12.01.2015 Views

Tuxinfo - Index of

Tuxinfo - Index of

Tuxinfo - Index of

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

guifi.net<br />

imagen tomada de http://roure.act.uji.es<br />

Entrevistamos a sus iniciadores:<br />

Ramon Roca y Lluís Dalmau<br />

POR ROGER BAIG VIÑAS<br />

y JORGE CACHO HERNÁNDEZ<br />

Tras el análisis del concepto de Red<br />

Abierta y sus implicaciones y la<br />

presentación del proyecto de<br />

iniciativa ciudadana guifi.net de la<br />

edición pasada de TuxInfo, en este<br />

número entrevistamos a Ramon<br />

Roca i Tió y a Lluís Dalmau i<br />

Junyent, iniciadores del proyecto y<br />

actualmente Presidente y Secretario<br />

de la Fundació Privada per a la<br />

Xarxa Oberta, Lliure i Neutral<br />

guifi.net (Fundación Privada para la<br />

Red Abierta, Libre y Neutral guifi.net)<br />

respectivamente.<br />

¿Cómo se podría definir guifi.net<br />

para alguien que no lo conozca<br />

Lluís Dalmau: Es una red<br />

ciudadana de telecomunicaciones,<br />

abierta, libre y neutral formada a<br />

partir de la implicación de las<br />

personas usuarias de la red que<br />

construyen tramos de redes de<br />

telecomunicaciones, reteniendo la<br />

titularidad de las infraestructuras y<br />

operándolas en formato abierto y<br />

neutral e interconectándolas todas<br />

ellas, creando así una gran red<br />

común.<br />

¿Cómo surgió guifi.net ¿Qué fue<br />

lo que os movió a crearla<br />

LD: guifi.net surgió a partir de la<br />

coordinación de un grupo de<br />

personas interesadas en desplegar<br />

una red de radio­enlaces para<br />

formar una red de<br />

telecomunicaciones. Este grupo<br />

estaba formado por personas de<br />

diferentes edades, de diferentes<br />

poblaciones y con diferentes niveles<br />

de conocimiento de la tecnología,<br />

pero con motivación y ganas de<br />

hacer un proyecto que no pensase<br />

en clave local sino global y que no<br />

estuviese ligado a ningún territorio.<br />

Ramon Roca: La motivación era<br />

diversa: falta de <strong>of</strong>erta comercial, su<br />

coste o el querer obtener<br />

alternativas para el acceso a<br />

Internet, así como la inquietud para<br />

buscar nuevas oportunidades y<br />

soluciones para favorecer la<br />

capacidad de conexión propia, de<br />

ciudadanos y de empresas mediante<br />

la creación un sistema fácilmente<br />

replicable en cualquier zona.<br />

¿Cuál es la actual implantación de<br />

guifi.net en Cataluña<br />

RR: Aunque alcanza un territorio<br />

bastante amplio, no alcanza aún en<br />

su integridad. Actualmente ya está<br />

fuertemente desarrollado en las<br />

comarcas centrales, donde ya se<br />

superan los 12.000 nodos<br />

operativos. La forma de crecer de<br />

guifi.net es orgánica, y típicamente<br />

se expande en forma de "mancha<br />

de aceite", es decir, se va ampliando<br />

por los extremos, pero también van<br />

apareciendo islas de red que<br />

tienden a crecer para unirse entre<br />

ellas.<br />

¿Y fuera de Cataluña<br />

LD: En la península ibérica hay<br />

diversos focos en gestación, en<br />

algunas zonas el nivel de<br />

crecimiento es muy elevado como<br />

en la zona de Castellón, donde el<br />

efecto de la "mancha de aceite" se<br />

observa claramente y se va<br />

extendiendo por la zona este de la<br />

península.<br />

¿Es guifi.net un proyecto sólo<br />

para entornos rurales o es<br />

también aplicable a entornos<br />

urbanos<br />

RR: Es para cualquier entorno.<br />

LD: Existe en zonas urbanas,<br />

rurales e industriales, conectando<br />

particulares,<br />

empresas,<br />

administraciones, universidades,<br />

etc.<br />

12 www.tuxinfo.com.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!