28.12.2014 Views

Miguel Ángel Estrella: un pianista entregado al arte, la cultura y la ...

Miguel Ángel Estrella: un pianista entregado al arte, la cultura y la ...

Miguel Ángel Estrella: un pianista entregado al arte, la cultura y la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Síntesis Informativa - Universidad Nacion<strong>al</strong> de San Luis<br />

Año 1 - N o 8<br />

9 de diciembre de 2010<br />

Honoris Causa de <strong>la</strong> Universidad Nacion<strong>al</strong> de San Luis<br />

<strong>Miguel</strong> Ángel <strong>Estrel<strong>la</strong></strong>: <strong>un</strong> <strong>pianista</strong> <strong>entregado</strong> <strong>al</strong> <strong>arte</strong>, <strong>la</strong><br />

<strong>cultura</strong> y <strong>la</strong> paz <strong>un</strong>ivers<strong>al</strong><br />

“Sus manos por <strong>la</strong> paz dibujan experiencias de fraternidad y humanidad sobre <strong>la</strong>s tec<strong>la</strong>s de marfil y<br />

sobre <strong>la</strong>s tec<strong>la</strong>s del <strong>al</strong>ma. <strong>Estrel<strong>la</strong></strong> nos enseña que es posible soñar y construir <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do más justo<br />

y, por sobre todo, <strong>un</strong> m<strong>un</strong>do de paz”.<br />

“Estoy feliz de estar en <strong>un</strong> lugar<br />

de sabiduría donde tantos jóvenes<br />

vienen a formarse. Este es<br />

<strong>un</strong> sitio de privilegio <strong>al</strong> servicio de<br />

todos”, dijo emocionado <strong>Miguel</strong><br />

Ángel en su llegada a <strong>la</strong> UNSL.<br />

Ser <strong>un</strong> músico soci<strong>al</strong>, comprometido<br />

con el otro, lo llevó a padecer<br />

el arresto y el tormento en los<br />

años más oscuros de nuestra historia.<br />

Sus torturadores le recriminaban<br />

su obstinación con llevar <strong>la</strong><br />

música clásica a los campesinos,<br />

a los pobres y excluidos. Hoy,<br />

después de tantos años de aquel<strong>la</strong><br />

terrible experiencia, <strong>Miguel</strong><br />

Ángel recuerda cómo debajo de<br />

<strong>la</strong> capucha que le impedía ver los<br />

ojos de sus verdugos podía sonreír<br />

e imaginar melodías en su<br />

mente. Su vocación nació desde<br />

muy joven. “Yo quería ir a otro sitio<br />

que el que me marcaba el conservatorio,<br />

quería ir hacia los pobres.<br />

Desde adolescente supe que<br />

tenía que tocar el piano para los<br />

trabajadores azucareros, para los<br />

aborígenes. J<strong>un</strong>to <strong>al</strong> amor de mi<br />

vida a <strong>la</strong> que conocí en <strong>un</strong> colectivo<br />

porteño, inicié este camino.<br />

Empezamos a ir a Vil<strong>la</strong> Fiorito y<br />

luego a los V<strong>al</strong>les C<strong>al</strong>chaquíes.<br />

Todo ello me llevó a encaminarme<br />

como músico soci<strong>al</strong>”. Como artista<br />

consolidado viajó por toda Latinoamérica<br />

llevando su mensaje<br />

de paz. Durante los años más<br />

difíciles tuvo que dejar Argentina<br />

y mudarse a Montevideo donde<br />

fue secuestrado. “No podía ver a<br />

nadie, pero podía oír <strong>la</strong>s voces de<br />

mis compañeros presos y de los<br />

torturadores. S<strong>al</strong>vé mi vida gracias<br />

a <strong>la</strong> UNESCO. El día siguiente<br />

a mi desaparición <strong>la</strong> noticia<br />

recorrió el m<strong>un</strong>do, desde diversos<br />

países se pedía por mi vida.<br />

La UNESCO envío dos emisarios<br />

secretos a Uruguay para pedir por<br />

mi aparición. Durante el sexto día<br />

de mi secuestro, el Coronel Gavazzo,<br />

hizo <strong>un</strong> simu<strong>la</strong>cro de cortarme<br />

<strong>la</strong>s manos con <strong>un</strong>a sierra<br />

eléctrica. Creí que era el fin, pero<br />

nuca perdí <strong>la</strong> fe. Le pedía a Dios<br />

que no me dejara morir tan joven,<br />

rezaba a los gritos para que me<br />

oyera. En ese momento, les dije:<br />

que Dios los perdone por lo que<br />

van a hacer, yo voy a tratar de<br />

perdonarlos. Esa fue <strong>la</strong> última vez<br />

que me torturaron. Dos años después<br />

de mi liberación supe que<br />

ese mismo día los emisarios de<br />

<strong>la</strong> UNESCO estaban negociando.<br />

Gavazzo me dijo que era su enemigo<br />

y el enemigo de mi c<strong>la</strong>se.<br />

Vos sos de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se media, y elegiste<br />

<strong>la</strong> negrada, qué tenés que<br />

hacer tocándoles el piano a los<br />

negros. Tendríamos que mat<strong>arte</strong><br />

porque sos <strong>un</strong> subversivo prof<strong>un</strong>do”,<br />

recordó. “En esos momentos<br />

imaginaba en cada oración <strong>un</strong>a<br />

imagen, recordaba a los seres<br />

más queridos de mi vida, a mi<br />

hermano, a mi madre, a mi mujer.<br />

Mientras me pedían datos, oía <strong>la</strong><br />

voz de mi esposa f<strong>al</strong>lecida que me<br />

decía “Sos Miles mi amor, aguanta”.<br />

Luego de su liberación <strong>Estrel<strong>la</strong></strong><br />

creó el movimiento Música<br />

Esperanza, que cuenta hoy con<br />

más de 15 fili<strong>al</strong>es en todo el m<strong>un</strong>do.<br />

Sus manos, pequeñas pero<br />

mágicas, se h<strong>un</strong>den en el piano<br />

5 horas por día y enternecen con<br />

su música sublime. Por su lucha y<br />

compromiso <strong>la</strong> UNSL lo distinguió<br />

con el Doctorado Honoris Causa<br />

y <strong>Estrel<strong>la</strong></strong> con su extraordinario<br />

don, reg<strong>al</strong>ó <strong>un</strong>a noche de música<br />

inolvidable


2 Año 1 - N o 8 - 9 de diciembre 2010<br />

Becas Creer<br />

¡Ya podes inscribirte!<br />

Se abrieron <strong>la</strong>s inscripciones para <strong>la</strong><br />

Beca CREER 2011, los interesados<br />

deberán inscribirse en forma On line<br />

en <strong>la</strong> dirección: http://becas.<strong>un</strong>sl.edu.<br />

ar/becas. Estas becas están destinadas<br />

a <strong>al</strong>umnos de nivel medio de toda<br />

<strong>la</strong> provincia de San Luis y zona de influencia<br />

que tengan <strong>un</strong> destacado nivel<br />

académico <strong>al</strong> concluir sus estudios y<br />

que se inscriban para cursar <strong>un</strong>a carrera<br />

de pre grado o grado de <strong>la</strong> Universidad<br />

Nacion<strong>al</strong> de San Luis. Requisitos:<br />

Ser ciudadano Argentino Nativo Natur<strong>al</strong>izado<br />

o con trámite de natur<strong>al</strong>ización<br />

iniciada, o extranjero con radicación<br />

permanente. Haber culminado los estudios<br />

de nivel medio en el año anterior<br />

a <strong>la</strong> inscripción de <strong>la</strong> beca CREER.<br />

Promedio de los dos últimos años no<br />

inferior a 8. Estudiar <strong>un</strong>a carrera que <strong>la</strong><br />

UNSL defina anu<strong>al</strong>mente como prioritaria<br />

en f<strong>un</strong>ción de <strong>la</strong>s áreas de vacancia<br />

o importancia para <strong>la</strong> región.<br />

FICES<br />

Curso de<br />

Perfeccionamiento<br />

“Escritura y presentación<br />

de textos académicos”<br />

Se dictará los días 13, 14 y 15 de diciembre<br />

en el campus Universitario<br />

de <strong>la</strong> FICES, en Vil<strong>la</strong> Mercedes. Está<br />

destinado a docentes de primer año de<br />

<strong>la</strong>s carreras de Ciencias Económicas.<br />

Esta propuesta p<strong>la</strong>ntea <strong>un</strong>a reflexión<br />

orientada a <strong>la</strong> comprensión de <strong>al</strong>g<strong>un</strong>as<br />

particu<strong>la</strong>ridades del acto de escribir<br />

que pueden ser aplicadas tanto <strong>al</strong><br />

análisis de <strong>la</strong>s propias producciones<br />

escritas como a <strong>la</strong> orientación de los<br />

<strong>al</strong>umnos que estén a cargo de los cursantes.<br />

En consecuencia, se pondrán<br />

a disposición de los cursantes <strong>al</strong>g<strong>un</strong>os<br />

elementos que pueden mejorar <strong>la</strong> producción<br />

de diversos textos académicos<br />

y <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción de distintas consignas<br />

re<strong>la</strong>tivas a <strong>la</strong> escritura en los géneros<br />

conceptu<strong>al</strong>es. Al mismo tiempo, se<br />

propone an<strong>al</strong>izar y poner en práctica<br />

<strong>la</strong>s posibilidades que brindan <strong>la</strong>s herramientas<br />

informáticas para <strong>la</strong> producción<br />

y presentación de los textos académicos.<br />

Más información en: http://<br />

www.fices.<strong>un</strong>sl.edu.ar/novedades/cursomon.pdf<br />

Seg<strong>un</strong>dos Actos de Co<strong>la</strong>ción del año 2010<br />

La Universidad de fiesta: Los egresados<br />

recibieron sus diplomas<br />

“Esta es, fue y será siempre <strong>la</strong> mejor etapa de nuestras vidas.<br />

Tenemos <strong>la</strong> decisión en este momento de marcar <strong>un</strong> camino y<br />

poner todas <strong>la</strong>s fichas en eso, y sea cu<strong>al</strong> sea el camino, sabemos<br />

que asumimos <strong>un</strong> compromiso con <strong>la</strong> sociedad, siendo éticos y<br />

responsables en nuestro trabajo”. Bioq. Nac. Renzo Martino.<br />

Facultad de Química,Bioquímica y Farmacia:<br />

Juan del Olmo, Lic. en Biología molecu<strong>la</strong>r:<br />

Este es el gran momento esperado,<br />

lo vivo muy contento y agradecido<br />

a <strong>la</strong> Universidad. Además de los conocimientos,<br />

<strong>la</strong> Universidad me ha dado<br />

aprendizaje de <strong>la</strong> vida misma. Tengo<br />

muchas expectativas, por ahora voy a<br />

comenzar golpeando puertas y esperando<br />

que <strong>al</strong>g<strong>un</strong>a se abra.<br />

Facultad de Ciencias Humanas:<br />

Silvana Castillo, Prof. de Enseñanza<br />

Media y Superior en Psicología: A mí<br />

<strong>la</strong> Universidad me ha aportado conocimiento,<br />

criterio, mucho sentido de <strong>la</strong> ética<br />

y <strong>la</strong> mor<strong>al</strong> en el ejercicio profesion<strong>al</strong>.<br />

La Universidad te forma como humano<br />

ético, como <strong>un</strong>a persona responsable<br />

en el ejercicio de <strong>la</strong> profesión. A los chicos<br />

que van a ingresar a <strong>la</strong> UNSL, les<br />

quiero decir que pongan muchas pi<strong>la</strong>s<br />

en el estudio, que sean muy responsables,<br />

que estudien a conciencia, porque<br />

es este el momento de estudio y de<br />

formación person<strong>al</strong>; después hay que<br />

ejercer y seguir sobre <strong>la</strong>s bases que<br />

nos dio <strong>la</strong> Institución.<br />

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Natur<strong>al</strong>es:<br />

Daniel Matoz, Lic. en Física, Diploma<br />

de Honor. Promedio 9,03: Estoy orgulloso<br />

y contento de este logro. Agradezco a<br />

<strong>la</strong> Universidad por los conocimientos impartidos,<br />

los amigos que me permitió obtener<br />

y <strong>la</strong> posibilidad de volver siempre.<br />

La Universidad nos abrió numerosas<br />

ventanas <strong>al</strong> conocimiento, nos mostró<br />

que no hay <strong>un</strong> solo camino sino muchos,<br />

y que cada <strong>un</strong>o de nosotros debe elegir<br />

cuál es el que quiere seguir. El aporte<br />

que ha re<strong>al</strong>izado esta Universidad a mi<br />

crecimiento profesion<strong>al</strong> es mucho más<br />

amplio, ya que aportó a mi formación<br />

desde distintos lugares, todo esto abrió<br />

en mi mente nuevas ideas y maneras de<br />

ver <strong>la</strong> vida.<br />

Instituto Politécnico y Artístico “Mauricio A. López”<br />

Caro<strong>la</strong> Soria P<strong>al</strong>ma, Téc. en Administración<br />

y Gestión de Inst. Univ. Con<br />

orientación en Programación y Gestión:<br />

Quiero decirles a los chicos que no se<br />

animan, que apuesten a <strong>un</strong>a carrera <strong>un</strong>iversitaria,<br />

y a<strong>un</strong>que a veces se hace pesado,<br />

se puede llegar a obtener el título<br />

tan ansiado, es el orgullo que <strong>un</strong>o tiene.<br />

Estar en el ámbito <strong>un</strong>iversitario es <strong>un</strong>a<br />

experiencia única. Debo reconocer que<br />

mi propósito <strong>al</strong> comenzar a estudiar era<br />

lograr <strong>un</strong> título. La re<strong>al</strong>idad me ha mostrado<br />

que el tránsito por <strong>la</strong> <strong>un</strong>iversidad<br />

fue mucho más que eso: resultó <strong>un</strong> verdadero<br />

camino de enriquecimiento person<strong>al</strong><br />

y profesion<strong>al</strong>. Aplicable <strong>al</strong> afuera,<br />

a <strong>la</strong> vida, a mi trabajo en esta sociedad.


Año 1 - N o 8 - 9 de diciembre 2010<br />

Nueva carrera de posgrado<br />

Especi<strong>al</strong>ización en Farmacia Clínica y<br />

Atención Farmacéutica<br />

La nueva carrera de posgrado<br />

de <strong>la</strong> Facultad de Química Bioquímica<br />

y Farmacia, única en el<br />

país, abre <strong>un</strong> espacio de trabajo<br />

y ejercicio profesion<strong>al</strong> vincu<strong>la</strong>do<br />

a <strong>la</strong> intervención farmacéutica<br />

orientada <strong>al</strong> paciente.<br />

La Comisión Nacion<strong>al</strong> de Ev<strong>al</strong>uación<br />

y Acreditación Universitaria,<br />

CONEAU, otorgó reconocimiento<br />

ofici<strong>al</strong> provisorio y v<strong>al</strong>idez<br />

nacion<strong>al</strong> a <strong>la</strong> carrera “Especi<strong>al</strong>ización<br />

en Farmacia Clínica<br />

y Atención Farmacéutica” que<br />

se suma de esta manera a <strong>la</strong><br />

oferta de posgrado de <strong>la</strong> Universidad<br />

Nacion<strong>al</strong> de San Luis.<br />

La directora de <strong>la</strong> carrera, Dra.<br />

Lilian Pelzer, manifestó “Esta<br />

Especi<strong>al</strong>ización es muy significativa<br />

para el farmacéutico y<br />

<strong>la</strong> sociedad porque capacita <strong>al</strong><br />

profesion<strong>al</strong> para identificar los<br />

problemas de <strong>la</strong> s<strong>al</strong>ud re<strong>la</strong>cionados<br />

con <strong>la</strong> farmacoterapia y<br />

de este modo intervenir tratando<br />

de garantizar <strong>la</strong> máxima eficacia<br />

de los medicamentos que el<br />

paciente esté utilizando, minimizando<br />

los riesgos asociados a<br />

su uso”.<br />

La Especi<strong>al</strong>ización surge por<br />

<strong>la</strong> necesidad de dar respuesta<br />

e importancia a <strong>la</strong> responsabilidad<br />

que representa <strong>la</strong> administración<br />

y el uso adecuado de<br />

los medicamentos. La re<strong>al</strong>idad<br />

indica que <strong>la</strong>s personas sufren<br />

consecuencias en su s<strong>al</strong>ud por<br />

el m<strong>al</strong> uso de los medicamentos<br />

y <strong>la</strong> automedicación. En este<br />

contexto, el rol del farmacéutico<br />

se torna f<strong>un</strong>dament<strong>al</strong>. La carrera<br />

formará recursos humanos<br />

dotados de conocimientos que<br />

le permitan re<strong>al</strong>izar <strong>un</strong>a óptima<br />

<strong>la</strong>bor asistenci<strong>al</strong> en el uso racion<strong>al</strong><br />

de medicamentos y educación<br />

sanitaria en ámbitos t<strong>al</strong>es<br />

como hospit<strong>al</strong>es, farmacias y<br />

servicios de atención primaria<br />

de <strong>la</strong> s<strong>al</strong>ud. “Esta carrera está<br />

orientada para que los farmacéuticos<br />

den <strong>un</strong>a respuesta a<br />

<strong>un</strong>a necesidad soci<strong>al</strong>. No sólo<br />

se les brinda formación acerca<br />

del avance farmacológico y se<br />

prof<strong>un</strong>diza sobre <strong>la</strong>s reacciones<br />

adversas de los fármacos,<br />

sino que se acompaña con<br />

<strong>un</strong>a capacitación acerca de los<br />

mecanismos necesarios para<br />

mejorar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción paciente- farmacéutico”,<br />

explicó.<br />

“El farmacéutico fue y es el<br />

que conoce el principio activo, <strong>la</strong><br />

preparación y el uso del medicamento.<br />

En el siglo XX surgieron<br />

<strong>la</strong>s compañías farmacéuticas<br />

que apartaron <strong>al</strong> farmacéutico<br />

de <strong>la</strong> preparación <strong>arte</strong>san<strong>al</strong> y<br />

hubo <strong>un</strong>a explosión de medicamentos<br />

para el tratamiento de<br />

numerosas enfermedades. La<br />

investigación hizo crecer otros<br />

campos de <strong>la</strong> farmacología,<br />

como por ejemplo <strong>la</strong> farmacogenética<br />

que permite entender que<br />

no todos somos igu<strong>al</strong>es frente<br />

a <strong>un</strong> mismo medicamento, es<br />

decir, <strong>un</strong> mismo medicamento<br />

puede ser eficaz para <strong>un</strong>a persona<br />

y para otra no”, det<strong>al</strong>ló.<br />

“La UNSL siempre ha estado<br />

interesada en brindar soluciones<br />

a <strong>la</strong>s problemáticas soci<strong>al</strong>es<br />

y esta es muy importante;<br />

Si entendemos que el médico<br />

es el profesion<strong>al</strong> responsable<br />

del diagnóstico y de <strong>la</strong> prescripción,<br />

debemos entender que el<br />

farmacéutico cuenta con <strong>un</strong>a<br />

formación centrada en el medicamento,<br />

y esta especi<strong>al</strong>ización<br />

le aportará conocimientos para<br />

ev<strong>al</strong>uar los problemas que pueden<br />

derivar de su uso y fort<strong>al</strong>ecerá<br />

los principios de <strong>la</strong> Bioética<br />

para que pueda participar<br />

activamente j<strong>un</strong>to <strong>al</strong> resto de los<br />

profesion<strong>al</strong>es de <strong>la</strong> s<strong>al</strong>ud, co<strong>la</strong>borando<br />

en <strong>la</strong> toma de decisiones<br />

en cuanto se refiere a los<br />

medicamentos”, concluyó<br />

Premio “Mauricio Amílcar López”<br />

3<br />

F<strong>un</strong>dación María de<br />

los Ángeles: El trabajo<br />

de <strong>un</strong>a Madre Coraje<br />

Este 10 de diciembre, en el marco<br />

del Día Internacion<strong>al</strong> de los Derechos<br />

Humanos, <strong>la</strong> UNSL otorgará el Premio<br />

“Rector Mauricio Amílcar López”, edición<br />

2010, a <strong>la</strong> “F<strong>un</strong>dación María de los<br />

Ángeles” en <strong>la</strong> persona de su f<strong>un</strong>dadora,<br />

Susana Trimarco. Susana, ha sido<br />

reconocida en Argentina y en el m<strong>un</strong>do<br />

por su lucha contra <strong>la</strong> trata de mujeres.<br />

Su historia comienza en el 2002 cuando<br />

su hija María de los Ángeles Verón,<br />

desaparece. La búsqueda de su hija,<br />

aún desaparecida, puso <strong>al</strong> descubierto<br />

<strong>un</strong>a enorme red delictiva que <strong>la</strong> llevó<br />

a recuperar <strong>la</strong> libertad de cientos de<br />

víctimas a quienes asiste a través de<br />

<strong>la</strong> F<strong>un</strong>dación María de los Ángeles. La<br />

F<strong>un</strong>dación con sede en <strong>la</strong> provincia de<br />

Tucumán, Capit<strong>al</strong> Feder<strong>al</strong> y próximamente<br />

en Río G<strong>al</strong>legos, brinda asistencia<br />

leg<strong>al</strong>, soci<strong>al</strong> y psicológica a <strong>la</strong>s<br />

víctimas y su familia. También re<strong>al</strong>iza<br />

prevención mediante char<strong>la</strong>s a <strong>la</strong> com<strong>un</strong>idad<br />

y capacitación para jueces,<br />

fisc<strong>al</strong>es y fuerzas polici<strong>al</strong>es. El Jurado<br />

del Premio Mauricio López, integrado<br />

por representantes de organismos nacion<strong>al</strong>es<br />

y provinci<strong>al</strong>es de Derechos<br />

Humanos, otorgará también dos menciones<br />

especi<strong>al</strong>es <strong>al</strong> Dr. Enrique Ponce<br />

abogado querel<strong>la</strong>nte en el Primer<br />

Juicio por delitos de Lesa Humanidad<br />

re<strong>al</strong>izado en San Luis, logrando con su<br />

esfuerzo, compromiso y convicciones<br />

que se condenara a cinco genocidas<br />

a cadena perpetua y en <strong>la</strong> actu<strong>al</strong>idad<br />

está trabajando en otra causa para enjuiciar<br />

a los a<strong>un</strong> no condenados. Prof.<br />

Arturo Andrés Roig: Compañero de<br />

militancia y pensamiento de Mauricio<br />

López, recibe <strong>la</strong> mención por haber encarnado<br />

y llevado ade<strong>la</strong>nte con entrega<br />

y pasión <strong>la</strong> defensa de los Derechos<br />

Humanos en el espacio académico y<br />

soci<strong>al</strong> de Argentina y el m<strong>un</strong>do. El acto<br />

iniciará a <strong>la</strong>s 11 hs. en el Auditorio<br />

Mauricio López.


4 Año 1 - N o 8 - 9 de diciembre 2010<br />

Muestra itinerante<br />

Tratamiento digit<strong>al</strong> de<br />

<strong>la</strong> imagen del Ciclo de<br />

Fotografía 2010<br />

Durante todo el mes se expone en <strong>la</strong><br />

Universidad Nacion<strong>al</strong> de San Luis <strong>la</strong><br />

muestra itinerante de virados, restauraciones<br />

de fotos antiguas y fotomontajes<br />

de los <strong>al</strong>umnos del curso Tratamiento<br />

Digit<strong>al</strong> de <strong>la</strong> Imagen del Ciclo de Fotografía<br />

2010, dictado a través de <strong>la</strong> Secretaría<br />

de Extensión Universitaria.<br />

Liliana Arce, Alejandro Lorda Traverso,<br />

Maximiliano Torres, Eduardo Vergés,<br />

Gabriel Agui<strong>la</strong>r y Hernán Impellizzere<br />

son los expositores de esta muestra,<br />

producto del aprendizaje del curso dictado<br />

por el fotógrafo Or<strong>la</strong>ndo Sacomandi<br />

en los dos cuatrimestres de 2010 (en<br />

los niveles inici<strong>al</strong> y avanzado).<br />

Esta muestra se inaugura en el marco<br />

de <strong>la</strong> reciente aprobación por el Consejo<br />

Superior de <strong>la</strong> UNSL de <strong>la</strong> Tecnicatura<br />

en Fotografía, para su inicio en el<br />

año 2011 en <strong>la</strong> sede <strong>un</strong>iversitaria de <strong>la</strong><br />

ciudad de San Luis. Al respecto, Sacomandi<br />

comenta que “<strong>la</strong> creación del ciclo<br />

de fotografías, hace dos años atrás,<br />

tuvo como intención empezar a trabajar<br />

en <strong>la</strong> creación de <strong>la</strong> carrera. No es <strong>un</strong><br />

dato menor que en este tiempo egresaron<br />

cerca de cien <strong>al</strong>umnos en tot<strong>al</strong> de<br />

todos los cursos que integran el ciclo”.<br />

La muestra recorrerá distintos espacios<br />

de <strong>la</strong> Universidad en <strong>la</strong> Provincia. Actu<strong>al</strong>mente<br />

está inst<strong>al</strong>ada en el H<strong>al</strong>l de Exposiciones<br />

del Centro Cultur<strong>al</strong> de <strong>la</strong> UNSL, en<br />

Av. Ejército de Los Andes 950, San Luis.<br />

Concierto music<strong>al</strong><br />

Amadeus presenta<br />

Jóvenes Músicos en<br />

Concierto<br />

El Instituto de formación music<strong>al</strong> Amadeus<br />

presenta el espectáculo Jóvenes<br />

Músicos en Concierto, el próximo domingo<br />

12 de diciembre, a <strong>la</strong>s 22 hs. en<br />

el Auditorio Mauricio López de <strong>la</strong> ciudad<br />

de San Luis.<br />

Participarán del espectáculo los <strong>al</strong>umnos<br />

del instituto ejecutando distintos<br />

instrumentos music<strong>al</strong>es.<br />

El v<strong>al</strong>or de <strong>la</strong> entrada gener<strong>al</strong> es de $15.<br />

Auspicia: Secretaría de Extensión Universitaria<br />

EL FARO<br />

UNIVERSITARIO<br />

Área de Com<strong>un</strong>icación Institucion<strong>al</strong><br />

Universidad Nacion<strong>al</strong> de San Luis<br />

Contacto: Silvina Chaves<br />

prensa@<strong>un</strong>sl.edu.ar<br />

02652-420822-int 216<br />

El viernes 10 de diciembre, <strong>la</strong><br />

Compañía Universitaria de Tango<br />

presenta Derecho Viejo, <strong>un</strong><br />

espectáculo de música y danza<br />

j<strong>un</strong>to a Bosión Trío de Buenos<br />

Aires y el cantor Alberto Altamirano<br />

de San Luis, a <strong>la</strong>s 22hs en<br />

el Auditorio Mauricio López.<br />

El espectáculo se enmarca en<br />

los festejos por el Día de los Derechos<br />

Humanos -10 de diciembre-<br />

que organiza <strong>la</strong> Secretaría<br />

de Extensión Universitaria, con<br />

entrada libre y gratuita.<br />

El elenco de <strong>la</strong> Universidad<br />

Nacion<strong>al</strong> de San Luis, dirigido<br />

por Carlos Hugo Sosa, subirá <strong>al</strong><br />

escenario del Auditorio Mauricio<br />

López con <strong>la</strong> compañía music<strong>al</strong><br />

del cantante p<strong>un</strong>tano Alberto<br />

Altmirano y los guitarristas,<br />

autores, compositores y arreg<strong>la</strong>dores<br />

Víctor Alejandro Piseta,<br />

Pablo Andrés Budini y Rubén<br />

Espectáculo de Tango<br />

Bosión Trío, Altamirano y <strong>la</strong> Cía.<br />

Universitaria presentan Derecho Viejo<br />

Teatro Universitario<br />

Osv<strong>al</strong>do Díaz, quienes integran<br />

Bosión Trío, formado en Buenos<br />

Aires en julio de 2008 con<br />

<strong>la</strong> idea de expresar guitarrísticamente<br />

diferentes facetas de <strong>la</strong><br />

música argentina, con <strong>un</strong>a estética<br />

propia pero asentada en <strong>la</strong>s<br />

raíces. Entre <strong>la</strong>s últimas actuaciones<br />

del trío se destacan el V<br />

Festiv<strong>al</strong> Internacion<strong>al</strong> de Tango<br />

Justo Daract (San Luis) 2009, el<br />

Festiv<strong>al</strong> Americanto 2010 (Mendoza)<br />

y el 1º Festiv<strong>al</strong> Provinci<strong>al</strong><br />

de Tango (Zárate) 2010.<br />

Última f<strong>un</strong>ción de Bodas…<br />

a pedido del público<br />

El sábado 11 de diciembre, a<br />

pedido del público, Bodas de<br />

Sangre vuelve a subir <strong>al</strong> escenario<br />

del Auditorio Mauricio López,<br />

tras cinco f<strong>un</strong>ciones desde su<br />

estreno en octubre que re<strong>un</strong>ieron<br />

a más de mil espectadores.<br />

La obra de Federico García<br />

Lorca interpretada por el elenco<br />

del T<strong>al</strong>ler de Teatro de <strong>la</strong> Universidad<br />

Nacion<strong>al</strong> de San Luis tendrá<br />

su última presentación del<br />

año el próximo sábado a <strong>la</strong>s 22<br />

hs., con <strong>un</strong> v<strong>al</strong>or de entrada de $<br />

10 para estudiantes y jubi<strong>la</strong>dos<br />

y $ 20 para público gener<strong>al</strong>.<br />

Estrenada el 8 de octubre de<br />

2010 en el Auditorio Mauricio<br />

López y tras haber recorrido<br />

s<strong>al</strong>as de San Luis, Vil<strong>la</strong> Mercedes<br />

y Vil<strong>la</strong> de Merlo, <strong>la</strong> obra<br />

dirigida por Marcelo Di Gennaro<br />

presentará su sexta y última f<strong>un</strong>ción<br />

del año en <strong>la</strong> ciudad de San<br />

Luis.<br />

Bodas de Sangre es <strong>un</strong>a tragedia<br />

popu<strong>la</strong>r ambientada en<br />

<strong>la</strong> España de los años ‘30. En<br />

esta oport<strong>un</strong>idad es interpretada<br />

por el elenco del T<strong>al</strong>ler de Teatro<br />

Universitario j<strong>un</strong>to a actores<br />

invitados, con <strong>la</strong> dirección de<br />

Marcelo Di Gennaro.<br />

La música origin<strong>al</strong> de <strong>la</strong> obra es<br />

producción de Ricardo Marino y<br />

<strong>la</strong>s coreografías son de Virginia<br />

Castro Lo Ré y Carlos Sosa.<br />

El diseño escenográfico es de<br />

Chiche Sosa, <strong>la</strong> iluminación y<br />

sonido están a cargo de Chiche<br />

Sosa, Pato Rodríguez y Rafa<br />

D’amico, y <strong>la</strong> asistencia de producción<br />

de Guillermo Marone y<br />

Sandra G<strong>al</strong>v<strong>al</strong>icio.<br />

Organiza: Secretaría de Extensión<br />

Universitaria

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!