08.11.2012 Views

Revista Valores - Abril 2012

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4 | Columna Carta editorial W8<br />

Por fin da inicio el periodo electoral tan esperado,<br />

con este se renueva la presidencia de la república,<br />

el senado, la cámara de diputados, algunas<br />

gubernaturas y congresos locales; con las tomas<br />

de protesta de los candidatos a la presidencia de<br />

la república y la presentación de los candidatos a senadores<br />

y diputados federales -gobernadores, diputados locales y<br />

presidentes municipales comienzan a mediados de mayo-,<br />

comienza el esperado proceso del <strong>2012</strong>.<br />

Se espera una contienda áspera, difícil, llena de acusaciones<br />

y señalamientos, obviamente todos irán por el puntero<br />

de las encuestas, y veremos como se alinean las estrategias<br />

en los cuarteles generales de las cuatro propuestas que veremos<br />

en la boleta electoral este año. Según algunos expertos,<br />

comentaristas y politólogos, la diferencia porcentual con la<br />

que arrancan, ira disminuyendo conforme pasen las semanas,<br />

pero no debemos de dejar de tomar en cuenta que son<br />

elecciones cortas en tiempo y que para poder acortar significativamente<br />

la distancia entre el puntero y los restantes, deben<br />

realizar acciones que convenzan a la gente y sobre todo<br />

que involucren al gran número de indecisos que a esta fecha<br />

aun no tienen un favorito.<br />

Así pues Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto, Andrés<br />

Manuel López Obrador y Gabriel Quadri están afinando<br />

estrategias y velando armas para la contienda más importante<br />

de su carrera política, llegar a ser el inquilino de los pinos<br />

no solo les representa el ostentar la glamurosa investidura<br />

presidencial, sino la importantísima tarea de llevar las riendas<br />

del gobierno y la administración de un país golpeado por la<br />

inseguridad y falta de empleos, con una marcada descomposición<br />

social, una distribución inequitativa de la riqueza y un<br />

mal manejo de la creciente pobreza; sí, no es tarea fácil para<br />

quien llegue, no tendrá la oportunidad de vivir una “fiesta<br />

del cambio” como la que vivió Vicente Fox, o la tranquilidad<br />

de una continuidad con promesas inconclusas como la de<br />

Felipe Calderón; quien llegue debe ponerse a trabajar de inmediato,<br />

debe dar respuesta a los pendientes que tenemos<br />

como nación, debe gobernar para todos por igual, sin distingos<br />

de colores partidistas, corrientes ideológicas o creencias<br />

religiosas, debe hacerlo por que la situación ya no aguanta<br />

más y si no lo hace, esta vez la sociedad se lo demandaremos.<br />

Pero para poder exigirle trabajo a quien elijamos este 1º<br />

de julio, también como ciudadanos responsables debemos<br />

hacer la tarea, debemos involucrarnos, informarnos, participar,<br />

asistir a votar, respetar las leyes, aceptar los resultados y<br />

sumarnos al esfuerzo nacional para salir adelante como un<br />

solo equipo; llegue quien llegue, solo, seguramente no podrá<br />

hacer mucho, y dejarlo actuar sin involucrarnos, significa<br />

fomentar la corrupción, la apatía del gobierno y la sensación<br />

de que no nos interesa lo que pase con México, cuando las<br />

decisiones bien tomadas o mal tomadas por un gobierno,<br />

nos benefician o perjudican a todos.<br />

Con la esperanza de que esta contienda electoral se dé en<br />

un marco de civilidad y respeto, sin que la veamos manchada<br />

por las llamadas “campañas negras”, esperemos ver debates<br />

de altura, con propuestas inteligentes e intercambios de<br />

ideas claras y concretas, del nivel de país al que aspiramos<br />

ser pero al que no hemos podido llegar, queremos escucha<br />

propuestas serias de cómo darán solución a las principales<br />

demandas ciudadanas y menos descalificaciones y ataques<br />

absurdos que solo crean rencor y encono en un país ya bastante<br />

dividido.<br />

Síguenos en twitter: @<strong>Revista</strong><strong>Valores</strong>, @<strong>Valores</strong>Oaxaca, y<br />

@VALORES_edomex; tus comentarios, dudas, sugerencias,<br />

opinión o cualquier idea que desees compartir nos interesa,<br />

recuerda que La Visión Joven de la Política Nacional, eres tú.<br />

<strong>Abril</strong> <strong>2012</strong><br />

Rufino Irineo Roque<br />

Director General<br />

@rufinoirineo<br />

Directorio editorial<br />

DIRECTOR GENERAL<br />

Rufino Irineo Roque<br />

EN MEMORIA †<br />

José Federico Ruiz Chávez Camacho<br />

VALORES ESTADO DE MÉXICO<br />

COORDINADOR DEL CONSEJO DIRECTIVO<br />

Víctor M. Maldonado Pérez.<br />

DIRECTOR VALORES EDO. MEX<br />

Carlos Flores Sánchez<br />

DIRECTORA EDITORIAL<br />

Alina Iniesta Paredes<br />

DIRECTOR DE ESTRATEGIA Y VINCULACIÓN<br />

Adrián Henestrosa Rueda<br />

DIRECCIÓN ECOVALORES<br />

Alberto T. Legorreta Solorzano<br />

DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS<br />

Gabriel de Ita<br />

RELACIONES GUBERNAMENTALES<br />

Josué Izquierdo Bustamante<br />

DIRECCIÓN DE ARTE<br />

EDITOR DE ARTE<br />

Eduardo Zúñiga García<br />

COEDITORAS GRÁFICA<br />

Anayeli Nieves Ramos<br />

Fátima Martínez I.<br />

DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA<br />

César Buenrostro<br />

DESARROLLO DE NEGOCIOS<br />

Adrián Abel Ortíz D.<br />

Janet Ortíz Nieva<br />

Reveriano Vázquez Zenón<br />

DIRECCIÓN JURÍDICA<br />

Gabriela Almaraz Tornero<br />

Antonio Ruiz Chávez Camacho<br />

ESCRIBEN EN VALORES<br />

Alina Iniesta<br />

Efraín Martínez Figueroa<br />

Ernesto Gómez Magaña<br />

José Antonio Arriaga Hernández<br />

María del Roció López Ruiz<br />

Melissa Vega<br />

Roberto Martínez L.<br />

Rufino Irineo Roque<br />

Vanessa Gómez Talamantes<br />

Víctor del Rosal Ahumada<br />

Xavier Lazcano Díaz

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!