15.01.2015 Views

Terapia Centrada en Soluciones y Adherencia al Tratamiento de ...

Terapia Centrada en Soluciones y Adherencia al Tratamiento de ...

Terapia Centrada en Soluciones y Adherencia al Tratamiento de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Terapia</strong> <strong>C<strong>en</strong>trada</strong> <strong>en</strong> <strong>Soluciones</strong> y Adher<strong>en</strong>cia <strong>al</strong> Tratami<strong>en</strong>to <strong>de</strong> Epilepsia Infantil <strong>en</strong> una Familia Aymara<br />

nombrarse: “la familia preocupada” cuya meta es <strong>en</strong>contrar tranquilidad. Este paso dio<br />

lugar a establecer que toda la familia <strong>de</strong>seaba <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a las exig<strong>en</strong>cias abusivas<br />

<strong>de</strong> la <strong>en</strong>fermedad, operacion<strong>al</strong>izada <strong>en</strong> el control <strong>de</strong> las convulsiones. Sin embargo queda<br />

claro que la solución int<strong>en</strong>tada hasta ese mom<strong>en</strong>to con el mismo fin, fue la <strong>de</strong> empezar a<br />

<strong>de</strong>jar ser… <strong>de</strong>jar pasar… mi<strong>en</strong>tras que la s<strong>al</strong>ud <strong>de</strong> Ana se perjudicaba y sus conductas<br />

agresivas se int<strong>en</strong>sificaban, lanzando a la hipótesis la sigui<strong>en</strong>te pregunta ¿Será que la<br />

familia causo su conducta agresiva para g<strong>en</strong>erar excusas<br />

Por otro lado, el papel <strong>de</strong> cuidadora primaria <strong>de</strong> la madre, papel reconocido durante la<br />

sesión familiar <strong>en</strong> lo que repres<strong>en</strong>tan sus tareas y emociones, fue la base para permitir la<br />

negociación <strong>de</strong> roles, con el objetivo <strong>de</strong> que ella obt<strong>en</strong>ga mayores espacios person<strong>al</strong>es que<br />

fueron reducidos por los cuidados que exige la <strong>en</strong>fermedad. Flora y Jim<strong>en</strong>a plantearon que<br />

la dificultad para po<strong>de</strong>r cuidar a Ana radica <strong>en</strong> las conductas agresivas, <strong>de</strong> las que se<br />

id<strong>en</strong>tificaron las excepciones para que, <strong>en</strong> primer lugar, el cambio inicie <strong>en</strong> la colaboración<br />

con la tarea <strong>de</strong> medicarla.<br />

Parti<strong>en</strong>do <strong>de</strong> que los padres son los responsables <strong>de</strong> cumplir las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l niño y<br />

hacerlos autosufici<strong>en</strong>tes, cuando <strong>de</strong>signaron a Flora cuidadora primaria bajo pautas<br />

cultur<strong>al</strong>es y <strong>de</strong> género, más la lejanía <strong>de</strong>l padre, da como resultado una insufici<strong>en</strong>te<br />

organización para <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar el estrés, soportar la t<strong>en</strong>sión y po<strong>de</strong>r fort<strong>al</strong>ecerse como padres<br />

para lograr la autonomía <strong>de</strong> Ana. Es así que <strong>en</strong> el paso sigui<strong>en</strong>te, la negociación <strong>de</strong> roles,<br />

con la meta <strong>de</strong> lograr mant<strong>en</strong>er una cierta norm<strong>al</strong>idad compatibilizada con el cuidado <strong>de</strong><br />

Ana, se advierte que la familia necesita <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> ce<strong>de</strong>rle más espacio a la epilepsia. Sobre<br />

todo cuando es posible que el rol <strong>de</strong> la madre se prolongue por un periodo muy largo.<br />

Mediante las interv<strong>en</strong>ciones se logro el objetivo o meta primaria: lograr la adher<strong>en</strong>cia<br />

terapéutica <strong>al</strong> medicam<strong>en</strong>to para el control <strong>de</strong> la epilepsia. Ana <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la segunda<br />

sesión, asistió con mayor frecu<strong>en</strong>cia <strong>al</strong> C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Educación y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> varias semanas<br />

las convulsiones habían sido controlas, no t<strong>en</strong>ia lesiones <strong>en</strong> la cara y su educadora estaba<br />

muy cont<strong>en</strong>ta <strong>al</strong> ver su mejoría evid<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los dibujos que re<strong>al</strong>izaba.<br />

Seis meses <strong>de</strong>spués, el C<strong>en</strong>tro <strong>de</strong> Educación informó que Ana <strong>de</strong>jo <strong>de</strong> asistir y meses<br />

<strong>de</strong>spués se sabe que Ana no asistió más, por lo tanto no se recogió medicam<strong>en</strong>to y a<strong>de</strong>más,<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!