11.01.2015 Views

archivo digital - SEA - Servicio de evaluación ambiental

archivo digital - SEA - Servicio de evaluación ambiental

archivo digital - SEA - Servicio de evaluación ambiental

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ANEXO Nº 12 A<br />

PLAN DE MANEJO<br />

DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS Y<br />

ASIMILABLES A DOMÉSTICOS<br />

PROYECTO PLANTA MINERA PILAR<br />

OVALLE<br />

OCTUBRE 2012


INDICE<br />

Nº <strong>de</strong> página<br />

INDICE 2<br />

1. INTRODUCCION 3<br />

2. ALCANCE 3<br />

3. DEFINICIONES 4<br />

4. RESPONSABILIDADDES 5<br />

5. MANEJO DE RESIDUOS 7<br />

6. IDENTIFICACION Y CLASIFICACION DE RESIDUOS 8<br />

7. SEGREGACION EN EL ORIGEN 8<br />

8. ALMACENAMIENTO TEMPORAL (PATIO DE SALVATAJE) 10<br />

9. SISTEMA DE REGISTRO INGRESO Y SALIDA 11<br />

10. DISPOSICIÓN FINAL 15<br />

DIA Ampliación Planta Pilar ANEXO Nº 12 A Página 2 <strong>de</strong> 15


1. INTRODUCCIÓN<br />

El presente Plan <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> Residuos da a conocer los lineamientos básicos para un a<strong>de</strong>cuado<br />

manejo <strong>de</strong> los residuos sólidos industriales no peligrosos y asimilables a domésticos generados durante<br />

el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ampliación <strong>de</strong> la faena en sus etapas <strong>de</strong> construcción y operación.<br />

La empresa a través <strong>de</strong> este documento <strong>de</strong>fine las acciones que conducen a la i<strong>de</strong>ntificación,<br />

clasificación y segregación <strong>de</strong> los residuos generados en el proyecto, <strong>de</strong>terminando las acciones <strong>de</strong><br />

control que <strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>radas en su manipulación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> producción y<br />

almacenamiento <strong>de</strong> ellos, como también el transporte al interior y al exterior <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>l Proyecto.<br />

Se excluye <strong>de</strong> este plan el manejo <strong>de</strong> los residuos calificados como peligrosos, dado que ellos se<br />

manejarán <strong>de</strong> acuerdo a los requisitos señalados en el D.S. 148/04 “Reglamento Sanitario sobre Manejo<br />

<strong>de</strong> Residuos Peligrosos”.<br />

2. ALCANCE<br />

El alcance <strong>de</strong> este Plan <strong>de</strong> Manejo correspon<strong>de</strong> a todos los residuos sólidos industriales no peligrosos y<br />

asimilables a domésticos, que se generan en las activida<strong>de</strong>s involucradas en la etapa <strong>de</strong> construcción y<br />

operación <strong>de</strong> la Planta Pilar.<br />

DIA Ampliación Planta Pilar ANEXO Nº 12 A Página 3 <strong>de</strong> 15


3. DEFINICIONES<br />

Almacenamiento o acumulación: se refiere a la conservación <strong>de</strong> residuos en un sitio y por un lapso<br />

<strong>de</strong>terminado.<br />

Centro generador: cualquier área <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proyecto, en la que se generen residuos<br />

producto <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas (operación, mantención, servicios, administración, construcción<br />

u otra).<br />

Centro <strong>de</strong> acopio <strong>de</strong> residuos: sector <strong>de</strong>bidamente autorizado y señalizado, ubicado al interior <strong>de</strong>l<br />

Centro Generador, para la disposición or<strong>de</strong>nada <strong>de</strong> los residuos en los contenedores i<strong>de</strong>ntificados para<br />

cada tipo, a fin <strong>de</strong> lograr la segregación en origen.<br />

Contenedor: recipiente portátil en el cual un residuo es almacenado, transportado o eliminado.<br />

Destinatario: propietario, administrador o persona responsable <strong>de</strong> una instalación expresamente<br />

autorizada para eliminar residuos peligrosos generados fuera <strong>de</strong> ella.<br />

Disposición final: procedimiento <strong>de</strong> eliminación mediante el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>finitivo en el suelo <strong>de</strong> los<br />

residuos peligrosos, con o sin tratamiento previo.<br />

Generador: titular <strong>de</strong> toda instalación o actividad que dé origen a residuos.<br />

Manejo: todas las operaciones a las que se somete un residuo luego <strong>de</strong> su generación, incluyendo, entre<br />

otras, su almacenamiento, transporte y eliminación.<br />

Minimización: acciones para evitar, reducir o disminuir en su origen, la cantidad y/o peligrosidad <strong>de</strong> los<br />

residuos peligrosos generados. Consi<strong>de</strong>ra medidas tales como la reducción <strong>de</strong> la generación, la<br />

concentración y el reciclaje.<br />

Patio <strong>de</strong> Salvataje: sitio <strong>de</strong>stinado para el almacenamiento, reutilización y comercialización <strong>de</strong><br />

materiales reciclables.<br />

Reciclaje: recuperación <strong>de</strong> materiales o productos, ya sea para ser reutilizados en su forma original o<br />

para ser utilizados como materia prima para otros productos.<br />

Residuo o Desecho: sustancia, elemento u objeto que el generador elimina, se propone eliminar o está<br />

obligado a eliminar.<br />

Residuo Comercializable: residuo para el cual existe un precio <strong>de</strong> referencia y un mercado don<strong>de</strong><br />

ven<strong>de</strong>rse. Se incluye, a<strong>de</strong>más, en esta categoría aquellos que se reciclan.<br />

Residuo Sólido Asimilable a Doméstico: residuos sólidos generados en activida<strong>de</strong>s comerciales,<br />

edificios <strong>de</strong> oficinas, instituciones e industrias y que poseen similares características a los generados en<br />

los domicilios.<br />

Residuo Industrial: residuo generado en activida<strong>de</strong>s productivas o <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> un proceso<br />

industrial, pue<strong>de</strong> ser peligroso o no peligroso.<br />

DIA Ampliación Planta Pilar ANEXO Nº 12 A Página 4 <strong>de</strong> 15


Residuo Peligroso: residuo o mezcla <strong>de</strong> residuos que presenta riesgo para la salud pública y/o efectos<br />

adversos al medio ambiente, ya sea directamente o <strong>de</strong>bido a su manejo actual o previsto, como<br />

consecuencia <strong>de</strong> presentar algunas <strong>de</strong> las características señaladas en el artículo 11 D.S. N°148/04.<br />

Segregación: se refiere a la acción <strong>de</strong> separar y manejar por separado un residuo en todo su ciclo <strong>de</strong><br />

vida y según si es industrial no peligroso, industrial peligroso o asimilable a doméstico.<br />

Transportista: persona que asume la obligación <strong>de</strong> realizar el transporte <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong>terminados.<br />

4. RESPONSABILIDADES<br />

A continuación se <strong>de</strong>finen las responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cada actor involucrado en la Operación <strong>de</strong> la Planta<br />

respecto <strong>de</strong>l Manejo <strong>de</strong> Residuos:<br />

- Jefe <strong>de</strong> Planta: responsable <strong>de</strong> entregar las directrices para el manejo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los residuos,<br />

cumpliendo con las exigencias <strong>ambiental</strong>es <strong>de</strong> acuerdo a la legislación y motivar a todo el personal<br />

para el cumplimiento <strong>de</strong> ellas y <strong>de</strong> la reglamentación enunciada en este documento.<br />

- Prevención <strong>de</strong> Riesgos y Medio Ambiente: Departamento responsable <strong>de</strong> suministrar los recursos<br />

necesarios para implementar y ejecutar el Plan <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> residuos industriales no peligrosos y<br />

asimilables a domésticos. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>berá velar por el cumplimiento <strong>de</strong>l plan en cada área <strong>de</strong> su<br />

responsabilidad.<br />

- Jefe <strong>de</strong> Turno: tiene a su cargo la ejecución <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s para el manejo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> residuos,<br />

por lo que es responsable <strong>de</strong> entregar la capacitación y difusión necesarias y preocuparse por la<br />

operación y mantención <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Acopio <strong>de</strong> Residuos Industriales no peligrosos (Patio <strong>de</strong><br />

Salvataje) y la Sala <strong>de</strong> Basura .<br />

- Operadores: <strong>de</strong>ben conocer y respetar las metodologías <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> residuos establecidas en este<br />

plan, mantener una actitud positiva respecto a los temas <strong>ambiental</strong>es y propiciar la segregación <strong>de</strong><br />

residuos en su área <strong>de</strong> trabajo.<br />

En el procedimiento <strong>de</strong> restricción <strong>de</strong> ingreso al Patio <strong>de</strong> Salvataje y la Sala <strong>de</strong> Basura, se señala que el<br />

manejo <strong>de</strong> llaves <strong>de</strong> las instalaciones es <strong>de</strong> responsabilidad exclusiva <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong> Prevención<br />

<strong>de</strong> Riesgos.<br />

DIA Ampliación Planta Pilar ANEXO Nº 12 A Página 5 <strong>de</strong> 15


La persona a cargo <strong>de</strong>l sitio <strong>de</strong> Acumulación <strong>de</strong> Residuos Industriales no Peligrosos <strong>de</strong> Planta Pilar. es el<br />

Sr. Enrique Aguirre Somerville, Gerente <strong>de</strong> Prevención <strong>de</strong> Riesgos y Medio Ambiente <strong>de</strong> Planta Pilar,<br />

teléfono 53-630323 , correo eaguirre@mineracruz.cl .<br />

Este personal tendrá el siguiente perfil:<br />

<br />

Ser capaz <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r y seguir los procedimientos <strong>de</strong>finidos en el plan <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> Residuos<br />

Industriales no Peligrosos y Residuos Domiciliarios.<br />

<br />

Tener conocimiento acerca <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> los riesgos asociados a los Residuos Industriales No<br />

Peligrosos y Asimilables a Domiciliarios y saber actuar ante situaciones <strong>de</strong> emergencia.<br />

<br />

Tener experiencia en el proceso productivo y conocer la legislación vigente sanitaria y <strong>ambiental</strong><br />

aplicable.<br />

DIA Ampliación Planta Pilar ANEXO Nº 12 A Página 6 <strong>de</strong> 15


5. MANEJO DE RESIDUOS<br />

El manejo <strong>de</strong> los residuos se basará en el siguiente diagrama <strong>de</strong> flujo:<br />

Generación <strong>de</strong> Residuos<br />

(Centro Generador)<br />

Segregación en Centro<br />

De Acopio<br />

Almacenamiento Temporal<br />

Industriales Asimilables a Domésticos Industriales<br />

Comercializables<br />

Comercializables<br />

No<br />

Patio <strong>de</strong> Salvataje Sala <strong>de</strong> Basura Patio <strong>de</strong> Salvataje<br />

Transporte Autorizado<br />

Reuso, reciclaje o Venta<br />

Disposición Final<br />

(Verte<strong>de</strong>ro Autorizado Ovalle)<br />

Disposición Final<br />

(Verte<strong>de</strong>ro Autorizado)<br />

Figura 1: Diagrama <strong>de</strong> Flujo Plan <strong>de</strong> Manejo <strong>de</strong> Residuos domésticos e industriales no peligrosos<br />

DIA Ampliación Planta Pilar ANEXO Nº 12 A Página 7 <strong>de</strong> 15


6. IDENTIFICACION Y CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS<br />

Los residuos sólidos generados serán clasificados en dos tipos: domésticos e industriales no peligrosos.<br />

6.1) Asimilables a Domésticos<br />

Estos residuos correspon<strong>de</strong>n principalmente a papel, restos <strong>de</strong> comida, envases plásticos, restos <strong>de</strong><br />

vajilla, envases <strong>de</strong> cartón, telas no contaminadas, etc.<br />

Se instalarán contenedores con tapa en áreas <strong>de</strong>marcadas. La recolección se realizará en forma<br />

periódica (dos veces por semana) con camiones <strong>de</strong> una empresa externa habilitados y autorizados<br />

(DISAL), los que transportarán los residuos para su disposición final en el verte<strong>de</strong>ro autorizado <strong>de</strong><br />

Ovalle.<br />

6.2) Residuos Industriales No Peligrosos<br />

Los residuos industriales sólidos serán manejados en el patio <strong>de</strong> salvataje consi<strong>de</strong>rado por el proyecto;<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> este patio los residuos dispuestos serán manejados por la empresa. Estos se refieren a repuestos<br />

usados, ma<strong>de</strong>ra, pallets, fierros, motores dados <strong>de</strong> baja, cartones, plásticos, EPP dados <strong>de</strong> baja no<br />

contaminados, etc.<br />

7. SEGREGACIÓN EN EL ORIGEN<br />

El manejo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los residuos está diseñado sobre la base <strong>de</strong> la segregación en el origen, para lo<br />

cual en cada frente <strong>de</strong> trabajo durante la etapa <strong>de</strong> construcción y en cada área <strong>de</strong> proceso durante la<br />

etapa <strong>de</strong> operación se habilitará un sector <strong>de</strong> contenedores <strong>de</strong> residuos, o centros <strong>de</strong> acopio.<br />

En cada centro <strong>de</strong> acopio, se habilitarán tres áreas <strong>de</strong> disposición temporal <strong>de</strong> residuos, las que estarán<br />

<strong>de</strong>bidamente señaladas <strong>de</strong> tal modo que todo personal pueda disponer los residuos generados en el<br />

contenedor específico. No se podrá verter en el interior <strong>de</strong> los contenedores un residuo que no esté<br />

explícitamente indicado en su etiqueta exterior.<br />

DIA Ampliación Planta Pilar ANEXO Nº 12 A Página 8 <strong>de</strong> 15


AREA DE ALMACENAMIENTO<br />

TRANSITORIO DE RESIDUOS<br />

RADIER DE<br />

HORMIGON<br />

Figura 1: Esquema <strong>de</strong> Instalación <strong>de</strong> Contenedores para la segregación <strong>de</strong> residuos<br />

Para la segregación en el origen, cada generador <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar lo siguiente:<br />

- Los residuos domésticos se almacenan en conjunto, sin segregarlos entre ellos. Se <strong>de</strong>be tener<br />

siempre presente que no <strong>de</strong>ben ser mezclados con residuos <strong>de</strong> las otras clasificaciones.<br />

- Los residuos industriales comercializables <strong>de</strong>ben manejarse siempre separados unos <strong>de</strong> otros. Las<br />

etiquetas en el exterior <strong>de</strong> los contenedores <strong>de</strong>finirán qué residuos <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>positarse en su interior.<br />

- Los residuos industriales no comercializables pue<strong>de</strong>n almacenarse juntos. Se <strong>de</strong>be tener siempre<br />

presente que no <strong>de</strong>ben ser mezclados con residuos <strong>de</strong> las otras clasificaciones.<br />

DIA Ampliación Planta Pilar ANEXO Nº 12 A Página 9 <strong>de</strong> 15


8. ALMACENAMIENTO TEMPORAL (PATIO DE SALVATAJE Y SALA DE BASURA)<br />

Una vez que los contenedores dispuestos en los centros <strong>de</strong> acopio <strong>de</strong> los centros generadores completen<br />

su capacidad, se trasladarán hacia el Patio <strong>de</strong> Salvataje o hacia la Sala <strong>de</strong> Basura. Esta actividad <strong>de</strong>be<br />

ser ejecutada por el encargado <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> los residuos <strong>de</strong> cada centro generador.<br />

Se asignará una persona responsable <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> los centros <strong>de</strong> almacenamiento temporal,<br />

cuyas funciones son las siguientes:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Mantener el or<strong>de</strong>n y limpieza.<br />

Recibir los residuos segregados <strong>de</strong> los centros generadores y entregar el respectivo Registro <strong>de</strong><br />

Recepción <strong>de</strong> Residuos.<br />

Acondicionar los residuos para el almacenamiento temporal en el Patio <strong>de</strong> Salvataje o en la Sala <strong>de</strong><br />

Basura.<br />

Mantener la estadística <strong>de</strong> residuos almacenados y residuos transportados para su disposición final,<br />

según el Registro <strong>de</strong> Almacenamiento <strong>de</strong> Residuos.<br />

Acondicionar, si fuera necesario, los residuos para el transporte.<br />

Emitir el Registro <strong>de</strong> Salida <strong>de</strong> Residuos.<br />

DIA Ampliación Planta Pilar ANEXO Nº 12 A Página 10 <strong>de</strong> 15


9. SISTEMA DE REGISTRO INGRESO Y SALIDA<br />

En el manejo <strong>de</strong> los residuos se <strong>de</strong>berán generar los siguientes registros:<br />

- Registro <strong>de</strong> Recepción <strong>de</strong> Residuos.<br />

- Registro <strong>de</strong> Salida <strong>de</strong> Residuos.<br />

- Registro <strong>de</strong> Almacenamiento <strong>de</strong> Residuos.<br />

Las planillas <strong>de</strong> cada registro se presentan a continuación:<br />

DIA Ampliación Planta Pilar ANEXO Nº 12 A Página 11 <strong>de</strong> 15


SOCIEDAD COMERCIAL EL RELOJ<br />

LTDA.<br />

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS<br />

Proyecto Pilar<br />

Registro <strong>de</strong> Recepción <strong>de</strong> Residuos<br />

Código: SGA-RPS-PILAR-01<br />

Área <strong>de</strong> Proce<strong>de</strong>ncia: ______________________________________<br />

Hora: ____________<br />

Supervisor Responsable: ___________________________________<br />

Fecha: ___________<br />

Nombre/tipo <strong>de</strong> residuo Volumen/cantidad Tipo <strong>de</strong> contenedor<br />

Total<br />

Entregado por.<br />

Recibido por.<br />

Nombre:<br />

Firma:<br />

Nombre:<br />

Firma:<br />

Transporte utilizado:<br />

Lugar <strong>de</strong> <strong>de</strong>scarga en centro <strong>de</strong> almacenaje temporal:<br />

DIA Ampliación Planta Pilar ANEXO Nº 12 A Página 12 <strong>de</strong> 15


SOCIEDAD COMERCIAL EL RELOJ<br />

LTDA.<br />

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS<br />

Proyecto Pilar<br />

Registro <strong>de</strong> Salida <strong>de</strong> Residuos<br />

Código: SGA-RPS-PILAR-02<br />

Área <strong>de</strong> Proce<strong>de</strong>ncia: _____________________________________<br />

Hora: ____________<br />

Supervisor Responsable: ___________________________________<br />

Fecha: ___________<br />

Nombre/tipo <strong>de</strong> residuo Volumen/cantidad Tipo <strong>de</strong> embalaje<br />

Total<br />

Transporte.<br />

Contratista:<br />

Tipo <strong>de</strong> Transporte:<br />

Disposición Final asignada:<br />

Comentarios:<br />

Registro <strong>de</strong> Conformidad<br />

Transportista.<br />

Nombre:<br />

Firma:<br />

Encargado Sociedad Comercial El Reloj Ltda.<br />

Nombre:<br />

Firma:<br />

DIA Ampliación Planta Pilar ANEXO Nº 12 A Página 13 <strong>de</strong> 15


SOCIEDAD COMERCIAL EL RELOJ<br />

LTDA.<br />

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS<br />

Proyecto Pilar<br />

Registro <strong>de</strong> Almacenamiento <strong>de</strong> Residuos<br />

Código: SGA-RPS-PILAR-03<br />

Tipo <strong>de</strong> Residuo:<br />

_______________________________________________________________________________________<br />

Ubicación:<br />

____________________________________________________________________________________________<br />

Fecha<br />

Saldo<br />

Inicial<br />

Ingresos Salidas Saldo<br />

Final<br />

Doc. Referencia<br />

Firma <strong>de</strong>l<br />

Encargado<br />

DIA Ampliación Planta Pilar ANEXO Nº 12 A Página 14 <strong>de</strong> 15


10. DISPOSICIÓN FINAL<br />

La disposición final <strong>de</strong> estos residuos se reserva para aquellos residuos que no sean aptos para ser<br />

reusados o reciclados, el resto será enviado a verte<strong>de</strong>ros autorizados para su recepción y disposición<br />

final.<br />

Al realizar retiro <strong>de</strong> cualquier residuo estipulado en este Plan <strong>de</strong> Manejo, se generarán registros <strong>de</strong><br />

salida, llenando la información correspondiente a la siguiente codificación:<br />

<br />

<br />

SGA-RPS-PILAR-02 (Residuos Industriales No Peligrosos)<br />

Report <strong>de</strong> empresa certificada (Residuos Asimilables a Domésticos)<br />

DIA Ampliación Planta Pilar ANEXO Nº 12 A Página 15 <strong>de</strong> 15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!