01.01.2015 Views

Primicias News | Diciembre 2014 | Num. 0

Primicias News | Diciembre 2014 | Num. 0

Primicias News | Diciembre 2014 | Num. 0

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Primicias</strong> news | nº 0 · <strong>Diciembre</strong> de <strong>2014</strong><br />

Noticias del Mundo 5<br />

5. Francia<br />

7. Marruecos<br />

1<br />

2<br />

4<br />

8<br />

3<br />

5 6<br />

9<br />

7<br />

Los misterios de la Gioconda<br />

Todos conocemos el cuadro que pintó<br />

Leonardo Da Vinci, “La Gioconda”o “La<br />

Mona Lisa” famoso por su enigmática<br />

sonrisa, que dicen que esconde algo.<br />

Pues el cuadro esconde más misterios.<br />

¿Quién era la Gioconda Un historiador<br />

italiano tiene una nueva teoría: la<br />

Mona Lisa es una esclava china llamada<br />

Caterina, y además... ¡la madre de<br />

Leonardo Da Vinci! Esta teoría del<br />

historiador italiano Angelo Paratico está<br />

dando mucho que hablar y ha causado<br />

gran revuelo en las redes sociales.<br />

La estrella de una subasta,<br />

el piano de “Casablanca”<br />

“Casablanca” es una película<br />

mundialmente reconocida como una de<br />

las mejores películas de la historia. Se<br />

estrenó hace más de 70 años y, aun así,<br />

sigue dando temas de conversación. El<br />

famoso piano que tocaba Sam, que es el<br />

icono de la película, no ha perdido valor<br />

con el paso del tiempo. Todo lo contrario.<br />

Se ha subastado y ha recaudado 3,4<br />

millones de dólares en tan sólo unos<br />

minutos.<br />

1. Canadá 3. Reino Unido<br />

¡Bienvenidos al futuro!<br />

Es posible que unas botas que se atan<br />

solas no sean tan guays como la tabla<br />

voladora de Marty McFly. ¡Pero son<br />

mucho más útiles! Una pequeña empresa<br />

de Quebec (Canadá) ha creado unas<br />

zapatillas deportivas que se atan solas.<br />

Sin tuercas, electricidad o pilas. Lo<br />

único que hay que hacer para que estas<br />

zapatillas se aten es meterlas en el pie y<br />

dar un golpecito con el talón... ¡y se atan!<br />

Para quitarlas solo hay que presionar<br />

una palanca que tienen por fuera.<br />

Increíble, ¿verdad<br />

2. Estados Unidos<br />

Taxis femeninos en<br />

Nueva York<br />

En Nueva York, muchas mujeres tienen<br />

que coger taxis a altas horas de la noche<br />

para desplazarse por el centro de la<br />

gran ciudad. Algunas de ellas se sentían<br />

incómodas por esto y porque nunca<br />

veían que hubiera conductoras de taxis.<br />

Esto ha cambiado, ya que ahora existen<br />

líneas de taxis femeninos, conducidos<br />

por mujeres que venden tranquilidad<br />

a otras mujeres, que se sienten más<br />

seguras si va una mujer al volante. Lo<br />

interesante de estas nuevas líneas de<br />

taxis es que terminan con esa idea de<br />

que los conductores de taxis siempre son<br />

hombres. Ahora los hay de ambos sexos,<br />

para que los pasajeros elijan.<br />

Un autobús muy limpio<br />

Si coges el autobús entre Bristol y<br />

Bath (Reino Unido) has de saber que<br />

está propulsado por aguas residuales<br />

– excrementos humanos- y restos de<br />

alimentos. Con un solo tanque lleno<br />

de estos residuos puede viajar 300<br />

kilómetros. No contamina, hace menos<br />

ruido que los autobuses corrientes y lo<br />

mejor de todo ¡no huele!<br />

4. Brasil<br />

Río de Janeiro inaugura la<br />

temporada navideña<br />

En Río de Janeiro lo hacen todo a lo<br />

grande. Tras el gran hito del Mundial de<br />

fútbol de este año, ahora llega el árbol de<br />

Navidad flotante más grande del mundo.<br />

200.000 espectadores presenciaron el<br />

encendido del gran árbol ¡de 85 metros<br />

de altura y 534 toneladas de peso! Está<br />

adornado con más de tres millones de<br />

microbombillas, 120.000 metros de<br />

tuberías de luz y 100 reflectores LED.<br />

¡Impresionante!<br />

foto: b4razil<br />

6. Japón<br />

¡Nacen dos pandas gemelos!<br />

El panda gigante Rauhin, de 14 años ha<br />

dado a luz a dos cachorritos gemelos<br />

en un zoo en Wakayama (Japón). Las<br />

crías miden veinte centímetros cada<br />

una y pesan 180 gramos. Rauhin parió<br />

al segundo cachorro tres horas después<br />

de alumbrar al primero. Y fue un parto<br />

difícil, que llevó más de seis horas. Pero<br />

lo importante es que las crías y la mamá<br />

están sanas.<br />

Los niños en el mundo<br />

Nombre Biruk<br />

Edad 12<br />

País Etiopía<br />

“En casa, leo con mi<br />

hermano que es mayor que<br />

yo. Estoy feliz porque ahora<br />

sé leer y puedo aprender<br />

más cosas. Lo que más me<br />

gusta es estudiar inglés,<br />

porque me gustaría saber<br />

otro idioma”.<br />

foto: Nathan Rupert<br />

8. Noruega<br />

Genios del diseño<br />

¿Te imaginas un pasaporte<br />

con dibujos de montañas,<br />

lagos y que si lo pones<br />

bajo luz ultravioleta<br />

aparezca la aurora boreal En Noruega<br />

lo han hecho. Han cambiado el diseño de<br />

sus pasaportes y los han convertido en<br />

auténticas obras de arte.<br />

9. Turquía<br />

Desentierran la cabeza<br />

de Hércules<br />

En la antigua ciudad de Kibyra se están<br />

haciendo excavaciones para recuperar<br />

objetos antiguos que quedaron<br />

enterrados en el pasado. ¿Os imagináis<br />

la sorpresa de los arqueólogos cuando se<br />

encontraron, nada más y nada menos,<br />

que el busto de Hércules Es un busto<br />

único, del siglo II d.C, que representa al<br />

león de Nemea que Hércules mató como<br />

parte de los 12 trabajos para Euristeo,<br />

rey de Micenas.<br />

Hace dos años, antes de que Save the Children<br />

introdujera su programa para estimular la alfabetización<br />

en la escuela de Sengota, Biruk no sabía leer. No sabía<br />

ni juntar dos letras. Con la ayuda de su profesora -que se<br />

formó en Save the Children- Biruk comenzó a aprender<br />

el abecedario. La profesora lo animó a juntarse con<br />

otros niños después del colegio. Quedaban dos veces por<br />

semana, siempre con ganas de aprender. Con el tiempo,<br />

Biruk aprendió a unir letras, palabras y a formar frases.<br />

Tras mucho trabajo duro ¡Biruk ya sabe leer!<br />

Biruk cogía prestados libros del programa de Save the<br />

Children en su comunidad y los leía en casa los sábados<br />

y los domingos. De los tres libros que leyó hasta ahora,<br />

dice que su libro favorito es “Profesores y estudiantes”.<br />

De ser un chico que no sabía juntar A con B hace dos<br />

años, Biruk ha aprendido lo que la educación puede<br />

hacer por él y cómo va a marcar su futuro.<br />

www.savethechildren.es<br />

foto: Damianos Chronakis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!