06.01.2015 Views

Sistemas De Representación Para Los Vendedores Ambulantes En ...

Sistemas De Representación Para Los Vendedores Ambulantes En ...

Sistemas De Representación Para Los Vendedores Ambulantes En ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN PARA LOS VENDEDORES AMBULANTES EN EL ÁMBITO<br />

LOCAL - ESPAÑA<br />

Está compuesta generalmente por las asociaciones de comerciantes minoristas más<br />

representativas, o en su defecto por la federación que aglutina al mayor número de<br />

asociaciones de comerciantes; por las organizaciones empresariales y sindicales, ya que<br />

en esta mesa también se tratan aspectos relacionados con el empleo y las condiciones de<br />

los trabajadores; y por las asociaciones de consumidores, parte fundamental en el buen<br />

funcionamiento del comercio.<br />

No existe un sistema de representatividad, ya que al tratarse de una mesa de ámbito<br />

local, todo el mundo conoce el peso específico de cada una de las organizaciones<br />

presentes en la Comisión, y los miembros de esta suelen ser invitados, con carácter<br />

permanente, por la propia área de Comercio del Ayuntamiento.<br />

Las decisiones de la Comisión son preceptivas, aunque no vinculantes. No obstante, la<br />

Comisión suele tener el peso político suficiente, ya que normalmente están<br />

representados en ellas, a través de sus estructuras locales, los cuatro agentes que<br />

componen el anteriormente explicado “Dialogo Social”<br />

Vamos a ver dos ejemplos. <strong>En</strong> primer lugar veremos el de una ciudad pequeña, como<br />

Lugo, Galicia, en el que la Comisión está compuesta únicamente por organizaciones de<br />

comerciantes y la de Zaragoza capital de Aragón, una de las ciudades más grandes de<br />

España y en cuya composición están presentes los agentes sociales miembros del<br />

dialogo social.<br />

Así explica la página web del Ayuntamiento de Lugo las funciones y composición de su<br />

Comisión de Comercio:<br />

Es un órgano consultivo del Ayuntamiento presidido por el alcalde, compuesto<br />

por representantes del comercio y hostelería lucense, en el que también tiene<br />

representación a Dirección General de Comercio, para tratar asuntos de<br />

competencia municipal que sean del interés de los comerciantes.<br />

OBJETIVOS:<br />

• Lograr un mayor dinamismo y modernización del comercio<br />

•Erigirse en foro de debate plural y eficaz<br />

• Espacio consultivo y de coordinación local con el objetivo de consensuar las<br />

políticas municipales para la promoción de la actividad comercial de Lugo<br />

COMPOSICIÓN:<br />

‐ Presidente: Alcalde<br />

‐ Vocales:<br />

‐ Presidente de la Federación de comercio<br />

‐ Asociación Hosteleros<br />

‐ Directora General de comercio<br />

‐ Concejal de economía y empleo<br />

‐ Concejal de servicios generales<br />

‐ Concejal de cultura y turismo<br />

‐ Concejal de infraestructuras<br />

‐ Concejal de protección de la comunidad<br />

‐ Asociaciones de zonas: puntualmente, sí se tratan asuntos que les afecten<br />

directamente<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!