24.12.2014 Views

795 - taller nivel ii-2012 - Carrera de Trabajo Social - Universidad ...

795 - taller nivel ii-2012 - Carrera de Trabajo Social - Universidad ...

795 - taller nivel ii-2012 - Carrera de Trabajo Social - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se apropien, a través <strong>de</strong> la participación en acciones como<br />

respuesta a <strong>de</strong>mandas institucionales y barriales, <strong>de</strong> los saberes,<br />

recursos y habilida<strong>de</strong>s que le permitan continuar <strong>de</strong>sarrollando el<br />

conocimiento necesario para fundamentar líneas <strong>de</strong> acción a futuro.<br />

Contenidos: (Continuidad <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong>l primer cuatrimestre)<br />

La institución /organización en el escenario <strong>de</strong> trabajo –<br />

Dinámica Institucional: características –emergentes y formas <strong>de</strong><br />

resolución – Relación con los actores <strong>de</strong> la Comunidad.<br />

Singularidad <strong>de</strong>l escenario <strong>de</strong> Intervención - Caracterización <strong>de</strong><br />

los sujetos sociales vinculados al territorio –Recorte geográfico y<br />

social <strong>de</strong>l contexto – I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> recursos - Procedimientos<br />

instrumentales para profundizar su conocimiento. Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo<br />

que articulan el escenario singular.<br />

<strong>Trabajo</strong> <strong>Social</strong>, Políticas <strong>Social</strong>es y Problemas <strong>Social</strong>es - I<strong>de</strong>as<br />

<strong>de</strong> complejidad y singularidad. Ámbitos <strong>de</strong> inserción <strong>de</strong>l <strong>Trabajo</strong><br />

<strong>Social</strong>: instituciones-organismos públicos, ONG, organizaciones <strong>de</strong><br />

base, movimientos sociales actuantes en el territorio o con relación<br />

al tema.<br />

La intervención planificada – visualización <strong>de</strong> posibles alternativas<br />

<strong>de</strong> intervención ante problemáticas similares; lugar <strong>de</strong> actores <strong>de</strong> la<br />

comunidad y/o institucionales en la selección <strong>de</strong> objetivos y<br />

líneas a seguir. Condiciones <strong>de</strong> factibilidad y oportunidad.<br />

La ejecución <strong>de</strong> la planificación - Las acciones planificadas como<br />

proceso y la participación <strong>de</strong> los sujetos. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> saberes<br />

necesarios para la intervención. Valor <strong>de</strong>l registro como insumo para<br />

la recuperación <strong>de</strong> las intervenciones.<br />

Dispositivos <strong>de</strong> evaluación – Breve introducción a objetivos,<br />

formas, momentos y técnicas <strong>de</strong> evaluación.<br />

Bibliografía <strong>de</strong>l Módulo 2:<br />

Fernán<strong>de</strong>z, Lidia. El análisis <strong>de</strong> lo institucional en la escuela - Notas<br />

teóricas - Cap. 4 "El conocimiento <strong>de</strong> las instituciones" y Cap. 8: "<br />

La dinámica institucional” .Paidós. BuenosAires /Barcelona/ Méjico.<br />

1998.<br />

Carballeda, Alfredo. Los cuerpos fragmentados. Cap. 3. Los<br />

escenarios <strong>de</strong> la intervención. Una mirada metodológica. Paidos.<br />

Bs As. 2008.<br />

4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!