09.01.2015 Views

Diplomado 2009.pdf - ICC México

Diplomado 2009.pdf - ICC México

Diplomado 2009.pdf - ICC México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Semblanza<br />

Es incuestionable que el arbitraje se ha consolidado como el método de solución de<br />

controversias preferido por los actores del intercambio comercial internacional. Entre<br />

esos actores destacan empresarios, abogados y otros profesionales involucrados<br />

cotidianamente con dicho intercambio. Más aún, el arbitraje también se ha posicionado<br />

en forma preponderante en la solución de disputas sobre inversión y otras áreas<br />

especializadas de la actividad económica mundial.<br />

Conscientes de ello, <strong>ICC</strong> México (Capítulo Mexicano de la Cámara de Comercio<br />

Internacional) y la Escuela Libre de Derecho, se han dado a la tarea, desde hace más de<br />

quince años, de ofrecer a los usuarios (o potenciales usuarios) del procedimiento arbitral,<br />

un diplomado cuidadosamente diseñado y puesto al día en cada ocasión, impartido por<br />

reconocidos especialistas en la materia.<br />

Este año no es la excepción, por lo que a partir del mes de agosto iniciará la XVII edición<br />

del ampliamente reconocido <strong>Diplomado</strong> en Arbitraje Comercial Internacional. Además de<br />

la organización del mismo por parte de <strong>ICC</strong> México y su Comisión de Arbitraje, así como<br />

por una de las instituciones de mayor prestigio académico del país como lo es la Escuela<br />

Libre de Derecho, el <strong>Diplomado</strong> cuenta con el invaluable respaldo y aval de la Corte<br />

Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, con sede en París,<br />

Francia.<br />

Los alumnos del <strong>Diplomado</strong> podrán acercarse al tema ya sea por primera vez, o bien<br />

para reforzar su experiencia en la materia, a través del intercambio de ideas y<br />

conocimientos con los más prestigiados expertos en el país.<br />

El <strong>Diplomado</strong> está dividido en doce módulos teóricos, los cuales se complementan con<br />

una serie de sesiones prácticas en donde los alumnos pondrán a prueba los<br />

conocimientos adquiridos en clase, a través de escenarios y planteamientos reales.<br />

Como se desprende del programa adjunto, los aspectos cubiertos en el temario van<br />

desde los elementos rectores del arbitraje, hasta los temas más actuales en la materia,<br />

incluyendo la relación del arbitraje con los tribunales estatales, tanto en México como en<br />

otros países, así como la aplicación del mismo en áreas cada vez más especializadas de<br />

la industria o de la actividad comercial.


Programa 2009<br />

Módulo 1. Introducción al Arbitraje<br />

Dr. Leonel Pereznieto Castro<br />

Martes 18 y Jueves 20 Agosto 2009<br />

Temario<br />

• Arbitraje y otras figuras afines<br />

• Naturaleza del Arbitraje Comercial Internacional<br />

• Aspectos generales en el Derecho Mexicano<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• Página Internet UNCITRAL<br />

• Convención de Nueva York/Convención de Panamá<br />

• Código de Comercio (Título IV, Libro V)<br />

• Capítulo 1 Manual de Arbitraje (Fuentes de Derecho Arbitral)<br />

• Capítulo 1 de Arbitraje (Introducción)<br />

Módulo 2. Acuerdo Arbitral y Ley Aplicable<br />

Dr. Claus von Wobeser<br />

Martes 25 Agosto 2009<br />

Temario<br />

• Acuerdo Arbitral<br />

• Naturaleza del Acuerdo Arbitral<br />

• Forma de la cláusula arbitral<br />

• Autonomía de la Cláusula Arbitral<br />

• Modelo de las diferentes cláusulas arbitrales<br />

• Ley aplicable al contrato y a la cláusula arbitral<br />

• Ley aplicable al procedimiento arbitral<br />

• Reglas de conflictos de leyes<br />

• El principio de Kompétence de la Kompétence<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• Reglamento de Arbitraje de la CCI<br />

• Capítulo II de Manual de Arbitraje (La cláusula arbitral)<br />

• Capítulo III de Arbitraje (El acuerdo Arbitral)<br />

Lic. Eduardo Magallón Gómez<br />

Miercoles 26 Agosto 2009<br />

Temario<br />

• La sede del arbitraje y el lugar de las audiencias.<br />

• Prescripción<br />

• Idioma<br />

• Notificaciones<br />

Cláusulas Patológicas<br />

Lic. Cecilia Flores Rueda<br />

Jueves 27 Agosto 2009<br />

Temario<br />

• Errores comunes en la redacción de la cláusula arbitral<br />

• Recomendaciones para la redacción de la cláusula arbitral<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• “El Nuevo Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional”, de Yves Derains y Eric<br />

Schwartz, Sección ¿Es la cláusula de arbitraje una cláusula de la CCI<br />

• “El Arbitraje Comercial” de Luis Enrique Graham, Capítulo 5 Cláusulas Patológicas<br />

• “Law and Practice of International Commercial Arbitration”, de Alan Redfern y Martin Hunter, Sección<br />

3.5 Defective Arbitration Clauses<br />

Caso práctico sobre Acuerdo Arbitral<br />

Lic. Cecilia Flores Rueda.<br />

Lic. Carlos J. Mc Cadden Martínez.<br />

Lic. Julieta Ovalle Piedra.<br />

Lic José Antonio Rodríguez Márquez<br />

Lic. Julián Treviño Meixueiro<br />

Martes 1 Septiembre 2009<br />

Temario<br />

• Redacción de Acuerdo Arbitral<br />

Módulo 3. Partes y Árbitros<br />

Lic. Alejandro Ogarrio Ramírez España.<br />

Jueves 3 y martes 8, Septiembre 2009<br />

Temario<br />

• Partes compromitentes<br />

• Capacidad para ser parte<br />

• Representación en el arbitraje<br />

• Árbitros<br />

• Capacidad para ser árbitro<br />

• Incapacidad de los árbitros<br />

• Competencia


• Nombramiento de árbitros y aceptación<br />

• Sustitución de árbitros (recusación, excusa)<br />

• Funciones de los árbitros<br />

• Ética y Arbitraje<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• Reglamento de Arbitraje CCI<br />

• Lineamientos de conflicto de intereses de la IBA<br />

• Capítulo III Arbitraje (Tribunal arbitral)<br />

• Capítulo III Manual de Arbitraje (El Tribunal Arbitral)<br />

Módulo 4.1 Procedimiento Arbitral<br />

Dr. Luis Enrique Graham Tapia<br />

Jueves 17 Septiembre, 2009.<br />

Temario<br />

• Redacción de acta de misión y calendario procesal<br />

• Deliberaciones, proceso de decisión<br />

• Opiniones disidentes o concurrentes<br />

• Poderes del presidente<br />

• Órdenes procesales<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• Capítulo VI D Manual de Arbitraje (Resoluciones del Tribunal Arbitral): Sección V.H<br />

• Capítulo V, de Arbitraje (Deliberaciones, el proceso de decisión y opiniones disidentes o concurrentes)<br />

Módulo 4.2 Procedimiento Arbitral<br />

Lic. Rodrigo Zamora Etcharren<br />

Martes 22 Septiembre, 2009.<br />

Temario<br />

• Principios rectores del procedimiento<br />

• Inicio de procedimiento arbitral<br />

Módulo 4.3 Procedimiento Arbitral<br />

Lic. Julián Treviño Meixueiro<br />

Miércoles 23 Septiembre 2009<br />

Temario<br />

• Organización y sustanciación de las actuaciones<br />

• Los primeros pasos del procedimiento<br />

Caso Práctico<br />

Lic. Cecilia Flores Rueda.<br />

Lic. Carlos J. Mc Cadden Martínez.<br />

Lic. Julieta Ovalle Piedra.<br />

Lic José Antonio Rodríguez Márquez<br />

Lic. Julián Treviño Meixueiro<br />

Jueves 24 Septiembre 2009<br />

Temario<br />

• Redacción de acta de misión y calendario procesal<br />

Módulo 4.4 Procedimiento Arbitral<br />

Lic. Carlos Loperena Ruiz<br />

Martes 29 Septiembre 2009<br />

Temario<br />

• Pruebas<br />

• Documental<br />

• Testimonial<br />

• Discovery<br />

• Preguntas y repreguntas (examination and cross-examination)<br />

• Otras<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• IBA Rules on taking evidence in international arbitration<br />

Módulo 4.5 Procedimiento Arbitral<br />

Dr. Francisco González de Cossío<br />

Martes 6 de Octubre 2009<br />

Temario<br />

• Arbitraje Multipartes<br />

• Consolidación<br />

Módulo 4.6 Procedimiento Arbitral<br />

Lic. Emilio González de Castilla del Valle<br />

Jueves 8 Octubre 2009.<br />

Temario<br />

• Medidas Precautorias<br />

• Costas del arbitraje<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• Sección VI. Ñ del Capítulo V de Arbitraje (Medidas precautorias).<br />

• Reglamento de Procedimiento Precautorio prearbitral.


Caso Práctico<br />

Lic. Cecilia Flores Rueda.<br />

Lic. Carlos J. Mc Cadden Martínez.<br />

Lic. Julieta Ovalle Piedra.<br />

Lic José Antonio Rodríguez Márquez<br />

Lic. Julián Treviño Meixueiro<br />

Martes 13 Octubre 2009<br />

Temario<br />

• Simulacro de Audiencia.<br />

Módulo 5.1 El arbitraje y la Judicatura (primera parte)<br />

Lic. Carlos Loperena Ruiz<br />

Jueves 15 Octubre 2009<br />

Temario<br />

• Principio general de no intervención<br />

• Instancias de intervenciones permitidas<br />

• Remisión al arbitraje<br />

• Asistencia en la Constitución del tribunal<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• Capítulo V del Manual de Arbitraje (apoyo judicial al arbitraje).<br />

• Reglamento de expertise de la CCI<br />

• Ejecutorias relevantes<br />

• Ejercicio: Ejercicios sobre promociones, solicitudes de medidas precautorias, de remisión al arbitraje y<br />

asistencia en la constitución del tribunal arbitral.<br />

Módulo 5.2 El arbitraje y la judicatura (segunda parte)<br />

Lic. Marco Tulio Venegas<br />

Martes 20 Octubre 2009.<br />

Temario<br />

• Medidas precautorias<br />

• Revisión de la decisión de competencia<br />

• Pruebas<br />

• Nulidad<br />

• Ejecución<br />

• Amparo<br />

• Ejecutorias<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• Capítulo V del Manual de Arbitraje (apoyo judicial al arbitraje).<br />

• Reglamento de expertise de la CCI<br />

• Ejecutorias relevantes<br />

Ejercicio: Ejercicios sobre promociones, solicitudes de medidas precautorias, de remisión al arbitraje y<br />

asistencia en la constitución del tribunal arbitral.<br />

Módulo 6.1 Laudo Arbitral<br />

Lic. Eduardo Siqueiros Twomey<br />

Jueves 22 Octubre 2009<br />

Temario<br />

• Noción<br />

• Tipo de laudos<br />

• Distinción con órdenes procesales<br />

• Requisitos de forma<br />

• Requisitos de fondo<br />

• Límites de la decisión arbitral<br />

• Efectos del laudo<br />

• Notificación, fuerza y cumplimiento del laudo<br />

• Fuerza y valor.<br />

• Plazo y ejecución<br />

• Incumplimiento y sus consecuencias<br />

• Vicios del laudo<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• Capítulo VI. Arbitraje (El laudo Arbitral) Guía sobre redacción de laudos de la CCI<br />

Mod. 6.2 Nulidad, Reconocimiento y Ejecución del Laudo Arbitral<br />

Lic. Omar Guerrero Rodríguez<br />

Martes 27 Octubre 2009.<br />

Temario<br />

• Nulidad<br />

• Reconocimiento<br />

• Ejecución<br />

• Causales<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• Capítulo VII Arbitraje (Ejecución del laudo arbitral)<br />

• Capítulo VII de Manual de Arbitraje (Ejecución del laudo arbitral)<br />

• Ejercicio. Redacción de solicitud/escrito de nulidad, no reconocimiento y ejecución de laudo


Caso Práctico<br />

Lic. Cecilia Flores Rueda.<br />

Lic. Carlos J. Mc Cadden Martínez.<br />

Lic. Julieta Ovalle Piedra.<br />

Lic José Antonio Rodríguez Márquez<br />

Lic. Julián Treviño Meixueiro<br />

Jueves 29 Octubre 2009.<br />

Temario<br />

• Redacción de un laudo Arbitral<br />

Mod 7.1. Reducción de tiempos y Costos en el Arbitraje<br />

Lic. José M. Abascal Zamora<br />

Jueves 5 Noviembre 2009<br />

Temario<br />

• Directrices para el Arbitraje de Controversias menores según Reglamento de Arbitraje CCI<br />

• Recomendaciones emitidas por el grupo de trabajo para reducir gastos y tiempos en arbitrajes<br />

complejos<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• Directrices para el Arbitraje de Controversias menores según el Reglamento de Arbitraje CCI<br />

Mod 7.2. Arbitraje Tributario<br />

Lic. José Antonio Rodríguez Márquez<br />

Martes 10 Noviembre, 2009<br />

Temario<br />

• Impuestos Internacionales<br />

• Introducción al Derecho Fiscal Internacional<br />

• Evaluación del Derecho Fiscal Internacional<br />

• Operaciones Internacionales<br />

• Tipos y Evolución<br />

• Algunos conceptos y políticas básicas de Derecho Fiscal Internacional<br />

• Tratados para evitar la doble tributación<br />

• Precios de Transferencia<br />

• El Arbitraje y la Resolución de Controversias Fiscales Internacionales<br />

Mód. 8 Estructura y Funcionamiento de la Corte de Arbitraje de la CCI.<br />

Lic. Miguel Estrada Sámano<br />

Miércoles 11 Noviembre 2009<br />

Temario<br />

• La CCI y sus capítulos Nacionales<br />

• La Corte<br />

• El secretariado<br />

• El procedimiento arbitral de la CCI<br />

• Nombramiento de árbitros<br />

• Acta de misión<br />

• Pruebas<br />

• Escrutinio de laudo<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• Folleto descriptivo de la Corte de Arbitraje CCI<br />

• Página de la Corte de Arbitraje CCI http://www.iccwbo.org/court/<br />

• A guide to the <strong>ICC</strong> rules of Arbitration by Yves Derains and Eric A Schwart<br />

• Selección de Laudos CCI (inglés y francés)<br />

Mod. 9 Los Procedimientos de solución de controversias entre estados e<br />

inversionista –estado<br />

Lic. Hugo Pérez Cano Díaz.<br />

Jueves 12 Y Martes 17 Noviembre 2009<br />

Temario<br />

• Los Procedimientos de solución de controversias entre Estados<br />

• Antecedentes<br />

• El entendimiento de solución de diferencias de la OMC<br />

• Procedimientos Inversionista - estado<br />

• Antecedentes históricos<br />

• La naturaleza del procedimiento<br />

• El CIADI<br />

• El mecanismo de solución de controversias (Capítulo 11 TLCAN)<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• Reglamento CIADI<br />

• Página CIADI (www.worldbank.com)<br />

• Capítulo VIII Arbitraje (Arbitraje de Inversión)


Mod. 10 El Arbitraje y Tratado de Libre Comercio<br />

Dr. Rodolfo Cruz Miramontes y Dr. Oscar Cruz Barney<br />

Jueves 19 y Martes 24 Noviembre 2009.<br />

Temario<br />

• El Arbitraje y el Tratado de Libre Comercio<br />

• Solución de Controversias entre Estados parte, Capítulo XX TLC<br />

• Solución de Controversias en materia de antidumping y cuotas compensatorias, Capítulo XIX<br />

• Solución de controversias en materia de Inversión extranjera. Capítulo XI<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• Capítulo XX TLCAN<br />

• Capítulo XIX TLCAN<br />

• Capítulo IX TLCAN<br />

• Página del comité de solución de controversias comerciales del artículo 2022 TLCAN<br />

Mod. 11.1 Introducción medios alternativos de solución de controversias<br />

Lic. Fernando Estavillo Castro<br />

Jueves 26 Noviembre 2009<br />

Temario<br />

• Introducción<br />

• Antecedentes<br />

• Concepto<br />

• Diversos medios alternativos o complementarios para solución amigable de controversias<br />

• Breve descripción de principales medios utilizados.<br />

Normatividad y Reglamentos Relevantes<br />

• Reglamento ADR de la CCI<br />

• Reglamento de expertise de la CCI<br />

• Reglamento de Dispute Boards de la CCI<br />

• Reglamento De Menor cuantía (small claims)<br />

• Reglamento DOCDEX<br />

• Artículo sobre mecanismos alternativos de solución de controversias de Fernando Estavillo Castro)<br />

• Capítulo II de Arbitraje (Mecanismos alternativos de solución de controversias)<br />

Mod. 11.2 ADR<br />

Dr. Herfried Wöss<br />

Martes 1 Diciembre 2009<br />

Temario<br />

• Reglamento ADR de la CCI<br />

• La Guía ADR de la CCI<br />

• El reglamento de peritaje CCI<br />

Mod. 11.3 Dispute Boards<br />

Lic. Cecilia Quintanilla Madero<br />

Miércoles 2 Diciembre 2009<br />

Temario<br />

• Reglamento Dispute Boards <strong>ICC</strong><br />

Mod. 12 Conclusiones.<br />

Lic. Cecilia Flores Rueda.<br />

Lic. Carlos J. Mc Cadden Martínez.<br />

Lic. Julieta Ovalle Piedra.<br />

Lic José Antonio Rodríguez Márquez<br />

Lic. Julián Treviño Meixueiro<br />

Jueves 3 Diciembre 2009<br />

Temario<br />

• Conclusiones <strong>Diplomado</strong> Arbitraje<br />

EXAMEN<br />

Martes 8 Diciembre 2009<br />

CLAUSURA<br />

Jueves 10 Diciembre 2009,<br />

Salon Monterrey, Hotel Camino Real


Organizan:<br />

Escuela Libre de Derecho<br />

Capítulo Mexicano de la Cámara de Comercio<br />

Internacional “<strong>ICC</strong> México”<br />

Comisión de Arbitraje Comercial Internacional<br />

Presidente: Dr. Claus von Wobeser<br />

Con el apoyo de la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI<br />

Lugar:<br />

Escuela Libre de Derecho<br />

Salón de postgrado de la Escuela Libre de Derecho<br />

Dr. Vértiz No. 12, esquina Arcos de Belén<br />

Colonia Doctores, México, D.F.<br />

No hay acceso al estacionamiento de la ELD.<br />

Fecha:<br />

Agosto 18 a Diciembre 10 de 2009.<br />

Horario:<br />

Martes y jueves de 19:00 a 21:00 horas;<br />

(además los miércoles que aparecen en el programa).<br />

Las fechas de clases pueden cambiar, dependiendo de la<br />

disponibilidad de los expositores.<br />

Examen:<br />

Martes 8 de Diciembre de 2009<br />

19:00 horas, ELD<br />

Clausura:<br />

Jueves 10 de Diciembre de 2009, 19:00 horas<br />

Salon Monterrey, Hotel Camino Real<br />

Cuota:<br />

Socios <strong>ICC</strong> México y exalumnos ELD: $ 12,150.00+IVA<br />

No Socios: $ 14,650.00+IVA<br />

Cupo limitado a 30 asistentes<br />

Incluye:<br />

Carpeta con material, diploma de participación por parte de la<br />

Escuela Libre de Derecho e <strong>ICC</strong> México, café en descansos y<br />

vino de honor (clausura)<br />

Informes e Inscripciones:<br />

Lic. Laura Altamirano López<br />

<strong>ICC</strong> México. Insurgentes Sur 950 Piso 1<br />

Col. Del Valle 03100 México, D.F.<br />

Teléfonos: 56 87 22 03, 56 87 22 07, 56 87 23 21<br />

Fax: 56 87 26 28 e-mail: laura@iccmex.org.mx<br />

y difusionicc@iccmex.org.mx<br />

Formas de pago:<br />

• Depósito en cuenta de Capítulo Mexicano de la<br />

Cámara Internacional de Comercio, A.C.<br />

No. 0442903733 en Bancomer Plaza 001,<br />

Sucursal no. 3646 (Enviar por fax copia de la ficha de depósito)<br />

• Tarjeta American Express, Visa o Mastercard<br />

Cancelaciones:<br />

Por escrito. No hay reembolsos después del 12 de agosto.<br />

(Se aceptan suplentes; en tal caso, por escrito notificar).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!