03.01.2015 Views

Manual del Conductor - Buenos Aires Ciudad

Manual del Conductor - Buenos Aires Ciudad

Manual del Conductor - Buenos Aires Ciudad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2<br />

Seguridad en la Conducción<br />

Además, antes se produce el acuaplaning.<br />

SEÑALES DE GIRO<br />

Usted debe poder escuchar el "clic" de<br />

la señal y ver la luz intermitente en el<br />

tablero de mandos. Si no funcionan,<br />

haga arreglar las señales lo antes posible.<br />

Mientras tanto, use señales de mano.<br />

PARABRISAS<br />

Las grietas o muescas en el parabrisas<br />

pueden provocar su rotura, conviene<br />

reemplazarlo cuanto antes. Mantenga<br />

limpio el parabrisas por dentro y por<br />

fuera. Asegúrese que siempre funcionen<br />

los limpiaparabrisas. Si dispone de lavaparabrisas,<br />

agregue anticongelante a la<br />

mezcla para evitar que se congele el<br />

líquido en zonas frías.<br />

Elementos de Seguridad en el Vehículo<br />

15 MANUAL DEL CONDUCTOR<br />

El vehículo debe estar equipado, como<br />

mínimo, con los siguientes elementos de<br />

seguridad:<br />

1) Cinturones de seguridad de tres puntos<br />

en los asientos <strong>del</strong>anteros y de dos o<br />

tres puntos en los asientos traseros.<br />

2) Apoya cabezas en los asientos <strong>del</strong>anteros<br />

correctamente regulados.<br />

3) Paragolpes y guardabarros que cumplan<br />

tales funciones. El agregado de<br />

defensas y paragolpes que no sean los que<br />

vienen de fabrica esta prohibido debido a<br />

que los mismos incrementan el poder de<br />

destrucción en caso de colisión. Además<br />

dichos parantes impedirán la deformación<br />

en la carrocería que activaría la bolsa<br />

de aire y el dispositivo cortacorriente.<br />

4) Matafuegos sujeto a normas IRAM.<br />

La capacidad <strong>del</strong> mismo depende <strong>del</strong><br />

tipo de vehículo. Para automóviles debe<br />

ser de un (1) kilogramo, recomendándose<br />

el uso de matafuegos triclase (ABC).<br />

Este deberá ubicarse al alcance <strong>del</strong> conductor,<br />

dentro <strong>del</strong> habitáculo excepto<br />

cuando sobrepase un (1) kilogramo de<br />

capacidad. El soporte <strong>del</strong> mismo deberá<br />

ubicarse en un lugar que no represente<br />

un riesgo para el conductor o acompañante,<br />

fijándose de forma tal que impida<br />

su desprendimiento de la estructura <strong>del</strong><br />

habitáculo. No debe fijarse sobre los<br />

parantes <strong>del</strong> techo de la carrocería. Esta<br />

fijación debe garantizar su permanencia,<br />

aún en caso de colisión o vuelco, y permitir<br />

además su fácil liberación cuando<br />

tenga que ser empleado.<br />

5) Dos balizas que pueden ser triangulares,<br />

portátiles, o cualquiera de una eficacia<br />

igual o superior. Deben llevarse en un

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!