11.01.2015 Views

H7oOS

H7oOS

H7oOS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10 Participación<br />

La frase<br />

Lucha contra<br />

tus miedos,<br />

enfréntalos y<br />

serás libre toda<br />

la vida<br />

¡<br />

´<br />

Compilación: Daimar Mata<br />

@Ciudadgrc<br />

www.sibciguarico.gob.ve<br />

aquí!<br />

Sin pelitos en la lengua<br />

“Acrofobia”<br />

Miedo por las alturas<br />

La acrofobia va más allá de la impresión<br />

que puede causar encontrarse alejado<br />

del suelo. Es un miedo irracional y<br />

desproporcionado a las alturas que se<br />

basa en un temor patológico a caerse y<br />

morir. Este trastorno conlleva efectos fisiológicos<br />

y psicológicos negativos, hasta<br />

tal punto que si no se controla puede<br />

incluso paralizar a una persona. Por eso,<br />

aquellos que lo sufren tienden a evitar<br />

cualquier situación que implique estar<br />

en una posición de altura.<br />

Tendencia<br />

de ansiedad<br />

Las personas más nerviosas<br />

tienen un rasgo de ansiedad<br />

más alto, por tanto son más<br />

proclives a este problema.<br />

Además, los que son más<br />

perfeccionistas necesitan<br />

más control de sus actos y lo<br />

cierto es que el control al<br />

100% no existe<br />

¿Quiénes lo sufren más<br />

Le puede pasar a cualquier persona y<br />

no existe un perfil predeterminado que<br />

pueda tener más tendencia a sufrir esta<br />

fobia, aunque lo cierto es que, según<br />

afirma Antonio Cano, es más probable<br />

que les ocurra a las mujeres.<br />

Causas del miedo<br />

a las alturas<br />

Autosugestión: algunos terapeutas<br />

aseguran que los acrofóbicos tienden a<br />

pensar, por ejemplo, que si se asoman<br />

a un balcón acabarán estrellándose<br />

contra el suelo. Desarrollan su miedo a<br />

base de darle vueltas constantemente<br />

a esa idea.<br />

Instinto: para otros investigadores<br />

el miedo a las alturas forma parte del<br />

instinto de supervivencia. Se trata de un<br />

mecanismo de autodefensa de nuestro<br />

cuerpo que aparece cuando corremos el<br />

riesgo de sufrir una caída.<br />

Resultado de malas experiencias:<br />

es una idea extendida que las fobias<br />

nacen de una experiencia<br />

traumática del pasado,<br />

ya sea vivida en<br />

primera persona,<br />

experimentada por<br />

un ser cercano o,<br />

sencillamente, por<br />

haberla presenciado.<br />

Locomoción: según un<br />

estudio que se realizó el año pasado con<br />

bebés, el miedo a las alturas depende de<br />

la visión periférica que tenemos cuando<br />

nos movemos.<br />

Herencia: dentro de las posibles causas<br />

del miedo a las alturas, algunos especialistas<br />

aseguran que es un trastorno<br />

hereditario. Aunque los detractores de<br />

esta idea opinan que, en realidad, los padres<br />

contagian el temor a sus hijos con<br />

su conducta.<br />

Más común de lo<br />

que te imaginas<br />

La acrofobia es<br />

una de las fobias<br />

más comunes:<br />

miedo extremo a<br />

las alturas. Esta<br />

puede inducir síntomas<br />

como:<br />

Sentimientos<br />

de pánico<br />

Ataques de pánico<br />

Náuseas<br />

Mareos<br />

No confundir la acrofobia<br />

con el vértigo<br />

Aunque pueden guardar cierta relación,<br />

no hay que confundir la acrofobia<br />

con el vértigo. La primera consiste en el<br />

temor a morir si caes desde una altura<br />

en la que estás situado, mientras que el<br />

vértigo es una sensación de movimiento<br />

de los objetos que tenemos a nuestro<br />

alrededor. Es una ilusión, y no una obsesión,<br />

como puede ser el miedo a las<br />

alturas.<br />

De donde proviene<br />

La acrofobia es el nombre que recibe el miedo exagerado<br />

e imposible de controlar a las alturas. Este concepto<br />

tiene su origen en los términos griegos akra traducido al<br />

español como “altura” y fobia entendido como “temor”.<br />

Síntomas de la acrofobia<br />

No todas las personas que padecen<br />

acrofobia reaccionan de la misma manera<br />

ante las alturas, aunque la sensación<br />

de inseguridad esté siempre presente.<br />

Por ejemplo, hay acrofóbicos que<br />

cuando se encuentran en un desnivel<br />

sólo sienten ansiedad, mientras<br />

que otros pueden llegar a sufrir<br />

un ataque de pánico.<br />

•Sudoración.<br />

•Mareos.<br />

•Dolor de estómago.<br />

•Temblores y contracciones.<br />

•Náuseas y vómitos.<br />

•Dolor en el pecho.<br />

•Cansancio.<br />

•Dificultades para respirar.<br />

• Escalofríos o<br />

aumento de la temperatura<br />

del cuerpo.<br />

•Ansiedad.<br />

•Aumento del<br />

ritmo cardiaco.<br />

Tratamientos<br />

Cognitiva: consiste en ayudar al paciente<br />

a controlar sus emociones. El terapeuta<br />

ayuda al acrofóbico a profundizar<br />

en los motivos de su miedo y le invita<br />

a racionalizarlo. Se le hace comprender<br />

que no hay motivos reales para temer<br />

por su vida por el mero hecho de encontrarse<br />

en un lugar elevado.<br />

Conductual: la terapia cognitiva suele<br />

combinarse con técnicas conductuales,<br />

en las cuales el paciente se enfrenta a<br />

su fobia en situaciones reales; es decir,<br />

se le expone a sus temores hasta que se<br />

acostumbra o comprueba que su vida<br />

no corre peligro.<br />

Técnicas de relajación:<br />

con ellas, el acrofóbico<br />

aprende a controlar<br />

su estrés cuando<br />

se encuentra en la<br />

tesitura que le causa<br />

inquietud. Éstas pueden<br />

incluir ejercicios<br />

de respiración, meditación,<br />

o distensión de los músculos.<br />

@Ciudadgrc<br />

www.sibciguarico.gob.ve<br />

Inf. General 11<br />

Reconociendo el trabajo realizado en el año 2014<br />

Ratificada directiva de la Cámara<br />

Municipal en Roscio Nieves<br />

Neodalys Mendoza<br />

Prensa Alcaldía Roscio Nieves<br />

Foto: Luis Carvajal<br />

Por votación de ediles revolucionarios<br />

del municipio Juan Germán<br />

Roscio Nieves, este viernes<br />

en la primera sesión ordinaria de<br />

la Cámara Municipal, ratificaron<br />

en la presidencia del Concejo Municipal<br />

a Clodomiro Ruiz, en la<br />

Vice-Presidencia Bernardo García<br />

y la secretaria de Cámara Lizet<br />

Delgado para el periodo 2015.<br />

La fórmula propuesta fue realizada<br />

por Deibi Suárez concejal<br />

del municipio Roscio Nieves por<br />

la fracción Parlamentaria del Partido<br />

Socialista Unido de Venezuela<br />

(Psuv) y apoyada por los Ediles<br />

del Gran Polo Patriótico.<br />

Alfredo Ureña diputado a la<br />

Asamblea Nacional expresó,<br />

“esta es una muestra de unidad,<br />

de fortalecimiento del proceso<br />

revolucionario que se vive en el<br />

municipio Roscio, donde vemos<br />

que tuvo el aval no solo del PSUV,<br />

sino también del PCV, PODEMOS<br />

y el PPT, para seguir fortaleciendo<br />

este proceso que cada día se fortalece<br />

y brindar un mejor bienestar<br />

a todos los venezolanos, para nosotros<br />

es muy reconfortante tener<br />

al frente de la Cámara a Clodomiro<br />

Ruiz un joven revolucionario y<br />

un luchador social, que durante<br />

el 2014 efectuó un magnífico trabajo<br />

con el poder popular y por el<br />

cual fue ratificado en el Concejo<br />

Municipal”, finalizó.<br />

Eduardo Puerta presidente del<br />

Consejo Legislativo del estado<br />

Guárico indicó, “Vemos con muy<br />

Ratificada Directiva de la Cámara Municipal de Roscio Nieves.<br />

buenos ojos la reelección del camarada<br />

Clodomiro Ruiz, puesto<br />

que realizó un buen trabajo en el<br />

año 2014 de la mano con el Poder<br />

Popular para realizar la aprobación<br />

de los créditos adicionales,<br />

y facilitar los recursos, de esta<br />

forma vemos como la revolución<br />

da pasos agigantados en el crecimiento<br />

del colectivo”, enfatizó.<br />

Clodomiro Ruiz presidente de<br />

la Cámara Municipal de Roscio<br />

Nieves, señaló que el 2014 fue un<br />

año positivo puesto que lograron<br />

Así fue juramentado Clodomiro Ruiz Presidente de la Cámara Municipal de Roscio Nieves.<br />

un conjunto de ordenanzas que<br />

va en beneficio de todo el pueblo<br />

rosciano, “Los logros que tuvimos,<br />

fueron de todos los concejales,<br />

nuestra mayor fortaleza durante<br />

este 2014 fue la unidad que<br />

tuvimos, para este 2015 donde<br />

estamos asumiendo nuevamente,<br />

seguiremos afianzando esta unidad<br />

revolucionaria comprometidos<br />

más que nunca con todo el<br />

Socialismo Bolivariano”, destacó.<br />

Finalmente Ruiz cerró la sesión<br />

con un pensamiento del Comandante<br />

Supremo de la Revolución<br />

Bolivariana Hugo Chávez, el cual<br />

dice, “los funcionarios públicos<br />

en revolución deben convertirse<br />

en servidores del pueblo, es<br />

necesario que se consuma por el<br />

pueblo, que sufran de sus dolores,<br />

que comprendan sus emociones,<br />

que analicen sus problemas y aumenten<br />

las esperanzas de pueblo<br />

en el día a día, el trabajo es en<br />

la calle salgan de las oficinas, de<br />

sus palacios burocráticos, del aire<br />

acondicionado, de comodidades,<br />

El Presidente de la Cámara Municipal Juramentado al Vice-Presidente y la Secretaria de Cámara.<br />

de lujos, un servidor del pueblo<br />

debe vivir en el barrio, quedarse<br />

allí uno dos o tres días, los que<br />

sean necesarios para sentir las<br />

dolencias del pueblo, la revolución<br />

es esto cambiar la práctica,<br />

los paradigmas, la maneras de hacer<br />

las cosas, a la calle el pueblo<br />

necesita de mujeres y hombres<br />

nuevos, impregnados de amor<br />

patrio como Cristo redentor que<br />

vino a servir y no ser servido, a<br />

conságranos pues con el pueblo<br />

carajo”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!