10.01.2015 Views

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

Relaciones internacionales.indb - HOMINES

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RELACIONES INTERNACIONALES<br />

LECCIONES MAGISTRALES • CONFERENCIAS<br />

INVESTIGACIONES<br />

PROYECTO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA<br />

DE PUERTO RICO<br />

<strong>HOMINES</strong> - EDICIÓN 2010-2011<br />

CENTENARIO - 2012<br />

Editores: Aline Frambes Buxeda, Irene Sumaza Laborde, María C. Rodríguez,<br />

Gladys T. Cruz, Alicia Roe, Lester Nurse Allende


JUNTA EDITORA<br />

Aline Frambes Buxeda de Alzérreca - Directora<br />

Irene Sumaza Laborde<br />

María Cristina Rodríguez<br />

Gladys T. Cruz<br />

Alicia Roe<br />

Lester Nurse Allende<br />

ADMINISTRACIÓN<br />

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA<br />

DE PUERTO RICO<br />

Lcdo. Manuel J. Fernós<br />

Presidente de la Universidad<br />

Prof. Tomás Jiménez<br />

Director Ejecutivo de la<br />

Oficina del Presidente<br />

Suscripciones: Homines se publica<br />

dos veces por año. El precio anual es:<br />

Puerto Rico ($15.00); El Caribe y<br />

EE.UU. ($22.00); Sur y Centro América,<br />

Europa, África y Asia ($25.00). El precio<br />

del número suelto en Puerto Rico es de<br />

$10.00 y $15.00 por números atrasados.<br />

Todos los pedidos deben dirigirse a:<br />

Directora Revista Homines<br />

Universidad Interamericana de<br />

Puerto Rico<br />

Recinto Metropolitano<br />

División de Ciencias Sociales<br />

Apartado 191293<br />

Hato Rey, 00919<br />

Puerto Rico<br />

Dr. Agustín Echevarría<br />

Vicepresidente de<br />

Asuntos Académicos<br />

Lcdo. Luis Plaza Mariota<br />

Presidente Junta de Síndicos<br />

Portada:<br />

“Río de la leyenda dorada”, serigrafía,<br />

Lizette Lugo, 1998.<br />

Contraportada:<br />

“Monte adentro”, serigrafía,<br />

Lizette Lugo, 2003.<br />

PRODUCCIÓN TÉCNICA<br />

Aline Frambes-Buxeda - Directora - Editora<br />

Sylvia E. Arocho Velázquez - Coordinación Técnica - Jefe de Redacción/Co-Editora<br />

Héctor R. Pérez, HRP Studio - Diseño, tipografía y emplanaje<br />

© Derechos de Autor, 2010-2011, por Homines. ISSN-0252-8908.<br />

Derechos reservados. El material publicado en la revista podrá ser<br />

citado siempre que se le dé respectivo crédito. Este libro no puede ser<br />

reproducido, todo o en parte, en forma alguna, sin permiso escrito<br />

de los editores.


R E L A C I O N E S<br />

I N T E R N A C I O N A L E S<br />

LECCIONES MAGISTRALES<br />

CONFERENCIAS<br />

INVESTIGACIONES<br />

PROYECTO<br />

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA<br />

DE PUERTO RICO<br />

© EDICIÓN 2010-2011 - <strong>HOMINES</strong><br />

Derechos reservados, Revista Homines<br />

CENTENARIO - 2012<br />

Universidad Interamericana de Puerto Rico


REVISTA <strong>HOMINES</strong><br />

EN LOS<br />

ÍNDICES BIBLIOGRÁFICOS<br />

La Revista <strong>HOMINES</strong> se reseña e incluye en los siguientes Índices Bibliográficos:<br />

Hispanic American Periodical Index (HAPI), Los Ángeles,<br />

Californa, EUA: Sociological Abstracts, San Diego, California, EUA;<br />

CLASE: Citas Latinoamericanas en Sociología, Economía y Humanidades,<br />

UNAM, México; International Current Awareness Services,<br />

Londres, Inglaterra; International Bibliography of the Social Sciences,<br />

London School of Economics, Londres, Inglaterra; Ulrich’s International<br />

Periodical Directory, New Jersey, EUA; Periodica Islamica Index, Multicultural<br />

Review, 22 Jalan Liku, 59100, Kuala Lumpur, Malaysia; Standard<br />

Periodical Directory, Nueva York, EUA; Boletín Bibliográfico, Instituto<br />

Alemán de Ultramar, Documentación Latinoamericana, Hamburgo, Alemania;<br />

World Index of Social Sciences Institutions, UNESCO, París,<br />

Francia: National Directory of Catalogs, Nueva York, EUA; IBZ-International<br />

Bibliography of Periodical Literature, Zeller Verlag-GMPH &<br />

Co., Postfach 1949, D49009 Osnabrük, Alemania; Bibliografia Bíblica<br />

Latinoamericana, Sao Paulo, Brasil; Banco de Datos DARE, disponible<br />

en CD-ROM UNESCO y accesible en ECHO (TELNET.ECHO.LU) de<br />

la Comisión de la Unión Europea.<br />

© Derechos Reservados Homines - 2010-2011<br />

Colección Libros Homines<br />

EDICIONES LIBROS <strong>HOMINES</strong><br />

Universidad Interamericana de Puerto Rico<br />

San Juan, Puerto Rico<br />

ISBN 978-0-9834932-2-8<br />

RELACIONES INTERNACIONALES<br />

Incluye: Ilustraciones, Obras de arte, Fotografías, Lecciones<br />

Magistrales, Investigación, Conferencias, <strong>Relaciones</strong><br />

Internacionales, Reseñas, Panorama de Revistas, Editoriales<br />

460 páginas<br />

Aline Frambes Buxeda - Editora / Directora<br />

Sylvia Arocho Velázquez - Co-Editora / Jefe de Redacción<br />

Centenario 2012<br />

ii<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


“Amaneceres para Barranquitas”, serigrafía, Lizette Lugo, 2005.<br />

• <strong>HOMINES</strong> •<br />

iii


“Amanece”, serigrafía, Lizette Lugo, 2007.<br />

iv<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ÍNDICE<br />

Homines<br />

Presentación<br />

UNIVERSIDAD<br />

INTERAMERICANA<br />

FIRMA MAGNA CARTA<br />

DE LAS UNIVERSIDADES<br />

EN BOLOGNA, ITALIA<br />

CULTURA:<br />

PROYECCIÓN<br />

INTERNACIONAL<br />

Lizette Lugo<br />

“La casa de mis muñecas” y<br />

“Nicho y ataduras”<br />

Lizette Lugo<br />

Strings Attached<br />

ix<br />

xii<br />

xix<br />

xxix<br />

RELACIONES<br />

INTERNACIONALES<br />

Y TEMAS DE<br />

ACTUALIDAD<br />

Andrés Valdez Zepeda<br />

La metamorfosis de un<br />

régimen petrificado: El triunfo<br />

del PAN y el cambio político<br />

en México 1<br />

Luis A. Otero<br />

Los valores y las costumbres<br />

morales, y su influencia en la<br />

productividad industrial de<br />

Puerto Rico 28<br />

Cecil Marie Cancel<br />

Afganistán: Un vistazo a dos<br />

décadas de guerra y miseria 38<br />

Carmen A. Cruz Carmona<br />

El Islam 45<br />

Zaibette Maldonado Muñoz<br />

Vulnerabilidad y resiliencia<br />

ante las amenazas costeras<br />

en el Municipio de Loíza,<br />

Puerto Rico 51<br />

Rafael Corrada Guerrero<br />

Puerto Rico: Más familias<br />

pobres con menos pobreza;<br />

más pobres solos con peor<br />

pobreza 68<br />

Manuel J. Fernós<br />

Las organizaciones de base<br />

comunitaria y su aportación<br />

al bienestar del país:<br />

voluntariado, solidaridad y<br />

acción 74<br />

Aline Frambes-Buxeda<br />

Sociological View and<br />

Theory of Subordinate<br />

Integration: Implications for<br />

Latin America, the Caribbean,<br />

Canada and United States 81<br />

LECCIONES<br />

MAGISTRALES<br />

Arthur Schlesinger, Jr.<br />

The Disuniting of America:<br />

A Second Look 115<br />

Ernesto Sábato<br />

Sábato y una Lección<br />

Magistral 126<br />

• <strong>HOMINES</strong> •<br />

v


Miriam Naveira-Merly<br />

Lección Magistral sobre el<br />

Tribunal Supremo de<br />

Puerto Rico 135<br />

Ramón Cruz<br />

Primera Lección Magistral<br />

1982 151<br />

Camilo José Cela<br />

Pícaros, clérigos, caballeros y<br />

otras falacias 159<br />

Paulo Freire<br />

Vivencias educativas en países<br />

en desarrollo 169<br />

Álvaro Arciniegas Ortega<br />

Inauguración de la Cátedra<br />

de América 176<br />

Eduardo Galeano<br />

Diez errores o mentiras<br />

frecuentes sobre literatura y<br />

cultura en América Latina 180<br />

CONFERENCIAS E<br />

INVESTIGACIONES<br />

Immanuel Wallerstein<br />

Societal Development, or the<br />

Development of the World<br />

System (Germany and<br />

Puerto Rico as examples) 197<br />

Agustín Cueva<br />

Cultura, clase y nación 213<br />

Walter Murray Cestero<br />

La lucha en contra del<br />

significador trascendente y la<br />

negación del Holocausto 231<br />

Sandra E. Hart Goicoechea<br />

De colonia a independencia:<br />

La liberalización política en<br />

África 252<br />

Jaime Fonalledas<br />

Mensaje del Lcdo. Jaime<br />

Fonalledas en Ceremonia<br />

de Otorgamiento del Grado<br />

Doctoral Honoris Causa<br />

en Administración de<br />

Empresas 257<br />

Baltazara Colón de Zalduondo<br />

Reacción a la ponencia<br />

presentada por el Lcdo. Jaime<br />

Fonalledas con motivo de la<br />

otorgación del grado Honoris<br />

Causa en Administración de<br />

Empresas 265<br />

Roberto Vega Massó<br />

Importancia del debate como<br />

herramienta educativa 272<br />

José J. de León<br />

La teoría de la argumentación<br />

y la retórica 282<br />

Ian Anthony Bethell<br />

Women of Colour:<br />

Recontextualising<br />

“Otherness” 292<br />

Kristian Van Haesendonck<br />

El cuerpo permeable:<br />

La imagen del travesti en<br />

Sirena Selena vestida de pena<br />

de Mayra Santos-Febres 312<br />

vi<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


María Cristina Rodríguez<br />

Voiceless and Colorless:<br />

The hidden Women in Julia<br />

Alvarez’s When the García<br />

Girls Lost their Accent and ¡Yo! 324<br />

Ivette Romero-Cesareo<br />

Namuní and Ninina:<br />

La representación de la mujer<br />

negra en Dora Alonso y María<br />

Josefa de Granados 332<br />

Ángel Rivera Aponte<br />

y Ángel L. Ruiz<br />

La importancia de los<br />

coeficientes de empleo y<br />

de ingreso laboral para la<br />

planificación económica y<br />

de recursos humanos 339<br />

Aline Frambes-Buxeda<br />

El ballet y el entorno<br />

cotidiano puertorriqueño:<br />

Acuarelas y óleos de Javier<br />

Alzérreca como ventana para<br />

participar de un nuevo<br />

milenio 379<br />

PANORAMA DE<br />

REVISTAS<br />

PUERTORRIQUEÑAS<br />

Sylvia E. Arocho Velázquez 411<br />

EDITORIALES<br />

Y LIBROS<br />

RECOMENDADOS<br />

Sylvia E. Arocho Velázquez 417<br />

RESEÑAS DE<br />

ARTÍCULOS EN<br />

REVISTAS<br />

INTERNACIONALES<br />

Sylvia E. Arocho Velázquez 424<br />

• <strong>HOMINES</strong> •<br />

vii


“Corazón flechado”, serigrafía, Lizette Lugo, 2004.<br />

viii<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


PRESENTACIÓN<br />

RELACIONES INTERNACIONALES<br />

APORTACIÓN PUERTORRIQUEÑA<br />

Abriendo camino hacia la conmemoración del Centenario<br />

de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, que se<br />

cumple en el año 2012, la Revista Homines ha reunido en este<br />

tomo un conjunto de escritos de destacados investigadores y<br />

conferenciantes de distintas regiones del mundo. Estos valiosos<br />

intelectuales fueron invitados a dictar “lecciones magistrales”<br />

y/o a presentar conferencias o investigaciones en nuestra<br />

universidad, específicamente en el Recinto Metropolitano de<br />

San Juan de Puerto Rico, y a publicar sus trabajos en nuestras<br />

páginas, las de la Revista Homines.<br />

En “Lecciones Magistrales” y “Conferencias e investigaciones”,<br />

célebres figuras <strong>internacionales</strong> discutieron sobre<br />

importantes temas de actualidad que impactaron el quehacer<br />

mundial durante las últimas décadas. Entre los conferenciantes<br />

ilustres se encuentran los escritores Camilo José Cela,<br />

Ernesto Sábato y Eduardo Galeano. Cabe mencionar, entre<br />

educadores e investigadores de las ciencias sociales, a Paulo<br />

Freire, Arthur Schlesinger, Jr., Álvaro Arciniegas Ortega y<br />

Agustín Cueva.<br />

Con la firma de la Magna Carta de las Universidades en Bologna,<br />

Italia dentro del marco de la integración universitaria de la<br />

UNIÓN EUROPEA, la Universidad Interamericana culmina su ilustre<br />

participación en las “<strong>Relaciones</strong> Internacionales Contemporáneas”<br />

y su participación en CONAHEC, órgano de integración universitaria<br />

de NAFTA, proyecto cumbre de la integración de la educación superior<br />

entre Canadá, México y Estados Unidos.<br />

El tomo va acompañado de otros trabajos contemporáneos<br />

de temas sobre la globalización en el Cercano Oriente,<br />

África, México, Puerto Rico, así como materiales de asuntos<br />

• <strong>HOMINES</strong> •<br />

ix


vinculados a las <strong>Relaciones</strong> Internacionales sobre literatura,<br />

arte, ballet, técnicas de oratoria, debate y economía. Este libro<br />

incluye, naturalmente, materiales de las ciencias sociales y<br />

humanidades. Cabe destacar los dos artículos escritos por la<br />

prominente puertorriqueña Lizette Lugo sobre su trayectoria<br />

y magnífica obra artística y los sobresalientes trabajos que<br />

gentilmente ilustran las portadas de este libro.<br />

Es con verdadero orgullo que la Revista Homines de la<br />

Universidad Interamericana de Puerto Rico reúne en este texto<br />

una parte importante de este INVENTARIO INTERNACIONAL<br />

DE INVESTIGACIONES, CONFERENCIAS Y LECCIONES<br />

MAGISTRALES presentados en sus aulas. La producción de<br />

este libro posibilita el uso continuo de tan valioso material en<br />

los cursos de las instituciones educativas de Puerto Rico y del<br />

mundo entero.<br />

ALINE FRAMBES BUXEDA<br />

DIRECTORA Y EDITORA REVISTA <strong>HOMINES</strong><br />

x<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


“Llegan los Reyes”, serigrafía, Lizette Lugo, 2002.<br />

• <strong>HOMINES</strong> •<br />

xi


El presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Manuel J. Fernós, estampa su firma en la Magna Carta<br />

de las Universidades, en la Universidad de Bologna. Observan, de izquierda a derecha, Favio Roversi Monaco, pasado rector<br />

de la Universidad de Bologna, Pier Ugo Calzolari, Rector de la Universidad y Michael Daxner, Secretario General<br />

entrante del Observatorio.<br />

xii<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


UNIVERSIDAD INTERAMERICANA<br />

FIRMA MAGNA CARTA<br />

DE LAS UNIVERSIDADES<br />

EN BOLOGNA, ITALIA *<br />

En el umbral de su primer centenario, la Universidad Interamericana<br />

de Puerto Rico se unió al selecto grupo de universidades que han firmado<br />

la Magna Carta de las Universidades —Magna Charta Universitatum. El<br />

presidente de la Universidad Interamericana, Manuel J. Fernós, estampó<br />

su firma en el documento antes mencionado, en una ceremonia celebrada<br />

en la Universidad de Bologna, en Italia. Hasta el momento, la Inter es<br />

la primera y única institución de educación superior en Puerto Rico que<br />

Portada de la Magna Carta, documento que contiene postulados que reafirman<br />

la razón de ser de las Universidades, y donde han estampado su firma presidentes<br />

y rectores de más de 500 universidades en el mundo.<br />

* Periódico Primera Hora, jueves, 11 de octubre de 2007, p. 65.<br />

• <strong>HOMINES</strong> •<br />

xiii


Bologna, Italia, sede de la ceremonia de la firma de la Magna Carta de las Universidades<br />

(Magna Charta Universitatum), 2009.<br />

xiv<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ha sido aceptada para firmar esta carta. Hasta el presente la han firmado<br />

poco más de 500 universidades de todo el mundo. En la actualidad varias<br />

universidades de Estados Unidos, Centro y Sudamérica se han unido y han<br />

estampado su firma en este magno documento que unifica la educación<br />

superior, ya no sólo en Europa, sino en el mundo. En el 1988, al cumplirse<br />

los 900 años de fundada, 430 rectores provenientes de las más importantes<br />

universidades de Europa se reunieron en la Alma Mater Studiorum,<br />

la Universidad de Bologna, la más antigua del mundo, para firmar este<br />

documento histórico en anticipación al surgimiento de lo que hoy conocemos<br />

como la Unión Europea y a los asuntos apremiantes que este nuevo<br />

orden plantea. “La Magna Carta es un documento sencillo que reafirma<br />

los mismos principios y fundamentos de la Universidad desde hace 900<br />

años atrás. Es una reafirmación de los elementos que definen la razón de<br />

ser de las universidades. Estipula tres principios básicos: la autonomía<br />

universitaria, la libertad de cátedra e investigación y el apoyo constante a<br />

la relación entre la enseñanza y la investigación”, explicó Fernós.<br />

Según la Magna Carta, las Universidades firmantes tienen como convicción<br />

que el porvenir de la humanidad depende en gran medida del desarrollo<br />

cultural, científico y técnico, que se forja en los centros de cultura,<br />

de conocimiento y de investigación en que se han convertido las auténticas<br />

universidades; que la tarea de difusión de los conocimientos que la universidad<br />

ha de asumir respecto a las nuevas generaciones, implica que se dirija<br />

también a la sociedad cuyo porvenir cultural, social y económico exige<br />

una formación permanente; que la universidad debe asegurar a las futuras<br />

generaciones la educación y la formación necesarias que contribuyan al<br />

respeto de los grandes equilibrios del entorno natural y de la vida.<br />

“Cuando una universidad tiene libertad de cátedra y autonomía significa<br />

que está libre de que cualquier fuerza interna o externa la limite<br />

en la investigación y en la enseñanza. Esto implica una exigencia de que<br />

los trabajos de investigación se hagan con miras hacia la enseñanza y la<br />

enseñanza se dirija hacia la investigación. Las universidades tienen la tarea<br />

de crear ese balance”, continuó explicando el Presidente de la Universidad<br />

Interamericana.<br />

Para que una universidad sea escogida para firmar la Magna Carta<br />

tiene que solicitarlo, pero quien en última instancia decide quién puede<br />

firmar es el Observatorio de la Magna Carta que tiene a su encargo velar<br />

que los firmantes observen los postulados de la carta. Por tal razón, las<br />

universidades que solicitan tienen que tener el respaldo y el endoso de tres<br />

universidades que ya hayan firmado. En el caso de la Universidad Interamericana,<br />

las universidades que endosaron la solicitud son las siguientes:<br />

Universidad de Oxford, en Inglaterra, Universidad de Salamanca y Universidad<br />

Complutense de España, Universidad de Guadalajara, en México<br />

y la Universidad de Belgrano, en Argentina.<br />

• <strong>HOMINES</strong> •<br />

xv


Antes de la firma de la Magna Carta, los invitados participaron de<br />

conferencias y actividades académicas que reforzaron los postulados de la<br />

Carta Magna y giraron en torno al manejo de la integridad universitaria.<br />

Participaron conferenciantes de Europa Oriental, de Egipto, Vermont,<br />

Bogotá, Colombia, entre otros, que expusieron temas sobre la mal práctica<br />

académica y sus riesgos, sobre los derechos y obligaciones de la Universidad<br />

en la integridad académica, el manejo de la integridad desde el punto<br />

de vista del estudiante, el manejo de la integridad desde las perspectivas<br />

institucionales, entre otros temas. El día de la firma, acompañaron a la<br />

Interamericana otras 20 universidades que incluían países como Bulgaria,<br />

Ucrania, México, República Checa y Kazakhstan.<br />

“En la antesala de su centenario, la Universidad Interamericana se<br />

reafirma en ser una institución de Educación Superior que tiene clara su<br />

visión y su misión que son cónsonos con los principios y fundamentos<br />

de la Magna Carta de las Universidades”, concluyó el presidente de la<br />

Interamericana.<br />

xvi<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


Universidad Interamericanana de Puerto Rico. Fundación Recinto de<br />

San Germán. Diseño arquitectónico, libro J. Will Harris, 1977.<br />

• <strong>HOMINES</strong> •<br />

xvii


“Barranquitas encanta”, serrigrafía, Lizette Lugo, 2007.<br />

xviii<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


LIZETTE LUGO<br />

“LA CASA DE MIS MUÑECAS” Y<br />

“NICHO Y ATADURAS”<br />

Lizette Lugo*<br />

1.0 LA CASA DE MIS MUÑECAS 1<br />

“Hace algunos años, durante la Feria de Artesanía de Barranquitas, me encontré<br />

a una anciana sentada en un banco de la plaza del pueblo con varias muñecas<br />

en su regazo. Ella las había hecho y las estaba vendiendo, pero no se encontraba<br />

en una mesa como los demás artesanos. Ese momento, sus muñecas y su presencia<br />

en aquel banco, tuvieron un efecto mágico en mi espíritu. No eran las típicas<br />

muñecas cortadas con un molde, con pelo de lana y ojos con largas pestañas. Eran<br />

rústicas, con tiras de tela por pelo, cada una era única. Eventualmente regresé a<br />

Barranquitas, fui a la casa de la anciana, que nunca tuvo hijos y me sumergí en<br />

el universo de sus “hijas”, las muñecas-mujeres-hermanas-amigas. Antes de bajar<br />

de la montaña se lo dije; fue como pedirle permiso: “Voy a pintar sus muñecas”<br />

y ella solo asintió.<br />

Pinté una con el Corazón Desangrado, pero, al crear Cofradía varias se tomaron<br />

de la mano. Otro momento mágico, la lectura de una obra de teatro escrita por<br />

una puertorriqueña de Filadelfia, donde el espíritu de una abuela y una madama<br />

protegían a las nietas, me hizo añadir dos muñecas-madamas-guardianas espirituales.<br />

El hilo conductor, la cadeneta mágica, solidaria, infinita, se había cuajado.<br />

Ahora se afirma y proyecta en el espacio en blanco, lo atraviesa con certeza y confianza,<br />

con la fuerza de la unión, con el aché de la hermandad...”<br />

Escribí el texto anterior en el catálogo de mi exposición “Esto no es<br />

cosa de juego” allá para el 1995. Ambas experiencias, el encuentro con<br />

las muñecas de Doña Carmen Aponte, de Barranquitas, y la obra teatral<br />

de la compatriota en la diáspora de Filadelfia, incidieron en el parto conceptual<br />

de una imagen emblemática de mi obra. El título de la exhibición<br />

afirmaba, como para que no quedara duda, que las muñecas no eran para<br />

la artista juguete o elemento fortuito, sino comentario solidario de género<br />

*<br />

Renombrada artista puertorriqueña.<br />

1<br />

Publicado en Boletín de artes populares sobre muñecas artesanales, Conferenciaexposición,<br />

Instituto de Cultura Puertorriqueña, 2003.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005<br />

xix


“LA CASA DE MIS MUÑECAS” Y “NICHO Y ATADURAS”<br />

y representación mágico-espiritual dentro de la mejor tradición afrocaribeña.<br />

Sin embargo, esa dimensión o significado del universo de las muñecas<br />

de trapo en mi obra no se dio de manera espontánea en el 1995. Tuvo<br />

antecedentes que necesitaron el transcurso de una década, durante la cual<br />

mis muñecas crecieron conmigo.<br />

La Memoria puede ser un ejercicio íntimo de momentos recordados,<br />

así como la conciencia colectiva del ser o la esencia. Para las niñas: muñecas…<br />

y trapos, ropa para transformarlas y transformarnos. Recuerdos<br />

de mi imagen reflejada en el espejo de mi madre, trepada sobre la cama<br />

para alcanzar a verme ataviada con capas y tules, prendas de ropa que mi<br />

mamá me prestaba y que poblaban mis juegos de fantasías y magia. En<br />

1985 mi hija Ilialí tenía cuatro años y sobre su cama de pilares se daba el<br />

mismo juego de vestirnos de mujeres desde la niñez. El dibujo “El mundo<br />

de Ilialí”, 1985, tenía como fondo el traje de una muñeca sin la muñeca,<br />

la primera de tantas pieles vestidas y tantos roles asumidos. Y de la misma<br />

manera que mi vida se había poblado de hijos, mi obra se pobló de hijas,<br />

con una profusión de muñecas- niñas y ropita para vestirlas que parecía<br />

desafiar el tenderete de ropa que, en el patio de mi casa, se columpiaba<br />

al sol.<br />

En el 1987 hice un dibujo a pastel de gran formato el cual titulé “Guácaras”.<br />

En un mar de ropa y muñecas, se ve mi autorretrato desnuda, con<br />

una muñeca desnuda en brazos. Son los años de plena faena maternal, la<br />

muñeca se acomoda en el regazo de la Madre Naturaleza o flota juguetona<br />

en los espacios de las pinturas, como en “Castillos en el Aire”, 1988.<br />

En el 1992, mis vivencias como madre/ama de casa/artista enjaulada y<br />

domesticada, unidas a las escapadas artístico-solidarias con el grupo de<br />

Mujeres Artistas de P.R., desembocan en una imagen de rebeldía que titulé<br />

“Reverso”. Una muñeca de trapo gigante, prima lejana de Raggedy Ann,<br />

la muñeca que vive en casa del tío Sam, se sienta, tal y como la tiraron,<br />

de espaldas a la Mujer que florece en tonos rojos una desnudez honesta y<br />

orgullosa. Con esta pieza, la muñeca-niña desaparece de mi obra.<br />

Las muñecas-mujeres de Doña Carmen Aponte llegaron, a mi vida y<br />

a mi lenguaje plástico, un año después. Con su apariencia adulta, me recordaron<br />

el dolor de mujeres maltratadas por sus compañeros, disimulado<br />

por la sonrisa forzada de las puntadas de su boca cosida. Pinté “Corazón<br />

Desangrado”, 1993 y “Peligrona”, 1994, donde esta muñeca-mujer es<br />

martirizada en nombre del amor. En “Cofradía”, 1994, somos redimidas<br />

por las dos madamas que protegen a las muñecas-mujeres. A partir de<br />

esta serigrafía, el “hilo conductor”, esa cadeneta solidaria con resguardo,<br />

desplaza la imagen de los “tenderetes” que antes poblaron mi obra<br />

y trasciende de tal manera en su simbolismo personal y colectivo, que se<br />

multiplica llenando los espacios como ejércitos de mujeres poderosas. Las<br />

muñecas-mujeres, firmemente asidas por las manos, se desdoblan en torsos<br />

xx<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


LIZETTE LUGO<br />

“Adoquín de Corazón”, serigrafía, Lizette Lugo, 2006.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005<br />

xxi


“LA CASA DE MIS MUÑECAS” Y “NICHO Y ATADURAS”<br />

femeninos, también unidos en la serie “Cadeneta” de 1998.<br />

Una de mis más recientes obras, “Casa de Muñecas”, 2002, resume,<br />

tal vez mejor que mil palabras, la identificación y el cariño que me une<br />

a esa tribu de muñecas que vive conmigo en la casa de mi espíritu y que<br />

guarda la memoria y la conciencia de la mujer que soy.<br />

2.0 NICHOS Y ATADURAS 2<br />

Esta muestra nació hace poco más de dos años. Recién terminaba la<br />

serie de “los torsos”, como les llamo cariñosamente. Al realizarla, sentí<br />

que crecí como grabadora y que se había cuajado un andamiaje conceptual<br />

que respondía a una cadeneta de experiencias, visiones y meditaciones.<br />

El proceso de crear 31 imágenes diferentes, partiendo del mismo cuerpo,<br />

en este caso el propio, fue fructífero por demás: dejó un saldo de varias<br />

pruebas de artista alborotadas por los vientos de la experimentación. Una<br />

mirada retrospectiva por éstas y tantas otras imágenes impresas a través<br />

de los años despertó mi espíritu aventurero, y emprendí un viaje sin salir<br />

de mi taller. Solté la cuchilla fina y levanté las tijeras. Deshojé platanales,<br />

cercené lunas y estrellas de sus cielos, perforé el papel fiel para luego<br />

amarrarlo, erigí columnas de senos, vientres y muslos con sabor a tierra<br />

y olor a mar.<br />

Hilvané una isla, sentada frente a mi telar, mientras mi pueblo despertaba<br />

con el bombazo que mató a David. Seguí hilvanando a mi isla, a la<br />

grande, a la nena, al archipiélago boricua, mientras se rescataban las playas<br />

violadas y se ensayaba la paz. Sigo hilvanando a mi isla, aunque la guerra<br />

nos embista en tiempos de paz, porque ya no estamos de rodillas.<br />

Fragmentando y re-uniendo toda una historia visual, contrarresto el<br />

dolor profundo que empieza en la casa propia y se magnífica en Nuestra<br />

Casa, con jardines poblados de corazones y coronados con soles. Es importante,<br />

vital, no sucumbir, y la línea es frágil. Un día llegó, a la Sala de<br />

Arte que compartía con el padre de mis hijos, una hermana artista cubana:<br />

Belquis Ayón. Ella quería saludarlo, se habían conocido en la Habana,<br />

en ocasión de la Bienal. Yo ya conocía su maravillosa obra y la vida nos<br />

regaló una tarde de complicidad donde dos mujeres caribeñas desnudaron<br />

sus almas y compartieron como si se hubiesen conocido de siempre. Unos<br />

meses después, me hizo llegar una tarjeta que ella misma hizo, una convocatoria<br />

a una trienal de grabado japonesa y un catálogo de una de sus<br />

exposiciones. Luego me llegó la noticia: Belquis había dispuesto de su vida.<br />

No podía creerlo, ella era como yo, yo era como ella... Busqué su tarjeta<br />

2<br />

En saludo a la XIII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del<br />

Caribe, Museo de Las Américas, Cuartel de Ballajá, Viejo San Juan, Puerto<br />

Rico, 4 de septiembre de 2001.<br />

xxii<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


LIZETTE LUGO<br />

El Mundillo de la Calle, serigrafía, Lizette Lugo, 2008.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005<br />

xxiii


“LA CASA DE MIS MUÑECAS” Y “NICHO Y ATADURAS”<br />

y leí su cariñoso mensaje nuevamente, me permití sentir el dolor. Leí el<br />

prólogo de su catálogo, escrito por ella, donde cuenta que tituló la muestra<br />

con el sentimiento que más le embargaba al momento: Desasosiego. Ya las<br />

palabras no son importantes, la línea es frágil, ella era como yo y yo soy<br />

como ella... Me miro en tu espejo: ¿dónde estás Belquis Ayón<br />

Siempre he tenido vocación de cuentera. Soy de las que digo que la<br />

obra de arte no se tiene que explicar, pero me gusta contar el cuento...<br />

Esta muestra nació hace poco más de dos años. Se nutre de los nichos<br />

que construyo para mis amores y de los lazos que me atan firmemente a<br />

la vida. 3<br />

CURRICULUM VITAE<br />

Artista puertorriqueña (1956), cuya expresión plástica abarca los medios<br />

de la pintura, el dibujo y el grabado, siendo la serigrafía la que más<br />

la ha destacado entre las técnicas gráficas. Graduada de la Universidad<br />

del Sagrado Corazón (Santurce, P.R., 1979) y la Liga de Arte de San Juan<br />

(becada en 1979), recibe Primer y Tercer Premio en categoría de grabado<br />

para 1987 y 1983 respectivamente. De 1994 a 1999, establece su propia<br />

galería, Sala de Arte, en el Viejo San Juan, P.R.<br />

(Puerto Rican artist (1956) whose artistic expression spans painting, drawing<br />

and printmaking, being serigraphy the printing technique in which she has mostly<br />

excelled. A graduate of the University of the Sacred Heart (Santurce, P.R., 1979)<br />

and the San Juan Art League, is awarded First and Third Prize in prints category<br />

in 1987 and 1983 respectively. Establishes her own gallery, Sala de Arte (1994-<br />

1999), in Old San Juan, P.R.)<br />

EXHIBICIONES INDIVIDUALES<br />

INDIVIDUAL EXHIBITIONS<br />

2001 Nichos y Ataduras. Museo Las Américas, San Juan, Puerto Rico<br />

1998 Unida por las manos, regida por el corazón. Sala de Arte, San Juan,<br />

P.R.<br />

1998 Joined by the hands, ruled by the heart. Rotary Ice House Gallery,<br />

Monmouth University, New Jersey, USA<br />

3<br />

Gracias a Don Ricardo Alegría y a Don Carlos Cruz, dos seres luminosos,<br />

quienes con su apoyo han hecho posible esta exposición.<br />

A Teresa Tió, Juan Negrón, Olga E. Sánchez, María Angela López-Vilella, y<br />

demás personal del Museo, Félix Cordero, Edgardo Ruiz, Elena Bosch, Sergio<br />

Ortiz, a mis hijos Cali, Ilialí, y Jorge. Y a mi nieta Alejandra Sofía que me<br />

colma de alegría.<br />

xxiv<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


LIZETTE LUGO<br />

1997 Images of a woman. Galería Borikén, Rhinebeck, New York,<br />

USA<br />

1996 Esto no es cosa de juego. Centro de Bellas Artes, Guayama, P.R.<br />

1996 Esto no es cosa de juego. Taller Boricua, New York, N.Y, USA<br />

1995 Esto no es cosa de juego. Sala de Arte, San Juan, P.R.<br />

1994 Ráfagas. Escuela de Artes Visuales, Maracay, Venezuela<br />

1993 Lunas y bártulos. Taller Puertorriqueño, Philadelphia, USA<br />

1989 Óleos (... y dibujos) Taller En Blanco, San Juan, P.R<br />

1989 Visiones y tradiciones. Colegio Universitario de Humacao, P.R.<br />

1985 A seis años. Galería 59, San Juan, P.R.<br />

1983 Serigrafías. Museo Universidad del Turabo, Caguas, P.R.<br />

1979 Dibujos. Galería Coabey, San Juan, RR.<br />

EXHIBICIONES COLECTIVAS<br />

GROUP SHOWS<br />

2001 XIII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe.<br />

Arsenal de la Puntilla, San Juan, Puerto Rico<br />

2001 Muestra de Arte Puertorriqueño. Centro de las Artes, Guadalupe<br />

2001 Muestra Nacional de Arte Puertorriqueño. Instituto de Cultura<br />

Puertorriqueña, Antiguo Arsenal de la Puntilla. San Juan, P.R.<br />

2000 International Triennial ‘97 Cracow. Museu de Arte Moderna do Rio<br />

do Janeiro, Brazil<br />

1999 Cuarto Certamen Nacional de Artes Plásticas. Museo de Arte Contemporáneo<br />

de Puerto Rico, Santurce, P.R.<br />

1999 Wall-to-wall nudes. Sande Webster Gallery, Philadelphia, USA<br />

1998 Los Santos Reyes Magos. Museo de Arte e Historia, San Juan,<br />

P.R.<br />

1998 International Triennial ‘97 Cracow. Fair Centre, Nuremberg Germany<br />

1998 XII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe.<br />

Antiguo Arsenal de la Puntilla, San Juan, P.R.<br />

1997 Segunda Bienal de Grabado Latinoamericano y del Caribe. Universidad<br />

del Atlántico, Barranquilla, Colombia<br />

1997 Mini Triennial-Continents. Art Gallery BWA, Jelenia Góra, Poland<br />

1997 Fourth Mundial Triennial of Small Sized Prints. Contemporary Art<br />

Museum of Chamalieres, France<br />

1997 International Triennial ‘97 Cracow. Contemporary Art Gallery Bun-<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005<br />

xxv


“LA CASA DE MIS MUÑECAS” Y “NICHO Y ATADURAS”<br />

kier Sztuki and Historical Museum, Cracow, Poland<br />

1996 Printmakers of Puerto Rico. Monmouth University, New Jersey,<br />

USA<br />

1996 El Santo en el Arte Puertorriqueño: Devoción, Imagen y Trascendencia.<br />

Museo de las Américas, Cuartel de Ballajá, San Juan, P R<br />

1996 Mini Print International de Cadaqués XVI, España, Inglaterra y<br />

Francia<br />

1995 Mini Print International de Cadaqués XV. España, Inglaterra, Francia<br />

y Finlandia<br />

1995 Afirmación Caribeña, 12 Artistas Puertorriqueños, CODAP, Santo<br />

Domingo, República Dominicana<br />

1994 Paper Visions V: A Biennial Exhibition of Works on Paper by Contemporary<br />

Latin American Artists. Housatonic Museum of Art,<br />

Bridgeport, CN, USA<br />

1994 International Miniature Print Exhibition 7. Fredrikstad, Norway<br />

1994 Bienal de Miniaturas del TAGA. Caracas, Venezuela<br />

1993 Mini Print International de Cadaqués XIII. España e Inglaterra<br />

1993 Pa’lante: Political Works from the Collection of El Museo del Barrio.<br />

Lehman College Art Gallery, New York, USA<br />

1993 Muestra Nacional de Arte Puertorriqueño Instituto de Cultura Puertorriqueña,<br />

San Juan, P.R.<br />

1991 Mini Print International de Cadaqués XI. España y Japón<br />

1991 International Print Exhibition 6. Fredrikstad, Norway<br />

1990 Mujeres Artistas: Protagonistas de los Ochenta. Museo de las Casas<br />

Reales, Santo Domingo. República Dominicana<br />

1988 Growing Beyond: Women Artists From Puerto Rico. Modern Art<br />

Museum of Latin America, Washington D.C., USA; Museo del<br />

Barrio, New York, USA; Galería Caribe, San Juan, P.R.<br />

1987 La Estampa Serigráfica en Puerto Rico: Cuatro Décadas. Museo de<br />

la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, P.R. y Museo de las<br />

Casas Reales, Santo Domingo, R.D.<br />

COLECCIONES<br />

COLLECTIONS<br />

Southern Graphics Council Annual Print Exchange, 1997, 2001<br />

Contemporary Art Museum, Chamalieres, France<br />

University of South Florida, Tampa, Florida, USA<br />

University of Texas, Austin, Texas, USA<br />

xxvi<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


LIZETTE LUGO<br />

Housatonic Museum of Art, Bridgeport, CN, USA<br />

Museo del Barrio, New York, USA<br />

Museum of International Contemporary Graphic Art, Norway<br />

Banco Popular de P.R., Santurce, RR.<br />

Scotiabank, Hato Rey, PR.<br />

Museo de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, P.R.<br />

Hunter College, New York, USA<br />

CATÁLOGO DE OBRAS<br />

1. Hilvanando una Isla, 43” x 58” serigrafía, cordón y madera, 2000<br />

2. Jardín de las Delicias, 40” x 80” serigrafía, collage, pintura y lápiz,<br />

2001<br />

3. Llena Tu Casa de Flores, 40” x 54” serigrafía, collage, pintura y<br />

lápiz, 2001<br />

4. Nicho para la Simiente, 60” x 22” serigrafía y pintura, 2001<br />

5. Nicho para un Zorzal, 62” x 22” serigrafía y collage, 2000<br />

6. Enmarañadas, 30” x 41.5” serigrafía, collage y lápiz, 2000<br />

7. Los Tres Frutos, 30” x 44.5” serigrafía, collage y lápiz, 2000<br />

8. Laderas y Pendientes, 30” x 65” serigrafía, pastel y pintura, 2000<br />

9. Guares, 26” x 20” serigrafía sobre monotipo, 1999<br />

10. Ruego a Santa Luna, 78” x 43.5” serigrafía y collage, 2001<br />

11. Santuario para la Diosa, 59” x 63” serigrafía, pintura y collage,<br />

1999<br />

12. ¿Donde estás Belquis Ayón, 25” diámetro, serigrafía, espejo y collage,<br />

2001<br />

13. El Aposento, 20” x 13” x 3” serigrafía, collage y madera, 2000<br />

14. Que Cunda-amor en la Isla Nena, serigrafía, collage y pintura,<br />

2000<br />

15. Brotes de Azucenas, papel de corteza, serigrafía y collage, 2000<br />

16. Estuche para un Tenderete, 8”x 12” x 3” madera, serigrafía, collage<br />

y lápiz, 2000<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005<br />

xxvii


“Natividad”, serigrafía, Lizette Lugo, 2002.<br />

xxviii<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


LIZETTE LUGO<br />

STRINGS ATTACHED<br />

SELF-PORTRAIT OF AN ARTIST<br />

FROM PUERTO RICO*<br />

Lizette Lugo**<br />

I am the daughter of an isolated land, a beautiful island, colonized<br />

for more than 500 years.<br />

We Puerto Ricans share indigenous roots with Central and South America;<br />

within our Caribbean setting, African slavery permeated our seeds;<br />

the savage Spanish Conquest, not different from other European powers of<br />

the period, gave us a common language and a rosary of traditions which<br />

make us part of what is know as Latin America.<br />

Late in the 19 th Century, when Puerto Rico was gaining some autonomy,<br />

Spain lost the Spanish-American War and the island was handed<br />

over to the United States as a prize of war. 100 years of colonialism under<br />

USA hegemony brought about a brutal culture shock, a displacement of<br />

the Puerto Rican people, inside and abroad, and a firm military control of<br />

the group of islands that conform the Nation of Puerto Rico. One of their<br />

various military installations is the US Navy’s firing range on the small<br />

island of Vieques, which along with its inhabitants, has been consistently<br />

bombarded for the last 60 years. As a result we live on the border.<br />

Our particular political status makes us an outcast in Latin America,<br />

our cultural identity and language makes us an outcast within the United<br />

States. Assimilation has not been possible for the past 100 years and as we<br />

cross the border into a new millennium, the international community will<br />

not be able to ignore our right to be sovereign. Ours is a close-knit society,<br />

family ties are forever, in the best of Spanish tradition, and national pride<br />

has survived centuries of persecution.<br />

It is to these issues that I, as a person, as an artist, feel strongly tied<br />

to. With strings attached to my land, to my culture, to my story, to my<br />

*<br />

Conference presented in Texas Printmaking Convention and Meeting, Texas,<br />

2001.<br />

**<br />

Renowned Puerto Rican artist and printmaker.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005<br />

xxix


STRINGS ATTACHED: SELF-PORTRAIT OF AN ARTIST FROM PUERTO RICO<br />

“mestizaje”, or mixture of races, to my womanhood…, printmaking becomes<br />

the process of crossing the border of submission and paternalistic<br />

oppression. When the Surrealists pronounced Latin America as Surreal,<br />

Latin American artists smiled because for us it is just real.<br />

I embraced my otherness by using images that are usually labeled as<br />

primitive, folk, exotic or decorative, all of which convey inferiority. But,<br />

for many years, I separated such imagery from other renderings, which I<br />

considered subjective, conceptual or universal. The result was two separate<br />

bodies of artwork that I used to compare to prose and poetry. My visual<br />

prose consisted of a series of serigraphs portraying the exuberant landscape<br />

and popular icons of my island. It was only natural to print them;<br />

Puerto Rico has an important printmaking tradition. On the other hand, I<br />

defined my visual poetry as intimate, allegoric, a world I had the right to<br />

create full of clues, archetypes and symbols. This time it was only natural<br />

to print them just because I love printmaking. Some years ago, I started to<br />

cross this self-imposed border as elements of both merged with the natural<br />

self-confidence that comes from artistic maturity.<br />

Also, somewhere along the way, my art became a search for myself.<br />

Gazing into my own image, a window opened through which my womanhood<br />

extended naturally to other women constituting a spiritual bond,<br />

joyful and celebratory of our inherent blessing, our endless capacity for<br />

loving and caring. A definite image in my work, the string of women-dolls<br />

and “madamas”, or African shamans, is a result of this inner vision. This<br />

and other metaphors which compose my visual vocabulary defined themselves<br />

as I became aware of my own strings tied to home, family, love,<br />

sexuality, beauty, fears, struggles and hopes. Through them I come to terms<br />

with what I am, a Puerto Rican woman artist and printmaker. Asserting<br />

the feminine in my images I cross the border into feminist discourse. Incorporating<br />

the festive and colorful images which could be dismissed as<br />

decorative or descriptive, I cross the border of being the ‘Other” to being<br />

“Another”.<br />

There is a stubborn and obsessive resistance on my part to use the<br />

technological advances in printmaking, attaching myself to the traditional<br />

way of producing a serigraph, to the direct cut of the swivel blade, to the<br />

quality of oil-based and solvent-rich printing, which can literally kill me<br />

(I thank SGC conferences for that awareness)....<br />

In an effort to get the most out of a hand-cut stencil, I started printing<br />

various editions at the same time, using the same screens with different<br />

colors and working them separately at the end. This opens a door to experimentation<br />

and freedom to develop the image in many different directions.<br />

It was particularly successful in the series of torsos called “Cadeneta”,<br />

where this experimentation produced 31 variations of the same image and<br />

led to their installation as a 40 feet long chain echoing the strings of dolls<br />

xxx<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


LIZETTE LUGO<br />

which are also part of the image.<br />

Recently I started a process of recycling my works. After nearly 20<br />

years of printmaking, I took a close look at my studio and found a vast<br />

production of printed images. My whole evolution was there for me to<br />

rethink from today’s perspective. Soon the thinking was replaced by the<br />

cutting and then by the pasting. Through the use of collage, I am having<br />

lots of fun with all the parts and pieces of my imagery coming back together<br />

in a different context. Sometimes I paint or draw on them, but these<br />

pieces are mostly created from silk screen prints I, myself, hand pulled.<br />

The energy generated by these works catapulted my crossing the border<br />

into tridimensionality. Some, like “El Aposento” (The Chamber), have a<br />

wood surface as a support, but printed paper by itself is responsible for<br />

many of the protruding forms. In this respect, I am challenging a campaign<br />

prejudiced toward paper, which is deemed as a bad investment in PR. I am<br />

saying it is as excellent and enduring as any other surface.<br />

In “Hilvanando una Isla” (Threading an Island) the printed paper is<br />

freestanding or hanging, attached and fixed in place by strings which exert<br />

tension in the same fashion as tension exists in the Vieques affair which<br />

was ever present in the process of creating this piece. The island or islands<br />

are isolated but not alone, for intervention is as aggressive as the strings<br />

that rip through the fragments of the serigraphs. So I am telling a story.<br />

It is my story. It is our history. We have been mixing for centuries, we are<br />

multilingual, we are multiracial and our art will definitely show this.<br />

The last piece I worked on before coming here, using collage and<br />

painting over a 1995 print, “Llena tu casa de flores” (Fill your home with<br />

flowers) can serve as the closing statement for a never ending process. I<br />

came home, home to where contrast and contradictions are the norm, where<br />

color and rhythm envelop you, where nature and people flourish, home<br />

where I have my roots and fight my struggles. Through my printmaking I<br />

am filling my home with flowers, strings attached.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005<br />

xxxi


“Corazoncito Mío”, serigrafía, Lizette Lugo, 2000.<br />

xxxii<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


LA METAMORFOSIS DE UN<br />

RÉGIMEN PETRIFICADO:<br />

EL TRIUNFO DEL PAN Y EL<br />

CAMBIO POLÍTICO EN MÉXICO<br />

Andrés Valdez Zepeda*<br />

México ha iniciado una nueva etapa en su vida política. Después de<br />

más de siete décadas de hegemonía y control de las estructuras gubernamentales<br />

en el ámbito federal, el Partido Revolucionario Institucional<br />

(PRI) perdió las elecciones generales celebradas el 2 de julio del 2000. Estas<br />

elecciones fundacionales marcaron un hito en la historia contemporánea,<br />

ya que también por primera vez un partido de oposición, el Partido Acción<br />

Nacional (PAN), logró el triunfo de la presidencia de la república y obtuvo<br />

un importante número de escaños en el Congreso de la Unión. 1<br />

Sobre el cambio político, son varios los estudios que han tratado de<br />

explicar las transformaciones en los patrones electorales en México y el<br />

crecimiento del PAN. De entre ellos, sobresalen los trabajadores de Davis<br />

y Coleman y de Darryl Dieter realizados en 1982 y 1995, respectivamente.<br />

El primero concluye que la movilización de un amplio sector del electorado<br />

mexicano no militante dentro de un partido político (movilization of the<br />

non-aligned) es lo que explica el éxito electoral del PAN (Davis y Coleman,<br />

1982).<br />

El segundo, señala que las transformaciones electorales en México<br />

se deben al cambio en las preferencias electorales (defecting) de sectores<br />

tradicionalmente vinculados al PRI, como los son el sector campesino y<br />

obrero, y a los cambios en los patrones poblacionales (the age factor) en<br />

* Doctor en estudios latinoamericanos con especialización en ciencia política por<br />

la Universidad de Nuevo México. Actualmente labora en la Universidad de<br />

Guadalajara y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.<br />

1<br />

En este caso el PAN se alió con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM)<br />

para formar la Alianza por el Cambio, misma que resultó ganadora de estos<br />

comicios.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 1


LA METAMORFOSIS DE UN RÉGIMEN PETRIFICADO...<br />

la que una parte importante de la población, principalmente el sector de<br />

jóvenes y aquellos con más altos niveles de educación, se mantiene ajeno<br />

a la militancia partidista y en periodos electorales tiende a votar menos<br />

por el PRI y más por la oposición (Dieter, 1995).<br />

Sin embargo, estos estudios presentan muchas limitaciones para explicar<br />

el complejo fenómeno de la transformación en las lealtades electorales<br />

que ha experimentado México en los últimos años. El estudio de Davis y<br />

Coleman cubre los años comprendidos entre 1958 y 1973, es decir, se enfoca<br />

en un periodo donde el PAN sólo obtiene victorias marginales, mientras<br />

que el estudio de Dieter se basa en encuestas de opinión realizadas por<br />

“Market and Opinion Research Internacional” (MORI) de México entre<br />

los años 1983 y 1995, las cuales toman en cuenta la opinión de una parte<br />

minúscula de la población, que de ninguna manera representa la totalidad,<br />

ni la diversidad de la realidad mexicana. 2<br />

Ante estos vacíos, se impone la necesidad de elaborar una explicación,<br />

un tanto más integral del proceso de cambio político en México. Al respecto,<br />

podemos decir que son diversas las variables y factores que influyeron<br />

en este proceso de cambio político, los cuales los podemos agrupar<br />

en históricos, culturales, económicos y político-coyunturales que, de una<br />

u otra forma, determinaron en el resultado final de la elección. De estos<br />

factores, el político, sin duda, jugó un papel preponderante, pero los otros<br />

factores también fueron importantes en el proceso de cambio.<br />

2<br />

Por ejemplo, las encuestas de MORI de 1989 tomaron en cuenta la opinión<br />

de 1,495 mexicanos mayores de edad y la de 1995 de 1,204, lo cual a todas<br />

luces representa una parte mínima del electorado mexicano calculado por<br />

las autoridades electorales de México en 45 millones para 1989 y de 50 millones<br />

para 1995. Además, el estudio tan sólo incorpora como parte de su<br />

explicación algunos factores estructurales (la crisis económica) e histórica (el<br />

desvanecimiento de las ideas de la Revolución), olvidando retomar otros, como<br />

la política económica neoliberal, los cambios poblacionales y sociales producidos<br />

durante los años de “milagro mexicano”, el sismo de 1985, la rebelión<br />

zapatista, los asesinatos políticos de altos dirigentes del PRI, la experiencia<br />

acumulada de la oposición, y desconociendo la diversidad política y cultural<br />

que ya existe en México. Por ello, hubiera sido mejor basar la investigación<br />

en los resultados electorales por sectores sociales, edad y grado educativo y<br />

consultar las estadísticas de los partidos para verificar si en realidad existe o<br />

no una tendencia decreciente en su número de afiliados, de sus simpatizantes<br />

y cuál es su proporción.<br />

2<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ANDRÉS VALDEZ ZEPEDA<br />

FACTORES HISTÓRICOS<br />

Dentro de los factores históricos se puede señalar la epopéyica lucha<br />

y la añeja presencia de Acción Nacional como partido de oposición independiente<br />

en el escenario político nacional. La presencia partidista se<br />

remonta a la formación misma de Acción Nacional a finales de la década<br />

de los treinta. Un año después de formado, el partido decidió dar el apoyo<br />

a Juan Andrew Almazan como candidato a la Presidencia de la República<br />

en 1940, postulado por el Partido Revolucionario de Unificación Nacional.<br />

En el ámbito municipal, Acción Nacional desde 1946 ha obtenido triunfos,<br />

pasando por Quiroga Michoacán en ese año y El Grullo Jalisco en 1949.<br />

En 1960, el PAN solamente gobernaba un municipio, Ascensión del estado<br />

de Chihuahua, y en 1999 gobernaba 284 municipios.<br />

En el ámbito legislativo, el PAN ha presentado candidatos en las<br />

elecciones para diputados desde 1943. Este largo “peregrinaje histórico,”<br />

que se ha extendido por más de seis décadas, permitió que el electorado<br />

mexicano conociera el partido y le otorgara la confianza. 3 Aunado a esto,<br />

la creciente conquista de ciertos espacios de poder en el ámbito regional 4<br />

hizo concebir al PAN, por parte del electorado, como un canal para manifestar<br />

su descontento hacia las políticas gubernamentales y tratar de<br />

cambiar el sistema político mexicano. 5<br />

Esta imagen no había podido ser alcanzada por los partidos de izquierda,<br />

debido a que, como lo señala Soledad Loaeza, “su presencia en<br />

la vida parlamentaria es reciente, ya que por muchos años desestimaron<br />

la importancia de la lucha electoral, hasta que la nueva ola de democratización<br />

invadió a Latinoamérica en la década de los ochenta.” 6<br />

3<br />

A diferencia del PAN, que siempre ha nominado candidato presidencial desde<br />

1952-con la excepción de la elección de 1976- otros partidos de oposición<br />

con el PPS y el PARM (hoy sin registro) no postularon candidatos propios<br />

para la presidencia entre los años 1952 a 1988, ya que siempre respaldaron<br />

al candidato del PRI. En 1988, ambos partidos apoyaron la candidatura de<br />

Cuauhtémoc Cárdenas por el Frente Nacional Democrático, tan solo en 1994<br />

ambos partidos nominaron a su propio candidato a la presidencia de la República.<br />

La falta de candidatos propios y las alianzas con el PRI ha desdibujado<br />

su imagen como partidos de oposición y les ha restado seriedad.<br />

4<br />

Véase Alonso Lujambio, El Poder Compartido: Un Ensayo sobre la Democratización<br />

Mexicana: México: Océano, 2000.<br />

5<br />

Przeworski señala que una transición es un proceso tanto de erosión como de<br />

construcción. En este sentido, la necesidad de conformar una alternativa de<br />

cambio es muy importante para avanzar en el proceso de transición política<br />

en México (Adam Przeworski, 1986).<br />

6<br />

Este fenómeno también se explica por el hecho de que durante muchos años<br />

los partidos de izquierda de México no fueron reconocidos oficialmente y<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 3


LA METAMORFOSIS DE UN RÉGIMEN PETRIFICADO...<br />

La estrategia de lucha política y electoral adoptada por Acción Nacional<br />

a partir de la presidencia de Luis H. Álvarez (1987-1993) también es<br />

otro hecho que permite explicar las causas del éxito electoral del PAN. 7<br />

Las estrategias políticas adoptadas por Acción Nacional se dieron en el<br />

ámbito de la relación con el gobierno federal, como cambios dentro del<br />

partido y en sus métodos de lucha y de proselitismo electoral.<br />

Un cambio importante, dentro de la estrategia del partido, fue el acuerdo<br />

político con el gobierno al que se llegó después de las elecciones de<br />

1988. Este pacto político fue conocido como el Compromiso Nacional por<br />

la Legitimidad y la Democracia, el cual se materializó en el apoyo por<br />

parte de Acción Nacional y de sus legisladores en la Cámara de Diputados<br />

a las propuestas de la ley enviadas por el entonces presidente Carlos<br />

Salinas de Gortari en materia económica, política y social durante el sexenio<br />

comprendido entre 1988-1994. A cambio de este apoyo, el gobierno<br />

de Salinas se comprometió a impulsar una serie de reformas, las mismas<br />

que permitirían la realización de comicios electorales sobre bases más<br />

competitivas y justas. 8 En adición, el acuerdo comprendió el compromiso<br />

del gobierno para reconocer los triunfos electorales del PAN en el ámbito<br />

regional.<br />

Las modificaciones de estrategias políticas, también implicaron cambios<br />

en la concepción que se tenía de lo que debería ser Acción Nacional.<br />

Tradicionalmente, el PAN había adoptado una estrategia de lucha más<br />

pasiva, de carácter cívico-educativo para los electores mexicanos. Este<br />

hecho llevo a que varios analistas catalogaron a Acción Nacional como un<br />

partido confesional, tipo “secta religiosa”. A partir de la candidatura de<br />

Manuel J. Clouthier a la presidencia de la República en 1987 y del arribo<br />

de una nueva directiva al partido, se desarrolló una política electoral y<br />

proselitista “agresiva”. Uriel Jarquin Gálvez y Jorge Javier Romero Vadillo<br />

describen la estrategia partidista de la siguiente manera:<br />

permanecieron en la clandestinidad. No fue sino hasta la reforma electoral de<br />

1977, durante el gobierno de José López Portillo, cuando se legalizó la existencia<br />

de otros partidos políticos como fue el caso del PCM y el PDM.<br />

7<br />

Durante la presidencia de Luis H. Álvarez se obtuvo la primera gubernatura en<br />

la historia del PAN, 101 diputados federales, 96 diputados locales, 18 asambleístas<br />

en el Distrito Federal y 36 ayuntamientos.<br />

8<br />

A pesar de que se reportaron numerosas irregularidades menores a las elecciones<br />

de 1994, la gran mayoría de los analistas políticos, coinciden con señalar que<br />

estos comicios fueros de los más limpios y competitivos en la historia política<br />

contemporánea de México, contrastando gradualmente con lo ocurrido en<br />

1988. En el mismo sentido, fue el pronunciamiento realizado por la Organización<br />

de las Naciones Unidas (ONU) en 1994, la cual hizo un análisis del<br />

sistema electoral mexicano y comentó positivamente sobre los avances alcanzados<br />

en materia de competitividad y limpieza electoral (Véase Jorge Carpizo,<br />

et al., 1995).<br />

4<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ANDRÉS VALDEZ ZEPEDA<br />

El estilo novedoso que el PAN ha impreso a sus campañas electorales<br />

tiene las siguientes características: 1) El desarrollo de un discurso<br />

político pragmático y convencional que desecha el privatismo absoluto y<br />

ofrece alternativas en blanco y negro a los sectores medios, 2) El diseño<br />

y ampliación de novedosas campañas electorales donde la propaganda<br />

política y la publicidad unifican sus métodos, y 3) La expropiación de<br />

los procedimientos de lucha extraparlamentaria tradicionalmente utilizados<br />

por los partidos de izquierda: se apega directamente al pueblo y se<br />

organizan manifestaciones consiguiendo así una importante capacidad de<br />

movilización sobre todo, en las capitales del interior (Jarquin, 1985).<br />

Es a partir de este periodo, cuando el crecimiento electoral y los triunfos<br />

reconocidos comienzan a multiplicarse en todo el país, pero principalmente<br />

en la parte norte y occidente de México. Como parte de la nueva<br />

estrategia política, se adoptaron campañas mucho más “modernas” y coloridas.<br />

El objetivo claro, ya no sólo era el educar cívicamente al electorado<br />

sino la búsqueda real del poder. Como parte de estas campañas, se empezaron<br />

a capacitar profesionalmente a más líderes en la escuela de cuadros<br />

del PAN. Se prepararon nuevos y más elementos con manejo preciso de la<br />

legislación electoral, se impartieron más cursos de oratoria y de organización<br />

proselitista, se organizaron más cursos y talleres sobre como evitar el<br />

fraude, como levantar y hacer denuncias de anomalías observadas por los<br />

miembros o simpatizantes del PAN durante los comicios y se utilizaron<br />

todos los medios disponibles para publicitar a sus candidatos y al partido<br />

a través del uso de la mercadotecnia electoral. 9<br />

Uno de los cambios internos del partido ha tenido que ver con los<br />

intentos de parte de la directiva del PAN de cubrir el centro político y<br />

recorrer la ubicación de Acción Nacional de la derecha al centro-derecha<br />

del espectro político mexicano. 10 Esta idea ha partido de la concepción<br />

sustentada, por ejemplo, por los miembros del ex grupo San Ángel, de que<br />

en México existe un vacío de alternativas partidistas, mismo que no ha podido<br />

ser llenado, ni por el PRD (por encontrarse mucho a la izquierda) ni<br />

por el PAN (por estar muy cargado a la derecha). Consiente de este vacío,<br />

la directiva del partido ha cambiado radicalmente la concepción que tenia<br />

sobre Cuba y su sistema político a tal grado que al menos, un encuentro<br />

amistoso se realizó previo a la elección del 2000 entre el gobierno socialista<br />

de Fidel Castro y al candidato de Alianza por el cambio Vicente Fox.<br />

9<br />

La elección del 2000 fue un ejercicio político donde la mercadotecnia política<br />

jugó un papel protagónico en las campañas de prácticamente todos los candidatos<br />

presidenciales.<br />

10<br />

Vicente Fox siempre señaló que el PAN es un partido de centro izquierda,<br />

coincidiendo con los señalamientos que en su momento realizara los entonces<br />

presidentes del CEN del PAN, Carlos Castillo Peraza y Felipe Calderón<br />

Hinojosa.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 5


LA METAMORFOSIS DE UN RÉGIMEN PETRIFICADO...<br />

Otro caso que ejemplifica el esfuerzo blanquiazul por desdibujar su<br />

imagen de partido conservador fue su propuesta de ley laboral. Al respecto,<br />

el grupo parlamentario del PAN propuso en junio de 1995 dos proyectos<br />

de iniciativa de decreto “revolucionario” reformaría el artículo 123 de<br />

la Constitución y la Ley Federal del Trabajo, con el fin de acabar con el<br />

corporativismo sindical y mejorar la situación económica de los trabajadores.<br />

11<br />

Con esta propuesta, Acción Nacional ha buscado un acercamiento con<br />

los sectores progresistas, que siempre han estado identificados con la lucha<br />

independentista del pueblo cubano, sobre todo, “sacudirse” la etiqueta de<br />

partido de derecha, representante de los intereses de la clase patronal. En<br />

este mismo sentido, han estado orientados los últimos esfuerzos del PAN<br />

de convertirse en un partido amplio con una base social multiclasista. Últimamente,<br />

a través de su candidato presidencial, se dio un acercamiento<br />

con algunos intelectuales y políticos de centro izquierda como Jorge Castañeda,<br />

Porfirio Muñoz Ledo y Adolfo Aguilar Zinser, entre otros.<br />

Otro hecho que influyó enormemente en que el PAN haya avanzado<br />

electoralmente, se debe al tipo de candidatos que propone a los puestos de<br />

elección popular, así como el mecanismo de selección de los nominados.<br />

En general, Acción Nacional ha propuesto como sus candidatos a miembros<br />

del sector empresarial y profesionistas “destacados”, quienes son<br />

personas reconocidas y líderes en la comunidad donde residen y quienes<br />

cuentan con el suficiente arraigo y apoyo por parte de los electores. Por<br />

ejemplo, Vicente Fox, ex gobernador de Guanajuato, proviene del sector<br />

empresarial de la región del bajío.<br />

En la elección de los candidatos del PAN, tradicionalmente, aunque no<br />

siempre, se siguen mecanismos democráticos establecidos en los estatutos<br />

del partido, lo que genera mayor legitimidad política y social.<br />

La transformación del PAN de un partido con presencia regional o<br />

“confederación de partidos regionales” a un partido nacional, también<br />

coadyuvó al éxito y crecimiento electoral de Acción Nacional. Este crecimiento,<br />

le permitió tener presencia partidista en varias de las regiones<br />

del país, presentar candidatos y competir con el PRI en la gran mayoría<br />

de puestos de elección, teniendo presencia en las regiones más remotas<br />

de México. 12 Su presencia nacional hizo más creíble las posibilidades de<br />

11<br />

Dentro de otros aspectos de la propuesta panista se incluyeron el establecimiento<br />

de la semana de 40 hrs. con pago de 56, mejoras en las vacaciones de los<br />

trabajadores, aumento en todas las primas y disposiciones de que el derecho<br />

al trabajo no pudieran quedarse sujeta ni por el sindicato, ni por el patrón, ni<br />

por el gobierno a la imposición de criterios ideológicos o políticos (Proceso,<br />

núm. 981, 21 de agosto de 1995, pp. 34-36).<br />

12<br />

Un ejemplo de cómo el PAN está avanzando en la cantidad nominados a puestos<br />

de elecciones popular lo representa el caso de Michoacán, estado considerado,<br />

6<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ANDRÉS VALDEZ ZEPEDA<br />

cambio y permitió una mejor vigilancia de los comicios, lo que redujo<br />

grandemente las posibilidades de un fraude electoral.<br />

La “apertura informativa” de los medios de comunicación y las concesiones<br />

otorgadas a los partidos por parte de la legislación electoral, también<br />

coadyuvó a que el PAN haya alcanzando la presidencia de la república en<br />

el 2000. Esto contrasta con el pasado, donde los medios de comunicación<br />

favorecieron tradicionalmente las campañas de los candidatos del PRI. Sin<br />

embargo, a partir del terremoto político que representaron las elecciones<br />

presidenciales de 1988 y de la presión social y partidista en los últimos<br />

años, los medios han venido cambiando y proporcionando mayores espacios<br />

de información para los partidos de oposición. Tales han sido, por<br />

ejemplo, los casos de Televisa y Televisión Azteca, por señalar algunos.<br />

Las prerrogativas que la Ley Federal Electoral otorgó a partir de 1978<br />

a los partidos políticos para usar gratuitamente, aunque de forma limitada<br />

los medios electrónicos de comunicación —principalmente la televisión—<br />

para difundir sus programas, proyectos, ideas y planteamientos sobre la<br />

problemática nacional también influyeron en los avances que ha experimentado<br />

el PAN. Estos espacios utilizados para dar a conocer al partido<br />

a través de cápsulas informativas y documentales han venido creciendo<br />

en los últimos tiempos no sólo por las concesiones gubernamentales y las<br />

reformas electorales, sino también porque el PAN ha contado con mayores<br />

recursos económicos para poder publicitar a sus candidatos y programas<br />

de gobierno. 13 Tan sólo para la elección federal del 2000, la Alianza por<br />

el Cambio contó con un presupuesto cercano a los novecientos millones<br />

de pesos. 14<br />

Un caso importante de esta apertura informativa fueron los debates<br />

por muchos, como la cuna del cardenismo. En las elecciones locales de 1989,<br />

el PAN sólo presentó candidatos a presidente municipal en 28 municipios, en<br />

las de 1991 en 41 y en las de 1995 Acción Nacional postuló a 91 candidatos<br />

a alcaldes de los 113 existentes (La Jornada, 10 de octubre de 1995,p. 20). En<br />

la elección del 2000, prácticamente el partido postuló candidatos a todos los<br />

puestos de elección popular en disputa.<br />

13<br />

Por muchos años el PAN rehusó recibir apoyo gubernamental para financiar sus<br />

campañas por el temor de su directiva de perder la independencia partidista<br />

y ante la falta de claridad y reglamentación al respecto. Sin embargo, a partir<br />

de 1989 Acción Nacional aceptó recursos económicos que por ley el Estado<br />

está obligado a proporcionar a todos los partidos políticos legalmente reconocidos.<br />

14<br />

En 1991, el PAN recibía el 19. 2 por ciento del financiamiento público otorgado<br />

a los partidos y en el año 2000 recibió el 30.2 por ciento. Por su parte, el PRI<br />

recibía en 1991 el 51.7 por ciento y en el año recibió 2000 el 30.3 por ciento<br />

(véase Ricardo Becerra, et al, La Mecánica del Cambio en México: Elecciones,<br />

Partidos y Reformas, México: Cal y Arena, 2000.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 7


LA METAMORFOSIS DE UN RÉGIMEN PETRIFICADO...<br />

presidenciales sostenidos entre los candidatos previo a las elecciones y los<br />

foros de análisis y discusión que se abrieron posteriores a estos ejercicios<br />

democráticos. Estos debates fueron vistos por más de 30 millones de televidentes<br />

mexicanos, en los cuales, de acuerdo a varias encuestas de opinión<br />

realizadas después del debate, el candidato “triunfante” fue claramente el<br />

nominado por Acción Nacional.<br />

Aunque no de manera generalizada, estos debates han venido continuando<br />

en la radio y la televisión locales con candidatos a gobernadores,<br />

diputados, senadores y presidentes municipales, lo que ha permitido que<br />

el PAN pueda difundir más ampliamente sus ofertas electorales y sus<br />

candidatos. Esto contrasta, repito, con la cerrazón y el vacío informativo<br />

que prevalecía en épocas pasadas. 15<br />

Las luchas cívicas y los conflictos postelectorales le han resultado también<br />

favorables al PAN. Producto de estas luchas, el partido logró remover<br />

de su puesto al gobernador potosino Fausto Zapata en 1991, candidato<br />

“triunfante” del PRI, Ramón Aguirre Velásquez, en Guanajuato en el<br />

mismo año y obtuvo diversas “concesiones” en otras regiones y estados<br />

como Yucatán en 1995. Aquí es importante apuntar que la gran mayoría de<br />

estos cambios tienen que entenderse como producto de la poca honestidad<br />

y la injusticia en la realización de los comicios, así como por la falta de<br />

consenso popular del candidato “triunfante” y por la presión social ejercida<br />

por la ciudadanía y los partidos de oposición para anular las elecciones.<br />

De esta forma, haciendo uso de la negociación, la movilización y la<br />

presión política, el PAN forzó al sistema a reconocer sus victorias. Para<br />

el caso de Guanajuato, el PAN logró que Carlos Medina Plasencia, un<br />

empresario de León miembro de su partido, fuera nombrado gobernador<br />

interino para el periodo 1991-1995 y en el caso de San Luis Potosí, un<br />

“ciudadano destacado”, Gonzalo Martínez Corbalá, de supuesta “neutralidad”<br />

política ocupó la gubernatura de manera interina.<br />

La experiencia política de su directiva coadyuvó a lograr el éxito electoral<br />

de Acción Nacional. Como parte de esta experiencia, encontramos que<br />

muchos militantes han desarrollado una amplia carrera legislativa y se han<br />

reelecto como diputados. Por ejemplo, de acuerdo a Emma Castro, de los<br />

455 diputados que tuvo el PAN de 1946 a 1994, el 1105 por ciento (52) se<br />

han reelecto uno o más veces. 16 Esta reelección ha sido posible a pesar de<br />

15<br />

En los comicios electorales de julio de 1997, se observó una mayor apertura de<br />

los medios hacia las diversas fuerzas partidistas. De igual forma, el número de<br />

debates y su amplitud se incrementó de manera sustancial. En la elección del<br />

2000, la apertura informativa fue prácticamente completa para la oposición.<br />

16<br />

Campos (1994) señala además que el 50% de los miembros panistas del Congreso<br />

Mexicano son legisladores veteranos, es decir, que han participado en<br />

el Congreso más de una vez.<br />

8<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ANDRÉS VALDEZ ZEPEDA<br />

la prohibición legal adoptada a partir de la reforma constitucional de 1933,<br />

misma que impide la reelección del puesto para un periodo inmediato.<br />

El interés prevaleciente durante el gobierno salinista por mantener la<br />

imagen de un gobierno democrático, con paz social y estabilidad política,<br />

principalmente para consumo externo, también influyó para que los<br />

partidos de oposición, principalmente el PAN, pudieran alcanzar triunfos<br />

importantes. En la medida que el mapa electoral se diversificara y la oposición<br />

alcanzara triunfos y el gobierno los reconociera, la imagen de un<br />

gobierno “autoritario” en el exterior podría desvanecerse. En 1989, para<br />

fomentar esa imagen de “democracia”, Carlos Salinas, entonces presidente,<br />

asistió a la toma de posesión de primer gobernador de la oposición<br />

en México, Ernesto Ruffo Appel, del estado de Baja California Norte y<br />

miembro de Acción Nacional.<br />

Otros triunfos importantes fueron reconocidos en el estado de Chihuahua<br />

en 1992. 17 Estos “reconocimientos”, que en gran medida se debieron<br />

a la negación, la movilización y la presión social ejercida, fueron calificados<br />

por algunos analistas y por miembros del PRI como una “concertasesión”<br />

del gobierno a favor del PAN. 18 Es decir, algunos miembros del<br />

PRI, como Aníbal Pacheco, consideran que el crecimiento electoral del<br />

PAN en el sexenio pasado se debió a la imposición del presidente Salinas<br />

y no a la voluntad popular”. 19 Durante el gobierno de Ernesto Zedillo y<br />

bajo una nueva legislación electoral se ha reconocido además el triunfo<br />

del PAN en Guanajuato, en Baja California Norte, Jalisco, en Querétaro,<br />

en Nuevo León, Aguascalientes, Nayarit, 20 Morelos y en otras ciudades<br />

importantes a lo largo y ancho del país.<br />

17<br />

Tradicionalmente el gobierno mexicano ha estado más a favor de reconocer las<br />

victorias electorales de los candidatos del PAN que los del PRD. Durante la<br />

presidencia de Carlos Salinas, esto fue más que evidente. Esta política selectiva<br />

se debió básicamente a dos hechos. Primero, los planteamientos pragmáticos<br />

de los panistas no difirieron sustancialmente de los planeados por el ex presidente<br />

Salinas. Y, segundo, porque un encono personal del ex presidente Salinas<br />

en contra de los directivos del PRD.<br />

18<br />

En 1993, Kathleen Bruhn señaló que tanto los casos de Baja California y Guanajuato<br />

más que un verdadero signo de democratización representaba el temor<br />

del sistema ante las amenazas de avance electoral de la izquierda. Sin embargo,<br />

contrariamente a sus opiniones, lo cierto es que en esos estados los partidos de<br />

izquierda han obtenido una votación marginal comparada con los obtenidos<br />

por el PRI y el PAN en las últimas elecciones.<br />

19<br />

Entrevista con Aníbal Pacheco, 25 de agosto de 1995, Albuquerque Nuevo<br />

México. Aníbal Pacheco fue presidente del Frente Juvenil Revolucionario del<br />

PRI en 1988 y diputado federal durante el periodo de 1991-1994.<br />

20<br />

En Este estado el triunfo se dio por medio de una alianza entre el PAN y otros<br />

partidos de oposición como el PRD.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 9


LA METAMORFOSIS DE UN RÉGIMEN PETRIFICADO...<br />

En cierto sentido, los triunfos del PAN en las elecciones y el reconocimiento<br />

gubernamental se deben también a las reformas electorales y al<br />

saneamiento y depuración de los órganos e institutos electorales. Estas<br />

reformas han permitido la realización de elecciones sobre bases más competitivas<br />

y han tendido a independizar del gobierno a las instituciones y<br />

ciudadanos encargados de organizar los comicios. 21 Asimismo, se debe<br />

reconocer además que “el PAN ha participado en el debate nacional de<br />

manera consistente y sistemática, ha presentado iniciativas legales y propuestas<br />

políticas públicas en toda la gama de asuntos de México y ha<br />

predicado con el ejemplo”. 22<br />

El PAN históricamente ha privilegiado una política pacifista para la<br />

solución de los problemas políticos, todo esto, a pesar de los múltiples fraudes<br />

y represiones de los que ha sido víctima. Desde su fundación, Acción<br />

Nacional ha creído en el cambio gradual y no violento y ha impulsado la<br />

vía electoral y legal como la única forma para acceder al poder. La política<br />

pacifista, le ha redituado importantes ganancias electorales y simpatías por<br />

parte del electorado mexicano. 23 Estas simpatías y apoyos se incrementaron<br />

a raíz del alzamiento zapatista en Chiapas a partir del primero de<br />

enero de 1994 y de la serie de asesinatos políticos de altos dirigentes del<br />

PRI y de su candidato presidencial Luis Donaldo Colosio Murrieta el 23<br />

de marzo de 1994. 24 Como Cecilia Soto, ex candidata a la presidencia de<br />

la República por el Parido del Trabajo (PT) lo señaló, “en las elecciones<br />

de 1994 el pueblo votó por la tranquilidad y se alejó de las opciones que<br />

significaban riesgo o que implicaban temor a que la violencia política se<br />

pudiera generalizar” (Noticiero 24 horas, agosto 28 de 1994). Este mismo<br />

argumento puede ser válido para explicar los motivos del ciudadano en la<br />

elección del 2000.<br />

El privilegio de los medios pacíficos, por encima de los violentos, permitió<br />

que el electorado nacional identifique a Acción Nacional como un<br />

partido viable y distinto tanto del PRI como del PRD y que, por un lado,<br />

al PRD se le asocia maniqueamente a una postura maximalista y proclive<br />

21<br />

Por ejemplo, con las reformas al COFIPE en 1996, se independizó al IFE y<br />

se creó la figura de los Consejeros Electorales, los cuales jugaron un papel<br />

trascendental en la organización de la elección del 2000.<br />

22<br />

Foro de Legisladores del PAN, Guadalajara Jalisco, 22 y 23 de julio de 1989.<br />

23<br />

Por ejemplo, Sánchez Rebolledo (1995) señala que las clases medias de México<br />

aspiran a un cambio político sin violencia.<br />

24<br />

De este modo, la disyuntiva de cambio para los mexicanos se les presentó en<br />

forma de dos alternativas opuestas. Por un lado, se encontraba la opción de<br />

favorecer un cambio por medios violentos y, por el otro, apoyar un cambio<br />

pacífico a través de los partidos políticos existentes.<br />

10<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ANDRÉS VALDEZ ZEPEDA<br />

a la violencia, mientras que, por el otro lado, al PRI y al gobierno se les<br />

identifica como corruptos, represores y autoritarios. 25<br />

La “unidad” central del partido y la solución de conflictos a través<br />

de canales institucionales y sobre la base de la reglamentación estatutaria<br />

ha permitido que el PAN conserve su homogeneidad e identidad propia. 26<br />

Este hecho contrasta con los conflictos internos y con la “indisciplina” que<br />

cotidianamente se producía en el seno del PRD 27 y que, últimamente, ha<br />

aflorado dentro de las filas del PRI. Esta “unidad” interna le ha permitido<br />

también al partido poder operacionalizar muchas de las estrategias<br />

de campaña, mostrarse como un partido serio ante el electorado y de<br />

coordinar eficientemente, cuando es necesario, la respuesta a las acciones<br />

gubernamentales contrarias a los intereses del PAN. 28<br />

Ejemplo de cómo la unidad interna ha beneficiado la implementación<br />

25<br />

Durante el sexenio salinista, el gobierno mexicano se empeñó en fomentar ante<br />

la opinión pública una imagen de violencia ligada al PRD, así como de asociarlos<br />

con la idea de anarquistas y antigobiernistas radicales. Sin embargo,<br />

ante el arribo a la dirección del partido de Andrés Manuel López Obrador y<br />

Amalia García, el PRD ha moderado sus posturas políticas y ha abandonado<br />

sus actitudes radicales.<br />

26<br />

Sin embargo, el PAN no ha estado exento de dificultades. La unidad del partido<br />

prevalece a pesar de los grandes trastornos internos que se dieron en 1976<br />

y en 1992. El conflicto de 1976 evitó que Acción Nacional nominara a un<br />

candidato a la presidencia de la República, lo cual repercutió negativamente<br />

en el monto de votos obtenidos tanto como partido como por candidatos al<br />

poder legislativo. El problema interno de 1989-1992, conocido como el del<br />

Foro Doctrinario y Democrático, terminó con la renuncia de ex dirigentes del<br />

partido quienes acusaron a la directiva panista, encabezada por Luis H. Álvarez,<br />

de traicionar los principios doctrinarios del PAN, venderse al gobierno<br />

salinista y dividir al partido. A pesar del conflicto, el PAN supo conservar su<br />

unidad, superar las diferencias y reincorporar a algunos foristas, como fue el<br />

caso de Efraín González Luna Morfín, nombrado secretario de educación del<br />

gobierno de Jalisco en marzo de 1995.<br />

27<br />

Un caso claro que ejemplifica las riñas internas dentro del PRD se dio en torno<br />

a la elección de sus dirigentes en 1999, donde se tuvo que anular la elección<br />

por las irregularidades presentadas en el proceso.<br />

28<br />

En contraste un ejemplo de disciplina de los miembros del PAN quedó reflejada<br />

en la disposición del gobernador panista de Guanajuato, Vicente Fox, quien<br />

en agosto de 1995 señaló que aceptaba y se sometió a la decisión del PAN<br />

de no regresar a la mesa de diálogo hasta que no haya muestras claras del<br />

gobierno de voluntad política”. Fox había declarado anteriormente su deseo<br />

de regresar al diálogo de la Reforma del Estado rompiendo con la postura del<br />

Comité Ejecutivo Nacional del PAN de retirarse de la mesa de negociación<br />

ante los sucesos de Yucatán, pero en un acto de unidad partidista Fox cambió<br />

de opinión y aceptó los mandatos de su mesa directiva.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 11


LA METAMORFOSIS DE UN RÉGIMEN PETRIFICADO...<br />

de medidas de resistencia civil contra el fraude electoral fueron, por un<br />

lado, el caso de las elecciones para gobernador en Chihuahua en 1986<br />

donde el PAN logró coordinar una movilización de denuncia y protesta en<br />

el ámbito nacional y, por el otro lado, en las elecciones de mayo de 1995<br />

en Yucatán, donde el PAN desarrolló una campaña nacional de denuncia<br />

de las irregularidades observadas durante los comicios. 29<br />

Los persistentes actos de corrupción por parte de funcionarios gubernamentales<br />

en el ámbito federal como es el caso del ex Secretario de<br />

Turismo, Oscar Espinosa Villarreal, los escándalos políticos y económicos<br />

como el FOBAPRO (IPAB), el agravamiento de los conflictos entre las<br />

élites políticas al interior del gobierno y partido, han sido otros factores<br />

que han pesado a favor de que el PAN avance electoralmente. En general,<br />

el PRI y los gobernantes provenientes de este partido tienen una imagen de<br />

corruptos y corruptores tanto en el interior del país como en el exterior. 30<br />

En cambio el PAN, donde es o ha sido gobierno, goza de una mejor reputación<br />

en el manejo de los fondos públicos y se ha construido una imagen<br />

de honestidad y limpieza. 31<br />

Los escándalos políticos en los que se involucró a la familia Salinas<br />

y los altos funcionarios priístas con acciones ilegales y violentas, como<br />

fue el caso del asesinato de Luis Donaldo Colosio Murrieta en marzo de<br />

1994 y de José Francisco Ruiz Massieu en el mismo año y la falta de una<br />

investigación seria y de resultados creíbles sobre las causas y los autores<br />

intelectuales de los crímenes, desacreditaron y desprestigiaron aún más<br />

al PRI y al gobierno federal. Esto se aúna a los conflictos internos por<br />

29<br />

A raíz de los resultados oficiales de las elecciones desarrolladas en Yucatán en<br />

junio de 1995, donde el PAN argumentó la realización de un fraude electoral<br />

por parte del gobierno y del PRI, Acción Nacional decidió salirse de las negociaciones<br />

entabladas con otros partidos políticos y el gobierno, conocidos<br />

como el “Diálogo para la Reforma del Estado”. Sin embargo, en octubre del<br />

mismo año el PAN anunció su regreso al diálogo para retirarse de nuevo en<br />

febrero de 1996 ante la persistencia de las acciones fraudulentas de parte del<br />

PRI. Al final, las reformas constitucionales en materia electoral recibieron el<br />

apoyo de Acción Nacional.<br />

30<br />

De acuerdo con el Instituto Internacional de la Transparencia (TII) con sede<br />

en Berlín, México es uno de los países más corruptos del mundo ocupando el<br />

décimo lugar de entre 41 países evaluados. En el primer informe anual elaborado<br />

por el TII, México obtuvo una puntuación de 3.18 sobre la base de una<br />

escala de 0 a 10 en función de la buena conducta mientras que los Estados<br />

Unidos, por ejemplo, recibió un 7.79 de calificación.<br />

31<br />

El mismo Heberto Castillo (1995), un viejo luchador social desde 1968 y quien<br />

fuera distinguido miembro de la izquierda mexicana, señaló que “los del PAN<br />

son tibios, pero decentes. Por eso quizá los votos se canalizan cada vez más<br />

hacia el partido blanquiazul.”<br />

12<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ANDRÉS VALDEZ ZEPEDA<br />

el poder escenificados entre diferentes corrientes al interior del partido y<br />

a la falta de un fuerte liderazgo partidista por parte de los directivos del<br />

PRI, como se manifestó durante el periodo de Dulce María Sauri Riacho<br />

al frente del tricolor.<br />

Por otro lado, es bien sabido que la legitimidad de un régimen se puede<br />

basar en la prosperidad económica que se ofrece a los habitantes de un<br />

determinado país o en el uso de símbolos ideológicos y acontecimientos<br />

históricos del pasado, como ha sido el caso de Cuba. En este sentido, la<br />

élite política mexicana, por muchos años, se legitimó ante la población<br />

sobre la base de la explotación de la ideología y los símbolos de la Revolución<br />

Mexicana. A partir de diciembre de 1982, al cambiar el modelo de<br />

desarrollo económico se puso menos énfasis en la Revolución y durante<br />

los gobiernos de Carlos Salinas y Ernesto Zedillo prácticamente se abandonó<br />

cualquier referencia al movimiento revolucionario de 1910-1917. Este<br />

desvanecimiento de símbolos ideológicos, que por muchos años, fue una<br />

fuente importante de la legitimidad del régimen mexicano, ha redundado<br />

en la pérdida de bases para el PRI.<br />

Por último, el nombre de un partido político influye en la identificación<br />

que el electorado hace del mismo. Por ejemplo, si un partido se autoproclama<br />

y se nombra como comunista, es de suponerse que su ideología<br />

es comunista. Esta identificación particular, automáticamente excluye a<br />

un sector de la población que no es comunista o que no simpatiza con la<br />

ideología comunista. En este sentido, el Acción Nacional es un nombre<br />

que implica mucho y, a su vez, nada en el escenario político nacional, pero<br />

su importancia radica en que no excluye a nadie. Si a esto se le aúna el<br />

ingreso a una época caracterizada por el “fin de la ideología”, el nombre de<br />

Acción Nacional resulta adecuado para captar una diversidad de electores<br />

de todos los estratos sociales de México.<br />

DIVERSIFICACIÓN DEL MAPA POLÍTICO<br />

Desde de 1986, México inició un proceso continuo de rediseño del<br />

mapa político, en la que las “lealtades” electorales de los ciudadanos crecientemente<br />

se diversificaron. La primera elección de carácter competitivo<br />

en la que el PAN tuvo la capacidad de retar el poder hegemónico del PRI<br />

se presentó en el estado de Chihuahua en 1986, en la que de acuerdo al<br />

mismo partido, se cometió un enorme y descarado fraude en contra de<br />

Acción Nacional y su candidato. 32<br />

32<br />

Este fraude generó que diversas organizaciones, partidos e intelectuales se solidarizaran<br />

con el PAN y su lucha, iniciando una jornada nacional en defensa<br />

de la democracia y la libertad política.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 13


LA METAMORFOSIS DE UN RÉGIMEN PETRIFICADO...<br />

Esta tendencia disidente se observó más pronunciada en las elecciones<br />

presidenciales de 1988 cuando, de acuerdo a los resultados oficiales, el<br />

PRI obtuvo una votación de 51.1 por ciento. Este fenómeno se repitió en<br />

las elecciones del 21 de agosto de 1994, cuando el PRI alcanzó un 50.2<br />

por ciento de los sufragios emitidos en los comicios presidenciales. Para<br />

julio de 1997, el PRI sólo logró alcanzar cerca del 39 por ciento del voto<br />

popular, perdiendo la mayoría absoluta de escaños en la Cámara de Diputados.<br />

Como era de esperarse, mientras que los votos a favor del partido oficial<br />

se redujeron, las ganancias electorales de los partidos de oposición se<br />

incrementaron. Del cambio de “lealtades” electorales, el PAN fue uno de<br />

los partidos que más se benefició al crecer sustancialmente en el número<br />

de victorias electorales y votos a un nivel sin precedente en su historia. 33<br />

En este sentido, la evidencia muestra que el PAN fue el partido de<br />

oposición que más experimentó un crecimiento paulatino, sistemático y<br />

sosteniendo en sus posiciones políticas en los últimos años. Un ejemplo de<br />

este crecimiento, lo constituye el avance en materia electoral experimentado<br />

a partir de 1991. En ese año, el PAN gobernaba sobre 5.3 millones de<br />

mexicanos y para marzo de 1995, es decir, tan sólo cuatro años después,<br />

gobernaba 19.5 millones, esto es, sobre uno de cada cuatro mexicanos.<br />

Para abril de 1995, el PAN gobernaba en cuatro estados de la República,<br />

mantenía 156 presidentes municipales, 2,600 regidores, 118 diputados<br />

federales, 192 diputados locales y 25 senadores, cifras que representan un<br />

crecimiento significativo respecto a las existentes en 1991.<br />

Para fines de 1996, el PAN gobernaba a 34 millones 554,506 mexicanos,<br />

es decir 37.92 por ciento de la población total de país (Proceso, 1996:<br />

15). Para julio de 1997, Acción Nacional gobernaba un 41.27 por ciento<br />

de la población contra un 38.43 por ciento del PRI y un 19.38 por ciento<br />

del PRD. Para 1999, el PAN gobernaba en seis entidades de la república y<br />

284 municipios, para agosto del 2000 ya gobernaba 315 municipios, donde<br />

viven 34 millones 863 mil 357 mexicanos. El siguiente cuadro muestra los<br />

avances experimentados entre 1991 y 1996.<br />

33<br />

En las elecciones de julio de 1997, el PRD logró avances sustanciales en sus<br />

conquistas electorales obteniendo un 25.59 por ciento del voto popular, 124<br />

escaños en la Cámara baja y ganando la elección para la jefatura del Distrito<br />

Federal.<br />

14<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ANDRÉS VALDEZ ZEPEDA<br />

Posiciones ganadas por el PAN 1991-1996<br />

Marzo 1991 Marzo 1995 Noviembre 1996<br />

Gobernadores 1 4 4<br />

Alcaldes 38 156 245<br />

Regidores 220 2,600 ND<br />

Diputados Federales 101 118 118<br />

Diputados locales 87 192 ND<br />

Senadores 0 25 25<br />

ND: No disponible<br />

Fuente: Semanario Proceso, núm. 961, 3 de abril de 1995, p. 51 y núm. 1046,<br />

17 de noviembre de 1996, p. 15.<br />

Por su parte, hasta julio de 1997, los otros partidos de oposición que<br />

en 1988 se aglutinaron en torno al Frente Democrático Nacional (FDN),<br />

de orientación centro-izquierda, no tuvieron la capacidad de mantener o<br />

incrementar el caudal de votos que recibieron en las elecciones de julio<br />

de 1988, ni tampoco de consolidar una alternativa amplia de oposición<br />

político-electoral. Esto quedó evidenciado en las elecciones de 1991 y 1994<br />

donde, por ejemplo, el PRD, el principal “heredero” del FDN, experimentó<br />

un retroceso en votos recibidos pasando del 31 por ciento en 1988 a un<br />

17.1 por ciento en 1994. Sin embargo, el PRD logró triunfos importantes<br />

en 1997 como lo fue la jefatura del Distrito Federal y 124 diputados en la<br />

Cámara baja, 34 tendencia que no logró sostener en la elección del 2000.<br />

FACTORES CULTURALES<br />

Almond y Verba fueron unos de los primeros científicos sociales en<br />

abordar el estudio de la cultura política, para lo cual realizaron un estudio<br />

de varios países. La principal conclusión de su trabajo señala que existe<br />

una relación causal entre las actitudes políticas individuales y las instituciones<br />

políticas, de tal manera que las primeras determinan a las segundas.<br />

Sin embargo, Cornelius y Craig, entre otros, cuestionaron esta teoría (en<br />

la que una cultura autoritaria, determina la existencia de un sistema político<br />

autoritario) y, para el caso de México, señalaron que en el estudio de<br />

Almond y Verba no se tomó en cuenta las características particulares del<br />

34<br />

En 1996, el PRD logró triunfos importantes en las elecciones. Para noviembre<br />

de ese año, el PRD gobernaba cerca de 8 millones de mexicanos localizados<br />

en 222 municipios.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 15


LA METAMORFOSIS DE UN RÉGIMEN PETRIFICADO...<br />

sistema político mexicano, tales como la relación patrón-cliente, el rol de<br />

la participación política y la votación.<br />

Por su parte, Booth y Selligson, al estudiar el caso de México, contradijeron<br />

por completo el estudio de Almond y Verba. Su principal hallazgo<br />

fue que a pesar de la existencia de un sistema autoritario en México, un<br />

alto porcentaje de mexicanos apoyan los principios democráticos. 35<br />

La preferencia política del pueblo mexicano que en forma creciente<br />

valora y apoya los principios de pluralidad, tolerancia, participación y<br />

democracia también pesó a favor del PAN, en la medida que este partido<br />

se ha creado una imagen de defensor y promotor de la democracia.<br />

La naturaleza cultural, historia y aspiraciones del pueblo mexicano<br />

también favorecen el apoyo a un partido de centro o centro derecha. Por<br />

ejemplo, en las elecciones presidenciales de 1994, el electorado mexicano<br />

votó mayoritariamente (82.7%) por una opción de centro o centro-derecha<br />

y muy pocas votaron por una opción de izquierda o centro izquierda<br />

(17.1%). 36 Esta tendencia del voto se mantuvo por más de tres décadas,<br />

como se puede observar en el siguiente cuadro que muestra los resultados<br />

de las elecciones para diputados federales de 1961-1997.<br />

Elecciones para Diputados Federales 1961-1997<br />

(En porcentajes)<br />

Año PAN PRI PPS PARM PDM<br />

PCM<br />

PSUM<br />

PMS<br />

PRD<br />

PST<br />

PFCRN<br />

OTROS<br />

1961 7.6 90.3 1.0 0.5 - - - -<br />

1964 11.5 86.3 1.4 0.7 - - - -<br />

1967 12.5 83.3 2.2 1.4 - - - -<br />

1970 14.5 83.6 1.4 0.8 - - - -<br />

1973 16.5 77.4 3.8 2.0 - - - -<br />

1976 8.9 85.2 3.2 2.7 - - - -<br />

1979 11.4 74.2 2.7 1.9 2.5 3.2 2.2 -<br />

1982 17.5 69.3 1.9 1.3 2.3 4.4 1.8 1.3<br />

1985 16.3 68.2 2.1 1.7 2.9 3.4 2.6 2.9<br />

1988 18.0 50.4 9.2 6.1 1.3 4.5 10.2 0.5<br />

1991 17.7 61.4 1.8 2.1 1.1 8.3 4.3 3.1<br />

1994 26.8 50.3 0.7 0.9 0.4 16.7 1.1 4.3<br />

Fuente: Joseph L. Klesner, 1995.<br />

35<br />

Este estudio, realizado por John Booth y Mitchell Seligson en 1984, se basó en<br />

el análisis de encuestas de opinión.<br />

36<br />

En este mismo sentido, Roderic Ai Camp (1997) señala que “las estadísticas<br />

de los resultados de las elecciones en 1988 y 1994 muestran claramente que<br />

16<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ANDRÉS VALDEZ ZEPEDA<br />

En la elección de 1997, esta tendencia continuó, aunque con una gran<br />

diferencia, ya que la izquierda partidista, representada por el PRD, logró<br />

constituirse en la segunda fuerza en la Cámara de Diputados por encima<br />

del PAN. El PRI y el PAN en su conjunto sumaron un 65 por ciento del<br />

voto.<br />

La religiosidad del pueblo mexicano y sus “valores conservadores” 37<br />

son otros factores que favorecieron un partido que históricamente se le<br />

ha identificado como respetuoso de los valores tradicionales y de la religiosidad<br />

de los mexicanos. En sentido y a diferencia de los partidos de<br />

izquierda, que por mucho tiempo manifestaron su ateísmo y postularon<br />

al socialismo como la mejor ruta alternativa para México, el PAN ha<br />

respondido más a la realidad cotidiana del mexicano, a sus aspiraciones,<br />

que otras alternativas partidistas de la oposición.<br />

Por otro lado, la cultura política del PAN contrasta mucho con la<br />

existente al seno del PRI. De acuerdo con Jorge Alonso, la cultura del<br />

PRI se caracteriza por la simulación, el autoritarismo, la demagogia y el<br />

conformismo acrítico (Alonso, 1992). En contraste, la cultura política del<br />

PAN tiende a ser un poco más democrática, responsable, apegada a la legalidad<br />

y a la crítica del sistema político. Este tipo de cultura redunda en<br />

una mayor captación de votos en su favor, principalmente los provenientes<br />

de sectores de la población decepcionados por el incumplimiento de las<br />

promesas de campaña de los candidatos priístas.<br />

FACTORES ESTRUCTURALES<br />

Dentro de los factores estructurales que han favorecido el crecimiento y<br />

triunfo del PAN se pueden señalar principalmente tres. Primero, los cambios<br />

en los patrones poblacionales e industriales producto del largo periodo de<br />

estabilidad y crecimiento económico ocurridos durante las décadas de los<br />

cincuenta, sesenta y setenta; segundo, la crisis económica que ha afectado<br />

a México a partir de la década de los ochenta, la cual se intensificó en<br />

diciembre de 1994, y tercero, las nuevas políticas económicas de carácter<br />

neoliberal adoptadas por los gobiernos mexicano a partir de 1982.<br />

México experimentó durante el periodo conocido como “milagro mexicano”<br />

(1950-1976), un tránsito definitivo de un país rural a uno urbano<br />

más de dos tercios de los electores mexicanos prefieren votar por el centro o<br />

centro derecha y no por radicalismo”.<br />

37<br />

Al respecto, véase el estudio realizado por la UNAM (1997:25) y la presidencia<br />

de la República que señala, “la sociedad mexicana de los años noventa es<br />

conservadora, presidencialista, reticente a las transformaciones, individualista,<br />

creyente en un Estado inventor... rechaza a los partidos políticos con perfiles<br />

ideológicos determinados.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 17


LA METAMORFOSIS DE UN RÉGIMEN PETRIFICADO...<br />

y un crecimiento industrial sin precedente. Este crecimiento urbano fue<br />

acompañado de mayores oportunidades de educación y salario, lo que repercutió<br />

en un incremento de las clases medias y en el fortalecimiento de la<br />

sociedad civil. 38 Los cambios en la estructura social fueron benéficos para<br />

la apertura democrática en la medida que, como lo señala Rueschemeyer,<br />

Stephens y Stephns, las clases medias y la clase trabajadora en Latinoamérica<br />

han jugado un papel protagónico en el proceso de redemocratización<br />

de la región. Estos cambios estructurales generaron un tipo de clientela<br />

electoral receptiva a los planeamientos programáticos de Acción Nacional,<br />

como lo son la democracia, el fin de la corrupción y el cambio pacífico.<br />

El cambio de política económica de un tipo neokeynesiano, caracterizado<br />

por una fuerte intervención del Estado en la economía y por el proteccionismo,<br />

a una política neoliberal de libre comercio y de énfasis en el<br />

mercado y la iniciativa privada también afectaron los niveles de legitimidad<br />

del PRI y el gobierno federal. Este hecho fue producto, principalmente,<br />

de la terminación de una época caracterizada por una mutua relación<br />

ventajosa entre el electorado y el Estado mexicano (el pacto corporativo),<br />

durante la cual el Estado se convirtió, a partir de la época cardenista, en<br />

el principal promotor, sino que el único, del desarrollo social.<br />

En este contexto, el Estado fue el principal aglutinador no sólo de<br />

las masas, sino de sus demandas. Con las nuevas políticas económicas<br />

neoliberales, se trastocaron las alianzas sociales que le dieron estabilidad<br />

a México y apoyo al PRI. De igual forma, el nuevo modelo de desarrollo<br />

económico liberó fuerzas sociales, políticas y empresariales que habían sido<br />

marginadas y que no encontraron cauces de participación política, 39 por<br />

lo que se salieron de los espacios tradicionales de participación a favor de<br />

la oposición.<br />

El nuevo paradigma económico transformó también las lealtades electorales<br />

de grandes sectores de la población, principalmente de las clases<br />

medias y de los habitantes del medio urbano, al reducirse o eliminares<br />

diversos subsidios orientados a su beneficio, al incrementarse el desempleo<br />

y la economía informal, al acelerarse la privatización de empresas públicas<br />

y al modificarse la Constitución de la República. 40 Como lo señaló<br />

38<br />

En materia de educación, por ejemplo, en 1940 el 56 por ciento de los mexicanos<br />

no podía leer y escribir. En 1999, el analfabetismo fue del 10 por ciento.<br />

39<br />

Héctor Aguilar Camín señala que “las habilidades exclusiones sexenales de<br />

personal político acusan ya los efectos de una explosión demográfica. La familia<br />

revolucionaria de hoy tiene casi tanta gente fuera como dentro de casa;<br />

y, para los que están fuera, parece no haber otro futuro que el refrendo de la<br />

exclusión”.<br />

40<br />

En materia política económica y elecciones, en los dos últimos comicios generales<br />

(1988 y 1994), se observaron grandes paradojas, ya que, en general,<br />

los sectores más golpeados por las políticas neoliberales (la clase trabajadora<br />

18<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ANDRÉS VALDEZ ZEPEDA<br />

Coldwell, con las nuevas políticas el PRI “se convirtió en el instrumento<br />

político de neoliberalización, lo que produjo confusión ideológica entre<br />

sus militantes.” De hecho, después de conocerse los resultados electorales<br />

del 2 de julio del 2000, a tono con esta línea de argumentación, varios<br />

priístas han acusado a Ernesto Zedillo y a los llamados tecnócratas de<br />

haber minado al partido al adoptar políticas y posiciones alejadas de las<br />

raíces ideológicas del partido.<br />

La confusión, muchas veces, se transformó en decepción ante las reformas<br />

a los artículos 27 y 130 de la Constitución, los cuales modificaron<br />

los aspectos centrales en la cuestión agraria y la relación Estado-Iglesia,<br />

respectivamente. Las reformas motivaron la oposición de un sector importante<br />

de agraristas y de los laicos, dentro y fuera del partido. Los sectores<br />

afectados por las nuevas políticas económicas, emitieron su voto de protesta<br />

a favor de otros partidos como el PRD, pero en este caso, el PAN fue<br />

el partido que más se favoreció, al constituirse en el único instituto en el<br />

ámbito nacional con potencialidades reales de poder destronar al veterano<br />

y poderoso Revolucionario Institucional, como quedó demostrado en las<br />

elecciones de julio del 2000. Por su parte, la izquierda sigue ocupando,<br />

con la excepción del Distrito Federal y algunas gubernaturas, posiciones<br />

marginales en la arena política nacional.<br />

Con la crisis del Estado interventor en México y con el colapso del bloque<br />

socialista en el ámbito mundial, el proyecto alternativo de la izquierda<br />

mexicana cayó en sus niveles más bajos de desprestigio. Ante la crisis de<br />

identidad y de proyecto de la izquierda mexicana, una parte importante<br />

del electorado tomó la decisión de favorecer al partido históricamente<br />

alternativo al PRI. Este fenómeno se unió al hecho de que durante el<br />

sexenio salinista (1988-1994), el PRD mantuvo una actitud maximalista y<br />

de enfrentamiento directo con el gobierno federal, mientras que el PAN<br />

optó por el diálogo y la concertación política.<br />

Por otro lado, al igual que la gran mayoría de las naciones latinoamericanas,<br />

México fue afectado por la grave crisis que flageló la región<br />

por más de diez años y que algunos autores han denominado la “década<br />

perdida.” 41 Como parte de esta crisis entre 1981 y 1989 el ingreso percápita<br />

del mexicano declinó a un índice de uno por ciento anual en promedio y<br />

los indicadores sociales (vivienda, salud, nutrición y condiciones de vida)<br />

y el campesino mexicano del medio rural) siguieron votando por el PRI, mientras<br />

que las clases media y alta de las áreas urbanas, optaron por apoyar a la<br />

oposición, principalmente al PAN.<br />

41<br />

La crisis económica mexicana inició primeramente en 1976 y después en 1982<br />

y 1985-1986. Entre los años de 1991 a 1993 hubo un periodo breve de recuperación,<br />

pero para diciembre de 1994 la crisis económica retornó acompañada<br />

de una gran devaluación del peso con respecto al dólar, lo que causó grandes<br />

estragos entre amplios sectores de la población.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 19


LA METAMORFOSIS DE UN RÉGIMEN PETRIFICADO...<br />

experimentaron un decremento de hasta un 50 por ciento. Por ejemplo,<br />

la reducción del consumo percápita de carne de res y cerdo fue de un 50<br />

por ciento entre 1980 y 1990 y el consumo percápita de leche pasó de 125<br />

litros a 74 litros en 1990.<br />

La crisis económica tuvo claramente sus repercusiones en el ámbito<br />

político. En particular, fue evidente que la crisis redujo los niveles de legitimidad<br />

de la élite gobernante y erosionó gradualmente el apoyo que los<br />

diferentes sectores sociales han ofrecido al PRI. Como lo señalo Karen<br />

Remmer, “las elecciones celebradas bajo condiciones de crisis económicas<br />

en Latinoamérica han producido constantemente pérdidas para los partidos<br />

gobernantes”. La pérdida se vio reflejada, como se apuntó más arriba, en<br />

las elecciones de 1988, de 1994 y de 1997, donde los porcentajes de votos<br />

a favor del PRI siguieron una tendencia decreciente y donde la oposición,<br />

especialmente el PAN y el PRD, tuvieron un incremento en su acervo<br />

político-electoral.<br />

La profundización de la crisis económica y la devaluación del peso<br />

con respecto al dólar estadounidense ocurridas en diciembre de 1994, los<br />

recortes al gasto público y el incremento del IVA en un 50 por ciento (de 10<br />

a 15 por ciento) durante el sexenio zedillista, perjudicaron y redujeron aún<br />

más los niveles de aceptación del PRI y del gobierno entre el electorado.<br />

Esta reducción pudo ser observada en las elecciones locales en el Estado<br />

de Jalisco, Guanajuato, Baja California Norte, Aguascalientes, Veracruz,<br />

Yucatán y Durango celebradas en la primera mitad de 1995 y donde la<br />

oposición principalmente el PAN, obtuvo avances y victorias importantes.<br />

En la elección de 1997, la pérdida de legitimidad del PRI fue patética, ya<br />

que no sólo perdieron el control del gobierno en los estados de Querétaro,<br />

Nuevo León y el Distrito Federal, sino que también fueron despojados de<br />

la mayoría absoluta de la Cámara de Diputados.<br />

Por otro lado, la aceptación y el incremento de los recursos económicos<br />

provenientes del erario público, como lo estipula la ley, así como el<br />

aumento de las cuotas de un mayor número de militantes y funcionarios<br />

gubernamentales del partido, ayudó a que el PAN contara con mayores<br />

fondos para ampliar sus actividades y penetrar en la sociedad. De hecho,<br />

la campaña de 1997 del PAN fue caracterizada por un mayor gasto económico<br />

en propaganda y actividades de proselitismo político. 42<br />

42<br />

El PAN recibió para 1997, 259,956,828 pesos como financiamiento para actividades<br />

ordinarias permanentes del partido y una cantidad similar para gastos<br />

de campaña. Para actividades específicas, Acción Nacional recibió 7,334,453<br />

pesos. Por considerar que el monto entregado era excesivo, el partido decidió<br />

reintegrar al IFE el 39 del monto autorizado.<br />

20<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ANDRÉS VALDEZ ZEPEDA<br />

FACTOR POLÍTICO-COYUNTURAL<br />

El factor político y la coyuntura prevaleciente, con todo lo que ello<br />

implica, jugaron un papel fundamental en el proceso de cambio en México.<br />

Ello incluye el considerar la política de alianzas que impulsó el mismo<br />

Vicente Fox con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM); el acercamiento<br />

con diferentes grupos de izquierda y de intelectuales de orientación<br />

progresista que se sumaron a los esfuerzos por lograr un cambio<br />

del partido en el poder; el uso de sofisticadas técnicas y estrategias de<br />

mercadotecnia política; el perfil y carisma de candidato presidencial; la<br />

estructura partidista y la red “amigos de Fox”; la apertura de los medios<br />

y los recursos económicos involucrados en la campaña de la Alianza por<br />

el Cambio, entre otros.<br />

Ciertamente, el PVEM no aportó un gran caudal de votos al resultado<br />

final, ya que históricamente se había mantenido por debajo del 5 por<br />

ciento, pero le dio mayor credibilidad a la posibilidad del triunfo de Fox<br />

y fortaleció la imagen de un nuevo bloque opositor, incluyente y amplio,<br />

en contraposición de la imagen de un PRI solitario o una Alianza por<br />

México que se quería adjudicar, para sí misma, la imagen de pluralidad.<br />

En este sentido, la política de alianzas le resultó benéfica al mismo PAN<br />

y, sobre todo, a su candidato presidencial.<br />

La política de Vicente Fox de ser incluyente y abierto a las diferentes<br />

corrientes del pensamiento, incorporando a su campaña a un sector de<br />

intelectuales y ex líderes de la izquierda tradicional de México e incluso<br />

incluyendo en su equipo de campaña al ex secretario particular de Luis<br />

Donaldo Colosio Murrieta, le resultó también benéfica para su causa y<br />

fue ampliamente aceptada por el electorado mexicano, ya que con estas<br />

decisiones el mismo Vicente Fox se acercaba más al centro político y se<br />

retiraba mayormente de las posiciones de la derecha tradicional que repudiaban<br />

cualquier posibilidad de acuerdo con otras fuerzas políticas.<br />

La campaña de Vicente Fox se distinguió por su modernidad, su sofisticación<br />

y su creatividad, en la que la mercadotecnia política jugó un papel<br />

fundamental posicionando el candidato como un personaje preparado, con<br />

experiencia y el que aseguraba un cambio sin riesgos para los electores<br />

mexicanos. El equipo de mercadotecnia supo formar en el electorado identidades<br />

importantes como el YA, la V de la victoria y con el ya ganamos le<br />

dio credibilidad a la posibilidad real del cambio. La idea del voto útil, la<br />

capacidad de respuesta rápida en medios y la habilidad de asociar al PRI y<br />

su candidato con actos pasados de corrupción, autoritarismo y demagogia<br />

le resultaron también muy benéficos a la Alianza por el cambio.<br />

El carisma del candidato y su capacidad histriónica, el manejo de<br />

medios y sus habilidades persuasivas también fueron muy importantes en<br />

la campaña presidencial. De hecho, Vicente Fox claramente se distinguió<br />

de los otros candidatos, ya que, por un lado, Francisco Labastida tuvo<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 21


LA METAMORFOSIS DE UN RÉGIMEN PETRIFICADO...<br />

un desempeño en medios un tanto gris y, por el otro lado, Cuauhtémoc<br />

Cárdenas no supo utilizar la mercadotecnia a su favor y no logró cambiar<br />

su imagen de candidato monótono y aburrido.<br />

La estructura partidista que por más de sesenta años ha construido<br />

el PAN a lo largo y ancho del país, la experiencia adquirida en procesos<br />

electorales y la creación de la red “amigos de Fox”, que fue, en última<br />

instancia, una estructura política paralela al partido, pero de mayor dinamismo<br />

y apertura, le permitieron también avanzar sustancialmente sus<br />

objetivos políticos a Vicente Fox. De cierta manera, las estructuras de<br />

redes creadas por los otros candidatos fueron insuficientes y minúsculas<br />

si se les compara con “amigos de Fox”, una red política para lograr el<br />

contacto directo con el elector y motivar el voto a favor de la Alianza por<br />

el Cambio.<br />

Los cambios democráticos sucedidos en el orbe en los que se inserta<br />

la transición política del país y la paulatina y creciente transformación<br />

del mapa político de México que se inició desde 1988 y que para el año<br />

2000 había coloreado de azul (PAN) o de amarillo (PRD) casi la mitad<br />

del territorio nacional también influyeron en el proceso de cambio político<br />

concretado el 2 de julio del 2000. Es decir, la transformación del sistema<br />

político mexicano tiene que ser entendido a la luz de los cambios mundiales<br />

y el proceso de transición que se inició desde 1974 en Portugal y<br />

que para fines de los noventa ya había impactado a más de 10 estados de<br />

la república y cientos de municipios incluyendo, por supuesto, la Ciudad<br />

de México y muchas de las capitales de los estados.<br />

Otro hecho que explica el resultado de la elección del 2 de julio tiene<br />

que ver con la disponibilidad de recursos económicos por parte de la<br />

Alianza por el Cambio y que, a diferencia del pasado, le resultaron muy<br />

útiles para lograr el triunfo de la presidencia de la república. En esta elección<br />

tan sólo por prerrogativas para la campaña la Alianza por el Cambio<br />

recibió del IFE la suma de 889 millones 726 mil pesos, de los cuales 657<br />

millones 664 mil pesos correspondieron al PAN y los 229 millones 62 mil<br />

pesos restantes al PVEM. Esto significó un presupuesto un poco menor<br />

que el del PRI, el cual fue de 891 millones 439 mil pesos. 43<br />

Finalmente, para explicar el cambio político en México tenemos que<br />

hablar de la atípica apertura de los medios de comunicación que dieron<br />

un trato, un tanto equitativo, para los tres candidatos de los partidos mayoritarios.<br />

El IFE monitoreó la conducta de los medios y su tratamiento<br />

a las campañas concluyendo que la elección de julio del 2000 fue la más<br />

equitativa en la historia política del país y en la que la prensa supo anteponer<br />

el interés general por encima de filias o fobias partidistas.<br />

43<br />

Fuente: IFE, mayo de 2000.<br />

22<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ANDRÉS VALDEZ ZEPEDA<br />

CONSIDERACIONES FINALES<br />

El presente trabajo considera que la política es un campo gobernado<br />

por la incertidumbre y la complejidad, la cual demanda estudios dinámicos,<br />

amplios y profundos donde se tiene que tomar en cuenta una serie<br />

de factores tanto internos como externos, así como aspectos estructurales,<br />

políticos, históricos y culturales de la realidad política nacional. Con base<br />

a la anterior reflexión, en este trabajo se intentó explicar las causas que<br />

originaron el triunfo del PAN en las elecciones presidenciales del año<br />

2000.<br />

Los factores que han incidido en el cambio político en el país se pueden<br />

clasificar en históricos, políticos, culturales y estructurales. Dentro de<br />

los políticos se encuentran factores internos al partido así como externos,<br />

históricos y de táctica y estrategia política. Los factores culturales comprenden<br />

las normas, costumbres, valores y tradiciones prevalecientes en la<br />

mayoría del electorado mexicano, los cuales determinan, en gran medida,<br />

el rumbo de los cambios políticos ocurridos. Entre los factores estructurales<br />

se pueden identificar el incremento del índice de urbanización, la crisis<br />

económica y sus efectos negativos sobre amplios sectores de la población<br />

mexicana —principalmente las clases medias— y el tipo de modelo de<br />

desarrollo económico vigentes desde fines de 1982.<br />

De entre estos factores, el político jugó un papel más determinante, sin<br />

embargo los otros factores también incidieron para lograr el derrocamiento<br />

del partido más añejo del mundo en el poder, quien gobernó al país por<br />

más de setenta años. En este sentido, el presente trabajo demuestra que<br />

el cambio político en México se dio fundamentalmente gracias al trabajo<br />

político y la construcción de una oposición fuerte (PAN) a lo largo de<br />

sesenta años, que tuvo la habilidad y la destreza de erosionar las bases de<br />

poder que por más de setenta años mantuvieron al PRI en la presidencia<br />

de la república.<br />

BIBLIOGRAFIA<br />

Aguilar Camin, Héctor, Después del milagro, México: Editorial Cal y<br />

Arena, 1989.<br />

, “La multiplicación de los panes”, en Proceso, núm. 961, 3 de<br />

abril de 1995, p.51.<br />

, “La democracia mexicana, o los infortunios de la virtud: La<br />

obsesión de las elites”, en Nexos, núm. 222, junio de 1996.<br />

Almond, Gabriel y James S. Coleman, editores, The politics of developing<br />

areas, Princeton: Princeton University Press, 1960.<br />

y Sydney Verba, The Civic Culture, Boston: Little Brown and<br />

Company, 1965.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 23


LA METAMORFOSIS DE UN RÉGIMEN PETRIFICADO...<br />

Alonso, Jorge, El PDM, Movimiento regional. México: Universidad de<br />

Guadalajara, 1989.<br />

, “Partidos y cultura política” en Cultura política y educación<br />

cívica, México: UNAM-CIESAS Occidente, 1992.<br />

, El rito electoral en Jalisco (1940-1992), México: El Colegio<br />

de Jalisco, 1993.<br />

, Compilador, Cultura política y educación cívica, México:<br />

CIIH/Miguel Ángel Porrua, 1994.<br />

, El cambio en Jalisco: Las elecciones de 1994 y 1995, México:<br />

CIESAS-Universidad de Guadalajara, 1995.<br />

Booth, John y Mitchell Seligson, “The political culture of authoritarianism<br />

in México: A reexamination”, Latin American Research Review,<br />

19: 1, 1984.<br />

Bruhn, Kathleen, Taking on Goliat: The emergency of a new cardenista<br />

party and the struggle for democracy in México. Disertación de Doctorado<br />

en la Universidad de Stanford, 1993.<br />

Camp, Roderic Ai, Los líderes políticos de México: su educación y reclutamiento,<br />

México: Fondo de Cultura Económica, 1983.<br />

, Generals and the palacio: The military in modern México,<br />

Nueva York: Oxford University Press, 1992.<br />

, Political recruitment across two centuries: México, 1984-<br />

1991, University of Texas Press, 1993a<br />

, Politics in México, Oxford: University Press, 1993b.<br />

, “Political modernization in México: Through a looking glass”,<br />

en Jaime E. Rodríguez, editor, The Evolution of the Mexican Political<br />

System, California: SR Books, 1993.<br />

, “The PAN’s social base: implication for leadership”, en Victoria<br />

E. Rodríguez y Peter M. Warda, editores, Opposition Government<br />

in México, Alburquerque: University of New México Press,<br />

1995a<br />

, “Battling for the voter, Mexico’s path to democracy”, Mexican<br />

Studies, invierno de 1995b.<br />

Carpizo, Jorge, et al., “Informe de los resultados de la encuesta de salida:<br />

Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión”, en Jorge<br />

Carpizo, et al., Elecciones a debate 1994. Editorial Diana, 1995.<br />

, “Resultados de las elecciones”, en Jorge Carpizo, et al., Elecciones<br />

a debate 1994. Testimonios y juicio de los observadores, los<br />

resultados finales, México: Editorial Diana, 1995b.<br />

24<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ANDRÉS VALDEZ ZEPEDA<br />

Coldwell, Pedro Joaquín, Proceso, núm. 981, 21 de agosto de 1995: 10.<br />

Coleman, Kenneth, “The capital city electorate and México’s Acción Nacional:<br />

Some survey evidence on conventional hypotheses”, Social<br />

Science Quartely, USA, diciembre de 1975.<br />

Cornelius, Wayne, Judith Gentleman y Peter H. Smith, Mexico’s Alternative<br />

Political Futures, monograph series 30, San Diego: Center for<br />

US-Mexico Studies, 1989.<br />

Craig, Ann y Wayne A. Cornelius, “Political culture in México: Continuites<br />

and revisionist interpretations”, en Gabriel Almond y Sydney<br />

Verba, The Civic Culture Revisited, Boston: Little brown and company,<br />

1980.<br />

, “Houses divided: parties and political reform in México”, en<br />

Scott Mainwaring y Timothy R. Scully, 1995c.<br />

Davis, Charles y Kenneth Coleman, “Electoral change in the once-party<br />

dominant México polity, 1958-1973: Evidence from México City”, en<br />

The Journal of Developing Areas, vol. 16, julio de 1982.<br />

, “Neoliberal economic policies and the potential for electoral<br />

change in México”, en Mexican Studies/ Estudios mexicanos, verano<br />

de 1994.<br />

Dieter, Darryl, “The descomposition of the party system Electoral change<br />

in México”, documento presentado en la reunión anual de la Asociación<br />

Americana de Estudios Latinoamericanos (LASA), Washington,<br />

septiembre 28-30 de 1995.<br />

Foweraker, Joe y Ann Craig, editores, Popular Movements and Political<br />

Change in México, Boudler: Lynne Rienner Publisher, 1990.<br />

Instituto Federal Electoral, Registro Federal de Electores, Jalisco: Memoria<br />

documental, Guadalajara: Coordinación estatal de comunicación<br />

social Jalisco, documento mimeografiado, 1995.<br />

, Foro para discutir la agenda de la reforma político-electoral,<br />

relataría, México: IFE, 1995.<br />

Instituto Internacional de la Transparencia, Proceso, núm. 981, 21 de<br />

agosto de 1995.<br />

Jarquin Gálvez, Uriel y Jorge Javier Romero Vadillo, Un PAN que no se<br />

come: Biografía de Acción Nacional, México: Ediciones de Cultura<br />

Popular, 1985.<br />

Klesner, Joseph L., “The 1994 Mexican elections: Manifestationes of a<br />

divided society, en Mexican Studies//Estudios mexicanos 11 (1),<br />

invierno de 1995.<br />

La Jornada, 10 de octubre de 1995, p. 20.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 25


LA METAMORFOSIS DE UN RÉGIMEN PETRIFICADO...<br />

Loaeza, Soledad, El PAN: La oposición leal en México, México: Centro<br />

de estudios Internacionales del Colegio de México, 1977.<br />

, “The role of the right in political change in México, 1982-<br />

1988”, en The Right and Democracy in Latin America, Nueva York:<br />

PRAEGER, 1992.<br />

, “Partido Acción Nacional and the paradoxes of oposition”,<br />

en Neil Harvey y Monica Serrano, editores, Party Politics in an Uncommon<br />

Democracy: Political Parties and Elections in México,<br />

London: Instituto de Estudios Latinoamericanos, 1995a.<br />

, Juan Molinar y Samuel del Villar, La Jornada, 18 de octubre<br />

de 1995b.<br />

, (Proceso, núm. 970, 5 de junio de 1995c, p. 26).<br />

, “Acción Nacional es desconocido”, en Nexos núm. 219, marzo<br />

de 1996.<br />

Lujambio, Alonso, “La evolución del sistema de partidos, 1988-1994”, en<br />

Jorge Alcocer V., coordinador, Elecciones, diálogo y reforma, 1994/<br />

II, México: Nuevo Horizonte editores/CEPNA, 1995.<br />

Meyer, Jean, Soledad Loaeza y Héctor Aguilar Camin, Proceso, núm.<br />

970, 5 de junio de 1995.<br />

Proceso, núm. 1046, 17 de noviembre de 1996, p. 15.<br />

Przeworski, Adam, Capitalism and socialism: Studies in Marxism and<br />

Social Theory, Cambridge: Cambridge University Press, 1985.<br />

, “Some problems in the study of the transition to democracy”,<br />

en Guillermo O’Donnell, Philippe Schmitter y Laurence Whitehead,<br />

editores, Transitions From Authoritarian Rule: Comparative Perspectives,<br />

Baltimore: John Hopkins University Press, 1986.<br />

, Democracy and the Market: Political and economic reforms<br />

in Eastern Europe and Latin America, Cambridge: Cambridge University<br />

Press, 1991.<br />

Remmer, Karen L., Military Rule in Latin America, Boston: UNWIN<br />

HYMAN, 1989.<br />

, “The political impact of economic crisis in Latin America in<br />

the 1980s”, en American Political Science Review, vol. 85, núm. 3,<br />

septiembre de 1991.<br />

, “The process of democratization in Latin America”, en Studies<br />

in Comparative International Development, vol. 27, núm. 4,<br />

invierno de 1992-1993.<br />

, “New theoretical perspectives on democratization”, en Com-<br />

26<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ANDRÉS VALDEZ ZEPEDA<br />

parative Politics, volumen 28, núm. 1, 1995.<br />

, “New wines or old bottlenecks The study of Latin American<br />

democracy”, en Comparative Politics, julio de 1995.<br />

Rueschemeyer, Dietrich, Evelyne Huber Stephens y John D. Stephens,<br />

Capitalism Development and Democracy. Chicago: University of<br />

Chicago Press, 1992.<br />

Sánchez Rebolledo, Adolfo, La Jornada, 19 de octubre de 1995 p. 7.<br />

, “Chiapas Azul”, La Jornada, 19 de octubre de 1996.<br />

Seligson, Mitchell A. y James M. Malloy, Authoritarians and Democrats:<br />

Regime Transition in Latin America, Pittsburg: University of Pittsburg<br />

Press, 1987.<br />

Valdez Zepeda, Andrés, Democracia y oposición: El PAN y la transición<br />

política en México, México: Universidad de Guadalajara, 1999.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 27


LOS VALORES Y LAS COSTUMBRES MORALES, Y SU INFLUENCIA...<br />

LOS VALORES Y LAS<br />

COSTUMBRES MORALES,<br />

Y SU INFLUENCIA EN LA<br />

PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL<br />

DE PUERTO RICO<br />

Luis A. Otero*<br />

El propósito de este trabajo es reflexionar sobre los valores y costumbres<br />

morales del puertorriqueño y su influencia directa o indirecta en la<br />

productividad del trabajador. Las acciones desde que partimos para el<br />

trabajo hasta que terminamos y regresamos a nuestros hogares son importantes<br />

en la medida en que nos afectan a todos el mayor o menor grado.<br />

Cómo nuestras acciones afuera y adentro del trabajo afectan la productividad,<br />

tiene que ver con los valores y costumbres morales.<br />

Aquí se expone lo imperativo de observar y modificar nuestro comportamiento<br />

diario y lo urgente de motivar al individuo para que conscientemente<br />

observe, reflexione y mejore este comportamiento, producto de sus<br />

acciones. Es importante entender que este comportamiento es producto<br />

de la socialización y costumbres morales aprendidas por los miembros<br />

de este colectivo que llamamos pueblo, a lo largo de su existencia; cómo<br />

estas influencian la comunidad y la productividad del pueblo. Cómo esta<br />

socialización y costumbres adquiridas a través de la institución principal<br />

que es la familia inmediata y extendida, afectan nuestra productividad<br />

individual y colectiva. Donde esta familia ha estado a cargo de nuestra<br />

educación moral, educación emocional, cognoscitiva y espiritual: No sólo<br />

es importante reflexionar, sino también actuar sobre este comportamiento<br />

adquirido y la responsabilidad de cada individuo a realizar la interacción<br />

entre el individuo y la comunidad en general y lo vital de esta interacción<br />

(Brislin, 1993).<br />

* Profesor División de Ciencias Económicas y Administrativas, Universidad Interamericana<br />

de Puerto Rico, Recinto Metropolitano.<br />

28<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


LUIS A. OTERO<br />

En el primer escrito en 1919 del filósofo Ruso Mijail Bajtin, titulado<br />

Arte y Responsabilidad, nos dice “que la persona tiene que convertirse en<br />

plenamente responsable: todos sus momentos no sólo tienen que disponerse<br />

juntos en la serie temporal de su vida, sino también compenetrarse<br />

unos con los otros en la unidad de la culpa y de la responsabilidad (...)<br />

En otras palabras, nosotros como individuos partes de un colectivo mayor,<br />

tenemos la responsabilidad irrefutable de mejorar continuamente a nivel<br />

personal ya que el éxito de la colectividad está atado a nuestras acciones<br />

diarias”.<br />

A veces no nos percatamos de la importancia de nuestras acciones,<br />

de la necesidad de velar por las mismas y de la responsabilidad individual<br />

que conlleva cada acción. En muchas ocasiones le atribuimos el deterioro<br />

social a fallas en el mecanismo gubernamental y no a nuestras acciones<br />

personales. Hay ocasiones en las que podemos atribuir directamente problemas<br />

a malas legislaciones o decisiones de los gobernantes. Sin embargo,<br />

el presidente John F. Kennedy pronunció unas palabras muy sabias<br />

cuando en su discurso dijo, “no es lo que tu país puede hacer por ti, es<br />

lo que tú puedes hacer por tu país”. Kennedy claramente nos enfatiza la<br />

importancia de aceptar a nivel individual la responsabilidad de trabajar<br />

por el bienestar propio y el de nuestra comunidad. Donde nosotros como<br />

individuos podemos afectar en forma positiva o negativa nuestras vidas y<br />

que el éxito que obtengamos a nivel personal y comunal, depende de cómo<br />

utilicemos todos nuestros recursos y energías sin importar que tan vitales<br />

o insignificantes sean éstos.<br />

Podemos presentar varios ejemplos de forma ilustrativa sobre la importancia<br />

a nivel individual de los valores morales que le presentamos a<br />

nuestra juventud y cómo éstos eventualmente afectan la productividad y el<br />

nivel de vida de la comunidad. Para el primer caso podemos usar un dato<br />

alarmante del censo de 1990 donde 44 casamientos de cada cien acaban en<br />

divorcio. Según Mayra Muñoz y Edwin Fernández en su libro El divorcio<br />

en la Sociedad Puertorriqueña una de las causas más predominantes para<br />

el divorcio es la infidelidad del hombre después que se casa. Según algunos<br />

de los casos entrevistados, las mujeres presentaban situaciones donde los<br />

maridos continuaban con su patrón de vida de soltero. Esto no es solo<br />

un problema para la mujer sino para el hombre que tiene que mantener<br />

un modo de vida en la cual tiene que probar su hombría a cada instante.<br />

Esto produce un mal uso de energía útil, oprime ambas partes y limita su<br />

capacidad de efecto. (Muñoz-Vázquez y Fernández-Bauzó, 1988).<br />

La infidelidad en el ámbito industrial resulta ser de poco beneficio<br />

tanto para la empresa como para el individuo y a su vez la comunidad. La<br />

persona envuelta en dicho dilema se ve obligada a ser cautelosa y a encubrir<br />

secretos. Esto demanda una cantidad de energía mental que va a restar<br />

a sus tareas diarias en la oficina. Esta concentración compartida da cabida<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 29


LOS VALORES Y LAS COSTUMBRES MORALES, Y SU INFLUENCIA...<br />

a errores que por lo general suelen ser muy costosos en las operaciones<br />

diarias de una empresa. Por ejemplo, en una línea de producción puede<br />

causar problemas de calidad en los productos. Otro ejemplo de concentración<br />

compartida se puede ver en los servicios prestados por la compañía.<br />

La mala utilización del tiempo en llamadas personales pueden llegar a alcanzar<br />

un volumen alto, interrumpiendo el pensamiento, la concentración<br />

y la habilidad para tomar decisiones claves en determinadas circunstancias.<br />

Estas situaciones se agravan cuando hay un proceso de divorcio ya que<br />

el hombre tiene que afrontar los gastos monetarios, emocionales, físicos,<br />

además tiene que mantener los niveles de trabajo aceptables en un medio<br />

ambiente de mucha tensión. Esto produce una pérdida substancial en<br />

la productividad del pueblo, de la empresa y de la persona. El hombre<br />

puertorriqueño tiene una tasa de 8 hombres por cada hembra y exhiben<br />

comparativamente una tasa mayor de enfermedades del corazón, úlceras<br />

e hipertensión. En Puerto Rico, más de medio millón de puertorriqueños<br />

sufren de hipertensión. 1<br />

Otro ejemplo muy pertinente que podemos citar, es el uso descontrolado<br />

de las bebidas alcohólicas. En Puerto Rico hay 25 mil lugares con<br />

licencia expedida para vender bebidas alcohólicas y está entre los primeros<br />

10 lugares en el mundo en el consumo de bebidas alcohólicas y tenemos<br />

cinco veces más barras que escuelas. 2<br />

La Comisión para la Seguridad en el Tránsito estima que cada viernes<br />

hay 90,000 borrachos conduciendo automóviles. En 1996, ocurrieron<br />

131,500 choques de autos, del los cuales el 95% se debió al factor humano,<br />

velocidad, negligencia y el abuso del alcohol y drogas. Siendo la velocidad<br />

el factor contribuyente en 34% de los choques fatales. En Estados Unidos<br />

hubo un índice de muertes fatales de 1.6 personas muertas por 100 millones<br />

de millas recorridas, mientras que en Puerto Rico es de 3.8%. 3 Puerto Rico<br />

pierde por encima de 6 millones de dólares anuales porque el gobierno<br />

se niega a subir la edad legal para consumir bebidas alcohólicas de 18<br />

a 21 años. 4 Tenemos 155 carros por cada kilómetro de carretera, siendo<br />

Puerto Rico el país con la densidad más alta de autos por milla cuadrada<br />

en todo el mundo. Si esto lo combinamos con el desorden, el relajito y<br />

la jaibería que existen en nuestras carreteras podemos ver la magnitud de<br />

la pérdida social. Según la Comisión para la Seguridad en el Tránsito, el<br />

costo socioeconómico de los choques de tránsito sumó $295 millones en<br />

1<br />

El Nuevo Día, 18 de agosto de 1991.<br />

2<br />

El Nuevo Día, 18 de agosto de 1991.<br />

3<br />

“Nuestros Vehículos y Carreteras: ¿Armas o Herramientas” Trabajo preparado<br />

por la Comisión para la Seguridad en el Tránsito. 1997.<br />

4<br />

San Juan Star del 15 de noviembre de 1997.<br />

30<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


LUIS A. OTERO<br />

1996. 5 Éstos fueron $295 millones que no se utilizaron en infraestructura,<br />

en educación, en servicios médicos y otros más. El efecto en la productividad<br />

es aquí algo que podemos ver a clara vista. Esta persona que el<br />

viernes ingirió más de lo debido y se vio envuelta en un accidente causa<br />

gastos al ausentarse por días o semanas indeterminados. El trabajo se vio<br />

afectado y, dependiendo de la gravedad del accidente, también su familia.<br />

El efecto es en cadena, la persona accidentada, la familia, el trabajo y<br />

otras responsabilidades que atañen al accidentado. Lo cual repercute en<br />

el colectivo.<br />

¿Cuántas veces usted ha reflexionado sobre el impacto que tiene su<br />

comportamiento individual a diario en su estándar de vida y en su productividad<br />

individual Son éstos los pequeños datos que preferimos no<br />

mirar o dejar a un lado, que afectan al deterioro social y económico de<br />

nuestro pueblo. Este es un precepto muy bien internalizado por grandes<br />

corporaciones norteamericanas de servicio, tales como McDonald’s. Estas<br />

corporaciones saben que es más fácil atraer un cliente nuevo que uno perdido<br />

por un mal servicio o un producto de baja calidad y que el éxito de<br />

la organización depende del comportamiento individual de sus empleados<br />

en conjunto y especialmente de los que atienden directamente al cliente.<br />

Sin embargo, esto es algo que muchos de nosotros no entendemos o no<br />

le damos la debida importancia ya que lo vemos como perteneciente al<br />

colectivo y no nos incluimos como parte de este total.<br />

En el ámbito corporativo es más fácil lograr cambios ya que por lo<br />

general el empleado entiende que un rendimiento bajo en su trabajo tiene<br />

consecuencias desastrosas en términos de su futuro con la empresa o la<br />

eventual pérdida del empleo. No obstante, es más difícil a nivel personal,<br />

ya que no hay una constante supervisión por parte de un jefe. A este nivel<br />

personal el individuo se autoreglamenta, primordialmente por la socialización<br />

adquirida desde su niñez.<br />

De acuerdo con Dr. Richard Brislin (1993), la socialización es el conjunto<br />

total de experiencias en el cual participan los niños de tal forma que<br />

éstos aprendan a ser miembros respetados y productivos en su cultura. Esta<br />

socialización es transmitida primeramente por miembros inmediatos de la<br />

familia y seguido por el resto de los individuos que forman la sociedad.<br />

Estos valores incorporados por el individuo son los que lo ayudan a formar<br />

un comportamiento y un razonamiento de las diferentes situaciones que<br />

se encuentre durante su vida. El problema ocurre cuando hay cambios<br />

drásticos en el medio ambiente que no permiten al individuo adaptarse<br />

correctamente. Un ejemplo de esto es la sobrepoblación del Área Metropolitana<br />

de San Juan causada por una migración masiva de las regiones<br />

5<br />

“Nuestros Vehículos y Carreteras: ¿Armas o Herramientas” Trabajo preparado<br />

por la Comisión para la Seguridad en el Tránsito. 1997.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 31


LOS VALORES Y LAS COSTUMBRES MORALES, Y SU INFLUENCIA...<br />

rurales agrícolas del país a una región urbana donde las reglas son diferentes,<br />

ya que el colectivo para sobrevivir tiene que regirse por un conjunto<br />

diferente de reglas. Otro ejemplo es el cambio estructural de la familia<br />

causado por la incorporación de la mujer a la fuerza laboral del país.<br />

Al desintegrarse el núcleo familiar se afecta la socialización de los niños y<br />

éstos desarrollan un comportamiento, que a los ojos de éstos es correcto,<br />

pero que verdaderamente va en contra de nuestro beneficio como pueblo<br />

(Muñoz-Vázquez y Fernández-Bauzá, 1988).<br />

Por ejemplo, típico de un día, estudiantes en una escuela pública se<br />

pueden observar en comportamientos perjudiciales no sólo a ellos, pero<br />

también al colectivo. Visité una escuela superior donde un estudiante pateaba<br />

latas de refrescos por el pasillo a la hora de almuerzo. Otros tiraban<br />

basura de lo mismo que acababan de consumir. Traté de pedirle que echara<br />

la lata a la basura pero su contestación me demostró lo bien aprendido<br />

que estos jóvenes tienen su conducta social. Conducta que refleja a su<br />

comunidad y su familia inmediata–: “No la recojo porque ese no es mi<br />

trabajo, no es mi problema, yo estoy aquí para estudiar y no para trabajar<br />

de conserje”.<br />

En casos como éstos es donde hay que reflexionar sobre el efecto adverso<br />

que puedan tener estas pequeñas actividades atadas a una estructura<br />

social compleja compuesta de un sinnúmero de instituciones que incluyen<br />

negocios, organizaciones gubernamentales, organizaciones cívicas, religiosas,<br />

uniones, clubes, etc., y que éstas a su vez están cimentadas en la<br />

familia, el instrumento primordial en el cual las personas son socializadas<br />

en su cultura. Donde las personas reciben las destrezas que le permiten<br />

vivir plenamente y a través de la cual los valores y el conocimiento de esa<br />

sociedad son transmitidos a lo largo de las generaciones. Es aquí donde<br />

debemos reflexionar y entender que el comportamiento del individuo nos<br />

afecta a todos y que todos afectamos al individuo.<br />

De acuerdo con el famoso economista norteamericano Dr. Francis<br />

Fukuyama, estos casos presentados muestran unas predisposiciones en<br />

la comunidad que inhiben a las personas de explotar unas oportunidades<br />

económicas que están disponibles para éstos. Este es un problema que<br />

los sociólogos identifican como déficit de capital social. El capital social<br />

se define como la habilidad que tienen las personas para trabajar juntos<br />

hacia un propósito común ya sea en grupo o en organizaciones. Este concepto<br />

de capital social está cada vez más arraigado en el conocimiento y<br />

las habilidades de los seres humanos y menos arraigado a los elementos<br />

físicos. Fukuyama también plantea que este capital social tiene que ver con<br />

la habilidad que tienen las personas para asociarse entre sí mismas. Algo<br />

que a su vez se convierte en un elemento crucial en prácticamente cada<br />

aspecto de la existencia social. En contraste, la habilidad de asociación<br />

depende del grado que tienen las comunidades de compartir y aceptar los<br />

32<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


LUIS A. OTERO<br />

valores, las normas y la capacidad de subordinar los intereses individuales<br />

a los del pueblo. De esta subordinación y repartido de valores se desarrolló<br />

una confianza entre los miembros de la comunidad (Fukuyama, 1995).<br />

A lo que podemos añadir, que es necesario que los ciudadanos de un<br />

país obedezcan las leyes aunque la policía no esté presente como regulador,<br />

ya que de lo contrario el gasto en protección se le resta a otro renglón<br />

de mayor importancia, tal como la educación. Puerto Rico es uno de los<br />

países más violentos del hemisferio, saliendo además como la capital del<br />

crimen del mundo según la portada del Periódico El Nuevo Día del 30<br />

de diciembre de 1996. San Juan tiene la tasa de asesinatos per cápita más<br />

alta de los Estados Unidos. El doble de Washington, Filadelfia, Detroit y<br />

Atlanta, según cifras del FBI. 6 De 1980 al 1990 la criminalidad en Puerto<br />

Rico aumentó 40% comparado con un 9% el los Estados Unidos. En Puerto<br />

Rico hay más de 20,000 guardias de seguridad privados debido al miedo<br />

y desconfianza de los ciudadanos. 7 Tenemos más guardias privados que<br />

abogados y médicos juntos. Esto ha hecho que Puerto Rico haya sufrido<br />

cambios drásticos en cuanto a la asociación de sus habitantes. Años atrás<br />

nos sentábamos en los balcones o en las plazas a compartir con vecinos<br />

o compueblanos, ahora nos encerramos en nuestros fortines de concreto<br />

con rejas, alarmas, con miedo al prójimo y con acceso controlado porque<br />

no tenemos confianza. 8 Este descenso en nuestra confianza es evidente en<br />

otros sectores de nuestra sociedad como lo son la participación en organizaciones<br />

cívicas, el aumento en los litigios y el egoísmo personal, tan<br />

evidente en nuestras autopistas.<br />

Hay quienes argumentan que el gobierno tiene la misión de legislar<br />

para aumentar o disminuir el capital social, sin embargo es un hecho que<br />

la mejor forma de aumentar el capital social es mediante una estructura<br />

social sólida fomentada en el desarrollo de buenos hábitos, costumbres y<br />

valores que mejoran el colectivo. El gobierno puede legislar para controlar<br />

los ruidos innecesarios, sin embargo está de parte del individuo el no tocar<br />

la bocina del carro o sonar descomunalmente la misma sin importarle las<br />

consecuencias que esto tenga hacia otros.<br />

Casos vividos de éstos se pueden observar a diario en las inmediaciones<br />

de hospitales, escuelas, universidades y áreas residenciales por donde<br />

una gran cantidad de conductores transitan a altas velocidades, en contra<br />

del tránsito, con sistemas de escapes defectuosos contaminando el<br />

ambiente con monóxido de carbono, que desmesuradamente utilizan las<br />

bocinas y alarmas de sus vehículos a los que no les importa los efectos<br />

adversos al medio ambiente y eventualmente a todos. El gobierno produjo<br />

6<br />

El Nuevo Día del 16 de agosto de 1991.<br />

7<br />

El Nuevo Día del 18 de abril de 1992.<br />

8<br />

El Nuevo Día del 6 de marzo de 1992.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 33


LOS VALORES Y LAS COSTUMBRES MORALES, Y SU INFLUENCIA...<br />

la ley, ahora está de parte del individuo reflexionar sobre sus acciones.<br />

Este comportamiento se observa en medio de zonas residenciales, la dama<br />

o el caballero en medio de la congestión vehicular que en su desespero<br />

por adelantar mantienen la bocina de su auto pegada por varios minutos<br />

perturbando la paz y aumentando la contaminación de ruidos. Si alguien<br />

les llama la atención, los improperios, palabras y gestos obscenos frente a<br />

niños y demás personas que están en su propio auto y en la calle son un<br />

derroche y un ejemplo deplorable de una socialización que eventualmente<br />

perpetúa el mismo comportamiento y razonamiento.<br />

Una sociedad civil próspera y robusta solamente puede ser influenciada<br />

indirectamente a través de acciones políticas, pero directamente a través<br />

de los valores, las costumbres y una alta ética de sus ciudadanos; o sea su<br />

recurso humano.<br />

Según el Doctor Michael Porter (1990), en su libro The Competitive<br />

Advantage of the Nations, los países son parte de una comunidad global<br />

que compiten por mercados y recursos limitados donde el requisito primordial<br />

necesario para poder competir efectivamente globalmente como pueblo<br />

está cimentado en la maximización de todos los recursos disponibles,<br />

especialmente el recurso humano. Por lo tanto, cuando los recursos son<br />

mal utilizados todos perdemos. Otros ejemplos que podemos citar como<br />

adversos a la productividad de un pueblo son la pasividad, el ausentismo<br />

y tardanzas en los trabajos, el uso de substancias controladas, el chiste, la<br />

jaibería, la broma continua en los trabajos, la apropiación ilegal, el deterioro<br />

de las escuelas, el consumerismo descontrolado y la lujuria.<br />

Basado en lo expuesto, ¿qué significa ser más productivo y qué tienen<br />

que ver los valores y costumbres morales con esto Primero, al ser más<br />

productivos reducimos los desperdicios y aumentamos nuestros recursos, lo<br />

que no es un principio relacionado exclusivamente con el sector industrial<br />

de nuestro país. Segundo, la productividad va más allá del medio ambiente<br />

de trabajo y la ligamos con nuestro modo de vida. La vemos como el mejoramiento<br />

de todos los procesos diarios y no como algo separado, aislado<br />

o limitado a lo que hacemos durante las horas de trabajo únicamente. De<br />

acuerdo con Dr. Michael Poner (1990), al aumentar nuestra productividad<br />

individual mejoramos nuestro nivel de vida y nuestra ventaja competitiva<br />

como pueblo en los mercados locales y mundiales.<br />

Aunque por lo general hablamos de un día muy productivo y en otras<br />

ocasiones de un día muy poco productivo, nosotros como individuos raramente<br />

reflexionamos sobre la productividad individual del día y nuestra<br />

relación con la comunidad en general. Comúnmente estamos preocupados<br />

con el diario vivir y no vemos que a lo mejor ese problema que usted observa<br />

o tiene en un momento dado se puede eliminar o mejorar simplemente<br />

siendo más consciente de nuestra productividad como individuos y que esto<br />

a su vez forma parte un colectivo que se llama pueblo puertorriqueño.<br />

34<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


LUIS A. OTERO<br />

La productividad la podemos definir como cuánto mejoramiento he<br />

logrado en los procesos o trabajos del día. En otras palabras, cuánto he<br />

ganado u obtenido a cambio de los recursos y esfuerzos puestos en hacer<br />

esa tarea en particular.<br />

Es difícil pensar que en nuestras actividades hogareñas tenga que existir<br />

la productividad, término que se asocia más con fábricas y grandes<br />

compañías que a sus momentos tranquilos en la privacidad de su hogar,<br />

en momentos de diversión o su diario vivir fuera del ambiente de trabajo.<br />

Éstas a su vez requieren una evaluación continua para lograr cambios<br />

positivos en nuestro estándar de vida a nivel individual y a nivel agregado.<br />

Esta evaluación continua no es necesariamente un método científico<br />

complicado sino un proceso bien simple donde anteponemos el bienestar<br />

del colectivo por las agendas privadas o el egoísmo propio.<br />

Hay otras ocasiones cuando la productividad es afectada no por una<br />

actividad sino por la inactividad de la persona. Un vívido ejemplo de inactividad<br />

afectando la productividad individual ocurre después de un viernes<br />

social y su consabido “hangover” del sábado por la mañana; día que por<br />

lo general es utilizado para hacer trabajo en la casa y otras actividades que<br />

no se pueden completar durante la semana con la intención de aliviar la<br />

cantidad de trabajo de la semana que entra. No obstante, este “hangover”<br />

reduce la cantidad de trabajo útil que se haría el sábado, ya que la persona<br />

está afectada por el desbalance físico causado por el consumo de alcohol la<br />

noche anterior. Otra inacción que afecta la productividad de un pueblo es<br />

el tiempo que sus ciudadanos utilizan observando programas de televisión<br />

en vez de utilizarlo en la ejecución de otra actividad orientada al mejoramiento<br />

personal o familiar, tales como la lectura, en la participación activa<br />

en deportes, en actividades voluntarias o participación activa en asuntos<br />

comunitarios.<br />

El ciudadano de cualquier país que sea tiene que entender que las agendas<br />

personales, el egoísmo y los derroches tienen un costo asociado con<br />

éstos. En Estados Unidos hay un dicho muy cierto: “no hay tal cosa como<br />

un almuerzo gratis”; en otras palabras hay un motivo o un costo asociado<br />

con una acción que se lleva a cabo. Si usted tira un papel pequeñito a la<br />

calle éste le va a costar a usted ya sea en impuestos, pérdida de entrada<br />

monetaria en turismo por la mala impresión que se llevan los turistas o<br />

mala reputación, en aumento en contaminación ambiental y el costo exorbitante<br />

de limpiar o reparar algo que no estaba sucio o dañado.<br />

Póngase los zapatos de turista y vaya de viaje a uno de los sitios más<br />

concurridos por los puertorriqueños, Disney World, en Orlando, Florida.<br />

En su mayoría, ya que hay excepciones a la regla, cuando el turista puertorriqueño<br />

viene de sus vacaciones queda impresionado por la eficiencia, la<br />

limpieza, la organización y el buen servicio que se recibe. Ahora, si usted<br />

se encontrara con unos alrededores llenos de basura, malas caras cuando<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 35


LOS VALORES Y LAS COSTUMBRES MORALES, Y SU INFLUENCIA...<br />

lo atienden y una desorganización, probablemente usted regresaría furioso,<br />

con comentarios negativos y contándoselo a todos los que se encuentre de<br />

frente. Esto le costaría una cantidad considerable de dinero a la empresa<br />

Disney, a la ciudad de Orlando y al estado de la Florida. Reflexionemos<br />

sobre el turista que viene a Puerto Rico y su efecto en nuestra economía.<br />

En 1993 Puerto Rico recibió 3.869 millones de visitantes y éstos gastaron<br />

$1.628 billones que produjeron una entrada neta de $441.3 millones, y<br />

el promedio gastado por turista fue de $421 durante el mismo año. 9 Una<br />

baja del uno por ciento en el número de turistas que nos visitan, usando<br />

el año 1993 como ejemplo, equivale a una pérdida de $16.3 millones<br />

anuales (3,869,000 x 0.01 x $421 = $16,296,910). De acuerdo con el informe<br />

económico al gobernador de 1995 de la Junta de Planificación: “el<br />

turismo repercute en otros sectores y actividades económicas tales como<br />

el comercio al detal, la transportación y la recreación. Se estima que en el<br />

1994-95 los gastos de visitantes generaron directa e indirectamente $1,261.1<br />

millones al producto bruto y $1,420.4 millones al producto bruto interno.<br />

Además, se generaron 55 mil empleos directos e indirectos por concepto<br />

de estos gastos”.<br />

Por lo tanto, podemos fácilmente ver la vital importancia en el área<br />

de servicio turístico y cómo éste nos afecta económicamente el colectivo<br />

y a nivel individual. El buen trato a este turista, mantener precios competitivos,<br />

mantener un país limpio de basura, sin olores ofensivos para éstos<br />

y otros visitantes extranjeros son sumamente vitales a nuestra economía.<br />

La importancia en el área de servicios y cómo ésta afecta y nos vemos<br />

afectados con la productividad como colectivo. Lo imperativo de cuidar<br />

nuestra apariencia y nuestro ambiente, ya que cada basurita que se tira en<br />

los alrededores cuesta mucho dinero debido a su efecto multiplicativo y<br />

reacción en cadena hacia otros sectores de la economía. Debe ser nuestro<br />

orgullo como individuo; después de todo, nosotros limpiamos nuestros<br />

hogares antes de llevar la visita para que éstos se sientan bien y se lleven<br />

una buena impresión.<br />

Los valores, costumbres morales y su influencia en el colectivo tienen<br />

una relación con los hábitos y costumbres que enseñamos y practicamos<br />

a diario. Lo que hacemos en nuestro tiempo libre es asunto nuestro, pero<br />

recordemos que no podemos mejorar mientras la responsabilidad se pase<br />

al vecino, al gobierno o al político. Lo que pasa en nuestra sociedad comienza<br />

con el individuo. La productividad personal y a nivel industrial<br />

tienen consecuencias que son pertinentes a nuestro desarrollo y madurez<br />

individual y colectiva como pueblo que aspira a ser competitivo en una<br />

economía global.<br />

9<br />

Informe Económico al Gobernador del 1996 de la Junta de Planificación.<br />

36<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


LUIS A. OTERO<br />

REFERENCIAS CONSULTADAS<br />

Bajtín, M. Estética de la creación verbal. Madrid: Siglo Veintiuno.<br />

1997.<br />

Brislin, R. Understanding Culture’s Influence on Behavior. New York:<br />

Harcourt Brace. 1993.<br />

Fukuyama, F. Trust. New York: Free Press. 1995.<br />

Muñoz-Vázquez, M. and Fernández-Bauzó, E. El divorcio en la Sociedad<br />

Puertorriqueña. Río Piedras, Puerto Rico: Huracán: 1988.<br />

Nevárez-Muñiz, D. El crimen en Puerto Rico. Hato Rey, Puerto Rico:<br />

Instituto para el Desarrollo del Derecho, Inc. 1996.<br />

Porter, M. The competitive Advantage of the Nations. New York: Free<br />

Press. 1990.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 37


AFGANISTÁN: UN VISTAZO A DOS DÉCADAS DE GUERRA Y MISERIA<br />

AFGANISTÁN: UN VISTAZO A DOS<br />

DÉCADAS DE GUERRA Y MISERIA<br />

Cecil Marie Cancel*<br />

Afganistán se encuentra en una<br />

posición geográfica estratégica de importancia<br />

en el mismo corazón de Asia<br />

Central, entre el Medio Oriente y el subcontinente<br />

de la India.<br />

Por tal razón, durante toda su historia<br />

naciones extranjeras han tratado<br />

de conquistarlo sin éxito alguno. El<br />

Imperio Británico intentó su conquista<br />

en el siglo diecinueve, posteriormente la<br />

invasión soviética en 1979. En los años<br />

de la Guerra Fría el país se convirtió en<br />

un estado geopolíticamente importante<br />

para las dos grandes potencias.<br />

En respuesta a los ataques terroristas<br />

del 11 de septiembre de 2001 y el refugio que el régimen Talibán le<br />

brinda a la organización terrorista Al Qaeda 1 y su líder Osama Bin Laden,<br />

los Estados Unidos y sus aliados lanzaron una campaña militar contra<br />

Afganistán el 7 de octubre de 2001.<br />

Afganistán es un país islámico de más de 26 millones de habitantes y<br />

uno de los menos desarrollados del mundo. Los afganos se caracterizan<br />

por su hospitabilidad y su espíritu libre, que sumado a lo árido del terreno<br />

* Anterior Directora Centro de Cómputos, Oficina Central del Sistema, Universidad<br />

Interamericana de Puerto Rico. Anterior Directora del Recinto de la<br />

Universidad Interamericana de Puerto Rico, Orlando, Florida, EUA.<br />

1<br />

Al Qaeda o “la base” es una organización creada a fines de los años ochenta<br />

por voluntarios árabes que lucharon en la guerra en Afganistán en contra de<br />

la Unión Soviética. Se cree que la organización opera en más de 50 países<br />

alrededor del mundo. Otros grupos afiliados con Al Qaeda incluye el Jihad<br />

Islámico de Egipto y el Grupo Armado Islámica en Algeria. Ambos grupos<br />

luchan por establecer un estado puramente islámico.<br />

38<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


CECIL MARIE CANCEL<br />

y el clima han obstaculizado las aspiraciones de pueblos extranjeros. La<br />

sociedad afgana es una diversa en cultura y lenguaje, está compuesta por<br />

un sinnúmero de etnias y grupos religiosos dentro del Islam.<br />

El mayor grupo étnico en el país son los Pashto, quienes han dominado<br />

el poder político durante 23 años de conflicto y guerra. Otros grupos<br />

étnicos incluyen los tayikos, uzbekos y hazaras. Afganistán ha estado en<br />

guerra por más de 20 años. Durante este período un estimado de 1.5 millones<br />

de su población ha muerto, otros 5 millones han huido del país para<br />

convertirse en refugiados y otros han sido internamente desplazados.<br />

Distribución étnica en Afganistán<br />

Pasho 38%<br />

Tayikos 25%<br />

Hazaras 19%<br />

Uzbecos 6%<br />

Otros grupos 12%<br />

Fuente: CIA WorldFactbook, 2001.<br />

El país sufre de extrema pobreza a pesar de que cuenta con grandes<br />

depósitos de hierro y es rico en cobre y cromio. 2 Afganistán cuenta con<br />

la taza de mortalidad infantil y materna más alta del mundo. Sufre desde<br />

hace varios años de una sequía extrema que, junto a Somalia, lo convierten<br />

en uno de los países con mayor escasez de comida. 3<br />

HISTORIA POLÍTICA AFGANA A PARTIR DEL 1919<br />

En el 1919 el rey Amanullah proclamó la independencia del Imperio<br />

Británico y comenzó un período de reformas sociales y económicas que<br />

resultaron en una guerra civil, y más tarde fue obligado a exiliarse. En el<br />

1933 asumió el poder Zahir Shah, comenzando así un período monárquico<br />

que duraría cuatro décadas. En el 1953 el primo del rey Zahir, el General<br />

Mohammed Daud, tomó el poder convirtiéndose en Primer Ministro. Éste<br />

introduce una serie de reformas sociales, tales como la eliminación de la<br />

segregación por sexo, permitiendo así la participación de la mujer en el<br />

2<br />

Bill, James. Politics in the Middle East. 1994. P. 14.<br />

3<br />

Desde el año 1991 Somalia se encuentra en una situación política y social deprimente.<br />

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura<br />

y la Alimentación, Somalia es el país más hambriento del mundo. Unicef<br />

por su parte señaló que un 40% de la población rural de Somalia sufre de<br />

desnutrición.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 39


AFGANISTÁN: UN VISTAZO A DOS DÉCADAS DE GUERRA Y MISERIA<br />

desarrollo económico y social del país. Además, estableció una fuerta relación<br />

con la Unión Soviética mientras su vecino más próximo, Pakistán,<br />

establecía relaciones militares con los Estados Unidos. Daud demandó la<br />

independencia del territorio de Pashtunistán, lo que desembocó en tensiones<br />

políticas con Pakistán y su renuncia en el 1963.<br />

En el 1964, se dio un evento de importancia en Afganistán al redactarse<br />

por primera vez una constitución que proveía en teoría mayor representación<br />

en el gobierno. La constitución fue redactada por estudiosos afganos<br />

y asesores legales extranjeros. La constitución fue adoptada en octubre del<br />

mismo año y ratificada por el Rey Zahir Shah. Se permitió la existencia de<br />

partidos políticos, libertad de prensa, elecciones libres, y se le permitió a<br />

la mujer ingresar a una asamblea nacional. En el 1973, Muhammed Daud<br />

vuelve a la escena política al dar un golpe de estado en contra del rey Zahir<br />

Shah quien abdicó al trono y huyó a Italia donde reside actualmente. Ese<br />

mismo año Daud proclama la república, impone una nueva constitución,<br />

convirtiéndose en el presidente de Afganistán y distanciando su gobierno<br />

de la Unión Soviética. En el 1978, un nuevo golpe de estado derribó su<br />

gobierno, y Daud y miembros de su familia fueron asesinados en lo que se<br />

conoció como Sour o la Revuelta de Abril que traería un gobierno marxista<br />

a Afganistán. Miles de Afganos salieron a las calles a celebrar el establecimiento<br />

de un gobierno izquierdista bajo el liderazgo de su nuevo líder Nur<br />

Mohammed Taraki y la Unión Soviética como su aliada. Inmediatamente<br />

se llevaron a cabo una serie de reformas agrarias y comenzaron programas<br />

de educación para los niños y mujeres. Sin embargo, para muchos grupos<br />

estas reformas resultaban ser una amenaza a las tradiciones islámicas de<br />

la región. Movimientos anti reformistas surgieron por todo el país creando<br />

una crisis política y como consecuencia miles de afganos huyeron del país<br />

comenzando así la primera gran oleada de refugiados afganos a países vecinos.<br />

Al mismo tiempo en Irán se comenzaban a ver los primeros eventos<br />

que resultarían en la Revolución Islámica de 1979.<br />

En este mismo año disenciones en el gobierno de Taraki llevaron al<br />

poder a Hafizullah Amin, quien tuvo que hacer frente a las revueltas de<br />

los grupos musulmanes. En diciembre de 1979, el Ejército Rojo invade<br />

Afganistán y Amin fue asesinado en el palacio real siendo reemplazado<br />

por Babrak Kamal. Al mismo tiempo, las Naciones Unidas condenaban<br />

enérgicamente la invasión soviética.<br />

LOS SOLDADOS DE DIOS<br />

Una vez Babrak Karmal es instalado como gobernante por la Unión<br />

Soviética, la resistencia islámica en contra del régimen comunista impuesto<br />

en Afganistán se fue intensificando. Estos grupos opuestos a las políticas y<br />

reformas del gobierno comunista se llamaban los mujahadines o soldados de<br />

40<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


CECIL MARIE CANCEL<br />

dios. Los mujahadines no eran un solo grupo sino que estaban divididos en<br />

varias tribus y facciones étnicas de la región con bases de operaciones en<br />

Pakistán e Irán. Los Estados Unidos, Pakistán y Arabia Saudita proveían<br />

armas, dinero y entrenamiento. De hecho, la mayoría de la ayuda financiera<br />

llegó a través del gobierno de Pakistán, que a la misma vez tenía su<br />

propia agenda política para un gobierno Afgano Islámico leal a Pakistán.<br />

Los Estados Unidos apoyaron al líder pakistaní General Zia, a pesar de<br />

que éste se encontraba desarrollando la bomba nuclear y que su récord en<br />

derechos humanos era catastrófico.<br />

Los mujahadines se clasifican en dos grandes grupos: los fundamentalistas<br />

y los tradicionalistas. Los fundamentalistas buscan volver a las<br />

raíces de la tradición islámica y establecer una sociedad islámica pura<br />

en Afganistán. Los tradicionalistas no deseaban redefinir el Islam en la<br />

sociedad pero sí utilizar la sharia o la ley islámica como fuente de ley en<br />

el país. Durante todo el conflicto ambas facciones luchaban en contra del<br />

régimen comunista en territorio musulmán pero a la misma vez rivalizaban<br />

por la asistencia económica y militar de occidente. Musulmanes de todo<br />

el mundo se trasladaron hasta Afganistán para luchar contra la invasión<br />

soviética. Uno de estos soldados lo fue Osama Bin Laden.<br />

Cuando Michael Gorbachev asumió el poder de la Unión Soviética en<br />

el 1985 promulgó claramente que buscaría una manera de terminar con la<br />

guerra. Esta guerra ya había resultado en centenares de miles de muertes<br />

soviéticas y 1.5 millones de afganos y más de 5 millones de refugiados<br />

afganos en países vecinos. 4 Muchos de estos refugiados se dedicaron a organizar<br />

grupos de soldados dispuestos a llevar a cabo campañas militares<br />

en contra de las tropas soviéticas. Uno de estos grupos lo fue el de Ahmad<br />

Shad Massoud en el norte de Afghanistán y quien fue asesinado el 10 de<br />

septiembre de 2001 por miembros del grupo terrorista Al Qaeda. 5 En el<br />

1988, se firmaron los acuerdos de paz en Ginebra que pondrían fin a una<br />

guerra de diez años y traería la retirada definitiva de las tropas soviéticas<br />

del territorio afgano. Sin embargo, la salida de los soviéticos de Afganistán<br />

en el 1989 no resultó en paz y estabilidad, si no que comenzó una lucha<br />

interna por el control del poder político. A principio de los años noventa<br />

las fuerzas del legendario líder Ahmed Shah Massoud se unieron a las<br />

fuerzas Uzbecas y Hazaras en una coalición llamada la Alianza del Norte.<br />

La Alianza del Norte está compuesta de unas 15,000 tropas de los grupos<br />

étnicos no Pashto. En el 1992 se establece un gobierno compuesto por la<br />

etnia Tajik y Burhanuddin Rabbani como su presidente. Este gobierno<br />

4<br />

Human Rights Watch, 2001, p. 3.<br />

5<br />

Ahmed Shah Massoud fue el líder de la Alianza del Norte hasta su asesinato<br />

el 10 de septiembre de 2001. Fue uno de los líderes de resistencia contra la<br />

invasión soviética del 1979.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 41


AFGANISTÁN: UN VISTAZO A DOS DÉCADAS DE GUERRA Y MISERIA<br />

fracasó en su propósito de establecer paz y estabilidad en el país. Más aún,<br />

durante este período el tráfico de drogas, la criminalidad y violaciones a<br />

los derechos humanos aumentaron.<br />

EL RÉGIMEN TALIBÁN<br />

En este escenario de caos, conflicto y guerra civil aparecen en el 1994<br />

un grupo de estudiantes religiosos llamados el Talibán reclamando el establecimiento<br />

de un estado islámico puro basado en una interpretación estricta<br />

y extremista de la ley islámica o Sharia y la restauración de la paz. 6 La<br />

mayoría de sus miembros son refugiados afganos en Pakistán entrenados<br />

en las escuelas religiosas o madrassas. El Talibán tomó la ciudad de Kandahar<br />

convirtiéndola en su centro de mando y posteriormente en el 1996<br />

ocuparon la ciudad capital de Kabul estableciendo así el control de más<br />

de 90 por ciento de territorio. Al principio gran parte de la población, en<br />

especial las poblaciones rurales, le dieron su apoyo y respeto al Talibán al<br />

éstos restaurar la paz, intentar eliminar la corrupción y permitir el crecimiento<br />

comercial. A la misma vez establecieron una versión extremista del<br />

Islam, ejecutando públicamente por asesinato y adulterio, prohibiendo la<br />

música, vídeos y establecieron políticas intolerantes contra la mujer. Para<br />

el 1992, la mujer constituía un 50 por ciento de la fuerza trabajadora del<br />

país. 7 La mujer servía hasta en las fuerzas armadas y en la polícia hasta<br />

que los fundamentalistas islámicos del Taliban tomaron el poder. Con la<br />

llegada del Talibán los derechos humanos de la mujer afgana han sido<br />

totalmente violados:<br />

• Todas las escuelas han sido cerradas<br />

• Se le ha ordenado a la mujer quedarse en la casa. No pueden trabajar.<br />

• No puede salir de sus casas sin la compañía de otras mujeres o de<br />

un hombre que sea parte de su familia.<br />

• Restricciones al acceso de servicios de salud.<br />

• Todas las facilidades recreativas para la mujer han sido cerrradas<br />

incluyendo los salones de belleza.<br />

• No pueden enseñar su rostro y deben utilizar el burca, túnica que<br />

cubre completamente el cuerpo de la mujer incluyendo el rostro.<br />

• Se prohíbe la utilización de colores llamativos en la ropa, maquillaje,<br />

y se prohíbe el uso de zapatos de tacones.<br />

6<br />

La ley islámica o Sharia cubre todos los aspectos de la vida cotidiana de los<br />

estados musulmanes, tales como la división de tierras, divorcio, y castigo a<br />

los criminales.<br />

7<br />

Centlivres-Demont, 1994, p. 351.<br />

42<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


CECIL MARIE CANCEL<br />

Como resultado, miles de mujeres han huido a países vecinos dejando<br />

atrás sus familias y miles más se han visto obligadas a pedir en las calles<br />

para poder sobrevivir. En los campos de refugiados afganos un 70 por<br />

ciento son mujeres y niños viviendo en condiciones infrahumanas.<br />

Para el 1997, el gobierno del Talibán cambió el nombre del estado a<br />

el Emirato Islámico de Afganistán, siendo reconocido internacionalmente<br />

por Pakistán, Arabia Saudita y posteriormente por los Emiratos Arabes<br />

Unidos. En el 1998, tras los ataques a las embajadas norteamericanas en<br />

Kenya y Tanzania, los Estados Unidos lanzaron una ofensiva militar a las<br />

bases de operaciones de Osama Bin Landen y ese mismo año un terremoto<br />

causó la muerte de miles de afganos. Un año más tarde las Naciones<br />

Unidas impusieron sanciones económicas al régimen Talibán agravando<br />

más aún la precaria situación de la población afgana. En marzo del 2001<br />

el Régimen Talibán volvió a ser noticia cuando destruyeron unas estatuas<br />

milenarias de Buddha a pesar de los esfuerzos <strong>internacionales</strong>.<br />

En octubre de 2001 los Estados Unidos comenzaron una campaña<br />

militar en Afganistán en respuesta a los ataques terroristas del 11 de septiembre<br />

y el Talibán se encuentra políticamente aislado de la comunidad internacional<br />

por darle refugio a Osama Bin Laden, a quien se responsabiliza<br />

por los atentados terroristas contra las Torres Gemelas del World Trade<br />

Center, en Nueva York, y del Pentágono, en la capital estadounidense. El<br />

13 de noviembre la Alianza del Norte toma la ciudad de Kabul y el Talibán<br />

abandona la ciudad. Nuevamente en la historia turbulenta de este país su<br />

futuro político y su desarrollo social es incierto. ¿Se creará un gobierno<br />

provisional a cargo de una coalición de afganos ¿Habrá un gobierno realmente<br />

representativo ¿Cuál será el rol de la comunidad internacional y<br />

en especial los Estados Unidos en el desarrollo político de la región ¿Qué<br />

pasará con las necesidades humanitarias de millones de afganos Estas y<br />

otras preguntas tendrán que ser contestadas más adelante.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Amin, S.H. Law, Reform and Revolution in Afghanistan: Implications for Central<br />

Asia and the Islamic World. Glasglow, UK. 1993.<br />

Adamec, Ludwig W. Dictionary of Afghan wars, revolutions, and insurgencies.<br />

Scarecrow Press, 1996.<br />

Bill, James A. Politics in the Middle East. Harper Collins. 1994.<br />

Cancel, Cecil. (1998, 18 de marzo). The Struggle of Women in Afghanistan.<br />

Consulta: 13 de octubre de 2001, Disponible desde Internet en:<br />

.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 43


AFGANISTÁN: UN VISTAZO A DOS DÉCADAS DE GUERRA Y MISERIA<br />

Centlivres-Demont., Afghan Women in Peace, War and Exile. The Politics<br />

of Social Transformation in Afghanistan, Iran and Pakistan. Syracuse University,<br />

1994.<br />

Fraser, William K. Afghanistan: A Study of Political Developments in Central<br />

and Southern Asia. AMS Press. 1981.<br />

Giustozzi, Antonio. War, Politics and Society in Afghanistan, 1978-1992.<br />

Georgetown University Press. 2000.<br />

Goodson, Larry. Afghanistan’s Endless War: State Failure, Regional Politics, and<br />

the Rise of the Taliban. University of Washington Press. 2001.<br />

Goodwin, Jan. Price of Honor. Penguim Group. 1994.<br />

Human Rights Watch. The forgotten war: Human Rights Abuses and Violations<br />

of the Laws of War Since the Soviet Withdrawal. New York. 1991.<br />

Human Rights Watch (HRW), “Crisis of Impunity: The Role of Pakistan,<br />

Russia, and Iran in Fueling the Civil War,” New York, July 2001,<br />

pp. 3-15.<br />

“The Afghan Iconoclasts: Destruction of Statues of the Buddha.” The Economist,<br />

358 (March 10, 2001), p. 19.<br />

Urban, Mark. War in Afghanistan. St. Martin Press. 1988.<br />

U.S. Committee for Refugees. Pakistan: Afghan Refugees Shunned and Scorned.<br />

September 2001.<br />

U.S. Government. (2001) Country Profile: Afghanistan. Consulta: 29 de octubre<br />

de 2001, Disponible desde Internet en: .<br />

John Simpson. (2001, 13 de noviembre). Eyewitness: The liberation<br />

of Kabul. Consulta: 13 de noviembre de 2001, Disponible desde Internet<br />

en: .<br />

BBC. (2001, 13 de noviembre ). Who are the Northern Alliance Consulta:<br />

13 de noviembre de 2001, Disponible desde Internet en: .<br />

44<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


EL ISLAM<br />

Carmen A. Cruz Carmona*<br />

En estos últimos días hemos escuchado muchas interrogantes no sólo<br />

de la palabra Islam, sino también de Afganistán, musulmán, Corán, Talibán;<br />

son palabras que se han incorporado a nuestro vocabulario del diario<br />

vivir, que quizás no teníamos, como la naturaleza religiosa, cultural,<br />

económica y política. Todo esto por los acontecimientos recientes de los<br />

ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001 a las Torres Gemelas de<br />

una de las ciudades más importantes del mundo, la ciudad de Nueva York.<br />

A raíz de este acontecimiento, la población tiene quizás una mala visión<br />

sobre este tema, por la falta de conocimiento.<br />

El tema del Islam, envuelve muchas cosas, al igual que envuelve las<br />

palabras antes mencionadas. Se hablará del significado del Islam, su trasfondo<br />

histórico, de su libro el Corán, todas las partes que envuelve su<br />

religión, además se tocará el tema tan controvertible de la mujer en esta<br />

religión y del Islam en nuestra isla, Puerto Rico. El Islam es una religión,<br />

que sus mayores creyentes son los árabes, pero hoy día ha llegado a muchos<br />

países, como a Puerto Rico; esto debido a la migración de creyentes<br />

en la fe musulmana a otros países. Y son personas tan fervientes a sus<br />

creencias, que se las llevan a donde vayan y allí establecen su religión. Es<br />

una de las religiones más importantes del mundo actual y es interesante,<br />

por sus creencias y prácticas tan fervientes en su fe, y por su fidelidad a<br />

ellas. Comparándolas con muchas religiones, como con la religión católica,<br />

la más conocida a nivel mundial, que no es tan ferviente en sus prácticas<br />

de la fe, y las mismas no son tan estrictas como las de esta religión, como<br />

vamos a poder ver en este trabajo de investigación.<br />

* Anterior estudiante de química del Recinto Metropolitano de<br />

la Universidad Interamericana de Puerto Rico; cursa durante<br />

la redacción el quinto año de universidad. Este trabajo fue<br />

parte del curso de Proceso Histórico del Mundo Occidental durante agostodiciembre<br />

de 2001 de la Prof. Cecil Marie Cancel.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 45


EL ISLAM<br />

QUÉ ES EL ISLAM<br />

La palabra Islam es proveniente del árabe y significa “sumisión a<br />

Dios”. Además significa paz, pureza, aceptación y compromiso. Literalmente<br />

significa el estado de someterse a la voluntad divina para obtener la<br />

paz y la salvación. Su significado lo podemos ver como la unión cultural<br />

de millones de personas unidas por una fe y un sentimiento de pertenecer<br />

a una misma religión. Su pueblo creyente son los fieles musulmanes. Según<br />

el Islam los musulmanes viven bajo la voluntad divina. El Islam como religión<br />

nace en una región desértica, aislada y de clima tropical. Está ligada<br />

íntimamente a la región geográfica, ya que contaba con grandes oasis y<br />

el país donde se origina, que es la península de Arabia. La religión del<br />

Islam aparece a principios de siglo VII (610d.c.) en la cuidad de la Meca.<br />

Conocida por su actividad comercial, más significativa por el centro de<br />

peregrinaje. En esta ciudad se encontraba un santuario de planta rectangular,<br />

con un gran patio central a cielo abierto, llamado “Kaaba”. El primer<br />

templo al Dios único. Es un altar donde hay una piedra basílica, que en<br />

principio era blanca y luego se cambió a negra según los pecados de los<br />

creyentes que la besaban. Es uno de los centros más importantes, porque<br />

aún se conserva, de reunión de muchas tribus y familias de oración y hoy<br />

día se sigue orando y venerando. Y sigue siendo un lugar obligatorio de<br />

peregrinaciones islámicas en la cuidad de La Meca.<br />

El principio de esta fe es que solamente existe un Dios y que su profeta<br />

es Mohammad. El profeta nace en la cuidad de La Meca para el año<br />

570-632 d. de C. Queda huérfano de padre antes de nacer, y de madre a<br />

los seis años de edad. Luego fue criado por su abuelo y por su tío. Aunque<br />

pertenecía a la nobleza de los árabes, era de posición humilde. Se casa<br />

con una viuda rica mayor que él, procrean siete hijos, tres que mueren a<br />

temprana edad y cuatro hijas. Fátima fue una de ellas, la cual se casa con<br />

su primo Alí. A pesar de que Mahoma, desde que tenía conocimiento,<br />

no tenía mucha cultura, sus antecesores creían en muchos dioses y tenía<br />

influencias judías y cristianas, él llegó a creer en uno solo, en Alá, que<br />

significa Dios. Él empieza a recibir y tener visiones y revelaciones de Alá.<br />

Como el profeta no recibió una educación formal, el Corán le fue revelado<br />

a través del habla, y fue escrito por sus secretarios. Así toda palabra fue<br />

escrita y preservada durante y después de su vida por sus seguidores. Las<br />

enseñanzas de Mahoma son la base del Islam.<br />

El Corán, libro sagrado de los musulmanes, recoge las revelaciones<br />

divinas que recibió el profeta Mahoma de parte de Dios por intermedio<br />

del arcángel Gabriel. El Islam cree en la unidad de Dios, que el arcángel<br />

Gabriel es el Espíritu Santo y los ángeles los mensajeros. La doctrina<br />

predicada por Mahoma fue recogida en el Corán. El Profeta Mahoma no<br />

redactó este libro; el sólo estaba limitado a predicar el Islam, religión nueva<br />

cuyo principio básico consiste en la sumisión plena a la voluntad de Alá,<br />

46<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


CARMEN A. CRUZ CARMONA<br />

el Dios único. El Corán está escrito en prosa rimada y está dividido en 114<br />

capítulos o suras, que tienen entre 286 y 3 versículos. No tiene un esquema<br />

seguido de principio a fin, como quizás lo podemos ver en la Biblia de<br />

los católicos, sino que cada capítulo está bien constituido. Se dice que el<br />

Corán revela profecías que luego fueron comprobadas, como el anuncio del<br />

triunfo y la gloria del Islam (Motero Rosa. Islam ). El Corán contiene razones para algunas reglas<br />

o Sunna, como ellos las llaman, establecidas en él, como por ejemplo,<br />

que un hombre no puede mirar a los ojos a una mujer ni tener contacto<br />

físico con ella, para que así no haya tentaciones ni adulterio. La Sunna<br />

reúne todo lo dicho por el mensajero y las normas de conducta para la<br />

comunidad musulmana. Los musulmanes viven según el Corán, éste les<br />

dice su modo de vida diaria, que es como la llevaba el profeta. Además,<br />

es el código moral, civil y legal; regula la alimentación, prohíbe el uso del<br />

vino y el consumo de carne de cerdo y los juegos de azar.<br />

LOS CINCO PILARES<br />

Los Pilares del Islam proveen la estructura o sistema de la vida espiritual<br />

de los musulmanes. El primer pilar es el de la llamada Shahada, que<br />

dice que no hay más divinidad que Alá y que Mahoma es el mensajero de<br />

Dios; otro pilar es el de la oración llamado Salat, éste se basa en orar a Alá<br />

cinco veces al día, al amanecer, al mediodía, a la media tarde, a la puesta<br />

del sol y en los comienzos de la noche. Para cada una de estas oraciones<br />

la persona se debe purificar, debe lavarse las manos, la cara, los brazos, la<br />

cabeza y los pies. Y es en una posición específica y en voz alta. La mujer<br />

no puede orar en público y si hay hombres y mujeres, lo hacen separados,<br />

para no tener contacto con el sexo opuesto y así poder purificarse. Y esta<br />

es una forma de demostrar su fe a Alá, por el sacrificio. El tercer pilar, el<br />

de la caridad, llamado la Zakat, dice que todo le pertenece a Dios, es un<br />

impuesto obligatorio y se paga anualmente, lo hacen creyendo en Alá. El<br />

cuarto pilar es el ayuno, se realiza durante el noveno mes del año lunar<br />

del calendario islámico, que es llamado el mes del Ramadán. Ramadán<br />

también es una de las fiestas del perdón. Se considera que en este mes fue<br />

revelado el Corán por primera vez. El ayuno es desde que amanece hasta<br />

la puesta del sol. Consiste en no comer nada, ni siquiera que les caiga<br />

una gota de agua o se la tienen que secar. Todo esto lo hacen por amor<br />

a Alá y se hace con toda sinceridad, creyendo que él le perdonará todos<br />

los pecados. Y al final hacen una gran celebración conocida como “Eid<br />

al-Fitr”, en la cual intercambian regalos. Todo musulmán está obligado a<br />

realizar este pilar; están exentos los ancianos, los enfermos y los niños.<br />

Último pilar es el de la peregrinación a La Meca, llamado Hajj, la misma<br />

comienza el día 8 y termina el 13 del mes 12 del calendario musulmán.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 47


EL ISLAM<br />

Es obligatorio para todo musulmán que esté bien físicamente, solo están<br />

exentos, los que tengan un impedimento físico, pero éstos tienen que ofrecer<br />

un regalo. En estos días se hacen sacrificios. Al final realizan una fiesta<br />

en donde sólo los musulmanes pueden entrar. Los musulmanes realizan<br />

estos pilares por su fe y amor a Alá.<br />

LA MEZQUITA<br />

Los musulmanes se reúnen en el templo o en la mezquita, que es una<br />

capilla en una de las paredes que les indica la dirección en que se deben<br />

dirigir las oraciones, con una fuente para los lavatorios y una torre para<br />

que un invocador pueda anunciar a los creyentes las horas de oración. Las<br />

primeras mezquitas fueron las de La Meca y la De Medina, que sirvieron<br />

de ejemplo para las edificaciones de las siguientes mezquitas. Hoy día son<br />

grandes y con una arquitectura única. El llamado culto de los islamitas<br />

se realiza los viernes de cada semana, es su día santo, van a la mezquita<br />

a orar. El culto es predicado por un imám o por un creyente noble desde<br />

un púlpito; para que se celebre se necesitan cuarenta fieles o más. La<br />

misma carece de liturgia (lecturas) y de un sacerdocio, a diferencia de la<br />

iglesia católica. Su culto consiste en el rezo de letanías, cantos y danzas.<br />

La enseñanza de esta religión comienza con la lectura y recitación de<br />

memoria del Corán.<br />

LA MUJER EN EL ISLAM<br />

El tema de la mujer en esta religión es bien controversial, por sus reglas,<br />

a mi entender, tan estrictas. Según el material consultado, las mujeres<br />

siempre deben llevar el rostro cubierto, excepto ante sus padres, hijos y<br />

sobrinos. La vestimenta que consideran adecuada para la mujer es que<br />

lleve la cabeza cubierta, el cuello y los brazos; sin perfumes, maquillaje ni<br />

prendas. Y a la hora de orar, lo tienen que hacer apartadas de los hombres<br />

para que no hallen tentación con el otro sexo. En Afganistán el trato contra<br />

la mujer musulmana es más estricto, ya que ni pueden enseñar los ojos, no<br />

pueden salir sin un hombre de la familia, no pueden trabajar, no pueden<br />

hablar con hombres que no sean de la familia y no tienen participación en<br />

decisiones políticas, sociales y religiosas del país. El hombre puede tener<br />

cuatro esposas legítimas y tiene la autoridad de castigar a la mujer. La vida<br />

de la mujer musulmana es una muy discutible por sus pocos derechos.<br />

EL ISLAM EN PUERTO RICO<br />

La población musulmana ha aumentado en países fuera del occidente<br />

en números considerables. Uno de esos países es Puerto Rico. Puerto Rico<br />

48<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


CARMEN A. CRUZ CARMONA<br />

cuenta con varias mezquitas o templos islámicos. Una bien notable es la<br />

que queda entre los pueblos de Vega Baja y Vega Alta, la cual tiene una<br />

gran cúpula verde. Según la entrevista realizada por Mariel Echegaray,<br />

para El Nuevo Día, ella entrevistó al Imám, quien dirige la oración, Mahmound<br />

Abdel, y algo bien peculiar fue, que al ser mujer la entrevistadora,<br />

él no podía estar solo con ella y vino acompañado de su hijo, porque su<br />

religión no le permite estar a solas con una mujer que no sea de su familia<br />

inmediata, y menos la podía mirar a los ojos ni tocarla, pues como dice el<br />

artículo “la mirada es flecha de Satanás”. Los puertorriqueños somos unos<br />

que nos expresamos con las manos y nos tocamos muchas veces cuando<br />

hablamos, y como ya eso es algo normal para nosotros, muchos de nosotros<br />

desconocemos de sus reglas. La comunidad musulmana en Puerto<br />

Rico está compuesta por unos cuatro mil fieles, de diferentes países del<br />

Medio Oriente. En Puerto Rico no hay escuelas ni centros islámicos que<br />

le enseñen a los hijos de los musulmanes a vivir según el Corán. Cuando<br />

los hijos de éstos crecen, para mantener la fe los mandan a países musulmanes.<br />

En Puerto Rico esta religión aún no está muy fuerte, por sus pocos<br />

recursos, pero es muy posible que en unos años la fe musulmana en Puerto<br />

Rico crezca de una manera significativa.<br />

En conclusión, la religión del Islam es una religión muy completa.<br />

Una religión pura frente a un mundo moderno y pervertido, en el cual<br />

se expresan dualidades y bipolaridades sobre este tema que en estos días<br />

se ha convertido en uno muy controversial. Por lo que vemos y por los<br />

sucesos de los últimos días el Islam se ha mal interpretado, su significado<br />

y su preciosa esencia, ya que se le está dando un significado de terrorismo<br />

y de guerra. Es de muy mal sentir el pensamiento erróneo y el mal<br />

conocimiento que tiene una sociedad sobre los musulmanes. En una entrevista<br />

con una mujer musulmana puertorriqueña de padre palestino y<br />

madre siria, me indicó que se está difundiendo una información errónea<br />

acerca de la religión del Islam. Me aclaró muchas dudas, que encontré en<br />

el transcurso de la investigación, como el uso obligatorio del velo por la<br />

mujer. Me informó que no es así, que las mujeres utilizan el velo porque<br />

lo sienten, por amor y fe. Ella no asiste con regularidad a la mezquita,<br />

pero sí participa de la fiesta del Ramadán, hace el ayuno, pero no hace<br />

las oraciones. En esta actividad utiliza el velo por respeto, pero no lo<br />

usa regularmente. Me aclaró que la mujer musulmana no está obligada a<br />

casarse con un hombre musulmán, pero en su opinión espera casarse con<br />

un hombre de su misma religión. Hoy día es muy criticada la manera en<br />

que el hombre del Islam trata a la mujer. Los musulmanes atribuyen la<br />

gran expansión de su religión a través del mundo a su doctrina, la fe en<br />

un solo Dios de adoración.<br />

Considero que el Islam es una religión que en muchas cosas se puede<br />

comparar con la religión católica. Una de las semejanzas es el libro<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 49


EL ISLAM<br />

religioso, que para los musulmanes se llama el Sagrado Corán, y para los<br />

cristianos es la Biblia. Ambas religiones creen y adoran a un solo Dios,<br />

al cual ellos les llaman Alá y los cristianos Dios. Pero los cristianos se<br />

diferencian de los musulmanes, en cuanto al día sagrado de ir al templo;<br />

para los musulmanes es los viernes y para los cristiano es el domingo. La<br />

religión musulmana es una muy rica en fe, historia y cultura. Los musulmanes<br />

no separan la religión de las demás cosas, como las del estado. Es<br />

una religión que debe ser bien estudiada para así darla a conocer bien al<br />

mundo, para evitar divergencias.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Spielvogel, Jackson J. Civilizaciones de Occidente. New York: Thomson<br />

Editores. 1997. Pp. 237-241.<br />

Cancel, Cecil Marie. “Surgimiento del Islam”. .<br />

Becerra Galán José, El Islam, El Visitante, núm. 42, oct. 2001. Pp.<br />

10-11.<br />

Epalza Mikel. “El Islam en el contexto global”. Revista de Domingo El<br />

Nuevo Día, 21 oct. 2001. Pp. 10-12.<br />

al-Yerráaji Teslima, Amina. “19 años del Islam”. El Nuevo Día, 28 oct.<br />

2001. Pp. 82-83.<br />

Echegaray, Mariel. “Las ramas boricuas del Islam”. El Nuevo Día, 23<br />

sep. 2001. Pp. 6-8.<br />

Diccionario Ilustrado de Cultura Esencial. Reader’s Digest, México, S.A.<br />

de C. V., 1999, P. 95.<br />

Motero Rosa. Islam .<br />

AbdelRahim, Maha. Entrevista sobre del Islam. 14 de noviembre de<br />

2001.<br />

Franco, Perla. “Los musulmanes en Puerto Rico”. Claridad. 12 al 18 de<br />

octubre de 2001. P. 6.<br />

Franco Perla. “Breve visita a la mezquita”. Claridad. 12 al 18 de octubre<br />

de 2001. P. 7.<br />

50<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA<br />

ANTE LAS AMENAZAS COSTERAS<br />

EN EL MUNICIPIO DE LOÍZA,<br />

PUERTO RICO<br />

Zaibette Maldonado Muñoz*<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Este artículo examina, desde una perspectiva de la ecología humana,<br />

las respuestas y estrategias para manejar las amenazas costeras que utilizan<br />

los residentes de Miñi-Miñi y Piñones en el Municipio de Loíza, Puerto<br />

Rico. Analiza cómo influyen los factores sociales, económicos, culturales<br />

y políticos en la capacidad de estas poblaciones para responder, manejar<br />

o adaptarse a las amenazas costeras y evitar el desastre. Utiliza el contexto<br />

de las experiencias con los huracanes Hugo, Hortensia y Georges,<br />

que azotaron la Isla entre 1989 y 1998. Argumenta que la vulnerabilidad<br />

a desastres es una condición socialmente construida y su perdurabilidad<br />

puede resultar en una reducción de la capacidad o flexibilidad de las comunidades<br />

o individuos para responder efectivamente a situaciones críticas<br />

como las amenazas costeras.<br />

En la última década, la comunidad científica en general ha reconocido<br />

la creciente vulnerabilidad biofísica y económica de las islas caribeñas a<br />

las amenazas naturales debido a su ubicación geográfica que favorece los<br />

impactos recurrentes de eventos meteorológicos intensos y potencialmente<br />

destructivos (UNDRO 1990, UNEP 1996). Esta vulnerabilidad es más<br />

preocupante si consideramos las proyecciones de los efectos del cambio<br />

climático sobre la región.<br />

Estudios realizados por el Panel Intergubernamental sobre Cambio<br />

Climático de las Naciones Unidas indican que para el 2030 se espera un<br />

aumento del nivel del mar de aproximadamente un metro a consecuencia<br />

del calentamiento global. Se estima que el aumento de un metro en el<br />

* Profesora e investigadora, Centro de Investigaciones Sociales, Universidad de<br />

Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 51


VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA ANTE LAS AMENAZAS COSTERAS...<br />

nivel del mar representa cerca de una milla de recesión en la línea costera<br />

(Earth Policy Institute 2001). Este aparentemente modesto aumento futuro<br />

tendrá impactos sociales y económicos considerables en las zonas costeras<br />

altamente desarrolladas (IPCC 1990). Algunos efectos del aumento en las<br />

temperaturas serán el aumento en la frecuencia e intensidad de tormentas<br />

tropicales y tsunamis, recesión de la línea costera, salinización de acuíferos<br />

y pérdida de ecosistemas costeros(Heskra 1990). En el Caribe, varias<br />

playas en Grenada, Antigua, Bequia, Santa Lucia, San Tomas, Dominica<br />

y San Vicente han experimentado algunos de estos cambios debido a la<br />

convergencia entre la intensidad de las actividades antropogénicas y los<br />

fenómenos atmosféricos (Cambers 1992, Dubois y Towle 1985).<br />

En Puerto Rico, donde el 85% de la población vive aproximadamente<br />

a siete kilómetros de la costa, el problema pudiera ser muy serio. Existe<br />

evidencia del Concilio Nacional de Investigación que indica que el ritmo<br />

en que aumenta el nivel del mar que circunda la isla está acelerando<br />

(National Research Council 1983). Se han encontrado indicios de que<br />

algunas de sus playas pudieran reducirse o desaparecer en un futuro no<br />

muy lejano (Ibíd.).<br />

El indicador más claro de aumento en el nivel del mar es el incremento<br />

en las inundaciones de zonas costeras, particularmente cuando azotan<br />

las marejadas de invierno, las tormentas y los huracanes. Entre el 1989<br />

y el 1998 Puerto Rico se vio afectado por tres huracanes: Hugo (1989),<br />

Hortensia (1996) y Georges (1998), que han ocasionado daños por más de<br />

$2 billones y han afectado la vida de miles de habitantes, particularmente<br />

en municipios costeros como Loíza. Unidos ambos factores, el creciente<br />

aumento en el nivel del mar y la recurrencia de fenómenos atmosféricos,<br />

la situación futura para los asentamientos y las actividades económicas<br />

costeras de la Isla pudiera tornarse catastrófica.<br />

Contrario a las áreas continentales, las islas densamente pobladas<br />

como Puerto Rico no tienen extensión geográfica suficiente para relocalizar<br />

las actividades o poblaciones en peligro. Estas islas dependen, en gran<br />

medida, de la capacidad de su población y sus instituciones para inventar<br />

estrategias de manejo, ajuste o adaptación. El trabajo que presento a<br />

continuación discute los hallazgos más importantes de una investigación<br />

antropológica realizada en el Municipio de Loíza, tomando esta premisa<br />

como punto de partida. Explora, mediante el estudio de impactos, respuestas<br />

y estrategias de manejo, la capacidad de los residentes de Miñi-Miñi<br />

y Piñones para responder a fenómenos naturales recurrentes. Se analizó<br />

específicamente las experiencias con los huracanes Hugo (1989), Hortensia<br />

(1996) y Georges (1998).<br />

52<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ZAIBETTE MALDONADO MUÑOZ<br />

LOÍZA: ÁREA DE ESTUDIO<br />

El Municipio de Loíza está localizado en la zona noreste de Puerto<br />

Rico, rodeado de los municipios de Carolina, Río Grande y Canóvanas.<br />

Comprende un área aproximada de 19.4 millas, catorce de las cuales<br />

colindan con el Océano Atlántico. Loíza tiene tres características útiles<br />

para realizar esta investigación: en primer lugar, su localización geográfica;<br />

Loíza es azotada con cierta frecuencia por amenazas costeras como<br />

huracanes, marejadas, inundaciones y erosión. Sería lógico pensar que<br />

comunidades expuestas recurrentemente, hayan podido desarrollar estrategias<br />

efectivas de manejo, ajuste o adaptación. Una vez identificadas, estas<br />

estrategias pudieran ser utilizadas por otras comunidades en situación<br />

similar.<br />

En segundo lugar, su geografía y geología le ha provisto de una diversidad<br />

ecológica que pudiera proveerle, en escenarios difíciles como los<br />

que se proyectan, alternativas rápidas de subsistencia. Loíza posee cuatro<br />

de los ecosistemas más importantes que tiene la isla, las playas arenosas,<br />

los manglares, las zonas cársicas y los llanos costeros. Cada uno con una<br />

gran riqueza de flora y fauna.<br />

En tercer lugar, Loíza está localizado en el corazón del área metropolitana<br />

de San Juan, lo que le debe facilitar el acceso a recursos para que<br />

las estrategias de adaptación o ajuste sean más efectivas. El cuarto criterio<br />

utilizado, fue la identificación recurrente del Municipio de Loíza como<br />

zona de desastre a pesar de las características mencionadas y la eficiencia<br />

de los sistemas de información y otras estrategias de mitigación y prevención.<br />

Las preguntas que surgen de inmediato son: ¿Por qué ocurre el<br />

desastre en Loíza una y otra vez ¿Que implicaciones tiene para escenarios<br />

futuros más complejos<br />

VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA<br />

Este trabajo enfoca en la vulnerabilidad y resiliencia como elementos<br />

esenciales en el análisis de las capacidades de una población para manejar,<br />

ajustarse o responder a las amenazas costeras. Para Wilches-Chaux la<br />

vulnerabilidad es una condición dinámica, es<br />

la inhabilidad o falta de flexibilidad [resiliencia] de una comunidad [hogar<br />

o individuo] para absorber, mediante ajustes, los efectos de un cambio<br />

ambiental particular. (Wilches-Chaux 1993:23)<br />

Cannon relaciona la vulnerabilidad con las condiciones de vida de la<br />

sociedad, la estructura económica, el nivel de salud de los individuos o<br />

grupo y el grado de preparación que tenga para responder a la amenaza.<br />

La vulnerabilidad no es distribuida equitativamente en la sociedad. Hay<br />

comunidades, hogares e individuos que son más vulnerables que otros<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 53


VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA ANTE LAS AMENAZAS COSTERAS...<br />

aunque residan en la misma localidad bajo las mismas condiciones físicas.<br />

Los procesos que crean las diferencias en vulnerabilidad son los mismos<br />

que generan las diferencias en riquezas, control de recursos y poder a nivel<br />

local, nacional e internacional (Cannon 1004:1).<br />

La vulnerabilidad está relacionada al acceso y calidad de activos que<br />

posea el individuo o comunidad (Moser 1996). A mayor acceso o mejor<br />

calidad de activos, menos vulnerables son los individuos o comunidades; a<br />

menor acceso o peor calidad, mayor es la vulnerabilidad (Ibíd). El esquema<br />

de Moser plantea activos tangibles como el trabajo, el capital humano,<br />

la infraestructura, la vivienda y activos intangibles como las relaciones<br />

en el hogar y el capital social. La habilidad de los individuos para evitar<br />

o reducir la vulnerabilidad depende no sólo de los activos iniciales que<br />

posea, sino de su flexibilidad o resiliencia para transformar los mismos<br />

en oportunidades y herramientas que le permitan responder o ajustarse a<br />

los cambios.<br />

El concepto de resiliencia social puede considerarse el antónimo de<br />

vulnerabilidad. Es un concepto tomado de la teoría ecológica, relacionado<br />

al funcionamiento de un ecosistema y no a la estabilidad de su población o<br />

a su habilidad para mantener un balance o equilibrio (Holling et al. 1995).<br />

Es la capacidad de un ecosistema para absorber perturbaciones, a través<br />

de ajustes y transformaciones, sin cambiar de estructura. Defino resiliencia<br />

social como la habilidad de las comunidades para absorber cambios<br />

externos y tensiones manteniendo la sustentabilidad de su subsistencia.<br />

La resiliencia, igual que la vulnerabilidad, está ligada a la dependencia en<br />

activos tangibles y no tangibles claves para la sobrevivencia (Peluso et al.<br />

1994; Bailey and Pomeroy, 1996). La resiliencia social puede observarse<br />

en el examen de aspectos positivos y negativos de la exclusión social, la<br />

marginalización y el capital social. En este estudio analizamos la vulnerabilidad<br />

en términos de los impactos que causaron los huracanes en los activos<br />

tangibles y no tangibles identificados por los residentes de Miñi-Miñi<br />

y Piñones como necesarios para la sobrevivencia. Estos fueron: la tierra,<br />

el empleo, la vivienda, la infraestructura física y social, el capital humano<br />

y el capital social. La resiliencia se observó en relación a las respuestas<br />

generadas por los residentes en ambas comunidades para maximizar y<br />

transformar sus activos y así evitar el desastre después de cada huracán.<br />

Al comparar a largo plazo los impactos de los huracanes y las respuestas<br />

a los mismos de las poblaciones afectadas, se pudo observar patrones de<br />

vulnerabilidad y resiliencia y su relación con factores influyentes, tales<br />

como degradación de la base de recursos naturales, fuente de subsistencia,<br />

crecimiento poblacional, marginalización y debilitamiento del capital<br />

social (Maldonado 2003).<br />

54<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ZAIBETTE MALDONADO MUÑOZ<br />

EVENTOS<br />

El 18 de septiembre de 1989, el Huracán Hugo pasó por las islas de<br />

Vieques y Culebra y sobre el noreste de Puerto Rico. El ojo del huracán<br />

permaneció sobre el agua. Los vientos sostenidos llegaron a un máximo<br />

de 123 km/hr (77 mph) con ráfagas de 147 km/hr (92 mph) y una presión<br />

marítima mínima de 957 mb (NOAA 1990). Treinta mil personas quedaron<br />

sin hogar y el daño en la propiedad excedió el billón de dólares. El huracán<br />

Hugo infligió severamente la vivienda en Loíza, particularmente en las<br />

Medianías y Piñones, comunidades con alta densidad poblacional. Más de<br />

4,300 viviendas se afectaron debido a la fragilidad de las estructuras (Irizarry<br />

1991). Si asumimos que en cada hogar vivían aproximadamente cuatro<br />

personas, podemos estimar que cerca de 17,200 loiceños, de una población<br />

de 23,792 habitantes, sufrieron el impacto directo del huracán sobre su<br />

albergue (Departamento del Trabajo y Recursos Humanos 1990).<br />

Siete años después, entre el 9 y 10 de septiembre de 1996, el Huracán<br />

Hortensia cubrió la zona noreste de Puerto Rico con 24 pulgadas de lluvia<br />

acumulada cerca de la desembocadura del Río Grande de Loíza. Estas<br />

lluvias copiosas causaron numerosos deslizamientos de terreno e inundaciones<br />

que resultaron en la pérdida de 18 vidas, 3 personas perdidas y<br />

pérdidas económicas millonarias en daños a la propiedad (Bennet 1996).<br />

Gran parte de la zona noreste fue declarada zona de desastre. El huracán<br />

Hortensia fue devastador principalmente para los residentes de Miñi-Miñi.<br />

Muchas familias, como la de Doña Ángela, vieron sus casas inundarse con<br />

4 a 5 pies de agua y lodo. Doña Angela recuerda que:<br />

La experiencia con Hortensia fue verdaderamente mala. Nunca imaginamos<br />

que el agua llegaría hasta las ventanas, cuatro y cinco pies de alto.<br />

Mi esposo trabaja en la construcción y hizo esta casa grande y fuerte,<br />

con bloques de cemento, pero el agua como quiera entró a la casa. Nos<br />

rescataron unos vecinos y nos tuvimos que quedar en su casa por varios<br />

días. Otros fueron rescatados con botes y otros con un tractor que encontraron.<br />

Tan pronto pudimos volvimos a la casa. Yo sé que aquí no<br />

estamos seguros pero nos quedaremos porque aquí yo nací y crecí. Toda<br />

mi vida está aquí.<br />

Dos años más tarde, el 22 de septiembre de 1998, el huracán Georges<br />

azotó la Isla. Georges fue una de las tormentas más fuertes que ha azotado<br />

a Puerto Rico en décadas. Georges cruzó la Isla de este a oeste con<br />

vientos huracanados de 110 mph. Como en situaciones previas, los ríos<br />

se desbordaron, los árboles cayeron sobre el pavimento y cuatro millones<br />

de personas quedaron sin energía eléctrica. Georges no sólo cobró la vida<br />

de tres personas sino que destruyó aproximadamente 30,000 viviendas e<br />

hizo daño a más de 60,000 de acuerdo a los estimados del Departamento<br />

de la Vivienda. El estimado oficial en pérdidas a la propiedad fue de<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 55


VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA ANTE LAS AMENAZAS COSTERAS...<br />

$2 billones, cantidad que luego se demostró fue subestimada (Departamento<br />

de la Vivienda de Puerto Rico 1998). Más de 700 residentes de<br />

Loíza permanecieron en albergues por semanas después de que el huracán<br />

azotara la zona.<br />

DIFERENCIAS DE IMPACTOS Y RESPUESTAS ENTRE<br />

HURACANES: UNA MIRADA LONGITUDINAL<br />

Con el propósito de explorar si a través del tiempo las comunidades<br />

estudiadas han diseñado estrategias que protejan sus activos claves para el<br />

manejo eficiente de la recurrencia de huracanes, se evaluó los cambios en<br />

los impactos sobre los activos y los patrones de respuestas desarrollados<br />

después de los huracanes Hugo, Hortensia y Georges.<br />

En el 1999 se comenzó con una encuesta entre los residentes de Miñi-<br />

Miñi y Piñones para corroborar aspectos relacionados a percepción de<br />

vulnerabilidad a amenazas costeras, impacto de los huracanes Hugo, Hortensia<br />

y Georges y las respuestas de los encuestados antes y después de<br />

cada evento. El factor percepción de vulnerabilidad puede ser determinante<br />

en la selección y efectividad de respuestas. En la muestra representativa<br />

de 108 jefes de familia de ambas comunidades, 75% eran mujeres. Este<br />

dato es importante porque los hallazgos apuntan hacia la muy discutida<br />

“feminización del desastre” (Waite 2000). Se preguntó a los encuestados<br />

cómo se sentían respecto a las inundaciones y huracanes después de las<br />

últimas tres experiencias. Noventa y tres por ciento de los participantes<br />

en Miñi-Miñi y treinta y seis por ciento en Piñones respondieron que se<br />

sentían amenazados. Aún más significativo fue el hallazgo de que 19%<br />

de las familias en Miñi-Miñi y 22% en Piñones declararon que sus vidas<br />

estuvieron en peligro durante el último huracán. Noventa y tres por ciento<br />

del total de encuestados cree que existe una alta probabilidad de que otro<br />

huracán les afecte pronto y con un impacto similar (Tabla 1.1 y Tabla 1.2).<br />

Este hallazgo es similar al obtenido por Palm en su estudio sobre actitudes<br />

y percepción de vulnerabilidad entre los dueños de hogares en el noreste de<br />

la isla (Palm 1996). Existe una conciencia muy clara en estas poblaciones<br />

de su vulnerabilidad a amenazas costeras.<br />

IMPACTOS<br />

De las 58 jefes de familia encuestadas en Miñi-Miñi, 43% sufrieron<br />

daño severo a sus hogares durante el huracán Hugo, 40% durante el huracán<br />

Hortensia y 40% durante el huracán Georges. Piñones exhibe un<br />

patrón diferente, 70% de las estructuras fueron severamente afectadas por<br />

el huracán Hugo, 14% por el huracán Hortensia y 34% por el huracán<br />

Georges. Veintidós por ciento de los hogares en Piñones sufrieron daño<br />

56<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ZAIBETTE MALDONADO MUÑOZ<br />

Variable<br />

Tabla 1.1: Impacto, preparación y respuesta<br />

de los encuestados en Miñi-Miñi<br />

(total 58) Municipio de Loíza, Puerto Rico 2000)<br />

Por ciento de encuestados en<br />

Miñi-Miñi que respondieron en<br />

afirmativa<br />

IMPACTO Hugo Hortensia Georges<br />

Daño severo a la vivienda 43 40 40<br />

Daño menor a la vivienda 53 50 48<br />

Daño severo al negocio 0 0 0<br />

Daño menor al negocio 0 0 3<br />

Pérdida de pertenencias 81 78 76<br />

Vida en peligro 24 22 19<br />

Pérdida de la salud 60 55 53<br />

Pérdida de ingreso 59 66 66<br />

Pérdida de empleo 50 48 48<br />

Se afectó acceso a la educación 53 52 52<br />

Se afectó acceso a la electricidad 100 97 100<br />

Se afectó acceso a carreteras y<br />

caminos<br />

97 97 97<br />

Se afectó acceso a transportación 95 91 93<br />

Se afectó el acceso a agua potable 100 98 100<br />

No fue afectado por el huracán 0 0 0<br />

Le tomó un mes o menos en<br />

recuperar<br />

7 14 26<br />

Le tomó de dos a seis meses en<br />

recuperar<br />

67 60 53<br />

Le tomó de siete a doce meses en<br />

recuperar<br />

9 3 2<br />

No se ha recuperado - - 20<br />

PREPARACIÓN/RESPUESTA<br />

Protegió las ventanas y puertas 88 86 86<br />

Protegió las paredes y el techo 47 45 48<br />

Se movió a un lugar más seguro 2 2 2<br />

Levantó el nivel de su vivienda 2 3 3<br />

Mejoró la estructura de su vivienda 12 9 12<br />

Compró un seguro contra<br />

inundaciones<br />

0 0 0<br />

Compró un seguro contra<br />

huracanes<br />

0 0 0<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 57


VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA ANTE LAS AMENAZAS COSTERAS...<br />

Tomó otras medidas de prevención 0 0 0<br />

No se preparó 0 0 0<br />

Se albergó en la casa de un<br />

familiar o amigo<br />

36 33 29<br />

Se albergó en una escuela o<br />

estructura pública<br />

12 7 7<br />

Se mantuvo en su hogar 47 50 53<br />

Solicitó ayuda de familiar o amigo<br />

no vecino<br />

10 10 10<br />

Solicitó ayuda de sus vecinos 5 5 5<br />

Solicitó ayuda al gobierno local 0 0 0<br />

Solicitó ayuda al gobierno estatal 2 3 3<br />

Solicitó ayuda de FEMA 5 5 5<br />

Solicitó ayuda de iglesia /<br />

organización local<br />

7 7 7<br />

Solicitó ayuda de agentes o<br />

agencias financieras<br />

0 0 0<br />

Solicitó un préstamo al banco 2 0 0<br />

Tabla 1.2:<br />

Impacto, preparación y respuesta de los encuestados en Piñones<br />

(total 50) Municipio de Loíza, Puerto Rico 2000)<br />

Por ciento de encuestados en<br />

Variable<br />

Piñones que respondieron en<br />

afirmativa<br />

IMPACTO Hugo Hortensia Georges<br />

Daño severo a la vivienda 70 14 34<br />

Daño menor a la vivienda 22 68 48<br />

Daño severo al negocio 10 8 8<br />

Daño menor al negocio 6 8 6<br />

Pérdida de pertenencias 42 18 22<br />

Vida en peligro 16 27 22<br />

Pérdida de la salud 22 14 20<br />

Pérdida de ingreso 46 24 22<br />

Pérdida de empleo 46 22 36<br />

Se afectó acceso a la educación 44 36 38<br />

Se afectó acceso a la electricidad 90 76 82<br />

Se afectó acceso a carreteras y<br />

caminos<br />

74 56 62<br />

58<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ZAIBETTE MALDONADO MUÑOZ<br />

Se afectó acceso a transportación 64 48 56<br />

Se afectó el acceso a agua potable 62 42 54<br />

No fue afectado por el huracán 0 0 0<br />

Le tomó un mes o menos en<br />

recuperar<br />

16 54 46<br />

Le tomó de dos a seis meses en<br />

recuperar<br />

58 30 36<br />

Le tomó de siete a doce meses en<br />

recuperar<br />

26 2 8<br />

No se ha recuperado - - 2<br />

PREPARACIÓN/RESPUESTA<br />

Protegió las ventanas y puertas 82 70 80<br />

Protegió las paredes y el techo 44 36 38<br />

Se movió a un lugar más seguro 0 2 2<br />

Levantó el nivel de su vivienda 2 2 2<br />

Mejoró la estructura de su vivienda 4 0 0<br />

Compró un seguro contra<br />

inundaciones<br />

0 0 0<br />

Compró un seguro contra<br />

huracanes<br />

2 2 2<br />

Tomó otras medidas de prevención 0 0 0<br />

No se preparó 4 4 4<br />

Se albergó en la casa de un<br />

familiar o amigo<br />

46 20 32<br />

Se albergó en una escuela o<br />

estructura pública<br />

8 0 4<br />

Se mantuvo en su hogar 40 56 44<br />

Solicitó ayuda de familiar o amigo<br />

no vecino<br />

20 14 16<br />

Solicitó ayuda de sus vecinos 14 18 10<br />

Solicitó ayuda al gobierno local 30 22 24<br />

Solicitó ayuda al gobierno estatal 18 12 20<br />

Solicitó ayuda de FEMA 46 26 36<br />

Solicitó ayuda de iglesia /<br />

organización local<br />

12 10 8<br />

Solicitó ayuda de agentes o<br />

agencias financieras<br />

10 4 6<br />

Solicitó ayuda de agentes o<br />

agencias financieras<br />

10 4 6<br />

Solicitó un préstamo al banco 6 4 4<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 59


VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA ANTE LAS AMENAZAS COSTERAS...<br />

leve durante Hugo, 68% durante Hortensia y 48% durante Georges. Es<br />

evidente que el huracán Hugo fue más dañino para las viviendas en Piñones<br />

que las de Miñi-Miñi y que el huracán Hortensia ocasionó más daño<br />

severo en Miñi-Miñi que en Piñones. El daño fue similar para ambas<br />

comunidades durante el huracán Georges.<br />

La gráfica 1 demuestra la relación entre la extensión del daño sufrido<br />

durante el Huracán Georges y la edad de la vivienda, para ambas comunidades.<br />

El histograma representa los datos de una tabla de frecuencia<br />

construida con el insumo de la encuesta que define la ocurrencia de valores<br />

únicos del daño a la vivienda (ninguno, leve o severo) con los valores<br />

únicos de la edad de la vivienda (menos diez años, de 10 a 20 años o 20<br />

años o más). Las estructuras construidas hace diez años o menos tuvieron<br />

una proporción mayor de daño severo que las viviendas con más de diez<br />

años de construcción. Estas sufrieron daño leve pero ninguna resultó ilesa.<br />

25%<br />

20<br />

15<br />

Gráfica 1<br />

Daño a la vivienda<br />

Ninguno<br />

Leve<br />

Severo<br />

10<br />

05<br />

00<br />

20<br />

Edad de la vivienda<br />

Estos hallazgos pudieran interpretarse en términos de los cambios en los<br />

patrones de localización de las viviendas, la calidad de los materiales y<br />

métodos de construcción. Es probable que las viviendas más recientes estén<br />

localizadas en áreas más susceptibles a huracanes e inundaciones dado la<br />

escasez de áreas seguras para establecerse.<br />

No se encontró relación significativa entre el nivel de daño a la vivienda<br />

y otros indicadores de vulnerabilidad tales como el desempleo, el<br />

material de construcción, si recibió ayuda de FEMA anteriormente o si<br />

las paredes y el techo fueron protegidos preventivamente. Los resultados<br />

referentes a la protección de paredes y techos son sorprendentes. Intuitivamente,<br />

se pensaría que las acciones preventivas minimizaría el daño a las<br />

estructuras. Los resultados indican que no existe diferencia en la incidencia<br />

de daño entre las viviendas cuyos techos y paredes fueron protegidos y las<br />

60<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ZAIBETTE MALDONADO MUÑOZ<br />

que no lo fueron. Ya que la casi totalidad de las viviendas encuestadas son<br />

de concreto, no se detectó ninguna relación entre calidad de materiales de<br />

construcción y daño a la estructura.<br />

IMPACTO SOBRE BIENES PERSONALES Y DEL HOGAR<br />

Setenta y seis por ciento (76%) de las familias encuestadas en Miñi-<br />

Miñi y veintidós por ciento (22%) en Piñones sufrieron pérdida parcial<br />

o total de artículos personales y del hogar durante el huracán Georges.<br />

Esta cifra se reflejó igual en Mini-Miñi después de los huracanes Hugo y<br />

Hortensia. En Piñones, la cifra fue de un 42% después del huracán Hugo,<br />

mucho menos que en Miñi-Miñi. Una de las causas de esta diferencia es<br />

que Miñi-Miñi está localizada en un área más susceptible a inundaciones<br />

que Piñones, aunque podemos notar que el daño a las viviendas fue similar<br />

en las dos comunidades durante el huracán Georges, dato que pudiera indicar<br />

un aumento en la vulnerabilidad física de las estructuras en Piñones.<br />

IMPACTO SOBRE LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL<br />

Y ECONÓMICA<br />

La infraestructura social y económica es crucial para promover el desarrollo<br />

económico y reducir la vulnerabilidad a desastres. La educación,<br />

la salud, el acceso a agua potable limpia, el transporte y la electricidad<br />

son recursos necesarios para que los individuos y las comunidades puedan<br />

desarrollar estrategias de manejo efectivas en momentos de crisis. La frágil<br />

infraestructura social y económica de Miñi-Miñi y Piñones fue afectada<br />

severamente por los tres huracanes de acuerdo a los datos recopilados.<br />

Miñi-Miñi fue azotada más que Piñones con un 90% de los entrevistados<br />

con interrupciones de los servicios de electricidad, agua y transportación<br />

después de cada huracán. La cifra equivalente para Piñones es de 65%,<br />

con algunas leves fluctuaciones.<br />

En algunas áreas de las comunidades los servicios de electricidad y<br />

agua fueron restaurados semanas o hasta meses más tarde. Explican los<br />

residentes que Loíza depende en gran medida de los recursos de los municipios<br />

vecinos, particularmente Carolina y Canóvanas para la reparación<br />

de su infraestructura eléctrica y de agua. En las tres ocasiones proliferó<br />

el uso de linternas, quinqués, plantas eléctricas y velas tanto como el uso<br />

tradicional del carbón y coco para cocinar.<br />

La salud de los entrevistados y sus familiares fue afectada adversamente<br />

por los huracanes. Los problemas de salud informados fueron gastrointestinales<br />

y respiratorios en su mayoría. Numerosos problemas de salud<br />

emergen cuando una población está expuesta por períodos prolongados a<br />

inundaciones y no pueden disponer de agua limpia, electricidad y sistemas<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 61


VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA ANTE LAS AMENAZAS COSTERAS...<br />

de limpieza de desperdicios. La basura, los vectores de enfermedades como<br />

ratas e insectos y la pobre calidad de agua coloca la salud de los residentes<br />

en alto riesgo. Los datos revelan que en Miñi-Miñi más de la mitad de<br />

los entrevistados informaron problemas de salud después de los huracanes<br />

mientras que en Piñones, entre 14% y 22% de los entrevistados se<br />

enfermaron. No se encontró relación entre impacto a la salud y variables<br />

como empleo, acceso a seguro médico privado o lugar de refugio. Esto es,<br />

personas con seguro médico, empleo y residencia segura se enfermaron<br />

igual que los que no tenían empleo, refugio seguro o plan médico. Sin<br />

embargo, los datos revelaron una relación dramática entre la salud y las<br />

personas con pobre acceso a agua limpia.<br />

Los datos demuestran que ninguno de los 23 entrevistados que tuvieron<br />

acceso a agua limpia se enfermaron después del huracán Georges.<br />

En contraste, de las 85 personas cuyo servicio de agua fue interrumpido,<br />

aproximadamente la mitad se enfermaron. En Miñi-Miñi, un mayor número<br />

de residentes informaron problemas de acceso a agua limpia y un<br />

mayor número se enfermó. Es importante recordar que la muestra está<br />

compuesta mayormente por mujeres (75%) y que son éstas las encargadas<br />

de la preparación de alimentos y el cuido de los niños y ancianos. Esta<br />

labor es crítica, si la mujer es vulnerable hace vulnerable a sus hijos y<br />

ancianos. Los resultados revelan la importancia de otorgarle prioridad al<br />

acceso a agua limpia inmediatamente después de un huracán.<br />

Un 50% de los encuestados de ambas comunidades indicó que no<br />

tuvo acceso a la educación después de los huracanes, siendo la situación<br />

un poco más severa para la población de Miñi-Miñi. Las escuelas son<br />

utilizadas como refugio y hasta que no se reubican los refugiados éstas no<br />

ofrecen sus servicios con normalidad. Con los niños en la casa, compartir<br />

los escasos recursos, especialmente la comida se torna en una situación<br />

crítica. Muchas familias de las comunidades dependen de los desayunos<br />

y almuerzos que provee la escuela para garantizar la nutrición de sus hijos.<br />

Después de un huracán la necesidad de alimentos aumenta. Por esta<br />

razón es importante prepararse con antelación al evento. Sin embargo los<br />

encuestados indicaron (60%) que no compraban alimentos como mínimo<br />

para una semana por razones presupuestarias.<br />

Otro factor que complicó la situación para los residentes de Miñi-Miñi<br />

y Piñones después de los tres huracanes fue que los caminos y carreteras<br />

se inundaron substancialmente y quedaron aislados del resto de la isla por<br />

varios días. Después del huracán Georges, 93% de los residentes de Miñi-<br />

Miñi y 56% de Piñones se afectaron por la falta de transportación. Este<br />

patrón se había repetido en las dos ocasiones anteriores.<br />

62<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ZAIBETTE MALDONADO MUÑOZ<br />

IMPACTO SOBRE EL EMPLEO Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA<br />

A pesar de tener una tasa de desempleo muy alta (29%), el empleo es<br />

uno de los activos mas valiosos para la población loiceña. La participación<br />

en el sector informal constituye una fuente importante de ingreso que complementa<br />

la asistencia que provee el Estado. La creciente competencia en<br />

ese sector ha contribuido a la merma en ingresos en el hogar, agudizando<br />

la condiciones inseguras de vida de las familias.<br />

Cuando ocurre un desastre en Miñi-Miñi, las primeras en afectarse son<br />

las mujeres que trabajan de domésticas, cuidadoras de niños o vendedoras<br />

ambulantes. Las mujeres permanecen en la casa a cargo de la reorganización<br />

del hogar y el cuido de niños y ancianos. Los hombres, sin embargo,<br />

pueden encontrar en la actividad de reconstrucción la oportunidad de obtener<br />

un ingreso adicional por semanas. Como expresa Don Jusino, “Dios<br />

quita por una pero da por la otra”.<br />

Los datos obtenidos demuestran que hubo pérdida de empleo y de<br />

ingreso después de cada huracán. El impacto fue mayor en Miñi- Miñi que<br />

en Piñones. En Piñones un 15% de los entrevistados informaron algún tipo<br />

de daño a sus negocios. Los dueños de negocios informaron estos daños y<br />

fueron compensados por FEMA. Después del huracán Georges, la mayoría<br />

de los negocios de comida localizados en Piñones fueron removidos por el<br />

Departamento de Recursos Naturales y el Ambiente para ser relocalizados<br />

en un lugar menos vulnerable.<br />

IMPACTO SOBRE EL CAPITAL HUMANO Y EL<br />

CAPITAL SOCIAL<br />

El capital humano y el capital social son activos muy necesarios y<br />

útiles para toda población en situación de crisis. La encuesta reveló un<br />

incremento en la falta de flexibilidad en las redes sociales para asistir a los<br />

individuos y familias después de los huracanes. En Piñones, fue reduciéndose<br />

la solicitud de ayuda a familiares después del huracán Hugo (20%),<br />

huracán Hortensia (14%) y huracán Georges (16%). En Miñi-Miñi, sólo<br />

un 10% solicitó ayuda a los familiares después del huracán Hugo. Esta<br />

cifra se mantuvo constante para las experiencias posteriores. Los piñoneros<br />

solicitaron más ayuda al gobierno local (30%) después del primer huracán,<br />

que a sus vecinos (14%), la iglesia u organizaciones locales (12%).<br />

La solicitud de ayuda a los vecinos aumentó para Hortensia (18%) y se<br />

redujo un poco para Georges (10%). La solicitud de ayuda al gobierno<br />

local y el gobierno federal en esta comunidad fue reduciéndose a 22%<br />

y 24% respectivamente después de Hortensia pero aumentó después del<br />

huracán Georges (20% y 36%). La solicitud a la iglesia y organizaciones<br />

sociales se redujo significativamente a un 8% después del último huracán.<br />

La experiencia organizativa de los residentes de Piñones alrededor de otros<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 63


VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA ANTE LAS AMENAZAS COSTERAS...<br />

problemas comunitarios les ha provisto de herramientas para maximizar<br />

su capital social identificando ayuda externa. Sin embargo, si no se transforma<br />

la ayuda externa en oportunidades permanentes resultaría en una<br />

mayor dependencia, en debilidad de su capital social. Los datos revelan<br />

que el patrón de vulnerabilidad persiste en ambas comunidades, aunque<br />

en diferentes grados.<br />

Las cifras para Miñi-Miñi son aún más bajas en términos del número<br />

de familias que solicitaron ayuda a familiares, vecinos, autoridades locales<br />

y federales y a organizaciones sociales. Sólo un 10% solicitó ayuda a familiares<br />

en las tres ocasiones, 5% a vecinos, menos de 5% a las autoridades<br />

locales y federales y 7% a las instituciones sociales. El patrón fue constante<br />

para las tres experiencias con ninguna excepción. Los niveles de impacto<br />

sufridos por Miñi-Miñi después de cada huracán demuestran una debilidad<br />

en su capital social, de sus instituciones sociales para manejar los impactos<br />

de amenazas costeras.<br />

ESTRATEGIAS DE MANEJO Y RESPUESTAS<br />

Los residentes de Miñi-Miñi y Piñones respondieron a los huracanes<br />

tratando de minimizar sus impactos y maximizando sus activos más importantes.<br />

Cambios estructurales temporeros a la vivienda consistieron,<br />

en ambas comunidades, primordialmente de refuerzos en las ventanas y<br />

puertas (80-85% respectivamente), con menos atención a la protección de<br />

paredes y techos (40-45%). Muy pocos consideraron cambios permanentes<br />

tales como mejorar la estructura completa de la vivienda, elevar la vivienda<br />

o mudarse a un lugar menos susceptible.<br />

El modo más efectivo de minimizar los posibles efectos de una amenaza<br />

costera es mediante la obtención de un seguro. En estas comunidades,<br />

sin embargo, los residentes optaron por medidas menos onerosas. Las<br />

razones para esta decisión, de acuerdo a los entrevistados, son el costo de<br />

las pólizas de seguro, y consideraban la localización de sus casas bastante<br />

segura. Sólo uno de los 108 entrevistados había adquirido una póliza de<br />

seguro contra huracanes y ninguno pólizas contra inundaciones. Después<br />

del huracán Georges, el pago a la prima de seguro contra huracanes se<br />

comenzó a descontar de la asistencia provista por FEMA. Ante esa cobertura<br />

mandataria, los individuos están más reacios a adoptar otras medidas<br />

de mitigación o la adquisición voluntaria de una prima de seguro. Estos<br />

datos apoyan los hallazgos de Palm (1996) que revelan que a pesar de la<br />

frecuencia de huracanes en la isla, los dueños de viviendas en pocas ocasiones<br />

toman medidas de mitigación para proteger sus hogares.<br />

Al responder mínimamente al problema, el residente puede mantener<br />

en reserva sus activos para utilizarlos en la solución de otros problemas u<br />

otros aspectos de la situación de crisis. (Morren 1997). Se observó como<br />

horas antes de que azotara el huracán Georges los residentes esperaron<br />

64<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ZAIBETTE MALDONADO MUÑOZ<br />

hasta el último minuto para adoptar medidas de mitigación. Al ser interrogados<br />

expresaron dos razones primordiales: no creer que pudieran<br />

ser afectados por el huracán y que el poco presupuesto que tenían para<br />

mitigación o recuperación sería utilizado como última opción. La falta de<br />

inversión en medidas preventivas o de mitigación es entendible en comunidades<br />

como Miñi-Miñi y Piñones donde los eventos naturales no son<br />

los problemas que los residentes consideran más apremiantes. El hecho de<br />

escoger medidas poco onerosas sugiere que las limitaciones económicas<br />

reducen las opciones y efectividad de las respuestas de los afectados.<br />

La selección del lugar de albergue durante el paso de un huracán puede<br />

ser un indicador de la vulnerabilidad o la resiliencia de un individuo frente<br />

al fenómeno natural. La mitad de los residentes de Miñi-Miñi y Piñones<br />

entrevistados se albergaron en su propio hogar, un tercio en el hogar de<br />

un pariente o vecino y menos del diez por ciento en un albergue oficial,<br />

usualmente una escuela. El patrón es similar en ambas comunidades. La<br />

proporción de familias que buscan refugios se mantiene alta en un 40%. El<br />

hecho de que al menos dos quintas partes de las familias fueron evacuadas<br />

por un período de tiempo es un dato significativo. Surge la interrogante de<br />

qué factores influyen en la decisión de mantenerse en el hogar o buscar un<br />

albergue alterno. No se encontró correlación alguna entre el tipo de albergue<br />

y variables tales como daño severo al hogar, presencia de hijos adultos<br />

en el hogar, problemas de salud, o falta de acceso a electricidad o agua.<br />

Es posible que el único factor que hace a las familias buscar un albergue<br />

alternativo es la localización de la vivienda y la inminente posibilidad de<br />

ser fuertemente inundada. Cabe señalar que en numerosas ocasiones la<br />

evacuación no es voluntaria sino impuesta por las autoridades.<br />

PERÍODO DE RECUPERACIÓN TRAS UN HURACÁN<br />

La extensión del período de recuperación es indicativo de la habilidad<br />

o resiliencia del individuo o la comunidad para absorber los impactos del<br />

huracán. Los datos revelan que los patrones de recuperación de ambas comunidades<br />

son muy diferentes después del huracán Georges. A los residentes<br />

de Miñi-Miñi les tomó más tiempo en recuperarse que a los residentes<br />

de Piñones. Menos residentes de Miñi-Miñi (26%) recuperaron en menos<br />

de un mes que los de Piñones (46%). Esta diferencia está relacionada a<br />

la ayuda externa que recibió Piñones de las agencias locales, estatales y<br />

federales. Un 20% de los residentes de Miñi-Miñi no se habían recuperado<br />

del impacto del huracán Georges al año siguiente en comparación con Piñones<br />

donde sólo un 2% no había recuperado. Las familias que no habían<br />

recuperado son las mismas que sostuvieron pérdidas recurrentes de bienes<br />

personales y del hogar.<br />

Los datos de Miñi-Miñi revelan la prevalencia de un patrón de vulnerabilidad.<br />

Varios factores pueden explicar este patrón. La alta vulnerabilidad<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 65


VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA ANTE LAS AMENAZAS COSTERAS...<br />

física debido a la localización; la magnitud o intensidad del evento puede<br />

cancelar la efectividad de algunas respuestas. Además, la conciencia de<br />

peligro proveniente de experiencias previas no es un buen indicador de<br />

cambios en comportamiento o cambios en respuestas si otras condiciones<br />

no están presentes tales como el acceso a activos claves y necesarios que<br />

hagan posible una reducción en vulnerabilidad.<br />

En Piñones el impacto de los tres huracanes fue menor que en Miñi-<br />

Miñi. Un factor influyente para un mejor ajuste a estos fenómenos fue la<br />

localización de las viviendas en áreas menos susceptibles a inundaciones.<br />

Otro factor que contribuyó fue el acceso a una fuente de ingreso (negocios<br />

de comida) que permitió la reserva de fondos para manejar este tipo de<br />

eventualidad. Una diferencia adicional es la organización social en Piñones<br />

que logró identificar fuentes externas de ayuda como las agencias federales<br />

y estatales.<br />

El tiempo promedio de recuperación completa, de acuerdo a los datos<br />

obtenidos, para la comunidad de Miñi-Miñi es de 5 a 7 años. Para la<br />

comunidad de Piñones es de 1 a tres años.<br />

CONCLUSIÓN<br />

Los datos obtenidos en esta investigación revelan varios indicadores de<br />

vulnerabilidad a amenazas y desastres en Miñi-Miñi y Piñones. Después<br />

de cada azote de huracán encontramos en ambas comunidades un número<br />

sustancial de familias que sufrieron daño severo a sus viviendas, pérdida<br />

de bienes materiales, vidas en peligro, impacto negativo sobre los activos<br />

claves y necesarios para responder efectivamente tales como son el ingreso,<br />

la salud, la educación, la transportación y la infraestructura. Esto son todos<br />

indicadores de vulnerabilidad. Es aún más preocupante el que, en una<br />

mirada longitudinal, se perciba un patrón de poca resiliencia para absorber<br />

o ajustarse a amenazas recurrentes. Resiliencia que es necesaria para ajustarse<br />

a escenarios mucho más difíciles como los que se proyectan.<br />

Numerosos factores influyen en la persistencia de patrones de vulnerabilidad<br />

en individuos y comunidades. En Miñi-Miñi y Piñones las<br />

interacciones entre ambiente y sociedad se han caracterizado desde el<br />

siglo pasado por una degradación de la base natural de subsistencia, un<br />

notable aumento poblacional que contrasta con la reducción de tierra apta<br />

para habitarse y el poco acceso a fuentes de servicios y recursos necesarios<br />

para la sobrevivencia han creado en los residentes una situación crónica<br />

de vulnerabilidad a desastres (Maldonado 2003).<br />

Al ser Miñi-Miñi y Piñones comunidades que históricamente han estado<br />

expuestas a las amenazas costeras como resultado de su geografía y<br />

geología, se puede presumir que los residentes han desarrollado estrategias<br />

de manejo para minimizar los impactos de estos eventos. Se pudiera<br />

esperar que sus residentes hayan tenido la capacidad y oportunidad de<br />

66<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ZAIBETTE MALDONADO MUÑOZ<br />

desarrollar con el tiempo los recursos y las estrategias necesarias para<br />

resistir los efectos negativos de las amenazas costeras y recuperarse en un<br />

tiempo razonable. Los hallazgos principales de este estudio revelan que<br />

las penurias que sufrieron estas comunidades durante y después de los<br />

huracanes fueron más difíciles de manejar que lo que se esperaba. Los<br />

datos revelan que la escasez de recursos e ingresos necesarios para la sobrevivencia<br />

básica unida al deterioro progresivo del entorno físico, limitó<br />

las capacidades para absorber los cambios provocados por los huracanes<br />

más recientes.<br />

REFERENCIAS<br />

Cambers G. (1996). Hurricane Impact on Beaches in the Eastern Caribbean<br />

Islands 1989-1995 COSALC: UNESCO.<br />

Cannon T. (1994). Vulnerability Analysis and the Explanation of “Natural”<br />

Disasters. A. Varley (Ed.), Disasters, Development and Environment<br />

(pp. 13-30). London: John Wiley.<br />

IPCCI (Intergovernmental Panel on Climate Change) (1990). Climate<br />

Change, the IPCC Scientific Assessment. Cambridge, Mass.: Cambridge<br />

University Press.<br />

Irizarry R. (1991) An Economic Development Strategy for the Municipality<br />

of Loiza. Puerto Rico Planning Society.<br />

Maldonado Z. (2003) La construcción social de la vulnerabilidad a desastres<br />

en el Municipio de Loíza, Puerto Rico. (en imprenta)<br />

Morren G.E.B. (1997). When the Chips are Down. Rutgers University:<br />

Unpublished.<br />

Moser C.D.N. (1996). Confronting Crisis: A Comparative Study of<br />

Household Responses to Poverty and Vulnerability in Four Poor<br />

Urban Communities. The World Bank. Environmentally Sustainable<br />

Development Studies and Monograph Series No.8.<br />

Palm R. and M.E. Hodgson. (1993). Natural Hazards in Puerto Rico.<br />

Institute of Behavioral Science: University of Colorado.<br />

UNDRO. (1979). Natural Disasters and Vulnerability Analysis: Report<br />

of Experts Group Meeting. Geneva: document United Nations Environment<br />

Program.<br />

United Nations Environment Program (UNEP). (1996). (Report No. UN<br />

document E/CN.17/1996). United Nations Environment Program.<br />

Wilches-Chaux G. (1989). La vulnerabilidad global. Whilches-Chaux G.<br />

Desastres, Ecologismo y Formación. Popayán.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 67


PUERTO RICO: MÁS FAMILIAS POBRES...<br />

PUERTO RICO: MÁS FAMILIAS<br />

POBRES CON MENOS POBREZA;<br />

MÁS POBRES SOLOS CON<br />

PEOR POBREZA<br />

Rafael Corrada Guerrero*<br />

I. MÁS FAMILIAS POBRES CON MENOS POBREZA<br />

Quienes hemos analizado la distribución del ingreso en Puerto Rico<br />

confiando en las cifras que publica el Censo debemos ser más cautelosos.<br />

Tal vez, como los informes de contabilidad corporativos, hay varios<br />

Censos. Unos con fines electoreros y otros para manipular la opinión<br />

pública y asignar los fondos a los distintos programas según lo permite<br />

el presupuesto federal. M. Bhatia (SJS 23/8/02), aceptando las cifras que<br />

publicó el Censo para el 2000, repitió que la pobreza en Puerto Rico había<br />

disminuido de 58.9% (1990) a 48.2% (2000) ya que las personas pobres<br />

habían bajado de 2,057,000 (1990) a 1,819,000 (2000). Estas aseveraciones<br />

se cotejaron realizando varios cálculos, para las 889,998 (1990) y 1,008,555<br />

(2000) familias registradas por los Censos, los cuales se presentan en la<br />

Tabla I y permiten concluir lo siguiente:<br />

1. La columna inicial presenta todas las familias divididas en 10<br />

grupos (o decilas) iguales, donde 1-10 representa las más pobres, 91-100<br />

las más ricas y 96-100 las superricas, o sea, el 5% superior.<br />

2. Las columnas $1990 y $2000 presentan el ingreso promedio por<br />

decilas en dólares corrientes. Las cifras evidencian que el ingreso corriente<br />

aumentó para todas las familias durante esa década.<br />

3. Las columnas de % presentan el por ciento que el ingreso de cada<br />

decila representa del ingreso total. Estos por cientos son tan similares<br />

que permiten concluir que la distribución relativa (%), o ingreso relativo<br />

* Profesor, Escuela Graduada de Planificación, Universidad de Puerto Rico,<br />

Recinto de Río Piedras.<br />

68<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


RAFAEL CORRADA GUERRERO<br />

TABLA I. INGRESO FAMILIAR PROMEDIO POR DECILA EN PUERTO RICO<br />

1990 Y 2000<br />

FAM $1990 % $2000 % $2000 $90-00 $1990 $2000<br />

EN ING ING ING ING ING MEJ DIF DIF<br />

DEC PRO TOT PRO TOT DEF REAL ING ING<br />

1-10 707 (0.5) 1,592 (0,7) 1,082 375 44,119 49,833<br />

11-20 2,649 (1.9) 4,777 (2,1) 3,247 598 42,177 47,668<br />

21-30 4,980 (3,6) 7,962 (3.4) 5,413 433 39,846 45,502<br />

31-40 6,863 (4.9) 11,209 (4.8) 7,620 747 37,953 43,295<br />

41-50 8,825 (6.3) 14,566 (6,3) 9,902 1,077 36,001 41,013<br />

51-60 11,288 (8.1) 18,958 (8.1) 12,888 1,600 33,538 38,027<br />

61-70 14,453 (10.3) 24,231 (10.4) 16,472 2,019 30,373 34,443<br />

71-80 19,007 (13.6) 31,687 (13.6) 21,541 2,536 25,821 29,374<br />

81-90 26,141 (18.7) 43,130 (18.5) 29,319 3,179 18,685 21,596<br />

91-100 44,826 (32.1) 74,897 (32.1) 50,915 6,089 0 0<br />

96-100 59,857 (42,8) 102,293 (43,9) 69,539 9,682<br />

Fuente: U.S. Census Bureau, 1990 y 2000.<br />

familiar, no empeoró, ni mejoró, durante 1990-00. Ni las ayudas económicas,<br />

ni las mejoras educativas y ocupacionales de las familias pobres<br />

lograron mejorar, ni empeorar, su tajada relativa (%) del ingreso total. Esta<br />

persistencia de la distribución relativa es la que utilizan los neoliberales<br />

para descartar la búsqueda de una mejor redistribución en dólares (políticamente<br />

más difícil de implantar) e insistir en que basta con aumentar<br />

el pastel (ingreso total), aunque se distribuya igual, para que la tajada de<br />

los pobres mejore. El ingreso relativo no tiene tal importancia y debe ser<br />

descartado a favor de mejorar distribución monetaria ($) entre pobres y<br />

ricos, ya que tanto en el mercado se compra con dólares (no con % de<br />

ingreso) como en dólares se compara el pobre con el rico.<br />

4. La siguiente columna presenta los dólares del 2000 deflactados, o<br />

sea, restándole la inflación que ocurrió durante esa década, para cotejar<br />

si la capacidad de compra que tenían las familias pobres en el 2000 fue<br />

igual o peor que la que tenían en el 1990. Para este cálculo se utilizó el<br />

índice de precios al consumidor (JP, 2001, Anuario Estadístico A-2). La<br />

inflación, durante 1990-00, redujo el valor del dólar del 2000 a 68 centavos<br />

del dólar del 1990.<br />

5. La próxima columna presenta la mejoría real por decila, entre<br />

los ingresos del 1990 y los ingresos deflactados del 2000. Todas las familias<br />

mejoraron su ingreso real, las más pobres por $375 y las superricas<br />

por $9,682. Esto permite concluir que la pobreza se alivió para todas<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 69


PUERTO RICO: MÁS FAMILIAS POBRES...<br />

las familias pobres. Si esas familias recordaron cómo estaban en el 1990<br />

tendrían que concluir que en el 2000 estaban mejor. Las superricas se<br />

alegrarían más porque su mejoría real fue 25 veces mayor que la de las<br />

más pobres.<br />

6. Las columnas finales presentan la diferencia (o brecha) de ingreso,<br />

entre las familias ricas y las demás. Estas cifras evidencian que, aun en<br />

dólares deflactados del 2000, las familias ricas se despegaron más del resto.<br />

Las más pobres, si se compararon con las más ricas en el 2000, notarían<br />

que estaban más atrasadas que como estaban en el 1990 por la riqueza<br />

mayor que las demás lograron. Esto permite concluir que la distribución<br />

monetaria ($) empeoró durante 1990-00, a pesar del alivio real que tuvieron<br />

las pobres y a pesar de haberse quedado igual la distribución relativa (%)<br />

del ingreso total.<br />

7. ¿Pudieron algunas familias menos pobres, por haber mejorado su<br />

ingreso real, salir de la pobreza durante 1990-00 Así fue, según el Censo,<br />

que publicó que las familias pobres disminuyeron de 492,025 (1990) a<br />

450,254 (2000). Para verificar si fue así, se cotejaron los ingresos topes que<br />

se utilizaron para definir el nivel de pobreza en el 2000. Para el tamaño<br />

familiar promedio de 3.57 personas por familia pobre se otorgó una ayuda<br />

de $11,262 en el 1990 y si se hubiese utilizado el índice de precios al<br />

consumidor de Puerto Rico —que varió de 118.4 (1990) a 174.2 (2000), o<br />

sea, 1.47 veces— debió haber recibido $24,867 para quedar igual de pobre.<br />

Pero la agencia federal utilizó 1.25 (Censo 2000, pB-36) y con este ajuste<br />

menor sólo le pagó $16,916, o sea, $7,951 menos. Este ajuste menor fue<br />

abusivo e injusto ya que el Gobierno Federal reconoce que el costo de<br />

vida en Puerto Rico es más alto que en EE.UU. y aumenta el salario de<br />

sus empleados en un 12.5%. Si se usa el límite real de pobreza, hay que<br />

concluir que en el 2000 había 682,496 familias pobres y no 450,254 como<br />

publicó el Censo, o sea, 190,471 más que en el 1990 cuando informaron<br />

que había 492,025 familias pobres. ¡Tremenda paradoja!: se alivió la pobreza<br />

pero aumentaron las familias pobres durante 1990-00.<br />

8. ¿Cuánto dejó de pagar el Gobierno Federal a las familias pobres<br />

A las 450,254 que reconoció como pobres les pagó $7,951 menos, en promedio,<br />

para un total de $3,579.9 millones y a las 232,242 que no reconoció<br />

como pobres les retuvo $24,867 por familia para un total de $5,775.2<br />

millones. En total, $9,355.1 millones en el 2000. Durante la década retuvieron<br />

casi $32,742.8 millones, menos los ingresos que hayan declarado<br />

las familias pobres. Estos cálculos deben ser cotejados por la agencia a<br />

cargo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por si procede alguna<br />

reclamación retroactiva o prospectiva. Si lo mismo sucedió en EE.UU. se<br />

puede concluir que el presidente Clinton logró eliminar parte del déficit<br />

presupuestario a costa de aumentar las familias pobres.<br />

70<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


RAFAEL CORRADA GUERRERO<br />

II. MÁS POBRES SOLOS CON PEOR POBREZA<br />

(2DA PARTE)<br />

Las cifras sobre los pobres solos y su pobreza son menos confiables<br />

que las publicadas sobre las familias pobres, porque el Censo escondió su<br />

pobreza al sumarlos junto con las personas de las familias pobres. Como<br />

no se publicó aparte la distribución del ingreso individual, esta se obtuvo<br />

restando la distribución familiar de la distribución de todos los hogares.<br />

Esta resta registró 167,359 (1990) y 253,261 (2000) personas solas. Luego,<br />

se realizaron los mismos cálculos presentados para las familias (1ra<br />

Parte), que se muestran en la Tabla II y que permiten sacar las siguientes<br />

conclusiones:<br />

TABLA II. INGRESO INDIVIDUAL PROMEDIO POR DECILA<br />

EN PUERTO RICO<br />

1990-00.<br />

DEC $1990 % $2000 % $2000 $90-00 $1990 $2000<br />

PER ING ING ING ING ING MEJ DIF DIF<br />

SOL PRO TOT PRO TOT DEF REAL ING ING<br />

1-10 943 ( 1.2) 836 ( 0.6) 568 -375 30,440 35,213<br />

11-20 2,372 ( 2.9) 2,507 ( 1.8) 1,704 -668 29,011 34,077<br />

21-30 3,069 ( 3.8) 4,178 ( 3.1) 2,840 -229 28,314 32,941<br />

31-40 3,693 ( 4.6) 5,849 ( 4.3) 3,976 283 27,690 31,805<br />

41-50 4,318 ( 5.4) 7,520 ( 5.5) 5,112 794 27,065 30,669<br />

51-60 4,959 ( 6.2) 9,191 ( 6.7) 6,248 1,289 26,424 29,533<br />

61-70 6,601 ( 8.2) 12,169 ( 8.9) 8,272 1,671 24,782 27,509<br />

71-80 9,111 (11.3) 17,306 (12.6) 11,765 2,654 22,272 24,016<br />

81-90 14,100 (17.5) 25,972 (18.9) 17,656 3,557 17,283 18,125<br />

91-100 31,383 (39.0) 51,634 (37.6) 35,781 4,398 0 0<br />

96-100 44,680 (55.5) 74,907 (54.6) 50,922 6,242<br />

Fuentes: U.S. Census Bureau, 1990 y 2000.<br />

1. La primera columna presenta todas las personas solas divididas<br />

en diez grupos (o decilas) iguales, donde 1-10 es el más pobre, 90-100 el<br />

rico y 96-100 el superrico.<br />

2. Las columnas $1990 y $2000 presentan el ingreso promedio de<br />

cada grupo. Puede verse que todas las personas solas aumentaron su ingreso<br />

corriente para el 2000, menos las 25,326, (10%) que componen el<br />

grupo más pobre.<br />

3. Las columnas de % presentan el por ciento que el ingreso promedio<br />

de cada grupo representa del ingreso total. Puede verse que grupos<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 71


PUERTO RICO: MÁS FAMILIAS POBRES...<br />

más pobres, decilas (1-30), perdieron en el 2000 parte de la porción relativa<br />

(%) del ingreso total que tenían en el 1990, mientras los grupos medios,<br />

decilas (31-90), ganaron y los ricos y superricos perdieron un poco. Por lo<br />

tanto, el ingreso relativo (%) empeoró en el 2000 para las 75,978 personas<br />

solas que componen el 30% más pobre.<br />

4. La columna siguiente presenta los dólares promedios del 2000<br />

deflactados, o sea restándole la inflación que ocurrió durante esa década,<br />

para cotejar si la capacidad de compra de los pobres solos en el 2000<br />

mejoró o empeoró la que tenían en el 1990. Para este cálculo se utilizó<br />

el índice de precios al consumidor que publica la Junta de Planificación,<br />

Anuario Estadístico A-2, 2001. En esos diez años, la inflación redujo el<br />

valor del dólar a 68 centavos de lo que valía en el 1990.<br />

5. La próxima columna presenta la mejoría real que cada grupo<br />

obtuvo para el 2000. Como puede verse, esa década fue un desastre para<br />

las 75,978 (30%) personas solas más pobres, de ahí que aumentaran los<br />

deambulantes considerablemente. Si estas personas recordaron en el 2000<br />

sobre cómo estaban en el 1990 tendrían que haber concluido que peor. Esta<br />

miseria agravada conduce a la malnutrición que genera trastornos físicos y<br />

emocionales que facilitan la depresión, la drogadicción y el deambulismo.<br />

La secuencia causal inversa es muy improbable.<br />

6. Las personas solas del grupo rico (91-100) y superrico (96-100),<br />

a pesar de que disminuyeron su porción relativa (%) un poco (-1.4 y -0.9)<br />

lograron despegarse más de las demás, como evidencian los dólares de la<br />

diferencia (o brecha) que presenta la última columna en dólares deflactados<br />

del 2000. De lo anterior se concluye que tanto el ingreso relativo (%)<br />

como el absoluto ($) empeoró para el 30% más pobre de las personas solas<br />

durante 1990-00.<br />

7. ¿Fue cierto que las personas pobres disminuyeron de 2,057,377<br />

(1990) a 1,818,687 (2000) como publicó el Censo Para cotejar este punto<br />

se utilizó el índice de precios al consumidor, que varió de 118.4 (1990) a<br />

174.2 (2000) ó 1.47 veces y que permite verificar si los pobres del 2000<br />

quedaron más o menos pobres que como estaban en el 1990. En el 1990,<br />

esos pobres recibieron $6,310 de ayuda económica y considerando la inflación<br />

durante esa década debieron haber recibido $9,276 ($6,310 x 1.47)<br />

en el 2000 para seguir igual de pobre, pero sólo recibieron $8,501, ó sea,<br />

$775 menos, porque la agencia federal sólo aumentó 1.25 (Censo 2000,<br />

pB-36) y no utilizó el 1.47 que le corresponde a Puerto Rico. Este ajuste<br />

menor fue abusivo e injusto, ya que el Gobierno Federal, conciente de que<br />

el costo de vida en Puerto Rico es mayor que en EE.UU., compensa el<br />

salario de sus empleados con un 12.5% adicional. Bajo el límite de pobreza<br />

real de $9,276 cayeron 177,685 (70.2%) de las personas solas. Si sumamos<br />

72<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


RAFAEL CORRADA GUERRERO<br />

a esas personas solas las personas de las familias pobres (3.57 x 682,496<br />

familias = 2,436,511) entonces el total de personas pobres en el 2000 fue<br />

2,614,196 y no 1,816,687 como publicó el Censo. Como el Censo publicó<br />

que en el 1990 había 2,057,377 personas pobres, o 58.0% de la población<br />

total, en el 2000 debió haber publicado que había 556,819 más, o 68.6% de<br />

la población total. Resumiendo, la pobreza se redujo para algunos grupos<br />

pobres (decilas 31-60), pero para los grupos más pobres (decilas 1-30), que<br />

incluyó a 75,978 personas solas y deambulantes, la pobreza empeoró, los<br />

pobres aumentaron y la diferencia (o brecha) monetaria ($) entre ricos y<br />

pobres también empeoró.<br />

8. Al pagar menos que lo necesario para mantener a los pobres solos<br />

tan pobres como estaban en el 1990, el Gobierno Federal les retuvo $553.0<br />

millones en el 2000 y casi $1,935.5 millones durante toda la década, menos<br />

el ingreso que hayan declarado esos pobres solos. Conviene que la agencia<br />

responsable del ELA revise estos cálculos por si procede alguna reclamación<br />

retroactiva o prospectiva. Si lo mismo sucedió en EE.UU., entonces<br />

el presidente Clinton también eliminó parte del déficit presupuestario a<br />

base de aumentar la miseria y los pobres deambulantes sin vivienda.<br />

Una última salvedad importante. El análisis anterior del ingreso familiar<br />

(1ra. Parte) e individual (2da. Parte) sólo se refiere al ingreso monetario<br />

que publica el Censo y no incluye el ingreso ocultado, ni el valor de los<br />

servicios educativos, médicos y hospitalarios subsidiados que recibieron las<br />

familias y personas solas pobres durante 1990-00. Además, esas personas<br />

en los residenciales públicos recibieron un subsidio por la vivienda que no<br />

recibieron los pobres que viven en arrabales y otros lugares.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 73


LAS ORGANIZACIONES DE BASE COMUNITARIA...<br />

LAS ORGANIZACIONES DE BASE<br />

COMUNITARIA Y SU APORTACIÓN<br />

AL BIENESTAR DEL PAÍS:<br />

VOLUNTARIADO, SOLIDARIDAD<br />

Y ACCIÓN *<br />

Manuel J. Fernós<br />

Muy buenos días a todos los presentes. En esta mañana, la Universidad<br />

Interamericana de Puerto Rico abre de nuevo sus puertas a la comunidad<br />

del País para un séptimo diálogo sobre temas de relevancia a las<br />

condiciones sociales de Puerto Rico, bajo los objetivos del Proyecto de<br />

Infraestructura Sociomoral.<br />

Cónsonos con nuestra misión educativa, la Junta de Síndicos nos encomendó<br />

propiciar diálogos sobre temas sociomorales, mediante los cuales<br />

se facilitase el análisis del estado de situación del País.<br />

Como facilitadores de esta encomienda, hemos atendido varios temas:<br />

justicia social, condiciones de la juventud, la familia, y deserción escolar,<br />

entre otros. Este año le toca el turno a un tema que, sin duda, tiene alta<br />

relevancia ante las complejas condiciones económicas y estructurales del<br />

Puerto Rico actual frente a las situaciones que debe atender una sociedad<br />

democrática. Se trata de las organizaciones para el servicio comunitario.<br />

En esta mañana nos proponemos presentar un breve panorama de<br />

la situación actual de las organizaciones de base comunitaria en Puerto<br />

Rico, su valor, y su futuro. Para ello nos hemos formulado tres sencillas<br />

preguntas, con respuestas no tan sencillas: ¿Qué son las organizaciones de<br />

base comunitaria, del llamado tercer sector ¿Qué aportación han tenido y<br />

tienen hoy día en la sociedad puertorriqueña ¿Qué más podemos hacer<br />

Veamos.<br />

* Mensaje del Lcdo. Manuel J. Fernós, Presidente de la Universidad Interamericana<br />

de Puerto Rico, en ocasión del Séptimo Diálogo sobre la Situación<br />

Sociomoral del País<br />

74<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


MANUEL J. FERNÓS<br />

Generalmente conocemos a las organizaciones de base comunitaria<br />

como aquellas que proveen una serie de servicios a la comunidad, o a la<br />

sociedad más amplia, sin generar ganancia o lucro. Pocos conocen que<br />

para el 2002 había en el País 4,347 organizaciones de base comunitaria<br />

identificadas. Estoy seguro de que hoy hay más. Sus objetivos cubren una<br />

gran diversidad de áreas, entre ellas organizaciones para servicios de salud,<br />

recreativa, religiosa, deportiva, social, ambiental y cultural. Ante esta<br />

diversidad, es conveniente afinar un poco su definición.<br />

Un estudio de hace unos años de las organizaciones sin fines de lucro<br />

a nivel de toda la Isla, encomendado por cuatro organizaciones a la firma<br />

Estudios Técnicos, nos provee dos perspectivas para una definición de estas<br />

organizaciones. Como primera perspectiva, se puede utilizar la definición<br />

legal y formal según el modelo del Urban Institute: “cualquier entidad<br />

no gubernamental, legalmente constituida e incorporada bajo las leyes de<br />

algún estado como una corporación sin fines de lucro o caritativa, que ha<br />

sido establecida para un propósito público y que está exenta de contribuciones<br />

de acuerdo al Código de Rentas Internas Federal”.<br />

Una segunda perspectiva se ocupa de las funciones, usando tres renglones:<br />

1. La causa a la que sirven (salud, recreación, derechos ambientales)<br />

2. Los beneficiarios a los que sirven (desde grupos especiales a grupos<br />

amplios),<br />

3. El bien o servicio que brindan (albergue, comidas, educación, servicios<br />

de salud, etc.)<br />

Para la mayoría de las personas, según apunta el mismo estudio, hay<br />

dos percepciones erróneas de lo que son las organizaciones sin fines de<br />

lucro. La primera es que las organizaciones sin fines de lucro se concentran<br />

exclusivamente en la prestación de servicios de índole social individual,<br />

y la segunda que estas organizaciones no reciben fondos externos, ni de<br />

agencias públicas ni del sector privado.<br />

Por un lado, los estudios han demostrado que las organizaciones comunitarias<br />

no son prestadoras de servicios sociales exclusivamente, sino<br />

que gestan servicios amplios, en diferentes áreas incluyendo la gestión<br />

económica, y pueden ser grupos de amplia acción social, transformando la<br />

comunidad y hasta la sociedad de muchas maneras. En el panel tenemos<br />

ejemplos de ello.<br />

El segundo mito de que no cuentan con un apoyo fiscal externo significativo,<br />

tampoco es totalmente cierto. Para varias organizaciones, se<br />

ha evidenciado que las donaciones y aportaciones del sector privado y<br />

del gobierno han ido en aumento. Actualmente en Puerto Rico tenemos<br />

en funciones varias organizaciones para el desarrollo comunitario donde<br />

existe una estrecha cooperación con el gobierno, el cual aporta materiales,<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 75


LAS ORGANIZACIONES DE BASE COMUNITARIA...<br />

recursos fiscales y otros bienes, mientras que las organizaciones aportan<br />

el trabajo voluntario.<br />

Hay un concepto que debemos tener presente al considerar la naturaleza<br />

de las organizaciones comunitarias, en cualquiera de sus fines, y es<br />

el voluntariado, elemento que considero definitorio de la gestión comunitaria.<br />

Caracteriza al trabajo voluntario un innegable elemento de solidaridad<br />

social, de interés por lo colectivo. Requiere, además, actuar uniendo<br />

fuerzas, y tiene una motivación no económica, donde no se espera remuneración<br />

igual al trabajo realizado. Además, y en esto coinciden todos los<br />

proyectos de voluntarios a nivel internacional, el voluntariado está fundamentado<br />

en la acción. Se ha definido el voluntariado como la actuación<br />

voluntaria de una persona, es el resultado de una libre elección, es una<br />

opción ética, personal, gratuita, que no espera retribución o recompensa.<br />

En este sentido cabe distinguirla de la acción voluntaria en beneficio<br />

propio, como podría ser un pasatiempo, o de la acción de una empresa,<br />

entidad o corporación.<br />

En este punto es posible afirmar que en Puerto Rico las organizaciones<br />

de base comunitaria se pueden concebir como entidades no gubernamentales<br />

con fines diversos, que prestan servicios a personas o a grupos tanto<br />

de la comunidad inmediata como de sectores geográficos mas amplios, y<br />

que cuentan en la mayoría de los casos con el apoyo del gobierno (local,<br />

estatal o federal), o del sector privado. Generalmente sus miembros son<br />

voluntarios, y siempre sus objetivos van dirigidos al bien común. Son<br />

entidades organizadas por la sociedad civil para llevar a cabo diversas<br />

funciones con fines públicos, pero es posible que en empresas privadas<br />

también se efectúen, esporádicamente, gestiones comunitarias voluntarias.<br />

Sin embargo, a fines de este diálogo, nos vamos a limitar a las organizaciones<br />

de la sociedad civil, que organizada y sistemáticamente realizan<br />

labor comunitaria.<br />

Pues bien, ante lo dicho, es evidente que estamos, entonces, ante una<br />

gestión social concreta, identificable, que existe en nuestro País organizada<br />

y sistemáticamente, más allá de la tradición de generosidad que nos<br />

caracteriza como pueblo. Es una gestión de solidaridad.<br />

Y sin embargo, es posible afirmar que la gestión comunitaria no ha<br />

recibido todo el reconocimiento y el apoyo que amerita, a pesar de tener<br />

la capacidad de ser una fuerza mayor en la gestión para el desarrollo social<br />

y democrático de Puerto Rico.<br />

Afirmando que es una fuerza mayor, vale la pregunta, ¿cuál es la<br />

aportación de estas organizaciones y de la gestión del voluntariado al País<br />

Podemos verla desde dos ópticas —una económica tradicional, y otra,<br />

desde la formación de capital social. Vamos a la primera: Según datos del<br />

estudio del 2002 antes mencionado:<br />

76<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


MANUEL J. FERNÓS<br />

1. El sector de las Organizaciones sin fines de lucro (OSFL) contribuyó<br />

con $2,156 millones al Producto Bruto (PB) del País en el año 2000.<br />

En el año 2007 esta contribución subió a $3,041 millones. Este<br />

estimado es uno conservador que contabiliza sólo la nómina del<br />

sector y el trabajo voluntario. Si se añaden otros gastos, se calcula<br />

que el valor de los servicios en el sector puede sobrepasar un 8.3%<br />

del Producto Bruto Nacional.<br />

2. Las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL) generaron entre<br />

113,000 y 121,000 empleos directos, lo que representa más empleos<br />

que los generados por el turismo y la agricultura.<br />

3. Las ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO contaron con<br />

178,727 voluntarios en el 2000. Si convertimos la labor de los voluntarios<br />

en empleos de tiempo completo, éstos equivalen a 17,708<br />

empleados a tiempo completo. Esta cifra se ha duplicado, y para<br />

el 2007, equivaldría 36,224 empleos a tiempo completo.<br />

4. Un estimado conservador del número de beneficiarios de las ORGA-<br />

NIZACIONES SIN FINES DE LUCRO es entre 500 mil a 600 mil<br />

personas.<br />

5. Las ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO presentan servicios<br />

en un sinnúmero de áreas. Aunque sus ofrecimientos se concentran<br />

en las áreas de servicios en educación y servicios de salud,<br />

también la autogestión ha ido creciendo.<br />

6. Al analizar el costo evitado al sector público que representa contar<br />

con las organizaciones del tercer sector, se hace evidente que de<br />

no existir las ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO o de<br />

éstas tener que reducir sus servicios la responsabilidad del gobierno<br />

aumentará significativamente, así como su carga fiscal.<br />

Tan eficiente es la labor de estas organizaciones que hace una semana<br />

el rotativo El Nuevo Día, al resumir el Tercer Estudio que da continuidad<br />

al que anteriormente citamos del 2002 sobre las organizaciones sin fines<br />

de lucro, indicó, y citamos: “por cada dólar que el gobierno transfiere a<br />

una organización sin fines de lucro para que provea servicios de salud,<br />

tendría que invertir $7 para ofrecer los mismos servicios”.<br />

Cita, además, que en el caso de los servicios educativos, lo que una<br />

organización sin fines de lucro hace con $1 del gobierno costaría $11 si<br />

una entidad pública ofrece el servicio.<br />

Generalmente, en una sociedad democrática recae sobre la estructura<br />

gubernamental la responsabilidad, tanto como las decisiones sobre el desarrollo<br />

económico, la educación, la salud, la seguridad y todas las demás<br />

áreas que atienden a la sociedad. Sin embargo, también sabemos que no<br />

hay suficientes recursos, suficientes agencias, para atender simultáneamente<br />

todo lo que es necesario atender. La evidencia de la eficiencia de<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 77


LAS ORGANIZACIONES DE BASE COMUNITARIA...<br />

la gestión de las organizaciones sin fines de lucro es contundente.<br />

Estas, señoras y señores, son varias de las razones principales para<br />

comprender la importancia de estas organizaciones de la sociedad civil,<br />

del tercer sector, las organizaciones de base comunitaria. Pero hay mucho<br />

más. Vamos a ver la función de las organizaciones sin fines de lucro desde<br />

otra óptica, la formación de capital social.<br />

Fíjense ustedes, capital social es el concepto que surge para definir<br />

una serie de condiciones no económicas necesarias para el fomento de la<br />

democracia y el desarrollo. Contribuye a fortalecer tanto a las personas con<br />

las redes sociales, y facilita que la gestión pública sea más eficiente en la<br />

atención a las desigualdades sociales. ¿Cómo ocurre esto El concepto de<br />

capital social trae un nuevo enfoque humanista al desarrollo económico,<br />

democrático y social.<br />

Concibe a la pobreza más allá del acceso limitado a bienes y servicios<br />

materiales. La pobreza es también acceso limitado al respeto, al aprecio<br />

y a la participación informada. Es acceso a bienes y servicios socio-emocionales.<br />

Recientes estudios del Banco Mundial han concluido que para el<br />

desarrollo económico y la democracia no es suficiente adelantar en bienes<br />

y servicios físicos, sino que también es imprescindible adelantar en los<br />

bienes socio-emocionales.<br />

En esencia, una de las premisas básicas del concepto de capital social<br />

es que una causa importante de la pobreza es el déficit que tienen<br />

los llamados “pobres” en redes de recursos para ser agentes activos en la<br />

solución de sus problemas.<br />

Agentes activos, apoderados, para ser actores en la solución de sus<br />

problemas, para ser participantes informados en los procesos sociales, para<br />

libre y voluntariamente aportar al desarrollo de las políticas sociales con<br />

las que se construye la democracia.<br />

Por esto, la óptica del capital social es la más poderosa para comprender<br />

la importancia de la gestión de las organizaciones de base comunitaria.<br />

Esta gestión, por sobre todo, fomenta la asociatividad, la confianza<br />

interpersonal, la conciencia cívica, el aprendizaje en redes sociales, en una<br />

palabra, la tan necesaria solidaridad.<br />

Señoras y señores, no existe la democracia sin la solidaridad, y sin la<br />

participación de todos los sectores, bases del capital social.<br />

Facilitar el desarrollo del capital social mediante el fomento de la<br />

gestión comunitaria es adoptar un nuevo modelo de gobierno democrático,<br />

donde la igualdad de opciones de los ciudadanos es el objetivo central.<br />

Se le llama a este modelo gobernanza democrática.<br />

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, “la<br />

gobernaza democrática es el sistema de valores, políticas e instituciones a<br />

través de las cuales una sociedad gestiona sus asuntos económicos, políticos<br />

y sociales mediante las interacciones con y entre el estado, la sociedad<br />

78<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


MANUEL J. FERNÓS<br />

civil y el sector privado”. La participación de las organizaciones de base<br />

comunitaria, es, por tanto, fundamental.<br />

Puerto Rico es una sociedad donde, a pesar de los retos que presentan<br />

el bajo crecimiento económico actual, producto entre otros factores de una<br />

desaceleración de la economía federal, hay esperanza de un mejor futuro.<br />

Tenemos miles de proyectos de gestión comunitaria, y podemos decir que<br />

ha habido un crecimiento de los proyectos de gestiones de gobernanza<br />

democrática.<br />

Señoras y señores, este es un pueblo donde hay solidaridad. El concepto<br />

de gobernanza ha sido bien entendido, y se está sembrando y esparciendo<br />

con esmero. El valor del desarrollo del capital social para nuestro hacer<br />

colectivo es innegable. Hay acción. Hay esperanza. Los cuatro panelistas<br />

invitados son vivo ejemplo de la diversidad de objetivos y las múltiples<br />

formas que tiene la gestión comunitaria del Puerto Rico de hoy.<br />

Así, convencidos sobre el valor de la gestión comunitaria, podemos<br />

insertar aquí un punto que pocas veces es considerado cuando se hablan<br />

de las aportaciones de las organizaciones de base comunitaria: el rol de las<br />

instituciones universitarias sin fines de lucro en la formación del capital<br />

social.<br />

En la Universidad Interamericana estamos convencidos que la educación<br />

superior tiene, entre sus fines, desarrollar sus programas y servicios<br />

para servir a las comunidades, para contribuir a la justicia social, para<br />

contribuir a formar capital social.<br />

A través del aprendizaje y la enseñanza en la práctica de los valores<br />

propios de una gobernanza democrática, y con el compromiso y la colaboración<br />

de la facultad, los estudiantes y el personal administrativo, se<br />

va construyendo capital social cuando se van formando generaciones que<br />

pueden contribuir positivamente con la comunidad a nivel local, nacional<br />

e internacional.<br />

El compromiso de acción de nuestra Universidad para el fomento de<br />

la gestión comunitaria promotora del capital social se ejemplifica con 19<br />

proyectos activos este año, de los cuales voy a presentar dos ejemplos:<br />

Uno es la Clínica de Asistencia Legal para personas de edad avanzada,<br />

en Coordinación con la Oficina de la Procuradora de Personas de Edad<br />

Avanzada, y el otro, nuestro proyecto de servicio a las comunidades del<br />

Caño Martín Peña.<br />

Bajo el primero integramos esfuerzos de práctica de estudiantes, de<br />

voluntarios, agencias del gobierno y otros recursos privados en apoyo a las<br />

necesidades legales de la población de envejecientes de escasos recursos.<br />

Bajo el segundo, estamos desde el 2003 con las ocho comunidades que<br />

conforman el Caño Martín Peña. El propósito de la Universidad ha sido,<br />

y es, educar a esta Comunidad, a través de más de 18 áreas de servicio y<br />

ofrecerles mayores herramientas que les permitan elevar sus condiciones<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 79


LAS ORGANIZACIONES DE BASE COMUNITARIA...<br />

de vida, incluyendo su salud, educación y desarrollo económico y social<br />

y construir redes para la autogestión.<br />

Nuestra conciencia de la importancia de contribuir al voluntariado no<br />

termina ahí. Además de estos ejemplos de proyectos, nuestra Institución<br />

tiene como requisito el servicio comunitario en el Curso de Ética (GEPE<br />

4040) dentro del Programa de Educación General. Este curso, Dimensiones<br />

Éticas de Asuntos Contemporáneos, es un curso medular obligado, a<br />

todas las concentraciones y especialidades.<br />

La Universidad Interamericana cree en el voluntariado y en la formación<br />

de capital social, y la Universidad toma acción para implantarlos.<br />

Bien, finalmente, llegamos a la última pregunta: ¿Qué más podemos<br />

hacer como sociedad para continuar el fomento del desarrollo social igualitario,<br />

mediante el apoyo a las organizaciones de base comunitaria<br />

Hay mucho que podemos hacer. Tomando a la Universidad como<br />

ejemplo:<br />

1. Podemos ampliar nuestra gestión directa de colaboración con las<br />

organizaciones de base comunitaria.<br />

2. Podemos ir en mayor colaboración con organizaciones públicas o<br />

privadas.<br />

3. Podemos ampliar el alcance de la experiencia de servicio comunitario<br />

directo, que ofrecemos principalmente a través del curso de Ética<br />

que antes mencioné, de manera que se extienda a otros cursos esta<br />

oportunidad de aportar al servicio comunitario, esta oportunidad<br />

de crear capital social.<br />

4. En la sociedad, ¿qué podemos hacer<br />

• Primero, es necesario crear mayor conciencia de que el desarrollo<br />

social no es solamente en bienes materiales, sino también ES<br />

capacidad para libre y voluntariamente participar en la solución<br />

de los problemas que nos aquejan.<br />

• Segundo, es necesario mayor educación a todos los puertorriqueños<br />

sobre nuestra capacidad de autogestión y sobre el valor de<br />

la solidaridad.<br />

• Tercero, mayor educación sobre las posibilidades de acción de las<br />

organizaciones sin fines de lucro y el voluntariado.<br />

En resumen, aquí lo que hace falta es abrir de par en par las puertas<br />

al voluntariado, otorgando más recursos a quienes tan eficientemente los<br />

utilizan.<br />

Todo Puerto Rico ganará con ello. Muchas gracias.<br />

80<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


SOCIOLOGICAL VIEW<br />

AND THEORY OF<br />

SUBORDINATE INTEGRATION:<br />

IMPLICATIONS FOR LATIN<br />

AMERICA, THE CARIBBEAN,<br />

CANADA AND UNITED STATES<br />

Aline Frambes-Buxeda*<br />

INTRODUCTION<br />

A fourth and practically new type of integration is taking shape in North<br />

America, since the beginning of the 90s. Up to that time all “integration blocks”<br />

had always been between countries with similar economic levels. That is, integration<br />

schemes between highly industrialized countries: for instance the European<br />

Economic Community and between industrialized socialist countries; or, on the<br />

other hand instead, exclusively between underdeveloped third world countries such<br />

as: LAFTA (Latin American Free Trade Agreement) or the Central American<br />

Common Market.<br />

On November 18, 1993, with the U.S. Congress approval of the North<br />

American Free Trade Agreement (NAFTA), a fourth type of integration came<br />

into existence. 1 This integration between Canada, Mexico and the United States<br />

* Professor, Department of Political Science and Sociology, Universidad Interamericana<br />

de Puerto Rico, Recinto Metropolitano, San Juan, Puerto Rico.<br />

Director of Revista Homines, a social science journal published by Universidad<br />

Interamericana. Coordinator of the “Núcleo de Investigación Social”,<br />

(NIS).<br />

This paper was presented at LASA—Latin American Studies Association XVIII<br />

International Conference, Atlanta, Georgia.<br />

1<br />

El País, “La aprobación del TLC impulsa el libre comercio mundial,” Madrid,<br />

Monday, November 22, 1993, pp. 1, 11, 24 and 25.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 81


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

is an unification effort among countries with different economic structures; that<br />

is, integration between developed and underdeveloped economies. This apparently<br />

new approach to integration must be analyzed in detail. The only forerunner<br />

to this experience may be the integration experience between Puerto Rico<br />

and the United States. In fact at the same time of U.S. Congress approval of<br />

NAFTA, four days before, on Nov. 14, 1993, with a plebiscite, Puerto Rico<br />

began to halt or a least not to increase this integration process. 2 Once again, this<br />

integration process was halted by Puerto Rico when, during the Plebiscite of<br />

December 13, 1998 a 54% vote was cast against “statehood” and annexation to<br />

the United States.<br />

Latin America and the Caribbean are facing new transformations in the “Global<br />

Economy.” At least two different tendencies seem to be occurring, on the one<br />

hand new trade liberalization within “economic blocks” (or bilateral agreements),<br />

but also a growing protectionism towards countries that are not members of these<br />

“regional integration blocks.” Many Latin American countries and the Caribbean<br />

seem to be “left out” of these new integration efforts, and forced to plan their own<br />

development alternatives.<br />

In order to address the world panorama at that time we have considered different<br />

aspects of development in the Caribbean and Latin America, above all over<br />

30 years of integration efforts in our region. Theoretical aspects of integration have<br />

been addressed in order to comprehend the relationship between the Theory of Integration<br />

and the practical results achieved through integration between 1950-2000,<br />

not only in all countries of America but, accordingly, in Europe.<br />

An important section has been dedicated to the establishment and growth of<br />

the “North American Free Trade Agreement” (NAFTA) and it’s impact on Mexico<br />

and Hispanic Caribbean countries such as: Venezuela, Colombia, Panamá, Cuba<br />

and Puerto Rico. Some reference is made to social implications of NAFTA within<br />

Canada and the United States.<br />

Finally, we have elaborated upon a “Theory of Subordinate and Dependent<br />

Integration,” which, in our opinion, is the particular type of integration which is<br />

taking place in the Americas, and whether such a process can be considered real<br />

integration in the classical economic sense. Understandably, social responses to<br />

NAFTA (TLCN) and thus public policy implications, are forcing the necessity of<br />

elaborating a “Sociology of Subordinate Integration.”<br />

2<br />

a. El País. “Puerto Rico vota en contra de su integración en Estados Unidos.”<br />

Madrid. November 22, 1993, p. 1, 2 y 3.<br />

b. James Cohen, “Ou en est le modele portoricain,” Annales Des Pays<br />

D’Amerique Central et<br />

Des Caribes, No. 10, Aix en Province, Francia, 1990, pp. 75-95.<br />

c. Dr. Antonio Fernós Isern, “La Comunidad Económica Europea” in: Filosofía<br />

y Doctrina del Estadolibrismo (To be published in 1995).<br />

82<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

Some aspects examined at this point are: What are the differences between<br />

“Mercosur” (started in 1986 between Brazil and Argentina) and “Merconorte”,<br />

that is, TLCN “Tratado de Libre Comercio Norteamericano) or “NAFTA” (begun<br />

in 1988 by United States and Canada) Also, how has the renewed European integration<br />

process, begun in 1982, forced integration as well all over America What<br />

type of integration, trade or cooperation became a reality for Latin America and<br />

the Caribbean in the last half of the 90s Can “Subordinate Integration” produce<br />

real economic development for Latin America Does each “economic block” have<br />

unique origins and goals, or in fact does integration develop and grow in response<br />

to similar global causes<br />

1. THE LATIN AMERICAN AND CARIBBEAN<br />

EXPERIENCE, GENERAL CONSIDERATIONS ON<br />

INTEGRATION EFFORTS<br />

In order to begin, it is necessary to point out that Latin American and<br />

Caribbean integration has been greatly supported on many occasions during<br />

the 19th, 20th, and 21st centuries. It is evident that different social classes,<br />

strata and groups, at different historical periods, have been interested in<br />

integration for different reasons. The objectives, for example, of Bolivar, in<br />

comparison to those of Ernesto Guevara, on integration (unification and<br />

struggle against invasion and imperialism) were certainly specific variants.<br />

José Martí and Eugenio María de Hostos also recognized that Caribbean<br />

colonialism fed regional division; on the other hand, CEPAL (Economic<br />

Commission for Latin America and the Caribbean) foresaw integration in<br />

a more pragmatic or practical form, that is, as a promoter of economic<br />

development. One thing is certainly true, there are volumes and volumes<br />

filled with intellectual ideological discussion about the need for integration<br />

in Latin America and the Caribbean. This continuous debate shows<br />

the legitimacy that this concept has and was acquiring for Latin American<br />

culture. The “ideology of integration” has been a constant element of<br />

debate in the cultural and daily life of Latin America and the Caribbean<br />

over the last 200 years.<br />

The former debate also indicates the obstacles to integration such as:<br />

superpower imperialism or hegemony, Caribbean colonialism, pan-Americanism,<br />

lack of economic and military development, as well as the divergent<br />

interests of each class in integration, and an idealistic “pan-hispanic”<br />

rhetoric.<br />

The theory of integration basically was formulated taking into consideration,<br />

above all, the economic integration of industrialized capitalist<br />

nations; the European model was the example used as a reference point.<br />

Within neo-liberal theory of integration there are two basic currents: one<br />

that emphasizes benefits of an increase in trade among the States of the region,<br />

and another that prizes joint industrial planning. Marxist theoretical<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 83


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

formulation of integration would take into account historical roots and<br />

sociopolitical factors, that is, the role of social classes, their interests and<br />

the State. It would try to explain why the type of integration would vary<br />

in different social formations, or why integration is fueled at certain moments<br />

in history and not at others. Likewise, historical-materialist theory<br />

would draw a clear distinction between capitalist integration and socialist<br />

integration. Above all, marxist theorists consider integration and internationalization<br />

of the economy as a world tendency, a tendency in all<br />

countries and regions of the world.<br />

The Latin American and Caribbean models of integration have all<br />

been, with the exception of Cuba, capitalist attempts. The “Cepalino Development<br />

Theory” (ECLA) would propose Latin American and Caribbean<br />

integration for the decade of the fifties, after initial efforts of industrialization<br />

through “substitution of imports” stagnated. The “dependence”<br />

theorists would criticize both attempts of “Cepalino” development when<br />

the expected success was not attained. According to the “Dependency<br />

Theory” the influence and imperialism of the super powers over Latin<br />

America and Caribbean make real advanced capitalist development, as<br />

well as integration, impossible in the region.<br />

Every Latin America and Caribbean attempt at integration has had<br />

as its main goal the broadening of regional trade and, in isolated cases<br />

such as the Andean Group, an attempt was made to coordinate industrial<br />

production and economic planning. In the Andean Group’s model the<br />

“dependence theory” was taken into consideration when they formulated<br />

Decision 24 to limit and regulate foreign investments. In the Latin American<br />

and Caribbean models of integration, the great majority of intellectuals<br />

and national theoreticians have preferred to push integration forward<br />

by the planning of economic production; yet the government bureaucrats,<br />

politicians and businessmen have preferred commercial liberalization,<br />

first within the region—but later also with third countries. The latter has<br />

prevailed in recent years. That is, instead of a planned regional integration,<br />

what occurred was a growing internationalization of Latin American<br />

countries through free trade agreements and an integration into the world<br />

economy.<br />

In the marxist theoretical debate on integration, no consensus exists on<br />

the possibility of integration between underdeveloped countries. One line<br />

of argument rejects this possibility and sees these attempts as preintegrative<br />

efforts of cooperation. Another view accepts the possibility of integration<br />

among Third World nations, depending upon the nationalistic struggle and<br />

goals these undertake against the imperialist superpowers. A third view<br />

considers integration as having different causes, origins and goals: according<br />

to this view, theories that propose unique origins of integration must<br />

be rejected. Integration theory in the Third World is still in the process<br />

84<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

of formulation and it is the topic of fruitful discussion. The emphasis of<br />

political and economic aspects in each case will cause the existing type<br />

of integration to vary. In integration among underdeveloped countries,<br />

political aspects play a primary role because the economic conditions for<br />

accelerating integration do not exist yet; the State in different ways plays<br />

a primary role in the initiation and continuity of the process.<br />

Almost 40 years of integrationist practice and discussion in Latin<br />

America and the Caribbean has permitted the accumulation of extensive<br />

experience (as well as studies and statistics) on integration and regional<br />

cooperation. Attempts such as: ALALC (Latin American Free Trade Association),<br />

MCCA (Central American Common Market), CARICOM,<br />

Pacto Andino, ALADI (Latin American Integration Association), SELA<br />

(Latin American Economic System), “Tratado de la Cuenca de Plata”<br />

and “Tratado de Cooperación Amazónica” permitted the accumulation<br />

of a vast amount of knowledge, even when their results have apparently<br />

been minimum. Notwithstanding, the multiplier effect of the integrationist<br />

proposals reflect the universal tendency towards the internationalization of<br />

economic life. The integrationist models are the result and reflection of this<br />

general tendency. For this reason, even though these models of integration<br />

were not effectively fulfilled, Latin American and Caribbean countries are<br />

now in fact more intimately related than 40 years ago; formal integration<br />

has been only one of the manifestations of these growing ties of regional<br />

cooperation that we know as informal integration, a reflection, as was<br />

mentioned above, of the internationalization of world economic life.<br />

The Latin American and Caribbean models of integration began as<br />

development alternatives in response to the economic stagnation that the<br />

region suffered in the 50s and 60s, as stated above. On the other hand,<br />

integration would be proposed as a neutralizing alternative for regional<br />

sociopolitical instability and the alternative that the Cuban revolution represented<br />

in 1959. This served its purpose until 1974 when integration was<br />

definitely discarded as an alternative and principal development strategy;<br />

at that point neo-liberalism prevailed.<br />

2. TOWARDS OPPORTUNITY IN THE DECADE OF THE<br />

NINETIES<br />

As part of the multiple changes observed in world politics and economics,<br />

we see the development of “regional blocks” with a rapid integrationist<br />

dynamic. “Super regions” begin to consolidate, especially in North America,<br />

Europe and Asia. On the one hand, and as a result of this tendency,<br />

the debate demonstrates that Mexico and the countries of the Caribbean<br />

Basin have integrated more and more into the North American political<br />

and economic arena. But, it is warned that in the industrial centers (U.S.,<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 85


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

Europe, Japan), a technological revolution is underway which is causing<br />

the reorganization and enormous increase in productivity of management<br />

and production in the manufacturing systems of these countries. 3 Unfortunately,<br />

while this “technological revolution” occurs, we see the continuous<br />

deterioration of Third World economies, including Latin America and<br />

the Caribbean. As a consequence of these two trends, there is a growing<br />

possibility that much of the industrial production that the industrialized<br />

nations transferred once to the Third World will be withdrawn (textiles,<br />

electronics, etc.) to be produced once again in the industrialized centers<br />

and their economic blocks; this would mean that the Caribbean, the rest<br />

of Latin America and other parts of the Third World would be marginalized<br />

more and more from participation in the new international division<br />

of labor. 4<br />

These are evidently contradictory forces, some reinforce the integration<br />

of Mexico, the rest of Latin America and the Caribbean Basin with North<br />

America, and others are disintegrationist. Let’s consider what the factors<br />

delineated above are, and which ones will open the way to the real possibility<br />

of Caribbean-Latin American integration. Together we will have to<br />

solve the problem that will cause economic deterioration, marginalization<br />

and lack of participation in the world economy and its “new industrial<br />

revolution.” The new scene that is approaching can be very harsh and will<br />

require an enormous amount of social creativity and a diverse and renovated<br />

model of development for the Caribbean-Latin American region.<br />

3. STIMULUS TOWARDS A RENOVATED DEBATE<br />

ON INTEGRATION IN LATIN AMERICA AND THE<br />

CARIBBEAN SINCE THE 80s<br />

Apparently, at the end of the eighties, a new cycle of integrationist ferment<br />

began after a long period of regional disinterest on this topic, a stagnancy<br />

that endured at least from 1976-1984. The integrationist tendency<br />

in Latin America was newly reactivated, in July of 1986, when Argentina<br />

and Brazil officially agreed to inaugurate a joint project towards integration.<br />

5 Of course the European Economic Community had also reactivated<br />

3<br />

Watson, Hilbourne A. (Draft), Progress Report on the Canada-United States<br />

Free-Trade Agreement, Semi-Conductors Caribbean Development, Discussion<br />

paper for the Meeting of the Association of Caribbean Economist Working<br />

Group, San Juan, Puerto Rico, May 4-6, 1990, p. 16.<br />

4<br />

Ibid. H. Watson, p. 42.<br />

5<br />

a) Garrido, Alberto, La Nueva Relación entre Argentina y Brasil; Cooperación<br />

o Integración, Mérida-Venezuela, ULA, 1987, 67 pp.<br />

b) Mármora, Leopoldo, “Integración Argentino-brasileña: Peligros, posibilidades<br />

86<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

integration in Europe in reaction to their 1982 recession.<br />

According to the Economic Commission for Latin America and the<br />

Caribbean (ECLA or CEPAL), various situations enrich and favor integration.<br />

On the one hand, “el actual proceso de democratización de la<br />

región ha creado un nuevo ámbito que hace viable retomar con fuerza las<br />

ideas centrales de los diversos procesos de unidad regional.” (The present<br />

process of democratization in the region has created a new environment<br />

which makes viable the reviving of the central ideas of regional unity). 6<br />

This new scenario now allows political parties, pressure groups and trade<br />

unions to support integration and consider it one of the principal goals<br />

of their political struggle. In addition, since 1987, with the Esquipulas II<br />

agreement, and with the momentum of the Contadora and Apoyo groups,<br />

a reactivation of Central American integration could become viable. By the<br />

same token, after 1987 an increase in the dynamism of the Andean Group<br />

has occurred; the ALADI again constituted itself as a regional forum of<br />

commerce and finance, and the SELA between 1987-1995 continues to<br />

consolidate regional cooperation.<br />

Before this, as is well known, there had been a stage of fruitful integrationist<br />

activity that began in 1960 with the founding of LAFTA (Latin<br />

American Free Trade Association) and the Central American Common<br />

Market (MCCA) and which was vigorously extended until 1973-74, entering<br />

its definitive crisis in 1976 until its general stagnation in 1982, as<br />

mentioned earlier.<br />

Why is Latin American integration reactivated at this time We know<br />

that various theorists postulate that integration increases in force in certain<br />

historical periods but not in others. 7 Integration from this point of view<br />

is essentially a method of assistance, especially for the resolution of an<br />

inherent crisis situation in the development of capitalism; integration constitutes<br />

a mechanism used to reestablish conditions of economic growth<br />

and political legitimacy within a group of nations.<br />

y costos,” Opciones, No. 12, Santiago de Chile, Sept.-Dec. 1987, pp. 43-67.<br />

c) “Alfonsín por la Confederación sudamericana,” El Nuevo Día, San Juan,<br />

June 20, 1987, p. 32.<br />

d) Jaguaribe, Helio, “La Integración Argentina-Brasil,” Revista Integración<br />

Latinoamericana, No. 129, Year 12, Buenos Aires, November, 1987, pp.<br />

3-15.<br />

6<br />

CEPAL, “Integración regional: desafíos y opciones,” Comercio Exterior, Vol.<br />

40, No. 1, Mexico, January, 1990, pp. 67-76.<br />

7<br />

Cocks, Peter, “Towards a Marxist Theory of European Integration,” International<br />

Organization, University of Wisconsin, 34, 1, Winter, 1980, pp. 1-3<br />

and 4-15.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 87


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

In recent Latin American history, it can be shown that integration<br />

gains momentum almost always in periods of scarce financial credits which<br />

are necessary to economic development in Latin America, and when the<br />

prices of primary export goods greatly decrease, and also when protectionism<br />

in industrial nations increases. This was what happened in the period<br />

of greatest integrationist enthusiasm, from 1960-73 as already mentioned,<br />

and the later period which began in 1984 to the present. On the contrary,<br />

integration lost impetus and “went out of style” during the period of<br />

economic liberalism and of easy and abundant banking credits and high<br />

prices of basic exportation goods; that is during the notorious period of<br />

1974-1982.<br />

Simultaneously, while the new process of integration is going on<br />

among Argentina, Brazil, Uruguay and later Paraguay; for some time a<br />

similar process of integration had been observed among the United States<br />

and Canada—and all too soon with Mexico. 8 This refers to the integration<br />

of a “super region” that is trying also to draw Mexico and the entire Caribbean<br />

Basin into its “free trade market.” In addition, in June 1990, United<br />

States President Bush spoke of a “free trade zone” for all of America.<br />

President Reagan’s Caribbean Basin Plan must be understood for<br />

what it is: a step towards the creation of the “North American Free Trade<br />

Zone.” Other economic “super regions” and integrationist processes are:<br />

Western Europe (CEE) and the Pacific Region. 9 In the case of the European<br />

Economic Community, integration is openly fomented through State<br />

agreements and formal institutions of integration. Yet, integration of the<br />

“North American super region” (United States, Canada, Mexico and the<br />

Caribbean Basin) is generated primarily by big business and other private<br />

large scale economic interest. For many years, in the absence of institutions<br />

and formal agreements, the majority of citizens in these countries<br />

have been unaware of integration. Only at the beginning of 1988 was a<br />

8<br />

a) “Objetan Pacto con Canadá,” El Mundo, San Juan, April 17, 1988, P. 81.<br />

b) Bueno, Gerardo, “El Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y<br />

Canadá,” Comercio Exterior, Vol. 37, No. 11, Mexico, Nov., 1987, pp. 926-<br />

935.<br />

c) Vega Cánovas, Gustavo, “El Acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y Estados<br />

Unidos: Implicaciones para México y los países en desarrollo,” Comercio<br />

Exterior, Vol. 38, No. 3, Mexico, March, 1988, pp. 212-218.<br />

9<br />

a) Vega Cánovas, Gustavo, “El acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y Estados<br />

Unidos. Implicaciones para México y los países en desarrollo,” Comercio<br />

Exterior, Vol. 38, No. 3, Mexico, March, 1988, pp. 212-218.<br />

b) Miller, Morris, “El Acuerdo de Libre Comercio entre Canada y Estados<br />

Unidos: Lecciones para América Latina,” Integración Latinoamericana, No.<br />

153, INTAL, Year 15, Buenos Aires, Jan.-Feb., 1990, pp. 24-34.<br />

88<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

“free trade agreement” established between Canada and the United States<br />

that awakened a wave of reaction and protest from the workers trade<br />

unions in the United States. Recently, since 1989, both countries have<br />

made political and legal agreements concerning integration. As we have<br />

stated, the “Caribbean Basin Initiative” is another United States agreement<br />

heading towards “free trade” with Central America and the Caribbean.<br />

The same has occurred in a different form between the United States and<br />

Mexico. In this way, a process of integration is undertaken with Mexico<br />

which is analogous to the one already in existence with Puerto Rico and<br />

Canada. 10 Naturally, Cuba, Nicaragua and the Central American conflict<br />

were formidable obstacles to that process of “North American” integration.<br />

Nevertheless, the Central American conflict, and the economic and<br />

political crisis it unleashed, (now under control) has caused considerable<br />

losses to Mexico, the Caribbean and Central America in terms of their<br />

former margin of autonomy, in view of the present economic-military<br />

advances of the United States; especially now, when we consider the form<br />

of integration that the U.S.-Canada transnational enterprises want to set<br />

in motion. 11<br />

It is in this context that the new project of cooperation and integration<br />

undertaken by Argentina and Brazil (Mercosur) becomes enormously<br />

important and a real alternative for Latin America and the two Latin<br />

American sub-regions of the Caribbean Basin (The Antilles and Central<br />

America), as well as for Mexico. This is so especially in the event that<br />

Uruguay, Paraguay and then some time later Venezuela, shall become<br />

incorporated into the integration process begun by Argentina-Brazil, as<br />

some experts already expect will happen. 12<br />

Caricom and the Central American Common Market should definitely<br />

undertake a new restructuring of integration in the Caribbean Basin that<br />

will include the English-speaking Caribbean as well as the Spanish, French,<br />

Dutch-speaking Caribbean, all of which have been absent from this unifying<br />

process until now. The new “Association of Caribbean States” seemed<br />

to be moving in this direction in 1994-2000.<br />

Caricom, in our opinion, will have to evolve also in the direction of<br />

integration with Latin America in a more dynamic way along with Central<br />

America and Mexico, or instead be incorporated forcefully and in a subordinate<br />

position to the “North American Free Trade Agreement.” In the<br />

10<br />

Op, Cit., Helio Jaguaribe, p. 9.<br />

11<br />

a) Perroux, Francois, ¿Quién integra ¿En beneficio de quién se realiza la<br />

integración, INTAL, Buenos Aires, 1987.<br />

b) Grinberg, Gabriel, “Los negocios de la integración,” El Periodista, Year 3,<br />

No. 108, Oct. 3-9, 1986, p. 12.<br />

12<br />

Op, Cit., Jaguaribe, Helio, pp. 9-10.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 89


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

approaching new scene, the attenuating role that Europe could play (due<br />

to the many changes in its development process) can also be an interesting<br />

point to consider.<br />

This junctural dilemma confronting the Caribbean-Latin America region<br />

makes it very necessary to consider some aspects of the theoretical<br />

discussion concerning integration.<br />

4. THEORETICAL CONSIDERATIONS ON THE<br />

INTEGRATION RELATED TO LATIN AMERICA AND<br />

THE CARIBBEAN SUB-REGION 13<br />

Why do we need to more fully elaborate a “theory of integration”<br />

applicable to Latin America and The Caribbean<br />

Briefly, it is necessary in order to achieve at least the following:<br />

1. To see the relationship between the theory of integration and the<br />

practical results achieved (between 1960-95; this is a long testing<br />

period).<br />

2. To verify whether integration is a viable goal for Latin America and<br />

the Caribbean.<br />

3. So that “concrete experiences of integration” in the region will serve<br />

to broaden and renew the theoretical base.<br />

4. To plan “new” types or integration... with greater probabilities of<br />

success; this is not possible without adequate theoretical evaluation<br />

and planning.<br />

4.1 THE MAIN THEORETICAL ASPECTS OF INTEGRATION<br />

From our theoretical point of view, and according to concrete experience,<br />

not all processes of integration have resulted in benefits for each of<br />

the participating nations. This has some understandable explanations, as<br />

seen from the perspective of several of the most solid theories on integration<br />

among nation states. 14<br />

13<br />

We take the point of view that “the Caribbean” is a integral subregion of Latin<br />

America. The “Caribbean Basin” includes more than a subregion, that is, both<br />

the Antilles and Central America.<br />

14<br />

See:<br />

a) Gert Kück/Heinz Krose, Wirtschaftliche Zusammenarbeit und Integration<br />

von Entwicklungsländern, Akademie-Verlag, Berlin, 1976.<br />

b) Nicos Poulantzas, “Internationalization of Capitalist Relations and the Nation-State,”<br />

Economy and Society, No. 3, May 1974, pp.145-179.<br />

90<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

It is our opinion that when a group of countries become integrated<br />

the existence of certain minimum requirements are indispensable and<br />

the process has some inevitable results. The necessary characteristics and<br />

results are:<br />

First: Effective integration occurs only among countries with similar<br />

levels of economic development. This makes possible the creation of<br />

strong economic ties, an equitable division of labor among the economies,<br />

and a relatively similar distribution of the benefits.<br />

Second: State governments play a direct and growing role in the<br />

processes of integration. Integration is always regulated (eventually) by<br />

the government. Interstate institutions are legally created by the “governmental<br />

apparatus” of the member nations. Therefore, integration requires<br />

a political and legal process regulated by the States. Each “state apparatus”<br />

directs the process of integration in order to benefit the dominant economic<br />

interests or dominant class of it’s country (and its diverse subgroups).<br />

Strong states are necessary as the driving force of successful integration.<br />

The experience of the European Economic Community (EEC) and the<br />

former process of socialist integration CAME (now in the process of total<br />

disintegration) are good examples of this requirement.<br />

Third: The process of integration has a regional character. These<br />

processes are more successful and viable among countries that occupy the<br />

same geographical region.<br />

Fourth: Integration can only be successfully achieved between States<br />

with the same type of economic and social systems (same modes of<br />

production). It is for this reason that each system of integration benefits<br />

one particular social class or particular economic interest groups above<br />

all others. Integration is closely related to the social, cultural and political<br />

situation of each country. Three possible types of integration have taken<br />

place in this century: capitalist integration (among industrialized nations),<br />

socialist integration (now terminated after 1990) which also had occured<br />

between another type of industrialized countries, and third world integration<br />

(among developing nations).<br />

Fifth: Real integration increases social productivity and causes profound<br />

lasting changes in the economic structures of all member States.<br />

Moreover, the integration process will always benefit some social classes,<br />

social fraction or groups more than others in each country. For whose<br />

benefit What social groups or social classes benefit from “integration”<br />

is always of core importance.<br />

c) Frank Deppe (Hg), Europaische Wirtschaftsqemeinschaft (EWG), Ed. Rowohlt,<br />

Hamburg, 1975, pp. 232-233, 241-245, 256-274.<br />

d) Aline Frambes-Buxeda, Der Andenpakt (The Andean Group Integration),<br />

VAG VERLAG, Bd. 75, Bamberg, Fed. Republic of Germany, 1989, 511 pp.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 91


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

4.2 OTHER IMPORTANT CHARACTERISTICS OF THE<br />

PROCESS OF INTEGRATION<br />

The above mentioned are the most important characteristics of integration,<br />

but some notable secondary characteristics also exist. In the following<br />

sections we will discuss some additional ones that are very relevant.<br />

a. There is no doubt that the integration of various economic “blocks”<br />

or “super regions” are now being organized; they are principally:<br />

1. Western Europe (European Economic Community)<br />

2. North America (United States, Mexico, and Canada)<br />

3. Pacific Region 15 (Japan and its neighbors, with close ties to the U.S.,<br />

Canada and Australia).<br />

South America, Central America, Mexico and the Caribbean will be<br />

progressively at a greater disadvantage if they do not begin to create a<br />

“block” or their own “Latin American-Antillian Super Region” (or “Caribbean-Latin<br />

American”) integration.<br />

b. The crux of the matter is to confirm that all regional integration<br />

blocks have military interest; to ignore this issue is to ignore one of the<br />

most important characteristics of integration goals.<br />

c. In “capitalist integration” which occurs among industrialized nations,<br />

we can perfectly assume that integration causes a monopolization<br />

and centralization of capital, that is, some industries are benefited by<br />

integration while many national sectors are weakened.<br />

4.3 NORTH AMERICAN INTEGRATION AND ITS<br />

IMPLICATIONS FOR LATIN AMERICA AND THE<br />

CARIBBEAN<br />

Some important points deserve repetition. The “North American Super<br />

Region” (Canada, USA, and later Mexico) has some implications and<br />

significantly affects Latin America and the Caribbean. It refers to a specific<br />

type of integration. This integration was fomented initially by the private<br />

economic sector and not by the governments. It is a process initially driven<br />

by “monopolistic integration” of transnational corporations at the private<br />

level, with no legal integration agreements among governments. Afterwards,<br />

some official treaties were signed that gave political legitimacy and<br />

recognition to the “free trade zone.” 16 This type of integration is known<br />

15<br />

Aníbal Segovia, “La Fuerza de la unidad: (Doce países asiáticos y del Pacífico<br />

acogen una propuesta de Australia),” Tercer Mundo, year XII, No. 125, Montevideo,<br />

Uruguay, February 1990, pp. 46-47.<br />

16<br />

a) Pedro Fernando Castro Martínez, “El Acuerdo de Libre Comercio entre Estados<br />

Unidos y Canadá,” Comercio Exterior, Vol. 39, No. 4, Mexico, April<br />

1989, pp. 339-347.<br />

92<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

as a particular type of “industrialized capitalist integration.”<br />

We can see that the “North American Super Region” (the U.S.-Canada<br />

integration) was the driving force behind an informal monopolistic integration,<br />

as described earlier with respect to Mexico, the Caribbean and<br />

Central America. This process is generated above all by private economic<br />

interest; the governments of the U.S. and Canada for many years did not<br />

sign agreements of integration with the governments of all these countries<br />

and, worse yet, the citizens were not cognizant of the economic integration<br />

that is underway. The indebtedness of the region, the invasion of Panama,<br />

the growing pressure on Cuba, and the continuous attempt to annex Puerto<br />

Rico clearly attest to this scenario. The concrete experience and the theories<br />

of integration show that this process is detrimental to Latin America<br />

and the Caribbean at its present informal stage, and if it were formalized<br />

(as it has been in 1993), the consequences, especially medium and long<br />

term, will be devastating. Short term and medium term, the process can<br />

create the illusion of modernizing benefits.<br />

Mexico, Panama, Cuba and, of course, Puerto Rico, are the most affected<br />

by this new, accelerated drive towards integration. But the “Caribbean<br />

Basin Initiative” also has been experimenting with the integration<br />

of economic markets. In a later section it will be necessary to analyze the<br />

experiences of the informal and formal integration of Mexico, Panama,<br />

Cuba and Puerto Rico, within their respective blocks. Of course, here we<br />

can only make some preliminary observations. 17<br />

5. PUERTO RICO AND INTEGRATION<br />

Due to the length of the process and its results, it is necessary to reflect<br />

upon the case of Puerto Rico and its experience of integration with<br />

the United States. In this section it is necessary to understand how the<br />

fundamental characteristics of the theory of integration apply to the case<br />

of Puerto Rico.<br />

For some 100 years a Latin American and Caribbean country has experienced<br />

the results of a process of integration characterized by “subordinab)<br />

John Dillon, “U.S.-Canada Free Trade: Latin America is Next,” NACLA,<br />

Vol. XXII, No. 4, New York, July-August 1988, pp. 7-10.<br />

c) Edgar Ortiz, “México y el Mercado Común Norteamericano: ¿Integración<br />

silenciosa o concertada,” Revista <strong>Relaciones</strong> Internacionales, Vol. XII, No.<br />

47, Nueva Época, UNAM, Mexico, January-April 1990, pp. 81-90.<br />

17<br />

Cuba’s experience with CAME and its present process of change is another very<br />

specific example in the Caribbean. Also see: Gerardo González, “Cuba y la<br />

integración: la experiencia del Caribe,” Nuestra América, Vol. VI, No. 13,<br />

La Habana, July-Dec., 1989, pp. 152-172.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 93


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

tion” and “dependence” on the United States economy. The relations of<br />

integration that have been produced in Puerto Rico have been compulsory<br />

as a result of their originating from a prolonged military invasion and occupation,<br />

where there never existed acceptable conditions for integration.<br />

It is our understanding that integration is a harmonious and voluntary<br />

process with enduring benefits for its members.<br />

First of all, the requirement that the level of economic development<br />

of the participants be similar was not met in the past nor in the present.<br />

With integration into the United States, the Puerto Rico economy was<br />

removed from its historic course and totally disarticulated.<br />

Second, Puerto Rico never has had a clearly (sovereign) “State apparatus”<br />

which could play a voluntary and dynamic role in the process of<br />

integration negotiation. Puerto Rico’s “colonial government apparatus”<br />

has very little input in the country’s economy; therefore no appropriate<br />

“political organization” exists that has the effective legal power to protect<br />

the interest of Puerto Rican social groups. Puerto Rico has not been able<br />

to negotiate within NAFTA.<br />

Third, the United States does not belong geographically to the region<br />

of the Antilles. More accurately, it is its intention to control a region separate<br />

from its own. It will never be possible to separate Puerto Rico from<br />

the Antilles. Puerto Rico along with Cuba, Jamaica, Mexico, Panama,<br />

Central America, Haiti, the Dominican Republic and the other Antilles<br />

are not a bridge between the Americas, nor a wall nor a trench; they are<br />

more adequately described as the natural borders of Latin America. 18<br />

Latin America is a region which includes countries that are geographically<br />

in South, Central and North America.<br />

The fourth requirement of integration is that the economic systems and<br />

the social structure of participating countries should be of the same type.<br />

In this sense, in the United States, as well as Puerto Rico, the capitalist<br />

mode of production predominates with its respective social relations of<br />

production. But, in the case of Puerto Rico, it is a colonial and dependent<br />

capitalism that has taken place. This is the only requirement that could be<br />

used as a basis for justifying this process of integration; but the colonial<br />

capitalist structure does not allow for the harmonizing of these efforts.<br />

This occurs principally because the very colonial process has deformed<br />

the development of the capitalist social class structure in Puerto Rico. As<br />

a result, in addition to a very diverse historical and cultural process before<br />

1898, Puerto Rico has produced a new type of colonial social structure,<br />

product of the 20th century, and that has never existed in the United<br />

States.<br />

18<br />

Ianni, Octavio, “La Metáfora de la Quinta Frontera en el Caribe,” El Caribe<br />

Contemporáneo, No. 17, Mexico, July-Dec. 1988, pp. 63-73.<br />

94<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

A fifth aspect is that real integration increases the productivity of a<br />

society and causes profound changes in the structures of the economies<br />

(economic activity) of the member nations. In the case of Puerto Rico,<br />

the economic changes are superficial—not permanent—, and 40% of the<br />

population is actually unemployed. 19 The benefits attained from a possible<br />

increase in productivity and the drastic changes in the economic structure<br />

of Puerto Rico are very controversial and doubtful. In the first place, only<br />

a small group produces and opposite this group is an enormous and ever<br />

growing marginal group that is motivated to do no work at all.<br />

Without going into too much detail, the Puerto Rican process of integration<br />

has had very negative repercussions for the island, aspects which<br />

are now beginning to be noted and that initially were seen as favorable.<br />

Today, we can mention as examples of these serious problems, which are<br />

the result of a compulsory foreign and subordinate process of development<br />

and integration, the following: alarming deterioration in mental health,<br />

uncontrollable and increasing criminal activity, deterioration in all public<br />

services and its infrastructure (roads, buildings, water supply), mass governmental<br />

corruption many times connected to U.S. governmental agencies;<br />

a costly educational system of dubious output, an alarming increase in<br />

violence in the nucleus of the Puerto Rican family, low salaries in relation<br />

to the cost of living, poor medical services, scarce employment opportunities,<br />

in addition to 60% of the population receiving subsidies from U.S.<br />

public welfare funds because of the level of poverty in which they live; this<br />

must be seen in relations to the high cost of living in Puerto Rico. 20 The<br />

19<br />

See:<br />

a) Frambes-Buxeda, Aline. Sociología Política Puertorriqueña, Editorial Tortuga<br />

Verde, San Juan, 1990, 180 pp.<br />

b) Rivera, Marcia, “La Hora de las definiciones” Pensamiento Propio, Managua,<br />

August 1989, pp. 5-7.<br />

c) Rodríguez Beruff, Jorge, “Colonialismo Anacrónico,” Tercer Mundo, year<br />

XII, No. 123, Montevideo-Uruguay, Dec. 1989, pp. 58-63.<br />

d) Grusky, Sara, “The Changing Role of the US Military in Puerto Rico,” Social<br />

and Economic Studies, Vol. 36, No. 3, Jamaica, 1987, pp. 37-76.<br />

e) Rivera Guzmán, Pedro J., “Puerto Rico: the Current Economic Situation of<br />

Puerto Rico,” in: The Caribbean Conjuncture, No. 1, Association of Caribbean<br />

Economists, Santo Domingo, Nov. 1994, pp. 21-45.<br />

20<br />

a) Planning Board, Commonwealth of Puerto Rico, Estado de Situación Comparativo:<br />

Puerto Rico 1971-1984, official statistics for those years. Also see<br />

Informes Económicos anuales, 1970-94, San Juan, Puerto Rico.<br />

b) Interview with Fernando Martín, “¿Hacia la descolonización, Boletín ALAI,<br />

Quito-Ecuador, Feb. 1990, pp. 3-5.<br />

c) Carlos Mora Herman, “Un plebiscito que viene del Norte,” Paz y Soberanía,<br />

La Habana, March 1989, pp. 10-14.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 95


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

modernization and economic achievements attained between 1940-95 can<br />

disappear, and are disappearing rapidly, because of the superficial character<br />

of productivity and the lack of a real economic, social and political<br />

national organization.<br />

The integration of Puerto Rico to the United States, which appeared<br />

to so many experts as a beneficial move, today has produced a range of<br />

very serious problems with no apparent solution. Essentially, this process<br />

of “dependent integration” is not healthy for the present and future development<br />

of Puerto Rico. Theoretically we have seen the reasons that make<br />

this an unfavorable process of integration and in the long run hinders<br />

healthy capitalist development.<br />

Recently, the possibility of a permanent integration of Puerto Rico<br />

to the United States through a process of annexation has been proposed,<br />

a process imposed and controlled by Washington. If this should happen,<br />

for the first time in history, the United States will have incorporated a<br />

Latin American and Caribbean country as part of its national territory.<br />

It should be clear that the Puerto Rican nation is not going to accept its<br />

transformation into a ghetto and into a new marginal U.S. minority as its<br />

historical destiny—without a fight. If the United States commits this error,<br />

from that moment on, integration of Puerto Rico will also have very unfavorable<br />

repercussions internally for the United States. The case of Puerto<br />

Rico should serve as a warning for Mexico, Panamá, Central America and<br />

the Antilles. Subordinate dependent integration can bring some advantages<br />

in its initial stages, but in the long run it cannot be an adequate<br />

model of economic and social development. This type of “subordinate<br />

dependent integration” will not produce solid and advanced capitalist<br />

economic development for our region. Mexico should avoid this historic<br />

error, as well as the rest of Latin America and the Caribbean.<br />

6. MEXICO: ITS INTEGRATION INTO THE<br />

NORTH AMERICAN FREE TRADE AGREEMENT<br />

In February and June of 1990, information to the effect that Mexico<br />

would officially become a member of the North American Free Trade<br />

Zone appeared in the international press. 21 Part of the agreement with the<br />

United States and Canada was to be signed in December of that year, the<br />

d) Peace Courier, “Report from the Meeting of National Peace Committees<br />

from Latin America and the Caribbean,” No. 2, Helsinki, Finland, Feb. 1990,<br />

p. 11.<br />

21<br />

Owen, Lisa, “Mexico, U.S. reportedly moving toward freer trade,” The Times<br />

of the Americas, Washington, D.C., April 4, 1990, p. 16.<br />

96<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

final agreement in 1992. 22 The United States Congress ratified this North<br />

American Free Trade Agreement on Nov. 18, 1993, after much opposition<br />

by social and labor groups in that nation. We want to add our point of view<br />

to the criticism and uneasiness that have been materializing in light of the<br />

terrible repercussions that Mexico’s integration to the United States and<br />

Canada will eventually have for the rest of Latin America. 23 We consider<br />

it prejudicial that Mexico form part of the North American Free Trade<br />

Zone, especially at this time when the United States suffers an enormous<br />

deficit in its balance of payments and is looking above all to increase the<br />

markets for its exports.<br />

“Subordinate and dependent integration” cannot be beneficial in the<br />

long term with a country like the United States where there are growing<br />

economic problems and a crisis in its economic world hegemony in<br />

relation to Europe and Japan. During the last few years, the economy of<br />

the United States has survived thanks to the combination of a “military<br />

Keynesianism,” drug traffic, financial speculation, as well as the growth<br />

of the trade deficit. (“Además, en el caso de Mexico y otros países latinoamericanos,<br />

los socios de dicho convenio también están agobiados por la<br />

deuda externa que limita su capacidad de negociar y dificulta una perspectiva<br />

a largo plazo”). In addition, in the case of Mexico and other Latin<br />

American countries, the members of said agreement also are suffering from<br />

an external debt which limits their capacity to negotiate and impedes any<br />

long-term perspective. 24<br />

Many analysts think, and much evidence has appeared in following<br />

years, that this North American Free Trade Agreement will eventually<br />

also be detrimental to Canada; it will erode its national sovereignty, it will<br />

weaken the scarce national industry and will possibly contribute to territorial<br />

fragmentation. 25 The problem facing Canada and Mexico is the result<br />

of the economic asymmetry and inequality in the agreements between<br />

the participating countries. The rules of the game will be too uneven.<br />

This greatly distinguishes the North American Free Trade Zone from the<br />

22<br />

Sánchez, Emilio, “Negocian la creación de una potencia económica,” El Nuevo<br />

Día, San Juan, Puerto Rico, June 1, 1990, p. 32.<br />

23<br />

a) El Nuevo Día, “México busca penetrar la Cuenca del Pacífico,” San Juan,<br />

Puerto Rico, June 16, 1990, p. 36.<br />

b) Mari Bras, Juan, “La Geopolítica y la Anexión,” El Mundo, San Juan, Puerto<br />

Rico, Monday, June 18, 1990, p. 29.<br />

c) Op. Cit., Miller, Morris, January-February 1990, pp. 24-34.<br />

24<br />

Op Cit., Miller, Morris, 1990, p. 32.<br />

25<br />

a) Ibid, p. 31.<br />

b) Washington Post, Tuesday, June 26, 1990. (See article on the independence<br />

and secession of Quebec).<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 97


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

European Economic Community where the participating economies are<br />

essentially similar in their levels of overall development.<br />

Now then, some experts say that what is being formed is not really “a<br />

free trade agreement,” but instead, a type of “continental magna carta”<br />

of free trading; an absolute guarantee to private enterprise rights is being<br />

engendered. 26 Obviously, in order for Mexico to compete with U.S. private<br />

industry, it must create economic, labor and governmental conditions<br />

similar to that country. Over the years the economic interest of the United<br />

States and its governmental authorities have been trying, with considerable<br />

success, to destroy the Mexican nationalist tradition of protecting its political<br />

economy. For example, in November of 1987, Mexico and the United<br />

States signed an agreement to establish a mechanism to resolve trade conflicts<br />

and agreed to begin to liberalize trade in areas such as textiles, steel,<br />

electronics, intellectual property, general services, investments and others. 27<br />

Rapidly, in December of the same year, an agreement was signed increasing<br />

the U.S. quota in textiles and steel from Mexico. On its side, Mexico<br />

allowed the sale of products from the twin plant (maquiladora) industries<br />

(manufacture and assembly) in its national market. In addition in 1979<br />

the president of the United States, Jimmy Carter, proposed to Mexico the<br />

creation of a “common market” with the United States and Canada. 28 As<br />

is well known, beginning in 1983 Mexico initiated its trade opening in<br />

terms of external trade, becoming a member of GATT (General Agreement<br />

on Trade and Tariffs) in August, 1986. In recent years, Mexico has made<br />

exportation its favored strategy or model for economic development. 29<br />

In short, there are many arguments in favor and many against Mexico’s<br />

participation in the North American Free Trade Zone as an integral member.<br />

We will have to wait and see what is revealed by future official agreements<br />

and concrete experience. Nevertheless, the theoretical assumptions<br />

already forebode that in situations where economies are at very different<br />

levels of economic development, 30 the country with the weakest economy<br />

will receive less benefits and, in the long run, the effects of integration<br />

26<br />

Dillon, John, “U.S.-Canada Free Trade; Latin America is Next,” NACLA, Vol.<br />

XXII, No. 4, New York, July-August 1988, p. 8.<br />

27<br />

Ibid., p. 8.<br />

28<br />

Salinas Chávez, Antonio, “Repercusiones de la liberación comercial de América<br />

del Norte,” Comercio Exterior, Vol. 39, No. 10, Mexico, October, 1989,<br />

p. 887.<br />

29<br />

Ibid. p. 891.<br />

30<br />

In 1987, Mexico had a per capita of US $1,860 as compared to the United States<br />

US $18,220. See: International Monetary Fund, Estadísticas Financieras<br />

Internacionales, Dec. 1988, The World Bank, World Development Report,<br />

1988.<br />

98<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

will be pernicious. Of course, in the short run, the national bourgeoisie,<br />

international technocrats—or other dominant social groups—can enjoy<br />

their usual prey. It seems as if the “free trade zones” generated by the<br />

North American Free Trade Agreement (and mentioned by U.S. President<br />

Bush in June 1990) were the beginning of another method to continue<br />

the customary historical pillage. For the time being, the national Latin<br />

American and Caribbean bourgeoisies, international bourgeoisies (central<br />

countries) and some associated technological petit bourgeoisies—with their<br />

elaborate network of mass communication—appear to have success in selling<br />

the idea in favor of the integration of Mexico to the North American<br />

Free Trade Zone; astutely consolidating a process that the United States<br />

initiated by force in the Mexican-U.S. war of 1848. Instead of integration,<br />

what is probably materializing is the subordination of Mexico to the<br />

United States.<br />

It would be pertinent to examine in greater detail the actions taken<br />

by the former Mexican president, Carlos Salinas Gortari, and the way<br />

in which bilateral cooperation with the United States was systematically<br />

increased during those years. Some analysts cynically state that, although<br />

Mexico’s “heart” looks to its friends to the South in Latin America, its<br />

“pocket” depends on its relations with the North. In 1989, 70% of Mexico’s<br />

exports were to the United States, while only 6.5% were to Latin<br />

American countries. 31<br />

It will be necessary to study in more detail the impact or the consequences<br />

that the integration of Mexico into the North American Common<br />

Market have had on Latin America, especially for Central America and<br />

the Caribbean after 1992. 32<br />

31<br />

Weintraub, Sidney, “Mexico’s Marriage of Convenience” Hemisfile, California,<br />

March, 1990, pp. 4-5.<br />

32<br />

Other material covering the topic of Mexico and mentioned in other parts of<br />

this essay are:<br />

a) Vega Cánovas, Gustavo, “El Acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y<br />

Estados Unidos.” “Implicaciones para México y los países en Desarrollo,”<br />

Comercio Exterior, (1988).<br />

b) Miller, Morris, “El Acuerdo de Libre Comercio entre Canadá y Estados Unidos:<br />

lecciones para América Latina,” Integración Latinoamericana, (1990).<br />

c) Edgar Ortiz, “México y el Mercado Común Norteamericano: Integración<br />

silenciosa o concertada” Revista <strong>Relaciones</strong> Internacionales, (1990).<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 99


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

7. THE IMPACT OF NORTH AMERICAN INTEGRATION<br />

ON PANAMA, CUBA AND THE OTHER COUNTRIES OF<br />

CENTRAL AMERICA AND THE CARIBBEAN<br />

Observations about these countries will be limited to a few brief comments;<br />

the topic should be addressed again in other sections or later works.<br />

The results of the North American Free Trade Association on these countries<br />

has yet to be seen, because the circumstances that affect the economic<br />

and political life of Panama and Cuba are still uncertain.<br />

a. Panama<br />

In the case of Panama, the U.S. invasion in December of 1989 demonstrates<br />

clear intent to subordinate this country. In addition, at some<br />

point the Congress of the United States has considered the possibility of<br />

converting Panama into a “Commonwealth” (Estado Libre Asociado) following<br />

the model of Puerto Rico. Although it may seem incredible, some<br />

social sectors of Panama welcome this proposal. 33<br />

b. Cuba<br />

Cuba, on the other hand, was a part of the former system of socialist<br />

integration CAME, now eliminated because of the changes that have occurred<br />

in this block. 34 Presently, Cuba’s situation has become uncertain,<br />

yet the United States is exerting great pressure on this country. What we<br />

should not forget is that Cuba’s future will be very important to the efforts<br />

towards regional integration; this represents one of the great challenges.<br />

c. Central America<br />

With respect to Central America, we have already observed how the<br />

United States achieved its goals through the economic cooptation of the<br />

electoral process in Nicaragua; but there is still great uncertainty for this<br />

region—nevertheless, the United States won a lot of ground in terms of<br />

its renewed control over Central America. Central American nations, fear<br />

NAFTA can be devastating to their economies.<br />

d. The Caribbean<br />

Everyone knows the fundamental results of the Caribbean Basin Initiative,<br />

an enterprise with many integrationist and free trade characteristics.<br />

33<br />

Leis, Raúl (interview), “Panamá, como ningún otro país necesita un proyecto<br />

de nación,” Seminario Aqui, Year XII, No. 434, La Paz, Bolivia, Saturday,<br />

May 19, 1990, p. 14.<br />

34<br />

González, Gerardo, “Cuba y la Integración: la experiencia del Caribe,” Cuadernos<br />

de Nuestra América, Vol. VI, No. 13, La Habana, Cuba, July-Dec.,<br />

1989, pp. 152-172.<br />

100<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

Up to now, the benefits have been, above all, for U.S. businesses; in the<br />

Caribbean nations, the economic crisis has worsened and no respite has<br />

been forthcoming. Yet, the results of the Caribbean Basin Initiative clearly<br />

show the meager results that Caribbeans and Latin Americans can reap in<br />

the North American Free Trade Agreement.<br />

To summarize this section, it is evident that the United States has been<br />

systematically strengthening its hegemony over the Caribbean and Central<br />

America; efforts to increase informal trade agreements and economic integration<br />

also exist. 35<br />

8. CARIBBEAN AND LATIN AMERICAN INTEGRATION<br />

PERSPECTIVES AND DEVELOPMENT OPTIONS<br />

DURING THE 90s<br />

The challenges presently outweigh the existing proposals and alternatives<br />

for Latin American Integration. However, the region also accumulated<br />

30 years of experience in terms of integration. These experiences have<br />

provided scientific knowledge for avoiding a repetition of the integrationist<br />

experiences that proved non-beneficial.<br />

In view of the approaching prolongation of economic deterioration,<br />

the third world in general and Latin American and Caribbean nations in<br />

particular, must be prepared to act by creating new organizations composed<br />

of new actors that can and want to modify the present social processes.<br />

Only new political, economic, labor and social organizations, that include<br />

at least some highly qualified and motivated sectors of the middle class,<br />

workers, small and medium businesses and a part of the small and medium<br />

national industrialists, can serve as a catalyst to the technological restructuring<br />

that is necessary for our economies to confront the crisis. There will<br />

probably be no real integration for many more years, but cooperation and<br />

collaboration on specific projects will be very beneficial, slowly creating<br />

the foundations for a future confederation.<br />

35<br />

For more informations see:<br />

a) Anduze, Madeleine P., “The Caribbean Basin Initiative and U.S. Hegemony:<br />

Something Old or Something New,” Paper, VX Annual Meeting Caribbean<br />

Studies Association, Trinidad, May 22-26, 1990.<br />

b) Lozano, Lucrecia, “Estados Unidos frente a Nicaragua (1981-1987),” Política<br />

Internacional, No. 9, Caracas, Jan.-March 1988, pp. 11-20.<br />

c) Romero, Carlos, “Cuba y el Caribe Insular,” Política Internacional, No. 9,<br />

Caracas, Jan.-March 1988, pp. 21-18.<br />

d) R.O. Olaniyan, “The Caribbean Community: Basic Issue in the Integration<br />

of Mini States,” Development and Peace, Vol. 7, Budapest, Spring, 1986, pp.<br />

136-155.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 101


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

Without new actors and groups in the upper echelons of power, it will<br />

not be possible to begin an enduring project of integration for the Caribbean<br />

and Latin America; a project that should be initially sparked by a<br />

renewed model of economic development.<br />

Until now, in Latin America, none of the sectors of the great bourgeoisie,<br />

the bureaucracies which administer the State, the military, traditional<br />

leaders of political parties and social interests that dominate the multinationals,<br />

have been genuinely interested in unifying Latin America and the<br />

Caribbean (it was all simply rhetoric). On the contrary, they have opposed<br />

and effectively contributed to impede the process. During 1993-1996, these<br />

sectors were of course very interested in integration within NAFTA.<br />

The experience of the Andean Group, which is a process of integration<br />

which we have personally investigated, effectively reveals the lack of commitment<br />

of the social sectors mentioned above with respect to integration. 36<br />

We cannot count on the present bourgeoisie or the military, political parties<br />

and multinational interest to promote effective economic development and<br />

integrate Latin American nations; on the contrary, they themselves are the<br />

greatest impediment. As has been mentioned, the interest is in opening up<br />

national markets to NAFTA.<br />

Official government support has not been able to generate integration, in<br />

fact it is, above all, of “rhetorical” and ideological nature. Present processes<br />

of integration are really attempts to open Latin American and Caribbean<br />

markets to North American products and services. These are now called<br />

“trade agreements” or “free trade zone” or “common markets.” They have<br />

been, above all else, short term instruments and temporary efforts to resolve<br />

aspects of the recessive crisis in capitalism, particularly U.S. capitalism.<br />

Free trade and capitalism have to be drastically reformed in Latin<br />

America and the Caribbean; this includes modifications of the infrastructure,<br />

industrialization of agriculture, redistribution of wages and changes<br />

in the social structure. The internal demand must be broadened to all social<br />

sectors and the State’s power of economic intervention has to be reinforced.<br />

Above all, our region should create an ample production of capital<br />

and technology. 37 There exist various regional efforts to create a process of<br />

“substitute of importation of capital and technology,” this variant is one<br />

36<br />

Frambes-Buxeda, Aline, “Aspectos Sociales y Políticos en la Integración del<br />

Grupo Andino,” in: Nuestra América Latina, (A. Frambes-Buxeda, Compiler),<br />

Libros Homines, San Juan de Puerto Rico, 1989, pp. 243-302.<br />

37<br />

Boris, Dieter, “Algunos planteamientos en torno a la cooperación entre México,<br />

Brasil y Argentina respecto a la industria de bienes de capital y de la<br />

producción de tecnología,” paper presented in the “Coloquio Internacional-<br />

Alternativas para las sociedades latinoamericanas en el pasado y presente,”<br />

Wilhelm-Pieck-Universität, Rostock, RDA, May 24-27, 1989, pp. 1-13.<br />

102<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

of the principal goals of the project of integration beginning with Brazil,<br />

Argentina and Uruguay in 1986. Before this, already in 1984, a collective<br />

enterprise was created (LATIN-EQUIP), by three banks of Argentina,<br />

Brazil and Mexico to foment the substitution of capital and technology<br />

through regional production. 38 Mexico should look into these alternatives<br />

as the most adequate for the development of advanced capitalism in its<br />

country; and in this way not waste all of its efforts with the North American<br />

Free Trade Association.<br />

The populist models and neoliberal models of economic development<br />

are now defunct as third world alternatives. We cannot continue to<br />

repeat, decade after decade, variants of these same schemes. Free Trade<br />

development after 1994 has been a repetition of a similar attempt in the<br />

1950s. Factors needed are substitution of actors, active States in terms<br />

of investments, industrialization of agriculture, economic support and<br />

alternative models of capitalist development, we must necessarily leave<br />

the dysfunctional cycle that still persists in the processes of socioeconomic<br />

organization in our countries.<br />

Without these social changes, a process of integration that produces<br />

improved quality of life and development for Latin America and the Caribbean<br />

is impossible. We think, as a perspective, that the change of actors<br />

will come because the present economic crisis and the stagnation of the<br />

development perspectives in our region affect too large a number of our<br />

populace. Understandably, the possibilities of these changes are dependent,<br />

on how changes in the “Global System” shall affect our countries.<br />

The social and ethnic riots that occurred in May of 1992 in Los Angeles,<br />

USA, may be a sign of alterations to come in the “central” industrialized<br />

countries now still in control of “global” development.<br />

9. WHAT IS SUBORDINATE INTEGRATION<br />

With the North American Free Trade Agreement (NAFTA) we shall<br />

be witnesses perhaps of the first real model of “Subordinate Integration”.<br />

Up to now, all integration models have been formed between countries with<br />

more or less similar levels of economic development; this is not the case<br />

in NAFTA. The asymmetry between the U.S., Canada and the Mexican<br />

economies is still enormous. For example the average hourly wage for 1990<br />

in the clothing industry in Toronto Canada was $8.17 and 47¢ in Mexico. 39<br />

On the other hand, NAFTA has constrained the Mexican government in<br />

many ways. Both Mexico and Canada no longer are able to provide the<br />

38<br />

Ibid., p. 4-5.<br />

39<br />

Cambell, Bruce, “Beggar thy Neighbor,” NACLA Report on The Americas,<br />

Vol. XXIV, Number 6, New York, May, 1991, p. 29.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 103


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

social protection they once awarded their populations in the past; “and it<br />

(NAFTA) limits governmental capacity to define and pursue national development<br />

goals.” 40 Furthermore, this type of subordinate integration does<br />

not seem to indicate that the process will increase overall social productivity<br />

and real development, a main goal of all integration projects. Instead,<br />

this type of “subordinate dependent integration” will be transforming and<br />

damaging Mexico’s productive structure. As a result, Mexico shall no longer<br />

be able to provide and produce many of it’s own basic needs. Instead,<br />

the emphasis will be placed on export promotion programs based on low<br />

wage rates, with low social benefits and enormous environmental contamination.<br />

As Prof. David Barkin has put it: “Mexico’s integration into the<br />

world market is systematically closing off opportunities, excluding people,<br />

and polarizing society, while it offers opportunities for enrichment (licit and<br />

not) to a privileged few.” 41 The “Chiapas” local guerrilla and farmer uprisings<br />

in southwest Mexico, in January of 1994, were signs of social problems<br />

that are not being solved. The guerrillas reflect organized local farmer claims<br />

of “ejido” collective community land. This land was formerly protected by<br />

Article 27 of the Mexican Constitution, but now has been eliminated due<br />

to NAFTA negotiations. Obviously, NAFTA is a threat to community land<br />

claims and uses in Mexico and shall cause further problems to farmers in<br />

their sale and production of corn, wheat and beans. (Herby Sachs/Stefan Effert,<br />

“Keineswegs uberraschend” (pp. 19-20) and Isaías Villa González, “Das<br />

Ende des Ejido” in: ILA-Zeitschrift der Informationsstelle Lateinamerika,<br />

no. 172, Bonn, February, 1994, pp. 21-23).<br />

In May of 1992, U.S. president George Bush announced that Chile<br />

would also be included in the North American Free Trade Agreement as<br />

soon as possible. 42 In December of 1994, during the Summit of the Americas,<br />

in Miami, Chile's membership in NAFTA was once again mentioned<br />

as forthcoming.<br />

NAFTA (The North American Free Trade Agreement), CBI (Caribbean<br />

Basin Initiative), and the “Enterprise for the Americas Initiative” proposed<br />

by the USA in 1990, are all part of a “new type” of integration which is<br />

being organized in the Americas. We have chosen to call this “brand-new”<br />

variety of regional trade agreements between countries “Subordinated<br />

Integration.” This is due to the enormous asymmetry among member nations<br />

in regards to their economic and social-cultural development and the<br />

skewed power relationship between these countries and between economic<br />

40<br />

Ibid., p. 22.<br />

41<br />

Barkin, David, “About Face,” NACLA Report on the Americas, Vol. XXIV,<br />

No. 6, New York, May, 1991, p. 31.<br />

42<br />

Moleon, Ary, (Associated Press), “Prometen incluir a Chile en el nuevo mercado,”<br />

El Nuevo Día, San Juan, May 14, 1992, p. 42.<br />

104<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

sectors and social classes.<br />

NAFTA is the only model of “Subordinated Integration” being officially<br />

negotiated at the present time. Should the European Economic<br />

Community (EEC) at some point include East Europe in its integration<br />

plans—which seems likely to occur—we could perhaps conclude that the<br />

EEC would also be adopting and transforming itself into this new type of<br />

“Subordinate Integration”; although differences between economic levels<br />

of development are not as great in Europe (East and West) as between the<br />

USA and Mexico. Some would argue that already in 1950-60 southern Italy<br />

was very underdeveloped and that in the 80s, Spain and Portugal were<br />

made part of the EEC in order to lower wages costs and weaken trade<br />

unions by increasing the supply of lower wage workers. 43 Nonetheless,<br />

European countries economic and social structure are a lot more similar.<br />

Also, the EEC allows movement of labor between countries, and provides<br />

provisions to alleviate some of the differences in salaries.<br />

Neo-liberal economic theory, up to the present moment, has considered<br />

that integration is a process and that each experience leads to different<br />

levels of integration. Four basic types of integration exist: 1) Free<br />

Trade Zones 2) Common Markets 3) Customs Unions 4) Full Economic<br />

Unions. 44<br />

NAFTA is an eclectic mixture of all these; it includes elimination of<br />

trade taxes, at the same time it permits the free movement of factors of<br />

production, above all investments (but excludes labor migration), which are<br />

part of a “Custom Union.” In addition, NACLA and the “Enterprise for<br />

the Americas Agreement” make certain changes in the political economy,<br />

privatization of state enterprises and social reforms, that is, elimination<br />

of welfare programs, for participating countries, mandatory. These last<br />

aspects would normally be part of a “Full Economic Union.” To conclude,<br />

at the present time, “Subordinate Integration” contradicts all theoretical<br />

explanations of how beneficial integration between countries should be<br />

organized.<br />

Full support in general has been given to NAFTA and the “Enterprise<br />

43<br />

Frambes-Buxeda, Aline, “Teorías sobre la Integración” Confederación Latinoamericana,<br />

UIPR- Libros Homines, San Juan, 1990, p. 31.<br />

44<br />

See:<br />

a) Bela Belassa, “Hacia una teoría de la Integración Económica,” in: Integración<br />

de América Latina, Ed. Miguel Wionczek, Fondo de Cultura Económica,<br />

Mexico, 1964.<br />

b) Jan Tinberger, International Economic Integration, Amsterdam, 1954.<br />

c) Jacob Viner, The Customs Union Issue, The Carnegie Endowment for International<br />

Peace, N.Y., 1950.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 105


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

for the Americas Initiative” by all nations in the Americas. In Mexico,<br />

government, trade unions, businessmen and citizens are greatly in favor<br />

of integration with the U.S.A.<br />

Certain industries and social sectors in the United States oppose and<br />

would be negatively affected by NAFTA. These are textile, apparel, sugar<br />

refining, fruit growers and electronic assembly industries. The AFL-CIO<br />

trade union opposes NAFTA as well as U.S. auto workers, human rights<br />

activists and environmentalists. Manufacturing that will be affected by<br />

Mexico’s low cost production are: auto parts, electronics, plastics, glass,<br />

furniture, chemicals, textiles and clothing. 45 All countries in the Caribbean,<br />

as a result of Mexican lower production cost, shall face problems in these<br />

economic sectors as well.<br />

Due to it’s characteristics and inherent problems “Subordinate Integration”<br />

probably is not a durable or permanent integration process; but rather<br />

a method of resolving certain actual crises intrinsic to economic growth<br />

in capitalist development.<br />

10. CONCLUSIONS AND FINAL REMARKS REGARDING<br />

ECONOMIC AND SOCIAL CRISIS AND<br />

DETERIORATION IN THE CARIBBEAN-LATIN<br />

AMERICAN REGION<br />

The region has suffered at least one decade (and perhaps it shall be<br />

two decades) of economic recession, and also has been greatly affected<br />

by the 1982 debt crisis. Our present regional identity is characterized by<br />

societies where living conditions are in constant decay. Informal and marginal<br />

sectors are growing in urban areas, these social groups are related<br />

to vast social sectors involved in crime, petty delinquency, drug traffic,<br />

prostitution and growing contamination of the country-side, forests and<br />

cities. Education and health care are in very poor shape. However, at<br />

the same time, a social polarization is occurring due to integration and<br />

it’s modernization of certain favored economic sectors. Mass media and<br />

electoral democracies are successfully in control of mass public opinion.<br />

Most citizens are fascinated by the prospects of integration. Nonetheless,<br />

as a result of further economic deterioration and transformation of fundamental<br />

economic sectors and resulting unemployment, we must expect<br />

sporadic social violence, community protests, strikes, and looting of commerce<br />

in the region, such as has occurred in Venezuela, Argentina, Los<br />

Angeles and Chiapas-Mexico. In this scene, democratic civil liberties will<br />

45<br />

Orme Jr., William A., “The Sunbelt Moves South,” NACLA Report on the<br />

Americas, Vol. XXIV, No. 6, New York, May, 1991, 10-19.<br />

106<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

be restricted, economic development and social justice because or in spite<br />

of integration and NAFTA, will probable be much lower than a decade<br />

ago, 46 for at least half of the people in Mexico, Canada and United States.<br />

These are some of the problems which accompany a “subordinate integration”<br />

project such as NAFTA.<br />

How will the Caribbean survive economic stagnation and deterioration<br />

We can expect this crisis to increase because of the regional recession,<br />

the debt crisis, the new Mexican-USA-Canada “Free Trade Zone” and the<br />

“Enterprise for the Americas Initiative,” directed mostly toward South<br />

America. The European Economic Community consolidation of its common<br />

market in 1992-1993, and its interest in Eastern Europe, will also have<br />

some negative effects on agricultural export in the Caribbean: for example,<br />

the Lomé Banana Agreement and preferences ended and changed in January<br />

of 1993. 47<br />

All countries in the Caribbean shall be affected by economic stagnation<br />

due to transformations in the global economy, although not all in the<br />

same degree. Survival alternatives may also vary among Caribbean nations.<br />

Colonial and associated territories of the U.S. and European countries receive<br />

social welfare and unemployment compensation; this is the case for<br />

the Dutch, French, British territories and U.S. Virgin Islands and Puerto<br />

Rico. The rest of the Caribbean will be in a more difficult situation.<br />

As various analysts have observed: “Mexico will out-compete the Caribbean<br />

not only for unskilled assembly jobs, but also for high-tech skilled<br />

jobs,” 48 the Caribbean will probably have to look inward and South towards<br />

the rest of Latin America in order to define and elaborate an authentic<br />

regional economic development project. In the Caribbean we must now define<br />

what are our own development interests and possibilities; this historic<br />

situation will probably force a sharper Caribbean-Latin American identity<br />

as a result of necessary inward economic relationships in the region.<br />

Several development strategies are possible and can be seen as real<br />

alternatives. Tourism is a natural industry where the Caribbean has great<br />

natural advantages. The tourism industry must remain efficient and competitive.<br />

The Caribbean must seriously develop high quality culture-related<br />

industries that are closely associated to tourism: sophisticated arts and<br />

crafts; Caribbean produced fashions, canned fish goods, records, music<br />

festivals, culture seminars, museums, Caribbean and Latin American Study<br />

46<br />

Cuevas, Agustín, “América Latina ante el fin de la historia,” (inedited), Mexico,<br />

1990, pp. 11-15.<br />

47<br />

“Los productores del Caribe temen ante la competencia latinoamericana,” El<br />

Universal, Caracas, Jan. 2, 1991, pp. 2-12.<br />

48<br />

Winston H. Griffith, “Free Trade and the Caribbean,” Hemisphere, Vol. 3, No.<br />

3, Florida, Summer, 1991, pp. 6-7.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 107


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

and Research Centers, book and movie production. This type of economic<br />

activity, related to tourism and culture is one of Europe’s most important<br />

economic assets. The Caribbean also has a natural geographic and historical<br />

advantage in this area.<br />

Other areas of collaboration with Latin America would be a Caribbean-Latin<br />

American satellite, a “Communication and Mass Media Industry,”<br />

and our own cable T.V. system—producing programs that would<br />

sell in our Caribbean-Latin American region, the U.S. and Europe. Many<br />

unemployed workers and professionals in the Caribbean will be trying to<br />

create industries in these areas, as a way to survive. Government must be<br />

ready to aid these efforts. The present situation apparently may force an<br />

efficient economic transformation in the Caribbean.<br />

The Caribbean shall be looking for Latin American investment and<br />

partners. Some of these economic associations and partnerships are already<br />

being made. Venezuela and Colombia have been looking towards<br />

the Caribbean. This of course is due to their interest in participating along<br />

with the “North American Free Trade Agreement.” The Caribbean has<br />

important bank and financial enclaves with tax incentives, Venezuelan and<br />

Colombian businessmen are interested in these financial activities and are<br />

also investing in the Caribbean hotel and housing construction.<br />

Venezuela and Colombia have been involved in the creation of the<br />

“G-3,” a cooperation agreement between Mexico, Venezuela and Colombia.<br />

“The Group of the Three” (“G-3—Grupo de los Tres”) seems to be<br />

an initiative towards closer relations with NAFTA via Mexico. 49 However<br />

it is not very likely that NAFTA can rapidly incorporate Venezuela and<br />

Colombia into the North American Free Trade Agreement. In a sense,<br />

NAFTA is a sort of “Marshall Plan” for the U.S. and Canadian economies,<br />

as well as for Latin America; nevertheless integration with Mexico is a<br />

priority and that will take some time.<br />

Since Venezuela and Colombia have been left out of “Merconorte”<br />

(NAFTA) and “Mercosur” (Brazil, Argentina, Paraguay and Uruguay),<br />

both have been looking towards the Caribbean for investment opportunities.<br />

Venezuela, Mexico and Puerto Rico were granted observer status in<br />

Caricom in 1990 and Colombia in 1991. Venezuela also proposed a “duty<br />

free, one way trade pact” with Caricom in July of 1991. 50<br />

Other parts of the Hispanic Caribbean have also been active in regional<br />

49<br />

Andrés Serbín, Carmen Gautier Mayoral, “Venezuela, Colombia y México en<br />

las relaciones <strong>internacionales</strong> entre América Latina y El Caribe,” Claridad,<br />

San Juan, Nov. 8-14, 1991, p. 8.<br />

50<br />

Doreen Hemlock, “Venezuela Seeks Caribbean Pact,” The San Juan Star, San<br />

Juan de Puerto Rico, July, 1, 1991, pp. 1 and 14.<br />

108<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

economic development propositions. Puerto Rico has been developing<br />

“twin plants” with 936 investment funds (these funds were soon after<br />

eliminated between 1992-2000). Cuba has also been offering investment<br />

opportunities in bio-medical, health, tourism and agricultural industries.<br />

Cuba has indicated that Latinamerican private capital can be above 50%<br />

of the investment in mixed enterprises with Cuba. 51<br />

Other areas of interest for investment of the Hispanic Caribbean are air<br />

and shipping transportation and research in deep-sea natural resources.<br />

The Jamaican economist Norman Girvan has indicated that social<br />

actors interested in integration are actually very few. These might be the<br />

national local manufactures, the informal commercial sector, members<br />

of Civic Associations, (such as the Caribbean Broadcasting Union, the<br />

Caribbean Confederation of Churches, the members of the University of<br />

the West Indies); the trade union members could also develop an interest<br />

in integration. Of course, Caribbean integration would need government<br />

support. 52<br />

Present transformations in the “global economy” are indicating new<br />

trade liberalization within “economic blocks” but also growing protectionism<br />

towards countries that are not members of these “regional integration<br />

blocks.” 53 In these present circumstances Latin America and the Caribbean<br />

apparently will have no other choice than to create their own development<br />

model, an alternative fitted to the region’s needs, interest and possibilities.<br />

51<br />

a) Eduardo Klinger Pevida, “Cuba y la Integración de América Latina” (inedited),<br />

La Habana, 1991, 13 pp.<br />

b) “Mensaje de Fidel Castro a la Primera Cumbre Iberoamericana,” (Guadalajara,<br />

July, 1991), El Caribe Contemporáneo, No. 24, Mexico, Jan.-June, 1992,<br />

p. 155.<br />

52<br />

Norman P. Girvan, “Integración: ¿retórica o realidad,” Pensamiento Propio,<br />

year IX, No. 83, Managua, August, 1991, pp. 5-8.<br />

53<br />

a) Diana Tussie y Gabriel Casaburi, “Los Nuevos Bloques Comerciales: A la<br />

búsqueda de un fundamento perdido,” Desarrollo Económico, Vol. 31, No.<br />

121, Buenos Aires, April-June, 1991, pp. 3-27.<br />

b) Rick Gladstone, “Cobra fuerza el debate por las maquiladoras,” El Nuevo<br />

Día, San Juan, May 17, 1992, p. 140.<br />

c) Jonathan Fox, “Agriculture and the Politics of The North American<br />

Trade Debate,” LASA Forum, Vol. XXIII, No. 1, Pittsburgh, Spring, 1992,<br />

pp. 3-9.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 109


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

11. SUBORDINATE INTEGRATION AS A NEW<br />

DEVELOPMENT MODEL, 1990-1996<br />

During 1990-1996, integration and the creation of “regional blocks”<br />

became an attractive solution and instrument of highly industrialized countries<br />

towards the improvement of their deteriorated foreign trade positions.<br />

This reflects the notable modifications that occurred in the world economy,<br />

after the 70s, resulting from problems such as the United States recession<br />

of 1967 and the oil crisis of 1974, etc.<br />

Real estimates of the success of those integration schemes (NAFTA,<br />

Mercosur, EU, etc.) are still uncertain and speculative. Very optimistic<br />

analysts consider “integrated free trade” or regionalization shall have a<br />

positive effect upon the “global” economy. On the other hand, pessimistic<br />

analysts are convinced that integration will only increase the gap between<br />

the “rich” and “poor” countries. Other analysts feel that integration will<br />

not make any real modifications or improve the world economy.<br />

The years between 1990-1996 were characterized, once again, by a<br />

replay of neo liberal development strategies. This model has caused progressive<br />

reductions of the governmental apparatus in Latin America; that<br />

is, the reduction of social welfare programs and public services. These<br />

neo-liberal policies caused one of the highest rates of poverty and unemployment<br />

ever experienced in Latin America in all of it’s contemporary<br />

history. 54<br />

As in the past, much evidence indicates that the giant transnational<br />

corporations shall benefit most from present integration free trade agreements.<br />

The present integration fad and frenzy is causing strange and contradictory<br />

reactions throughout the Americas. For example, it seems at<br />

times that Argentina and Brazil are not convinced about whether they<br />

should continue collaborating together in “Mercosur” (begun in 1986), or<br />

if they should work separately towards obtaining free trade benefits from<br />

United States in NAFTA. 55 Accordingly, one finds incredible the fact that<br />

14 governors of U.S. Southern States met, in July of 1992, in Charlottesville,<br />

Virginia, with the presidents and vice presidents of all Central<br />

American republics, in order to discuss the negative effects of NAFTA on<br />

all of their territories. 56 Both regions fear Mexican competition for different<br />

reasons. New investment and jobs will be created almost exclusively<br />

54<br />

Sánchez Otero, Germán, “Neoliberalism and it’s discontents,” Report on The<br />

Americas, NACLA, Vol. XXVI, No. 4, New York, Feb. 1993, p. 20.<br />

55<br />

“Entre la urgencia y la credibilidad,” Revista del Sur, Nr. 16, Montevideo,<br />

Uruguay, 1992, p. 19.<br />

56<br />

Baccheta, Victor L., “El Impacto del Merconorte,” Revista del Sur, Nr. 16,<br />

Montevideo, Uruguay, 1992, p. 19.<br />

110<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

in Mexico; the southern states of United States cannot compete with low<br />

Mexican salaries. They met again, also with the Caribbean presidents, in<br />

June of 1994.<br />

A frantic interest in free trade with North America has caused both<br />

the creation and changes of integration models. Venezuela and Colombia<br />

have established the “Grupo de los Tres” (Group of Three) with Mexico,<br />

turning their backs, in a sense, on the Andean Pact (originated in 1969).<br />

Peru, in turn, has almost abandoned the Andean Pact in favor of bilateral<br />

free trade negotiations with Japan and United States; Bolivia is on it’s way<br />

towards doing the same, with the objective of becoming closer to Mercosur.<br />

Some analysts consider that with NAFTA the United States will at<br />

least lose 150,000 direct jobs; NAFTA as well shall increase unemployment<br />

in many Mexican national agriculture and traditional industrial sectors. 57<br />

In a similar way, one can foresee that NAFTA could be devastating to<br />

Puerto Rico and other Caribbean countries. As one becomes familiar with<br />

the 2,000 written pages of the NAFTA agreement (5 volumes), multiple<br />

details reveal forthcoming difficulties for certain economic sectors and<br />

geographic regions. The Caribbean shall not be favored, due to lack of<br />

productivity.<br />

An astonishing part of the plan is that United States, Mexico and<br />

Canada are interested that NAFTA should turn into a giant worldwide<br />

integration project. Hence, in 1992 the United States ambassador to Canada,<br />

Peter Teeley, stated the following:<br />

Without a doubt we expect that NAFTA will grow in its membership. We<br />

want to create a huge scheme of free trade agreements with the liberal<br />

democracies of Latin America, which are all looking towards us, and also<br />

with the democracies of Eastern Europe who wish a special relationship<br />

with United States; we are interested as well in the nations of the Pacific<br />

who wish to guarantee their future with the United States. 58<br />

The replay and repetition every decade, and also in the 90s, of a similar<br />

and worn out but re-modeled neo-liberalism, has transformed former<br />

integration models in contradictory ways. Some have been neutralized, and<br />

lay stagnant, new models have also been created. However, the renovated<br />

neo-liberal economic model has also weakened important structures of the<br />

world economy, or “global” economy as it is now denominated. Neo-liberalism<br />

has, as well, reproduced a vast number of informal and marginal<br />

economic activities: drugs, informal production, marginal street and house<br />

vendors, and organized crime of various types. This “remodeled global<br />

57<br />

Ibid, p. 16.<br />

58<br />

Free translation from Spanish by the author from: Op. Cit., Víctor Baccheta,<br />

p. 18.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 111


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

neo-liberal world order,” has helped in materializing an alarming worldwide<br />

social decomposition, a trend that runs parallel to the growth of<br />

integration (and democratic elections). At times, one is not sure anymore<br />

if the “global community” is in fact moving towards a period of enormous<br />

prosperity, or if instead, we are all rushing to ride and hang on to a ship<br />

on the verge of sinking forever.<br />

Several things seem to be certain. To begin with, NAFTA, integration<br />

or “regionalization” in North America are here to stay during the rest of<br />

the 90s and also into the 21st century.<br />

The fundamental question to be asked is if “integration” can really be<br />

considered a genuine long-term development strategy for the greater part<br />

of humanity; or if instead it is only a temporary instrument of growth for<br />

multinational corporations in crisis. 59 At this juncture, empirical research<br />

and case studies can throw much light on what integration shall offer to<br />

the global community. Reactions of farmer communities in Mexico in<br />

early 1994, and the reaction of labor groups in United States and Canada<br />

in 1993, are signs of things come. On the other hand, politicians, much<br />

of government, as well as a huge number of businessmen and businesswomen<br />

in Mexico, United States, and Canada endorse and back NAFTA<br />

and free-trade agreements in the Americas. The fact that this is not mere<br />

rhetoric, as in the past, is incredible, and this is definitely what makes of<br />

integration today a whole new situation. 60<br />

59<br />

a) Brenda Dalglish, “Partners in Power,” Mac Lean’s, USA, Dec. 14, 1992, pp.<br />

28-30.<br />

b) Deirdre McMurdy, “Free Trade to The Rescue,” Mac Lean’s, USA, Dec. 14,<br />

1992, p. 32.<br />

c) John Daly, ”The Junking of America,” Mac Lean’s, USA, Dec. 14, 1992, pp.<br />

34-35.<br />

d) Deirdre McMurdy, “Ready, Set-Go Mexico Puts Out the Welcome Mat,” Mac<br />

Lean’s, USA, Dec. 14, 1992, pp. 36-37.<br />

60<br />

a) Mónica Hirst, “Condicionantes y motivaciones del proceso de integración y<br />

fragmentación en<br />

América Latina,” Integración Latinoamericana, Año 17, No. 175, INTAL,<br />

Buenos Aires, enero-feb. 1992, pp. 19-31.<br />

b) Daniel Chudnovsky, “El futuro de la integración hemisférica: El Mercosur<br />

y la Iniciativa para Las Américas,” Desarrollo Económico, IDES, No. 128,<br />

Vol. 32, Buenos Aires, Jan.-March, 1993, pp. 483-511.<br />

112<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

12. THINGS TO COME; SUBORDINATE INTEGRATION<br />

AFTER 90s AND AFTER 1996.<br />

NAFTA is logically characterized by the dominant role of the United<br />

States. Instead of a “real or complete integration project” NAFTA is a<br />

“subordinate regionalism” effort, and thus a strategy necessary for the<br />

economic and hegemonic recuperation of United States’ “global leadership”<br />

or “global hegemony”. 61 Integration, in this sense, may be (at least<br />

momentarily) an obstacle to multilateral trade agreements and production,<br />

in fact a negation of “globalism”.<br />

If NAFTA is to be successful, lasting and useful to the United States<br />

and all of the Americas, it is very important to understand that United<br />

States is obligated to promote more prosperous and stable neighbors South<br />

of it’s borders. Nonetheless, this will not be easy to achieve. In fact, only<br />

some selected few social sectors and industries will improve their standards<br />

of living and increase their accumulation of wealth in all three countries<br />

as a result of NAFTA.<br />

Due to it’s characteristics and inherent problems, “subordinate integration”<br />

probably is not a long-term, durable or permanent integration<br />

process, but rather a short and medium-term method of resolving certain<br />

actual crises intrinsic to economic growth in capitalist development in 1994<br />

and beyond. Subordinate integration between Puerto Rico and the United<br />

States is a good example to study.<br />

In spite of “integration” and “globalization” (whatever that was in<br />

1994, 1995 and 1996) all of the Americas have suffered years of economic<br />

recession, and also have been greatly transformed by the 1982 debt crisis.<br />

Regional identity between 1990-2000 was characterized by societies where<br />

living conditions were in constant decay. We have already mentioned that<br />

informal and marginal sectors are growing in urban areas; real unemployment<br />

increases in global terms. These social groups are related to vast<br />

sectors of people affected or involved in crime, petty delinquency, drug<br />

traffic, bureaucratic corruption, prostitution and growing contamination<br />

of the countryside forests and cities. Education and health care are in very<br />

poor shape. However, at the same time, social polarization is occurring due<br />

to integration and its modernization of certain favored economic sectors<br />

and its destruction of others. 62<br />

Mass media and electoral democracies are successfully in control of<br />

mass public opinion. Thus, almost everyone is fascinated by the prospect<br />

61<br />

Lucrecia Lozano, “La Iniciativa para las Américas, el comercio hecho estrategia,”<br />

in: Nueva Sociedad, Caracas, May-June 1993, pp. 98-111.<br />

62<br />

Agustín Cuevas, “América Latina ante el fin de la historia,” in: Puerto Rico en<br />

América Latina, A. Frambes-Buxeda, Compiler, San Juan, 1994, pp. 60-67.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 113


SOCIOLOGICAL VIEW AND THEORY OF SUBORDINATE INTEGRATION...<br />

of integration. Nonetheless, as a result of further economic deterioration<br />

and transformation (in fundamental sectors), and resulting unemployment,<br />

we must expect sporadic social violence, community protests, strikes and<br />

looting of commerce in the region, such as has occurred between 1989-<br />

1994 in Venezuela, Argentina, Los Angeles and Chiapas, Mexico. In this<br />

“scenario”, democratic civil liberties may be restricted and, in spite of<br />

integration and NAFTA, economic development and social justice will<br />

probably be much lower than a decade ago—for at least half of the people<br />

in Mexico, Canada and the United States.<br />

NAFTA already has serious problems due to the so called Mexican<br />

political and economic “tequila crisis,” which began with various political<br />

assassinations in 1994. The Mexican crisis reached a dramatic peak,<br />

between December 19, 1994 and January 15, 1995, due to an enourmous<br />

40-60 percent devaluation of the Mexican “peso.” Some analysts consider<br />

that Mexico rapidly changed overnight from a “First-World Economy” to<br />

a “Fifth-World Economy.” The Mexican success story has vanished. 63<br />

In a new milenium and as we look in 2008 to its first decade, these<br />

are some of the problems which go hand in hand with a “subordinate<br />

integration” project such as NAFTA.<br />

However, as we reached the new millennium in 2000 this was the balance<br />

of things concerning integration projects in the Americas. Curiously,<br />

during 2000-2010 there have been great changes and improvements in Latin<br />

American economies throughout the region and many new interesting<br />

integration projects. Two interesting initiatives are ALBA, begun in 2001,<br />

and UNASUR in 2004. However, these are in a new economic period and<br />

shall be part of a future analysis of the many world changes which have<br />

occurred specially after 2004-2010.<br />

63<br />

a) Dieter Boris, “Der Absturz des Musterschülers, ILA, Zeitschrifts der Informationsstelle<br />

Lateinamerika, No. 184, Bonn, april 15, 1995, pp. 10-73.<br />

b) Alfredo T. García, Ricardo R. Gómez, “El efecto tequila,” Realidad<br />

Económica, No. 129, Buenos Aires, Jan. 1 - Feb. 15, 1995, pp. 12-21.<br />

114<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


THE DISUNITING OF AMERICA:<br />

A SECOND LOOK<br />

Arthur Schlesinger, Jr.*<br />

I am delighted to be back in Puerto Rico, especially in this lull between<br />

hurricanes, and I am greatly honored to be invited to speak on this ceremonial<br />

ocassion. You must forgive me for not speaking in Spanish.<br />

The title of my remarks requires some explanation. Half a dozen<br />

years ago I published a small book entitled The Disuniting Of America.<br />

This year a revised edition book came out. You may perhaps wonder what<br />

recent developments call for a second book and a new edition. You may<br />

also perhaps wonder how Puerto Rico fits into my slant on problems on<br />

the mainland. I will try to answer the first question at the beginning and<br />

will offer a few tentative suggestions about the second question toward<br />

the end.<br />

For nearly half a century our planet was dominated by the Cold War.<br />

Then a decade ago the Cold War came abruptly to an end. For a golden<br />

moment the future looked bright. Democracy seemed everywhere triumphant.<br />

Francis Fukuyama wrote about “the end of history.”<br />

But, all of a sudden, almost out of nowhere, new problems arose. One<br />

set of hatreds replaced another. The end of the Cold War released a torrent<br />

of pent-up ethnic, racial, religious, linguistic, national, tribal antagonisms,<br />

long repressed by the ideological grid of the Cold War and now bursting<br />

out of angry history and bitter memory. We live, it is evident, in a time of<br />

the shattering of nations, and in a world where peoples are more mixed up<br />

than ever before. Swifter modes of communication and transport, population<br />

growth, the breakdown of traditional social structures, the flight from<br />

chaos, from tyranny, from poverty, from famine, from ecological disaster,<br />

the dream of a better life somewhere else—all these factors drive people in<br />

mass migrations across national frontiers and multiply suspicions, tensions<br />

and antagonisms within countries.<br />

* “Lección magistral”, Interamerican University of Puerto Rico, 2 September<br />

1998.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 115


THE DISUNITING OF AMERICA: A SECOND LOOK<br />

One polyglot country after another around the world today is tearing<br />

itself apart or trembles on the brink of doing so. Yugoslavia is a nightmare<br />

for us all. West European nations like Spain and Belguim are under ingressing<br />

stress. Even Canada, long considered the most tranquil and sedate of<br />

nations, is on the brink of bust-up. As the Economist has well said, “The<br />

virus of tribalism ... risks becoming the AIDS of international politics—lying<br />

dormant for years, then flaring up to destroy countries.” After the Cold War<br />

the warfare of ideologies gives way to the warfare of ethnicities.<br />

All this has given new urgency to an old question: what is it that holds<br />

a nation together Though the nation-state is a relatively new 19th century<br />

invention, its dominance was so great that the Nation State has come to<br />

seem a permanent feature of the international landscape. Nationalism was,<br />

and probably still remains, the most potent of political emotions. But the<br />

nation-state as a political unit is today under devastating technological attack.<br />

The world market, the microchip revolution, cybernetic technologies,<br />

instantaneous communications, multinational corporations, information<br />

superhighways, the Internet, E-mail, fax machines, CNN—all undermine<br />

the nation-state, rush across frontiers and foster a world without borders.<br />

The computer turns the untrammeled market into a global juggernaut<br />

crashing across frontiers, enfeebling national powers of taxation and regulation,<br />

undercutting national management of interest rates and exchange<br />

rates, widening disparities of wealth both within and between nations,<br />

dragging down labor standards, degrading the environment, denying nations<br />

the shaping of their own economic destiny, accountable to no one,<br />

creating a world economy without a world polity. Cyberspace is beyond<br />

national control. The nation state is small for the big problems and too<br />

big for its small problems.<br />

These pressures towards globalization have a boomerang effect. They<br />

make the world simultaneosly one and many. They drive people to seek<br />

refuge from and protection against powerful global currents beyond their<br />

control and understanding. The more people feel themselves cast adrift<br />

in a vast impersonal anonymous overwhelming sea, the more desperately<br />

they seek some warm, intelligible, comprehensible, intimate, human life the<br />

more they crave a politics of identity. Integration and disintegration thus<br />

are opposites that feed on each other. The more high technology makes<br />

the world one, the more people cling to their own. The increasingly heterogenous<br />

nation-state may no longer satisfy, and people huddle in smaller<br />

groups defined in these post-ideological days by ethnic, racial and religious<br />

allegiances. This is one challenge that led me to write.<br />

The proximate cause of this upheaval is the challenge of ‘multiculturalism’—that<br />

relatively new term that has recently invaded public discussion.<br />

It is odd that the word should be so novel, since the United States has<br />

been from birth a multicultural nation. But through most of our history<br />

116<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ARTHUR SCHLESINGER, JR.<br />

multiculturalism has been seen as a stage in the absorption of newcomers<br />

into a common American nationality and culture. In recent times, however,<br />

multiculturalism has developed an ideology and mystique of its own. In<br />

its militant form, it becomes an alternative to, even a hold-out against,<br />

the idea of a common nationality. Militant multiculturalism minimizes or<br />

denies the claims of a common nationality and culture in the interest of<br />

celebrating and perpetuating separate ethnic and racial communities.<br />

The politics of identity is based on the proposition that membership in<br />

an ethnic racial, group is the defining experience for Americans and creates<br />

for each of us his or her paramount, permanent and indelible loyalty.<br />

It is this belief in the autonomy and immutability of the various groups<br />

and their priority over the common culture that has excited such spirited,<br />

often angry, debate.<br />

What is it that holds a nation together For, unsatisfactory as the<br />

nation-state may be, it is surely better than a country fragmented into warring<br />

sects and tribes. No one in the 19th century thought more carefully<br />

about the problems of representative government than John Stuart Mill.<br />

The two elements that define nationality, said Mill, are the desire to be<br />

governed together and the “common sympathy” created by shared history,<br />

values and language. He wrote, “Free institutions are next to impossible<br />

in a country made up of different nationalities. Among a people without<br />

fellow feeling, especially if they read and speak different languages, the<br />

united public opinion, necessary to the working of representative government,<br />

cannot exist.... It is in general a necessary condition of free institutions<br />

that the boundaries of governments should coincide in the main with<br />

those of nationalities” [Representative Government, ch xvi].<br />

In today’s world those boundaries coincide less and less. Few of the<br />

more than 180 nation-states are ethnically homogeneous; in half no single<br />

ethnic group makes up as much as three-quarters of the population. What<br />

holds heterogeneous nations together As Chinua Achebe, the Nigerian<br />

novelist—many of you must know his book Things Fall Apart—writes of<br />

his own country, one of the richest in Africa but a long and cruel military<br />

despotism and still on the edge of chaos, “This is the Nigerians’ greatest<br />

weakness—their inability to face grave threats as one people instead of as<br />

competing religious and ethnics interests.” Countries break up when they<br />

fail to give diverse peoples compelling reasons to see themselves as part<br />

of the same nation.<br />

Now the United States has been a multicultural country from the<br />

start; yet, except for a terrible civil war, it has somehow held together.<br />

What has created this capacity to face grave threats as one people It is<br />

surely the binding sense of a common nationality and culture, of a shared<br />

national identity—precisely the condition now under attack by militant<br />

multiculturalists.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 117


THE DISUNITING OF AMERICA: A SECOND LOOK<br />

To put the point in another way: what does it mean to be an American<br />

An American is, technically, one who is born in the United States or<br />

who, if born elsewhere, has sworn to support and defend the Constitution<br />

and laws of the United States. American citizenship, in other words, does<br />

not rest, at least in theory, on common ethnic origins. It rests on common<br />

legal standards and common political ideals, experiences and aspirations.<br />

It is, in theory at least, open on equal terms, regardless of ethnicity, race,<br />

religion or gender, to all who subscribe to the political creed as embodied<br />

in the Constitution and the laws.<br />

Now our practice of course has, to our everlasting shame, fallen far<br />

below our theory. The full rights of citizenship at first were restricted to<br />

adult white males. Black Americans were slaves until 1865; women could<br />

not vote until 1920. New waves of immigration brought in peoples who<br />

fitted awkwardly into a society that was inescapably English in language,<br />

ideas, institutions and traditions. The famous melting pot did not easily<br />

melt immigrants from Ireland, from Germany, from Scandinavia; even<br />

less easily those from southern and eastern Europe. As for non-white peoples—those<br />

already in America whom the European newcomers overran<br />

and massacred; or those others hauled in against their will from Africa and<br />

Asia—deeply bred racism put them all, red Americans, black Americans,<br />

yellow Americans, brown Americans well outside the pale.<br />

We must face the shameful fact: historically the U.S.A. has been a racist<br />

nation. White Americans started out as a people so arrogant in convictions<br />

of racial superiority that we felt licensed to kill red people, to enslave<br />

black people and to import brown and yellow people for peon labor. We<br />

white Americans have been racist in our laws, in our institutions, in our<br />

customs, in our conditioned reflexes, in our souls. The curse of racism has<br />

been the great failure of the American experiment, the glaring contradiction<br />

of American ideals and the still crippling disease of American life.<br />

Yet, while our practice has long betrayed our theory, our theory in the<br />

still longer run has modified our practice—and it is this, I believe, that has<br />

enabled us to continue as a nation. A basic theme of American history<br />

has been the movement, uneven but persevering, from exclusion to inclusion.<br />

This movement has been fueled by the egalitarian political principles<br />

enshrined in our fundamental political charters—principles that constantly<br />

goad white Americans to live up to the ideals they proclaim. It has been<br />

fueled by a Constitution and a Bill of Rights that give people who are<br />

wronged the means of claiming their rights. And it has been fueled by the<br />

organizations, demands, courage and sacrifice of excluded peoples determined<br />

to secure the rights due them as citizens of the United States.<br />

Adherence to a central core of shared political values is the essence<br />

of what it means to be an American. Plainly there is no incompatibility<br />

between fidelity to the unifying civic principles that hold us together<br />

as citizens and fidelity, in so far as any individual may wish it, to any<br />

118<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ARTHUR SCHLESINGER, JR.<br />

particular religious or ethnic or racial, or gender group. It remains a vital<br />

part of America for people to cherish their own traditions, observances, organizations,<br />

rituals, customs, holidays, parades, cuisines. It is these strands<br />

of particularity that lend richness and texture to our society.<br />

Cultural diversity within the frame of civic unity is what the Continental<br />

Congress must have had in mind when it adopted E PLURIBUS<br />

UNUM as the national motto in 1777. It is a delicate balance, and for a<br />

long time it was tilted too far in favor of unum at the expense of pluribus.<br />

Multiculturalism began as an overdue and healthy movement to rectify<br />

the balance. It has done great good in redirecting public and educational<br />

attention to neglected and forgotten groups, themes and viewpoints in history<br />

and culture. It has brought about a beneficial new openness to diverse<br />

perspectives: imagining the arrival of Columbus, for example, from the<br />

viewpoint of those who met him as well as of those who sent him.<br />

But in time multiculturalism developed an ideological thrust. A cult<br />

of ethnicity arose. The post-war civil rights movement struck chord among<br />

non-Anglo-Saxon white minorities aggrieved by the idea of the melting<br />

pot, which they regarded as a sinister Anglo-Saxon conspiracy to boil out<br />

their East and South European traditions and identities. Soon ethnicity<br />

acquired a doctrine. Michael Novak, an influential multicultural ideologue<br />

before he became an influential right wing ideologue wrote a quarter century<br />

ago a book defiantly entitled The Rise of the Unmeltable Ethnics.<br />

“Growing up in America,” Novak said, “has been an assault upon my<br />

sense of worthiness,” and to improve his self-esteem he promoted the idea<br />

of the ethnic community. Against the conception of America as a nation<br />

of individuals, Novak hailed what he called “the new ethnic politics,”<br />

which, he said, “asserts that groups can structure the rules and goals and<br />

procedures of American life.”<br />

Thus identity politics found its ideology. Where the old ethnic politics<br />

put together ‘balanced tickets’ in order to create majority coalitions for<br />

common objectives, the new ethnic politics goes in for separatimism for<br />

what Todd Gitlin calls “the obsession with group difference” and the consequent<br />

“go-it-alone mood.” Militant multiculturalists, white and non-white,<br />

reject the idea of a common American nationality, denounce the goals<br />

of assimilation and integration and celebrate the virtue of distinct and<br />

indelible ethnic and racial groups. The promotion of minority self-esteem<br />

by gloryfying each minority’s past distorts the teaching of history and literature,<br />

transforming disciplines into therapies. Education is corrupted by<br />

ethnic cheerleading. America is presented not as a nation of individuals<br />

but as a nation of groups with the division into ethnic communities as the<br />

basic structure of American society and the basic meaning of American<br />

history once embraced by the slave owners of the old South.<br />

Is all this really such a good idea There is no empirical evidence<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 119


THE DISUNITING OF AMERICA: A SECOND LOOK<br />

that ancestor worship improves the self-esteem or academic performance<br />

of children. I have never noticed that study of the glory that was Greece<br />

or the grandeur that was Rome elevated the grades of Greek-American<br />

and Italian-American kids. The most academically successful of minority<br />

children—Asian-Americans and Jewish-Americans—do not depend<br />

on Asian-centric or Judeo-centric curricula. Self-esteem comes, not from<br />

exhortation, but from achievement.<br />

Nor does ethnic cheerleading enlarge opportunities for minority children<br />

or prepare them for effective entry into American society. As the Ghanian<br />

scholar Kwame Anthony Appiah, now professor of African-American<br />

Studies at Harvard, observes: “There are things that we surely all believe<br />

should be taught American children, namely, the history of the American<br />

political system”—and this goes for children of every color and creed. It<br />

does a good deal more for our children to instruct them in the historical<br />

foundations of democracy and of the American polity than to tell them<br />

how wonderful their ancestors were.<br />

The cult of ethnicity can be pressed too far. “The one absolutely certain<br />

way of bringing this nation to ruin,” Theodore Roosevelt once said,<br />

“of preventing all possibility of its continuing to be a nation at all, would<br />

be to permit it to become a tangle of squabbling nationalities, an intricate<br />

knot of German-Americans, Irish Americans, English-Americans,<br />

French-Americans, Scandinavian-Americans, or Italian-Americans, each<br />

preserving its separate nationality.”<br />

Three quarters of a century later, we must add a few more nationalities<br />

to TR’s brew. This only strengthens his point. And what was a nightmare<br />

for Theodore Roosevelt is the dream of multicultural ideologues today—a<br />

project that they call on our educational system to promote and implement.<br />

When militant multiculturalists assign the public schools the mission<br />

of protecting and perpetuating separate ancestral cultures, they reject<br />

the historic role of public schools as incubators of a common American<br />

culture—and may reject what David Hollinger calls that “Freedom of<br />

individual affiliation” which has been central to American self definition<br />

and American mobility. Read “the Great Gatsby”!<br />

Does anyone really suppose that the republic would be better off today<br />

if in the 19th century it had subscribed to the multicultural agenda<br />

and encouraged the German-Americans who came here to retain their<br />

language, their customs, their political principles and practices; and the<br />

Italian-Americans the same; and the French-Americans the same; and so<br />

on down the line, each group herded into its own linguistic, cultural, ethnic<br />

enclave Does anyone really think that this would have built an equable,<br />

happy, peaceful, strong, united nation<br />

What is fatal to the politics of identity is the simple fact that most<br />

Americans are of mixed ethnic ancestry and do not see themselves as<br />

120<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ARTHUR SCHLESINGER, JR.<br />

belonging irrevocably to one or another ethnic group. And the mix is<br />

growing every day. The most telling indicator is the rising rate of intermarriage—intermarriage<br />

across ethnic lines, intermarriage across religious<br />

lines, increasingly intermarriage across racial lines. Marriages between<br />

blacks and whites have tripled in the last thirty years. More Japanese Americans<br />

marry Caucasians more than marry other Japanese Americans. So<br />

many Jewish Americans marry non-Jews that some fear for the future of<br />

the Jewish community. In only about a quarter of marriages today, I am<br />

told, are the partners from the same ethnic group. We may therefore, I<br />

think, count on the primal power of sex—and of love—to defeat those<br />

ideologues who would divide America up into separate ethnic and racial<br />

communities.<br />

But the burden to hold the country together does not rest primarily<br />

on the minorities. Those who want to join America must be received<br />

and welcomed by those who think they own America. Not only must the<br />

minorities want assimilation and integration; the white majority must<br />

want assimilation and integration too. Instead of slamming doors against<br />

minorities and burning crosses on their lawns, thereby driving them into<br />

defensive and embittered separatism, the majority must begin treating<br />

them as if they were just as good and acceptable Americans as they deem<br />

themselves to be. If we can do this, the United States will continue, in a<br />

world increasingly torn apart by tribal antagonisms, as an example of how<br />

a highly differentiated nation holds itself together.<br />

The rising awareness of the fragility of nations everywhere is one reason,<br />

I believe, why the understanding is growing in the United States that<br />

the politics of identity carried too far leads on toward fragmentation and<br />

Balkanization. Another reason for second thoughts about identity politics<br />

is that the cult of ethnicity, carried too far, undermines the Bill of Rights<br />

and especially that cornerstone of American liberties, the First Amendment<br />

of the Constitution.<br />

The Bill of Rights is once more in peril, especially its cornerstone,<br />

the First Amendment, that cherished guardian of our freedoms of speech,<br />

press, worship, assembly and petition. In the good old days the First<br />

Amendment was a target of attack by the right. Conservatives and hyperpatriots<br />

were the ardent advocates of repression and censorship. Many<br />

still are, but today they are joined in the assault on the First Amendment<br />

by identity groups on the left. Even more ironically, the rising demand for<br />

repression and censorship is centered in our universities—the places above<br />

all where unlimited freedom of expression had previously been deemed<br />

sacred. And those who lead the assault on the Bill of Rights do so in the<br />

name of the multicultural society.<br />

We traditionally regard the Constitution as a document written for individuals<br />

and the Bill of Rights as providing further specific protections for<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 121


THE DISUNITING OF AMERICA: A SECOND LOOK<br />

individuals. But identity politics regards groups rather than individuals as<br />

the basic constitutional units and would therefore curtail individual rights<br />

in order to protect group rights. “The law of equality and the law of freedom<br />

of speech,” Catherine MacKinnon writes, “are on a collision course<br />

in this country.” Professor Kathryn Abrams of the Cornell Law School<br />

deplores “the constitutional habit of considering rights-bearers as unaffiliated<br />

individuals.” She argues that “expression is overprotected” and that<br />

“we need limits on free expression in intellectual life” in order to enhance<br />

“respect for and recognition of politically marginalized groups.”<br />

This novel theory of the Constitution is driven by potent group emotions—the<br />

emotions of holocaust survivors in Skokie, the emotions of<br />

women long subjected to harassment and abuse, the emotions of all oppressed<br />

and persecuted minorities. “Civil liberties,” Professor Henry Louis<br />

Gates, Jr., writes, “are regarded by many as a chief obstacle to civil<br />

rights.... The byword among many black activists and black intellectuals<br />

is no longer the political imperative to protect free speech; it is the moral<br />

imperative to suppress ‘hate speech.’”<br />

The case for suppression of hate speech has great appeal. Democratic<br />

governments, with memories of the holocaust and apprehensions about<br />

growing ethnic tensions, are naturally and honorably concerned to arrest<br />

the spread of ethnic and racial hatreds.<br />

Hate speech is especially offensive in educational settings, and university<br />

administrators after a while ask themselves the question: which<br />

is more important—protecting hate speech or cracking down on racial<br />

persecution Does not the tolerance of racism prevent minority students<br />

from joining the life of the university of equal terms Does not the Constitution<br />

protect equality as well as liberty As Mary Ellen Gale reminds<br />

us, the Fourteenth Amendment “is no less part of the Constitution than<br />

the First.” Does not hate speech destroy equality and thereby undercut the<br />

very premises of education<br />

An obsession with ‘insensitivity’—saying something that might hurt<br />

someone’s feelings—is a major source of the attack on free speech. Unquestionably<br />

slurs and insults can upset and intimidate defenseless individuals.<br />

But is the injury words inflict on sensibilities sufficiently weighty<br />

and enduring to require so drastic a remedy as limitations on the First<br />

Amendment<br />

If we continue down this insensitivity road, we will end by endorsing<br />

Ayatollah Khomeini and his crusade against The Satanic verses. Does<br />

the fact that The Satanic Verses hurts the feelings of devout Muslims really<br />

justify the fatwa, the sentence of death pronounced against Salman<br />

Rushdie Bernard Shaw said, “All great truths begin in blasphemy.” The<br />

hurt-feelings standard, if imposed in the past, would have silenced Mark<br />

Twain, Ambrose Bierce, Mr. Dooley, H.L. Mencken and so many others<br />

122<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ARTHUR SCHLESINGER, JR.<br />

whose scorching wit has enlivened and illuminated American life.<br />

And how practically effective have anti-racist statutes been in stopping<br />

the dissemination of racist ideas Neither the European nor the Canadian<br />

record demonstrates that censorship is more effective than free discussion<br />

in bringing about a tolerant and harmonious society. Driving thoughts<br />

underground may only cause them to explode later.<br />

After all no one needs the First Amendment more than those who seek<br />

to change the status quo. Radicals are always in the minority, and minorities<br />

gain most from the protections of the Bill of Rights. Free speech may<br />

at times be offensive, odious, repulsive, an instrument of oppression; but<br />

historically free speech has been far more sigificant as a means—no, the<br />

means—of liberation.<br />

It is a paradox of our time that what began as a multicultural celebration<br />

of diversity should end in a crusade for conformity. But the left,<br />

it should be added, has no monopoly on political correctness—and this<br />

should lead thoughtful multiculturalists to question the wisdom of the censorship<br />

strategy they are currently advocating. After all, as Louis Menand<br />

puts it, “The Censor Always rings twice.” If political correctness is the<br />

standard, the right has its own vision of political correctness and can mobilize<br />

far more people than the left. Leftwing political correctness is more<br />

systematically thought out and more formidable in its rationalization. It<br />

concentrates its corrective program on institutions of higher education.<br />

Rightwing political correctness is more primitive and more emotional. It<br />

concentrates corrective program on public schools and public libraries, and<br />

it can call out its activists in large numbers.<br />

For America has its monocultural as well as its multicultural ideologues.<br />

The monoculturalists of the right are fundamentalists, laissez-faire<br />

doctrinaires, anti-abortionists, homophobes, hyperpatriots and other political<br />

fanatics who seize control of local and state boards of education,<br />

school committees, library boards, inveigh against ideas and books they<br />

believe to be blasphemous, atheistic, socialistic, secular humanistic, pornographic<br />

and/or un-American and seek to impose on the hapless young<br />

their own pinched, angry, monistic version of America.<br />

Leftwing political correctness is an irritation and a nuisance. It demeans<br />

the academic community, but it becomes a threat only when it<br />

invades the public schools, as indeed it has done in its Afrocentric versions<br />

in several of our cities. So long as it operates in colleges and universities, it<br />

runs up against students who are mature enough to take care of themselves<br />

and, if not mature, are hard to persuade of anything anyway. But rightwing<br />

political correctness is a weapon with which small town zealots across the<br />

land terrorize teachers, librarians and students in their determination to<br />

ban Darwin, Marx, J.D. Salinger, sex, abortion and the rest. Rightwing<br />

political correctness catches kids before they are old enough to take care<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 123


THE DISUNITING OF AMERICA: A SECOND LOOK<br />

of themselves and in environments where they are not often exposed to<br />

clashes of opinion.<br />

Remember Mr. Dooley’s definition of a fanatic: someone who “does<br />

what he thinks th’ Lord wud do if He only knew th’ facts in th’ case.”<br />

These honest, God-fearing, unsophisticated people who have the arrogance<br />

to think they are executing the divine will are perhaps even a greater<br />

menace to the Bill of Rights than the phoney sophisticates of the college<br />

campus whose arrogance is intellectual rather than theological.<br />

The idea of bringing harmony to the diverse American society through<br />

censorship is an evasion of the real problem. Speech reflects social inequities<br />

and disparities and injustices; it does not cause them. If we are serious<br />

about creating a decent nation, our society must provide decent jobs,<br />

schools, housing and health care; it must provide equal opportunity in<br />

education and employment. The answer lies along these lines. It does not<br />

lie in the amputation of the Bill of Rights. Political correctness, whether<br />

of the left or of the right, is a cheap escape from the tough demands of<br />

social reform.<br />

The great virtue of a democratic society, let us never forget, is its<br />

capacity for self-correction.<br />

I thus undertook the revision of THE DISUNITING OF AMERICA<br />

to deal with the increased urgency of the question how to hold nations<br />

together; and to deal with the rising threats in the U.S. to the Bill of Rights<br />

coming from both the multicultural left and the monocultural right. I have<br />

not forgotten my promise at the outset to say some tentative words as to<br />

how this line of argument bears upon your own future.<br />

I know that last July 25 was the hundredth anniversary of the start<br />

of the relationship between Puerto Rico and the United States and that<br />

on December 13 next you will vote on the future of that relationship. My<br />

own association with Puerto Rico goes back many years to Rexford G.<br />

Tugwell, the last and best of the appointed governors, and to Luis Muñoz<br />

Marín, one of the great 20th century statesmen of the westen hemisphere.<br />

In my generation I recall Arturo Morales Carrión, Ted Moscoso and Jaime<br />

Benítez with affection and esteem. I recall JFK regard for Muñoz and his<br />

interest in Puerto Rico’s future. I know the pride Puerto Ricans take in<br />

their U.S. citizenship, as shown by the patriotic record of Puerto Ricans in<br />

the armed forces during the Second World War, in Korea, in Vietnam.<br />

Most mainland Americans, I am sure, believe in self-determination<br />

for Puerto Rico. They believe that Puerto Ricans themselves must decide<br />

the future of the island, whether that future should be independence, or<br />

free association, enhanced commonwealth status, or statehood. I have no<br />

intention of entering into that argument today.<br />

Arturo Morales-Carrión used to draw a distinction between legal nationality<br />

and cultural nationality. “A legal nationality,” he wrote, “does<br />

124<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ARTHUR SCHLESINGER, JR.<br />

not create by fiat a cultural nationality.” The signal advantage of commonwealth<br />

status, I would surmise, lies in its ability to reconcile the two<br />

nationalities. Puerto Ricans are U.S. citizens; at the same time, you are<br />

presently free to preserve your cultural identity, your distinctive language,<br />

traditions, folk memories and mores.<br />

Statehood, I would suppose, foresees a somewhat different future.<br />

Puerto Rico, as the fifty-first state, would have to function on the same<br />

basis as the existing fifty states. It would be well advised, for example,<br />

to enact into law the executive order establishing English as a co-official<br />

language, and to take seriously the “Project for Developing a Bilingual<br />

Citizen” proposed last year by your Department of Education.<br />

As a state, Puerto Rico would doubtless run the risk of an erosion of<br />

cultural identity—not a total loss, it should be noted, for the U.S. is far<br />

from a homogeneous nation. Among the existing fifty states Texas has a<br />

very different cultural identity from Massachusetts, as Mississippi has a<br />

very different cultural identity from Minnesota. Also, as I noted earlier,<br />

there is no incompatibility between fidelity to the Constitution and the<br />

laws and fidelity, as any individual may wish it, to ancestral traditions and<br />

rituals. Still, statehood would, I judge, have the tendency in the longer run<br />

to set Puerto Rico on the road to assimilation.<br />

In mentioning the cultural choices involved, I do not ignore the economic<br />

factors that may also weigh on one side or the other of your decision.<br />

And, whatever you decide (short of independence), whether you will<br />

go for an enhanced commonwealth status or for statehood, you will still<br />

be citizens of the United States and will be so regarded and cherished by<br />

your fellow countrymen.<br />

Let us recall some words of Mahatma Gandhi—words that used to be<br />

inscribed on public posters throughout India, a country far more fiercely<br />

divided than America by ethnic and racial and religious and linguistic and<br />

caste antagonisms. “We must cease,” Gandhi said, “to be exclusive Hindus<br />

or Muslims or Sikhs, Parsis, Christians or Jews. Whilst we may staunchly<br />

adhere to our respective faiths, we must be Indians first and Indians last.”<br />

It is because India has abandoned these teachings of Gandhi that it is so<br />

violently and tragically divided today. And as Gandhi’s great American<br />

disciple Martin Luther King put it, “we are all caught in an inescapable<br />

network of mutuality—tied into a single garment of destiny.... We must<br />

either learn to live together as brothers or perish together as fools.”<br />

In the spirit of Gandhi and of King, while we heterogeneous Americans<br />

may staunchly adhere to our respective traditions and creeds, let us<br />

never forget that we are one people, members one of another, Americans<br />

first and Americans last, tied together in that single garment of destiny—<br />

and let us never falter in the unending fight to make the American dream<br />

an American reality for all our people.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 125


SÁBATO Y UNA LECCIÓN MAGISTRAL<br />

SÁBATO Y UNA<br />

LECCIÓN MAGISTRAL*<br />

Ernesto Sábato**<br />

Al Rector y a los decanos, a los profesores y a todos los alumnos de<br />

esta Universidad mis agradecimientos.<br />

Es para mí una inmensa alegría poder finalmente estar junto a ustedes,<br />

cuando por el esfuerzo y el cansancio que significan mis 90 años creía que<br />

ya no podría.<br />

Ernesto Sábato en ocasión de su participación en la Conferencia para la Paz en la<br />

Universidad Interamericana. (Foto AP / Leslie Mazoch / El Nuevo Día)<br />

* Conferencia Magistral dictada en el Recinto Metropolitano de la Universidad<br />

Interamericana de Puerto Rico, 15 de agosto del 2002.<br />

** Renombrado escritor argentino.<br />

126<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ERNESTO SÁBATO<br />

Con la emoción que me produce el afecto con el que generosamente<br />

me han recibido, he venido a compartir con ustedes las confesiones de<br />

este viejo escritor que, con asombro e incertidumbre se acerca ahora a los<br />

umbrales del Último Misterio. Y qué mejor lugar que dentro del marco<br />

de una universidad a la que acuden centenares de hombres y mujeres,<br />

chicas y muchachos en busca de esa inagotable sabiduría que alberga la<br />

gran literatura. Aún hoy reconozco el fervor con que en mi infancia me<br />

acerqué por primera vez a las grandes narraciones.<br />

El arte y la literatura fueron el puerto definitivo donde calmé mi ansia<br />

de nave sedienta y a la deriva. Las lecturas que apasionadamente leí,<br />

han transformado mi vida, gracias a esas verdades que sólo el arte puede<br />

revelar. Me he dejado poseer por los grandes del arte, de la literatura, de<br />

la música y la filosofía; en ellos es donde prevalece una oscura e ilimitada<br />

reserva del sentido que nos abre a intuiciones decisivas, cuando todas las<br />

certezas se disgregan, se consumen, se pierden.<br />

Nunca he sido uno de esos lectores de obras completas que se guían<br />

por alguna clase de sistematización. Por el contrario, en cada una de mis<br />

crisis he cambiado de rumbo, pero comportándome siempre, ante las obras<br />

supremas, como si me adentrara en un texto sagrado; buscando en ellas<br />

una revelación ocular.<br />

Otras lecturas no tienen mucho valor, ya que pasan por nuestro espíritu<br />

sin dejar rastros, y solamente aquello que nos hiere, que nos imprime una<br />

huella, sirve al despliegue de nuestra vida.<br />

Por eso Kafka recomendaba leer libros que nos atraviesen el cuerpo<br />

como un hacha, resquebrajando cuanto haya de congelado en nuestro<br />

espíritu. Una novela que deje tal cual al escritor y al lector es una novela<br />

inútil, estéril. ¿Quién puede ser el mismo luego de haber leído Dostoievsky<br />

Después de “Los Hermanos Karamasov” no somos las mismas personas<br />

que antes, como seguramente tampoco lo fue Dostoievsky.<br />

Aquellas obras despertaron en mí una sed infinita de absoluto y me<br />

alentaron en la riesgosa pero apasionada búsqueda de mi vocación, de mi<br />

destino.<br />

Vengo, entonces, a compartir con ustedes estas confesiones, en un<br />

intento por desentrañar las incertidumbres y oscuras motivaciones que a<br />

lo largo de estos años me han iniciado en el misterio de la creación.<br />

El destino, al igual que todo lo humano, no se manifiesta en abstracto<br />

sino que se encarna en circunstancias. Ni el amor, ni los encuentros<br />

verdaderos, ni siquiera los profundos desencuentros, son obra de las casualidades,<br />

sino que nos están misteriosamente reservados. (Cuántas veces<br />

en la vida me ha sorprendido cómo, entre las multitudes de personas que<br />

existen en el mundo, nos cruzamos con aquéllas que, de alguna manera,<br />

poseían las tablas de nuestro destino como si hubiéramos pertenecido a<br />

los capítulos de un mismo libro! Nunca supe si se lo reconoce los indicios<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 127


SÁBATO Y UNA LECCIÓN MAGISTRAL<br />

De izquierda a derecha, Dra. Gloria Santaella, Presidente Junta de Síndicos; Manuel<br />

Fernós, presidente de la UIPR y Ernesto Sábato, invitado de honor a la<br />

Conferencia Magistral, 2002. (Foto: Miguel Maldonado / El Nuevo Día)<br />

porque ya se los busca, o se los busca porque bordeábamos los aledaños<br />

del destino.<br />

Y así, los hombres con quienes me encontré, las ciudades que frecuenté,<br />

los libros que leí, dejaron en mi espíritu las huellas de una gran<br />

experiencia que se fueron integrando a mi personalidad, como esos amores<br />

profundos que nos dejan rastros y heridas, y que a la vez que no dejan de<br />

alimentarnos como fuentes perdurables de nuestra existencia.<br />

La escritura ha sido para mí el medio fundamental, el más absoluto y<br />

poderoso que me permitió expresar el caos en que me debatía. Me permitió<br />

liberar no sólo mis ideas, sino, sobre todo, mis obsesiones más recónditas.<br />

Lo hizo cuando la tristeza y el pesimismo habían ya roído de tal modo<br />

mi espíritu que, como un estigma, quedaron para siempre enhebrados a<br />

la trama de mi vida. Porque fue precisamente el desencuentro, la ambigüedad,<br />

esta melancolía frente a lo efímero y lo precario, el origen de mi<br />

desesperada y absoluta entrega a la literatura.<br />

Al rememorar instantes de esta larga travesía, puedo afirmar que pertenezco<br />

a esa raza de hombres que se han formado en sus tropiezos con la<br />

vida. De manera que al tener que hablar sobre mi propia experiencia ante<br />

una audiencia que conoce mi obra, o cuando algún exegeta habla acerca<br />

de mi filosofía, no puedo sino turbarme, porque tengo la misma relación<br />

128<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ERNESTO SÁBATO<br />

con un filósofo que la existente entre un guerrillero y un general de carrera.<br />

O como la de un hombre que ha salido de la civilización en busca de un<br />

enigmático e hipotético mensaje, a través de un camino duro y áspero, en<br />

el que se encuentra con fieras y ríos infernales, que nos dieran paradójicamente<br />

atisbos de esa tierra que buscamos. Digo la verdad cuando afirmo<br />

que desconozco otras regiones, que mi ignorancia de otras realidades es<br />

innumerable, pero, en cambio reivindico el haber vivido entregado a lo<br />

que me apasionó hasta arriesgar la vida en ello.<br />

El tránsito a la literatura no fue nada fácil; por el contrario, fue complejo<br />

y penoso. En ese tránsito, impuro y contradictorio como los atributos<br />

del movimiento humano, me salvó un sentido intuitivo de la vida y una<br />

decisión desenfrenada ante lo que creía verdadero.<br />

Mi primer ensayo, “Uno y el Universo”, es fruto de la soledad y de la<br />

nostalgia que aún generaba en mí la visión de las altas torres, que en mi<br />

adolescencia me atrajeron por su belleza exenta de vicios carnales.<br />

Luego, la visión del abismo al que el “progreso” estaba llevando a la<br />

humanidad me impulsó a escribir en la década del cuarenta “Hombres y<br />

Engranajes”, allí expresé mi postura respecto a la ciencia y la técnica, y<br />

mi rechazo del racionalismo por su arrogante desprecio a las potencias del<br />

inconsciente, y a los mitos milenarios.<br />

Pero yo no soy un filósofo; sino, más bien un hombre de pasiones.<br />

Si frecuenté libros de filosofía, si he escrito también varios ensayos, fue<br />

para desentrañar problemas de mi propio espíritu, para tratar de encontrar<br />

respuesta a dudas que me acosaban. Las ideas estuvieron siempre entremezcladas<br />

a sentimientos, a angustias, a grandes esperanzas y tremendas<br />

desilusiones. No he sido capaz de pensar ideas en estado puro, o, mejor<br />

dicho, también lo he hecho, pero nunca me colmaron. Jamás me bastaron<br />

para vivir. Como decía Yves Bonefoy: “todo concepto es el artesano de<br />

una fuga”. Por eso mismo mi destino ha estado finalmente en la literatura,<br />

no en la ciencia ni en la filosofía. Porque las hipótesis, las puras ideas no<br />

me ayudaron a dar sentido a la existencia.<br />

Frente a cuestiones inefables es estéril tratar de aproximarnos por<br />

medio de las definiciones. La incapacidad de los discursos filosóficos,<br />

teológicos o matemáticos para responder a los grandes interrogantes revela<br />

—misteriosamente— que la condición última del hombre es trascendente.<br />

Por eso mismo, tantos filósofos y artistas, siempre que han querido<br />

alcanzar el absoluto, debieron recurrir a alguna forma del mito o la poesía.<br />

Así, Sartre y Camus terminan por indagar sus ideas más brillantes a través<br />

de los personajes de sus novelas y obras de teatro. Y es en su Cántico<br />

Espiritual donde Juan de la Cruz nos permite entrever la presencia de<br />

Dios, estremecedora y patente, más que en el resto de su obra teológica.<br />

En nuestra época, Von Balthasar advirtió la importancia del arte en las<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 129


SÁBATO Y UNA LECCIÓN MAGISTRAL<br />

cuestiones fundamentales del espíritu, y así, volúmenes enteros de su obra<br />

están dedicados al estudio de Dostoievsky, Rilke, Trakl, Cervantes, el teatro<br />

y la lírica, e incluso a los desgarradores payasos de Rouault.<br />

La filosofía ya en sus inicios dejó desamparado al hombre concreto, y<br />

fue recién con el Romanticismo que se produjo una vuelta a lo más oscuro<br />

y enigmático del yo. Fue la filosofía romántica la que revaloró los sueños,<br />

la que les devolvió la jerarquía que tuvieron en el origen.<br />

También la literatura tiene lugar en ese ámbito donde se forman los<br />

sueños, y los personajes de ficción no están lejos de fantasmas antagónicos<br />

que se pelean en nuestras pesadillas.<br />

En cambio, en los tratados el escritor debe ser coherente y unívoco. Por<br />

eso el ser humano se le escapa de las manos. En la novela el personaje es<br />

ambiguo como en la vida real, y creo que la realidad que aparece en una<br />

gran obra de ficción participa de la verdad. ¿ Cuál es la Rusia verdadera<br />

¿La del piadoso, sufriente y comprensivo Aliosha Karamasov ¿O la del<br />

canalla Svidrigailov<br />

Ni la una ni la otra. O, mejor dicho la una y la otra. El novelista, es<br />

todos y cada uno de sus personajes con el total de las contradicciones que<br />

ese mundo manifiesta. Porque, ¿cuál es rigurosamente la concepción del<br />

mundo de Cervantes ¿La que aparece en Don Quijote o la que farfulla<br />

Sancho ¿Cuáles ideas sobre el gobierno, la amistad, el amor Podemos<br />

estar seguros de que unas y otras, que a veces pensaba como el materialista<br />

y el descreído escudero y otras se dejaba llevar por el idealismo descabellado,<br />

utópico del entrañable Quijote. Cuando no le sucedían ambos<br />

pensamientos simultáneamente, en una lucha desgarradora y melancólica<br />

en su propio corazón; ese corazón que resume la grandeza y la miseria<br />

del hombre.<br />

En los recónditos suburbios de su espíritu, el escritor siente agitarse<br />

esas criaturas, en parte vislumbradas fuera de sí mismo, en parte agitadas<br />

en su corazón, que demandan eternidad y absoluto, y reclaman ser expresados<br />

para que alcancen el corazón de otros hombres.<br />

Ningún personaje verdadero es un simulacro levantado con palabras.<br />

Está construido con sangre, con ilusiones, esperanzas y ansiedades verdaderas.<br />

Y, de alguna manera oscura sirven para que todos, en medio de<br />

esta vida confusa, podamos encontrar un sentido a la existencia, o por lo<br />

menos el remoto, deslumbramiento.<br />

Si considero que el arte y la literatura en particular tienen una misión<br />

salvadora, no es porque esté sobrevalorando el oficio al que me he visto<br />

condenado. Sino porque la literatura en sus más altas expresiones, nos<br />

entrega el temor, el temblor, como diría Kierkegaard del hombre y su<br />

destino, del sentido o la futilidad de la existencia.<br />

Por su misma indefinición, por su reserva de sentido simbólico, la<br />

literatura como arte cobra tanta importancia en esta época de alineación<br />

130<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ERNESTO SÁBATO<br />

del hombre. Porque sus diálogos y pensamientos no tendrán nunca esa<br />

pureza cristalina con que aparecen en los tratados de teología y filosofía,<br />

ya que están promovidos y deformados por aquellas potencias irracionales,<br />

que tienen la fuerza de las pesadillas, fuerzas que no sólo empujan<br />

sino que deforman y destruyen. Porque ese hierro, esa aptitud, ese rostro<br />

enloquecido, esa pasión malsana, ese fulgor demoníaco en los ojos, serán<br />

los que diferenciarán para siempre una mera proposición teórica de una<br />

tremenda manifestación concreta.<br />

A través de la poesía narrativa el hombre ha hallado el alimento espiritual<br />

que le había sido negado por una civilización cada vez más abstracta,<br />

invadida por la luz de la razón. Por eso sigue siendo la actividad más<br />

compleja del espíritu de hoy, la más integral, y la más promisoria en este<br />

intento de indagar y expresar el drama que nos toca vivir.<br />

No es casualidad que el desarrollo de la novela coincida con el desarrollo<br />

de los tiempos modernos. ¿Dónde se iban a refugiar las furias<br />

Cuando una cultura las reprime, explotan, y su daño es mucho mayor.<br />

Los tiempos modernos fueron siglos señalados por el menosprecio a los<br />

esenciales atributos y valores del inconsciente.<br />

¿Cómo pueden ser una falsedad las grandes verdades que revelan el<br />

corazón del hombre a través de un mito o una obra de arte Si aún nos<br />

siguen conmoviendo las desventuras y proezas de aquel caballero andrajoso<br />

de la Mancha, se debe a que algo tan risible como su lucha contra<br />

los molinos de viento revela una desesperada verdad de la condición humana.<br />

Lo mismo ocurre con los sueños, de ello se puede decir cualquier<br />

cosa menos que sean una mentira. Pero al sobrevalorarse lo racional, fue<br />

desestimado todo aquello que la lógica no puede explicar. Pero ¿acaso son<br />

explicables los grandes valores que hacen a la condición humana, como la<br />

belleza, la verdad, el amor o el coraje<br />

Así el arte, como las narraciones mitológicas, expresan un tipo de<br />

realidad del único modo en que puede ser expresada. Y a través de esas<br />

profundas manifestaciones de su espíritu, el hombre toca los fundamentos<br />

últimos de su condición y el mundo adquiere —impregnado en su<br />

áurea— su forma excelsa, inasible.<br />

Por eso, innumerables veces les he aconsejado a quienes acuden a mí,<br />

en su angustia y en su desaliento, que se vuelquen al arte y se dejen tomar<br />

por esas fuerzas invisibles que operan en nosotros.<br />

Todo niño es un artista que canta, baila, pinta, cuenta historias o construye<br />

castillos. Los grandes artistas son personas extrañas que han logrado<br />

preservar esa candidez sagrada de la niñez, pero en diferentes grados, la<br />

capacidad creativa pertenece a todo hombre. Me entristece profundamente<br />

comprobar cómo, en este tiempo, la vida se ha convertido en tal vértigo;<br />

no halla lugar en la vida brutalmente exigida de trabajo.<br />

El arte es un don sagrado que repara el alma porque alberga el atributo<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 131


SÁBATO Y UNA LECCIÓN MAGISTRAL<br />

más alto de la condición humana que es la entrega del alma a los demás,<br />

ayudándonos así, a cumplir la utopía a que fuimos destinados.<br />

A lo largo de mi vida, cada vez más se ha acentuado en mí la idea<br />

de que la ficción ofrece la real integración del hombre, por lo menos en<br />

sus realizaciones más complejas, donde a la narración de los hechos se<br />

unen elementos que en otro tiempo estaban reservados a la mitología y<br />

a la magia. Quiero decir que la ficción de nuestro tiempo deriva de la<br />

mítica de acontecimientos; lo que, tal vez, debería denominarse “poema<br />

metafísico”.<br />

Claro que doy a la palabra “poesía” la significación que tuvo en sus<br />

orígenes, y en la que se sostiene Heidegger cuando dice: “Todo arte es<br />

esencialmente poema”.<br />

Poiesis era la palabra griega; para ellos, como para todos los pueblos<br />

arcaicos, lo poético era el lugar donde se revelaban los dioses.<br />

Los poetas eran entonces hombres consagrados, lo que es casi como<br />

decir, hombres condenados a ser videntes y a testimoniar lo numinoso y<br />

lo tremendo al resto de los hombres. Tarea que exigía el sacrificio, ya que<br />

para ser poeta no sólo el descenso al infierno formaba parte del itinerario<br />

iniciático, sino la renuncia a todo aquello que podría interferir en su oficio<br />

sagrado.<br />

El poeta, el artista verdadero, era respetado como un hombre inspirado,<br />

alguien que escuchaba lo sobrenatural. Éste es el elemento sagrado<br />

del arte, y así fue considerado no sólo por los griegos sino también por<br />

todas las antiguas culturas.<br />

La poesía no es una forma métrica, un modo de escribir palabras,<br />

en prosa o en verso. Poeta es aquel que revela la Vida, en verdad y en<br />

belleza.<br />

A través de grandes narraciones, el hombre no sólo se ha lanzado a<br />

la exploración de territorios que en otro tiempo eran insospechables, sino<br />

que, además, ha alcanzado dignidad filosófica y cognoscitiva. De ahí que<br />

Bataille llegó a comparar la misión de la gran literatura con las revelaciones<br />

que acontecen en las experiencias místicas.<br />

Como lo muestran los relatos mitológicos de las culturas arcaicas, o el<br />

lugar trascendente que los griegos concedían al teatro, el hombre necesitará<br />

siempre de la narración de aquello que es significativo en su propia vida<br />

y en la historia. Piensen, si no, en las hazañas, los sacrificios, los tormentos,<br />

los portentosos hechos que la humanidad ha sido capaz de cumplir<br />

impulsados por los grandes textos de todos los tiempos.<br />

De ahí la trascendencia de una literatura profunda, que es para la<br />

comunidad lo que los sueños son para el individuo: una descarga, a veces<br />

salvaje, de todas las frustraciones, falsificaciones y humillaciones.<br />

Sacrificial es la fidelidad con que ha de vivir el artista, exponiéndose<br />

para recuperar el lenguaje simbólico su lugar supremo, evitando que siga<br />

132<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ERNESTO SÁBATO<br />

siendo envilecido.<br />

Los jóvenes artistas deben ante todo evitar el querer publicar y exponer<br />

a toda prisa, en un afán de juntar palabras.<br />

Como dijo Claudel, no fueron las palabras las que hicieron “La Odisea”,<br />

sino “La Odisea” quien hizo las palabras. La perversión del lenguaje<br />

es uno de los graves peligros que expone al hombre a lo inhumano.<br />

El vértigo y la presión con que vive el hombre en la actualidad, tiranizado<br />

por acontecimientos extremos que lo ponen frente a situaciones<br />

límites de su existencia, puede ser cobijado por una literatura que le<br />

responda a necesidades muy profundas, como la soledad, el absurdo, la<br />

esperanza y la muerte.<br />

En ese sentido, los escritores, más que una función pedagógica, tienen<br />

un deber ético con las sociedades. Su palabra debe semejar a esas zanjas<br />

destinadas a hacer correr las aguas senegosas, realizando, así, una tarea<br />

de saneamiento que ponga fin a tanta falsificación y a toda una semántica<br />

de la demagogia.<br />

Tolstoy y Dostoievski eran considerados la conciencia del pueblo ruso;<br />

y cuando los escritores no asumían esa tarea, como en algún momento<br />

Turgeniev, fueron duramente recriminados. Sade sostuvo, con razón, que<br />

un verdadero escritor no debería permitir nunca que el crimen y la impunidad<br />

se muestren con otros colores que no sean los del infierno.<br />

Cuando lo real es la destrucción y el caos, el arte debe ayudar a la<br />

construcción de una nueva fe, de una débil pero genuina esperanza. Porque<br />

si bien es cierto que la soledad, el absurdo y la muerte son temas permanentes<br />

de nuestra condición, la gran crisis que actualmente atravesamos<br />

ha llevado a que estos mismos temas adquieran hoy su más terrible y<br />

descarnada vigencia.<br />

Tal el materialismo imperante en nuestros días que, generalmente, los<br />

políticos y economistas, que tienen en sus manos el destino de las naciones,<br />

suelen desestimar el peso estricto que la cultura posee para la vida<br />

real de una nación. Como ustedes, como la amplia mayoría de los que se<br />

encuentran aquí reunidos, pienso que de ninguna manera es así.<br />

El amargo presente al que nos enfrentamos, exige que nuestras palabras,<br />

nuestros gestos, nuestras obras se consagren, como verdadero<br />

cumplimiento de nuestra vocación, a expresar la angustia, el peligro, la<br />

incertidumbre, pero también la esperanza, y el coraje de una humanidad<br />

que se resiste a desaparecer.<br />

En medio de esta tremenda situación, la misión del artista no debe<br />

degenerar en un esteticismo inhumano, sino en un compromiso ético que<br />

lo lleve a expresar el desgarro de miles de hombres y mujeres cuyas vidas<br />

han sido reducidas al silencio a través de las armas, la violencia y la<br />

exclusión.<br />

En esta sociedad que exalta y preconiza la banalidad, la competencia<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 133


SÁBATO Y UNA LECCIÓN MAGISTRAL<br />

y el éxito, también el arte está contaminado. Y algunos de los que ahora<br />

vemos en los medios vanagloriándose de ser artistas, han postergado aquella<br />

misión del arte en aras de los intereses y las leyes del mercado.<br />

Y es así como gran parte de la literatura y el arte moderno no ha sabido<br />

otorgarle al hombre un refugio, ni servirle de orientación en medio<br />

del drama que le toca vivir.<br />

Desgraciadamente, hoy no poseemos una narración, un relato que nos<br />

una como pueblo, como humanidad, y nos permita trazar las huellas de<br />

la historia de la que somos responsables.<br />

Tal es la amenaza a la que esta sociedad nos está empujando, donde<br />

los vínculos entre los seres humanos, inevitablemente, también se encuentran<br />

desacralizados.<br />

Pienso que la posibilidad de comenzar a revertir esta situación está<br />

basada en la mirada que cada uno dirige a los demás.<br />

Libre de la coerción y de las amenazas es preciso volver a citarnos en<br />

un encuentro con los sentimientos y el diálogo. Aproximarnos a las heridas<br />

de los hombres como quien va hacia un acontecimiento imprescindible y<br />

recuperar la dignidad de vivir dolorosa y fecundamente.<br />

Como el rostro, el arte es una epifanía. Así, los grandes poetas ven,<br />

con espantosa nitidez, lo que las gentes presienten de manera más o menos<br />

imprecisa; esa recóndita verdad de nuestro ser que únicamente advertimos<br />

cuando nos encontramos solos.<br />

Me acuerdo de algo que había dicho, un personaje de Sobre héroes y<br />

Tumbas, Bruno: siempre es terrible ver a un hombre que se cree absoluta<br />

y seguramente solo, pues hay en él algo trágico, quizá hasta de sagrado,<br />

y a la vez de horrendo y vergonzoso. Siempre, decía Bruno, llevamos una<br />

máscara, que nunca es la misma sino que cambia para cada uno de los<br />

lugares que tenemos asignados en la vida: la del profesor, la del amante,<br />

la del intelectual, la del héroe, la del hermano cariñoso. Pero ¿qué máscara<br />

nos ponemos o qué máscara nos queda cuando estamos en soledad,<br />

cuando creemos que nadie, nadie, nos observa, nos controla, nos escucha,<br />

nos exige, nos suplica, nos intima, nos ataca Acaso el carácter sagrado de<br />

ese instante se deba a que el hombre está entonces frente a la Divinidad,<br />

o por lo menos ante su propia e implacable conciencia.<br />

A lo largo de mi vida, como escritor he intentado ser fiel a esa inquietante<br />

y enigmática verdad que se manifiesta en el momento en que<br />

acontece la creación. Todo creador debe cuidar de ella, y ofrecerla a los<br />

hombres como su más alta y noble vocación.<br />

Gracias. Muchas gracias.<br />

134<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


LECCIÓN MAGISTRAL SOBRE<br />

EL TRIBUNAL SUPREMO<br />

DE PUERTO RICO*<br />

Miriam Naveira-Merly**<br />

Hace dieciocho (18) años que formalmente dejé de ser parte de la<br />

Universidad Interamericana. Digo formalmente porque espiritualmente<br />

siempre he permanecido ligada a la Inter. Así es, que cuando el profesor<br />

Héctor Luis Acevedo, a nombre del Rector del Recinto Metropolitano de<br />

la Universidad Interamericana, Lcdo. Claudio Prieto, me invitó para que<br />

les ofreciera esta Lección Magistral y me informó que no estaba limitada<br />

a algún tópico en particular, que podía hablar sobre cualquier asunto que<br />

entendiese de interés, les agradecí la oportunidad que me brindaban.<br />

Antes de comenzar quisiera contarles una anécdota de cuando comencé<br />

mis estudios de leyes en agosto de 1957. Recuerdo, como si no<br />

hubiera transcurrido tanto tiempo, cuando al finalizar mi primer día en la<br />

Facultad, fui alegre y llena de entusiasmo a casa de una de mis mejores<br />

amigas que me estaba esperando para que le contara cómo me había ido.<br />

En su casa estaba de visita su abuela, una señora dulce y amable, pero que<br />

únicamente era la persona más parecida a una bruja que yo he conocido.<br />

Mucho pelo gris rizo, manos delgadas y arrugadas y una nariz larga, curva<br />

y puntiaguda al final de la cual tenía una verruga negra de la cual salían<br />

tres largos pelos. Cuando me disponía a entrar, la abuela levantó los ojos<br />

del bordado que estaba haciendo y me gritó: “párate ahí, que vienes con<br />

él”. Como se podrán imaginar quedé petrificada en el umbral de la puerta.<br />

“¿Qué quien viene conmigo” le pregunté con voz apagada. Con voz<br />

fuerte y segura me contestó: “el monje que te va a proteger en tu carrera<br />

* Lección Magistral presentada el 2 de octubre de 2003, Teatro Recinto Metropolitano,<br />

Universidad Interamericana, San Juan de Puerto Rico.<br />

** Anterior Juez Presidente Tribunal Supremo de Puerto Rico; anterior Juez Asociada<br />

Tribunal Supremo de Puerto Rico; renombrada jurista puertorriqueña,<br />

anterior catedrática de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Escuela<br />

de Derecho; Anterior Procuradora General de Puerto Rico.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 135


LECCIÓN MAGISTRAL DE LA HONORABLE MIRIAM NAVEIRA...<br />

J. Ismael Fernández Reyas<br />

La Gobernadora Sila Calderón nombra a la primera mujer Presidente del Tribunal<br />

Supremo de Puerto Rico: Hon. Miriam Naveira Merly, diciembre de 2003.<br />

profesional, es el que carga un enorme libro dorado en sus brazos”. Luego,<br />

como si nada hubiera ocurrido, con voz tranquila y una sonrisa me<br />

informó que ya podía entrar y continuó bordando. Yo nunca he visto ni<br />

oído al monje, pero ella siempre me recordaba que estaba conmigo, que<br />

me estaba ayudando y protegiendo. La abuela ya hace mucho tiempo que<br />

murió, pero yo presiento que el monje aún permanece vigilante a mi lado<br />

ayudándome en los momentos más difíciles y cruciales de mi trayectoria<br />

profesional. Es más, no dudo que esté hoy aquí.<br />

La invitación para estar con ustedes me la hicieron hace ya varios<br />

meses, antes de que se desatase la tormenta o mejor dicho, el huracán que<br />

hoy rodea el cargo de Juez Presidente del Tribunal Supremo. Pensé que<br />

quizás debería hablar de la importancia de este cargo para nuestra sociedad<br />

y de la enorme responsabilidad que su designación entraña para todo el<br />

pueblo. Un tópico de indudable interés en estos momentos. Sin embargo,<br />

luego de meditar sobre esto y quizás inconscientemente consultar con mi<br />

monje, venció la mesura que entiendo siempre me ha caracterizado y decidí<br />

que este no era el momento de hablar sobre algo que podría generar gran<br />

controversia y sobre lo cual no creo que un miembro del Tribunal debe<br />

136<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


MIRIAM NAVEIRA MERLY<br />

expresarse en estos momentos y quizás convulsionar aún más el ambiente.<br />

Así es que decidí sólo mencionar, a grandes rasgos, para aclarar dudas y<br />

despejar malos entendidos, algunas de las características de las funciones<br />

de esta figura de rango constitucional. Primero en su faceta como Juez del<br />

Tribunal Supremo y luego como administrador de la Rama Judicial.<br />

La Sección 7 del Artículo V de la Constitución del Estado Libre Asociado<br />

de Puerto Rico específicamente dispone que el Tribunal Supremo<br />

adoptará reglas para la administración de los tribunales y que será el Juez<br />

Presidente el que dirigirá la administración de éstos. En cuanto el Tribunal<br />

Supremo en sí, la Sección 4 de ese mismo Artículo indica que éste funcionará<br />

bajo reglas de su propia adopción, en pleno, o sea con todos los jueces, o<br />

dividido en salas de no menos de tres jueces. En cuanto a su función judicial<br />

propiamente, el voto del Juez Presidente con relación a cualquier caso o<br />

asunto, tiene el mismo peso y valor que el de los demás Jueces Asociados.<br />

Por lo tanto, su capacidad para colegiar o sea, para aglutinar una mayoría<br />

a favor de una posición en particular, para influenciar las interpretaciones<br />

en importantes sectores del Derecho, va a depender de su capacidad para<br />

persuadir y del liderato que pueda ejercer entre sus compañeros y esto, a su<br />

vez, está atado al respeto intelectual que sus colegas le tengan.<br />

También quisiera aclarar que la mayor parte de los casos que se presentan<br />

al Tribunal Supremo no tienen matiz político, son, aunque importantes,<br />

simplemente controversias entre personas naturales o jurídicas o<br />

entre éstas y el Estado.<br />

Como no todos ustedes son abogados, quisiera hablarles un poco sobre<br />

lo que representa la Rama Judicial y, en particular, el Tribunal Supremo<br />

en nuestro esquema de gobierno de separación de poderes. Distinto a las<br />

otras dos ramas, la Ejecutiva y la Legislativa, la Judicial es la rama no<br />

política del gobierno. Su función principal es resolver controversias, canalizando<br />

así, de forma pacífica, la solución de los conflictos y disputas.<br />

Los tribunales entienden solamente en los asuntos que son traídos ante<br />

su consideración, no generan los casos. La Rama Judicial tiene el deber<br />

de garantizarle al pueblo que estos asuntos serán atendidos por un árbitro<br />

imparcial, que en el caso de los tribunales es el juez. Éste, en el ejercicio de<br />

sus funciones, tiene el deber de salvaguardar y proteger los derechos de todos.<br />

Esto incluye tanto aquellos que tienen la admiración de la mayoría del<br />

pueblo como aquellos que son los más despreciados y menos respetados.<br />

Aun los derechos de los odiados y temidos por sus acciones, tienen que<br />

ser protegidos. Cuando la sociedad repudia es que resulta más importante<br />

que los tribunales ejerzan su deber de proteger. Los tribunales tienen que<br />

asegurarse que a todos los ciudadanos se les trate igual y que los derechos<br />

de éstos se salvaguarden, independientemente de cuán inmerecida sea esta<br />

garantía o cuán odiosa haya sido su conducta. Por ejemplo, no me cabe<br />

duda que los acusados como francotiradores asesinos en serie del área de<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 137


LECCIÓN MAGISTRAL DE LA HONORABLE MIRIAM NAVEIRA...<br />

Washington, John Allen Muhammed y John Lee Malvo, generaron gran<br />

animosidad entre los residentes del sector que atemorizaron. Ahora bien,<br />

a pesar de que la conducta delictiva de la cual están acusados denota un<br />

alto grado de maldad y sadismo difícil de perdonar, los tribunales tienen<br />

el deber de proteger los derechos de estas dos personas y asegurarse de<br />

que el juicio que confrontan sea uno justo e imparcial.<br />

El trabajo de un juez no es fácil, y en no pocas ocasiones la sociedad<br />

no entiende cuáles son sus deberes y responsabilidades, lo que los convierte<br />

en ocasiones en el objeto contra el cual dirigir su ira, una especie de válvula<br />

de escape para la frustración que genera la impotencia de la sociedad ante<br />

una conducta violenta que no se puede explicar. O sea, que una gran parte<br />

de esa sociedad que están tratando de proteger es la que los recrimina.<br />

Una cosa que quisiera traer a la atención de ustedes es que el buen<br />

funcionamiento de la Rama Judicial depende en gran medida del voluntario<br />

cumplimiento de las partes con sus dictámenes. El sistema judicial no<br />

cuenta con amplios mecanismos coercitivos, como la Rama Ejecutiva, para<br />

hacer valer sus órdenes. Sólo tiene a su disposición un limitado número<br />

de alguaciles que utiliza en casos en que por alguna razón no hubiese este<br />

cumplimiento voluntario. La mayor arma del sistema judicial son los argumentos<br />

persuasivos que el juez pueda aducir para apoyar su dictamen.<br />

Son los tribunales de instancia y el tribunal apelativo intermedio los<br />

que entienden en la mayor parte de los casos. En el año 2001-2002 se<br />

presentaron en el foro de instancia 341,972 casos. De éstos, 1,338, o sea<br />

el .89%, se apelaron al tribunal apelativo. Y de éstos, sólo se solicitó la revisión<br />

al Tribunal Supremo en el 26.48% de ellos, o sea, en 1,028 casos.<br />

La función principal del Tribunal Supremo es pautar el derecho al resolver<br />

los recursos que se traen ante su atención. De esta forma encauza el<br />

Derecho, ya que tanto los tribunales de instancia como el tribunal apelativo<br />

intermedio y las ramas Legislativa y Ejecutiva vienen obligadas a seguir<br />

las interpretaciones del Alto Foro. El Tribunal Supremo no hace estas<br />

interpretaciones en el vacío, las hace dentro del contexto de los hechos de<br />

un caso en particular tomando en consideración el problema social al cual<br />

estas leyes van dirigidas. El Tribunal no entra a considerar la sabiduría de<br />

los medios escogidos por las otras dos ramas para entender en el problema<br />

social de que se trate. En cuanto los planteamientos constitucionales, el<br />

Tribunal le confiere gran deferencia a la interpretación inicial que la Rama<br />

Legislativa y la Rama Ejecutiva hayan hecho, sin embargo, hay que cobrar<br />

conciencia que el último intérprete de nuestra Constitución es el Tribunal<br />

Supremo y que una vez éste se ha pronunciado, tanto los tribunales como<br />

las ramas Legislativa y Ejecutiva tienen que seguir esta interpretación.<br />

Con estas breves aclaraciones pasaré a compartir con ustedes algunas<br />

de mis experiencias en lo que algunos han llamado la torre de marfil y que<br />

hasta el momento en que ocupé el cargo de Jueza Asociada en el 1985, era<br />

138<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


MIRIAM NAVEIRA MERLY<br />

Juez Presidente del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Hon. Miriam Naveira Merly<br />

(2003-2004).<br />

un nicho reservado exclusivamente para los hombres. Con mayor precisión,<br />

para siete de ellos.<br />

Durante mi primer año en el cargo se generó gran curiosidad entre<br />

periodistas, amigos y conocidos, por saber cómo me estaba adaptando a<br />

este ambiente totalmente masculino y con qué problemas me había confrontado.<br />

Mi contestación puede que les haya sorprendido. Les indiqué que<br />

entendía que a mis compañeros les estaba siendo más difícil el proceso de<br />

adaptación al nuevo ambiente, el acostumbrarse a tener una mujer como<br />

colega. Yo, después de todo, estaba acostumbrada a un ambiente de trabajo<br />

dominado por hombres, a ser la única mujer en muchas de las tareas profesionales<br />

que había llevado a cabo. Me imagino que para algunos de los<br />

jueces que habían estado mucho tiempo en el Tribunal mi llegada equivalió<br />

prácticamente a una invasión de su territorio personal, después de todo la<br />

oficina es el lugar donde usualmente pasan la mayor parte del tiempo.<br />

Para poder entender cabalmente este proceso de adaptación y el verdadero<br />

impacto de mis experiencias en el Tribunal Supremo, creo importante<br />

darles un trasfondo sobre cómo funciona el proceso colegiado y los<br />

múltiples problemas que se generan y que sólo los que hemos sufrido sus<br />

embates podemos comprender en todas sus facetas y dimensiones.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 139


LECCIÓN MAGISTRAL DE LA HONORABLE MIRIAM NAVEIRA...<br />

Realmente no me percaté de la magnitud del impacto de mi presencia<br />

en este bastión masculino hasta que ya había estado varios meses en el<br />

Tribunal. La explicación es relativamente sencilla. Asumí el cargo casi a<br />

fines de junio del 1985, cuando el Tribunal recesa y se divide en Salas,<br />

usualmente de tres, para atender el despacho. Esto es para decidir si se<br />

expide o no un recurso y resolver las numerosas mociones que a diario<br />

se presentan. Esa Primera Sala de Verano la integramos los tres recién<br />

llegados: Peter Ortiz, Federico Hernández Denton y yo. Con estos dos<br />

jueces yo había trabajado anteriormente, ya estábamos acostumbrados a<br />

trabajar juntos. Además, mientras menos personas participan en el proceso<br />

colegiado, menor es la dificultad de colegiar. A manera de anécdota quisiera<br />

contarles lo que nos sucedió. Como todos los integrantes de la Sala<br />

éramos novatos, cuando llegó una moción solicitando la reconsideración<br />

de una sentencia que había emitido el Tribunal en pleno y a nosotros nos<br />

pareció que los peticionarios tenían razón, que la sentencia era incorrecta,<br />

procedimos a hacer lo que creíamos era nuestro deber, revocarla. Y así<br />

fue como una Sala de sólo tres jueces revocó al pleno del Tribunal. En<br />

retrospectiva, creo que realmente no nos debieron dejar solos en esa nuestra<br />

primera incursión en las labores del tribunal. Lo que salvó la situación<br />

fue que los demás jueces estuvieron de acuerdo en que procedía conceder<br />

la reconsideración.<br />

El 30 de septiembre de 1985, antes de que se reuniera nuevamente el<br />

Tribunal en pleno el primero de octubre, se retiró su Presidente, don José<br />

Trías Monge, quedando como Juez Presidente interino el Juez Asociado<br />

Carlos Juan Irizarry Yunqué. Esto dio comienzo a un ciclo de renuncias y<br />

nombramientos que parecían sucederse cada dos meses. El 18 de diciembre<br />

juramentó el honorable Víctor Pons Núñez como Juez Presidente y un<br />

mes más tarde se retiró el Juez Asociado Irizarry Yunqué. Y, finalmente,<br />

el 6 de marzo de 1986, juramentó como Juez Asociado el honorable Rafael<br />

Alonso Alonso. Y así fue que en menos de un año el Tribunal quedó<br />

totalmente renovado. Sólo quedaron dos jueces de la vieja guardia, los<br />

autodenominados custodios de las tradiciones no escritas. Quiero decirles<br />

que por casi un año este hecho les ofreció gran ventaja, ya que en situaciones<br />

difíciles podían hacer uso del argumento de que la tradición no escrita<br />

indicaba que deberíamos hacer lo contrario a lo que la mayoría pensaba<br />

era lo correcto. Este estado de derecho procesal no escrito duró hasta que<br />

nos dimos cuenta que en un número considerable de casos la tradición no<br />

escrita aparentaba ser una que se estaba creando en ese momento.<br />

Ahora bien, de los siete jueces que integraban el Tribunal, sólo dos<br />

habían trabajado con mujeres de igual a igual, el resto estaba acostumbrado<br />

a mandar en el trabajo, a que el rol de la mujer fuese el de subalterna. Si<br />

a esto le añadimos que los siete nunca habíamos trabajado juntos, por lo<br />

que desconocíamos la manera de pensar de cada cual, podrán entender lo<br />

140<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


MIRIAM NAVEIRA MERLY<br />

difícil que se nos hacía el poder desarrollar argumentos convincentes. Es<br />

más, se nos dificultaba llevar a cabo algo mucho más básico y sencillo, el<br />

saber cuándo hablar y cuándo callar. Siendo bien sincera, hubo ocasiones<br />

en que no pudimos ponernos de acuerdo en no estar de acuerdo. Aunque<br />

parezca extraño, en ocasiones, asuntos de poca envergadura, de poca consecuencia,<br />

tales como qué nombre se le debía dar a un pronunciamiento del<br />

Tribunal —si debería ser Opinión, Opinión Per Curiam, Sentencia, Voto<br />

Particular o simplemente Expresión—, o cuándo el pronunciamiento del<br />

Tribunal debería darse a conocer, se sacaban fuera de proporción y escalaban<br />

en ocasiones hasta convertirse en prolongados y estériles debates.<br />

Gracias a Dios, entiendo que prontamente superamos esta etapa de adaptación<br />

y ahora, solo esporádicamente y por razones que dudo se puedan<br />

precisar o articular, revertimos a nuestros orígenes.<br />

Yo traje al Tribunal un caudal de experiencias nuevas, una manera de<br />

ver las cosas distinta a la de mis compañeros. Una manera que ellos no<br />

habían tenido la oportunidad de escuchar ya que nunca habían compartido<br />

con una compañera de trabajo en iguales términos y condiciones, o sea,<br />

con igual poder. No solamente era una mujer, sino que tanto mi educación<br />

como mis experiencias eran distintas a las de mis colegas. Entiendo que<br />

todo esto fue bien positivo y saludable para el Tribunal.<br />

Fue en el Pleno del Tribunal donde mi presencia causó su mayor impacto.<br />

El Pleno es la reunión que usualmente celebramos todos los viernes.<br />

Las decisiones del Pleno de expedir o denegar un recurso constituyen el<br />

paso inicial y crucial del proceso apelativo. Si luego de agotar todas las<br />

reconsideraciones el recurso es finalmente denegado, ahí se acaba el caso.<br />

Si se expide, ahí comienza su vida en el Tribunal hasta que se resuelve<br />

en los méritos.<br />

En el salón del Pleno hay una gran mesa redonda con siete sillas. Alguien,<br />

ahora no recuerdo quién, me dijo que ésta simbolizaba la igualdad<br />

de poder entre los Jueces del Supremo. Alrededor de esta mesa nos sentamos<br />

en orden de antigüedad. A la derecha del Juez Presidente el Juez de<br />

mayor antigüedad, que no necesariamente es el más viejo, y a su izquierda<br />

el de más reciente nombramiento, que no necesariamente es el más joven.<br />

Las discusiones las comienza el Juez Presidente. Luego de informar uno<br />

de los casos que tiene asignados para que se determine si se expide o no<br />

el recurso, hace una recomendación exponiendo los fundamentos que<br />

avalan su posición. La discusión la sigue el Juez de mayor antigüedad<br />

y así sucesivamente hasta que se llega al Juez junior, que también es el<br />

minutero. La votación la hacemos a la inversa, primero el Juez junior y<br />

último el Juez Presidente. Luego que el Juez Presidente finaliza con todos<br />

los casos y asuntos que tiene asignados, le corresponde el turno al Juez<br />

senior y así sucesivamente hasta que todos hemos tenido la oportunidad<br />

de informar y discutir todos los casos.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 141


LECCIÓN MAGISTRAL DE LA HONORABLE MIRIAM NAVEIRA...<br />

Como regla general, cada Juez tiene asignado de cuatro a cinco casos<br />

en los méritos, de cuatro a cinco mociones de reconsideración y de cuatro<br />

a cinco asuntos misceláneos, esto es, casos sobre investigaciones de posibles<br />

violaciones a los Cánones de Ética Profesional y Judicial por parte<br />

de abogados, notarios y jueces y cualquier asunto que el Juez Presidente<br />

o cualesquiera de los Jueces entienda debe ser discutido por el Pleno.<br />

Todo esto quiere decir que como promedio todos los Jueces usualmente<br />

tienen que estudiarse, para estar preparados para discutirlos en el Pleno y<br />

defender sus puntos de vista, un promedio de ciento cinco (105) casos y<br />

asuntos semanales. Esto, claro está, no incluye los casos que fueron expedidos<br />

y que están estudiando en los méritos y en relación con los cuales<br />

circularán una ponencia, ni las otras ponencias que los otros Jueces que<br />

están circulando y en las cuales el Juez tendrá que emitir su voto. Tampoco<br />

estoy tomando en cuenta los casos que se presentan con mociones<br />

en auxilio de jurisdicción donde la parte solicita atención prioritaria al<br />

mismo, aduciendo que debido a la naturaleza del asunto de que se trata,<br />

éste debe atenderse inmediatamente.<br />

Normalmente los casos los asigna el Juez Presidente o el Juez Presidente<br />

interino con la ayuda de la Secretaria del Tribunal. Ésta le trae<br />

a la atención del Juez Presidente los casos que están pendientes de ser<br />

expedidos o denegados, las mociones que hay sin resolver y los demás<br />

asuntos misceláneos. El criterio para asignar un caso, como regla general,<br />

es el orden de llegada. Sólo cuando hay casos de gran impacto público o<br />

que por su naturaleza haya que considerarlos enseguida es que se altera<br />

este orden.<br />

Si un Juez recomienda denegar un caso, pero la rotación refleja que<br />

el sentir de la mayoría es expedir, el expediente se pasa al primer Juez a<br />

mano derecha que haya votado por expedir. Ese Juez certifica la resolución<br />

expidiéndolo. Esto, a su vez, significa que cuando el caso queda finalmente<br />

sometido, el Juez Presidente se lo va a asignar en los méritos o sea para<br />

que escriba y circule una ponencia sosteniendo la posición de la mayoría.<br />

Si el tribunal se divide tres a tres, se invoca la regla de necesidad para tratar<br />

de romper el empate, pero el participar o no en el caso queda a la entera<br />

discreción del Juez que se está inhibiendo. Si este Juez decide que no va<br />

a intervenir, la determinación del tribunal de apelaciones se confirma por<br />

razón de empate.<br />

Como regla general, todos los Jueces están presente en el Pleno. Es<br />

allí donde comienza la primera etapa de la consideración de un recurso. Es<br />

donde tenemos la mejor oportunidad de convencer a los demás de nuestras<br />

posiciones, de discutir los casos más complicados, es donde debatimos<br />

extensamente los recursos que aún no se han considerado y decidimos<br />

cuál de ellos se va a expedir y cuál de ellos se va a denegar. Además,<br />

también nos ofrece la oportunidad de saber la manera como piensan los<br />

142<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


MIRIAM NAVEIRA MERLY<br />

compañeros sobre algún punto en particular. Las discusiones nos permiten<br />

anticipar los argumentos que se esgrimirán contra nuestra posición y los<br />

puntos débiles de la de los demás.<br />

Mi presencia en estos Plenos causó cambios, desde leves y jocosos,<br />

hasta sustantivos. Mis compañeros cambiaron algunos de sus hábitos.<br />

Hicieron un gran esfuerzo, y entiendo que aún continúan haciéndolo, por<br />

no utilizar palabras soeces (malas palabras) en las discusiones y trataron<br />

de arreglar los “chistes” para convertirlos en chistes de salón. Esto a veces<br />

resultaba. Sin embargo, en otras ocasiones los chistes los arreglaban<br />

tanto que dejaban de ser graciosos. Todo esto me pareció algo curioso,<br />

pues denotaba una crianza a la antigua. Sentí con orgullo la influencia de<br />

sus madres. Yo me crié entre dos hermanos, así es que dudo mucho que<br />

hubieran podido utilizar una palabra que yo no hubiese oído o hacer un<br />

chiste que tarde o temprano yo no escucharía. Algunos de mis compañeros<br />

me informaban que cuando por alguna razón yo no podía participar en<br />

el Pleno, éste revertía al patrón masculino de palabras soeces y “chistes<br />

coloraos”.<br />

Ahora bien, lo que realmente me causó más problema en el Pleno,<br />

fue buscar la forma de hacerme oír cuando las discusiones se tornaban<br />

agitadas y los vozarrones de mis colegas hacían prácticamente imposible<br />

el que pudiera competir en esa liga, a esos niveles de decibeles. Desarrollé<br />

un grado de tolerancia insospechada unido a una gran paciencia que me<br />

ha permitido sobrevivir y hacer valer mis puntos de vista aun bajo estas<br />

condiciones adversas, ya que no puedo alterar mis cuerdas vocales. Pero lo<br />

que considero uno de mis mayores éxitos ha sido el lograr que mis compañeros<br />

aceptasen que hay más de una forma o manera de ver las cosas<br />

y analizar los problemas y que ésta no es necesariamente la más correcta,<br />

sino distinta y debe tenerse en cuenta.<br />

Resulta axiomático que todas las personas juzgan y visualizan un<br />

proceso a través del prisma de experiencias acumuladas y que según la<br />

persona madura, el efecto cumulativo del conocimiento adquirido y las<br />

experiencias vividas se traduce en una constante revaluación de su percepción<br />

de las personas y las instituciones. Yo no he estado ajena ni inmune a<br />

este proceso evolutivo. Este proceso indiscutiblemente afectó mi visión del<br />

Tribunal Supremo. Mi primer contacto con el Tribunal fue en la periferia<br />

como oficial jurídico, luego como abogada postulante y finalmente como<br />

miembro de este exclusivo círculo de juristas. En el proceso, he podido<br />

aquilatar con precisión todo el esfuerzo que entraña lograr el producto<br />

final que a veces, por lo escueto y sencillo que es, no refleja lo difícil que<br />

fue llegar a esta conclusión.<br />

Fue cuando en el 1960 comencé a formar parte del Tribunal Supremo<br />

como “monaguillo jurídico”, según nos apodaba el profesor Santos P. Amadeo,<br />

que los Jueces, los dioses del Olimpo de acuerdo a algunos, dejaron de<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 143


LECCIÓN MAGISTRAL DE LA HONORABLE MIRIAM NAVEIRA...<br />

parecerme tan distantes y omnipotentes. En aquella época a veces me<br />

parecía, que aunque resolvían correctamente el punto de Derecho, el problema<br />

legal, perdían de perspectiva el problema humano. Ahora, mirando<br />

a ese Tribunal con la sabiduría que produce la experiencia, realmente no<br />

los puedo culpar. Eran producto de su época, el Tribunal era una entidad<br />

monolítica y homogénea. Sus entonces nueve integrantes eran hombres,<br />

para mí en aquel momento, unos viejos serios que apenas se reían, de<br />

prácticamente la misma clase socioeconómica y educación.<br />

Durante mi breve incursión en la periferia del Tribunal pude percibir<br />

que una parte sustancial del tiempo de los Jueces y oficiales jurídicos había<br />

que dedicarlo a identificar y disponer de recursos y peticiones frívolas<br />

e inmeritorias y a corregir los errores, casi siempre de Derecho, de los<br />

tribunales de instancia. Esto le restaba tiempo a la ingente labor principal<br />

del Tribunal Supremo de sentar política pública pautando el Derecho. El<br />

foro apelativo intermedio ha aliviado este problema al mismo tiempo que<br />

le garantiza a los que recurren a los tribunales la oportunidad de que las<br />

determinaciones de un solo juez de instancia se revisen por un tribunal<br />

colegiado de por lo menos tres jueces.<br />

Fue en el 1972, cuando pasé a ocupar el cargo de Procuradora General,<br />

que percibí el impacto de las resoluciones que sólo contenían la frase<br />

lapidaria “no ha lugar”. En ese entonces, no podía entender que un caso<br />

se pudiese despachar de una manera tan escueta y sumaria. Creía que el<br />

proceso seguido para producir esa sencilla frase también debió haber sido<br />

escueto y sumario.<br />

Después de dejar la oficina del Procurador General comencé a enseñar<br />

en la Facultad de Derecho de la Inter y a practicar limitadamente la profesión.<br />

En este momento en mi carrera el “no ha lugar” escaló de manera<br />

insospechada mis niveles de irritación al confrontarme con la difícil tarea<br />

de explicarle este escueto fallo a clientes que tenían cifradas sus esperanzas<br />

en el éxito del recurso apelativo. Ahora bien, en 1985 ingresé en la plantilla<br />

del Tribunal Supremo y me convertí en uno de “ellos”, que ya no me<br />

parecían ni tan viejos ni tan serios. No es lo mismo juzgar la edad de una<br />

persona cuando se tiene veinticuatro años a cuando se tienen cincuenta.<br />

Según me fui compenetrando con el funcionamiento del Tribunal, me<br />

fui convenciendo de la necesidad y las virtudes del escueto no ha lugar<br />

para la disposición sumaria de algunos asuntos. En el Tribunal me pude<br />

percatar que para llegar a estas tres fatídicas palabras a veces habíamos<br />

pasado horas en arduas, prolongadas y en ocasiones agrias discusiones.<br />

Quizás todos estábamos de acuerdo en denegar el recurso, pero por distintas<br />

razones y fundamentos, lo que hacía prácticamente imposible la<br />

colegiación. En otras ocasiones el no ha lugar recaía sobre un recurso<br />

totalmente frívolo o inmeritorio o tan mal escrito y fundamentado que se<br />

hacía imposible descifrar los argumentos legales. O podría tratarse de un<br />

144<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


MIRIAM NAVEIRA MERLY<br />

recurso que plantease un asunto que la mayoría de los Jueces entendía no<br />

estaba aún maduro para resolver y pautar el Derecho. No hay nada mejor<br />

para entender la posición del contrario que colocarse en sus zapatos.<br />

Les confieso con sinceridad que nada en mis experiencias pasadas me<br />

había preparado para enfrentarme con el proceso colegiado de un tribunal,<br />

especialmente uno de naturaleza no homogénea. Hay que tener presente<br />

que en esta clase de Tribunal todos los Jueces tienen que participar y son<br />

responsables de todas las decisiones o determinaciones del Tribunal. Desde<br />

la concesión de una prórroga, hasta una complicada decisión sobre la<br />

impugnación de la constitucionalidad de una ley. Esto significa que toda<br />

decisión, resolución, expresión, orden o determinación es el resultado de<br />

un consenso, en el cual cada uno de los Jueces que interviene ha expresado<br />

su criterio. Este proceso crea un factor multiplicador con relación a la carga<br />

de trabajo de cada Juez. En un Tribunal Supremo como el nuestro, donde<br />

hay una gran diversidad de criterios e ideas muy arraigadas, conseguir el<br />

consenso a veces es una labor titánica. Este doloroso proceso se deja entrever<br />

en las incisivas y en algunas ocasiones disonantes opiniones disidentes<br />

o concurrentes que suscriben algunos de los integrantes de este Foro.<br />

Ahora bien, aun cuando el proceso de colegiación funciona, éste puede<br />

producir resultados difíciles de comprender para el que lo juzga sólo a base<br />

del producto final: las decisiones y sentencias. Sé que algunos de ustedes<br />

han leído alguna Opinión o Sentencia donde una parte de la misma no<br />

parece ser parte de un todo armónico, como que no concuerda con el<br />

esquema general del pronunciamiento del Tribunal o no fluye como el<br />

resto o como que falta algo. Esto se puede deber a que el Juez ponente<br />

tuvo que aceptar la recomendación de alguno de los Jueces, incluyendo o<br />

excluyendo algún párrafo o cambiando alguna palabra o frase, para poder<br />

obtener el voto de conformidad que le daría una mayoría. Como regla<br />

general, si lo que se sugiere se haga o elimine no es vital para la posición<br />

que el Juez ponente propulsa, éste estará dispuesto a ceder y adoptar lo<br />

recomendado. Hay que tener presente que para que el Tribunal emita una<br />

Opinión, o sea un pronunciamiento que sienta precedente, lo que significa<br />

que será la ley desde ese momento en adelante en situaciones similares, se<br />

necesitan usualmente cuatro votos, el del Juez ponente y tres más. Ahora<br />

bien, si el Juez ponente intelectualmente no puede aceptar las sugerencias<br />

de los demás, terminará emitiendo una opinión disidente o concurrente.<br />

Hay ocasiones en que una ponencia comienza siendo circulada como<br />

Opinión mayoritaria y al finalizar la votación, el ponente se encuentra<br />

sin suficientes votos y tiene que entregar el caso al Juez Presidente para<br />

que éste se lo asigne a uno de los Jueces que ha disentido. Éste, a su vez,<br />

formulará una ponencia y tratará de colegiar. Cuando esto ocurre, a veces<br />

se emiten opiniones disidentes o concurrentes muy elaboradas, pues éstas<br />

inicialmente circularon como mayoritarias. Las Opiniones del tribunal<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 145


LECCIÓN MAGISTRAL DE LA HONORABLE MIRIAM NAVEIRA...<br />

representan el razonamiento colectivo de la mayoría.<br />

En casos complicados o de gran impacto público, el proceso de colegiación<br />

y, por ende, el producto final puede conllevar varios meses de arduas<br />

discusiones tratando de acomodar los diversos criterios. Es este debatir de<br />

ideas el que hace que el Tribunal responda con mayor efectividad a las<br />

necesidades del pueblo. El pensar y razonar toma tiempo, no podemos<br />

menospreciar la importancia de este proceso. Con el conocimiento que<br />

produce el ser parte integral de un sistema, es que he venido a entender<br />

por qué algunas opiniones se quedan cortas, o sea, no resuelven lo que<br />

podría considerarse son la totalidad de los planteamientos, mientras otras<br />

incursionan en áreas totalmente innecesarias.<br />

Para el beneficio de los que no son abogados quisiera traer a su atención<br />

el hecho de que el Tribunal Supremo, al ser un tribunal apelativo es<br />

un tribunal de papeles. Todo lo decidimos a base del récord. Nunca vemos<br />

a las partes, ni oímos a los testigos. En casos criminales no conocemos ni<br />

a la víctima ni al victimario, en los de familia, como lo son los de custodia<br />

o alimentos, no podemos aquilatar la angustia que puede estar reflejada en<br />

la mirada del padre o la madre que está batallando por retener la custodia<br />

de un hijo, o el miedo retratado en la carita de un niño. Para todas estas<br />

cosas tenemos que confiar en el foro de instancia, en las determinaciones<br />

de hecho que éste hizo. Las vistas orales que celebramos en el Tribunal<br />

Supremo son argumentativas. Esto quiere decir que vemos y oímos a los<br />

abogados, no a las partes.<br />

Sobre este particular les contaré un incidente tragicómico que ocurrió<br />

durante una Sala de Verano. Nos tocó resolver una moción en auxilio de<br />

jurisdicción en la cual el acusado estaba solicitando se le dejara en libertad<br />

mientras se veía su apelación. Había sido convicto de violencia doméstica.<br />

Luego de una larga y ardua discusión, nos dividimos dos a uno. Y, como<br />

se podrán imaginar, ellos dos en un lado y yo en el otro. Para finalizar la<br />

discusión, utilizando mi último cartucho les dije con voz sombría: “cuando<br />

aparezca el retrato de esta joven asesinada por su ex-amante en la portada<br />

de El Vocero, ustedes van a tener la culpa”. No me hicieron caso y el acusado<br />

fue puesto en libertad. Me quedé preocupada de la falta de efectividad<br />

de mis argumentos y de lo insensibles que me parecieron mis compañeros<br />

hasta que me enteré, al final del verano, que ellos llegaban todos los días<br />

tempranito a buscar El Vocero preocupados de que mis predicciones se<br />

hubieran convertido en realidad.<br />

Son los casos criminales y de familia los que usualmente nos producen<br />

más angustia, los que a veces en el silencio de la noche no nos permiten<br />

conciliar el sueño. Los que continuamente nos traen a la mente la interrogante<br />

de si ¿decidimos correctamente o no Nos azota la duda de si aun<br />

habiendo resuelto correctamente en Derecho, no hemos podido evitar una<br />

tragedia humana.<br />

146<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


MIRIAM NAVEIRA MERLY<br />

Lo que les he dicho me lleva a la firme convicción de que los jueces<br />

más importantes del sistema son los de instancia. Éstos son los que advienen<br />

en contacto con la gente que recurre a los tribunales, muchas veces<br />

para preservar lo más preciado de sus vidas. El juez de instancia con sus<br />

actuaciones puede fortalecer el sistema judicial o destruir la fe del pueblo<br />

en la justicia. Después de todo, en la mayor parte de los casos, los tribunales<br />

apelativos vamos a aplicar el Derecho a los hechos judiciales que ellos<br />

han determinado. Si éstos no concuerdan con los hechos reales, podría<br />

haber un menoscabo de la justicia.<br />

Luego de esta corta digresión quisiera regresar a mis experiencias en el<br />

Tribunal Supremo. Una de las cosas que para mí es de las más preciadas<br />

es el derecho de todo ser humano a su dignidad, integridad personal e intimidad.<br />

La protección de estos derechos es de vital importancia. Hoy más<br />

que nunca tenemos que esforzamos en conservarlos pues en esta violenta<br />

y convulsionada sociedad donde vivimos, el miedo puede ser agente catalítico<br />

que nos lleve a ceder aun estos preciados derechos. Considero que el<br />

caso de Arroyo v. Rattan Specialties, Inc., 117 D.P.R 35 (1986), sembró la<br />

semilla de esta protección en los tribunales en el ámbito obrero-patronal.<br />

En este caso se le exigía a un ebanista que para poder continuar trabajando<br />

en la empresa de Rattan tenía que someterse a la prueba del polígrafo. Esta<br />

prueba le permite al patrono invadir la mente y auscultar los pensamientos.<br />

En este caso, entre otras cosas, resolvimos que el obrero tenía derecho a<br />

impedir mediante el uso del recurso extraordinario de injunction que se le<br />

obligase a someterse la prueba del polígrafo como condición para retener<br />

su empleo de ebanista. Además, llamamos la atención a que los avances<br />

tecnológicos y científicos pueden resultar de gran beneficio, “pero no se<br />

puede perder de vista que éstos son susceptible de ser mal utilizados y<br />

pueden convertirse en instrumentos para esclavizar al hombre y minar<br />

lo más preciado para el ser humano: su dignidad, integridad personal e<br />

intimidad”. Arroyo v. Rattan Specialties, Inc., supra, p. 54.<br />

Les diré que en este caso no me fue fácil colegiar, tardé más de seis<br />

meses en lograrlo. El Juez Presidente en ese entonces, el honorable Víctor<br />

Pons Núñez se inhibió. Dos de los Jueces concurrieron y disintieron,<br />

uno dio su conformidad con voto explicativo y en ese momento había<br />

una vacante en el Tribunal, la del Juez Alonso Alonso, que juramentó al<br />

otro día de certificar la Opinión. Cabe señalar que éste ya me había manifestado<br />

que no iba a intervenir. Una mayoría finita, pero mayoría al fin.<br />

Fue mi prueba de fuego. Después de este caso ya todos mis compañeros<br />

sabían que para mí la protección del derecho a la intimidad, la dignidad<br />

e integridad del ser humano era algo muy preciado que defendería con<br />

todas mis fuerzas. Hay una frase en inglés que yo siempre utilizo cuando<br />

quiero comunicarles a mis colegas que algún asunto reviste para mí una<br />

gran importancia y significa mucho. Esta frase, en buen “spanglish” es,<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 147


LECCIÓN MAGISTRAL DE LA HONORABLE MIRIAM NAVEIRA...<br />

“sobre esto tengo strong feelings”.<br />

En 1986 llegó a mi oficina una ponencia circulada como sentencia que<br />

me llenó de una gran pena y angustia, pues denotaba una total incomprensión<br />

de la situación de muchas mujeres en nuestra sociedad. En esos<br />

momentos la frase violencia doméstica no formaba parte del vocabulario<br />

del pueblo. Los hechos eran relativamente sencillos. Un señor salía de un<br />

negocio acompañado de unas cuantas personas cuando escuchó que lo<br />

estaban llamando desde un automóvil. Era una mujer que había sido su<br />

amante. Se acercó al vehículo. Al poco rato surgió una discusión “en la<br />

cual la víctima alegadamente le profirió palabras altisonantes... Y puso<br />

en entredicho su hombría. En medio de esta discusión el acusado sacó<br />

un revolver que portaba ilegalmente y le disparó seis veces causándole la<br />

muerte”. El error que había levantado el acusado ante nosotros era que el<br />

foro de instancia había errado al no concederle el beneficio de una sentencia<br />

suspendida. Originalmente mis compañeros se habían inclinado a<br />

revocar al foro de instancia y conceder la sentencia suspendida. Escribí un<br />

disenso para concientizarlos de la magnitud del problema para las mujeres.<br />

Abogué por que el Tribunal reconociese expresamente que “[l]a violencia,<br />

[especialmente contra la mujer], es uno de los problemas sociales más<br />

serios y alarmantes a que nos enfrentamos hoy día”. Pueblo v. Esmurria<br />

Rosado, 117 D.P.R. 884, 886 (1989). No los pude convencer para que se<br />

unieran a mi voto particular, pero logré que la sentencia que finalmente<br />

se emitió denegase el beneficio de la sentencia suspendida. De esta forma<br />

entiendo se evitó que el Tribunal enviase un mensaje equivocado al foro<br />

de instancia.<br />

Mucho más importante aún, un año y tres meses después, la Legislatura<br />

acogió mis planteamientos y aprobó la Ley Núm. 54 de 15 de agosto<br />

de 1989, titulada Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia<br />

Doméstica. Entiendo que fue este caso el que inició en el Tribunal un<br />

cambio de actitudes que propició el ambiente para la aprobación unánime<br />

de la creación de una Comisión para Estudiar el Discrimen por Razón de<br />

Género en el Tribunales.<br />

Otro caso de esta misma naturaleza que tuvo un final inesperado que<br />

pone a uno a pensar si realmente el mensaje ha calado, fue el de San<br />

Vicente Frau v. Policía de Puerto Rico, 142 D.P.R. 1, 7 (1996). Este caso<br />

trata sobre un teniente de la policía que fue expulsado de la uniformada<br />

por haber agredido a su compañera consensual. Apeló a la Comisión de<br />

Investigación, Procesamiento y Apelación (C.I.P.A.) y ésta redujo la sanción<br />

a una suspensión de empleo y sueldo por un período de cinco meses.<br />

Inconforme con este dictamen, el Superintendente de la Policía apeló. Y<br />

nosotros, unánimemente, mediante Opinión Per Curiam, revocamos a la<br />

C.I.P.A. Al analizar el desarrollo de este caso me sentí esperanzada, pues<br />

tal parecía que tanto el Superintendente de la policía como el Tribunal<br />

148<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


MIRIAM NAVEIRA MERLY<br />

habían reflejado que entendían la gravedad del problema. El Tribunal en<br />

pleno expresó que no debía ser miembro de la Policía quien padece de<br />

estos accesos de regresión a lo primitivo. Mi alegría ante lo que parecía<br />

una compresión de la magnitud del problema de la violencia doméstica por<br />

parte de la policía duró poco. Unos meses después de haberse certificado<br />

la Opinión Per Curiam, una persona a quien también le preocupan estos<br />

problemas sociales, trajo a mi atención una comunicación del entonces<br />

Superintendente de la Policía, Pedro Toledo, al ex policía San Vicente<br />

Frau, mediante la cual aprobaba el reingreso del ex policía San Vicente<br />

Frau a la uniformada.<br />

Los asuntos que se plantean ante el Tribunal parece que llegan por<br />

ráfagas. Los abogados de pronto descubren la virtud de alguna ley, aunque<br />

ésta no sea una de reciente creación y comienzan a presentar casos relacionados<br />

con la misma. Según éstos maduran y van llegando al Tribunal<br />

Supremo, la ley se va interpretando y comienza a cobrar vida. Para mí el<br />

haber sido parte de este desarrollo ha sido uno de los aspectos más fascinantes<br />

de mi estadía en el Tribunal Supremo. Un claro ejemplo de esto<br />

surgió en el área obrero patronal con la Ley Núm. 2 de octubre de 1961.<br />

Esta ley establece un procedimiento sumamente sumario para tramitar<br />

las reclamaciones obrero patronales. Según comenzaron a presentarse los<br />

casos resultó obvio que ni los obreros ni los patronos estaban plenamente<br />

conscientes de los impactos que esta ley podía tener sobre sus reclamaciones.<br />

La Ley Núm. 2, aunque le ofrece al patrono las oportunidades<br />

básicas del debido proceso de ley para defenderse, le da una decidida<br />

ventaja procesal a los obreros. Este procedimiento es aplicable a todas las<br />

reclamaciones laborales. Desde las sencillas de despido injustificado bajo<br />

la Ley 80, hasta las complicadas de discrimen y hostigamiento. La ley sólo<br />

permite un descubrimiento de prueba limitado y los términos que concede<br />

son sumamente cortos. A mi entender, algunas de las reclamaciones, por<br />

su complicada naturaleza, no podían tramitarse bajo este procedimiento<br />

sumario. En Rivera v. Insular Wire Products Corp., 140 D.P.R. 912 (1996),<br />

tomando en consideración la intención legislativa y estas realidades, hicimos<br />

un balance entre los derechos del obrero y los del patrono y le reconocimos<br />

al foro de instancia discreción para que en cada caso determinara si<br />

era más prudente que algunas de las reclamaciones ante su consideración<br />

se ventilasen por la vía ordinaria.<br />

Mis dieciocho años en el Tribunal Supremo han sido y continúan<br />

siendo para mí motivo de gran orgullo y satisfacción. Siento que he contribuido<br />

y que puedo continuar contribuyendo a desarrollar áreas importantes<br />

del Derecho. Aún no he completado todas las metas que me tracé al asumir<br />

el cargo de Jueza Asociada. No quisiera terminar sin antes dejarlos con<br />

esta promesa, con este compromiso. En una sociedad tan convulsionada<br />

y violenta, tan dada a la confrontación como la nuestra, nosotros como<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 149


LECCIÓN MAGISTRAL DE LA HONORABLE MIRIAM NAVEIRA...<br />

el foro de última instancia, como tribunal colegiado, tenemos que asumir<br />

y vamos a asumir una posición de liderazgo, aun cuando las posturas que<br />

tengamos que adoptar sean difíciles. La academia y todos ustedes nos<br />

tienen que ayudar. Puerto Rico no puede darse el lujo de que la Rama<br />

Judicial se debilite. Contamos con todos ustedes. Sé que no nos fallarán.<br />

Gracias.<br />

Dr. Ramón Cruz (izquierda), anterior presidente de la<br />

Universidad Interamericana de Puerto Rico y Lcdo. Manuel J. Fernós,<br />

actual Presidente, Universidad Interamericana de Puerto Rico.<br />

150<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


RAMÓN A. CRUZ<br />

PRIMERA LECCIÓN 1982*<br />

Ramón A. Cruz**<br />

Profesores, estudiantes, distinguidos invitados, señoras y señores:<br />

Permítaseme que en esta escena medieval con el atuendo de la época,<br />

revisemos una ceremonia que trasciende del tiempo. Al inaugurarse un<br />

nuevo recinto universitario o una sala de estudios era costumbre que el<br />

maestro director dictara la primera lección. Con la venia de ustedes voy,<br />

pues, a dictar esa cátedra, pidiendo al Todopoderoso que me favorezca y<br />

a ustedes benevolencia para que esta mi lección sea bien acogida.<br />

Aunque en la antigüedad encontramos instituciones que podrían considerarse<br />

semejantes a la universidad, ésta tiene su origen propiamente<br />

en la Edad Media, como organismo distinto de las escuelas monásticas<br />

y catedralicias, que eran instituciones fundamentalmente religiosas. La<br />

universidad constituye una corporación libre de escolares y claustrales que<br />

tenía por propósito la preparación de maestros para enseñar en los nuevos<br />

recintos que se crearan. Aparte de las universidades italianas, francesas o<br />

inglesas, a principios del siglo XIII comienzan a fundarse las universidades<br />

españolas: la primera, Palencia, y luego Salamanca que, a mediados de<br />

siglo, con la protección de Fernando III, llamado El Santo, comenzó a<br />

tomar auge; Alfonso X, El Sabio, propició legislación para el gobierno<br />

de la universidad y reglamentó la preparación de manuscritos y copias de<br />

libros para los estudiantes. Dotó a la institución de cátedras de lenguas,<br />

gramática, aritmética, retórica, matemáticas, castellano, medicina, cirugía,<br />

música y jurisprudencia. La universidad era, según frase de la época “un<br />

ayuntamiento de claustrales y escolares hecho con voluntad y entendimiento<br />

de aprender los saberes”.<br />

Las universidades hoy día siguen enseñando a aprender “los saberes”,<br />

sólo que éstos se han multiplicado tremendamente y, por necesidades de la<br />

época, se han incorporado al currículo de las universidades ciertos saberes<br />

prácticos, ciertas profesiones y oficios que recargan y complican enorme-<br />

* Primera lección magistral, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto<br />

Metropolitano, 1982. Inauguración del nuevo edificio y actual sede.<br />

** Presidente de la Universidad Interamericana de Puerto Rico al inaugurar las<br />

lecciones Magistrales.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 151


PRIMERA LECCIÓN 1982<br />

mente la tarea de una universidad moderna. Las universidades se asientan<br />

hoy sobre el trípode de las ciencias naturales, las ciencias sociales y las<br />

humanidades, llamadas también ciencias del espíritu.<br />

Las universidades, como instituciones, se encuentran hoy en una seria<br />

incertidumbre. Su estructura parece tener graves fallas. Un informe reciente<br />

(1980) de la Comisión sobre las Humanidades en los Estados Unidos, señala<br />

que el currículo, especialmente el subgraduado, carece de continuidad<br />

y de coherencia, que la investigación académica se ve obstaculizada por la<br />

inflación, por el rápido aumento en el costo de los materiales y el mantenimiento.<br />

Esto, naturalmente, se relaciona con la urgencia de los estudiantes<br />

por encontrar trabajo tan pronto se gradúan. Los estudios, singularmente los<br />

de las humanidades, pasan a segundo o tercer término y se consideran punto<br />

menos que innecesarios para la lucha inmediata por la vida. Se desvalorizan<br />

los estudios humanísticos debido principalmente a que no se entiende la<br />

importancia de su función en la formación del hombre como persona y<br />

como ente social. Además se ha creado un dilema entre lo que se considera<br />

utilitario, de inmediato valor y lo que se juzga un lujo; entre lo que<br />

nos prepara para desempeñar un empleo y lo que se propone prepararnos<br />

para vivir una vida plena y rica en el disfrute de los bienes espirituales. Se<br />

establece, además, una tajante disyuntiva y contradicción entre los estudios<br />

humanísticos y las ciencias naturales. Se ve a las humanidades y a la ciencia<br />

como si fueran dos predios culturales, dos “naciones” separadas. Tal<br />

separación es, desde luego, falsa.<br />

Por otra parte, es grato consignar, que desde hace ya algún tiempo<br />

se ha llegado al convencimiento entre los educadores destacados, de que<br />

no sólo existe una disyuntiva sino que, por el contrario, se impone la necesidad<br />

de la mayor integración y comunicación entre los profesores de<br />

humanidades, los de ciencias naturales y los de ciencias sociales. Se señala<br />

que convergen en esferas como la investigación biomédica, la aplicación de<br />

las tecnologías de los microprocesos y de las computadoras, la conducción<br />

del gobierno, el control de los armamentos, y la adecuada utilización de<br />

los recursos naturales. La ciencia en sí no tiene otra finalidad que la búsqueda<br />

de la verdad para servir. Aludiendo al comunismo, el doctor John<br />

Macmurray, profesor de filosofía en la Universidad de Londres ha dicho:<br />

“Ellos (los comunistas) han puesto su fe en la ciencia, sin percatarse de<br />

que la ciencia no puede salvar al mundo, ya que debe servir y no puede<br />

dirigir”. Y ya Rabelais dejó dicho que “la ciencia sin conciencia es la<br />

ruina del alma”.<br />

Las humanidades se fundamentan y se inspiran en una actitud hacia la<br />

humanidad. Esta actitud, a su vez, se basa en la estimación de los valores<br />

humanos, o pertenecientes al hombre como tal. A éste se le considera autónomo<br />

y sujeto de libertad, poseedor de libre albedrío; aunque formando<br />

parte inextricable de un conjunto social al cual está ligado por el idioma,<br />

152<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


RAMÓN A. CRUZ<br />

por la historia, por la tradición y, en un contexto aún más amplio, a toda la<br />

humanidad. En último análisis, forma parte del gran esquema cósmico.<br />

Los estudios humanísticos nos ponen en contacto mediante la enseñanza<br />

de la historia con los hombres del pasado, con sus creaciones, sus<br />

triunfos y derrotas, sus luchas, sus actitudes ante la vida y la muerte. Nos<br />

enseñan cómo el hombre ha llegado a ser lo que es y pensar y creer como<br />

piensa y cree. (Lo que realmente diferencia a los hombres y a las culturas<br />

es, precisamente, la actitud de cada grupo humano ante la muerte: cómo<br />

la ven, en qué sentido la toman, cómo la valoran; qué piensan que hay<br />

después de ella).<br />

Las humanidades tratan de los valores. ¿Qué es eso que llamamos<br />

valores ¿Tienen o no realidad Y si la tienen. ¿cuál es esta realidad Sin<br />

entrar en consideraciones ontológicas de los valores (que es cosa complicada<br />

y nada fácil), bástenos decir que los valores son aquellas cosas,<br />

ideas, significaciones por las cuales el hombre está dispuesto a morir o a<br />

vivir. Los valores existen, desde luego, aunque su forma de existencia no<br />

es la de las cosas materiales, sino la de las cosas espirituales. Los valores<br />

son de distintos tipos, religiosos, morales, estéticos, científicos, culturales,<br />

sociales, etc. Pueden ser negativos y hasta malignos; y hay una jerarquía<br />

de los valores. Hay quienes afirman que los valores son relativos; algunos,<br />

sin duda, lo son; pero debemos pensar también que los hay intemporales<br />

—es decir, fuera del tiempo—, como los valores clásicos de la Verdad,<br />

la Bondad y la Belleza, cuya estimativa puede variar de acuerdo con las<br />

preferencias del hombre en un momento dado, pero cuya esencia en el<br />

sentido platónico no varía.<br />

Precisamente, la falta de valores o la entrega a valores espurios o falsos<br />

es una de las características de nuestra era. El hombre parece haber abandonado<br />

los valores nobles y verdaderos o éstos han perdido vigencia hasta<br />

el punto en que muchas personas no saben qué quieren ni creen que haya<br />

algo por lo que valga la pena vivir la vida. Se dedican, pues, a darle gusto<br />

a los sentidos, a buscar la riqueza, la comodidad o el lujo, y luego son los<br />

que acaban en el más espantoso desengaño. Encuentran que para ellos la<br />

vida no tiene sentido, o no se lo descubren, y entonces se sienten aislados,<br />

solitarios y hastiados de todo. Los hay que se encierran en sí mismos, no<br />

para buscarse en su interior, sino para dolerse de su estado. No parecen darse<br />

cuenta de que debemos vivir en relación con nuestra familia, con nuestros<br />

vecinos, y, en última instancia, con la humanidad toda. Por otra parte, esas<br />

personas han perdido el impulso religioso, cuya esencia es la superación al<br />

relacionarnos con algo por sobre nosotros, que bien puede ser el Supremo<br />

Hacedor, la Divinidad. No saben apreciar la belleza de las cosas que nos<br />

rodean ni tienen sensibilidad para ello. Ni sienten ni les interesa el misterio;<br />

carecen de curiosidad para entender y de entendimiento para discernir lo<br />

bueno de lo malo, lo propio de lo impropio, lo ético de lo inicuo. Carecen<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 153


PRIMERA LECCIÓN 1982<br />

de imaginación para disfrutar de los goces del espíritu y del intelecto en la<br />

creación y en el descubrimiento.<br />

De ahí que el tono general de la vida moderna sea morboso y pedestre<br />

y que se propaguen la criminalidad, la delincuencia juvenil, la grosería<br />

en el trato, la irresponsabilidad en la política, la competencia rampante y<br />

sin escrúpulos en el orden económico. Se diluye la responsabilidad en los<br />

asuntos públicos hasta perderse. Se producen espectáculos vergonzosos<br />

como el de Watergate en los Estados Unidos, del cual dijo la Comisión<br />

de las Humanidades “... millones se preguntaban cómo fue posible que<br />

hombres que se suponía educados en nuestro gobierno pudieran demostrar<br />

tan poca estima por los requisitos de la virtud cívica”.<br />

Sin embargo, cabe señalar que las invectivas contra los tiempos no<br />

son nada nuevo: hace cosa de más de medio siglo (1921) el profesor James<br />

Harvey Robinson publicó un libro, que llamó modestamente ensayo,<br />

titulado The Mind in the Making que tuvo entonces gran difusión en las<br />

universidades. De él extractamos el siguiente párrafo:<br />

Cuando contemplamos el espantoso desbarajuste de los asuntos humanos<br />

que prevalece en la mayoría de los países civilizados, incluso el nuestro,<br />

aún las mejores mentalidades quedan perplejas y vacilantes en sus esfuerzos<br />

por entender la situación. El mundo parece pedir una regeneración<br />

moral y económica que es peligroso posponer, aunque aún imposible de<br />

imaginar, no digamos de dirigir.<br />

¡Hace más de medio siglo, repetimos, y tal parece que estuviera aludiendo<br />

a nuestro tiempo!<br />

Pero hay más: en el año 1918, poco antes del libro del profesor Robinson,<br />

el alemán Oswald Spengler escribe una obra monumental titulada La<br />

Decadencia de Occidente, que la Revista de Occidente (dirigida entonces<br />

por Ortega y Gasset) traduce y publica en español y que algunos años después<br />

llega a Puerto Rico. Spengler sostiene que nuestra civilización toca a su<br />

fin. Las culturas, según él, pasan por cuatro estaciones: primavera, verano,<br />

otoño e invierno. La Cultura Occidental está ya en pleno y crudo invierno,<br />

e irremesiblemente desaparecerá en ruinas. Este ominoso presagio estaba<br />

montado sobre un enorme e impresionante andamiaje de erudición. Spengler<br />

sostenía que una vez se entendiera su conjunto de ideas, no podía ser<br />

refutado. El libro produjo una tremenda sensación. Hubo quienes lo atacaron<br />

sosteniendo que estaba plagado de exageraciones presentadas con “una<br />

certidumbre dogmática”. No obstante, si atendemos a lo que ha pasado y<br />

está pasando actualmente en nuestro mundo desde comienzos del siglo —la<br />

primera y la segunda guerra mundial, Hitler y Mussolini, el advenimiento del<br />

comunismo en Rusia, la guerra fría, la lucha en Vietnam, la caída y división<br />

de Alemania, las guerrillas en Centroamérica, Cuba, la bomba atómica, la<br />

desorganización de las grandes ciudades, la inflación y depresión, Polonia,<br />

etc.— no nos sentiremos tan dispuestos a despachar a Spengler como un<br />

154<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


RAMÓN A. CRUZ<br />

charlatán culto aunque enajenado.<br />

Los grandes adelantos científicos y el desarrollo tecnológico han<br />

experimentado un avance explosivo: nunca se logró tanto en tan corto<br />

tiempo. Sin embargo, las ciencias del hombre —la sociología, la ciencia<br />

política, la economía— están prácticamente estancadas o dando vueltas de<br />

noria. El conocimiento del hombre sobre sí mismo, sus potencialidades,<br />

su capacidad creadora no han adelantado ni remotamente paralelas a los<br />

avances materiales de las ciencias que se han logrado. Sólo la sicología de<br />

profundidad con Freud, Adler, Jung y otros ha comenzado a descorrer el<br />

velo de la personalidad humana con el estudio del subconsciente.<br />

Afortunadamente, no obstante, hay notables síntomas prometedores:<br />

cada vez más los hombres de ciencia —no los técnicos—, sino los verdaderos<br />

científicos se acercan más a la participación y la coordinación con los<br />

estudios humanísticos. El craso materialismo y el mero empirismo casi no<br />

encuentran ya defensores entre los hombres de ciencia ni entre los pensadores.<br />

Éstos hace ya tiempo que se han dado cuenta de que el hombre no<br />

es una máquina que se mueve por meras reacciones químicas; el hombre<br />

es espíritu y el espíritu no es apresable por las vías del razonamiento, ni<br />

mucho menos medible cuantitativamente. Si se me preguntara qué es el<br />

espíritu por algún materialista, contestaría con otra pregunta: ¿qué es la<br />

materia La ciencia no lo sabe con exactitud, ni puede definirla con precisión.<br />

Si se llega hasta la última reducción de la materia, se encuentra... al<br />

parecer ¡Nada!, una fuerza, una energía misteriosa. James Young Simpson,<br />

profesor de ciencias naturales en la Universidad de Edinburgo ha dicho<br />

las siguientes palabras:<br />

Los conceptos fundamentales de la ciencia moderna, ya sea el electrón o<br />

el gen, tratan de lo invisible, cuando que San Pablo habló de Dios como<br />

Uno “a quien ningún hombre ha visto o podrá ver”.<br />

Las humanidades tienen que ver con los grandes problemas del hombre:<br />

Dios, el alma, la inmortalidad. Sus instrumentos son múltiples: literatura,<br />

historia, filosofía, religión comparada, derecho y aquellos aspectos<br />

de las ciencias sociales que tienen un contenido humanístico. Su método<br />

son los idiomas, el diálogo, los textos, las obras de arte, todo cuanto toca<br />

al hombre y es producto de sus anhelos y empeños creadores frente a la<br />

Naturaleza, incluso, desde luego, la propia ciencia. Las humanidades,<br />

claro está, no contestan categóricamente las grandes preguntas del hombre;<br />

pero propician el ánimo para que cada quien se las conteste dentro<br />

de sí; fomentan la actitud y la disposición necesarias para la elevación<br />

del espíritu, afinan la sensibilidad, le dotan de una estimativa de valores<br />

informada, enderezan la voluntad hacia propósitos superiores, templan y<br />

condicionan la pasión para hacerla útil, desarrollan el amor y el respeto<br />

por los seres y la creación toda, propenden a crear una conciencia moral,<br />

hacen al individuo más humano, más libre, más dueño de sí mismo; en<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 155


PRIMERA LECCIÓN 1982<br />

suma, más hombre. De ahí que si se pudiese lograr que buen número de<br />

individuos siguiera un adiestramiento humanístico de buena ley, entre éstos<br />

especialmente, los dirigentes de la sociedad en sus varios órdenes, tendríamos<br />

una mejor vida, una mejor civilización. Y se resolverían muchas de<br />

los problemas que hoy nos aquejan.<br />

Y ahora, considerando la experiencia educativa como algo que debemos<br />

racionalizar, permítaseme presentar unos ejemplos sobre los cuales<br />

acaso haga más adelante unas preguntas. Hélos aquí:<br />

1. Un trozo musical clásico del violinista y compositor italiano Antonio<br />

Vivaldi, quien compuso música religiosa de notable emoción<br />

y profundidad; o<br />

2. Dos estrofas del poeta español Gustavo Adolfo Becquer;<br />

3. Un párrafo del Quijote;<br />

4. Un párrafo histórico;<br />

5. Un cuadro de Leonardo Da Vinci —por ejemplo, la famosa Gioconda<br />

o Mona Lisa, la de la enigmática sonrisa y las manos de<br />

incomparable belleza...<br />

Y ahora, he aquí las preguntas que me proponía hacerle sobre ejemplos<br />

presentados arriba: ¿Debemos conocer estas cosas ¿Por qué ¿Sirven para<br />

algo Todas estas cosas, música, poesía, literatura, historia, pintura y<br />

otras tantas que podrían presentarse forman la cantera del material con que<br />

trabajan las humanidades. Su estudio constituye lo que algunos consideran<br />

un aprendizaje “no práctico”, una especie de lujo que no prepara para la<br />

vida ni sirve para nada... ¡Cuán errados están! Piensen ustedes, por favor,<br />

en lo que sería este mundo que habitamos si de súbito desaparecieran todas<br />

esas cosas: la poesía, la pintura, la literatura, la música, la historia... Y<br />

con ellas, naturalmente, desaparecería la sensibilidad estética, el culto de<br />

lo bello, la emoción creadora, el goce espiritual, el anhelo y esfuerzo de<br />

superación...<br />

Sin estas cosas no sería posible una educación humanística. El hombre<br />

estaría incompleto, sería un cuasi-hombre; un ser mutilado, sin capacidad<br />

para soñar y para imaginar, sin incitación para crear. Cada vez se ve con<br />

mayor claridad que la buena docencia debe fomentar la integración de la<br />

persona humana en sus capacidades físicas, intelectuales, emocionales y<br />

espirituales.<br />

Cabe considerar las humanidades como una educación general o redondeada<br />

que en una forma amplia, sencilla aunque no superficial, sea un<br />

adiestramiento común para todos los ciudadanos. Considerará al hombre<br />

como un ente de materia y espíritu, dotado de razón, como un animal, el<br />

más evolucionado en la escala de la creación. Y lo considerará, además,<br />

como el animal político que dijera Aristóteles, el habitante de la polis que<br />

vive en relación y trato con el prójimo (el próximo) y con agrupaciones<br />

156<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


RAMÓN A. CRUZ<br />

de individuos que componen una comunidad con miras a reglamentar<br />

(ordenar) el trato humano en beneficio de la justicia y la armonía. Una<br />

de sus funciones debe ser la de contribuir a la creación de un ambiente<br />

social de sana convivencia y colaboración, propicio al cultivo de las artes<br />

y las ciencias y al disfrute de la libertad. Hay quienes creen que la libertad<br />

consiste en hacer cada uno lo que le venga en ganas, sin tener ganas de<br />

hacer nada que valga la pena.<br />

El ambiente social al que hemos aludido sólo puede producirse si<br />

los seres humanos son libres y sólo lo serán si disfrutan de un gobierno<br />

democrático, verdaderamente democrático en su esencial validez. Ahora<br />

bien, para mantener una democracia viva y eficaz es necesario que los<br />

ciudadanos que la componen tengan cierto grado de ilustración; de ahí la<br />

necesidad de una educación común, básica para todos. No basta con que<br />

los ciudadanos sepan leer y escribir. Deben tener y ejercitar capacidad para<br />

bregar con los conceptos y con la crítica bien fundada, deben también poder<br />

apreciar y discernir situaciones y actitudes. Estas capacidades pueden<br />

fomentarse mediante los estudios humanísticos.<br />

El aprendizaje de destrezas, y si se quiere de técnicas, es necesario y<br />

útil; pero debe acompañarse del aprendizaje de las humanidades para que<br />

tengan la mayor validez y eficacia. La dedicación exclusiva a las destrezas y<br />

a la tecnología, la servil entrega a una civilización de meros técnicos achata<br />

el espíritu y obnuvila la visión de los amplios horizontes de la creatividad.<br />

El especialismo debe estar templado por el humanismo. Ambos no se excluyen<br />

necesariamente; por el contrario, se será mejor especialista si se tiene<br />

un conocimiento básico de los varios campos culturales, si se le permite al<br />

alma discurrir por los caminos del ensueño y a la imaginación desplegar<br />

su vuelo cada vez más amplio. El tener noticia de las creaciones del hombre<br />

sobre la tierra enriquece el espíritu y lo capacita. Ya lo dijo Ortega: el<br />

especialista y nada más que eso, es un bárbaro que generalmente habla de<br />

lo que no sabe a base de lo que sabe de su especialidad: nada más lejos de<br />

la educación humanista; nada más remoto de una educación redondeada,<br />

integradora. Este tipo de educación es, en nuestro mundo y para el hombre<br />

de nuestra época una urgente necesidad. No es simplemente deseable; es<br />

un imperativo. Me doy perfecta cuenta de que el logro de este propósito no<br />

es nada fácil, y que no es cosa de unos años más; pero en algún momento<br />

debemos empezar, y ya es más tarde de lo que creen algunos. En lo que dejo<br />

dicho creo haber contestado las preguntas de si debemos conocer estas cosas<br />

y por qué y de si sirven para algo. La naturaleza y la necesidad de estudiar<br />

el material de la rica cantera de las humanidades es para nosotros evidente.<br />

Pienso, además, que cada quién en su interioridad a poco que lo medita encontrará<br />

más argumentos para la defensa de la educación humanística que<br />

aquí hemos tratado de explicar.<br />

Esta primera lección al inaugurar este nuevo recinto intenta dar a<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 157


PRIMERA LECCIÓN 1982<br />

entender a ustedes la urgente necesidad de una educación completa, integradora.<br />

Todos poseemos algunos centenares de gramos de materia encefálica,<br />

de algo que llamamos cerebro. Este cerebro irremplazable es<br />

susceptible de desarrollo y, sin duda, puede desarrollarse por medio de<br />

la educación a fin de que el hombre no sea menos que lo que quiso el<br />

buen Dios. Esta educación, sin embargo, debe superar con mucho la que<br />

hoy ofrecemos. Debe ser —insistimos aun a riesgo de parecer machacones—<br />

una educación abarcadora de la naturaleza del hombre: alma y<br />

espíritu, mente y cuerpo físico, ente de razón y de emoción, individuo y<br />

persona social.<br />

En esta tarea, tan difícil pero tan encariñadora, de enseñar a aprender<br />

y aprender a enseñar, ¿qué cosas deben unirnos Entre otras, las siguientes:<br />

devoción profunda de los padres para que sus hijos aprendan y se desarrollen,<br />

no sólo durante la educación formal, sino durante todo el curso de<br />

su vida. (Lincoln dijo en cierta ocasión que no sentía mayor respeto por<br />

la persona que hoy no supiera más de ayer y mañana más que hoy); el<br />

goce intelectual y espiritual del alumno cuando, en su aprendizaje, realiza<br />

un descubrimiento, o ve la luz al final del túnel de una incógnita que le<br />

preocupa; el placer inestimable del maestro cuando en su noble oficio abre<br />

una mente, adiestra una mano o toca un alma; y, finalmente, la búsqueda<br />

solitaria e insaciable de la verdad por el académico.<br />

Y con esto termino, en la esperanza de que esta lección primera en<br />

este recinto que hoy abre sus puertas a nuestra juventud, lección sobre<br />

la naturaleza y propósito y urgencia de la enseñanza que deseamos para<br />

nuestro pueblo haya logrado, por lo menos, apuntar hacia la senda por la<br />

que todos debemos caminar con paso firme y voluntad serena.<br />

158<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


CAMILO JOSÉ CELA<br />

PÍCAROS, CLÉRIGOS,<br />

CABALLEROS Y OTRAS FALACIAS<br />

Y SU REFLEJO LITERARIO<br />

EN LOS SIGLOS XVI Y XVII<br />

Camilo José Cela*<br />

La historia general de los siglos de oro de la literatura española, de<br />

los siglos XVI y XVII, se representó y se escribió con tanta lozanía como<br />

eficaz donaire, pero también, ¿por qué hemos de disfrazar con palabras el<br />

pensamiento, un poco de pillo a pillo y —con menos saludable descaro<br />

que vergonzante pudor— al grito de ¡sálvese el que pueda! Ni el Lazarrillo<br />

de Tormes, ni Guzmán de Alfarache, ni el escudero Marcos de Obregón,<br />

ni las harpías madrileñas, ni Teresa de Manzanares, la Niña de los embustes,<br />

ni la Garduña de Sevilla, ni el bachiller Trapaza, ni Estebanillo, ni el<br />

Gran Tacaño, ni el Diablo Cojuelo, ni toda la cohorte de pícaros que los<br />

acompañaron en sus malaventuras por este duro y bajo mundo, estaban<br />

hechos de diferente madera —aunque pintada, sí, de distinto color— que<br />

los viajeros a Indias, o el inquisidor Torquemada, o el secretario Cobos, o<br />

los juristas del Tribunal de los Tumultos, o Juan de Escobelo el Verdinegro,<br />

o Antonio Pérez, o los mil y un cofrades de su tránsito por la necedad y<br />

el aviso y la crueldad y la intriga. Esta aseveración, que bien pudiera parecer<br />

tenue e irónicamente heterodoxa a algunos y a una primera vista, ya<br />

no lo es tanto —o puede no parecerla tanto— si se consideran los hechos<br />

acaecidos, y las causas que los motivaron, y las herramientas —morales,<br />

psíquicas y físicas— con que se llevaron a término, y los comportamientos<br />

de los protagonistas de aquel revuelto y bullidor proceso histórico, con una<br />

curiosidad mínima y de nueva planta, esto es: procurando seguir y entender<br />

el hilo de los sucesos y su clave humana, y no repitiéndolos —vacíos<br />

de sentido y horros de significación— a título de salmodia recitada como<br />

artículo de fe tras haberla aprendido en los manuales. La evidencia de que<br />

su fruto literario, la novela picaresca, haya venido a resultar inmarcesible y<br />

* Renombrado escritor español, miembro de la Real Academia Española. Conferencia<br />

Recinto Metropolitano, Hato Rey.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 159


PÍCAROS, CLÉRIGOS, CABALLEROS Y OTRAS FALACIAS...<br />

glorioso, no es razón suficiente —aunque sí, quizá, consecuencia inmediata<br />

para dar pábulo al contrario pensamiento.<br />

El diccionario, en trance de definir al pícaro y a lo que es pícaro y<br />

propio de pícaros, abre dadivosamente la espita de los denuestos para ponerlo,<br />

¡pobre y zurrado pícaro!, cual digan o no digan dueñas. En las cuatro<br />

aceptaciones —y todas emparentadas— que registra, el diccionario moteja<br />

al pícaro de: bajo, ruin, doloso, falto de honra y vergüenza, astuto, taimado,<br />

dañoso, malicioso, descarado, travieso, bufón y de mal vivir. Lo peor de todo<br />

es que, tras el chaparrón, el pícaro, probablemente, sigue sin ser definido tal<br />

cual es en su esencia y su peculiar estado.<br />

Pícaro (en la aceptación que conviene, que pícaro de cocina es oficio<br />

diferente y de documentación algo anterior) es voz que aparece en la literatura<br />

española quizá entre 1541 y 1547, en la farsa Custodia del hombre del<br />

aragonés Bartolomé Palau, y sin duda en 1548, en la Carta del Bachiller de<br />

Arcadia, de Eugenio de Salazar. En su forma picaño —que el diccionario da<br />

como adjetivo y con el valor de pícaro, holgazán, andrajoso y de poca vergüenza—<br />

se registra ya en el siglo XIV, en la anónima Danza de la Muerte<br />

y en el Libro de Buen Amor, del Arcipreste, que substantiva el femenino.<br />

Don sacristanejo de mala picanna,<br />

Ya non tenés tiempo de saltar paredes<br />

Nin de andar de noche con los de la canna,<br />

Fasiendo las obras que nos bien sabedes.<br />

(Versos 501-504)<br />

Se lee en la Danza. Y en el Libro de Juan Ruiz, se dice:<br />

murieron, por los furtos, de muerte sopitanna,<br />

rastrados e enforcados de manera estranna;<br />

en todo eres cuquero e de mala picanna:<br />

quien tu cobdicia tiene, el pecado lo enganna.<br />

(Estrofa 222)<br />

Don Ximio fuése a casa, con él mucha companna,<br />

con él fueron las partes, concejo de cucanna;<br />

y van los abogados de la mala picanna;<br />

por bolver al alcalle ninguno non I’enganna.<br />

(Estrofa 341)<br />

La duenna dixo: “Vieja, guárdem Dios de tus mannas!<br />

Ve: dil que venga cras ante buenas compannas,<br />

fablarme buena fabla, non burlas ni picannas,<br />

e dil que non me diga de aquestas tus fazannas”.<br />

(Estrofa 1493)<br />

Sin embargo, la voz pícaro, nombrando al héroe, o a la contrafigura<br />

del héroe protagonista de una de nuestras más peculiares formas literarias<br />

160<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


CAMILO JOSÉ CELA<br />

—quizá a la vera, en orden a su importancia, pero en ningún caso detrás ni<br />

a remolque de la gran poesía mística—, no se presenta hasta el siglo XVI,<br />

como poco atrás quedó dicho. No deja de ser curioso que en el Lazarillo<br />

de Tormes —la muestra más pura de toda la novela picaresca, pese a que<br />

algunos tratadistas la vean no más que como un ilustre antecedente del<br />

género— no se pronuncie la palabra pícaro ni una sola vez. El pueblo<br />

español, a principios del XVII, llamaba el pícaro, por antonomasia, al<br />

Guzmán de Alfarache, y en los registros de las naos que hacían la ruta<br />

de Indias se habla de “tantos ejemplares del Pícaro”, sobrentendiéndose<br />

el libro a que se referían.<br />

Ahora bien, Pícaro, ¿es voz que en todos los casos quiere decir lo mismo<br />

¿Actúan, piensan, reaccionan y proceden de idéntico modo Lazarillo que el<br />

Buscón, Guzmán que el Donado hablador, Estebanillo González que don<br />

Gregorio Guadaña Evidentemente, no. El pícaro de la literatura española<br />

es, en cierto sentido, el burlesco gorgojo de la conciencia del tópico —o del<br />

ideal humano— de aquel momento: el santo nimbado de bienaventuranza,<br />

el caballero aureolado de honor y el capitán cubierto de laureles. La diferencia<br />

entre Don Quijote, contramolde del caballero, y Lazarillo, envés del<br />

hidalgo cristiano viejo, estriba en que aquél tenía planteado su conflicto<br />

consigo mismo —de ahí su singularidad—, al paso que este otro trataba de<br />

resolver el permanente problema que le ofrecía su vida, escurriéndose como<br />

un ánima huidiza entre las vidas de los demás. Don Quijote vive de espaldas<br />

a la realidad del mundo en torno y sus hábitos establecidos y admitidos por<br />

la costumbre, al paso que Lazarillo, inmerso en la anécdota y en la esencia<br />

misma de las cosas, lucha con ellas, contra ellas, como gato panza arriba,<br />

para subsistir. Don Quijote sueña con imponer un orden que estima justo,<br />

mientras que Lazarillo se conforma con comer, cuando puede y le dejan, e<br />

ir tirando, sin llamar demasiado la atención, que no fuera norma prudente<br />

—sino delatora— el hacer lo contrario.<br />

El pícaro es un estoico que sabe que el mundo en torno es malo e injusto,<br />

pero que ni prueba siquiera a modificarlo porque teme que con el arreglo<br />

pueda resultar peor. “Más vale no meneallo” pudiera ser el mote heráldico<br />

que rige la conducta del pícaro. El pícaro sólo intenta vivir (o no morir)<br />

y, en el fondo de su conciencia, sueña con que llegue el día en que pueda<br />

dejar de serlo o, al menos, de parecerlo. El cinismo del pícaro no es muy<br />

diferente, en su esencia, del cinismo del hidalgo o del inquisidor. Acuciado<br />

por el hambre y, aun antes, deformado por un concepto del honor que<br />

supone fantasmagórico, el pícaro no entiende las razones heroicas del bien<br />

nutrido honrado: las disputas teológicas, las disquisiciones sobre el honor<br />

y las apologías imperiales. Y asediado por la sociedad al uso admitido, se<br />

torna antisocial —aunque con frecuencia se lo calle— pensando en que fuera<br />

de ella, al margen y haciendo caso omiso de ella, ha de vivir más tranquilo.<br />

Esta actitud a contrapelo puede llevar al pícaro a la situación límite de for-<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 161


PÍCAROS, CLÉRIGOS, CABALLEROS Y OTRAS FALACIAS...<br />

mar su propia sociedad paralela y de inverso sentido ético y humano, que la<br />

sociedad que lo rechaza.<br />

El Lazarillo —decíamos— es quizá el tipo más esbelto y puro y mejor<br />

trazado entre los pícaros literarios: su moral —que no coincide con la moral<br />

al compás de su tiempo— es firme y alada, y no pierde sus días en fingir<br />

moralizadores discursos que le justifiquen, como el empalagoso Marcos de<br />

Obregón, a las veces tan indigesto.<br />

El diccionario, en su cuarta acepción, que es la que aquí interesa, define<br />

al pícaro diciendo: tipo de persona descarada, traviesa, bufona y de mal vivir,<br />

que figura en obras magistrales de la literatura española. Quizá nos decidamos<br />

algún día a proponer la definición siguiente: tipo humano descarado,<br />

apaleado y resignado que vivió en la España de los siglos XVI y XVII rodeado<br />

de un ambiente convenidamente hostil y zarandeado por gobernantes<br />

tenidos por ecuánimes en su obediente ceguera, clérigos vapuleadores en su<br />

falta de caridad y caballeros soberbios en su fanfarria que pronto habría de<br />

trocarse en derrota; a su hambre, los historiadores le suelen llamar inadaptación,<br />

cuando no le aplican peores y más crueles epítetos.<br />

El pícaro literario español, el sujeto que produjo aquel fenómeno memorable<br />

de la narración de sus vidas y andanzas, era casi siempre pobre, cierto<br />

o fingido, descarado o vergonzante, solitario o agremiado, que sobre esto<br />

no hemos de incidir ahora, pero el español no pobre ni literario de entonces<br />

también fue pícaro, aunque se vistiese con muy galanos ropajes y pese a que<br />

los más nobles conceptos no se descabalgaran jamás de sus labios y aun de<br />

su sentimiento y de su actitud ante los demás. El suceso de que estos últimos<br />

no llegaran a ser modelo de obra literaria considerable, tiene fácil e inmediata<br />

explicación en el rígido y enterizo contexto político y religioso de la época.<br />

La novela picaresca denota sabiduría en la creación pero no, contra lo<br />

que se ha venido suponiendo con frecuencia, propósito moralizador alguno,<br />

aunque sí —quizá— afán desmitificador, por las confusas revueltas tan caras<br />

a los cristianos nuevos, de los postulados y principios tenidos por sacrosantos<br />

e intocables: el honor —y aún más, su reluciente barniz— a la cabeza de<br />

todos. Vivamos para servir a Dios —supone o fingen suponer, cada cual a<br />

su aire, el pícaro, el clérigo y el caballero— por todos los medios a nuestro<br />

alcance, menos el trabajo, que para eso, para admitir herejía semejante, ya<br />

nacieron otros hombres —Luis Vives, por ejemplo—, indignos de la divina<br />

misericordia y aun del respeto de los demás hombres.<br />

Con la ecuación que rige los espíritus, las conciencias y las conductas<br />

de los caballeros se puede formar una cadena sin fin en la que no es preciso<br />

dar cabida a un solo eslabón cristiano: el dinero engendra consideración<br />

pública, la consideración pública, causa honor, el honor produce poder, el<br />

poder devuelve honor, el honor recerba la consideración pública, la consideración<br />

pública es manantial de dinero, y vuelta a empezar. Paralelamente,<br />

la comba a cuyo aire se obliga al pícaro a saltar tampoco presenta fisura ni<br />

162<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


CAMILO JOSÉ CELA<br />

quiebra alguna: el hambre motiva desprecio, el desprecio acarrea deshonor,<br />

el deshonor da pábulo a la infamia, la infamia añade más deshonor, el<br />

deshonor nutre al desprecio, el desprecio alimenta, ¡qué ironía!, al hambre,<br />

y otra vez vuelta a empezar. La primera ringla de situaciones gira en torno<br />

al concepto del poder, que en ningún caso es abdicable. La segunda gravita<br />

alrededor de la noción de la infamia que, cuando no se puede abandonar<br />

(y no se puede abandonar casi nunca), se explota, mientras se pueda, y se<br />

pone —en cínica pirueta— al servicio del bandujo, ya que no del alma y<br />

del pendiente problema de su salvación.<br />

El enunciado “novela picaresca” no pasa de ser término empírico y<br />

no poco confundidor, bueno para las preceptivas literarias y los discursos<br />

académicos, pero poco útil como clarificador señalamiento; los comentarios<br />

literarios disputan, con frecuencia, sobre sus límites, y la mayor o menor<br />

amplitud de sus fronteras suele ser tema grato a la sabiduría. La novela picaresca<br />

no es, o no es tan sólo, el reflejo literario más o menos realista del<br />

mundo de los pobres que viven a salto de mata (el criado de cien amos, el<br />

vagabundo sin brújula en el corazón, el escudero con la cabeza horra y los<br />

cueros estremecidos, el ratero por lo menudo, la ramera de los más ruines<br />

jergones) y zurrados por la falta de caridad del prójimo, sino también la<br />

consideración, no importa si como diatriba o como ditirambo, del concepto<br />

al uso del honor y de su pública y convenida máscara, la honra.<br />

La presencia literaria del pícaro pobre es anterior a la novela picaresca<br />

(ya Menéndez Pelayo quiso ver en Ribaldo, el escudero del Caballero Cifar,<br />

un precursor del pícaro), y la aparición del pícaro poderoso se produce<br />

—a mediados del siglo XIX, que no antes— cuando los resortes coactivos<br />

por ellos manejados se reblandecen y la hacen posible; hasta entonces, los<br />

escritores, no atreviéndose a encararse con el problema y menos aún con<br />

las consecuencias que habría de acarrearles su manipulación literaria con la<br />

figura del pícaro poderoso, proceden por alusiones y perífrasis que conducen<br />

a una literatura, a este respecto, punto menos que críptica en su deliberado<br />

y disfrazado esoterismo.<br />

La antítesis honrado lector (rico y acomodado) y deshonrado actor o<br />

personaje (pobre y ambulatorio) quizá pudiera darnos una de las claves de<br />

aquella parcela de nuestra literatura y un atisbo de aquel otro rincón de<br />

nuestro cuerpo social de entonces. El actor reconforta al lector en tanto<br />

aquél puede adoptar actitudes y realizar actos y acometer aventuras que<br />

a éste le están vedados por su impermeable, aunque quizá no muy sólido,<br />

concepto de la honra, del que —por harto que se sienta— no puede, ni<br />

debe, ni aún quiere, desasirse; vestir de harapos, pedir limosna por amor<br />

de Dios, sentarse en las escalinatas de las iglesias o de los palacios, mangar<br />

para comer y para beber, fumar colillas, hablar en jeringonza, frecuentar los<br />

tugurios, los garitos y los lupanares, dormir bajo los puentes o en el quicio<br />

de una puerta, recorrer mundo sin una credencial en el bolsillo y sin tener<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 163


PÍCAROS, CLÉRIGOS, CABALLEROS Y OTRAS FALACIAS...<br />

que dar mayores explicaciones a nadie, etc. Al lector honrado le atenazan<br />

múltiples condicionamientos, cuya existencia ignora (o desprecia o rechaza,<br />

incluso con altanería) el actor deshonrado, y en la contemplación de tan<br />

minúsculas y múltiples anticonvencionales actitudes encuentra el bálsamo<br />

que le reconforta —quizá sin enunciárselo del todo— de su falta de libertad<br />

y aun de imaginación. Al lector honrado le ata con muy recias ataduras la<br />

“tiranía del honor”, esa vigorosa y convenida cadena sobre la que el autor<br />

deshonrado tiene un concepto peculiar y ahormado a sus necesidades; el<br />

pícaro no carece de norma, aunque ésta sea —obviamente— de consistencia<br />

dispar a la del caballero, de la que es su caricatura disolvente. El pícaro<br />

procede como lo hace por instinto de conservación, actitud que, por paradoja<br />

no del todo compleja ni inexplicable, también adopta el caballero al solazarse<br />

—y reírse a saludables carcajadas— con la narración de los ardides que el<br />

golfo maquina para subsistir.<br />

El pícaro es especie parasitaria, pero el caballero —la especie parasitada—<br />

no lo rechaza sino ante los demás y de labios afuera, esto es, no más<br />

que externa y aparentemente; el caballero necesita al pícaro tanto como es<br />

necesitado por él, y en el acoplamiento, en la simbiosis del uno y el otro (y del<br />

clérico y del funcionario), debe rastrearse el inestable —y duradero— equilibrio<br />

de la sociedad española de aquel tiempo.<br />

El mendigo sirve para permitirnos ejercitar la caridad con él; el pícaro<br />

vale para redimirlo y salvar su alma y, si se resiste, para aprovisionar los<br />

bancos de las galeras, y el ejemplo de la meretriz en permanente pelea con<br />

la enfermedad, y el hambre y el azotado y público desprecio, se usa a los<br />

nobles fines de la mejor sumisión de la hembra doméstica a la norma establecida.<br />

Al recio cinismo católico del litúrgico lector honrado se contrapone<br />

el también recio, si bien no más que presentido, cinismo cristiano del agónico<br />

actor deshonrado, que quiere cortar amarras aunque no sepa bien por dónde<br />

ni en qué momento hacerlo. El lector honrado admite, allá en los más<br />

inescrutables recovecos de su espíritu —y sin osar enunciárselo—, al actor<br />

deshonrado, quien no sólo no le corresponde sino que ni sabe siquiera que<br />

es objeto de admiración.<br />

La novela picaresca carece de motivación social aunque no, de cierto, de<br />

intención política, no por tan sólo presentida menos real y evidente.<br />

El pícaro atenta por instinto contra la norma de moral política del poderoso<br />

de su tiempo, cuya más alta —y última— meta en esta vida efímera<br />

es la salvación de su alma de cara a la otra vida inmortal y bienaventurada,<br />

salvación que habrá de conseguirse, a ser posible, por medios<br />

mágicos y velocísimos y no como premio a una mantenida e incómoda<br />

conducta virtuosa; pero el pícaro lleva a término su atentado quizá sin<br />

proponérselo y sí, sin duda, por mimetismo. El pícaro copia al caballero<br />

en lo fundamental, o aparentemente fundamental, y sólo se aparta<br />

de su modelo en lo que no puede hacer suyo: el vestido elegante, las<br />

164<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


CAMILO JOSÉ CELA<br />

maneras pulidas, la noble serenidad del ademán, la bolsa pronta y la<br />

voz tonante, entre otras circunstancias parejas. El pícaro y el caballero<br />

van acortando, a medida que el tiempo pasa, las distancias que los<br />

separan, pero no por ascensión del pícaro a los estamentos poderosos<br />

sino por degradación moral del poderoso que deja de serlo quizá por<br />

suponer —y hacer suya— la reblandecedora noción de que los pobres<br />

son necesarios y algo consubstancial con la naturaleza del hombre:<br />

“Siempre habrá pobres entre vosotros”, son palabras de Cristo demasiado<br />

literalmente entendidas por el caballero católico español. La<br />

expulsión de los moriscos, que pudiera ser la población española más<br />

laboriosa de aquel tiempo, ayudó también a subrayar este equilibrio en<br />

la competencia ante holgazanería que queremos ver como el común denominador<br />

de pícaro y caballeros. Tampoco fue ajeno al manteniendo<br />

del status, la victoria de los conceptos tradicionales de la mendicidad<br />

(el dominico fray Domingo de Soto) sobre los supuestos reformistas o<br />

modernizadores (el benedictino fray Juan de Medina), que en España<br />

tardaron no poco tiempo en abrirse paso y ser admitidos.<br />

El pícaro vive en permanente justificación ante la sociedad que lo<br />

soporta (también lo explota, dando rienda suelta a su paternalismo a latigazos)<br />

y el arma de la que con más habilidad se vale suele ser la ironía,<br />

con frecuencia cruel con el mismo pícaro que la esgrime. El pícaro tiene<br />

unos determinados derechos, ruines pero inabdicables, que no asisten al<br />

caballero, con lo que da la circunstancia extrema de la aparición del curiosísimo<br />

tipo del pobre vergonzante, el triste y desamparado títere que sin<br />

bienes de fortuna —“sin un palmo de tierra donde caerse muerto”— tiene<br />

que ingeniárselas para vivir sin dar la espalda a unos determinados principios<br />

que no le funcionan pero que tampoco le permiten el abandono, ni<br />

el olvido, ni menos aún su cambio por otros diferentes.<br />

Al pícaro desaliñado con naturalidad —y porque no tiene otro<br />

remedio y al raído y corcusido pobre vergonzante que lucha por llevar<br />

dignamente, al menos en su apariencia, la derrota, ha de sumársele<br />

otro personaje, quizá no tan peculiarmente español pero ni más virtuoso<br />

ni menos humano, que también vive a salto de mata, aunque<br />

asentado en más sólida economía, y también forma parte de la briba:<br />

el aparatoso y muy en carácter mendigo profesional, organizado y<br />

jerarquizado, para quien la vida picaresca es estado y no circunstancia.<br />

El pícaro español roba sin arte y cuando lo necesita (aunque esta<br />

necesidad la sienta casi siempre), al paso que el pícaro también presente en<br />

las literaturas foráneas suele ser ducho en las mil artes de robar: una de ellas,<br />

la de pedir limosna como única —y rentable— finalidad de la que tampoco<br />

quiere apartarse.<br />

Quizá una de las diferencias que pudieran establecerse entre nuestro<br />

pícaro y el pícaro ajeno (o compartido) sea la de que aquél es pícaro contra<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 165


PÍCAROS, CLÉRIGOS, CABALLEROS Y OTRAS FALACIAS...<br />

su voluntad —aunque se recree en la suerte— y por lo tanto redimible, al<br />

paso que este otro es pícaro deliberado que no aspira a cambiar su oficio,<br />

con cuya rentabilidad se conforma y hasta se reconforta.<br />

La mala conciencia del poderoso —y el mantenimiento, a contrapelo,<br />

de unos supuestos en los que acaba por no creer— fue otra de la próvidas<br />

y fluidas fuentes de las que manó, con su gracioso donaire, la novela picaresca.<br />

No es lo mismo saberse impuro y con ascendencia mora o judía y no<br />

aspirar a prebendas y ejecutorias —tal el caso del pícaro—, que conocer la<br />

impureza de la propia sangre y luchar por mantenerla oculta y soterrada.<br />

La prueba de limpieza de sangre, elemento tan en boga en la novela picaresca,<br />

y el miedo a su resultado o, quizá mejor, a la proclamación pública<br />

de su resultado, no produce los mismos efectos en el ánimo del pícaro que<br />

en el del caballero temeroso de perder su consideración de honrado, que no<br />

precisamente la honra —ni falta que hace— sino su eficaz y sosegadora y<br />

rentable apariencia. Américo Castro se planteó el tema de la contribución de<br />

los cristianos nuevos a la novela picaresca, con tan meritorio empeño como<br />

feliz e inteligente resultado. La psicología del español de entonces se debate<br />

entre dos supuestos tan sólo distintos en su aspecto externo: el del cristiano<br />

nuevo, que procuraba disimular su condición, y el del falso cristiano viejo<br />

que, sabiendo que no lo era, exageraba su disfraz.<br />

La picaresca —y su secuela la novela picaresca— se plantea al contraluz<br />

de dos elementos, el pícaro y el caballero, el actor deshonrado y el lector<br />

honrado cuya lucha pudiera enmarcarse en la noción expresada por Hegel<br />

en su Fenomenología del espíritu, cuando habla del sentido del “yo”, de<br />

la autoconciencia del hombre y el proceso por el que llega a ser verdaderamente<br />

hombre.<br />

Hegel parte, no de la capacidad cognoscitiva del hombre sino de su<br />

libertad, y en la libertad, la verdad y el ser basa toda su doctrina. Según<br />

Hegel, la libertad es la determinación fundamental del hombre y habita la<br />

entraña misma del saber.<br />

Para Descartes, el pionero de la filosofía de la razón, un ser dotado de<br />

figura humana pero horro de pensamiento que pueda manifestarse a través<br />

del aspecto creativo de su lenguaje, no sería un hombre sino un autómata.<br />

Para Kant, el filósofo del esplendor de la burguesía, ese mismo ser, aunque<br />

piense pero carezca de capacidad de acciones morales, no pasaría de ser una<br />

marioneta. Para Hegel, la contradictoria cumbre del racionalismo alemán, un<br />

ser que renuncia a la libertad a cambio de la conservación de su vida no es<br />

un hombre con pleno sentido, sino un siervo.<br />

El deseo primitivo del hombre, esto es, el punto de partida para su autoconocimiento,<br />

se dirige hacia los otros hombres con el anhelo de ser reconocido,<br />

propósito que acaba convirtiéndose en deseo de reconocimiento. En esta<br />

primera situación, la presencia de un hombre —el pícaro o el caballero— ante<br />

otro hombre —el caballero o el pícaro— conduce a un mutuo proceso de co-<br />

166<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


CAMILO JOSÉ CELA<br />

sificación en el que el “otro” no pasa de ser considerado como una cosa más;<br />

para resolver esta situación límite y también para evitar el ser recíprocamente<br />

cosificados, ambos deben arriesgar su vida forzando la conciencia ajena y ambos<br />

deben luchar por su reconocimiento no como cosa sino como conciencia<br />

en sí. Esta lucha no sabe sino de dos salidas: la muerte de uno de los dos<br />

hombres, que no resuelve el trance porque difícilmente puede ser reconocido<br />

el vencedor como conciencia en sí por un cadáver, o el planteamiento de un<br />

nuevo esquema en el cual uno de los hombres cede para evitar la muerte,<br />

estableciéndose entre ambos una relación de amo a esclavo. Es el miedo a la<br />

muerte lo que provoca la aceptación del amo; también es la clave de uno de<br />

los sentimientos más peculiares de la picaresca. El miedo a la muerte es reflejo<br />

de la nueva mentalidad de un mundo nuevo: el apego a la existencia terrena<br />

—el entendimiento de la locución “este valle de lágrimas” como un tópico<br />

insubstancial y carente de sentido— y la denodada lucha por la supervivencia.<br />

La impromta marcada por la picaresca condiciona, en mayor o menor grado,<br />

toda la novela que desde entonces acá se ha escrito.<br />

El reconocimiento de la autoconciencia a través de otra autoconciencia<br />

es, para Hegel, la base sustentadora de la jerarquía. Ese reconocimiento, en el<br />

caso que ahora nos toca analizar, es la motivación de la existencia del pícaro<br />

y la cifra que nos desvela el papel que cumple en la sociedad. El hidalgo en<br />

pobreza y tristeza, el lector honrado del que venimos hablando, precisa ser reconocido<br />

como señor, le es imprescindible expresar su autoconciencia de amo,<br />

y esa necesidad solamente puede perfeccionarla a través del reconocimiento<br />

de su situación por otro: el pícaro, el actor deshonrado al que aludimos. Este<br />

enfrentamiento dialéctico guarda en su más recóndito meollo el germen de la<br />

tragedia, porque el amo, que busca denodadamente afirmar su autoconciencia<br />

para llegar a sentirse hombre verdadero, no puede —por más que se esfuerce<br />

en fingirlo— ser satisfecho por el reconocimiento del esclavo, del hombre que<br />

maneja una conciencia que no es libre, de una conciencia que no es para sí<br />

sino para el mejor o peor uso de otro.<br />

Lo que Hegel llama Begierde, el deseo primitivo del hombre, la semilla de<br />

su autoconocimiento, es lo que le impulsa a transformar la naturaleza por el<br />

trabajo para obtener así los bienes suficientes con qué cubrir sus necesidades.<br />

Planteada la situación del enfrentamiento amo-esclavo, los deseos del amo<br />

deben ser satisfechos por el trabajo del esclavo, situación que lleva al amo a<br />

un inevitable apartamiento del mundo en torno puesto que su conocimiento<br />

de las cosas es un conocimiento indirecto, un conocimiento a través de otro:<br />

del esclavo que trabaja y proporciona al amo los bienes que éste desea. Tampoco<br />

este conocimiento mediatizado puede bastar al amo porque no pasa de<br />

ser un conocimiento a través de una conciencia imperfecta, de la conciencia<br />

para otro de un hombre no libre.<br />

El tambaleante reconocimiento de su autoconciencia y la ignorancia o<br />

el tarado conocimiento del mundo exterior son los dos obstáculos con que<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 167


PÍCAROS, CLÉRIGOS, CABALLEROS Y OTRAS FALACIAS...<br />

tropieza el amo en el camino hacia el hombre verdadero. ¿De dónde surgirá<br />

éste, entonces Dentro del esquema de Hegel, nacerá de la superación de la<br />

contradicción, del enfrentamiento dialéctico de amo y esclavo, en el que la<br />

existencia del amo es un obstáculo y una etapa a superar. Jamás conseguirá<br />

el amo la satisfacción de saberse hombre verdadero por el reconocimiento<br />

del esclavo —o lo que es lo mismo: jamás podrá liberarse a través de una<br />

conciencia no libre—, mientras que el esclavo, que sí conoce una libertad<br />

—la del amo—, podrá llegar a alcanzarla suya si consigue hacerse reconocer<br />

por él. El medio de superar el estadio de conciencia para otro es el trabajo,<br />

que es efectuado tan sólo por el esclavo y que puede llegar a proporcionarle<br />

el conocimiento de una libertad a través del dominio de la naturaleza. Esta<br />

libertad consciente no es, con todo, una auténtica libertad hasta que llega<br />

a manifestarse en la obtención del reconocimiento por parte del amo: la<br />

superación del proceso dialéctico por el que el esclavo puede llegar a ser<br />

hombre verdadero.<br />

El amo representa la cara negativa en su enfrentamiento dialéctico con<br />

el pícaro. Su presencia es necesaria —y aún imprescindible— como transformador<br />

de la conciencia del pícaro al obligarle al trabajo, por pintoresco<br />

y desusado que éste fuere, pero intrínsecamente arrastra la imposibilidad de<br />

renunciar a su papel de amo, con lo que le queda vedado el logro de la satisfacción<br />

total como hombre. Ese cometido está reservado al pícaro, quien sí<br />

está dispuesto a dejar de serlo y abandonar la esclavitud, y quien llega, mal<br />

que le pese, a un conocimiento de primera mano del mundo que le rodea.<br />

Para llegar a su realización, a su liberación total como autoconciencia para sí,<br />

necesitará lograr el reconocimiento por parte de su señor y, como es lógico,<br />

este último paso hacia el hombre verdadero puede llegar a darse o no, pero,<br />

de hacerlo, es competencia exclusiva del pícaro, del elemento positivo —y<br />

paradójicamente sano— en la lucha dialéctica.<br />

168<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


PAULO FREIRE<br />

VIVENCIAS EDUCATIVAS EN<br />

PAÍSES EN DESARROLLO<br />

Paulo Freire*<br />

Durante la mañana de hoy, después de reposar, espero podamos conversar.<br />

Ayer hablé y me fuí —pero hoy no haré eso. Es importante traducir<br />

un poco el tema que fue propuesto: mi práctica en países africanos. Yo<br />

trabajé en Angola, y en cierto sentido sigo trabajando, menos sistemáticamente<br />

hoy, con Guinea-Bisau, con Cabo Verde, con las islas de Cabo<br />

Verde, con Santomé y Principi que son dos islas pequeñitas que quedan<br />

en el golfo de Guinea en África. Estas últimas tienen las dos juntas 75,000<br />

habitantes y solo es necesario multiplicar la población de este país por<br />

tres o cuatro para que quepan en el estadio de Maracaná en Río Janeiro.<br />

Voy entonces a señalar algunos puntos e intentar una reflexión teórica<br />

y práctica en torno a esa práctica que yo tuve y sigo teniendo en estos<br />

países. En primer lugar, tengo la impresión que sería interesante subrayar<br />

una obviedad, la obviedad es que yo soy brasileño y no africano. Cuando<br />

fui allá yo iba como un brasileño, que tenía una experiencia en América<br />

Latina, una en los Estados Unidos, una experiencia en Europa y que tenía<br />

una ventaja, como extranjero, que era exactamente el ser brasileño. ¿Qué<br />

quiero decir con esto Quiero decir que yo quiero hacer referencia a un<br />

marco cultural extraordinario de África en Brasil. Incluso cuando fui la<br />

primera vez a África en el 1971, percibí inmediatamente que Brasil es,<br />

en muchos sentidos, África reinventada en América Latina; entonces, al<br />

encontrarme con África, yo me encontraba con Brasil, con mi cultura, con<br />

mi pueblo. Esta era una ventaja que los cubanos que trabajan allá tienen,<br />

porque Cuba es también África rehecha en tierra de América. Y eso es<br />

algo, por ejemplo, que para que un europeo tenga esa afinidad necesita<br />

gastarse emocionalmente, afectivamente en el extranjero donde va. Esta<br />

* Catedrático de filosofía de la educación de la Universidad Católica de Sao Paulo,<br />

de la Universidad del Estado de Campiñas en Brasil y profesor visitante de la<br />

Universidad de Harvard. Ponencia presentada en la Duodécima Conferencia<br />

de la Educación, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto Metropolitano<br />

del 18 al 19 de marzo do 1982. Le agradecemos a Ana C. Vázquez<br />

Santana su valiosa ayuda profesional en la transcripción de esta conferencia.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 169


VIVENCIAS EDUCATIVAS EN PAÍSES EN DESARROLLO<br />

ventaja yo la tenía cuando fui, pero yo estaba absolutamente seguro que<br />

no podría aprovechar esta positividad que yo tenía y sobreestimarla. Tendría<br />

que aprender la cultura africana del país donde yo iba de invitado,<br />

yo no podría comportarme en Guinea, Angola, Santomé y en Cabo Verde<br />

como un experto neutro, que baja del avión con un maletín 7” x 7” y que<br />

trae dentro de su maletín el informe que debería de escribir después de<br />

terminada la misión. No, yo no podría hacer esto, yo tendría que buscar<br />

una comprensión de la realidad histórica, social, etc., donde yo, como<br />

educador, iba a trabajar.<br />

Me parece que es el primer punto que debe ser subrayado; aparentemente<br />

es obvio, pero de hecho no siempre es tan obvio. Significa que habría una<br />

convicción teórica de mi parte que yo pretendía practicar en busca<br />

de mi permanente coherencia que era la siguiente: las experiencias<br />

pueden y deben ser siempre rehechas, reinventadas, recreadas, pero<br />

no transplantadas; entonces significaba que la larga experiencia que<br />

yo había tenido en mi país era absolutamente válida, indudablemente,<br />

pero yo no podría, aun siendo válida, simplemente traerla conmigo<br />

para entregarla de regalo a los africanos. Esto sería entonces, una forma<br />

de invadir culturalmente el país y mi objetivo no era el de invadir,<br />

sino el de ayudar, con un mínimo de contribución a un pueblo que<br />

estaba en proceso de su propia liberación después de haber expulsado<br />

a los colonialistas. Yo estaba muy seguro de esto y muy convencido de<br />

que al conversar con los educadores nacionales en cualquiera de estos<br />

países; con el ministro de educación, con el ministro de planificación,<br />

de agricultura, por ejemplo, que mi propio lenguaje tendría que ser<br />

un lenguaje, de quien pregunta y se pregunta y no de quien dogmáticamente<br />

afirma. Entonces, yo interrogaba mucho a los nacionales y<br />

obviamente que yo también decía cosas, porque no había forma como<br />

esconder las cosas que yo había hecho antes. Yo decía, mira yo hice tal<br />

cosa en Brasil y funcionó bien, pero las circunstancias eran tales que<br />

no son las actuales aquí, ¿Qué piensas tú de esto Así podía el nacional<br />

reflexionar sobre esto y también probar. Este es un relato que me<br />

gustaría dejar claro, y es que mi presencia jamás fue meramente una<br />

presencia, en primer lugar yo fui como invitado, y no fui como turista,<br />

nunca soy turista. Es una cosa interesante, yo creo que es bueno, pero<br />

yo no puedo. He viajado por 80 ó 100 países del mundo, pero nunca<br />

como turista, siempre trabajando, siempre invitado: y no podría ir si<br />

no me invitaran. ¡Yo no podría bajar y decir: “Paulo Freire llegó”!<br />

Sería una falta de modestia tremenda. Como invitado iba y discutía,<br />

etc., trabajaba; este es un punto.<br />

El otro punto que me impresionaba mucho y de cuyo análisis<br />

también aprendí un montón de cosas y tal vez pare en este punto, que<br />

es de una riqueza tan grande que tal vez sea suficiente para empezar<br />

170<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


PAULO FREIRE<br />

la parte más dinámica de hoy, que va a escena en nuestra tentativa de<br />

conversar. El punto es lo siguiente: tomemos ahora Guinea-Bisau; su<br />

pueblo había peleado durante aproximadamente 14 años en las selvas,<br />

en los bosques para expulsar de su cuerpo al invasor colonialista que<br />

hacía más de 300 años estaba allá, intentando, pero jamás consiguiéndolo<br />

...; (es una cosa maravillosa esto) los colonialistas, todos los<br />

colonialistas una cosa que hacen inmediatamente es intentar desestructurar<br />

la identidad cultural del pueblo invadido. Es absolutamente<br />

fundamental a la dominación el deshacer la identidad cultural; porque<br />

en el momento que un pueblo ya no sabe quién es no puede decidir;<br />

en el momento que un pueblo tiene miedo de asumirse históricamente,<br />

no puede liberarse.<br />

Obviamente este es un objetivo muy concreto de toda invasión<br />

cultural y económica; no hay proceso domesticador que no busque<br />

destruir la identidad; pero jamás es posible esto. Lo que los dominadores<br />

consiguen es durante unos años enterrar, detener los anhelos de<br />

liberación, y se tiene la impresión a veces de que el pueblo renunciase<br />

a sí mismo, pero en lo más profundo está siempre el anhelo de ser sí<br />

mismo, que un día viene. Aflora cuando es posible, pero de que sea<br />

posible esa afirmación, no hay duda alguna. El pueblo de Guinea luchó<br />

14 años bajo un liderazgo excelente, que fue sobre todo el de un<br />

hombre extraordinario llamado Amilkal Cabral, un gran científico e<br />

incluso un gran economista y agrónomo, formado en Lisboa, y uno<br />

de raros hombres negros de Guinea-Bisau que había, en 300 a 400<br />

años de dominio portugués, llegado a la universidad. ¡Miren cómo el<br />

colonialismo es de maravilloso! La lucha de este pueblo fue una lucha<br />

maravillosa, heroica y de afirmación, pero la propia lucha es la gran<br />

pedagoga. Si hay una gran educadora en el mundo es exactamente<br />

la búsqueda, el compromiso con la liberación, es esta búsqueda que<br />

enseña mucho más que nosotros mismos en seminarios, ¡no se hace<br />

la liberación en seminarios! Pero los seminarios pueden perjudicar la<br />

liberación. Hasta que llegó el momento; porque la lucha era simultáneamente<br />

en Guinea-Bisau, en Angola y en Mosambique; en cambio<br />

en Santomei y Prinsipi y las islas de Cabo Verde no pudieron entrar<br />

en la lucha armada porque no tenían un “background”, (¡a veces no<br />

puedo traducir “background” ni al portugués, para que vean cómo<br />

también estoy condicionado), quiero decir no tenían el trasfondo,<br />

para la lucha. Fue exactamente esta lucha fantástica de los africanos<br />

la que concientizó al ejército portugués; entonces, el 25 de abril de<br />

1974, cuando cambió el régimen de Portugal, fue el resultado de la<br />

lucha africana; sin la lucha africana las colonias existirían todavía y no<br />

habría cambiado nada en Portugal tampoco. Pero llegado el momento,<br />

y ahora que yo voy acercándome al punto que me gustaría plantearle<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 171


VIVENCIAS EDUCATIVAS EN PAÍSES EN DESARROLLO<br />

a ustedes, llegado el momento del dominio propio sobre el país de<br />

parte de los nacionales, ellos tenían (los nacionales que habían luchado<br />

por todos estos años) primero, una gran experiencia simultáneamente<br />

política, cultural y armada durante la práctica de la lucha. Segundo,<br />

tenían una experiencia extraordinaria que habían desarrollado en las<br />

áreas que iban quedando liberadas, que le llamaban área liberada o<br />

zona liberada. Cada zona liberada pasaba inmediatamente a tener<br />

un gobierno nacional y aprendieron allí a gobernarse; porque nadie<br />

aprende solamente a gobernarse en las universidades; se aprende a<br />

gobernar gobernándose; como uno aprende a andar andando, a ser<br />

libre-liberándose, ¿no es cierto<br />

Sobre todo, practicaron una experiencia extraordinaria en educación;<br />

porque en cada zona liberada ellos crearon un comercio. Desarrollaron<br />

una producción al servicio de la liberación y no al servicio de<br />

intereses particulares y crearon una educación absolutamente nueva,<br />

hecha por luchadores, por guerrilleros. Una educación no hecha por<br />

profesores formados por universidades, era el proceso educativo nacido<br />

y hecho de la práctica misma. Esta fue una experiencia muy rica que<br />

precisa ser redactada, era la contribución a una educación que nacía<br />

ya asociada al trabajo productivo, y era obvio que la lucha exigía esto<br />

mismo, una educación nueva.<br />

Pero finalmente llegaron al poder y al llegar al poder, con la expulsión<br />

de los colonizadores, heredaron todo un aparato burocrático<br />

de los portugueses. De repente tenían ministerios y entonces algunos<br />

de los jóvenes que pasaron 14 años peleando en la selva de repente tenían<br />

que ser ministros: de relaciones exteriores, ministro de educación,<br />

ministro de agricultura. Claro, mucho de ellos tenían un alto nivel<br />

de educación, incluso habían estudiado en universidades en Europa<br />

y también habían peleado. Lo que pasó fue que al asumir el aparato<br />

burocrático había que transformar las viejas oficinas de ultramar en<br />

ministerios siguiendo el esquema del aparato burocrático portugués;<br />

eso fue un desafío desastroso. Pero renunciar a esto era imposible.<br />

Entonces, a menudo pensamos que una revolución se hace una noche<br />

tomándose un “schopp” —jarrón de cerveza— y no es así, la cosa es<br />

mucho más seria y profunda que lo que uno a veces piensa; la realidad<br />

es diferente. Esto de un lado; de otro lado está la propia situación<br />

del ministro nuevo con relación a su pueblo, hasta ayer por ejemplo<br />

era un guerrillero luchando por la liberación de su pueblo, hoy estaba<br />

viviendo en las mejores casas de la capital, que pertenecieron a<br />

los colonizadores. Y esto tenía que ser porque sería una locura que<br />

el liderazgo de la liberación nacional decretara que se derrumbaran<br />

todas las casas buenas que tenían los portugueses para su uso, sería<br />

una locura. Pero al vivir un ministro en una de estas casas y luego,<br />

172<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


PAULO FREIRE<br />

por ejemplo, Suecia le dio un regalo a cada ministro —un coche, pues<br />

no era lógico que ese ministro quemara el coche. No obstante, al usar<br />

el coche y vivir en aquella casa lujosa corría el riesgo de alejarse de<br />

las masas populares. Entonces este es un problema más que había en<br />

el proceso de revolucionario y muchos de los ministros que conocí<br />

estaban muy conscientes de esto. Por ello, el partido exigía que los<br />

ministros participaran de los núcleos del partido en las áreas populares,<br />

como miembro, como presidente de núcleos para disminuir un poco el<br />

aislamiento que la situación concreta creaba.<br />

Después de obtener el poder se planteaba la cuestión, y ahora voy<br />

directamente al plano que me gustaría plantear a ustedes. Llegó el momento<br />

en que el ministerio de educación tuvo que anular el papel de la<br />

educación anterior e inmediatamente o simultáneamente programar la<br />

nueva educación que correspondiera al sueño político del proceso de liberación.<br />

Este es uno de los grandes problemas de la sociedad en la etapa<br />

de transición revolucionaria que se tiene que confrontar. Miren ustedes,<br />

de un lado la vieja educación colonialista que no tiene nada que ver, yo<br />

diría tal vez casi nada que ver con la creación de la nueva sociedad, que<br />

no está hecha todavía. Segundo, ¡la educación nueva que corresponde a<br />

la nueva sociedad no puede estar hecha porque no hay la nueva sociedad!<br />

¡entonces insistir en la preservación de la educación anterior obstaculiza el<br />

surgimiento de la nueva sociedad! y sin embargo, no se puede tener en su<br />

totalidad la nueva educación porque no hay la nueva sociedad. Para que<br />

vean que esta cuestión no es mecánica como algunos de nosotros a veces<br />

pensamos. Algunas personas piensan que con la llegada de la revolución<br />

el poder se tiene al día siguiente, y con la transformación automáticamente<br />

una nueva supraestructura de la cual la educación toma una parte; este<br />

es un sueño, es un idealismo extraordinario porque no ocurre así, la cosa<br />

es dialéctica, la cosa es contradictoria, procesal, es dinámica. La nueva<br />

sociedad se va constituyendo en la práctica del nuevo poder y en función<br />

de la presencia mayor o menor de las masas populares, pero yo no quiero<br />

entrar mucho ahí para no salirnos del tema central. Evidentemente que la<br />

educación sistemática, la educación que se da en las escuelas, no importa<br />

si son escuelas primarias o universitarias, o secundarias; la educación es un<br />

subsistema del sistema mayor que es exactamente un sistema social donde<br />

hay una cierta visión de la economía del desarrollo de la producción. La<br />

educación sistemática con ese subsistema refleja indudablemente, y siempre<br />

fue así, los intereses de quienes ejercen el poder. Imaginan ustedes<br />

que la burguesía antes de hacer su revolución hubiera solicitado cambios<br />

a la aristocracia; imagínense ustedes que una comisión de burgueses en<br />

aquella época fuera a conversar con el liderazgo aristócrata y al decirle a<br />

este liderazgo que abandonase el poder,: “miren señores nosotros somos<br />

los burgueses, estamos emergiendo ahora en la sociedad y tenemos objeti-<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 173


VIVENCIAS EDUCATIVAS EN PAÍSES EN DESARROLLO<br />

vos diferentes a ustedes y nos gustaría cambiar un poco toda la sociedad.<br />

Tenemos en vista un desarrollo capitalista que ustedes no conocen y nosotros<br />

estamos creando y vinimos aquí para pedirles a ustedes que ahora<br />

hagan una reforma educativa e incluyan nuestro sistema de educación”.<br />

Claro que la aristocracia se hubiese reído a carcajadas; cómo es posible<br />

pedirle a una clase hoy día que cometa suicidio. No se puede pedir a la<br />

burguesía en el poder que haga una educación proletaria, esto es un sueño<br />

y hay que comprender este sueño y hay que descubrir otros caminos<br />

donde trabajar.<br />

Pero decía yo, si bien esto es verdad, es verdad también que la educación<br />

con su sistema no hace simplemente reproducir la ideología de quienes tienen<br />

el poder, hace esto pero hace otras cosas que no están previstas por quienes<br />

tienen el poder porque la cosa no es mecánica, es dialéctica. Tomemos de<br />

nuevo este ejemplo, la educación burguesa (existió) a nivel de sistema y de<br />

subsistema cuando la burguesía ganó el poder. Cuando se alejó la aristocracia<br />

y se apoderó la burguesía del poder entonces esa burguesía sistematizó su<br />

educación con vista a la reproducción de los nuevos ideales burgueses. Pero la<br />

educación burguesa fue constituida mucho tiempo antes de que la burguesía<br />

llegara al poder. La educación burguesa se constituyó históricamente en la<br />

propia dialéctica inicial de la burguesía, cuando la burguesía no tenía todavía<br />

poder. Sin esto, me parece que no es posible comprender el proceso educativo.<br />

En este sentido la educación nueva de Guinea y Cabo Verde, Angola y<br />

Mosambique, que no existía todavía, empezó a existir juntamente con<br />

la lucha contra los colonialistas. Lo que los educadores tendrán que<br />

hacer es aprovechar críticamente lo que fue hecho durante la propia<br />

etapa de la lucha y elaborar su nueva educación para que ayuden a<br />

la creación de la nueva sociedad que está en proceso de ser parido.<br />

En el fondo es un proceso de alumbramiento lo que está ocurriendo<br />

en esa sociedad. La pregunta fundamental es ¿cuál es el papel o “rol”<br />

de la educación en esta transición Es muy dramática la cosa porque<br />

uno percibe incluso cómo la vieja ideología persiste en educadores y<br />

educadoras que incluso pelearon por la liberación. Allí vemos cómo<br />

el papel de la ideología es tan fuerte que se hace lo que se combatía.<br />

Ocurre una falta de coherencia entre lo que se dice y lo que se practica.<br />

En estos casos la cosa es dramática porque se da una incoherencia<br />

entre una práctica liberadora de la lucha y otra práctica educativa que<br />

sigue siendo tradicional. Es importante entender cuán dramática es<br />

esta situación. Tratase de una persona que luchó, peleó y que después<br />

practica una educación tradicional que ayuda exactamente a propagar<br />

los valores contra las que él o ella habían luchado.<br />

Es muy difícil; la falta de cuadros, de capacitación, de todo; todo le<br />

trabaja en contra en esta etapa; pero también todo le trabaja a favor. Hay<br />

que comprender la paradoja, la contradicción, para poder percibir cómo<br />

174<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


PAULO FREIRE<br />

todo un esfuerzo como éste no puede ser hecho por mentalidades mecánicas,<br />

sino que desarrolladas desde un punto de vista dinámico, desde un<br />

pensamiento dialéctico; si no, no funciona ni se comprende. Esto yo lo<br />

observé en todas estas sociedades, por donde yo pasé y con quienes yo<br />

trabajé. Es de allí que el énfasis de la educación en una sociedad como<br />

ésta debe ser, entre otras cosas, de una comprensión crítica por parte del<br />

pueblo del propio proceso de liberación y de creación de algo nuevo que<br />

nace o que está naciendo exactamente en el cuerpo del viejo, porque no<br />

hay ningún “nuevo” que caiga del cielo por casualidad, sino que todo lo<br />

nuevo reemplaza un “antiguo” nuevo que quedó viejo. En ese sentido lo<br />

nuevo se genera en el cuerpo que envejece, no es por casualidad que la<br />

mujer madura para, o geste otra vida. Es siempre así. Yo creo que intenté<br />

ser claro y fotografiar este pedazo de la experiencia histórica de la cual yo<br />

participé; yo creo que éste es uno de los aspectos más importantes.<br />

Yo nunca me olvido de una conversación que tuve con el ministro de<br />

educación de Guinea-Bisau sobre esto y él me dijo en cierto momento:<br />

“Sí, tú sí tienes razón”, por ello yo creo que fue una contestación muy<br />

buena del ministro, él dijo: “yo creo que una de las tareas de un ministerio<br />

de educación en una sociedad así, viviendo esta experiencia, es en cierto<br />

sentido superar, pero poco, en sus sueños la viabilidad histórica, para con<br />

esto exigir de los ministerios que actúan directamente en la producción<br />

¿qué hago si los otros no hacen Si en la política del desarrollo del país no<br />

toman en consideración esto, entonces el sueño del ministerio de educación<br />

se acaba”. Esto es una verdad; por ejemplo, yo me acuerdo que una<br />

noche yo estaba en casa de una de mis hijas, que era profesora de liceo y<br />

su marido era asesor directo del ministro de planificación económica del<br />

país. Es un hombre muy competente, muy capaz, muy lúcido y él me decía<br />

una noche conversando: “Paulo en esta etapa de transición mientras los<br />

educadores hacen y los científicos sociales hacen discursos muy agresivos,<br />

muy revolucionarios, muy macanudos; por la mañana, por la tarde y por<br />

la noche algunos representantes de algunas multinacionales le hablan a los<br />

oídos de algunos líderes nacionales con relación a proyectos económicos.<br />

Lo peor y lo trágico es que lo que se perfila en la nueva sociedad no es<br />

el discurso de los educadores, pero sí los proyectos económicos”, ésta es<br />

una verdad que los educadores tienen que entender y para la cual deben<br />

estar alertas.<br />

Paro aquí ahora y sería interesante que pudiéramos conversar un poco<br />

y durante las preguntas tal vez ustedes pregunten algo sobre lo que yo no<br />

hablé hasta el momento.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 175


INAUGURACIÓN DE LA CÁTEDRA DE AMÉRICA<br />

INAUGURACIÓN DE LA<br />

CÁTEDRA DE AMÉRICA<br />

Álvaro Arciniegas Ortega*<br />

Germán Arciniegas inauguró la Cátedra de América en la Universidad<br />

Interamericana de Puerto Rico durante la Lección Magistral. Antes<br />

la había inaugurado en Bogotá, en la Universidad de los Andes donde es<br />

profesor permanente de historia y presidente del Comité para la Celebración<br />

de los Quinientos Años del Descubrimiento de América. En San José<br />

de Costa Rica, en reunión celebrada en el presente año, propuso establecer<br />

en todos los países comprometidos en la celebración, la Cátedra, con el<br />

objeto de aprovechar la conmemoración, para hacer un profundo análisis<br />

de los quinientos años de vida americana y del papel que América juega<br />

como protagonista de un nuevo mundo enriquecido por su influjo benéfico<br />

y por representar una esperanza, que le dé vigor a una civilización, que<br />

espera pronto comenzar el tercer milenio. La propuesta de establecer la<br />

Cátedra fue aceptada y el mejor aporte que se le puede ofrecer al mundo,<br />

a propósito de estos quinientos años, es la investigación, el análisis de<br />

documentos, las publicaciones y toda producción intelectual que señale<br />

cómo cambió el mundo con el descubrimiento de América.<br />

La Universidad Interamericana ha entendido la necesidad de unirse<br />

a esta investigación y considera que su aporte a la celebración de los quinientos<br />

años está vinculado a esta tarea analítica estableciendo la Cátedra<br />

de América, donde se estudie con profundidad lo relativo al continente<br />

y, desde luego, el papel de Puerto Rico en éste, como también su aporte<br />

histórico y cultural. El Dr. Rafael Cartagena, Rector de la Universidad,<br />

consciente de la importancia de esta participación, le ha dado un gran<br />

impulso a la Cátedra, al establecerla en Puerto Rico.<br />

* Catedrático, Universidad Interamericana de Puerto Rico - Recinto Metropolitano.<br />

Profesor visitante de Bogotá, Colombia.<br />

176<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁLVARO ARCINIEGAS ORTEGA<br />

1. PROGRAMA DE LA CÁTEDRA DE AMÉRICA.<br />

Ciclo de conferencias<br />

La Universidad Interamericana de Puerto Rico, con motivo de la inauguración<br />

de la Cátedra de América, ha iniciado un ciclo de conferencias,<br />

y para el efecto está invitando a prestigiosos intelectuales de Hispanoamérica.<br />

Los nombres de Arturo Uslar P., Octavio Paz, Frank Moya, Julián<br />

Marías, Carlos Lleras Restrepo, Arturo Morales Carrión, Jean Francois<br />

Revel, Jaime Benítez, Javier Pérez de Cuellar, Ernesto Sábato, Ricardo<br />

Alegría, Antonio Ortiz Mena, Joao Baena Soarez y Miguel Hernández<br />

Agosto, figuran entre las principales personalidades que la Universidad<br />

Interamericana desea tener en su Recinto para destacar el papel de América<br />

en estos quinientos años de existencia.<br />

Ensayos<br />

Producto de sus investigaciones y de sus análisis, los cuales serán publicados en<br />

la Revista de la Universidad “Homines”, se elaborará una serie de ensayos sobre el<br />

tema americano en sus diferentes aspectos, revista que se enviará a las principales<br />

universidades de Hispanoamérica, con el objeto de intercambiar la producción<br />

intelectual, para una mejor información acerca de los trabajos que se vienen adelantando<br />

en las diferentes universidades.<br />

Bibliografía básica<br />

La Universidad Interamericana aprovechará la ocasión del Quinto<br />

Centenario para dotar a su biblioteca de una bibliografía esencial sobre<br />

los distintos aspectos del tema americano que le permita a sus estudiantes<br />

investigar en el futuro acerca de la realidad americana.<br />

La cátedra de América, nueva asignación<br />

La era precolombina, la Europa en la época del Descubrimiento, la<br />

empresa del descubrimiento, la conquista, la colonia, la independencia de<br />

las colonias, la vida independiente durante los siglos diecinueve y veinte,<br />

en su aspectos étnicos, históricos, económicos, sociológicos, culturales<br />

y políticos, son las materias para dictar varios cursos en la Universidad<br />

que le permita a los alumnos comprender a cabalidad todo el proceso<br />

americano.<br />

Seminarios<br />

Sobre el panamericanismo, el Caribe, el papel de la prensa en la vida de<br />

América, Centroamérica y las relaciones entre Norte y Sur América, hacia<br />

un nuevo modelo de desarrollo latinoamericano, Puerto Rico punto de encuentro<br />

entre Norte y Sur América, análisis de la poesía latinoamericana.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 177


INAUGURACIÓN DE LA CÁTEDRA DE AMÉRICA<br />

Influjo de la guerra civil española en América. Estos seminarios se adelantarán<br />

con la participación de especialistas en estos temas.<br />

2. GERMÁN ARCINIEGAS - DIVULGADOR DE AMÉRICA<br />

Nuevamente ha venido a Puerto Rico el escritor e intelectual colombiano<br />

Germán Arciniegas para inaugurar la Cátedra de América, invitado<br />

por la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Arciniegas ha escrito<br />

más de un centenar de libros, muchos de ellos dedicados a la historia de<br />

América y también a analizar la influencia que ha tenido América en la<br />

historia de Europa, iniciando, contrario a la habitual tendencia de examinar<br />

la influencia europea, el estudio de lo mucho que el viejo continente le<br />

debe al nuevo, descubierto por el genovés Cristobal Colón hace quinientos<br />

años.<br />

América en Europa, América Tierra Firme y la Biografía del Caribe,<br />

son algunas de sus obras más leídas. El año pasado apareció Bolívar y la<br />

Revolución donde Arciniegas analiza la obra de Bolívar como libertador<br />

de América y lo sitúa exclusivamente en ese marco de gloria, despojándolo<br />

del pensador e ideólogo, como muchos de sus compatriotas y admiradores<br />

lo han querido mirar a través de los tiempos.<br />

Arciniegas, además de historiador y escritor, es un demócrata beligerante.<br />

Ha defendido en la cátedra, en la prensa y en su literatura abundante<br />

la libertad, y ha combatido con verdadero ardor, que no se extingue aún,<br />

las dictaduras que, como hierba mala, han cubierto el panorama de América,<br />

avergonzando su historia.<br />

A mediados de Siglo sufrió persecución y aun el destierro, cuando casi<br />

todo el continente padecía la epidemia militarista. Fue, entonces cuando<br />

apareció su libro: Entre la libertad y el miedo. Arciniegas fue parlamentario<br />

en la década de los treinta, y como tal presentó proyectos de ley de<br />

gran beneficio, especialmente en el campo de la educación de su país. Fue<br />

Ministro de Educación de dos grandes presidentes de Colombia y grandes<br />

demócratas de América, Eduardo Santos y Alberto Lleras Camargo, y<br />

su labor al frente de la cartera de educación se recordará para siempre,<br />

pues el gobierno nacional, el pasado mes de julio, con la presencia del<br />

Presidente de la República y de todo el gabinete ministerial, descubrió<br />

un bronce suyo en la Biblioteca Nacional, donde el nombre de Germán<br />

Arciniegas perdurará entre las generaciones venideras por su contribución<br />

a la cultura, como hombre de América, homenaje en vida que se anticipó<br />

al eco de la posteridad.<br />

Arciniegas también se ha destacado como diplomático sobresaliente<br />

de su país, pues ha sido embajador en la hermana república de Venezuela,<br />

tan querida y tan cercana en el afecto común por el Libertador<br />

Simón Bolívar, Embajador en Italia y varias veces ante la Santa Sede.<br />

178<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁLVARO ARCINIEGAS ORTEGA<br />

Precisamente Arciniegas, con ocasión de la anterior visita del Papa Juan<br />

Pablo II a Colombia, acaba de publicar un libro sobre los últimos Papas,<br />

en donde narra con ese ameno sabor sus relatos, sus experiencias como<br />

diplomático en la sede de los Papas y los recuerdos que tiene de ellos, desde<br />

el solemne Cardenal Pacelli, Pío XII, hasta el viajero Juan Pablo II, el<br />

polaco obispo de Cracovia. Arciniegas, durante su permanencia en Roma,<br />

fue un verdadero ratón en la biblioteca del Vaticano y sacó provecho para<br />

sus libros de la historia del Papado, pero también sirvió a los papas que<br />

conoció y de los cuales fue asiduo interlocutor, para explicarles muchos<br />

misterios de la historia y de la idiosincracia de América.<br />

Arciniegas, en su Biografía del Caribe, relata con verdadera fascinación<br />

el descubrimiento y la conquista de este maravilloso archipiélago<br />

caribeño; por eso al venir a Puerto Rico de nuevo, llega a una tierra que<br />

ama y que le es familiar.<br />

Arciniegas parece haber encontrado el elixir de la juventud. Su vida<br />

de investigador serio y de trabajador infatigable ha corrido paralela a su<br />

siglo, que no lo ha podido doblegar, a pesar de su convulsionado impulso.<br />

Al contrario, su figura de asceta, recia como la de sus antepasados vascos,<br />

desafía el tiempo y pretende llegar hasta el 12 de octubre de 1992 para<br />

celebrar con América los quinientos años de su descubrimiento. A este<br />

desafío le ayudará su anhelo de buscar siempre la verdad entre el polvo<br />

de la historia, su temperamento risueño, su especial sentido del humor<br />

con el cual recibe el cotidiano acontecer y, sobre todo, el hecho de ser<br />

siempre joven, cuando lo anima el sentido del deber y la búsqueda de la<br />

verdad, vida risueña y laboriosa como la suya, que ha rechazado de plano<br />

la jubilación y el descanso.<br />

Bienvenido, Germán Arciniegas, caballero y demócrata de América<br />

para inaugurar la Cátedra de América en Puerto Rico, en el recinto solemne<br />

de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 179


DIEZ ERRORES O MENTIRAS FRECUENTES SOBRE LITERATURA Y CULTURA...<br />

DIEZ ERRORES O MENTIRAS<br />

FRECUENTES SOBRE LITERATURA<br />

Y CULTURA EN AMÉRICA LATINA<br />

(a Juan Gelman)<br />

Eduardo Galeano*<br />

1. HACER LITERATURA CONSISTE EN ESCRIBIR<br />

LIBROS.<br />

Escritor es quien escribe libros, dice el pensamiento burgués, que descuartiza<br />

lo que toca. La compartimentación de la actividad creadora tiene<br />

ideólogos especializados en levantar murallas y cavar fosas. Hasta aquí, se<br />

nos dice, llega el género novela; éste es el límite del ensayo; allá comienza<br />

la poesía. Y sobre todo, no confundirse: he ahí la frontera que separa la<br />

literatura de sus bajos fondos, los géneros menores, el periodismo, la canción,<br />

los guiones de cine, televisión o radio.<br />

La literatura abarca, sin embargo, al conjunto de los mensajes escritos<br />

que integran una determinada cultura, al margen del juicio de valor que<br />

por su calidad merezcan. Un artículo, una copla o guión son también<br />

literatura —mediocre o brillante, alienante o liberadora, como bueno o<br />

malo puede ser, al fin y al cabo, cualquier libro.<br />

En el esquema de estos trituradores del alma, no habría lugar para<br />

muchas de las realizaciones literarias de mayor eficacia y más alta belleza<br />

en América Latina. La obra del cubano José Martí, por ejemplo, fue<br />

sobre todo realizada para publicación en periódicos, y el paso del tiempo<br />

demostró que pertenecía a un instante y además pertenecía a la historia.<br />

El argentino Rodolfo Walsh, uno de los escritores más valiosos de su generación,<br />

desarrolló la mayor parte de su obra en el medio periodístico,<br />

y a través de sus reportajes dio incansable testimonio de la infamia y la<br />

esperanza de su país. La carta abierta que Walsh dirigió a la dictadura<br />

* Escritor uruguayo, autor de Las Venas Abiertas de América Latina; Conferenciante<br />

de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, sept. de 1980, 1er.<br />

Congreso de la Literatura Hispanoamericana.<br />

180<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


EDUARDO GALEANO<br />

argentina en su primer cumpleaños, constituye un gran documento de la<br />

historia latinoamericana de nuestro tiempo. Fue lo último que escribió. Al<br />

día siguiente, la dictadura lo secuestró y lo desapareció.<br />

Yo me pregunto, en tren de citar ejemplos, si la obra de Chico Buarque<br />

de Hollanda carece de valor literario porque está escrita para ser cantada.<br />

¿La popularidad es un delito de lesa literatura El hecho de que los poemas<br />

de Chico Buarque, quizás el mejor poeta joven del Brasil, anden de<br />

boca en boca, tarareados por las calles, ¿disminuye sus méritos y rebaja<br />

su categoría ¿La poesía sólo vale la pena cuando se edita, aunque sea<br />

en tirajes de mil ejemplares La mejor poesía uruguaya del siglo pasado<br />

—los “cielitos”, de Bartolomé Hidalgo— nació para que la acompañaran<br />

las guitarras, y sigue viva en el repertorio de los trovadores populares. Me<br />

consta que Mario Benedetti no cree que sus poemas para ser cantados son<br />

menos “literarios” que sus poemas para ser leídos. Los poemas de Juan<br />

Gelman, que no imitan belleza en sus poemas para ser leídos. Los poemas<br />

de Juan Gelman, que no imitan al tango porque lo contienen, no pierde<br />

nada de su belleza cuando en tango se convierten. Lo mismo ocurre con<br />

Nicolás Guillén. ¿Acaso el “son”, su fórmula poética más característica,<br />

no proviene de la música popular afro-cubana<br />

En un sistema social tan excluyente como el que rige en la mayoría<br />

de los países de América Latina, los escritores estamos obligados a utilizar<br />

todos los medios de expresión posibles. Con imaginación y astucia,<br />

siempre es posible ir abriendo fisuras en los muros de la ciudadela que nos<br />

condena a la incomunicación y nos hace difícil o imposible el acceso a las<br />

multitudes. En los años de la segunda guerra mundial, Alejo Carpentier<br />

escribía dramatizaciones radiales muy populares en toda Cuba y uno de<br />

los mejores narradores venezolanos de la actualidad, Salvador Garmendia,<br />

escribe telenovelas en Caracas. Julio Cortázar armó uno de sus últimos<br />

libros, “Fantomas contra las multinacionales”, sobre la base de una historieta,<br />

y como historieta se vendió en los quioscos de México.<br />

Lejos está de mi intención negar el valor del libro como medio de<br />

expresión literaria. Simplemente creo que convendría empezar a cuestionar<br />

su monopolio. Y esto nos lleva de la mano a otra concepción que me<br />

parece errónea y que no es menos frecuente.<br />

2. POR CULTURA SE ENTIENDE LA PRODUCCIÓN Y EL<br />

CONSUMO DE LIBROS Y OTRAS OBRAS DE ARTE.<br />

Las más de las veces, esta definición no osa decirse; pero implícita<br />

existe por todas partes. Se queda, creo, muy corta. En primer lugar, porque<br />

excluye a la ciencia, todo el inmenso espacio del conocimiento científico<br />

que integra la cultura y que es sistemáticamente ninguneado por los<br />

intelectuales consagrados a las artes. Además, porque reduce la cultura<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 181


DIEZ ERRORES O MENTIRAS FRECUENTES SOBRE LITERATURA Y CULTURA...<br />

a términos de industria, una industria de artículos de lujo, ignorando a<br />

la llamada “cultura de masa” que es la industria cultural por excelencia,<br />

internacionalmente montada para la captura de los mercados masivos. Y<br />

por último, pero no menos importante: esta definición de la cultura hace de<br />

cuenta que no existen las expresiones espontáneas y valiosas de la cultura<br />

popular.<br />

La primera omisión, el ninguneo de la ciencia como trabajo cultural,<br />

parece inexplicable a la luz de la historia latinoamericana más reciente. La<br />

marea de dictaduras de la década del setenta no se ha llevado por delante<br />

solamente a los escritores peligrosos, los teatreros subversivos, los músicos<br />

respondones, los dibujantes desobedientes y los profesores que entendían<br />

la enseñanza como creación de hombres libres. También las dictaduras<br />

han arremetido contra los proyectos científicos liberadores. Y con razón,<br />

desde su punto de vista: las víctimas del sistema suelen confundirse; pero<br />

los dueños, no. El monopolio de la tecnología es una clave de dominio en<br />

el mundo contemporáneo y las dictaduras latinoamericanas —partido político<br />

de las corporaciones multinacionales — cumplen su función: arrasan<br />

los escasos centros de investigación científica de vocación nacional, para<br />

que nuestros países continúen condenados al consumo de la tecnología extranjera,<br />

controlada por el amo. Como los escritores, los científicos nunca<br />

son inocentes: hay un modo de hacer ciencia que con sólo existir acusa a<br />

los dueños de un sistema enemigo del país y del pueblo.<br />

Sobre la segunda omisión, ¿quién podría negar la influencia de la<br />

llamada “cultura de masas” sobre las multitudes latinoamericanas, que no<br />

necesitan saber leer para escuchar la radio o mirar la televisión Esa “cultura<br />

de masas” —para masas, debería decirse— se fabrica en serie en los<br />

grandes centros de poder del mundo capitalista, y sobre todo en los Estados<br />

Unidos, y se exporta al mundo entero irradiando modelos de vida en escala<br />

universal. El imperialismo cultural actúa a través del aparato educativo,<br />

pero sobre todo actúa a través de los medios masivos de comunicación: los<br />

canales de televisión, los radios, los diarios y las revistas de grandes tirajes.<br />

El televisor reina. Este totem familiar de nuestro tiempo inmoviliza a sus<br />

fieles durante más horas que cualquier predicador y transmite ideología<br />

con un asombroso poder de difusión y persuasión.<br />

La mayor parte de los países latinoamericanos está padeciendo una<br />

reformulación del poder del estado. En la época de la seguridad nacional,<br />

presas viven las personas para que libres vivan los negocios y se consolida<br />

la alianza de la industria cultural con el aparato militar. Salvo contadas<br />

excepciones, los medios masivos de comunicación irradian una cultura<br />

colonialista y alienante, destinada a justificar la organización desigual<br />

del mundo como el resultado de un legítimo triunfo de los mejores —o<br />

sea, de los más fuertes. Se falsifica el pasado y se miente la realidad; se<br />

propone un modelo de vida que postula el consumismo como alternativa<br />

182<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


EDUARDO GALEANO<br />

al comunismo y que exalta el crimen como hazaña, la falta de escrúpulos<br />

como virtud y el egoísmo como necesidad natural. Se enseña a competir,<br />

no a compartir: en el mundo que se describe y se postula, las personas<br />

pertenecen a los automóviles y la cultura se consume, como una droga,<br />

pero no se crea. Esta es también una cultura, una cultura de la resignación,<br />

que genera necesidades artificiales para ocultar las reales. Nadie podría,<br />

creo, negar la amplitud de su influencia. Cabe preguntarse, sin embargo:<br />

¿Tienen la culpa los medios que la transmiten ¿El televisor es malo y los<br />

libros buenos La culpa del crimen, ¿es del cuchillo ¿No abundan acaso<br />

los libros que nos enseñan a despreciarnos a nosotros mismos y a aceptar<br />

la historia en lugar de hacerla<br />

Sobre la tercera omisión, algunos ejemplos recientes, del río de la<br />

Plata, me parecen elocuentes. Cuando los militares argentinos retomaron<br />

el poder, en marzo del 76, se apresuraron a difundir nuevas normas para<br />

los medios de comunicación. El nuevo código de la censura prohibía, entre<br />

muchas otras cosas, la difusión de reportajes callejeros y opiniones no<br />

especializadas sobre cualquier tema. El monopolio del poder implicaba,<br />

pues, el monopolio de la palabra, que a su vez obligaba al silencio al llamado<br />

“hombre común”. Era, es, la apoteosis de la propiedad privada: no<br />

sólo tienen dueño las fábricas y la tierra, las casas, los animales y hasta las<br />

personas, sino que también tienen dueño los temas. La cultura popular, que<br />

vive en los campos y las calles, es siempre una “opinión especializada”.<br />

Algunos intelectuales la miran por encima del hombro, pero las dictaduras<br />

no se equivocan cuando la prohíben.<br />

En el Uruguay, por ejemplo, la represión cultural no se ha limitado, en<br />

estos últimos años, a clausurar casi todos los diarios y revistas, a incinerar<br />

libros en autos de fe o triturarlos para venderlos como papel picado y a<br />

condenar al destierro, la cárcel o la fosa a numerosos científicos y artistas<br />

profesionales. La dictadura también ha prohibido las asambleas y todas<br />

las oportunidades de encuentro, diálogo y debate entre los hombres; y<br />

en las escuelas y liceos los alumnos no pueden tomar contacto con sus<br />

profesores fuera de las horas de clase. Y más: se han prohibido algunas<br />

letras de murgas de carnaval, temibles por su fuerza de protesta y picardía,<br />

y quienes las cantan han ido a parar a la cárcel. No es casual que el<br />

carnaval —tiempo de tregua y venganza, en que la noche se hace día y el<br />

méndigo rey— preocupe a los regímenes represivos. Tampoco es casual<br />

que las dictaduras cuiden la limpieza de las paredes: En los países que<br />

funcionan como cárceles, las paredes no lucen inscripciones ni dibujos.<br />

La pared es la imprenta de los pobres: un medio de comunicación del que<br />

pueden disponer, con riesgo, a escondidas, fugazmente, los olvidados y los<br />

condenados de la tierra. Por algo en Buenos Aires marcha preso quien no<br />

borra, en veinticuatro horas, lo que esté escrito en el frente de su casa.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 183


DIEZ ERRORES O MENTIRAS FRECUENTES SOBRE LITERATURA Y CULTURA...<br />

3. LA CULTURA POPULAR RESIDE EN LAS<br />

TRADICIONES TÍPICAS.<br />

Desde el punto de vista de la ideología dominante, el folklore es una<br />

cosa simpática y menor; pero la simpatía paternalista se desenmascara y<br />

revela su puro y simple desprecio cuando la “artesanía” invade el sacro<br />

espacio del “arte”. En 1977, el pintor peruano Fernando Szyszlo renunció<br />

a la Comisión Nacional de Cultura porque se había enviado a la Bienal<br />

de San Pablo, en representación del Perú una muestra de artesanía. Un<br />

año antes, hubo escándalo en Lima cuando un retablo de Joaquín López<br />

Antay ganó el premio nacional. La Asociación de Artistas Plásticos elevó<br />

su más encendida protesta y se escindió a partir de este episodio. Recuerdo<br />

la mala cara de más de un pintor de caballete, en Panamá, cuando se me<br />

ocurrió opinar que algunas telas de colores de los indios cunas, de las islas<br />

de San Blás, merecían figurar entre las mejores realizaciones actuales de<br />

las artes plásticas en ese país.<br />

Para el sistema, está claro: al menos en teoría, nadie niega el derecho<br />

del pueblo a consumir la cultura que crean los profesionales especializados,<br />

aunque en los hechos ese consumo se limite a los productos groseros<br />

de la llamada cultura de masas. En cuanto a la capacidad popular de<br />

creación, no está mal, siempre y cuando no se salga de su lugar. Unos<br />

cuantos arquetipos más o menos exóticos, trajes vistosos, un lenguaje que<br />

se repite a sí mismo y no significa nada: lo “popular” es lo “pintoresco”.<br />

Las divisas que el turismo deja sobran para pagar cualquier impuesto a la<br />

mala conciencia. Una memoria embalsamada y una identidad de cartón<br />

decoran y a nadie ofenden.<br />

¿Pero por qué el “Popol Vuh”, pongamos por caso, el libro sagrado de<br />

los mayas, continúa vivo más allá de las bibliotecas de los historiadores<br />

y los antropólogos Construida a lo largo de los tiempos antiguos por el<br />

pueblo maya-quiché, esta gran obra anónima y colectiva no solamente<br />

sigue siendo una de las cumbres literarias de América Latina. Para la mayoría<br />

indígena de la sociedad guatemalteca, es también una herramienta<br />

hermosa y de buen filo, porque los mitos que contiene siguen vivos en la<br />

memoria y en la boca del pueblo que los creó. Al cabo de cuatro siglos y<br />

medio de humillación, ese pueblo sigue sufriendo una vida de bestia de<br />

carga. Los mitos sagrados, que anuncian el tiempo de la pelea y el castigo<br />

de los soberbios y los codiciosos, recuerdan a los indios de Guatemala que<br />

son personas y que tienen una historia mucho más larga que la sociedad<br />

que los usa y los desprecia, y es por eso que nacen de nuevo cada día...<br />

En realidad, la cultura de la clase dominante, hecha cultura de la<br />

sociedad entera, contiene su propia negación. Lleva, en la barriga, los<br />

embriones de otra cultura posible que es, a la vez, memoria de una larga<br />

herencia acumulada y profecía de una realidad diferente.<br />

Esa cultura nacional auténtica, que en algunas comarcas latinoame-<br />

184<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


EDUARDO GALEANO<br />

ricanas tiene muy antigua raigambre popular, no opera como una reproducción<br />

degradada de la cultura dominante. Por el contrario, la casi total<br />

ausencia de imaginación creadora constituye una de las características<br />

esenciales de nuestras clases dominantes. Rara vez se han mostrado capaces<br />

de concebir algún proyecto cultural que llegara más allá de una<br />

traducción de los modelos concebidos por las potencias metropolitanas. Si<br />

las bases materiales de un país pertenecen al extranjero y su sociedad está<br />

organizada al modo de un campo de concentración, ¿qué cultura nacional<br />

puede florecer y respirar a pleno pulmón, compartida por todos La cultura<br />

dominante actúa como cultura dominada, porque dominada desde afuera<br />

está la clase que produce una burguesía de gerentes, copiona, impotente,<br />

y su popularidad no llega más allá de su demagogia. Si en Venezuela el<br />

plato nacional, el frijol negro, se importa desde Estados Unidos en bolsas<br />

que llevan impresa la palabra “beans”, ¿puede uno sorprenderse de que los<br />

niños venezolanos ignoren la historia de su tierra En una reciente encuesta,<br />

una cantidad abrumadora de niños venezolanos cree que Guaicaipuro<br />

es un premio de la televisión e ignora que así se llamaba el héroe indígena<br />

contra la conquista española.<br />

Pero a la par que la cultura dominante distribuye conocimiento —o,<br />

mejor dicho, distribuye ignorancia— simultáneamente otra cultura, insurgente,<br />

va desencadenando la capacidad de comprensión y creación de<br />

las vastas mayorías condenadas al silencio. Esa cultura de la liberación se<br />

alimenta del pasado pero no termina en él. Vienen de muy lejos algunos<br />

de los símbolos de identidad colectiva capaces de abrir, a los latinoamericanos<br />

de nuestro tiempo, nuevos espacios de participación, comunicación y<br />

encuentro, pero están vivos en la medida en que los va moviendo el viento<br />

de la historia.<br />

La cultura popular no consiste solamente en las tradiciones típicas<br />

que, por lo demás, en algunos casos tienen una raigambre vernácula dudosa.<br />

El rescate de la identidad cultural para los pueblos rioplatenses no<br />

consiste en sustituir al blue jean por la bombacha gaucha, que proviene<br />

de un excedente de producción de los ingleses en la guerra de Crimea, y<br />

bien advertía Carlos Monsiváis, en un trabajo reciente, que el cantor Jorge<br />

Negrete, símbolo del México oficial, nació como adaptación del “cowboy<br />

cantante” al estilo Gene Autry o Roy Rogers. En el fondo, se oponen sistemas<br />

de valores y formalidades. ¿Qué es la genuina cultura popular sino<br />

un complejo sistema de símbolos de identidad que el pueblo preserva y<br />

crea A1 negarle esta dimensión creadora, se la envía al museo.<br />

4. EL ESCRITOR CUMPLE UNA MISIÓN CIVILIZADORA.<br />

El mesianismo del escritor, que atribuye a su oficio un prestigio religioso<br />

y reivindica los privilegios derivados, proviene en América Latina, en<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 185


DIEZ ERRORES O MENTIRAS FRECUENTES SOBRE LITERATURA Y CULTURA...<br />

línea recta, de la tradición romántica y de la ideología liberal que sacraliza<br />

al libro como un tesoro de civilización. Cualquiera que escribe, publica y<br />

se consigue algún lector que no sea de la familia, ya se siente un elegido.<br />

Es, también, un reflejo de colonialismo cultural y resulta de una visión<br />

eurocentrista del mundo: “Europa somos nosotros, aunque hayamos nacido<br />

en tierras bárbaras”, “Cultos son los que se parecen a nosotros”, “Ser<br />

desarrollado es ser como nosotros”. Se identifica la cultura con el aprendizaje<br />

académico o el talento solitario y se opone “la civilización”, venida<br />

desde arriba y desde afuera, a “la barbarie”, que está abajo y adentro.<br />

Un eficaz escritor argentino del siglo pasado, Domingo Faustino Sarmiento,<br />

bendijo con el lema “civilización o barbarie” la guerra de exterminio<br />

que el puerto de Buenos Aires llevó adelante contra las provincias<br />

alzadas. El dilema continúa vivo hasta nuestros días y sigue haciendo<br />

estragos: la civilización, cultura importada, contra la barbarie, cultura<br />

nacional. La civilización, cultura de pocos, contra la barbarie, ignorancia<br />

de todos los demás.<br />

Esta pedantería culturosa integra el sistema de coartadas inventadas<br />

por las clases dominantes y los países ricos para justificar la explotación<br />

de unas clases por otras y de unos países por otros. Es, además, un resultado<br />

de la división social del trabajo. En realidad, tanto los intelectuales,<br />

expresión que reduce las personas a cabezas, como los manuales, personas<br />

reducidas a manos, son el resultado de la misma fractura de la condición<br />

humana. El desarrollo capitalista genera mutilados.<br />

En su mayoría, los países latinoamericanos están lejos de una sociedad<br />

en que la creación deje de ser un privilegio para constituir un derecho<br />

colectivo. “El arte”, decía Marx, “es la más alta alegría del hombre”. Una<br />

sociedad de todos, pero un lujo de pocos. Los escritores provenimos de<br />

una minoría y escribimos para ella aunque nos anime la intención y la<br />

esperanza de comunicarnos con todos los demás.<br />

Mientras tanto, hay quienes se creen legatarios de ciertos fulgores<br />

que llegan desde el Partenón en línea recta: el escritor “otorga” cultura;<br />

no conversa con los demás devolviéndoles lo que de ellos recibe cada día,<br />

sino que transmite la verdad a los otros como un favor, por lo general mal<br />

retribuido por la ingratitud colectiva. En el fondo, estos aristócratas del<br />

talento comparten la filosofía implícita en la llamada cultura de masas, y<br />

que podría resumirse así: “El pueblo come mierda porque le gusta”.<br />

La misma actitud, creo, aunque la mala conciencia impediría confesarlo,<br />

subyace en algunos intelectuales pequeño-burgueses que escriben<br />

una literatura “para obreros”, esquemática y simplista, como si los obreros<br />

fueran un conjunto de débiles mentales. Lenin se burlaba de la “literatura<br />

para obreros”. Admiraba y disfrutaba a Tolstoi, Dostoievski y Pushkin y<br />

consideraba necesario el acceso de los obreros a la “literatura para todos”,<br />

así decía, como un medio de enriquecer su conocimiento de la realidad y<br />

186<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


EDUARDO GALEANO<br />

su conciencia crítica. Lenin se burlaba de los piadosos intelectuales “que<br />

piensan que es suficiente con hablar a los obreros de la vida en la fábrica<br />

y con machacar lo que ellos saben desde hace mucho tiempo”. Este tono<br />

paternalista, repetitivo y zonzo abunda no sólo en ciertos novelones del<br />

“realismo socialista”, sino que es además habitual en muchos documentos<br />

políticos, periódicos y boletines de la izquierda latinoamericana y, por lo<br />

que tengo visto, es bastante frecuente en la izquierda de otras comarcas,<br />

así hable desde el poder o desde el llano.<br />

Es falsa, creo, la polémica entre los monopolistas de la belleza, que<br />

se niegan a “descender” al nivel del pueblo, y los bien intencionados que<br />

pretenden “bajar” a ese nivel para comunicarse con las masas. Unos y otros<br />

están de acuerdo: operan desde las cumbres y desprecian lo que ignoran.<br />

5. UNA VERDADERA DEMOCRACIA ES LA QUE<br />

GARANTIZA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN A LOS<br />

ESCRITORES Y ARTISTAS.<br />

Esta concepción, típica del pensamiento liberal, ubica a los escritores<br />

y artistas al margen de las tormentas y los tormentos del mundo. Vela por<br />

la suerte de los poetas, pero se desentiende del destino de los mecánicos<br />

torneros, las mecanógrafas, los albañiles o los peones de estancia. Así se<br />

suele escuchar furiosas protestas contra la censura coyuntural, que olímpicamente<br />

ignoran la existencia de la censura estructural. Se condena<br />

la prohibición, el asesinato, la prisión o el destierro de los escritores, el<br />

saqueo de las bibliotecas, la clausura de los periódicos y las hogueras de<br />

libros como si fueran “abusos”, “excesos”, “arbitrariedades”, y no las dramáticas<br />

consecuencias del funcionamiento de un sistema que no tiene más<br />

remedio que recurrir a la violencia para mantener a raya a las crecientes<br />

legiones de desocupados, desesperados y malditos.<br />

Un informe de la Organización Internacional del Trabajo indicaba<br />

hace un par de años que hay en América Latina ciento diez millones de<br />

personas “en condiciones de grave pobreza”. ¿No se aplica la censura estructural<br />

sobre una multitud inmensa, prohibiéndoles el acceso a los libros<br />

y a las revistas aunque circulen libremente ¿Cómo puede esa multitud<br />

leer si no sabe leer o no tiene dinero para comprar lo que necesitaría leer<br />

¿No es una censura estructural la que reserva el derecho de expresión y<br />

de creación, en nuestras sociedades, a una minoría privilegiada, mientras<br />

cierra los ojos y las bocas de todos los demás<br />

En estos últimos años, la militarización del poder en varios países<br />

latinoamericanos ha implicado una acelerada militarización de la cultura.<br />

La violencia “irracional” de las dictaduras no tiene nada de irracional:<br />

la dictadura no es el dictador, sino el sistema que la hace necesaria para<br />

prevenir la explosión de las tensiones políticas y sociales. En este cuadro<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 187


DIEZ ERRORES O MENTIRAS FRECUENTES SOBRE LITERATURA Y CULTURA...<br />

de cosas, algunos escritores, artistas y científicos comparten las desventuras<br />

de la inmensa mayoría. La literatura no es inocente, el arte no es inocente,<br />

la ciencia no es inocente. También hay intelectuales que bendicen a los<br />

verdugos o guardan, ante ellos, un silencio cómplice. Son los que sueñan<br />

con un arte libre, aunque presa esté la sociedad.<br />

Abundan los escritores y artistas que reivindican el privilegio de la<br />

irresponsabilidad. La función cultural sería metafísica, desprendida de la<br />

historia y de la lucha social: los libros y los cuadros ocurren “a través” del<br />

elegido, soplados a sus oídos por duendes, demonios y fantasmas privados.<br />

El artista nace, por lo tanto, con una póliza de impunidad.<br />

Se dice, por ejemplo: “Jorge Luis Borges opina que el pueblo argentino<br />

es imbécil, que los negros son inferiores y huelen mal, que los indios,<br />

los gauchos y los vietnamitas han merecido sus matanzas y que se han<br />

quedado cortas las espadas de Pinochet y Videla. ¡Ah!, pero la literatura<br />

de Borges es otra cosa”. Sin embargo, el desprecio por el pueblo, la idea<br />

de que todo pasado fue mejor —el pasado de sus antepasados— y la concepción<br />

fatalista de la vida están presentes en los libros tanto como en las<br />

declaraciones de este hombre que dijo, por ejemplo, en agosto de 1976: “El<br />

libre albedrío y la libertad son ilusiones necesarias” y “La democracia es<br />

un abuso estadístico”. Un orden universal inexplicable e inmutable juega a<br />

su antojo con la voluntad humana en la obra de este escritor, brillante sin<br />

duda; y la vida es en ella un laberinto, el laberinto de una biblioteca sin fin,<br />

que no conduce a ninguna parte. Se nos permite, a lo sumo, la nostalgia:<br />

la esperanza, nunca. ¿En qué contradice su concepción de la condición<br />

humana a un sistema que pretende confundirse con la eternidad y vaciar<br />

al hombre, precisamente, de libertad y de historia<br />

6. NO PUEDE HABLARSE DE CULTURA<br />

LATINOAMERICANA, PORQUE AMÉRICA LATINA NO<br />

ES MÁS QUE UNA REALIDAD GEOGRÁFICA.<br />

¿Nada más que una realidad geográfica Y sin embargo se mueve. En<br />

los hechos, minúsculos a veces, América Latina revela cada día comuniones<br />

tantas como sus contradicciones; los latinoamericanos compartimos un<br />

espacio común y no solamente en el mapa. Bien lo supieron, a principios<br />

del siglo pasado, los héroes que en vano la quisieron unida y el eficaz<br />

imperio que en fracturas sucesivas la dividió para reinar. Bien lo saben,<br />

ahora, las corporaciones multinacionales que planifican sus negocios en<br />

escala latinoamericana y manejan a su antojo los mecanismos de la integración.<br />

Es verdad que en América Latina coexisten sociedades de diverso<br />

origen, dispares características y agudos desniveles de desarrollo. Y no<br />

puede hablarse de “la cultura latinoamericana” en el mismo sentido en que<br />

188<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


EDUARDO GALEANO<br />

tampoco se podría hablar de “la cultura” sin mencionar una abstracción<br />

vacía. Pero un marco común ampara las infinitas culturas, enemigas o<br />

complementarias, que bullen en nuestras tierras. Espacio de contradicción<br />

y encuentro, América Latina ofrece un campo común de batalla entre las<br />

culturas del miedo y las culturas de la libertad, entre las que nos niegan<br />

y las que nos nacen. Ese marco común, ese espacio común, ese común<br />

campo de batalla, es histórico. Proviene del pasado, se alimenta del presente<br />

y se proyecta como necesidad y esperanza hacia los tiempos por venir.<br />

Porfiadamente ha sobrevivido, aunque haya sido varias veces lastimado<br />

o roto por los mismos intereses que subrayan nuestras diferencias para<br />

ocultar nuestras identidades.<br />

La experiencia española a partir de la muerte de Franco, nos puede<br />

ayudar a comprender mejor, por raro que parezca, nuestra contradictoria<br />

identidad latinoamericana. Estos últimos años han puesto en evidencia<br />

que la unidad del estado español esconde contradicciones nacionales muy<br />

intensas. Esas contradicciones, que tienen una larga historia y han sido<br />

muchas veces ahogadas a sangre y fuego, están ahora en pleno estallido.<br />

España vive la hora de las autonomías y el fecundo debate hacia una esencial<br />

reestructuración del estado. No hay unidad supra-nacional legítima<br />

que pueda apoyarse en la humillación de unas nacionalidades por otras, en<br />

la opresión de unas culturas por otras. Ahora bien. Se parecen poco, a primera<br />

vista, un brasileño y un boliviano, un mexicano y un uruguayo. Pero<br />

la nueva realidad política española ha sacado a la luz las diferencias no<br />

menos hondas —diferencias de origen, tradición y hasta de idioma— que<br />

en la realidad existen entre un catalán y un castellano, entre un vasco y<br />

un andaluz o un gallego.<br />

A partir de lo que nos une, y sobre la base del respeto a las numerosas<br />

identidades nacionales que nos configuran, América Latina es sobre todo<br />

una tarea a realizar. Nuestras economías han sido orientadas hacia afuera,<br />

en función de servidumbre, y también nuestras culturas tienen sus vértices,<br />

todavía, en las capitales europeas, donde los aduaneros de la literatura, por<br />

ejemplo, brindan todavía su visto bueno para que una novela paraguaya<br />

pueda considerarse valiosa en Venezuela.<br />

Con elocuente facilidad hacen contacto, cuando las dejan, nuestras<br />

desconectadas culturas más genuinas. Muchas razones y misterios nos<br />

hacen sentirnos a todos pedacitos de una patria grande, donde seres del<br />

mundo entero y de todas las culturas se han dado cita, a lo largo de los<br />

siglos, para mezclarse y ser. Más allá de la diversidad de las razas, las raíces<br />

y las estadísticas, el patrimonio cultural de México o Ecuador pertenece<br />

también al Uruguay y a la Argentina, y viceversa, en la medida en que<br />

unos y otros puedan brindarse claves de respuesta ante los desafíos que<br />

plantea la realidad actual. La cultura negra de Haití no es ajena a la cultura<br />

indígena de Guatemala, porque en una y otra pueden encontrar agua clara<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 189


DIEZ ERRORES O MENTIRAS FRECUENTES SOBRE LITERATURA Y CULTURA...<br />

de beber las gentes que confluyen en un espacio, un tiempo y un drama<br />

histórico comunes. ¿Qué hispanoamericano puede no sentir algún latido<br />

propio en Guimaraes Rosa, Drummond de Andrade o Ferreira Gullar<br />

¿Qué brasileño no siente que de algún modo son suyos Carpentier, Cortázar<br />

o Rulfo Las revoluciones de Cuba y Nicaragua no resultan extranjeras<br />

para ningún latinoamericano. La tragedia de Chile nos abrió un tajo en el<br />

pecho a los latinoamericanos todos. ¿No estamos todos hechos, sea cual<br />

fuere el color de la piel y la lengua que hablamos, con diversos barros de<br />

una misma tierra múltiple<br />

7. LA GRAN TAREA DE LA NUEVA LITERATURA<br />

LATINOAMERICANA CONSISTE EN LA INVENCIÓN DE<br />

UN LENGUAJE.<br />

Han quedado atrás, afortunadamente, los novelones románticos, el<br />

paternalismo de los escritores “indigenistas” y el “nativismo” mentiroso,<br />

escrito en las ciudades y para las ciudades. En los últimos veinte o treinta<br />

años, la literatura latinoamericana ha reflejado una conciencia de la realidad,<br />

que se incubó en algunos sectores juveniles de la clase media y se<br />

proyectó, en el plano cultural, con tanto vigor como en el plano político.<br />

Los especialistas en confundir la cáscara con el fruto nos dicen: “Es la<br />

revolución del lenguaje. El lenguaje es el verdadero protagonista de la nueva<br />

novela latinoamericana”. ¿Voces o ecos Las modas de la alta costura<br />

cultural llegan a nuestras tierras, como siempre, con atraso, y cuando ya<br />

se les presta escaso interés en los centros de origen. Los Pierre Cardin de<br />

las letras han inventado la teoría, o la han resucitado, porque es antigua,<br />

en París; y los copiones la han aplicado a la literatura latinoamericana<br />

emergente para secuestrarle el contenido crítico. Pero el lenguaje es el<br />

instrumento, no la melodía; y los verdaderos protagonistas de la nueva<br />

narrativa latinoamericana no son los pronombres y los adjetivos, sino<br />

hombres y mujeres de carne y hueso.<br />

No será por cierto, a través de una revolución de la sintaxis que se<br />

devolverá a la palabra la dignidad perdida. El sistema vacía el lenguaje de<br />

contenido, no por el placer de una pirueta técnica, sino porque necesita<br />

aislar a los hombres para dominarlos mejor. El lenguaje implica comunicación<br />

y resulta, por lo tanto, peligroso en un sistema que reduce las relaciones<br />

humanas al miedo, la desconfianza, la competencia y el consumo. El<br />

mismo engranaje que arroja a las nuevas generaciones a la desesperación<br />

y a la crónica policial es el que llama Libertad a una cárcel, como ocurre<br />

en el Uruguay, y Colonia Dignidad a un campo de concentración, como<br />

ocurre en Chile.<br />

La reducción de la literatura a la pura pirotecnia revela, en el plano<br />

estético, un culto por las formas equivalente al que en el campo político<br />

190<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


EDUARDO GALEANO<br />

manifiestan quienes confunden democracia con elecciones, y una confusión<br />

de medios y de fines similar a la de los tecnócratas que, en el terreno<br />

de la economía, creen que el desarrollo es el objetivo último de toda sociedad.<br />

8. AMÉRICA LATINA TIENE UNA NATURALEZA<br />

EXUBERANTE: SU LITERATURA, POR LO TANTO, ES<br />

BARROCA.<br />

No viene al caso discutir aquí las mil y una teorías que existen sobre el<br />

barroco. La etiqueta se aplica a pintores tan opuestos como Rembrandt y<br />

Rubens y a escritores que sólo tienen en común el hecho de haber nacido<br />

en el mismo país, como Alejo Carpentier y Severo Sarduy.<br />

Un común denominador resultaría imposible. Cada cual entiende el<br />

barroco a su manera: para unos, el término define determinados estilos;<br />

para otros, un período de la historia del arte. En definitiva cada teórico<br />

encuentra, detrás de la palabra, lo que previamente pone.<br />

En un ensayo publicado hace algunos años, el cubano Leopardo Acosta<br />

protestaba, con toda razón, contra este “fatalismo estilístico”, tan inaceptable<br />

como cualquier otro fatalismo, según el cual el estilo barroco<br />

corresponde a la naturaleza exuberante de América Latina. Acosta hacía<br />

notar que el barroco llegó a tierras americanas, como un producto de importación<br />

colonial, desde las áridas tierras de Castilla, que nada tienen de<br />

exuberantes.<br />

La literatura latinoamericana, se nos dice, es barroca porque habla el<br />

lenguaje de la selva —como si el lenguaje de la selva fuera el único posible<br />

en una región del mundo de grandes ciudades, vastos desiertos, estepas,<br />

cordilleras y pampas, y como si realmente existiera “un” lenguaje de la<br />

selva. Los despojados relatos de Horacio Quiroga, ¿no hablaron, acaso,<br />

en lenguaje de la selva del Alto Paraná ¿Y las estilizadas máscaras, que<br />

nada tienen de barrocas, creadas en las aldeas de la selva africana<br />

Lo del estilo barroco es un clisé, tan falso como todos los clisés, que<br />

alude al lenguaje frondoso y que se ajusta a la difundida idea de que una<br />

novela latinoamericana, para ser buena, debe desplegarse a lo largo de<br />

muchas páginas y utilizar muchas palabras. Tan arbitrario criterio expulsaría<br />

de la literatura latinoamericana a muchos de sus mejores escritores,<br />

como por ejemplo Juan Rulfo, hombre de prosa desnuda y parca: las obras<br />

completas de Rulfo, uno de los mejores narradores del mundo, caben en<br />

menos de trescientas páginas.<br />

Otro gran novelista latinoamericano, Alejo Carpentier, emplea la expresión<br />

“barroco” en un sentido que nada tiene que ver con el churrigueresco<br />

discurso ampuloso y vacío, de otros escritores. Para Carpentier, el<br />

barroco resulta de la mezcla de estilos y de culturas que genera, en nues-<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 191


DIEZ ERRORES O MENTIRAS FRECUENTES SOBRE LITERATURA Y CULTURA...<br />

tras tierras, “lo real maravilloso”, y tiene un sentido original y vital, por<br />

completo ajeno a la mirada colonial que desde afuera nos petrifica en el<br />

paisaje exótico y en las imágenes de exportación. En la obra de Carpentier,<br />

el estilo que él llama barroco “nombra” la realidad y la redescubre; en<br />

otros, como Severo Sarduy, el barroco la enmascara. Leyendo a Carpentier,<br />

a Lezama Lima, a Guimaraes Rosa, a Jorge Enrique Adoum, uno tiene<br />

la sensación y la certeza de que la complejidad del estilo corresponde<br />

exactamente a la complejidad del mundo que expresa: “eso” no podría<br />

ser dicho de otro modo. Son numerosos los casos inversos, en los que la<br />

complejidad del estilo, pobre de imágenes pero pretencioso en arabesco,<br />

esconde el pánico a la claridad: si el discurso quedara desnudo, pondría<br />

en evidencia su irremediable estupidez.<br />

Los fatalistas del estilo quieren convencernos de que el barroco es “el”<br />

lenguaje de América Latina, como si hubiera un solo lenguaje posible para<br />

un mundo que contiene tantos mundos. En el fondo, sólo se proponen<br />

reivindicar una alta categoría estética para el aburrimiento de sus obras,<br />

inscritas en la tradición de pomposo estilo de los doctores de levita. La palabrería<br />

no opera al servicio de la naturaleza, sino al servicio del sistema: le<br />

proporciona disfraces. Ha de ser por eso que cuanto más pobre es un país,<br />

más ostentosa y macarrónica es su literatura, como si a menor cantidad<br />

de calorías en la dieta del pueblo correspondiera una mayor cantidad de<br />

palabras en la obra de los intelectuales vueltos de espaldas a la realidad.<br />

9. LA LITERATURA POLÍTICA TRATA TEMAS POLÍTICOS;<br />

LA LITERATURA SOCIAL, TEMAS SOCIALES.<br />

Pero, ¿acaso existe alguna obra literaria que no sea política y social<br />

Sociales son todas, porque pertenecen a la sociedad humana; y políticas<br />

también son todas, en la medida en que la palabra impresa implica siempre<br />

—lo quiera o no su autor, lo sepa o no— una participación en la vida<br />

pública.<br />

El mensaje escrito “elige”, por el sólo hecho de existir: al dirigirse<br />

a otros, inevitablemente ocupa un sitio y toma partido en las relaciones<br />

entre la sociedad y el poder. Su contenido, liberador o alienante, no está<br />

en ningún caso determinado por el tema. La literatura más política, o más<br />

profundamente comprometida con los procesos políticos de cambio, puede<br />

ser la que menos necesite nombrar la política, en el mismo sentido que la<br />

más cruda violencia social no necesariamente se manifiesta a través de las<br />

bombas y los balazos.<br />

Con frecuencia los libros, artículos, canciones y manifiestos sobre<br />

“temas políticos y sociales”, escritos con las intenciones más revolucionarias<br />

del mundo, no encuentran resultados parecidos a los buenos deseos<br />

que los inspiran. A veces dan la razón, sin proponérselo, al sistema que<br />

192<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


EDUARDO GALEANO<br />

se proponen desafiar. Quienes se dirigen al pueblo como si fuera corto<br />

de entendederas e incapaz de imaginación, confirman la imagen que del<br />

pueblo cultivan sus opresores; bendicen al sistema que dicen combatir<br />

quienes emplean un lenguaje de aburridoras frases y crean personajes de<br />

una sola dimensión, personajes de cartulina, sin miedo ni dudas ni contradicciones,<br />

que mecánicamente ejecutan las órdenes del autor de cada<br />

cuento o novela. ¿No está el sistema especializado en desintegraciones<br />

Una literatura que encoge el alma en lugar de multiplicarla, por más que<br />

se llame militante objetivamente sirve a un orden social que cada día corta<br />

y recorta la multiplicidad y la riqueza de la condición humana. En otros<br />

casos, no menos frecuentes, la tentativa de comunicación y contagio fracasa<br />

de antemano si de antemano se dirige a un público de convencidos,<br />

en el lenguaje de parroquia que ese público espera escuchar: por revolucionaria<br />

que se pretenda, esa literatura sin riesgos resulta, en los hechos,<br />

conformista. Provoca sueño aunque procure fervores. Dice dirigirse a las<br />

multitudes, pero conversa con el espejo.<br />

La literatura puede reivindicar, creo, un sentido político liberador, toda<br />

vez que contribuya a revelar la realidad en sus dimensiones múltiples, y<br />

que de algún modo alimente la identidad colectiva o rescate la memoria de<br />

la comunidad que la genera, sean cuales fueren sus temas. Un poema de<br />

amor puede resultar, desde este punto de vista, políticamente más fecundo<br />

que una novela sobre la explotación de los mineros del estaño o de los<br />

obreros de las plantaciones bananeras.<br />

Se pueden encontrar numerosos ejemplos en la literatura latinoamericana<br />

de más alto nivel. En un trabajo publicado hace poco, Pedro Orgambide<br />

decía que él tenía la sospecha de que el “Canto general”, de Pablo Neruda,<br />

es más político en los tramos aparentemente menos políticos de su texto.<br />

Me parece que la sospecha tiene buen fundamento. Los poemas de Neruda<br />

tienen mayor vigor y profundidad política en “Alturas de Machu Picchu”<br />

que en algunas páginas dedicadas a la denuncia de ciertos dictadores o<br />

a las tropelías de la United Fruit Company. A mi juicio, el libro “Week<br />

end en Guatemala”, de Miguel Ángel Asturias, escrito en pleno hervor de<br />

la cólera por la invasión y la matanza de 1954, es, de todos los suyos, el<br />

que tiene un contenido político más explícito, pero es, políticamente, el<br />

menos eficaz. No comparto la opinión, casi unánime, que considera “El<br />

libro de Manuel” la obra más comprometida de Julio Cortázar, así como<br />

me parece que “El otoño del patriarca”, de Gabriel García Márquez es<br />

menos rico, en el sentido político, que “Cien años de soledad”, aunque la<br />

denuncia política no aparezca en primer plano en esta gran novela.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 193


DIEZ ERRORES O MENTIRAS FRECUENTES SOBRE LITERATURA Y CULTURA...<br />

10. EN EL MEJOR DE LOS CASOS, LA LITERATURA<br />

PUEDE INTERPRETAR LA REALIDAD; PERO ES<br />

INCAPAZ DE TRANSFORMARLA.<br />

Al interpretar la realidad, al redescubrirla, la literatura puede ayudar<br />

a conocerla. Y conocerla es el primer paso necesario para empezar a cambiarla:<br />

no hay experiencia de cambio social y político que no se desarrolle<br />

a partir de una profundización de la conciencia de la realidad.<br />

Las obras “de ficción”, que les dicen, suelen revelar más eficazmente<br />

que las de “no ficción” las dimensiones ocultas de la realidad. En una famosa<br />

carta, Engels escribió que en las novelas de Balzac él había aprendido<br />

más, sobre ciertos aspectos de la economía, que con todos los libros de<br />

los economistas de su época. Ningún estudio sociológico nos enseña más<br />

sobre la violencia en Colombia que la breve novela de García Márquez, “El<br />

coronel no tiene quien le escriba” donde, si no recuerdo mal, no suena ni<br />

un balazo, y “La ciudad y los perros”, de Mario Vargas Llosa, radiografía<br />

la violencia en el Perú más a fondo que cualquier tratado sobre el tema.<br />

La mejor obra de economía política en la Argentina del siglo pasado es<br />

el poema de un gaucho arisco de nombre Martín Fierro. Las novelas y<br />

relatos de José María Arguedas brindan los testimonios más elocuentes<br />

sobre el desgarramiento de las culturas indígenas en América Latina. La<br />

novela de Augusto Roa Bastos, “Yo el Supremo”, abré más anchos cauces<br />

que cualquier otro libro de historia a quien quiera conocer a fondo el Paraguay<br />

de los tiempos de Gaspar Rodríguez de Francia. La desintegración<br />

del Uruguay actual fue presentida, con mano maestra, por Juan Carlos<br />

Onetti en “El astillero”. ¿Existe mejor llave que los libros de Asturias para<br />

entrar en Guatemala ¿No es el soplo de vida y muerte de la Argentina<br />

de nuestros días el que alienta con ternura y furia en los poemas de Juan<br />

Gelman Y El Salvador y Nicaragua, esos pequeños países bravíos, ¿no<br />

nos hablan por boca de Roque Dalton y Ernesto Cardenal<br />

Revelar la realidad no significa copiarla. Copiarla sería traicionarla,<br />

sobre todo en países como los nuestros, donde la realidad está enmascarada<br />

por un sistema que obliga a mentir para sobrevivir y que cotidianamente<br />

prohíbe llamar a las cosas por su nombre. Fecundan la realidad quienes<br />

son capaces de penetrarla. El “Guernica” de Picasso ofrece, a nuestros<br />

ojos, más realidad que todas las fotografías del bombardeo de la pequeña<br />

ciudad vasca. Un relato fantástico puede reflejar la realidad mejor que un<br />

cuento naturalista y respetuoso de lo que la realidad parece ser. Acertadamente<br />

decía Mario Benedetti, en un trabajo reciente, que un cuento como<br />

“La casa tomada”, de Julio Cortázar, está más conectado con la realidad,<br />

siendo un cuento fantástico, que los prolijos inventarios de más de un autor<br />

del Nouveau roman francés. Mediante símbolos certeros, “La casa tomada”<br />

representa el Dunkerque de una clase social que poco a poco va siendo<br />

desalojada por una presencia a la que no tiene el valor de enfrentar.<br />

194<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


EDUARDO GALEANO<br />

A menudo los escritores políticamente identificados con la causa revolucionaria,<br />

sufren accesos de mala conciencia: ¿no será la fantasía una<br />

fuga cobarde, una mentira del mundo Se sienten entonces, o nos sentimos,<br />

mejor dicho, porque dos por tres me ocurre, culpables de escribir, culpables<br />

de volar: olvidamos, a veces, que la esperanza se moriría de sed sin<br />

las alucinaciones y las quimeras que nutren la creación humana. A modo<br />

de un espejo de doble fondo, la literatura puede mostrar lo que se ve y lo<br />

que no se ve pero está; y como no existe cosa que no contenga su propia<br />

negación, opera a menudo como venganza y profecía. La imaginación abre<br />

nuevas puertas a la comprensión de la realidad y presiente su transformación:<br />

anticipa, por el sueño, el mundo a conquistar, a la par que desafía<br />

el inmovilismo del orden burgués. En el sistema del silencio y del miedo,<br />

el poder de crear y de inventar atenta contra las rutinas de la obediencia.<br />

Este orden social, dicen sus dueños, es el orden natural: mundo quieto,<br />

igual a sí mismo, de frente y perfil como una foto de prontuario policial.<br />

La imaginación creadora revela que su presunta eternidad es provisoria y<br />

que no hay cara sin contracara.<br />

El valor de un texto bien podría medirse por lo que desencadena en<br />

quien lo lee. Los libros mejores, los mejores ensayos y artículos, los más<br />

eficaces poemas y canciones no pueden ser leídos o escuchados impunemente.<br />

La literatura, que se dirige a las conciencias, actúa sobre ellas, y<br />

cuando la acompañan la intención, el talento y la suerte, dispara en ellas<br />

los gatillos de la imaginación y la voluntad de cambio. En la estructura<br />

social de la mentira, revelar la realidad implica denunciarla; y se llega más<br />

allá cuando el lector cambia un poquito a través de la lectura. Un libro no<br />

cambia el mundo, se dice, y es verdad. Pero, ¿qué lo cambia Un proceso<br />

acelerado o lento, según el caso; siempre incesante y de mil dimensiones<br />

simultáneas: la palabra escrita es una de ellas, y no una mera rueda auxiliar.<br />

Negar toda literatura que no sea de emergencia constituye, creo, un<br />

error tan grave como el desprecio a las formas de expresión literaria que<br />

escapan a los límites del libro o que no figuran en los altares de la cultura<br />

académica.<br />

Haroldo Conti, un narrador argentino a quien conocí de cerca en Buenos<br />

Aires, pasó sus últimos años atormentado por la sospecha de que su<br />

literatura era políticamente inútil. Él era hombre de ideas revolucionarias<br />

y sentía que escribía cuentos y novelas perfectamente inocuos, porque no<br />

ejercitaban la denuncia explícita. En largas noches de vino y cigarrillos,<br />

en una isla del delta del Tigre, conversamos sobre esto; y yo nunca supe<br />

decirle que su trabajo de escritor tenía un sentido profundamente vital, renovador<br />

y liberador. El era, o quizás es, un mago humilde capaz de contar<br />

historias de mucha hermosura. Como toda literatura que valga la pena, sus<br />

relatos cuentan la vida y hacen que ocurra. Fugazmente nos arrancan del<br />

tiempo para devolvernos mejorados. Al contar lo que somos, nos ayudan a<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 195


DIEZ ERRORES O MENTIRAS FRECUENTES SOBRE LITERATURA Y CULTURA...<br />

ser, porque, ¿cómo va a convertirse en protagonista de la historia, haciendo<br />

la historia en lugar de padecerla, un pueblo que ignora su identidad<br />

Después, a fines de abril de 1976, Haroldo fue secuestrado. Alguien lo<br />

vio, deshecho por la tortura en un cuartel; y después nunca más se supo.<br />

Como a muchos millares de argentinos, guatemaltecos y uruguayos, se<br />

lo tragó la tierra. Los diarios argentinos no publicaron una línea sobre la<br />

desaparición de uno de los mejores escritores del país; y él, que tenía una<br />

conciencia inquisidora, se perdió en el terror y la niebla angustiado por la<br />

idea de que su obra literaria no era consecuente con su voluntad política.<br />

En este sentido, Haroldo era víctima del esquematismo que, en un extremo,<br />

canta a la literatura como oficio de dioses, y en el otro la desprecia como<br />

pasatiempo inofensivo.<br />

Yo había buscado las palabras y no las había encontrado. Quise ayudarle<br />

a creer en lo que hacía, y no lo logré. Quise decirle que al encender<br />

los fueguitos de la identidad, la memoria y la esperanza, obras como la<br />

suya integran las fuerzas del cambio en un sistema organizado para borrarnos<br />

los rostros, desintegrarnos las almas y vaciarnos la memoria, y que<br />

así sus palabras daban abrigo a muchos desnudos en la intemperie.<br />

Porque quise querer y no pude poder, como dice Zitarrosa en una bella canción,<br />

escribo ahora estas páginas, a modo de expiación y certidumbre.<br />

EDUARDO GALEANO<br />

Calella, Barcelona, abril de 1980.<br />

196<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IMMANUEL WALLERSTEIN<br />

SOCIETAL DEVELOPMENT,<br />

OR DEVELOPMENT OF THE<br />

WORLD-SYSTEM *<br />

(Germany and Puerto Rico as Examples)<br />

Immanuel Wallerstein**<br />

Abstract. The terms society and development, are two of the most common,<br />

most ambiguous, and most deceptive words in the sociological lexicon.<br />

‘Society’ is closely identified with ‘state’, ‘Development’ is closely<br />

identified with ‘evolution’. Using an empirical analysis of the problems<br />

surrounding any discussion of two ‘societies’—Germany and Puerto<br />

Rico—it is argued that the ‘boundaries’ of these ‘societies’ turn out to be<br />

redefined constantly, with changing political fortunes, and consequently<br />

offer no solid basis for the analysis of social processes. If there is any<br />

‘society’ that has ‘developed’ in modern times, it can only have been that<br />

of the world-system.<br />

A rereading of modern history offers the possibility of a reformulation<br />

of our conceptual apparatus which would allow us to observe the growh<br />

of Gemeinschaften as part of the process of creating a world-scale Gesellschaft.<br />

The article concludes by discussing the links of this process<br />

of reconceptualisation by historical social scientists with the process of<br />

rethinking about strategy going on among the world’s anti-systemic movements.<br />

The theme of this German Sociological Congress is ‘Sociology<br />

and Societal Development’. This title includes two of the most common,<br />

most ambiguous, and most deceptive words in the sociological<br />

* Prepared for the 22nd German Sociological Congress, October 9-12, Dortmund,<br />

on the theme: ‘Sociology and Societal Development.’ I acknowledge the very<br />

perceptive comments of Terence K. Hopkins on an earlier draft, which helped<br />

me clarify my arguments considerably.<br />

** “Renombrado cientista social”, y director del Fernand Braudel Center, State<br />

University of New York at Binghamton. Es autor de The Modern World<br />

System y de Historical Capitalism.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 197


SOCIETAL DEVELOPMENT OR DEVELOPMENT OF THE WORLD-SYSTEM<br />

lexicon: society (Gesellschaft) and development (Entwicklung). That<br />

is why I have entitled my talk in the form of a question, Societal<br />

Development or Development of the World-System<br />

Society, of course, is an old term. The Oxford English Dictionary<br />

(OED) gives twelve principal meanings to it, of which two seem most<br />

relevant to our present discussion. One is ‘the aggregate of persons<br />

living together in a more or less ordered community’. The second, not<br />

very different, is ‘a collection of individuals comprising a community<br />

or living under the same organization of government’. The OED has<br />

the merit of being an historical dictionary and therefore indicating first<br />

usages. The first usages listed for these two senses are 1639 and 1577<br />

respectively—hence, at the beginning of the modern world.<br />

Looking in German dictionaries, I find the Grosse Duden (1977)<br />

offers the following relevant definition: ‘Gesamtheit der Menschen,<br />

die under bestimmten politischen, wirtschaftlichen und sozialen Verhältnissen<br />

zusammen leben’, followed immediately by these examples:<br />

‘die bürgerliche, sozialistische Klassenlose Gesellschaft’. 1 The Wörterbuch<br />

der deutschen Gegenwartssprache (1967), published in the GDR,<br />

gives a rather similar definition: ‘Gesamtheit der unter gleichartigen<br />

sozialen und ‘ökonomischen sowie auch politischen Verhältnissen<br />

lebenden Menschen’, and it follows this by various examples including:<br />

‘die Entwicklung der (menschlichen) Gesellschaft ...; die neue<br />

sozialistische, kommunistische Gesellschaft;. die Klassenlose Gesellschaft...;<br />

die bürgerliche, kapitalistische Gesellschaft’. It precedes<br />

this definition with a notation that reads: ‘ohne Plural’. 2<br />

Now, if one regards these definitions closely, which are probably<br />

typical of what one would find in most dictionaries in most languages,<br />

one notes a curious anomaly. Each of the definitions refers to a political<br />

component which seems to imply that each society exists within<br />

a specific set of political boundaries, yet the examples also suggest<br />

that a society is a type of state defined in terms of less specific, more<br />

abstract phenomena, with the last mentioned dictionary specifically<br />

adding ‘no plural’. In these examples, ‘society’ is modified by an adjective,<br />

and the combined phrase describes the kind of structure which a<br />

‘society’ in the other usage, that of a politically bounded entity, is said<br />

1<br />

The English translation is: ‘the aggregate of persons living together under<br />

particular political, economic and social conditions’ ... ‘the bourgeois, socialist,<br />

classless society’.<br />

2<br />

The English translation is: ‘the aggregate of persons living together under homogeneous<br />

social and economic as well as political conditions’ ... ‘the development<br />

of (human) society...; the new socialist, communist society; the classless<br />

society...; the bourgeois capitalist society’... ‘no plural’.<br />

198<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IMMANUEL WALLERSTEIN<br />

to have. This latter usage of society can then take a plural, whereas<br />

the former cannot.<br />

Perhaps you see no anomaly here. Yet I would like to start by endorsing<br />

the opening remark of one of the first serious attempts in modern<br />

social science to treat this matter. It is a German attempt, Lorenz<br />

von Stein’s largely forgotten work on Der Begriff der Gesellschaft<br />

und die soziale Geschichte der Französischen Revolution bis zum<br />

Jahre 1830. 3 Stein says in the Introduction that ‘Der Begriff der Gesellschaft<br />

gehört ... zu den schwierigsten in der ganzen Staatswisseschaft...’<br />

(1959 I:12).<br />

Why does Stein talk of Geselischaft as a concept in Staatswissenschaft<br />

To be sure, one answer in that Staatswissenschaft was the<br />

term then in use in Germany that included the domain of what today<br />

in Germany is called Sozialwissenschaften, although the boundaries<br />

of the two are not identical. The use of the term Staatswissenschaften<br />

in nineteenth-century Germany, but not in England or France, is itself<br />

a significant phenomenon, reflecting an understanding of the social<br />

sciences from the vantage point of what I would call a semi-peripheral<br />

state, but one outside the cultural circle of the hegemonic power. Yet<br />

this is not the whole answer, Gesellschaft is a concept of Staatswissenschaft<br />

and ‘the most difficult one’, because, as is clear from Stein’s<br />

work itself, the concept ‘society’ has its meaning for us primarily (even<br />

only) in the classic antinomy, society/state. And this antinomy in turn<br />

has its origin in the attempt of the modern world to come to grips with<br />

the ideological implications of the French Revolution.<br />

Monarchs had been ousted before 1792, and/or forced by rebellions<br />

to change the constitutional structures of their regime. But the legitimation<br />

of such changes had previously been sought in the existence of some<br />

illegitimate act or acts of the monarch. The French Revolution was not<br />

justified on this basis, or at least came not to be so justified. Instead, the<br />

revolutionaries asserted with some vigour a new moral or structural basis<br />

on which to assign legitimacy, the concept of the popular will. As we know,<br />

this theoretical construct swept the world in the two centuries that have<br />

followed the French Revolution, and there are few today who contest it,<br />

3<br />

In the published English version we have two problems. One is the title which is<br />

rendered as The History of the Social Movement in France, 1789-1850. This<br />

omits from the title the fact that Stein was concerned with the concept of society.<br />

The passage is rendered as: ‘Society is one of the most difficult concepts in<br />

political theory’ (1964-43). This translates the untraslatable ‘Staatwissenshaft’<br />

into an imperfect equivalent, ‘political theory’. It so happens that the point I<br />

am making, the a priori definitional link between ‘society’ and ‘state’, comes<br />

out even more clearly in the German version.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 199


SOCIETAL DEVELOPMENT OR DEVELOPMENT OF THE WORLD-SYSTEM<br />

despite all the attempts of conservative theorists from Burke and de Maistre<br />

on to disparage the doctrine, and despite the numerous instances in which<br />

popular sovereignty has been de facto ignored.<br />

There are two problems with a theory that sovereignty resides in<br />

the people. First of all, we must know who and where are the people,<br />

that is who are and ought to be the ‘citizens’ of a ‘state’. I remind you<br />

that the central term of honorific address in the heyday of the French<br />

Revolution was ‘Citoyen’. But it is the ‘state’ which decides who are<br />

the ‘citizens’, and in particular decides who are the fullfledged members<br />

of the polity. Even today, nowhere is every resident of a state a<br />

citizen of that state, or a voter of that state. The second problem is<br />

how one knows what the popular will is. This is of course even more<br />

difficult than the first problem. I do not believe it is very much of an<br />

exaggeration to say that a very large part of the historical and social<br />

scientific enterprise in the nineteenth and twentieth centuries has been<br />

one vast attempt to solve these two problems, and that the key conceptual<br />

tool that has been used is the idea that there exists something<br />

called a ‘society’ that is locked into a complicated, partially symbiotic,<br />

partially antagonistic relationship with something called the ‘state’.<br />

If, however, you feel (as I do) that after 150 or so years we have not<br />

resolved these problems very well, perhaps the reason is that we have<br />

not given ourselves very adequate conceptual tools. Of course, if this<br />

is so, one would have to analyse why this has occurred, and I will<br />

come to this matter.<br />

Let us now look briefly at the other term of our title, which is<br />

‘development’. Development too has many, many meanings. The one<br />

in the OED most relevant to its usage here is as follows: ‘the growth or<br />

unfolding of what is in the germ: (b) of races of plants and animals’.<br />

The OED traces this usage only to 1871 to a work of social science in<br />

fact. Tylor’s Primitive Culture, Volume I. Tylor is cited as saying; ‘Its<br />

various grades may be regarded as stages of development or evolution,<br />

each the outcome of previous history’. Development, the OED adds,<br />

is ‘the same as evolution’.<br />

We get something similar in the German dictionaries. The Grosse<br />

Duden seems to avoid almost all usages in our sense until it comes to<br />

the compound ‘Entwicklungsgesetz’ which it tells us refers to ‘Wirtschaft<br />

and Gesellschaft’. 4 The GDR dictionary similarly treats the<br />

matter indirectly, through an example, ‘die kulturelle, gesellschaftliche<br />

geschichtliche, politische, ökonomische, soziale Entwicklung<br />

unseres Volkes’. 5 The English definitions make it abundantly clear<br />

4<br />

The English translation is: ‘theory of evolution’ ... ‘economy and society’.<br />

5<br />

The English translation is: ‘the cultural, societal, historical, political, economic,<br />

social development of our nation’.<br />

200<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IMMANUEL WALLERSTEIN<br />

how tied this usage in social science is to the doctrine of biological<br />

evolution which emerged in the latter half of the nineteenth century.<br />

This is of course true of German as well, Duden’s Das Fremdwörterbuch<br />

defines the ‘Entwicklung aller Lebewessen aus niedrigen,<br />

primitiven Organismen’. 6<br />

If we now combine the two terms, as you have done in the title<br />

of this congress (not at all in an unusual fashion), and talk of ‘Societal<br />

Development’, we seem to be dealing with how some entity (an<br />

entity that is not the state, but also is not divorced from the state, and<br />

usually one sharing more or less the same boundaries as the state)<br />

has evolved over time from some lower to some or more ‘complex’<br />

state of being.<br />

Where then is the ‘germ’ from which one can trace this evolution,<br />

and how far back can one trace it Let me mention briefly two<br />

possible examples of a ‘society’, and ask some naive questions about<br />

them. One example I will take is German society. The second example<br />

is Puerto Rican society. I do not plan to review the abundant<br />

literature of scholarly and public debate on these two instances. This<br />

would be a monumental task in the case of the German example,<br />

and not such a small one in the case of the Puerto Rican example. I<br />

merely want to show that there are some very elementary problems<br />

in using the concept ‘society’ in either instance. I know that these<br />

two cases have their peculiarities, and that some may say they are<br />

somehow not ‘typical’ or ‘representative’. But one of the realities of<br />

history is that every example is specific and particular, and I frankly<br />

am skeptical that there are any representative ‘instances’ anywhere.<br />

So I chose these because you know the German case, and you may<br />

be intrigued by the Puerto Rican case, which most of you probably<br />

do not know.<br />

Let me ask the simple question, where is German society Is it<br />

within the present boundaries of the Federal Republic The official<br />

answer seems to be that today there are ‘zwei deutsche Staaten’ (two<br />

German States) but only ‘ein Volk’ (one nation). So the one ‘nation’<br />

or ‘people’ seems to be defined, at least by some, as including both<br />

those persons found in the Federal Republic and those in the GDR.<br />

What then about Austria Are Austrians part of German ‘society’,<br />

of the German ‘people’ Austria was only briefly, from 1938 to 1945,<br />

formally incorporated into the German state. Nevertheless, as you<br />

know, in the middle of the nineteenth century, Austria’s incorporation<br />

into a then only potential German state was widely discussed as a<br />

6<br />

The English translation is: ‘theory of evolution’ ... ‘the theory of the development<br />

of all living beings from lower primitive organisms.’<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 201


SOCIETAL DEVELOPMENT OR DEVELOPMENT OF THE WORLD-SYSTEM<br />

distinct possibility. There seems to exist a long nationalist tradition,<br />

or at least one long nationalist tradition, that would define Austria<br />

as part of German society.<br />

Despite this, the official answer to my question, ‘Is Austria part<br />

of German society’, today seems to be no—but only today. That<br />

is, because of the efforts of the present-day Federal Republic to dissociate<br />

itself morally from the Third Reich, itself associated with<br />

Anschluss, any suggestion that Austria is not and will not always<br />

be a separate state (and therefore nation therefore ‘society’) is distinctly<br />

frowned upon, both in the Federal Republic and in Austria.<br />

But if a ‘society’ is something wich ‘develops’ out of a ‘germ’, how<br />

is it possible that a mere political event, the outcome of the Second<br />

World War, or further back the outcome of the Austro-Prussian War<br />

of 1866, could affect the definition of the social space of German<br />

society After all, a ‘society’ is supposed to be different from a state, a<br />

sort of underlying and developing reality, at least in part against and<br />

in spite of the state If, however, every time we change state boundaries<br />

we change the boundaries of ‘society’, how can we argue that the<br />

legitimacy of a government provided by a ‘society’ is different from<br />

the legitimacy of a government provided by a state The concept of<br />

‘society’ was supposed to give us something solid on which to build.<br />

If it turns out to be mere putty, which we can reshape at will, it will<br />

do us precious little good—little analytical good, little political good,<br />

little moral good.<br />

If the German case is one in which there are today two, perhaps<br />

three, sovereign ‘German’ states, the Puerto Rican case seems virtually<br />

the opposite. As against a society with several states, here may be<br />

a society without any state. Ever since the sixteenth century there has<br />

been an administrative entity called Puerto Rico, but at no point in<br />

time has there ever been a sovereign state, a fully recognised member<br />

of the interstate system. To be sure, the United Nations does debate<br />

from time to time whether there ever will be one in the future, and<br />

so of course do the inhabitants of Puerto Rico.<br />

If there is no state at all, how do we define the ‘society’ Where<br />

is it located Who are its members How did it come into existence<br />

These, as you may immediately intuit, are political questions that<br />

have given rise to much passion. Recently, this intellectual controversy<br />

has been reopened in an unusual way by José Luis González who in<br />

1980 published a book entitled El país de cuatro pisos. González is a<br />

man of letters who considers himself a Puerto Rican nationalist. The<br />

book, however, is a polemic against certain Puerto Rican independistas,<br />

and in particular against Pedro Albizu Campos, not because<br />

they stood for independence, but because they based their claims on<br />

202<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IMMANUEL WALLERSTEIN<br />

a totally wrong analysis of what is Puerto Rican ‘society’.<br />

González starts, in the best tradition of Max Weber, with an observed<br />

anomaly. Of all Spain’s colonies in the Western Hemisphere,<br />

Puerto Rico alone has never obtained an independent status. How<br />

come His answer revolves around his belief that Puerto Rican ‘society’<br />

precisely did not evolve out of some ‘germ’. He suggests an<br />

alternative analogy: Puerto Rican ‘society’ is a house of four stories,<br />

each story being added at specific historical moments. The first<br />

story is that created in the sixteenth to eighteenth centuries, mixing<br />

the three historical ‘races’: the Taína (or indigenous Carib Indians),<br />

the Africans (brought over as slaves), and the Spanish settlers. Since<br />

the Taínos were largely wiped out and the Spaniards were few in<br />

number and often only temporary residents, the Africans came to<br />

predominate. ‘Hence my conviction, expressed on various occasions<br />

and disconcerting or irritating to some people, that the first Puerto<br />

Ricans were in fact Black Puerto Ricans’ (González 1980:20).<br />

It was only in 1815 that this ethnic mix changed in Puerto Rico.<br />

In 1815, the Real Cédula de Gracias opened the island to refugees<br />

from the various other Hispano-American colonies that were in the<br />

midst of wars of independence and not only to Spaniards loyal to the<br />

Crown, but to English, French, Dutch, and Irish persons as well. Note<br />

well the date: 1815. It is the year of Napoleon’s definitive exile, the<br />

founding of the Holy Alliance, the enthronement of British hegemony<br />

in the world-system. In addition, in the course of the late nineteenth<br />

century, Puerto Rico was the recipient of a recorded further wave of<br />

immigration, coming primarily from Corsica, Majorca, and Catalonia.<br />

Hence, by the end of the century, says González, a second story<br />

had been erected by these white settlers of the nineteenth century,<br />

and they constituted in Puerto Rico a ‘privileged minority’ (p. 24).<br />

Thus, continues González, it is not true, as Albizu Campos and others<br />

had claimed, that when American colonisation began in 1898, Puerto<br />

Rico had a homogeneous ‘national culture’. Quite the contrary, it<br />

was a ‘people divided’.<br />

González uses this fact to explain the differential response of<br />

Puerto Ricans to U.S. colonisation, which created the third story. To<br />

simplify his argument, he argues that the hacendados at first welcomed<br />

the Americans since they thought that the U.S. intended to<br />

incorporate them eventually as part of the U.S. bourgeoisie. When it<br />

became clear within ten years that this was not to be, the ‘privileged<br />

minority’ turned to nationalism. Meanwhile, the Puerto Rican working<br />

class had initially also greeted favourably the U.S. invasion, but<br />

for opposite reasons. They saw it as opening the door to ‘squaring<br />

their accounts’ (p. 33) with the land-owning classes, who ‘were seen<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 203


SOCIETAL DEVELOPMENT OR DEVELOPMENT OF THE WORLD-SYSTEM<br />

by the Puerto Rican masses for what they in fact were: foreigners and<br />

exploiters’ (p. 35).<br />

And then there is the fourth story, that constructed not as a result<br />

of the initial cultural ‘Northamericanisation’ but rather as the result of<br />

the economic transformations beginning in the 1940s. It led initially<br />

to a ‘modernisation within-dependency’ (p. 41) of Puerto Rican society,<br />

but then subsequently to system the ‘spectacular and irreparable<br />

breakdown’ (p. 40) of this fourth story in the 1970s. González does<br />

not discuss directly the further complication, that since the 1940s there<br />

has also been a massive migration of Puerto Ricans to the continental<br />

United States, and that today a substantial proportion of all Puerto<br />

Ricans were born and live outside Puerto Rico. Are these later still part<br />

of Puerto Rican ‘society’, and if so for how long will this be true<br />

I cite González not to debate the future of Puerto Rico, nor merely<br />

to remind us of the profound social divisions in our so-called societies,<br />

which are to be sure class divisions, but ones often (even usually)<br />

overlain with and linked to ethnic divisions. Rather, I cite the Puerto<br />

Rican case, as I did the German case, to underline the changing and<br />

debatable definitions of the boundaries of a ‘society’ and to the close<br />

link such changing definitions have with historical events which are<br />

not products primarily of some ‘development’ intrinsic to the ‘society’.<br />

What is fundamentally wrong with the concept of society is that<br />

it reifies and therefore crystallises social phenomena whose real significance<br />

lies not in their solidity but precisely in their fluidity and<br />

malleability. The concept ‘society’ implies we have before us to analyse<br />

something that is a tangible reality, albeit to be sure a ‘developing’ one.<br />

In fact what we have before us is primarily a rhetorical construct, and<br />

therefore, as Lorenz von Stein says, a ‘difficult concept’ of Staatswissenschaft<br />

(that is, in this case, of political philosophy). We do not,<br />

however, have an analytical tool for the summation or dissection of<br />

our social processes.<br />

One of the underlying elements of world social science for the last<br />

150 years has been a particular reading of modern European history.<br />

This reading of history is not limited to professional historians and<br />

social scientists. It constitutes a deep layer of our common culture,<br />

taught via the secondary school system to all, and simply assumed<br />

as a basic structuring of our comprehension of the social world. It<br />

has not been the subject of major controversy. Rather it has been the<br />

common property of the two major principal Weltanschauungen of<br />

the last century, liberalism and Marxism, which otherwise have stood<br />

in stark opposition one to the other.<br />

This reading of history takes the form of an historical myth which<br />

204<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IMMANUEL WALLERSTEIN<br />

comprises two main statements. The first statement is that, out of a<br />

European medieval feudal world where seigniors ruled over peasants,<br />

there arose (emerged, was created) a new social stratum, the urban<br />

bourgeoisie, who first economically undermined and then politically<br />

overthrew the old system (the Anclen Régime). The result was a market-dominated<br />

capitalist economy combined with a representative political<br />

system based on individual rights. Both the liberals and Marxists<br />

described European history in this way; they also both applauded this<br />

historical process as ‘progressive’.<br />

The second statement in this historical myth is most clearly captured<br />

in the book by Karl Bücher, Die Entstehung der Volkswirtschaft,<br />

in which Bücher distinguishes three successive stages of European<br />

economic history—geschlossene Hauswirtschaft, Stadtwirtschaft, and<br />

Volkswirtschaft. 7 The key element here, the one in which Bücher represents<br />

the liberal-Marxist consensus, is the perception of modern<br />

history as the story of widening economic circles, in which the major<br />

jump was to go from a ‘local’ economy to a ‘national’ economy, a<br />

national economy located of course in a national state. Bücher underlines<br />

the connection insisting that “die Volkswirtschaft das Produkt<br />

einer jahrtausendelangen historischen Entwicklung ist, das nicht<br />

älter its als der moderne Staat” (1913:90). 8 Note incidentally once<br />

again the term ‘development’. Bücher brings out explicitly the spatial<br />

implications that are implicit in the generic, descriptive categories<br />

found in the works of many other major figures of nineteenth-century<br />

social science: Comte and Durkheim, Maine and Spencer, Tönnies<br />

and Weber.<br />

I think both of these statements comprising the dominant historical<br />

myth of modern European history are great distortions of what<br />

really happened. I will not discuss here why I believe the concept of<br />

the rise of a bourgeoisie, which somehow overthrew an aristocracy, is<br />

more or less the opposite of what really happened, which is that the<br />

aristocracy reconverted itself into a bourgeoisie in order to salvage<br />

its collective privilege. I have argued this case elsewhere (Wallerstein<br />

1982). I prefer to concentrate my attention on the second myth, that<br />

of the widening circles.<br />

If the essential movement of modern European history was from<br />

town economy to national economy, from the local arena to the<br />

7<br />

The published English-language translation once again changes the title. It<br />

becomes Industrial Evolution. The three stages are translated as independent<br />

economy, town economy and national economy.<br />

8<br />

The English translation reads: ‘National economy is the product of a development<br />

extending over thousands of years, and is not older than the<br />

modern State...’ (1901:88).<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 205


SOCIETAL DEVELOPMENT OR DEVELOPMENT OF THE WORLD-SYSTEM<br />

national state, where does the “world” come into the picture The<br />

answer is essentially as an epiphenomenon. National states are seen<br />

as spending a portion of their time and energy (a relatively small<br />

portion for the most part) on inter-national activities—international<br />

trade, international diplomacy. These so-called international relations<br />

are somehow ‘external’ to this state, this nation, this ‘society’. At the<br />

very most, some might concede that this situation has been evolving<br />

in the direction of the ‘internationalisation’ of the economy and of<br />

the political and cultural arenas, but only very recently (since 1945,<br />

or even since only the 1970s). So, we are told, there may now be,<br />

‘for the very first time’, something we can call world production or a<br />

world culture.<br />

This imagery, which frankly seems to me more and more bizarre<br />

the more I study the real world, is the heart of the operational meaning<br />

of the concept, the ‘development of society’. Allow me to present<br />

to you another imagery, another way of summarising social reality,<br />

an alternative conceptual framework, which I hope can be said to<br />

capture more fully and more usefully the real social world in which<br />

we are living.<br />

The transition from feudalism to capitalism involves first of all<br />

(first logically and first temporally) the creation of a world-economy.<br />

That is to say, a social division of labor was brought into being through<br />

the transformation of long-distance trade from a trade in ‘luxuries’ to<br />

a trade in ‘essentials’ or ‘bulk goods’, which tied together processes<br />

that were widely dispersed into long commodity chains. The commodity<br />

chains consisted of particular linked production processes whose<br />

linkage made possible the accumulation of significant amounts of<br />

surplus-value and its relative concentration in the hands of a few.<br />

Such commodity chains were already there in the sixteenth century<br />

and predated anything that could meaningfully be called ‘national<br />

economies’. These chains in turn could only be secured by the construction<br />

of an interstate system coordinate with the boundaries of<br />

the real social division of labor, the capitalist world-economy. As the<br />

capitalist world-economy expanded from its original European base<br />

to include the entire globe, so did the boundaries of the interstate<br />

system. The sovereign states were institutions that were then created<br />

within this (expanding) interstate system, were defined by it, and derived<br />

their legitimacy from the combination of juridical self-assertion<br />

and recognition by others that is the essence of what we mean by<br />

‘sovereignty’. That it is not enough merely to proclaim sovereignty<br />

in order to exercise it is illustrated well by the current examples of<br />

the ‘independent’ Bantustans in South Africa and the Turkish state<br />

in northern Cyprus. These entitities are not sovereign states because<br />

206<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IMMANUEL WALLERSTEIN<br />

the other members of the club of sovereign states (in each case with<br />

one single exception, which is insufficient) do not recognise them<br />

as sovereign states. How many recognitions, and whose, it takes to<br />

legitimate a claim to sovereignty is unclear. That there is a threshold<br />

somewhere becomes evident when we observe how firmly Morocco<br />

stands opposed to the wish of the majority (a bare majority, to be<br />

sure) of members of the Organization of African Unity (OAU) to<br />

admit the Sahraoui Arab Democratic Republic to full status in this<br />

regional interstate structure. Clearly, Morocco feels that a recognition<br />

by the OAU would create pressure on the great powers, and the claim<br />

might thereby pass the threshold.<br />

It has been the world-system then and not the separate ‘societies’<br />

that has been ‘developing’. That is, once created, the capitalist worldeconomy<br />

first became consolidated and then over time the hold of its<br />

basic structures on the social processes located within it was deepened<br />

and widened. The whole imagery of going from acorn to oak, from<br />

germ to fulfilment, if plausible at all, makes sense only if it is applied<br />

to the singular capitalist world-economy as an historical system.<br />

It is within that developing framework that many of the institutions<br />

we often describe quite mistakenly as ‘primordial’ came into<br />

existence. The sovereignty of jurisdictions became ever more institutionalised,<br />

as (and to the degree that) some kind of social allegiance<br />

evolved to the entities defined by the jurisdictions. Hence, slowly,<br />

and more or less coordinate with the evolving boundaries of each<br />

state, a corresponding nationalist sentiment took root. The modern<br />

world-system has developed from one in which these ‘nationalisms’<br />

were weak or non-existent to one in which they were salient, wellensconced,<br />

and pervasive.<br />

Nor were the nations the only new social groupings. The social<br />

classes, as we have come to know them, were also created in<br />

the course of this development, both objectively and subjectively.<br />

The pathways of both proletarianisation and bourgeoisification have<br />

been long and sinuous, but above all they have been the outcome of<br />

world-scale processes. Even our present household structures—yes,<br />

even they—are constructed entitities, meeting simultaneously the<br />

double need of a structure to socialise the labor force and one to<br />

give this labor force partial shelter against the harsh effects of the<br />

work-system.<br />

In all of this description, the imagery I am employing is not of<br />

a small core adding on outer layers but of a thin outer framework<br />

gradually filling in a dense inner network. To contrast Gemeinschaft<br />

and Gesellschaft in the way conventionally done not only by German<br />

but by all of world sociology is to miss the whole point. It is the<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 207


SOCIETAL DEVELOPMENT OR DEVELOPMENT OF THE WORLD-SYSTEM<br />

modern world-system (that is, the capitalist world-economy whose<br />

political framework is the interstate system composed of sovereign<br />

states) which is the Gesellschaft within which our contractual obligations<br />

are located. To legitimate its structures, this Gesellschaft has not<br />

only destroyed the multiple Gemeinschaften that historically existed<br />

(which is the point normally stressed) but has created a network of<br />

new Gemeinschaften (and most notably, the nations, that is, the socalled<br />

societies). Our language thus is topsy-turvy.<br />

I am tempted to say we are really going not from Gemeinschaft<br />

to Gesellschaft but from Gesellschaft to Gemeinschaft, but that is not<br />

quite right either. Rather it is that our only Gesellschaft, the capitalist<br />

world-economy (and even it is only a partially-contractualised<br />

structure) has been creating our multiple meaningful Gemeinschaften.<br />

Far from Gemeinschaften dying out, they have never been stronger,<br />

more complex, more overlapping and competing, more determinative<br />

of our lives. And yet never have they been less legitimate. Nor have<br />

they ever been more irrational, substantively irrational, and this is<br />

precisely because they have emerged out of a gesellschaftliche process.<br />

Our Gemeinschaften are, if you will, our loves that dare not<br />

speak their names.<br />

Of course this is an impossible situation and we find ourselves<br />

amidst a worldwide cultural rebellion against these pressures all<br />

around us, one which is taking the widest of forms—the religious<br />

fundamentalisms, the hedonisms of withdrawal and the hedonisms<br />

of total self-interestedness, the multiple ‘countercultures’, the Green<br />

movements, and not least the seething of really serious and really<br />

powerful anti-racist and anti-sexist movements. I do not mean to<br />

imply that these diverse groups are at all the same. Far from it. But<br />

they are the common consequence of the relentless spread of the<br />

ever more formally rational and ever more substantively irrational<br />

historical social system in which we all find ourselves collectively<br />

trapped. They represent screams of pain against the irrationality that<br />

oppresses in the name of a universal, rationalising logic. Had we really<br />

been moving from Gemeinschaft to Gesellschaft, all this would<br />

not be occurring. We should instead be bathing in the rational waters<br />

of an Enlightenment world.<br />

At one level, there is much hope. Our historical system, as all historical<br />

systems, is full of contradictions, of processes which force us<br />

to go in one direction to pursue our short-run interests and in another<br />

to pursue our middle-run interests. These contradictions are built into<br />

the economic and political structures of our system and are playing<br />

themselves out. Once again, I do not wish to repeat here analyses<br />

I have made elsewhere about what I call ‘the crisis of transition’<br />

208<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IMMANUEL WALLERSTEIN<br />

(Wallerstein 1982b), a long process taking perhaps 150 years, which<br />

has already begun and which will result in the demise of our present<br />

system and its replacement by something else, without, however, any<br />

guarantee that this something else will be substantively better. No<br />

guarantee, but a meaningful possibility. This is to say, we are before<br />

an historical, collective choice, the kind that comes rarely and is not<br />

the lot of every generation of mankind.<br />

I would prefer to develop here the question of the possible role<br />

of the historical social sciences in this collective choice, which is of<br />

course a moral choice, hence a political choice. I have argued that<br />

the basic concept of ‘society’ and the basic historical myths of what<br />

I have called the liberal Marxist consensus of the nineteenth century,<br />

which combined to form the framework of social science as the principal<br />

ideological expression of the world-system, are fundamentally<br />

offbase. Of course, this was no accident. The concept of society and<br />

the historical myths were part of the machinery that made the modern<br />

world-system operate so well in its heyday. In a period of relative<br />

systemic equilibrium, the consciousness of the intellectuals is perhaps<br />

the finest-tuned reflection of the underlying material processes.<br />

However, we are no longer in a time of relative systemic equilibrium.<br />

It is not that the machine has been working poorly, but rather<br />

that it has been working only too well. The capitalist world-economy<br />

has showed itself over 400 years magnificently adept at solving its<br />

short-run and middle-run problems. Furthermore, it shows every sign<br />

of being able to do more of the same in the present and near future.<br />

But the solutions themselves have created changes in the underlying<br />

structure, which are eliminating over time this very ability to make<br />

the constant necessary adjustments. The system is eliminating its<br />

degrees of freedom. I am unable here to argue this case. I simply<br />

assert it, and use it to explain the fact that, amid the constant hosannas<br />

to the efficiency, of capitalist civilisation, we see everywhere the<br />

signs of malaise and cultural pessimism. The consensus has therefore<br />

begun to break down. And this is what is reflected in the myriad of<br />

antisystemic movements that have begun to develop momentum and<br />

get our of hand.<br />

Among the intellectuals, this malaise is reflected in the growing<br />

questioning of fundamental premises. Today we have physical<br />

scientists who are doubting the whole philosophical description of<br />

science as the ‘disenchantment of the world’, one that goes from<br />

Bacon to Newton to Einstein, and are asking us to understand that<br />

science is rather the ‘reenchantment of the world’ (Prigogine and<br />

Stengers 1979). And I am coming before you to express what many<br />

have come to feel, that it is futile to analyse the processes of the<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 209


SOCIETAL DEVELOPMENT OR DEVELOPMENT OF THE WORLD-SYSTEM<br />

societal development of our multiple (national) ‘societies’ as if they<br />

were autonomous, internally evolving structures, when they are and<br />

have been in fact primarily structures created by, and taking form in<br />

response to, world-scale processes. It is this world-scale structure and<br />

the processes of its development that provide the true subject of our<br />

collective enquiry.<br />

If I am anywhere near right, it has consequences for us. It means<br />

of course that we must collectively rethink our premises, and therefore<br />

our theories. But it has an even more painful side. It means we must<br />

reinterpret the meaning of our entire stock of slowly-accumulated<br />

‘empirical data’, a stock whose constant growth is making our libraries<br />

and our archives bulge, and which serves as the historically created<br />

and distorted basis of almost all our current work.<br />

But why will we do this And in whose name, in whose interest<br />

One answer that has been given for at least 75 years now has been<br />

‘in the name of the movement, or the party, or the people’. I do not<br />

reject that answer because of some belief in the separation of science<br />

and values. But that answer is no answer, for two reasons. First, the<br />

movement is not singular. Perhaps at one time, the family of anti-systemic<br />

movements could lay claim to a semblance of unicity, but surely<br />

no longer. And in terms of world-scale processes, there is not merely<br />

a multiplicity of movements, but even of types of movements. Secondly,<br />

the collectivity of movements is undergoing a collective crisis<br />

concerning the efficacy of the strategy of change which emerged out<br />

of the nineteenth-century debates. I refer to the strategy of achieving<br />

transformation through the acquisition of state power. The fact is that<br />

the anti-systemic movements have themselves been the product of the<br />

capitalist world-system. As a consequence, they have by their actions<br />

not merely undermined the world-system (their ostensible objective,<br />

partially achieved) but they have also sustained this same system, most<br />

particularly by taking state power and operating within an interstate<br />

system which is the political superstructure of the capitalist worldeconomy.<br />

And this has created inbuilt limits on the ability of these<br />

movements to mobilise effectively in the future. Thus it is that, while<br />

the world-system is in crisis, so are its anti-systemic movements, and<br />

so I may add are the analytic self-reflective structures of this system,<br />

that is, the sciences.<br />

The crisis of the movements has its locus in their collective increasing<br />

inability to transform their growing political strength into processes<br />

that could truly transform the existing world-system. One of their present<br />

constraints, though surely not the only one, has been the ways in which<br />

their own analyses have incorporated large segments of the ideology of<br />

the existing world-system. What the historical social sciences contribute in<br />

210<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IMMANUEL WALLERSTEIN<br />

this crisis of transition is therefore an involvement that is simultaneously<br />

engaged with the movements and disengaged from them. If science cannot<br />

offer praxis, it can offer the insights that come from distance, provided it<br />

is not neutral. But scientists are never neutral, and hence the science they<br />

produce is never neutral. The commitment of which I am speaking is of<br />

course the commitment to substantive rationality. It is a commitment in<br />

the face of a situation where collective choice is being made possible by<br />

the decline of the historical social system in which we are living, but where<br />

the choice is made difficult by the absence of a clear-cut alternative social<br />

force standing for a wise choice.<br />

In this situation, in purely intellectual terms, it means we have to<br />

rethink our conceptual apparatus, to rid it of the nineteenth century’s<br />

ideological patina. We will have to be radically agnostic in our empirical<br />

and theorical work, while trying to create new heuristic frameworks which<br />

will speak to the absence, not the presence, of substantive rationality.<br />

You will forgive me if, before a congress of German sociologists, I<br />

invoke Max Weber. We all know his passionate address to the students in<br />

1919, ‘Politics as a Vocation’. There is a deep pessimism in that talk:<br />

Not summer’s bloom lies ahead of us, but rather a polar night of<br />

icy darkness and hardness, no matter which group may triumph externally<br />

now. Where there is nothing, not only the Kaiser but also<br />

the proletarian has lost his rights. When this night shall have slowly<br />

receded, who of those for whom spring apparently has bloomed so<br />

luxuriously will be alive (Gerth and Mills 1946: 128)<br />

We must wonder if the polar night which did indeed come as Weber<br />

predicted is yet behind us or whether still worse is to come. Whether the<br />

one or the other, the only possible conclusion we should draw is the one<br />

that Weber did draw:<br />

Politics is a strong and slow boring of hard boards. It takes both passion<br />

and perspective. Certaintly all historical experience confirms the truth—<br />

that man would not have attained the possible unless time and again he<br />

had reached out for the impossible. (Gerth and Mills 1946: 128)<br />

I have said that our concepts can be traced to the intellectual conundra<br />

bred by the French Revolution. So can our ideals and our solutions. The<br />

famous trinity, ‘liberté, égalité, fraternité’, is not a description of reality; it<br />

has not infused the structures of the capitalist world-economy, in France<br />

or anywhere else. This phrase was in fact not really the slogan of the socalled<br />

bourgeois revolution but rather the ideological expression of the first<br />

serious antisystemic movement in the history of the modern world that was<br />

able to shape and inspire its successors. Liberty, equality, and fraternity is<br />

a slogan directed not against feudalism but against capitalism. They are<br />

the images of a social order different from ours, one that might one day<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 211


SOCIETAL DEVELOPMENT OR DEVELOPMENT OF THE WORLD-SYSTEM<br />

be constructed. For this we need passion and perspective. It scarcely will<br />

be easy. It cannot be done without a fundamental reassessment of strategy<br />

on the part of the antisystemic movements, another subject I have not been<br />

able to discuss here. (See, however, Wallerstein 1984, Part II.) But it will<br />

also not be done unless those who say that they strive to understand social<br />

reality, that is, we, the historical social scientists, will be ready to repeat,<br />

in science as in politics, Weber’s final plea, ‘in spite of all!’<br />

BIBLIOGRAPHY<br />

Bücher, Carl, 1901. Industrial Evolution, New York: Henry Holt.<br />

Ücher, Karl, 1913. Die Entstehung der Volkswirtschaft. Ninth edition.<br />

Tübingen: H. Laupp’schen Buchhandlung.<br />

Gerth, H.H. and Mills, C. Wright, 1946. From Max Weber: Essays in<br />

Sociology. New York: Oxford University Press.<br />

González, José Luis, 1980. El país de cuatro pisos. Río Piedras, Puerto<br />

Rico: Ed. Huracán.<br />

Prigogine, IIya and Stengers, Isabelle, 1979. La nouvelle alliance. Paris:<br />

Gallimard. (English translation: Order Out of Chaos New York. Bantan,<br />

1984.)<br />

Stein, Lorenz von. 1959. Der Begriff der Gesellschaft and die soziale.<br />

Geschichte der Französischen Revolution bis zum Jahre 1830. Three<br />

volumes, Hildesheim: Georg Olms Verlagsbuchhandlung.<br />

Wallerstein, Immanuel, 1982a. ‘Economic Theories and Historical Disparities<br />

of Development’, in: Eighth International Economic History<br />

Congress, Budapest 1982. J. Kocka and G. Ránki, eds. B.I: Economic<br />

Theory and History, Budapest: Akadémiai Kiado, 17-26.<br />

Wallerstein, Immanuel, 1982b. ‘Crisis as Transition’, in: S. Amin, G. Arrighi,<br />

A.G. Frank and I. Wallerstein, Dynamics of Global Crisis,<br />

New York: Monthly Review Press, 11-54 and London: Macmillan.<br />

Wallerstein, Immanuel, 1984. The Politics of the World-Economy, Cambridge:<br />

Cambridge University Press.<br />

212<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


AGUSTÍN CUEVA<br />

CULTURA, CLASE Y NACIÓN<br />

Agustín Cueva*<br />

1. ¿TEORÍA DE LA CULTURA O ANÁLISIS MATERIALISTA<br />

HISTÓRICO DEL CAMPO DENOMINADO CULTURAL<br />

Cuando uno examina cualquier índice temático de las obras escogidas<br />

de Marx y Engels, termina inevitablemente por descubrir una incómoda<br />

paradoja: el concepto de cultura ni siquiera aparece en tales índices. 1 Y<br />

al escarbar en nuestra propia memoria la perplejidad no hace más que incrementarse:<br />

de un lado nos queda la convicción de que aquellos clásicos<br />

sí sentaron las bases para una explicación de la cultura; de otro, está la<br />

cuasi certidumbre de que apenas sí la mencionan en sus obras. Cuando a<br />

ella se refieren explícitamente, es siempre de manera tangencial; 2 jamás,<br />

en todo caso, utilizan el término cultura como un concepto teórico, es decir,<br />

como un concepto destinado a producir el conocimiento de un objeto<br />

determinado. En La ideología alemana, por ejemplo, la cultura parece<br />

identificarse con la “completa y multiforme producción de toda la tierra<br />

(las creaciones de los hombres)”; 3 expresión con la cual se señala un vasto<br />

* Catedrático ecuatoriano, Universidad Nacional Autónoma de México. Ponencia<br />

XIV Congreso Latinoamericano de Sociología, (ALAS). 5-9 de octubre, 1981,<br />

San Juan de Puerto Rico. Anterior Jefe de la División de Estudios Superiores<br />

de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Autor de los<br />

libros: El proceso de dominación política en Ecuador y El desarrollo de<br />

capitalismo en América Latina.<br />

Este trabajo fue presentado también en la Universidad Interamericana de Puerto<br />

Rico, Hato Rey, el 7 de octubre de 1981.<br />

1<br />

Cf., por ejemplo: C. Marx, F. Engels: Obras escogidas, en tres tomos, Editorial<br />

Progreso, Moscú, 1973.<br />

2<br />

Esto ocurre incluso en una obra como La ideología alemana, en donde la<br />

cultura es mencionada muy pocas veces y sobre todo para indicar, de pasada,<br />

que ella está íntimamente vinculada al proceso de producción material y que<br />

se enriquece con el incremento del intercambio universal.<br />

3<br />

El pasaje completo del cual hemos extraído esta definición dice así: “Es<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 213


CULTURA, CLASE Y NACIÓN<br />

y problemático campo de investigación que, sin embargo, no será analizado<br />

a partir de ninguna teoría específica de la cultura sino con las categorías<br />

propias del materialismo histórico (teoría de los modos de producción y<br />

las formaciones sociales).<br />

Una superficial revisión de ciertos textos de Lenin tiende a “tranquilizarnos”,<br />

en la medida en que este autor sí se refiere explícitamente y con<br />

relativa frecuencia a la cultura. Empero, una lectura más atenta de los<br />

mismos nos instala de nuevo en la incertidumbre: Lenin nunca precisa lo<br />

que ha de entenderse por cultura y, lo que es más, emplea el término en<br />

los más variados sentidos: conocimientos científicos o técnicos, educación,<br />

literatura, arte, ideología, hábitos, costumbres, etc. Se trata, a no dudarlo,<br />

de un uso simplemente descriptivo del vocablo: con él alude a un campo<br />

abigarrado de la realidad, que no a un objeto teóricamente construido.<br />

Como luego se verá, cada conjunto particular de fenómenos culturales es,<br />

además, sujeto a un tratamiento político distinto por parte de Lenin.<br />

¿Insuficiencia de los clásicos del marxismo ¿Laguna teórica que hay<br />

que colmar Ciertamente no. Estamos frente a un problema derivado de<br />

la contextura de la realidad y no de una insuficiencia de la teoría, por las<br />

razones que de inmediato pasamos a señalar.<br />

En primer lugar, lo que habitualmente denominamos cultura, o sea, la<br />

“completa y multiforme producción de toda la tierra” (o de un país determinado,<br />

si se quiere restringir espacialmente el problema), está constituido<br />

por un conjunto de fenómenos que no poseen otro denominador común<br />

que el de ser “creaciones de los hombres”; es decir, productos no naturales.<br />

Ahora bien, parece evidente que similitud tan general mal puede servir de<br />

fundamento para la conformación de un objeto teórico: elaborar una “teoría<br />

de la cultura” resulta, en este sentido, tan difícil como elaborar una “teoría<br />

de la naturaleza”.<br />

En segundo lugar, y como derivación de lo anterior, es patente que el<br />

campo cultural engloba a un conjunto de fenómenos que, más allá del denominador<br />

común señalado, poseen estatutos teóricos diferentes en la medida<br />

en que corresponden a niveles asimismo diferentes de la realidad social.<br />

El clásico intento de clasificar a la cultura en por lo menos dos grandes categorías,<br />

“cultura material” y “cultura espiritual”, demuestra, con todo lo<br />

evidente, por lo que dejamos expuesto más arriba, que la verdadera riqueza espiritual<br />

del individuo depende totalmente de la riqueza de sus relaciones reales.<br />

Sólo así se liberan los individuos concretos de las diferentes trabas nacionales<br />

y locales, se ponen en contacto práctico con la producción (incluyendo la espiritual)<br />

del mundo entero y se colocan en condiciones de adquirir la capacidad<br />

necesaria para poder disfrutar esta completa y multiforme producción de toda<br />

la tierra (las creaciones de los hombres)” Carlos Marx - Federico Engels: La<br />

ideología alemana, Ediciones Pueblos Unidos, Buenos Aires, 1973, p. 39.<br />

214<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


AGUSTÍN CUEVA<br />

insatisfactorio que pueda ser, la existencia de una percepción del problema<br />

planteado en casi todos los autores que abordan esta temática.<br />

Tercero: al ser la cultura una creación de los hombres, es, quiérase o no,<br />

un producto social; no puede comprendérsela, por tanto, al margen de sus<br />

condiciones sociales de producción y, consecuentemente, de la estructura<br />

social a partir de la cual es producida. Contrariamente a lo que postula el<br />

pensamiento idealista, no es la cultura la que confiere sentido a la sociedad<br />

sino que es ésta, a través de sus estructuras y procesos, la que confiere sentido<br />

a la cultura; en otras palabras, la que la determina.<br />

Por todo esto, lo que en cierto momento aparecía como una paradoja<br />

de los clásicos del marxismo, casi como una insuficiencia conceptual suya,<br />

resulta ser en el fondo un movimiento teórico necesario en la medida en que<br />

corresponde, como decíamos, a la contextura misma de la realidad. Ya que<br />

la cultura no es, en primera instancia, un factor constitutivo (determinante)<br />

de la estructura social, sino más bien un campo empírico determinado<br />

por ella, no sólo teórica sino también metodológicamente se impone un<br />

desplazamiento que consiste en alejarse momentáneamente del plano de su<br />

existencia fenoménica (poniendo incluso entre paréntesis el concepto que<br />

descriptivamente lo señala), para ubicarse en el plano de las estructuras y<br />

procesos que le confieren sentido. 4 Esto, desde luego, sin perjuicio de que, en<br />

un segundo momento, se retorne al análisis dialéctico del otro aspecto<br />

igualmente real del problema: el del grado y las maneras en que una<br />

cultura históricamente constituida y determinada, sobredetermina a su<br />

turno la forma concreta de desarrollo de los procesos sociales y confiere<br />

a la formación social respectiva una “fisonomía” nacional sui generis.<br />

Es el método de análisis que aquí nos proponemos seguir.<br />

2. LA DIMENSIÓN CLASISTA DE LA CULTURA.<br />

Para el tratamiento de este problema tal vez lo más pertinente sea<br />

partir del conocido texto de Lenin que dice lo siguiente:<br />

En cada cultura nacional hay elementos, por muy poco desarrollados<br />

que estén, de cultura democrática y socialista, pues en cada nación hay<br />

la masa trabajadora y explotada, cuyas condiciones de vida engendran<br />

inevitablemente una ideología democrática y socialista. Pero en cada<br />

4<br />

En su libro Sociedad, formación económicosocial y cultura, Luis F. Bate llega<br />

a la conclusión de que “la categoría de cultura no es ni puede ser considerada<br />

como categoría explicativa central de ninguna disciplina de la ciencia social”;<br />

pero que “sin embargo, es indispensable precisar con claridad las relaciones<br />

categoriales, objetivas y lógicas, entre el aspecto cultural de la sociedad y la<br />

categoría explicativa fundamental de formación económicosocial”. Ediciones<br />

de Cultura Popular, México, 1978, pp. 194-195.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 215


CULTURA, CLASE Y NACIÓN<br />

nación, hay también una cultura burguesa (y, muy a menudo, una cultura<br />

reaccionaria y clerical) —y ésta no sólo bajo la forma de ‘elementos’,<br />

sino en forma de cultura dominante. Por eso la ‘cultura nacional’ es, en<br />

general, la cultura de los terratenientes, de los popes y de la burguesía. 5<br />

Una primera idea que cabe rescatar de este texto es la de que, en las<br />

sociedades antagónicas, la cultura no puede desarrollarse sin sufrir algún<br />

tipo siquiera de determinación proveniente de la estructura de clases propia<br />

de cada formación social. En este sentido existen, en los casos que<br />

Lenin tiene en mente, una cultura burguesa, una cultura democrática y<br />

socialista y, eventualmente, una cultura reaccionaria y clerical.<br />

Una segunda idea importante está dada por la observación relativa al<br />

diferente rango que cada una de esas unidades culturales detenta en la<br />

respectiva formación social. Así la cultura burguesa ocupa, en este caso,<br />

el lugar de cultura dominante, en razón del índice de predominio que la<br />

burguesía ha adquirido en la estructura economico-social global. Lo cual<br />

quiere decir que existe, correlativamente, una cultura dominada, que es<br />

la de las clases subalternas.<br />

Una tercera idea, estrechamente vinculada a la anterior, consiste en la<br />

observación de que el rango ocupado por cada unidad cultural en el seno<br />

de determinada formación social confiere a tales unidades posibilidades<br />

en principio distintas de articulación. Por esto, la cultura democrática y<br />

socialista existe, en este caso, bajo la forma de simples elementos, mientras<br />

que la cultura burguesa está presente bajo una forma distinta: como<br />

entidad que, por el hecho de ocupar la posición dominante, está en mejores<br />

condiciones estructurales de articularse a sí misma y de articular,<br />

imprimiéndole su sentido, a la mayor parte de los elementos a ella subordinados.<br />

Aunque tomando como punto de referencia un campo bastante más<br />

restringido de la cultura, el del llamado folklore, Antonio Gramsci plantea<br />

una reflexión que va en similar dirección que la de Lenin. En efecto, el<br />

pensador italiano define al folklore como “una concepción del mundo<br />

no sólo no elaborada y asistemática... sino también múltiple; no sólo<br />

en el sentido de diverso y contrapuesto sino también en el de estratificado...”<br />

6<br />

En seguida veremos lo que esta estratificación significa. Por el momento,<br />

conviene retener la idea de que, para Gramsci, un importante segmento<br />

de la cultura “popular” aparece como una verdadera amalgama,<br />

5<br />

Notas críticas sobre la cuestión nacional, citado según el texto recopilado en:<br />

Lenin: Escritos sobre la literatura y el arte, Ediciones Península, Barcelona,<br />

1975, pp. 160-161.<br />

6<br />

Antonio Gramsci: Cultura y Literatura, Ediciones Península, Barcelona, 1977,<br />

p. 330.<br />

216<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


AGUSTÍN CUEVA<br />

incapaz de articularse en la medida en que carece, según sus palabras,<br />

de “concepciones elaboradas, sistemáticas y políticamente organizadas y<br />

centralizadas en su contradictorio desarrollo”. 7<br />

Observación que nos permite formular un cuarto punto, cual es el de<br />

que, tanto en opinión de Lenin como de Gramsci, la cultura sólo puede<br />

articularse realmente con el concurso de una ideología que la organice<br />

y confiera sentido a cada uno de sus elementos. Sin el concurso de este<br />

factor sistematizador y políticamente orgánico, la cultura mal puede rebasar<br />

su espontánea condición de amalgama, como no sea en niveles estrictamente<br />

formales. Lo cual no quiere decir, por supuesto, que la cultura<br />

sea reductible a la ideología que la articula: si ésta está en capacidad de<br />

“organizar” a aquélla, es justamente porque son distintas.<br />

Gramsci es por lo demás muy claro al distinguir diversos “estratos”<br />

en el interior de esa amalgama que en principio constituye la cultura “popular”<br />

espontánea. Así, cuando se refiere a la “moral del pueblo”, o sea,<br />

a ese “conjunto determinado (en el tiempo y en el espacio) de máximas<br />

para la conducta práctica y de costumbres que de ella se derivan o que<br />

han producido”, observa que:<br />

También en esta esfera se deben distinguir diversos estratos: los fosilizados,<br />

reflejo de condiciones de vida pasada y, por consiguiente, conservadores<br />

y reaccionarios, y los que constituyen una serie de innovaciones,<br />

a menudo creadoras y progresistas, espontáneamente determinadas por<br />

formas y condiciones de vida en proceso de desarrollo y en contradicción<br />

con la moral de los estratos dirigentes —o solamente distintos de<br />

ella. 8<br />

Reflexión que nos previene contra toda interpretación empirista de lo<br />

que ha de entenderse por cultura de clase. En efecto, no todo lo que el<br />

pueblo produce, piensa o practica constituye automáticamente tal tipo de<br />

cultura, en la medida en que entre sus expresiones culturales hay también<br />

una buena dosis de elementos “fosilizados” y de prácticas y normas simplemente<br />

neutras en términos clasistas. Suponer lo contrario, a partir de<br />

cierto romanticismo, jamás conduce más allá de posiciones populistas.<br />

Sintetizando lo dicho hasta aquí podríamos, pues, afirmar que las sociedades<br />

antagónicas generan efectivamente culturas clasistas, posibles de<br />

definir como sectores y planos de la cultura articulados por ideologías de<br />

clase o, por lo menos, determinados por prácticas sociales que realmente<br />

corresponden a los intereses objetivos de determinadas clases.<br />

7<br />

En ibíd.<br />

8<br />

Op. cit., p. 331.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 217


CULTURA, CLASE Y NACIÓN<br />

3. LA DIMENSIÓN NO CLASISTA DE LA CULTURA.<br />

La definición que acabamos de formular sugiere inequívocamente<br />

que no toda “la completa y multiforme producción de toda la tierra” se<br />

constituye o puede constituirse en cultura de clase, sino únicamente una<br />

parte de ella. ¿Es verdad esto y, si lo es, cómo explicar el hecho desde el<br />

punto de vista del materialismo histórico cuando nos referimos a sociedades<br />

clasistas<br />

Comencemos por citar la opinión que a este respecto dan dos autores<br />

soviéticos, Rosental y Iudin, en su Diccionario filosófico abreviado.<br />

Dicen:<br />

En una sociedad antagónica, la cultura espiritual es una cultura de clase.<br />

La cultura dominante es la cultura de la clase dominante. Al desarrollarse<br />

como consecuencia de las contradicciones sociales, es un instrumento<br />

de lucha de clases. En esta lucha, las diversas clases utilizan medios<br />

culturales tales como la escuela, la ciencia, la prensa, las artes, etc.,<br />

para lograr sus objetivos. 9<br />

Los autores parecen sugerir, pues, que sólo la cultura “espiritual”<br />

es una cultura de clase en las sociedades antagónicas; no lo sería, por<br />

tanto, la cultura “material”. Pero a nuestro juicio esta distinción, al estar<br />

basada en la vieja dicotomía “espíritu-materia” y no en las categorías del<br />

materialismo histórico, embrolla el problema en lugar de resolverlo. ¿La<br />

prensa a la que aluden, es “espíritu” o “materia” ¿La ciencia, actividad<br />

“espiritual” al parecer, forma realmente parte de una cultura de clase<br />

en las sociedades clasistas<br />

En su afán de resolver el problema, Rosental y Iudin incurren, por lo<br />

demás, en un segundo error teórico que consiste en confundir lo que es<br />

propiamente una cultura de clase (en el sentido que hemos señalado) con<br />

lo que es una cuestión bien distinta: la utilización por las clases de ciertos<br />

elementos culturales como instrumentos de lucha. Los conocimientos en<br />

materia de aeronáutica, por ejemplo, no forman parte de ninguna cultura<br />

de clase, por mucho que en una sociedad capitalista puedan ser utilizados<br />

para reprimir a los sectores populares o destinarse al disfrute preferencial<br />

de determinada clase. Son dos órdenes de problemas totalmente distintos<br />

en la medida en que en un caso estamos ante objetos internamente estructurados<br />

de acuerdo con una lógica de clase y en el otro no.<br />

¿Qué tratamiento dio Lenin a esta cuestión y cómo llegó a establecer<br />

una diferenciación entre lo que es propiamente una cultura de clase y lo<br />

que en rigor no lo es<br />

En sus ya citadas Notas críticas sobre la cuestión nacional Lenin fue<br />

muy enfático en afirmar:<br />

9<br />

Ediciones Quinto Sol, S.A., México, s.f., p. 105.<br />

218<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


AGUSTÍN CUEVA<br />

Al proclamar la consigna de ‘cultura internacional de la democracia y del<br />

movimiento obrero mundial’, tomamos de cada cultura nacional sólo sus<br />

elementos democráticos y socialistas, y los tomamos única y exclusivamente<br />

como contrapeso a la cultura burguesa y al nacionalismo burgués<br />

de cada nación. 10<br />

Sin embargo, seis años más tarde lanzaba una consigna que parecía<br />

contradecir flagrantemente lo anterior:<br />

Hay que tomar toda la cultura que el capitalismo ha dejado y construir<br />

con ella el socialismo. Hay que tomar toda la ciencia, la técnica, todos<br />

los conocimientos, el arte. Sin ello no podemos construir la vida de la<br />

sociedad comunista. Y esta ciencia, esta técnica, este arte, están en las<br />

manos y los cerebros de los especialistas. 11<br />

¿El Lenin de 1919 contradecía realmente al Lenin de 1913 Por cierto<br />

que no. En 1920 volvió a insistir en que “no se puede desterrar ni destruir<br />

a los intelectuales burgueses”, o sea, a esos especialistas de los que<br />

hablaba un año antes; pero simultáneamente recalcó que:<br />

...hay que vencerlos, transformarlos, refundirlos, reeducarlos, así<br />

como, por lo demás, hay que reducar, al precio de una lucha de largo<br />

aliento, sobre la base de la dictadura del proletariado, a los propios<br />

proletarios, los cuales tampoco se desembarazan de sus prejuicios<br />

pequeñoburgueses súbitamente, por milagro, bajo la prescripción de la<br />

Virgen, bajo el efecto de una consigna, de una resolución, de un decreto,<br />

sino solamente al precio de una lucha de masas, larga y difícil, contra las<br />

influencias pequeñoburguesas en las masas. 12<br />

¿Qué pensaba en definitiva Lenin sobre la cultura “espiritual” heredada<br />

del capitalismo ¿Que era o no una cultura de clase ¿Que había que<br />

asimilarla o que se debía derrotarla<br />

Creemos que el punto clave para entender su posición sobre este asunto<br />

—posición que nada tiene de contradictoria— consiste en poner en evidencia<br />

que su análisis del problema cultural pasa por un esquema teórico<br />

que no guarda relación alguna con la dicotomía “espíritu/materia”, sino<br />

que está referido a diferentes planos estructurales del todo social.<br />

10<br />

Op. cit., p. 161.<br />

11<br />

Los éxitos y las dificultades del poder soviético, recopilado en op. cit., p.<br />

156. José Carlos Mariátegui, por su parte, formula una reflexión similar: “El<br />

socialismo presupone la técnica, la ciencia, la etapa capitalista; y no puede<br />

importar el menor retroceso en la adquisición de las conquistas de la civilización<br />

moderna, sino por el contrario la máxima y metódica aceleración<br />

de la incorporación de estas conquistas en la vida nacional”. Ideología y<br />

política, Empresa editora Amauta, Lima, Perú, 8a. ed., 1977, p. 161.<br />

12<br />

La enfermedad infantil del comunismo: el “izquierdismo”, pasaje recopilado<br />

en op. cit., p. 160.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 219


CULTURA, CLASE Y NACIÓN<br />

En efecto, cuando afirma que de cada cultura nacional hay que tomar<br />

sólo (y lo subraya) sus elementos democráticos y socialistas, Lenin alude<br />

a determinada dimensión de la cultura: la que tiene que ver con las ideas,<br />

representaciones, costumbres, hábitos, etc., vinculados al plano de las relaciones<br />

sociales de producción; es decir, a las relaciones de explotación<br />

y dominación-subordinación que mantienen unos hombres con respecto a<br />

otros (relaciones de clase). Y en este plano, claro está, el socialismo mal<br />

puede hacer suya esta cultura: tiene que vencerla. Tiene, entre otras cosas,<br />

que reeducar a sus portadores, impulsando una lucha de masas capaz de<br />

establecer la hegemonía ideológico-cultural del proletariado (revolución<br />

cultural).<br />

En cambio, cuando Lenin habla de “tomar toda la cultura que el capitalismo<br />

ha dejado”, se refiere sin duda a otra dimensión de esa cultura:<br />

concretamente, a todos los conocimientos y maneras de hacer (técnicas)<br />

que implican variados grados de dominio del hombre sobre la naturaleza;<br />

esto es, a la parte de la cultura que tiene que ver con el desarrollo de las<br />

fuerzas productivas, tanto en su aspecto “material” como “espiritual”.<br />

Por esto aquí incluye también al arte, que en cierto nivel es una práctica<br />

encaminada al dominio “espiritual” de la naturaleza (trátese de la exterior<br />

al hombre o de la suya propia). Y lo incluye, por supuesto, sólo en<br />

cuanto es eso: no en cuanto portador de determinadas ideologías, lo cual<br />

es objeto de otro nivel de análisis (véase a este respecto las reflexiones del<br />

propio Lenin sobre la obra de Tolstoi). 13<br />

Esta somera revisión de las diferenciadas tomas de posición de Lenin<br />

con respecto a “la cultura” parecen pues corroborar nuestra tesis de que<br />

la órbita cultural vinculada al desarrollo de las fuerzas productivas no<br />

constituye una cultura de clase propiamente dicha, por más que en una<br />

sociedad antagónica dicha órbita esté, como es natural, instrumentalizada<br />

por la clase dominante.<br />

Distinción que, por lo demás, es de vital importancia en el plano político<br />

por dos razones: (a) porque si el hecho de negar la existencia de las<br />

culturas de clase conduce inexorablemente a una desviación de derecha,<br />

la posición contraria, de reducir toda la cultura a términos clasistas,<br />

conduce a un error de ultraizquierda; y (b) porque aquella distinción<br />

determina dos formas diferenciadas de la lucha de clases: lucha por la<br />

abolición de la cultura de clase del adversario, en un caso; lucha por la<br />

expropiación de los elementos culturales no clasistas que ese adversario<br />

ha acumulado, en el otro.<br />

13<br />

Op. cit., pp. 121-151.<br />

220<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


AGUSTÍN CUEVA<br />

4. LA CULTURA EN SU DIMENSIÓN FORMAL:<br />

EL EJEMPLO DE LA LENGUA.<br />

A través de una serie de entrevistas publicadas en 1950, Stalin se<br />

pronunció sobre algo que constituía un espinoso problema para los marxistas<br />

de la época: la cuestión de saber si la lengua forma o no parte de la<br />

superestructura. Con su indudable talento práctico Stalin concluyó tajantemente<br />

que la respuesta tenía que ser negativa; pero sin dejar de intuir que,<br />

a pesar de ello, la lengua sufre en ciertos niveles algunas determinaciones<br />

provenientes de la estructura social. Mas, en el plano teórico su respuesta<br />

fue poco satisfactoria:<br />

En pocas palabras: no puede incluirse a la lengua ni en la categoría de<br />

las bases ni en la categoría de las superestructuras. Tampoco puede incluírsela<br />

en la categoría de los fenómenos ‘intermedios’ entre la base y la<br />

superestructura, pues tales fenómenos ‘intermedios’ no existen. 14<br />

A renglón seguido se enfrascó en una disquisición por momentos<br />

bizantina tendiente a demostrar dos cosas: por un lado, que existe cierta<br />

analogía entre la lengua y los instrumentos de producción, ya que ambos<br />

“manifiestan cierta indiferencia (sic) hacia las clases y pueden servir por<br />

igual a las diversas clases de la sociedad”; y por otro, que ello no obstante<br />

la lengua no puede identificarse con tales instrumentos en la medida en<br />

que no produce bienes materiales sino sólo “palabras”. Con su típica corrosiva<br />

ironía concluyó: “No es difícil comprender que si la lengua pudiera<br />

producir bienes materiales, los charlatanes serían los hombres más ricos<br />

de la tierra”. 15<br />

Todo lo cual es cierto, pero deja sin resolver teóricamente el problema<br />

planteado: si la lengua no “encaja” en ninguna de las tres categorías<br />

mencionadas por Stalin ¿dónde entonces ubicarla<br />

A nuestro juicio, el quid de la cuestión radica en la forma misma de<br />

conceptualizar a la base y la superestructura. En efecto, si concebimos a<br />

estas dos instancias como categorías taxonómicas destinadas a encasillar<br />

exhaustivamente la realidad social, con todos sus procesos y fenómenos,<br />

siempre aparecerán la lengua, el deporte, la familia o lo que fuere, para<br />

jugarnos una mala pasada teórica. Y nos la jugarán inevitablemente, por<br />

la sencilla razón de que los conceptos de base y superestructura no pueden<br />

ser tratados como casillas taxonómicas sino como lo que en realidad son:<br />

puntos nodales de articulación del todo social que, al constituir su estructura<br />

fundamental, determinan en grado diferente al conjunto de procesos<br />

14<br />

J. Stalin: Sobre el materialismo dialéctico y el materialismo histórico. El<br />

marxismo y la lingüística, Ediciones Cuauhtémoc, México, 1973, p. 76.<br />

15<br />

Op. cit., p. 77.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 221


CULTURA, CLASE Y NACIÓN<br />

y fenómenos también sociales, pero que en sí mismos no constituyen,<br />

por definición, ni una base ni una superestructura. Las propias ideas,<br />

recordémoslo, sólo forman parte de la superestructura cuando configuran<br />

“ideologías históricamente orgánicas, es decir, que son necesarias a determinada<br />

estructura”. 16<br />

De lo cual se desprende, además, que el campo denominado cultural<br />

es mucho más rico y variado que sus determinaciones estructurales,<br />

aunque sólo fuese por el hecho de que siempre “el fenómeno es más<br />

rico que la ley”. 17 Por algo la “esencia” (estructura) tiene que ser aprehendida<br />

mediante un proceso de abstracción, o sea, como el mismo término<br />

lo indica, mediante la extracción de ciertos elementos, los esenciales, con<br />

exclusión de los demás.<br />

Si volvemos al caso de la lengua, de inmediato descubrimos que su<br />

configuración interna básica corresponde a la necesidad de establecer las<br />

condiciones formales de emisión de un cierto tipo de mensajes y no a una<br />

determinación proveniente del desarrollo de las fuerzas productivas o de tales<br />

o cuales relaciones sociales de producción. No hay ninguna morfología,<br />

sintaxis, fonética o fonología susceptibles de explicarse por su relación con<br />

alguno de esos planos estructurales; y ni siquiera el nivel semántico de un<br />

idioma puede explicarse por tal tipo de determinación, a no ser en parcelas<br />

muy marginales y que en realidad sólo adquieren pleno sentido cuando se<br />

pasa del plano del código (lengua) al de los mensajes emitidos a través de<br />

él, los que obviamente poseen ya un contenido extralingüístico: ideológico,<br />

científico o simplemente pragmático, según el caso.<br />

Por lo tanto, la lengua es un fenómeno cultural neutro en el sentido de<br />

que ni constituye un punto nodal de la estructura de una formación social<br />

ni su configuración interna básica depende de determinaciones provenientes<br />

de tal estructura. Lo que es más: por ser la lengua un código que establece<br />

las condiciones formales de emisión de cierto tipo de mensajes, se encuentra<br />

por así decirlo al abrigo de una determinación que la convierta, por ejemplo,<br />

en mero código de clase. Si la ideología dominante quiere realmente dominar,<br />

tiene que emitir sus mensajes a través de un código que los dominados<br />

entiendan, trátese del código lingüístico o de cualquier otro código análogo.<br />

Y es justamente la existencia de estos códigos formales comunes lo que, bajo<br />

ciertas condiciones históricas, viene a constituirse en uno de los elementos<br />

fundamentales de la identidad nacional (cuestión que retomaremos más<br />

adelante).<br />

Sin embargo, el problema no concluye aquí ni es tan sencillo como<br />

16<br />

Antonio Gramsci: El materialismo histórico y la filosofía de B. Croce, Juan<br />

Pablos Editor, México, 1975, p. 58.<br />

17<br />

V.I. Lenin: Cuadernos filosóficos, Ediciones Estudio, Buenos Aires, 1974,<br />

p. 147.<br />

222<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


AGUSTÍN CUEVA<br />

en un principio podía parecer. Si bien es verdad que la estructura de una<br />

formación social no determina la configuración interna básica de la lengua,<br />

también es cierto que no por ello deja de sobredeterminarla en otros niveles<br />

o aspectos de su desarrollo histórico. Ni siquiera vale detenerse en lo más<br />

obvio: las connotaciones, incluso de clase, fáciles de detectar en diversas<br />

lenguas. Emplear determinados términos, construir la frase de determinada<br />

manera, pronunciar un fonema en tal o cual forma, pueden efectivamente<br />

convertirse en “marcas” de clase en la medida en que allí entre a operar un<br />

segundo “código” (ya superestructural) adherido al primero (propiamente<br />

lingüístico).<br />

Pero hay algo aún más importante y es el hecho de que, en algunas<br />

formaciones sociales, la sobredeterminación a que nos hemos referido puede<br />

llegar al extremo de conferir un status a idiomas enteros. Así, si tomamos<br />

como ejemplo al idioma español, encontraremos, en un primer nivel de<br />

análisis, que naturalmente se trata de un simple código formal, sin ningún<br />

estatuto social que lo “acompañe”. Pero si pasamos a un segundo<br />

nivel analítico, que es el de su modo concreto de inserción en determinadas<br />

formaciones sociales, podremos detectar por lo menos tres situaciones<br />

claramente diferenciables: (a) una como la del Uruguay contemporáneo,<br />

supongamos, en donde el español sencillamente carece de estatuto social<br />

en cuanto idioma; (b) una situación como la “chicana”, en la que el español<br />

pasa a convertirse en lengua dominada, poseedora por lo tanto de un<br />

estatuto social negativo; y (c) la del español en ciertas zonas del altiplano<br />

andino, donde frente a las lenguas vernáculas adquiere el estatuto de lengua<br />

dominante, dotada de un signo social positivo.<br />

Cuestión que dista mucho de ser instrascendente, aunque sólo fuese por<br />

estas dos razones:<br />

Primero, porque el hecho de que una lengua se convierta en lengua<br />

dominada mutila sin la menor duda sus posibilidades de desarrollo histórico:<br />

la conquista española y la sociedad que ella engendró, obstruyeron<br />

múltiples posibilidades de desarrollo del idioma quichua, por ejemplo.<br />

Segundo, porque al sufrir un idioma determinados efectos derivados<br />

de la estructura de una formación social dada, de hecho adquiere una<br />

coloración simbólica particular que lo inserta en las luchas sociales de<br />

diverso tipo, en donde por lo general convergen un problema de clase y<br />

un problema nacional.<br />

5. FORMAS CULTURALES Y NACIÓN.<br />

El análisis de un fenómeno como el de la lengua nos ha permitido<br />

recorrer un camino aparentemente insólito: luego de demostrar que se trata<br />

de un hecho cultural eminentemente formal, hemos arribado a un punto<br />

en que la hemos encontrado inserta en conflictivos procesos sociales. Pero<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 223


CULTURA, CLASE Y NACIÓN<br />

en verdad este recorrido nada tiene de insólito puesto que la estructura de<br />

cada formación social, además de (a) configurar culturas de clase en cierto<br />

nivel y (b) instrumentalizar clasistamente a la parte no clasista de la cultura,<br />

también (c) confiere determinado rango y valor simbólico a los estratos<br />

meramente formales de la cultura, o sea, a aquellos que en principio no<br />

guardan una relación directa ni con la base ni con la superestructura.<br />

Conviene ahora avanzar un poco más en nuestro análisis, a partir de<br />

la idea de que son precisamente estos estratos o dimensiones formales de<br />

la cultura los que adquieren relevancia cuando se pasa a analizar la “fisonomía<br />

peculiar” de una nación.<br />

Aunque se trate de un autor cuya popularidad se ha visto bastante<br />

mermada en los últimos tiempos, vamos a permitirnos citar nuevamente<br />

a Stalin, con el clásico texto en que define lo que ha de entenderse por<br />

nación:<br />

Nación es una comunidad humana estable, históricamente formada y surgida<br />

sobre la base de la comunidad de idioma, de territorio, de vida económica<br />

y de psicología, manifestada ésta en la comunidad de cultura. 18<br />

Texto clásico, decíamos, pero también bastante extraño por más de<br />

una razón. Por ejemplo: ¿por qué Stalin, que en su vida puede haber pecado<br />

de todo menos de idealista, confiere una importancia tan grande a<br />

la comunidad de idioma, que incluso coloca antes de la comunidad de<br />

vida económica O bien: ¿cómo es posible que hable de la “comunidad de<br />

psicología, reflejada en la comunidad de la cultura”, o de una “fisonomía<br />

espiritual, que se expresa en las particularidades de la cultura nacional”, 19<br />

sin plantear el problema de las clases ni explicar lo que en términos marxistas<br />

ha de entenderse por “fisonomía espiritual”, ni interrogarse sobre<br />

si ésta forma o no parte de la superestructura de determinada formación<br />

social<br />

Pensamos que el punto de vista de Stalin sólo cobra coherencia en<br />

todos los órdenes desde el momento en que planteamos la hipótesis de<br />

que está referido al plano preponderantemente formal de la cultura, que<br />

justamente por serlo puede llegar a constituirse en denominador común de<br />

una totalidad por lo demás contradictoria y antagónica. El caso del idioma<br />

ya lo hemos analizado. En cuanto a la comunidad de vida económica, parece<br />

razonable creer que Stalin no aludía con ello a las relaciones sociales<br />

de producción, que ciertamente no tienden a crear una comunidad entre<br />

el explotado y el explotador; sino más bien a determinadas modalidades<br />

formales muy concretas y por lo mismo peculiares de la vida material de<br />

18<br />

J. Stalin: El marxismo y la cuestión nacional, Ediciones Cuauhtémoc, México,<br />

s.f., p. 13.<br />

19<br />

Loc. cit.<br />

224<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


AGUSTÍN CUEVA<br />

una sociedad. En fin, y por muy gruesamente formulada que esté su reflexión<br />

al respecto, hay que suponer que la comunidad de psicología y de<br />

“fisonomía espiritual” tampoco está referida a contenidos (de clase, por<br />

ejemplo) ni a niveles ideológicos propiamente superestructurales, sino a<br />

una dimensión preponderantemente formal, en este caso idiosincrática.<br />

Si la hipótesis que hemos formulado para comprender y a la vez reinterpretar<br />

el texto de Stalin es correcta, queda por fundamentar la pertinencia<br />

del énfasis puesto en las formas culturales cuando se pasa, como en<br />

este caso, del análisis de una totalidad social en sus niveles estructurales a<br />

un análisis de la misma en niveles de concreción mayor.<br />

A este respecto conviene recordar, por el momento, tres cuestiones:<br />

(a) Por más que en el proceso de abstracción sea necesario, como<br />

oportunamente se dijo, captar lo esencial con prescindencia de las expresiones<br />

fenoménicas concretas, éstas no dejan de existir ni de desempeñar,<br />

en cierto plano, un papel histórico significativo.<br />

(b) La producción y reproducción de la vida social es un proceso que<br />

no sólo involucra contenidos (estructurales) sino también formas; las que<br />

en cierto sentido constituyen los materiales concretos a través de los cuales<br />

los hombres se ligan subjetivamente con sus condiciones de existencia.<br />

(c) No cabe olvidar que cuando se habla de formas culturales se está<br />

hablando de formas en perpetua búsqueda de contenidos; esto es, en busca<br />

de un sentido histórico que no está dado de una vez por todas, sino que<br />

va conformándose al calor de arduas luchas.<br />

6. ESTADO-NACIÓN Y FORMACIÓN SOCIAL EN<br />

AMÉRICA LATINA.<br />

La reflexión sobre el concepto de nación nos ha llevado a colocar en<br />

primer plano la cuestión cultural, hecho explicable en la medida en que tal<br />

concepto es inseparable de otro: el de cultura nacional. Y hemos puesto<br />

asimismo énfasis en la dimensión formal de la cultura por estimar que esta<br />

dimensión adquiere un peso muy específico cuando el problema analizado<br />

es precisamente el de los rasgos peculiares (“fisonómicos”) que distinguen<br />

a una comunidad humana de otra.<br />

Sin embargo, está claro que tal fisonomía, por formal que pueda parecer<br />

desde cierto punto de vista, es un producto eminentemente histórico.<br />

Es el fruto de una tradición (procesos y prácticas compartidas secular y<br />

hasta milenariamente) que deja huellas profundas en el “rostro” de un<br />

pueblo, de la misma manera que “la vida” (procesos y prácticas personales)<br />

deja su impronta en el rostro de un individuo. El problema de la nación<br />

y la cultura nacional no puede ser estudiado, por tanto, al margen de la<br />

estructura y la historia de las formaciones económico-sociales en que se<br />

ha desarrollado y desarrolla.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 225


CULTURA, CLASE Y NACIÓN<br />

Comencemos por recordar que el concepto de formación económicosocial<br />

particular 20 es claramente distinguible del de nación, puesto que está<br />

constituido por otro orden de determinaciones. Consiste en la unidad de<br />

la base con la superestructura, articulada de manera específica gracias a<br />

la presencia de un Estado que, con su acción “reguladora”, tiende a crear<br />

un espacio relativamente autónomo de acumulación, tanto en el sentido<br />

estrictamente económico del término como en el sentido más amplio de<br />

una acumulación de tradiciones y contradicciones, dotadas de un ritmo<br />

histórico particular. Por algo escribió Marx que la sociedad civil:<br />

Abarca toda la vida comercial e industrial de una fase y, en este sentido,<br />

trasciende los límites del Estado y de la nación, si bien, por otra parte,<br />

tiene que hacerse valer al exterior como nacionalidad y, vista hacia el<br />

interior, como Estado. 21<br />

Una formación económico-social sólo puede pues cohesionarse como<br />

tal en la medida en que al mismo tiempo consolide su condición de Estadonación,<br />

forjando ese espacio relativamente autónomo de acumulación al que<br />

hemos hecho referencia. Mas el problema reside, justamente, en las condiciones<br />

históricas concretas de conformación y desarrollo de dicho espacio.<br />

El Estado burgués, por el solo hecho de existir, tiende desde luego a<br />

cohesionar a la sociedad civil y a construir el Estado-nación. Pero, una cosa<br />

es lo que el Estado se proponga como tarea y otra, a veces muy diferente, lo<br />

que efectivamente pueda lograr en determinadas condiciones históricas. No<br />

olvidemos que, si de una parte del Estado es el elemento “regulador” de las<br />

contradicciones de la sociedad civil, de otra parte es también e inexorablemente<br />

el reflejo de ellas, que son las que en última instancia lo determinan.<br />

Esa sociedad civil rebasa, por lo demás, las fronteras del Estado-nación,<br />

“trasciende sus límites”, como lo recuerda Marx, constituyendo por ende<br />

no sólo su condición interna sino también externa de existencia.<br />

Una condición interna fundamental para la configuración de un verdadero<br />

Estado-nación consiste en la creación de un mercado interior que rebase<br />

los límites puramente locales y regionales y abarque todo el ámbito de una<br />

formación económico-social particular (mercado nacional). Mercado en el<br />

sentido económico, naturalmente, puesto que allí radica la base objetiva de<br />

todo lo demás; pero también mercado cultural, en el sentido de comunidad<br />

de vivencias y símbolos nacionalmente compartidos.<br />

Ahora bien, un mercado de tales características sólo puede construirse<br />

sobre la base de la disolución de la matriz precapitalista; el precapitalismo<br />

20<br />

Hablamos de formación económico-social particular para establecer una diferencia<br />

con el empleo del concepto de formación económico-social en un<br />

sentido más amplio, que se refiere a toda una etapa histórica del desarrollo<br />

universal.<br />

21<br />

La ideología alemana, ed. cit., p. 38.<br />

226<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


AGUSTÍN CUEVA<br />

es, por definición, un factor de disgregación y no de unificación en el terreno<br />

económico y, a fortiori, en el terreno cultural. En este sentido, la creación de<br />

las condiciones materiales de existencia de un espacio nacional realmente<br />

integrado guarda relación estrecha con el proceso de acumulación originaria<br />

que, al imponer un movimiento tendencial de conversión de todos los<br />

elementos de la producción en capital constante y capital variable, tiende<br />

simultáneamente a crear un mercado nacional tanto de valores (económicos)<br />

como de símbolos (culturales).<br />

Pero tal proceso no es necesariamente lineal ni uniforme. En América<br />

Latina sobre todo, está marcado por un desarrollo desigual en extensión y<br />

profundidad, por modalidades y ritmos que varían no sólo de país a país<br />

sino incluso de región a región, determinando grados diversos de disolución<br />

de la base precapitalista previa. De hecho, el proceso de acumulación originaria<br />

(realizado en su fase más intensa en el último tercio del siglo XIX),<br />

lejos de crear una matriz depuradamente capitalista, impone el predominio<br />

del modo de producción capitalista dentro de una abigarrada constelación<br />

de modos de producción y formas productivas. Al seguir el capitalismo latinoamericano,<br />

ulteriormente y por regla general, una vía reaccionaria de<br />

desarrollo, la disolución de los elementos precapitalistas deviene un proceso<br />

lento y tortuoso, que dificulta la articulación de un mercado interior verdaderamente<br />

nacional. Quiérase o no, la etapa denominada oligárquica implica<br />

una sociedad todavía regionalizada y estamentalizada; de suerte que no es<br />

sino hasta la fase siguiente (de “desarrollo hacia adentro”, como diría la<br />

CEPAL), que tal mercado se configura, simultáneamente con la conformación<br />

de un circuito interno relativamente amplio de reproducción del<br />

capital. Pero aun entonces el problema de la heterogeneidad estructural de<br />

nuestras sociedades persiste, en razón misma de que el tránsito de una fase<br />

a otra se ha operado por medio de mutaciones graduales y desiguales, que<br />

no mediante una transformación estructural a la vez global y radical.<br />

Lo que es más: todo el proceso histórico al que venimos refiriéndonos<br />

está estructuralmente determinado por la forma en que América Latina se<br />

inserta dentro del sistema capitalista imperialista mundial; o sea, por una<br />

situación de dependencia que no hace más que profundizar el carácter<br />

contradictorio de nuestro desarrollo y obstruir, de maneras diversas, la plena<br />

conformación de las entidades nacionales. Aun cuando las economías<br />

latinoamericanas no adquieren la forma de economías de “enclave” (caso<br />

extremo de deformación estructural), su carácter dependiente determina<br />

una malformación del aparato productivo que constantemente obstruye la<br />

homogenización del espacio económico nacional. Lo cual, claro es, no deja<br />

de repercutir en la forma de desarrollo, desigual, del mercado interior.<br />

En estas condiciones, la creación del Estado-nación y de la cultura<br />

nacional correlativa se torna tanto más difícil cuanto que tropieza con barreras<br />

no solamente internas sino además externas. Antes mismo de haber<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 227


CULTURA, CLASE Y NACIÓN<br />

contruido la unidad nacional, estas formaciones económico-sociales se ven<br />

supeditadas y en cierto sentido desvertebradas por los múltiples efectos,<br />

incluso culturales, de la dominación imperialista. Antes de haber contruido<br />

las condiciones objetivas y subjetivas de su hegemonía interior, las burguesías<br />

criollas se encuentran ya en una situación de subordinación en el<br />

plano internacional. De suerte que, glosando aquella cita de Marx (cita 21),<br />

podríamos afirmar que la sociedad civil latinoamericana, estructuralmente<br />

heterogénea y dependiente, tiene una dificultad congénita para “hacerse<br />

valer” hacia el exterior como nación independiente y, hacia el interior, como<br />

Estado soberano, capaz de desarrollar con plenitud ese espacio relativamente<br />

autónomo de acumulación.<br />

Por esto, si la investigación sobre la nación es en gran medida una reflexión<br />

sobre la “fisonomía” peculiar de una formación social determinada,<br />

habría que concluir que en este caso estamos frente a una fisonomía tensa<br />

y todavía incompleta, en constante búsqueda de su propia identidad.<br />

7. ALGUNOS RASGOS DEL DESARROLLO CULTURAL<br />

LATINOAMERICANO.<br />

Por las razones que acabamos de señalar las clases dominantes locales<br />

han sido, por regla general, históricamente incapaces de asumir la “dirección<br />

intelectual y moral” de nuestras sociedades y, por ende, de regir<br />

claramente el proceso de conformación de una cultura nacional latinoamericana.<br />

El hecho de que el capitalismo no se haya desarrollado aquí por una<br />

vía democrática, ciertamente les ha impedido nutrirse de la savia popular,<br />

asimilarla y desarrollar con sus ingredientes una sólida cultura burguesa<br />

nacional, legitimándose al mismo tiempo como clase. Y la misma situación<br />

de dependencia les ha vedado buscar y robustecer sus “señas de identidad”<br />

diferenciales. En lo que a su vinculación con los intelectuales concierne, esas<br />

clases han dispuesto, por idénticas razones, de un margen muy estrecho de<br />

“cooptación”: la capa de intelectuales “orgánicos” del bloque oligárquicoburgués-imperialista<br />

ha sido siempre delgada, por decir lo menos.<br />

En contraposición dialéctica con lo anterior se han desarrollado en cambio,<br />

significativamente, los elementos democráticos y liberadores de nuestra<br />

cultura. Es más: podría decirse que es en torno de éstos que la auténtica<br />

fisonomía nacional de América Latina ha ido configurándose. Oprimida por<br />

el cerrojo oligárquico-burgués-imperialista, de hecho las expresiones culturales<br />

más altas de nuestro subcontinente corresponden a un movimiento de<br />

rebeldía contra él. Si en el caso ruso al que aludía Lenin podía decirse, con<br />

razón, que la cultura nacional es “en general, la cultura de los terratenientes,<br />

de los popes y de la burguesía” (ver cita 5); en el caso latinoamericano no<br />

cabría afirmar legítimamente lo mismo.<br />

Y no se trata, desde luego, de que la cultura burguesa imperialista no<br />

228<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


AGUSTÍN CUEVA<br />

sea aquí la cultura dominante: sin duda lo es, pero no de manera omnímoda<br />

ni sin una fuerte resistencia. Por eso, tal cultura raras veces aparece<br />

como la expresión de una suave “hegemonía”, sino más bien, en perspectiva<br />

histórica, como un proceso de contrarrevolución cultural permanente.<br />

A las armas de una cultura nacional bastante crítica, el bloque dominante<br />

frecuentemente no tiene otra cosa que oponer que la crítica de unas armas<br />

sin mayor alternativa cultural nacional. Es sintomático, por lo demás, el<br />

que en gran parte de los países latinoamericanos la verdadera intelectualidad<br />

“orgánica” de aquel bloque se encuentre en los institutos castrenses,<br />

antes que en las universidades y otros centros propiamente culturales.<br />

Dada la articulación particular de las contradicciones estructurales en<br />

América Latina, el desarrollo cultural de esta área presenta por lo demás<br />

ciertos rasgos específicos que conviene destacar.<br />

En lo que se refiere a la relación de la cultura popular con la cultura de<br />

los intelectuales, sin duda existen aquí muchos más vasos comunicantes que<br />

en el caso de la Europa contemporánea, por ejemplo. Baste a este respecto<br />

recordar un hecho. La cultura progresista que empieza a desarrollarse a<br />

partir de los años veinte de este siglo, aproximadamente, se propone como<br />

principal tarea la recuperación de los materiales vernáculos, “criollos”,<br />

regionales, etc., con los cuales inicia una especie de acopio originario de<br />

formas y símbolos propios que, a la par que representa un primer intento<br />

de articulación de una cultura genuinamente democrática, constituye también<br />

la expresión primera de la configuración de un espacio relativamente<br />

autónomo de acumulación cultural. Este es incluso el momento en que,<br />

al ser literaturizada a partir de sus manifestaciones populares, el habla la<br />

latinoamericana conquista su autonomía relativa, dejando de depender de<br />

los paradigmas expresivos de las respectivas “madres patrias”.<br />

El que la cultura nacional vaya conformándose a partir de lo que hasta<br />

entonces había sido una amalgama de elementos dispersos a nivel local o<br />

regional, no significa, sin embargo, que ella adolezca de provincianismo o<br />

enclaustramiento. Por el mismo hecho de nuestra temprana incorporación<br />

al sistema capitalista mundial (siglo XVI), el horizonte cultural de América<br />

Latina rebasa el ámbito de lo estrictamente nacional. Al menos, así<br />

lo visualizan sus pensadores más avanzados, desde un José Martí, con su<br />

célebre frase: “Injértese en nuestras repúblicas el mundo; pero el tronco<br />

ha de ser el de nuestras repúblicas”, 22 hasta un Tomás Borge, con su convicción<br />

de que nuestra cultura ha de ser “una cultura universal pero que<br />

sea capaz de poner en vigencia sus propias raíces”. 23<br />

Lo cual no quiere decir, en modo alguno, que la conformación y<br />

22<br />

Nuestra América, en: José Martí: Política de Nuestra América, 2a. ed., Siglo<br />

XXI editores, México, 1979, p. 40.<br />

23<br />

Discurso pronunciado en 18 de enero de 1981.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 229


CULTURA, CLASE Y NACIÓN<br />

afirmación de nuestra identidad nacional no tenga que pasar por una cierta<br />

perspectiva nacionalista. Como lo expresara adecuadamente Mariátegui:<br />

El nacionalismo de las naciones europeas —donde nacionalismo y conservatismo<br />

se identifican y circunstancian— se propone fines imperialistas.<br />

Es reaccionario y antisocialista. Pero el nacionalismo de los pueblos<br />

coloniales —sí, coloniales económicamente, aunque se vanaglorien de su<br />

autonomía política— tienen un origen y un impulso totalmente diversos.<br />

En estos pueblos, el nacionalismo es revolucionario y, por ende, concluye<br />

con el socialismo. En estos pueblos la idea de la nación no ha cumplido<br />

aún su trayectoria ni ha agotado su misión histórica. 24<br />

Y no cumplirá esa trayectoria ni agotará tal misión en tanto no se<br />

rompan los vínculos de dependencia con el imperialismo y se erradiquen<br />

todas sus secuelas. Por eso, el nacionalismo consecuente tiene un contenido<br />

antiimperialista, a la vez que engarza con la luchas en pro del socialismo,<br />

en la medida en que nuestra opresión nacional es precisamente producto<br />

de la inserción de América Latina en el sistema capitalista.<br />

Los mejores perfiles de nuestra cultura nacional han sido, por esto,<br />

forjados en un movimiento de rechazo al sistema capitalista imperialista<br />

y su cultura de clase, que en América Latina ha hecho sentir sus efectos<br />

más aberrantes. En el curso de este movimiento se ha recuperado ya gran<br />

parte de nuestras raíces telúricas y ancestrales, así como nuestras más altas<br />

tradiciones, pero no con espíritu pasotista ni chauvinista, sino como formas<br />

y símbolos de una empecinada voluntad de configurar un rostro propio que<br />

refleje el no menos tenaz designio de llevar adelante las urgentes tareas de<br />

liberación. En este terreno queda desde luego mucho por hacer, pero las<br />

bases están sentadas y el derrotero señalado. Hay en todo caso una partida<br />

que no podemos perder.<br />

24<br />

Op. cit., p. 221.<br />

230<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


LA LUCHA EN CONTRA DEL<br />

SIGNIFICADOR TRASCENDENTE Y<br />

LA NEGACIÓN DEL HOLOCAUSTO 1<br />

Walter Murray Cestero*<br />

Dedicado a Carlos Rojas Osorio<br />

Es permisible insertar aquí y allá conjeturas [juicios inductivos]<br />

(Muthmaβungen) acerca de la progresión de un relato histórico,<br />

para de ese modo completar las brechas en las noticias. Porque lo<br />

que precede a las brechas como causa remota (als entfernte Ursache)<br />

y lo que las sigue como efecto (als Wirkung) brindan una dirección<br />

confiable (sichere Leitung) para el descubrimiento de las causas<br />

intermedias (Mittelursachen), que son las que permiten realizar<br />

una transición (übergang) inteligible (begreiflich) [entre la una<br />

y el otro]. Sin embargo, originar (entstehen) un relato histórico<br />

únicamente a partir de conjeturas aparentaría ser no mucho mejor<br />

que preparar (machen) el plan de una novela (den Entwurf zu<br />

einem Roman). De hecho, ello no podría llamarse una historia<br />

conjeturada [o inductiva], sino una mera pieza de ficción (einer<br />

bloβen Erdichtung).<br />

Kant<br />

* Anterior Decano, Decano de Humanidades y Artes Liberales, Recinto Metropolitano,<br />

Universidad Interamericana de Puerto Rico, San Juan, Profesor<br />

puertorriqueño de Filosofía en dicha Universidad.<br />

1<br />

Este trabajo fue leído durante una Reunión Ordinaria de la Sociedad Puertorriqueña<br />

de Filosofía en la Universidad de Puerto Rico celebrada en Ponce el 6<br />

de septiembre de 2002. Deseamos agradecer al Dr. Antonio Agulló Albert su<br />

asesoramiento en la labor editora del presente trabajo.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 231


LA LUCHA EN CONTRA DEL SIGNIFICADOR TRASCENDENTE...<br />

I. EL IMPULSO HACIA LA “REVISIÓN” DE NUESTRA<br />

INEVITABLE “PRECEDENTE CONCIENCIA HISTÓRICA”<br />

En este trabajo no deseamos dar la impresión de que estamos preparados<br />

para ofrecer una evaluación ni remotamente exhaustiva de la<br />

historiografía del Holocausto. En realidad, desde hace unos años hemos<br />

limitado nuestras lecturas a libros y a artículos de algunos autores accesibles<br />

que, aunque difieren en los aspectos que destacan de la catástrofe en sus<br />

narrativas, nunca han puesto en duda su realidad histórica.<br />

Michael Shermer y Alex Grobman, entre otros, han adoptado el concepto<br />

de “negadores del Holocausto” para hacer referencia únicamente a<br />

aquellos individuos que han optado por impugnar la realidad objetiva de la<br />

Shoah. Según ellos, todo historiador genuino es en principio un “revisionista”<br />

en la medida en que —por adelantar suposiciones sujetas a la falsificación<br />

y acatar las reglas de la ciencia, de la lógica y de la evidencia— está<br />

dispuesto(a) a cambiar de punto de vista o por revisar sus creencias cuando<br />

algún residuo de anomalías no es explicado por su paradigma y otra<br />

postura o hipótesis “salva mejor los fenómenos”. 2 Así pues, los estudiosos<br />

del Holocausto han continuado discutiendo y debatiendo un número de<br />

cuestiones acerca de la Shoah en la medida en que diversas investigaciones<br />

se realizan y nuevos datos o inferencias —especialmente luego de la<br />

caída de la Unión Soviética— son descubiertos. Ellos, no sólo estudian<br />

documentos influidos por una previa “conciencia histórica”, que resulta<br />

ser inevitable, sino que también se aproximan a dichos textos porque están<br />

dispuestos a modificar la misma, si ello fuera necesario. 3 Un ejemplo de<br />

esto son los trabajos del profesor Franciszek Piper, del Departamento de<br />

Estudios del Holocausto del Museo del Estado Auschwitz-Birkenau, quien ha<br />

revisado, independientemente de que el asunto de la cifra exacta sea trivial<br />

cuando de asuntos éticos se trata, el número de las personas asesinadas en<br />

Auschwitz, y ha llegado a la conclusión provisional de que éstas ascienden<br />

a poco más de un millón y no cuatro millones como antes se suponía. 4<br />

También Debórah Dwork y Robert Jan van Pelt, 5 luego de estudiar diversas<br />

“líneas de evidencia” como los planos, las fotografías y las ruinas del<br />

campamento de exterminio Auschwitz-Birkenau, junto a otros documentos<br />

como requisiciones, documentos que justifican acuso de dinero, facturas,<br />

recibos, testimonios de testigos corroborados, confesiones, diarios, cartas<br />

2<br />

Michael Shermer y Alex Grobman, Denying History, Berkeley: University of<br />

California Press, 2000, pp. xv y ss.<br />

3<br />

Karl R. Popper, The Open Society and its Enemies, II, Princeton: Princeton<br />

University Press, 1966, p. 260.<br />

4<br />

Shermer y Grobman, p. xvi.<br />

5<br />

Debórah Dwork y Robert Jan van Pelt, Auschwitz: 1270 To the Present, New<br />

York: W.W. Norton, 1966.<br />

232<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


WALTER MURRAY CESTERO<br />

y otros, han reconstruido una narrativa que a la vez postula una nueva<br />

hipótesis y pone a prueba o reta otra anterior. Su suposición actual es que<br />

Auschwitz, en vez de haber sido concebido inicialmente para fines genocidas,<br />

fue gradualmente transformado en un campamento de exterminio.<br />

Según Shermer y Grobman, esta investigación demuestra cómo la investigación<br />

histórica puede ser científica sin perder el elemento narrativo o<br />

hipotético sujeto a verificación. 6<br />

No es correcto, en este sentido, presumir que se haya instituido un<br />

“campo de fuerza dogmático” 7 o un canon de verdades impenetrables<br />

acerca de este evento. El mismo se ha llegado a reconstruir inferencialmente<br />

mediante argumentos inductivos basados en miles de sucesos, en<br />

miles de lugares, fundamentados por miles de datos que convergen en una<br />

conclusión: a partir del año 1941, se verificó en Europa la sistemática<br />

destrucción, burocráticamente administrada por parte de los nazis y de<br />

sus colaboradores físicos e intelectuales, de millones de seres humanos por<br />

razón de herencia racial. 8 En otro trabajo hemos aludido a este concepto<br />

racial de los nazis denominándolo “determinismo cultural (genéticamente)<br />

heredado”. 9<br />

Por el momento, no objetamos que las proposiciones históricas se<br />

denominen “representaciones” o “eventos discursivos”, aunque estamos<br />

en desacuerdo con que se conciban como si fuesen “figuraciones de la<br />

imaginación”. 10 Hacer esto, en nuestra opinión, como intentaremos indicar<br />

más adelante (infra, III), es introducir en el “orden del ser” de la ciencia 11<br />

un tipo de juicio que, en nuestra opinión, pertenece en el ámbito de la<br />

ficción. Pensamos que cuando un químico encuentra trazas de Ziklon B<br />

(Ziklon-Blausaure) en el área de las supuestas duchas del campamento de exterminio<br />

Auschwitz II (Birkenau), tal descubrimiento, aunque sea un evento<br />

intrapsíquico, constituye un juicio de percepción o, como decía Russell, un<br />

“conocimiento directo”. 12 Y tales juicios son provocados por causas externas<br />

porque, por un lado, no parece ser que nuestros órganos en situaciones<br />

6<br />

Shermer y Grobman, pp. 33 y s.<br />

7<br />

Ibíd., p. xvi.<br />

8<br />

Ibíd., pp. 33 y 101.<br />

9<br />

Walter S. Murray Cestero, “Critical Thinking and Pseudo-Science: Certain Aspects<br />

of the Relationship Between ‘Race’ and Learning in Nazi Germany”,<br />

Scholar and Educator, Volume XXI: Number 1(1999), p. 10.<br />

10<br />

Carlos Pabón, Nación Postmortem, San Juan: Ediciones Callejón, 2002, p.<br />

202.<br />

11<br />

Aron Gurwitsch, The Field of Consciousness, Pittsburgh: Duquesne University<br />

Press, 1964, pp. 17, 381, 394, 404, 409, 415.<br />

12<br />

Bertrand Russell, The Problems of Philosophy, Oxford: Oxford University<br />

Press, 1959, p. 50.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 233


LA LUCHA EN CONTRA DEL SIGNIFICADOR TRASCENDENTE...<br />

normales los puedan producir por sí solos y, por otro, si nos internamos<br />

en ciertos lugares, como una sala de concierto cuando se está ejecutando<br />

una obra, no podemos evitar escuchar las frases musicales apresentadas<br />

mediante las ondas en el aire producidas por los instrumentos musicales.<br />

Somos de la opinión de que un texto de otra época puede convertirse en<br />

un evento discursivo porque éste es capaz de apresentar otro objeto, hecho<br />

o suceso “trascendente”; es decir, que no está dado inmediatamente “en<br />

persona” al historiador en el documento. 13 Cuando esto ocurre, el vestigio<br />

o testimonio inmediato del pasado frente al investigador, para así decirlo,<br />

se retira del campo de la conciencia en la modalidad de un “sí mismo” y<br />

apresenta, gracias a una aprehensión secundaria, el objeto “trascendente”<br />

que es su referente.<br />

En realidad, según Peter Baldwin, los historiadores siempre están polemizando<br />

entre sí, aunque rara vez acerca de asuntos, como éste, que<br />

trascienden la academia. Una diferencia entre el negador y el historiador<br />

del Holocausto es que mientras el primero tiende a re-escribir el pasado,<br />

para que dicha narrativa le sea de utilidad en la actualidad, quizás para<br />

alcanzar objetivos personales o políticos, el segundo aspira, en el mejor<br />

de los casos, a permitir, mediante palabras —capaces de transformarse<br />

en eventos discursivos—, 14 que los hechos o las objetivaciones de experiencias<br />

humanas en el pasado hablen por sí solos independientemente de<br />

cuál función política se pudiera afectar, positiva o negativamente, por la<br />

revelación de los mismos. Quizás el General Eisenhower actuó como un<br />

historiador en el sentido aludido cuando el 13 de abril de 1945, luego de<br />

haber realizado una inspección del campo de concentración Buchenwald en<br />

Alemania, solicitó que editores de periódicos y representantes de las legislaturas<br />

de varios países visitaran el lugar; porque, según él, “sentí que<br />

la evidencia debía ser expuesta inmediatamente ante el público británico<br />

y norteamericano en una forma que no diera lugar para la duda cínica”. 15<br />

Nosotros opinamos que la decisión del General Eisenhower pudo haber<br />

tenido el efecto anticipado por el militar en la medida en que en esos días,<br />

en Buchenwald, los espectadores podían realizar cientos de inferencias inductivas<br />

inmediatas y mediatas, basadas en múltiples datos —cadáveres,<br />

13<br />

Alfred Schütz, “Symbol, Reality, and Society”, Collected Papers, The Hague:<br />

Martinus Nijhoff, 1962, pp. 285, 296 y s.<br />

14<br />

Richard E. Palmer, Hermeneutics, Evanston: Northwestern University Press,<br />

1972, p. 18.<br />

15<br />

D.D. Eisenhower, Crusade in Europe, New York: Doubleday, 1948, p. 409.<br />

Citado por Shermer y Grobman, pp. 19 y s. Favor de ver también: Michael<br />

Berenbaum, Witness to the Holocaust, New York: Harper Collins, 1997, pp. 305<br />

y ss. y David A. Hackett, The Buchenwald Report, Boulder: Westview Press,<br />

1999, pp. 6, 9-12.<br />

234<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


WALTER MURRAY CESTERO<br />

prisioneros raquíticos pertenecientes a ciertos sectores de la población, crematorios<br />

y otros— que convergían y posibilitaban un solo razonamiento.<br />

Dicha conclusión —junto a otras, que la población del mundo, inclusive<br />

los propios alemanes y austriacos, habrían de inferir tarde o temprano, al<br />

comprender el simbolismo del Proyecto de Eutanasia 16 y lo ocurrido en<br />

campamentos de exterminio como, por ejemplo, Treblinka, Sobibor, Majdanek<br />

y en Auschwitz-Birkenau— justifica, en nuestra opinión, la institución del<br />

paradigma histórico, sujeto a refinamientos y elaboración, que postula que<br />

hubo una serie de matanzas de millones de seres humanos por motivos<br />

de herencia racial en diversas regiones de Europa, especialmente en Polonia,<br />

burocráticamente administradas por los nazis y sus colaboradores<br />

prácticos e intelectuales. Según Burleigh y Wippermann, 17 el simbolismo<br />

aludido, solicita la inferencia que señala al Tercer Reich como el primer<br />

estado en la historia de la humanidad cuyo dogma y práctica era el racismo.<br />

Entre los años 1941-1944, los nazis mataron aproximadamente 7<br />

millones de civiles en la Unión Soviética y en Polonia. Favor de observar<br />

que estamos hablando, en el caso de los polacos, de seres humanos que<br />

no profesaban la fe hebraica. Según estos autores, tales datos, posibilitan<br />

ubicar la Solución Final dentro de un esquema de purificación étnica que<br />

permitiría la germanización de esas regiones de Silesia; a esto habría que<br />

añadir el desarrollo de los campos de exterminio y el proyecto implícito en<br />

el Generalplan Ost, 18 cuya primera versión fue recibida por Himmler en el<br />

año 1941, 19 y que, de haber Alemania ganado la guerra, anticipaba, entre<br />

otras cosas, el asesinato en masa de decenas de millones de personas. 20<br />

En este sentido, el Holocausto es comprensible como el borde extremo de<br />

un proyecto eugenésico, adelantado por una comunidad racista, que logró<br />

definir su concepto del absoluto “otro” —el concepto de vida no-merecedora<br />

16<br />

Robert Jay Lifton, The Nazi Doctors, New York: Basic Books, 1986, pp. 22-80;<br />

Henry Friedlander, The Origins of Nazi Genocide, Chapel Hill: The University<br />

of North Carolina Press, 1995, pp. 23-110 y Michael Burleigh, Death<br />

and Deliverance: Euthanasia in Germany 1900-1945, Cambridge: Cambridge<br />

University Press, 1994.<br />

17<br />

Michael Burleigh y Wolfgang Wipperman, The Racial State, Cambridge, Cambridge<br />

University Press, 2000, pp. 22 y ss.<br />

18<br />

Hcinrich Himmler, “Reflections on the Treatment of Peoples of Alice Races in<br />

the East,” Ychuda Baucr, A History of the Holocaust, New York: Franklin<br />

Watts, 1982, pp. 351-354.<br />

19<br />

Ychuda Bauer, “The Place of the Holocaust in contemporary History”, John<br />

K. Roth y Michael Berenbaum. Holocaust: Religious & Philosophical Implications,<br />

New York: Paragon House, 1989, p. 22.<br />

20<br />

Michael Burleigh, Ethics and Extermination, Cambridge: Cambridge University<br />

Press, 1997, p. 174.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 235


LA LUCHA EN CONTRA DEL SIGNIFICADOR TRASCENDENTE...<br />

de la vida— 21 y se galvanizó espiritualmente para exterminar1o. 22<br />

En nuestros tiempos, el concepto rankeanista o diltheynista de la historia,<br />

que aspira a presentar el pasado “wie es eigentlich gewesen” 23 ha sido<br />

criticado severamente. Y se han articulado preguntas que inquieren si la<br />

historia está constituida por “lo acontecido en el pasado” o por lo que los<br />

historiadores piensan que ocurrió. En este sentido, si se define la historia<br />

únicamente como la percepción de eventos pasados, entonces se podría pensar<br />

que toda interpretación del ayer es una crónica en la que el investigador,<br />

en la medida en que selecciona 24 caprichosamente los documentos que<br />

se consideran en el desarrollo de su narrativa, crea su propio objeto para<br />

luego describirlo como si fuese una entidad independiente de su creación; 25<br />

pero, por otro lado, si la historia estuviese constituida por todo lo que ha<br />

ocurrido en el pasado, entonces habría que conceder que un número de<br />

eventos serían “históricos” independientemente de si han sido percibidos<br />

o no. 26 Ninguna de esas visiones nos parece aceptable por completo, porque,<br />

no creemos que sea sensato hablar de historia sin percepción y/o<br />

interpretación, ya que los datos aislados no parecen tener la facultad de<br />

hablarnos por sí solos. Por otro lado, la ciencia historiográfica usualmente<br />

no se reconstruye inmediatamente, como en el caso de Eisenhower,<br />

de eventos originales, sino mediatamente, es decir, a partir de documentos<br />

que, supuestamente, al convertirse en eventos discursivos o representaciones<br />

históricas, apuntan hacia objetivaciones de la experiencia humana implícitas<br />

en monumentos, testimonios, ruinas, osamentas antiguas y otros, que<br />

los confirman o desconfirman. En adición, tampoco nos parece correcto<br />

decir, como aparentemente alegan algunos pensadores posmodernistas,<br />

que lo acontecido en el pasado se reduce a lo que, hasta la fecha, hemos<br />

percibido o interpretado sin que haya significadores trascendentes que validen<br />

una interpretación más que otra. Esta última posición, en nuestra opinión,<br />

elimina la posibilidad de que los documentos hagan referencia a los eventos<br />

que pretenden reconstruir y dificulta, como ha dicho Saul Friedländer, 27<br />

el establecimiento de alguna realidad estable más allá de la polisemia de<br />

los constructos lingüísticos de los teorizantes.<br />

21<br />

Lifton, p. 21.<br />

22<br />

Stephen L. Aschheim, Culture and Catastrophe, New York: New York University<br />

Press, 1996, p. 124.<br />

23<br />

Shermer y Grobman, p. 22.<br />

24<br />

Frederick A. Olafson, “Human Action and Historical Explanation”, New Essays<br />

in Phenomenology, Chicago: Quadrangle, 1969, p. 365.<br />

25<br />

Shermer y Grobman, p. 21.<br />

26<br />

Ídem.<br />

27<br />

Saul Friedländer, Probing the Limits of Representation: Nazism and the Final<br />

Solution, Cambridge: Harvard University Press, 1992, pp. 4-5.<br />

236<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


WALTER MURRAY CESTERO<br />

En este sentido, nos parece que aunque la historia es el resultado de<br />

la actividad cognitiva del historiador, dicha actividad persigue reproducir<br />

o representar escenas o eventos que han ocurrido fuera del intelecto del<br />

investigador, los cuales, suponemos, pueden ser captados libres de prejuicios<br />

en la medida en que éste cede ante sus reclamos de corrección al<br />

entablar un diálogo significativo con el texto. Así pues, la historia pretérita<br />

sería constituida gradualmente mediante un proceso —en principio,<br />

interminable 28 de investigación continua— que está sujeto a verificación<br />

por lo acontecido en el pasado.<br />

II. LA POLIFACÉTICA TRANSMUTACIÓN DEL<br />

HOLOCAUSTO EN UN SISTEMA DE PENSAMIENTO<br />

Steven E. Asehheim ha señalado que, así pasan los años, las relaciones<br />

entre eso que llamamos cultura, de cualquier forma como la definamos, y la<br />

catástrofe desatada por el Nacional Socialismo, desde cualquier perspectiva<br />

que la interpretemos, se torna más compleja y polifacética. 29 Entre los desarrollos<br />

y crecimientos culturales que sirven de sedimento al Holocausto habría<br />

que incluir, para mencionar algunos, aquellos, como los introducidos por<br />

Friedrich Meinecke y por Gerdhard Ritter, quienes han advertido que el<br />

Tercer Reich fue el resultado de una especie de Sonderweg; es decir, que este<br />

régimen realizó un viraje especial o extraordinario 30 apartándose del previo<br />

desarrollo histórico de Alemania y de Austria. Según Thomas Mann, esa<br />

supuesta mentalidad nazi desviada se distanció del espíritu liberal/burgués<br />

europeo al prestarle atención y llevar a la práctica construcciones mentales<br />

como la musicalidad dionisíaca, que comprendía, simultáneamente, un “orden<br />

calculado” y una “irracionalidad engendradora del caos”. 31 En este sentido,<br />

según Mann, este anhelo de aproximarse a la supuesta “rica oscuridad de<br />

la psiquis ctónica o demoníaca” —la así entendida “verdadera fuente de la<br />

vida”, aquella que posibilita una cierta “conciencia de profundidad”, de<br />

la “fuerza”, de la “plenitud”— también dotó a los nazis de los medios<br />

espirituales para descargar dicha musicalidad dionisíaca en la forma de un<br />

“barbarismo histérico”. 32<br />

Para Mann, es a través de la humanidad como “la naturaleza se torna<br />

responsable”, 33 y no dudamos que, aunque este autor estuvo por un tiempo<br />

28<br />

Popper, p. 268.<br />

29<br />

Steven E. Aschheim, p. 1.<br />

30<br />

Michael Burleigh y Wolfgang Wippermann, The Racial State, p. 1.<br />

31<br />

Thomas Mann, “Alemania y los alemanes”. Citado por Aschheim, p. 5.<br />

32<br />

Aschheim, p. 5.<br />

33<br />

Thomas Mann, The Coming Victory of Democracy, New York: Knopf, 1938,<br />

p. 22. Favor de ver también la tercera tesis de Kant en Idea para una historia<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 237


LA LUCHA EN CONTRA DEL SIGNIFICADOR TRASCENDENTE...<br />

fascinado por la noche del inconsciente, 34 llegó a percatarse de la dirección<br />

hacia la cual podría conducir el culto al instinto. El advenimiento de la<br />

conciencia, que permite la comprensión de nuestras limitaciones, lejos de<br />

ser antinatural o anti-dionisíaca, no es infiel, según él, a la vitalidad, sino<br />

que refleja la más profunda intención de esta última.<br />

Otros, como Max Horkheimer, Theodor Adorno y George Mosse, han<br />

estudiado la catástrofe trazando sus raíces hasta la “Ilustración”. Mosse,<br />

por ejemplo, alega que, aunque los “ilustrados” pretendieron alejarse de<br />

las supuestas “supersticiones cristianas”, por otro lado, como en el caso de<br />

J.J. Winckelmann, adoptaron acríticamente e impusieron universalmente<br />

la, así llamada, “estética clásica”, la cual, junto a las seudociencias de la<br />

frenología y de la fisionomía y la concepción de la unidad de todo lo vivo,<br />

aun entre mente y cuerpo, instituyeron un orden del discurso en el cual se<br />

articuló la idea de que la apariencia física del individuo, en la medida en<br />

que se aproxima o se distancia de la estética de los “ilustrados”, es una expresión<br />

del valor del “hombre interno” con el cual, según esa concepción,<br />

estaba íntimamente ligado. 35 En este sentido, según Mosse, algunos pensadores<br />

del siglo XVIII establecen algunos de los fundamentos que harán<br />

conceptualmente posible obras muy influyentes como, las de Christian<br />

Meiners y el tratado de Arthur Gobineau, Ensayo acerca de la desigualdad<br />

de las razas humanas (1853-55).<br />

En el caso de Heidegger, contrario a su discípula, 36 Hannah Arendt,<br />

su preocupación por la “historia del ser” aparentemente le hizo desatender<br />

“contingencias históricas” como is Shoah. Así pues, según Aschheim,<br />

todas las barbaridades modernas son reducidas por Heidegger a manifestaciones<br />

del “nihilismo”, de la “voluntad de poder” y de la “dominación<br />

tecnológica” en la “era del dispositivo”. Para Aschheim, ese tipo<br />

de técnica universalizadora para evadir las particularidades de los crímenes<br />

de los nazis se convirtió en la dieta básica de la derecha radical alemana<br />

después de la Guerra. 37 Es así como se formula, según él, una ecuación<br />

entre la agricultura motorizada y las cámaras de gas. 38 En este sentido,<br />

según Habermas, “bajo la mirada niveladora del filósofo del Ser, aun el<br />

universal desde un punto de vista cosmopolita.<br />

34<br />

Henry Hatfield, Thomas Mann, Norfolk: New Directions, 1951, p. 97.<br />

35<br />

George L. Mosse, Toward the Final Solution, New York: Howard Fertig, 1997,<br />

pp. 2-16.<br />

36<br />

Elzbieta Ettinger, Hannah Arendt Martin Heidegger, New Haven: Yale University<br />

Press, 1995.<br />

37<br />

Aschheim, p. 8.<br />

38<br />

Ídem.<br />

238<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


WALTER MURRAY CESTERO<br />

exterminio de los judíos aparenta ser meramente un evento equivalente a<br />

muchos otros más”. 39<br />

En Eichmann in Jerusalem, Hannah Arendt ha señalado que cuando<br />

un cierto tipo de acción irrumpe en el mundo vivido por primera vez, su<br />

reiteración es posible porque hay una cierta “potencialidad siniestra” en<br />

los actos humanos. Una vez que una acción ha hecho su aparición y ha<br />

sido registrada en la historia, la misma permanece en un estado potencial<br />

junto a la humanidad, a pesar de que su actualidad es ya cosa del pasado.<br />

En este sentido, es más fácil repetir lo que ya ocurrió en el mundo vivido<br />

que introducir un “ejemplo” original a seguir en el ámbito político. 40 En<br />

la misma obra, la filósofa ha aportado otro concepto que nos parece fundamental<br />

para construir nuestra interpretación de la catástrofe. Se trata<br />

de la noción de que nadie tiene derecho a decidir qué grupos han de vivir<br />

en el mundo. Según ella, los nazis, por primera vez en la historia de la<br />

humanidad, trataron de determinar quién debía y quién no debía habitar<br />

el mundo. Para Saul Friedländer, cualquier régimen que tome la decisión<br />

de que un cierto grupo debe ser aniquilado por completo y privado de la<br />

posibilidad de vivir en la Tierra ha alcanzado un cierto “límite teórico externo”<br />

y ha realizado “lo último”. Hasta este “límite”, según Friedländer,<br />

solo el régimen nazi se ha desplazado en la “historia moderna”. 41<br />

Por su parte, Ernst Nolte, otro discípulo de Heidegger, aparentemente<br />

valiéndose de conceptos similares a los de Arendt, ha postulado que<br />

los ejemplos y precedentes fatales (ursprünglicher Vorbilde y Schreckbilde) de la<br />

“historia moderna”, en lo que concierne a la Shoah, no fueron instituidos<br />

por los nazis. Para Nolte, el primero en postular la posibilidad de realizar<br />

aniquilaciones en masa empleando gases venenosos fue un seguidor del<br />

pensamiento de Malthus en Inglaterra en el año 1838. 42 Por otro lado,<br />

según Nolte, la persecución de los kulaks y la institución de los Gulag en<br />

la Unión Soviética habían sido precedentes mas originales en la historia<br />

reciente que Auschwitz. 43 Él insiste que, durante el curso “normal” del<br />

siglo XX, se han cometido genocidios comparables a la catástrofe, como<br />

la masacre de armenios por parte de los turcos y el genocidio emprendido<br />

39<br />

Idem.<br />

40<br />

Hannah Arendt, Eichmann in Jerusalem, New York: Viking, 1975, p. 288.<br />

41<br />

Saul Friedländer, “Some Reflections on the historicization of National Socialism”,<br />

Peter Baldwin, Reworking the Past, Boston: Beacon Press, 1990,<br />

p. 100.<br />

42<br />

Ernst Nolte, Was ist bürgerlich, Stuttgart: 1979, pp. 227-228. Hemos obtenido<br />

este dato de Peter Baldwin, “The Historikerstreit in Context”, Reworking the Past,<br />

Boston: Beacon Press, p. 31, n. 21.<br />

43<br />

Peter Baldwin, “The Historikerstrit in Context”, Reworking the Past, Boston:<br />

Beacon Press, p. 5.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 239


LA LUCHA EN CONTRA DEL SIGNIFICADOR TRASCENDENTE...<br />

por Pol Pot en Cambodia. 44 Los nazis, en este sentido, se copiaron de los<br />

soviéticos: ambos aspiraban a exterminar dos grupos de seres humanos.<br />

Una diferencia notada por Nolte es que los soviéticos intentaron erradicar<br />

la burguesía como clase, mientras que los nazis trataron de exterminar a<br />

los judíos como raza. 45 Este historiador, que estudió filosofía en Freiburg<br />

con Heidegger, opina en el artículo “Un pasado que se resiste a pasar” 46<br />

que Hitler detestaba y temía a los judíos y, en este sentido, la Solución Final<br />

fue el resultado de una reacción contra el comunismo por parte de la<br />

burguesía alemana a través del dictador. De ese modo, aunque él admite<br />

que la destrucción de los judíos europeos fue un fin en sí mismo dictado<br />

por la ideología nazi, por otro lado, se nota en su obra un intento de<br />

justificar la Shoa por el supuesto peligro de que los judíos como “raza”,<br />

potencialmente aliada con los soviéticos, representaban para el Tercer<br />

Reich; 47 pero Eberhard Jäckel ha señalado que no hay evidencia de que<br />

Hitler haya temido a los bolcheviques, como dice Nolte, hasta el punto de<br />

que ello haya sido el impulso gestor de la Solución Final. 48 Y, según Richard<br />

Löwenthal, la información de la persecución de los kulaks como clase llegó<br />

a Europa después de que la Segunda Guerra Mundial ya había comenzado.<br />

En otras palabras, como también apunta Peter Baldwin, aquello de que,<br />

según Nolte, la persecución de los kulaks como clase provocará la de los<br />

judíos como “raza”, carece de fundamento ya que ésta había comenzado<br />

en Alemania antes de que lo ocurrido en la Unión Soviética llegase a oídos<br />

alemanes 49 por lo que no puede ser considerada como su causa.<br />

Otros autores prefieren representar al Tercer Reich y la Segunda Guerra<br />

Mundial como una especie de “catástrofe natural” o un desastre que se<br />

verificó más allá del quehacer humano o del “curso normal” de la historia.<br />

Elisabeth Domansky ha señalado que tales versiones depuran la catástrofe<br />

de los rasgos propios de un evento histórico y convierte el asunto de la<br />

“responsabilidad” en un concepto obsoleto. 50<br />

44<br />

Ídem.<br />

45<br />

Ídem.<br />

46<br />

Ernst Nolte, “A Past that will not Pass Away”, Yad Vashen Studies, XIX (1988),<br />

p. 71.<br />

47<br />

Ibíd., p. 6.<br />

48<br />

Eberhard Jäckel “Die Elende Praxis der Untersteller: Das Einmalige der nationalsozialistischen<br />

Verbrechen lässt sich nicht leugnen”. Baldwin, op. cit.,<br />

p. 9.<br />

49<br />

Baldwin, p. 9.<br />

50<br />

Elisabeth Domansky, “Kristallnacht, the Holocaust and German Unity: The Meaning<br />

of November 9 as an Anniversary in Germany”, History and Memory,<br />

4 (no. 1, Spring/Summer 1992), pp. 78-79. Hemos tomado esta referencia de<br />

Aschheim, op. cit., p. 12.<br />

240<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


WALTER MURRAY CESTERO<br />

Tanto los negadores del Holocausto como aquellos revisionistas de<br />

la catástrofe que persiguen absorber, reabsorber, solicitar redefiniciones,<br />

retar su estatus y hasta subvertir su simbolismo, 51 parecen reconocer que lo<br />

ocurrido constituye una especie de “negativo absoluto” en la “sensibilidad<br />

de la posguerra”. 52 En este sentido, como ha dicho Aschheim, el impulso a<br />

negar la Shoah, en cualquiera de sus manifestaciones, parece advenir a una<br />

conciencia implícita en algunas personas de la “enormidad del evento” y<br />

de su impotencia por absorber su extensión.<br />

A esas estrategias hermenéuticas, que supuestamente predisponen las<br />

mentes al genocidio, aunque no establecen las correas de transmisión entre<br />

“origen” y “acto”, 53 deseamos añadir las aportaciones de la sensibilidad<br />

posmoderna que, en la medida en que considera obsoleto el concepto de<br />

un “significador trascendente”, en nuestra opinión, sienta las bases para<br />

inferir una especie de validez uniforme para todas las narrativas históricas<br />

independientemente de si afirman o niegan la catástrofe. Así pues, el profesor<br />

Carlos Pabón, al aludir al Holocausto en el libro Nación Postmorten<br />

señala, por un lado: “No son los historiadores ‘posmodernistas’ los que<br />

andan negando la existencia del Holocausto”, 54 y, sin embargo, añade<br />

después: “Hay demasiadas representaciones posibles en disputa por ser la<br />

representación más adecuada de este evento”. 55<br />

Los asertos citados, según nuestro parecer, implican, que aunque Pabón,<br />

según dice, no niega el Holocausto, por otro lado, su postura posmodernista<br />

no le permite establecer quién, entre negadores y revisionistas,<br />

tiene la razón. En otras palabras, si en realidad los historiadores “posmodernistas”<br />

no “andan negando la existencia del Holocausto”, ¿cómo es<br />

posible que, por otro lado, no puedan determinar cuál es “la representación<br />

más adecuada de este evento” 56<br />

Opinamos que la razón por la cual el autor no puede decidir aparece<br />

en otro pasaje del libro que nos ocupa. El profesor dice que la posición<br />

que asume “...supone que la ‘realidad’ es una construcción discursiva, y<br />

que no existe independientemente de las representaciones que hacemos<br />

de ella”. 57<br />

Nos preguntamos cómo puede Pabón decir algo así. Repetimos. según<br />

él; (1) “La realidad es discursiva” y (2) ésta “no existe independientemente<br />

de las representaciones que hacemos de ella”. Pensamos que si la<br />

51<br />

Aschheim, p. 10.<br />

52<br />

Ibíd., p. 12.<br />

53<br />

Ibíd., p. 126.<br />

54<br />

Pabón, p. 201.<br />

55<br />

Ibíd., p. 203.<br />

56<br />

Ídem.<br />

57<br />

Ibíd., p. 18, n. 3.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 241


LA LUCHA EN CONTRA DEL SIGNIFICADOR TRASCENDENTE...<br />

“realidad”, según él dice, es exclusivamente discursiva y no existe independientemente<br />

de las representaciones que hacemos de ella, ¿por qué<br />

Pabón la trae a su discusión ¿Por qué Pabón opta por hacer alusiones a<br />

algo que no es<br />

El historiador dice que los posmodernistas no niegan el Holocausto;<br />

pero, por otro lado, para ellos, la ‘realidad’ es discursiva y no existe<br />

independientemente de las representaciones que hacemos de ella. Ahora<br />

bien, hay representaciones, como las de Ernst Zündel, 58 que niegan el<br />

Holocausto y hay otras, como las de Raul Hilberg, 59 que lo afirman. ¿Debemos<br />

entonces pensar que como la realidad es discursiva y hay muchas<br />

versiones en disputa, Pabón ni niega ni afirma la existencia del Holocausto<br />

Eso no fue lo que dijo en la página 201 de su libro. Allí decía que los<br />

posmodernistas no niegan la catástrofe. Pero ¿cómo pueden alegar que no<br />

la niegan, si sus propias premisas ni le permiten afirmar ni negar entre<br />

representaciones en disputa<br />

Por otra parte, si la realidad es discursiva y no existe independientemente<br />

de las representaciones que hacemos de ella, entonces, nos parece<br />

que no hay diferencia entre realidad discursiva y comportamiento ni entre<br />

leer y escribir un libro. Trataremos de desarrollar estas ideas en los pasajes<br />

que siguen.<br />

Cuando un oficial articula la orden de marchar a los soldados y estos<br />

comienzan a marchar, ¿acaso los soldados no se comportan, como el oficial<br />

solía comportarse cuando, en el pasado, a él un superior le daba una orden<br />

similar ¿Acaso son los soldados marchando una realidad discursiva igual<br />

que la orden que dio inicio a dicho proceso Por otro lado, si la realidad<br />

es discursiva y no existe independientemente de las representaciones que<br />

tenemos de ella, ¿por qué John Locke dice que no puede oler rosas en el<br />

invierno aunque piensa en ellas En adición, si me pongo a leer un libro<br />

de Arendt, esa lectura, al convertirse en un tema de la conciencia, para<br />

así decirlo, penetra en mi experiencia. Y no puedo evitar notar que esos<br />

textos son muy superiores a los que suelo escribir. También advierto que<br />

su lectura no me toma tanto esfuerzo como si los estuviera escribiendo. 60<br />

¿Cómo explico, si no hay o hubo una realidad no-discursiva —una Hannah<br />

Arendt real— detrás de esas ideas, la aparición misteriosa de esas<br />

nociones, que trascienden la capacidad de este intelecto, en mi conciencia<br />

58<br />

Shermer y Groman, p. 13.<br />

59<br />

Raul Hilberg, The Destruction of the European Jews, Chicago: Quadrangle<br />

Books, 1961.<br />

60<br />

En la elaboración de estos argumentos hemos consultado obras de John Locke<br />

y de Bertrand Russell, especialmente The Analysis of Matter, New York:<br />

Dover, 1954, pp. 218 y ss. y An Essay Concerning Human Understanding,<br />

II, New York: Dover, 1959, p. 328.<br />

242<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


WALTER MURRAY CESTERO<br />

Si Pabón tiene razón, entonces es preferible que escriba libros con los ojos<br />

únicamente y no con una pluma fuente.<br />

Además, ni Michel Foucault, quien ha defendido la locura o la sinrazón<br />

en su primer libro, ni Jean Paul Lyotard, quien aparentemente conceptúa la<br />

“modernidad” como una narrativa articulada por una “razón totalizadora<br />

y terrorista”, 61 parecen reconocer la insanidad y la irracionalidad de los<br />

campamentos de exterminio nazi y el hecho de que los nacional-socialistas,<br />

al igual que los posmodernistas, rehuyeron la argumentación, estetizaron la<br />

filosofía y la política y convirtieron la historia en un desecho, 62 en el cual,<br />

como en el caso de Nación Posmorten, es lícito introducir el Kitsch.<br />

También, los autores posmodernistas parecen ignorar que no pueden<br />

escapar a las “categorías totalizantes” del lenguaje que tanto critican. Es<br />

decir, que al articular el concepto de un “pensar especial” están sucumbiendo<br />

ante la misma metafísica y el esencialismo que dicen superar. De<br />

ese modo, su propia razón totalizadora construye otra metanarrativa en la<br />

medida en que se subsumen y se aplanan aquellas iniciativas denominadas<br />

“positivistas” en la categoría de la “metafísica sospechosa”. 63 El resultado<br />

final de estas “estrategias” es la eliminación del “significador trascendente”<br />

y de la posibilidad de establecer juicios basados en una decisión racional<br />

entre los paradigmas en pugna.<br />

III. APROXIMACIONES A LA NACIÓN POSTMORTEM<br />

Supongamos con Martin Jay que el Holocausto no es más que un<br />

constructo conceptual post facto, creado por algunos historiadores recientemente,<br />

cuya realidad alegadamente no puede probarse, porque ningún<br />

testigo pudo experimentarla en su totalidad. Por otro lado, consideremos<br />

que, según Hayden White, ni aun integrando los testimonios aislados de los<br />

testigos, y dejando a un lado el hecho de que las víctimas que más sufrieron<br />

la Shoah ya no pueden hablar, se puede llegar a fabricar válidamente un<br />

tejido histórico del evento. Estos supuestos serían aceptables porque, parece<br />

ser, que para este autor posmoderno no existen criterios objetivos externos<br />

o archivos históricos que proporcionen acceso a la verdad o una pauta<br />

que permita establecer la superioridad de una interpretación como ésa<br />

sobre otra distinta, más allá de los nudos, tramas, modelos explanatorios<br />

y posturas ideológicas de cada cual. En fin, nos da la impresión que con<br />

el postmodernismo la era del Michel Foucault de Las palabras y las cosas ha<br />

llegado. Todo parece ser, en este sentido, como aquella ficción que Borges,<br />

a quien admiramos como poeta, pero no como metafísico, se inventa<br />

61<br />

Aschheim, p. 13.<br />

62<br />

Ídem.<br />

63<br />

Ídem.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 243


LA LUCHA EN CONTRA DEL SIGNIFICADOR TRASCENDENTE...<br />

de una enciclopedia china en donde los animales se pueden clasificar en<br />

forma estrambótica. Ejemplo, puramente ficticio, porque no existe tal enciclopedia,<br />

excepto en la mente de Borges y en la de sus lectores, con el<br />

cual Foucault pretende justificar el aserto de que la taxonomía occidental<br />

es solo uno de varios, igualmente válidos, modos de clasificar animales. 64<br />

Según K. Windschutle, el que una pieza de ficción pueda ser seriamente<br />

empleada para hacer un caso en la historia o en la antropología indica<br />

cuán bajo se ha hundido el debate en la era posmoderna. 65<br />

Entendemos los reclamos de “los posmodernistas”, 66 en el sentido de<br />

que se solicita, si supuestamente hay tal cosa como un significador trascendente,<br />

que la catástrofe sea demostrada inmediatamente “en persona” en su<br />

totalidad. Y le concedemos a Martín Jay y a Hayden White, si hemos entendido<br />

sus argumentos, que el Holocausto, al igual que la Segunda Guerra<br />

Mundial y otros fenómenos históricos, son constructos teóricos o lógicos<br />

que nadie experimentó inmediatamente “en persona” en su totalidad en<br />

el mundo vivido. Ahora bien, no creemos que esa concesión dé lugar para<br />

inferir que no hay realidad extra-verbal y que, por ende, no se puede establecer<br />

cuál representación histórica es más válida que otra, porque de ser<br />

así, como se ha dicho ya, las ideas adventicias, es decir, aquellas que, según<br />

Descartes, “son extrañas y vienen de afuera” 67 podrían ser experimentadas<br />

según los designios de nuestra voluntad, lo cual no parece ser el caso. Por<br />

otro lado, pensamos que ninguna inferencia es, por naturaleza, empírica<br />

aunque puede ser razonada, válida o inválidamente, de los testimonios<br />

64<br />

Shermer y Grobman, p. 29 y Michel Foucault, Las palabras y las cosas, México:<br />

Siglo XXI, 1968, p. 1.<br />

65<br />

Shermer y Grobman, p. 29.<br />

66<br />

Deseamos advertir al lector de que en este trabajo estamos ofreciendo lo que<br />

consideramos que son las posturas “típicas” de los “pensadores posmodernos”<br />

estudiados. En este sentido, suponemos que la filosofía moderna se inicia<br />

cuando, en la Tercera Meditación, Descartes señala, contrario a Platón, que las<br />

ideas o pensamientos de cualquier tipo de objeto se presentan en la interioridad<br />

de nuestro espíritu. Es decir, con la modernidad, las ideas, que antes eran<br />

trascendentes, se convierten en datos exclusivamente mentales (Aron Gurwitsch,<br />

curso dictado en New School For Social Research, circa 1974). Por otro<br />

lado, creemos que los “posmodernos”, sin tomar en consideración algunos<br />

argumentos articulados por Berkeley sobre el papel del significador trascendente<br />

divino en la producción de las ideas, presumen que, si “todo es idea” y éstas<br />

son exclusivamente eventos infra-psíquicos, entonces las mismas no pueden<br />

advenir a la conciencia procedentes de una fuente distinta en modalidad al<br />

discurso que inmediatamente experimentamos al pensar cualquier tipo de proposición.<br />

Opinamos que es debido a esas presunciones por lo que para ellos la<br />

“realidad” se concibe como un “evento discursivo”.<br />

67<br />

Rene Descartes, Meditaciones Metafísicas, traducción de Ezequiel de Olazo y<br />

Tomás Zwanck, Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 1967, p. 236.<br />

244<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


WALTER MURRAY CESTERO<br />

inmediatos de la experiencia sensorial. Si luego de consumir alimentos en<br />

una cafetería un número de veces inferimos la conclusión de que en ese<br />

lugar se sirven comidas excelentes, tal conclusión ha sido inferida ex post<br />

facto y no puede ser comprobada como tal en su totalidad “en persona”<br />

porque la misma se infiere de instancias aisladas que no pueden constituirse<br />

empíricamente en una totalidad, aunque sí puede articularse dicha<br />

conclusión intelectualmente en un juicio de valor; sin embargo, aunque la<br />

inferencia no puede experimentarse “en persona”, la misma estaría fundada<br />

gracias a una pluralidad de experiencias capaces de converger y de<br />

brindarle apoyo. Pensamos que lo único que puede hacerse, para aducir a<br />

certitud adicional en esas situaciones, es visitar el lugar y repetir la experiencia<br />

una vez más, lo cual añadiría, en el mejor de los casos, evidencia<br />

adicional para brindarle una base más adecuada a la inferencia original.<br />

No obstante, para decirlo una vez más, en nuestra opinión, ninguna experiencia<br />

en particular ni la suma de éstas, puede tomar el lugar del juicio<br />

o de la inferencia articulada a partir de su base o fundamento porque el<br />

fundamento y el juicio pertenecen a órdenes distintos del ser.<br />

En el trabajo, El Holocausto y los límites de la representación, 68 al aplicar<br />

el profesor Carlos Pabón los constructos posmodernos a las investigaciones<br />

sobre el Holocausto, le ha tocado la problemática tarea de articular unas<br />

reflexiones que nos parecen que inadvertidamente justifican lo que hoy en<br />

día se conoce como “historia a lá Bitburg”. 69 Opinamos, que este profesor<br />

—quien parece haber adoptado algunas doctrinas que un grupo de pensadores<br />

franceses han estado popularizando durante los últimos años— sin<br />

percatarse de ello, cuestiona la realidad objetiva de la catástrofe amparándose<br />

en un supuesto “giro lingüístico” y en una serie de argumentos<br />

ad hominen en contra de una forma de pensar que denomina positivismo.<br />

Favor de observar que este profesor de historia alega que, a diferencia de<br />

los “negadores del Holocausto”, los pensadores posmodernistas, sin negar<br />

la catástrofe, se ocupan del problema de la “representación del Holocausto”;<br />

70 pero, ¿qué clase de apoyo ofrenda a una hipótesis una concepción<br />

que postula que el historiador construye su propio objeto y luego, al desprenderse<br />

de él, lo contempla como si fuese una cosa en sí misma ¿Acaso<br />

el profesor no ha inferido la conclusión que sus premisas apoyan Por otro<br />

lado, según hemos intentado indicar antes (supra, I), todos los historiadores<br />

profesionales revisan sus paradigmas; pero Pabón parece creer que es<br />

posible sostener una interpretación viable del Holocausto sin que en ella<br />

68<br />

Pabón, pp. 201-210.<br />

69<br />

Charles S. Maier, “Immoral Equivalence: Revising the Nazi Past in the Kohl<br />

era”, Peter Baldwin, Reworking the Past: Hitler, the Holocaust, and the<br />

Historians Debate, Boston: Beacon Press, 1990, pp. 38 y s.<br />

70<br />

Ibíd., pp. 201 y s.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 245


LA LUCHA EN CONTRA DEL SIGNIFICADOR TRASCENDENTE...<br />

medien “estudios empíricos” que intenten reconstruir y justificar los “verdaderos<br />

hechos” 71 pertinentes a la catástrofe durante la Segunda Guerra<br />

Mundial. Pabón articula seguidamente una serie de preguntas —algunas<br />

de las cuales reproducimos aquí— que nos parecen válidas, a saber: “¿Es<br />

posible representar adecuadamente el Holocausto; ¿hay una sola representación<br />

narrativa adecuada del Holocausto, y, si es así, cuál es; ¿hay<br />

límites al tipo de relato que se puede hacer de este fenómeno histórico” 72<br />

Esperamos responder a esas interrogantes en los próximos párrafos.<br />

Aunque, según han dicho Shermer y Grobman, 73 siempre es posible<br />

resbalar del “revisionismo” a la “negación del Holocausto”, el profesor<br />

Pabón parece desear criticar las que denomina versiones “empíricas” de<br />

la catástrofe y no se propone negar esos “hechos” en el trabajo que nos<br />

ocupa; sin embargo, no comprendemos lo que quiere decir. Creemos que<br />

Popper tiene razón al solicitar que las interpretaciones históricas sean<br />

congruentes con documentos que proveen información ajena a la manipulación<br />

y puedan conectar un número de datos provenientes de diversos<br />

sectores del mundo vivido, haciendo posible de ese modo el establecimiento<br />

de inferencias inductivas válidas aunque falseables. 74<br />

En The Philosophy of the Inductive Sciences, 75 William Whewell ha señalado<br />

que cuando el científico aspira a integrar varios grupos de datos<br />

provenientes de conjuntos de fenómenos distintos, aspira a lograr lo que<br />

denomina un “consilience” entre las familias de inducciones inferidas de dichos<br />

hechos. Aunque la predicción y la explicación de hechos individuales<br />

constituye una parte importante de la actividad científica —dicen Holland<br />

y otros—, tal empresa palidece en significación epistémica, si la comparamos<br />

con la aplicación de teorías empleadas para explicar y unificar<br />

clases extensas o comprensivas de hechos (broad clases of facts). 76 Así pues,<br />

según estos autores, los científicos valorizan síntesis, como la mecánica de<br />

Newton y las teorías atribuidas a Darwin y a Wallace, por la forma como<br />

éstas persiguen dar cuenta de diversas leyes de la naturaleza.<br />

Por “consilience” entendemos que dichas inducciones, para decirlo<br />

así, se juntan o brincan juntas hacia una conclusión necesaria. En este<br />

sentido, éstas están de acuerdo en conjunto, concurren, concuerdan con<br />

las demás, aunque están basadas en fenómenos que provienen de distintos<br />

71<br />

Ibíd., p. 202.<br />

72<br />

Ídem.<br />

73<br />

Op. cit., p. 89.<br />

74<br />

Popper, pp. 260, 266.<br />

75<br />

William Whewell, The Philosophy of the Inductive Sciences, London: J.W.<br />

Parker, 1840, p. 230.<br />

76<br />

John Holland y otros, Induction: Processes of Inference, Learning, and Discovery,<br />

Cambridge: The MIT Press, 1987, p. 329.<br />

246<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


WALTER MURRAY CESTERO<br />

subuniversos de sentido. Opinamos que este es el caso del Holocausto. 77<br />

Ya no estamos, ni podemos estar, como el Presidente Eisenhower, en Buchenwald<br />

en el año 1945; pero podemos, a la luz de miles de documentos,<br />

testimonios, fotos terrestres y aéreas, trazas de monóxido de carbono y<br />

de Zyklon B, ruinas, confesiones y, sobre todo, la ausencia de niños, mujeres,<br />

ancianos y hombres que nunca regresaron a sus hogares, inferir que,<br />

empíricamente, objetivamente, realmente o en forma positiva, hubo una<br />

Solución Final (Endlösung) orquestada por una burocracia nazi y perpetrada<br />

por ciudadanos comunes (la banalidad del mal), 78 vistiendo uniformes del<br />

Wehrmacht y del Schützstafell (SS), y sus colaboradores prácticos e intelectuales<br />

en contra de una porción de la humanidad a quien consideraban<br />

“vidas inmerecedoras de la vida” (lebensunwerten Lebens). 79<br />

Opinamos que la crítica de Pabón, a lo que denomina las “premisas<br />

positivistas tradicionales” 80 se articula desde una postura que acentúa el<br />

papel de la imaginación creativa en una provincia de sentido finito que no<br />

le compete, es decir, en el subuniverso de las representaciones históricas.<br />

Él parece defender la noción de que “toda representación histórica es una<br />

figuración de la imaginación”. 81<br />

En el Prefacio de su libro, Pabón hace referencia a la filosofía de Hannah<br />

Arendt, según nuestro parecer, en forma incorrecta. El profesor parece<br />

pensar que también el pensamiento de Arendt se puede manejar según el<br />

“giro lingüístico” que se ha puesto de moda, a partir de las interpretaciones<br />

heideggerianas de Kant y de Nietzsche —que destacan el papel de la<br />

imaginación en la cognición— y las de sus seguidores posmodernistas en<br />

Francia. Creemos, al contrario, que Arendt, quien estuvo internada en el<br />

campamento de tránsito de Gurs en Francia 82 durante la Segunda Guerra<br />

Mundial, ha dejado su posición meridianamente clara con respecto a la<br />

función del significador trascendente en la investigación histórica. El profesor<br />

Pabón, aunque cita a Arendt, no parece haber entendido algunos de sus<br />

argumentos.<br />

Arendt ha señalado que el derecho a tener acceso a información factual<br />

no manipulada es la libertad política más fundamental, porque sin<br />

este derecho la independencia de opinión sería una “burla cruel” (a cruel<br />

77<br />

Hemos tomado esta hipótesis de Shermer y Grobman, pp. 31 y s.<br />

78<br />

Arendt, The Life of the Mind, I, New York: Harcourt Brace Jovanovich, 1971,<br />

pp. 3-5.<br />

79<br />

Lifton, p. 21.<br />

80<br />

Pabón, p. 202.<br />

81<br />

Ídem.<br />

82<br />

Hannah Arendt, Tres escritos en tiempo de Guerra, Barcelona: Ediciones<br />

Bellaterra, 2000, p. 58.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 247


LA LUCHA EN CONTRA DEL SIGNIFICADOR TRASCENDENTE...<br />

hoax). 83 Este planteamiento inicial establece los parámetros desde los cuales<br />

evaluaremos algunas de las proposiciones del libro del profesor Pabón.<br />

Si ser posmodernista implica que el pensador niega la existencia de<br />

realidades no-discursivas como lo son las “informaciones verificables ajenas<br />

a la manipulación” (unmanipulated factual information), 84 entonces Hannah<br />

Arendt no es una pensadora posmodernista.<br />

Según la filósofa, un vínculo entre la mentira y la acción es la imaginación.<br />

La mentira, “nuestra capacidad para negar en pensamiento y en<br />

palabras lo que resulte ser el caso”, 85 debe, según ella, distinguirse aquí,<br />

por su actividad y por su agresividad, de nuestra susceptibilidad pasiva<br />

a ser presa del error. En este sentido, el historiador, aunque aspire a la<br />

construcción de una versión “correcta” del pasado, puede equivocarse en<br />

la medida que el significador trascendente —que anhela recrear, mediante<br />

suposiciones— que se suscitan como resultado de un diálogo con los documentos<br />

pertenece a lo que Nietzsche denominaba la historia anticuaria. 86<br />

Para Arendt, aunque la imaginación constituye un vínculo entre la<br />

mentira y la acción por realizar en el futuro, dicha facultad no juega ningún<br />

papel en la interpretación histórica correcta, porque esta última, según dice<br />

Kant, narra acciones pasadas y eventos en la modalidad de “sucesos ya<br />

registrados” en la “progresión de la historia de las acciones humanas.” 87<br />

Ella discute la relación entre la mentira y la acción de la siguiente forma.<br />

Tanto cuando estamos a punto de actuar, como cuando mentimos, es<br />

decir, cuando negamos con el pensamiento y la palabra lo que “resulte<br />

ser el caso” (whatever happens to be the case), 88 nos hemos imaginado, en un<br />

sentido psicológico, 89 que las cosas pueden ser diferentes de lo que son en<br />

realidad. Según Arendt, la mentira puede afectar nuestra comprensión de<br />

los hechos históricos porque éstos son contingentes. 90 El acontecer histórico<br />

no es regido por ninguna necesidad interna como la evidenciada en<br />

la proposición: “Dos más dos = a cuatro”. Por eso, el mentiroso puede<br />

83<br />

Hannah Arendt, “Lying in Politics”, Crisis in the Republic, New York: Harcourt<br />

Brace Jovanovich, 1972, p. 45.<br />

84<br />

Ídem.<br />

85<br />

Ibíd., p. 5.<br />

86<br />

Friedrich Nietzsche, “De la utilidad y de los inconvenientes de los estudios<br />

históricos para la vida”, Obras Completas, I, Madrid: Aguilar, 1962, pp. 63<br />

y ss.<br />

87<br />

Immanuel Kant, “Conjectural Beginning of Human History”, On History,<br />

Indianapolis: The Library of Liberal Arts, 1975, p. 53.<br />

88<br />

Ídem.<br />

89<br />

Susanne K. Langer, Philosophy in a New Key, Cambridge: Harvard University<br />

Press, 1978, pp. 53 y ss.<br />

90<br />

Ibíd., p. 6.<br />

248<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


WALTER MURRAY CESTERO<br />

manipular la contingencia de las proposiciones fácticas exitosamente en<br />

un sentido psicológico. Dicho de otro modo, como el tejido de los hechos<br />

no posee la necesidad interna de, por ejemplo, los axiomas matemáticos,<br />

dicho tejido podría ser según el mentiroso alega que es; peor aún, según<br />

Arendt, a veces el cuento del mentiroso resulta ser más plausible, más<br />

cónsono con la razón, que la propia realidad. 9l<br />

Por otro lado, ella dice que, a pesar de que en circunstancias normales<br />

el mentiroso es derrotado por la “inmensidad de la factualidad” (the<br />

immensity of factuality) 92 —la misma que el posmodernismo pretende<br />

negar— los historiadores saben cuán frágil es “el tejido de los hechos”<br />

(texture of facts) 93 en que vivimos. En este sentido, dice Arendt, los hechos<br />

siempre corren el peligro de ser “perforados por mentiras individuales” o<br />

pueden ser destruidos por “la falsedad organizada de grupos, naciones o<br />

clases, o negados y tergiversados cuidadosamente ocultos tras infinidad de<br />

mentiras, o simplemente dejados caer en el olvido”. 94<br />

Según hemos dicho ya, en lo que atañe a la elaboración de hipótesis,<br />

opinamos que no hay diferencias entre el científico, social o natural, y el<br />

historiador. Ambos aspiran a formular suposiciones sujetas a la confirmación<br />

o al error y dichas concepciones son falseables en la medida en que<br />

los teorizantes las exponen a lo que Arendt denomina la “inmensidad de<br />

la factualidad”. 95 Esta “inmensidad de la factualidad” es lo que nosotros<br />

denominamos el significador trascendente, el mismo al cual Kant alude al<br />

referirse al ámbito fenoménico, en Crítica de la razón pura, cuando dice en<br />

la Introducción (B1): “Todo nuestro conocimiento (Erkenntnis) comienza<br />

con la experiencia ...”<br />

En el caso del conocimiento histórico, este referente, por haber existido<br />

en su actualidad en épocas pasadas, se presta a interpretaciones falsificadoras,<br />

conscientes o inconscientes, por parte del investigador en la<br />

medida en que su significador trascendente, por necesidad, en el mejor de los<br />

casos, resulta ser un “texto reconstruido”. Ahora bien, un “texto reconstruido”<br />

—aunque resulte ser un objeto intrapsíquico— hace referencia a<br />

algo contrapuesto allende sí, con lo cual el intérprete establece un diálogo<br />

que persigue determinar empíricamente la validez de las interpretaciones<br />

contendientes.<br />

Aun en períodos históricos recientes, como ha dicho Arendt, pensando<br />

en los Pentagon Papers y en la Guerra de Viet Nam, los textos originales o<br />

los “reconstruidos”, que se basan, como decía Whewell, en una convergencia<br />

91<br />

Ídem.<br />

92<br />

Ibíd., p. 7.<br />

93<br />

Ibíd., p. 6.<br />

94<br />

Ídem.<br />

95<br />

Ibíd., p. 7.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 249


LA LUCHA EN CONTRA DEL SIGNIFICADOR TRASCENDENTE...<br />

de inducciones, pueden perder su poder confirmador o des-confirmador<br />

de interpretaciones falsas cuando éstos son hechos trizas por la falsedad<br />

organizada de grupos, naciones o clases. Por ejemplo, según Shermer y<br />

Grobman, en la actualidad, los niños japoneses no están aprendiendo de<br />

sus textos de historia en la escuela que Japón invadió a China en el año<br />

1931 ni que en el año 1937 la ciudad de Nanking fue atacada por el ejército<br />

japonés dejando un saldo de entre 260,000 a 350,000 civiles torturados,<br />

ultrajados y, eventualmente, asesinados por soldados japoneses. 96<br />

Opinamos que el profesor Pabón ha interpretado incorrectamente la<br />

filosofía de Arendt, en la medida en que él parece creer que la adopción de<br />

la distinción entre pensamiento y conocimiento —tomada por Arendt 97 de<br />

la Crítica de la razón pura— implica que, ella, al considerar el subuniverso<br />

del conocimiento histórico, excluye de este la facultad del intelecto (Verstand),<br />

cuyo objetivo es dar con el conocimiento empírico o con “lo que resulta<br />

ser el caso” en el mundo vivido. 98 Según Kant, la historia tiene como<br />

objetivo la narración de las apariencias de la voluntad, es decir, las acciones,<br />

que, como cualquier otro evento natural, están determinadas por leyes<br />

universales. 99 El filósofo de la historia, según ha dicho Enrique M. Ureña,<br />

“aun cuando ha de tener evidentemente una ‘cabeza filosófica’, debe<br />

también ‘estar muy impuesto en la historia empírica’, ya que su tarea ha<br />

de comenzar por constatar si la historia real ya hecha, la historia pasada,<br />

permite descubrir algo “del curso de la intención de la Naturaleza”. l00<br />

Contrario a lo que piensa Pabón, Arendt alega que para que el historiador<br />

cumpla con su cometido, éste requiere de “testimonios” que le<br />

permitan recordar hechos pasados y “testigos fiables” que prueben dichos<br />

hechos. Sólo así podrá la verdadera posteridad encontrar un lugar seguro<br />

en el terreno de los asuntos humanos. 101<br />

Para terminar, opinamos que, como han sugerido filósofos como Gurwitsch<br />

102 y Schütz, los objetos históricos, físicos, teóricos, estéticos, éticos<br />

96<br />

Shermer y Grobman, pp. 231 y ss.<br />

97<br />

Hannah Arendt, The Life of the Mind, I, pp. 13 y ss.<br />

98<br />

Arendt, p. 5. Por su parte, Lewis White Beck ha señalado que Kant tomó en<br />

consideración rigurosa y explícitamente el uso de las ideas reguladoras de la<br />

razón en la síntesis histórica en su relación con la evidencia. El subrayado es<br />

nuestro. Lewis White Beck, “Editor=s Introduction”, Kant, On History, Indianapolis:<br />

The Library of Liberal Arts, 1975, p. xiii.<br />

99<br />

Immanuel Kant, “Idea for a Universal History from a Cosmopolitan Point of<br />

View”, On History, Indianapolis: 1975, p. 11.<br />

100<br />

Enrique M. Ureña, La crítica kantiana de la sociedad y de la religión, Madrid:<br />

Editorial Tecnos, 1979, p. 25.<br />

101<br />

Ibíd., p. 6.<br />

102<br />

Aron Gurwitsch, The Field of Consciousness, pp. 17, 19 y s., 30, 56, 63, 100,<br />

196, 266 y s., 381, 393 y s., 404, 409, 415.<br />

250<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


WALTER MURRAY CESTERO<br />

y otros, se presentan en el campo de la conciencia dentro de un orden de existencia.<br />

Y no es lícito imponer a un subuniverso, como el mundo de la ciencia,<br />

el estilo cognitivo, la tensión específica de la conciencia, la perspectiva temporal,<br />

de otra provincia finita de la realidad. El objetivo del científico y del historiador<br />

no es, en nuestra opinión, como dice Pabón, el sentido, 103 sino la<br />

cognición. Y aunque —como decía la Metafísica atribuida a Aristóteles— l04<br />

la palabra ser (aunque sea un homónimo) puede tener significados diversos,<br />

no creemos que sea prudente confundir las “múltiples realidades” 105<br />

aplicando en el ámbito de la cognición lo que es propio del pensamiento<br />

ficticio. A nosotros nos parece que eso es precisamente lo que el profesor<br />

Pabón ha hecho en Nación Postmorten.<br />

103<br />

Pabón, p. 12.<br />

104<br />

Capítulos IV. 2. 1003 a 33 y VII. 1. 1028 a 10.<br />

105<br />

Alfred Schütz, “On Multiple Realities”, Philosophy and Phenomenological<br />

Research, Vol. V (1945), pp. 533-575.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 251


DE COLONIA A INDEPENDENCIA: LA LIBERACIÓN POLÍTICA EN ÁFRICA<br />

DE COLONIA A INDEPENDENCIA:<br />

LA LIBERALIZACIÓN POLÍTICA<br />

EN ÁFRICA<br />

Sandra E. Hart Goicoechea*<br />

INTRODUCCIÓN<br />

El paso de colonia a independencia no es fácil. Algunos países, como<br />

los Estados Unidos, pueden lograr en poco tiempo lo que a otros les ha<br />

tomado siglos. Esto puede depender de su experiencia como colonia o<br />

de su historia antes de formar parte de un país totalmente distinto. En el<br />

caso de África, su historia antes y durante su colonización, marcan las<br />

razones de por qué se le ha hecho difícil moverse del estado colonial a<br />

uno independiente estable. África es un continente amplio y cada rincón es<br />

distinto cultural e históricamente. En este trabajo discutiremos dos países<br />

africanos: Kenia y Ghana. Estos países demuestran el problema que surge<br />

cuando naciones nuevas tratan de cambiar todo al instante sin tomar en<br />

cuenta los problemas étnicos y sociales.<br />

ÁFRICA DURANTE LOS AÑOS 50<br />

Al terminar la Segunda Guerra Mundial, los poderes coloniales en<br />

Europa se encontraban física y sicológicamente debilitados. En varios<br />

territorios africanos los movimientos nacionalistas empezaron a crear más<br />

presión para lograr su independencia. Grupos como el Mau Mau en Kenia<br />

aceleraron el proceso de cambio que comenzó en los años 50 con las<br />

independencias de Sudán (1954), Ghana (1957), y Ghinea (1958).<br />

El problema de estas nuevas naciones era cómo olvidar el pasado para<br />

crear un gobierno nuevo. Muchos de estos países africanos retenían las<br />

* Anterior estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad Interamericana de<br />

P.R., Recinto Metropolitano. Este trabajo fue presentado para el curso Gobierno<br />

y Política Comparada de la Prof. Cecil Marie Cancel.<br />

252<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


SANDRA E. HART GOICOECHEA<br />

mismas líneas fronterizas creadas por los diplomáticos y administradores<br />

europeos del siglo 19. 1 Estas líneas arbitrarias dividían a algunos grupos<br />

por la mitad y los unía con otros cuya religión o idioma no era el mismo.<br />

Estos cambios causaban problemas entre las sociedades africanas de ese<br />

tiempo, y luego resucitaron y formaron parte del estado independiente.<br />

CASO DE KENIA<br />

Antes de su independencia en 1963, Kenia era una colonia Británica<br />

gobernada por un administrador todopoderoso. La mayoría de los kenianos<br />

no podían votar y no tenían representación en el gobierno. Con<br />

independencia, Kenia se convirtió en una monarquía constitucional, con<br />

un Primer Ministro (PM) sirviendo como jefe de estado. En 1964, Kenia<br />

corta sus lazos con la corona británica, removiendo al PM y convirtiéndose<br />

en una república con un presidente como jefe de estado y gobierno. Jomo<br />

Kenyatta se convirtió en su primer presidente.<br />

Kenyatta pertenecía a la tribu de los Kikuyu, que era la tribu más<br />

educada y cuyos miembros eran los que habían luchado constantemente<br />

por la independencia. 2 Su era, que duró hasta 1978, fue un período de<br />

cambio social y de crecimiento económico. Mientras otras naciones africanas<br />

habían sido afectadas por guerras civiles de origen regional o por<br />

tribus, Kenyatta estaba determinado a que eso no pasara en Kenia. Nombró<br />

miembros de diferentes grupos étnicos para que ocuparan posiciones en<br />

el nuevo gobierno. 3 Él quería que el pueblo se identificara como kenianos<br />

en vez de miembros de unas tribus.<br />

La economía de Kenia creció mediante la exportación de café y té, al<br />

igual que con la ayuda de inversionistas extranjeros. Gracias a esto, Kenia<br />

se convirtió un país rico. 4<br />

La política capitalista provocó división dentro de su partido. El vicepresidente<br />

renunció y formó su propio partido en 1966. Oginga Odinga<br />

era de la tribu Luo y al formar su partido, varios de los Luo que apoyaban<br />

a Kenyatta, se fueron con él. Más tarde, el asesinato de un prominente<br />

miembro del Gabinete, que era Luo, causó más resentimiento en el pueblo<br />

Luo.<br />

1<br />

Saadia Touval, The Boundary Politics of Independent Africa (Cambridge: Harvard<br />

Univ. Press, 1972) p. 3.<br />

2<br />

Cherry Gertzel, The Politics of Independent Kenya 1963-80. (Evanston: Northwestern<br />

Univ. Press, 1970) p. 17.<br />

3<br />

“Kenya”, Microsoft Encarta Online Encyclopedia 2001. .<br />

4<br />

Dennis Wepman, Joma Kenyatta: World Leaders Past & Present (New York:<br />

Chelsea House Pub., 1985) p. 104.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 253


DE COLONIA A INDEPENDENCIA: LA LIBERACIÓN POLÍTICA EN ÁFRICA<br />

Ya por un tiempo Kenyatta había utilizado su poder para violarle<br />

los derechos a sus oponentes, mientras que éste y sus ayudantes seguían<br />

obteniendo más riquezas. Al morir en 1978, Kenyatta fue reemplazado<br />

por Daniel arap Moi. Al principio, Moi adoptó una plataforma popular,<br />

limitando la influencia política de los Kikuyu y liberando a los prisioneros<br />

políticos. Durante la gobernación de Moi, la economía bajó, mientras que<br />

su gobierno se convertía uno autoritario. En 1982 éste alteró la constitución<br />

para hacer de Kenia un país unipartidista oficialmente.<br />

La alta tasa de desempleo y el crecimiento de la deuda nacional causó<br />

que la sociedad de Kenia pidiera por reformas en la década de los 80.<br />

Moi resistió, pero presiones domésticas como los conflictos entre la tribu<br />

Kalenjin y los Kikuyu, hicieron que en 1991 accediera a legalizar a otros<br />

partidos políticos.<br />

CASO DE GHANA<br />

En Ghana el problema no eran las tribus, sino el cambio drástico que<br />

tenía que dar el país para poder sobrevivir sin conflictos.<br />

Kwame Nkrumah se convirtió en líder nacional e internacional por<br />

sus ideas de cambio y modernización. Éste quería la limitación del poder<br />

de los jefes de las tribus, y la redistribución del sistema político y judicial<br />

para asegurar igualdad a los ciudadanos. 5<br />

Las comunicaciones en todo el país mejoraron considerablemente.<br />

Creó programas de educación para la población, al igual que programas<br />

dirigidos al crecimiento del ‘status’ de la mujer en la sociedad.<br />

Su tiempo como Primer Ministro de Ghana estuvo lleno de propuestas<br />

y proyectos costosos, como el de la planta eléctrica en Volta que costó $140<br />

millones, de los que Ghana pagaría el 50%. 6<br />

Nkrumah quería un gobierno socialista distinto a los de Cuba o la<br />

Unión Soviética. Él quería expandir la labor del estado y del sector público<br />

en cuanto a la economía, en vez de un control absoluto por el estado. 7 El<br />

problema era que no todo el mundo en Ghana estaba dispuesto a dar de lo<br />

que tenían. El país todavía dependía de intercambios con países del Oeste,<br />

que no veían con gran entusiasmo la visión socialista. 8<br />

A la vez que estaba trabajando para el bienestar del pueblo, el gobierno<br />

de Nkrumah se convirtió en uno autoritario. El acta de Deportación en<br />

5<br />

Douglas Kellner, Kwame Nkrumah: World Leaders Past & Present (New York:<br />

Chelsea House Pub. 1987) p. 67.<br />

6<br />

Kellner, p. 79.<br />

7<br />

Kellner, p. 72.<br />

8<br />

Kellner, p. 74.<br />

254<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


SANDRA E. HART GOICOECHEA<br />

1957 hizo legal la deportación de extranjeros considerados como amenazas<br />

a la nación. Esta, al igual que otras leyes, fueron creadas para callar a la<br />

oposición. 9<br />

En 1966, cansados de los dolores económicos, el pueblo le echó la<br />

culpa a los programas socialistas y a la ambición de Nkrumah. En febrero<br />

ocurrió un golpe de estado mientras Nkrumah se encontraba fuera<br />

del país. Años más tarde salió a la luz pública que la Agencia Central<br />

de Inteligencia de los Estados Unidos había ayudado a los miembros de<br />

la milicia en su golpe de estado. 10 Después de la caída de Nkrumah, las<br />

cosas no mejoraron. El Consejo Nacional de Liberación, quienes eran las<br />

personas detrás del golpe, presentaron una constitución que incluía varios<br />

partidos en 1969.<br />

En 1972, el gobierno de Kofi Busia fue derrotado por otro militar, empezando<br />

así una década llena de inestabilidad política. El líder del segundo<br />

golpe, Coronel Achcampong, prohibió actividades políticas y estableció un<br />

consejo militar. El control militar cedió un poco en 1974, y creó un comité<br />

de planificación económica, pero el consejo militar obligó a renunciar al<br />

Coronel. Éste fue sustituido por el General Akuffo, pero sólo duró menos<br />

de un año, hasta que el Teniente Jerry J. Rawlings tomó su puesto a la<br />

fuerza. Rawlings acusó de corrupción a Achcampong y a Akuffo, y luego<br />

los ejecutó. En 1979, Rawlings cedió su poder para establecer un presidente<br />

electo por el pueblo, pero cuando vio que la economía empeoró, regresó al<br />

poder en 1981, mediante un segundo golpe de estado dirigido por él.<br />

Recibiendo el apoyo de los pobres y los trabajadores, Rawlings trajo<br />

un ambiente distinto a la política de Ghana. Dejó sus estrategias radicales<br />

atrás y se movió hacia reformas democráticas. Una constitución de<br />

múltiples partidos fue adoptada en 1992 mediante un referéndum público,<br />

y Rawlings fue elegido presidente. En las elecciones del 2001, el Nuevo<br />

Partido Patriótico ganó la mayoría de los escaños legislativos al igual que la<br />

presidencia. Por primera vez desde que Ghana se convierte independiente,<br />

el gobierno pasa de manos sin violencia y democráticamente. 11<br />

CONCLUSIÓN<br />

El mundo tiende a mirar el presente y al futuro sin tener en consideración<br />

el pasado. Los conflictos que surgieron en algunos países africanos no<br />

9<br />

“Ghana”, Microsoft Encarta Online Encyclopedia 2001 .<br />

10<br />

Kellner, p. 88.<br />

11<br />

“Ghana”, MS Encarta Online Encyclopedia 2001 .<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 255


DE COLONIA A INDEPENDENCIA: LA LIBERACIÓN POLÍTICA EN ÁFRICA<br />

se establecieron después de la independencia ya que éstos estaban presente<br />

mucho antes.<br />

El conflicto entre las tribus era uno que venía desde antes de la colonización<br />

británica. El colonialismo sólo hizo que las tribus se unieran<br />

para combatirlo a él, pero nunca olvidaron sus diferencias. El pasado y<br />

los problemas no resueltos siempre regresan a su lugar, no importa quien<br />

esté en el gobierno. Esto fue lo que le sucedió a varios países africanos que<br />

todavía hoy luchan entre sí. Las personas que tomaron el poder después de<br />

la independencia hicieron todo lo posible para echar su país adelante, pero<br />

nunca pudieron escapar de su pasado como tribu ni como colonia. Los que<br />

se beneficiaron del colonialismo miraron el cambio como algo desastroso e<br />

hicieron todo lo posible para destruirlo, muchas veces con ayuda de otros<br />

países, cuyos intereses no tenían que ver con los del pueblo africano.<br />

Los casos de Kenia y Ghana son ejemplos que demuestran lo difícil<br />

que es crear un gobierno nuevo, especialmente cuando el interés es personal<br />

y no colectivo.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Gertzel, Cherry. The Politics of Independent Kenya 1963-68 (Evanston:<br />

Northwestern Univ. Press, 1970) p. 17.<br />

Kellner, Douglas. Kwame Nkrumah: World Leaders Past & Present (New<br />

York: Chelsea House Pub. 1987) p. 67, 72, 74, 79, 88.<br />

Microsoft Encarta Online Encyclopedia 2001, “Ghana” .<br />

Microsoft Encarta Online Encyclopedia 2001, “Kenya” .<br />

Touval, Saadari, The Boundary Politics of Independent Africa (Cambridge:<br />

Harvard Univ. Press, 1972).<br />

Wepman, Dennis. Jomo Kenyatta: World Leaders Past & Present (New<br />

York: Chelsea House Pub., 1985).<br />

256<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


MENSAJE DEL LCDO. JAIME<br />

FONALLEDAS EN CEREMONIA<br />

DE OTORGAMIENTO DEL GRADO<br />

DOCTORAL HONORIS CAUSA EN<br />

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS*<br />

Jaime Fonalledas**<br />

Dr. Manuel Fernós, Presidente de la Universidad; Dra. Gloria Santaella,<br />

Presidente de la Junta de Síndicos, y miembros de la Junta de Síndicos;<br />

Lcdo. Luis Mariano Negrón Portillo, Decano de la Facultad de Derecho;<br />

miembros de las facultades y de la administración de la Universidad; distinguidos<br />

visitantes, buenas tardes a todos.<br />

Muchas gracias por otorgarme este reconocimiento. Siempre he mantenido<br />

un amor especial a mi Alma Mater. Mis profesores me dieron la<br />

confianza para salir adelante en la vida. Nunca olvidaré sus consejos, su<br />

apoyo, su dedicación y su compromiso con nuestra gente.<br />

El valor que aporta la Universidad Interamericana es inapreciable.<br />

Nunca duden del trabajo enorme y perdurable que hacen por el bien común<br />

del país. Tal vez la Facultad a veces sienta que su docencia o investigación<br />

sea un esfuerzo solitario, anónimo, quizás sin la gratitud o la<br />

recompensa merecida. Pero yo les aseguro que hay miles de egresados,<br />

que al igual que yo, sentimos en el corazón el recuerdo agradecido de su<br />

enseñanza. Ustedes son maestros de inteligencia, de sabiduría, de bondad,<br />

y ya quisiéramos muchos poder imitar o hacer su obra.<br />

¡Permítanme felicitarles y aplaudir su extraordinario esfuerzo con más<br />

énfasis que cuando lo hice en mi discurso de graduación en San Germán<br />

en mayo de 1966!<br />

Con profunda gratitud hacia mi Universidad, espero que estos<br />

* Celebrada en el Edificio Hipólito Marcano, Facultad de Derecho, Universidad<br />

Interamericana, el 27 de junio de 2002.<br />

** Distinguido empresario puertorriqueño.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 257


MENSAJE DEL LICENCIADO JAIME FONALLEDAS...<br />

pensamientos que voy a compartir con ustedes sean una expresión del<br />

afecto que les tengo a todos. Si entre ustedes hay un antiguo profesor mío,<br />

si alguno de ustedes me dio clases, le agradezco su bondad y su falta de<br />

memoria selectiva cuando fueron consultados por el Dr. Fernós sobre el<br />

otorgamiento de este grado honorífico.<br />

En la tarde de hoy voy a compartir con ustedes tres preocupaciones.<br />

La tímida participación del sector empresarial en el discurso público. La<br />

preocupante tendencia al continuado gigantismo gubernamental. Y la falta<br />

de mecanismos privados para proponer soluciones y cambios al sistema<br />

de creación de política pública. ¡Pero como tengo confianza en nuestra<br />

gente, tengo esperanza en el futuro! Esperanza de que juntos uniremos<br />

esfuerzos para discutir estos y otros problemas que aquejan el quehacer<br />

social y económico de Puerto Rico.<br />

Como premisa hay que dejar establecido que una democracia saludable<br />

requiere, no solamente el libre ejercicio del derecho al voto, sino<br />

también que haya espacios para que los ciudadanos puedan participar<br />

en el debate de los asuntos públicos e influir en el proceso de establecer<br />

política pública.<br />

Es común que los ciudadanos corporativos y las agrupaciones empresariales<br />

busquen influir en el proceso político expresándose sobre medidas<br />

legislativas y promoviendo la acción de la rama ejecutiva sobre asuntos<br />

que le afectan. Tradicionalmente, el empresario acude de forma reactiva<br />

a la Asamblea Legislativa para expresar oposición o cambios a aquellas<br />

iniciativas gubernamentales que de alguna forma u otra puedan afectar sus<br />

intereses. Como decimos comúnmente, “cuando te pisan el callo”.<br />

¿Es eso suficiente La realidad es que el sector empresarial no está<br />

respondiendo adecuadamente a los retos que presenta la actual evolución<br />

de la situación política, económica y social de Puerto Rico ante un mundo<br />

globalizado.<br />

El sector empresarial reconoce que existe una tendencia que apunta<br />

hacia un mayor radicalismo del debate político puertorriqueño. Y, a mayor<br />

confrontación en la discusión de asuntos públicos, menor es el espacio<br />

remanente para el diálogo creativo y la convergencia en la búsqueda de<br />

soluciones innovadoras a los problemas económicos de Puerto Rico.<br />

La polarización político-partidista resulta particularmente preocupante<br />

cuando los partidos políticos en Puerto Rico ejercen una virtual supremacía<br />

sobre nuestro sistema de gobierno. Cosa que hasta el ilustre Juez<br />

Antonio Negrón García, del Tribunal Supremo, llamara en una opinión “la<br />

PARTIDOCRACIA, esto es, la creencia de que el Gobierno y el partido<br />

político mayoritario son una misma cosa”.<br />

Ante estos retos, el sector privado, que no es exclusivamente el empresarial,<br />

está llamado a desempeñar un papel más activo y más amplio en nuestro<br />

sistema político. Ya es hora que los empresarios, como sector, digamos<br />

258<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


JAIME FONALLEDAS<br />

PRESENTE para aportar soluciones a los problemas de Puerto Rico.<br />

Ello no significa que los empresarios, necesariamente, nos lancemos<br />

al ruedo de la política electoral para dejar oír nuestra voz. En el sector<br />

privado todos estamos llamados y obligados a hacer política pública.<br />

Este señalamiento nos obliga a preguntarnos: ¿qué podemos y debemos<br />

hacer los empresarios para el bien de nuestra patria, ¿qué está al<br />

alcance de nuestra capacidad y voluntad para hacer<br />

Para responder a estas preguntas cito una frase del Ex-Gobernador<br />

Hernández Colón, quien dijo: “El futuro del País requiere una labor conjunta<br />

de todos los sectores; la gestión pública no puede ser ya una parcela<br />

exclusiva de los partidos políticos y el gobierno”.<br />

Estoy de acuerdo. Hoy más que nunca nuestra democracia necesita<br />

de una participación amplia y activa del sector privado y particularmente<br />

el empresarial.<br />

La empresa privada debe asumir el liderato y la responsabilidad que<br />

le corresponden en el desarrollo de propuestas de política pública que<br />

trasciendan los intereses particulares de cualquier sector y que rompan<br />

las barreras político-partidistas, que siempre terminan dividiéndose en<br />

discusiones estériles.<br />

El sector privado puede y debe lograr este cometido mediante el establecimiento<br />

de centros independientes para la investigación y desarrollo de<br />

propuestas de política pública basadas en información, análisis, diálogos,<br />

reflexiones y estudios científicos. A este proceso de reflexión independiente<br />

y crítica se le conoce como “think tanks”. Según el diccionario Larousse<br />

esto se traduce a “grupo o reunión de expertos”, así que con el permiso<br />

de Pierre Larousse, le seguiré llamando “think tank”.<br />

La influencia de los “think tanks” en el debate público mundial es<br />

notable. En Puerto Rico los “think tanks” también podrían ser un vehículo<br />

efectivo para que el sector empresarial, participe en la generación y<br />

difusión de ideas.<br />

Son modelos a seguir los “think tanks” en los que la empresa privada<br />

converge con la academia en un foro de seriedad y altura. En Puerto Rico<br />

podríamos comenzar con seminarios de temas variados que duren un par<br />

de días y luego ir poco a poco formalizando estos grupos en una entidad<br />

de carácter permanente dirigida por una Junta de Síndicos integrada por<br />

destacados ejecutivos del mundo de las finanzas y los negocios. Sus facultades<br />

a su vez deben estar integradas por eruditos, economistas, estudiosos<br />

de las leyes, expertos en distintas áreas de la administración pública y<br />

académicos de renombre. Todos ellos dedicados a la investigación académica,<br />

al debate abierto y a la eventual publicación de estudios e informes<br />

que tengan pertinencia a nuestra realidad social y económica. Por medio<br />

de “think tanks” el sector privado puede convertirse en un gestor efectivo<br />

en buscar puntos de convergencia para desarrollar propuestas de política<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 259


MENSAJE DEL LICENCIADO JAIME FONALLEDAS...<br />

pública no-partidista que nos permitan enfrentar con éxito los retos políticos,<br />

económicos, educativos y sociales de Puerto Rico.<br />

¿Y cuál sería la agenda de los “think thanks” A mi entender, la prioridad<br />

en la agenda de los “think tanks” puertorriqueños debe ser la búsqueda<br />

de las soluciones al excesivo crecimiento del gobierno para así librarnos<br />

de las lacras del gigantismo gubernamental tales como el dirigismo, la<br />

intervención excesiva, la burocracia, el despilfarro del dinero de los contribuyentes,<br />

las crisis fiscales, el patrocinio político, la corrupción y el exceso<br />

de influencia político-partidista en el gobierno.<br />

El gobierno de Puerto Rico es excesivamente grande, ineficiente y<br />

costoso. Los hechos lo demuestran, “y para muestra”, en este caso, “valgan<br />

tres botones”:<br />

• Durante los últimos veinte años, el ritmo de crecimiento del empleo<br />

en el sector público de Puerto Rico ha sido tres veces mayor que en<br />

el sector privado. Hoy, el gobierno central emplea casi una tercera<br />

parte de la fuerza trabajadora —una proporción dos veces mayor<br />

que en el resto de los Estados Unidos.<br />

• Los costos administrativos en la educación pública de Puerto Rico<br />

durante el año escolar 1998-99 fueron de 11.4 por ciento del presupuesto<br />

destinado a la educación, lo cual es dos veces y media mayor<br />

que el promedio de 4.3 por ciento en los Estados Unidos.<br />

• Este año el gobierno central se propone aumentar el gasto público<br />

en 6.3 por ciento, en contraste con los 50 estados de la Unión que<br />

proyectan un aumento de sólo 1.4 por ciento. El contraste es mayor<br />

cuando consideramos que 40 estados y el Distrito de Columbia<br />

redujeron sus presupuestos para ajustar déficits presupuestarios.<br />

Para librarnos de esas terribles lacras del gigantismo gubernamental se<br />

hace imprescindible reducir el tamaño del gobierno. La descentralización<br />

y la privatización están entre las herramientas probadas más efectivas para<br />

lograrlo. Permítanme hacer unas observaciones sobre ambos asuntos, desde<br />

nuestra perspectiva del sector empresarial.<br />

Mediante la descentralización de la administración pública aumentamos<br />

las competencias del gobierno municipal vis-a-vis el gobierno central<br />

reduciendo así el tamaño del último.<br />

La justificación para la descentralización resulta casi intuitiva. En el<br />

mundo actual, la ciudad o el municipio es el entorno en que la administración<br />

pública y la política están más cerca del ciudadano; es el entorno<br />

en que los problemas sociales se palpan de forma más evidente y donde<br />

se perciben más directamente las aspiraciones sociales y las prácticas más<br />

innovadoras para mejorar la calidad de vida.<br />

La Ley de Municipios Autónomos aprobada durante la administración<br />

del Gobernador Hernández Colón fue un paso en la dirección correcta<br />

260<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


JAIME FONALLEDAS<br />

pero las competencias de los gobiernos municipales han quedado deficientes<br />

en muchos renglones, y peor aún, no se ha reducido el marco de<br />

acción del gobierno central. Sin tener presente ese objetivo, —la reducción<br />

del gobierno central como clara meta de política pública— la autonomía<br />

de los municipios mal administrada o enfocada, también podría resultar<br />

en transferir el gigantismo del gobierno central al municipal. ¿Resultado<br />

¡Un desgobierno multiplicado por 78! Con este escenario escalofriante, no<br />

hay “think tank” que pueda ayudarnos.<br />

El concepto de privatización, sin embargo, no es comprendido en<br />

Puerto Rico. Lamentablemente, ha sido otra víctima de la polarización<br />

político-partidista.<br />

Pero para nosotros los empresarios una sana política de privatización<br />

resulta beneficiosa porque a la corta o a la larga tendrá que traducirse en<br />

una reducción de las cargas contributivas estatales y municipales. Esto<br />

directamente impacta nuestra capacidad de competir en Puerto Rico y el<br />

resto del mundo con costos menores.<br />

Para entender la privatización, es menester poner en su justa perspectiva<br />

el alcance de las funciones básicas gubernamentales. Son tres:<br />

Hacer cumplir las leyes para garantizar el orden público. Facilitar un clima<br />

favorable para que los ciudadanos puedan crear riqueza. Y, dar a los ciudadanos<br />

acceso a los servicios públicos esenciales tales como seguridad,<br />

salud y educación. Sin embargo, los gobiernos no tienen que ser obligatoriamente<br />

los proveedores directos de los servicios. El gobierno siempre<br />

se reserva la responsabilidad y supervisión ante el ciudadano velando<br />

que los servicios se ofrezcan eficientemente. El gobierno puede delegar<br />

las funciones operacionales a través de entidades privadas utilizando las<br />

distintas formas de privatización como lo son la contratación de servicios;<br />

y la oportunidad para que los ciudadanos puedan adquirir los activos de<br />

la compañía privatizada.<br />

Cada una de esas formas de privatización tiene sus ventajas y desventajas.<br />

El éxito de la privatización dependerá en gran medida de que se<br />

emplee la forma apropiada para cada caso y se establezcan las salvaguardas<br />

necesarias para proteger el interés público, y obviamente que se sepa<br />

comunicar las ventajas de cada caso a la ciudadanía en general.<br />

Cuando se hace apropiadamente, con el debido cuidado y con amplia<br />

comunicación, la privatización le proporciona al gobierno las ventajas del<br />

sistema de libre empresa: mayor eficiencia, mayor calidad y menor costo.<br />

El Presidente Reagan dijo una vez que “es anticuado y hasta reaccionario<br />

recordarle a la gente que la libre empresa ha hecho más para reducir<br />

la pobreza que todos los programas gubernamentales”. Pero aún a riesgo<br />

de ser tildado de anticuado o reaccionario, debo decir que la experiencia<br />

ha demostrado claramente la superioridad administrativa y ejecutoria del<br />

sector privado por sobre la del estado.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 261


MENSAJE DEL LICENCIADO JAIME FONALLEDAS...<br />

Podemos reducir el tamaño del gobierno y hacerlo más ágil y efectivo<br />

a través de la privatización. Es a través de la privatización, no a través del<br />

gigantismo burocrático, que se pueden reducir los costos del gobierno, mejorar<br />

los servicios y así asegurarnos que se liberen los recursos adicionales<br />

para invertir en la infraestructura del país.<br />

Y es así porque la privatización está predicada en los mismos principios<br />

que han promovido la búsqueda de la excelencia en el ser humano y<br />

el progreso económico y social a través de la historia de la humanidad: la<br />

iniciativa individual y la libertad de escoger.<br />

La privatización no es un talismán ni es la solución a todos los males<br />

de los gobiernos, pero ciertamente debe ser considerada como una excelente<br />

herramienta para una mejor administración pública. Al no hacerlo<br />

sentenciamos a un gobierno ya gigante y limitado en recursos a un eventual<br />

tranque, o al colapso. Considerar seriamente la privatización como una<br />

alternativa obliga a los funcionarios públicos a evaluar la calidad y la eficiencia<br />

de los servicios que ofrecen, a considerar el costo en que incurren<br />

para proveer esos servicios y a cuestionarse si están empleando la forma<br />

más eficiente y económica para proveerlos. O en otras palabras, si el dinero<br />

del pueblo está bien o mal invertido. Para sobrevivir en la empresa privada<br />

este es el análisis que tenemos que hacer a diario.<br />

Vista desde esta perspectiva, la privatización, lejos de estar encontrada<br />

con la responsabilidad social de los gobiernos, es una herramienta efectiva<br />

para promover la justicia social al mismo tiempo que se estimula la actividad<br />

económica privada.<br />

No quisiera concluir sin hablar del tema de la corrupción en el contexto<br />

del gigantismo gubernamental y la responsabilidad que debe asumir<br />

el sector privado en combatirla.<br />

La corrupción no es sólo un mal de los gobiernos y de los partidos<br />

políticos. Es también un mal de la empresa privada y le toca a la empresa<br />

privada hacer su parte para combatirla. La empresa privada no debe<br />

hacerse cómplice del gigantismo, el dirigismo y el intervencionismo gubernamental.<br />

Cuando el empresario participa en nuestro sistema de gobierno fomentando<br />

el patrocinio político, el tráfico de influencias, y la corrupción,<br />

destruye, como resultado, las bases de apertura y equidad que sustentan<br />

la democracia y la libre empresa.<br />

El crecimiento desmedido de los gobiernos no solamente trae como<br />

consecuencia el despilfarro de fondos públicos y la imposición de más<br />

contribuciones, sino que mientras más espacio abarca el gobierno en nuestras<br />

vidas, más aumenta el patrocinio político, las concesiones para unos<br />

pocos y por consiguiente, más fértil es el terreno para la corrupción. Sin<br />

duda, a mayor tamaño de gobierno, mayor la probabilidad que exista<br />

corrupción.<br />

262<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


JAIME FONALLEDAS<br />

El mal de la corrupción gubernamental no es exclusivo de la política<br />

político-partidista. No se soluciona meramente acudiendo a las urnas para<br />

elegir funcionarios honestos y probos o aprobando leyes que impongan<br />

penalidades más severas a los que violen la confianza que el pueblo ha<br />

depositado en ellos. Hace falta atender los problemas estructurales que<br />

propician la corrupción, como puede ser la falta de educación sobre ética<br />

moral, la pobreza generalizada, el tráfico y consumo de drogas, el estado<br />

de la salud pública y la falta de fe de muchos ciudadanos. Todos temas<br />

para otra ocasión.<br />

Dentro de la limitación de tiempo requerido quise abordar algunos<br />

temas neurálgicos que entiendo deben ser analizados y difundidos por los<br />

propuestos “think tanks” en Puerto Rico. No son los únicos temas importantes<br />

para el sector empresarial. Ejemplos de estos temas relevantes son<br />

los que la Cámara de Comercio de Puerto Rico ha planteado en el pasado<br />

fin de semana y que curiosamente no fueron analizados en la prensa del<br />

país, tales como:<br />

• La reestructuración completa del sistema contributivo en Puerto<br />

Rico y la introducción de un “sales tax”.<br />

• El estudio de toda nuestra legislación laboral para atemperarla a las<br />

realidades socio-económicas y de competitividad modernas.<br />

• El análisis de medidas concretas para incentivar la eficiencia operacional<br />

y los servicios que ofrece el gobierno.<br />

• Trabajar proyecciones sobre demanda de empleo futura y las destrezas<br />

y conocimientos básicos requeridos para que el sistema educativo<br />

en todos los niveles de enseñanza en Puerto Rico responda<br />

a esas necesidades.<br />

• Promover con carácter de urgencia las políticas públicas de Ciencia<br />

y Tecnología para así desarrollar a Puerto Rico en una comunidad<br />

de Ciencia y Tecnología de clase mundial.<br />

• Hacer estudios que evalúen el impacto del desarrollo y crecimiento<br />

de Cuba sobre los distintos sectores de la economía en Puerto<br />

Rico; así como el impacto y los efectos que tendrá la liberación del<br />

comercio, a través de los tratados de libre comercio que promueve<br />

Estados Unidos con Suramérica y el resto del Mundo.<br />

Por ser empresario me confieso parcializado a los temas anteriores<br />

que subrayan todos la urgente necesidad de fortalecer la competitividad<br />

económica y el sólido desarrollo de Puerto Rico, pero sé que hay muchos<br />

más que debemos analizar.<br />

Mi óptica de empresario me permite apreciar las posibilidades que se<br />

nos ofrecen para moldear nuestro futuro. Y porque conozco los valores, la<br />

fibra moral y la capacidad de mi pueblo, es que tengo mucha esperanza en<br />

ese futuro. Un futuro donde impere el diálogo, la unión y convergencia en<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 263


MENSAJE DEL LICENCIADO JAIME FONALLEDAS...<br />

las soluciones a los problemas económicos del Puerto Rico moderno.<br />

Este grado que ustedes hoy me confieren lo acepto humilde y colectivamente,<br />

primero a nombre de mi familia y de mis colaboradores en la gran<br />

familia extendida de Empresas Fonalledas, quienes de manera incansable<br />

me brindan la oportunidad día a día de ser mejor esposo, mejor padre, y<br />

mejor profesional. Pero también deseo compartir muy especialmente este<br />

honor con todos esos héroes anónimos que me ayudaron desinteresadamente<br />

a forjar mi futuro y que hoy día son instrumentos de comprensión<br />

y compasión fraguando y moldeando el futuro de millares de puertorriqueños.<br />

Con cariño y respeto le dedico también este grado a los profesores y<br />

maestros de Puerto Rico. A ellos le debemos nuestros valores, nuestra fe<br />

y nuestro optimismo.<br />

Espero que estas ideas que hoy compartimos tengan el fin primordial<br />

de despertar el deseo entre los miembros del sector empresarial a decir:<br />

¡PRESENTE! por Puerto Rico. El bienestar de nuestra patria requiere el<br />

esfuerzo proactivo de todos los sectores, porque como dijo Don Luis Ferré:<br />

“La patria no es bandera, ni es himno, ni es ruido. La patria es esfuerzo creador, es<br />

sentido de responsabilidad social, es respeto a la razón y es amor a la libertad”.<br />

No soy jamás de los que creen en un destino fatalista, no importa<br />

lo que hagamos; pero sí pienso que podemos vivir un destino fatal si no<br />

hacemos nada.<br />

La historia de nuestra civilización, con todos sus magníficos adelantos,<br />

no se la debemos ni a los cínicos ni a los profetas del desastre, se la debemos<br />

a hombres y mujeres optimistas, recios y determinados que soñaron<br />

grandes sueños y tuvieron la valentía de hacer lo que fuera necesario para<br />

hacerlo realidad.<br />

Si quieren saber, mi optimismo viene primero de mi fe en Dios y luego<br />

de una inquebrantable fe en mi gente.<br />

¡Que Dios les bendiga a todos!<br />

264<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


REACCIÓN A LA PONENCIA<br />

PRESENTADA POR EL<br />

LCDO. JAIME FONALLEDAS CON<br />

MOTIVO DE LA OTORGACIÓN<br />

DEL GRADO HONORIS CAUSA EN<br />

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS*<br />

Baltazara Colón de Zalduondo**<br />

Licenciado Fonalledas:<br />

Nos enorgullece grandemente la mención que usted hace de nuestra<br />

universidad como su ALMA MATER. El significado de esta locución de<br />

origen latino trasciende los marcos institucionales que le adjudicó el escritor<br />

inglés Alejandro Pope hace más de dos siglos. En su sentido literal,<br />

alma mater significa madre nutricia; esto es, madre que procura alimento.<br />

Es una antigua alusión a Ceres, diosa romana de la agricultura. Pope, sin<br />

duda, hizo la conexión correcta al vincular el término con los centros de<br />

enseñanza superior como madres proveedoras de sustento al intelecto. Más<br />

aún, los poetas latinos solían usar las expresiones “alma mater” y “alma<br />

parens”, nada menos que para designar a la patria. He ahí la trascendencia<br />

de esta locución que usted usa, al referirse a nuestra institución y que<br />

tanto nos llena de orgullo.<br />

Quiero iniciar mi intervención con una curiosidad de la experiencia<br />

que no he podido resistir el mencionar. Mientras leía la ponencia del Licenciado<br />

Fonalledas, mi perenne intuición académica, junto a mis afanes<br />

de estudiante, de los cuales nunca me he podido desprender, me llevaban<br />

a colocar mi reacción dentro del marco histórico del pensamiento económico,<br />

durante la segunda mitad del siglo XX. Se replanteó en mi mente<br />

el debate incansable, y muchas veces agrio, sobre las economías de mando<br />

* 27 de junio de 2002, Facultad de Derecho, UIPR<br />

** Anterior Decana, División de Ciencias Económicas y Administración Comercial,<br />

Recinto Metropolitano (San Juan), Universidad interamericana de Puerto<br />

Rico. Catedrática de Economía de dicha Universidad.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 265


REACCIÓN A LA PONENCIA PRESENTADA POR EL LCDO. JAIME FONALLEDAS...<br />

vis a vis las economías de libre mercado, así como la filosofía de Hayek<br />

versus la filosofía de Keynes.<br />

Recordé con interés un libro sobre el tema, de publicación algo reciente.<br />

Me refiero al libro de Daniel Yergin y Joseph Stanislaw, el cual recibió<br />

críticas elogiosas de jefes de estado —como el Ex-Presidente de Francia,<br />

Valerie Giscard d’Estaing— y académicos prestigiosos —como Gary Becker,<br />

Premio Nobel en Economía, 1992. El libro se titula The Commanding<br />

Heights, el que vagamente traduzco como Las Alturas de Mando.<br />

Esta interesante publicación la obtuve como obsequio de segunda<br />

fuente, luego de una presentación que se llevó a cabo —curiosamente— en<br />

la Librería Borders ubicada en los predios del World Trade Center. Por<br />

reavivar mi interés en la historia de las ideas económicas y por ser un<br />

triste recuerdo de un acto de destrucción inefable, este libro ocupa ahora<br />

un lugar especial en mi modesta biblioteca.<br />

En la última mitad del siglo XX, se aceptaba y practicaba en muchos<br />

lugares del mundo la noción de que la mejor forma de organizar el proceso<br />

productivo era la planificación centralizada. El dirigismo y la regulación<br />

gubernamental suponían la garantía de la canalización de los recursos<br />

hacia “usos socialmente útiles”, circunvalando la inestabilidad del capitalismo.<br />

Así se exaltaban las virtudes del socialismo, con todos sus matices,<br />

incluyendo al socialismo de mercado y al estado benefactor. Era la discreción<br />

administrativa la que determinaba las decisiones económicas fundamentales.<br />

Frente a ese esquema filosófico, permanece firme por décadas,<br />

aunque en la obscuridad, otro esquema que promulga la superioridad de<br />

las fuerzas del mercado en la disposición de los recursos sobre la discreción<br />

gubernamental, asignándole al gobierno un papel muy limitado.<br />

La defensa más ferviente de este marco filosófico en el siglo XX puede<br />

ser rastreada hasta dos ganadores del Premio Nobel en Economía para<br />

1974 y 1976, Fredierich von Hayek y Milton Friedman respectivamente.<br />

Von Hayek, en su libro El Camino hacia la Servidumbre (1944), predijo<br />

que el colectivismo fracasaría y advirtió a Europa Occidental y a los Estados<br />

Unidos sobre los peligros del gigantismo gubernamental.<br />

Hayek, antepasado intelectual de libertarios y otros defensores del mercado<br />

libre —Ronald Reagan y Margaret Thatcher— influenció a muchos<br />

economistas prominentes, quienes impulsaron el desarrollo del análisis<br />

de la economía de mercado, encontrando en la Universidad de Chicago<br />

un centro de incubación de sus ideas. Por 30 años, a partir de la Segunda<br />

Guerra Mundial, von-Hayek fue ignorado en su oposición al papel intervencionista<br />

del gobierno en la actividad económica.<br />

Desde mediados de la década de 1930, son los desarrollos teóricos y<br />

el marco filosófico del economista inglés John Maynard Keynes los que<br />

dominan la política económica de las economías de mercado. Defensor del<br />

papel significativo del gobierno en el estímulo del crecimiento económico<br />

266<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


BALTAZARA COLÓN DE ZALDUONDO<br />

y la prosperidad, sus ideas opacaron las de von Hayek y se convirtieron en<br />

la fuerza intelectual dominante, a medida que las democracias sociales de<br />

Europa tomaron auge y la Unión Soviética y otras economías planificadas<br />

mostraron avances significativos en su industrialización.<br />

Especialmente en las décadas de 1950 y 1960, la política económica<br />

de los Estados Unidos y de muchas otras naciones occidentales fueron<br />

dominadas por la fórmula “keynesiana” como remedio contra la desaceleración<br />

y el desempleo, la cual consiste en medidas discrecionales de<br />

impuestos e inyecciones significativas de gasto público. Keynes refuta la<br />

idea, generalizada en ese momento, de que el desempleo sea un fenómeno<br />

de corto plazo y que, a largo plazo, las fuerzas del mercado lo corregían<br />

con ajustes hacia abajo en precios y salarios. El desempleo, según Keynes,<br />

se ataca estimulando la demanda agregada, lo que a la vez genera un aumento<br />

en el nivel de precios, reduciendo los salarios reales (no los salarios<br />

monetarios como indicaba el análisis clásico), restaurando así los niveles<br />

de empleo e ingreso.<br />

Son muchos los economistas prominentes que aportaron al desarrollo<br />

de los aspectos teóricos del llamado “modelo keynesiano” (que enfatiza<br />

las medidas fiscales para estimular la demanda) y del “modelo clásico”<br />

(con énfasis en los aspectos monetarios para lograr la estabilidad), creando<br />

puntos de convergencia en el análisis.<br />

En la década de 1970, se destaca el análisis de los aspectos monetarios<br />

como respuesta a la incapacidad fiscal para frenar la inflación. Algunos<br />

teóricos señalan que debe ser en el crecimiento de largo plazo (no en la<br />

estabilización económica de corto plazo) donde debe estar el énfasis de la<br />

política macroeconómica. La dificultad para controlar la alta inflación y el<br />

alto desempleo en esa década produce un cisma en las teorías macroeconómicas<br />

y pudiera decirse que surgen varias escuelas de pensamiento. Surge<br />

la llamada nueva escuela clásica y la escuela de la oferta en los 1980 (con<br />

énfasis en incentivos y reducciones en impuestos).<br />

Con el colapso del comunismo en Europa Oriental, los argumentos<br />

de Hayek se convirtieron en lugares comunes, y su pensamiento filosófico<br />

fue reivindicado. El movimiento reformista en las economías dirigidas y<br />

en las economías de mercado, que tenían una participación gubernamental<br />

significativa, empieza a manifestarse en la privatización de las empresas<br />

gubernamentales y en la liberalización de los precios, con resultados generalmente<br />

positivos. Hayek murió en 1992, teniendo la satisfacción de recibir<br />

reconocimiento por sus ideas y ver lo que ocurrió en Europa Oriental<br />

y en la antigua Unión Soviética.<br />

Presento este resumen de eventos, con la fe de no pecar de pretenciosa,<br />

por ser necesario para colocar en justa perspectiva el plantamiento que hace<br />

el Licenciado Fonalledas sobre la necesidad de privatizar. Con dicho planteamiento,<br />

él resume la dramática realidad de un proceso de redefinición de las<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 267


REACCIÓN A LA PONENCIA PRESENTADA POR EL LCDO. JAIME FONALLEDAS...<br />

funciones del Estado y de las funciones del mercado, que ha estado ocurriendo<br />

durante los últimas dos décadas en muchos países. Es en este período que<br />

se ha realizado la mayor venta en la historia del mundo. Todos los activos<br />

gubernamentales están a la venta, incluyendo fábricas siderúrgicas, flotas<br />

de trenes, líneas aéreas, fábricas de automóviles y servicios de electricidad.<br />

Esta gran venta está ocurriendo no sólo en la desaparecida Unión Soviética<br />

sino también en Europa Oriental, China, Europa Occidental, Latinoamérica,<br />

Asia, África y Estados Unidos. Esta ha sido la respuesta a los altos costos<br />

del control gubernamental y la desilusión con su eficacia.<br />

La privatización de los activos gubernamentales en Puerto Rico no<br />

debe ser parte de un debate político-partidista. La política pública debe ser<br />

el resultado del análisis minucioso, y proveer espacio para la aportación<br />

de grupos de investigación independientes, los llamados “think tanks”,<br />

como el American Enterprise Institute, el Center for Global Development<br />

y otras fundaciones de prestigio que proveen cursos de acción razonados<br />

y estudiados desde diferentes perspectivas.<br />

La política pública en Puerto Rico debe ubicarse dentro del contexto<br />

de las tendencias mundiales, que son el resultado de un proceso histórico,<br />

en el que el cambio tecnológico es cada vez más rápido y más frecuente.<br />

El escenario es uno de distancias geográficas casi inexistentes, donde el<br />

flujo de información abundante, rápida y barata es una de las piezas clave<br />

para la operación de las fuerzas del mercado. Las decisiones de inversión,<br />

intercambio, contratación, ubicación de fuentes de abastecimiento,<br />

fundamentadas en esa información, no tienen otra consecuencia que la<br />

intensificación de la competencia a nivel mundial.<br />

¿Tiene Puerto Rico la opción de ignorar las tendencias y eventos que<br />

están ocurriendo a nivel mundial<br />

Las transformaciones que se han estado experimentando en muchas<br />

naciones vienen acompañadas de desconfianza e inseguridad. A medida<br />

que se agudiza la competencia a nivel mundial, ningún país, incluyendo<br />

a Puerto Rico, tiene una forma de escapar de esas presiones. La apertura<br />

hacia un empuje mayor de las fuerzas del mercado pudiera prometernos<br />

productos y servicios de mayor calidad a precios más bajos, mayores oportunidades<br />

de elección, mejorías en el estándar de vida. Eso nos lo enseña<br />

la teoría económica, pero no impide que nos infunda temor. Tenemos<br />

incertidumbre respecto a la duración y seguridad de nuestros empleos, a<br />

la presión de mayores exigencias en los puestos de trabajo ya ocupados, a<br />

la inseguridad en la vejez, a las vicisitudes de la vida y miramos hacia el<br />

gobierno como el protector. Pero no son solamente los asalariados las víctimas<br />

de este miedo. Aquellas empresas que no pueden competir adecuadamente<br />

en este exigente escenario también buscan subsidios y garantías<br />

proteccionistas en el gobierno. Abundan los ejemplos de esta búsqueda de<br />

protección en este momento.<br />

268<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


BALTAZARA COLÓN DE ZALDUONDO<br />

A pesar de las dudas, el descontento y las inseguridades que traen las<br />

fuerzas del mercado, este es un viraje histórico propiciado por la pérdida de<br />

fe en la competencia del gobierno para administrar el aspecto económico<br />

y una creciente y renovada apreciación de las capacidades de las fuerzas<br />

del mercado.<br />

El Licenciado Fonalledas ha expresado que el gobierno, en el desempeño<br />

de sus funciones para cumplir con su responsabilidad social, no<br />

tiene que ser obligatoriamente el proveedor directo de los servicios, sino<br />

que puede delegar esas funciones a entidades privadas que ya tienen experiencia<br />

en ese sector. Su recomendación es consistente con lo que ha sido<br />

denominado la estructuración del mercado por el gobierno.<br />

David Osborne, en su libro Reinventando el Gobierno, recomienda el<br />

traslado de la mentalidad del sistema de mercado al sector gubernamental.<br />

Nos habla de “un gobierno más orientado por las fuerzas del mercado”.<br />

¿Qué significa esto<br />

Cuando el gobierno provee incentivos contributivos para influenciar<br />

el gasto corporativo y de los individuos en la dirección de una meta gubernamental<br />

específica, y cuando se utilizan las leyes de zonificación para<br />

orientar el crecimiento de las comunidades, se están aplicando los principios<br />

de mercado.<br />

En más de una forma, ya en Puerto Rico se ha comenzado a trasladar<br />

la mentalidad de mercado al gobierno. La Ley de Municipios Autónomos<br />

fue, sin duda, un paso en esa dirección.<br />

Varios rasgos del mecanismo de mercado pueden ser identificados en<br />

esa acertada decisión.<br />

Primero, la descentralización de las decisiones implica mayor participación<br />

de los que componen el andamiaje gubernamental, de los empresarios<br />

pequeños y grandes y de los ciudadanos y entidades de los 78<br />

municipios.<br />

Segundo, cada una de esas unidades municipales tiene mayor acceso<br />

a la información sobre los deseos, necesidades y preferencias de los ciudadanos,<br />

así como de las del sector empresarial privado.<br />

Tercero, utilizando esa valiosa información se pueden lograr efectos<br />

en las comunidades, involucrando al sector empresarial, para que con los<br />

incentivos materiales que el mercado provee, movilicen los recursos y<br />

produzcan los bienes y servicios necesarios.<br />

Crear más programas que impliquen más sistemas administrativos y<br />

más burocracia no es ya sostenible. El resultado es un crecimiento en el<br />

tamaño del gobierno que añade al costo sin que necesariamente solucione<br />

el problema.<br />

De hecho, si se examina lo que está ocurriendo con el gigantismo de<br />

las corporaciones en el sector empresarial privado en muchos países, se<br />

evidencia un problema que ha sido históricamente ignorado.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 269


REACCIÓN A LA PONENCIA PRESENTADA POR EL LCDO. JAIME FONALLEDAS...<br />

En este sector, se ha destacado tradicionalmente el tamaño gigante de<br />

la empresa como una condición para lograr las llamadas economías de<br />

escala, que logran costos por unidad producida más bajos que el de los<br />

rivales en ese mercado. Sin embargo, las compañías están descubriendo<br />

que satisfacer las necesidades de sus consumidores muchas veces requiere<br />

operar a una escala más pequeña. Como resultado, algunas compañías<br />

se han movido hacia el fraccionamiento de sus operaciones, en unidades<br />

independientes más pequeñas que compiten entre sí, permitiéndoles su<br />

tamaño ser más ágiles en su reacción a las necesidades de sus clientes.<br />

Se evitan así las largas demoras típicas de las organizaciones de gran<br />

tamaño. En estas últimas, la dificultad de administrar la complejidad de<br />

operaciones gigantescas resulta en ineficiencia burocrática que estrangula<br />

la efectividad de la comunicación, a pesar de los beneficios de las economías<br />

de escala. Ejemplos de esta estrategia de fraccionamiento son: IBM<br />

y General Motors.<br />

La inferencia lógica es que un gobierno de gran tamaño no nos ayuda<br />

a colocarnos en la corriente histórica que exige mayor control de costos<br />

y mayor competitividad.<br />

Es un hecho que la reducción de las funciones del gobierno se está<br />

experimentando en economías en las que se respetan la iniciativa individual,<br />

el derecho a elegir, los derechos de propiedad, y donde el sistema<br />

de precios ha desempeñado, en gran medida, sus funciones fundamentales<br />

de canalizar información y proveer incentivos al sector empresarial. Sin<br />

embargo, la evidencia histórica muestra que el funcionamiento del mercado<br />

ocurre con fallas.<br />

• Falla el mercado en aspectos de equidad, generando más desigualdad<br />

de la que consideramos razonable.<br />

• Falla el mercado en lograr plena competencia, generando tendencias<br />

hacia la acumulación del poder económico, condición que provee<br />

la capacidad para trasladar al consumidor, en forma de precios más<br />

altos, el alto costo de la ineficiencia.<br />

• Falla el mercado en el aspecto de externalidades, generando costos<br />

a la sociedad, como la contaminación, sin que provea el mercado<br />

por sí solo un mecanismo para absorberlo como un costo real en el<br />

proceso.<br />

Es decir, el sistema de mercado libre puede lograr una solución óptima<br />

en la asignación de los recursos a los diferentes usos, pero no puede<br />

garantizar que esa solución alcance un óptimo social. Y es que la primera<br />

solución considera aspectos objetivos, puramente materiales de la conducta<br />

de los seres humanos en su faceta económica, mientras que el segundo, se<br />

fundamenta en juicios valorativos sobre el tipo de sociedad que se desea<br />

lograr.<br />

270<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


BALTAZARA COLÓN DE ZALDUONDO<br />

Cuando el mercado no logra resultados cónsonos con las metas y<br />

objetivos de justicia social y ética de esa sociedad, es inevitable que se<br />

efectúen modificaciones legislativas que la coloquen en la trayectoria hacia<br />

el logro de soluciones económicas y sociales más deseables.<br />

La naturaleza y extensión de la responsabilidad social del gobierno no<br />

tiene que ser percibida como fuente de conflicto con el sector empresarial<br />

privado; al menos, no en este momento, dada la experiencia histórica del<br />

siglo que acaba de concluir.<br />

Descentralización de las decisiones, flujo de información y presencia<br />

de incentivos son los tres elementos que orientan al sistema de mercado.<br />

A pesar de todas sus fallas, el momento histórico señala en esa dirección.<br />

Armonizar esa realidad con la responsabilidad social es la tarea de un buen<br />

gobierno de bases democráticas y cristianas.<br />

Quiero cerrar mi intervención con una cita:<br />

Muchas lecciones hemos podido aprender, entre ellas la de la relación<br />

entre la política que es base de la democracia y la eficiencia en la administración<br />

del gobierno para el mejor servicio público, que es también<br />

base de la democracia...Las lecciones económicas... son: que hay que<br />

perfeccionar y mantener estricto sentido de prioridades; que la justicia<br />

hecha sobre insuficiente producción es respetable pero ineficaz..., que a<br />

la larga la única manera de llevar a su máximo y mantener los más altos<br />

objetivos sociales es logrando los más altos objetivos de producción que<br />

los hacen posibles.<br />

Muchas gracias.<br />

Luis Muñoz Marín<br />

miércoles, 14 de marzo de 1951<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 271


IMPORTANCIA DEL DEBATE COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA<br />

IMPORTANCIA DEL DEBATE COMO<br />

HERRAMIENTA EDUCATIVA<br />

Roberto Vega Massó*<br />

Los constantes cambios en el conocimiento y la ciencia generan la<br />

necesidad de renovación y revisión de los proyectos educativos a nivel<br />

secundario y universitario. De esta forma surge la necesidad de equilibrar<br />

el contenido de lo que se enseña con los valores y principios, esto es preocuparse<br />

por ayudar a las personas a ser más “personas”. En palabras de la<br />

Encíclica Redemptoris Hominis, formar personas “más solidarias, más sensibles<br />

a la belleza, más proclives al bien, más abiertas a la búsqueda de la verdad que<br />

trasciende el mundo sensible: Hombres y mujeres que tienen a la persona humana<br />

como elemento central en sus proyectos de vida y que, por lo mismo, priorizan las<br />

personas sobre las cosas, lo ético sobre lo técnico, el espíritu sobre la materia”.<br />

Desafortunadamente, demasiados de los programas que se impulsan<br />

a nivel latinoamericano, están orientados al área de las ciencias. Lo que<br />

no está mal; sin embargo, no se puede olvidar el valor e importancia de la<br />

formación en lo que podríamos denominar las humanidades (artes liberales<br />

en el lenguaje de los Colleges Americanos).<br />

Los programas actualmente existentes, y que han sido diseñados para<br />

incentivar a los estudiantes para que se involucren en un estudio a fondo de<br />

las materias que no sean científicas, deben ser ampliados, desarrollándose<br />

además otros nuevos. Los profesores de oratoria han impulsado la educación de<br />

artes liberales desde los días de Aristóteles. Son ellos, actualmente, quienes deberían<br />

ofrecerse de voluntarios para desarrollar programas que satisfagan esta necesidad.<br />

El debate, claramente, es una actividad que debe ser impulsada a un nivel más<br />

amplio.<br />

El propósito de este artículo es definir siete valores existentes en el<br />

debate para incorporar esta disciplina como efectiva metodología y herramienta<br />

de enseñanza. A su vez dar cuenta de la experiencia del Debate<br />

en Chile, y su instalación en la Universidad Diego Portales, haciendo<br />

especial hincapié en aquellas materias que significa incorporar el debate a<br />

los procesos formales y curriculares de los alumnos.<br />

* Ponencia, segundo torneo de Debates, Universidad Interamericana de Puerto<br />

Rico. Coordinado por Dra. María I. Rosso.<br />

272<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ROBERTO VEGA MASSÓ<br />

I. HABILIDADES PARA INVESTIGAR<br />

En primer lugar, el trabajar con una proposición de debate, desarrolla y mejora<br />

la habilidad de un estudiante para conducir investigaciones. Pocas actividades<br />

requieren que el estudiante se comprometa a buscar información tan diligentemente<br />

como el debate, lo que además brinda la motivación para<br />

continuar esta búsqueda en forma intensa. Los aspectos competitivos del<br />

debate resultan ser factores de persuasión de gran fuerza para que el estudiante<br />

se mantenga al día a través de la investigación. Al principio de<br />

su esfuerzo de investigación, el estudiante tiene que leer para obtener una<br />

comprensión del problema que analiza. Una vez que haya logrado este<br />

entendimiento, debe formular argumentos que apoyen su posición, luego<br />

seguirá la tarea de encontrar evidencia específica y válida que respalde<br />

estos argumentos. Si esta tarea se hace bien, el estudiante será conducido<br />

a muchas fuentes de manera que logre inconscientemente construir una<br />

bibliografía específica que le permita abordar a numerosos autores.<br />

La mayoría de la investigación es dirigida a distancia por el entrenador,<br />

pero lo importante es que el debate estimula el seguimiento independiente<br />

del problema por parte de cada estudiante. Aunque el maestro se encuentra<br />

allí para efectuar sugerencias, facilitar la investigación y eliminar las actividades<br />

innecesarias, al estudiante se le permite desarrollar su investigación<br />

en casi cualquier dirección y con el alcance que él estime. Las proposiciones<br />

que se escojan para ser debatidas deben, preferentemente, ubicarse<br />

en un área controversial y contingente, en la que tengamos certeza que se<br />

encuentra disponible mucha información, siendo casi imposible agotar todas<br />

las fuentes. Consecuentemente el estudiante determinará la velocidad,<br />

el tiempo y el esfuerzo que esté dispuesto a dedicarle a este trabajo.<br />

II. HABILIDAD DE PENSAR<br />

Por cierto, la actividad del debate desarrolla y mejora la habilidad de pensar.<br />

Al enfrentarse con un tópico de debate el estudiante está obligado a conducir<br />

un análisis profundo de la proposición y del problema. Él percibe<br />

que primero tiene que examinar la redacción de la proposición a fin de<br />

llegar al significado exacto de cada palabra. Después de definir los términos,<br />

el debatiente prospectivo tiene que analizar el problema de manera<br />

que pueda entender lo que ha ocasionado esta situación. De igual manera<br />

debe familiarizarse con los antecedentes, como por ejemplo: la naturaleza,<br />

la extensión, las causas y los efectos del problema. Así también, debe<br />

considerar las ventajas y desventajas de todos los métodos alternativos de<br />

resolver el problema. De esta forma estará en condiciones de implementar<br />

las posibles soluciones. Este análisis ofrecerá las bases para los argumentos,<br />

afirmativos y negativos que serán utilizados en los debates.<br />

El debatiente debe aprender las reglas de la lógica, de forma que<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 273


IMPORTANCIA DEL DEBATE COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA<br />

pueda usarlas en sus argumentos, reconociendo las falacias en la manera<br />

de pensar del oponente y advirtiendo también en las que él incurra. De<br />

esta manera el estudiante obtiene una valiosa experiencia en la aplicación<br />

práctica de las técnicas del pensamiento crítico.<br />

III. HABILIDAD PARA REFLEXIONAR DE MANERA CRÍTICA<br />

Un tercer punto de vista, nos señala que es valioso participar en actividades<br />

de debate, porque esta disciplina produce una herramienta de reflexión<br />

muy amplia, lo que a su vez genera un método de razonamiento, que<br />

potencia la capacidad de entender las materias y posibilita la tolerancia a<br />

lo novedoso.<br />

Como bien se sabe, la sociedad tiene que buscar constantemente nuevos<br />

métodos, abandonando los antiguos, para poder progresar. Sin embargo,<br />

la mayoría de nosotros aparentamos tener una veta conservadora<br />

que nos incita a no querer abandonar soluciones y técnicas ya aceptadas y<br />

que nos son familiares, aún cuando el cambio sea necesario y lógico. Más<br />

aún, el problema de efectuar un cambio resulta más complejo porque con<br />

frecuencia se nos pide que aceptemos nuevas soluciones y técnicas que<br />

son inferiores a las presentes, o se nos solicita que abandonemos viejos<br />

métodos, cuando no existe una razón lógica para cambiar, o cuando no<br />

existe un sustituto adecuado para los métodos presentes. Se ha indicado<br />

reiteradamente que el futuro 1e pertenece al hombre educado. Por cierto,<br />

ese hombre educado debe evaluar el cambio en términos del progreso<br />

humano continuo, en lugar de percibirse como una amenaza a su estabilidad.<br />

Al mismo tiempo, tiene que ser mentalmente flexible para que<br />

pueda evitar en cada momento el shock síquico que normalmente acompaña<br />

a los cambios. El hombre educado también debe tener la habilidad<br />

de aceptar nuevas técnicas y descubrimientos que destruyan precedentes,<br />

sin descartar las experiencias válidas del pasado. Debe además poseer la<br />

habilidad de reexaminar las contribuciones históricas al progreso humano<br />

y relacionarlas con el modo de pensar y con los logros tecnológicos del<br />

momento. La habilidad de revalorar constantemente los factores de la civilización<br />

en términos del progreso son el distintivo del hombre maduro,<br />

tanto intelectual como emocionalmente.<br />

El debate tiene mucho que ofrecer al desarrollar dicha característica<br />

en los estudiantes, porque el debatiente aprende rápidamente que debe<br />

considerar los cambios propuestos desde un punto de vista racional. El<br />

debatiente a favor de un punto de vista afirmativo descubre que tiene que<br />

presentar un fundamento claro a fin de abandonar el sistema presente; de<br />

no ser así, quien debate con un punto de vista negativo, lo desafiará exitosamente.<br />

El orador no sólo debe definir las fallas en el sistema presente,<br />

sino también diseñar una solución que tenga sentido, la cual elimine esos<br />

274<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ROBERTO VEGA MASSÓ<br />

males sin crear otros aún más graves. El debatiente que defiende el punto<br />

de vista negativo, por otro lado, tiene que demostrar que no existe un problema<br />

inherente en el sistema propuesto; o que ellos pueden ser eliminados<br />

por medio de modificaciones a ese sistema; o si no pueden hacer ninguno<br />

de ellos, tiene que lograr otra solución, la cual según su argumento será<br />

superior a la solución del punto de vista afirmativo. No importa cuál sea<br />

la alternativa seleccionada o el resultado final del debate, lo que importa<br />

es que el debatiente comience a aceptar el cambio como un proceso significativo<br />

y lógico que se pueda abandonar cuando no tenga sentido y que<br />

pueda ser aceptado cuando se encuentre justificado. El debatiente logra<br />

evaluar los méritos del cambio, no por razones basadas en el pasado, sino<br />

que más bien por la evidencia y las necesidades del presente y el futuro.<br />

IV. DESARROLLO DE LA TOLERANCIA<br />

Desde un cuarto punto de vista, el tomar parte de los programas de debate<br />

educacionales ayuda a desarrollar la tolerancia. Esto no significa tolerar por el<br />

hecho de tolerar, sino que respetar el otro punto de vista basado en los<br />

argumentos lógicos y substanciados que dan base a ese punto de vista.<br />

Muchas veces los críticos comentan que el debate alienta la dicotomía al<br />

pensar, sin embargo da la impresión, basada en observaciones, que muy<br />

pocas actividades se enfocan tanto en eliminar dicho procedimiento. Los<br />

debatientes aprenden, como pocos otros, que existe más de un punto de<br />

vista para cada premisa, los cuales quizá no tienen la misma validez,<br />

pero deben ser considerados como argumento al oponerse a un punto de<br />

vista.<br />

Generalmente el equipo contrario a nuestra postura va a argumentar<br />

un conjunto de razones atacando el estatus quo o planteando una solución<br />

diferente para resolver un problema. Al momento de verse enfrentado a<br />

su contraparte, la mayoría de los debatientes presta atención a los argumentos<br />

y soluciones que ocupan diferentes posiciones en el rango de posibilidades.<br />

Por lo tanto, se debe desarrollar una estrategia de debate que<br />

se pueda enfrentar a la mayor cantidad posible de argumentos que estén<br />

en oposición a nuestro punto de vista. No existe nada tan emocionante<br />

o motivador desde un punto de vista educacional, que observar a un debatiente<br />

de regreso de una competencia sabiendo que perdió debido a los<br />

argumentos lógicos y bien desarrollados de su oponente. Si bien participó<br />

en el certamen con la creencia de que su posición era invencible, ahora<br />

tiene que aceptar que existen otros puntos de vista válidos. La falacia de<br />

pensar que existen términos claros afirmativos o negativos, es desplegada<br />

claramente delante de él. Se le vuelve cada vez más difícil creer y mantener<br />

prejuicios sesgados.<br />

Sin embargo, la tolerancia respecto de otros puntos de vista no inhibe<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 275


IMPORTANCIA DEL DEBATE COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA<br />

para tomar decisiones. Éstas no pueden dejar de tomarse y, si nuestra<br />

convicción es que existe mucho que decir desde todos los puntos de vista,<br />

esto no nos absuelve de la necesidad de actuar vigorosa y efectivamente a<br />

fin de señalar que las cosas más verdaderas y sabias se pueden articular.<br />

Si estamos conduciendo un vehículo en un campo abierto y se visualiza<br />

un obstáculo delante de nosotros, podemos evitarlo dirigiéndonos a la<br />

derecha o a la izquierda. Los argumentos para tomar cualquier dirección<br />

pueden tener el mismo peso; sin embargo tenemos que decidir honestamente<br />

optar por un lado u otro, sin permitir que las apropiadas razones de<br />

haber tomado un camino no nos afecten en nuestras decisiones. Estamos<br />

satisfechos: sabemos que existen muchas razones para tomar cualquiera<br />

de las rutas, pero seguimos conduciendo en forma recta y probablemente<br />

nos accidentemos.<br />

El camino a la sabiduría implica actuar de una manera efectiva y<br />

comprometida en apoyo del punto de vista que nos parezca el mejor.<br />

Comprender que se puede argumentar a favor del lado contrario, debiera<br />

volvernos más tolerantes con respecto a aquellas opiniones. Esto también<br />

nos predispone a cambiar nuestro curso de acción, debido a la nueva evidencia.<br />

La efectividad de las acciones que en esa dirección hemos tomado,<br />

no se altera, pues hemos escogido en forma tranquila y con una visión<br />

clara.<br />

Puesto que el debate es una actividad que está basada en determinar<br />

si un curso de acción determinado tiene sentido lógico, el debatiente<br />

deberá aprender que muchas veces se tomará una decisión basado en lo<br />

que es aparentemente mejor en ese momento específico. Aunque no sea<br />

deseable pensar de manera ambigua, el debatiente llega a la conclusión de<br />

que existen muchas situaciones prácticas, en las cuales uno se encuentra<br />

limitado por una dicotomía de pensamiento. Puede que el debatiente sea<br />

muy tolerante, pero se ve obligado a tomar una decisión.<br />

V. CONTROL DE EMOCIONES<br />

Un quinto valor a favor del debate es que éste enseña el control emocional. El<br />

debatiente aprende rápidamente que la mayoría de los jueces expertos escuchan<br />

de una manera crítica los argumentos y las presentaciones altamente<br />

emocionales. De esta forma el debatiente advierte que los argumentos<br />

presentados en forma lógica y pausada, pero vigorosa y sinceramente son<br />

escuchados con mayor interés. Así, el enfoque demagógico es abandonado.<br />

De igual forma, el debatiente asimila que enfadarse con su oponente<br />

lo coloca en una posición de desventaja. No solamente entorpece su pensamiento,<br />

produciendo un debate irracional; sino que también indica que<br />

las creencias de uno empiezan a ser amenazadas por los argumentos del<br />

276<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ROBERTO VEGA MASSÓ<br />

oponente. Los buenos debatientes tienen que seguir los consejos: determinar<br />

que nada lo enoje en sus discusiones, porque no importa lo desagradable<br />

que sea un oponente, la mejor manera derrotarle es manteniendo<br />

el mal genio bajo control. Si sentimos que nuestra ira aumenta, esto debe<br />

ser una señal para volvernos más gentiles con nuestro opositor y más críticos<br />

con nuestra propia exposición. Aquellos que no siguen este consejo,<br />

probablemente experimentarán la derrota al debatir.<br />

VI. VALORACIÓN DE LA DEMOCRACIA<br />

En un sexto lugar, la actividad de debate es valiosa, porque prepara al estudiante<br />

para vivir en una sociedad democrática.<br />

A través de la historia de la humanidad, nunca ha existido la libertad<br />

de palabra sin un gobierno democrático, de igual manera como no ha existido<br />

ningún tipo de gobierno democrático sin libertad de palabra. Por lo<br />

tanto, la libertad de palabra tiene que ser protegida para mantener el tipo<br />

de gobierno democrático del cual, con razón, nos sentiríamos orgullosos.<br />

De acuerdo con el periodista Walter Lippman, el debate tiene que formar<br />

parte integral de dicha protección porque:<br />

“Cuando no existe el debate genuino, la libertad de palabra no funciona como<br />

debería. Ella ha perdido el principio que la regula y que la justifica —lo cual quiere<br />

decir la dialéctica conducida de acuerdo con la lógica y las reglas de evidencia. En<br />

caso de no existir un debate efectivo, el derecho de hablar sin restricciones va a desatar<br />

tantos propagandistas, demagogos y agitadores, que el público más tarde que<br />

temprano, en defensa propia recurrirá a la censura a fin de ser protegidos. Debido a<br />

que en ausencia del debate, el hablar sin restricciones conduce a una degradación de<br />

la opinión. Las opiniones más racionales son derrotadas por las menos racionales y<br />

las opiniones que prevalecerán serán aquellas que son mantenidas por aquellos que<br />

tienen la fuerza de voluntad más apasionada. Es por esta razón que la libertad de<br />

expresión no puede ser solamente mantenida al objetar a las interferencias con la<br />

libertad de prensa o de la TV, radio o el cine. Ella puede ser mantenida solamente<br />

por medio de incentivar el debate. 1<br />

Si este argumento es aceptado, la historia claramente brinda grandes<br />

cantidades de evidencias constructivas. De ello se deduce que los sistemas<br />

educacionales de nuestra nación deben brindar tanto apoyo y capacitación<br />

de debate como sea posible. El hecho fundamental, desde el punto de vista<br />

de esta discusión, es que si los programas educacionales no emprenden<br />

un enfoque positivo para proteger esta libertad tan necesaria, seremos<br />

testigos de un deterioro significativo de lo que nos queda de libertad de<br />

expresión.<br />

1<br />

Walter Lippman, “Our need for a public philosophy” The Atlantic, Abril 1955.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 277


IMPORTANCIA DEL DEBATE COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA<br />

La actividad de debate no solamente disemina miembros de la sociedad<br />

que están capacitados en esta materia —que a fin de cuentas es el bastión<br />

de la libertad de expresión—, sino que también lo prepara para asumir un<br />

rol de liderazgo en nuestro gobierno democrático, dejando definitivamente<br />

de lado la fuerza como un método válido de presión. Hay que persuadir a<br />

los ciudadanos para que a través de la argumentación promuevan cambios<br />

constructivos.<br />

Por lo tanto, es obvio que el desarrollo de liderazgo en esa sociedad<br />

conlleva una relación directa con el arte del debate. Uno se convierte en un<br />

líder al instar a la opinión pública a que apoye un determinado curso de<br />

acción. Lidiando como uno lo debe hacer, con una sociedad que siempre<br />

está cambiando, que evoluciona, sólo se puede esperar tener éxito en una<br />

carrera de liderazgo si efectivamente se practica el arte del debate.<br />

VII. MEJORAMIENTO DE LA AUTOESTIMA<br />

En séptimo lugar, cabe mencionar un aspecto fundamental: la relación<br />

con la mejora ostensible en la autoestima que provoca la práctica del debate.<br />

El alumno y/o debatiente se ve enfrentado a superar no tan solo al rival,<br />

sino que a sí mismo. Esto implica que se puede trazar metas concretas, las<br />

que serán evaluadas con su propio ejercicio. Si un alumno percibe que su<br />

capacidad para elaborar un discurso, emitir un contraargumento o hablar<br />

enfáticamente lo llevan al triunfo o a mejorar su performance en comparación<br />

a anteriores debates, él sentirá que esa mejoría, mensurable, objetiva,<br />

lo tiene a él como depositario. Él es la prueba que se ofrece a él mismo.<br />

Y esta mejoría ocurre ante otros, ante otros que juzgan u observan como<br />

parte del público. La confirmación de un proceso personal de crecimiento<br />

tiene, entonces, una validación social. El alumno está consciente de sus<br />

avances y ello se reforzará por cuanto el debate es una herramienta de uso<br />

constante que seguirá reportando ganancias para quien lo emplea. Tales<br />

avances aluden también a aspectos relativos a la comunicación verbal y<br />

gestual, cuestiones que se agregan y profundizan los siete aspectos del debate<br />

que hemos mencionado. Quien debate debe ejercitar una consciencia<br />

activa respecto de sus progresos: cómo logra superar el nerviosismo, cómo<br />

emplea adecuadamente la gestualidad sin ser exagerado, cómo aumenta la<br />

vastedad de su vocabulario, etc. El impacto de estos progresos incide directamente<br />

en la apreciación que tendrán del debatiente no sólo al momento<br />

de debatir, sino que en su vida cotidiana. De esta forma la enseñanza y<br />

la práctica del debate se transforman en una verdadera pedagogía para la<br />

vida.<br />

278<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ROBERTO VEGA MASSÓ<br />

EL DEBATE EN CHILE<br />

La experiencia que ha desarrollado la Universidad Diego Portales<br />

desde el año 1994, sobre el tema del debate permite reflexionar acerca de<br />

esta modalidad de comunicación.<br />

Someramente, la génesis del Proyecto Portaliano del debate como<br />

expresión educativa fue tomada de la experiencia anglosajona. Los objetivos<br />

principales contenidos en el proyecto pretenden desarrollar en los<br />

alumnos sus habilidades de liderazgo y comunicación, a través del debate<br />

y la defensa de ideas, valores y temas de actualidad, como asimismo entrenar<br />

a los alumnos en un conjunto de técnicas de retórica y oratoria, a<br />

fin de complementar su formación profesional con la capacidad de dirigir<br />

personas, negociar y resolver conflictos.<br />

Fundamentalmente, en la Sociedad de Debates se enseñan procedimientos,<br />

se ejercitan destrezas hasta que el alumno sea capaz de responder<br />

de forma “automática”, esto es, seguir determinados procedimientos con<br />

precisión y seguridad, dejando la memoria operativa libre para concentrarse<br />

en otros aspectos de la tarea de ejecución. Cuando el alumnado ha<br />

adquirido ciertas habilidades en la práctica de debatir, deja de preocuparse<br />

del “cómo” para centrarse en el “qué decir”.<br />

LOS DESAFÍOS DE LA AVENTURA DE DEBATIR<br />

Un primer hito importante en el desarrollo que hemos experimentado<br />

se relaciona con la legitimación del proyecto, a partir del vínculo con<br />

alguna universidad líder en la materia. Fruto de esta búsqueda surgieron<br />

los contactos formales con la Universidad de Georgetown. Lo anterior<br />

representaba el desafío de adaptar de la mejor manera el modelo a nuestra<br />

idiosincrasia, y un segundo aspecto, y tal vez uno de los más importantes,<br />

fue definir el programa de contenidos y el trabajo práctico a desarrollar con<br />

el estudiante que deseara aprender a debatir, sin alterar su trabajo habitual<br />

de especialidad, sino más bien configurar un programa complementario.<br />

Este último nos permitió avanzar en la discusión acerca de qué se<br />

debía privilegiar ¿Todas y cada una de las formas que abarca la retórica<br />

Es decir trabajar el desarrollo de una habilidad instrumental, o por el<br />

contrario, enseñar a construir metódicamente argumentos sobre la base<br />

de la aplicación de métodos de investigación que permitieran al alumno<br />

elaborar sus propias hipótesis.<br />

Concluimos que la respuesta era más compleja de lo que parecía: abarcar<br />

ambos aspectos. La decisión implicaba poner en marcha un programa<br />

especial que no contaría con igual número de horas que el currículo normal<br />

de un alumno, sino que las clases se llevarían adelante en horarios más<br />

estrechos, al no ser un programa obligatorio, ni tampoco aportar créditos<br />

a su avance curricular. Quizás lo anterior incidió que nuestros primeros<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 279


IMPORTANCIA DEL DEBATE COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA<br />

aprendices siempre prefirieron, aprovechar su tiempo en la práctica de la<br />

habilidad de debatir, por sobre lo que implicaba el aprendizaje teórico de<br />

contenidos. Tampoco se debe olvidar que la enseñanza de una habilidad<br />

presenta una mayor lentitud en el ritmo y progreso, al ser menos estructurada<br />

y centrada en el alumno. Además de las dificultades asociadas con<br />

la motivación del alumno (que en la Sociedad de Debate de la Universidad<br />

Diego Portales se superan por el carácter voluntario de la incorporación.)<br />

Ahora bien, la elección del método de enseñanza estuvo condicionada<br />

por los objetivos generales que se plantearon al crear la primera Sociedad<br />

de Debates del Sistema Universitario chileno, los cuales, junto a los<br />

mencionados más arriba, son los siguientes: “Formar un profesional que,<br />

habiendo superado su especialidad posea una visión complexiva del mundo, capaz<br />

de entregar respuestas creativas en relación a su entorno, que pueda comunicarse<br />

fluida y expresivamente en público, y que posea la destreza en el desarrollo de la<br />

comunicación escrita y la capacidad para reflexionar sobre las distintas variables que<br />

componen la realidad contingente, de manera de lograr una integración adecuada<br />

de la realidad social y el ejercicio profesional. En síntesis, la Sociedad de Debates<br />

busca desarrollar habilidades instrumentales y aptitudes cognitivas superiores, que<br />

permiten al alumno relacionar y aplicar conocimientos adquiridos en su educación<br />

formal, razonar de manera independiente y crítica y buscar soluciones sobre problemas<br />

emergentes, más allá de su disciplina y perspectiva social” (Estatutos de<br />

creación de la Sociedad de Debate, 1994).<br />

ENSEÑANZA RIGUROSA<br />

El debate debe ser comprendido como el medio para el descubrimiento<br />

de una nueva verdad, y no la finalidad misma del proceso de enseñanza.<br />

En efecto, en el ámbito universitario americano son muy prestigiosos los<br />

torneos y los debates entre universidades, pero tampoco ello constituye<br />

la finalidad de la formación buscada, muy por el contrario lo que debe<br />

objetivarse es la preparación de un alumno dotado de cualidades comunicativas,<br />

que entienda que el trabajo en equipo, así como la toma de<br />

decisiones basadas en el diálogo y el consenso es la base de una sociedad<br />

democrática. El profesor debe ser riguroso en la exigencia de incorporar<br />

contenidos en el debate, de manera de estimular la adquisición de la aptitud<br />

más fundamental: la capacidad de construir nuevos conocimientos y de<br />

comunicarlos de manera clara (efectiva), afectiva (emotiva) y eficaz (fines<br />

de la retórica: enseñar, convencer y conmover). De esta forma se contribuye<br />

a proporcionar a los alumnos una visión de amplio alcance, y promueve<br />

su actuación como pensadores críticos y aprendices permanentes.<br />

De este modo, debe tenerse en cuenta que el método de enseñanza<br />

y de construcción curricular que se elija debe responder a una ecuación<br />

280<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ROBERTO VEGA MASSÓ<br />

en que se equilibre contenidos y habilidad, cuyo sustento sea la relación<br />

maestro-discípulo. Por lo tanto, se debe evitar el error de transformar en<br />

paradigma esas “aptitudes” o “habilidades”, desconociendo la necesidad<br />

de contar con conocimientos amplios y profundos. Es más, pensamos que<br />

la destreza de hablar fluidamente en público, de razonar críticamente,<br />

de resolver problemas inesperados, debe sustentarse en una amplia base<br />

de información específica, porque de lo contrario estaremos expuestos a<br />

observar con admiración a verdaderos maestros de ejercicios lúdicos y de<br />

retórica vacía. No dudamos que muchos alumnos, por encontrarse viviendo<br />

la sociedad de la imagen, de la velocidad y el vértigo preferirán los aspectos<br />

prácticos de la Teoría del Debate, a la construcción de argumentos fruto<br />

de la lectura y la investigación.<br />

Creemos que el norteamericano E.D. Hirsch, no se equivoca cuando<br />

afirma que existe un enorme caudal de evidencia al interior de la psicología<br />

cognitiva que sugiere que “Los individuos capaces de razonar sobre<br />

diversos asuntos y que pueden resolver problemas con una visión de amplio<br />

alcance actuando como pensadores críticos y aprendices permanentes son,<br />

sin excepción, personas bien informadas”. Es necesario clarificar cómo se<br />

alcanza verdaderamente la formación de un estudiante poseedor de estas<br />

habilidades. Por lo tanto, sería correcto señalar que ninguna de las destrezas<br />

que hemos mencionado es accesible para una persona con un nivel de<br />

comunicación limitado y de un vocabulario restringido. Las habilidades<br />

de comunicación sirven para comprender y resolver los problemas. Resulta<br />

muy difícil resolver lo que no ha aprendido, ni menos comprendido.<br />

Por cierto, tampoco un amplio bagaje de vocabulario es suficiente para<br />

desarrollar aptitudes de comprensión. También es necesario un extenso<br />

repertorio de conocimientos en áreas específicas. De allí entonces que<br />

pensamos que nuestra labor en el área del Debate encuentra su verdadera<br />

legitimación a partir de dos pilares fundamentales, el trabajo riguroso de<br />

academia y de especialidad que se desarrolla hoy en día en cada una de<br />

nuestras Escuelas, y el haber sabido equilibrar contenidos con la habilidad<br />

persuasiva de la expresión oral y corporal. El obtener cada vez mayor<br />

destreza en el aprendizaje comunicacional está vinculado a la existencia<br />

de conocimientos amplios.<br />

Es probable que los resultados que hoy pueden exhibir los países asiáticos<br />

mediante la aplicación de principios pedagógicos y de psicología<br />

cognitiva constituyan un buen parámetro para tomar en cuenta.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 281


LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN Y LA RETÓRICA<br />

LA TEORÍA DE LA<br />

ARGUMENTACIÓN Y LA RETÓRICA<br />

José J. de León*<br />

Desde Aristóteles, ha habido dos vías para aproximarse al estudio de<br />

la argumentación: la de la lógica formal e informal y la de la tópica o<br />

retórica.<br />

Los lógicos tradicionalmente han puesto menos atención a la forma en<br />

que la gente, de hecho, argumenta y se han esforzado en “prescribir” como<br />

debería argumentarse. Esto envuelve la identificación tanto de la premisa y<br />

sus conclusiones, como de las demostraciones, falacias e irrelevancias. Los<br />

lógicos han profundizado la distinción aristotélica entre el “convencer” y<br />

el “persuadir”, al punto de hacer de ella la piedra de toque que distingue<br />

un argumento válido de uno inválido. El primero es aquel que apunta a<br />

una verdad usando la razón y la lógica; mientras que el segundo apela a<br />

las emociones o circunstancias para persuadir a una audiencia. Esto se<br />

ha basado en la visión platónica de la verdadera y falsa retórica expuesta<br />

magistralmente en el Gorgias.<br />

Sin embargo, es evidente que Aristóteles estudió separadamente la<br />

lógica y la retórica; esto es, las distinguió para efectos analíticos, pero<br />

en verdad nunca creyó que podían realizarse en forma independiente. La<br />

distinción sólo resulta útil para los estudiosos; pero en la acción comunicativa<br />

razón y emoción van necesariamente unidas (No se puede convencer<br />

sin persuadir y viceversa). Es el propio sabio estagirita quien propone la<br />

“Tópica” como un “método con cuyo auxilio podamos formar toda clase<br />

de silogismos sobre todo género de cuestiones, partiendo de proposiciones<br />

simplemente probables y que nos enseñe, cuando sostenemos una<br />

discusión, a no adelantar nada que sea contradictorio a nuestras propias<br />

aserciones”.<br />

Toda teoría de la disertación, decía —a su turno— Cicerón, se compone<br />

de dos partes: la invención y la formación del juicio. De los tópicos<br />

(lugares) se extrae el material para la disertación. De los tópicos que se<br />

* Ponencia, Segundo torneo de Debates, Universidad Interamericana de Puerto<br />

Rico, junio, 2002. Coordinado por María I. Rosso.<br />

282<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


JOSÉ J. DE LEÓN<br />

refieren al todo, Cicerón menciona la definición, la división y la etimología;<br />

en cuanto a los que se refieren a determinados aspectos, cita los<br />

siguientes: género, especie, semejanza, diferencia, contraposición, circunstancias,<br />

causa, efecto y comparación. No existe debate al que no se pueda<br />

aplicar algún tópico, aún cuando no todos ellos sean adecuados para cada<br />

discusión en particular.<br />

La actualidad del método retórico ha sido defendido por diversos autores.<br />

Para Viehweg, por ejemplo, la tópica es un modo de razonamiento<br />

que opera por ajustes concretos para la resolución de problemas, a partir<br />

de directrices que —como ocurre en el Derecho— no son principios lógicos<br />

sino tópicos de valor relativo. El problema, en cuanto cuestión que<br />

admite aparentemente más de una respuesta, actúa como guía: provoca<br />

un juego de suscitaciones, que se identifica con el arte de la invención,<br />

durante el cual conviene tener presentes, en cada situación relevante, las<br />

razones que aconsejan y las que desaconsejan dar un determinado paso.<br />

“Cuando se choca con un problema, se puede proceder de modo simple<br />

tomando por vía de ensayo, en arbitraria selección, una serie de puntos<br />

de vista más o menos ocasionales y buscando de este modo unas premisas<br />

que sean adecuadas y fecundas y que nos puedan llevar a consecuencias<br />

que nos iluminen. (...) Una investigación ulterior más precisa hace que la<br />

orientación conduzca a determinados puntos de vista directivos.”<br />

Un error usual que he observado en muchos debates, no sólo a nivel<br />

estudiantil sino también a nivel político, consiste en intentar aplicar el<br />

modo de pensar sistemático. Siguiendo a Hartmann, “el modo de pensar<br />

sistemático procede desde el todo. La concepción es en él lo principal y<br />

permanece siempre como lo dominante (...). El punto de vista está desde<br />

el principio adoptado, y desde él se seleccionan los problemas”. El caso<br />

afirmativo parte de un concepto, que se usa como premisa universal y<br />

verdadera, luego se plantea una concepción —forma de hacer operativo un<br />

concepto— que ofrece una solución general para un tipo de situaciones y,<br />

finalmente, se escoge un problema de la especie estableciendo la solución<br />

como necesaria. La oposición responde en forma análoga, planteando un<br />

punto de vista (concepción) diferente; el contenido del problema que no<br />

se concilia con el punto de vista se rechaza como una cuestión falsamente<br />

planteada y, consecuencialmente, se ofrece una solución alternativa. Los<br />

discursos —y por ende las pruebas así como la demostración— transitan<br />

por caminos paralelos, sin encontrarse jamás; y el jurado o la audiencia<br />

no tiene más que optar entre dos sistemas lógicos diversos, sin que se le<br />

ofrezcan criterios “objetivos” de comparación.<br />

El debate, nunca debemos perderlo de vista, versa siempre sobre proposiciones<br />

que no son evidentes; por lo tanto, no hay forma —fuera de<br />

las Matemáticas— para que un conjunto de premisas apoyadas por la<br />

lógica deductiva puedan garantizarnos una conclusión segura. Desde que<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 283


LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN Y LA RETÓRICA<br />

no somos infalibles, la verdad no se nos “revela” como un dato manifiesto.<br />

Uno podría decir: “Dadme un buen punto de apoyo y construiré un<br />

argumento”; sin embargo, esto también implica que toda premisa en un<br />

debate puede ser cambiada o desafiada por el oponente (todo argumento<br />

es refutable, decía Aristóteles).<br />

En fin, como lo advierte Perelman, el lenguaje es en sí mismo irreductible<br />

a la lógica formal; esto es, siempre puede haber debate sobre los<br />

propios términos del lenguaje. Después de todo, al no haber evidencias<br />

autosuficientes, el objetivo del argumentador será siempre aumentar o<br />

disminuir la adherencia de una audiencia particular a una proposición en<br />

cuestión, donde la adhesión debe ser suficiente para sostener una acción<br />

como razonable y querible.<br />

Aceptar la retórica como método para construir razonamientos válidos<br />

parte de la simple aceptación del hecho que la gente se comunica y<br />

toma decisiones usando modos de razonamiento que no son estrictamente<br />

lógico-deductivos. Las personas, cuando se comunican, son a un tiempo<br />

logos, ethos y pathos. No debemos olvidar que nadie argumenta “en el desierto”;<br />

los argumentos recaen finalmente en casos reales presentadas a una<br />

comunidad compuesta por personas reales en un contexto determinado.<br />

La proposición, entonces, junto con sus premisas y los argumentos que las<br />

sustentan, pueden ser aceptados o rechazados no sólo por razones lógicas.<br />

Y esto es así, en particular cuando el debate versa sobre cuestiones relativas<br />

a una mayor felicidad, bienestar o utilidad para las personas (donde los<br />

elementos relativos a las emociones son, por cierto, importantes).<br />

En definitiva, el contexto es relevante para determinar la validez o<br />

invalidez de un argumento, más allá de las reglas de la lógica informal.<br />

La situación personal de un diputado que va a legislar sobre el divorcio o<br />

el consumo de drogas puede ser un dato relevante y no una mera falacia.<br />

Recuérdese la anécdota del defensor de una mujer acusada de impiedad<br />

en la Grecia antigua, que desgarró ante el Areópago el velo que cubría<br />

el seno de la inculpada; el resultado fue que los jueces, conmovidos por<br />

la belleza de la mujer, la absolvieron. Este es, diría un lógico, ¡¡un Argumento<br />

físico!!<br />

LA ESTRUCTURA DEL ARGUMENTO:<br />

En términos generales, uno recurre al lenguaje, los hechos, datos y razonamientos<br />

para construir un Argumento. La argumentación viene a ser,<br />

entonces, el proceso en que se encadenan los argumentos para sustentar<br />

una conclusión. Habermas considera la argumentación como la continuación,<br />

con medios reflexivos, de la acción orientada a producir conocimiento.<br />

Finalmente, en términos modernos, se entiende por racionalidad el uso<br />

de la argumentación para resolver conflictos, tomar decisiones o arribar<br />

284<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


JOSÉ J. DE LEÓN<br />

a acuerdos. Es paradigmático que diversos autores, entre ellos Bobbio,<br />

conciban a la Historia como la historia de la conquista de la libertad,<br />

mediante el uso de la razón.<br />

En el debate, lo que hacemos es exponer nuestras afirmaciones ante la<br />

consideración de otros, a un tribunal o a un auditorio, buscando que tanto<br />

los supuestos como los elementos de prueba y la conclusión propuesta sean<br />

aceptados como verdaderos.<br />

Para elaborar un argumento primero debemos suponer que la audiencia<br />

se preguntará “¿Por qué hemos de aceptar este planteamiento”. La<br />

Prueba o evidencia es la información que se ofrece como respaldo de una<br />

afirmación y que sirve de base a un razonamiento relevante, pertinente y<br />

concluyente. En un debate, una afirmación no respaldada no se acepta y<br />

una proposición basada exclusivamente en las opiniones personales del<br />

defensor no es suficiente.<br />

Un argumento, siguiendo el modelo de Toulmin, normalmente comienza<br />

con una afirmación (claim) que se basa en una prueba (data), en<br />

que existe un razonamiento (warrant) que conecta la primera con la segunda.<br />

Si decimos: “Mi afirmación debe ser aceptada porque se basa en esta<br />

prueba”, la pregunta que se nos hará es “¿Cómo llega a esta afirmación a<br />

partir de esa prueba”. La capacidad de argumentar consiste en establecer<br />

esa relación: en caso de ausencia o defecto del argumento, la prueba será<br />

considerada irrelevante o inadmisible.<br />

Cuando las pruebas parecen aceptables y la conclusión tiene credibilidad<br />

sobre la base de la argumentación, entonces se considera demostrada<br />

una determinada proposición. El argumento viene a ser, entonces, la<br />

forma de ilustrar una afirmación a partir de evidencias o pruebas que la<br />

corroboran, estableciendo la relación entre esas pruebas y la afirmación,<br />

o bien, señalando las razones o consideraciones adicionales por las cuales<br />

es más adecuado y justo interpretar la realidad en un sentido determinado.<br />

La regla primaria en el debate consiste en que todo argumento debe estar<br />

basado en información, a la que se llega a través de una investigación<br />

metódica.<br />

Aritóteles, en la “Retórica” divide el tipo de pruebas que el orador<br />

aporta en el cuerpo del discurso del siguiente modo: a) Pruebas Extratécnicas:<br />

Son las que “no han sido compuestas por nosotros, sino que ya<br />

existían”. Éstas se encuentran fuera del orador, él no las crea sino que sólo<br />

las descubre. El orador las usa, pero no las inventa; y b) Pruebas Técnicas:<br />

Son aquellas que “se pueden preparar por nuestra propia industria y con<br />

método”; esto es, las que el propio orador es capaz de crear con esfuerzo<br />

y razonamiento. Para nosotros, éstas últimas son las que se denominan<br />

Argumentos.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 285


LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN Y LA RETÓRICA<br />

LOS ELEMENTOS DE LA ARGUMENTACIÓN:<br />

La exploración y análisis de un tema deben proporcionarnos los materiales<br />

útiles para hacer que nuestro mensaje sea eficaz, es decir, para convencer<br />

y persuadir a un auditorio sobre la validez de nuestra proposición.<br />

Los materiales básicos para dar contenido al discurso son los hechos, las<br />

verdades científicas y las presunciones, las opiniones de autoridad, las leyes<br />

y los principios o valores.<br />

Los hechos son fundamentales en el debate: Así lo testimonian las expresiones<br />

“hechos y no palabras”; “los hechos valen más que mil palabras”<br />

y el adagio forense: “dejemos que las cosas hablen por sí mismas”. Hechos<br />

son los “datos concretos y empíricamente comprobados”; i.e., todo lo que<br />

se refiere a lo real y se caracteriza por una búsqueda de validez con miras<br />

al auditorio universal. Se vincula con una realidad objetiva, intersubjetiva,<br />

un género de datos cuya percepción es común en una colectividad. La elección<br />

misma de los hechos y su formulación, sin embargo, no está exenta<br />

de valor argumentativo; se trata, en cambio, de una disposición de los<br />

elementos que constituye el primer paso para la persuasión (Recordemos a<br />

Nietzsche, cuando decía que no hay “hechos” sino sólo “interpretaciones<br />

de los hechos”).<br />

En tanto, denominamos verdades a sistemas más complejos y extensos,<br />

relativos a enlaces entre los hechos conocidos e inferencias que se obtienen<br />

o estructuran a partir de una metodología científica. Se puede citar una<br />

teoría o verdad científica como evidencia, asumiendo que las conclusiones<br />

de ciertos estudios basados en metodologías científicas sirven como<br />

respaldo suficiente para una afirmación o premisa. En todo caso, el razonamiento<br />

sale del ámbito de acuerdo intersubjetivo que conferimos a la<br />

verdad científica: Lo que se formula como verdad está basado tanto en los<br />

resultados como en los supuestos y calidad —o limitaciones— del método<br />

usado; por tanto, conviene siempre examinar la validez de la extrapolación,<br />

de esa verdad, al caso en debate.<br />

Aludimos por presunciones a un acuerdo general sobre una proposición,<br />

cuya probabilidad no es cuantificable; en este caso, la adhesión del<br />

grupo se basa en la verosimilitud. En materia de presunción, la primera<br />

es aquella que se ubica en el rango de la normalidad del comportamiento:<br />

La idea de lo normal puede ser un mínimo (tolerable), un máximo (permitido),<br />

una media o una moda; pero siempre tiene que ver con lo que es<br />

habitual en un grupo de referencia. En la argumentación, probablemente se<br />

enfrentarán diferentes concepciones del grupo de referencia: puede ser un<br />

grupo real que se comporta de cierta manera; puede ser la opinión común;<br />

o el parecer de los que se consideran portavoces de esa opinión común,<br />

puede ser “lo que haría una persona media, razonable y prudente”. Este<br />

es un recurso que se utiliza para apelar a un objeto de acuerdo distinto de<br />

lo real: lo preferible, y permite aplicar un modelo clásico de connotación,<br />

286<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


JOSÉ J. DE LEÓN<br />

propio de la democracia: asociar la opinión de la mayoría con la opinión<br />

del pueblo, de la gente. Este lugar común es tan utilizado, que el paso<br />

desde lo que se considera normal a la norma, parece evidente.<br />

Por su parte, “autoridad” es una prueba que emana de la opinión y<br />

el testimonio de alguien. Normalmente, los hechos derivan del testimonio<br />

de alguien; la verdad científica ha sido enunciada por una persona; para<br />

darle fuerza a las presunciones —opiniones generalmente admitidas— las<br />

apoyamos en una opinión representativa. En derecho, es usual apoyar la<br />

interpretación de un enunciado normativo según la atribución de significado<br />

que antes le ha dado un órgano judicial (jurisprudencia) o un representante<br />

de un sector doctrinal. Muchos argumentos están influenciados<br />

por el prestigio, pero lo característico del argumento de autoridad es que<br />

todo el alcance está condicionado por el prestigio. Es muy importante,<br />

entonces, partir de un acuerdo acerca del prestigio o fiabilidad de la autoridad<br />

invocada.<br />

Es usual en la práctica del debate, que hechos y sistemas se usen<br />

conjuntamente como base de la argumentación. Hechos y verdades nos<br />

refieren a objetos de acuerdos distintos, pero la argumentación intenta<br />

establecer entre ellos nexos que permiten la transferencia del acuerdo. Si<br />

conocemos el hecho A y creemos en la teoría B, podemos establecer la<br />

validez de la conclusión o del hecho C.<br />

LOS ELEMENTOS DE LA ARGUMENTACIÓN:<br />

A su turno, las formas más comunes de argumentación son la generalización<br />

o razonamiento inductivo; el silogismo o razonamiento deductivo;<br />

la analogía y la relación de causa-efecto.<br />

Como es bien sabido, la inducción consiste en sacar una conclusión de<br />

carácter general respecto a algún aspecto relativo a una clase de hechos,<br />

objetos o personas, con base en el examen de ejemplos que consideramos<br />

típicos del género respectivo. Se trata de un razonamiento que parte de<br />

casos particulares, para llegar a una conclusión general que los comprende<br />

a todos; mientras más ejemplos, mejor el argumento. Se fundamenta en la<br />

regularidad de la naturaleza.<br />

La Argumentación por Analogía es un razonamiento que pasa de un<br />

caso particular del cual se conocen sus circunstancias (solución, efectos) a<br />

otro hecho o situación en que algunas cualidades son desconocidas, siendo<br />

éstas pertinentes y controvertidas en el debate. Consiste en inferir que si<br />

dos hechos, situaciones o ejemplos tienen semejanzas en varios caracteres<br />

conocidos, lo tendrán también en los demás. La analogía es una forma<br />

útil de prueba. Sin embargo, al mismo tiempo es siempre susceptible de<br />

objeción y muchos factores pueden contribuir a debilitarla, en tanto siempre<br />

habrá elementos no comparables o que no guarden similitud entre<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 287


LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN Y LA RETÓRICA<br />

ambos ejemplos.<br />

La relación causa-efecto es una forma familiar de razonamiento; se<br />

basa en la observación de dos fenómenos, en que se asume que uno origina<br />

al otro. Para establecer una relación entre un efecto conocido y causas<br />

presuntas, es útil seguir los siguientes criterios: a) La causa propuesta<br />

debe ser suficiente para provocar el efecto (Es usual el error de señalar<br />

como causa a algo que sólo parcialmente es responsable de una situación<br />

dada); b) Inversamente, la presunta causa no debe ser demasiado general<br />

respecto del efecto conocido que intenta explicar (Será prudente, en tal<br />

situación, buscar una causa más inmediata y específica de la situación de<br />

que se trata); y c) La presunta causa debe necesariamente producir el efecto<br />

conocido. Es una forma compleja de argumentación, ya que siempre debe<br />

haber un eslabón conector entre un elemento y otro, de tal forma que la<br />

relación sea predecible.<br />

El silogismo es el modo más típico de razonamiento en nuestra cultura<br />

jurídica: La premisa mayor es una teoría o una norma, que indica<br />

que para una situación A existe una consecuencia que es C; la premisa<br />

menor es un individuo o hecho determinado (B), que se encuentra en el<br />

presupuesto descrito por la teoría o norma; y la conclusión indica que,<br />

ante tal circunstancia (B=A), entonces procede aplicar a dicha persona o<br />

hecho el efecto establecido en la norma o teoría (C).<br />

La primera regla lógica (Si a=c; b=a, entonces, b=c) es un axioma: una<br />

declaración de teoría aceptable que es combinable con una declaración de<br />

hechos aceptables se traducirá en una conclusión aceptable. Como señala<br />

Morris: “Cuando se está resolviendo un problema, el razonamiento tiene<br />

que ser no sólo significativo y pertinente, sino correcto. La persona llamada<br />

a resolver un problema debe disponer de descripciones de hechos significativos<br />

y de declaraciones de teorías pertinentes antes de poder combinarlas.<br />

(...) Conclusiones, hechos y teorías forman parte todos de un solo proceso:<br />

el proceso en que una inteligencia capaz resuelve un problema”.<br />

Sin perjuicio de la validez lógica de un razonamiento como el anterior;<br />

seguimos dependiendo de la retórica. Como hemos dicho, el oponente<br />

siempre puede cuestionar nuestra premisa, interpretarla a su favor u ofrecer<br />

otra que conduzca a la conclusión contraria. La retórica nos enseña también<br />

a relevar el valor que fundamenta nuestro hilo argumental; así, libertad<br />

e igualdad tienen predominantemente una connotación emotiva positiva,<br />

es decir, designan algo que toda la gente desea. Como indica Bobbio, “Los<br />

valores últimos no se justifican, se asumen; aquello que es último..., no<br />

tiene ningún fundamento”. Sirven en el debate como premisas universales,<br />

con las cuales se inicia la secuencia lógica, y como valor positivo que crea<br />

un esquema mental predeterminado (esto es, lo opuesto adquiere a priori<br />

una connotación negativa y queda, por tanto, desautorizado; por ejemplo:<br />

Libertad vs. Autoritarismo, Igualdad vs. Discriminación).<br />

288<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


JOSÉ J. DE LEÓN<br />

Finalmente, es la retórica la que nos invita a cuestionar aquellas reglas<br />

establecidas que se tienen por evidentes y justificadas en sí mismas, por<br />

la sola fuerza de la costumbre. El sometimiento acrítico a las leyes —la<br />

apatía— contribuye a identificar el espacio de lo público con los intereses<br />

dominantes. El debate, por medio de la proposición de conducta (sobre<br />

las que recae el peso de la prueba) es útil para cuestionar y modificar el<br />

statu quo; como ocurre, por ejemplo, cuando las minorías reivindican<br />

sus derechos a la libre disidencia, o cuando los jóvenes, movidos por un<br />

impulso natural, se resisten a los intentos del poder para controlar las<br />

conciencias.<br />

LA FORMULACIÓN DE UN CASO (O PROYECTO)<br />

Y SU REFUTACIÓN:<br />

Un caso es, esencialmente, una serie de evidencias y argumentaciones<br />

organizados de modo tal que demuestran la validez, legitimidad, eficacia y<br />

conveniencia de una propuesta. El debate en sí mismo es un proceso para<br />

evaluar políticas; toda buena política (propuesta de acción) debiera ser<br />

capaz de soportar críticas severas. En una dinámica dialéctica es posible<br />

seleccionar el mejor proyecto según sus argumentos. Cuando una pretensión<br />

de validez —sea con respecto a normas sociales, morales o valores<br />

estéticos— se vuelve problemática o cuestionable, se da la necesidad de<br />

formar un nuevo consenso racional. Debatir es reconocer que la situación<br />

actual es en alguna forma deficiente y que debe buscarse una alternativa<br />

mejor. La negativa juega el rol de “abogado del diablo”, cuestionando la<br />

necesidad y conveniencia de la proposición.<br />

El análisis en el debate implica el descomponer una propuesta en sus<br />

elementos esenciales, de modo de permitir al juez ver las razones por las<br />

que la propuesta debiera ser aceptada o rechazada:<br />

A) ¿Es necesario el cambio El plan responde a algún problema en la<br />

situación actual o genera algún beneficio inexistente. Se debe demostrar<br />

que el sistema actual no resuelve el problema, y que nada<br />

puede hacerse para resolverlo, excepto lo que se propone.<br />

B) ¿Afecta la necesidad de un cambio a la situación actual Si la situación<br />

actual es capaz de resolver sus problemas a través de los mecanismos<br />

existentes, o puede generar los beneficios por sí misma,<br />

entonces no es necesaria una resolución.<br />

C) ¿Solucionará la propuesta el problema Se debe demostrar cómo el<br />

cambio propuesto actuará para remover los orígenes del problema y<br />

así llegar a una solución. Debe proveer beneficios y debe ser factible<br />

de ejecutar.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 289


LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN Y LA RETÓRICA<br />

D) ¿Es la propuesta conveniente Este tema parece paradójico, ya que<br />

una propuesta que resuelve el problema debiera ser conveniente<br />

por definición. Sin embargo, puede haber otras consideraciones<br />

involucradas si es que se acepta el cambio propuesto. Los beneficios<br />

no debieran causar efectos colaterales significativos. Si “el remedio<br />

fuera peor que la enfermedad”, entonces el juez no aceptará la<br />

propuesta.<br />

La habilidad para argumentar en contra de una proposición es fundamental<br />

para una buena toma de decisiones; así, ayuda a evitar errores, tales<br />

como dejarnos persuadir por el cambio debido a sus bondades superficiales.<br />

Hoy, por la cantidad de información disponible, es factible encontrar<br />

hechos y razones que justifiquen cualquier proposición; la verdadera prueba<br />

para un buen argumento es hacer frente a la más dura refutación.<br />

La refutación consiste, básicamente, en objetar y contra-argumentar.<br />

La objeción puede hacerse de diversas formas: Señalando la falta de evidencia<br />

en partes de un argumento o del caso; atacando la debilidad de la<br />

evidencia presentada (falta de exactitud, objetividad, credibilidad o experiencia,<br />

etc.); cuestionando la validez de un razonamiento desde el punto<br />

de vista lógico (falacias), o bien, criticando los supuestos que sostienen el<br />

argumento contrario, o la falta de conexión entre la evidencia presentada<br />

y la resolución. Contra argumentar es introducir un nuevo argumento con<br />

el objeto de apoyar una conclusión lógicamente incompatible con la que<br />

resulta del argumento refutado. Un contra argumento constituye una buena<br />

refutación cuando las pruebas y razonamientos en que se apoya son más<br />

convincentes que aquellos en que se apoya la proposición contraria.<br />

En suma, la aceptabilidad de una conclusión depende de la verdad/<br />

verosimilitud de las premisas; la pertinencia de una argumento estriba en<br />

su relación con el tema; la relevancia de una proposición descansa en sus<br />

ventajas frente al caso contrario y, en definitiva, la suficiencia para probar<br />

—la respuesta al ¿Cuándo un argumento es mejor que otro— radica fundamentalmente<br />

en la adhesión que es capaz de despertar en la Audiencia.<br />

La argumentación no es sólo un asunto de validez lógica.<br />

A MODO DE CONCLUSIÓN:<br />

Siguiendo a Mill, las personas pueden querer mejorar a otros, mediante<br />

la convicción o persuasión, pero no por la imposición. Todo acto de gobierno,<br />

que es coacción colectiva, implica cierta pretensión de infalibilidad;<br />

la libertad de contradecir y justificar una opinión es la condición para<br />

obtener una presunción de verdad y, consecuentemente, para la legitimidad<br />

de la acción.<br />

Los beneficios de la discusión llegan, no a los apasionados partidarios,<br />

sino al hombre y mujer medios, a la comunidad. Como seres falibles<br />

290<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


JOSÉ J. DE LEÓN<br />

sólo podemos acercarnos a la verdad, podemos corregir nuestros errores y<br />

aprender de las experiencias; el debate es el mejor camino para todo ello.<br />

La democracia establece un espacio público que favorece el discernimiento<br />

acerca de la mejor forma de organizar la vida, entre sujetos que mantienen<br />

diferencias en cuestiones de gustos, de política e, incluso, de moral.<br />

El discurso racional plantea como tema las pretensiones de validez que<br />

reclaman reconocimiento intersubjetivo y que en caso de ser problematizadas<br />

prometen una justificación pública. A partir de la noción de pacto,<br />

autores como Rawls y Habermas estiman que el consenso político básico<br />

es una necesidad en sociedades donde se verifica el hecho del pluralismo,<br />

en la cual los juicios basados en convicciones de fe personal no pueden<br />

ser impuestas a quienes no comparten esa fe. Para llegar al fundamento<br />

de lo normativo se reemplaza el criterio de utilidad por el de la convicción<br />

racional. “Sólo son legítimos aquellos principios —y normas— que puedan<br />

ser racionalmente aceptadas por todos los ciudadanos” (como participantes<br />

libres e iguales). La perspectiva del partidario de una comunidad de<br />

creencias cuando debe decidir sobre cómo conducir su vida, es distinta a<br />

la del participante en discursos públicos, que tiene conciencia falible de<br />

la formación de la opinión y voluntad ciudadana. Las argumentaciones<br />

implican un uso público de la razón.<br />

La audiencia es una comunidad que construye el debatiente y que es<br />

representada por un jurado imparcial, al que se le presentan dos puntos de<br />

vista para su elección. Como no existe evidencia que ponga en marcha la<br />

“máquina generadora de verdad lógica”; el gran objetivo del joven orador<br />

es convencer a una Audiencia acerca de las bondades de nuestra posición.<br />

Y no es necesario alcanzar un cien por ciento de adhesión; basta con aumentar<br />

el grado de adherencia o aceptación de nuestras proposiciones y<br />

argumentos, usando datos, razonamientos y emociones efectivos.<br />

En el marco del Torneo Hispanoamericano de Debate —cuya segunda<br />

versión acaba de celebrarse en la Universidad Interamericana de Puerto<br />

Rico— el desafío de estos jóvenes universitarios no es menor: deben ser<br />

capaces de capturar una audiencia más amplia y más compleja que la que<br />

cada uno de ellos conoce y representa, una comunidad que tiende a lo<br />

universal de lo hispano-americano. Muchas veces nos hemos cuestionado<br />

si tal comunidad existe y tiene identidad; estos jóvenes se han propuesto<br />

demostrárnoslo.<br />

El debate, por cierto, no terminará; la discusión —enhorabuena— sigue<br />

abierta... ¿Aceptará Ud., distinguido lector, nuestra invitación<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 291


WOMEN OF COLOUR: RECONTEXTUALISING ‘OTHERNESS’<br />

WOMEN OF COLOUR:<br />

RECONTEXTUALISING<br />

‘OTHERNESS’<br />

Ian Anthony Bethell*<br />

Considering the othering agenda of 16 th and 19 th century travel<br />

narratives and historical documents, this paper proposes to examine<br />

how the images of Caribbean women are presented by these<br />

“experts” on the Caribbean. It will explore works by Rosario Ferré<br />

and Edwidge Danticat, comparing and contrasting their constructs<br />

of women, particularly as they relate to the earlier constructed<br />

stereotypes of alterity.<br />

The Caribbean, an area ‘discovered’ by Spain in 1492 and, if accounts<br />

are taken at face value, unknown before then, became a virgin turf, fresh<br />

for travellers and chroniclers to cast it as they saw fit. What developed<br />

from this period was an overwhelmingly negative and mostly reductive<br />

and somehow surprisingly singular stereotype of Caribbean femininity.<br />

Caribbean voices, if there were any, were for the most part exiled from<br />

the discourse of representation or presentation. This left only the western<br />

self-defined authorities to present their visions of truth.<br />

Cuban writer and scholar, Antonio Benítez-Rojo argues that there is a<br />

certain something that is Caribbean. He says that this certain kind of way<br />

is a caribbeanness that is embodied in all aspects of Caribbean culture.<br />

He also argues that there is a common rhythm that repeats itself across<br />

the region. This paper will employ this repeating rhythm in the guise of<br />

a monolithic image of Caribbean female alterity and attempt to illustrate<br />

how this alterity may have arisen in the ‘Western’ imagination and remains<br />

imbricated in many renderings of the West Indies and particularly in the<br />

depiction of Antillian women. The repeating rhythm is here corrupted<br />

from Benítez-Rojo’s original use of it and has been employed to signify<br />

how the West created a unified rhythm of Caribbeanness. While the region<br />

* Profesor Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.<br />

292<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IAN ANTHONY BETHELL<br />

was colonised by different powers, languages, countries, Caribbean women<br />

were overwhelmingly reduced to an image of exotic ‘Other’ that appears<br />

throughout colonial texts either to the writer’s conscious awareness or not.<br />

While it is realised that there is generally an inherent feminisation of blacks<br />

occurring in writings coming out of the period during and immediately<br />

post slavery, it does not claim to focus on this trend. It will limit its scope<br />

to trying to examine manners in which Caribbean women were demonised<br />

by 18th and 19th century Euro/American writers and then, but to a more<br />

limited degree, explore how some West Indian women writers attempt to<br />

decontextualise female alterity so that it is no longer a marginalising tool<br />

used by colonial powers to control and render powerless, but a trend that<br />

can be subverted so that the real agenda driving the written text can be<br />

presented and thereby liberate the colonised subject held prisoner within<br />

the confines of colonial discourse.<br />

Writers such as James Anthony Froude and Mrs. Carmichael presented<br />

pictures of Caribbean women that rendered them so completely inferior<br />

to white women that their ‘equality’ with the latter could never be a consideration.<br />

Meanwhile, writers such as Edwidge Danticat and Jamaica<br />

Kincaid articulate a reality that the former writers overlooked. Further,<br />

Dominican/English writer Jean Rhys, in her penning of Wide Sargasso<br />

Sea allowed the subhuman Bertha in Charlotte Bronte’s Jane Eyre to<br />

speak beyond the confines of sexy mad West Indian woman confined to<br />

an Attic. 1<br />

THE LASCIVIOUS BLACK WOMAN AND OTHER<br />

STEREOTYPES<br />

Once again, black/Caribbean women are ultimately the dregs of humanity<br />

and Edward Long insists that these ‘Negroes’ are far removed from<br />

the humanity that is European. Therefore, there can be no glimmer of hope<br />

for their salvation. He considers their alterity obvious due to their physical<br />

appearance.<br />

A covering of wool, like the bestial fleece, instead of hair [...] The roundness<br />

of their eyes, the figure of their ears, tumid nostrils, flat noses, invariable<br />

thick lips, and general large size of the female nipples, as if adapted<br />

by nature to the peculiar conformation of their children’s mouths. 2<br />

1<br />

While this paper proposes to examine figures of Caribbean women, it does not<br />

pretend to go into a detailed analysis of the works of modern day Caribbean<br />

women writers. It rather solely, uses their ideas and works as a starting point<br />

for a discussion that will necessarily go beyond the limits herein imposed.<br />

2<br />

Edward Long, The History of Jamaica 3 vols. (London, T. Lowndes, 1774), p.<br />

352.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 293


WOMEN OF COLOUR: RECONTEXTUALISING ‘OTHERNESS’<br />

Long continues to condemn them, focusing on their ‘noxious odour’, and<br />

the fact that they never change colour from their black hue, in spite of<br />

years spent in colder climates, not exposed to the sun. All of these factors<br />

conflate to ensure that the ‘Negroes’ are viewed as non-human, of<br />

another race and therefore contemptible and so, only fit for the category<br />

of slave. 3 In her 1833 publication Mrs. Carmichael, another proponent of<br />

slavery, observes:<br />

Many negro men, of good character otherwise have two or more wives;<br />

and strange to tell, these wives live on good terms with each other; they<br />

often make friendly visits to each other; but there is always one favourite<br />

for the time being, and it often happens that this same wife has been the<br />

favourite for fifteen or twenty years. There is no jealousy on her part, so<br />

long as matters are openly conducted; but all intrigues are disliked, and<br />

are a frequent cause of quarrels. 4<br />

While Mrs. Carmichael’s perspective does not appear as hostile toward<br />

the ‘Negro’ as others have been, it is nonetheless reinforcing an already<br />

existent dichotomy between European and ‘Negro’. No mention is made<br />

of masters who might have been participating in a similar set of activities<br />

as those ‘Negro’ men. Worse yet, the ‘Negro’ women accept this situation<br />

and are friends. One can infer that European women would never do<br />

this. Her observations on the intrigues permit one to assume that they are<br />

many and often. These descriptions are a part of the reductive discourse<br />

of colonialism and paternalism as regards the Caribbean during and immediately<br />

post slavery.<br />

Barbara Bush illustrates the Caribbean woman’s relegation to the realm<br />

of stereotype elucidating the ‘use’ of the gaze to accomplish the goal of<br />

‘Othering’ them. Colonial historians and anthropologists ‘utilised their<br />

scanty and inaccurate knowledge in order to pronounce with confidence<br />

upon aspects of the life of the woman slave, including her private domestic<br />

life’. 5 Similarly, David Spurr argues that it is the very gaze that further<br />

imbricates the West Indian woman as ‘Other’. 6<br />

3<br />

‘Negro’ is employed here in the historic context as used by Long and others.<br />

It has become an extremely offensive term in present usage and is, therefore,<br />

not used as such.<br />

4<br />

Mrs. Carmichael, Domestic Manners and Social Condition of the White, Coloured<br />

and Negro Population of the West Indies 2 Vols. (New York, Negro<br />

University Press, 1833), Vol. 1, p. 298.<br />

5<br />

Bush (1990), op. cit., p. 12.<br />

6<br />

See: David Spurr, The Rhetoric of Empire: Colonial Discourse in Journalism,<br />

Travel Writing and Imperial Administration (Durham, Duke UP, 1993).<br />

294<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IAN ANTHONY BETHELL<br />

As Bush argues, it is not only the gaze that imbricates the slave woman<br />

within a hostile space but also the attitudes used against her. 7 The ironic aspect<br />

of the identification of the slave woman as a lascivious, loose woman<br />

is that she does not have control over her body and therefore cannot control<br />

the images created of her or the abuses heaped on her at the hand of<br />

her owners. 8 Hence, her sexual exploitation is not so much a result of her<br />

wanton ways as it is the outcome of exploitation by and economic gain for<br />

the slave masters and mistresses. 9 Joan Dayan describes this relationship:<br />

The history of slavery is given substance through time by a spirit that<br />

originated in an experience of domination. That domination was most often<br />

experienced by women under another name, something called “love”.<br />

In that unnatural situation where a human became property, love became<br />

coordinate with a task of feeling that depended to a large extent on the<br />

experience of servitude. [...] domination encouraged the brutalization<br />

of “enlightened man” and enflamed his unbridled appetite for lust and<br />

cruelty. 10<br />

Dayan illustrates how ‘love’ in many ways was used as a weapon to subjugate<br />

black women. Because of their position of slave these women could<br />

not go against the master’s wishes without the fear of great abuse and<br />

suffering. The enslaved woman must suffer under the master’s brutal abuse<br />

and exploitation of her. She must also suffer the abuse the mistress heaps<br />

on her for being a ‘loose’, ‘immoral’ woman, although the mistress’s husband<br />

has probably forced the woman into having sexual relations with<br />

him. Notwithstanding this, there were women who did seek out relations<br />

with the slave master either for their own progress or for some other gain.<br />

Meanwhile, Mrs Carmichael’s Domestic Manners and Social Condition<br />

re-solidifies this image of the black female as lascivious when she observes<br />

that:<br />

7<br />

Bush (1990); See also for literary detail of this: Cirilo Villaverde, Cecilia Valdés:<br />

Novela de costumbres Cubanas 3 rd edition, (Mexico, Editorial Porrúa, S. A.,<br />

1986), where the narrator illustrates that, as a mulata, having been educated<br />

out of her class, Cecilia can do nothing. See also: Huguette Dagenais, ‘Women<br />

in Guadeloupe: The Paradoxes of Reality’, in Women and Change, op. cit.,<br />

pp. 83-108.<br />

8<br />

Thomas Tryon (1999); See for a literary depiction of this: J. California Cooper,<br />

Family (New York, Doubleday, 1991).<br />

9<br />

See: Walker (1981), op. cit., p. 42; Lola Young (1990); Bush (1990), op. cit., p.<br />

14 and p. 17; W. D, Jordan, ‘First Impressions: initial English confrontations<br />

with Africans’ in C. Husband (ed.), ‘Race’ in Britain (London, Hutchinson,<br />

1982), pp. 52-53; Robert Young (1995), op. cit., p. 193, discusses the repulsion/attraction<br />

duality presented in ‘Colonial Desire’; Hill Collins (1990).<br />

10<br />

Joan Dayan, Haiti, History and the Gods (Berkeley, University of California<br />

Press,1995), op. cit., p. 56.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 295


WOMEN OF COLOUR: RECONTEXTUALISING ‘OTHERNESS’<br />

The negro cares little for his father; but many are at a loss upon this<br />

subject, for there are not a few females who are sufficiently cunning to<br />

obtain presents for their children from two or more different men, whom<br />

they separately claim as the fathers of their children. I recollect V., who<br />

had two regular husbands, one in town and the other in the country; she<br />

had been confined a daughter about ten days, when her grandmother<br />

exhibited to me the presents of the papa to his little girl, [...] V. was determined<br />

to have something from both husbands; and when the country<br />

husband came to see her, she cursed him, “cause he had never once had<br />

a thought for his pic-a-ninny;” 11<br />

She further states:<br />

From what I have said above, it will be gathered that negro females also<br />

often have several husbands: but they have always one in particular, with<br />

whom they live. The really respectable female negro, however, has generally<br />

only one husband; and in this one particular only, is the respectable<br />

female negro more moral than the male. 12<br />

According to Mrs. Carmichael, Black women are immoral and few are<br />

the exceptions. Bush suggests why a woman in Mrs. Carmichael’s position<br />

would feel as she did: ‘Although [...][she], as a white woman, was<br />

undoubtedly personally hostile, a marked tendency did exist, on the part<br />

of white men, to transfer the blame for their sexual improprieties on to the<br />

‘forwardness’ of black women and thus exonerate themselves’. 13<br />

Bush discusses this within the context of the slave woman’s desire<br />

to marry and also the European master’s intention to Christianise these<br />

people. She also pointedly explores the relations between slave masters<br />

and enslaved women and demonstrates the need to re-evaluate the master’s<br />

discourse of condemnation against the enslaved women more along the<br />

lines of Robert Young’s colonial desiring. 14<br />

Despite the unflattering picture painted by white men, in practice the<br />

physical appearance of black women failed to repel them sexually. Few<br />

men, however, openly admitted to their attractions for and relationships<br />

with slave women. The majority were hypocrites. They utilised the alleged<br />

physical and moral inferiority of black women, in contrast to European<br />

women, to establish them firmly in the role of the “other woman”;<br />

one set of moral standards was applicable to white women, another less<br />

11<br />

Mrs. Carmichael, Domestic Manners and Social Condition of the White, Coloured<br />

and Negro Population of the West Indies 2 Vols. (New York, Negro<br />

University Press, 1833), Vol. 1, p. 297.<br />

12<br />

Ibid., p. 298.<br />

13<br />

Bush (1990), op. cit., p. 18.<br />

14<br />

See: Robert Young on Colonial Desire in Colonial Desire (London, Routledge,<br />

1995).<br />

296<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IAN ANTHONY BETHELL<br />

honourable set to blacks; the superiority of white women was stressed.<br />

[...] By the late eighteenth century, the black and, even more so, the<br />

coloured woman was well established, in the eyes of the white man,<br />

in her role as concubine. According to plantocratic commentators like<br />

Bryan Edwards slave women were free of any restrictive moral codes,<br />

“refused to confine themselves to a single connexion with the other sex”<br />

and boldly disposed of themselves sexually “according to their own will<br />

and pleasure”. Thomas Atwood declared that marriage among slaves was<br />

unstable, the more so because it was “common for women to leave their<br />

husbands for others”; slave women were prostitutes who submitted to<br />

white men for money or clothes and likewise sold their own daughters<br />

for “a moderate sum”. 15<br />

But Bush counters observations, similar to Mrs. Carmichael’s, of black<br />

women’s sexual lasciviousness:<br />

As had been shown, under the African-derived marriage forms adopted<br />

by the slaves, women retained an independence of action and equality<br />

of status, especially with respect to divorce, denied the vast majority of<br />

European women. Thus slaves had strong reason to resist Christian marriage<br />

with its creed of lifelong fidelity and total submission to a husband’s<br />

authority. 16<br />

This relative freedom from submission separates black women from<br />

their European counterparts. This is yet another reason for hostility between<br />

the two groups. Bush gives the example of a woman who hides<br />

to escape marriage to her husband with whom she had been living for<br />

years because ‘she feared it would give him license to beat and ill-treat<br />

her (strong grounds for divorce in African cultures)’. 17 As Janet Momsen<br />

similarly points out, slave women had a remarkable amount of independence<br />

from the men, a possible basis for jealousy and thus contempt on<br />

the part of European women—who were tied to their husbands and had<br />

to surrender their agency to them even in the face of their infidelity. 18 In<br />

Subject to Others, Moira Ferguson gives an in-depth discussion of this<br />

problem, observing that black women were caught in an impossible position<br />

between slavery and Victorian morals. 19 Meanwhile, Patricia Hill<br />

15<br />

Bush, (1990), p. 17.<br />

16<br />

Ibid., p. 101-102.<br />

17<br />

Ibid., p. 102.<br />

18<br />

See: Moira Ferguson, Subject to Others: British Women Writers and Colonial<br />

Slavery, 1670-1834. (New York, Routledge, 1992).<br />

19<br />

For more discussion on the images applied to black women and the realities<br />

they faced, See: Ferguson (1992); Moira Ferguson, ‘Introduction’ The History<br />

of Mary Prince, A West Indian Slave, as related by Herself (Bloomington,<br />

Indiana UP, 1987); Moira Ferguson, Colonialism and Gender Relations from<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 297


WOMEN OF COLOUR: RECONTEXTUALISING ‘OTHERNESS’<br />

Collins further examines these distortions or controlling images in her<br />

book, Black Feminist Thought:<br />

The controlling images applied to Black women are so uniformly negative<br />

that they almost necessitate resistance if Black women are to have<br />

any positive self-image. For Black women, constructed knowledge of<br />

self emerges from the struggle to reject controlling images and integrate<br />

knowledge deemed personally important, usually knowledge essential to<br />

Black women’s survival. 20<br />

Collins aptly employs the words ‘applied to Black women’ to illustrate<br />

the external construction of these images. 21 The task facing Caribbean<br />

women, as Collins argues, then becomes the possibility of liberating the<br />

self from within an overwhelmingly negative enclosure of colonially produced<br />

images. The images applied to black women to which Collins refers<br />

are similar to those discussed by Barbara Bush: ‘The common image of the<br />

woman slave, culled from planter and abolitionist sources alike, is a compound<br />

of the scarlet woman, the domineering matriarch and the passive<br />

workhorse’. 22 Planters and abolitionists imposed those controlling images<br />

to ‘Other’ the black woman and by so doing insisted on her alterity. These<br />

labels dehumanised the Caribbean woman as did Froude’s and Long’s<br />

eyewitness reports. The gaze once again controls. Bush focuses on the<br />

overwhelmingly negative consolidation of the black or Caribbean woman<br />

within a long-lasting construct that changes with time but still delimits her<br />

potential. 23 The stereotype changes and adapts as time progresses so that<br />

it remains appropriate and applicable even though the exact situation has<br />

been altered. Thus, Bush demonstrates the virtual impossibility of any easy<br />

deconstruction of the historical enclosure around the Antillian subject.<br />

Ultimately, and problematically, these damaging stereotypes are long<br />

lasting and resilient. Hulme also discusses the steadfast nature of stereotypes:<br />

Mary Wolstencraft to Jamaica Kincaid (New York, Columbia UP, 1993);<br />

Moira Ferguson, ed. The Hart Sisters: Early African Caribbean Writers,<br />

Evangelicals, and Radicals (Lincoln, Nebraska UP, 1993); Bell Hooks, Ain’t<br />

I a Woman (London, Pluto, 1982), p. 85; See also: Claire Midgley, ed. Gender<br />

and Imperialism ‘Introduction: Gender and imperialism: mapping the<br />

connections’, pp. 1-20, and chapter 7 ‘Anti-slavery and the Root of ‘imperial<br />

feminism’, op. cit., pp. 161-179.<br />

20<br />

Patricia Hill Collins, Black Feminist Thought (London, Unwin Hyman, 1990),<br />

p. 95.<br />

21<br />

See also: Senior (1992), op cit., p. 3-4; See also: Hulme (1986); Gikandi (1996);<br />

Spurr (1993).<br />

22<br />

Bush (1990), op. cit., p. 5.<br />

23<br />

Bush (1990), op. cit., p. 13.<br />

298<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IAN ANTHONY BETHELL<br />

What we have here, in other words, in texts that claim historical and<br />

scientific accuracy, is the elaboration and corroboration of ethnic stereotypes,<br />

more powerful for being embedded in contexts which convey a<br />

certain amount of historical and ethnographic information [...] As always,<br />

the stereotype operates principally through a judicious combination of<br />

adjectives which establish characteristics as eternal verities immune from<br />

the irrelevancies of historical moment: “ferocious”, “warlike”, “hostile”,<br />

“truculent and vindictive”. 24<br />

Hulme observes that these characteristics may have been appropriate in<br />

one historical moment, but have since become blanket terms that disallow<br />

and disavow any escape from within their enclosure. The context here is a<br />

world in which partial characteristics are applied to entire realities. Words<br />

that would fit into the particular context of Hulme’s and Bush’s arguments<br />

would be ‘passive’, ‘hardworking’, ‘immoral’, ‘lascivious’, ‘domineering’,<br />

among others, having replaced words such as ‘warlike’ and ‘hostile’. 25 The<br />

fact that the black woman is forced into hard labour is never considered.<br />

She works like a man, or better, and that is all that is seen from a slave<br />

master’s perspective. This is the only time she is visible to the master’s<br />

eyes, and in this way a partial description of her life is made to appear as<br />

the whole. As Zora Neale Hurston puts it: ‘Women get no bonus just for<br />

being female down there. She can do the same labors as a man or a mule<br />

and nobody thinks anything about it’. 26<br />

Understandably then, many slave masters believed that they were in<br />

no way misrepresenting the slaves as that part of their lives was all they<br />

could see, and moreover, slaves were not people—they were chattel. The<br />

black woman had no alternative than to allow for the perpetuation of<br />

those terms. She was often positioned by planters and abolitionists as the<br />

‘domineering matriarch’ who was hard-working and fought to keep her<br />

family together. 27<br />

Arguably, Joan Dayan’s assertion that ‘slavery never ended’ adds credence<br />

to the difficulty of deconstructing this enclosure as it highlights<br />

that the only difference now is that the word ‘slavery’ has been abolished,<br />

which does not signal that the attitudes, prejudices and realities that went<br />

along with it have disappeared. Therefore, the depiction of the slave woman’s<br />

character as a lascivious, hard-working, domineering ‘mammy’ is<br />

24<br />

Hulme (1986), op. cit, p. 49. See: Burton, op. cit., p. 4-5.<br />

25<br />

Ibid.<br />

26<br />

Zora Neale Hurston, Tell My Horse: Voodoo and Life in Haiti and Jamaica (Philadelphia,<br />

J. B. Lippincott Inc. 1938), p. 59. Hurston’s observations are taken<br />

out of their time but they articulate the same trend in representation as the<br />

slave master’s image of the enslaved woman.<br />

27<br />

Bush (1990), op. cit., p. 5.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 299


WOMEN OF COLOUR: RECONTEXTUALISING ‘OTHERNESS’<br />

embedded in the system of colonial representation and control. 28 Hilary<br />

Beckles furthers this line of argument. He illustrates how black women<br />

were caught in the trap of having to nurse their masters’ children as well<br />

as their own. They were expected to nurse them well, perhaps better than<br />

their own in order to remain in favour with their masters, while hoping<br />

to gain favour for future prosperity, and that would further marginalise<br />

them. 29<br />

Certainly, the Caribbean woman or former slave woman did indeed<br />

have to labour intensively, to provide food for herself and her family, to<br />

make money to survive, to work all day in the master’s house or field, to<br />

bring up children single-handedly, as perceived by the master, while in<br />

reality, in the absence of a male, she would have relied on her female networks<br />

for support. Also, permanent bonds between slaves were discouraged<br />

under slavery, 30 and, non-western kinship networks were not seen as valid<br />

alternatives to the western construct of the European male-headed family.<br />

Slavery made the European model family structure impossible. Because<br />

the enslaved people were seen as savage they could in no way qualify as<br />

humans and therefore were always judged as being too inferior to have<br />

permanent relationships and by extension families. 31 During slavery, if the<br />

black woman did not work hard, she would be punished. After emancipation,<br />

if she did not work hard, she and her dependants would starve.<br />

By stating that both planters and abolitionists figured the black woman<br />

in the same way, Bush elucidates the collusion between both groups to<br />

‘Other’ the black woman. These groups almost encouraged her exploitation—because<br />

of her alterity—even while the abolitionist group was<br />

arguing for abolition. This presents a problematic stance because, although<br />

the abolitionists argue for the black woman’s emancipation and<br />

the end of slavery in general, they continue to deploy a message of<br />

28<br />

See: Carole Boyce Davies, Black Women, Writing and Identity: Migrations<br />

of the Subject (New York, Routledge, 1994); David Spurr also argues for the<br />

problems with ‘reporting’ that allow the creation of negative stereotype or<br />

representation, op. cit., p. 13.<br />

29<br />

Hilary McD. Beckles, A History of Barbados: From Amerindian Settlement<br />

to Nation-State (Cambridge, Cambridge UP, 1990).<br />

30<br />

See: Bush (1990); Momsen (1993); Senior (1991). For more information on<br />

female kin networks see: Terborg-Penn, ‘Through an African Feminist Theoretical<br />

Lens: Viewing Caribbean Women’s History Cross-Culturally’, in Engendering<br />

History: Caribbean Women in Historical Perspective ed. by Verene<br />

Shepherd, Bridget Brereton and Barbara Bailey, (New York, St. Martin’s Press,<br />

1995), pp. 3-19.<br />

31<br />

For examples of how slaves were separated see: Olaudah Equiano, Equiano’s<br />

Travels-His Autobiography; The Interesting Narrative of Olaudah Equiano<br />

or Gustavus Vassar ed. by Paul Edwards, (London, Penguin, 1967).<br />

300<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IAN ANTHONY BETHELL<br />

difference and inferiority. In The Idea of Race in Science, Nancy Stepan<br />

illustrates this continued ‘Othering’ as it relates to blacks in general:<br />

A fundamental question about the history of racism in the first half of<br />

the nineteenth century is why it was that, just as the battle against slavery<br />

was being won by abolitionists, the war against racism was being lost.<br />

The Negro was freed by the Emancipation Act of 1833, but in the British<br />

mind he was still mentally, morally and physically a slave. 32<br />

Slavery’s end, therefore, made little difference to either sex. However, the<br />

Victorian perspective made it difficult for the black woman to move into<br />

the mainstream as a ‘normal’ human being. The Caribbean woman was,<br />

therefore, never given equal status with her white European or American<br />

counterparts. 33<br />

Like Momsen, Bush illustrates the double-bind in which enslaved<br />

women were locked. Their alterity was insisted upon and cultural differences<br />

were elided to stabilise Englishness, or Europeanness, as it was<br />

constructed against ‘Otherness’, as Gikandi discusses. Thus, the need to<br />

deconstruct this image is essential in the face of what these critics have<br />

termed blanket negativity. Peter Hulme refers to this trend in representation<br />

as anthropology’s reductive analysis of ‘primitive’ cultures. 34<br />

The focus on ‘making do’ was more reason for the Caribbean woman’s<br />

further marginalisation in the mind of the coloniser. 35 She exhibited,<br />

through necessity, some of the characteristics deemed to be contemptible. 36<br />

32<br />

Nancy Stepan, The Idea of Race in Science: Great Britain, 1800-1960 (Hamden,<br />

Conn., 1982), p. 1.<br />

33<br />

See: Alice Walker, ‘Coming Apart’ You Can’t Keep a Good Woman Down<br />

(New York, 1981), p. 42; Lola Young, ‘A nasty piece of work: a psychoanalytic<br />

study of sexual and racial difference in “Mona Lisa”’ in J. Rutherford (ed.),<br />

Identity-Community, Culture, Difference (London, Lawrence & Wishart,<br />

1990), p. 195; Bell Hooks, Ain’t I a Woman (London, Pluto, 1982), p. 85; P.<br />

H. Collins (1990), op. cit., p. 51.<br />

34<br />

See: Hulme (1986), op. cit., p. 55.<br />

35<br />

For more information on Caribbean woman’s role ‘making do’ during and after<br />

slavery see: Momsen (1996), p. 216-217; Bush, (1990), op. cit., p. 17; Herbert<br />

S. Klein, African Slavery in Latin America and the Caribbean (New York,<br />

Oxford UP, 1986); Beckles (1990), op. cit., p. 63; See: Scarano’s discussion in<br />

‘Labor and Society in the Nineteenth Century’, in The Modern Caribbean<br />

ed. by Franklin W. Knight and Colin A. Palmer (Chapel Hill, 1989), pp.<br />

51-84; Delia Jarret-Macauley, ‘Exemplary Women’, p. 42; Bridget Brereton,<br />

‘Society and Culture inthe Caribbean: The British and French West Indies,<br />

1870-1980’, in Knight and Palmer eds. op. cit., pp. 90-91; Bush (1990), op.<br />

cit., pp. 84-85.<br />

36<br />

Zora Neale Hurston, Tell My Horse (Philadelphia: J.R. Lippincott Co., 1938),<br />

p. 58.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 301


WOMEN OF COLOUR: RECONTEXTUALISING ‘OTHERNESS’<br />

But the idea of slave and slave women’s passive acceptance of this lot is<br />

erroneously perpetuated. As Torres-Saillant argues:<br />

[Mayrse] Condé recalls the thousands of slaves who hurled themselves<br />

into the ocean from the slave ships, or who trained themselves to keep<br />

quiet, or who starved themselves to death, or killed their children, or<br />

poisoned their masters, before accepting their lot. 37<br />

These attempts at resistance to representation, control and slavery<br />

were, however, never considered by the colonising forces. 38 The challenge<br />

then is to resuscitate a three-dimensional being out of the damaged fibres<br />

of history. Historical accounts are arguably the best source, though they<br />

themselves were often constructed around false premises and partial truths.<br />

Notwithstanding such shortcomings, these accounts frequently remain the<br />

official versions until revisionist re-readings and re-writings of history are<br />

read alongside them. The coloniser’s gaze, however, continues to imprison<br />

these women in the one-dimensional world of the negative stereotype. 39<br />

CARIBBEAN FEMALE ALTERITY IN LITERARY<br />

REPRODUCTIONS<br />

The new awareness that has come through current re-readings of colonial<br />

texts has made evident the problematic representation of West Indian<br />

women. With this rereading in mind, scholars who argue from a post-colonial<br />

perspective illustrate how colonial subjects have been ‘Othered’ by<br />

official representations which entered into the public imagination. Each<br />

language group or colonial power within the Caribbean has developed its<br />

own stereotype of the lascivious black woman or mulata sabrosa. 40 The latter<br />

was preferred by many colonial men for her ‘exotic’ look and her ‘almost<br />

whiteness’. She is the doudou in the French Caribbean as Richard Burton<br />

describes her:<br />

Another important mythological representation of the colonial relationship<br />

that came to prominence under the Third Republic revolved around<br />

the figure of La doudou, the smiling, sexually available black or colored<br />

woman (usually the latter) who gives herself heart, mind, and body to<br />

a visiting Frenchman (usually a soldier or colonial official) and is left<br />

37<br />

Torres-Saillant (1997), op. cit., p. 42.<br />

38<br />

See: Said (1994), op. cit., pp. xi-xii.<br />

39<br />

See: The West Indian Royal (Moyen) Commission as late as 1938 confirmed<br />

and by so doing reinforced beliefs in black female alterity; Bush (1990); Bush<br />

(1996).<br />

40<br />

This would be the equivalent of a saucy, sexually charged and exuberant woman<br />

of colour.<br />

302<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IAN ANTHONY BETHELL<br />

desolate when her lover abandons her to return to France, having, of<br />

course, refused to marry her though often leaving her with a child who<br />

will at least “lighten the race.” 41<br />

As Burton points out, the character of the doudou arises from French<br />

fantasies about Caribbean women. He focuses on the idea that the woman<br />

is sexually available, but is also very desirous of a relationship with a<br />

Frenchman or two with the intent on improving the quality of life of her<br />

offspring by virtue of a lighter complexion. Burton discusses the history<br />

and development of the myth and illustrates its eventual appropriation by<br />

the local population, explaining that it was taken on<br />

[f]irst by the white Creole elite and then, late in the nineteenth century, by<br />

the colored and black bourgeoisie. For white creole novelists writing after<br />

the abolition of slavery, the doudou myth not only legitimated béké sexual<br />

exploitation of black and colored women—it’s not we who want them,<br />

say countless doudou stories of the period, but they who want us—but,<br />

beyond that, sanctioned the political, social, and economic power that<br />

they, the béké phallocrats, exercised over a systematically “feminized”<br />

black and brown population. 42<br />

In conjunction with the marginalisation obvious from the depiction of<br />

the black woman, Burton illustrates that a great political advantage was<br />

gained by perpetuating the doudou myth. This enabled easier economic<br />

exploitation of an enslaved people. Hilary Beckles discusses a similar point<br />

in his History of Barbados. He points out that by sleeping with the enslaved<br />

women, the master kept the numbers of his slave population up. 43 Therefore,<br />

by encouraging the continuation of the image of the stereotypically<br />

lascivious black woman, the slave master prospered, as Burton illustrates<br />

in the French West Indies. The Caribbean woman’s inferiority is not surprisingly<br />

taken up by many European writers.<br />

One of the better known fictional examples in the Anglophone Caribbean<br />

of the depiction of the Caribbean woman in general—and not limited<br />

to the black woman specifically—comes from Charlotte Brontë’s Jane<br />

Eyre. Since a great deal of re-visionary work has been done on the text<br />

since the appearance of Jean Rhys’s novel, Wide Sargasso Sea in 1966, 44 it<br />

will suffice to point out the author’s utilisation, conscious or unconscious,<br />

of a colonial trope. 45 Jane Eyre is a novel ostensibly about an English hero-<br />

41<br />

Burton, op. cit.,p. 81.<br />

42<br />

Burton, op. cit., p. 81.<br />

43<br />

Beckles (1990), op. cit., p. 65.<br />

44<br />

Jean Rhys, Wide Sargasso Sea (Harmondswoth, Penguin, 1966).<br />

45<br />

Other texts where women are marginalised are Edward Long and Lady Maria<br />

Nugent’s work. Edward Long, The History of Jamaica 3 vols. (London, T.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 303


WOMEN OF COLOUR: RECONTEXTUALISING ‘OTHERNESS’<br />

ine, but which is also illustrative of the negative stereotypical portrayal of<br />

the Caribbean woman: base, lascivious and cursed, not to mention savage<br />

and untameable. 46 A salient example of this damaging stereotype is seen<br />

when Jane, the narrator, describes Bertha Mason:<br />

A fierce cry seemed to give the lie to her favorable report: the clothed<br />

hyena, rose up, and stood tall on its hind feet. [...] The maniac bellowed:<br />

she parted her shaggy locks from her visage, and gazed wildly at her visitors.<br />

I recognized well that purple face—those bloated features. [...] The<br />

lunatic sprang and grappled his throat viciously, and laid her teeth to his<br />

cheek: they struggled. She was a big woman, in stature almost equalling<br />

her husband, and corpulent besides: she showed virile force in the contest—more<br />

than once she almost throttled him, athletic as he was. 47<br />

The Antillian woman is presented as fierce, and animalistic. She is not<br />

human. In Jane’s eyes, and thus the reader’s imaginings, she is a savage.<br />

The severity of Jane’s description coincides with Rochester’s condemnation<br />

of his wife, Bertha. He celebrates her beauty, but only tongue-in-cheek,<br />

pointing out that it hides negative traits. Describing how he first met Bertha,<br />

Rochester recalls:<br />

Miss Mason was the boast of Spanish Town for her beauty: and this was<br />

no lie. I found her a fine woman, in the style of Blanche Ingram; tall,<br />

Lowndes, 1774); Phillips Wright, ed., Lady Nugent’s Journal of her Residence<br />

in Jamaica from 1801-1805 (Kingston, Institute of Jamaica, 1966); See<br />

also: Gikandi (1996), op. cit., chapter 4 ‘Imperial Femininity: Reading Gender<br />

in the Culture of Colonialism’ pp. 119-156.<br />

46<br />

For discussion and examples of this image see: Charlotte Brontë, Jane Eyre<br />

(1847) The Norton Anthology of Literature by Women. ed. by Sandra M.<br />

Gilbert and Susan Gubar (New York, Norton, 1996. pp. 472-784), p. 674;<br />

See: Sandra Gilbert and Susan Gubar, The Madwoman in the Attic: The<br />

Woman Writer and the Nineteenth Century Literary Imagination (New<br />

Haven, Yale UP, 1979); Gayatri Spivak’s essay ‘Three Women’s Texts’ in The<br />

Post-Colonial Studies Reader (London, Routledge, 1995), pp. 269-272; See<br />

also: Evelyn O’Calaghan, Woman Version: Theoretical Approaches to West<br />

Indian Fiction by Women (London, Macmillan, 1993); Evelyn O’Callaghan,<br />

‘The Bottomless Abyss: ‘Mad’ Women in Some Caribbean Novels’, in Bulletin<br />

of Eastern Caribbean Affairs 11, no. 1 (1985), pp. 45-58; Evelyn O’Callaghan<br />

‘Interior Schisms Dramatised: The Treatment of the ‘Mad’ Woman in the<br />

Work of some Female Caribbean Novelists’, in Out of the Kumbla: Caribbean<br />

Women Writers and Literature ed. by Carole Boyce Davies and Elaine<br />

Savory Fido (Trenton, Africa World Press, 1990), pp. 89-110; O’Callaghan<br />

‘Engineering the Female Subject: Erna Brodber’s Myal. Paper presented at<br />

the Caribbean Women Writers Conference, St. Augustine, Trinidad, 24-27<br />

April.<br />

47<br />

Charlotte Brontë, op. cit., p. 674.<br />

304<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IAN ANTHONY BETHELL<br />

dark, and majestic. Her family wished to secure me, because I was of a<br />

good race [...] She flattered me, and lavishly displayed for my pleasures<br />

her charms and accomplishments. All the men in her circle seemed to<br />

admire her and envy me. I was dazzled, stimulated: my senses were excited;<br />

and being ignorant, raw, and inexperienced, I thought I loved her.<br />

[...] I was not sure of the existence of one virtue in her nature: I had<br />

marked neither modesty, nor benevolence, nor candor, nor refinement in<br />

her mind or manners. 48<br />

Already, Rochester throws into question Bertha’s morality. He effectively<br />

reconstructs the stereotype of the lascivious woman who only knows pleasure.<br />

The characteristics he observes to be missing in Bertha are those ever<br />

present in well bred English women, like Jane. 49 Savagery is thus mixed<br />

with beauty. Rochester juxtaposes his original impression with his final<br />

and lasting opinion of his wife.<br />

Her character had ripened and developed with frightful rapidity; her vices<br />

sprang up fast and rank: they were so strong. Only cruelty could check<br />

them [...] What a pigmy intellect she had—and what giant propensities!<br />

[...] Bertha Mason—the true daughter of an infamous mother—, dragged<br />

me through all the hideous and degrading agonies which must attend a<br />

man bound to a wife at once intemperate and unchaste. 50<br />

Illustrated then is the conflation of the scarlet woman, the base character<br />

and the lunatic. Absolutely no redeeming character is present in this depiction<br />

of a West Indian woman. Rochester’s description of Bertha as unchaste<br />

pronounces the thematic similarity of the region. As Burton points<br />

out, French men would argue that the doudou came after them, they did not<br />

pursue her, thus, consolidating the idea of the wanton woman who knows<br />

no limits. In Rochester’s discourse, Bertha’s very beauty is used against<br />

her. It signals her foreign, exotic, inferior status. In a word it ‘Others’ her.<br />

‘She is a threatening presence, confined to an attic room’. 51<br />

Jean Rhys’s novel Wide Sargasso Sea rescues or fleshes out the character<br />

of the first Mrs. Rochester in Brontë’s novel. It is precisely through<br />

such re-mappings that post-colonial criticism has brought about a different<br />

understanding of a text such as Brontë’s, particularly when Jane Eyre<br />

is read alongside Jean Rhys’s novel, thus inviting a re-evaluation of the<br />

Caribbean Other. Edward Said’s Culture and Imperialism devotes an entire<br />

chapter, ‘Consolidated Vision’, to rereading and re-mapping lines of<br />

48<br />

Brontë (1847), op. cit., p. 682.<br />

49<br />

See: Virginia Woolf, A Room of One’s Own (San Diego, Harcourt Brace &<br />

Company, 1929); See also: Ferguson (1992).<br />

50<br />

Brontë (1847), op. cit., p. 683.<br />

51<br />

Said (1993), op. cit., p. 73.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 305


WOMEN OF COLOUR: RECONTEXTUALISING ‘OTHERNESS’<br />

colonialism in Brontë’s work and similar texts. 52 Said illustrates how ‘[t]he<br />

right to colonial possessions helps to establish social order and moral priorities<br />

at home’, 53 and is a process of ‘Othering’ that privileges whiteness<br />

or Englishness.<br />

Similarly, the danger for white society as presented by the Caribbean<br />

woman is also demonstrated by the character Cecilia in Cirilo Villaverde’s<br />

novel Cecilia Valdés. 54 The most significant problem in Cecilia Valdés<br />

is that Cecilia, a light skinned mulata, can pass for white. This is a very<br />

desirable position in Caribbean society, where a mulatto becomes almost<br />

indistinguishable from a fully white person. She is very beautiful. She uses<br />

this to improve her position in life, but it is her undoing. Due to the strict<br />

social stratification in Cuba, she ultimately loses when her true ethnicity is<br />

revealed. 55 This multiplicity of examples of the Antillian female as exotic<br />

‘Other’ is deployed in many texts and assumes such a uniformity that it<br />

comes close to forming what appears to be a monolithic representation.<br />

Rhys illustrates that these racial differences and gender constructs<br />

do exist, even from a Caribbean perspective. West Indian mothers and<br />

grandmothers particularly, have fought against these stereotypes for the<br />

sake of their daughters and granddaughters. However, this battle Antillian<br />

women fight against is embedded in cultural resistance as they must fight<br />

to dismantle the image of the beast of burden and also the threat of being<br />

perceived as a scarlet woman. Often, the only solution seemingly available<br />

to Caribbean grandmothers and mothers, therefore, is to impose strict Victorian<br />

morals on these younger women. This imposition, however, seeks<br />

to further marginalise them or delimit them in what they, as respectable<br />

women, can do with their lives. 56 This is, however, loaded with cultural<br />

specificities as the women negotiate a space within the façade of Victorian<br />

morals so that they can free their Caribbean-self. In short, many women<br />

insist on the appearance of virtue while permitting other behaviour under<br />

its cover. The best way to define this in the Caribbean would be to use the<br />

52<br />

Culture and Imperialism (New York, Vintage, 1993), pp. 73-229.<br />

53<br />

Ibid., p. 73.<br />

54<br />

Cirilo Villaverde, Cecilia Valdés: Novela de costumbres Cubanas 3 rd edition,<br />

(Mexico, Editorial Porrúa, S. A., 1986).<br />

55<br />

Villaverde (1986); See also: Verena Martínez-Alier, Marriage, Class and Colour<br />

in Nineteenth-Century Cuba: A Study of Racial Attitudes and Sexual Values<br />

in Slave Society (Cambridge, Cambridge UP, 1974).<br />

56<br />

See: Jamaica Kincaid, ‘Girl’, in At the Bottom of the River (New York, Farrar,<br />

Straus & Giroux, 1992), pp. 3-5; See also: Kincaid’s criticism of lack of<br />

education for young women in Lucy; Kincaid also criticises the role women<br />

and girls must live. See: Annie John (New York, Farrar, Straus & Giroux,<br />

1986), pp. 95-103.<br />

306<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IAN ANTHONY BETHELL<br />

term ‘saving face’. It is fine to break the boundary between the Victorian<br />

and the Caribbean as long as no one will see the person in the act. At<br />

times, however, a seeming acceptance and imposition of these strict morals<br />

is apparent, but it may be a mere façade for a different way of life.<br />

Jamaica Kincaid’s work provides excellent illustrations of Caribbean<br />

women imposing these strict morals on their daughters. 57 Kincaid also criticises<br />

the ridiculous nature of these restrictions and how truncating they are<br />

for women and young girls. 58 She also criticises the double standard that<br />

exists. In her work she illustrates how the mother is constantly besieged<br />

by negative energies and unpleasant attacks from other women whom<br />

the father may entertain. Caribbean daughters and granddaughters are<br />

thus caught in a double-bind. 59 They must be good women which means<br />

being so called model wives and mothers, which indicates submission to<br />

patriarchy, or they are considered to be loose women. In ‘Reputation and<br />

Respectability Reconsidered’, Jean Besson explores the contradictions evidenced<br />

in Afro-Caribbean society:<br />

Women are one of the strongest forces for respectability. [...] By and large<br />

[...] it is women who think and act in terms of respectability, it is women,<br />

far more than men, who conceive of the future as respectability. If they<br />

themselves cannot become respectable, then perhaps their children will<br />

be. There is a constant tacit approval of respectability and a deliberate<br />

working on its behalf. 60<br />

Besson goes on to cite many others who consider Afro-Caribbean women<br />

the perpetuators of this colonial double-standard that will only serve to<br />

further marginalise or alienate and dislocate their daughters, and perhaps<br />

their sons, as seen in Kincaid’s work. Besson points out:<br />

Ideally, the woman is passive and enduring. Her world is restricted; her<br />

place is home. [...] A woman’s domain is one of the formalized morality<br />

and codified legality. Church membership is important to her and marriage<br />

is her fulfilment. The woman does not seek to build a reputation<br />

on the basis of personal exploits. She seeks rather to fashion a mantle<br />

of respectability. 61<br />

57<br />

See: Jean Besson, ‘Reputation and Respectability Reconsidered: A New Perspective<br />

on Afro-Caribbean Peasant Women’, in Janet Momsen ed. Women and<br />

Change in the Caribbean. op. cit. p. 21.<br />

58<br />

For more observations on the role of women as cultural bearers See: Bush,<br />

(1990), op. cit., p. 153. Bush quotes from Herskovitz’s observations.<br />

59<br />

See: Ferguson (1992).<br />

60<br />

Jean Besson, ‘Reputation and Respectability Reconsidered: A New Perspective<br />

on Afro-Caribbean Peasant Women’, she quotes from Peter Wilson (1973:<br />

234), p. 18.<br />

61<br />

Besson, p. 19, She cites Robert Dirk’s research in the British Virgin Islands.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 307


WOMEN OF COLOUR: RECONTEXTUALISING ‘OTHERNESS’<br />

Besson and Dirk’s observations form an interesting parallel with Kincaid’s<br />

social criticisms. Kincaid’s story ‘Girl’ illustrates a more traditional approach<br />

to the acceptance and perpetuation of Victorian morals and the<br />

ideal role a woman should play. The strongly satirical tone indicates the<br />

criticism inherent in the writing. The trend of female elders insisting that<br />

girls adjust to the role of ideal wife and mother has changed, however,<br />

and more grandmothers are encouraging their granddaughters to embark<br />

on less traditional and therefore less restrictive positions.<br />

These literary observations, coupled with criticism of the nature of<br />

Western feminism and discourse by cultural commentators such as Chandra<br />

Talpade Mohanty, illustrate the problems incurred by relying too heavily<br />

on Western thought to liberate the subject. Mohanty argues that in<br />

many ways, because of the unidirectional flow of knowledge, Western critics<br />

have enshrined a monolithic ‘“Third World Woman”. She is hemmed<br />

in by a small set of inflexible images of matriarch, virgin, submissive wife,<br />

or veiled woman—similar to the stereotypes feminism [tried to] dismantle<br />

in the West in the 1970s’. 62 Mohanty’s argument intersects with that of<br />

Richard Burton as they both condemn the restrictive enclosure Western or<br />

Eurocentric discourse sets up for colonials in general, and colonial women<br />

in particular. This continues even after the end of European imperialism.<br />

Parts of Mohanty’s criteria are applicable to Caribbean women. Eurocentric<br />

historians and cultural anthropologists, such as Froude and Long, for<br />

example, and also those whom Bush and Hulme counter in their works, often<br />

apply this severely restrictive limitation of representation regardless of<br />

suitability or appropriateness. 63 Engaging with the language of empire and<br />

colonialism, as regards the straitjacketing and ‘Othering’ by stereotypes,<br />

is therefore intricately involved in the process of liberating the subjugated<br />

‘Other’.<br />

Disallowing the Caribbean woman agency is a method of denying her<br />

human status. 64 As Ivette Romero says:<br />

Although women have played an important role in the reconstructing and<br />

passing down of these braids of cultural information, their voices have not<br />

always been legitimized or heard over the din of power’s discourses. 65<br />

This statement is located in one particular part of the Caribbean and does not<br />

propose to be all-encompassing.<br />

62<br />

Chandra Talpade Mohanty, ‘Under Western Eyes: Feminist Scholarship and<br />

Colonial Discourse’ in Childs and Williams eds., op. cit. p. 200.<br />

63<br />

James Anthony Froude (1888); Edward Long (1774).<br />

64<br />

See: Bush (1990); See also: Besson (1993).<br />

65<br />

Ivette Romero, ‘Witnessing: Women’s testimonial narrative in the French and<br />

Spanish Caribbean’ (unpublished doctoral thesis, Cornell University, 1993),<br />

p.1.<br />

308<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IAN ANTHONY BETHELL<br />

These braids of cultural information are arguably stories and oral histories<br />

that women continued to pass on to their children and grandchildren. This<br />

was the only time that they assumed a voice for themselves, thereby supposing<br />

a humanity that slavery did not allow: to have a voice meant that<br />

one had to be human. Conceding to the Caribbean woman’s humanity<br />

would thus undermine the enslaver’s ability to continue to cast her in the<br />

role of chattel. 66<br />

Silencing other stories or versions is accomplished easily by the official<br />

discourse’s authority over the object of representation. Thus producing<br />

a Caribbean that is subject to others. 67 The term, subject, taken at its<br />

semantic level indicates that the West Indian woman will be subjected<br />

by whomever is in power. As victim of subjugation, she is made into an<br />

object, almost completely disempowered. Gikandi explains:<br />

To be a colonial subject in the nineteenth century, then, is to exist in a<br />

cultural cul-de-sac: you cannot speak or exist except in terms established<br />

by the imperium; you have to speak to exist, but you can utter only what<br />

the dominant allows you to utter; even when you speak against the culture<br />

of the colonialism, you speak its language because it is what constitutes<br />

what you are. 68<br />

The double-bind in which the subject finds herself is obvious. The argument<br />

that images of Caribbean or black women are overwhelmingly negative<br />

would then become even more poignant. 69 Resistance to the dominant<br />

discourse and the cultural homogenisation and supremacy that result from<br />

it becomes a significant tool in the struggle to articulate a self or an identity<br />

that has been negated. 70<br />

In conjunction with this negation of the black woman’s identity is<br />

the cultural outsider’s judgement of her using a set of values and morals<br />

that she, as an Antillian woman, enslaved and poor, could never hope to<br />

66<br />

See: Bush (1990). See: Foucault’s use of the term ‘subject’. Michel Foucault,<br />

‘The Subject and Power’, in Michele Foucault: Beyond Structuralism and<br />

Hermeneutics ed. by Hubert L. Dreyfus and Paul Rabinow, (Illinois, University<br />

of Chicago Press, 1982), p. 212.<br />

67<br />

See: Moira Ferguson, Subject to Others.<br />

68<br />

Gikandi (1996), op. cit. p. 142.<br />

69<br />

See also: David Spurr, The Rhetoric of Empire: Colonial Discourse in Journalism,<br />

Travel Writing and Imperial Administration (Durham, Duke UP, 1993);<br />

Hill Collins (1990).<br />

70<br />

See: Bell Hooks, ‘talking back’, and ‘marginality as site of resistance’, in Out<br />

There: Marginalization and Contemporary Cultures ed. by Russell Ferguson,<br />

Martha Gever, Trinh T. Minh-ha and Cornel West, (New York, The New<br />

Museum of Contemporary Art, 1990), pp. 337-344.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 309


WOMEN OF COLOUR: RECONTEXTUALISING ‘OTHERNESS’<br />

fit into. This further ‘Othering’ is seen in Zora Neale Hurston’s Tell My<br />

Horse:<br />

In Jamaica it is a common sight to see skinny-looking but muscular black<br />

women sitting on top of a pile of rocks with a hammer making little<br />

ones out of big ones. They look so wretched with their bare black feet<br />

all gnarled and distorted from walking barefoot over rocks. The nails on<br />

their big toes thickened like a hoof from a life time of knocking against<br />

stones. All covered over with the grey dust of the road, those feet look<br />

almost saurian and repellent. Of course, their clothing is meager, cheap,<br />

and ugly. 71<br />

While Hurston does elucidate the polemics of black female subservience<br />

and her role as talking mule, she also falls into the pattern of re-imbricating<br />

the Caribbean woman in a realm of ‘Other’ where she, as an outsider,<br />

does not see the inequality of the situation. She does not realise that she<br />

is looking at these women from a distinct cultural gaze and also a position<br />

of relative superiority. She still insists, as she does at the end of the quote,<br />

that their clothes are ugly, trivialising the women labourers, in this instance,<br />

to the level of their clothes, as other anthropologists have done before her.<br />

Joan Dayan sees perpetuations similar to Hurston’s as ‘the binaries fundamental<br />

in much of Western thought’, and suggests that ‘those compelling<br />

oppositions (virgin/whore, peasant/lady, beauty/hag) embedded in the<br />

lexicon are difficult to break out of, especially for writers representing<br />

places least known but most appropriated as symbols.’ 72<br />

Therefore, Hurston’s closing comment to the paragraph re-deploys the<br />

tools of representation. She simply groups all women together by stating:<br />

‘And everywhere in the Caribbean women carry a donkey’s load on their<br />

heads and walk up and down mountains with it’. 73 Obviously then, from<br />

Hurston’s conclusive tone, only upper class women of the region do not fit<br />

into this group. Even the upper-class women are viewed as different from<br />

those in the United States. The West Indian woman is thereby disallowed<br />

full agency or voice because she is proven to be ‘Other.’<br />

REDIRECTING THE FLOW, REWRITING<br />

MISREPRESENTATION<br />

Alongside the social historian, the Caribbean fiction writer then takes<br />

up the struggle to articulate a story, assert an identity and reclaim a history<br />

upon which colonial history and imperialist discourse have foreclosed.<br />

71<br />

Zora Neale Hurston, Tell My Horse (Philadelphia, J. R. Lippincott co., 1938),<br />

p. 59.<br />

72<br />

Dayan (1995), op. cit., p. 127.<br />

73<br />

Hurston, op. cit., p. 59.<br />

310<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IAN ANTHONY BETHELL<br />

Glissant describes this challenge:<br />

Because the Caribbean notion of time was fixed in the void of an imposed<br />

nonhistory, the writer must contribute to reconstituting its tormented chronology:<br />

that is, to reveal the creative energy of a didactic reestablished<br />

between nature and culture in the Caribbean. 74<br />

In this way, Jean Rhys can give a voice to one of history’s silenced lunatics,<br />

by telling her side of the story. Similarly, Edwidge Danticat in Breath, Eyes,<br />

Memory and Krick Krak! can deconstruct the seamless narrative of control<br />

by articulating the Haitian woman’s suffering, not as a sexualised exotic,<br />

but as a mother or grandmother, wife or sister, who must face the torture<br />

of dictatorship in order to save herself and her family. 75 Likewise, Jamaica<br />

Kincaid in works like ‘Girl’ and Lucy presents narratives of women who<br />

fight against the constraints imposed on them by colonialism and Victorian<br />

mores at the risk of being seen as ‘BAD’, ‘LOOSE’ women and, by<br />

so doing, attempt to break down the culturally centric closure that is so<br />

restrictive and ultimately destructive for them and their own cultural nuances.<br />

76 These modern Caribbean women, write realities that disavow the<br />

silences so much a part of 19th century anti-slavery narratives. This moving<br />

away from the plain truth as they lived it was, evident in many anti-slavery<br />

narratives, arguably, because so much of history was so overwhelmingly<br />

negative for the oppressed that some would rather circumvent the unpleasant<br />

descriptions of sexual exploitation and silencing in the name of tact or<br />

good taste. 77 This, unfortunately, allowed for the continuation of erasure,<br />

furthering the projection of its paradigm of Caribbean female exoticism.<br />

It is then the job of the newer generation of Caribbean women writers to<br />

grapple with the monster of ‘Otherness’ and redirect the way the discourse<br />

works so that the flow no longer delimits them to a monolithic image of<br />

alterity, but illustrates the misrepresentations that history had hoisted upon<br />

them. Bertha Mason can become Antoinette Cosway and have her own<br />

space on the printed page to discuss the image Rochester presented of a<br />

deranged, savage, alter Caribbean. And ‘Girl’ can assert herself in the face<br />

of a mother’s foreshadowing that she will be a slut. Caribbean women illustrate<br />

that ‘Otherness’ is merely difference and not inferiority as Froude<br />

and Long so gallantly proclaimed it.<br />

74<br />

Glissant (1989), op. cit., p. 65.<br />

75<br />

Edwidge Danticat, Breath, Eyes, Memory (New York, Vintage, 1994); Krik<br />

Krak! (New York, Soho, 1995).<br />

76<br />

Jamaica Kincaid ‘Girl’ in At the Bottom of the River (New York, Farrar, Straus,<br />

Giroux, 1983); Lucy (New York, Farrar, Strauss, Giroux, 1988).<br />

77<br />

See: Moira Ferguson’s ‘Introduction’ The History of Mary Prince.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 311


EL CUERPO PERMEABLE...<br />

EL CUERPO PERMEABLE:<br />

LA IMAGEN DEL TRAVESTI EN<br />

SIRENA SELENA VESTIDA DE PENA<br />

DE MAYRA SANTOS-FEBRES 1<br />

Kristian Van Haesendonck*<br />

La primera novela de la escritora puertorriqueña Mayra Santos-Febres,<br />

Sirena Selena vestida de pena inaugura un discurso literario nuevo desde<br />

el punto de vista estilístico y temático. Me propongo presentar un análisis<br />

sucinto del sujeto periférico que la escritora construye —el travesti<br />

negro— y que desafía de la manera más radical los constructos ideológicos<br />

homogeizantes como ‘identidad’ y ‘raza’, que a su vez caracterizan<br />

el canon literario tradicional en sus intentos de fundar una literatura<br />

nacional.<br />

En este estudio me propongo hacer una breve reflexión sobre la imagen<br />

del travesti en Sirena Selena vestida de pena (2000) de la escritora puertorriqueña<br />

Mayra Santos-Febres. Esta novela constituye un buen ejemplo<br />

del carácter transgresivo del que se ha apropiado la literatura puertorriqueña<br />

en el umbral del tercer milenio. Ya en los años setenta empiezan a<br />

observarse algunos cambios importantes, más exactamente a partir de la<br />

publicación de La guaracha del Macho Camacho (1976) de Luis Rafael<br />

Sánchez, que exploró profundamente no sólo la cultura popular urbana,<br />

1<br />

Una primera versión de este artículo fue presentada en el Congreso LASA2001<br />

de la Latin American Studies Association, que se celebró en Washington D.C.<br />

del 6 al 8 de septiembre de 2001. Agradezco a la Profa. Dra. María Cristina<br />

Rodríguez de la Universidad de Puerto Rico su cordial invitación de participar<br />

en el panel “Caribbean Voices: Walking in a Certain Kind of Way”. Expreso<br />

mi sincero agradecimiento también a la Profa. Dra. Rita de Maeseneer de la<br />

Universidad de Amberes (Bélgica) por sus sugerencias útiles con respecto a<br />

los temas desarrollados en este artículo.<br />

* Profesor, Depto. Lenguas y Culturas de América Latina, Universidad de Leiden,<br />

Holanda.<br />

312<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


KRISTIAN VAN HAESENDONCK<br />

resultado de una modernidad conflictiva, sino también los deseos y “las<br />

relaciones imaginarias entre los cuerpos” (Díaz Quiñones 2000a:29). Además,<br />

Sánchez ha dejado una importante influencia en la “generación” de<br />

jóvenes escritores que publicaron sus obras durante las dos últimas décadas<br />

del siglo XX. Uno de los aspectos que más ha influido a estos autores ha<br />

sido indudablemente el leitmotiv musical de la guaracha, que impregna<br />

toda la novela. Santos continúa esta tradición musical que se remonta a<br />

las expresiones musicales y el ritmo expresados en la poesía negra de Luis<br />

Palés Matos.<br />

La trama de la novela es sencilla y se puede resumir en algunas frases.<br />

La novela se articula en torno a Sirena Selena, 2 un joven, menor de edad,<br />

con una voz especial. Sin hogar, negro y pobre, parece predestinado a llevar<br />

su vida en la calle, hasta que lo descubre Martha Divine, travesti ya mayor<br />

y “con sangre de empresaria” (11). En poco tiempo, Divine transforma a<br />

Sirena en un travesti 3 cantante de boleros y dirigirá su vida como manager<br />

y “madre”. Puesto que en la isla se prohíben estas prácticas a los menores<br />

de edad, Martha Divine lleva a Sirena a la República Dominicana, a fin<br />

de ganar dinero con los shows que presentaría el joven en hoteles de lujo.<br />

Sirena y su madre-empresaria se dan cuenta de que el contrato prometido<br />

por Contreras, gerente de un hotel de lujo, es una pompa de jabón.<br />

En lugar de encontrar el éxito esperado, Sirena conoce a Hugo Graubel,<br />

perspicaz hombre de negocios, que se propone seducirlo. Para sobrevivir<br />

Sirena se ve obligado a acceder a sus propuestas.<br />

Está de más decir que la novela llama la atención ante todo por el tema<br />

del travestismo. 4 El título de la novela alude ya a un personaje “vestido<br />

de pena”, una clara referencia al tragismo del protagonista. Los nombres<br />

de los personajes son igualmente significativos: Sirena Selena y Martha<br />

Divine son los nombres artísticos que funcionan como máscara enigmática<br />

2<br />

La musicalidad del nombre “Sirena Selena“ hace pensar en “¡Xiomara mi hejmana!”<br />

el saludo de Diplo, travesti puertorriqueño famoso en la década de<br />

los 50. Para una discusión sobre este travesti controvertido en Puerto Rico,<br />

véase el interesante artículo de Jiménez (1995).<br />

3<br />

En la novela las referencias a Sirena alternan entre él / lo y ella / la, lo cual<br />

podría considerarse como una forma de travestismo “lingüístico” que sirve<br />

para expresar mejor la sexualidad e hibridez del personaje. Esta alternancia<br />

ocurre a veces hasta en una misma frase, por ejemplo en la siguiente: “Pero<br />

bien sabía la Sirena que para él no había gran diferencia entre un hogar de<br />

crianza y un círculo en el infierno”. (9; mi énfasis)<br />

4<br />

El tema del travestismo en el campo de la literatura puertorriqueña ya ha sido<br />

explorado anteriormente por el autor puertorriqueño-español Carlos Varo<br />

en su novela Rosa mística (Barcelona: Seix Barral, 1987). También ha sido<br />

explorado por Luis Rafael Sánchez en el cuento “Jum!”, recogido en su libro<br />

En cuerpo de camisa (Río Piedras, Ed. Cultural, 1984).<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 313


EL CUERPO PERMEABLE...<br />

que esconde la verdadera naturaleza de los personajes. Como ya se sabe,<br />

Sirena refiere al mito del canto de las sirenas que por su fuerza seductora<br />

lleva a las naves al naufragio; por otra parte, Selena, que es la palabra<br />

latina que significa “luna”, sugiere el carácter extravagante del personaje.<br />

El nombre Martha Divine, por su parte, es una alusión no sólo al ser una<br />

“diva” (diosa) sino también a la “divina comedia” que implica la puesta<br />

en escena diaria del travesti.<br />

El travesti funciona como metáfora para expresar la realidad contradictoria<br />

del Estado Libre Asociado (ELA), el status político de la isla desde<br />

hace más de medio siglo. El cuerpo del travesti se presta muy bien para<br />

simbolizar el ELA. 5 En efecto, ambos —travesti y ELA— resultan ser<br />

‘construcciones’ ambiguas y conflictivas. El travesti presenta un cruce<br />

de géneros que impide fijarse en una identidad específica, es decir ser lo<br />

uno o lo otro, o bien, todo lo contrario, ser ambas cosas a las vez. 6 El<br />

travesti, como afirma Marjorie Garber (1992), adopta voluntariamente<br />

otra identidad y otro género de los cuales destaca su aspecto artificial,<br />

construido; así, subraya al exceso los rasgos del género que imita. 7 En la<br />

5<br />

Según Martínez-San Miguel (1997:129), la representación de la ‘nación’ por<br />

medio de una metáfora corporal es una constante en la literatura puertorriqueña<br />

desde el siglo XIX.<br />

6<br />

La representación de la nación como un cuerpo genéricamente híbrido hace<br />

pensar en la foto que encabeza el ensayo de Carlos Pabón titulado: “De Albizu<br />

a Madonna. Para armar y desarmar la nacionalidad” (publicado en bordes,<br />

núm. 1, 1995); esta foto muestra la cabeza del líder independentista Pedro<br />

Albizu Campos con el cuerpo de la estrella musical Madonna. El ensayo de<br />

Pabón provocó un pequeño escándalo entre los intelectuales puertorriqueños<br />

nacionalistas, que lo interpretaron como un sacrilegio y ofensa hacia la nación.<br />

Otros artículos que toman explícitamente el travestismo como tema muestran<br />

la sensibilidad del tema en el contexto colonial puertorriqueño; véase por<br />

ejemplo el artículo de López Borrero (2000) titulado “She/Male” publicado<br />

en el periódico El Nuevo Día, que habla de incluso del travestismo como una<br />

“triste inconformidad”: “En nuestra bella Isla del Espanto, durante la última<br />

década del desaparecido siglo XX, y en estos primeros pasos del Tercer Milenio,<br />

por aquello de estar en la corriente del famoso globalismo, como en otros<br />

tantos países de gran desarrollo y cultura, se ha puesto de moda ser Hombre/<br />

Mujer. (…) Lo triste es que estos nuevos She/Male son ridículos, absurdos<br />

y afectados, seres que no llegan ni a la categoría de travestis o transexuales.<br />

Trágicamente indefinidos, estos esperpentos son dignos de pena”.<br />

7<br />

El travesti corresponde según Garber (1992:16), a una “crisis de categorías”: “By<br />

category crisis I mean a failure of definitional distinction, a borderline that becomes<br />

permeable, that permits of borders crossings from one (apparently distinct) category<br />

to another: black/white, jew/christian (…) The binarism male/female, one apparent<br />

ground of distinction, (…) between this and that, ‘him’ and ‘me’, is itself put in<br />

314<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


KRISTIAN VAN HAESENDONCK<br />

novela, Martha Divine salta a la vista “sus ademanes tan femeninos, demasiado<br />

femeninos, estudiadamente femeninos” (9). Ya que el travestismo<br />

es la “performatividad” de la identidad que no debería corresponderle al<br />

sujeto, es exactamente esto lo que persigue Martha: ayudar a Sirena “a<br />

convertirse en quien en verdad era” (11).<br />

Ahora bien, la alianza de Sirena, primero con su ‘madre’ Divine, luego<br />

a Graubel, parece impedirle al joven obtener su plena libertad; para ser<br />

libre, paradójicamente tiene que asociarse con ellos. Mientras que Martha<br />

le enseña al joven a formarse como artista y a negociar contratos, la relación<br />

de Selena con Graubel le permite sobrevivir desde el punto de vista<br />

financiero. Sirena se ve efectivamente obligado a “venderse” para vencer la<br />

miseria; su vida de travesti es un acto permanente de negociar (o “bregar”<br />

como se dice en Puerto Rico) con el “otro” para sobrevivir. Por su parte,<br />

Martha —bajo el pretexto de ofrecerle protección— ve al joven como un<br />

objeto lucrativo: “Sirena Selena, sería la perfecta personificación de lo que<br />

ellos vinieron a buscar a estas coordenadas. Lujuria, misterio, tentación,<br />

oferta completa en una tonelada amorosa de bolero y en el cuerpito destelleante<br />

de un travesti adolescente” (120).<br />

La rápida transformación del quinceañero en travesti talentoso, narrada<br />

en pocas frases, 8 recuerda la modernización vertiginosa de la isla<br />

cuando se puso en marcha la Operación Manos a la Obra en la década de<br />

1940, la cual tuvo su paralelo en el área cultural y educativa en la Operación<br />

Serenidad. Cabe destacar la semejanza entre Martha y la figura ambigua de<br />

Muñoz Marín, fundador del ELA y “padre” de la modernidad puertorriqueña.<br />

El ELA fue la estratagema retórica con que Muñoz Marín definió la<br />

nación; su objetivo era integrarla al capitalismo a partir de la contradicción<br />

y la negación. Martha emprendió como joven un viaje de aprendizaje a<br />

Nueva York, donde conoció el mundo del travestismo (118-119), después<br />

de lo cual vuelve a la isla como una autoridad que sabe “negociar largo<br />

y tendido” (189) para contratar a travestis. De la misma manera, cuando<br />

Muñoz después de una estancia de doce años volvió de su ‘experiencia<br />

iniciática’ en EE.UU. se propuso poner orden en la situación de caos<br />

social y desestabilización económica que reinaba en la isla. Como ya se<br />

sabe, la Operación Manos a la Obra ha tenido un impacto importante en la<br />

vida cultural y social de Puerto Rico. La inyección capitalista en el cuerpo<br />

question or under erasure in transvestism, and a transvestite figure (…) will always<br />

function as a sign of overdetermination—a mechanism of one blurred boundary to<br />

another”.<br />

8<br />

El descubrimiento del talento de Sirena por Martha se cuenta en un pasaje<br />

brevísimo: “Cuando [Sirena] reaccionó, la sangre de empresaria burbujeó por<br />

sus venas. Caminó hasta donde estaba el muchacho, lo invitó al bar, a tomarse<br />

una Coca-Cola. Le ordenó comida, se lo llevó a su apartamento, lo ayudó a<br />

romper vicio, lo vistió de bolerosa“ (11).<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 315


EL CUERPO PERMEABLE...<br />

isleño ha resultado en lo que se ha llamado el “capitalismo lite”. 9 Como<br />

consecuencia de esta forma de capitalismo, que según Pabón (1995:15)<br />

“busca incorporar al otro”, la identidad nacional a finales de siglo se ha<br />

convertido en cualquier otro bien simbólico comercializable, o “identidadmáscara”<br />

10 que apoya los intereses de varios actores, tanto políticos como<br />

comerciales, ya no sólo en Puerto Rico y el Caribe sino en varios lugares<br />

del mundo. La misma Mayra Santos afirma que en el contexto actual de<br />

“mercadeo” de la identidad nacional, la palabra “nación” “sirve lo mismo<br />

para hablar de independencia que para seguir con la colonización y vender<br />

‘estabilidad’”. 11 Podría decirse que, mientras que Sirena metaforiza el<br />

cuerpo colonizado, Martha Divine desempeña como la Celestina el papel<br />

de mediadora entre Sirena y los inversionistas Graubel y Contreras, quienes<br />

pretenden “vender estabilidad”. En efecto, la empresaria introduce a<br />

Sirena en un mundo de simulacros, de actuación o “performance”. Martha<br />

crea una nueva identidad para el joven, cuya vieja identidad muere en el<br />

proceso mismo de su transformación en signo, en pura apariencia. Sirena<br />

se convierte así en maestra de la seducción, talento que a Martha le vendría<br />

bien para conquistar el mundo de los espectáculos. Según Baudrillard<br />

(1979:107), la seducción hace y deshace las apariencias, como Penélope<br />

9<br />

Pabón (1995:15) define este capitalismo como “un capitalismo que se ha hecho<br />

puertorriqueñista, explotando para su beneficio los símbolos nacionales, que<br />

como la bandera, representan ‘nuestras costumbres, tradiciones y modo de<br />

vida’. Es éste un capitalismo posfordista que como producto de los procesos<br />

de globalización e internacionalización de la economía y de la cultura busca<br />

incorporar al ‘otro’”.<br />

10<br />

Rivera Nieves (1995:160-161), habla de una “identidad-máscara” que permite<br />

jugar un doble juego: primero, la producción de la otredad en un mercado en<br />

el cual es ésta un nuevo valor de cambio; nos convertimos entonces en “máquinas<br />

de otredad”, donde la identidad es un disfraz comercial. Segundo, se<br />

puede usar la identidad como instrumento para radicalizar la democracia, una<br />

“máscara-herramienta para tomar la palabra en las luchas sociales. Cuando<br />

nuestro enemigo sea la ambición de poder y de honor universales, es decir, el<br />

imperialismo en sus diversas formas, puede ser el momento de la identidadmáscara-herramienta:<br />

hiperbolización de la diferencia que le niega al otro toda<br />

superficie de intervención, que lo seduce y lo pierde”; véase también el libro<br />

de Dávila (1997) que ha analizado detenidamente la comercialización de la<br />

identidad puertorriqueña en su libro Sponsored Identities.<br />

11<br />

“Las ciudades de América Latina son travestis con ropaje de Primer mundo”,<br />

entrevista con la escritora publicada en La Jornada, 4 de octubre de 2000. Otra<br />

escritora puertorriqueña, Giannina Braschi plantea el mismo problema en su<br />

novela Yo-yo boing! (1998) donde el narrador se plantea el dilema: “¿Quién<br />

es más fuerte, la isla que se vende y come bien, o la que se mantiene erecta,<br />

y se muere de hambre y de soledad” (p. 161).<br />

316<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


KRISTIAN VAN HAESENDONCK<br />

hace y deshace su red. Cabe recordar que también Sirena desteje su identidad<br />

inicial, o sea se deshace de ella, a fin de retejer otra identidad.<br />

La voz no es un deseo significado (‘désir signifié’) sino la “belleza de<br />

un artificio”. Lo que hace Martha no es, pues, sino llevar la apariencia<br />

a su extremo, disfrazándola de un vestido de mujer “bolerosa” (11). 12 En<br />

la novela se observa un complejo juego de seducciones, en que se pierde<br />

la dialéctica del amo / esclavo: ¿Quién seduce a quién ¿Sirena seduce<br />

a Graubel, o Graubel a Sirena Más bien cabe hablar de una seducción<br />

recíproca; por otra parte, Contreras seduce a Martha por medio de un<br />

contrato que nunca llega; la seducción consiste en hacer creer al otro que<br />

es y sigue siendo el sujeto del deseo, sin caer uno mismo en esta trampa. 13<br />

Sirena seduce por su fragilidad, su vulnerabilidad, sin recurrir a estrategias<br />

de poder; es la fragilidad puesta en juego en la seducción lo que le confiere<br />

fuerza. Una ligera manipulación de las apariencias, la puesta en escena del<br />

poder es más eficaz que la ideología del poder.<br />

Ahora bien, lo que el protagonista hace en realidad no es sino huir<br />

de sus explotadores. Sirena huye tanto de Martha como de Graubel y<br />

Contreras; también estos últimos tres huyen, zafándose de sus responsabilidades.<br />

La seducción no sólo es un juego de apariencias, sino también<br />

una estética de la desaparición. 14 Santos afirma que “en la protagonista<br />

Selena, el travestismo siempre implica una huida. Selena emplea las mismas<br />

definiciones con las que se nos definen a los caribeños, el exotismo,<br />

la sensualidad y la seducción para tratar de escapar de la miseria... ella<br />

siempre estará escapando porque mientras uno no conozca lo que se es<br />

y ame lo que uno es, nada vale la pena”. 15 En su novela, Santos describe<br />

el Caribe como un mundo de apariencias y simulaciones. Díaz Quiñones<br />

(2000:27-28) aclara que el Caribe siempre ha sido una zona de refugio<br />

donde se entremezclan europeos, esclavos fugitivos y desertores españoles,<br />

“un mundo semi-clandestino producto del arte de la fuga, étnica y culturalmente<br />

muy mezclado, y relativamente aislado”. 16<br />

12<br />

Lo que apasiona a los travestis, según el sociólogo francés, es la seducción de<br />

los signos mismos (1979:25); todo es maquillaje, teatro, seducción; El poder<br />

de seducción del travesti viene de la parodia –parodia del sexo por la sobresignificación<br />

de éste.<br />

13<br />

Desde el principio, Sirena es consciente de las estrategias de Graubel: “Una<br />

sola mirada le bastó para descrubrir que lo del show era tenue cortina de<br />

humo. Hugo Graubel tenía otros planes para ella. Si se descuidaba, el juego<br />

de la seducción podía volverse en su contra, retrasarle sus planes, y dejarla<br />

convertida en otra cosa” (109).<br />

14<br />

Cf. Baudrillard (1979:118).<br />

15<br />

Cf. Rosales y Zamora.<br />

16<br />

La sociedad puertorriqueña, como las otras islas caribeñas, era básicamente<br />

“cimarrona”, es decir una zona de esclavos libres, una zona de contrabando<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 317


EL CUERPO PERMEABLE...<br />

En este sentido, el protagonista de la novela conjuga, a mi juicio, las<br />

distintas dimensiones de lo que Díaz Quiñones llama “el arte de bregar”:<br />

este verbo tan puertorriqueño cuyo uso ha sido analizado por el crítico<br />

puertorriqueño, no significa sólo “trabajar”, sino también refiere al amor<br />

carnal. 17 “Bregar” es un verbo polisémico que refleja bien el carácter polifacético<br />

del Caribe; creo que conviene recordar los significados básicos del<br />

verbo fuera del contexto puertorriqueño, donde bregar significa, primero,<br />

“reñir”, y, segundo, “luchar con dificultades y penalidades”. Por lo tanto,<br />

este verbo expresa bien la situación conflictiva que afecta a los personajes<br />

porque tienen que enfrentar varios contratiempos para sobrevivir. Ahora<br />

bien, en Puerto Rico se usa en el contexto más positivo de un juego cuyo<br />

fin es armonizar intereses y necesidades divergentes, y Quiñones lo describe<br />

como “jugar sin saber de antemano cómo terminará el juego” y “sobrevivir<br />

con cierta dignidad, aun cuando sea simulando teatralmente que se<br />

ha resuelto algo” (Díaz Quiñones 2000:32). “Bregar” implica, pues, que se<br />

finge o simula algo a fin de sobrevivir. Estas apariencias son importantes<br />

tanto para Sirena como para Martha, que se cuidan en no mostrar sus emociones<br />

al otro; se ponen incluso máscaras para esconder recíprocamente lo<br />

que realmente sienten. Ya desde el principio del viaje, Sirena le reza a la<br />

Virgen para que lo proteja, sin que Martha se dé cuenta de algo: “Pero en<br />

el avión, ni la Martha le notó el nerviosismo. Veía musitando a la Serena,<br />

pero jamás la pensó rezándole a Santa Clara, ni a la Virgen de la Caridad<br />

del Cobre” (13). También Martha oculta sus nervios para Sirena: “Tenía<br />

que controlarse, no dejarle ver a la Sirena que a ella también le temblaban<br />

las canillas” (21).<br />

Tomando en cuenta las anteriores consideraciones sobre el travestismo,<br />

las alianzas dudosas, los juegos de intereses y de seducción que se observan<br />

entre los personajes, no es de extrañar que la novela presente una imagen<br />

problemática de la nación como una “gran familia”, la metáfora que ha<br />

prevalecido en la literatura puertorriqueña a lo largo del siglo pasado. La<br />

interpretación de la nación como una familia homogénea 18 ha sido ante<br />

todo una preocupación del nacionalismo cultural.<br />

y piratería, que se desarrolló al margen del Estado colonial. En esta zona era<br />

primordial sobrevivir estableciendo varios juegos de roles en la vida cotidiana,<br />

y de ponerse estratégicamente máscaras para negociar con el “otro”.<br />

17<br />

El verbo está ausente de la novela, con algunas excepciones (p.e. 119), obviamente<br />

por razones comerciales; es interesante saber que etimológicamente<br />

está vinculado al inglés to break, que no sólo significa “ruptura”, sino también<br />

“fuga” (Díaz Quiñones 2000:43).<br />

18<br />

Según este mito, los descendientes de los hacendados criollos fueron destinados<br />

a llevar una lucha patriótica para establecer un estado independiente gracias al<br />

apoyo de las masas populares. Gelpí (1993) ha estudiado la relación estrecha<br />

entre literatura y nacionalismo cultural en Puerto Rico.<br />

318<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


KRISTIAN VAN HAESENDONCK<br />

En Sirena Selena, el concepto de familia es sumamente problemático.<br />

La familia del protagonista es ausente; Abandonado por sus padres y<br />

muerta su abuela, Sirena decide “hacer de la calle su hogar” (9), es decir<br />

llevar una vida de nómada, no porque lo quiera sino porque no le queda<br />

otra posibilidad: “techo tuvo alguna vez la Selena, pero cuando se le murió<br />

la abuela de tanto limpiar casas de ricos no había nadie que velara por él.<br />

Tíos muertos, emigrados al extranjero. Madre en paradero desconocido”<br />

(9). Martha sólo se imagina que junto con Sirena forma una especie de<br />

familia de la cual ella es la “madre” y Sirena su “hijito” (14). 19 Mientras<br />

que no se encuentra ninguna referencia al padre del joven, las escasas<br />

referencias a la madre esbozan una imagen negativa de la progenitora. En<br />

cuanto a la relación entre Graubel y Selena, tampoco está claro si Graubel<br />

funciona sólo como amante o también como padre de Sirena, quien depende<br />

financieramente de él.<br />

La ambigüedad que caracteriza a los personajes dificulta la interpretación<br />

de las relaciones entre ellos como jerárquicas; no se puede decir<br />

exactamente quiénes ganan en esta “brega” y quiénes pierden. La vida en<br />

la calle, fuera del espacio familiar oficial de la casa nacional, no resulta menos<br />

penosa que la aparente libertad que ofrece la vida nómada del travesti.<br />

Por lo tanto, a Santos no le interesa celebrar el travestismo sino descubrir<br />

“la humanidad que sirve de andamiaje para esa imagen (...) lo que recojo<br />

es la voz de los deseos y las angustias de lo que está detrás de la imagen<br />

del lujo y la seducción (...) Y entonces el travestismo me funciona muy<br />

bien porque por un lado está la máscara y por otro la angustia, específicamente<br />

en el contexto del deseo que es el contexto del Caribe”. 20 Situando<br />

la novela en la República Dominicana, Santos extiende la experiencia<br />

puertorriqueña a una diaspórica dentro del Caribe, en ese “contexto del<br />

deseo” y de su travestismo primermundista. En efecto, la historia paralela<br />

de Leocadio, un joven dominicano que se podría considerar como el “doble”<br />

de Selena, muestra las semejanzas entre la experiencia puertorriqueña<br />

y la dominicana. Leocadio y Sirena comparten un mismo sueño ilusorio.<br />

Mientras que el sueño de Sirena es irse a Nueva York después de su viaje<br />

iniciático al mundo del “glamour” de la isla vecina, Leocadio planifica<br />

19<br />

La novela está salpicada de referencias que parodian la idea de la “gran familia<br />

puertorriqueña”; valgan como ejemplos las frases siguientes: “Le daba gracia<br />

la estampa familiar que formaban, ella de madre con su hijito quinceañero,<br />

que parecía pero no era exactamente un chamaquito más. (...) Y ella que era,<br />

pero no, la madre celosa, la doña entrada en años que no se dejaba vencer por<br />

la maternidad, que había sido madre joven, confidente amoroda y apoyo de la<br />

familia. (…) Pero aun así, cualquiera podría pensar, un poco distraídamente,<br />

que esa señora y su nene constituían una familia vacacionando en la República<br />

Dominicana” (13-14).<br />

20<br />

Cf. Posadas.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 319


EL CUERPO PERMEABLE...<br />

con su amigo Migueles ir a Puerto Rico, la isla que simboliza para ellos<br />

el mito del sueño americano. Está claro que Santos toca aquí el problema<br />

de la identidad caribeña. Esta perspectiva es interesante, porque el estudio<br />

comparado de los países caribeños es, según Grosfoguel (1996:27), algo<br />

completamente ausente entre la intelectualidad puertorriqueña: la mentalidad<br />

que prevalece es la de ver a Puerto Rico como algo tan particular y<br />

único que no tiene comparación con ningún otro país del mundo. Como<br />

consecuencia, Sirena no representa al personaje nacional típico, sino que<br />

—como recuerda Santos en una entrevista— 21 las otras islas caribeñas son<br />

también travestis por ser sociedades que “se visten” de primer mundo.<br />

Puesto que vivimos en una época pragmática, globalizada, la relación entre<br />

colonia y colonizado —representada por los personajes— se manifiesta de<br />

manera distinta por un complejo juego de seducción-negociación, en vez<br />

de la tradicional retórica de liberación nacional. Ya nadie es libre de algún<br />

orden hegemónico; en este sentido uno se hace más libre cuando aprende a<br />

moverse estratégicamente y con imaginación en la red de subordinaciones<br />

en que se mueve y de la cual no se puede escapar. El cambio de enfoque<br />

de la nación como familia homogénea al cuerpo híbrido y paradójico del<br />

travesti corresponde a una valoración del espacio del deseo y de lo corporal<br />

que se manifiesta no sólo en la literatura puertorriqueña actual, sino<br />

también en el debate cultural. 22 Tanto en la literatura como en la discusión<br />

sobre la cultura puertorriqueña, el deseo siempre ha cedido el paso a una<br />

agenda nacionalista. A finales del siglo XX, en cambio, la valoración del<br />

deseo redefine la identidad desde sus líneas de fuga como diaspórica,<br />

errante. Esta novela de Mayra Santos nos viene mostrando que la escritura<br />

puertorriqueña más reciente se caracteriza por una porosidad que la<br />

hace distanciarse del discurso colonial y que apunta —como el personaje<br />

Sirena— al exceso y a la extravagancia.<br />

21<br />

“Las ciudades de América Latina …”, op.cit. Santos afirma que el Caribe es un<br />

espacio común a pesar de las diferencias, prejuicios y desconocimiento mutuo<br />

existentes. En otras palabras, la escritora expresa la voluntad de solidaridad<br />

con los demás países caribeños.<br />

22<br />

Véase por ejemplo los ensayos recogidos en Polifonía salvaje. Ensayos de cultura<br />

y política en la postmodernidad; esta compilación constituye un abigarrado<br />

‘corpus’ de ensayos que celebran la polifonía, la impureza, hibridez e interdisciplinaridad<br />

que refleja la nación puertorriqueña en la ‘postmodernidad’. La<br />

reconfiguración de la nación como un cuerpo híbrido, por parte de varios de<br />

los autores, como una “comunidad imaginada” no toma en cuenta la importancia<br />

de la diáspora puertorriqueña en Estados Unidos. He desarrollado esta<br />

redefinición limitada de la nación en mi ensayo “The Puerto Rican Debate:<br />

the Concept of Nation in the Decade of the 90s” (en prensa). El libro Puerto<br />

Rican Jam. Rethinking Colonialism and Nationalism (1997), parece constituir<br />

un proyecto similar a Polifonía salvaje, y está publicado por intelectuales<br />

puertorriqueños en Estados Unidos.<br />

320<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


KRISTIAN VAN HAESENDONCK<br />

El travesti como metáfora del deseo implica una huida y regreso continuos<br />

a su propio objeto: el Caribe como contexto del deseo. El deseo no<br />

es un “ser” sino un constante “devenir”. Como Penélope, Sirena hace y<br />

deshace continuamente su red de deseos significados, consciente de que<br />

el deseo del otro es también una herramienta estratégica que puede usar<br />

para sobrevivir, aunque su deseo sea incorporado al deseo del “otro”. Nos<br />

recuerda que muchos países caribeños expresan el deseo de no romper el<br />

cordón umbilical colonial que les vincula al cuerpo de su madre-metrópoli<br />

por estrategias de supervivencia, sin que esto signifique que éstos se conviertan<br />

en “entes pasivos”. 23 En Ríos Ávila (1995:146) se puede leer que<br />

“the body that learns to live with itself grows used to the murmur of its desiring<br />

machine, and it is a body wise in pleasure and wise in pain”. Esta multiplicidad<br />

de deseos contradictorios se reúne en el cuerpo del travesti que, convertido<br />

en “máquina de transgresiones”, 24 aprende a vivir con sus placeres y<br />

penas.<br />

REFERENCIAS<br />

Baudrillard, J. (1979): De la séduction, París, Ed. Galilée.<br />

Dávila, A. (1997): Sponsored Identities, Cultural Politics in Puerto Rico.<br />

Philadelphia, Temple University Press.<br />

Díaz Quiñones, A.(2000a): “El arte de bregar”, San Juan, Ed. Callejón.<br />

Díaz Quiñones, A.(2000b): “Introducción”, en: Sánchez, L.R.: La guaracha<br />

del Macho Camacho, Madrid: ed. Cátedra, 9-73.<br />

Garber, M.(1992): Vested interests. Cross-dressing & cultural anxiety.<br />

New York & London, Routledge.<br />

23<br />

La razón por la cual muchos países no-independientes prefieren mantener sus<br />

lazos metropolitanos, se explica según Grosfoguel (1996:27) por las ventajas<br />

innegables que ofrecen a sus poblaciones: “las transferencias de capital social<br />

del estado metropolitano (billonarias en el caso de las posesiones francesas,<br />

norteamericanas y holandesas), la posibilidad de emigrar sin los riesgos de la<br />

ilegalidad y el reconocimiento estable de los derechos democráticos y civiles<br />

son beneficios accesibles a los sectores populares de las ‘colonias modernas’ en<br />

sus estrategias de sobrevivencia, a los cuales ninguna República neo-colonial<br />

tiene acceso”.<br />

24<br />

Aclaro y amplío esta idea en mi trabajo “Sirena Selena vestida de pena de Mayra<br />

Santos-Febres: ¿transgresiones de espacio o espacio de transgresiones” (en<br />

prensa).<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 321


EL CUERPO PERMEABLE...<br />

Gelpí, J. (1993): Literatura y Paternalismo en Puerto Rico, Río Piedras,<br />

Ed. UPR.<br />

Grosfoguel, R.(1996): “Plebiscitos, ‘colonias modernas’ y el Caribe”, en:<br />

Diálogo, marzo, p. 27.<br />

Jiménez, G. (1995): “‘Xiomara mi hermana’ Diplo y el travestismo racial”,<br />

en: bordes, núm. 2, pp. 15-27.<br />

López Borrero, A. (2000): “She/Male”, en: El Nuevo Día (suplemento<br />

Revista Domingo), 19 de noviembre.<br />

Martínez-San Miguel, Y.(1997): “Deconstructing Puerto Ricanness through<br />

sexuality: female counternarratives on Puerto Rican Identity”, en<br />

Negrón-Muntaner, F. & Grosfoguel, R. (eds.): Puerto Rican Jam.<br />

Rethinking Colonialism and Nationalism, Minneapolis, University<br />

of Minnesota Press.<br />

Moliner, M.(1991): Diccionario de uso del Español, Madrid, Ed. Gredos.<br />

Pabón, C. (1995): “De Albizu a Madonna: para armar y desarmar la nacionalidad”,<br />

en bordes, n o 1, pp. 22-40.<br />

Posadas, C.: “Mayra Santos, Fusión en Puerto Rico”, entrevista con la<br />

escritora publicada en: http://www.excelsior.com.mx/0011/001111/<br />

cuadro3.htm.<br />

Santos-Febres, M. (2000a): Sirena Selena vestida de pena, Barcelona, Ed.<br />

Mondadori.<br />

(2000b): Tercer Mundo, México, Trilce Ediciones.<br />

(1997): Mal(h)ab(l)ar, antología de Nueva Literatura Puertorriqueña,<br />

San Juan, Yagunzo Press.<br />

(1996a): Pez de Vidrio, Río Piedras, ed. Huracán [1995], Río<br />

Piedras, Ed. La iguana dorada.<br />

(1996b): El cuerpo correcto, San Juan, R&R.<br />

(1991): Anamú y manigua, Río Piedras, Ed. La iguana dorada.<br />

(1991): El orden escapado, Río Piedras, Ed Tríptico.<br />

Ríos Ávila, R. (1995): “Gaiety Burlesque: Homosexual desire in Puerto<br />

Rican Literature”, en: Gil, C. & Rivera Nieves, I. (eds.): Polifonía<br />

salvaje. Ensayos de cultura y política en la postmodernidad, San<br />

Juan, Ed. Postdata, 138-146.<br />

Rivera Nieves I. (1995): “Nacionalismo y Posmodernidad”, en Gil, C. &<br />

Rivera Nieves, I. (eds.): Polifonía salvaje. Ensayos de cultura y política<br />

en la postmodernidad, San Juan, Ed. Postdata, 147-167.<br />

Rosales y Zamora, P.: “La capacidad de vivir con pasión. Común<br />

322<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


KRISTIAN VAN HAESENDONCK<br />

denominador del ser humano”, entrevista publicada: http://www.<br />

excelsior.com.mx/0010/001004/esp.html.<br />

Sánchez, L.R. (1984): “Jum!”, en: En cuerpo de camisa, 4 a ed. ampliada,<br />

Río Piedras, Ed. Cultural.<br />

Varo, C. (1987): Rosa mystica, Barcelona: Seix Barral.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 323


VOICELESS AND COLORLESS...<br />

VOICELESS AND COLORLESS:<br />

THE HIDDEN WOMEN IN JULIA<br />

ALVAREZ’S WHEN THE GARCÍA<br />

GIRLS LOST THEIR ACCENT<br />

AND ¡YO!<br />

María Cristina Rodríguez*<br />

The women in Julia Alvarez’s novels remember, recall and relive a life<br />

where they were privileged girls in a household propped invisibly by<br />

women functioning as maids, nannies, cooks, and all kinds of servants.<br />

This study focuses on these women who were barely seen or heard, and<br />

whose race automatically placed them in the invisible spaces of kitchen,<br />

maid quarters, backyard, shacks, and slums, and how a change in location<br />

rendered them visible as part of sought-after caretakers in metropolitan<br />

centers.<br />

Caribbean women writers create female characters who undergo the<br />

experience of migration, and they dramatize these fictional lives as shaped<br />

by sensations of isolation, marginalization and displacement. The homeland<br />

is redefined as they move from the island nation to the metropolis.<br />

Whether they remain in the “foreign” urban center, or return “home,” the<br />

lives of these women have been marked by an experience they have not<br />

accepted, rejected or analyzed. In the narrative works of these women<br />

writers, the female characters are marginalized from the onset, yet they<br />

attempt to hold on to an acceptable reality by assuming the proper masks<br />

which will allow them to find some significance in their lives. Ironically,<br />

these female characters who migrate as adults find in the metropolis a<br />

freedom they never experienced at home. The expected roles of daughter,<br />

wife/companion, and specially mother, are overturned by the needs,<br />

fragmentation, strangeness, and mobility in these urban centers. If one is<br />

poor and dark-skinned, an island woman is able to go unnoticed in a city<br />

* Professor, University of Puerto Rico, Río Piedras Campus.<br />

324<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


MARÍA CRISTINA RODRÍGUEZ<br />

where the margins have grown to the point that the centre has less people<br />

even if they hold the power to employ, sell, rent, and decide who steps up<br />

the ladder.<br />

The restrictions on women in Caribbean societies, whether English,<br />

French, Spanish or Dutch-speaking, make living in the white western world<br />

a very appealing option. In the metropolis, it is expected that women<br />

work, live on their own, be sole providers of their families, and negotiate<br />

by themselves their work and living arrangements. Although this might be<br />

a very hard task for women to undertake, the experience allows them to<br />

make choices, be responsible for them, manage their own economics, and<br />

make decisions based solely on their judgement. Women discover that they<br />

have earned a place in the social structure of the metropolis, even if this<br />

means struggling against open racial, ethnic and class prejudices.<br />

The female characters in Julia Alvarez’s first and third novel When the<br />

García Girls Lost Their Accent (WGGLA) and ¡Yo!, remember, recall,<br />

and relive a life where they were privileged girls in a household propped<br />

by invisible women functioning as maids, nannies, cooks, and all kinds of<br />

servants. As Yolanda reimagines her “lost past”, these dark-skinned women<br />

acquire a face, a voice and a life. This essay focuses on these women whose<br />

race in the Dominican Republic automatically placed them in the invisible<br />

spaces of kitchen, maid quarters, backyard, sheds, and slums, but who in<br />

New York acquire a collective visibility and presence that will allow them<br />

to break from the island stronghold on class and race.<br />

If we rely on Nicholas Van Hear and D. Massey’s theories of international<br />

migration, women who migrate can be placed under two of their six<br />

categories: first, migrant networks and institutions, and second, migration<br />

order shaped by the macro-political economy. Women establish relationships<br />

that link former, current and potential migrants and those who do<br />

not migrate, in countries of origin and destination—host country—through<br />

kinship, friendship, neighborhood, ethnicity, and other types of community<br />

and affinity (Van Hear 15). According to Patricia Pessar in A Visa for a<br />

Dream: Dominicans in the United States, Dominicans describe their<br />

migration to New York, as a cadena meaning that they form “a migration<br />

chain or seek to link themselves with an established chain” (11). These<br />

migrations are also shaped by historical ties—colonial, imperial—between<br />

places of origin and destination (Van Hear 16). Regarding the Dominican<br />

Republic, there was very little migration during the Trujillato (1930-1961),<br />

except by the upper classes—like the García’s grandparents and parents—<br />

who came to the United States as tourists, diplomats, or seekers of political<br />

asylum. After the 1965 U.S. invasion, the numbers soared dramatically and<br />

now included middle—and working—class. The number of Dominicans<br />

who sell the little they have to pay a yolero to smuggle them into Puerto<br />

Rico or Miami is still uncountable.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 325


VOICELESS AND COLORLESS...<br />

There are decisive advantages in living outside the homeland for poor,<br />

dark-skinned women. For them it is worth risking savings, small possessions,<br />

and their own lives to reach literally the shore of the centre. Even<br />

if they link with other Dominicans living in Washington Heights, where<br />

they will be guided through the complexities of the system, these women’s<br />

first encounters—customs and immigration officials—will make them immediately<br />

aware that they are foreign, suspicious, unwanted. Gone will<br />

be the familiarity back home, the same one that placed these women in<br />

the back house. A woman in the big city is expected to move around on<br />

her own in search of a job and a living space. The roles of wife, daughter,<br />

mother are redefined so that they become secondary: without a job that<br />

brings in money she can not provide for her children or family back home.<br />

In Alvarez’s ¡Yo!, Consuelo’s daughter is one of the many thousands of<br />

Dominican women who make it to New York:<br />

Ruth had made it to Puerto Rico on a rowboat, then on to Nueva York<br />

where she worked at a restaurant at night and at a private home as a maid<br />

during the day. Every month, Ruth sent home money along with a letter<br />

someone in the village read to Consuelo. Every few months the Codetel<br />

man came running through town, ‘International call!’ Consuelo would be<br />

out of breath by the time she arrived at the telephone trailer to hear her<br />

daughter’s small voice trapped in the wires. ‘How are you, Mamá And<br />

my baby Wendy’ (Yo 97-98)<br />

She learns that everything is negotiated and this skill will assure her<br />

survival in this hostile—because of its strangeness and perception of the<br />

other—environment. She will take advantage of night school, second and<br />

third jobs, special or new training, facilities such as daycare centers, second<br />

language learning. This new world that suddenly opens up for women,<br />

according to Oliva M. Espín, will directly affect their sexuality:<br />

Frequently, newly encountered sex-role patterns in the ‘host culture’ combined<br />

with greater access to paid employment, create for women the possibility<br />

to live a new way of life. Some women become employed outside<br />

the home for the first time after the migration. Many of them encounter<br />

new opportunities for education. All of them are confronted with the<br />

alternative meanings of womanhood provided by observing the lives of<br />

women in the host country. (4)<br />

Working-class women in Alvarez’s novels are “protected” by their<br />

employers who from the start arrange all the paperwork necessary to bring<br />

them to the United States, and who continue to provide for them as long as<br />

they agree to serve and stay exactly in the same place they were in back in<br />

the Dominican Republic. While Primi in ¡Yo! is the perfect servant—forever<br />

grateful of having been sent for by Doña Laura and Don Carlos to<br />

serve them in New York as she did back home—, her daughter Sarita will<br />

see this relationship for what it truly is: a class exploitation where her<br />

326<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


MARÍA CRISTINA RODRÍGUEZ<br />

mother and herself are never seen as human beings but as inferior creatures<br />

because of their race and class. Primi, on the other hand, whose true<br />

name was María Trinidad and had been renamed by her first patronos, is<br />

destined to a life of hard work and no possible change in traits whether<br />

in the island or New York. Sarita describes her thus:<br />

She had spent her whole life working for the de la Torres, and it showed.<br />

If you stood them side by side—Mrs. García with her pale skin kept moist<br />

with expensive creams and her hair fixed up in the beauty parlor every<br />

week; Mamá with her unraveling gray bun and maid’s uniform and mouth<br />

still waiting for the winning lottery ticket to get replacement teeth—why<br />

Mamá looked ten years older than Mrs. García, though they were both<br />

the same age, forty-three. (66)<br />

Whether in the Dominican Republic or in New York, all the maids in<br />

Alvarez’s novels are characterized as followers of Santería. In the eyes of<br />

the García girls, this is both fascinating and proof that all servants are like<br />

children. The old maid Chucha is feared by them because she is so black<br />

and has an altar for her saints. The link of black skin and evil darkness is a<br />

contrast to the García’s whiteness and brightness in their skin, clothes and<br />

rooms. Chucha—also a generic name like Primi—is the only one given a<br />

voice in Alvarez’s first novel. Yet as David Mitchell states, she “articulates<br />

the now largely clichéd role of the loyal domestic slave” (35). The younger<br />

and newer maid, Gladys, also prays and lights candles to different saints,<br />

and, like a child, is fascinated by the souvenirs that the patronos bring back<br />

for their daughters. Gladys sings all the time and makes plans to someday<br />

soon get to New York. The childlike conversation with the García girls,<br />

is interpreted by Mitchell as thinking of the States “as a place away from<br />

the exploitative world of the Dominican caste system. Her desire to free<br />

herself from the utensils which signify the tools of her class oppression<br />

implies a refusal to surrender to the order of maids and masters to which<br />

the Garcías subscribe” (34). The third maid, Nivea, is described as “the<br />

latest of our laundry maids, [who] was ‘black-black’: my mother always<br />

said it twice to darken the color to full, matching strength” (WGGLA 160).<br />

She is different from Chucha and Gladys because she seems bitter and<br />

ungrateful for being a servant in a rich family’s house. For both of these<br />

young women, New York is that distanced land where if they ever reach<br />

its shores, they would rid themselves of this serfdom. Except for Chucha,<br />

who like so many maids in the Dominican Republic are a fixture in the<br />

Patrono’s house, the women dream of one day going to New York and<br />

seeing with their own eyes the places the patrono’s children talk about.<br />

Primi is the only one that makes it to New York but only as a maid to<br />

help Mrs. García “with the hard life of being a housewife in the United<br />

States” (Yo 54). The false narrator’s voice of Sarita in this chapter of ¡Yo!<br />

also groups Primi to Santería: “Whenever any of the de la Torres went<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 327


VOICELESS AND COLORLESS...<br />

off for an extended stay, my mother made sure she helped pack her bags.<br />

She would sprinkle in a special powder made of her ground fingernails<br />

and bits of her hair and some other elements the santera had charged her<br />

twenty pesos to prepare” (Yo 54).<br />

Her daughter Sarita’s plight is a very common story in the Dominican<br />

Republic. Her mother, like most maids who work for an upper or upper—middle<br />

class family, are live-in maids and see very little of their own<br />

children who are usually raised by grandmothers or other relatives, as Isis<br />

Duarte points out in her essay on household workers in the Dominican<br />

Republic (198). In order to keep Sarita as close as possible to her work<br />

and living quarters, Primi puts her in a Catholic boarding school. When<br />

Primi moves to New York, Sarita goes to live with her grandmother in<br />

the countryside. After five years of living abroad, Primi is able to save<br />

enough money to send for Sarita, already thirteen, to live in New York in<br />

the García household as the maid’s daughter.<br />

Even though her mother is always warning her to never forget her<br />

place or they will be sent back, Sarita takes advantage of living in a society<br />

whose class structures are more relaxed and one can seep through<br />

the cracks. Marta Caminero-Santangelo argues that while the García girls<br />

play at identity, “Sarita understands difference” (62). So she convinces<br />

Mrs. García to send her to the same school her daughters had attended<br />

before going off to boarding school. While Mrs. García is gratified for<br />

having done a good deed by providing a good education for a poor girl<br />

who probably won’t go too far anyway, Sarita plays on this patriarchal<br />

feel-good to get ahead. She will get the highest scores in school and win a<br />

full scholarship to a private university where she will major in science to<br />

the astonishment of the entire García family.<br />

While Primi’s only dream, after she was no longer useful to the García<br />

household, was to go back to her island and spend her remaining days close<br />

to the land of her birth, Sarita will redefine her homeland. The United<br />

States is the place where she is able to stop being the maid’s daughter and<br />

become successful on her own merits: complete a professional career and<br />

as a result acquire economic prosperity and stability. Going back to the<br />

island is looking back at her own and her mother’s past life of poverty<br />

and serfdom. She will buy a house back home for her mother and send<br />

money, but will not return to a country where her merits have no value<br />

to the upper classes. She has secured her own place in this country which<br />

has transformed from foreign to familiar: “...I doubt I am ever going to<br />

see any of the García girls again. Mamá has died. The past is over. I don’t<br />

have to make believe anymore” (Yo 72).<br />

In ¡Yo!, through education and exposure to other lifelines in this contested<br />

space, there is an opportunity for these women, perpetually encased<br />

back home as backward, to choose what to preserve and what to erase from<br />

328<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


MARÍA CRISTINA RODRÍGUEZ<br />

the homeland, and how to inscribe one’s name in this new space. How<br />

can one achieve this when the remnants of home that these women hold<br />

on to carry the price of patriarchal gender definition How to find home<br />

away from home whether in the island country or the urban center Once<br />

she chooses to stay in New York and sever all ties with the “benevolent<br />

patrona”, Sarita learns how to pursue a higher education through scholarships.<br />

Education will free her from the ties that her mother and all the<br />

women before her maintained as part of the patriarchal class system still<br />

standing in the Dominican Republic. She has transformed the present by<br />

choosing to live away from a society that never changes no matter the<br />

political parties in power or the influence of liberal ideas from developed<br />

countries. The families that owned the land, properties, businesses, then<br />

and now, continue to control the lives of those less fortunate.<br />

In Julia Alvarez’s hybrid fiction, there is a strange transplant of the<br />

patriarchal structure in the homeland. Although new spaces are opened<br />

by interactions in these displaced and newly placed communities, James<br />

Clifford warns that “maintaining connections with homelands, with kinship<br />

networks, and with religious and cultural traditions may renew patriarchal<br />

structures” (259). In the case of the García family, they all need<br />

to remember with nostalgia, and recreate whenever possible, the social<br />

familial structure they were forced to abandon. This attachment will undergo<br />

changes as the girls become teenagers and then adults, and try to<br />

break away from the paternal hold that restricts their sexuality. Yolanda<br />

in ¡Yo! and the sisters in The García Girls can go back to the Dominican<br />

Republic and spend time in all the comfort provided by servants both in<br />

the city and the countryside. They might live in the United States, but<br />

they can always go home to bask in the sun and relive the good life they<br />

left behind. Going back home also makes them lose sight of the women<br />

who seem to be always there to bring them a drink when they are thirsty,<br />

a pillow when they are sleepy, a blanket when it is breezy, an umbrella<br />

when there is too much sun. They do not speak and the privileged young<br />

women only notice these black faces when they need something. They<br />

know they cannot transplant this luxurious way of life—in the United<br />

States they could not afford the comfort of having a chauffeur, a gardener,<br />

a nursemaid, a cook, and two maids—so they take one maid that can take<br />

care of the entire household—now a more modest place. This is Primi’s<br />

“good fortune.”<br />

The grown-up Yolanda García goes back to the Dominican Republic<br />

after being exposed to a more democratic society where the poor and the<br />

dark—skinned are very visible in the urban centers she knows so well. Although<br />

there is a vision—the servants are no longer a part of the house but<br />

women who stand on the sidelines to attend to the wishes of each family<br />

member—still they are unable to denounce the system that upholds this<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 329


VOICELESS AND COLORLESS...<br />

hierarchy, because it would mean the destruction of their own and the extended<br />

García family. Will the sisters, after being forced to see themselves<br />

as oppressors, go back to the Dominican Republic and question its social<br />

make-up Of course not. They still yearn for the unquestioned comfort<br />

provided by the servants. They will still depend on their services, even if<br />

now they can only have one maid and must do some things on their own.<br />

When they marry someone who can provide for them as their parents have<br />

always done, they expect to also have help around the house so they can<br />

be professionals and model housewives and mothers. Although living elsewhere,<br />

Yolanda has no trouble finding a house in the city or the mountains,<br />

or having people at her service all the time. Migration does not erase the<br />

links of the privileged. Her attempts to democraticize her surroundings is<br />

based on the position she still holds in the island society because of her<br />

class. She wants the peasants to call her by her first name; she is willing<br />

to teach them how to read and write; she lectures the women on how to<br />

stand up to an abusive husband. But she never attempts to break away from<br />

her class. Once Yolanda is in the United States, these poor acquaintances,<br />

Consuelo, Elena, become subjects for her fiction, and private jokes for the<br />

family.<br />

In Julia Alvarez’s stories, the main female characters have voices,<br />

presence, a past and a future, and move from centre to centre. Back home<br />

they were centre because of the combination of class and race; in the<br />

United States they move to the centre because of the father’s profession<br />

and his means to acquire comfortable housing and private schools for the<br />

daughters. Even with their accents, Carla, Yolanda, Sandi and Fifi’s world<br />

is white, wealthy, with maid(s) that are part of the world order they were<br />

born into. Moving to New York and sharing spaces with the poor and<br />

the dark-skinned—even if they did not have to go to school or play with<br />

them—made them aware that Chucha, Gladys, Nivea and Primi were not<br />

household fixtures. These women became visible, and the García girls<br />

could no longer ignore them as shadows or backdrop. Yet this awareness<br />

of class division barely changed their social perspective.<br />

For Sarita and Ruth, who were able to make it to New York, leaving<br />

behind the island meant a challenging new beginning, a total changeover in<br />

their lives that brought them a different perspective of self and community.<br />

They were able to establish linkages that allowed them to decide when and<br />

where they wanted to be. It has been, and will continue to be a struggle<br />

to negotiate all aspects of daily living, but there is no longer an invisible<br />

pressure that fixes classless women into servitude. Sarita and Ruth, and all<br />

the dreamers back home, see the Otherland not as displacement but as a<br />

site of liberation, change, new projects that will mean hard work but also<br />

possibilities. They have opted for fluidity and left fixity to the Garcías and<br />

de la Torres families back home.<br />

330<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


MARÍA CRISTINA RODRÍGUEZ<br />

WORKS CITED<br />

Álvarez, Julia. How the García Girls Lost Their Accents. New York:<br />

Plume, 1992.<br />

. ¡Yo! New York: Plume, 1997.<br />

Caminero-Santangelo, Marta. “Speaking for Others: Problems of Representation<br />

in the Novels of Julia Alvarez.” Antípodas X (1998):<br />

53-66.<br />

Campuzano, Luisa. ‘El viaje que se repite’: escritura y política del desplazamiento<br />

en la narrativa de Julia Álvarez.” Conferencias e interferencias,<br />

escribir desde los borde(r)s. Ed. Rita De Maeseneer.<br />

Valencia: Ediciones E Cultura, 2001. 31-37.<br />

Clifford, James. “Traveling Cultures.” Cultural Studies. New York: Routledge,<br />

1992, 96-116.<br />

Duarte, Isis. “Household Workers in the Dominican Republic: A Question<br />

for the Feminist Movement.” Muchachas No More: Household<br />

Workers in Latin America and the Caribbean. Eds. Elsa M. Chaney<br />

and Mary García Castro. Philadelphia: Temple UP, 1989. 197-219.<br />

Espín, Oliva M. Women Crossing Boundaries: A Psychology of Immigration<br />

and Transformations of Sexuality. New York: Routledge,<br />

1999.<br />

Kelley, Margot Anne. “‘Daughter of Invention’: Alvarez’s Or(igin)ality and<br />

the Composite Novel.” Antípodas X (1998): 41-52.<br />

Luis, William. Dance Between Two Cultures: Latino Caribbean Literature<br />

Written in the United States. Nashville: Vanderbilt UP, 1997.<br />

. “El desplazamiento de los orígenes en la narrativa caribeña de<br />

Reinaldo Arenas, Luis Rafael Sánchez y Julia Álvarez”. La Torre II.<br />

3 (enero-marzo 1997): 39-71.<br />

Mitchell, David T. “Immigration and the Impossible Homeland in Julia<br />

Álvarez’s How the García Girls Lost Their Accent. Antípodas X (1998):<br />

25-40.<br />

Pessar, Patricia. “New Approaches to Caribbean Emigration and Return.”<br />

Caribbean Circuits: New Directions in the Study of Caribbean Migration.<br />

New York: Center for Migration Studies, 1997. 1-11.<br />

Torres-Saillant, Silvio. “La literatura dominicana en los Estados Unidos y<br />

la periferia del margen”. Punto y Coma III. 1 y 2 (1991): 139-149.<br />

Van Hear, Nicholas. New Diasporas: The Mass Exodus, Dispersal and<br />

regrouping of Migrant Communities. Seattle: U Washington P,<br />

1998.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 331


NAMUNÍ Y NININA: LA REPRESENTACIÓN DE LA MUJER NEGRA...<br />

NAMUNÍ Y NININA:<br />

LA REPRESENTACIÓN DE LA<br />

MUJER NEGRA EN DORA ALONSO<br />

Y MARÍA JOSEFA DE GRANADOS<br />

Ivette Romero-Cesareo*<br />

Este trabajo explora las diferencias de representación de la mujer negra<br />

vista a través del lente de dos mujeres cubanas blancas que escribieron<br />

bajo circunstancias divergentes. Dora Alonso escribe de su deuda hacia<br />

Namuní, quien le provee a la narradora una educación alternativa, abriéndole<br />

paso al mundo de “los tambores”. María Josefa de Granados nos<br />

presenta los oficios de la mujer negra como figura materna. Se estudiarán<br />

los diversos modos de opresión que matizan las recreaciones artísticas de<br />

la nana negra.<br />

Dora Alonso y María Josefa Granados son dos mujeres que, como<br />

Renée Méndez Capote, nacieron con el siglo. La primera nace en 1910 en<br />

Matanzas y muere en 2001, dejando una abarcadora y variada obra. La<br />

segunda nace en el 1880 en Artemisa y muere en el 1971, dejando solamente<br />

una obra testimonial, transcrita y publicada póstumamente por la<br />

poeta y periodista Ana Núñez Machín, y unos cuantos artículos sufragistas<br />

en revistas como Fémina, El sufragista y La noche. Ambas ofrecen un<br />

testimonio de la historia turbulenta de la Cuba del siglo veinte manteniendo<br />

así una historia viva y alimentando la memoria histórica. María<br />

Granados explica su deseo de testimoniar como un intento de dejar una<br />

visión que sirva de contraste a la obra de Méndez Capote, Memorias de<br />

una cubanita que nació con el siglo, porque “ella tiene historias dulces<br />

para contar. Yo, muy pocas” (Núñez Machín 53). Al igual que Alonso<br />

en sus numerosas obras de vena naturalista, como Tierra inerme, Tierra<br />

adentro, Agua pasada, Tiempo ido, entre tantas, Granados nos presenta<br />

un mundo de injusticias y abusos cometidos en nombre de la autoridad<br />

versus la otredad.<br />

* Profesora Marist College.<br />

332<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IVETTE ROMERO-CESAREO<br />

Desde que los estudios sobre la otredad y autoridad narrativa se hicieron<br />

populares, siempre se ven citados autores como Fernando Ortiz,<br />

Miguel Barnet, y ocasionalmente, Lydia Cabrera. Sin restarle importancia<br />

a estos estudiosos, pienso que es importante estudiar obras literarias<br />

de escritores que, por cualesquiera sean las razones, han sido ignorados<br />

desde el punto de vista de los estudios culturales. Esta omisión puede ser<br />

resultado de los problemas de la clasificación genérica. La narración de<br />

María Granados, que sufre de los obvios problemas de clasificación del<br />

testimonio, y los textos de Alonso como Agua pasada (1981) y Tiempo ido<br />

(1997), que se han leído más como ficción que como crónicas verídicas,<br />

se han quedado al margen del corpus literario de carácter antropológico o<br />

sociológico. Al leer el trabajo de ambas como texto histórico, descubrimos<br />

todo un mundo caracterizado por la pluralidad y diversidad étnica, racial,<br />

de clase, de edad, y demás categorías de identificación. Las vivencias de<br />

una sociedad compleja y de grandes divisiones sociales rodean a estas<br />

cronistas, alimentando así su visión política desde muy temprana edad.<br />

En los textos de Alonso y Granados, la mujer negra, marcada por el<br />

legado de la esclavitud, encuentra un lugar protagónico y periférico a la<br />

misma vez. No hay que olvidar que, en Cuba, aunque la esclavitud es legalmente<br />

abolida en el 1880 (cuando nace Granados), continúa formalmente<br />

bajo un sistema similar llamado “patronato”, en el cual los ex-esclavos<br />

trabajan para sus previos amos durante años con muy poca remuneración<br />

y sin éstos tener la obligación de proveer alimentos ni satisfacer sus necesidades<br />

básicas.<br />

Gran parte de las crónicas de Tiempo ido 1 de Dora Alonso (que recoge<br />

relatos escritos entre los años 1936 y 1988), tienen como personaje<br />

principal a Namuní, sirvienta del hogar y “abuela adoptiva” de Alonso,<br />

quien nos dice “Fue por ella [...] que aprendí a matar los prejuicios racistas<br />

con el puñal amoroso de su bondad, su abnegación y su dignidad” (79).<br />

Namuní nos ofrece la voz narrativa que da testimonio a los sufrimientos<br />

bajo la esclavitud. Nos cuenta Alonso que tenía apenas ocho años cuando<br />

entendió por primera vez el dolor de su historia, el desgarre de ser<br />

vendida a los diez años y separada de su madre: “Yo estaba con ella en<br />

el barracón. Llegó el mayoral y me dijo: ‘Ven conmigo, mulata, que ya<br />

tienes nuevo amo.’ Mi madre lloró cuando yo la miré muerta de miedo.<br />

Mi madre se tapó la cara y dijo: ‘¡Ay, mi hija!’ Fue la última vez que la<br />

vi” (73). Si con “los labios narradores” de Namuní, Alonso aprendió de<br />

las injusticias de la esclavitud y la servidumbre, éstos también le transmitieron<br />

lecciones liberadoras para su futuro: el valor de la rebeldía y de la<br />

libertad. Por ejemplo, le contaba Namuní sobre el ama que les trataba de<br />

enseñar a leer a las esclavas: “Alrededor del sillón de la vieja, las jóvenes<br />

siervas aprendían el estribillo de las primeras letras, a, b, c, d ... y vengan<br />

1<br />

Dora Alonso. Tiempo ido. 1997.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 333


NAMUNÍ Y NININA: LA REPRESENTACIÓN DE LA MUJER NEGRA...<br />

bofetones de mano blanca de esclavista, cuando Namuní, aburrida y rebelde,<br />

respondía por su libre saber”. Y a la pregunta: “¿Cuál es el arte de<br />

la gramática castellana” respondía “Fregar un bacín con propiedad, mi<br />

Ama” (74). También le contaba Namuní de todo su esfuerzo, al quedar<br />

embarazada, por trabajar fuera de la propiedad del ama para comprar la<br />

libertad del hijo que llevaba en su vientre. Al descubrir su embarazo, el<br />

ama, quien la quería casar con su cocinero chino, la castiga y la envía a<br />

cortar caña doce horas diarias con grillos en los pies, ignorando que “una<br />

fibra valiente y una sangre libre corría por aquel cuerpo menudo”. Y cito<br />

a Namuní: “Ni ella ni cada Amo de esclavos me hubiera hecho bajar la<br />

cabeza. Trabajé duro, me rompí las manos, los pies se me llenaron de<br />

sangre halando el hierro. Pero dije: yo no tengo un hijo esclavo pa’ que<br />

me lo coja el cuero del contramayoral. Mi hijo nacerá libre” ... “Cuando<br />

cumplí los cinco meses, fui a verla y le puse sobre las manos las dos onzas<br />

de oro que pedían por mi barriga” (75). Otra anécdota que demuestra la<br />

resistencia y subversión de la mujer esclava que le sirve de inspiración a<br />

Alonso es la que surge al ella preguntarle a Namuní si “le dieron mucho<br />

látigo”:<br />

Y la voz se la hacía ronca de cólera sorda: —Cuando fui muy joven me<br />

dieron cuero. Pero después que tuve fuerza, ya no. La última vez que pasó<br />

tuvieron que ponerme al cepo y vigilarme después, porque al mismo don<br />

Manuel Picó, que era mi amo, le juré por la memoria de mi difunta madre<br />

que le iba a cortar la mano. Parece que él entendió que yo no jugaba<br />

porque no me dieron más. (77)<br />

Son anécdotas como ésta las que inspiran a la joven Alonso en su<br />

trayectoria de aprendizaje político, enseñándole que la dignidad y la entereza<br />

moral deben defenderse a pesar de los riesgos. Al igual que en Agua<br />

pasada, Tiempo ido está poblado mayormente de voces femeninas que le<br />

señalan a Alonso la necesidad de la autonomía personal y nacional y que<br />

marcan su trayectoria política, pero entre ellas la que se destaca es la voz<br />

de Namuní.<br />

En el caso de María Granados, su relación con la figura maternal<br />

negra, Regina (familiarmente llamada Ninina) aparece de forma problemática,<br />

tal vez por haber sigo obligada a compartir con ella una vida tan dura<br />

y tan carente de privilegios. En contraste, Alonso habla desde la relativa<br />

comodidad de una distancia cronológica y social, ya que es 30 años menor<br />

que Granados y nunca se ve obligada a vivir las dificultades que vivió<br />

Namuní, sino que las revive discursivamente, a través de las narraciones<br />

de ésta. Granados es a la vez testigo ocular de la victimización de las<br />

siervas de la familia y víctima de las mismas circunstancias sociales. En<br />

su testimonio La otra María o la niña de Artemisa, vemos que el hecho<br />

de que su padre fuera “capirro”, o sea, mulato claro, y que ella haya sido<br />

criada por una ex-esclava mandinga, la afecta grandemente. Sin embargo,<br />

334<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IVETTE ROMERO-CESAREO<br />

hay un aparente silencio en cuanto a su identificación racial y muestra<br />

confusión cuando habla de su madre adoptiva: “¡Cuanto más atrás miro,<br />

más confusos son mis recuerdos! Como en sueños, veo a la que siempre<br />

llamaba ‘mamá Ninina’. Siempre creí que fuera mi madre, luego supe toda<br />

la verdad: que me habían puesto en sus brazos acabada de nacer como<br />

compensación por la pérdida de su única hija” (19). Su madre abandona a<br />

su esposo porque se enamora de un hombre casado que era, según palabras<br />

de Granados, “capirro pero muy guapo”. Al quedar encinta, el hombre, a<br />

quien Granados nunca nombra, la amenaza con dejarla si no aborta. Dice<br />

Granados:<br />

Ella no le hizo caso, entonces él la dejó y ella se puso a vivir con un primo<br />

hermano de él, que también era capirro y guapo, y que se parecía mucho<br />

a mi padre. Porque yo creo que mi madre no quería mucho a nadie. Ni a<br />

mí. Cuando yo nací, dejó que mi abuela me pusiera en manos de Regina,<br />

diciéndole: “Toma, Regina, aquí tienes la hija que se te murió. Críala, que<br />

es tuya”. Y Ninina me llevó con ella y me crió. ¡Por eso yo no perdono<br />

a mi madre, aunque me muera mil veces! (22)<br />

Aunque Ninina la cría como a una hija y Granados la quiere como a<br />

una madre, nunca perdona el abandono de su verdadera madre ni el rechazo<br />

de su abuela blanca y adinerada a causa de su ilegitimidad. Nunca<br />

olvida el día en que llega su madre, Carolina, a verla después de tres años<br />

de ausencia y su sufrimiento al no recibir ninguna muestra de cariño. En<br />

vez de recibir el ansiado beso, oye a su madre exclamar: “¡No parece hija<br />

mía!”. Granados nunca habla del abandono por parte de su padre, sino<br />

que dirige su ira hacia su madre por no haberla protegido. Nunca hace<br />

un análisis de la omnipotencia y control de su abuela terrateniente quien<br />

obliga a su propia hija a casarse con un hombre rico, la repudia y la exilia<br />

de su hogar al ésta rechazar a su esposo, y relega a su nieta a una vida de<br />

servidumbre, todo supuestamente por sus principios religiosos. Aunque<br />

ella misma haya abandonado a su esposo en España para reunirse con su<br />

amante en Cuba, la visión religiosa de su abuela, Doña Josefa, le sirve de<br />

excusa para actuar con una gran crueldad y determinar el curso de otras<br />

vidas. Más tarde en el texto descubrimos que el destierro se lleva a cabo<br />

también por razones políticas —nunca le perdona a su hija, Carolina, sus<br />

actividades contra la Madre Patria. Bajo estas circunstancias, su nieta<br />

queda sometida a los mismos abusos ofrecidos a sus empleados: “Tenía<br />

que arrodillarme y pedirle la bendición, como cualquiera de sus antiguos<br />

esclavos” (22). Su abuela aparece como un personaje tan poderoso, que no<br />

solamente dispone de otros seres humanos según le parezca, sino que hace<br />

caso omiso de la legalidad y del curso de la historia. A pesar de que sus<br />

esclavas habían pagado por su manumisión, ella las trata como si la emancipación<br />

jamás hubiese ocurrido. A veces Granados parece culpar a las<br />

empleadas atribuyendo su sufrimiento a su propia ignorancia concerniente<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 335


NAMUNÍ Y NININA: LA REPRESENTACIÓN DE LA MUJER NEGRA...<br />

a los principios básicos de los derechos humanos:<br />

Las negras mandingas esclavas libertas de mi abuela vivían en la más<br />

completa ignorancia; no tenían ideas de la dignidad humana; no sabían<br />

si tenían algún derecho; ignoraban si merecían vivir mejor de lo que les<br />

permitía la patrona. A ésta les era fácil convencerlas de que habían nacido<br />

para hacer la felicidad de otras personas y que tenían que contentarse con<br />

las migajas que de vez en cuando les arrojaban. Esta era la vida de mi<br />

pobre Ninina. No se atrevía siquiera a reclamar lo que era suyo, lo que le<br />

habían asignado por sus servicios, al comprar su libertad (25-26).<br />

Es difícil determinar si la ansiedad de la narradora al recordar su<br />

pasado es causada por el abandono y rechazo de su familia privilegiada<br />

o por haber sido obligada a compartir la vida de la servidumbre negra<br />

sintiéndose ella blanca y sabiéndose nieta de la marquesa de Tenerife.<br />

María Granados (o familiarmente, Pepilla) se cría como hija de Ninina,<br />

conociendo los ritos y el dialecto arará, pero es sólo por la determinación<br />

de Ninina que ésta es aceptada a su mundo: “Las santeras del cabildo<br />

pusieron reparos por mi presencia. Era natural. En aquellos tiempos difícilmente<br />

se encontraba un blanco en los templos africanos; yo no encajaba<br />

en sus ritos, aunque todos los conocía. Pero Ninina impuso su voluntad<br />

y vivimos allí unos meses” (56). Aunque Granados es incorporada a la<br />

comunidad negra casi completamente, expresa angustia por no haber sido<br />

tratada como a los demás nietos blancos de Doña Josefa:<br />

Cuando mi abuela iba a España, había un barco donde le ponían una<br />

alfombra para que ella pasara. Yo no recuerdo el nombre del barco, lo<br />

que sé es que mi abuela, toda llena de alhajas, subía majestuosa hasta el<br />

barco y se despedía de sus nietos con un beso en la mejilla. Yo quería<br />

que me besara a mí también, pero nunca lo hizo. Cuando quería que me<br />

llamaran, le decía a una de sus criadas: “A la hija de puta que venga.”<br />

(21) Jamás me llamó por mi nombre ... Cuando mi abuela decía “A la<br />

hija de puta que venga”, yo venía acompañada por Ninina. (22)<br />

Desde el punto de vista de la narradora, los únicos dos factores que<br />

le otorgaban valor a Ninina eran sus orígenes tribales y su estatus religioso.<br />

Granados expresa su admiración al decir que “las mujeres de la tribu<br />

mandinga todas eran negras, negras con facciones como las de las blancas”<br />

y que eran muy difíciles de “agarrar”. Se produce cierta ambigüedad al<br />

unir dos términos dispares —la belleza física según los modelos europeos<br />

y el espíritu libre y combativo. Por otra parte, para la narradora es muy<br />

importante saber que Ninina está ubicada en una posición de autoridad<br />

como “Reina del Cabildo de Arará del barrio de Jesús María”. 2 En esta<br />

2<br />

El cabildo era una asociación de ayuda mutua (una asociación religioso-mutualista),<br />

precidido por un rey, escogido entre sus integrantes de más edad,<br />

jerarquía tribal o religiosa. (Ver nota al calce, Núñez Machín 19.)<br />

336<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


IVETTE ROMERO-CESAREO<br />

esfera, su rol religioso y su afiliación con el cabildo arará le proveen un<br />

título que le es negado en el orden social hegemónico. Esto le otorga a<br />

Granados cierto grado de protección y asegura su aceptación en algunos<br />

círculos.<br />

La religiosidad de la mujer negra sobresale en las obras de ambas<br />

narradoras, Granados y Alonso, como el aspecto que más marca sus trayectorias.<br />

En el caso de Alonso, se destaca el agradecimiento de ésta de<br />

haber sido incluida en los rituales santeros, de haber sido expuesta a los<br />

tambores, de haber podido bailar, aprender y compartir con Namuní su<br />

vida religiosa. Dice Alonso: “Fue de su mano que acudí desde pequeña a<br />

los toques de tambor. Aprendí a estimar y conocer los ritmos litúrgicos o<br />

festivos de los cueros ancestrales traídos de la lejana África por el dolor de<br />

hombres negros” (79). De nuevo, en el caso de Granados, se hace difícil<br />

interpretar lo que siente frente a esa misma religiosidad que tanto admira<br />

en Ninina. Al morir Ninina, los compañeros de cabildo escogen a Pepilla<br />

como heredera de sus atributos y collares de santería; ella pasaría a ser<br />

reina del cabildo:<br />

Allí, de pie junto a su cabecera, pusieron mi frente sobre la de ella y<br />

pasaron a mi cuello todos sus collares, atributos y manillas de plata, que<br />

eran ocho —estas manillas de plata constituían el símbolo de Obatalá.<br />

En la mano izquierda me colocaron la insignia de Orula, y así quedé<br />

convertida, después de muchos cantos y ceremonias, que duraron más<br />

de seis horas, en la hija blanca de la reina africana Regina Olaneta. (60)<br />

Le entregan todos los collares y atributos de Ninina envueltos en un paño,<br />

acto que, bajo otras circunstancias, le asegurarían la supervivencia, la protección<br />

y el respeto a la joven Pepilla, por lo menos en ciertos círculos.<br />

Granados enfatiza la importancia de esta otorgación de poder, ya que<br />

ella misma podría entonces tomar el lugar de Ninina en el cabildo, pero<br />

aprende, a muy temprana edad, que los marcos de poder son relativos.<br />

Ya para el 1895, había estallado la guerra y esa misma noche, entran las<br />

fuerzas insurrectas al pueblo: “Cuando comenzó el tiroteo, todos los vecinos<br />

corrieron al foso; no cabía uno más. Nadie se acordó de mí, la reina<br />

blanca del cabildo. Yo me senté debajo del banco donde estaba mi muerta.<br />

[...] Desde ese lugar vi quemarse casi todo el pueblo” (61). Debido a los<br />

estragos de la guerra, a Pepilla se le hace difícil encontrar albergue a pesar<br />

de su nuevo título y vaga por los campos empezando así su trayectoria<br />

personal y política sin Ninina.<br />

Ambas narradoras, Granados y Alonso, llegan a su vejez sin olvidar<br />

a las figuras centrales que marcaron su aprendizaje y sus ideales. Aunque<br />

en sus textos las dos proclamen su ferviente admiración y respeto por héroes<br />

masculinos que se destacan históricamente, como José Martí y Fidel<br />

Castro, son las figuras maternales de Namuní y Ninina, las que perduran<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 337


NAMUNÍ Y NININA: LA REPRESENTACIÓN DE LA MUJER NEGRA...<br />

en la memoria de las narradoras y sus lectores. Son las voces y vivencias<br />

de estas mujeres negras las que se destacan en los recuerdos de María<br />

Granados y Dora Alonso hacia el fin de sus vidas. Quisiera terminar con<br />

dos citas que reflejan la presencia de Ninina y Namuní en estas vidas de<br />

combatientes. Al final de La otra María, nos dice Granados: “Y moriré<br />

feliz. La niña que vio al Apóstol en Cayo Hueso, es ésta: la anciana que<br />

ve convertido en realidad su sueño, en una Patria donde no existirán jamás<br />

esclavas como Ninina, niñas descalzas y piojosas como Pepilla, ni ricos<br />

sin entrañas” (125). El último párrafo de Tiempo ido sirve de tributo a<br />

Namuní. Nos dice Alonso, “La crónica es ella y para ella, que echó a girar<br />

con sus manos laboriosas, con sus labios narradores, con su rebeldía,<br />

con su callado amor, con su dolor de esclava, los intactos molinos de mi<br />

imaginación y mi total entrega a causa de la Justicia y la Libertad” (81).<br />

338<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

LA IMPORTANCIA DE LOS<br />

COEFICIENTES DE EMPLEO Y<br />

DE INGRESO LABORAL PARA LA<br />

PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y DE<br />

RECURSOS HUMANOS<br />

Ángel Rivera Aponte y Ángel L. Ruiz 1<br />

Este trabajo consta de tres partes principales:<br />

I. Introducción<br />

II. Análisis Empírico: Estimación de los Coeficientes de Empleo<br />

III. Contenido de empleo en las exportaciones de Puerto Rico<br />

En la introducción se justifica el análisis prioritario que se le da al<br />

insumo laboral en este trabajo. Se establece que cuando ambos, la maximización<br />

de un insumo (en este caso el empleo) y la maximización de<br />

la producción, forman parte de la función objetiva de una sociedad, esta<br />

consideración se convierte en asunto crítico, especialmente el tomar en<br />

consideración el “trade-off ” (la cantidad de producción que se debe privar<br />

la sociedad para mover el uso de insumo en la dirección deseada) que<br />

envuelve este proceso. Se especifica también la necesidad de enfocar este<br />

problema usando la técnica de Insumo-Producto.<br />

En la parte II se ofrecen los estimados de los coeficientes directos,<br />

indirectos e inducidos de empleo. En esta parte se pretende probar empíricamente<br />

el poco éxito que hemos tenido con esta estrategia de desarrollo<br />

adoptada en la isla, y sus cambios de enfoques, en reducir la tasa de desempleo<br />

a un mínimo (maximizar el empleo). Una implicación del análisis<br />

de esta parte es la necesidad de armonizar nuestros planes de desarrollo<br />

1<br />

El Dr. Ángel Rivera Aponte es actualmente profesor en la Escuela de Administración<br />

Pública en la Universidad de Puerto Rico. El Dr. Ángel L. Ruiz es<br />

profesor titular de Teoría Económica y Comercio Internacional en el Programa<br />

Doctoral de Empresas en el Recinto Metropolitano de la Universidad Interamericana<br />

de Puerto Rico. Este trabajo se basa en parte en la Tesis doctoral<br />

del Dr. Rivera Aponte bajo la dirección del Dr. Ruiz.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 339


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

con una sana planificación de los recursos humanos para lograr ambos<br />

objetivos mencionados antes.<br />

En la parte III se aplica el modelo usado por Leontief para determinar<br />

el contenido de mano de obra y capital en la famosa “paradoja de<br />

Leontief ” (Leontief, W. 1953 y 1956), pero esta vez para determinar el<br />

contenido de mano de obra de las exportaciones de Puerto Rico. 2<br />

Dada nuestra estrategia de desarrollo basada en la promoción de exportaciones<br />

usando tecnología y capital importado, ofrecemos un análisis<br />

empirico de cómo el sector exportador ha fallado en crear el empleo esperado<br />

del mismo. El análisis de esta parte se lleva a cabo usando el análisis<br />

de insumo-producto, como se justifica en la introducción a este trabajo.<br />

PARTE I: INTRODUCCIÓN<br />

Generalmente el análisis teórico considera la producción, o la utilidad<br />

que la producción es capaz de generar, como el objetivo principal de la actividad<br />

económica. Los insumos se consideran como los instrumentos por<br />

medio de los cuales se obtienen las producciones de los diversos sectores<br />

económicos y se asume que no juegan un papel directo en las metas de la<br />

sociedad. Es correcto que debemos evitar el mal uso, o uso ineficiente, en<br />

su utilización, pero la razón que usualmente se ofrece es que la reducción<br />

en insumos puede ayudar a generar más producción. Aun más, el evitar<br />

usar más insumo laboral se interpreta como algo deseable solo porque esto<br />

aumenta la producción de los bienes y servicios. En realidad, sin embargo,<br />

la cantidad de insumo que se usa es un asunto de gran relevancia y de reconocido<br />

interés en la sociedad. Por ejemplo, cuando la escasez de energía<br />

hace la política exterior de un gobierno rehén de los caprichos de otros<br />

gobiernos, la reducción en el uso del petróleo se convierte en materia de<br />

alta prioridad, y esto no solo porque la energía es un insumo necesario para<br />

la producción. Un país que sufre desempleo crónico puede hallar deseable<br />

el crear empleos adicionales aun cuando esto resulte en una disminución<br />

de la productividad y aun más, en una reducción en la producción.<br />

Cuando ambos, los insumos y la producción, forman parte de la función<br />

objetiva de una sociedad, esta consideración se convierte en asunto<br />

crítico, especialmente el tomar en consideración el “trade-off ” (la cantidad<br />

de producción que se debe privar la sociedad para mover el uso de<br />

insumo en la dirección deseada) que envuelve este proceso. Solo cuando<br />

este “trade-off ” es tomado en consideración, explicita o implícitamente,<br />

es posible llegar a una solución óptima, una que es considerada la más<br />

deseable para esa determinada sociedad dentro del conjunto de combi-<br />

2<br />

No se estima el contenido de capital por no existir en Puerto Rico datos de<br />

coeficientes de capital por sector industrial.<br />

340<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

naciones de insumos y productos, o sea, entre los diferentes vectores de<br />

insumos y productos que son tecnológicamente posible. Este “trade off ”<br />

no es posible analizarlo sin el uso del análisis de insumo-producto. 3 Si no<br />

se usa este tipo de análisis, los “trade-offs” estimados que se usen en el<br />

análisis y diseño de política pública serán, con gran probabilidad, caricaturas<br />

burdas de lo que en realidad son los datos reales. Esto es cierto, por<br />

que sin el uso de las técnicas que nos provee la teoría de insumo-producto<br />

solo podemos estimar los insumos que se usan en forma directa por determinada<br />

industria A en producir su producción. No podemos estimar, ni<br />

tan siquiera tener una idea aproximada, la cantidad de insumos requeridos<br />

en otros sectores, digamos en la industria B, para producir la producción<br />

de la industria A. Aun más, no tendremos idea alguna de los insumos necesarios<br />

en la industria C para producir la producción de B. Esta cadena<br />

infinita de insumos necesaria para producir los insumos y producciones<br />

de otros sectores es ignorada cuando no hacemos uso de las herramientas<br />

que nos provee la teoría de insumo-producto, lo que resulta en importantes<br />

distorsiones de los datos que son verdaderamente pertinentes para un buen<br />

diseño de una política pública que esté en armonía con las metas u objetivos<br />

sociales. Por ejemplo, políticas diseñadas para aumentar el empleo se<br />

pueden enfocar en industrias con alto coeficiente directo de empleo, aun<br />

cuando existan otras industrias cuyos requisitos directos e indirectos sean<br />

substancialmente más altos.<br />

El análisis de insumo-producto puede ser muy útil para el diseño de<br />

política pública en un sinnúmero de circunstancias. Pero se hace indispensable<br />

en la formulación de políticas racionales en dos circunstancias<br />

especiales.<br />

1. Tanto los insumos como la producción entran directamente en la<br />

función objetiva de la sociedad.<br />

2. Cuando la economía en cuestión es una de índole abierta, de forma<br />

que las políticas macroeconómicas son de efectividad limitada,<br />

especialmente en la creación de empleo, o en influenciar el uso de<br />

otros insumos.<br />

EL CASO DE PUERTO RICO<br />

La naturaleza del récord histórico y exitoso (por lo menos en décadas<br />

pasadas) experimentado en la isla hace más indispensable que en<br />

otros países el uso del análisis de insumo-producto en el diseño de planes<br />

racionales para el futuro desarrollo del país. El récord económico de la<br />

isla se caracteriza por enormes logros, pero también por fallas cruciales.<br />

3<br />

Este “issue” ha sido elaborado por William Baumol y Edward Wolf (1994)<br />

Esta sección se basa en este artículo.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 341


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

Quizás el logro más importante ha sido el crecimiento en la producción<br />

e ingreso per-cápita. El ingreso per–cápita, en el periodo después de la<br />

Segunda Guerra Mundial, aumentó de niveles que se podrían comparar<br />

con las áreas más empobrecidas del mundo a niveles más altos que la gran<br />

mayoría de los países latinoamericanos, y otras áreas prósperas mundiales,<br />

aun cuando éste se mantenga bajo los niveles alcanzados por los Estados<br />

Unidos. La importancia de tomar los insumos como parte esencial de la<br />

función objetiva social se ve claramente hoy día cuando aumentar el ingreso<br />

per-cápita, aun más allá de los niveles prevalecientes, no parece ser<br />

un objetivo explícito de la más alta prioridad como lo fue en el pasado. En<br />

vez, la prioridad más alta es probablemente adscrita a eliminar lo que todos<br />

conocemos como el fracaso más alto de nuestro programa de desarrollo<br />

económico, o sea, bajar la tasa de desempleo a niveles que comparen con<br />

los niveles que se consideran normales en los Estados Unidos. A pesar<br />

del éxito con el cual se caracteriza a la operación “Manos a la obra” y<br />

las estrategias posteriores y los incentivos tributarios bajo la Sección 936<br />

del Código de Rentas Internas Federal, la tasa de desempleo permanece<br />

sobre dos dígitos. Aun más, algunos sugieren que las tasas de desempleo<br />

existentes son aun más altas cuando se considera el desempleo disfrazado<br />

y el subempleo. Esto claramente implica que el aumento substancial<br />

alcanzado en el ingreso per-cápita no se distribuyó equitativamente. No<br />

hay duda alguna que problemas sociales tales como alta tasa criminal, alto<br />

consumo de drogas y otros son exacerbados por la alta tasa existente de<br />

desempleo. La implicación de lo antes dicho es que existe un acuerdo general<br />

en que reducir la tasa de desempleo es un objetivo altamente deseable<br />

y de máxima prioridad aun cuando esto signifique algún tipo de “tradeoff<br />

” en eficiencia económica y algún sacrificio en aumentos en ingreso<br />

per-cápita (Ruiz Ángel L. y Edward Wolff, 1996). Sin embargo, debemos<br />

señalar que el logro de este meritorio objetivo se hace un tanto complejo<br />

en economías abiertas como es el caso de Puerto Rico. Las políticas económicas<br />

en este tipo de economía no son tan efectivas como en países con<br />

economías más cerradas. El medio más efectivo para expandir el empleo<br />

es cambiar los criterios de inversión 4 para que favorezcan la inversión en<br />

industrias relativamente más intensivas en el uso de mano de obra y sobre<br />

todo aquellas con altos coeficientes de empleo directo e indirecto. El análisis<br />

de insumo-producto es imprescindible para identificar industrias de altos coeficientes<br />

de empleo directo e indirecto. El propósito de este trabajo es precisamente<br />

4<br />

La literatura sobre los criterios de inversion forma parte esencial el estudio del<br />

desarrollo y crecimiento económico. Para un mayor detalle sobre este concepto<br />

el elector puede consultar los siguientes artículos.<br />

Walter Galenson y Harvey Leibenstein, (1955) , y Hollis B. Chenery (1953),<br />

y Alfred E. Kahn (1951).<br />

342<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

el estimar estos coeficientes e identificar aquellos sectores que, a juicio<br />

nuestro, deberían ser enfatizados en la planificación económica y en la<br />

planificación de los recursos humanos cuando la reducción en la tasa de<br />

desempleo forma parte de la función objetiva social. Además, otro objetivo<br />

del capítulo es señalar varias de las razones del porqué las estrategias<br />

de desarrollo adoptadas por las autoridades públicas de la isla, en varios<br />

períodos de la historia económica del país, fallaron en reducir la tasa de<br />

desempleo. Específicamente, queremos probar empíricamente que la estrategia<br />

de desarrollo basada principalmente en la promoción de industrias<br />

manufactureras orientadas hacia la exportación, a costa del poco énfasis en<br />

otros sectores industriales y de una política suplementaria de substitución<br />

de importaciones, no ha logrado el objetivo social de reducir la tasa de<br />

desempleo a niveles comparables a los estados de la Unión.<br />

PARTE II: LOS COEFICIENTES DE EMPLEO: 1963-2000.<br />

A. INTRODUCCIÓN<br />

Esta sección tiene como objetivo principal eslabonar el mercado laboral<br />

con la estructura interindustrial de la economía para determinar los<br />

requisitos de empleo por sector industrial. Se usará el análisis de insumoproducto<br />

como la herramienta fundamental. Los coeficientes resultantes<br />

junto con los vectores de exportaciones se usarán en la sección III para<br />

determinar el contenido laboral de las exportaciones en un análisis que<br />

cubrirá todas las matrices de insumo-producto publicadas por la Junta de<br />

Planificación a partir del 1963. El propósito de estimar el contenido laboral<br />

de las exportaciones es el probar el impacto declinante que han experimentado<br />

las mismas en la creación de empleo y cómo si la promoción de<br />

exportaciones no es acompañada por políticas complementarias (como una<br />

política de substitución de importaciones competitivas) se seguirá tornando<br />

muy difícil el reducir la alta tasa de desempleo prevaleciente.<br />

B. MODELO PARA ESTIMAR COEFICIENTES DE<br />

EMPLEO<br />

En este trabajo ilustraremos los estimados para 43 sectores industriales.<br />

Se escogieron 43 sectores debido a que las matrices de cada período<br />

contenían un número diferente de sectores (1963, 44 sectores 1972, 1972,<br />

51 sectores, 1987 y 1992, 93 sectores). La única forma de llevar a cabo un<br />

análisis comparativo era reducir las matrices a un nivel de desagregación<br />

común, en este caso 43 sectores.<br />

El eslabonamiento del sistema interindustrial con la demanda por recursos<br />

humanos se logra por medio de los coeficientes directos de empleo.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 343


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

El coeficiente directo de empleo se estima dividiendo el empleo por industria<br />

entre la producción de cada industria para formar un vector fila<br />

de empleo por millón de dólares de producción. En este trabajo el vector<br />

mencionado consiste de 43 coeficientes. Los datos de producción se toman<br />

de cada una de las matrices de transacciones de insumo-producto a partir<br />

del 1963 hasta el 1992 y el empleo se toma de la encuesta de vivienda a un<br />

nivel de desagregación suplido por la Junta de Planificación en sus bancos<br />

de datos de insumo-producto. 5<br />

Usando el modelo de insumo-producto podemos derivar el vector de<br />

coeficientes directos e indirectos de empleo. Este coeficiente es de suma importancia<br />

pues nos muestra un cuadro más realista del impacto en empleo<br />

de determinada industria, no solo desde su impacto directo, sino también<br />

cómo esta industria impacta otros sectores de la economía. Un plan de<br />

desarrollo económico diseñado para maximizar el empleo debe de basarse<br />

no solo en el empleo directo que genera una industria, sino también en<br />

su empleo indirecto.<br />

Los requisitos directos de empleo por sector industrial se estiman de<br />

la siguiente manera:<br />

1. Se estima el empleo por sector industrial de las encuestas de vivienda<br />

y establecimientos, y lo denominamos vector fila de empleo.<br />

2. Luego se toma la producción según definida en la metodología de<br />

insumo-producto 6 (en millones de $) y se usa como denominador<br />

en la ecuación.<br />

Supongamos los siguientes vectores:<br />

1. N j<br />

=<br />

E j<br />

X j<br />

= Ψ<br />

5<br />

El empleo por sector industrial al nivel de desagregación usado en este trabajo<br />

no es publicado. Los autores agradecen a la Junta de Planificación el haber<br />

suplido los datos de empleo por industria desagregados al nivel de las industrias<br />

contenidas en los cuadros de insumo-producto.<br />

6<br />

En la metodología de insumo-producto la producción se define como ventas<br />

intermedias (demanda intermedia vista desde el punto de vista del comprador<br />

de insumos intermedios)) mas las ventas finales (demanda final vista desde el<br />

punto de vista del comprador final. La demanda final medida por el enfoque<br />

de gastos de la contabilidad social es igual al producto bruto final o sea, PNB<br />

= C + I + G + (Exp. – Imp.) donde C es el consumo final, I es la inversión<br />

en maquinaria, equipo y construcción, G son los gastos de consumo del gobierno<br />

y Exp- Imp. = a las exportaciones netas. La definición de producción<br />

en insumo-producto incluye la demanda intermedia.<br />

344<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

donde N j<br />

es el vector de coeficientes directos de empleo por sector<br />

industrial, E j<br />

es el empleo por sector industrial y X j<br />

es el vector de<br />

producción por sector industrial según definida en insumo-producto.<br />

E j<br />

La división nos da el vector de coeficientes directos de empleo,<br />

X j<br />

más comúnmente conocido por empleo por millón de dólares de producción.<br />

De este modo, damos el primer paso para integrar al empleo<br />

físico con la variable monetaria de la producción.<br />

La metodología usada para estimar los coeficientes directos e indirectos<br />

se puede expresar matemáticamente como sigue:<br />

2. Φ = Ψ(I-A) -1<br />

donde Φ es el vector fila de coeficientes directos e indirectos, Ψ se<br />

define como anteriormente en la ecuación 1 y (I-A) -1 es la matriz<br />

inversa de Leontief de la dimensión de 45 filas por 45 columnas.<br />

En el análisis de impacto en el marco de insumo-producto el cociente<br />

de los coeficientes directos e indirectos de empleo dividido por<br />

los coeficientes de requisitos directos se le conoce como el multiplicador<br />

tipo I de empleo. Matemáticamente,<br />

3.<br />

Φ<br />

= β<br />

Ψ<br />

donde β es el vector de multiplicadores.<br />

C. RESULTADOS<br />

La tabla 1 muestra los coeficientes directos de empleo por sector industrial<br />

principal. Los coeficientes directos de empleo para los 43 sectores<br />

correspondientes a las matrices de insumo-producto se muestran en el<br />

Apéndice Estadístico a este capítulo.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 345


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

TABLA 1<br />

COEFICIENTES DIRECTOS DE EMPLEO (EMPLEO POR MILLÓN DE DÓLARES<br />

DE PRODUCCIÓN) POR SECTOR INDUSTRIAL PRINCIPAL<br />

Año<br />

Agricultura<br />

Minería y Construcción<br />

Manufactura<br />

Transportación, Comunicación y<br />

Servicios Públicos<br />

Comercio<br />

Finanzas, Seguros y Bienes<br />

Raíces<br />

Servicios<br />

Gobierno<br />

Total<br />

1963 490.25 147.67 66.48 109.34 192.22 22.94 196.22 160.27 140.42<br />

1967 343.58 108.79 53.49 89.30 143.61 20.60 165.67 120.32 101.01<br />

1972 187.14 65.67 31.44 53.99 83.21 14.08 140.10 89.22 61.12<br />

1977 80.43 32.52 12.21 26.11 58.98 8.93 58.02 71.50 29.88<br />

1982 59.93 23.07 7.39 15.71 36.82 6.64 31.33 54.87 19.01<br />

1987 55.21 20.31 6.54 15.47 29.93 5.58 31.56 46.38 16.99<br />

1992 48.46 16.38 5.17 11.08 21.26 3.91 29.20 34.80 13.55<br />

2000 30.17 13.73 4.05 8.77 16.80 2.96 27.84 34.24 11.67<br />

Cambio<br />

Absoluto<br />

1963-2000<br />

Tasa de<br />

Crecimiento<br />

1963-2000<br />

-460.07 -133.95 -62.43 -100.56 -175.41 -19.97 -168.38 -126.02 -128.75<br />

-7.26% -6.22% -7.28% -6.59% -6.37% -5.38% -5.14% -4.09% -6.50%<br />

El análisis de la tabla muestra una fuerte reducción en los coeficientes<br />

de empleo en todos los sectores principales de la economía de Puerto Rico.<br />

Por ejemplo, el coeficiente del sector manufacturero disminuyó de 66 empleos<br />

en 1963 a tan solo 4 empleos por millón de dólares de producción<br />

en el año 2000. La disminución más drástica la experimentó la agricultura,<br />

cuyo coeficiente directo de empleo se redujo de 490 empleos a 30 empleos<br />

por millón de dólares de producción durante el mismo período. La tabla<br />

2 detalla los coeficientes directos del sector manufacturero.<br />

346<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

TABLA 2<br />

COEFICIENTES DIRECTOS DE EMPLEO DEL SECTOR MANUFACTURERO, 1963-2000<br />

1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992 2000<br />

Cambio<br />

Absoluto<br />

1963-2000<br />

Sector manufacturero 66.48 53.49 31.44 12.21 7.39 6.54 5.17 4.05 -62.43<br />

Productos de leche 38.56 32.14 20.25 11.06 6.11 5.92 5.88 9.95 -28.61<br />

Productos de panadería 48.21 42.84 32.39 34.48 20.85 18.08 22.46 7.66 -40.55<br />

Centrales, refinerías y<br />

confites<br />

Bebidas alcohólicas y<br />

de malta<br />

26.85 38.47 63.53 20.81 9.47 8.42 8.54 4.33 -22.52<br />

17.28 15.60 11.71 11.54 3.61 2.59 2.71 3.69 -13.59<br />

Bebidas no-alcohólicas 52.67 32.31 19.32 16.69 3.18 1.00 0.72 0.96 -51.71<br />

Alimentos misceláneos 37.84 30.29 17.19 8.14 7.31 7.95 7.75 8.72 -29.12<br />

Productos de tabaco 89.96 83.90 28.13 15.69 7.65 6.12 3.73 10.55 -79.42<br />

Ropa y productos<br />

textiles<br />

Madera y productos de<br />

madera<br />

Papel y productos de<br />

papel<br />

186.01 98.15 58.98 42.15 33.71 32.11 27.90 13.48 -172.52<br />

127.36 85.80 80.98 32.64 23.39 18.54 17.98 14.00 -113.36<br />

51.71 39.70 30.95 10.41 7.69 7.33 8.29 6.67 -45.03<br />

Imprenta y editoriales 95.82 86.45 55.00 24.93 15.63 16.76 12.30 12.33 -83.49<br />

Productos químicos 31.00 45.65 12.88 4.75 2.62 2.28 2.13 2.06 -28.94<br />

Refinerías y productos<br />

de petróleo<br />

Cuero y productos de<br />

cuero<br />

Productos de piedra,<br />

arcilla y cristal<br />

Productos primarios de<br />

metal<br />

Productos fabricados de<br />

Metal<br />

Maquinaria, excepto<br />

eléctrica<br />

10.15 9.40 5.43 1.02 0.54 0.92 0.85 3.19 -6.96<br />

141.70 60.93 86.40 45.53 21.46 17.14 17.05 12.90 -128.80<br />

73.42 55.73 39.65 19.90 11.79 10.67 10.44 11.19 -62.22<br />

48.70 37.02 34.14 15.72 13.75 4.28 5.59 2.96 -45.74<br />

66.97 68.26 42.00 18.87 11.48 11.02 9.86 8.23 -58.73<br />

82.34 77.93 29.20 11.68 7.40 4.43 3.48 0.78 -81.56<br />

Maquinaria eléctrica 58.01 77.32 47.72 16.40 9.38 8.13 5.19 5.61 -52.40<br />

Equipo de<br />

transportación<br />

105.85 60.51 36.76 30.20 10.80 10.82 15.60 13.35 -92.51<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 347


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992 2000<br />

Cambio<br />

Absoluto<br />

1963-2000<br />

Instrumentos<br />

profesionales<br />

87.12 149.11 72.23 28.61 11.11 8.67 7.06 4.90 -82.22<br />

Manufactura miscelánea 104.80 81.55 44.48 21.55 10.20 11.25 10.44 5.45 -99.35<br />

Los datos de la tabla 2 muestran que la fuerte reducción en los coeficientes<br />

directos de empleo del sector manufacturero se debe mayormente al<br />

papel decreciente de las industrias intensivas en mano de obra a favor de<br />

industrias de bajos coeficientes de empleo. En 1963 las industrias de más<br />

altos coeficientes de empleo eran la de ropa y textiles, madera y productos de<br />

madera, cuero y productos de cuero, equipo de transportación e imprentas<br />

y editoriales. Estas industrias fueron disminuyendo su papel protagónico y<br />

cediendo a industrias de bajos coeficientes de empleo como lo son la de productos<br />

químicos, bebidas, maquinaria, instrumentos profesionales, productos<br />

de petróleo y otras. Estas tendencias reflejan los cambios en estrategia económica<br />

encabezado por Fomento Económico hacia industrias más pesadas<br />

(de altos coeficientes de capital y energía) e industrias denominadas de alta<br />

tecnología, como se señala en las secciones históricas de este trabajo<br />

La atracción de industrias intensivas en el uso de capital y energía<br />

derivada del petróleo no hubiese causado tanto daño a la economía de<br />

Puerto Rico si éstas hubiesen estado acompañadas de un aumento en los<br />

eslabonamientos interindustriales domésticos. La integración económica de<br />

estos sectores a nivel local hubiese aumentado los requisititos indirectos de<br />

empleo, de esta forma aumentando los multiplicadores de empleo. La historia<br />

demuestra que este no fue el caso. Sin embargo, aunque intuitivamente<br />

sabemos este hecho histórico, prácticamente ningún estudio corrobora<br />

este evento empíricamente usando todas las matrices de insumo-producto<br />

para estimar los coeficientes directos e indirectos de empleo. Si al bajar los<br />

coeficientes directos de empleo observamos que los coeficientes directos e<br />

indirectos aumentan, podemos inferir que la estrategia de atraer industrias<br />

más intensivas en capital fue exitosa en aumentar los eslabonamientos interindustriales<br />

y la integración local del sistema económico. Una reducción<br />

en los coeficientes directos e indirectos de empleo nos lleva a concluir que<br />

la estrategia falló en crear los mencionados eslabonamientos y el empleo<br />

necesario para reducir la tasa de desempleo a menos de 2 dígitos. Para<br />

verificar esta hipótesis se estimaron los coeficientes directos e indirectos de<br />

empleo por sector industrial usando el modelo de insumo-producto basado<br />

en las matrices disponibles desde el 1963 hasta el 1992. 7 Los datos de<br />

7<br />

Esta vez no se estimó el año 2000 pues no existe un cuadro de insumo-producto<br />

para este año. Se podría hacer un estimado suponiendo los coeficientes de<br />

348<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

coeficientes directos e indirectos se muestran en la tabla 3 para el sector de<br />

la manufactura. ‘’Estos se pueden comparar con los datos de la tabla 2.<br />

TABLA 3<br />

COEFICIENTES DIRECTOS E INDIRECTOS DE EMPLEO<br />

DEL SECTOR MANUFACTURERO, 1963-2000<br />

1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Cambio<br />

Absoluto<br />

1963-1992<br />

Sector manufacturero<br />

Productos de leche 429.53 272.31 103.61 71.05 51.46 51.16 31.44 -398.09<br />

Productos de panadería 155.02 112.21 76.96 53.14 34.62 40.82 26.03 -128.99<br />

Centrales, refinerías y<br />

confites<br />

299.49 285.67 224.64 93.23 32.58 31.25 22.67 -276.82<br />

Bebidas alcohólicas y de malta 52.61 52.75 31.68 19.66 10.84 12.11 7.38 -45.23<br />

Bebidas no-alcohólicas 130.72 85.10 62.99 42.15 13.03 23.87 6.18 -124.54<br />

Alimentos misceláneos 249.47 157.96 78.80 30.95 22.98 43.02 23.81 -225.66<br />

Productos de tabaco 235.79 115.37 82.34 24.56 12.17 13.83 11.89 -223.90<br />

Ropa y productos textiles 203.65 121.79 86.92 52.60 37.31 59.98 31.80 -171.85<br />

Madera y productos de madera 143.38 126.12 104.85 47.24 32.46 45.41 24.99 -118.39<br />

Papel y productos de papel 89.00 64.92 55.65 30.41 15.43 31.37 12.56 -76.44<br />

Imprenta y editoriales 116.85 112.05 81.79 41.36 25.87 35.58 17.82 -99.03<br />

Productos químicos 42.09 62.85 37.22 12.15 6.87 12.03 5.74 -36.35<br />

Refinerías y productos de<br />

petróleo<br />

17.50 36.42 31.00 3.90 1.65 25.35 4.26 -13.24<br />

Cuero y productos de cuero 160.03 91.42 111.57 53.07 29.33 44.93 17.52 -142.51<br />

Productos de piedra, arcilla y<br />

cristal<br />

130.18 103.96 71.02 37.31 20.91 27.93 15.19 -114.99<br />

Productos primarios de metal 84.21 58.46 44.61 32.58 23.14 20.26 10.47 -73.74<br />

Productos fabricados de metal 80.57 94.45 59.68 33.22 19.23 27.44 15.60 -64.97<br />

Maquinaria, excepto eléctrica 117.80 90.13 56.48 28.82 15.89 21.99 12.12 -105.68<br />

Maquinaria eléctrica 81.46 105.27 62.77 25.18 14.39 24.28 15.07 -66.39<br />

Equipo de transportación 150.97 101.51 72.17 46.30 21.47 26.29 17.26 -133.71<br />

Instrumentos profesionales 102.14 186.96 100.64 44.12 16.12 22.60 11.61 -90.53<br />

Manufactura miscelánea 124.27 106.89 71.92 33.31 17.65 27.01 15.55 -108.72<br />

empleo del año 2000 con la estructura económica del 1992. Sin embargo no<br />

se consideró necesario dado que la comparación de los coeficientes directos e<br />

indirectos de empleo del 1963 y 1992 prueba la hipótesis de que la reducción<br />

en los coeficientes directos de empleo no fue acompañada por un aumento en<br />

la integración de los sectores a nivel local.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 349


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

Los datos que se muestran en la tabla 3 prueban que la reducción en<br />

los coeficientes directos de empleo no fue acompañada por un aumento<br />

en los eslabonamientos interindustriales, lo cual hubiese redundado en<br />

un aumento en los coeficientes directos e indirectos de empleo, y por<br />

consiguiente en los multiplicadores de empleo. La tabla muestra fuertes<br />

reducciones en los coeficientes de industrias tales como productos de leche,<br />

productos de panadería, centrales y refinerías y confitería, y las industrias<br />

que indicamos en la tabla 2. Obsérvese que aun en la industria de alimentos,<br />

una industria típicamente intensiva en mano de obra, se observan<br />

grandes disminuciones.<br />

Los datos antes presentados muestran las reducciones en los coeficientes<br />

del sector manufacturero. Se puede pensar que estas tendencias no<br />

son ciertas en las industrias agrícola y de servicios, típicamente intensivas<br />

en el uso de mano de obra. Si bien es cierto que estos sectores muestran<br />

coeficientes directos e indirectos de empleo más altos que en la manufactura,<br />

también es cierto que éstos se han reducido substancialmente. La<br />

tabla 4 muestra estos coeficientes para el sector de agricultura, minería y<br />

construcción y las industrias que componen el sector de los servicios.<br />

TABLA 4<br />

COEFICIENTES DIRECTOS E INDIRECTOS DE EMPLEO OTROS SECTORES, 1963-2000<br />

1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Cambio<br />

Absoluto<br />

1963-1992<br />

Sector agrícola<br />

Caña de azúcar 448.78 383.06 328.07 194.15 113.00 111.42 357.13 -91.65<br />

Otra agricultura 572.53 385.26 192.41 85.44 65.73 66.36 49.73 -522.80<br />

Minería y construcción<br />

Minería 192.90 126.38 100.38 77.80 31.26 27.62 20.86 -172.04<br />

Construcción 208.82 142.66 96.54 50.41 32.69 43.29 25.83 -182.99<br />

Sectores de servicios<br />

Transportación 181.03 137.67 94.91 48.91 24.46 33.75 21.58 -159.45<br />

Comunicaciones 153.65 91.07 76.08 39.66 25.34 23.71 17.55 -136.10<br />

Electricidad 48.43 48.76 33.38 15.09 8.65 21.08 10.02 -38.41<br />

Agua, gas y<br />

servicios sanitarios<br />

202.82 214.52 139.96 76.46 40.73 30.22 27.43 -175.39<br />

Comercio 209.88 156.90 94.76 65.47 42.82 38.79 27.67 -182.21<br />

Bancos y otras<br />

agencias de crédito<br />

93.54 89.32 54.53 47.49 30.65 18.69 12.49 -81.05<br />

Seguros 145.56 154.09 90.40 39.77 35.07 27.12 19.80 -125.76<br />

350<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Cambio<br />

Absoluto<br />

1963-1992<br />

Bienes raíces 44.68 18.99 17.37 16.80 9.93 13.68 9.62 -35.06<br />

Hoteles y casas de<br />

hospedaje<br />

212.55 139.20 101.94 100.92 44.24 62.82 46.68 -165.87<br />

Servicios personales 512.43 395.23 226.55 42.05 29.21 46.39 45.64 -466.79<br />

Servicios comerciales 155.20 186.83 141.93 41.02 20.40 33.41 42.62 -112.58<br />

Diversión y<br />

recreación<br />

139.85 207.14 147.40 110.23 40.50 73.02 49.90 -89.95<br />

Servicios de salud 390.46 294.96 181.93 117.84 84.53 65.97 41.83 -348.63<br />

Otros servicios 252.56 130.81 146.79 59.06 34.96 31.50 22.12 -230.44<br />

Gobierno del E.L.A. 193.82 160.45 103.62 78.11 60.70 60.00 47.41 -146.41<br />

Gobierno Municipal 457.69 286.54 167.15 115.75 92.21 62.57 35.59 -422.10<br />

Gobierno Federal 78.00 63.07 58.36 48.79 32.07 23.87 12.13 -65.87<br />

Las industrias sombreadas (en “bold”) son aquellas que han experimentado<br />

grandes reducciones en los coeficientes de empleo. Por ejemplo,<br />

otra agricultura, servicios de salud, servicios personales, comercio, otros<br />

servicios (mayormente servicios profesionales) y acueductos.<br />

Existen varias razones que pueden explicar la reducción de los coeficientes<br />

directos e indirectos de empleo. Una de las principales es la poca<br />

integración entre sectores locales. En lo referente al sector de servicios se<br />

pueden ofrecer varias explicaciones. Por ejemplo, el cambio en la composición<br />

de los sectores de servicios hacia aquellos servicios orientados a los<br />

servicios al productor (banca, finanzas, servicios profesionales y otros), el<br />

cambio tecnológico ahorrativo en mano de obra inducido por los aumentos<br />

en los costos salariales 8 y la creciente sub-contratación (“outsourcing”) por<br />

parte del sector manufacturero de servicios altamente especializados que<br />

antes eran suplidos por la propia industria manufacturera.<br />

Dado que una buena parte del cambio estructural que ha ocurrido en<br />

la economía de Puerto Rico ha sido en la demanda final (Román Torres,<br />

Samuel 1978) especialmente en el consumo, hemos estimado un modelo<br />

cerrado de insumo-producto que consiste en sacar de la demanda final el<br />

vector exógeno de consumo y convertirlo en un vector columna endógeno.<br />

8<br />

De acuerdo a un artículo sobre Puerto Rico escrito por L. G. Reynolds: “The<br />

rapid rise of wages may have retarded the expansion of employment in two<br />

ways. It may have deterred some mainland companies from establishing branch<br />

plants in Puerto Rico, and it may have induced plants that were established<br />

to use more labor- saving methods of production” vea, Lloyd G. Reynolds<br />

(1965).<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 351


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

Es decir, tratar el consumo como una columna más en la matriz de insumo-producto<br />

y añadir un vector fila de salarios para cuadrar y agrandar la<br />

matriz de 43 sectores a 44 sectores, siendo el sector 44 denominado como<br />

el sector de las familias (“household sector”). El propósito de este ejercicio<br />

es determinar (dado el alto consumo en Puerto Rico) los coeficientes de<br />

empleo directos, indirectos e inducidos. 9 La tabla 5 muestra los coeficientes<br />

de empleo directos, indirectos e inducidos para el sector de la manufactura<br />

y la tabla 6 muestra los mismos para otros sectores.<br />

TABLA 5<br />

COEFICIENTES DIRECTOS, INDIRECTOS E INDUCIDOS DE EMPLEO SECTOR<br />

MANUFACTURERO, 1963-1992<br />

1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Cambio<br />

Absoluto<br />

1963-1992<br />

Sector manufacturero<br />

Productos de leche 505.39 311.60 126.87 85.28 60.72 44.47 37.56 -467.83<br />

Productos de panadería 241.62 158.59 102.84 70.96 46.25 36.70 33.33 -208.29<br />

Centrales, refinerías y<br />

confites<br />

430.53 356.57 276.14 121.18 46.96 31.38 28.87 -401.66<br />

Bebidas alcohólicas y de<br />

malta<br />

95.66 77.48 45.42 27.43 16.15 10.91 9.90 -85.76<br />

Bebidas no-alcohólicas 231.78 131.31 86.58 56.08 19.10 18.93 8.00 -223.78<br />

Alimentos misceláneos 310.48 183.73 97.02 39.80 29.10 26.36 28.90 -281.58<br />

Productos de tabaco 307.11 146.01 97.62 33.89 17.04 13.71 15.10 -292.01<br />

Ropa y productos textiles 309.39 168.67 118.64 69.57 47.39 45.25 38.20 -271.19<br />

Madera y productos de<br />

madera<br />

242.62 178.88 140.58 63.98 42.63 32.89 30.39 -212.23<br />

Papel y productos de<br />

papel<br />

185.15 102.71 79.91 44.05 22.51 23.76 17.50 -167.65<br />

Imprenta y editoriales 257.07 174.12 116.41 62.58 38.34 30.57 24.46 -232.61<br />

Productos químicos 90.79 82.73 53.96 18.73 10.84 9.33 8.02 -82.77<br />

Refinerías y productos de<br />

petróleo<br />

44.01 55.37 44.23 6.07 2.85 6.46 5.86 -38.15<br />

Cuero y productos de<br />

cuero<br />

256.27 134.45 144.04 65.62 38.61 28.67 22.14 -234.13<br />

Productos de piedra,<br />

arcilla y cristal<br />

245.11 156.88 102.96 53.09 29.42 23.49 21.09 -224.02<br />

Productos primarios de<br />

metal<br />

174.24 97.57 70.28 46.26 31.78 21.97 14.47 -159.77<br />

9<br />

Inducidos por los aumentos en salarios que a su vez son usados en gran parte<br />

para el consumo.<br />

352<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Cambio<br />

Absoluto<br />

1963-1992<br />

Productos fabricados de<br />

metal<br />

155.20 129.86 80.63 46.09 26.67 20.10 20.10 -135.10<br />

Maquinaria, excepto<br />

eléctrica<br />

216.49 146.05 80.86 40.91 22.73 15.06 16.00 -200.49<br />

Maquinaria eléctrica 154.58 141.79 85.48 36.27 20.32 19.99 18.84 -135.74<br />

Equipo de transportación 283.03 153.26 99.11 64.66 29.91 21.32 22.70 -260.33<br />

Instrumentos<br />

profesionales<br />

194.12 233.88 133.30 58.19 23.02 18.44 15.92 -178.20<br />

Manufactura miscelánea 205.78 151.32 98.99 46.98 25.03 21.67 20.15 -185.63<br />

TABLA 6<br />

COEFICIENTES DIRECTOS, INDIRECTOS E INDUCIDOS DE EMPLEO OTROS SECTORES,<br />

1963-1992<br />

1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Cambio<br />

Absoluto<br />

1963-1992<br />

Sector agrícola<br />

Caña de azúcar 602.62 458.72 393.25 247.89 161.00 153.07 397.51 -205.11<br />

Otra agricultura 623.04 414.04 208.79 98.26 73.37 64.87 55.81 -567.23<br />

Minería y construcción<br />

Minería 314.91 173.11 128.90 100.55 44.60 27.97 26.71 -288.20<br />

Construcción 349.09 194.91 130.42 68.83 42.89 38.36 31.88 -317.21<br />

Sectores de servicios<br />

Transportación 280.66 182.20 127.39 63.31 35.05 34.41 28.23 -252.43<br />

Comunicaciones 271.46 142.81 107.46 57.66 36.13 28.36 24.13 -247.33<br />

Electricidad 119.12 96.72 59.65 24.70 12.81 17.08 14.79 -104.33<br />

Agua, gas y<br />

servicios sanitarios<br />

266.42 271.25 181.70 105.50 55.34 35.47 37.60 -228.82<br />

Comercio 319.29 201.16 124.12 82.80 54.09 43.59 33.74 -285.55<br />

Bancos y otras<br />

agencias de crédito<br />

224.65 165.70 93.75 78.27 43.44 23.13 18.28 -206.37<br />

Seguros 279.30 233.13 132.50 64.60 50.57 31.95 27.94 -251.36<br />

Bienes raíces 90.42 34.02 27.69 25.30 14.03 13.38 12.44 -77.98<br />

Hoteles y casas de<br />

hospedaje<br />

377.31 209.86 157.73 129.06 57.80 69.06 55.91 -321.40<br />

Servicios personales 604.23 438.29 257.77 60.94 38.16 45.08 50.96 -553.27<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 353


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Cambio<br />

Absoluto<br />

1963-1992<br />

Servicios<br />

comerciales<br />

250.83 253.79 190.09 68.86 39.68 35.24 48.67 -202.16<br />

Diversión y<br />

recreación<br />

233.06 254.60 173.01 126.04 52.69 71.31 56.49 -176.57<br />

Servicios de salud 487.32 344.21 215.26 138.37 96.86 70.43 49.12 -438.20<br />

Otros servicios 372.57 210.89 177.08 83.60 50.97 36.13 29.43 -343.14<br />

Gobierno del E.L.A. 403.31 254.11 172.51 114.43 82.73 74.79 61.16 -342.15<br />

Gobierno Municipal 663.48 364.02 214.68 149.94 111.87 74.47 49.21 -614.27<br />

Gobierno Federal 327.36 153.31 121.47 82.97 54.91 37.45 25.68 -301.68<br />

Las tablas 5 y 6 muestran las mismas tendencias decrecientes en los<br />

coeficientes. Sin embargo, debemos puntualizar que los coeficientes de<br />

empleo que se muestran en estas tablas son los que se deben tomar en<br />

consideración cuando se tracen nuevas estrategias de desarrollo y sobre<br />

todo en la planificación del mismo. En otras palabras, si el objetivo social<br />

es reducir el desempleo, uno de los criterios para atraer industrias, u<br />

ofrecer incentivos encaminados a promover nuevas industrias e incentivar<br />

a industrias ya establecidas debe ser el potencial de empleos directos, indirectos<br />

e inducidos de empleo que éstas puedan crear. La guía deben ser los<br />

coeficientes directos, indirectos e inducidos. La tabla 7 ofrece un ejemplo<br />

comparativo usando los coeficientes del 1992. En esta tabla se comparan<br />

los coeficientes directos con los coeficientes directos, indirectos e inducidos<br />

de empleo para el 1992. El propósito es ilustrar la gran diferencia entre<br />

ambos y cómo una política económica para promover e incentivar industrias<br />

que maximicen empleo puede ser equivocada si el criterio que sirve<br />

de guía es cuánto empleo directo generan las industrias.<br />

TABLA 7<br />

COEFICIENTES DIRECTOS Y COEFICIENTES DIRECTOS<br />

INDIRECTOS E INDUCIDOS DE EMPLEO MANUFACTURA, 1992<br />

Coeficientes<br />

directos<br />

Coeficientes directos,<br />

indirectos e inducidos<br />

Sector manufacturero<br />

Productos de leche 5.88 37.56<br />

Productos de panadería 22.46 33.33<br />

Centrales, refinerías y<br />

confites<br />

8.54 28.87<br />

354<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

Coeficientes<br />

directos<br />

Coeficientes directos,<br />

indirectos e inducidos<br />

Bebidas alcohólicas y de<br />

malta<br />

2.71 9.90<br />

Bebidas no-alcohólicas 0.72 8.00<br />

Alimentos misceláneos 7.75 28.90<br />

Productos de tabaco 3.73 15.10<br />

Ropa y productos textiles 27.90 38.20<br />

Madera y productos de<br />

madera<br />

17.98 30.39<br />

Papel y productos de<br />

papel<br />

8.29 17.50<br />

Imprenta y editoriales 12.30 24.46<br />

Productos químicos 2.13 8.02<br />

Refinerías y productos de<br />

petróleo<br />

0.85 5.86<br />

Cuero y productos de<br />

cuero<br />

17.05 22.14<br />

Productos de piedra,<br />

arcilla y cristal<br />

10.44 21.09<br />

Productos primarios de<br />

metal<br />

5.59 14.47<br />

Productos fabricados de<br />

metal<br />

9.86 20.10<br />

Maquinaria, excepto<br />

eléctrica<br />

3.48 16.00<br />

Maquinaria eléctrica 5.19 18.84<br />

Equipo de transportación 15.60 22.70<br />

Instrumentos<br />

profesionales<br />

7.06 15.92<br />

Manufactura miscelánea 10.44 20.15<br />

Supongamos que se establezca una política de incentivos para promover<br />

industrias que maximicen el empleo. Si las autoridades a cargo de<br />

la política económica se guían por el criterio de empleo directo (o los coeficientes<br />

directos de empleo), industrias tales como alimentos, productos<br />

primarios de metal, maquinaria, productos químicos y productos de leche<br />

no cualificarían para los incentivos debido a sus bajos coeficientes directos<br />

de empleo. Sin embargo, si tomamos en cuenta los empleos directos,<br />

indirectos e inducidos que éstas generan el cuadro cambia. Debemos enfatizar<br />

que la experiencia a través del proceso de desarrollo económico<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 355


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

de Puerto Rico muestra que rara vez se toman en consideración estos<br />

coeficientes en la planificación económica de la isla. Esto se debe, en gran<br />

parte, a la ignorancia prevaleciente sobre la utilidad de los modelos de<br />

insumo-producto en la planificación del desarrollo y a la poca importancia<br />

prioridad que se le da a los mismos en las cuentas sociales. Hay que<br />

observar que la matriz más reciente estimada por la Junta de Planificación<br />

es la del 1992, 13 años atrás.<br />

PARTE III: LIMITACIONES PARA CREAR EMPLEOS DEL<br />

MODELO DE DESARROLLO ORIENTADO HACIA LA<br />

EXPORTACIÓN: CONTENIDO DE EMPLEO EN LOS<br />

VECTORES DE EXPORTACIONES, 1963-1992<br />

A. INTRODUCCIÓN<br />

Para la década del 1970 al 1980 salen a la superficie una serie de debilidades<br />

del modelo económico basado en importación de capital y tecnología<br />

orientado hacia la exportación. En primer lugar, la reorientación de la<br />

estrategia industrial hacia la promoción de industrias de alto contenido de<br />

capital, especialmente industrias petroquímicas y de productos de petróleo,<br />

no dio resultado. No se crearon los empleos esperados y eslabonamientos<br />

con la economía local, lo cual hubiese aumentado el empleo indirecto e<br />

inducido.<br />

En esta parte se trata de probar que la estrategia de desarrollo basada<br />

en importación de capital y orientada hacia la exportación no es suficiente<br />

para reducir el desempleo en Puerto Rico. Se necesita suplementar esta<br />

estrategia con más estímulo a la empresa local, una política selecta de<br />

substitución de importaciones, especialmente importaciones intermedias,<br />

para lograr mayores eslabonamientos interindustriales y políticas encaminadas<br />

a promover la investigación y desarrollo a nivel local. Para demostrar<br />

que el modelo orientado a la promoción de exportaciones no ha logrado<br />

reducir la tasa de desempleo usaremos una técnica derivada del modelo de<br />

insumo-producto para estimar el contenido de mano de obra en un millón<br />

de dólares de exportaciones a partir del 1963 hasta el 1992. 10 Esta técnica<br />

consiste en tomar los vectores de exportaciones de bienes y servicios para<br />

43 sectores de 1963 hasta el 1992 (7 vectores) y convertirlos a un millón<br />

de dólares usando las ponderaciones de las exportaciones por sector.<br />

Una vez obtenido los vectores de un millón de dólares de exportaciones<br />

éstas se multiplican por los coeficientes directos e indirectos de<br />

10<br />

Esta técnica fue usada por Leontief para probar su ya famosa “paradoja de<br />

Leontief ”. (Leontief, W. 1956) Vea también: Ruiz, Angel L. (1976).<br />

356<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

empleo e ingresos.<br />

Los datos de exportaciones para los siete años cubiertos en este trabajo<br />

y los otros datos necesarios para estimar las ecuaciones de la 1 a la 4 se<br />

muestran en los apéndices estadísticos a este trabajo.<br />

B. MODELO<br />

El siguiente modelo derivado del anterior se usa para estimar el contenido<br />

de mano de obra por millón de dólares de exportaciones.<br />

4. (I-A) X κ(K) - m(M) + (r)<br />

donde,<br />

I = matriz de identidad<br />

A = matriz de coeficientes directos de insumo-producto<br />

X = vector de producción<br />

κ = vector columna de coeficientes de exportaciones definido<br />

como<br />

las exportaciones de cada sector por millón de dólares de exportaciones<br />

totales (en dólares)<br />

K = valor total de las exportaciones en millones de dólares<br />

m = vector columna de coeficientes de importaciones competitivas<br />

definido como las importaciones competitivas de cada<br />

sector por millón de dólares de importaciones competitivas<br />

totales (en dólares)<br />

M = importaciones competitivas totales en millones de dólares.<br />

r = vector columna del resto de los componentes de la demanda<br />

final<br />

La solución a la ecuación 4 se muestra a continuación:<br />

5. X = (I-A) -1 [κ(K) - m(M) = (r)]<br />

donde:<br />

-1 = matriz inversa de Leontief.<br />

(I-A)<br />

6. Ω = L (I-A) -1 (κ) - E(κ)<br />

Ω = requisitos directos e indirectos totales de mano de obra de<br />

las exportaciones.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 357


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

Ω se estima para todos los años en que se publicaron matrices<br />

de insumo-producto.<br />

C. RESULTADOS<br />

La tabla 8 muestra las exportaciones de bienes y servicios según estimadas<br />

en la matrices rectangulares de demandas finales en las matrices<br />

de insumo-producto (agregadas a 43 sectores).<br />

TABLA 8<br />

EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS DE PUERTO RICO,<br />

PERÍODOS SELECCIONADOS (en miles de dólares)<br />

Sector industrial 1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Caña de azúcar 0 0 0 0 0 0 0<br />

Otra agricultura 8,395 6,356 18,812 20,960 27,502 28,449 25,963<br />

Minería 77 422 249 153 22,336 0 0<br />

Construcción 14,630 0 0 0 0 0 0<br />

Productos de leche 3,832 513 406 1,491 9,611 11,022 12,733<br />

Productos de<br />

panadería<br />

2,548 665 1,408 2,307 3,528 1,733 7,343<br />

Centrales, refinerías y<br />

confites<br />

149,191 93,212 16,235 65,817 166,563 121,370 370,525<br />

Bebidas alcohólicas y<br />

de malta<br />

60,953 80,795 131,018 195,541 332,436 226,781 208,996<br />

Bebidas<br />

no-alcohólicas<br />

1,129 1,568 12,463 24,146 155,652 1,024,625 2,119,320<br />

Alimentos<br />

misceláneos<br />

46,601 72,794 167,265 340,723 486,579 759,403 512,066<br />

Productos de tabaco 62,873 86,812 136,981 128,945 125,780 49,017 78,207<br />

Ropa y productos<br />

textiles<br />

188,228 295,715 341,912 392,319 779,467 695,780 785,409<br />

Madera y productos<br />

de madera<br />

1,110 2,047 918 4,929 1,672 276 2,202<br />

Papel y productos de<br />

papel<br />

6,256 4,379 4,840 10,314 19,308 6,807 5,850<br />

Imprenta y editoriales 1,945 1,550 6,256 6,816 16,819 23,738 49,460<br />

Productos químicos 46,080 93,266 408,116 1,752,901 3,977,116 6,209,983 10,009,459<br />

Refinerías y<br />

productos de petróleo<br />

40,345 112,077 160,035 548,836 886,460 269,557 333,044<br />

358<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

Sector industrial 1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Cuero y productos de<br />

cuero<br />

37,992 73,350 52,213 46,917 145,181 208,479 254,927<br />

Productos de piedra,<br />

arcilla y cristal<br />

6,818 9,730 10,774 27,972 55,334 44,468 68,250<br />

Productos primarios<br />

de metal<br />

9,353 2,150 4,247 12,331 20,877 51,434 74,146<br />

Productos fabricados<br />

de metal<br />

7,966 19,444 29,931 21,860 52,411 62,551 73,711<br />

Maquinaria, excepto<br />

eléctrica<br />

4,166 11,813 34,941 115,099 713,799 1,144,232 1,338,552<br />

Maquinaria eléctrica 61,435 92,266 200,462 336,142 1,362,573 2,572,942 2,968,175<br />

Equipo de<br />

transportación<br />

504 2,247 2,433 9,730 38,697 22,559 42,064<br />

Instrumentos<br />

profesionales<br />

18,754 43,640 51,356 152,807 720,292 1,269,778 1,978,393<br />

Manufactura<br />

miscelánea<br />

48,851 51,192 88,901 104,563 485,038 368,641 370,319<br />

Transportación 47,357 59,444 104,930 223,996 374,871 448,120 609,966<br />

Comunicaciones 2,236 531 388 501 489 643 683<br />

Electricidad 0 0 0 0 0 0 0<br />

Agua, gas y servicios<br />

sanitarios<br />

0 0 0 0 0 0 0<br />

Comercio 27,382 35,505 24,032 65,598 0 0 0<br />

Bancos y otras<br />

agencias de crédito<br />

3,939 7,843 12,891 5,267 8,200 119,216 219,091<br />

Seguros 14,723 7,359 14,145 39,742 49,176 83,690 84,250<br />

Bienes raíces 449 0 0 0 0 0 0<br />

Hoteles y casas de<br />

hospedaje<br />

22,011 0 0 0 0 0 0<br />

Servicios personales 169 0 0 0 0 0 0<br />

Servicios comerciales 3,836 5,850 3,518 2,533 4,870 6,401 6,801<br />

Diversión y recreación 12,533 0 0 0 0 0 0<br />

Servicios de salud 0 0 0 0 0 0 0<br />

Otros servicios 1,703 38,822 74 89 1,019 584 0<br />

Gobierno del E.L.A. 60 0 0 0 0 0 0<br />

Gobierno Municipal 0 0 0 0 0 0 0<br />

Gobierno Federal 101,178 0 0 0 0 0 0<br />

Total 1,067,608 1,313,357 2,042,150 4,661,345 11,043,656 15,832,280 22,609,905<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 359


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

La tabla 9 muestra las exportaciones de un millón de dólares distribuidas<br />

de acuerdo a las ponderaciones derivadas de la tabla 8 (vea ecuación<br />

1).<br />

TABLA 9<br />

UN MILLÓN DE DÓLARES DE EXPORTACIONES DISTRIBUIDAS DE ACUERDO<br />

A LAS PONDERACIONES DE LAS EXPORTACIONES TOTALES (en dólares)<br />

Sector Industrial 1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Caña de azúcar 0 0 0 0 0 0 0<br />

Otra agricultura 7,863 4,840 9,212 4,497 2,490 1,797 1,148<br />

Minería 72 321 122 33 2,023 0 0<br />

Construcción 13,704 0 0 0 0 0 0<br />

Productos de leche 3,589 391 199 320 870 696 563<br />

Productos de<br />

panadería<br />

2,387 506 689 495 319 109 325<br />

Centrales, refinerías y<br />

confites<br />

139,743 70,972 7,950 14,120 15,082 7,666 16,388<br />

Bebidas alcohólicas y<br />

de malta<br />

57,093 61,518 64,157 41,949 30,102 14,324 9,244<br />

Bebidas noalcohólicas<br />

1,058 1,194 6,103 5,180 14,094 64,717 93,734<br />

Alimentos<br />

misceláneos<br />

43,650 55,426 81,906 73,095 44,060 47,966 22,648<br />

Productos de tabaco 58,891 66,099 67,077 27,663 11,389 3,096 3,459<br />

Ropa y productos<br />

textiles<br />

176,308 225,160 167,427 84,164 70,581 43,947 34,737<br />

Madera y productos<br />

de madera<br />

1,040 1,559 450 1,057 151 17 97<br />

Papel y productos de<br />

papel<br />

5,860 3,334 2,370 2,213 1,748 430 259<br />

Imprenta y editoriales 1,822 1,180 3,063 1,462 1,523 1,499 2,188<br />

Productos químicos 43,162 71,013 199,846 376,050 360,127 392,236 442,702<br />

Refinerías y<br />

productos de petróleo<br />

37,790 85,336 78,366 117,742 80,269 17,026 14,730<br />

Cuero y productos de<br />

cuero<br />

35,586 55,849 25,568 10,065 13,146 13,168 11,275<br />

Productos de piedra,<br />

arcilla y cristal<br />

6,386 7,408 5,276 6,001 5,010 2,809 3,019<br />

Productos primarios<br />

de metal<br />

8,761 1,637 2,080 2,645 1,890 3,249 3,279<br />

360<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

Sector Industrial 1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Productos fabricados<br />

de metal<br />

7,462 14,805 14,657 4,690 4,746 3,951 3,260<br />

Maquinaria, excepto<br />

eléctrica<br />

3,902 8,995 17,110 24,692 64,634 72,272 59,202<br />

Maquinaria eléctrica 57,545 70,252 98,162 72,113 123,381 162,512 131,278<br />

Equipo de<br />

transportación<br />

472 1,711 1,191 2,087 3,504 1,425 1,860<br />

Instrumentos<br />

profesionales<br />

17,566 33,228 25,148 32,782 65,222 80,202 87,501<br />

Manufactura<br />

miscelánea<br />

45,757 38,978 43,533 22,432 43,920 23,284 16,379<br />

Transportación 44,358 45,261 51,382 48,054 33,944 28,304 26,978<br />

Comunicaciones 2,094 404 190 107 44 41 30<br />

Electricidad 0 0 0 0 0 0 0<br />

Agua, gas y servicios<br />

sanitarios<br />

0 0 0 0 0 0 0<br />

Comercio 25,648 27,034 11,768 14,073 0 0 0<br />

Bancos y otras<br />

agencias de crédito<br />

3,690 5,972 6,312 1,130 743 7,530 9,690<br />

Seguros 13,791 5,603 6,927 8,526 4,453 5,286 3,726<br />

Bienes raíces 421 0 0 0 0 0 0<br />

Hoteles y casas de<br />

hospedaje<br />

20,617 0 0 0 0 0 0<br />

Servicios personales 158 0 0 0 0 0 0<br />

Servicios comerciales 3,593 4,454 1,723 543 441 404 301<br />

Diversión y recreación 11,739 0 0 0 0 0 0<br />

Servicios de salud 0 0 0 0 0 0 0<br />

Otros servicios 1,595 29,559 36 19 92 37 0<br />

Gobierno del E.L.A. 56 0 0 0 0 0 0<br />

Gobierno Municipal 0 0 0 0 0 0 0<br />

Gobierno Federal 94,771 0 0 0 0 0 0<br />

Total 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000<br />

Usando los coeficientes de empleo (ver el Apéndice Estadístico) estimamos<br />

cuánto empleo generan un millón de dólares de exportaciones.<br />

La tabla 10 muestra un resumen de los resultados obtenidos usando la<br />

ecuación 3.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 361


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

TABLA 10<br />

EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS GENERADOS<br />

POR UN MILLON DE DOLARES DE EXPORTACIONES<br />

Año<br />

Exportaciones<br />

totales<br />

Exportaciones<br />

manufactureras<br />

1963 169 132<br />

1967 120 102<br />

1972 67 58<br />

1977 25 21<br />

1982 14 13<br />

1987 22 21<br />

1992 11 10<br />

Cambio absoluto<br />

1963-1992<br />

-159 -122<br />

El análisis de la tabla 10 revela el papel decreciente que han jugado<br />

las exportaciones en la creación de empleos en la isla. Un ejemplo basta<br />

para ilustrar lo antes dicho. En 1963 cada millón de exportación total de<br />

bienes y servicios generaba 169 empleos directos e indirectos y las exportaciones<br />

manufactureras 132 empleos. En el año 1992 la cifra se había<br />

reducido a 11 para el total de exportaciones y 10 para las exportaciones<br />

manufactureras. Estos datos revelan que el modelo económico orientado<br />

hacia la exportación no ha tenido el éxito esperado, por lo menos en<br />

cuanto a generar los empleos necesarios en una economía donde la tasa<br />

de desempleo rebasa los dos dígitos.<br />

Dado que el modelo de desarrollo que se ha seguido en Puerto Rico es<br />

uno basado en importación de capital, es de gran importancia el analizar el<br />

valor añadido (especialmente en forma de salarios) que permanece a nivel<br />

local después de descontar las ganancias y otros componentes del valor<br />

añadido que obtienen las empresas externas. Si el valor añadido en forma<br />

de ingresos que permanece a nivel local aumenta, se compensa en parte la<br />

decreciente generación de empleos por parte de las empresas exportadoras.<br />

De lo contrario, la situación económica del país se empeora, no solo por<br />

la poca generación de empleos, sino también por el poco valor añadido<br />

que permanece en la isla. La tabla 11 muestra el valor añadido en forma<br />

de ingresos salariales, directos e indirectos, generados por un millón de<br />

dólares de exportaciones.<br />

362<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

TABLA 11<br />

INGRESOS DIRECTOS E INDIRECTOS GENERADOS<br />

POR UN MILLÓN DE DÓLARES DE EXPORTACIONES<br />

Año<br />

Exportaciones<br />

totales<br />

Exportaciones<br />

manufactureras<br />

1963 367,552 227,457<br />

1967 318,326 264,251<br />

1972 270,841 237,298<br />

1977 189,809 164,430<br />

1982 186,635 170,733<br />

1987 262,247 245,917<br />

1992 153,487 140,676<br />

Cambio absoluto<br />

1963-1992<br />

-214,065 -86,780<br />

El análisis de la tabla 11 revela que, al igual que en caso del empleo,<br />

el valor añadido en forma de ingresos salariales ha disminuido considerablemente<br />

durante el período analizado. Por ejemplo, en el año 1963 cada<br />

millón de dólares de exportaciones generaba $367,552. Para el año 1992<br />

esta cifra había disminuido a tan solo $153,487, una disminución absoluta<br />

de $214,065. Los mismos datos para el sector manufacturero muestran una<br />

disminución de $86,780 durante el período analizado.<br />

Estos datos muestran un agotamiento del modelo de desarrollo basado<br />

en importación de capital externo orientado hacia la exportación. Lo<br />

antes dicho no implica en ningún modo que se debe cambiar totalmente<br />

la estrategia de desarrollo económico. La importación de capital continúa<br />

siendo un factor clave, al igual que la promoción de empresas (locales y<br />

externas) que aumenten nuestras exportaciones. Lo que realmente se está<br />

implicando es la necesidad de suplementar estas políticas económicas con<br />

otras diseñadas a reducir el desempleo. La substitución de importaciones,<br />

especialmente importaciones de insumos intermedios, ayudaría a aumentar<br />

los eslabonamientos interindustriales y la integración local de las empresas.<br />

El aumento en los eslabonamientos, a su vez, generaría más empleo<br />

indirecto ya que es prácticamente imposible volver atrás a tecnologías<br />

intensivas en la creación de empleo directo.<br />

IV. COMENTARIOS FINALES<br />

Generalmente, el análisis teórico considera la producción, o la utilidad<br />

que la producción es capaz de generar, como el objetivo principal de la<br />

actividad económica. Los insumos se consideran como los instrumentos<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 363


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

por medio de los cuales se obtienen las producciones de los diversos sectores<br />

económicos y se asume que no juegan un papel directo en las metas<br />

de la sociedad. La razón que usualmente se ofrece es que la reducción en<br />

insumos puede ayudar a generar más producción. Aun más, el evitar usar<br />

más insumo laboral se interpreta como algo deseable, solo porque esto<br />

aumenta la producción de los bienes y servicios. En realidad, sin embargo,<br />

la cantidad de insumo que se usa es un asunto de gran relevancia y de reconocido<br />

interés en la sociedad. Cuando ambos, los insumos y la producción,<br />

forman parte de la función objetiva de una sociedad esta consideración<br />

se convierte en asunto crítico, especialmente el tomar en consideración el<br />

“trade-off ” (la cantidad de producción que se debe privar la sociedad para<br />

mover el uso de insumo en la dirección deseada) que envuelve este proceso.<br />

Solo cuando este “trade-off ” es tomado en consideración, explicita o implícitamente,<br />

es posible llegar a una solución óptima. Este “trade off ” no<br />

es posible analizarlo sin el uso del análisis de insumo-producto. Si no se<br />

usa este tipo de análisis los “trade-offs” estimados que se usen en el análisis<br />

y diseño de política pública serán, con gran probabilidad, caricaturas<br />

burdas de lo que en realidad son los datos reales. Esto es cierto porque sin<br />

el uso de las técnicas que nos provee la teoría de insumo-producto solo<br />

podemos estimar los insumos que se usan en forma directa por determinada<br />

industria A en producir su producción. No podemos estimar, ni tan<br />

siquiera tener una idea aproximada, la cantidad de insumos requeridos<br />

en otros sectores, digamos en la industria B, para producir la producción<br />

de la industria A. Aun más, no tendremos idea alguna de los insumos necesarios<br />

en la industria C para producir la producción de B. Esta cadena<br />

infinita de insumos necesaria para producir los insumos y producciones<br />

de otros sectores es ignorada cuando no hacemos uso de las herramientas<br />

que nos provee la teoría de insumo-producto, lo que resulta en importantes<br />

distorsiones de los datos que son verdaderamente pertinentes para un<br />

buen diseño de una política pública que esté en armonía con las metas u<br />

objetivos sociales.<br />

En este artículo se plantea la deseabilidad de considerar los insumos<br />

como parte importante y de gran relevancia en la función objetiva social.<br />

Aunque el maximizar la producción es deseable, si esta no es acompañada<br />

por un aumento en el valor añadido que permanece a nivel local y una<br />

reducción en la tasa de desempleo no podríamos considerar la estrategia<br />

de desarrollo como una exitosa.<br />

Es harto conocido que nuestra estrategia de desarrollo no ha logrado<br />

uno de los objetivos básicos de toda sociedad, reducir los niveles de desempleo.<br />

Más aun, no se ha logrado maximizar el ingreso neto en forma de<br />

salarios que afluyen a las personas. Todo lo contrario, la estrategia basada<br />

en importación de capital y con orientación hacia el sector externo ha<br />

fracasado en reducir la tasa de desempleo y en crear más valor añadido<br />

364<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

que afluya a los trabajadores (Ruiz 2006, 2004 y 1981).<br />

Más aun, los criterios relacionados al uso de nuestro factor más abundante<br />

se ha restringido a examinar el empleo directo que generan las industrias<br />

sin considerar los empleos indirectos e inducidos. Esto ha llevado<br />

a restarle importancia a la integración de los sectores a nivel local, es decir<br />

a los eslabonamientos entre sectores locales. Existe una gran ignorancia<br />

de las herramientas económicas necesarias para una buena planificación<br />

económica y planificación de los recursos humanos, aun cuando las herramientas<br />

existen.<br />

En el trabajo hemos demostrado la utilidad del modelo de insumoproducto<br />

en armonizar la planificación económica con la planificación de<br />

los recursos humanos por medio de los coeficientes directos, indirectos e<br />

inducidos de empleo. Se ha señalado que la promoción e incentivación<br />

de las empresas debe no solo basarse en su capacidad para aumentar su<br />

producción, sino también en analizar qué empresas poseen los coeficientes<br />

directos, indirectos e inducidos más altos. Estas empresas de altos coeficientes<br />

de empleo muestran mayor integración a nivel local, y por ende<br />

mayor capacidad para generar empleo indirecto.<br />

Hemos corroborado el fracaso de las empresas de exportación en reducir<br />

la tasa de desempleo y más aun en aumentar el valor añadido que<br />

afluye a los residentes del país. A partir de 1963 el empleo directo e indirecto<br />

generado por millón de dólares de exportaciones se ha reducido<br />

dramáticamente así como también el ingreso que afluye a los trabajadores<br />

generado por las mismas.<br />

Los datos y conclusiones que se muestran en este capítulo apuntan<br />

hacia un nuevo enfoque o estrategia de desarrollo en la cual se enfatice<br />

la creación de más eslabonamientos interindustriales, con estrategias tales<br />

como la substitución de importaciones. La creación de más capital local<br />

y la promoción de empresas locales dedicadas a la exportación de bienes<br />

y servicios. Obsérvese que hemos enfatizado la exportación de servicios,<br />

pues creemos que Puerto Rico está preparado para exportar servicios tales<br />

como servicios profesionales, servicios de salud, servicios de comunicación<br />

servicios de recreación (producción de películas, programas de televisión<br />

y otros) y otros.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

Barton, H. C. (1959) “Puerto Rico’s Industrial Development Program<br />

1942-1960” Center for International Affair, Harvard University (Octubre<br />

1959).<br />

Baumol, William y Edward Wolf (1994) “A Key Role for Input-Output<br />

Analysis in Policy Design”, Regional Science and Urban Economics, 24<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 365


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

93-113. North Holland.<br />

Baumol, William and Edward N. Wolf, “Catching Up in the Post-War<br />

Period: Puerto Rico as the Fifth Tiger”, (1996) World Development,<br />

Vol. 24, No. 5, pp.869-885.<br />

Castañer, Juan y Ángel L. Ruiz, (1987) “Trade Links Between Puerto Rico<br />

and The Rest of the Caribbean” Caribbean Studies, Volume, 21.<br />

, (2002) “La Importancia del Comercio exterior para una economía<br />

orientada a la exportación en el contexto de los acuerdos del<br />

libre comercio: El Caso de Puerto Rico” en Gerardo Niñez y Emilio<br />

Pantojas (editores) El Caribe en la Era de la Globalización.<br />

Chenery , Hollis B., (1953) “The Application of Investment Criteria”,<br />

Quarterly Journal of Economics LXVII, 76.<br />

Colón, Leandro (1992). The High Technology Sector and Unemployment<br />

in Puerto Rico, Ceteris Paribus, Vol. 2, Núm. 1.<br />

Dietz James L, (2003) Puerto Rico: Negotiating Development and Change,<br />

L. Rienner Publishers.<br />

, “Puerto Rico, Una economía de tres pilares, Integración &<br />

Comercio (accesible del professor y de Internet).<br />

Galenson, Walter y Harvey Leibenstein (1955), “Investment Criteria, Productivity,<br />

and Economic Development”, Quarterly Journal of Economics<br />

(QJE), LXIX.<br />

Irizarry, Edwin (2001), Economía de Puerto Rico: Evolución y perspectivas,<br />

México, D.F., Thompson Editores, S.A.<br />

Islam, Nazrul 1995), “Five Features of the Puerto Rican Economy: What<br />

we Know and What we Don’t”, Ceteris Paribus, Vol. 6, Núm. 1.<br />

Junta de Planificación, Informes Económicos al Gobernador (varios años).<br />

Kahn, Alfred E. (1951), “Investment Criteria in Development”, Quarterly<br />

Journal of Economics, LX.<br />

Lastra Carlos J. (1964) The Impact of Minimum Wages on a Labor-Oriented<br />

Industry, Social Science Research Center Study, College of Social<br />

Sciences, University of Puerto Rico.<br />

Leontief, W. (1956) “Factor Proportions and the Structure of American<br />

Trade: Further Theoretical and Empirical Analysis”, Review of Economics<br />

and Statistics, Volume 38.<br />

Leontief, W. (1953) “Domestic Production and Foreign Trade: The American<br />

Capital Position Re-examined”, Proceedings of the American Philosophical<br />

Society, Volume 97.<br />

Pantojas García, Emilio (1990), Development Strategies as Ideology: Puerto<br />

366<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

Rico’s Export-Led Industrialization Experience, Lynne Rienner Publishers.<br />

Boulder & London (also Editorial Universitaria de Puerto Rico,<br />

Río Piedras).<br />

Pantojas Emilio, (1987), “Estrategias de Desarrollo y Contradicciones<br />

Ideológicas en Puerto Rico: 1940-1978”, Socialism and Development in<br />

Latin America and the Caribbean, Marxist Educational Press.<br />

Reynolds, Lloyd G. (1965) “Wage and Employment in the Labor-Surplus<br />

Economy”, American Economic Review, Volume LV, Number 1, pp.<br />

19-39.<br />

Román Torres, Samuel 1978), Structural Transformation in the Economy of<br />

Puerto Rico from 1940 to 1972: An Input-Output Approach, Tesis doctoral<br />

sometida a la Universidad del Estado de Michigan en 1978.<br />

Ruiz, Ángel L., (2004) “Un breve recuento histórico del desarrollo económico<br />

de Puerto Rico a partir de 1898”, Enciclopedia Puerto Rico siglo<br />

21, Caribe Groiler Inc. (reproducido en la Revista Homines, Vol. 20-22,<br />

enero 1999-diciembre 2000).<br />

, (2006) “Limitaciones del modelo de desarrollo económico<br />

basado en importación de capital y tecnología Externa orientado<br />

hacia la exportación”, Boletín de la Asociación de Economistas de Puerto<br />

Rico, Vol. 1 Núm. 3, Septiembre-Octubre 2006.<br />

, (1998), “The economic Impact of Firms Operating Under<br />

Section 936: Some Controversial Issues”, Ceteris Paribus, Vol. 5,<br />

Núm. 2.<br />

, (1976) Capital Imports and The Economic Development of Puerto<br />

Rico: Studies in Input-Output Framework”, Disertación Doctoral, Universidad<br />

de Gales, Gran Bretaña.<br />

, (1981) “Desarrollo económico de Puerto Rico: Una evaluación<br />

de una estrategia basada en la importación de capital y tecnología”,<br />

Revista de Ciencias Sociales, Vol. XXIII.<br />

. (1987) “Transformación de la estructura industrial del empleo<br />

durante el proceso de desarrollo: Un análisis histórico con énfasis<br />

en el sector de los servicios”, Revista de Administración Pública, Vol.<br />

XX, Num.1.<br />

. (1985)., “Factor Proportions and The Pattern of Foreign<br />

Trade - The Case of Puerto Rico”, Application of Input-Output<br />

Techniques to Growth and Trade. Proceedings of 20th Anniversary International<br />

Conference, Vol. II., Input-Output Research Association,<br />

Shillong, India.<br />

Ruiz Ángel L. y Edward Wolf, (1996) “Productivity Growth, Import Substitution,<br />

and Employment Growth in Puerto Rico, 1967-1992, Economic<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 367


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

Systems Research the Journal of the International Input-Output Association,<br />

Vol. 8, No. 4, Oxford England.<br />

Torres Román, Samuel (1978), Structural Transformation in the Economy of<br />

Puerto Rico from 1940 to 1972: An Input-Output Analysis. Unpublished<br />

Doctoral Dissertation, Michigan State University.<br />

Villamil José Joaquín, “Puerto Rico 1948-1976: The limits of Dependent<br />

Growth”, en J. Villamil (editor) Transnational Capitalism and National<br />

Development, Harvester Press, Brighton, Inglaterra.<br />

Weisskoff, Richard and Edward Wolff, (1977), Linkages and Leakages: Industrial<br />

Tracking in an Enclave Economy”, Yale University Economic<br />

Growth Center, Center Paper No. 257.<br />

Weiskoff, Richard y Edward Wolff, (julio 1971), “A Multisectoral Simulation<br />

Model of Employment, Growth and Income Distribution in<br />

Puerto Rico: A Revaluation of a ‘Succesful’ Development Strategy”,<br />

U.S. Department of Labor Research.<br />

Weiskoff, R. y E. Wolff, “Development and Trade Dependence: The Case<br />

of Puerto Rico, 1948-1963, (nov. 1975), The Review of Economics and<br />

Statistics.<br />

Weiskoff, R. y E. Wolff., “Linkeages and Leakages: Industrial Tracking<br />

in an Enclave Economy”, Economic Development and Cultural Change,<br />

(julio 1977), pp. 607-628.<br />

368<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

APÉNDICE ESTADÍSTICO A<br />

TABLA A-1<br />

COEFICIENTES DIRECTOS DE EMPLEO POR SECTOR INDUSTRIAL (EMPLEOS POR<br />

MILLÓN DE DÓLARES DE PRODUCCIÓN) PERÍODOS SELECCIONADOS<br />

Sector industrial e industrias 1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992 2000<br />

Agricultura 490.25 343.58 187.14 80.43 59.93 55.21 48.46 30.17<br />

Caña de azúcar 420.42 358.82 306.27 181.34 106.37 95.58 400.99 356.96<br />

Otra agricultura 532.11 336.98 170.59 71.08 57.30 53.52 42.92 29.58<br />

Construcción y minería 147.67 108.79 65.67 32.52 23.07 20.31 16.38 13.73<br />

Minería 95.98 84.65 69.08 59.58 18.37 9.88 15.19 16.57<br />

Construcción 150.07 109.50 65.60 32.09 23.15 20.57 16.41 13.68<br />

Manufactura 66.48 53.49 31.44 12.21 7.39 6.54 5.17 4.05<br />

Productos de leche 38.56 32.14 20.25 11.06 6.11 5.92 5.88 9.95<br />

Productos de panadería 48.21 42.84 32.39 34.48 20.85 18.08 22.46 7.66<br />

Centrales, refinerías y confites 26.85 38.47 63.53 20.81 9.47 8.42 8.54 4.33<br />

Bebidas alcohólicas y de malta 17.28 15.60 11.71 11.54 3.61 2.59 2.71 3.69<br />

Bebidas no-alcohólicas 52.67 32.31 19.32 16.69 3.18 1.00 0.72 0.96<br />

Alimentos misceláneos 37.84 30.29 17.19 8.14 7.31 7.95 7.75 8.72<br />

Productos de tabaco 89.96 83.90 28.13 15.69 7.65 6.12 3.73 10.55<br />

Ropa y productos textiles 186.01 98.15 58.98 42.15 33.71 32.11 27.90 13.48<br />

Madera y productos de madera 127.36 85.80 80.98 32.64 23.39 18.54 17.98 14.00<br />

Papel y productos de papel 51.71 39.70 30.95 10.41 7.69 7.33 8.29 6.67<br />

Imprenta y editoriales 95.82 86.45 55.00 24.93 15.63 16.76 12.30 12.33<br />

Productos químicos 31.00 45.65 12.88 4.75 2.62 2.28 2.13 2.06<br />

Refinerías y productos de petróleo 10.15 9.40 5.43 1.02 0.54 0.92 0.85 3.19<br />

Cuero y productos de cuero 141.70 60.93 86.40 45.53 21.46 17.14 17.05 12.90<br />

Productos de piedra, arcilla y cristal 73.42 55.73 39.65 19.90 11.79 10.67 10.44 11.19<br />

Productos primarios de metal 48.70 37.02 34.14 15.72 13.75 4.28 5.59 2.96<br />

Productos fabricados de metal 66.97 68.26 42.00 18.87 11.48 11.02 9.86 8.23<br />

Maquinaria, excepto eléctrica 82.34 77.93 29.20 11.68 7.40 4.43 3.48 0.78<br />

Maquinaria eléctrica 58.01 77.32 47.72 16.40 9.38 8.13 5.19 5.61<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 369


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

Sector industrial e industrias 1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992 2000<br />

Equipo de transportación 105.85 60.51 36.76 30.20 10.80 10.82 15.60 13.35<br />

Instrumentos profesionales 87.12 149.11 72.23 28.61 11.11 8.67 7.06 4.90<br />

Manufactura miscelánea 104.80 81.55 44.48 21.55 10.20 11.25 10.44 5.45<br />

Transportación, comunicaciones y<br />

servicios públicos<br />

109.34 89.30 53.99 26.11 15.71 15.47 11.08 8.77<br />

Transportación 122.45 109.56 76.21 32.05 19.67 18.02 11.33 11.91<br />

Comunicaciones 127.63 72.12 48.18 28.94 20.39 14.79 10.60 7.92<br />

Electricidad 37.71 31.65 15.16 11.10 6.51 9.22 8.44 4.36<br />

Agua, gas y servicios sanitarios 189.64 196.67 128.65 69.44 36.18 23.64 20.84 13.41<br />

Comercio 192.22 143.61 83.21 58.98 36.82 29.93 21.26 16.80<br />

Comercio 192.22 143.61 83.21 58.98 36.82 29.93 21.26 16.80<br />

Finanzas, seguros y bienes raíces 22.94 20.60 14.08 8.93 6.64 5.58 3.91 2.96<br />

Bancos y otras agencias de crédito 69.76 53.82 32.48 22.85 15.45 9.38 6.59 4.82<br />

Seguros 70.41 115.42 64.09 23.55 14.73 11.46 9.80 5.58<br />

Bienes raíces 5.86 5.71 4.01 2.62 1.48 2.56 1.05 1.27<br />

Servicios 196.22 165.67 140.10 58.02 31.33 31.56 29.20 27.84<br />

Hoteles y casas de hospedaje 175.63 94.02 84.35 88.57 19.09 48.89 34.92 25.94<br />

Servicios personales 472.37 367.79 209.62 32.95 17.59 29.04 23.08 19.10<br />

Servicios comerciales 104.68 137.41 118.65 30.65 15.58 23.02 33.34 28.54<br />

Diversión y recreación 74.40 169.09 110.51 92.34 27.70 49.85 27.68 18.53<br />

Servicios de salud 352.66 274.65 164.95 104.58 73.66 51.66 31.93 27.47<br />

Otros servicios 195.22 122.12 138.63 49.87 30.99 23.39 24.44 30.09<br />

Gobierno 160.27 120.32 89.22 71.50 54.87 46.38 34.80 34.24<br />

Gobierno del E.L.A. 170.18 129.18 89.60 70.98 55.18 52.35 38.77 36.84<br />

Gobierno Municipal 406.75 245.80 135.68 106.74 83.08 49.92 40.34 43.28<br />

Gobierno Federal 53.62 42.45 47.18 36.15 25.67 14.45 11.14 15.19<br />

Total 140.42 101.01 61.12 29.88 19.01 16.99 13.55 11.67<br />

370<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

TABLA A-2<br />

COEFICIENTES DIRECTOS E INDIRECTOS DE EMPLEO, PUERTO RICO,<br />

PERÍODOS SELECCIONADOS<br />

Sector industrial 1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Caña de azúcar 448.78 383.06 328.07 194.15 113.00 111.42 357.13<br />

Otra agricultura 572.53 385.26 192.41 85.44 65.73 66.36 49.73<br />

Minería 192.90 126.38 100.38 77.80 31.26 27.62 20.86<br />

Construcción 208.82 142.66 96.54 50.41 32.69 43.29 25.83<br />

Productos de leche 429.53 272.31 103.61 71.05 51.46 51.16 31.44<br />

Productos de panadería 155.02 112.21 76.96 53.14 34.62 40.82 26.03<br />

Centrales, refinerías y confites 299.49 285.67 224.64 93.23 32.58 31.25 22.67<br />

Bebidas alcohólicas y de malta 52.61 52.75 31.68 19.66 10.84 12.11 7.38<br />

Bebidas no-alcohólicas 130.72 85.10 62.99 42.15 13.03 23.87 6.18<br />

Alimentos misceláneos 249.47 157.96 78.80 30.95 22.98 43.02 23.81<br />

Productos de tabaco 235.79 115.37 82.34 24.56 12.17 13.83 11.89<br />

Ropa y productos textiles 203.65 121.79 86.92 52.60 37.31 59.98 31.80<br />

Madera y productos de madera 143.38 126.12 104.85 47.24 32.46 45.41 24.99<br />

Papel y productos de papel 89.00 64.92 55.65 30.41 15.43 31.37 12.56<br />

Imprenta y editoriales 116.85 112.05 81.79 41.36 25.87 35.58 17.82<br />

Productos químicos 42.09 62.85 37.22 12.15 6.87 12.03 5.74<br />

Refinerías y productos de petróleo 17.50 36.42 31.00 3.90 1.65 25.35 4.26<br />

Cuero y productos de cuero 160.03 91.42 111.57 53.07 29.33 44.93 17.52<br />

Productos de piedra, arcilla y cristal 130.18 103.96 71.02 37.31 20.91 27.93 15.19<br />

Productos primarios de metal 84.21 58.46 44.61 32.58 23.14 20.26 10.47<br />

Productos fabricados de metal 80.57 94.45 59.68 33.22 19.23 27.44 15.60<br />

Maquinaria, excepto eléctrica 117.80 90.13 56.48 28.82 15.89 21.99 12.12<br />

Maquinaria eléctrica 81.46 105.27 62.77 25.18 14.39 24.28 15.07<br />

Equipo de transportación 150.97 101.51 72.17 46.30 21.47 26.29 17.26<br />

Instrumentos profesionales 102.14 186.96 100.64 44.12 16.12 22.60 11.61<br />

Manufactura miscelánea 124.27 106.89 71.92 33.31 17.65 27.01 15.55<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 371


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

Sector industrial 1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Transportación 181.03 137.67 94.91 48.91 24.46 33.75 21.58<br />

Comunicaciones 153.65 91.07 76.08 39.66 25.34 23.71 17.55<br />

Electricidad 48.43 48.76 33.38 15.09 8.65 21.08 10.02<br />

Agua, gas y servicios sanitarios 202.82 214.52 139.96 76.46 40.73 30.22 27.43<br />

Comercio 209.88 156.90 94.76 65.47 42.82 38.79 27.67<br />

Bancos y otras agencias de crédito 93.54 89.32 54.53 47.49 30.65 18.69 12.49<br />

Seguros 145.56 154.09 90.40 39.77 35.07 27.12 19.80<br />

Bienes raíces 44.68 18.99 17.37 16.80 9.93 13.68 9.62<br />

Hoteles y casas de hospedaje 212.55 139.20 101.94 100.92 44.24 62.82 46.68<br />

Servicios personales 512.43 395.23 226.55 42.05 29.21 46.39 45.64<br />

Servicios comerciales 155.20 186.83 141.93 41.02 20.40 33.41 42.62<br />

Diversión y recreación 139.85 207.14 147.40 110.23 40.50 73.02 49.90<br />

Servicios de salud 390.46 294.96 181.93 117.84 84.53 65.97 41.83<br />

Otros servicios 252.56 130.81 146.79 59.06 34.96 31.50 22.12<br />

Gobierno del E.L.A. 193.82 160.45 103.62 78.11 60.70 60.00 47.41<br />

Gobierno Municipal 457.69 286.54 167.15 115.75 92.21 62.57 35.59<br />

Gobierno Federal 78.00 63.07 58.36 48.79 32.07 23.87 12.13<br />

372<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

Tabla A-3<br />

COEFICIENTES DIRECTOS, INDIRECTOS E INDUCIDOS DE EMPLEO DE LA<br />

ECONOMÍA DE PUERTO RICO PARA 43 SECTORES INDUSTRIALES DERIVADOS<br />

DE LAS MATRICES DE INSUMO-PRODUCTO 1963-92<br />

Sector industrial 1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Cambio de<br />

1963-1992<br />

Caña de azúcar 602.62 458.72 393.25 247.89 161.00 153.07 397.51 -205.11<br />

Otra agricultura 623.04 414.04 208.79 98.26 73.37 64.87 55.81 -567.23<br />

Minería 314.91 173.11 128.90 100.55 44.60 27.97 26.71 -288.20<br />

Construcción 349.09 194.91 130.42 68.83 42.89 38.36 31.88 -317.21<br />

Productos de leche 505.39 311.60 126.87 85.28 60.72 44.47 37.56 -467.83<br />

Productos de panadería 241.62 158.59 102.84 70.96 46.25 36.70 33.33 -208.29<br />

Centrales, refinerías y<br />

confites<br />

Bebidas alcohólicas y de<br />

malta<br />

430.53 356.57 276.14 121.18 46.96 31.38 28.87 -401.66<br />

95.66 77.48 45.42 27.43 16.15 10.91 9.90 -85.76<br />

Bebidas no-alcohólicas 231.78 131.31 86.58 56.08 19.10 18.93 8.00 -223.78<br />

Alimentos misceláneos 310.48 183.73 97.02 39.80 29.10 26.36 28.90 -281.58<br />

Productos de tabaco 307.11 146.01 97.62 33.89 17.04 13.71 15.10 -292.01<br />

Ropa y productos textiles 309.39 168.67 118.64 69.57 47.39 45.25 38.20 -271.19<br />

Madera y productos de<br />

madera<br />

242.62 178.88 140.58 63.98 42.63 32.89 30.39 -212.23<br />

Papel y productos de papel 185.15 102.71 79.91 44.05 22.51 23.76 17.50 -167.65<br />

Imprenta y editoriales 257.07 174.12 116.41 62.58 38.34 30.57 24.46 -232.61<br />

Productos químicos 90.79 82.73 53.96 18.73 10.84 9.33 8.02 -82.77<br />

Refinerías y productos de<br />

petróleo<br />

44.01 55.37 44.23 6.07 2.85 6.46 5.86 -38.15<br />

Cuero y productos de cuero 256.27 134.45 144.04 65.62 38.61 28.67 22.14 -234.13<br />

Productos de piedra, arcilla<br />

y cristal<br />

Productos primarios de<br />

metal<br />

Productos fabricados de<br />

metal<br />

Maquinaria, excepto<br />

eléctrica<br />

245.11 156.88 102.96 53.09 29.42 23.49 21.09 -224.02<br />

174.24 97.57 70.28 46.26 31.78 21.97 14.47 -159.77<br />

155.20 129.86 80.63 46.09 26.67 20.10 20.10 -135.10<br />

216.49 146.05 80.86 40.91 22.73 15.06 16.00 -200.49<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 373


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

Sector industrial 1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Cambio de<br />

1963-1992<br />

Maquinaria eléctrica 154.58 141.79 85.48 36.27 20.32 19.99 18.84 -135.74<br />

Equipo de transportación 283.03 153.26 99.11 64.66 29.91 21.32 22.70 -260.33<br />

Instrumentos profesionales 194.12 233.88 133.30 58.19 23.02 18.44 15.92 -178.20<br />

Manufactura miscelánea 205.78 151.32 98.99 46.98 25.03 21.67 20.15 -185.63<br />

Transportación 280.66 182.20 127.39 63.31 35.05 34.41 28.23 -252.43<br />

Comunicaciones 271.46 142.81 107.46 57.66 36.13 28.36 24.13 -247.33<br />

Electricidad 119.12 96.72 59.65 24.70 12.81 17.08 14.79 -104.33<br />

Agua, gas y servicios<br />

sanitarios<br />

266.42 271.25 181.70 105.50 55.34 35.47 37.60 -228.82<br />

Comercio 319.29 201.16 124.12 82.80 54.09 43.59 33.74 -285.55<br />

Bancos y otras agencias de<br />

crédito<br />

224.65 165.70 93.75 78.27 43.44 23.13 18.28 -206.37<br />

Seguros 279.30 233.13 132.50 64.60 50.57 31.95 27.94 -251.36<br />

Bienes raíces 90.42 34.02 27.69 25.30 14.03 13.38 12.44 -77.98<br />

Hoteles y casas de<br />

hospedaje<br />

377.31 209.86 157.73 129.06 57.80 69.06 55.91 -321.40<br />

Servicios personales 604.23 438.29 257.77 60.94 38.16 45.08 50.96 -553.27<br />

Servicios comerciales 250.83 253.79 190.09 68.86 39.68 35.24 48.67 -202.16<br />

Diversión y recreación 233.06 254.60 173.01 126.04 52.69 71.31 56.49 -176.57<br />

Servicios de salud 487.32 344.21 215.26 138.37 96.86 70.43 49.12 -438.20<br />

Otros servicios 372.57 210.89 177.08 83.60 50.97 36.13 29.43 -343.14<br />

Gobierno del e.L.A. 403.31 254.11 172.51 114.43 82.73 74.79 61.16 -342.15<br />

Gobierno municipal 663.48 364.02 214.68 149.94 111.87 74.47 49.21 -614.27<br />

Gobierno federal 327.36 153.31 121.47 82.97 54.91 37.45 25.68 -301.68<br />

374<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

APÉNDICE ESTADÍSTICO B<br />

TABLA B-1<br />

COEFICIENTES DIRECTOS DE INGRESOS, PUERTO RICO, PERÍODOS SELECCIONADOS<br />

1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992 2000<br />

Sector industrial<br />

Agricultura 0.2618 0.2654 0.1888 0.2230 0.2545 0.2668 0.2457 0.2348<br />

Caña de azúcar 0.4736 0.5223 0.6721 0.9587 1.4081 1.8860 1.6818 1.2284<br />

Otra agricultura 0.1349 0.1541 0.1216 0.1548 0.1892 0.1989 0.2232 0.2330<br />

Construcción y minería 0.3492 0.2887 0.2624 0.2236 0.1954 0.1464 0.1645 0.1888<br />

Minería 0.2463 0.2382 0.2150 0.2952 0.2321 0.1533 0.1696 0.2108<br />

Construcción 0.3539 0.2902 0.2633 0.2225 0.1947 0.1463 0.1644 0.1885<br />

Manufactura 0.1677 0.1655 0.1474 0.0944 0.0920 0.0906 0.0873 0.0713<br />

Productos de leche 0.1193 0.1256 0.1341 0.0851 0.0775 0.0908 0.1043 0.1924<br />

Productos de panadería 0.1696 0.2083 0.1423 0.2290 0.2263 0.1963 0.2349 0.2485<br />

Centrales, refinerías y confites 0.1010 0.1325 0.1874 0.1076 0.1099 0.1476 0.1418 0.0750<br />

Bebidas alcohólicas y de<br />

malta<br />

0.0707 0.0871 0.0794 0.0881 0.0582 0.0471 0.0598 0.0874<br />

Bebidas no-alcohólicas 0.1963 0.1784 0.1130 0.0891 0.0562 0.0232 0.0181 0.0317<br />

Alimentos misceláneos 0.0711 0.0723 0.0826 0.0740 0.0843 0.1046 0.1083 0.1252<br />

Productos de tabaco 0.1419 0.1847 0.1089 0.1049 0.0943 0.0950 0.0774 0.1786<br />

Ropa y productos textiles 0.3242 0.2857 0.2529 0.2501 0.2706 0.2678 0.2617 0.1327<br />

Madera y productos de madera 0.3020 0.2625 0.3221 0.1887 0.2016 0.1781 0.1736 0.1494<br />

Papel y productos de papel 0.2297 0.1896 0.2000 0.0750 0.1036 0.1107 0.1544 0.1088<br />

Imprenta y editoriales 0.4275 0.3767 0.3021 0.2620 0.2328 0.2546 0.2186 0.2283<br />

Productos químicos 0.1359 0.0970 0.0884 0.0586 0.0531 0.0548 0.0597 0.0533<br />

Refinerías y productos de<br />

petróleo<br />

0.0725 0.0498 0.0469 0.0160 0.0207 0.0251 0.0242 0.1062<br />

Cuero y productos de cuero 0.2908 0.2411 0.2866 0.2023 0.1920 0.1590 0.1725 0.1794<br />

Productos de piedra, arcilla y<br />

cristal<br />

0.2526 0.2393 0.2293 0.1757 0.1496 0.1652 0.1826 0.1845<br />

Productos primarios de metal 0.2225 0.2191 0.2476 0.1499 0.1779 0.0702 0.1068 0.0497<br />

Productos fabricados de metal 0.2231 0.1778 0.1671 0.1482 0.1398 0.1387 0.1405 0.1046<br />

Maquinaria, excepto eléctrica 0.2585 0.3911 0.1726 0.1113 0.1086 0.0820 0.0907 0.0224<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 375


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992 2000<br />

Maquinaria eléctrica 0.1943 0.1865 0.2032 0.1475 0.1176 0.0980 0.0961 0.0818<br />

Equipo de transportación 0.3559 0.2512 0.1686 0.2353 0.1285 0.1320 0.1569 0.1884<br />

Instrumentos profesionales 0.2710 0.2298 0.2572 0.1731 0.1480 0.1349 0.1289 0.0719<br />

Manufactura miscelánea 0.2348 0.2585 0.2055 0.1748 0.1189 0.1581 0.1520 0.0856<br />

Transportación, comunicaciones<br />

y servicios publicos<br />

0.2284 0.2876 0.2841 0.1914 0.1779 0.2083 0.2049 0.2190<br />

Transportación 0.2208 0.2494 0.3044 0.1646 0.1940 0.2010 0.1796 0.1881<br />

Comunicaciones 0.3400 0.3307 0.2710 0.2625 0.2638 0.2577 0.2325 0.1673<br />

Electricidad 0.2105 0.3151 0.2359 0.1543 0.0930 0.1570 0.1759 0.2268<br />

Agua, gas y servicios sanitarios<br />

0.1802 0.3686 0.4347 0.5204 0.4073 0.2774 0.3736 0.5790<br />

Comercio 0.3327 0.2955 0.2949 0.2858 0.2658 0.2446 0.2064 0.1989<br />

Comercio 0.3327 0.2955 0.2949 0.2858 0.2658 0.2446 0.2064 0.1989<br />

Finanzas, seguros y bienes<br />

raíces<br />

Bancos y otras agencias de<br />

crédito<br />

0.1335 0.1479 0.1376 0.1402 0.1295 0.1135 0.1040 0.0886<br />

0.3885 0.4401 0.3584 0.3739 0.2711 0.2177 0.1840 0.1515<br />

Seguros 0.2308 0.4478 0.3695 0.3096 0.2909 0.2262 0.1970 0.1669<br />

Bienes raíces 0.0625 0.0603 0.0545 0.0483 0.0414 0.0392 0.0366 0.0335<br />

Servicios 0.2973 0.4480 0.4054 0.4020 0.3967 0.2284 0.2548 0.2870<br />

Hoteles y casas de hospedaje 0.4778 0.4235 0.5826 0.4567 0.1981 0.3685 0.3473 0.3282<br />

Servicios personales 0.2298 0.2494 0.2933 0.2889 0.1234 0.1351 0.1411 0.1556<br />

Servicios comerciales 0.1773 0.3377 0.4738 0.4780 0.5455 0.1651 0.2102 0.2293<br />

Diversión y recreación 0.1785 0.2667 0.2045 0.1917 0.2077 0.1900 0.1950 0.1579<br />

Servicios de salud 0.2709 0.3280 0.3264 0.3265 0.2767 0.2555 0.2534 0.3127<br />

Otros servicios 0.3892 0.5867 0.4571 0.4119 0.4428 0.2518 0.2834 0.3398<br />

Gobierno 0.7072 0.6323 0.6435 0.6566 0.6217 0.6069 0.5701 0.6447<br />

Gobierno del e.L.A. 0.6750 0.6533 0.6745 0.6735 0.6352 0.6188 0.5741 0.6649<br />

Gobierno municipal 0.6196 0.4655 0.4276 0.6250 0.5275 0.5277 0.5398 0.6252<br />

Gobierno federal 0.8186 0.6480 0.6986 0.6043 0.6514 0.6266 0.5783 0.5783<br />

Total 0.2812 0.2887 0.2691 0.2150 0.2041 0.1826 0.1775 0.1758<br />

376<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


ÁNGEL RIVERA APONTE Y ÁNGEL L. RUIZ<br />

TABLA B-2<br />

COEFICIENTES DIRECTOS E INDIRECTOS DE INGRESOS,<br />

PUERTO RICO, PERIODOS SELECCIONADOS0<br />

Sector industrial 1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Otra agricultura 0.1700 0.2200 0.2000 0.2600 0.2500 0.3200 0.2800<br />

Minería 0.4400 0.3600 0.3500 0.4600 0.4300 0.3600 0.2700<br />

Construcción 0.5000 0.4100 0.4000 0.3700 0.3300 0.4100 0.2800<br />

Productos de leche 0.2600 0.3100 0.2800 0.2900 0.3000 0.3800 0.2800<br />

Productos de panadería 0.3000 0.3600 0.3100 0.3600 0.3800 0.4300 0.3400<br />

Centrales, refinerías y confites 0.4500 0.5500 0.6100 0.5700 0.4600 0.4800 0.2900<br />

Bebidas alcohólicas y de malta 0.1500 0.1900 0.1600 0.1600 0.1700 0.1600 0.1200<br />

Bebidas no-alcohólicas 0.3500 0.3600 0.2800 0.2800 0.2000 0.2900 0.0800<br />

Alimentos misceláneos 0.2100 0.2000 0.2200 0.1800 0.2000 0.3800 0.2400<br />

Productos de tabaco 0.2400 0.2400 0.1800 0.1900 0.1600 0.1800 0.1500<br />

Ropa y productos textiles 0.3600 0.3700 0.3800 0.3400 0.3300 0.5100 0.3000<br />

Madera y productos de madera 0.3400 0.4100 0.4200 0.3400 0.3300 0.4400 0.2500<br />

Papel y productos de papel 0.3300 0.2900 0.2900 0.2800 0.2300 0.3900 0.2300<br />

Imprenta y editoriales 0.4800 0.4800 0.4100 0.4300 0.4000 0.4700 0.3100<br />

Productos químicos 0.1700 0.1500 0.2000 0.1300 0.1300 0.1700 0.1100<br />

Refinerías y productos de petróleo 0.0900 0.1500 0.1600 0.0400 0.0400 0.3400 0.0700<br />

Cuero y productos de cuero 0.3300 0.3400 0.3900 0.2500 0.3000 0.4400 0.2100<br />

Productos de piedra, arcilla y cristal 0.4000 0.4100 0.3800 0.3200 0.2700 0.3700 0.2700<br />

Productos primarios de metal 0.3100 0.3000 0.3000 0.2800 0.2800 0.2500 0.1900<br />

Productos fabricados de metal 0.2600 0.2800 0.2500 0.2600 0.2400 0.3300 0.2100<br />

Maquinaria, excepto eléctrica 0.3400 0.4400 0.2900 0.2500 0.2200 0.2800 0.1800<br />

Maquinaria eléctrica 0.2500 0.2800 0.2700 0.2300 0.1900 0.2800 0.1800<br />

Equipo de transportación 0.4600 0.4000 0.3200 0.3700 0.2700 0.3200 0.2500<br />

Instrumentos profesionales 0.3200 0.3700 0.3900 0.2900 0.2200 0.2900 0.2000<br />

Manufactura miscelánea 0.2800 0.3500 0.3200 0.2800 0.2400 0.3400 0.2100<br />

Transportación 0.3400 0.3500 0.3900 0.2900 0.3400 0.3800 0.3100<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 377


IMPORTANCIA DE LOS COEFICIENTES DE EMPLEO...<br />

Sector industrial 1963 1967 1972 1977 1982 1987 1992<br />

Comunicaciones 0.4000 0.4000 0.3700 0.3700 0.3500 0.3400 0.3100<br />

Electricidad 0.2400 0.3700 0.3100 0.2000 0.1300 0.3100 0.2200<br />

Agua, gas y servicios sanitarios 0.2200 0.4400 0.4900 0.5900 0.4700 0.3600 0.4700<br />

Comercio 0.3800 0.3400 0.3500 0.3500 0.3600 0.3400 0.2800<br />

Bancos y otras agencias de crédito 0.4500 0.6000 0.4700 0.6300 0.4100 0.3300 0.2700<br />

Seguros 0.4600 0.6200 0.5000 0.5000 0.5000 0.4500 0.3800<br />

Bienes raíces 0.1600 0.1200 0.1200 0.1700 0.1300 0.1600 0.1300<br />

Hoteles y casas de hospedaje 0.5700 0.5500 0.6600 0.5700 0.4400 0.5000 0.4300<br />

Servicios personales 0.3200 0.3400 0.3700 0.3800 0.2900 0.3300 0.2500<br />

Servicios comerciales 0.3300 0.5200 0.5700 0.5700 0.6200 0.2700 0.2800<br />

Diversión y recreación 0.3200 0.3700 0.3000 0.3200 0.3900 0.3800 0.3100<br />

Servicios de salud 0.3300 0.3800 0.4000 0.4200 0.4000 0.4000 0.3400<br />

Otros servicios 0.5000 0.6200 0.5000 0.5000 0.5200 0.3400 0.3400<br />

Gobierno del E.L.A. 0.7200 0.7300 0.7300 0.7400 0.7100 0.7000 0.6400<br />

Gobierno Municipal 0.7100 0.6000 0.5600 0.6900 0.6300 0.6600 0.6300<br />

Gobierno Federal 0.8500 0.7000 0.7500 0.6900 0.7400 0.7200 0.6300<br />

378<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


EL BALLET Y EL<br />

ENTORNO COTIDIANO<br />

PUERTORRIQUEÑO:<br />

ACUARELAS Y ÓLEOS DE<br />

JAVIER ALZÉRRECA<br />

COMO VENTANA PARA<br />

PARTICIPAR DE UN<br />

NUEVO MILENIO<br />

Aline Frambes-Buxeda<br />

Foto: “Manglillo”, Guánica, Puerto Rico - AAM - 2005<br />

Edición 2011-2012 - Homines<br />

“Bailarina”, óleo, 2007, JAF


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

“Desenlace”, óleo sobre masonite, 28” x 32”, obra de<br />

Javier Alzérreca Frambes, 2007; enmarcado de zapatillas de<br />

Francheska Castro Sitiriche.<br />

380<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

EL BALLET Y EL ENTORNO<br />

COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO:<br />

ACUARELAS Y ÓLEOS DE JAVIER<br />

ALZÉRRECA COMO VENTANA<br />

PARA PARTICIPAR DE UN<br />

NUEVO MILENIO<br />

Aline Frambes-Buxeda*<br />

1. VISIÓN GENERAL DE LA OBRA<br />

La obra tal vez dio comienzo con acuarelas en miniatura de la flora<br />

y playas boricuas, con un breve salpicazo también de flora y gente latinoamericana<br />

y caribeña en San Martín y Panamá, entre otros lares durante<br />

la pasada década de los años noventa.<br />

Le sigue un recuento visual y colorido de nuestras playas y manglares<br />

puertorriqueños y de Culebra; también, entre otros, una colección vasta<br />

del Coquí, nuestras montañas y la vegetación y personajes campestres; más<br />

tarde sobre el café y frutales de china o naranja.<br />

Una colección nutrida significativa fue la numerosa obra sobre los<br />

bueyes titulado “El Josco Agreste”, recordando la importante obra literaria<br />

de Abelardo Díaz Alfaro. En ellas se destaca lo florido y un arco iris de<br />

colores alegres.<br />

El tema de la “Salsa” y la “Bomba” queda recogido en tonos vívidos<br />

y llenos de luminosidad. Los propios colores parecen lograr dar pleno<br />

movimiento a renombrados intérpretes de aquellos maravillosos géneros<br />

musicales.<br />

* Catedrática, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Interamericana de<br />

Puerto Rico, Recinto Metropolitano, San Juan. Miembro oficial de AICA<br />

(Asociación Internacional de Críticos de Arte), París, Francia, Capítulo de<br />

Puerto Rico. Directora y Editora de la Revista Homines.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 381


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

Recientemente quedan plasmados una nutrida producción de obras<br />

sobre la familia y el tema del ballet, donde se destaca a menudo la figura<br />

de la mujer puertorriqueña.<br />

Para no olvidar gratos momentos, queremos repetir las propias palabras<br />

del insigne maestro Rafael Tufiño —recientemente fallecido artista<br />

puertorriqueño (marzo-2008-Q.E.P.D.). Se trata de una dedicatoria hecha<br />

por escrito con fecha del 31 de enero de 2007 para el libro “Rafael Tufiño,<br />

Pintor del Pueblo” (Edición El Museo de Arte de Puerto Rico, 2001, San<br />

Juan de Puerto Rico). La dedicatoria sigue así: “Javier te felicito por tu elan<br />

vital en tu obra, no tengo que decirte que eres un excelente artista, un brochazo de<br />

admiración del Tefo, Rafael Tufiño, 31 de enero de 2007”.<br />

Queda armado por cierto un mosaico que se va transformando y completando,<br />

que otea el presente y futuro caminar de una nación rica en flora<br />

y fauna y códigos sociales autóctonos que le prestan ayuda en su devenir<br />

y faena cotidiana como pueblo, repleto de colorido singular. La obra va<br />

captando y acentuando estos símbolos sociológicos propios para el deleite<br />

y sosiego, tanto de la gente del presente como para generaciones futuras.<br />

Por ello, confiamos que las formas y los colores y sus bellos motivos nos<br />

sirvan para dos propósitos importantes nacionales: nunca olvidarlos ni<br />

obviarlos, y además siempre proteger y luchar por preservar los códigos<br />

vivos y palpitantes de nuestro entorno y sociedad puertorriqueña y latinoamericana.<br />

2. BOCETO PROFESIONAL DEL ARTISTA 1<br />

Según el mismo artista: “Partiendo de la figuración, su entorno inmediato<br />

y experiencias de vida junto a su familia, la finalidad primaria de<br />

Javier Alzérreca al pintar es la posibilidad que poseen estos motivos para<br />

convertirse en formas o piezas expresadas con color. Sus medios predilectos<br />

son el dibujo, la acuarela y el óleo”. 2<br />

Se pueden mencionar los siguientes como parte de su preparación:<br />

cursos en la Liga de Arte de San Juan con Ramiro Pazmiño (1977) y Raúl<br />

Zayas (1983). Fue discípulo de la pintora Betsy Padín durante el verano<br />

de 1987. Cursó un semestre con la pintora Consuelo Gotay (1987) en la<br />

1<br />

El artista y arquitecto puertorriqueño, Javier Alzérreca Frambes. Para información:<br />

P.M.B. 172, PO Box 6011, Carolina, Puerto Rico 00984-6011. Obras<br />

disponibles en exhibición permanente en Galería Puerto Rico Arts and Crafts,<br />

calle Fortaleza, Viejo San Juan, Puerto Rico. También véase su obra en la<br />

Galería de Arte del Centro de Bellas Artes del Municipo de Caguas.<br />

2<br />

Hoja informativa: Exhibición “Mis Escenarios”, Centro de Bellas Artes<br />

Luis A. Ferré, Santurce, Puerto Rico, 1-10 de diciembre de 2007.<br />

382<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

“Ballet 003”, acuarela, 2004, Javier Alzérreca Frambes.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 383


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

Facultad de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de<br />

Río Piedras; cursó un semestre de acuarelas con el pintor Jaime Romano<br />

(1992) en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Puerto Rico,<br />

Recinto de Río Piedras. Realizó su B.A. en la Escuela de Arquitectura de<br />

la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras en 1992. En el 1997<br />

completó una Maestría en Arquitectura en la Universidad de Puerto Rico,<br />

Recinto de Río Piedras, consistente en una propuesta de diseño complementada<br />

con acuarelas; dicha tesis de maestría fue titulada “ Museo de la<br />

Ruta del Café en Puerto Rico”.<br />

“En el 2000 vivió en Florencia, Italia, junto a su esposa Francheska<br />

Castro Sitiriche (también graduada de la Escuela de Arquitectura-UPR-<br />

Río Piedras), experiencia que contribuyó significativamente en su giro<br />

profesional. En 2000 se presenta la oportunidad de dedicarse a la pintura<br />

mostrando predilección por el medio de las acuarelas. Ha sido discípulo<br />

también de Barbara Pecce (Asociación Acuarelistas Puerto Rico, 2002);<br />

Judi Betts (American Watercolor Society, 2005); Arne Westerman (American<br />

Watercolor Society, 2005); y ha recibido críticas de Don Andrews<br />

(American Watercolor Society, 2005). El artista Alzérreca participa desde<br />

el 2002 en colectivas con la Asociación de Acuarelistas de Puerto Rico a<br />

quienes sigue apoyando con su desarrollo artístico”.<br />

“Javier Alzérreca Frambes se desempeña desde el 2003 como profesor<br />

de un curso electivo de acuarelas en la Facultad de Arquitectura de la<br />

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, San Juan. Ha ofrecido<br />

talleres de acuarela para el Museo de Arte, Historia y Antropología<br />

de la Universidad de Puerto Rico a niños y adolescentes del sistema de<br />

instrucción pública de Puerto Rico”.<br />

3. EL TEMA DE LA MUJER, LA FAMILIA, EL BALLET Y<br />

OTRAS FIGURAS FEMENINAS<br />

Junto a este escrito se incluyen, en casi todas páginas del mismo, varias<br />

obras que ilustran el tema de la mujer en la obra de Javier Alzérreca.<br />

Sobre todo veremos algunas obras sobre “El Ballet”, “La Familia”, una de<br />

la abuela del artista Lydia Buxeda Vélez, y una acuarela de la Virgen de<br />

Monserrate entre otros. El propio artista explicará en sus propias palabras<br />

a continuación su visión de las mismas.<br />

De igual manera, su obra sobre el Río Grande de Loíza fue usada<br />

en un libro impreso y un DVD digitalizado para computadora, así como<br />

también para la misma etiqueta del DVD. El título de ambos libros —el<br />

impreso y el electrónico— publicados por la Editorial Libros Homines de<br />

la Universidad Interamericana de Puerto Rico fue: “La Mujer en Puerto<br />

Rico frente a una era global”, edición de 2009. El tema mismo del<br />

“Río Grande de Loíza” fue inmortalizado por una mujer extraordinaria<br />

384<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

“Abuela”, acuarela, Javier Alzérreca Frambes, 2004.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 385


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

puertorriqueña: Julia de Burgos, la gran maestra de la poesía borinqueña<br />

—por ende tema apropiado para los libros como la “Mujer global”.<br />

4. MIS ESCENARIOS – 2007 3<br />

SOBRE LAS PINTURAS DE BALLET EN PUERTO RICO,<br />

EN PALABRAS DEL MISMO ARTISTA:<br />

“Estas pinturas son reflejo de la admiración hacia mi esposa, Francheska<br />

Castro Sitiriche, ex bailarina de la compañía de Ballets de San Juan, y la<br />

presencia de ese trasfondo misterioso de ballet en mi vida, fuera de las<br />

tablas, aún latente en nuestro diario vivir. El enigma de los lazos zigzagueantes,<br />

brillantes, fríos, puros, que se opacan y desgastan abrazando y<br />

apretando la piel radiante y tropical.”<br />

“Propongo un escenario propio e inmediato por la necesidad inherente<br />

de arraigar el ballet a esa amalgama de ritmos, sabores y colores que definen<br />

a todo borincano. El escenario es la quebrada oscura contrastada por<br />

coloridas hojas de mangó, donde Francheska creció y vive hoy día junto a<br />

mí. Es la quebrada Limones, en el barrio Santa Cruz, en Carolina, donde<br />

en otro tiempo se bañó nuestra poetiza Julia de Burgos. La quebrada como<br />

cómplice del origen, del torrente desgarrador, del sosiego.”<br />

“Me intrigaba escuchar el sentir de Francheska sobre su vida, el ballet,<br />

la quebrada, y hacerla partícipe de esta creación. Me lo expresó con lazos<br />

y una colección de zapatillas guardadas por mí, que fueron usadas en funciones<br />

del Ballets de San Juan, algunas pintadas para las obras “Repto”,<br />

“Bolero Hip-Hop” y el “Sombrero de Tres Picos”. En Mi Vida – 2007,<br />

óleo sobre tabla, 48”x 24”, las zapatillas evocan ese pasado y refuerzan<br />

la atmósfera de la pintura. En Desenlace – 2007, óleo sobre masonite,<br />

32” x 24”, las zapatillas complementan el mensaje de la bailarina, despojándose<br />

de sus zapatillas, y el enigma sobre cuándo se deja de llamar<br />

bailarina a sí misma.”<br />

A continuación una lista numerosa de exhibiciones individuales y<br />

colectivas.<br />

EXHIBICIONES INDIVIDUALES:<br />

2007 “Mis Escenarios”, (fragmento) Centro de Bellas Artes Don Luis<br />

A. Ferré, Santurce, Puerto Rico.<br />

2007 “Familia y cultura”, (fragmento) Universidad del Este, Carolina,<br />

Puerto Rico.<br />

3<br />

Javier Alzérreca Frambes (acuarelas y óleos). Francheska Castro Sitiriche (marcos<br />

escultóricos con zapatillas y lazos). Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré,<br />

Santurce, Puerto Rico. (Del 1 al 10 de diciembre de 2007).<br />

386<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

“Mi vida”, óleo sobre tabla con marco escultórico de zapatillas,<br />

24”x 48”, Javier Alzérreca Frambes, 2007.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 387


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

2007 “Familia y cultura”, Liga de Arte, San Juan, Puerto Rico.<br />

2006 “Raíces, música y color”, Casa Escuté Carolina, Puerto Rico.<br />

2004 “Don Cholores y su legado”, Capitolio de Puerto Rico (Legislatura),<br />

San Juan, Puerto Rico.<br />

2003 “El Josco Agreste”, Casa Escuté, Carolina, Puerto Rico.<br />

2003 “Estampas de mar y la montaña”, Howard Johnson, Isla Verde,<br />

Carolina, Puerto Rico.<br />

EXHIBICIONES COLECTIVAS:<br />

2007 Asociación de Artistas Plásticos de Puerto Rico, Casa Escuté,<br />

Carolina, Puerto Rico.<br />

2007 Asociación de Artistas Plásticos de Puerto Rico, Universidad del<br />

Este, Carolina, Puerto Rico.<br />

2005 “Presencia Boricua”. Museum of the Americas, Miami, EUA.<br />

2003 Muestra Nacional de Artes Plásticas, Instituto de Cultura Puertorriqueña,<br />

San Juan, Puerto Rico.<br />

COLECTIVAS DE LA ASOCIACION DE ACUARELISTAS DE<br />

PUERTO RICO:<br />

2007 Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico.<br />

2005 Capitolio de Puerto Rico (Legislatura), San Juan, Puerto Rico.<br />

2005 Museo del Municipio de Dorado, Puerto Rico.<br />

2004 Turismo, La Princesa, San Juan, Puerto Rico.<br />

2004 Galería Gómez, San Juan, Puerto Rico.<br />

2003 Casa del Rector, Universidad del Turabo, Caguas, Puerto Rico.<br />

2003 Galería San Juan Bautista, Alcaldía de San Juan, Puerto Rico.<br />

EVENTOS ADICIONALES:<br />

2006 Conversatorio sobre las acuarelas de Javier Alzérreca Frambes<br />

con estudiantes de la Escuela de Bellas Artes de Carolina, Casa<br />

Escuté, Carolina, Puerto Rico.<br />

2005 Artista comisionado por el National Farmworker Health Institute,<br />

Texas, EUA.<br />

2004 Presentación en el Club Rotario de Puerto Rico.<br />

388<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

“Bailarina Flamboyán”, Javier Alzérreca Frambes, acuarela<br />

sobre papel, 30” x 10”, 2007.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 389


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

“Quinta y quebrada”, óleo sobre masonite, 20” x 11.5”, 2007,<br />

Javier Alzérreca Frambes.<br />

390<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

“Fragmentos de nieve”, acuarela, 18”x 30”, Javier Alzérreca Frambes, 2007.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 391


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

“Reposo”, acuarela sobre papel 20” x 30”, Javier Alzérreca Frambes, 2007.<br />

392<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

“Los sueños de Marcos”, óleo, Javier Alzérreca Frambes, 2007.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 393


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

“Niña Clara Inés”, acuarela 30” × 22”,<br />

Javier Alzérreca Frambes, 2007.<br />

394<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

“Virgen de la Monserrate”, acuarela,<br />

Javier Alzérreca Frambes, 2004.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 395


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

Campo puertorriqueño y platanal, acuarela, Javier Alzérreca Frambes, 2005.<br />

396<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

De la colección de bueyes en acuarelas, Homenaje literario<br />

a Abelardo Díaz Alfaro- “Buey con árboles floreados y pasto”,<br />

acuarela, Javier Alzérreca Frambes, 2003.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 397


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

“La pesca”, acuarela, Javier Alzérreca Frambes, 2005.<br />

398<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

“Jueyes I”, acuarela sobre papel, Javier Alzérreca Frambes, 2009.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 399


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

“Lanzamiento al amanecer”, acuarela, Javier Alzérreca Frambes, 2004.<br />

400<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

“Casita Don Cholores-Manatí”, acuarela, Javier Alzérreca Frambes, 2004.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 401


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

“Chinas en árboles-recogiendo-Lares”, acuarela, Javier Alzérreca Frambes, 2005.<br />

402<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

“Hacienda Juanita”, acuarela, Javier Alzérreca Frambes, 2005.<br />

“Contemplación<br />

de Don Cholores”,<br />

acuarela 22”x 30”,<br />

Javier Alzérreca<br />

Frambes, 2005.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 403


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

Autoretrato, óleo sobre lienzo 18 x 10 pulg, 2009.<br />

404<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

Acuarela al aire libre, camping Volki-Cholita, Punta Maracayo,<br />

Hatillo, Puerto Rico, Javier Alzérreca Frambes, 2008.<br />

“Ojos”, autoretrato, óleo, Javier Alzérreca Frambes, 2009.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 405


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

“Canovanillas y El Yunque desde la calle Retorno”, Santa Cruz, Carolina,<br />

Javier Alzérreca Frambes, 2009.<br />

406<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

“Giuliana”, acuarela, Javier Alzérreca Frambes, 2010.<br />

“Mural lazos”, Javier Alzérreca Frambes, 2007.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 407


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

“Cayey”, óleo sobre masonite, 19 x 24 pulgadas,<br />

Javier Alzérreca Frambes, 2007.<br />

“Coquí”, acuarela, Javier Alzérreca Frambes, 2003.<br />

408<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


ALINE FRAMBES-BUXEDA<br />

“Monte en la Cordillera del Yunque”, óleo,<br />

Javier Alzérreca Frambes, 2008.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • 409


EL BALLET Y EL ENTORNO COTIDIANO PUERTORRIQUEÑO...<br />

Exhibición en el<br />

Centro de Bellas Artes,<br />

Santurce, Puerto Rico,<br />

diciembre de 2007.<br />

Pinturas de Javier<br />

Alzérreca Frambes y<br />

enmarcado con zapatillas<br />

de ballet por Francheska<br />

Castro Sitiriche.<br />

410<br />

• <strong>HOMINES</strong> •


PANORAMA DE REVISTAS PUERTORRIQUEÑAS<br />

PANORAMA DE REVISTAS<br />

PUERTORRIQUEÑAS<br />

Preparado por:<br />

Sylvia E. Arocho Velázquez*<br />

(¡A los Editores les pedimos que envíen regularmente su revista a Homines para<br />

incluirla en “Panorama”! C/o Directora Revista Homines, Universidad Interamericana<br />

de Puerto Rico, Apartado 191293, Hato Rey, Puerto Rico 00919).<br />

REVISTA CAYEY – Revista<br />

de la Universidad de Puerto<br />

Rico en Cayey. Número 83,<br />

2007, 56 pp. Directora: Janette<br />

Becerra. (206 Ave. Antonio R.<br />

Barceló, Cayey, Puerto Rico<br />

00736)<br />

Índice: Errol L. Montes-Pizarro: Las matemáticas<br />

y los análisis culturales de las<br />

ciencias: algunos comentarios; Marcelino<br />

Canino Salgado: La aportación de<br />

los negros a la religiosidad popular de<br />

Puerto Rico; Leonilda Rodríguez Fonseca:<br />

La enseñanza del español en el Puerto<br />

Rico de hoy y sus retos: ¿viejos o nuevos;<br />

María Teresa Bertelloni: La mística<br />

de la Poesía en la obra de José Luis<br />

Vega.<br />

* Cientista política y abogada puertorriqueña; investigadora, Jefe de Redacción<br />

y Co-Editora de la Revista Homines, Universidad Interamericana<br />

de Puerto Rico, Recinto Metropolitano, San Juan, Puerto Rico.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 411


PANORAMA DE REVISTAS PUERTORRIQUEÑAS<br />

REVISTA CAYEY – Revista de<br />

la Universidad de Puerto Rico en<br />

Cayey. Número 84, 2007, 56 pp.<br />

Directora: Janette Becerra. (205<br />

Ave. Antonio R. Barceló, Cayey,<br />

Puerto Rico 00736)<br />

Índice: Arcadio Díaz Quiñones: Angelamaría<br />

Dávila: Canción sin palabras;<br />

Edgardo López Ferrer: Notas en torno<br />

al tema de la soledad en la poesía de<br />

Ángela María Dávila; Noel Luna: Homenaje<br />

al ombligo; Janette Becerra: “Mi<br />

sangre era silencio”: una metáfora de lo<br />

inefable en la poesía de Ángela María<br />

Dávila; Vanessa Droz: Animal tierno y<br />

tierno; Joséramón Meléndez: PoemAngela;<br />

Vicente Rodríguez Nietzsche: Para-Ángela<br />

María Dávila – hermana; Lección<br />

Magistral 2006: Efraín Barradas: “Si<br />

Aristóteles hubiera guisado...” o el saber<br />

también entra por la cocina.<br />

REVISTA DEL INSTITUTO<br />

DE CULTURA PUERTO-<br />

RRIQUEÑA: Año 7, número<br />

14, 2007, 100 pp. Directora:<br />

Gloria Tapia Ríos, PO Box<br />

9024184, San Juan, Puerto Rico<br />

00902-4184.<br />

Muestra índice: Edwin Crespo: La apariencia<br />

física de los indios de Borikén<br />

a través de sus restos humanos; Aravind<br />

Adyanthaya: Teatralidad doméstica;<br />

Bélgica Rodríguez: Aixa Requena, una<br />

historia personal de la belleza; Manuel<br />

Álvarez Lezama: Muestra Nacional de<br />

Arte 2005-2006; Isabel Santos Medina:<br />

Desde CIRCA con amor; Aixa Mont<br />

Díaz: Julia de Burgos: Primer eslabón<br />

de la poesía femenina feminista puertorriqueña:<br />

Estelle Irizarry: El correo<br />

electrónico como método y mundo<br />

novelesco en el corazón de Voltaire de<br />

Luis López Nieves; Sonia Ruiz Pérez:<br />

De activista antillano a educador de<br />

América: Hostos y la educación secundaria<br />

en Chile.<br />

412<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


PANORAMA DE REVISTAS PUERTORRIQUEÑAS<br />

LUCIÉRNAGA – Revista<br />

internacional de comentario de<br />

libros – Universidad de Puerto<br />

Rico en Aguadilla. Número 13,<br />

enero-marzo de 2008, Año 5,<br />

52 pp. Directora: Hilda I. Colls<br />

Marchese. (Departamento de<br />

Humanidades, Apartado 6150,<br />

Aguadilla, Puerto Rico 00604-<br />

6150).<br />

Muestra índice: Ana Inés Larre Borges:<br />

Nuestros libros; Paquita Amas Fonseca:<br />

Entrevista con el Dr. Gilberto Valdés;<br />

de Carlos Roberto Gómez Beras: Aún un<br />

libro dos veces, comentario de Andreu<br />

Navarra Ordoño y Luis López Alvares;<br />

de Daisy Bennett: El diario oculto<br />

de Jenni, comentario de Ariel Fernández;<br />

de Mario Ramos Méndez: Posesión<br />

del ayer: La nacionalidad cultural en<br />

la estadidad: comentario de Anthony<br />

Fernández.<br />

REVISTA DEL COLEGIO DE<br />

ABOGADOS DE PUERTO<br />

RICO, Vol. 68 julio-septiembre<br />

2007, número 3, Luis Rafael<br />

Rivera Rivera – Presidente<br />

Comisión Editorial. (Editor,<br />

Cond. El Centro II, 500 Muñoz<br />

Rivera Sta. 1002, San Juan,<br />

Puerto Rico 00918).<br />

Muestra índice: Luis Rafael Rivera: Soplan<br />

vientos de cambio; Notas del Editor:<br />

Carlos Gil: Derecho y tecnociencia:<br />

un comentario sobre los orígenes de<br />

la intimidad como principio jurídico;<br />

Manuel J. Vera Vera: ¿Embriaguez perse;<br />

Samuel Morales Castro: Expresiones<br />

preeminentes de la diversidad sexual:<br />

conductas homosexuales travestidas<br />

y transexuales; Diego Murgia Díaz: La<br />

privacidad informática en el Internet:<br />

¿pueden las políticas de privacidad<br />

electrónica proteger nuestra información<br />

personal Daniel Niña: Desde el<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 413


PANORAMA DE REVISTAS PUERTORRIQUEÑAS<br />

ojo crítico: reconciliación y justicia restaurativa<br />

una vez superado el síndrome<br />

de mayoral.<br />

ción puertorriqueña a Estados Unidos;<br />

Idsa E. Alegría Ortega: Ejes temáticos del<br />

pensamiento racial en Puerto Rico: una<br />

aproximación.<br />

REVISTA DE CIENCIAS<br />

SOCIALES, NÚM. 17, IN-<br />

VIERNO 2007; 200 pp. Director:<br />

Juan Manuel Carrión, (Centro<br />

de Investigaciones Sociales,<br />

Universidad de Puerto Rico,<br />

Apartado 23345, San Juan,<br />

Puerto Rico 00931-3345.)<br />

Muestra índice: Héctor Meléndez: ¿Están<br />

irrelevantes las ciencias sociales José L.<br />

Méndez: Las ciencias sociales y la política<br />

en Puerto Rico; Francisco A. Catalá<br />

Oliveras: Desenvolvimiento económico<br />

de Puerto Rico: dependencia de senda<br />

y encapsulamiento ceremonial: Linda<br />

Colón: La tarea inconclusa: pobreza y<br />

desigualdad social en el siglo XXI: Jorge<br />

Duany: La nación en la diáspora: las<br />

múltiples repercusiones de la emigra-<br />

OP. CIT., número 17, 2006-<br />

2007, 194 pp; Directora: María<br />

Dolores Luque, Revista del<br />

Centro de Investigaciones<br />

Históricas, (Universidad de<br />

Puerto Rico, PO Box 22802,<br />

San Juan, Puerto Rico 00931-<br />

2802).<br />

Índice: Astrid T. Cubano: Narraciones<br />

de violencia masculina en el Puerto<br />

Rico del siglo XIX; Rubén Nazario Velasco:<br />

El derecho de horrar; Fernando<br />

Picó: Rituales de la modernidad: Melanie<br />

Pérez Ortiz: Género, modernidad,<br />

letras y ley: Maritza Maymí Hernández:<br />

De títeres a ciudadanos: las representaciones<br />

de “los niños de la calle” y el<br />

deseo de gobernar (Puerto Rico, 1860-<br />

414<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


PANORAMA DE REVISTAS PUERTORRIQUEÑAS<br />

1920); Fernando Picó: Representaciones<br />

de violencia electoral: el “Mancheno”<br />

Nogueras, ¿un turba; Sandra Pujals:<br />

¿Una perla en el Caribe soviético:<br />

Puerto Rico en los archivos de la Komintern<br />

en Moscú, 1921-1943; Luis<br />

A. Lugo Amador: Continuidades y rastros<br />

de imperio. Los despachos de los<br />

cónsules de España en Puerto Rico y<br />

su importancia para la historiografía<br />

(1899-1930).<br />

EL CUERVO, año 18, número<br />

37, enero a junio de 2007,<br />

52 pp. Director: Alber to<br />

Martínez-Márquez / Judith<br />

Diez Herencia; (Universidad<br />

de Puerto Rico en Aguadilla,<br />

PO Box 6150, Aguadilla, Puerto<br />

Rico 00604-6150.<br />

Índice: José E. Santos: Diario Borgiano.<br />

Cinco días de reflexión; Santiago<br />

Gallego Franco: Los caminos de (hacia)<br />

Parménides; Cande Gómez: La poesía en<br />

el libro: La hija del alcalde de Carmen<br />

Cazurro García de la Quintana; Leticia<br />

Ruiz: El lirio jamás perecerá en estación<br />

del lirio de Edgar Ramírez Mella;<br />

Alberto Martínez-Márquez: Las formas de<br />

la extrañeza en intento dibujar una sonrisa;<br />

Wilkins Román Samot: La nación<br />

que el tiempo formó: José Luis González<br />

y el legado sociocultural de la “máquina<br />

de Colón” en Puerto Rico; Judith<br />

A. Diez Herencia: El mundo americano<br />

en la obra de Quevedo.<br />

GRITO CULTURAL, AÑO 11,<br />

núm. 6, 2007. Director: Gilberto<br />

Gerena Valentín, Apartado 169,<br />

Lares, Puerto Rico 00669.<br />

Muestra de índice: Reestructuración<br />

del gallo fino de pelea; ¿Por qué pelean<br />

los gallos; Una pelea de gallo para<br />

asegurar la paz del mundo; Garabato y<br />

machete; Los santeros y la santería; El<br />

quinto certamen literario; La diasporican;<br />

Los coquíes de Puerto Rico; Las<br />

plantas medicinales; Plantas que matan;<br />

Lo dijo: Luis Muñoz Marín; Güiro y<br />

Maraca; Cuento: El lareñito; Fracatán<br />

de tirabuzones; Los pregones; Los taínos<br />

de Borinquén; Nuestro diccionario<br />

jíbaro; Conociendo a Puerto Rico.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 415


PANORAMA DE REVISTAS PUERTORRIQUEÑAS<br />

EXÉGESIS, año 20, núm. 59,<br />

2007, 76 pp. Director: Marcos<br />

Reyes Dávila, (Universidad<br />

de Puerto Rico en Humacao,<br />

Estación Postal CUH, Humacao,<br />

Puerto Rico 00791-4300).<br />

Índice: Gabriel Villaronga: El “Little<br />

Pittsburgh” de Fomento: eje fugaz del<br />

discurso desarrollista del 40; La ilegitimidad<br />

del esclavo y su manumisión<br />

en San Juan de Puerto Rico; Ronulfo<br />

Vargas: Naturaleza, moralidad y discursos<br />

de legitimación; Santiago Gallego<br />

Franco: Heráclito y el placer de la contradicción;<br />

Antonio Mansilla Triviño: El<br />

teatro de lo absurdo de Samuel Beckett;<br />

Wenceslao Serra Deliz: La poesía celebra<br />

su festival en Granada; Poesía: Nieve<br />

de los Ángeles Vázquez Lazo: Historia y<br />

narración: El mito en la muerte de José<br />

Martí; Reseña Crítica.<br />

EXÉGESIS, año 20, núm.<br />

60, Puerto Rico, 2008, 76 pp.<br />

Director/Editor: Marcos Reyes<br />

Dávila. (Universidad de Puerto<br />

Rico en Humacao, Estación<br />

Postal CUH, Humacao, Puerto<br />

Rico 00791-4300).<br />

Muestra Índice: Guillermo Iranzo:<br />

Antropología forense: una mirada al<br />

período 1500-1530 de la conquista de<br />

Puerto Rico y su impacto osteológico<br />

en las poblaciones esclavizadas; Marcos<br />

Reyes Dávila: La antillanía en Hostos;<br />

José M. García Leduc: La contribución<br />

fundamental del esclavo negro; José<br />

L. González Almeida “El triángulo que<br />

transparenta la rosa: La ciencia historiográfica<br />

como proceso social en Barcia,<br />

Williams y Albert; Janis Ametller Frómeta:<br />

Aforismos de Joel James Figuerola:<br />

Idalia Montanez Miranda: Acercamientos<br />

desde la hipnoterapia clínica y la neurociencia<br />

cognitiva; Antonio Beltrán Díaz:<br />

¿Palestina, Israel o Tierra Santa; Edgardo<br />

H. Berg: Una novela en construcción:<br />

Breves sobre Sergio Chejfec.<br />

416<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


EDITORIALES Y LIBROS RECOMENDADOS<br />

EDITORIALES Y LIBROS<br />

RECOMENDADOS<br />

Sylvia E. Arocho Velázquez*<br />

1) DOÑA INÉS MARÍA<br />

MENDOZA Y LA<br />

BATALLA DEL IDIOMA<br />

– CARTAS 1937-1938,<br />

Carmelo Rosario Natal,<br />

Editor, Fundación Luis<br />

Muñoz Marín, Impreso en<br />

Colombia, 2004, 244 pp.<br />

El abogado Arthur Garfield Hays,<br />

director del Comité para la Investigación<br />

de los Derechos Civiles en Puerto<br />

Rico, interesado en investigar los sucesos<br />

de la masacre de Ponce en 1937,<br />

recibe carta de la maestra Inés María<br />

Mendoza. Ésta trae a la atención del<br />

investigador el problema de los niños y<br />

niñas puertorriqueños al confrontarse<br />

con una educación en un idioma diferente<br />

al suyo. Una nación de habla<br />

española con un sistema de educación<br />

en inglés.<br />

El libro recoge una serie de cartas<br />

que van desde que doña Inés llama la<br />

atención al abogado sobre ese problema,<br />

y las consecuencias que sufre la<br />

educadora por exponer el problema y<br />

atacar la educación del momento. Se<br />

presenta el testimonio de doña Inés<br />

Mendoza ante la Comisión de Derechos<br />

Civiles, donde expone los problemas<br />

y daños que sufre un pueblo con<br />

una educación que no responde a sus<br />

necesidades. Luego de que doña Inés<br />

M. Mendoza presentara su testimonio,<br />

es despedida de su trabajo en el Departamento<br />

de Educación. Las cartas<br />

evidencian la lucha que ella dio contra<br />

la represión que desató su denuncia.<br />

Expone sus ideas, sus luchas por los<br />

niños puertorriqueños y por la independencia<br />

de Puerto Rico.<br />

* Cientista política y abogada puertorriqueña. Co-Editora y Jefe de Redacción<br />

Revista Homines.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 417


EDITORIALES Y LIBROS RECOMENDADOS<br />

de Lares y algunas obras del artista<br />

Osvaldo de Jesús sobre el tema.<br />

También se produce un CD en el<br />

que se presenta como libro electrónico<br />

musicalizado con danzas puertorriqueñas<br />

interpretadas por Danny Rivera.<br />

2) EL GRITO DE LARES,<br />

Aline Frambes-Buxeda,<br />

Marisa Rosado y Sylvia<br />

Arocho, compiladoras,<br />

Homines, Universidad<br />

Interamericana de Puerto<br />

Rico, Río Piedras, 2003,<br />

206 pp.<br />

Antología histórico-literaria sobre<br />

el Grito de Lares, movimiento revolucionario<br />

de lucha por la independencia<br />

de Puerto Rico durante el año 1868. Se<br />

presenta una serie de trabajos conmemorando<br />

dicho evento. Se incluyen documentos<br />

y artículos históricos, como<br />

una cronología del Grito de Lares, la<br />

Constitución Provisora de la Revolución,<br />

Proclama de Betances, los Diez<br />

Mandamientos de los Hombres Libres,<br />

entre otros.<br />

También una antología literaria<br />

sobre el tema, así como una muestra de<br />

Carteles Puertorriqueños sobre el Grito<br />

3) MEMORIA PÚBLICA,<br />

José Arsenio Torres,<br />

Editorial de la Universidad<br />

de Puerto Rico, Río<br />

Piedras, 2000, 427 pp.<br />

Libro que presenta información,<br />

datos y hechos políticos en Puerto<br />

Rico desde el 1949 hasta el 1999. El<br />

autor, además de ser profesor de Ciencia<br />

Política, fue legislador, y Secretario<br />

de Educación de Puerto Rico para los<br />

años 1993 y 1994. Participó activamente<br />

en los eventos políticos de 1964 a<br />

1969, época en que el Partido Popular<br />

Democrático tiene una transformación<br />

con los cambios, conspiraciones<br />

418<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


EDITORIALES Y LIBROS RECOMENDADOS<br />

y las consecuencias políticas en las<br />

elecciones de 1968.<br />

Se ha mantenido atento toda su<br />

vida al desarrollo político y educativo<br />

del país. Este libro aporta experiencia y<br />

conocimiento a las futuras generaciones<br />

y “refresca” datos a los interesados.<br />

mas con un sector del Partido Popular<br />

Democrático, producto de conspiraciones<br />

y rivalidades, Sánchez Vilella<br />

se separa del partido, es candidato por<br />

el Partido del Pueblo, y el PPD sufre<br />

su primera derrota electoral.<br />

Este libro recoge y presenta datos<br />

de una época política en Puerto Rico.<br />

4) ¡QUE EL PUEBLO<br />

DECIDA! LA<br />

GOBERNACIÓN DE<br />

ROBERTO SÁNCHEZ<br />

VILELLA, Ligia T.<br />

Domenech Abreu, EMD<br />

Editores, Puerto Rico,<br />

2007, 567 pp.<br />

Este libro es un esfuerzo por presentar<br />

los logros y las ejecutorias del<br />

segundo gobernador electo en Puerto<br />

Rico, Roberto Sánchez Vilella, en 1964.<br />

Recoge desde los mensajes al país, ejecutorias<br />

administrativas y logros de su<br />

administración.<br />

Para el 1968, luego de varios proble-<br />

5) EL INDEPENDENTISMO<br />

EN PUERTO RICO; SU<br />

PASADO, SU PRESENTE<br />

Y SU PORVENIR, Juan<br />

Mari Bras, Editorial CEPA,<br />

San Juan, Puerto Rico,<br />

1984, 211 pp.<br />

El libro presenta un recuento histórico<br />

de la lucha por la independencia<br />

de Puerto Rico. Este tomo fue creado<br />

en distintas charlas que fueron editadas<br />

para esta publicación, y se añadieron<br />

unos apéndices que son conferencias de<br />

temas relacionados, como la semblanza<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 419


EDITORIALES Y LIBROS RECOMENDADOS<br />

de don Pedro Albizu Campos, entre<br />

otros.<br />

Es un libro de gran interés en el<br />

estudio de los partidos políticos de<br />

Puerto Rico, y de los movimientos<br />

que luchaban por la independencia de<br />

Puerto Rico. Va desde el origen del<br />

independentismo, movimientos revolucionarios,<br />

la represión de que fueron<br />

víctimas aquellos que lucharon y luchan<br />

por estas ideas. También discute<br />

algunos factores que propician la desunión<br />

y divisiones dentro de la militancia<br />

independentista.<br />

La autora nos habla, comenta y<br />

cita cartas, memorandos, mensajes y<br />

notas de doña Inés María Mendoza<br />

Rivera, esposa de Luis Muñoz Marín,<br />

gobernador de Puerto Rico por años.<br />

En ella observamos su lucha por la<br />

utilización del español en la educación<br />

puertorriqueña, ideas políticas, opiniones<br />

relacionadas a la administración<br />

pública y gobierno, sus aportaciones,<br />

opiniones y los señalamientos que hacía,<br />

incluso, a su esposo. Más tarde,<br />

alejada ya del protagonismo político,<br />

continúa escribiendo críticas, opiniones<br />

del acontecer puertorriqueño, así como<br />

sus tribulaciones y problemas personales,<br />

el diario vivir y desarrollos.<br />

La autora presenta este libro, que<br />

fue un trabajo para obtener un grado<br />

universitario. Trata de una presentación<br />

de una mujer que acompañó a un<br />

político y gobernante puertorriqueño<br />

en la etapa de mayor éxito, las luchas y<br />

campañas de un partido político.<br />

6) LA QUE TE LLAMA<br />

VIDA, INÉS M.<br />

MENDOZA RIVERA,<br />

SU VIDA INTERIOR<br />

Y SUS DIARIOS Y<br />

CARTAS, Daisy Sánchez,<br />

Grupo Editorial Norma,<br />

Colombia, 2007, 279 pp.<br />

420<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


EDITORIALES Y LIBROS RECOMENDADOS<br />

7) EN BUSCA DE UNA<br />

ESTRELLA, Vol. 1,<br />

Antología del Pensamiento<br />

Independentista en Puerto<br />

Rico: de Betances a<br />

Filiberto. Compilador:<br />

Juan Mari Brás, Editor:<br />

Causa Común, Mayagüez,<br />

Puerto Rico, 2007, 493 pp.<br />

Colección de cartas, artículos de<br />

prensa y discursos sobre el tema de<br />

la independencia de Puerto Rico, las<br />

luchas y distintos movimientos en pro<br />

de la soberanía puertorriqueña. Los<br />

autores son en su mayoría figuras que<br />

participaron activamente en los distintos<br />

movimientos, algunos de los cuales<br />

pasaron muchos años encarcelados<br />

y sufrieron persecución por sus ideas<br />

políticas.<br />

8) JUAN MARI BRÁS,<br />

MEMORIAS DE UN<br />

CIUDADANO, Editorial<br />

Barco de Papel, Mayagüez,<br />

Puerto Rico, 2006, 395 pp.<br />

Recuento que hace el líder independentista<br />

Juan Mari Brás de su<br />

vida. Narra recuerdos de su niñez,<br />

etapa adulta, familiares y algunas experiencias<br />

y trabajo político. El autor<br />

presenta algunas de las acciones legales<br />

en que ha participado desde los años<br />

60 hasta su renuncia a la ciudadanía<br />

de Estados Unidos, y da detalles del<br />

proceso. Además, un análisis de la situación<br />

hasta el año 2000.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 421


EDITORIALES Y LIBROS RECOMENDADOS<br />

que estudian los procesos económicos<br />

y políticos de Puerto Rico, así como la<br />

administración pública.<br />

9) ECONOMÍA POLÍTICA<br />

DE PUERTO RICO: 1950<br />

A 2000, Eliezer Curet<br />

Cuevas, Ediciones M.A.C.,<br />

San Juan, Puerto Rico,<br />

2003, 393 pp.<br />

Este libro tiene el propósito de<br />

llevar información al lector de la administración<br />

pública del país por distintas<br />

administraciones de gobierno.<br />

Comienza con un breve recuento previo<br />

a la década del ’50, ofrece datos<br />

de la administración pública desde el<br />

1950 al 1991. Luego pasa a comentar<br />

con más detalle la gobernación a partir<br />

de 1992, y los problemas que confrontó<br />

esa administración.<br />

Comenta la ejecutoria pública<br />

desde la estrategia política, problemas<br />

administrativos, proyectos, el proceso<br />

de privatización, problemas de corrupción<br />

con sus consecuencias; su impacto<br />

económico y político, con datos específicos.<br />

Libro de gran interés para los<br />

10) POBREZA EN PUERTO<br />

RICO, RADIOGRAFÍA<br />

DEL PROYECTO<br />

AMERICANO, Linda<br />

Colón Reyes, Editorial<br />

Nueva Luna, San Juan,<br />

Puerto Rico, 2006, 384 pp.<br />

Este libro presenta un análisis de<br />

la pobreza en Puerto Rico a partir del<br />

año 1898 en que se produce la invasión<br />

de Estados Unidos a Puerto Rico hasta<br />

el año 1999. Analiza y ofrece datos de<br />

finales del siglo XIX y luego para la<br />

década del 40 en adelante, en que las<br />

circunstancias y condiciones del puertorriqueño<br />

son otras.<br />

Ofrece un análisis del problema de<br />

la pobreza desde el punto de vista global,<br />

y las reformas del neoliberalismo,<br />

422<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


EDITORIALES Y LIBROS RECOMENDADOS<br />

así como políticas y programas paternalistas.<br />

También presenta un análisis de la<br />

pobreza en Puerto Rico, los cambios<br />

políticos, económicos y el proceso de<br />

industrialización, con datos, estadísticas<br />

e indicadores económicos. La autora<br />

es una investigadora del tema y tuvo<br />

un cargo en el Programa de Comunidades<br />

Especiales de Puerto Rico, proyecto<br />

que se creó a partir del año 2000,<br />

en el que se trazó como meta trabajar<br />

con los sectores de mayor pobreza en<br />

la isla.<br />

cion, huelgas y asesinatos. La invasión<br />

norteamericana a la isla por las fuerzas<br />

militares norteamericanas ocurrió en el<br />

año 1898. Establecieron en Puerto Rico<br />

un gobierno controlado y nombrado<br />

por Estados Unidos. La década del 30<br />

en Puerto Rico fue una de crisis económica,<br />

pobreza, desempleo, con mucho<br />

malestar social. El movimiento nacionalista<br />

tenía a Pedro Albizu Campos<br />

como líder; quien está al frente de la<br />

denuncia de los problemas que enfrenta<br />

el país y se inicia la confrontación y<br />

violencia represiva tanto del gobierno<br />

como de los miembros del Partido Nacionalista.<br />

Se presenta en este escrito<br />

una serie de hechos, como la masacre<br />

de Río Piedras, la masacre de Ponce,<br />

el asesinato de Beauchamp y Rosado,<br />

atentados contra el juez Robert Cooper<br />

y Winship. Es un libro de gran utilidad<br />

para los interesados en la historia de<br />

Puerto Rico.<br />

11) EL NACIONALISMO<br />

Y LA VIOLENCIA EN<br />

LA DÉCADA DE 1930,<br />

Marisa Rosado, Ediciones<br />

Puerto, San Juan, Puerto<br />

Rico, 2007, 136 pp.<br />

Este libro nos muestra una serie de<br />

acontecimientos en la década de 1930,<br />

en la que hubo violencia, confronta-<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 423


RESEÑAS DE ARTÍCULOS EN REVISTAS INTERNACIONALES<br />

RESEÑAS DE ARTÍCULOS<br />

EN REVISTAS INTERNACIONALES<br />

Sylvia E. Arocho Velázquez*<br />

EL AVISPERO LIBANÉS<br />

Revista El Viejo Topo, núm.<br />

220, Barcelona, mayo 2006,<br />

pp. 41-45.<br />

Trata sobre si el Líbano puede ser<br />

independiente de las fuerzas políticas<br />

que controlan e influencian al país. Si<br />

algún día podrá alcanzar la estabilidad.<br />

El asesinato de Rafiq Hariri atrae<br />

la atención internacional sobre el Líbano.<br />

Las sospechas recaen sobre Siria,<br />

pero, de ser cierto, el efecto ha sido<br />

contrario a los intereses sirios.<br />

Otros comentan que el asesinato<br />

se da en momentos de campaña internacional<br />

contra Siria (campaña organizada<br />

por EEUU); surge en momentos<br />

en que se presiona mucho a Siria. Pero,<br />

aparentemente, todo hace pensar en Siria<br />

como responsable.<br />

Estados Unidos parece haber cambiado<br />

su posición con respecto a Siria.<br />

Tras el asesinato de Hariri disminuyó<br />

la presión. Algunos especulan sobre un<br />

acuerdo entre Estados Unidos y Siria:<br />

paralizan la investigación a cambio de<br />

colaboración en lo que llaman pacificación<br />

de Iraq. Siria influenciaría entre<br />

chiítas iraquíes de Moqtada Sadr para<br />

no cooperar con la resistencia iraquí.<br />

Pero el Líbano es centro de grandes<br />

tensiones. El general Michel Aoun<br />

(ex primer ministro y líder de la comunidad<br />

cristiana) regresó desde Francia.<br />

Para 1988 Aoun estaba al frente del<br />

grupo cristiano que peleó contra el musulmán<br />

Sélim Hoss en la guerra civil.<br />

Aoun fue derrotado por tropas sirias.<br />

Tras salir del Líbano regresa.<br />

Aoun opina que se debe negociar<br />

entre su organización (llamada “Reformas<br />

y Transformaciones”), los que<br />

apoyaban a Saad Hariri y las organizaciones<br />

chiítas (en particular Amal y<br />

Hezbolá). Pero los intereses sobre la<br />

región son muchos y diversos: Siria,<br />

Israel, Estados Unidos, Francia, el movimiento<br />

palestino, Irán y Rusia son los<br />

más que se destacan.<br />

1916 Gran Bretaña y Francia se<br />

reparten el Oriente Medio<br />

– Acuerdo Sykes-Picot.<br />

1943 Independencia del Líbano; se<br />

mantiene cierto equilibrio. “El<br />

pacto nacional” establece las<br />

áreas de influencia entre cristianos<br />

maronitas, los sunnitas y<br />

chiítas. (Cristianos: presidencia<br />

de la república; sunnitas: presidencia<br />

del gobierno; chiítas:<br />

presidencia del parlamento).<br />

* Cientista política y abogada puertorriqueña. Co-Editora y Jefe de Redacción<br />

Revista Homines.<br />

424<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


RESEÑAS DE ARTÍCULOS EN REVISTAS INTERNACIONALES<br />

1948 Campos de refugiados palestinos.<br />

1971 Aumento de refugiados palestinos<br />

– represión Septiembre<br />

Negro.<br />

1975-1990 Guerra civil libanesa.<br />

1982 Invasión de Israel al Líbano.<br />

Objetivo: Destruir la OLP y la<br />

Resistencia Palestina.<br />

1983 Acuerdo de Paz entre Israel y el<br />

Líbano – se recrudece la guerra<br />

civil. Surgen alianzas, coaliciones,<br />

bombardeos de Estados<br />

Unidos, atentados terroristas,<br />

luchas sangrientas. Mueren cerca<br />

de 150 mil personas – población<br />

menos de 4 millones.<br />

1984 Estados Unidos retira sus tropas.<br />

1986 Siria ocupa Beirut Oeste.<br />

1990 Acuerdos – “reforzamiento”<br />

del presidente del gobierno y<br />

reparto igualitario de 120 escaños<br />

de la Asamblea Nacional<br />

entre cristianos (64) y musulmanes<br />

(64).<br />

1991 Guerra del Golfo.<br />

1992 Elecciones en Líbano – gana<br />

Rafiq Hariri. Continúa un israelí<br />

al sur, lo que tiene por<br />

consecuencia constantes enfrentamientos.<br />

1993 Israel bombardea el sur del Líbano.<br />

1996 Israel bombardea Líbano,<br />

incluso las instalaciones de<br />

la ONU, y se niega a retirar<br />

tropas.<br />

Coalición entre Rafiq Hariri y<br />

Sabih Berri (dirigente de Amal)<br />

gana elecciones.<br />

1998 Israel “acepta” aplicar resolución<br />

425 del Consejo de Seguridad<br />

de la ONU, pero continúa<br />

su presencia y bombarderos.<br />

En las elecciones municipales<br />

se consolidan las fuerzas de<br />

las organizaciones cristianas<br />

en Beirut.<br />

2000 Ejercito israelí se retira del Líbano.<br />

2002 Asesinato de Elie Hobeika<br />

– mercenario al servicio del<br />

Tel Aviv luego agente sirio;<br />

responsable de matanza en<br />

campos palestinos. Su muerte<br />

impedía testificar en juicio<br />

en Bélgica contra Sharon, responsable<br />

responsables de los<br />

hechos.<br />

2003 Líbano se une a Siria condenando<br />

ataque norteamericano<br />

contra Irak.<br />

La oposición a Siria la encabeza<br />

Salid Jumblatt, dirigente<br />

ruso con apoyo de cristianos y<br />

musulmanes suníes, seguidores<br />

de Hariri.<br />

Hezbolá, apoyado por Irán y<br />

Siria, apoya intervención de<br />

Siria en el Líbano.<br />

Hesbolá - influencia -<br />

chiítas<br />

Hamás - influencia -<br />

palestinos<br />

Por su “asistencia a los pobres”<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 425


RESEÑAS DE ARTÍCULOS EN REVISTAS INTERNACIONALES<br />

GUERRA EN ORIENTE<br />

PRÓXIMO<br />

New Left Review, numero 30,<br />

mayo-junio 2006, Londres, RU,<br />

pp. 5-18.<br />

Se ha debilitado la influencia de<br />

Estados Unidos sobre la región de<br />

Oriente Próximo.<br />

En Irán y Palestina fueron electos<br />

gobiernos o candidatos no favorecidos<br />

por Estados Unidos. En Iraq la resistencia<br />

ha impedido y obstaculizado la<br />

estabilidad de un gobierno favorecido<br />

por Estados Unidos. Esto también debilita<br />

el apoyo a la guerra dentro de<br />

Estados Unidos mismo. En Afganistán<br />

cada cierto tiempo aparece alguna<br />

resistencia de la guerrilla. Esto puede<br />

debilitar y cansar las fuerzas militares<br />

norteamericanas, lo que añade a un<br />

ambiente confuso e incierto por el futuro<br />

de esta acción militar.<br />

Palestina<br />

El triunfo de Hamás en las elecciones<br />

al Consejo Legislativo Palestino<br />

aparenta un “refuerzo” al fundamentalismo<br />

y baja las probabilidades de paz<br />

en la región. A pesar de la campaña<br />

a favor de Fath con apoyo de Estados<br />

Unidos y Europa. Pero se ha presionado<br />

a Hamás para que adopte las medidas<br />

que proponía su oponente.<br />

Hamás trabaja en la base – creando<br />

hospitales, escuelas, universidades<br />

y ayuda social, ofreciendo o llenando<br />

las necesidades diarias del pueblo. Se<br />

ha resistido a los acuerdos de paz; que<br />

será la tarea de Estados Unidos y Europa<br />

de hacerlos cambiar de posición.<br />

Líderes de Hamás asesinados:<br />

1. El jeque Yassin<br />

2. Andel Aziz Rantissi<br />

3. Ibrahim Makadmeh<br />

4. Adnan Ghoul<br />

5. El jeque Jalil<br />

Otros líderes que sufrieron<br />

atentados:<br />

1. Muhammad Dayf<br />

2. Mahmoud Zahhar<br />

3. Jaled Meshaal<br />

4. Musa Abu Marzuq<br />

5. Jaled Meshaal<br />

Hamás ➪ proviene de Hermanos<br />

Musulmanes.<br />

Organización:<br />

Al – Qaida<br />

Líder: Osama bin Laden<br />

Lugarteniente: Ayman al-Zaw<br />

ahri<br />

Dirigente capturado: Khalid Sheik<br />

Mohammed (en Pakistán)<br />

Líbano y Siria<br />

Siria, país que mantiene estabilidad<br />

política y nunca he firmado tratado de<br />

paz con Israel (para no traicionar a los<br />

palestinos), ha continuado en la misma<br />

posición que el anterior gobernante<br />

Assad (actualmente su hijo Bashar al-<br />

Assad). Pero Estados Unidos tratará<br />

de presionar a ese gobierno usando la<br />

situación del Líbano para ello. Puede<br />

que el retiro de tropas Sirias del Líbano<br />

provoque cambios en el gobierno<br />

Sirio.<br />

La situación en el Líbano sigue<br />

siendo la misma, Estados Unidos no<br />

ha podido ganar mayor influencia en<br />

el país y no socavó el gobierno Sirio.<br />

Y Hesbolá sigue armado.<br />

Iraq<br />

Han empeorado las condiciones<br />

de vida después intrusión de Estados<br />

Unidos. Recrudecimiento de ataques<br />

contra interventores y entre sectas.<br />

La moral del ejército de ocupación<br />

baja. Los procesos —elecciones, la<br />

426<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


RESEÑAS DE ARTÍCULOS EN REVISTAS INTERNACIONALES<br />

constitución— han sido forzados.<br />

Líderes iraquíes apoyados por Estados<br />

Unidos que han fracasado: Iyad<br />

Allawi y Ahmed Chalabi.<br />

Problemas con lo chií, kurdos,<br />

sunitas.<br />

Clérico chií = el Ayatolá Sistani<br />

Lideres chiíes: colisión entre: Sistani<br />

con Bremen, Negroponte y Jalilzad.<br />

2004 Sistani une sus fuerzas con<br />

los de Estados Unidos contra revuelta<br />

dirigido por Medí Muqtada al Sadr’s<br />

(por el sur) y la resistencia Suní (norte<br />

y oeste).<br />

Hay muchas divisiones: chiíes, suni,<br />

kurdos. De unirse y pedir la retirada Estados<br />

Unidos sería insostenible la posición<br />

de Estados Unidos de América.<br />

Irán<br />

2005 Elecciones iraníes —gana<br />

Mahmoud Ajmadineyad de línea dura<br />

derrotó a Rafsanyani quien gobernó<br />

1989-1997 apoyado por occidente, por<br />

Mullahs y Bazaari.<br />

Jamenei —líder supremo y miembro<br />

del Consejo de Urgencia— impide<br />

a Ajmadiveyad depure el Ministerio de<br />

Petróleo.<br />

Situación: deterioro por guerra<br />

(contra Iraq) inflación, privatización.<br />

Consecuencias: mercado negro,<br />

desempleo, crisis agrícola.<br />

Simpatizan y apoyan a Hezbollah<br />

en el Líbano.<br />

Perspectivas<br />

No hay “solución fácil”. Hay nuevos<br />

líderes:<br />

1. Muqtada – Bagdad y Basora<br />

(Irán)<br />

2. Haniya - Gaza y Yenín (Palestina)<br />

3. Nasrallah – Beirut y Sidón<br />

4. Ajmadineyad – Teheran y Shiraz.<br />

ISRAEL Y PALESTINA:<br />

EL NUEVO ESPEJISMO<br />

SIONISTA<br />

Por: Higinio Pob<br />

Revista el Viejo Topo, número<br />

220, Barcelona, mayo 2006,<br />

pp. 33-40.<br />

Israel ha tenido una política de expansión<br />

e invade territorios palestinos<br />

continuamente, y oficialmente dice que<br />

es defendiéndose del terrorismo. Israel<br />

también ha invadido y ocupado territorio<br />

del Líbano.<br />

El terrorismo suicida fue utilizado<br />

en el Líbano por mujeres en actos<br />

suicidas (hace muchos años), igual<br />

los llamados Nasseristas. Más tarde<br />

es que aparecen esos actos en territorios<br />

palestinos ocupados por Israel. La<br />

guerra entre Israel y los palestinos es<br />

desigual.<br />

Hamás, Yihad y otros grupos, es<br />

a través de actos suicidas cargados de<br />

explosivos. Israel tiene todo un ejército<br />

entrenado de comandos militares, misiles,<br />

armamento sofisticado por aire,<br />

etc. Los bombardeos israelíes son tanto<br />

para áreas de población civil como militares.<br />

En 2004 Israel asesina a dos líderes<br />

Hamás: Sheik Yassin y Andel<br />

Aziz Rantissi. Se condenó a Mustafá<br />

Kamel Badarneh, dirigente de FDLP a<br />

35 años de cárcel. También asesinaron<br />

al secretario general de FPLP Abu Ali<br />

Mustafá. Esta organización, la FPLP 1<br />

nunca ataca población civil.<br />

1<br />

1. FPLP: Frente Popular para la Liberación<br />

Palestina (filiación comunista).<br />

Secretario general: Ahmed<br />

Saadat.<br />

2. FPLP – diputados: Ahmed Saadat,<br />

Jaleda Jarrar en Nablus y Jamal<br />

Majdalawi en Gaza.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 427


RESEÑAS DE ARTÍCULOS EN REVISTAS INTERNACIONALES<br />

Para la organización de Hamás<br />

los acuerdos no han resuelto el problema<br />

de la ocupación de territorios, a la<br />

vez que el muro le permite apropiarse<br />

de esos territorios a Israel. Occidente<br />

e Israel piden el desarme de Hamás;<br />

que “desista de la destrucción de Israel”.<br />

Hamás mantiene la posición de<br />

rechazar los acuerdos de Oslo (1993) y<br />

reconocer el Estado de Israel.<br />

Los acuerdos de Oslo: reconocimiento<br />

mutuo de Israel y la OLP; retirada<br />

de Israel de Gaza y Cisjordania.<br />

Pero se posponen asuntos como: estatuto<br />

definitivo de Jerusalén; futuro de<br />

los refugiados; las colonias de Israel<br />

en Palestina. Por ello, estos acuerdos<br />

fracasaron. Israel hace cerco a Arafat<br />

mostrando una línea dura en los pasados<br />

años.<br />

A las organizaciones palestinas se<br />

les tilda de terroristas, pero no a Israel<br />

cuando utiliza mayor fuerza militar<br />

contra los palestinos y aquellos a quienes<br />

entienden son sus enemigos. Israel<br />

se ha negado a dar cumplimiento a los<br />

acuerdos y resoluciones. Es precisamente<br />

Israel quien llegó y ocupó tierras<br />

palestinas y continúa utilizando su<br />

fuerza militar (muy superior) y extendiéndose<br />

por la región. Pero su política<br />

de relaciones proyecta ser víctima del<br />

terrorismo y ellos sólo se defienden.<br />

3. Hamás: Movimiento Islámico<br />

de Resistencia. Dirigente: Ismail<br />

Haniya, Jaled Meshal. Vice Presidente:<br />

Musa Abu Marzook.<br />

4. OLP: Organización de Liberación<br />

Palestina. Dirigente: Arafat<br />

hasta su muerte.<br />

5. Kadima: Partido creado por<br />

Sahron y Pérez, candidato Ehud<br />

Olmert en Israel.<br />

428<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


“Buey”, acuarela, Javier Alzérreca Frambes, 2005.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 429


“La casa de don Cholores en Manatí”, acuarela,<br />

Javier Alzérreca Frambes, 2004.<br />

430<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


“El Yunque”, acuarela, Javier Alzérreca Frambes, 2003.<br />

“El mar visto desde la calle Retorno”, Santa Cruz, óleo,<br />

Javier Alzérreca Frambes, 2008.<br />

• <strong>HOMINES</strong> • Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 431


“Flamboyán”, Santa Cruz, acuarela, Javier Alzérreca Frambes, 2004.<br />

432<br />

Vol. XX, Núm. x - xxxxx de 2005 • <strong>HOMINES</strong> •


Suscripción a la<br />

Revista <strong>HOMINES</strong><br />

Suscripción<br />

(2 núms. al año)<br />

Ejemplares<br />

Sueltos<br />

Oferta Especial<br />

Últimos 5 Números<br />

Puerto Rico US $15 US $8 US $30<br />

EE.UU., el Caribe y<br />

Centro América<br />

Sur América, Europa,<br />

África, Asia y otros<br />

US $22 US $12 US $40<br />

US $25 US $13 US $40<br />

NOMBRE:<br />

DIRECCIÓN:<br />

Llene este cupón y envíelo, incluyendo su cheque o giro postal, a:<br />

Revista Homines<br />

Depto. de Ciencias Sociales<br />

Universidad Interamericana de Puerto Rico<br />

Apartado 191293, Hato Rey, Puerto Rico 00919<br />

Subscription to<br />

Revista <strong>HOMINES</strong><br />

Subscription<br />

(2 issues per year)<br />

Single<br />

Issues<br />

Special Offer<br />

Last 5 Issues<br />

Puerto Rico US $15 US $8 US $30<br />

U.S.A., Caribbean &<br />

Central America<br />

South America, Europe<br />

África, Asia & others<br />

US $22 US$12 US $40<br />

US $25 US $13 US $40<br />

NAME:<br />

ADDRESS:<br />

Fill out this form and retum with your check or money order to:<br />

Revista Homines<br />

Depto. de Ciencias Sociales<br />

Universidad Interamericana de Puerto Rico<br />

Apartado 191293, Hato Rey, Puerto Rico 00919


Revista <strong>HOMINES</strong><br />

CRITERIOS DE COLABORACIÓN<br />

<strong>HOMINES</strong> acogerá artículos inéditos en el campo de las Ciencias Sociales,<br />

haciendo énfasis en la temática puertorriqueña; incluirá también investigaciones<br />

sobre temas del Caribe, Latinoamérica y estudios sobre temas de actualidad de otras<br />

áreas del mundo. Las colaboraciones para su posible publicación deben dirigirse a:<br />

Directora Revista Homines, Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto<br />

Metropolitano, Apartado 191293, Hato Rey, Puerto Rico 00919-1293.<br />

Se solicita a los autores y colaboradores atenerse a las siguientes recomendaciones<br />

y criterios:<br />

1. En todos los trabajos se entregarán un original en papel y en CD (disco compacto),<br />

escritos en computadora utilizando el programa Word o Word Perfect a<br />

doble espacio, en papel tamaño carta. Las colaboraciones deben mantenerse en<br />

lo posible, dentro de un máximo de 45 cuartillas tamaño carta.<br />

2. Las citas deberán seguir el siguiente formato: apellidos y nombre del autor o<br />

compilador; título de la obra (subrayado o ennegrecido); volumen, tomo; editor;<br />

lugar y fecha de publicación, número de página a la que se remite.<br />

Para artículos de revistas o libros se seguirá el formato siguiente: apellidos , nombre<br />

del autor; título del artículo; nombre de la revista (subrayado o ennegrecido);<br />

vol., tomo, editor, lugar y fecha de publicación, número de la página citada.<br />

3. La bibliografía seguirá las normas de las citas y estará ordenada alfabéticamente,<br />

según los apellidos de los autores.<br />

4. Un resumen acompañará a todo trabajo sometido, de no más de una página,<br />

tamaño carta.<br />

5. En una hoja aparte, el autor indicará su dirección y teléfono u otros datos que<br />

permitan ubicarlo fácilmente. Además incluirá un pequeño resumen de sus datos<br />

académicos y profesionales.<br />

6. La redacción se reserva el derecho de hacer los cambios editoriales que considere<br />

convenientes.<br />

7. Los artículos publicados saldrán en la reimpresión de números; podrán incluirse<br />

en los compendios preparados y números extraordinarios o digitalizados.<br />

8. El envío de un artículo supone el compromiso por parte del autor de no someterlo<br />

simultáneamente a la consideración de otras publicaciones periódicas.<br />

9. La Junta Editora acepta para su consideración todos los originales inéditos que<br />

sean remitidos, pero no se compromete a su devolución ni a mantener correspondencia<br />

sobre los mismos.<br />

10. Las noticias u opiniones contenidas en este número son de la exclusiva responsabilidad<br />

de su autor.


H O M I N E S - R E L A C I O N E S I N T E R N A C I O N A L E S<br />

E d i c i ó n 2 0 1 0 - 2 0 1 1<br />

“Monte Adentro”, serigrafía, Lizette Lugo, 2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!