11.01.2015 Views

H7oOS

H7oOS

H7oOS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2 Interactiva @Ciudadgrc<br />

www.sibciguarico.gob.ve<br />

www.Facebook.com/CiudadGuarico<br />

@CiudadGRC<br />

Seguimos sumando<br />

VTVCANAL8 @VTVcanal8<br />

#InterVTV Maduro en Irán: Venezuela<br />

insiste en consenso para defender el<br />

precio petrolero.<br />

RNV Región Central @RNVCentral<br />

Pueblo de Cojedes conmemora 155<br />

aniversario de siembra del General del<br />

Pueblo Ezequiel Zamora.<br />

Ciudad CCS @CiudadCCS<br />

Ezequiel Zamora forma parte<br />

del programa de gobierno de la<br />

Revolución Bolivariana.<br />

#Venezuela Empresa Zuli Milk<br />

intervenida por especular y<br />

acaparar http://goo.gl/NKcyrF<br />

#CiudadCCS.<br />

Sibci Guárico @SibciGuarico<br />

@jaarreaza: Chávez logró entregar<br />

la renta petrolera al pueblo;<br />

está en la GMVV, en las misiones<br />

educativas.<br />

LaIguanaTV @la_iguanatv<br />

#Gobernador opositor reconoce<br />

que hay un plan para confundir a<br />

la gente y generar #caos.<br />

Prensa Presidencial @PresidencialVen<br />

#FOTO Durante la Gira Internacional.<br />

@NicolasMaduro reitera el<br />

llamado al trabajo, a la unión y la<br />

paz por la #Patria<br />

Venezuela e Irán comprometidos<br />

a fortalecer la OPEP.<br />

MPComunas @MPComunas<br />

Ministro @JauaMiranda entregó<br />

financiamientos por más de 60<br />

millones de bolívares.<br />

MINPPAL @MinppalOficial<br />

Hacemos lo que nos enseñó<br />

nuestro Comandante @Chavez-<br />

Candanga, servir y trabajar por el<br />

Pueblo. #NadieParaAVzla<br />

PSUV @PartidoPSUV<br />

La Radio del Sur @laradiodelsur<br />

¿<br />

El joven Lcdo. en Enfermería Leudys Reyes, no le importa el medio de transporte, su objetivo es llevar la<br />

salud al último rincón camaguanense.<br />

Directorio:<br />

Por: María De Figueiredo<br />

Debemos seguir luchando<br />

contra la esclavitud<br />

Maiker Alvarez<br />

El 10 de Diciembre del 2014, en la Ciudad de San Juan de los Morros,<br />

estado Guárico, en la máxima casa de estudios de esta entidad<br />

llanera, el alma mater que abre caminos y horizontes Unerg. Fue el acto<br />

de Grado de la XIV Promoción del Área de Ciencias Económicas y Sociales<br />

del cual egreso el Economista de la República Bolivariana<br />

de Venezuela Mayker A. Álvarez O, joven vallepascuense de pura<br />

cepa que nació un 22 de diciembre.<br />

Luchador social que desde temprana edad, comenzó en las<br />

luchas juveniles, sociales y políticas en función de toda la colectividad<br />

y sus reivindicaciones, comenzando por las luchas<br />

del movimiento estudiantil de la UNERG de Valle de la Pascua,<br />

como presidente del movimiento de apoyo estudiantil MAELI, .<br />

Ha desempeñado varios cargos en su municipio y también en el<br />

gobierno regional, uno de ellos presidente del Instituto de la Juventud<br />

en Guárico en el mandato del gobernador eterno Willian Lara.<br />

Aún se mantiene al lado de las luchas de la juventud guariqueña,<br />

hoy en día gran luchador y seguidor del legado del Comandante<br />

Hugo Chávez.<br />

La esclavitud es de las concepciones más<br />

perversas e injustas diseñadas por los sistemas<br />

represores que buscan acumular las<br />

riquezas o el poder para una minoría. Y desde<br />

hace mucho se han luchando contra la esclavitud,<br />

recordemos la hazaña emprendida por<br />

las personas de color o por nuestro pueblos<br />

originarios, pero la esclavitud es un mal que<br />

sigue permanente en nuestra sociedad; nos<br />

esclavizan por medio de la tecnología, por las<br />

modas, por la desigual económica. Es la esclavitud,<br />

aquello que los aleja de la libertad y<br />

del libre pensamiento.<br />

Para romper con la esclavitud sigamos las<br />

ideas de libertad impartidas por el Libertador<br />

Simón Bolívar, que fueron nutridas por la época<br />

de la ilustración, es hablar de las concepciones<br />

filosóficas, sociales y políticas, que<br />

le sirvieron de norte y referencia en todo su<br />

accionar teórico-práctico. Bolívar expresaba,<br />

que todos los seres humanos, sin importar su<br />

origen, su clase, su religión, su raza, nacían<br />

¿<br />

Comunícate<br />

Ciudad Guárico abre los canales de participación<br />

para que te expreses. Puedes<br />

hacernos llegar tus denuncias o sugerencias<br />

identificadas con tu nombre, cédula<br />

y número telefónico, las cuales serán<br />

publicadas en nuestras páginas y difundidas<br />

a través de Cantaguárico 91.3 y 95.7<br />

FM. Redacta un párrafo no mayor de 250<br />

caracteres y hazlo llegar a las siguientes<br />

direcciones.<br />

0800 Guárico (4827426)<br />

Página web: sibci.guarico.gob.ve<br />

Mensajería de texto:<br />

(0424) 354.19.84<br />

Correo electrónico:<br />

ciudadguarico@gmail.com<br />

Twitter:<br />

@sibciguarico<br />

Facebook.com:<br />

/CiudadGuarico<br />

/Fundación.Sibciguarico<br />

Instagram:<br />

Sibci Guárico<br />

Carta: Av. Monseñor Sendrea, Palacio<br />

de Gobierno, frente a la plaza Bolívar,<br />

San Juan de los Morros. Oficina de<br />

prensa de Sibci Guárico.<br />

libres e iguales, y que la sociedad los llenaba<br />

de cadenas. Llegar a esta comprensión es<br />

equivalente a un rayo de luz. Después, solo se<br />

necesita conocer la sociedad en que se vive y<br />

ubicar los eslabones que impiden la realización<br />

plena del ser humano, y desprenderlos.<br />

Por: Beatriz Molina<br />

El<br />

quehacer<br />

diario de<br />

1814, Bolívar decide aceptar una<br />

pensión vitalicia que por seis mil<br />

pesos anuales había concedido<br />

la Junta de Gobierno de Colombia,<br />

comunicándoles su decisión<br />

al Prior y los Cónsules, aduciendo<br />

que antes la había rechazado en<br />

virtud de la escasez económica en<br />

que se hallaba la República.<br />

1815, Bolívar, con espíritu conservacionista<br />

alardea en positivo,<br />

cuando propicia la famosa Expedición<br />

Botánica afirmando “...<br />

Las ciencias han inmortalizado<br />

siempre a los Países donde han<br />

florecido... Publicada “La Flora Bogotana”,<br />

esta ciudad no solo será<br />

más ilustre si no que su renombre<br />

refluirá sobre el Gobierno protector...<br />

Pequeños gastos hay que hacer<br />

todavía para perfeccionar los<br />

trabajos principiados”.<br />

1820, Bolívar, que en dos Proclamas<br />

había propuesto la libertad de<br />

los Esclavos, tiene la satisfacción<br />

de que el Congreso de Angostura<br />

decreta la total e inmediata Abolición<br />

de la Esclavitud en Venezuela,<br />

no obstante expresa: “...Se verificará<br />

de hecho su total extinción<br />

dentro del término preciso y por los<br />

medios prudentes, justos y filantrópicos<br />

que el Congreso General<br />

tuviese a bien fijar en su próxima<br />

reunión”. Este fue uno de los actos<br />

más sublimes y enérgicos de<br />

Bolívar, ya que sorteó todo tipo de<br />

oposición, dado que los Esclavos,<br />

prácticamente eran el engranaje<br />

de la economía doméstica, y<br />

las haciendas y demás entes comerciales,<br />

dependían del sumiso<br />

brazo del Esclavo. La Abolición de<br />

la Esclavitud tuvo la decisiva oposición<br />

de los “Grandes Cacaos”,<br />

hacendados y demás explotadores<br />

del ser humano. Bolívar impuso<br />

su criterio y materializó la idea de<br />

Libertad. El hombre debe ser libre,<br />

sentenció tajante!...<br />

1824, Bolívar, desde Pativilca,<br />

escribe a José Bernardo Torre Tagle:<br />

“...Al fin estoy mejor de mi indisposición<br />

que parece terminada<br />

y sólo ha dejado un poco de debilidad.<br />

No puedo aún decir qué día<br />

marcharé para esa Capital, pero<br />

será luego que esté más fuerte. El<br />

Coronel Heres hablará a usted de<br />

un negocio muy importante que le<br />

comunico con esta fecha”.<br />

Fundación SIBCI - Guárico. Presidenta: Aimara Martínez<br />

Ciudad Guárico es un periódico gratuito editado por el Sistema Bolivariano de Comunicación e Información del Estado Guárico. Depósito Legal : PP201301GU1591<br />

Sede: Avenida Rómulo Gallegos, Ciudad Olimpica, Edificio William Lara (Anexo al Patinodromo), San Juan de Los Morros, estado Guárico - Venezuela<br />

Teléfono: (0246) 662.17.67. Correo: ciudadguarico@gmail.com. Impreso por: Editorial Alfredo Maneiro.<br />

Director (e): Fernando Rivero Jefe de Redacción: María De Figueiredo. Jefe de Información: Carmen García.<br />

Asistente de dirección: Eleyzer Suárez. Administradora de redes: Maribel Rodríguez. División de Diagramación: Mahuampi Acosta.<br />

Diagramadores: Jorge Brizuela, Franklin A. Medina y Harrison Torres. Estudiante de Comunicación: Verónica Díaz y Daimar Mata<br />

Dr. Carlos Milano Peña<br />

@Ciudadgrc<br />

www.sibciguarico.gob.ve<br />

Gestión<br />

Anunció el gobernador Ramón Rodríguez Chacín<br />

Más de 1 millardo de Bolívares serán invertidos<br />

para el desarrollo integral de Guárico<br />

El encuentro se desarrolló en la ciudad de Valle de la Pascua, específicamente en el salón Boyacá de Petroguárico<br />

Daniel Rodríguez (ECS-Unerg)<br />

Sibci – Guárico<br />

Fotos: Antonio Romero/ Haysamar Tovar<br />

@danirod27<br />

En los espacios del salón Boyacá<br />

de la sede de Petroguárico, situada<br />

en el municipio Leonardo Infante<br />

del estado Guárico, se llevó a cabo<br />

una importante reunión de trabajo<br />

que estuvo presidida por el gobernador<br />

Ramón Rodríguez Chacín (@<br />

rerchacin) y contó con la asistencia<br />

de los 12 alcaldes revolucionarios<br />

que hacen vida en la referida<br />

entidad llanera.<br />

Durante el encuentro, que se<br />

extendió por más de tres horas,<br />

se evaluaron los proyectos que<br />

cada alcalde ejecutará durante el<br />

año 2015, los cuales contarán con<br />

el asesoramiento y el apoyo de las<br />

instituciones del gobierno de la<br />

Revolución Irreversible que lidera<br />

Rodríguez Chacín.<br />

En ese sentido, el gobernador de<br />

Guárico anunció que para el 2015<br />

se tiene previsto invertir más de 1<br />

millardo de Bolívares que estarán<br />

destinados a la ejecución de obras<br />

en materia de vialidad, producción<br />

agrícola, seguridad ciudadana,<br />

transporte, entre otros que tienen<br />

como propósito garantizar el Buen<br />

Vivir de los guariqueños y potenciar<br />

la economía productiva socialista.<br />

Bloque de alcaldes revolucionarios de Guárico participaron en la reunión de trabajo<br />

Bloque unido<br />

Durante su intervención, Rodríguez<br />

Chacín resaltó la unidad y cohesión<br />

que existe en el bloque de<br />

alcaldes revolucionarios de Guárico,<br />

situación que permite trabajar<br />

de manera articulada para avanzar<br />

a paso firme en la ejecución de<br />

obras de envergadura a lo largo y<br />

ancho de todo el territorio guariqueño.<br />

Además, Rodríguez Chacín indicó<br />

que desde el gobierno de la<br />

Revolución Irreversible se apoya<br />

de manera directa y permanente la<br />

gestión de los alcaldes revolucionarios,<br />

para garantizar el desarrollo<br />

integral y sostenible de todas las<br />

áreas sociales y de acceso a servicios<br />

públicos en la entidad llanera.<br />

Destacó el trabajo que actualmente<br />

se realiza en el municipio<br />

Camaguán, el cual comprende la<br />

incorporación de 5 mil hectáreas<br />

al sistema del Río Guárico para la<br />

siembra de arroz y añadió que para<br />

esta obra se han destinado 60 millones<br />

de Bolívares.<br />

Seguridad económica<br />

y social garantizada<br />

Rodríguez Chacín explicó que<br />

a pesar de las condiciones económicas<br />

adversas que se desarrollan<br />

actualmente en la Nación, la seguridad<br />

social del pueblo está garantizada<br />

gracias al carácter socialista<br />

y revolucionario del Gobierno Bolivariano.<br />

Recordó que producto de la correcta<br />

administración de los recursos<br />

económicos por parte del Gobierno<br />

Bolivariano, los excedentes<br />

petroleros del año pasado serán<br />

invertidos en desarrollo social, al<br />

contrario de lo que sucede en los<br />

gobiernos capitalistas que reparten<br />

los excedentes entre las élites y los<br />

grupos de poder, dejando al pueblo<br />

desasistido.<br />

3<br />

Rodríguez Chacín<br />

anunció que para el<br />

2015 se tiene previsto<br />

invertir más de 1<br />

millardo de Bolívares<br />

que estarán destinados<br />

a la ejecución de obras<br />

en materia de vialidad,<br />

producción agrícola,<br />

seguridad ciudadana,<br />

entre otros<br />

Finalmente, Rodríguez Chacín<br />

reiteró que los recursos para el desarrollo<br />

del estado Guárico están<br />

garantizados y serán recibidos por<br />

diferentes vías como el Fondo de<br />

Compensación Interterritorial, créditos<br />

adicionales, entre otros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!