25.12.2014 Views

SECCIÓN - Hermandad del Cachorro

SECCIÓN - Hermandad del Cachorro

SECCIÓN - Hermandad del Cachorro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MÚSICA<br />

Banda de Cornetas y Tambores Ntra. Sra.<br />

de los Reyes. (2)<br />

Al igual que la formación anterior, interviene<br />

en el regreso el Sábado Santo de<br />

1956. En 1958 es contratada de nuevo, si<br />

bien no se salió a causa de la lluvia. Reseñar<br />

que esta Banda no tiene relación alguna con<br />

la actual Agrupación Musical bajo el mismo<br />

nombre.<br />

Banda de la Centuria Macarena. (1)<br />

Una vez más, la lluvia impidió la salida<br />

de la Cofradía en 1958. La banda de la Centuria<br />

Macarena tenía previsto intervenir en<br />

esta ocasión, si bien también estaba contratada<br />

la banda citada en el apartado anterior.<br />

Desconocemos si la previsión era que una<br />

de ellas tocara a la ida y la otra a la vuelta<br />

tras el Cristo o si por el contrario sus intervenciones<br />

hubiesen sido durante todo el recorrido,<br />

una en la Cruz y otra tras el paso.<br />

De cualquier manera, la lluvia privó a Sevilla<br />

de escuchar a la Centuria Macarena tras el<br />

<strong>Cachorro</strong>.<br />

Regimiento Infantería Soria nº 9 y División<br />

de Infantería Mecanizada “Guzmán<br />

el Bueno” nº 2 . (9)<br />

Así figura en los contratos la popularmente<br />

conocida como Soria 9, especificando en<br />

documentos por separado la contratación de<br />

la Banda de Música y la de Cornetas y Tambores,<br />

si bien en la calle aparecían como<br />

una única formación tras el paso de palio.<br />

Así aparecen durante los años 1964 hasta<br />

1970, salvo en 1965 en que solo salen las<br />

cornetas. Nuevamente vuelven a intervenir<br />

en 1986 tras el paso de palio de Ntra. Madre<br />

y Sra. <strong>del</strong> Patrocinio.<br />

Aunque no se tratase de la Estación de<br />

Penitencia, queremos reflejar en este estudio<br />

su intervención tras el <strong>Cachorro</strong> en el<br />

mes de noviembre de 1982 en la procesión<br />

extraordinaria con motivo <strong>del</strong> III Centenario<br />

de la Imagen, siendo ésta la última ocasión<br />

en la que hemos tenido la oportunidad de ver<br />

a nuestro Cristo acompañado por una Banda<br />

de Música interpretando marchas fúnebres.<br />

Banda de Cornetas y Tambores <strong>del</strong><br />

Maestro Patón. (4)<br />

Esta banda se forma como una escisión<br />

de la Centuria Macarena en 1970. Su primera<br />

intervención en la <strong>Hermandad</strong> la tienen en<br />

1975, denominándose por aquel entonces<br />

como Banda de Cornetas y Tambores Ntra.<br />

Sra. de Gracia y Esperanza. Nuevamente<br />

vuelven a acompañarnos durante los años<br />

1989, 1990 y 1991.<br />

Banda Santo Domingo Savio. (4)<br />

Esta formación, que dependía <strong>del</strong> Colegio<br />

Salesiano de Alcalá de Guadaira, estaba<br />

dirigida por el Cabo de Banda José Pérez<br />

Troncoso. Intervino tras el Stmo. Cristo durante<br />

los viernes santos comprendidos entre<br />

1976 y 1979.<br />

Agrupación Musical <strong>Hermandad</strong> <strong>del</strong><br />

<strong>Cachorro</strong>. (2)<br />

Siguiendo la tendencia creada por varias<br />

hermandades a finales de la década de los<br />

70 de crear bandas propias de jóvenes, para<br />

suplir la ausencia de bandas militares, en<br />

nuestra corporación se crea una Agrupación<br />

Musical propia de la <strong>Hermandad</strong>. Esta agrupación<br />

figura en la Cofradía en los viernes<br />

santos de 1980 y 1981.<br />

Banda Municipal de Estepona. (1)<br />

En 1980, figura tras el paso de palio ésta<br />

formación proveniente de la localidad malagueña<br />

que le da nombre.<br />

Banda de Cornetas y Tambores Ntra.<br />

Sra. de la Victoria “Las Cigarreras”. (2)<br />

Durante las estaciones de penitencia de<br />

los años 1982 y 1983, tras el paso <strong>del</strong> Stmo<br />

Cristo figura esta prestigiosa banda de cornetas,<br />

dependiente de la vecina <strong>Hermandad</strong><br />

de la Sagrada Columna, volviendo de ésta<br />

manera al estilo llamado “de Policía Armada”.<br />

Nº 71 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!