, preferentemente estar casado o vivir en unión libre,<br />

haber cursado como mínimo el tercer año <strong>de</strong> primaria y como máximo, el<br />

primer año <strong>de</strong> preparatoria y vivir en alguna zona rural <strong><strong>de</strong>l</strong> país.<br />

- Presentación <strong><strong>de</strong>l</strong> portal web: http://www.miempresa.col.gob.mx<br />

<strong>Colima</strong>, estado vanguardista al simplificar la apertura <strong>de</strong> empresas: Ferrari<br />

* <strong>Gobierno</strong> estatal, a través <strong>de</strong> Sefome, pone en marcha el portal web<br />

“miempresa.col.gob.mx”<br />

* El gobernador aseguró que en breve se simplificarán los trámites <strong>de</strong> los<br />

empresarios con los ayuntamientos<br />

* Rafael Gutiérrez, titular <strong>de</strong> Sefome, dijo que con estas acciones, <strong>Colima</strong> es<br />

un estado más competitivo en materia económica<br />

En la presentación <strong><strong>de</strong>l</strong> portal web “www.miempresa.col.gob.mx”, el Secretario <strong>de</strong><br />

Economía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Gobierno</strong> Fe<strong>de</strong>ral, Bruno Ferrari García <strong>de</strong> Alba, aseguró que el<br />

gobierno colimense es progresista y vanguardista, al hacer significativos<br />

esfuerzos <strong>de</strong> simplificación, que son ejemplo en el país y en el mundo, como<br />

el único estado <strong>de</strong> la república que cuenta con una herramienta digital para<br />

la apertura rápida <strong>de</strong> empresas.<br />

Ferrari <strong>de</strong>stacó que con la puesta en marcha <strong><strong>de</strong>l</strong> portal, el gobernador Mario<br />

Anguiano Moreno <strong>de</strong>muestra que su gobierno es “aliado <strong>de</strong> los empresarios,<br />

comprometido con el bienestar <strong>de</strong> su estado porque sabe que los<br />

empresarios son la base <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo económico <strong>de</strong> la entidad”, pues con<br />

este portal, los empren<strong>de</strong>dores podrán dar <strong>de</strong> alta en línea una nueva<br />

empresa sin necesidad <strong>de</strong> acudir a las <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias estatales.<br />

El Secretario <strong>de</strong> Economía señaló que los colimenses viven en un estado<br />

ejemplar. “<strong>Colima</strong> es ejemplo <strong>de</strong> vanguardia, rumbo claro y compromiso con<br />

la competitividad”, al <strong>de</strong>mostrar lo que <strong>de</strong>be hacer un gobierno, ser aliado <strong>de</strong><br />

los empren<strong>de</strong>dores y no un obstáculo.<br />

Al hacer uso <strong>de</strong> la voz, el gobernador Mario Anguiano manifestó que el<br />

propósito <strong>de</strong> este portal es agilizar y facilitar trámites ante <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias<br />

estatales para la creación <strong>de</strong> empresas, por lo que los inversionistas que


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

<strong>de</strong>seen instalar un negocio, ya no tendrán necesidad <strong>de</strong> asistir a las oficinas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> estado, con lo que se ahorrará tiempo, esfuerzo y dinero.<br />

También, Anguiano Moreno dijo que el siguiente paso es que los empresarios<br />

puedan hacer en línea los trámites <strong>de</strong> la materia correspondientes a los<br />

ayuntamientos, algo en lo que ya se está trabajando.<br />

Rafael Gutiérrez Villalobos, Secretario <strong>de</strong> Fomento Económico <strong>de</strong> la entidad,<br />

dijo que con “miempresa.col.gob.mx”, se generarán condiciones para lograr<br />

un crecimiento sostenible y sustentable y se harán más eficientes, rápidos y<br />

seguros, los trámites para la apertura <strong>de</strong> empresas.<br />

El titular <strong>de</strong> Sefome aseguró que con este tipo <strong>de</strong> acciones es que el estado<br />

ha venido mejorando en cuanto a economía, pues la <strong>de</strong>manda más sentida<br />

<strong>de</strong> los empresarios estatales es el <strong>de</strong>, precisamente, simplificar los trámites<br />

para así generar más inversiones, aperturas <strong>de</strong> empresas, y por en<strong>de</strong>, más<br />

empleos.<br />

Alfonso Carballo Pérez, director general <strong>de</strong> la Comisión Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> la Mejora<br />

Regulatoria (Cofemer), aplaudió este nuevo servicio que facilitará la vida <strong>de</strong><br />

los empresarios y hará a <strong>Colima</strong> más competitivo y próspero, gracias a la<br />

conjunción <strong>de</strong> esfuerzos entre el <strong>Gobierno</strong> Fe<strong>de</strong>ral y el Estatal.<br />

Finalmente, Manuel Gerardo Flores Romero, Economista Senior <strong>de</strong> la<br />

Organización para Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), refirió<br />

que <strong>Colima</strong> es <strong>de</strong> los estados más aventajados y aplicados en la búsqueda <strong>de</strong><br />

la mejora regulatoria, ya que a la fecha han implementado 54 <strong>de</strong> las 85<br />

recomendaciones que la OCDE y la Secretaría <strong>de</strong> Economía les emitieron con<br />

el fin <strong>de</strong> fortalecer la competitividad.


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

Dirección <strong>de</strong> Fomento<br />

- Ciclo <strong>de</strong> capacitación empresarial – NAFIN.<br />

El <strong>Gobierno</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> a través <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Fomento Económico con<br />

el objetivo <strong>de</strong> encaminar acciones que fomenten e impulsen la consolidación<br />

<strong>de</strong> empresas y sean generadores <strong>de</strong> proyectos que impulsen la economía <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

estado, en coordinación con la Secretaría <strong>de</strong> Planeación; arrancó, el pasado<br />

lunes 11 <strong>de</strong> abril, con el primer ciclo <strong>de</strong> Capacitación Empresarial impartida<br />

por Nacional Financiera y concluirá el 15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2011. Fue impartido en<br />

el Consejo Estatal para la Planeación en <strong>Colima</strong>, don<strong>de</strong> más <strong>de</strong> 40 miembros<br />

pertenecientes a las organizaciones <strong>de</strong> la Sociedad Civil participaron en los<br />

cursos, con la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> comenzar a <strong>de</strong>sarrollar sus propios negocios y elaborar<br />

sus proyecto, así como con la intención <strong>de</strong> mejorar los negocios ya<br />

existentes.<br />

Los temas vistos fueron:<br />

1. 13 pasos para elaborar tu plan <strong>de</strong> negocios.<br />

2. ¿Cómo promover eficientemente tu producto o servicio<br />

3. Técnicas <strong>de</strong> investigación <strong>de</strong> mercados.<br />

4. ¿Qué tipo <strong>de</strong> sociedad mercantil me conviene<br />

5. Justo a tiempo.<br />

- Capacitación a microempresarios sobre: Código <strong>de</strong> barras.<br />

El pasado 14 y 15 <strong>de</strong> abril, se impartió capacitación, en coordinación con GS1<br />

México, a un grupo <strong>de</strong> 10 empresarios sobre los temas: uso e importancia <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Código <strong>de</strong> Barras y Catálogo Electrónico, así mismo, se ofreció una plática<br />

informativa referente a la implementación <strong>de</strong> la factura electrónica.<br />

Lo anterior, como parte <strong>de</strong> las acciones que se llevan a cabo <strong>de</strong>ntro <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

programa para implementar los códigos <strong>de</strong> barra en 50 microempresas el<br />

estado. Este programa es apoyado con recursos fe<strong>de</strong>rales <strong><strong>de</strong>l</strong> Fondo PyME,<br />

<strong>de</strong> la Secretaria <strong>de</strong> Economía y con recursos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Gobierno</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> a través<br />

<strong>de</strong> la Secretaria <strong>de</strong> Fomento Económico.


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

Instituto <strong>de</strong> Fomento <strong>de</strong> Ferias y Exposiciones <strong>de</strong> <strong>Colima</strong>.<br />

- Feria <strong><strong>de</strong>l</strong> Melón Ixtlahuacán 2011.<br />

Des<strong>de</strong> hace 23 años en Ixtlahuacán se lleva a efecto la “Feria <strong><strong>de</strong>l</strong> Melón”<br />

en esta ocasión el IFFECOL trabajó coordinadamente con el Comité<br />

Organizador para realizar el certamen <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> “Reina <strong>de</strong> la Feria <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Melón Ixtlahuacán 2011”. De tal forma que el IFFECOL, apoyo con la<br />

logística que el certamen requería, la preparación <strong>de</strong> las candidatas para<br />

el certamen y su presentación ante los medios <strong>de</strong> comunicación,<br />

vestuario, musicalización etc. <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> este proceso el dos <strong>de</strong> abril fue<br />

electa la Srita. Luz Alejandra Diego.<br />

El día nueve <strong>de</strong> <strong>Abril</strong>, se participó en el acto <strong>de</strong> Inauguración <strong>de</strong> la Feria<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Melón ixtlahuacan 2011, con la presencia <strong>de</strong> SGM Daniela Carolina I<br />

Reina <strong>de</strong> la Feria <strong>de</strong> Todos Los Santos <strong>Colima</strong> 2010, el Ing. Arturo Valencia<br />

López, Director General <strong><strong>de</strong>l</strong> IFFECOL y la Licda. Diana Marisol Cár<strong>de</strong>nas,<br />

Presi<strong>de</strong>nta <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité Central Pro Reina <strong><strong>de</strong>l</strong> IFFECOL.<br />

Para mayor lucimiento <strong>de</strong> las fiestas el IFFECOL, proporcionó estructuras<br />

metálicas y toldos para la exposición gana<strong>de</strong>ra con capacidad para 40<br />

cabezas <strong>de</strong> ganado mayor, <strong>de</strong> igual forma se les facilitó gra<strong>de</strong>rías<br />

metálicas que han sido utilizadas en el certamen <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> la reina,<br />

así como en eventos culturales y <strong>de</strong>portivos, los toldos se utilizan para las<br />

exposiciones comerciales y artesanales.<br />

- Feria <strong><strong>de</strong>l</strong> Ponche Pan y Café, Comala 2011.<br />

La Feria <strong><strong>de</strong>l</strong> Ponche Pan y Café, celebró su Décima Primer Edición; El<br />

objetivo principal es: Promover los productos y servicios que se generan<br />

en el Municipio <strong>de</strong> Comala, fortaleciendo la oferta turística, a la vez <strong>de</strong><br />

proporcionar una opción <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> productos <strong>de</strong> magnifica calidad, a<br />

los visitantes que acu<strong>de</strong>n a la feria en la época <strong>de</strong> vacaciones <strong>de</strong> Semana<br />

Santa y Pascua.<br />

En la feria se realiza una exposición artesanal y <strong>de</strong> productos típicos <strong>de</strong> la<br />

región, sobresalen el Café, el Pan y el tradicional Ponche en una gran<br />

variedad <strong>de</strong> sabores y aprovechando que Comala es uno <strong>de</strong> los principales


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

<strong>de</strong>stinos turísticos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, también se exhiben otros artículos como:<br />

Ropa, bordados, cerámica y otras artesanías, el ambiente es cultural y <strong>de</strong><br />

tradición. Participaron 50 comerciantes <strong>de</strong> la localidad y se estima que los<br />

beneficios económicos fueron satisfactorios, toda vez que hubo una<br />

afluencia estimada <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 24,000 visitantes, <strong>de</strong> los cuales el 10%<br />

fueron <strong>de</strong> otros Países, un 50% <strong>de</strong> diferentes partes <strong>de</strong> la República y el<br />

resto <strong>de</strong> la localidad y municipios colindantes <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>, quienes<br />

disfrutaron durante los días <strong>de</strong> feria <strong>de</strong> diversos Eventos Culturales y<br />

Deportivos entre otras atracciones que tiene la feria.<br />

El 17 <strong>de</strong> <strong>Abril</strong> el IFFECOL participó en el acto <strong>de</strong> Coronación <strong>de</strong> la reina La<br />

Feria <strong><strong>de</strong>l</strong> Ponche Pan y Café Cómala 2011 Nadia I, con la presencia <strong>de</strong> SGM<br />

Daniela Carolina I Reina <strong>de</strong> la Feria <strong>de</strong> Todos Los Santos <strong>Colima</strong> 2010, el<br />

Ing. Arturo Valencia López, Director General <strong><strong>de</strong>l</strong> IFFECOL y la Licda. Diana<br />

Marisol Cár<strong>de</strong>nas. Posteriormente, se acompañó a las autorida<strong>de</strong>s en el<br />

recorrido por los stands <strong>de</strong> exhibición. Estuvieron presentes las<br />

autorida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> H. Ayuntamiento <strong>de</strong> Comala, la Licda. Daniela Orozco <strong>de</strong><br />

Morales, presi<strong>de</strong>nta <strong><strong>de</strong>l</strong> DIF municipal, en representación <strong><strong>de</strong>l</strong> Presi<strong>de</strong>nte<br />

Municipal, Ing. Sergio Agustín Morales Anguiano, también estuvieron<br />

presentes la T.S. Juana Andrés Rivera, Secretaria <strong><strong>de</strong>l</strong> Ayuntamiento, el<br />

Ing. Carlos Servando Fuentes Lara, Sindico Municipal, la Licda. Marisela<br />

Ramos Ramírez, Directora <strong>de</strong> Cultura, la LEM. Maria <strong>de</strong> Jesús Valencia,<br />

Directora <strong>de</strong> Turismo y Comunicación Social.<br />

Este año el Presiente Municipal Ing. S. Agustín Morales Anguiano, entregó<br />

el reconocimiento a la Profesora Rosa Ramona Ortega Salazar como la<br />

Mujer Comalteca <strong><strong>de</strong>l</strong> Año 2011, quien se distinguió por su <strong>de</strong>stacada labor<br />

educativa y su participación en la política <strong><strong>de</strong>l</strong> Pueblo Mágico.<br />

Sistema Estatal <strong>de</strong> Financiamiento para el Desarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Colima</strong>.<br />

- Entrega <strong>de</strong> recursos.


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

La acción realizada consistió en la entrega <strong>de</strong> recursos a los solicitantes <strong>de</strong><br />

crédito, dichos recursos son entregados me manera directa y a través <strong>de</strong><br />

Intermediarios financieros. Los intermediarios financieros con los que<br />

SEFIDEC tiene convenio <strong>de</strong> colaboración son:<br />

Cajas populares 15 <strong>de</strong> Mayo<br />

Manzanillo<br />

Provi<strong>de</strong>ncia<br />

También se hizo entrega <strong>de</strong> los recursos <strong><strong>de</strong>l</strong> “Programa <strong>de</strong> Proyectos<br />

Productivos PyME 2010” el cual se trabaja en coordinación con la Secretaría<br />

<strong>de</strong> Economía <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Gobierno</strong> Fe<strong>de</strong>ral. Esta acción contribuye al cumplimiento<br />

<strong>de</strong> los convenios <strong>de</strong> colaboración firmados entre el SEFIDEC y los<br />

intermediaros financieros comprometidos en la meta III.031 <strong><strong>de</strong>l</strong> PED 2009-<br />

2015.<br />

A<strong>de</strong>más, la realización <strong>de</strong> esta acción permite dar cumplimiento a la meta<br />

III.028 <strong><strong>de</strong>l</strong> PED 2009-2015, la cual consiste en acelerar el proceso <strong>de</strong><br />

evaluación <strong>de</strong> solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> crédito realizadas por las MIPyME’S en el<br />

Sistema Estatal <strong>de</strong> Financiamiento para el Desarrollo Económico <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong><br />

(SEFIDEC), <strong>de</strong> tal forma que la entrega <strong>de</strong> recursos no exceda los 30 días<br />

hábiles a partir <strong>de</strong> la recepción <strong><strong>de</strong>l</strong> expediente completo.<br />

A<strong>de</strong>más, con estas acciones se da cumplimiento a los convenios <strong>de</strong><br />

colaboración firmados entre el SEFIDEC y los intermediaros.<br />

El objetivo <strong>de</strong> esta acción es fortalecer las MIPyME'S colimenses mediante el<br />

acceso al financiamiento oportuno.<br />

El número <strong>de</strong> beneficiarios fue <strong>de</strong> 71 MIPyME’S <strong>de</strong> los diferentes municipios<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> estado y sectores <strong>de</strong> la economía.<br />

En la entrega <strong><strong>de</strong>l</strong> 16 abril <strong><strong>de</strong>l</strong> “Programa <strong>de</strong> Proyectos Productivos PyME<br />

2010” se contó con la participación <strong>de</strong>:<br />

• Sr. Rafael Gutiérrez Villalobos, Secretario <strong>de</strong> Fomento Económico.


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

• Ing. Martín Quirino <strong>de</strong> la Rosa, en representación <strong>de</strong> la Delegación<br />

Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> la Secretaría <strong>de</strong> Economía en <strong>Colima</strong>.<br />

• C.P. Blanca Isabel Ávalos Fernán<strong>de</strong>z, Directora General <strong><strong>de</strong>l</strong> SEFIDEC.<br />

• Lic. Juan Carlos Gómez Díaz, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Canirac <strong>Colima</strong>.<br />

• Ing. Francisco Javier Barragán Preciado, Presi<strong>de</strong>nte CMIC <strong>Colima</strong>.<br />

• Ing. Jaime Vázquez Montes, Presi<strong>de</strong>nte CANADEVI <strong>Colima</strong>.<br />

• Rossella Gerini Novaro, Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> Asociación Mexicana <strong>de</strong> Mujeres<br />

Empresarias <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong> (AMMEEC).<br />

- Cursos <strong>de</strong> capacitación.<br />

La acción consistió en la impartición <strong>de</strong> cursos <strong>de</strong> capacitación <strong>de</strong><br />

administración y contabilidad básica.<br />

Esta acción, permite cumplir la meta III.30 <strong><strong>de</strong>l</strong> PED 2009-2015, que consiste<br />

en impartir 24 cursos <strong>de</strong> capacitación en administración y contabilidad<br />

básica.<br />

El objetivo <strong>de</strong> dichos cursos es capacitar a las MIPyME’S solicitantes <strong>de</strong><br />

crédito en administración y contabilidad básica para lograr que las MIPyME’S<br />

que no cumplan el mínimo <strong>de</strong> experiencia establecido en los requisitos para<br />

obtención <strong>de</strong> financiamiento adquieran los conocimientos necesarios para la<br />

administración <strong>de</strong> sus negocios, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar cuáles son<br />

sus necesida<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong> financiamiento para garantizar el correcto uso <strong>de</strong><br />

los recursos solicitados.<br />

Se contó con la participación <strong>de</strong> 19 personas, estos cursos se realizaron el 5<br />

<strong>de</strong> abril en la ciudad <strong>de</strong> <strong>Colima</strong> y en el puerto <strong>de</strong> Manzanillo los días 7 y 28<br />

<strong>de</strong> abril.<br />

No hubo participación <strong>de</strong> funcionarios o personalida<strong>de</strong>s.<br />

<strong>Acciones</strong> que se llevarán a cabo.<br />

- Entrega <strong>de</strong> recursos.


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

Esta acción consistirá en la entrega <strong>de</strong> recursos a los solicitantes <strong>de</strong> crédito<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> SEFIDEC ó a través <strong>de</strong> Intermediarios financieros (Cajas populares y<br />

SOFOM).<br />

Con dicha acción se sigue dando cumplimiento a la meta III.028 <strong><strong>de</strong>l</strong> PED<br />

2009-2015.<br />

El objetivo <strong>de</strong> esta acción es fortalecer las MIPyME'S colimenses mediante el<br />

acceso al financiamiento oportuno.<br />

Aún no se conoce el número <strong>de</strong> beneficiarios.<br />

Los actos <strong>de</strong> entrega se tienen programados para los días 16 y 30 mayo 2011<br />

y posiblemente se realizarán en Sala <strong>de</strong> juntas <strong><strong>de</strong>l</strong> SEFIDEC.


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

<strong>Colima</strong>: la entidad que registró el aumento más significativo <strong>de</strong> su actividad<br />

económica al cierre <strong><strong>de</strong>l</strong> 2010.<br />

• El Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadística y Geografía (Inegi) difundió este<br />

miércoles el Indicador Trimestral <strong>de</strong> la Actividad Económica Estatal<br />

(ITAEE), referente al periodo octubre-diciembre <strong><strong>de</strong>l</strong> 2011(cuarto<br />

trimestre <strong>de</strong> 2010) , don<strong>de</strong> se muestra que el <strong>Estado</strong> <strong>de</strong> <strong>Colima</strong><br />

fue la entidad que mostró el mayor crecimiento anualizado <strong>de</strong> su<br />

actividad económica con una variación <strong><strong>de</strong>l</strong> 19.3% al cierre <strong><strong>de</strong>l</strong> cuarto<br />

trimestre <strong>de</strong> 2010 con respecto a igual periodo <strong>de</strong> 2009.<br />

• Al interior <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s económicas, <strong>Colima</strong> fue el<br />

estado que mostró el avance más significativo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s industriales, con una variación anualizada <strong><strong>de</strong>l</strong> 63.9%<br />

durante el cuarto trimestre <strong>de</strong> 2010.<br />

• En las activida<strong>de</strong>s relacionadas con los servicios, <strong>Colima</strong>, registró el<br />

tercer mayor incremento a nivel nacional con una variación anualizada<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> 6.0%.<br />

• En las activida<strong>de</strong>s relacionadas al sector primario, el estado registró un<br />

crecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> 7.9%.<br />

• Finalmente, en el ranking <strong>de</strong> los resultados acumulados <strong>de</strong> 2010 (enero<br />

a diciembre), la entidad registró la quinta mayor variación a nivel<br />

nacional con el 9.9%.


Fuente: INEGI.<br />

SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

Se integran 3 mil 986 nuevas Unida<strong>de</strong>s Económicas a la Actividad<br />

Económica <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong><br />

Fue presentada una nueva versión <strong><strong>de</strong>l</strong> Directorio Estadístico Nacional <strong>de</strong><br />

Unida<strong>de</strong>s Económicas (DENUE), en la cual se incorporaron unida<strong>de</strong>s<br />

económicas nuevas y se eliminaron las que cerraron <strong>de</strong>finitivamente, como<br />

resultado <strong>de</strong> una verificación realizada en campo por parte <strong><strong>de</strong>l</strong> INEGI, en la<br />

que se consi<strong>de</strong>ró a las más importantes <strong><strong>de</strong>l</strong> país, registradas en el DENUE<br />

julio, 2010, así como a aquellas unida<strong>de</strong>s provenientes <strong>de</strong> fuentes externas al<br />

INEGI. Éste tipo <strong>de</strong> actualización <strong>de</strong> unida<strong>de</strong>s económicas se realizará año<br />

con año, lo cual permitirá ampliar gradualmente el universo actualizado<br />

gracias al trabajo que se está <strong>de</strong>sarrollando con las unida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong> para<br />

el aprovechamiento <strong>de</strong> sus registros administrativos.<br />

Derivado <strong>de</strong> dicha actualización, se incorporaron en el estado <strong>de</strong> <strong>Colima</strong> 3 mil<br />

986 unida<strong>de</strong>s económicas, así que <strong>de</strong> las 26 mil 104 que estaban registradas<br />

en la versión anterior, ahora se presentan 30 mil 090, solamente en lo<br />

referente al sector privado y paraestatal <strong>de</strong> la entidad. Lo anterior significa<br />

un crecimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> 15%.


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

Fuente: Directorio Estadístico Nacional <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s Económicas<br />

(DENUE), INEGI.<br />

Cabe mencionar, que en el proceso <strong>de</strong> actualización <strong><strong>de</strong>l</strong> directorio se observa<br />

una gran movilidad <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s económicas en el país, por lo que éste<br />

muestra un proceso natural <strong>de</strong> <strong>de</strong>sactualización, particularmente en los<br />

pequeños comercios que son los que presentan mayores cambios (apertura,<br />

cierres, cambios <strong>de</strong> domicilio, <strong>de</strong> actividad económica, <strong>de</strong> propietario o una<br />

combinación <strong>de</strong> las anteriores); no así el sector <strong>de</strong> los establecimientos<br />

importantes, <strong>de</strong> los que, como ya se mencionó, se lleva un proceso continuo<br />

<strong>de</strong> actualización.<br />

En resumen, la información <strong><strong>de</strong>l</strong> directorio para las unida<strong>de</strong>s pequeñas tiene<br />

cambios en un 13.58% semestralmente, particularmente en los pequeños<br />

comercios. Lo anterior no significa que el DENUE pierda valor para el análisis


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

<strong>de</strong> la información, pues los establecimientos gran<strong>de</strong>s, con poca movilidad,<br />

representan cerca <strong><strong>de</strong>l</strong> 40 por ciento <strong><strong>de</strong>l</strong> personal ocupado total <strong><strong>de</strong>l</strong> país,<br />

aportan más <strong><strong>de</strong>l</strong> 80% <strong>de</strong> la producción bruta total, poseen el 71.5% <strong>de</strong> los<br />

activos fijos y en cuanto a los ingresos recibidos, concentran poco más <strong><strong>de</strong>l</strong> 81<br />

por ciento.<br />

Movimiento contenerizado <strong><strong>de</strong>l</strong> Puerto <strong>de</strong> Manzanillo durante marzo <strong>de</strong> 2011<br />

El movimiento <strong>de</strong> contenedores (TEUS) operados en el Puerto <strong>de</strong> Manzanillo<br />

al mes <strong>de</strong> marzo presenta cifras positivas y superiores a las registradas en<br />

igual periodo <strong>de</strong> 2010; se registró un incremento anualizado <strong><strong>de</strong>l</strong> 22.2%, con<br />

376 mil 743 contenedores operados al primer trimestre <strong>de</strong> este año, con esta<br />

cifra se supera el comportamiento mostrado a nivel nacional, que creció a


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

tasa anualizada en un 18.8%. En lo referente al movimiento mensual, se<br />

operaron un total <strong>de</strong> 119 mil 508 contenedores.<br />

Los contenedores operados por el Puerto <strong>de</strong> Manzanillo representaron el<br />

60.9% <strong>de</strong> todo el Pacífico y el 40.4% <strong><strong>de</strong>l</strong> total movilizado a nivel nacional<br />

durante ese mes, Manzanillo fue el puerto que registró el mayor movimiento<br />

mensual en TEUS <strong>de</strong> todo el país.<br />

140,000<br />

120,000<br />

100,000<br />

92,802<br />

112,636<br />

121,546<br />

107,302<br />

119,508<br />

TEUS<br />

80,000<br />

60,000<br />

55,135<br />

67,474<br />

69,060<br />

71,927<br />

40,000<br />

30,425<br />

36,780<br />

41,198<br />

20,000<br />

0<br />

Mar-00 Mar-01 Mar-02 Mar-03 Mar-04 Mar-05 Mar-06 Mar-07 Mar-08 Mar-09 Mar-10 Mar-11<br />

Fuente: SCT<br />

Tasa <strong>de</strong> Desocupación por Entidad Fe<strong>de</strong>rativa Marzo <strong>de</strong> 2011<br />

Durante marzo <strong>de</strong> 2011, las tasa mensual <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupación <strong><strong>de</strong>l</strong> estado fue <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

4.20% , esto con respecto a la Población Económicamente Activa (PEA),


SECRETARÍA DE FOMENTO ECONÓMICO<br />

dicha tasa se ubicó por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la <strong>de</strong>socupación registrada a nivel nacional<br />

en el mismo mes, la cual fue <strong><strong>de</strong>l</strong> 4.61%.<br />

La tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupación <strong>de</strong> marzo fue menor que la registrada en los meses<br />

previos (enero y febrero). Asimismo, la <strong>de</strong>socupación en marzo también fue<br />

menor en 0.39 puntos porcentuales que la registrada en el mismo mes pero<br />

<strong>de</strong> 2010 (4.59%).<br />

Tasa <strong>de</strong> <strong>de</strong>socupación (%) por entidad fe<strong>de</strong>rativa durante marzo <strong>de</strong> 2011*/<br />

(Porcentaje <strong>de</strong> la PEA)<br />

* / Promedio móvil <strong>de</strong> tres con extremo superior.<br />

Fuente: ENOE, INEGI.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!