27.12.2014 Views

PIyWo8

PIyWo8

PIyWo8

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

II. EDIFICIOS DE GOBIERNO<br />

9<br />

ASAMBLEA<br />

LEGISLATIVA<br />

MARCONI<br />

XICOTENCATL<br />

ALLENDE<br />

DONCELES<br />

TACUBA<br />

PALMA NTE.<br />

8<br />

MONTE DE PIEDAD<br />

ANTIGUO<br />

PALACIO DEL<br />

AYUNTAMIIENTO<br />

CATEDRAL<br />

METROPOLITANA<br />

PLAZA DE LA<br />

CONSTITUCIÓN<br />

JOSÉ MARIA PINO SUÁREZ<br />

VENUSTIANO CARRANZA<br />

E. CASTELLANOS<br />

LIC.VERDAD<br />

7 PALACIO<br />

NACIONAL<br />

10<br />

SUPREMA<br />

CORTE DE<br />

JUSTICIA<br />

CORREO MAYOR<br />

lo largo de su historia, la Ciudad de México ha sido centro de<br />

A poder, sede de las principales instituciones y espacio de todo<br />

tipo de decisiones que han marcado la vida política, religiosa, cultural,<br />

comercial y educativa del país.<br />

Desde su origen, los fundadores de México-Tenochtitlan concibieron<br />

un centro ceremonial en el que ubicaron los recintos destinados<br />

a sostener el poder político, religioso y militar que en poco<br />

tiempo traspasó los límites geográficos de su asentamiento original.<br />

La ciudad española que se erigió sobre las ruinas de la cultura<br />

dominada es un espacio abierto que respetó la traza prehispánica<br />

originaria del islote central alrededor del cual comenzó a crecer<br />

la ciudad que dos siglo más tarde sería considerada como “la<br />

ciudad de los palacios”.<br />

A pesar de los problemas políticos que se presentaron en el país<br />

durante el siglo XIX y el primer cuarto del siglo XX, la capital se<br />

mantuvo como referente en cuanto a espacios culturales, financieros,<br />

comerciales, religiosos y gubernamentales.<br />

El porfiriato sentó las bases de una nueva economía que se apoyaba<br />

en la estabilidad política y se presentaba como un campo<br />

fértil para las inversiones extranjeras que permitieron el surgimiento<br />

de nuevos signos del poder. Obras colosales por sus dimensiones<br />

y su significado comenzaron a poblar el paisaje capitalino.<br />

Sin embargo el proceso de modernización tuvo un costo<br />

social tan elevado que llevó al país a uno de sus procesos más<br />

dramáticos: la revolución.<br />

La Revolución transformó los atavismos porfirianos y permitió el<br />

reconocimiento de nuevos actores y relaciones sociales. Aquella<br />

ciudad pequeña de menos de un millón de habitantes al empezar<br />

el siglo, se convirtió en la urbe más grande de mundo que, hasta<br />

la fecha, sigue conservando ejemplos magníficos de la complejidad<br />

de su historia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!