12.01.2015 Views

Tuxinfo - Index of

Tuxinfo - Index of

Tuxinfo - Index of

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Seguridad en smartphones<br />

por Pablo Atilio Ramos,<br />

Especialista en Awareness &<br />

Research de ESET Latinoamérica<br />

Los smartphone se presentan<br />

desde hace ya algún tiempo como<br />

los sucesores de los teléfonos<br />

móviles, en dónde combinan las<br />

llamadas y mensajes de texto con<br />

una conexión a Internet las 24<br />

horas del día y la posibilidad de<br />

acceder a correos electrónicos,<br />

redes sociales y a las cuentas<br />

bancarias del usuario. La gran<br />

cantidad de funcionalidades con las<br />

que cuentan estos dispositivos<br />

conlleva a que el usuario guarde<br />

toda su información en un solo<br />

lugar, sus contraseñas, sus<br />

contactos e incluso hasta<br />

información confidencial de su<br />

trabajo. Es de esta manera que<br />

ante la posibilidad de que un<br />

atacante acceda a su información<br />

ya sea mediante el acceso físico al<br />

dispositivo o con la utilización de un<br />

código malicioso, el usuario debe<br />

protegerse con una solución de<br />

seguridad como que le permita no<br />

sólo detectar amenazas<br />

informáticas sino también poder<br />

eliminar la información contenida en<br />

el smartphone, mitigando así la<br />

fuga de información.<br />

Entre los principales riesgos que<br />

corren los usuarios para proteger<br />

su información se encuentra el<br />

desconocimiento de cuáles son las<br />

amenazas existentes y por sobre<br />

todo la posibilidad de utilizar<br />

soluciones de seguridad como<br />

ESET Mobile Security para proteger<br />

sus datos. Sólo el 20% de los<br />

usuarios protege su dispositivo<br />

móvil con una solución de<br />

seguridad lo que deja a un amplio<br />

margen de ellos vulnerables ante<br />

los ataques de los ciber<br />

delincuentes.<br />

Durante el presente año se han<br />

detectado y reportado un creciente<br />

número de códigos maliciosos para<br />

las plataformas móviles que<br />

además de robar datos como el<br />

número de teléfono del usuario,<br />

enviar mensajes de texto a número<br />

Premium, pueden convertir el<br />

Smartphone en parte de una red de<br />

equipos zombis controlados de<br />

manera remota. Es decir, con el<br />

crecimiento en el mercado de estos<br />

equipos, los desarrolladores de<br />

códigos maliciosos están<br />

enfocándose hacia esta plataforma<br />

en dónde los usuarios suelen creer<br />

que no hay amenazas.<br />

Uno de los riesgos más latentes en<br />

lo que respecta a los datos<br />

almacenados en los dispositivos<br />

móviles es la información que estos<br />

almacenan. En el caso de que al<br />

usuario le roben o pierda su equipo,<br />

todos los datos contenidos en él<br />

podrían estar comprometidos.<br />

Funciones como el Anti­Theft de<br />

ESET Mobile Security permiten<br />

realizar el borrado de toda la<br />

información a través de un mensaje<br />

de texto, garantizándole al usuario<br />

que el atacante no va a poder<br />

acceder a los mismos.<br />

Sin embargo, existen también otras<br />

medidas de seguridad a tomar por<br />

los usuarios para proteger su<br />

equipo y la información contenida<br />

en él entre los cuales podemos<br />

mencionar la utilización de un<br />

código de desbloqueo del equipo,<br />

la descarga de aplicaciones solo<br />

desde sitios <strong>of</strong>iciales y además<br />

deshabilitar los medios de conexión<br />

como el Bluethooth o el Wi­Fi en<br />

caso de que no los esté utilizando.<br />

La seguridad de la información en<br />

los dispositivos móviles incluye no<br />

sólo información personal del<br />

usuario, sino que también<br />

almacenan datos de sus contactos,<br />

o acceso a la red de su trabajo.<br />

Debido a estas variables es<br />

necesario que los usuarios se<br />

concienticen acerca de las<br />

amenazas existentes para las<br />

plataformas móviles y de esta<br />

manera mantener segura su<br />

información.<br />

1­ ¿Cómo ve ESET el mercado<br />

de los dispositivos móviles<br />

¿Cuál es el futuro del mismo<br />

Los dispositivos móviles le<br />

permiten a los usuarios estar<br />

conectados las 24 horas del día<br />

con el objetivo de que puedan<br />

acceder a sus correos, las redes<br />

sociales o incluso a navegar por<br />

Internet desde la ubicación en la<br />

que se encuentren. En la<br />

actualidad se están comenzando a<br />

utilizar estos dispositivos para el<br />

acceso a las cuentas bancarias de<br />

manera remota, y además ya<br />

existen proyectos que le permitirán<br />

al usuario realizar pagos con su<br />

Smartphone como si fuese una<br />

tarjeta de crédito. Ante esta gran<br />

cantidad de funcionalidades es<br />

necesario contar con una solución<br />

de seguridad que permita proteger<br />

los datos del usuario.<br />

2­ ¿Qué tan importante es para el<br />

tuxmóvil<br />

tuxmovil

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!