08.11.2012 Views

Revista Valores - Abril 2012

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38 | Orgullo Mexiquense<br />

Frente al “Mercado de Artesanías” se<br />

encuentra “La Chucha Pérez”, un restaurante<br />

muy al estilo cantina mexicana<br />

moderna. Nosotros aprovechamos<br />

tan estratégica ubicación para hacer<br />

una pausa culinaria, probar diferentes<br />

platillos y de paso disfrutar de un buen<br />

rato con los trucos de magia que el gerente<br />

hizo en nuestra mesa. Por cierto,<br />

recomendamos los sopes de cochinita<br />

pibil, los tacos de camarón y las micheladas<br />

con chamoy.<br />

Camino al Templo del Calvario, hicimos<br />

una pequeña escala en “El Bar<br />

2 de <strong>Abril</strong>” para probar “La Garañona”,<br />

bebida típica del lugar fundado<br />

en 1932. Creo que venir a Metepec y<br />

no tomar este brebaje tan singular, de<br />

receta secreta es lo mismo a no haber<br />

visitado bien el municipio. El trago<br />

cuesta sólo 15 pesos y acá entre nos,<br />

con uno basta para salir muy alegre.<br />

La iglesia de San Juan Bautista de<br />

Metepec, el Ex Convento Franciscano<br />

y el Templo del Calvario, en el “Cerro<br />

de los Magueyes”, son de los imperdibles<br />

al visitar el municipio. Su historia,<br />

arquitectura y tradición dan gran valor<br />

al lugar, por ejemplo; el Ex Convento<br />

Franciscano fundado en el siglo XVI<br />

junto con el de Zinacantepec y Calimaya<br />

conforman la trilogía de conventos<br />

franciscanos que aún existen en el<br />

Valle de Toluca y la iglesia del Calvario,<br />

con una fachada e interiores de estilo<br />

neoclásico, es de los templos favoritos<br />

de los lugareños para celebrar bodas,<br />

quince años y bautizos pues, su amplia<br />

escalinata, rodeada de jardines y una<br />

panorámica excepcional de la Ciudad,<br />

son ideales para la foto del recuerdo.<br />

Así que no pierdas oportunidad de subir<br />

con cámara en mano.<br />

Al bajar las escalinatas del Calvario<br />

nos dimos cuenta que diversos bares y<br />

restaurantes sobre la calle 5 de mayo<br />

comenzaban a abrir sus puertas, por<br />

lo que no perdimos tiempo y nos instalamos<br />

en uno que además de tener<br />

música en vivo nos deleitó con sus ricas<br />

crepas de chorizo y un chocolate<br />

caliente. Se llama “La Vid Café Gourmet”,<br />

está en los Portales junto a la<br />

Parroquia San Juan Bautista y lo mejor,<br />

también tiene desayunos y comidas. Si<br />

vas por la mañana pide el pan artesanal<br />

de amasijo. ¡Es delicioso!<br />

<strong>Abril</strong> <strong>2012</strong><br />

Valor Es… HISTORIA<br />

En el siglo XI varios grupos, principalmente matlatzincas<br />

ocuparon esta zona. Metepec viene del náhuatl que significa: En<br />

el Cerro de los Magueyes. A la llegada de los Frailes Españoles se<br />

fundó la iglesia católica San Juan Bautista Metepec.<br />

<strong>Valores</strong> Es… TRADICIÓN<br />

En San Juan Bautista se venera a San Isidro Labrador, el<br />

santo patrono de los cultivos y motivo de fiesta para los<br />

metepequenses cada mes de mayo. A esta festividad se le<br />

denomina el “Paseo de la Agricultura” o “Paseo de los Locos”.<br />

Si lo que quieres es seguir la fiesta y no<br />

ir muy lejos, frente a los Portales está<br />

“La Cantinita del Centro” donde el ambiente<br />

se pone buenísimo, la música<br />

es muy variada y ¿qué crees? Está al<br />

lado de “BioHotel”; una casona antigua<br />

con 24 habitaciones remodeladas<br />

que opera a base de tecnologías bioclimáticas<br />

a fin de reducir el consumo<br />

de energía. Nosotros nos hospedamos<br />

ahí y te puedo decir que está comodísimo,<br />

cuenta con la única terraza<br />

verde de la zona para que disfrutes de<br />

una vista espectacular del centro de la<br />

ciudad y además sus servicios incluyen:<br />

internet inalámbrico, lavandería,<br />

gimnasio, cambio de divisas, boutique<br />

y estacionamiento, lo cual nos pareció<br />

una gran ventaja ya que puedes dejar<br />

tu auto y despreocuparte todo el viaje.<br />

A la mañana siguiente el antojo de<br />

unos tacos nos llevó a la “Barbacoa del<br />

Centro”, frente a la Plaza Benito Juárez,<br />

donde se celebraba el “Festival Turístico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!