06.01.2015 Views

Sistemas De Representación Para Los Vendedores Ambulantes En ...

Sistemas De Representación Para Los Vendedores Ambulantes En ...

Sistemas De Representación Para Los Vendedores Ambulantes En ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN PARA LOS VENDEDORES AMBULANTES EN EL ÁMBITO<br />

LOCAL - ESPAÑA<br />

‐ Comenzar la búsqueda de espacios alternativos para reubicar el mercado.<br />

‐ Proponer días extra de mercado.<br />

‐ Modificar las Ordenanzas Municipales<br />

Tras la intervención de UPTA con el Ayuntamiento se da salida a una situación de<br />

urgencia, entendiendo que, aunque la solución no era la mejor, al menos satisfizo a un<br />

buen número de actores. <strong>Para</strong> el Ayuntamiento también supuso una experiencia<br />

positiva, ya que en un breve plazo de tiempo se llegó a un acuerdo, imposible de<br />

alcanzar meses antes.<br />

No obstante, la ubicación no era la más adecuada. El espacio era irregular, más<br />

pequeño, y no presentaba igualdad de oportunidades para todos los vendedores, ya que<br />

algunos puestos eran difícilmente accesibles. Por otra parte los días de celebración del<br />

Mercado quedaban cerradas al tráfico una entrada, y una salida de la ciudad<br />

considerablemente importante, por lo que el movimiento vecinal comenzó sus<br />

reivindicaciones, apoyadas por algunos grupos políticos en la oposición.<br />

Durante ese espacio de tiempo, aproximadamente dos años, se mantienen reuniones de<br />

trabajo al objeto de modificar las Ordenanzas Municipales de Venta Ambulante y de<br />

buscar un alojamiento permanente para el mercado, nuevamente y directamente con el<br />

sector, lo que vuelve a provocar la situación de falta de entendimiento producida por el<br />

número tan elevado de participantes en las reuniones, por lo que el Ayuntamiento<br />

vuelve a proponer la intervención de UPTA, como organización sindical y<br />

representativa del trabajo autónomo en las reuniones.<br />

Es desde el seno de UPTA que se propone al Ayuntamiento la creación de una Junta de<br />

Mercado, cuyos miembros sean elegidos democráticamente, y así lo incorpora el<br />

Ayuntamiento en la modificación del Reglamento del Mercado existente desde 1996<br />

con la aprobación de una Ordenanza Municipal en el año 2008.<br />

Finalmente, y tras la celebración de la Exposición Internacional del 2008, se llega a<br />

firmar el mayor y mejor acuerdo para los profesionales del sector. Se trasladarán al<br />

recinto de la Expo, un lugar estratégico por su cercanía con la estación intermodal de<br />

tren de larga distancia, tren de cercanías y autobuses de línea regular, así como de<br />

transporte urbano, del que llegan a la zona más de 7 líneas procedentes de todos los<br />

puntos de la ciudad.<br />

Hoy podemos decir que, el antiguamente denominado Mercado de la Romareda, es hoy<br />

uno de los más consolidados y probablemente rentables de España, con el número<br />

adecuado de puestos, una ubicación idónea, una Junta de Mercado que lo protege, y un<br />

reglamento adaptado a las peticiones que la Unión Europea dicta. Adjunto el<br />

Reglamento/Ordenanza Municipal como ejemplo de buenas prácticas.<br />

o Reglamento Regulador del Mercado Ambulante de Zaragoza<br />

NORMATIVA MUNICIPAL<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!