03.01.2015 Views

Manual del Conductor - Buenos Aires Ciudad

Manual del Conductor - Buenos Aires Ciudad

Manual del Conductor - Buenos Aires Ciudad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 2<br />

Seguridad en la Conducción<br />

visibilidad adicional debido a dos factores:<br />

la altura y el color. La altura de las luces<br />

rompeniebla, que es menor a la altura de<br />

las luces reglamentarias, incide en la visibilidad,<br />

ya que la densidad de niebla, que es<br />

menor a esa altura, reduce el efecto "espejo".<br />

Respecto <strong>del</strong> color, la longitud de<br />

onda de la luz amarilla es menor, lo que<br />

incrementa su propagación en la niebla, y<br />

da como resultado una mejor visión.<br />

También es importante que el vehículo sea<br />

visible para otros conductores, por esto es<br />

aconsejable encender también las luces<br />

interiores <strong>del</strong> automóvil. Se sugiere, además,<br />

evitar el uso <strong>del</strong> balizador mientras se<br />

circula ya que confunde a los otros usuarios<br />

dando la idea de que se va a producir<br />

una detención.<br />

19 MANUAL DEL CONDUCTOR<br />

Encandilamiento<br />

Durante la noche las pupilas están totalmente<br />

abiertas para poder captar el máximo<br />

de luz posible. Cuando las luces altas<br />

<strong>del</strong> vehículo contrario encandilan al conductor,<br />

sus pupilas demoran de cuatro<br />

(4) a siete (7) segundos aproximadamente<br />

(pudiendo variar en función de la<br />

edad, el estado psicofísico, hábitos de<br />

descanso, etc.) para restablecer la visibilidad.<br />

Conducir a cien (100) kilómetros<br />

por hora implica recorrer una distancia<br />

de, aproximadamente, treinta (30)<br />

metros en un segundo, por lo que en<br />

caso de encandilamiento se recorrerían<br />

de ciento veinte (120) a dos cientos diez<br />

(210) metros a ciegas.<br />

Al observar un vehículo desplazándose<br />

en sentido contrario, con las luces altas<br />

encendidas se debe disminuir la velocidad<br />

y aumentar la distancia entre el vehículo<br />

de a<strong>del</strong>ante y el propio; hacer guiño<br />

con las luces altas/bajas y, finalmente,<br />

dirigir la vista hacia la derecha, es decir,<br />

hacia la línea de banquina.<br />

Frenar Correctamente<br />

El uso de los frenos puede parecerle sencillo,<br />

pero no lo es. Lo primero que<br />

tiene que hacer es conocer el tipo de sistema<br />

de frenado que tiene su vehículo:<br />

frenos convencionales de tambor, frenos<br />

a disco o sistema combinado a disco y<br />

tambor, los que podrán poseer sistema<br />

de frenos ABS (Antilock Brake System).<br />

El tipo de vehículo -tracción <strong>del</strong>antera o<br />

trasera- no determina el correcto frenado.<br />

Lo que importa es que el sistema de<br />

frenado se encuentre en buenas condiciones.<br />

El apretar con fuerza el pedal <strong>del</strong> freno

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!