15.01.2015 Views

normaprogramaantitabaquico2012

normaprogramaantitabaquico2012

normaprogramaantitabaquico2012

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

NORMA OFICIAL DEL PROGRAMA ANTITABÁQUICO 2012<br />

• Implementación de relaciones interinstitucionales con los Ministerios de Educación, Educación Universitaria y otros<br />

organismos corresponsables, para incorporar contenidos y prácticas promocionales sobre condiciones y estilos de vida<br />

saludable y prevención de consumo de tabaco en todas sus formas, en las instituciones públicas y privadas.<br />

Objetivo 3<br />

Estrategia 1: Formación de profesionales de la salud en el manejo integral del Tabaquismo<br />

Fortalecimiento de las competencias en las carreras vinculadas a las Ciencias de la Salud, en los aspectos de salud<br />

colectiva, específicamente en lo relativo a la promoción de estilos y condiciones de vida saludables, prevención y<br />

tratamiento del tabaquismo, en coordinación con la Dirección de Investigación y Educación del MPPS y del Ministerio del<br />

Poder Popular para la Educación Universitaria.<br />

Actividades<br />

• Diseño de contenidos curriculares del Programa Antitabáquico, en conjunto con la Dirección de Investigación y<br />

Educación del MPPS y del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, para su implementación en las<br />

carreras relacionadas con salud.<br />

• Implementación de los contenidos curriculares del Programa Antitabáquico, en las universidades nacionales que dictan<br />

carreras de salud, en conjunto con la Dirección de Investigación y Educación del MPPS y del Ministerio del Poder<br />

Popular para la Educación Universitaria.<br />

Estrategia 2: Mejoramiento continúo del personal de salud en servicio en el manejo integral del Tabaquismo<br />

Mantener un desarrollo continuo de las capacidades y competencias del personal de salud en los servicios, en todos los<br />

aspectos relacionados con el tabaquismo y sus consecuencias para la salud.<br />

Actividades<br />

• Diseño de un plan de capacitación continua en servicio, por niveles, por profesiones y funciones, en los contenidos del<br />

Programa Antitabáquico, en coordinación con la Dirección General de Educación e Investigación y las Direcciones<br />

Estadales de Salud (DES).<br />

Lineamientos y<br />

Guía Práctica<br />

~ 8 ~

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!