27.12.2014 Views

PIyWo8

PIyWo8

PIyWo8

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1<br />

Zócalo o Plaza de la<br />

Constitución<br />

Ubicación:<br />

Metro:<br />

Plaza de la Constitución<br />

Zócalo<br />

La Plaza de la Constitución o Zócalo<br />

de la Ciudad de México se<br />

ubica cerca de lo que fuera el antiguo<br />

centro ceremonial de la gran Tenochtitlan.<br />

Al norte se encuentra la<br />

Catedral Metropolitana y el Sagrario;<br />

al este, el Palacio Nacional; al oeste,<br />

el Portal de Mercaderes, comercios y<br />

hoteles y, al sur los edificios administrativos<br />

de la Jefatura de Gobierno del<br />

Distrito Federal.<br />

Es considerado por muchos el corazón de la ciudad,<br />

ya que no ha dejado de latir desde que fue<br />

trazado por Alonso García Bravo en el siglo XVI. A<br />

mediados del mismo siglo, fue empleado como lugar<br />

de comercio; posteriormente albergó al mercado del<br />

Parián, en donde cada año llegaban productos de la<br />

Nao de China, convirtiéndose en el lugar de comercio<br />

más activo de la ciudad.<br />

En el siglo XIX, después de la consumación de la<br />

Guerra de Independencia, la Plaza Mayor fue víctima<br />

del abandono; esta situación comenzó a revertirse<br />

cuando, en 1843, el presidente Antonio López de<br />

Santa Anna ordenó la demolición del Parián y encargó<br />

al arquitecto Lorenzo de la Hidalga un plan de<br />

remodelación que incluía la colocación, al centro de<br />

la explanada, de una columna conmemorativa de la<br />

Plaza de la Constitución<br />

independencia nacional. Como consecuencia de las<br />

múltiples crisis políticas, el proyecto no pudo ser<br />

concluido; únicamente se construyó el basamento o<br />

zócalo, que se convirtió en punto de referencia de<br />

cuantos circulaban por ahí. A partir de entonces, la<br />

gente comenzó a llamar “zócalo” a la plaza, nombre<br />

que ha permanecido hasta el día de hoy.<br />

Durante el imperio de Maximiliano, la plaza tomó<br />

un aire afrancesado, se le colocó un kiosco traído de<br />

París y se plantaron en ella árboles, con lo que se volvió<br />

uno de los paseos más concurridos de la capital.<br />

Para 1952, la plaza se convirtió en una explanada<br />

que hasta la fecha se caracteriza por ser la más grande<br />

del continente. En ella se reúnen miles de mexicanos<br />

para celebrar diferentes festivales, manifestaciones<br />

sociales, políticas, militares, así como la conmemoración<br />

de “el grito”, evento simbólico que realizó el<br />

cura Miguel Hidalgo en el pueblo de Dolores, en el<br />

estado de Guanajuato, y que marcó el inicio de la<br />

lucha independentista.<br />

Con el General Francisco Villa encabezando la División<br />

del Norte, y el General Emiliano Zapata el Ejército<br />

Libertador del Sur, el zócalo fue testigo del arribo<br />

de las tropas revolucionarias a la Ciudad de México<br />

y, más tarde, durante las décadas de los sesenta y setenta,<br />

fue escenario principal de las protestas de los<br />

estudiantes, obreros, campesinos y ciudadanos en general,<br />

que exigían la transformación política del país.<br />

Plaza de la Constitución, vista general<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!