24.12.2014 Views

795 - taller nivel ii-2012 - Carrera de Trabajo Social - Universidad ...

795 - taller nivel ii-2012 - Carrera de Trabajo Social - Universidad ...

795 - taller nivel ii-2012 - Carrera de Trabajo Social - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

arrio, sujetos, otras instituciones u organizaciones –la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

intervención y el rol <strong>de</strong>l TS.<br />

Singularidad <strong>de</strong>l escenario <strong>de</strong> intervención – la inserción como<br />

momento metodológico <strong>de</strong> intervención-estructuración <strong>de</strong>l escenario<br />

<strong>de</strong> trabajo. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> actores sociales- las situaciones<br />

problemáticas <strong>de</strong> los sujetos sociales, sus <strong>de</strong>rechos, sus<br />

necesida<strong>de</strong>s y potencialida<strong>de</strong>s.<br />

<strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong>, Políticas <strong>Social</strong>es y Problemas <strong>Social</strong>es -<br />

caracterización <strong>de</strong> las políticas sociales que se aplican. I<strong>de</strong>ntificación<br />

<strong>de</strong> las políticas públicas que se vinculan con las <strong>de</strong>l sector.<br />

La intervención planificada- La planificación como herramienta <strong>de</strong><br />

intervenciones profesionales.- elementos básicos que la constituyen<br />

– su valor para la práctica profesional.<br />

Dispositivos <strong>de</strong> evaluación- la evaluación <strong>de</strong> proceso como<br />

momento <strong>de</strong> reflexión <strong>de</strong>l conocimiento y las acciones realizadas.<br />

Sentido <strong>de</strong> la evaluación permanente.<br />

Contenidos procedimentales como herramientas para la intervención:<br />

registros, observaciones, entrevista, cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> campo, lectura<br />

bibliográfica y documental <strong>de</strong> la institución.<br />

Bibliografía <strong>de</strong>l Módulo I<br />

Rosas Pegaza, Margarita. La Inserción es Conocimiento en Acción,<br />

Una Perspectiva Teórica Metodológica <strong>de</strong> la Intervención en <strong>Trabajo</strong><br />

<strong>Social</strong>. Cap. IV. Espacio Editorial, 1° edición Bs. As., 1998.<br />

Svampa, Maristella. La Sociedad Excluyente – La Argentina bajo el<br />

signo <strong>de</strong>l neoliberalismo. Cap. III – Mutaciones <strong>de</strong> la Ciudadanía. Ed.<br />

Taurus. Bs. As.,2005.<br />

Guber, Rosana. La Etnografía, Método, Campo y Reflexividad. Cap.<br />

IV. La entrevista etnográfica, o el arte <strong>de</strong> la “no directividad”. Siglo<br />

veintiuno editores, 1ª edición, Bs. As., 2011.<br />

Guber, Rosana.La Etnografía, Método, Campo y Reflexividad,<br />

Cap.V. El registro: medios técnicos e información sobre le proceso<br />

<strong>de</strong> campo. Siglo veintiuno editores, 1ª edición, Bs. As., 2011.<br />

Tobón, María C.; Rotier, Norma ; Manrique, Antonieta. La Práctica<br />

Profesional <strong>de</strong>l Trabajador <strong>Social</strong>.Guía <strong>de</strong> Análisis. Equipo <strong>de</strong><br />

Capacitación CELATS. 1º Edición, Editorial Humanitas – CELATS.<br />

Bs. As., abril 1986.<br />

Lewkowicz, Ignacio. ¿Instituciones sin Estado En Grupo Doce: Del<br />

Fragmento a la Situación. Texto Mimeo. 2006<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!