31.12.2014 Views

CARTA CIRCULAR DE VAISAKH - The World Teacher Trust

CARTA CIRCULAR DE VAISAKH - The World Teacher Trust

CARTA CIRCULAR DE VAISAKH - The World Teacher Trust

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>CARTA</strong> <strong>CIRCULAR</strong> <strong>DE</strong> <strong>VAISAKH</strong><br />

La cabeza de elefante, la flauta,<br />

la lira de siete cuerdas y la concha<br />

son símbolos especiales del OM<br />

Aprende a respetarlos.<br />

Todas las formas de la creación<br />

son verdaderamente las formas del OM<br />

Recuerda el OM cuando veas una forma<br />

Te conducirá a sintonizarte con el OM.<br />

K. Parvathi Kumar<br />

HAMSA SIVA SOHAM<br />

m<br />

Virgo 2008 Kanya<br />

Carta Nº. 5 / Ciclo 22 – 22 de Agosto / 22 de Septiembre 2008<br />

<strong>The</strong> <strong>World</strong> <strong>Teacher</strong> <strong>Trust</strong> España<br />

1 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 2


Indice<br />

Invocación<br />

May the Light in me be the light before me.<br />

May I learn to see it in all.<br />

May the sound I utter reveal the light in me.<br />

May I listen to it while others speak.<br />

May the silence in and around me present itself,<br />

<strong>The</strong> silence which we break every moment.<br />

May it fill the darkness of noise we do,<br />

And convert it into the Light of our background.<br />

Let virtue be the strength of my intelligence.<br />

Let realisation be my attainment.<br />

Let my purpose shape into the purpose of our earth.<br />

Let my plan be an epitome of the Divine Plan.<br />

May we speak the silence without breaking it.<br />

May we live in the awareness of the background.<br />

May we transact light in terms of joy.<br />

May we be worthy to find place in the Eternal Kingdom OM.<br />

Master E.K.<br />

Invocación del Master E.K. ....................................................................................................... 2<br />

Indice ............................................................................................................................................... 3<br />

Plegaria del año y carta astrologica ...................................................................................... 4<br />

Mensaje del mes .......................................................................................................................... 5<br />

Mensaje del Maestro .................................................................................................................. 6<br />

Krishna El Señor: Gîtâ Upanishad .......................................................................................... 7<br />

Maitreya El Señor ......................................................................................................................... 8<br />

Maestro Morya - Maruvu Maharshi ....................................................................................... 9<br />

Maestro Koot Hoomi - Devapi Maharshi ............................................................................. 10<br />

Mensaje del Maestro E.K. .......................................................................................................... 11<br />

Enseñanzas de Vidura ................................................................................................................ 12<br />

Así habla Shirdi Sai ...................................................................................................................... 13<br />

Mensaje de Sri Ramakrischna.............................................................................. ................... 14<br />

La plegaria del hombre laico ................................................................................................. 15<br />

Discipulado .................................................................................................................................... 16<br />

Meditaciones Ocultistas ............................................................................................................ 17<br />

Rudra ................................................................................................................................................ 20<br />

Hojas del Ashram ......................................................................................................................... 21<br />

Sobre el Amor ............................................................................................................................... 22<br />

Sobre el Cambio .......................................................................................................................... 23<br />

Sobre el Silencio .......................................................................................................................... 24<br />

Himnos a Agni .............................................................................................................................. 25<br />

Invocaciones de la Llama Violeta ........................................................................................... 26<br />

De la pluma del Maestro ........................................................................................................... 27<br />

Sección niños ................................................................................................................................ 31<br />

Reseña de Libros .......................................................................................................................... 32<br />

Maestro Morya ........................................................................................................................... 33<br />

Próximos viajes del Maestro Kumar ...................................................................................... 41<br />

Ventana al servicio del mundo ............................................................................................... 42<br />

Extractos de las Enseñanzas .................................................................................................... 44<br />

Paracelso – Salud y Curación ................................................................................................... 47<br />

Noticias WTT España .................................................................................................................. 49<br />

Días astrologicamente importantes ..................................................................................... 50<br />

Gran Invocación .......................................................................................................................... 51<br />

OM .................................................................................................................................................... 52<br />

El Dr. Sri K. Parvathi Kumar es Presidente del “<strong>World</strong> <strong>Teacher</strong> <strong>Trust</strong>” y Fundador de la<br />

“Circular de Vaisakh”.<br />

Las Enseñanzas dadas en nombre de los Maestros son todas pensamientos semilla<br />

expresados por ellos. Ellas son elaboradas y descritas por el Dr. Sri K. Parvathi Kumar<br />

para facilitar la comprensión de un nivel medio de miembros del grupo.<br />

Publicación oficial del <strong>World</strong> <strong>Teacher</strong> <strong>Trust</strong> España<br />

Rambla Sabadell, 65, ent. 2ª. 08202 SABA<strong>DE</strong>LL. BARCELONA.<br />

E-mail: wtt.spain@gmail.com Website: www.wordlteachertrust.org<br />

2 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 3


Plegaria del Año<br />

El ascenso del hombre es a través del águila.<br />

El descenso del hombre es a través de la serpiente.<br />

La serpiente es la espiral enroscada del tiempo.<br />

Las lenguas de la serpiente son las alas del águila.<br />

luna llena de Virgo<br />

15-09-08 a las 11:13 h. Barcelona<br />

(Placidus Latitud 41º 23’ N Longitud 2º11’ E)<br />

n<br />

Mensaje del mes de Virgo<br />

Virgo representa la virginidad. La virginidad es la meta de la<br />

humanidad. La virginidad representa la pureza semejante a un<br />

cielo azul límpido. Una mente virgen limpia permite experimentar<br />

el Reino de Dios. Al que lo alcanza se le llama el Hijo de la Virgen.<br />

Jesús el Cristo, cuyo ascendente de nacimiento era Virgo, alcanzó<br />

este estado y por tanto se le llama un Hijo de la Virgen. La pureza<br />

interna y externa es la característica esencial de Virgo y esto<br />

puede conseguirse a través del servicio y el sacrificio que denota<br />

otro signo mutable, Sagitario. El servicio al prójimo que conduce<br />

al auto-olvido crea pureza, pureza interna. La alta calidad de este<br />

servicio crea pureza interna y externa. Y el servicio cualitativo le<br />

lleva a uno al olvido de sí mismo. El Ser prevalece sobre el ser.<br />

A éstos se les llama los poseídos por Dios. La manifestación que<br />

hacen del servicio (que es natural en ellos) inspira incluso a los<br />

seres de los alrededores a apuntarse para hacer servicio.<br />

Cuando el servidor alcanza estados superiores de servicio, se<br />

refleja en él el Ser-Universal, que se localiza en otro signo mutable,<br />

Piscis. Piscis representa a la Madre Universal. Virgo representa al<br />

hijo del hombre. Sagitario posee la clave del servicio. El umbral es<br />

Géminis, donde al servidor le afecta la dualidad del egoísmo y el<br />

altruismo.<br />

El hijo del hombre en Virgo se convierte en un hombre de servicio<br />

en Sagitario mediante el impulso de servir. El alma nace y se<br />

esfuerza en crecer. Pero su gemelo, la personalidad, le limita a<br />

través de los intereses de la personalidad. El alma y la personalidad<br />

son los gemelos, uno intentando superar al otro. El hecho de que<br />

Géminis sea el signo opuesto a Sagitario necesita ser reconocido,<br />

y en cada punto el servidor ha de sacrificar su propio interés en<br />

beneficio de un interés más amplio. Si lo hace así, los gemelos de<br />

Géminis quedan neutralizados; la dualidad queda neutralizada y<br />

el servidor asciende para recibir la gracia de la Madre, cuyo signo<br />

es Piscis. La graciosa mirada de la Madre de Piscis (Meenakshi)<br />

alcanza al hijo del hombre y lo transforma en Hijo de Dios. Éstos son<br />

los auténticos servidores del mundo. Los otros, que se entretienen<br />

con el servicio, son arrinconados de una forma u otra por sus<br />

personalidades y necesitan esforzarse mucho para progresar.<br />

La Virgen de Virgo sugiere por tanto trabajo duro sin buscar<br />

remuneración.<br />

4 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 5


Mensaje del Maestro<br />

EL ARTE DRAMÁTICO<br />

Gîtâ-Upanishad<br />

- Sri Krishna El Señor -<br />

TAPO YAJNA<br />

La imitación del plan de los planetas y los elementos es una clave<br />

para el discipulado. A esta imitación se le llama Yajna. También se<br />

le llama el Arte Dramático de imitar lo de arriba por parte de los<br />

de abajo. El primer paso en la imitación es el servicio incondicional<br />

y sin motivos. Con eso, cada rama de la sabiduría se convierte en<br />

auténtica para el individuo. Sin ello, todo tema se queda en una teoría<br />

a pesar del laborioso aprendizaje y el meticuloso entendimiento.<br />

Las especulaciones intelectuales no son realizaciones. Así como el<br />

Sol, la Luna, los Elementos y las Estaciones están trabajando, de la<br />

misma manera uno debería realizar su papel de servir a la creación<br />

sin motivo personal.<br />

Para permanecer reunido como YO SOY, el Señor sugiere cuatro<br />

actos de Buena Voluntad. El primero y el segundo de los cuatro<br />

actos de Buena Voluntad son Dravya Yajna y Yoga Yajna. Estos se<br />

han descrito ya en meses anteriores. El tercer acto es recordar YO<br />

SOY AQUELLO YO SOY. A esto se le llama Tapo Yajna. El nombre<br />

de Dios es AQUELLO. AQUELLO existe como Yo Soy. Igual que el<br />

océano existe como ola. La ola cobra una identidad independiente.<br />

De forma similar, aunque AQUELLO existe como Yo Soy, Yo Soy<br />

cobra una identidad independiente. Aunque Yo Soy cobra una<br />

identidad independiente, es una falsa identidad. No hay ningún Yo<br />

Soy independiente de AQUELLO, no hay ninguna ola independiente<br />

del océano. Lo que parece independencia es aparente, pero no real.<br />

El yo soy individualizado es un sustituto del Original. La identidad<br />

independiente es falsa. Por tanto, lo que se sugiere es acordarnos<br />

regular y continuamente de AQUELLO. Así es como se concibe el<br />

mantram “AQUELLO YO SOY”. En sánscrito se le llama SOHAM. El<br />

Señor sugiere acordarse repetidamente de ello como una forma de<br />

permanecer reunidos como el YO SOY Original. A ésto se le llama<br />

Tapo Yajna.<br />

El recuerdo constante de la verdad está produciéndose en el centro<br />

del corazón. La pulsación en el corazón repite como una trompeta el<br />

sonido SOHAM. Si la mente se une al corazón y escucha a la trompeta<br />

pulsante, la falsa identidad cede paso a la identidad Original.<br />

6 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 7


Maitreya El Señor<br />

NOBLEZA<br />

Maestro Morya<br />

- Maruvu Maharshi -<br />

LA MADRE<br />

Las personas agradecidas son nobles. Los ingratos son ignorantes.<br />

La gratitud es la cualidad principal de la justicia, y sin justicia uno<br />

no puede alcanzar el Sendero. Daos cuenta de la belleza de la<br />

gratitud. Despierta fuego en el corazón. Si inculcáis el hábito de<br />

la gratitud, habrá acumulación benevolente de nobleza de vidas<br />

anteriores. Algunos han nacido nobles debido a esta actitud.<br />

Aprended a ser agradecidos incluso por los actos de favor más<br />

sencillos que recibáis. La nobleza está en reconocer la actitud de<br />

ayudar cuando ésta se expresa en el otro. El Señor, como Rama,<br />

expresó esta nobleza hacia una ardilla, un pájaro, una nativa e<br />

incluso hacia un enemigo. En esto se halla el mensaje del Señor.<br />

El trabajo de la naturaleza es sutil. La naturaleza es la madre que<br />

salvaguarda las enseñanzas auténticas de su eventual distorsión.<br />

Las enseñanzas distorsionadas, que en general se hallan a flote en<br />

el mundo, no son sino desvíos de las originales, y las enseñanzas<br />

originales una vez más son entregadas por la Madre Naturaleza a<br />

aquellos que llevan el fuego verdadero de la aspiración. La Madre<br />

es la Madre del Fuego, Mahayogini, y también se la conoce como la<br />

Madre del Agni Yoga. Ella preserva las enseñanzas del Hijo de Dios<br />

de las erróneas interpretaciones malévolas. El servicio auténtico<br />

manifestado por los aspirantes ardientes permite el acceso a las<br />

enseñanzas auténticas. Cuando hay traición e incumplimiento<br />

de la confianza, al servidor se le niega la verdadera sabiduría.<br />

La verdadera sabiduría es como el Rayo de Sol que no puede<br />

quemarse.<br />

La Madre Divina considera cruel la distorsión de las enseñanzas.<br />

El servidor debería por tanto saber servir sin distorsión y sin<br />

manipulación ni malicia. Decimos: “habéis oído; tenéis que<br />

comprender que desde el momento en que oísteis nuestra<br />

enseñanza, habéis aceptado una responsabilidad. Seguid la<br />

enseñanza incondicionalmente. No la distorsionéis según vuestra<br />

conveniencia. Si lo hacéis, la Madre pone un velo.” El velo de la<br />

Madre no puede ser alzado por ningún ser de la Creación. Sólo<br />

mediante la rectitud y la acción correcta la Madre se siente<br />

compasiva para alzar el velo.<br />

8 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 9


Maestro Koot Hoomi<br />

- Devapi Maharshi -<br />

CALIDAD<br />

Mensaje del Maestro E.K.<br />

YO SOY AQUELLO YO SOY<br />

Cuando uno se halla en el envoltorio terrenal, la imperfección es<br />

inevitable. Uno debe esforzarse continuamente para producir<br />

el bien. El trabajo de producir el bien perfecciona sutilmente a la<br />

persona que se dedica a ello. El esfuerzo empleado en producir el<br />

bien tiene su impacto sutil en el cuerpo. Por esta razón se requiere<br />

calidad en el buen trabajo.<br />

“Calidad, calidad, calidad” es el grito en todos los tres mundos.<br />

Trabajar para la calidad es tan importante como trabajar para<br />

siempre. Sólo los hombres ignorantes no le dan importancia a la<br />

calidad en el trabajo. No están dispuestos a perfeccionarse. Prefieren<br />

permanecer en la ignorancia. Cuando domina la ignorancia, no hay<br />

ninguna urgencia por perfeccionarse. Éstos tienden a hacerse más<br />

densos a través de su vida terrenal. El resultado de esta ignorancia<br />

es la acumulación de volumen, peso y densidad en el cuerpo. Tal<br />

cuerpo se convierte en puerto de enfermedades terrenales.<br />

Para suavizar las mejores cuchillas se requiere el fuego. Los centros<br />

del organismo no pueden ser refinados sin fuego. El fuego para<br />

perfeccionarse uno mismo ha de mantenerse encendido para<br />

producir los beneficios del envoltorio terrenal. De lo contrario, el<br />

mismo envoltorio se convierte en una tumba y el morador interno<br />

se convierte en residente de un cementerio.<br />

El propósito de la vida se le revela al que está en sintonía con lo<br />

Divino en él, como YO SOY. El propósito permanece escondido<br />

mientras no se da esta sintonía. Cuando el propósito de vida no se<br />

revela, la vida se mueve vagamente, sin una dirección específica.<br />

Es por esta razón que las personas que buscan el propósito de vida<br />

intentan reunirse alrededor de aquellos que conocen este propósito.<br />

Hasta ese momento uno anda a tientas en la oscuridad.<br />

En la medida en que uno no se da cuenta de “YO SOY AQUELLO YO<br />

SOY” (I AM THAT I AM)”, continúa como una entidad localizada y se<br />

llama a sí mismo “yo soy”. Este “yo soy” no es sino un fantasma, el ser<br />

reflejado. El ser reflejado se refleja en la objetividad, que también es<br />

un mundo reflejado. Los reflejos interactúan con los reflejos y el Ser<br />

permanece por encima de tales reflejos. Imagina al Sol reflejándose<br />

en el estanque de las aguas. El Sol reflejado mueve y cambia con las<br />

aguas que se mueven. El Sol original es estable e in-mutable en las<br />

aguas estables (éteres) del cielo. Date cuenta de esta situación en ti<br />

mismo. Cuando te das cuenta, tú eres el realizado.<br />

10 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 11


Vidura<br />

ENSEÑANZAS <strong>DE</strong> SABIDURIA<br />

Así habla Shirdi Sai<br />

LOS DOS POLOS<br />

La humildad elimina la infamia.<br />

La valentía elimina la crisis.<br />

La paciencia elimina el enfado.<br />

La buena conducta elimina la caída.<br />

Se te negará<br />

el esplendor de la vida<br />

si tú se lo has negado<br />

a otros<br />

Aquellos que descuidan<br />

la vida que los rodea,<br />

son negados por ella.<br />

¡Sabe<br />

que éste<br />

es el secreto de la pobreza<br />

y rectifica tu conducta!<br />

Aprende a donar a la vida<br />

lo que se reúne a tu alrededor.<br />

Reunir es para distribuir<br />

y distribuir es para reunir.<br />

Ésta es la ley latente de la vida.<br />

12 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 13


Sri Ramakrishna<br />

INMERSIÓN PROFUNDA<br />

La plegaria<br />

del hombre laico<br />

Si llenas un recipiente de barro cocido con agua y lo colocas sobre<br />

una estantería, el agua es absorbida gradualmente por el recipiente<br />

en unos pocos días; pero si lo mantienes sumergido en agua,<br />

permanece lleno tanto tiempo como se mantiene sumergido. Así es<br />

también con tu amor hacia Dios. Si cultivas el amor de Dios durante<br />

un tiempo, pero después te empleas en otros asuntos olvidándote<br />

de El, encontrarás que tu corazón se vacía de ese precioso amor.<br />

Pero si mantienes ese corazón dichoso siempre inmerso en amor<br />

sagrado y fe, es seguro que permanecerá lleno hasta desbordarse<br />

con el divino fervor de ese sagrado amor.<br />

Aquel que puede resignarse a la voluntad del Todopoderoso<br />

simplemente con fe y con amor candoroso, despierta a la conciencia<br />

del Señor rápidamente.<br />

Nuestra sombra es nuestra prolongación.<br />

No la podemos dirigir.<br />

¡Por el contrario, es ella la que nos dirige a nosotros!.<br />

¡Es el coche el que conduce al caballo!.<br />

El sirviente dirige al Maestro.<br />

¡Nosotros seguimos a nuestras sombras!.<br />

Por eso, nosotros nos volvemos hacia Ti, porque estamos<br />

totalmente cansados.<br />

Por lo tanto rezamos.<br />

14 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 15


Discipulado<br />

LA NO-PLEGARIA<br />

La actitud de los que se han lanzado a hacer todo tipo de prácticas<br />

religiosas y creen que no tienen necesidad o no requieren utilizar<br />

la plegaria, no es correcta. Necesitan aprender el arte de ser<br />

reverentes y no negar a Dios con el proceso del no-reconocimiento.<br />

El reconocimiento es la forma de la relación divina. Cuando nos<br />

movemos cerca de Dios, Él se aproxima a nosotros. Este acercamiento<br />

de ambos lados es de una alta y básica importancia. Dios se acercará<br />

más y más si le proporcionamos la oportunidad.<br />

Es vergonzoso manifestar indiferencia a Dios cuando Le ignoramos.<br />

Agradece siempre cualquier comunión con Él, ora y glorifícaLo<br />

gozoso por su bondad. Su cuidado de nosotros es de lejos mayor<br />

que nuestro cuidado hacia Él. Su ayuda llega a ser especialmente<br />

manifiesta en épocas difíciles. Él nos dirige cuando no sabemos qué<br />

camino tomar. Él supera los peligros, él abre puertas cerradas. Él envía<br />

a buscadores de conocimiento y consuela al apenado. Esto debería<br />

evocar en nosotros un cierto reconocimiento y no recompensar con<br />

negligencia e ingratitud.<br />

Continuará...<br />

Un discipulo<br />

Meditaciones Ocultistas<br />

MEDITACION 21<br />

From sleep to darkness, from darkness to no<br />

colour, from no colour to brilliant blue, from<br />

brilliant blue to brilliance pure ,from brilliance<br />

pure to one colour, from one colour to three,<br />

from three to four, from three and four to seven,<br />

from three times four to twelve, from twelve to<br />

twenty four, to forty eight, forty nine, to ninety<br />

eight, to one hundred, to one thousand and<br />

series of zeros, to lead again into the one great<br />

Zero. <strong>The</strong> world goes to sleep.<br />

Del sueño a la oscuridad, de la oscuridad a la ausencia de color, de la<br />

ausencia de color al color azul brillante, del color azul brillante al brillo<br />

absoluto o puro, del brillo absoluto a un solo color, de un solo color a<br />

tres colores, de tres colores a cuatro, de tres más cuatro a siete, de tres<br />

por cuatro a doce, de doce a veinticuatro, a 48, a 49, a 98, a 100, a 1000 y<br />

a una serie de ceros más, para volver de nuevo al interior del gran Cero.<br />

El mundo se va a dormir.<br />

Comentario:<br />

Ésta es una profunda meditación relacionada con los números y los<br />

colores. Indica el despliegue de la creación y su culminación. En esta<br />

meditación se dan los pasos precisos para que, de sueño en sueño, se<br />

produzcan el despliegue y la culminación de la creación.<br />

Antes del desdoblamiento de la creación, existía la oscuridad. Ésta era<br />

como el estado de sueño, pero no como el sueño que conocemos, sino<br />

el estado de Samadhi (estado de adormecimiento). El que se encuentra<br />

en Samadhi se parece al que está dormido. Sin embargo, el primero<br />

está en plena existencia consciente. Durante el sueño, la conciencia<br />

se fusiona en la Existencia. La oscuridad a la que hace referencia esta<br />

meditación es como el árbol de Banyan en una semilla. El árbol está<br />

en la semilla, pero no se manifiesta como árbol todavía. Llegará a<br />

convertirse en árbol cuando la semilla reciba el impulso.<br />

16 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 17


La semilla contiene todos los detalles del árbol, es decir, el conocimiento<br />

del árbol, su vida, su longevidad y, de hecho, todo aquello relacionado<br />

con el árbol. Así es la oscuridad antes de la creación, hasta que ocurre el<br />

impulso de la creación. Una vez se ha producido el impulso, la oscuridad<br />

se torna azul. El azul es brillante, y este brillo es puro. Mientras era<br />

oscuro, parecía que no había color ni cualidad. La oscuridad no puede<br />

conocerse ni ser descrita. Se encuentra en estado de no manifestación.<br />

Es un estado de plenitud como el de la semilla. Cuando aparece el<br />

impulso de desdoblamiento se produce el sonido, los colores, los<br />

números, las formas, etc.<br />

Muchas veces hay una alternancia entre el azul y el negro; esto puede<br />

ser experimentado como el cielo en la noche. Este cielo nocturno<br />

sin estrellas es a la vez oscuro y azul. El azul puede ser oscuro o claro.<br />

Cuando es profundo, pone una tonalidad índigo, la cual está más cerca<br />

del negro. Cuando, por el contrario, es un azul suave y brillante, se<br />

asemeja al azul cielo durante el día. El cielo refleja todos los colores,<br />

desde la oscuridad al azul, y desde éste al blanco.<br />

El blanco o el azul no son colores en sí mismos. El blanco intenso parece<br />

azul. El blanco es la síntesis de todos los colores, pero no es un color en<br />

sí mismo. La primera manifestación de los colores se produce desde la<br />

oscuridad al azul oscuro, desde éste al azul claro, y desde el azul claro<br />

al blanco. El blanco se detalla en rojo, amarillo dorado y azul. De este<br />

modo, un color se convierte en tres colores. Los tres, con su base, son<br />

cuatro. Los tres se reflejan otra vez desde el cuarto, para convertirse<br />

en siete colores. Así es como se manifiestan los colores del arco iris.<br />

Tenemos, por tanto, de 1 a 3, de 3 a 4, y de 4 a 7. “Tres más cuatro<br />

igual a siete”, “tres multiplicado por cuatro es igual a doce”. Esta es una<br />

afirmación ocultista que revela los siete planos de existencia con las<br />

doce cualidades. Desde el sol emergen principalmente 7 planetas. El sol<br />

aporta las 12 cualidades a través del año solar. Siete son los principios<br />

del sol y 12 son sus cualidades, las cuales se agrupan en 12 pares de<br />

cualidades, dando lugar a 24. Cuando todas las 24 cualidades se han<br />

manifestado, la creación está completa.<br />

Cuando los 12 meses están emparejados, uno puede ver las 12 lunas<br />

nuevas y 12 lunas llenas con sus cualidades crecientes y menguantes.<br />

Juntas suman 24. Desde la luna nueva a la luna llena hay 2 semanas de<br />

7 días, con el intervalo de la octava fase. De este modo, 24 se convierten<br />

en 48, y estas 48 cualidades preparan el cuerpo de la creación. En el<br />

hombre, las 48 cualidades existen en 48 pétalos de 5 centros etéricos,<br />

que se describen a continuación:<br />

MULADHARA 4 pétalos<br />

SWADHISTANA 6 pétalos<br />

MANIPURAKA 10 pétalos<br />

ANAHATHA 12 pétalos<br />

VISUDDHI 16 pétalos<br />

Total 48 pétalos o 24 pares de pétalos.<br />

La meditación hace referencia a 48 pétalos, que pasan a ser 49 cuando<br />

se añade el alma con la conciencia corporal.<br />

En el Ajña el universo se duplica a 98, que, junto con el alma sin la<br />

conciencia corporal y la Superalma (Dios), suman 100. El Alma y la<br />

Superalma, son dos centros en el cuerpo humano que representan al<br />

hombre en Dios y a Dios en el hombre. Estos dos juntos, con las otras<br />

cualidades, suman 100. 100 representa un uno seguido de dos ceros.<br />

Uno representa el Alma, el primer cero es la mente y el segundo cero<br />

es el cuerpo. A 100 se le conoce también como el estado de Atma,<br />

Buddhi y Manas. Cuando Atma o uno se realiza, buddhi y manas<br />

se redondean. Cien se despliega a través del tiempo en mil. Si cien<br />

representa Ajña, mil representa al centro Sahasrara. Tras esto, hay<br />

una serie de desplegamientos en las existencias planetaria, cósmica<br />

y supracósmica, que conducen al Uno Universal, representado por el<br />

Gran Cero, llamado Poornam o Plenitud Cósmica. Es el Cero positivo,<br />

la plenitud. Desde el Cero positivo se desplaza hacia el Cero negativo,<br />

que es la nada. Desde la plenitud a la nada y desde ésta al sueño. Así se<br />

desarrolla el movimiento.<br />

Al lector se le recomienda leer esta meditación una y otra vez, para<br />

establecer así el orden del desplegamiento y replegamiento de las<br />

inteligencias en él.<br />

18 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 19


Rudra<br />

23. URMYA<br />

Hojas del Ashram<br />

LA LLAVE<br />

Urmya: Significa ‘la vibración del sonido, de la luz, del tacto, del gusto<br />

y del olor’. Rudra gobierna las sensaciones y permite su experiencia.<br />

Gobierna la mente y hace posible las ideaciones mentales. En esencia,<br />

Rudra es el motor, la fuerza principal, la voluntad en todo lo que es.<br />

La Consciencia<br />

entra en el memorandum<br />

de la mente, los sentidos y el cuerpo<br />

y queda envuelta.<br />

El río fluye hasta el lago<br />

y queda rodeado.<br />

Envuelta,<br />

la Consciencia se siente condicionada.<br />

Rodeado,<br />

el rio se siente detenido.<br />

Cuando no está rodeado,<br />

el curso del río es natural.<br />

Cuando no está envuelta,<br />

la libertad de la Consciencia es natural.<br />

Permanecer libre mientras se está rodeado<br />

es la llave de la felicidad.<br />

Ser Consciente<br />

mientras se está envuelto por la mente<br />

es la llave de la vida.<br />

20 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 21


Sobre el Amor<br />

Sobre el Cambio<br />

El Amor todo lo iguala y armoniza.<br />

El Amor es Sacrificio.<br />

En el Amor, el Sacrificio se da solo; no hay sensación de<br />

Sacrificio.<br />

El Discipulado nos enseña<br />

los conocimientos para cambiar<br />

y hacer posible que se disuelva<br />

el conflicto.<br />

22 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 23


Sobre el Silencio<br />

Responde a las preguntas de los otros<br />

en silencio.<br />

Himnos a Agni<br />

18. SAKHE SKHAYAMABHYA VAVRUTSA<br />

VASUM NA CHAKRAM<br />

RADHYEVA RAMHYA VASMABHYAM<br />

DASMA RAMHYA<br />

AGNE MRULIKAM VARUNE SACHAYUDO<br />

MARUTSU VISWABHANUSHU<br />

TOKAYATUJE SUSUCHANA SEM<br />

RUDHMASMABHYAM DASMA SAM<br />

KRUDHI.<br />

Significado:<br />

El carro de dos caballos avanza hacia la meta mediante el rápido<br />

movimiento de su rueda. De igual manera, ¡Oh Señor Agni<br />

de auspiciosa presencia! Lleva a Varuna contigo para nuestra<br />

realización. Tu confieres esplendor a Varuna, llegando a Maruts,<br />

quien constituye nuestra consciencia y viento de vida. Derrama tus<br />

bendiciones sobre nosotros y nuestros congéneres.<br />

Comentario:<br />

El Señor del fuego Cósmico, Agni, se mueve rápidamente con<br />

Varuna cubriendo los planos Cósmico Solar y Planetario. Los Rayos<br />

del Sol contienen la triple cualidad de Agni, Varuna y Maruts. Varuna<br />

y Maruts confieren consciencia y vida, pero su base es Agni. Si Agni<br />

está complacido, así lo están también Varuna y Maruts. Cuando éstos<br />

últimos están complacidos, la consciencia y la vida se manifiestan<br />

con plenitud y ayudan en la experiencia óptima. En esta sloka el<br />

ritualista venera la búsqueda de tal realización para él y para su<br />

descendencia, parientes y asociados.<br />

P.S.: Maruts son los siete vientos principales que conducen la vida<br />

en los siete planos. Siete son los planos de Agni, por lo que también<br />

son siete los planos de Maruts. A su vez, siete son los planos de la<br />

Consciencia. Los siete planos se subdividen en siete subplanos cada<br />

uno. Por ello, los Maruts y los fuegos son numerados como 49.<br />

24 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 25


Invocaciones de la<br />

Llama Violeta<br />

<strong>DE</strong> LA PLUMA <strong>DE</strong>L MAESTRO<br />

LA CUARTA LEY -<br />

LAS RELACIONES SEXUALES<br />

La llama del crepúsculo es la Llama Violeta.<br />

La Llama Violeta bendice, bendice dulcemente<br />

durante el crepúsculo.<br />

La Llama Violeta contacta dulcemente<br />

durante el crepúsculo.<br />

La Llama Violeta entra dulcemente<br />

en los que están orientados.<br />

Nos orientamos y esperamos ardientemente percibir,<br />

recibir y asimilar la Llama Violeta.<br />

Y – ¡cumplir nuestra parte en el Plan!<br />

Que este sea nuestro plan diario.<br />

Pregunta de una señora durante la sesión de preguntas y respuestas<br />

en la Librería Teosófica de Buenos Aires (Argentina).<br />

Maestro,<br />

¿Piensa usted que la juventud en los países occidentales nos está<br />

mostrando como van a ser las relaciones sexuales en el futuro ¿No<br />

piensa usted que los jóvenes nos están dando un ejemplo, en la<br />

medida en que están poniendo en práctica, sin saberlo, la Cuarta Ley<br />

del Alma (ley de atracción y repulsión, explicado por el Maestro D.K.<br />

en la Psicología Esotérica), que está en sintonía con la Ley Cósmica<br />

explicada en el tratado del Fuego Cósmico, en el cual se explica que<br />

incluso un Logos se une para crear una estrella o una nueva galaxia,<br />

pero tras ello, hay un movimiento de repulsión, en aras de llevar a<br />

cabo un nuevo trabajo En los países occidentales, los jóvenes no<br />

creen en los límites del matrimonio, sino que viven juntos durante<br />

5, 10 o más años, antes de comprometerse en matrimonio, si es<br />

que finalmente se casan. Ellos piensan que la atracción no es para<br />

siempre. Todos nosotros sabemos que las relaciones del alma son<br />

duraderas y no las de la personalidad. Así pues, de alguna manera,<br />

ellos están guiados por sus almas, que son libres, se juntan durante<br />

algún tiempo, llevan a cabo el trabajo para limpiar su Karma y<br />

después de ello, siguen su camino, o no. Pero, en cualquier caso,<br />

hacen lo que sienten libremente. No se sienten obligados a actuar<br />

al estilo Pisciano, siguiendo los patrones religiosos o de las viejas<br />

costumbres. Actúan al estilo Acuariano, que está sujeto a cambios.<br />

Aceptan los cambios y se responsabilizan de la situación, sobre<br />

todo cuando hay niños, no olvidándose de ellos. También muchas<br />

exparejas siguen manteniendo una relación amistosa. Las parejas<br />

26 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 27


también tienen cuidado de no tener hijos, por lo menos durante los<br />

primeros cinco años.<br />

Así pues, ¿no piensa usted que los jóvenes están poniendo en<br />

práctica estas enseñanzas, sin saberlo, guiados por la Jerarquía, en<br />

aras de establecer un nuevo orden, unos nuevos patrones<br />

Respuesta del Maestro:<br />

La juventud en Occidente está llevando a cabo un experimento<br />

de ensayo y error, para encontrar el equilibrio adecuado en las<br />

relaciones sexuales. Es un ejemplo del movimiento de Piscis a<br />

Acuario. Se trata de cambios previos al entendimiento de la Ley de<br />

atracción-repulsión. La cuarta ley cósmica del amor se manifiesta<br />

entre el alma y la personalidad. En el discipulado, este movimiento<br />

es más vertical que horizontal. Toda persona sufre la influencia de<br />

esta Ley de atracción y repulsión entre él, el alma y la personalidad.<br />

De forma similar se explica en el Tratado del Fuego Cósmico, donde<br />

el Alma Cósmica desciende y asciende a través de la atracción y<br />

la repulsión. Es para crecer y luego evolucionar, para lo cual esta<br />

ley es usada. Tiene consistencia, estabilidad y un objetivo de largo<br />

alcance.<br />

Esta Cuarta Ley sirve para la involución y evolución del alma<br />

individual. Algunos días, el aspirante se ve atraído a una actividad<br />

más álmica, y otros días hacia una actividad más de la personalidad.<br />

Así es como la ley trabaja en el individuo. No es lo mismo a cómo lo<br />

hace la juventud en Occidente. Convivir durante 3 o 5 años, casarse<br />

y luego divorciarse, cambiar de pareja, es una acción lineal, pero no<br />

vertical. Así ocurre con los jóvenes que no trabajan verticalmente.<br />

Se trata de un patrón distinto. Tú quieres a una persona y vives con<br />

ella, mañana con otra y pasado mañana con una tercera. Todo ello<br />

te divide. La división se establece en ti. Te conviertes en muchos,<br />

hay una multitud en tu interior. A través de estos experimentos,<br />

pierdes tu integridad y te conviertes en una personalidad dividida.<br />

Todo ello emerge de una falta de comprensión del sacramento del<br />

matrimonio.<br />

El matrimonio es un sacramento especial para el ser humano.<br />

Permite trabajar y cuidarse mutuamente. Permite respetar los<br />

puntos de vista del otro. Cuando se aceptan los distintos puntos<br />

de vista, se consigue la visión. Te permite aprender a ajustarte y<br />

adaptarte. Te permite tener una relación de compañerismo duradera<br />

con las energías compatibles.<br />

Demasiados cambios a nivel de la estructura de la personalidad<br />

erosionan al alma, e incluso oscurecen al alma y al ser. Uno se<br />

convierte en una personalidad dividida. Cambios permanentes en<br />

la objetividad traen inestabilidad al intelecto. No se recomienda<br />

que la gente cambie frecuentemente de casa, trabajo, lugares<br />

y pareja. Los cambios frecuentes en los efectos personales tales<br />

como coches, relojes, espectáculos, zapatos y similares, llevan a<br />

un intelecto errante. Los cambios constantes están al orden del<br />

día. Esto no puede verse como flexibilidad, sino como un ansia<br />

de deseo inacabable. Esto nos convierte en vagabundos errantes.<br />

Necesitamos construir una relación con un aporte consistente de<br />

energía en un aspecto de la vida. La consistencia es una virtud. La<br />

inconsistencia es una debilidad.<br />

Los cambios constantes indican una mente febril en la cual no puede<br />

crecer o construirse nada. Es como un rosal al cual transplantamos<br />

cada dos por tres. No puede crecer ni florecer. De la misma manera,<br />

uno no puede florecer en la vida, a menos que su vida económica,<br />

marital y social sea consistente. Cuando digo suficientemente<br />

consistente, no me refiero a estar condicionado. Significa permanecer<br />

estable y no ser una mente inconstante en la vida. Tales mentes<br />

no pueden meditar; sino que vagabundean de aquí para allá. No<br />

pueden ser domesticadas más tarde, y son como un toro salvaje. En<br />

este estado mental, cuando estás haciendo el amor con una mujer,<br />

tu mente te lleva a pensar en otra mujer. Cuando estás en el trabajo,<br />

la mente te sugiere otras cosas. Pierdes la oportunidad de estar en<br />

presente. De este modo, constantemente te pierdes la experiencia<br />

de la vida. Llamas a la puerta de la experiencia, pero no estás allí<br />

cuando la puerta se abre. Este divagar mental debe detenerse si<br />

queremos conseguir experimentar la vida. Esto es lo que ocurre con<br />

la juventud que cambia frecuentemente. Los cambios en la vida<br />

son recomendables. Ahora bien, ello no puede convertirse en un<br />

programa.<br />

28 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 29


Como decía hace un momento, el matrimonio tiene un noble<br />

propósito: ofrecer cuerpos armoniosos y saludables a las almas<br />

que van a encarnar, así como nutrir las almas para su crecimiento<br />

apropiado. A un niño se le coloca en una situación conflictiva<br />

cuando sus padres se separan. Desde el punto de vista del niño,<br />

la separación de los padres es un acto de irresponsabilidad, por<br />

mucho que los padres compartan la responsabilidad. Una situación<br />

de separación no es lo mismo que una relación parental armónica.<br />

Como decías correctamente, la cuarta ley está trabajando de forma<br />

lineal, pero no verticalmente. El funcionamiento lineal (horizontal)<br />

de la cuarta ley perturba la sexta ley de la devoción, la séptima ley<br />

del ritmo y la quinta ley del intelecto lúcido.<br />

Espero que haya quedado claro.<br />

Sección niños<br />

LA DOCTRINA <strong>DE</strong> LA ETICA<br />

La señora es la<br />

“Lux” de la casa.<br />

No le causes disgustos.<br />

No te pelees con ella.<br />

No la insultes.<br />

Queridos niños:<br />

La mayoría de vosotros conocéis a la Virgen María. La virginidad se<br />

representa con el signo solar de Virgo. Virginidad es el otro nombre<br />

que se da a la pureza. Cuando se es puro interior y exteriormente<br />

se dice que esa persona es virgen. Con el avance de la civilización<br />

los hombres están aprendiendo a ser puros exteriormente. Pero<br />

también deben aprender a ser puros interiormente. La pureza<br />

interior es una rareza en la humanidad. Los seres humanos padecen<br />

de muchas emociones como deseos primarios, rabia, el ser<br />

posesivo, ilusiones, orgullo, prejuicios y celos. A no ser que estos<br />

deseos desaparezcan, no se consigue la pureza interior. La clave<br />

para controlar las emociones internas está en el servicio a otros<br />

seres como los hombres, los animales, las plantas, los pájaros, etc.<br />

El servicio, cuando se realiza con intensidad, da lugar a la pureza. El<br />

signo solar de Virgo representa el servicio.<br />

K. Parvathi Kumar<br />

(de la editorial del Dr. K. Kumar en la página web: www.jugendforum-mithila.de)<br />

30 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 31


RESEÑA <strong>DE</strong> LIBROS<br />

MAESTRO MORYA<br />

Ekkirala Krishnamacharya:<br />

Lecciones de Homeopatía<br />

Copias: <strong>The</strong> <strong>World</strong><br />

<strong>Teacher</strong> <strong>Trust</strong>,<br />

info@worldteachertrust.org<br />

K. Parvathi Kumar: Saturno –<br />

El Sendero del Crecimiento<br />

Sistematizado<br />

Copias: <strong>The</strong> <strong>World</strong><br />

<strong>Teacher</strong> <strong>Trust</strong>,<br />

info@worldteachertrust.org<br />

LECCIONES <strong>DE</strong> HOMEOPATÍA<br />

El Dr. Ekkirala Krishnamacharya ha tomado la<br />

homeopatía como un medio de curación a los<br />

enfermos y propagado lo mismo a miles de sus<br />

discípulos en India y en el extranjero, los cuales<br />

están ahora rindiendo un servicio valioso a<br />

la curación de enfermos. Como parte de sus<br />

enseñanzas, condujo un seminario de 3 días<br />

de homeopatía en Coxyde (Bélgica) durante su<br />

última visita a Europa en 1983. Las conferencias<br />

que se entregan son publicadas en esta edición<br />

para el beneficio de la posterioridad. Es una<br />

pieza maestra en la literatura homeopática a<br />

todo tipo de gente en general y practicantes<br />

en particular.<br />

SATURNO – EL SEN<strong>DE</strong>RO <strong>DE</strong>L CRECIMIENTO<br />

SISTEMATIZADO<br />

El estudio de Saturno – el Principio y práctica<br />

del principio en la vida diaria transforma a un<br />

aspirante en un discípulo aceptado. Saturno<br />

es el Morador en el Umbral del Templo de la<br />

Iniciación. Él logra oportunidades a través de las<br />

dificultades en la vida, que son mensajeras de<br />

lo que se quiere en la vida y lo que se tiene que<br />

aprender. No hay otro principio que enseñe tan<br />

meticulosamente como Saturno para seguir el<br />

sendero para las relaciones correctas.<br />

En las enseñanzas contenidas en este libro se<br />

dan muchos secretos relativos al trabajo con<br />

Saturno.<br />

Part 1ª<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El Maestro Morya, el sublime guía del Primer Rayo de Voluntad y<br />

Poder, es una de las almas más antiguas de este planeta. Procede<br />

del linaje de los reyes solares, y por tanto de la primera existencia<br />

sistémica. Las leyendas más antiguas de India mencionan dos<br />

dinastías, que desde entonces han desaparecido en la oscuridad del<br />

tiempo. La primera es la dinastía de los reyes de la “raza solar”, que<br />

reinaron en Ayoda (ahora Oude). La segunda es la dinastía lunar, la<br />

“raza lunar”, que reinó en Pruyag (Allahabad).<br />

El nombre del primer rey de la dinastía solar es IKSHVAKU. Es el hijo<br />

de VAIVASVATA MANU, y es el prototipo de nuestra quinta razaraíz.<br />

Es el “pensador o el hombre perfecto” y gobierna durante el<br />

actual Manvantara o Era Mundial. Bajo su guía, la actual humanidad<br />

experimenta su evolución. Cerca de Shigatse ha reunido en torno<br />

suyo a unos pocos Maestros que están directamente involucrados<br />

en los asuntos de India, Europa y América. También ha reunido a su<br />

alrededor a los que más adelante se ocuparán de la próxima sexta<br />

raza-raíz.<br />

Vaivasvatu Manu es un hijo del Dios-Sol VIVASVAT (Señor de la Luz).<br />

En el Bhagavad Gita, Krishna dice: “Antes transmití esta insondable<br />

enseñanza de Yoga a Vivasvat. Vivasvat se la dio a Manu y Manu se la<br />

pasó a Ikshvaku.“ Hasta el periodo del primer rey terrestre Iksvakhu,<br />

el gobernante ha sido un ser espiritual, apreciado por toda la gente,<br />

ya que podían reconocerse con claridad su poder, gloria, compasión<br />

y sabiduría. El Señor mismo se encarnó en el linaje de la existencia<br />

solar en el Treta Yuga como Rama. Rama fue el séptimo Avatar de<br />

Vishnu. Se le considera como la personificación de la sinceridad<br />

32 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 33


(Dharma), especialmente debido a su cualidad de ser un rey justo,<br />

que se cita como ejemplo una y otra vez. El nombre de Rama puede<br />

traducirse como “regocijo o fuente de toda alegría”. Su importancia<br />

como Avatar se ve a menudo en el hecho de que desarrolló la cualidad<br />

de Sattva en el hombre. Cuando el Señor descendió como Rama, este<br />

linaje continuó con el Maestro Morya como último representante. El<br />

Maestro Morya era ya un gran adepto en el primer sistema solar.<br />

Nuestra comprensión no es lo suficientemente profunda como para<br />

captar la grandeza de su consciencia, y sólo podemos imaginar de<br />

una forma muy vaga qué sacrificio ha de ser para Él estar siempre<br />

encarnado en este planeta a pesar de su elevada iniciación. Ningún<br />

discípulo ni aspirante medio debería por tanto creer estar en<br />

contacto directo con Él. Pertenece al grupo de los Grandes Seres,<br />

que llegaron desde el primer sistema solar al actual en el que<br />

estamos y ayudan a la humanidad como maestros desde tiempo<br />

inmemorial. En la Doctrina Secreta se dice que, durante el tiempo<br />

de Lemuria, unos iniciados elevados de anteriores eras del mundo<br />

encarnaron a fin de “formar la guardería para los futuros adeptos<br />

humanos” en la tierra. Estos hijos de la Voluntad y del Yoga eran un<br />

grupo de seres semidivinos y semihumanos, que vinieron juntos con<br />

“El Sin Nombre”, al que se le llama el ‘Gran Sacrificio’ o el ‘Observador<br />

Solitario’. Desde el primer despertar de la humana consciencia, ha<br />

sido bajo la guía silenciosa y directa de este MAHA-GURU que todos<br />

los demás instructores y maestros de la humanidad menos divinos<br />

se han convertido en guías de la primera humanidad.” (La Doctrina<br />

Secreta, I, 207f)<br />

En el Ramayana, la más antigua escritura del planeta, se dice que<br />

hay otro ser que también pertenece a la dinastía solar, el dios mono<br />

Hanuman. Shiva, que representa el primer rayo, escogió la forma de<br />

un mono para su encarnación. Sin embargo, sólo encarnó hasta el<br />

plano etérico. Hanuman es un gran Maestro de elevada sabiduría.<br />

Vive en los Himalayas porque, como el Maestro Morya, asumió la<br />

tarea de permanecer en este planeta a fin de iniciar a la humanidad<br />

en la espiritualidad mediante el sexto rayo. A todos los seres<br />

humanos de primer rayo les gusta trabajar por medio del sexto<br />

rayo. Hanuman es mucho más antiguo que el Maestro Morya y la<br />

Jerarquía lo considera como el Mayor de los Maestros. En el Tretayuga<br />

vino a este planeta como una personificación del primer rayo<br />

para ayudar al Maestro del Mundo RAMA.<br />

RAM es el sonido con el que puede invocarse al Maestro Morya. Es<br />

el sonido-semilla del fuego, del Fuego Cósmico. Desde el Treta Yuga<br />

es el mantram más extendido en este planeta. Es más antiguo que la<br />

encarnación del Señor como RAMA. Cuando se pronuncia RAM, todas<br />

las cosas son espontánea e inmediatamente purificadas. RAM se<br />

pronuncia con la finalidad de quemar las impurezas del plano físico,<br />

emocional y mental y para hacer transparente la personalidad. Este<br />

sonido tiene el poder de purificar, proteger y guiar. Intuitivamente<br />

nos hace seguir la Ley, el Dharma.<br />

“RA representa el Fuego Cósmico y MA la naturaleza quíntuple.<br />

Numéricamente el sonido M se relaciona con el Cinco. La creación<br />

está constituida por cinco pulsaciones, cinco elementos, cinco<br />

sensaciones y cinco sentidos.” (Mantrams, 135)<br />

RAM es, por lo tanto, el símbolo del poder creador.<br />

El Maestro Morya representa al fuego en el planeta. Su color<br />

comprende todos los matices del rojo. El número conectado con el<br />

Maestro es el nueve. Su día es el martes, y también el domingo. Los<br />

martes el Maestro Morya trabaja a través de Marte. Es el maestro del<br />

signo solar Aries.<br />

El Maestro Morya trabaja básicamente tanto con el primero como<br />

con el sexto rayo, aunque cada Maestro es un adepto de todos<br />

los siete rayos. Los Maestros, sin embargo, trabajan mediante<br />

rayos específicos que son útiles en los tiempos actuales. Todas las<br />

escuelas están bajo la guía del sexto rayo. Y a partir del sexto rayo se<br />

transforman en el primer rayo.<br />

“Como el primer Rayo de Voluntad y Poder, a través de su Ashram,<br />

está conectado con Shamballa, el Maestro Morya es el jefe de todas<br />

las escuelas verdaderamente esotéricas. En la empresa esotérica y en<br />

el trabajo realizado por los discípulos de los Ashrams, la Voluntad se<br />

desarrolla para que finalmente el Propósito pueda ser comprendido.”<br />

(Los Rayos y las Iniciaciones, 373)<br />

“Los líderes de estas escuelas necesitan asimilar el hecho siguiente.<br />

Todas las escuelas que reconocen la influencia de la Logia de los<br />

transhimalayas y cuyos trabajadores están conectados, consciente<br />

o inconscientemente, con estos Maestros de Sabiduría y con el<br />

Maestro Morya o el Maestro K.H., forman una escuela y forman parte<br />

de una ‘disciplina’. (La Externalización de la Jerarquía, 15)<br />

El Maestro Morya es el punto central magnético de todas las escuelas<br />

esotéricas. Basado en su mismo poder, concede la capacidad de<br />

34 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 35


destruir lo indeseable en la vida de los discípulos y los aspirantes.<br />

La tarea principal de un Maestro consiste en estimular y animar lo<br />

que necesita ser animado. Lo que más necesita el estudiante, sin<br />

embargo, es la fuerza para erradicar sus deficiencias.<br />

“El Maestro Morya, que es uno de los más conocidos por los<br />

adeptos de Oriente, es un príncipe de Rajput, y durante décadas<br />

llevó a cabo una posición elevada en los asuntos Hindús. Trabaja<br />

conjuntamente con el Manu, y él Mismo será el eventual tenedor<br />

de la responsabilidad como el Manu de la sexta raza-raíz. Él mora, al<br />

igual que su hermano, el maestro K.H., en Shigatse, en el Himalaya,<br />

y es una figura bien conocida por los habitantes de esa aldea lejana.<br />

Es un hombre alto y de presencia imponente, de pelo y barba<br />

oscura, de ojos oscuros, y podría considerársele severo si no fuera<br />

por la expresión que reflejan Sus ojos. Él y Su Hermano, el Maestro<br />

K.H., se diría que trabajan como una unidad y así lo han hecho<br />

durante muchos siglos y de esta forma seguirán en el futuro, porque<br />

el Maestro K.H. está en la línea de la responsabilidad del Maestro<br />

del Mundo cuando el actual tenedor de ella la desocupe para un<br />

trabajo de más alto rango, y la sexta raza-raíz se convierta en ser.<br />

Las casas en las que Ambos moran están muy juntas, y la mayor<br />

parte del tiempo lo pasan en la más cercana asociación. Mientras<br />

que el Maestro M. es de primer Rayo, el de la Voluntad y el Poder, Su<br />

trabajo se refiere en gran parte a realizar los planes del actual Manu.<br />

Él actúa como el Inspirador de los estadistas del mundo. Equilibra<br />

fuerzas a través del Mahachohan, que causará las condiciones<br />

deseadas para fomentar la evolución racial. En el plano físico, los<br />

grandes ejecutivos nacionales que tienen una visión superior y el<br />

ideal internacional están influenciados por Él.” (Iniciación, 54 f)<br />

Él se esfuerza en liderar a los trabajadores políticos en todo<br />

el planeta y en influenciar las actividades políticas. “El trabajo<br />

inmediato de muchos es organizar las naciones y cohesionarlas en<br />

un todo homogéneo, preparatorio a su entrada en la gran forma de<br />

pensamiento internacional. Todos los que trabajan con una visión<br />

superior y todos los que antes hayan tenido cualquier visión ante<br />

una desconcertada nación, un ideal para el conjunto, están bajo Su<br />

amplia inspiración. El internacionalismo es el objetivo de su empeño.<br />

Con Él trabaja el Ángel o el Deva del plano espiritual, mencionado<br />

en el Tratado sobre el Fuego Cósmico como Agni, El Señor; Él<br />

intenta tocar, con el oculto fuego espiritual, los centros principales<br />

de todo hombre de estado intuitivo.” (La Externalización de la<br />

Jerarquía, 505)<br />

Los trabajadores políticos trabajan “para una síntesis (interna)<br />

subjetiva, una síntesis que se exprese en una diferenciación externa.<br />

Esta síntesis definirá los muchos aspectos de la básica unidad<br />

esencial que, resolviendo el estímulo de la energía de síntesis, traerá<br />

eventual paz y entendimiento para la tierra - una paz que preservará<br />

las culturas individuales y nacionales, pero que las subordinará<br />

al bien del conjunto de la humanidad.” (La Externalización de la<br />

Jerarquía, 663f )<br />

Dado que el ashram del Maestro Morya es un centro de primer rayo,<br />

la energía que viene del Avatar de Síntesis fluye directamente en<br />

este ashram, ya que es la línea de menos resistencia.<br />

La energía ‘se transforma’ de una manera científica (reduce el voltaje)<br />

y se transmite.<br />

“El Maestro Morya, el Maestro K.H. y el Maestro Jesús son los tres<br />

que trabajan en esta época en la más estrecha colaboración con<br />

el Cristo. Además el Maestro Hilarion trabaja con ellos. También el<br />

Maestro D.K. y otro Maestro, que está especialmente relacionado<br />

con el trabajo de preparación en la tierra sagrada de la India. Uno<br />

de los Maestros Ingleses es también excepcionalmente activo,<br />

y el Maestro en América está presentando Su plan hacia una<br />

participación activa en el trabajo. Éstos Maestros consagrados<br />

forman un núcleo alrededor del Cristo para dirigir la humanidad y<br />

cumplir el Gran Plan.” (La Externalización de la Jerarquía, 504 f)<br />

Como ya se ha mencionado, el Maestro Morya es el gobernador<br />

y el sucesor del señor Vaivaswatu Manu. Él es responsable de<br />

implementar la parte más importante de los planes del actual<br />

Manu. Junto con los otros Maestros, sobre todo con el Maestro<br />

C.V.V., Él trabaja para transformar los cuerpos humanos de modo<br />

que puedan recibir las energías de Acuario, y equipa las nuevas<br />

almas encarnadas de los vehículos apropiados de manera que les<br />

permitan desarrollar un nivel más alto de consciencia y obtener<br />

nuevas experiencias.<br />

El Maestro Morya es un ser muy viejo. Podemos leer sobre él incluso<br />

en las antiguas escrituras Hindús, llamadas los Puranas. El libro La<br />

Música del Alma del Maestro E.K. contiene muchas explicaciones<br />

informativas. Encontramos una descripción del trabajo del grupo<br />

de los profesores que trabajan para el Plan Divino como colegas<br />

36 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 37


del Maestro del Mundo a través de nacimientos y renacimientos,<br />

y viven con la continuidad de la consciencia. Desde tiempos<br />

inmemoriales ha habido un acoplamiento profundo entre el Maestro<br />

Morya y el Maestro del Mundo, que se conoce como Maitreya en<br />

Oriente y como Cristo en Occidente. La relación cercana entre el<br />

Maestro Morya y el Maestro Khut Humi, el Maestro del Mundo de<br />

la raza-raíz a venir, viene de esa época. “Tienen un propósito, un<br />

objetivo y un plan. Su plan se llama el plan de los Maestros y no<br />

tiene ningún otro propósito excepto satisfacer el propósito del<br />

Maestro del Mundo, siempre que Él desee descender o cuando Él<br />

quiera tocar a la humanidad con una nueva emoción.” (La Música<br />

del Alma)<br />

En los Puranas al Maestro Morya se le conoce como Maru y al<br />

Maestro Kuth Humi como Devapi. En La Doctrina Secreta, Madame<br />

Blavatsky cita lo siguiente del Matsya-Purana: “Dos personas,<br />

Devapi, de la raza de Kuru, y Maru (Moru), de la familia de Ikshwaku,<br />

continúan vivos a través de las cuatro edades, residiendo en<br />

Kalapa. Volverán aquí al principio de la edad de Krita (la Edad de<br />

Oro, anotación del escritor). (Vishnu Purana)....Maru (Moru), el hijo<br />

de Shighru, a través del poder de la devoción (Yoga) todavía está<br />

viviendo... y será el restaurador de la raza Kshattriya de la dinastía<br />

Solar. “En la nota al pie de página dice: En el Matsya Purana, capítulo<br />

CCLXXII, se habla de la dinastía de los diez Moryas (o Maureyas). En<br />

el mismo capítulo CCLXXII, se indica que los Moryas reinarán un día<br />

sobre la India, después de restaurar la raza Kshattriya, por lo tanto,<br />

dentro de muchos miles de años. Solo ese reinado será puramente<br />

espiritual y “no de este mundo”. Será el reino del siguiente Avatar. La<br />

Enciclopedia de Sánscrito, Vachaspattya, emplaza Katapa (Kalapa)<br />

en el lado norte del Himalaya, por lo tanto en el Tíbet. Lo mismo<br />

se indica en el capítulo XII (Aknada) del Bhagavat, Vol. III, p. 325.<br />

La Doctrina Secreta I, 378 (Universal Press Edition). Kalapa es el<br />

nombre antiguo de la residencia de la Jerarquía, en el otro lado de<br />

los Himalayas.<br />

Parte 2<br />

LA MÚSICA <strong>DE</strong>L ALMA<br />

En el libro La Música del Alma de Master E.K. se da algunos ejemplos<br />

de la cooperación entre Maru y Devapi. En un pasaje, Maru instruye<br />

a Djwhala Khula, ahora conocido como el Maestro Djwhal Khul o<br />

“el Tibetano”: “En las esferas elevadas de evolución espiritual, hay<br />

gente que recuerda quién es y recuerda su misión a lo largo de<br />

una serie de nacimientos y de muertes durante siglos. Éstos son<br />

el grupo de Adeptos conocidos como “Los Inmortales”; en ellos el<br />

recuerdo se despliega a través de nacimientos y muertes a lo largo<br />

de Yugas. Ellos siempre están ocupados con el continuo trabajo en<br />

pos del mejoramiento de la humanidad y no tienen ni tiempo ni<br />

vida personales. Los Vedas y los Puranas hablan de semejantes seres<br />

y describen su trabajo con detalle. Entonces, ¿con qué nombre se<br />

les ha de llamar a cada uno de ellos Cada uno tiene un nombre<br />

separado, dado por sus padres cada vez que nacen, con lo cual, a lo<br />

largo de cientos de vidas, cada uno llega a tener cientos de nombres<br />

¿Por qué nombre se les ha de conocer entonces Es conveniente<br />

tener un nombre de código que sea el mismo a lo largo de todas esas<br />

vidas. Es una cuestión de conveniencia. Esto está de acuerdo con<br />

la tradición de las Escrituras. Todos los nombres de los sabios que<br />

aparecen en los Vedas, los Upanishads y los Puranas son nombres<br />

de código. ¿Qué decir de los demás Pongamos nuestros propios<br />

casos. El Maestro Dévapi y yo aparecemos como personajes en los<br />

Puranas de Vedavyasa; se habló de nosotros en el Vishnu Purana,<br />

escrito por Parásara, el padre de Vedavyasa. Nosotros no vivíamos<br />

en esos cuerpos cuando fuimos formados por Parásara; sin embargo,<br />

recordamos que somos los mismos. Es una cuestión de experiencia<br />

que no puede ser comprendida por teorias ni por hipótesis. En<br />

breve, sabrás lo que es eso. Incluso en esta vida somos conocidos<br />

por dos nombres diferentes en lugares diferentes con propósitos<br />

diferentes. Aquí, yo soy Maru; en Dwaraka soy Madhuvrata. Dévapi,<br />

mientras está aquí, es Satánika en Dwaraka.” (La Música del Alma,<br />

págs.192-193)<br />

En lo que se refiere a la cooperación entre la Jerarquia Espiritual y el<br />

Manu, Maru le explica:<br />

38 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 39


“Las enseñanzas directas de Manu son enseñadas por los maestros<br />

espirituales a los discípulos desde siempre y también se encuentran<br />

en los Puranas e Itihasa compuestos por Vedavyasa…”<br />

Djwhala Khula: “¿Cómo es possible que conozcamos lo que enseñó<br />

verdaderamente el Manu en los días de un pasado tan remoto”<br />

Maru: “¿Quién te ha dicho que Manu vivió en el pasado remoto<br />

Manu está entre nosotros reencarnándose con el Señor y allanando<br />

el camino del Señor cada vez que ÉL tiene que descender a la Tierra.<br />

El Manu Vaivasvata existe incluso hoy en día en cuerpo físico junto<br />

con su grupo de trabajadores. Vendrá un día en que lo verás. Nuestro<br />

Señor de las Multitudes es el punto de partida de la Ley Eterna. De<br />

Él salen dos órdenes espirituales que prosiguen paralelas. A una<br />

se la llama la Jerarquia Espiritual y a la otra se la llama la orden de<br />

Sámbhala. Maitreya el Señor es el Jefe Espiritual de la primera y el<br />

Manu Vaivasvata es el líder de la segunda. Yo soy el ejemplo viviente<br />

para aceptar que un individuo pueda dejar una clase y entrar en<br />

otra cuando la Ley Superior lo exige. Yo era un kshatriya (la clase<br />

regente) de nacimiento, por ser hijo de Deeghra Varma, hijo a su<br />

vez de Agni Varma, que perteneció al linaje solar de los reyes. Se me<br />

permitió dejar la clase regente y entrar en la clase bramana (la clase<br />

sacerdotal). Esto se debe a que alcancé la perfección en la iniciación<br />

del Yoga, pero de nuevo tengo que ser un regente en el futuro<br />

cuando termine la Edad de Kali. Tu Maestro Dévapi pertenece al<br />

linaje lunar de los reyes. Él es hijo de Pratiipa y hermano de Santana<br />

y fue admitido como bramán por haber alcanzado la plenidtud en<br />

el Raya Yoga. Ambos ofrecimos nuestras vidas al trabajo de preparar<br />

el camino para el descenso del Señor como Krishna. Ahora, estamos<br />

trabajando juntos para el Señor” (La Música del Alma, págs. 299-<br />

301)<br />

Cómo Krishna, traza el plan para la era venidera y asigna el deber<br />

del Maestro del Mundo a Lord Maitreya: “Para ello, Yo no hago que<br />

sea inevitable que Yo descienda y reaparezca físicamente una y otra<br />

vez. Es suficiente con tener el alma de un ser autorrealizado como<br />

vehículo. Mediante esa alma Yo sigo impregnando el interior de<br />

los seres. Yo haré esto hasta el final de la Edad de Kali. Yo escojo tu<br />

consciencia como el vehículo puro de Mi presente sacrificio.<br />

Maru y Devapi siguen allanado Mi camino atrayendo a las almas a la<br />

vida Divina y dándoles la debida rectificación necesaria para quedar<br />

sintonizadas en Mi Presencia.<br />

De vez en cuando también es necesario galvanizar métodos de<br />

enseñanza que se adecúen a los modelos cambiantes de psicología<br />

y también para hacer que todo el esquema de Mi trabajo esté al<br />

alcance y sea comprendido por la gente de las diversas lenguas a<br />

través de los siglos. Esta parte del trabajo será asumida por Djwhala<br />

Khula, bajo la dirección de Maru y Devapi.” (La Música del Alma, pág.<br />

253).<br />

Continuará...<br />

Fechas para los próximos Viajes del Maestro Kumar<br />

durante el año 2008<br />

Fechas Programa<br />

Del 23 al 28 de Agosto 25 años del WTT Global – Seminario: Servicio<br />

y la Ley de la Liberación<br />

Del 19 al 21 de Septiembre Seminario en Toledo, España: El<br />

Equinoccio<br />

Del 30 de Septiembre al 9 de Octubre Durga Pujas en<br />

Visakhapatnam<br />

Del 18 al 19 de Octubre Guru Pujas en Guntur<br />

Del 7 al 9 de Noviembre Guru Pujas en Rajahmundry<br />

Del 21 al 24 de Noviembre Guru Pujas en Bellary, estado de<br />

Karnataka<br />

Del 7 al 9 de Diciembre Guru Pujas en Srikakulam<br />

Del 25 al 26 de Diciembre Guru Pujas en Ananthapur<br />

Del 27 al 29 de Diciembre Guru Pujas en Bangalore<br />

Del 8 al 24 de Enero Guru Puja y Seminario para los Occidentales<br />

en Visakhapatnam<br />

Durante estas fechas, no sera posible contactar con el Dr. K.P.<br />

Kumar<br />

Encontrarás las actualizaciones en: www.worldteachertrust.org/<br />

vaisakh15_e.htm<br />

40 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 41


UNA VENTANA PARA EL SERVICIO MUNDIAL<br />

NOTICIAS Y ACTIVIDA<strong>DE</strong>S<br />

(Las entradas son bienvenidas)<br />

Informes Grupales<br />

Nombre del grupo: WTT Grupo de Toledo -Madrid<br />

Contacto: Conchi González, Ignacio Acero<br />

Dirección: C/ Capitán Haya,18-9º C<br />

Teléfono Conchi : ++34 +91 304 66 56 / 617 901 651 ; Ignacio : ++34<br />

+91 555 30 64<br />

E-Mail: jesuslab@mi.madritel.es / ignacioacero@aceroabogados.<br />

com<br />

Actividades<br />

En colaboración con el WTT España:<br />

- Organizamos en Toledo en primer Seminario con el Maestro<br />

K.P.Kumar (del 31 de Agosto al 2 de Septiembre)<br />

- Organizamos charlas en Madrid durante el 3, 4 y 5 de septiembre<br />

de 2007 por la mañana y dos conferencias en el Colegio de los<br />

Agustinos. Éstas se realizaron las tardes del 4 y 5 de septiembre.<br />

Los temas fueron: “La Ciencia del Hombre” y “La Educación en el<br />

siglo XXI”)<br />

Asociación “El águila de Toledo”<br />

Después de estos encuentros y gracias a la inspiración del Maestro,<br />

se creó la asociación “El Águila de Toledo”. Todos los miembros del<br />

WTT – Madrid también son socios de esta asociación y participan en<br />

todas sus actividades.<br />

Sobre “El Águila de Toledo”: Han comenzado los proyectos de extender<br />

el conocimiento en las energías de Toledo. La asociación está<br />

desarrollando diferentes actividades en Toledo, entre ellas meditaciones<br />

de Luna Nueva y Luna Llena. Las primeras en la catedral y las<br />

segundas en la ermita del valle.<br />

Los trabajos de unificación de las energías han sido desarrollados<br />

por gente de diferentes grupos y la Asociación está promoviendo<br />

actividades, cursos, encuentros, charlas y conferencias sobre temas<br />

de espiritualidad, todos ellos en sintonía con los del WTT.<br />

Dichos:<br />

- “Él hizo del sueño una realidad”.<br />

- “Con Él y con su ayuda, encontré el sentido de la vida”<br />

- “El Maestro es una fuente de Felicidad, de Luz, de Energía que<br />

me sostiene”<br />

- “El Maestro es Amor, Sabiduría, Confianza, Seguridad y el Intermediario<br />

en la conexión entre los Cielos y la Tierra”<br />

- “Inmensa gratitud y profunda felicidad”<br />

ASOCIACIÓN<br />

EL ÁGUILA <strong>DE</strong> TOLEDO<br />

“Puente entre culturas”<br />

42 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 43


EXTRACTOS <strong>DE</strong> LAS ENSEÑANZAS<br />

La escritura de Síntesis<br />

1. YO SOY Existencia<br />

2. Yo existo incluso antes y después de la Creación<br />

No hay otro.<br />

3. La creación, los seres creados, los planos, los planetas, todo existe<br />

en Mi. Sus existencias son aparentes. Mi existencia es real. Yo<br />

existo como ellos. Ellos no existen.<br />

4. Los seres Me persiguen como su Seidad. YO SOY su Seidad. YO SOY<br />

lo restante eterno. YO SOY Indestructible, Infinito e Inmutable.<br />

5. YO SOY la esencia de todo lo que es. La esencialidad de todo soy<br />

Yo. YO SOY la esencia de lo Esencial, la Seidad de todas las cosas.<br />

6. Cualquier otro que tú percibas como Yo, la esencia de las cosas<br />

entorno a ti y en ti es tu ilusión. Ellos son reflejos.<br />

7. En la creación, los seres creados aparecen grandes y pequeños.<br />

Aparecen para procrear de nuevo grandes y pequeños. Lo grande<br />

y lo pequeño, lo alto y lo bajo, la izquierda y la derecha no son<br />

más que reflejos.<br />

8. YO SOY la única existencia, el original. Los reflejos son ilusiones.<br />

El original es lo único real.<br />

9. Los seres y los planetas y los planos parecen existir.<br />

Verdaderamente, Yo existo como ellos. Ellos no existen.<br />

10.El buscador de la verdad, por consiguiente, necesita buscarMe, el<br />

YO SOY en él y el YO SOY en todo lo que le rodea.<br />

11.El buscador es YO SOY, el reflejo. Él Me busca, YO SOY el original.<br />

El YO SOY busca el YO SOY. Los reflejos desaparecen, el original<br />

permanece. Tal es el camino. YO SOY el camino.<br />

I AM THAT I AM es el mantram para el buscador<br />

12.Conoce que todo buscador es reconocimiento y recuerdo.<br />

ReconóceMe. RecuérdaMe en todo lo que está dentro y fuera.<br />

EDUCACIÓN<br />

Conferencias dadas en Mariápolis (Argentina), en<br />

mayo de 1993, por Sri K. Parvathi Kumar<br />

Mirando el vuelo de las aves, dos hermanos se quedaron inspirados,<br />

y pensaron: “¿Por qué no podemos preparar un instrumento que<br />

vuele” Y eso ha sido de gran ayuda para la humanidad. Y hubo<br />

un grupo que se decidió a cruzar el Atlántico volando. Cuando<br />

estudiamos la vida y la biografía de esas personas, nos inspiramos.<br />

Los niños han de conocer la vida de esos Iniciados. Y entonces,<br />

¿sabéis lo que sucede Que surge en ellos el nacimiento de un ideal<br />

en relación con el propósito de su vida. Esto sucede sólo durante<br />

la niñez, pues, normalmente, no puede suceder en la parte más<br />

tardía de la vida, ya que, entonces, todo está más cristalizado y<br />

concretizado, y se necesita destruir mucho para poder reconstruir<br />

algo. En la tierna y temprana edad, es cuando hay que hacer que<br />

los niños conozcan la vida de los Iniciados, para que empiecen a<br />

pensar: “Yo también tengo que hacer algo parecido en esta vida”.<br />

De hecho, los niños han venido a la vida, han nacido, para cumplir<br />

con un propósito. Pero en su proceso de mezclarse con el mundo<br />

externo, hasta los 10 años, se olvidan del propósito exacto para el<br />

que vinieron a la vida.<br />

Nosotros también nos olvidamos de nuestro propósito muchas veces,<br />

como cuando vamos a comprar una pequeña cosa, un rotulador,<br />

unas patatas, y volvemos cargados de otras muchas. Con frecuencia<br />

nos olvidamos con qué propósito fuimos a ese supermercado. Así<br />

es como no cumplimos con el propósito de nuestra vida aunque<br />

nos hemos encarnado con él. Por eso todas las mañanas les<br />

pedimos a los maestros que nos ayuden a alertar nuestra pequeña<br />

voluntad, para que también nos acordemos de nuestro pequeño<br />

propósito. Y decimos: “Desde el centro donde la Voluntad de Dios es<br />

conocida, que los hombres conozcan el propósito de sus pequeñas<br />

voluntades”. La voluntad de Dios ha hecho que nos encarnemos. Y<br />

una vez que vinimos aquí, nos hemos olvidado de nuestro propósito.<br />

44 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 45


Sin embargo, los maestros recuerdan y saben el propósito.<br />

Entonces, les pedimos a los maestros que con su ayuda nos ayuden<br />

a acordarnos de cuál es el propósito de nuestra vida. Todo el ingente<br />

número de reencarnaciones que llevamos a cabo en este planeta se<br />

debe a que nos hemos olvidado, reencarnación tras reencarnación,<br />

del propósito de nuestra vida. ¿Y qué pasa cuando volvemos a casa<br />

sin patatas La madre nos dice: “Vuelve otra vez y trae las patatas”.<br />

Vamos al supermercado y volvemos otra vez sin ellas. Y la madre nos<br />

vuelve a mandar otra vez.<br />

Entonces, hemos estado empleando todo este tiempo en el planeta<br />

porque no hemos sido capaces de comprar patatas. Así que es<br />

mejor que compremos, de una vez, las patatas. Las patatas, en este<br />

caso, son el propósito. Como decía, el propósito nace cuando les<br />

contamos a los niños la vida de los iniciados. Puede que los niños<br />

vengan y nos digan: “Papá, o mamá, quiero convertirme en un<br />

gran científico”, aunque para las buenas ideas suelen ir al padre.<br />

Cuando se trate de buena comida y buena cama, entonces hablan<br />

con la madre. La madre es para la comodidad y el padre es para el<br />

propósito de la vida. Hay una manera natural de comportarnos con<br />

el niño. La madre prepara a los niños hasta los 10 ó 12 años, y de ahí<br />

en adelante, le toca al padre darle una dirección a su vida. Esto es<br />

así en un sistema ideal, claro. Pero cuando las funciones del padre y<br />

de la madre se han confundido y mezclado, y la madre lleva a cabo<br />

las funciones del padre y viceversa, entonces, en esa situación, mi<br />

hermano tiene razón en haber traducido también mamá.<br />

El niño, entonces, le dice al papá: “Quiero ser un científico, un gran<br />

ingeniero o un médico que trabaje en beneficio de la humanidad”.<br />

Es decir, se trata de un proceso de traerle a la mente el propósito en<br />

la vida. Con frecuencia, los padres deciden lo que ha de ser el niño<br />

en la vida. En eso hemos de comprender que los niños son hijos de<br />

Dios o de la naturaleza, pero no son nuestros. Nuestros hijos no son<br />

nuestros. Todos somos hijos de Dios. Los hijos han venido a la vida<br />

con un propósito, no podemos poseerlos, sino que tenemos que<br />

colaborar con ellos para que encuentren su propósito y progresen o<br />

avancen por sí mismos.<br />

Continuará...<br />

Paracelso<br />

Salud y Curación<br />

EL PO<strong>DE</strong>R <strong>DE</strong>L PENSAMIENTO<br />

<strong>DE</strong> BUENA VOLUNTAD Y AMOR<br />

Algunas razas son propensas a sucumbir a una forma física enferma<br />

mientras otras razas son resistentes. Las condiciones climáticas<br />

producen ciertos tipos de enfermedades que son estrictamente<br />

regionales. Pero enfermedades globales tales como cáncer,<br />

enfermedades del corazón, del cerebro, sífilis, tuberculosis y<br />

enfermedades psoriásicas están descontroladas. Las enfermedades<br />

globales son consideradas como el resultado del estilo ignorante de<br />

vida de la humanidad en el pasado. El pasado no significa el pasado<br />

inmediato sino el pasado remoto tales como los tiempos atlantes.<br />

Si se emprendiera una revisión global de la salud no podría encontrarse<br />

ni cien mil humanos en perfecta salud, en medio de los miles de<br />

millones morando ahora sobre el planeta. Hablando francamente, la<br />

investigación médica actual y la evolución de la ciencia de la medicina<br />

son inadecuadas para resolver el desafío. Esto da una dimensión:<br />

lo que no puede ser curado deberá ser soportado. Mediante este<br />

acercamiento a la vida la tensión de la lucha es retirada preparando<br />

el camino hacia un mejor futuro a través de soportar los resultados<br />

de pasados errores. Muchas veces cuando a la enfermedad no se<br />

le ha dado excesiva importancia y atención, ésta no crece, ya que<br />

la energía sigue al pensamiento. Esto puede ser auspiciosamente<br />

suplementado con pensamientos de Unidad, Buena Voluntad,<br />

Amor en la acción, además de la Ciencia de la Teosofía.<br />

Actualmente las herramientas anteriormente dichas están en<br />

manos de los devotos pero poco inteligentes en general. Mientras<br />

que la devoción es deseable, la inteligencia es igualmente deseable<br />

para manifestar los valores de estas ayudas suplementarias. Cuando<br />

el conocimiento celosamente guardado por estas personas devotas<br />

46 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 47


pero poco inteligentes alcance las manos de los pensadores y<br />

los científicos, las muchas ideas no probadas de los campesinos<br />

encontrarán expresión científica. Esto ayudaría a fortalecer el trabajo<br />

de psicólogos y médicos.<br />

Cuando el trabajo de médicos y cirujanos con relación al cuerpo<br />

físico se reconozca como esencial y bueno, cuando el psicoanálisis<br />

y la conclusión de los psicólogos complemente el trabajo de los<br />

médicos y los cirujanos y cuando el poder de pensamiento de Buena<br />

Voluntad y Amor viniendo del teísmo, asimismo ayude, entonces y<br />

sólo entonces podremos entrar en una Nueva Era de bienestar.<br />

(El pensamiento de Buena Voluntad y Amor incluye conceptos tales<br />

como yoga, meditación y senderos naturales de vida y pensamientos<br />

de Sabiduría)<br />

Dr. K. Parvathi Kumar<br />

Extracto de: Paracelsus – Health and Healing<br />

Con la suscripción apoyas a este inportante trabajo: (€ 70 / año)<br />

Noticias del <strong>World</strong> <strong>Teacher</strong> <strong>Trust</strong> España<br />

ENCUENTRO FAMILIAR EN MONTSERRAT<br />

El pasado 20 de julio nos reunimos en Montserrat más de 30 personas,<br />

entre adultos y niños, para convivir distendidamente durante<br />

unas horas y disfrutar de las energías de la Montaña Sagrada. Fomentando<br />

la amistad y el “buen rollo” entre los que pudimos asistir,<br />

con camaradería, alegría y buen humor.<br />

Los encuentros en los que participan activamente los niños, en los<br />

que éstos pueden tener un mayor protagonismo, son especiales.<br />

Las cualidades de los “más pequeños” se contagian fácilmente a los<br />

“adultos” que les acompañamos. Bien sea jugando o hablando con<br />

ellos o simplemente mirándoles, uno puede llegar a recordar lo que<br />

supone ser niño: pureza de intenciones, espontaneidad, ternura,<br />

fragilidad, inocencia… y le vuelve a uno, entre otras cosas, más<br />

comprensivo y paciente, cualidades que muchas veces añoramos.<br />

Así, pues, hasta el próximo encuentro.<br />

Suscripciones / Aportaciones:<br />

Beneficiario: Paracelsus-Center.<br />

c/ Wasemattstrasse 1, SUIZA 8840 Einsiedeln<br />

Banco : POSTBANK DORMUNT, Germany<br />

Oficina: BLZ: 440 100 46; SWIFT/BIC: PBNK<strong>DE</strong>FF<br />

Oficina: BLZ: 440 100 46; SWIFT/BIC: PBNK<strong>DE</strong>FF<br />

SUSCRIPCIÓN A LA <strong>CIRCULAR</strong> <strong>DE</strong> <strong>VAISAKH</strong><br />

Si quieres recibir la Circular de Vaisakh pero no eres socio del WTT<br />

España, puedes hacerlo ingresando una cuota anual de 30 Euros<br />

en la cuenta del Banc de Sabadell: 0081–0149–97–0009190534,<br />

indicando tu nombre y el concepto CUOTA <strong>CIRCULAR</strong>, informándonos<br />

posteriormente de vuestro ingreso mediante un correo electrónico<br />

a la dirección: dausa@telefonica.net<br />

48 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 49


Great Invocation<br />

Let us form the Circle of Good Will.<br />

OMNIA VINCIT AMOS.<br />

From the South through Love<br />

which is pure.<br />

From the West through Wisdom<br />

which is true.<br />

From the East through Will<br />

which is noble.<br />

From the North through Silence<br />

which is golden.<br />

May the Light make beautiful<br />

our lives.<br />

O Hierophant of our Rite<br />

Let his love shine.<br />

OMNIA VINCIT AMOS.<br />

Let us form the Circle of the <strong>World</strong> Servers.<br />

We bow down in homage<br />

and adoration<br />

To the Glorious and Mighty Hierarchy,<br />

<strong>The</strong> Inner Government of <strong>The</strong> <strong>World</strong>,<br />

and to its Exquisite Jewel,<br />

<strong>The</strong> Star of the Sea -<br />

<strong>The</strong> <strong>World</strong> Mother.<br />

From the point of Light<br />

within the Mind of God<br />

let Light stream forth<br />

into the minds of men.<br />

Let light descend on Earth.<br />

From the point of Love<br />

within the Heart of God<br />

let love stream forth<br />

into the hearts of men.<br />

May the Lord return to Earth<br />

From the centre where the<br />

Will of God is known<br />

let purpose guide the little wills of men,<br />

the purpose, which the Masters<br />

know and serve.<br />

From the centre which we call<br />

<strong>The</strong> race of men<br />

Let the Plan of Love and Light<br />

work out<br />

And may it seal the door<br />

where evil dwells.<br />

From the Avatar of Synthesis<br />

Who is around<br />

let His energy pour down<br />

in all kingdoms.<br />

May He lift up the Earth to the<br />

Kings of Beauty.<br />

<strong>The</strong> Sons of Men are one<br />

and I am one with them.<br />

I seek to love, not hate.<br />

I seek to serve and not exact<br />

due service.<br />

I seek to heal, not hurt.<br />

Let pain bring due reward<br />

of light and love.<br />

Let the soul control the outer form<br />

and life and all events,<br />

and bring to light the love<br />

which underlies the happenings<br />

of the time.<br />

Let vision come and insight.<br />

Let the future stand revealed.<br />

Let inner union demonstrate<br />

and outer cleavages be gone.<br />

Let love prevail.<br />

Let all men love.<br />

Master D.K.<br />

50 Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22<br />

Carta Circular de Vaisakh Nº.5 Ciclo 22 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!