01.01.2015 Views

Primicias News | Diciembre 2014 | Num. 0

Primicias News | Diciembre 2014 | Num. 0

Primicias News | Diciembre 2014 | Num. 0

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Primicias</strong> news | nº 0 · <strong>Diciembre</strong> de <strong>2014</strong><br />

Ciencia 7<br />

foto: Ryan Wick<br />

foto: Araí Moleri Riva-Zucchelli<br />

¿Sabías que...<br />

Antiguamente, los telescopios se hacían<br />

con lentes (como las de las lupas o las<br />

de las gafas graduadas). La lente debía<br />

ser grande, gruesa y potente; y cualquier<br />

defecto en la lente estropeaba la imagen.<br />

Los telescopios actuales usan espejos para<br />

reunir y enfocar la luz que desprenden los<br />

objetos celestiales, pero le dan la vuelta<br />

a la imagen. Entonces, ¿por qué se usan<br />

espejos y no lentes Sencillamente, porque<br />

los espejos son más ligeros y fáciles de<br />

fabricar y de pulir.<br />

foto: NASA Goddard Space<br />

Las tormentas<br />

solares, enemigas<br />

de las carreras de<br />

palomas<br />

Desde hace más de 2.000 años y a lo largo de todo<br />

el mundo, miles de aficionados entrenan palomas<br />

mensajeras para competir en carreras. Estas carreras<br />

consisten en soltar las palomas a una distancia medida<br />

de sus casas y calcular el tiempo que tardan en hacer<br />

el recorrido. ¿Pero cómo saben las palomas volver a su<br />

casa desde sitios en los que no habían estado antes<br />

Tras muchos estudios científicos se llegó a la<br />

conclusión de que las palomas detectan las líneas<br />

magnéticas de la tierra. ¿Qué quiere decir esto Pues<br />

que las palomas tienen la capacidad de orientarse<br />

como si llevaran una brújula interna, de forma que<br />

siempre saben hacia donde vuelan.<br />

A pesar de que se orientan por los polos magnéticos de<br />

la tierra (como las brújulas) y no por el sol, éste puede<br />

afectar a su forma de viajar, ya que cuando se produce<br />

una tormenta magnética solar, el sol expulsa unas<br />

partículas que agitan el campo magnético de la Tierra,<br />

lo que provoca que la brújula interna de las palomas<br />

se confunda y viajen en la dirección errónea. A veces,<br />

eso provoca que se cancelen las carreras de palomas.<br />

<strong>Primicias</strong> <strong>News</strong><br />

es un maravilloso<br />

regalo para jóvenes<br />

de entre 7 y 14 años<br />

Informa, divierte y motiva<br />

a la lectura.<br />

Elige la suscripción<br />

que quieres regalar en<br />

www.primiciasnews.com<br />

o llamando al 616 46 33 27<br />

La tormenta solar<br />

magnética<br />

Entre el 21 y el 23 de diciembre tendrá<br />

lugar una tormenta solar magnética,<br />

que generará un grupo de manchas que<br />

pueden interrumpir las comunicaciones<br />

en los aparatos tecnológicos, como los<br />

teléfonos móviles o la conexión a internet.<br />

Nunca se debe mirar directamente al<br />

Sol, pero se puede ver de forma segura<br />

proyectándolo en una hoja de papel con<br />

unos prismáticos.<br />

foto: Sanofi Pasteur<br />

Ganándole la<br />

partida a la polio<br />

La polio es una enfermedad muy contagiosa que puede<br />

causar parálisis e incluso la muerte. Los programas<br />

de erradicación de la polio ya casi han conseguido su<br />

objetivo. De los tres tipos de polio, la dos y la tres ya<br />

no existen. Tan sólo queda la tipo uno, que afecta a<br />

tres países: Pakistán, Afganistán y Nigeria. Nigeria está<br />

haciendo grandes progresos en eliminar esta enfermedad.<br />

En cambio, según la CDC (Centers for Disease Control and<br />

Prevention), en Pakistán aumentan los casos de polio.<br />

Esta agencia estadounidense cree que es por los éxodos<br />

masivos después de operaciones militares por parte del<br />

ejército pakistaní y también debido a que los talibanes<br />

cancelaron los programas de vacunación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!