09.01.2015 Views

Dalbo®-Rotex® - Cendres Métaux

Dalbo®-Rotex® - Cendres Métaux

Dalbo®-Rotex® - Cendres Métaux

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dalbo ® -Rotex ®<br />

Instrucciones de uso<br />

Anclaje radicular<br />

1 / 4<br />

11.2011<br />

Esta nueva directiva de utilización anula automaticamente todas<br />

las ediciones precedentes.<br />

El fabricante declina cualquier responsabilidad por los daños<br />

resultantes de la no observación de las siguientes instrucciones<br />

de utilización.<br />

Especificación<br />

Anclaje radicular combinado con sistema de fijación para prótesis<br />

adjuntas.<br />

Indicación<br />

Fijación temporal de prótesis parciales o híbridas.<br />

Contraindicación<br />

En presencia de un amplio canal radicular, lo cual no hace posible<br />

un correcto calibrado.<br />

En presencia de paredes radiculares estrechas y / o frágiles.<br />

En caso de pronóstico favorable a largo plazo de la raíz sometida a<br />

tratamiento.<br />

De lo contrario, sobre la base de los conocimientos científícos<br />

actuales y tras un tratamiento endodóntico satisfactorio, no existe<br />

ninguna restricción a la aplicación.<br />

Materiales<br />

Los anclajes radiculares son fabricados en titanio puro (grade 4,<br />

norma ASTM F 67-89). Es biocompatible, resistente a la corrosión<br />

y posee una elevada resistencia mecánica.<br />

La parte hembra se suministra en dos ejecuciones de diferentes<br />

materiales.<br />

a. En plástico especial, resistente en boca y al calor (Galak).<br />

b. En aleación de metales preciosos<br />

Elitor ® .<br />

Composición en % del peso:<br />

Au 68.60, Pt 2.35, Pd 3.95, Ag 11.85, Cu 10.60, Zn 2.50,<br />

Ir 0.05.<br />

Descripción<br />

El sistema de anclajes Dalbo ® -Rotex ® está previsto como solución<br />

económica en medicina dental social y geriátrica, por ej. en caso<br />

de raíces con pronóstico reservado.<br />

Los anclajes Dalbo ® -Rotex ® son disponibles en dos ejecuciones y<br />

tamaños diferentes.<br />

La parte endodóntica está provista de un sistema autorroscante, de<br />

una punta redondeada, de ranuras de evacuación para el cemento<br />

y posee una leve conicidad. Estas propiedades permiten una<br />

colocación casi sin tensiones de los anclajes Dalbo ® -Rotex ® .<br />

El diámetro de la esfera es idéntico en las dos ejecuciones.<br />

La retención de la parte hembra de plástico está garantizada por la<br />

construcción de una doble pared.<br />

La parte hembra en aleación de metales preciosos es activable.<br />

La retención deseada puede adaptarse utilizando el activador o el<br />

desactivador.<br />

Los instrumentos radiculares están normalizados, provistos de<br />

un código de color y de una referencia o tope de profundidad.<br />

Los ensanchadores y escariadores son idénticos en las dos<br />

ejecuciones. Solo las fresas de embutir son diferentes.<br />

Para alargar los instrumentos, puede disponerse de una pieza<br />

intermedia (11.01.129).<br />

Los productos disponen del símbolo CE.<br />

Información detallada en el embalaje.<br />

<strong>Cendres</strong>+<strong>Métaux</strong> SA<br />

Rue de Boujean 122<br />

CH-2501 Biel/Bienne<br />

Phone +41 58 360 20 00<br />

Fax +41 58 360 20 11<br />

info@cmsa.ch<br />

www.cmsa.ch/dental


Dalbo ® -Rotex ® Dalbo ® -Rotex ® 15.41 Dalbo ® -Rotex ® 15.42<br />

2 / 4<br />

11.2011<br />

Cuidados y mantenimiento<br />

Todas las piezas se suministran sin esterilizar.<br />

Por consiguiente, los productos deben desinfectarse sin entrar en<br />

contacto con tejidos vivos y los instrumentos quirúrgicos deben<br />

esterilizarse antes de su utilización. La utilización de productos de<br />

desinfección requiere la estricta observación de las indicaciones<br />

del fabricante (tiempo de utilización y concentración).<br />

La esterilización se realiza con vapor de agua a 134 °C durante<br />

18 minutos (EN 13060 :2004).<br />

Los instrumentos invasivos reutilizables deben ser desinfectados<br />

inmediatamente después de su uso, con el fin de eliminar todos<br />

los residuos (en caso necesario utilizar un cepillo de nylon).<br />

Aclarar cuidadosamente con agua y colocar los instrumentos en<br />

una bolsa autoclave o una bandeja quirúrgica y esterilizar según<br />

los parámetros anteriormente mencionados.<br />

No recomendables para el acero inoxidable: los productos de<br />

limpieza o desinfección contaminados por cloro (p. ej. por una<br />

solución fisiológica de sal de cocina) así como los productos de<br />

limpieza o desinfección oxálicos.<br />

Informaciones importantes<br />

Los anclajes Dalbo ® -Rotex ® forman parte de un sistema y deben<br />

ser única y exclusivamente utilizados conjuntamente con piezas e<br />

instrumentos originales y conformándose a las recomendaciones<br />

del fabricante. De lo contrario, el fabricante declina cualquier<br />

responsabilidad.<br />

Los instrumentos cortantes no deben ser limpiados en el<br />

ultrasonido. Una exagerada presión, golpes o movimientos laterales<br />

con efecto de palanca, pueden fracturar un instrumento.<br />

Los instrumentos radiculares deben utilizarse un máximo de 10<br />

intervenciones.<br />

Indicación adicional<br />

Las partes hembra de los nuevos productos Dalbo ® -Classic<br />

(43.02) y Dalbo ® -PLUS (43.04) son igualmente utilizables con<br />

las partes macho del Dalbo ® -Rotex ® según Dr. Dalla Bona / Prof.<br />

Brunner.<br />

Medidas de seguridad<br />

Para evitar que el paciente se trague o inhale una pieza, es<br />

imperativo instalar un dique. Los instrumentos bucales deben,<br />

además, ser asegurados atando un hilo dental.<br />

Ponerse gafas protectoras.<br />

Fenómeno de mutación recíproca<br />

De utilizarse correctamente, no se conoce hasta el momento<br />

ningún fenómeno de mutación (p. ej. proceso electroquímico).


Dalbo ® -Rotex ® Fig. 3<br />

3 / 4<br />

11.2011<br />

Instrucciones de uso para Dalbo ® -Rotex ® 15.41<br />

Fig. 1<br />

a. Superficie de raíz plana<br />

Después de haber realizado con éxito el tratamiento endodóntico,<br />

ensanchar el canal con el ensanchador correspondiente. La<br />

referencia en el vástago del ensanchador corresponde a la<br />

profundidad de penetración del instrumento.<br />

Fig. 2<br />

Con la fresa de embutir del tamaño correspondiente, realizar el<br />

apoyo para la base de la esfera (penetración máxima 0.5 mm.)<br />

Fig. 3<br />

El calibrado final del canal radicular se realiza de forma manual<br />

con el escariador correspondiente introducido en la llave Thomas.<br />

Confección de la rosca<br />

Con la llave correspondiente, introducir completamente el<br />

Dalbo ® -Rotex ® dentro del canal radicular. La rosca del anclaje<br />

se encuentra ahora en contacto con la pared del canal. Para<br />

evitar tensiones en la dentina, girar 1 vuelta en sentido horario y,<br />

seguidamente, 1 /2 vuelta en sentido contrario. La posición final será<br />

alcanzada cuando la base esferica se apoye correctamente sobre<br />

la raíz. Tras la confección de la rosca, retirar el anclaje y llenar el<br />

canal radicular con cemento.<br />

Introducir de nuevo el anclaje Dalbo ® -Rotex ® girando en sentido<br />

horario inverso para permitir el acoplamiento con la rosca, lo cual<br />

se percibe fácilmente. Seguidamente, roscar girando en sentido<br />

horario hasta la posición final.<br />

Eliminar el exceso de cemento.<br />

b. En presencia de superficie irregular de la raíz, está indicada<br />

la técnica «sandwich».<br />

La posición del apoyo para la base del anclaje debe ser adaptada<br />

al caso clínico, respectivamente a la inclinación de la superficie de<br />

la raíz. (Preparación del canal radicular y confección de la rosca<br />

ver 15.41a).<br />

Fig. 4<br />

Tras la confección de la rosca, retirar el Dalbo ® -Rotex ® y preparar<br />

pequeñas retenciones adicionales en la superficie de la raíz<br />

utilizando una fresa de bola.<br />

Fig. 1<br />

Fig. 2<br />

Fig. 4


Dalbo ® -Rotex ® 15.41 15.42<br />

4 / 4<br />

11.2011<br />

Fig. 5<br />

Fijar el anclaje Dalbo ® -Rotex ® con cemento de ionómero de vidrio<br />

y extender el exceso de cemento dentro de las retenciones y sobre<br />

la superficie de la raíz.<br />

Tras el fraguado del cemento, atacar la superficie de la raíz<br />

con un gel de grabado ácido (aprox. 30 segundos). Enjuagar<br />

abundantemente la superficie, secar y retirar el cemento<br />

residual de los bordes. Cubrir la superficie de la raíz con resina<br />

fotopolimerizable y pulir.<br />

Instrucciones de uso para Dalbo ® -Rotex ® 15.42<br />

Preparación del canal radicular, confección de la rosca y<br />

cementado ver 15.41a.<br />

Fig. 6<br />

El sellado hermético del canal radicular se realiza con amalgama.<br />

Confección de la prótesis<br />

La toma de impresión puede hacerse con o sin la pieza auxiliar.<br />

Para la confección del modelo, el eje de transferencia se sitúa<br />

dentro de la pieza auxiliar, respectivamente dentro de la impresión.<br />

Fig. 7<br />

En presencia de disparalelismo entre dos o más Dalbo ® -Rotex ® , el<br />

eje de inserción de la prótesis puede corregirse hasta un máximo<br />

de 6° para la versión 15.41 y 18° para la versión 15.42. Las<br />

partes hembra deben situarse paralelas entre ellas sobre las<br />

esferas de los anclajes.<br />

Si la parte hembra es fijada en boca por el dentista, la pieza<br />

auxiliar a fricción de plástico (43.02.824) será utilizada para la<br />

confección de la prótesis. Esta pieza será eliminada con una fresa<br />

y sustituida por una parte hembra original a retención de plástico<br />

(051 868) o en aleación de metales preciosos (051 511).<br />

Para la parte hembra en metales preciosos, el anillo de plástico<br />

debe cubrir el borde cervical de la parte hembra para evitar que<br />

pueda introducirse resina durante la polimerización.<br />

La parte hembra no debe ser soldada, lo cual ocasionaría una<br />

pérdida parcial de elasticidad de las láminas de por el tratamiento<br />

térmico.<br />

La fuerza de extracción de la parte hembra será adaptada con el<br />

activador (31.02.85) o desactivador (31.02.855).<br />

Indicación general<br />

Como medida preventiva contra la carie secundaria, la superficie<br />

de la raíz debe ser tratada periódicamente con flúor.<br />

Fig. 5 Fig. 6<br />

Fig. 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!