03.01.2015 Views

Descargar Revista Acción Mayorista Nro.124 - CADMIRA

Descargar Revista Acción Mayorista Nro.124 - CADMIRA

Descargar Revista Acción Mayorista Nro.124 - CADMIRA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Escuela de Oficios<br />

con el apoyo de<br />

Serigrafía<br />

Una técnica milenaria;<br />

una salida laboral<br />

Escuela de Oficios<br />

2º cuatrimestre 2010<br />

Eduardo Valdez es el profesor a cargo del curso<br />

de Serigrafía de la Escuela de Oficios CAD-<br />

MIRA. Desde la teoría y la práctica, los alumnos<br />

08<br />

son capacitados para montar su propio taller<br />

de Serigrafía.<br />

“Comencé hace mucho tiempo en la serigrafía, más de 20<br />

años. En ese entonces, no había tanto movimiento como hoy<br />

en esta técnica. Yo tenía un taller de confección y cuando necesitábamos<br />

hacer un producto, el tiempo que perdíamos era<br />

mucho. Las entregas nunca se hacían en fecha y por eso me<br />

surgió la necesidad de indagar en el tema de la serigrafía”, explica<br />

Valdez, profesor desde hace un año de la Escuela.<br />

La serigrafía es una técnica de impresión empleada en el método<br />

de reproducción de documentos e imágenes sobre cualquier<br />

material. La impresión puede ser repetida miles de veces,<br />

sin perder la definición “Es una práctica milenaria, se dibujaba<br />

con plantillas y se pintaba con carbón. En la actualidad,<br />

la serigrafía está en todas partes. La novedad son las clases de<br />

pintura, pero antiguamente se realizó siempre esta técnica”,<br />

asegura Eduardo.<br />

¿De qué se trata el curso<br />

Lo primero que hacemos es dar una base sobre los programas<br />

de diseño, como el Photoshop, hasta llegar a la terminación de<br />

la prenda, que es un producto estampado con distintas técnicas.<br />

Con este programa, que es el más conocido para retocar<br />

fotos e imágenes, yo le otorgo al alumno una base para que<br />

pueda trasladar esa imagen que tiene en su cabeza a la máquina.<br />

Allí recreamos el original y luego, lo trasladamos a un shablón.<br />

Con distintas clases de pintura lo estampamos en tela, en<br />

plástico, en vidrio, en plaquetas o en cualquier material.<br />

¿Se necesita poseer un conocimiento previo para ingresar al curso<br />

El alumno no necesita tener ningún conocimiento, luego del<br />

curso la persona sale con un oficio, ya que posee todo lo necesario<br />

para el armado, el estampado sobre distintos tipos de<br />

materiales y el recupero de shablones. Les enseñamos las clases<br />

de pintura y las técnicas que necesita para usarlo.<br />

Además, les damos la pauta para que no se termine la relación<br />

que tienen con el profesor ni con la Escuela de Oficios. A nosotros<br />

nos complace seguir aumentando el conocimiento del<br />

alumno y ayudarlo para que crezca laboralmente.<br />

La serigrafía es una salida laboral importante en la actualidad…<br />

Exactamente. La serigrafía es ensuciarse las manos y experimentar,<br />

el tiempo te va llevando a perfeccionarte, porque es<br />

algo que está en la vida diaria, en todos lados. Es una técnica<br />

puramente práctica, no hay edad para aprender serigrafía, por<br />

eso es una salida laboral automática. Al terminar el curso el<br />

alumno tiene todas las herramientas necesarias para empezar<br />

su propio microemprendimiento o presentarse a un aviso que<br />

requieran serigrafista.<br />

Lo principal es diferenciarte de los demás y aprender a trabajar<br />

en serie. Por eso, estamos trabajando conjuntamente con<br />

<strong>CADMIRA</strong> y sus socios, para que los alumnos puedan realizar<br />

trabajos para ellos y así otorgarle una inserción laboral más<br />

rápida. Este proyecto los entusiasma mucho.<br />

Cursos Seminarios<br />

• Marroquinería<br />

• Trabajo de mesa en cuero<br />

• Modelista de Calzado<br />

• Moldería de Indumentaria<br />

• T. Básico de marroquinería<br />

para personas con capacidades diferentes<br />

• Costura Industrial<br />

• Serigrafía<br />

• Fajas y Cinturones<br />

• Flores en cuero<br />

• Carteras cierre pellizco<br />

• Billeteras y ficheros<br />

hombre & mujer<br />

Informes e inscripción<br />

Para más información acerca de cursos y seminariose escribí a cursos@cadmira.org.<br />

ar o visitanos en nuestras oficinas en Junín 265, Capital Federal; o llamanos a los Tel.<br />

5273-4441 / 42 / 43. Además podés consultar todo el listado de cursos y una descripción<br />

de días y horarios de cursadas en www.cadmira.org.ar<br />

17/08<br />

Comienzo de clases<br />

09

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!