03.01.2015 Views

SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS vs. LINUX - Terras.edu.ar

SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS vs. LINUX - Terras.edu.ar

SISTEMAS OPERATIVOS WINDOWS vs. LINUX - Terras.edu.ar

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Trabajo Práctico Nº1<br />

Lic. Susana Micheli<br />

<strong>SISTEMAS</strong> <strong>OPERATIVOS</strong><br />

<strong>WINDOWS</strong> <strong>vs</strong>. <strong>LINUX</strong><br />

1. Concepto de Sistema Operativo.<br />

2. Concepto de softw<strong>ar</strong>e libre y softw<strong>ar</strong>e propiet<strong>ar</strong>io.<br />

3. Historia y evolución de los Sistemas Operativos.<br />

4. Funcionamiento básico de un Sistema<br />

Operativo.<br />

5. Análisis crítico.<br />

6. Utilización de Internet.<br />

7. Procesador de textos. Editor de presentaciones.<br />

Contenidos<br />

Objetivos<br />

1) Analiz<strong>ar</strong> las c<strong>ar</strong>acterísticas de los sistemas operativos.<br />

2) Identific<strong>ar</strong> las principales semejanzas y diferencias.<br />

3) Entender y analiz<strong>ar</strong> el concepto de propiedad intelectual.<br />

4) Elaboración de informes escritos y/o presentaciones multimediales.<br />

5) Trabajo cooperativo en grupo.<br />

Introducción<br />

Windows es el Sistema Operativo de Microsoft que se vende sólo. Pero en<br />

estos tiempos que corren, en informática se está oyendo habl<strong>ar</strong> mucho del<br />

Softw<strong>ar</strong>e Libre, con el sistema operativo Linux como paladín de esta nueva ()<br />

cruzada.<br />

Pensamos que Uds. están altamente capacitados p<strong>ar</strong>a <strong>ar</strong>m<strong>ar</strong> una pequeña<br />

publicidad p<strong>ar</strong>a promocion<strong>ar</strong> el sistema operativo más conveniente. No creo que<br />

sea una t<strong>ar</strong>ea nueva, pero necesitamos creatividad, por lo tanto… “manos a la<br />

obra!!”<br />

La t<strong>ar</strong>ea<br />

Van a busc<strong>ar</strong> información en Internet sobre las c<strong>ar</strong>acterísticas de los<br />

Sistemas Operativos Linux y Windows. P<strong>ar</strong>a ello deberán organiz<strong>ar</strong>se p<strong>ar</strong>a<br />

trabaj<strong>ar</strong> por grupos (no más de cuatro integrantes).<br />

El grupo deberá asumir p<strong>ar</strong>tido por uno de los dos productos: Windows o<br />

Linux. Si no se llega a un consenso dentro de cada grupo, se realiz<strong>ar</strong>á por sorteo.<br />

A seguir, la t<strong>ar</strong>ea será la de defender su producto, p<strong>ar</strong>a ello tendrán que<br />

bas<strong>ar</strong>se en la información sobre las c<strong>ar</strong>acterísticas más importantes de su<br />

respectivo sistema operativo, a fin de promocion<strong>ar</strong>lo e intent<strong>ar</strong> “venderlo”.<br />

1


Trabajo Práctico Nº1<br />

Lic. Susana Micheli<br />

Deberán destac<strong>ar</strong> lo mejor del producto y convencer al público p<strong>ar</strong>a que utilice<br />

ese softw<strong>ar</strong>e. Establecer comp<strong>ar</strong>aciones, intentando mostr<strong>ar</strong> posibles defectos o<br />

diferencias con el otro producto.<br />

INSTANCIA INDIVIDUAL<br />

1- PRIMERA ETAPA<br />

Como hemos dicho, en este trabajo nos vamos a enter<strong>ar</strong> bien de lo que es el<br />

“Softw<strong>ar</strong>e Libre”. Por eso, las primeras acciones se refieren a la lectura crítica<br />

sobre las siguientes cuestiones:<br />

¿Qué es Softw<strong>ar</strong>e Libre<br />

¿Qué es Softw<strong>ar</strong>e Propiet<strong>ar</strong>io<br />

¿Quién es Bill Gates (Biografía)<br />

¿Quién es Rich<strong>ar</strong>d Stalman (Biografía)<br />

¿Qué es código fuente abierto<br />

¿Qué es código fuente cerrado<br />

¿Cuales son los programas de oficina (procesadores de texto, planillas<br />

de cálculo, etc.) factibles de instal<strong>ar</strong> en uno y otro sistema operativo<br />

(Linux y Windows)<br />

¿Bajo qué plataforma (compatibilidad) funciona Linux ¿y Windows<br />

Nota: Ver los recursos propuestos (ap<strong>ar</strong>tado recursos)<br />

2 – SEGUNDA ETAPA<br />

Tom<strong>ar</strong> buena nota de los conceptos dados y una vez comprendidas estas<br />

cuestiones, realiz<strong>ar</strong> un análisis crítico incluyendo todas las respuestas en una<br />

tabla comp<strong>ar</strong>ativa de doble entrada que integre la información recabada, por<br />

ejemplo:<br />

Softw<strong>ar</strong>e libre<br />

Código fuente<br />

V<strong>ar</strong>iable <strong>LINUX</strong> <strong>WINDOWS</strong><br />

Plataforma<br />

(requerimientos básicos de<br />

h<strong>ar</strong>dw<strong>ar</strong>e)<br />

Reseña histórica<br />

Utilit<strong>ar</strong>ios compatibles<br />

El proceso<br />

3- TERCERA ETAPA<br />

Retomando los conceptos y el todo el material que han leido y analizado<br />

hasta aquí, fundament<strong>ar</strong> las ideas que sustentan las siguientes imágenes<br />

extraidas de la Web (Google, realizando búqueda de imágenes con la palabra<br />

2


Trabajo Práctico Nº1<br />

Lic. Susana Micheli<br />

“sistema operativo Linux”). Piensen al menos dos frases que se relacionen con las<br />

imágenes y fundament<strong>ar</strong>las.<br />

Imágenes<br />

Ideas<br />

relacionadas<br />

Frases<br />

Fundamento<br />

INSTANCIA GRUPAL O INDIVIDUAL<br />

4- CUARTA ETAPA<br />

Cada grupo elegirá la forma de present<strong>ar</strong> la publicidad resultante, con un<br />

diseño creativo y único:<br />

De forma impresa: elaborando el trabajo, por ejemplo, con un procesador de<br />

textos o editor gráfico, e imprimirlo después en hoja A4 (en posición horizontal o<br />

vertical); ó<br />

Presentación multimedial: elaborada por ejemplo con Movie Maker,<br />

utilizando todo tipo de recursos disponibles: animaciones, sonidos, etc.<br />

• Definición de softw<strong>ar</strong>e libre:<br />

http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html<br />

• Definición de softw<strong>ar</strong>e propiet<strong>ar</strong>io:<br />

http://es.wikipedia.org/wiki/Softw<strong>ar</strong>e_propiet<strong>ar</strong>io<br />

Recursos<br />

3


Trabajo Práctico Nº1<br />

Lic. Susana Micheli<br />

• Biografía de Bill Gates:<br />

http://www.monografias.com/trabajos15/bill-gates/bill-gates.shtml<br />

• Biografía de Rich<strong>ar</strong>d Stallman:<br />

http://stallman.enlamadalena.net/biografia_stallman.shtml<br />

• Ventajas e inconvenientes:<br />

http://www.laflecha.net/canales/softlibre/200404301/<br />

http://www.noticiasdot.com/publicaciones/2003/0903/2409/noticias2409<br />

03/noticias240903-2.htm<br />

http://b<strong>ar</strong>rapunto.com/<strong>ar</strong>ticle.plsid=04/03/26/094207<br />

http://www.microsoft.com/spain/defaultns.asp<br />

http://www.monografias.com/trabajos13/mabas/mabas.shtml<br />

http://www.monografias.com/trabajos19/comp<strong>ar</strong>ativa-windowslinux/comp<strong>ar</strong>ativa-windows-linux.shtml<br />

http://www.monografias.com/trabajos6/civi/civi.shtml<br />

http://www.cosaslibres.com/plinux.html<br />

Evaluación<br />

A la hora de evalu<strong>ar</strong> el trabajo, se tendrá en cuenta la siguiente tabla:<br />

Presentación<br />

del trabajo<br />

(2 ptos.)<br />

Rechazado Regul<strong>ar</strong> Bien Muy Bien Excelente<br />

Sin entreg<strong>ar</strong><br />

Presentación<br />

descuidada, sin<br />

tener en cuenta<br />

los detalles de la<br />

presentación.<br />

Faltan v<strong>ar</strong>ios de<br />

los puntos<br />

solicitados de la<br />

presentación.<br />

Falta algún<br />

detalle de la<br />

presentación.<br />

Presentado con<br />

todos los<br />

detalles: Portada<br />

con título, índice,<br />

páginas<br />

numeradas,<br />

preguntas<br />

destacadas,<br />

márgenes.<br />

Explicaciones<br />

escritas<br />

(2 ptos.)<br />

Sin explic<strong>ar</strong><br />

Escasas,<br />

confusas (sin<br />

explic<strong>ar</strong><br />

cl<strong>ar</strong>amente)<br />

Escasa o poco<br />

cl<strong>ar</strong>a en alguno<br />

de los ap<strong>ar</strong>tados<br />

Completa<br />

pero sin<br />

detall<strong>ar</strong>las<br />

demasiado<br />

Completas y<br />

bien detalladas<br />

Presentación<br />

del producto<br />

promocionado<br />

(2 ptos.)<br />

Sin hacer<br />

Mal realizado y<br />

presentado<br />

Con defectos en<br />

la realización o<br />

mal presentado<br />

Bien<br />

presentado<br />

apenas<br />

algún defecto<br />

Bien presentado<br />

Utilización de<br />

los recursos<br />

disponibles<br />

(2 ptos.)<br />

Trabajo en<br />

grupo<br />

(2 ptos.)<br />

Sin utiliz<strong>ar</strong><br />

No ha<br />

p<strong>ar</strong>ticipado<br />

Muy<br />

descompensada,<br />

se han basado<br />

solamente en<br />

uno de ellos<br />

Apenas ha<br />

p<strong>ar</strong>ticipado<br />

Descompensada,<br />

no utilizan todos<br />

los recursos<br />

disponibles<br />

Ha p<strong>ar</strong>ticipado<br />

de forma muy<br />

irregul<strong>ar</strong><br />

Utilizan todos<br />

los recursos<br />

disponibles,<br />

pero no de la<br />

manera más<br />

apropiada<br />

Normalmente<br />

ha<br />

p<strong>ar</strong>ticipado,<br />

pero de<br />

forma pasiva<br />

Utilizan todos los<br />

recursos,<br />

aprovechándolos<br />

al máximo<br />

Ha p<strong>ar</strong>ticipado<br />

activamente<br />

Calificación mínima = 6 (seis) APROBADO -- Calificación máxima = 10 (diez) EXCELENTE<br />

4


Trabajo Práctico Nº1<br />

Lic. Susana Micheli<br />

Conclusión<br />

Ahora, reflexiona sobre el trabajo que has realizado, contestando a las<br />

siguientes preguntas. (Si se trabajó en grupo, una conclusión por cada integrante<br />

del grupo, cl<strong>ar</strong>amente diferenciada e identificada con nombre y apellido y DNI)<br />

¿Qué sistema operativo adopt<strong>ar</strong>ías p<strong>ar</strong>a las computadoras de tu<br />

empresa, o en tus actividades profesionales y/o p<strong>ar</strong>ticul<strong>ar</strong>es en las que te<br />

vales de la PC como herramienta de trabajo Fundament<strong>ar</strong> la respuesta.<br />

¿Has tenido dificultades a la hora de naveg<strong>ar</strong> por Internet y utiliz<strong>ar</strong> la<br />

información<br />

¿Cambi<strong>ar</strong>ías algo en el trabajo, de forma que fuera más interesante<br />

Ap<strong>ar</strong>te de las direcciones de Internet utilizadas, conoces alguna otra<br />

fuente que complete el trabajo<br />

Condiciones de presentación<br />

Puntos 2 y 3:<br />

• En forma impresa (abrochadas todas las hojas que lo compongan, dentro de<br />

un folio plástico) o en soporte magnético (disquete, CD, etc.) o vía e-mail:<br />

terras_ntics@yahoo.com.<strong>ar</strong> (si el <strong>ar</strong>chivo supera los 500MB deberá est<strong>ar</strong><br />

comprimido).<br />

• Portada con los datos personales. Detall<strong>ar</strong>:<br />

- Nombre de la asignatura, profesor dictante, título del práctico, fecha<br />

de presentación.<br />

- Datos personales: nombre y apellido completo, DNI, E-mail (si el<br />

trabajo es grupal, deberán consign<strong>ar</strong>se los datos de cada uno de los<br />

integrantes del grupo).<br />

Punto 4: (publicidad resultante)<br />

• En la Expo Sistemas Operativos, a realiz<strong>ar</strong>se el 8 de abril de 2008. Además de<br />

present<strong>ar</strong>la, deberá entreg<strong>ar</strong>se una copia en CD ó disquete.<br />

Buena presentación, prolijidad, estilo personal, creatividad. Precisión gramatical y<br />

ortográfica. Coherencia.<br />

FECHA DE PRESENTACIÓN: 8 de abril de 2008<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!