12.11.2012 Views

Edita Produce Empresas colaboradoras Repacar informa Panorama ...

Edita Produce Empresas colaboradoras Repacar informa Panorama ...

Edita Produce Empresas colaboradoras Repacar informa Panorama ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Edita</strong><br />

Imprimir www.repacar.org | repacar@repacar.org Nº 85 Enero - 2011<br />

Contacto | Alta | Baja<br />

<strong>Repacar</strong><br />

Asociación Española de<br />

Recuperadores de Papel y Cartón<br />

C/ Maldonado, 64<br />

2º Izq - 28006 Madrid<br />

Tel.: 91 401 19 94<br />

Fax: 91 401 86 31<br />

<strong>Produce</strong><br />

Azimut<br />

Imagen y Comunicación<br />

<strong>Empresas</strong> <strong>colaboradoras</strong><br />

Aenor<br />

Applus+<br />

Asesoría Pymasde<br />

Bollegraaf Ibérica, S.L.<br />

Cayvol<br />

Datadec<br />

Datambient<br />

Enomina<br />

Exel Fil<br />

Ferrer & Ojeda<br />

Fundación Manpower<br />

Gedeon Easy Solutions<br />

MOVILOC<br />

HSM<br />

IDN Servicios Integrales<br />

Imabe Ibérica<br />

Jovisa<br />

Joval<br />

Macpresse<br />

Mercuri Urval<br />

MobileFleet<br />

Moebius<br />

Paal Group<br />

Reciclados La Red<br />

Retos Logísticos<br />

Sánchez-Crespo Abogados y<br />

Consultores<br />

Titech<br />

Trefigal<br />

Wolters Kluwer<br />

Zenit Hoteles<br />

<strong>Repacar</strong> <strong>informa</strong><br />

■ Fallecimiento de D. Miguel Ángel Celaya Eguiguren<br />

■ REPACAR celebró su Asamblea Electoral<br />

■ D. José Antonio García Portas, nuevo Presidente de REPACAR<br />

■ Informe de mercado: enero 2011<br />

■ El precio del gasóleo de automoción sube un 20,6% en el último año<br />

■ REPACAR estará presente en ECOFIRA<br />

■ Nueva incorporación a REPACAR<br />

<strong>Panorama</strong> nacional<br />

Recuperación y reciclaje<br />

■ España recicla el 74% del papel y cartón que consume<br />

■ El papel de la sostenibilidad<br />

■ Una veintena de firmas andaluzas de reciclaje tantean las oportunidades<br />

de negocio en China<br />

■ Más del 90% de las empresas españolas recicla el papel y cartón que<br />

generan en su actividad<br />

■ Málaga: Reclaman una apuesta «más decidida» por la recogida de papel y<br />

cartón<br />

<strong>Empresas</strong><br />

■ SAICA PACK recibe el Premio 2010 al Mejor Proveedor de John Dewar &<br />

Sons<br />

■ Europac invierte 175 millones en Portugal para comprar el 65 % de<br />

Gescartao<br />

■ Europac toma el control de una nueva fábrica de cartón en Francia<br />

■ Arranca Nueva Papelera de Besaya, tras su rescate con dinero público<br />

■ Torraspapel recibe una subvención de 8,2 millones para ampliar su<br />

fábrica<br />

■ Papresa sube un 3,4% sus ventas<br />

■ Una empresa española adquiere Aconda Paper<br />

■ Una papelera extranjera negocia la adquisición de Pastguren<br />

<strong>Panorama</strong> internacional<br />

Recuperación y reciclaje<br />

■ SAICA aumentará los precios del cartón ondulado reciclado a partir del 1<br />

de febrero<br />

■ Europac tiene previsto incrementar en 60 euros/tonelada los precios del<br />

cartón ondulado reciclado en Europa<br />

■ Estados Unidos. El consumo de papel recuperado aumenta un 7% en<br />

2010<br />

■ Las exportaciones OCC de Estados Unidos alcanzan el récord mensual en<br />

octubre<br />

■ Alemania: Los esfuerzos para rescatar el Punto Verde<br />

■<br />

Las importaciones chinas de papel recuperado aumentaron un 16% entre<br />

octubre y noviembre, lo que supone un 3% en tasa interanual


<strong>Empresas</strong><br />

■ Stora Enso invierte 285 millones de euros en una nueva máquina en<br />

Polonia<br />

■ UPM: Adquisición por 900 millones de euros<br />

■ Stora Enso invierte 30 millones de euros en la fábrica de Sachsen<br />

Otras noticias<br />

Papel y cartón<br />

■ 100 empresarios aplazan a 2012 la recuperación<br />

■ La demanda mundial de papel y cartón crecerá un 3% en 2011<br />

■ Zapatillas Nike hechas con papel reciclado<br />

■ Bolsas de papel para todo: resistentes y sostenibles<br />

Medio ambiente<br />

Energía<br />

■ Todavía queda un largo camino por recorrer para convertirse en una<br />

"sociedad del reciclado"<br />

■ Presentan el informe sobre la situación medioambiental europea<br />

■<br />

El Gobierno ha destinado 120 millones a proyectos estratégicos de ahorro<br />

y eficiencia energética en 2010<br />

Quién es quién<br />

■<br />

Eventos<br />

■<br />

José Manuel Collados Echenique, nuevo presidente de ACOGEN<br />

Febrero a mayo de 2011<br />

Oportunidades<br />

■ Se vende prensa de balas<br />

■ Se venden dos camiones Iveco<br />

<strong>Repacar</strong> <strong>informa</strong><br />

Fallecimiento de D. Miguel Ángel Celaya Eguiguren<br />

REPACAR <strong>informa</strong> del fallecimiento, a los 70 años de edad, de D. Miguel Ángel<br />

Celaya Eguiguren, que dedicó más de 30 años al sector de la recuperación y desde<br />

el 2005 fue Presidente de REPACAR. Nos unimos al duelo de su familia en esta<br />

pérdida y hacemos extensivas nuestras palabras de condolencia a toda su familia.<br />

REPACAR<br />

REPACAR celebró su Asamblea Electoral<br />

El pasado 19 de enero tuvo lugar en<br />

Madrid la Asamblea General Electoral de<br />

REPACAR. La reunión comenzó con un<br />

emotivo minuto de silencio en homenaje<br />

al ex presidente de REPACAR, D. Miguel<br />

Ángel Celaya, recientemente fallecido. A<br />

continuación, tuvieron lugar las<br />

votaciones para elegir los cargos de<br />

Presidente y vocales de la Junta Directiva.<br />

Entre presentes y representados, más de<br />

un centenar de empresas votaron las candidaturas presentadas, eligiendo como<br />

nuevo Presidente a D. José Antonio García Portas (S. SOLÍS, S.A.), que en su<br />

primera intervención tras ser elegido, agradeció a los asistentes su respaldo y<br />

destacó que el objetivo de la Asociación es "continuar defendiendo, como llevamos


ESPACIO<br />

DISPONIBLE<br />

PARA SU<br />

PUBLICIDAD<br />

haciendo desde hace más de cuarenta años, el punto de vista empresarial de las<br />

empresas del sector". La nueva Junta Directiva de REPACAR, que tendrá un<br />

mandato de cuatro años, se encargará a partir de ahora de poner en marcha las<br />

numerosas actividades e iniciativas de la asociación, y de la representación de todos<br />

los perfiles de los asociados. Puedes consultar la nueva junta aquí. REPACAR<br />

D. José Antonio García Portas, nuevo Presidente de REPACAR<br />

D. José Antonio García Portas ha sido elegido<br />

Presidente de REPACAR para el período 2011-2015,<br />

recibiendo la confianza de los asociados. Lleva<br />

trabajando para el mundo de la recuperación más de<br />

30 años, habiendo sido socio propietario de Industrias<br />

Sangar, S.A. pequeña empresa familiar de larga<br />

tradición, realizando labores administrativas y<br />

comerciales, para posteriormente ocupar la gerencia,<br />

cargo que ejerció hasta la absorción de dicha Empresa<br />

por el Grupo Marepa, donde desarrolló diversas tareas<br />

comerciales. En la actualidad, desempeña el cargo de<br />

Director Comercial de S.Solís, S.A. Durante los 15<br />

últimos años, ha sido miembro electo de las diferentes<br />

Juntas Directivas de <strong>Repacar</strong>, desempeñando labores de Vicepresidente 2º,<br />

Secretario, Tesorero y Vocal, formando parte de diferentes Comisiones de trabajo,<br />

hasta su actual responsabilidad como Presidente de dicha Asociación, cargo que<br />

como curiosidad, añadiremos, que también ocupó su padre. Con esta elección la<br />

Asociación inicia un nuevo periodo de 4 años con una renovada Junta Directiva.<br />

REPACAR<br />

Informe de mercado: enero 2011<br />

En un contexto global, hemos visto distintas tendencias en el mercado del<br />

papel/cartón recuperado, que responden a distintas circunstancias regionales. Por<br />

un lado, en China faltan pocos días para el año nuevo, con lo que se han potenciado<br />

las compras de material que llegará después de las celebraciones. Además, el<br />

gobierno chino ha retirado la subvención que tenía para la recuperación de cartón<br />

usado, lo que ha hecho que suban sustancialmente los precios locales, en<br />

compensación de la cantidad subvencionada. El material más parecido al "OCC<br />

Chino" es el "OCC Europeo", por lo que esas subidas han tenido especial repercusión<br />

en Europa. Las subidas anunciadas en el precio de las bobinas, acompañan también<br />

en esa tendencia alcista. Sin embargo, en Estados Unidos, el volumen de stocks de<br />

OCC ha aumentado un 30% durante los dos últimos meses, por lo que los precios –<br />

incluso los de exportación- se han mantenido relativamente estables, y se habla de<br />

posibles bajadas de precio en el mes de marzo. Los precios de la celulosa sin<br />

embargo, han subido 20$ debido a una significativa caída de stocks.<br />

En España, el nivel de stocks al principio de año era medio o alto, el nivel de<br />

recogida aumenta coincidiendo con las fiestas navideñas, y el nivel de consumo ha<br />

disminuido por la parada de algunas máquinas. Aún así, los precios locales del<br />

cartón recuperado habían experimentado modestas subidas, pero menores que las<br />

del mercado de exportación. Sin embargo los precios para el mes de febrero podrían<br />

subir considerablemente, tras la subida "oficial" de 20€ anunciada por SAICA.<br />

También han subido otras materias primas como el almidón (100€), y todo ellos,<br />

junto con otras circunstancias de mercado, ha promovido subidas confirmadas de<br />

60€ en el precio de las bobinas, por parte de SAICA, EUROPAC Y SMURFIT. Para los<br />

destintados la situación está más relajada, y aunque también están negociando<br />

subidas de precio de las bobinas, el margen es menor y no parece tan clara su<br />

repercusión en las materias primas. Las calidades blancas continúan altamente<br />

demandadas, con unos niveles de stocks alarmantemente bajos, y con precios<br />

también al alza. Francisco Donoso<br />

El precio del gasóleo de automoción sube un 20,6% en el último año<br />

Durante los últimos doce meses del 2010, el precio del gasóleo de automoción<br />

aumentó un 20,6% y continúa manteniendo esta tendencia al alza (al comparar los<br />

datos publicados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para los meses<br />

de diciembre 2009 y diciembre 2010). El precio medio del gasóleo de automoción ha<br />

subido hasta alcanzar a los 1,159 €/litro del mes de diciembre. A continuación<br />

exponemos un gráfico donde se aprecia la fluctuación del precio en el último año:


Centrándonos en el comportamiento del precio entre los meses de noviembre y<br />

diciembre del 2010, vemos que se produjo un incremento del 4% y que continúa su<br />

tendencia alcista. REPACAR<br />

REPACAR estará presente en ECOFIRA<br />

REPACAR estará presente en la próxima edición de la Feria Internacional de las<br />

Soluciones Medioambientales -ECOFIRA, que se celebrará del 16 al 18 de febrero en<br />

la Feria de Valencia.<br />

El certamen se ha consolidado como una plataforma comercial en la que empresas y<br />

organismos públicos presentan los últimos avances en gestión medioambiental<br />

eficiente. Entre las muchas novedades que serán presentadas, destaca el espacio<br />

ECOFIRA INNOVACIÓN, dedicado en exclusiva a mostrar las novedades de los<br />

principales operadores del negocio medioambiental, a través de una ZONA DEMO en<br />

la que el expositor podrá desarrollar sus estrategias de comunicación, imagen de<br />

marca y difundir sus productos y servicios ante el visitante profesional.<br />

Nueva incorporación a REPACAR<br />

Durante el mes de enero ha formalizado su inscripción a la Asociación la siguiente<br />

empresa:<br />

MANUEL FUENTES DÍEZ<br />

Polígono Industrial La Cerámica, parcela 24-8<br />

03330 CREVILLENTE (Alicante)<br />

E-mail: rfuentes@aeromax.es<br />

En REPACAR valoramos muy positivamente esta incorporación y le damos la más<br />

cordial bienvenida. El resto de los datos de contacto de esta empresa se puede<br />

encontrar en el apartado "Asociados" de nuestra web www.repacar.org. REPACAR<br />

<strong>Panorama</strong> nacional<br />

Recuperación y reciclaje<br />

España recicla el 74% del papel y cartón que consume<br />

En España ya se recoge para su reciclaje el 74,4% del papel y cartón que se<br />

consume, según los datos facilitados por la Asociación Española de Fabricantes de<br />

Pasta, Papel y Cartón (Aspapel). La patronal explica que "esta cifra se entiende<br />

mejor si tenemos en cuenta que siempre habrá un porcentaje de papel que no entra<br />

en el circuito del reciclado porque se guarda, como libros o documentos, y otra<br />

parte que no se puede reciclar porque se deteriora o se destruye, como el papel<br />

higiénico o el de fumar".<br />

La industria papelera española ya utiliza como materia prima un 80,6% de papel y<br />

cartón usado. Este sector "ya es el cuarto que más recicla de Europa y no solo en<br />

porcentaje, sino en volumen total. Con 4,6 millones de toneladas de papel usado<br />

reciclados, la industria española se sitúa solo por detrás de Alemania, Francia e<br />

Italia". En porcentaje de utilización, sin embargo, España está por debajo de<br />

Hungría, Rumanía o Reino Unido, que, pese a recoger menos toneladas, aprovechan<br />

mayor porcentaje. "Partiendo de una situación mucho más modesta, hemos<br />

alcanzado en pocos años, e incluso superado, a países de gran tradición<br />

medioambiental como Suecia". Respecto de la recogida, a España la superan en<br />

porcentaje Noruega, Suiza, Alemania, Países Bajos, Austria, y Reino Unido. Fundación<br />

Entorno 31/01/2011


El papel de la sostenibilidad<br />

El volumen de papel recuperado importado en España durante los nueve primeros<br />

meses del año ascendió a 863.700 toneladas, un 46,5% más que en el mismo<br />

periodo del año anterior. Las exportaciones, sin embargo, se han reducido en un<br />

33,6%, hasta las 493.100 toneladas. Por otra parte, entre enero y septiembre de<br />

2010 se han reciclado en España 370.600 toneladas netas de papel recuperado<br />

importado de otros países, es decir, un 9,77% del total. La cantidad total de papel<br />

reciclado en España durante ese periodo ha sido de 3.792.900 toneladas, frente a<br />

las 3.375.900 del mismo periodo del año pasado, por lo que el reciclaje de papel en<br />

España, ha crecido un 12,4%durante esos meses. Esta situación, con tasas de<br />

reciclaje crecientes y balance comercial neto deficitario, pone de manifiesto la<br />

necesidad de potenciar al máximo la recuperación de papel usado en España, para<br />

su posterior reciclaje. Incluso en una situación de "equilibrio comercial", podría<br />

seguir aumentando la recogida porque también las exportaciones tienen un<br />

tremendo potencial de crecimiento. Desde Europa se exportaron a Asia el año<br />

pasado, 12,8 millones de toneladas de papel recuperado, para satisfacer la creciente<br />

demanda de estas materias primas, especialmente en China. Interempresas. 23/12/2010<br />

Una veintena de firmas andaluzas de reciclaje tantean las oportunidades de<br />

negocio en China<br />

Una veintena de empresas andaluzas dedicadas al reciclaje han conocido esta<br />

semana las oportunidades de negocio del sector y se han entrevistado con posibles<br />

socios del mercado chino, en el marco de la jornada Oportunidades para el sector<br />

del Reciclaje en China, que tuvo lugar en el pabellón de Italia de Sevilla. La acción,<br />

organizada por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la<br />

Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), estuvo dirigida a empresas<br />

dedicadas al reciclado del plástico, papel, cartón y chatarra. El objetivo era analizar<br />

las posibilidades y ventajas que ofrece China en esta industria, así como contactar<br />

con futuros socios. Poco a poco, el país asiático se está convirtiendo en una planta<br />

mundial de reciclaje capaz de absorber desechos de decenas de países y<br />

reconvertirlos para posteriores usos. Se estima que, en 2013, los metales reciclados<br />

hayan alcanzado un incremento del 8%; el plástico, un 10%, y el papel y el cartón<br />

otro 8%. En cuanto al papel, hay más de 5.000 empresas dedicadas al reciclaje,<br />

3.000 plantas para el procesamiento y 140.000 trabajadores. Diario de Sevilla.<br />

19/12/2010<br />

Más del 90% de las empresas españolas recicla el papel y cartón que<br />

generan en su actividad<br />

Más del 90% de las empresas españolas recicla el papel y cartón que generan en su<br />

actividad, mientras que el promedio europeo se sitúa en el 80%. En los últimos<br />

años, el reciclaje ha tenido un gran impulso en nuestro país, colocando a España<br />

entre los países europeos que más reciclan papel y cartón. Los últimos datos hablan<br />

de 5 millones de toneladas reciclados al año, lo que supone un porcentaje que<br />

prácticamente alcanza el 70% del papel que se consume. La recuperación de papel<br />

se ha duplicado en los últimos diez años y España bate cada año su propio récord,<br />

gracias al esfuerzo de ciudadanos, administraciones públicas e industria papelera.<br />

Actualmente, casi el 70% del papel que utilizamos se recicla, lo que nos sitúa a la<br />

cabeza de Europa, junto a países con mayor tradición en reciclaje, como Suiza,<br />

Alemania, Holanda, Austria o Noruega, cuyas cifras rondan el 72%. El reciclaje de<br />

papel se ha convertido así en el centro de la conciencia ecológica española. El 96%<br />

de los 1.164 municipios españoles con más de 5.000 habitantes cuenta con un<br />

sistema de recogida selectiva, lo que permite que en nuestro país se reciclen al año<br />

más de 5 millones de toneladas de papel. RRHHPress.com 27/11/2010<br />

Málaga: Reclaman una apuesta "más decidida" por la recogida de papel y<br />

cartón<br />

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Málaga reclama ante la Comisión de<br />

Medio Ambiente una apuesta "más decidida" por parte del equipo de gobierno del PP<br />

por la recogida de papel y cartón en los espacios públicos. La portavoz socialista,<br />

Begoña Medina, subrayó la importancia de intensificar y fomentar el proceso de<br />

reciclaje en torno a centros educativos, edificios públicos, oficinas, pequeños<br />

comercios y bibliotecas. Asimismo, solicita campañas divulgativas e <strong>informa</strong>tivas<br />

sobre reciclaje, ubicación de los contenedores destinados a este fin y frecuencia de<br />

la recogida de los residuos. "Venimos recibiendo numerosas quejas de colectivos<br />

ciudadanos en las que se denuncia que la recogida selectiva de papel y cartón es<br />

insuficiente, tal y como puede observarse a través de la acumulación constante de<br />

residuos fuera de los contenedores habilitados para ello, generando una mala<br />

imagen de nuestros barrios", manifestó. La Opinión de Málaga. 18/01/2011


<strong>Empresas</strong><br />

SAICA PACK recibe el Premio 2010 al Mejor Proveedor de John Dewar &<br />

Sons<br />

La calidad de su servicio ha permitido a Saica Pack obtener el Premio 2010 al Mejor<br />

Proveedor del mundialmente famoso destilador de whisky John Dewar & Sons. El<br />

premio es continuación de otros galardones recientemente otorgados a Saica Pack,<br />

como el premio al Mejor Suministrador no Alimentario de Pizza Hut. Food & Drink News.<br />

15/01/2011<br />

Europac invierte 175 millones en Portugal para comprar el 65 % de<br />

Gescartao<br />

Europac ha cumplido sus obligaciones de inversión de 175 millones de euros en<br />

Portugal, vinculadas a la privatización del 65% de la empresa pública lusa<br />

Gescartao. La mayoría de la inversión se localiza en la fábrica de papel de Viana do<br />

Castelo. Europac. 14/01/2011<br />

Europac toma el control de una nueva fábrica de cartón en Francia<br />

Europac ha tomado el control de la fábrica de cartón ondulado en Francia adquirida<br />

al grupo escandinavo SCA cuyos activos están valorados en 35 millones de euros.<br />

"La compañía ha procedido de forma efectiva a la toma de control de dicha fábrica<br />

con fecha 1 de enero de 2011", informó el grupo papelero a la CNMV. Europac.<br />

04/01/2011<br />

Arranca Nueva Papelera de Besaya, tras su rescate con dinero público<br />

Nueva Papelera de Besaya, la empresa dedicada a la producción de papel blanco de<br />

impresión y escritura que posee sus instalaciones dentro del complejo fabril de<br />

Sniace, nace avalada por la entidad pública Inversiones Cántabras Empresariales,<br />

dependiente del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), propietario del 100% del<br />

accionariado. Concluye así el plan de rescate que el Gobierno de Cantabria puso en<br />

marcha en octubre de 2009, tras conocerse el cierre de la planta de Torrelavega. La<br />

nueva sociedad arranca con el 70% de la plantilla y los restantes 30 trabajadores se<br />

incorporarán en marzo de 2011. El Mundo Cantabria. 22/12/2010<br />

Torraspapel recibe una subvención de 8,2 millones para ampliar su fábrica<br />

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos acordó recientemente<br />

la concesión de una subvención por valor de 7.934.609,76 euros a la empresa<br />

Torraspapel, S.A. de Motril, que se destinará a la ampliación de su fábrica de papel<br />

estucado. La fábrica de Motril tiene en la actualidad una producción superior a las<br />

230.000 toneladas anuales, con lo que ha sobrepasado la lograda en años<br />

anteriores. Recientemente, el que fuera director de la empresa hasta el pasado<br />

verano, José Luis Martínez Peregrina, manifestó que la planta "está comprometida<br />

con el medio ambiente" y cumple "las normas más exigentes de vertidos", tanto<br />

para el sector papelero como para la industria general. Granada Hoy. 11/12/2010<br />

Papresa sube un 3,4% sus ventas<br />

Papresa, fabricante vasco de papel prensa integrado desde finales de 2007 en el<br />

grupo Alfonso Gallardo, ha registrado un aumento de ventas y márgenes que le han<br />

permitido espolear su beneficio en un entorno económico complicado. La compañía<br />

guipuzcoana, que formó parte en su día del grupo Papelera Española, está<br />

impulsando su apuesta por el medio ambiente. Según destacan sus responsables,<br />

en los ejercicios 2008 y 2009 se han destinado más de 7,7 millones de euros a la<br />

gestión y reciclaje de los residuos generados por su actividad. El objetivo del grupo<br />

Gallardo tras la adquisición incluía inversiones de unos 100 millones de euros en una<br />

nueva planta de destintado. Papresa tiene una capacidad de producción de 310.000<br />

toneladas anuales. Expansión - País Vasco 08/12/2010<br />

Una empresa española adquiere Aconda Paper<br />

Las instalaciones de Aconda Paper han sido vendidas. Según Troostwijk Auctions,<br />

que ha controlado la venta, se recibieron tres ofertas por la fábrica de Flaça, de las<br />

cuales la más alta procedía de una empresa española. El nombre del comprador no<br />

se ha revelado y Troostwijk Auctions ha indicado que todavía se desconoce si el<br />

nuevo propietario tratará de reactivar la producción de papel en la instalación, que<br />

comprende, entre otras, dos máquinas de papel con una capacidad total de<br />

aproximadamente 80.000 toneladas/año. RISI. 07/12/2010<br />

Una papelera extranjera negocia la adquisición de Pastguren<br />

La papelera de Zalla Pastguren, sin producción y en concurso de acreedores desde<br />

hace más de un año, se aferra a lo que puede ser su última oportunidad. Una<br />

papelera extranjera negocia con la dirección y los administradores concursales la<br />

adquisición de la planta, que arrastra una deuda de 40 millones de euros, según<br />

fuentes de la empresa. El País. 17/11/2010<br />

Para ampliar la noticia, pulse aquí.


<strong>Panorama</strong> internacional<br />

Recuperación y reciclaje<br />

SAICA aumentará los precios del cartón ondulado reciclado a partir del 1 de<br />

febrero<br />

En un comunicado de prensa, SAICA ha anunciado que aumentará los precios de<br />

todas sus calidades de cartón ondulado reciclado en España y Portugal, así como en<br />

el resto de Europa. La compañía ha comunicado a todos los clientes que el<br />

incremento será de 60 euros/tonelada y se implementará a partir del 1 de febrero.<br />

RISI. 25 /01/2011<br />

Europac tiene previsto incrementar en 60 euros/tonelada los precios del<br />

cartón ondulado reciclado en Europa<br />

A partir de febrero, Europac España tiene previsto incrementar 60 euros/tonelada<br />

(80$/tn) los precios del cartón ondulado reciclado en Europa. La compañía atribuye<br />

la subida a la presión de los costes del papel recuperado y la energía, que se<br />

producen en un contexto de equilibrio entre la oferta y la demanda en la industria<br />

europea del cartón ondulado reciclado, niveles de stocks bajos en Europa y una<br />

fuerte cartera de pedidos. RISI. 21/01/2011<br />

Estados Unidos. El consumo de papel recuperado aumenta un 7% en 2010<br />

De acuerdo con el informe mensual de diciembre de la AF&PA (American Forest &<br />

Paper Association), la industria papelera norteamericana consumió 31,3 millones de<br />

toneladas de papel recuperado en 2010, lo que supone un incremento del 7% con<br />

respecto a 2009. El consumo de diciembre se mantuvo estable en comparación con<br />

el mes anterior. EE.UU. exportó un 1% menos de papel recuperado en noviembre<br />

que en octubre de 2010. Hasta la fecha del informe, las exportaciones se habían<br />

reducido un 2% en términos interanuales. RISI. 24/01/2011<br />

Las exportaciones OCC de Estados Unidos alcanzan el récord mensual en<br />

octubre<br />

Las exportaciones norteamericanas de envases de cartón ondulado (OCC)<br />

alcanzaron un récord mensual en octubre, con 706.516 toneladas, generando un<br />

alza en los precios, tanto en Estados Unidos como en China.<br />

De las 706.516 toneladas exportadas, 506.357 fueron destinadas a China (el 72%<br />

del total), 52.408 fueron a la India y 36.323 fueron a México, según cifras de la<br />

Oficina del Censo del Departamento de Comercio de EE.UU. Las exportaciones OCC<br />

de octubre se incrementaron un 14% con respecto a las de septiembre y, por<br />

primera vez, superaron las 700.000 toneladas. A principios de octubre, los precios<br />

de exportación alcanzaron los 250$/tn (en puerto principal de China) y se elevó a<br />

268$/tn a principios de noviembre, según publica PPI Pulp &Paper Week.<br />

Esta subida se explica por la mayor demanda de OCC de los dos principales<br />

productores de cartón ondulado en China, Nine Dragons Paper y Lee and Man. Nine<br />

Dragons pondrá en marcha este mes dos nuevas máquinas de cartón ondulado<br />

reciclado en su planta de Taicang, cerca de Shanghai. La PM 29 producirá 400.000<br />

toneladas/año de kraft-top linerboard y la PM 30 alcanzará las 300.000<br />

toneladas/año de médium de bajo peso.<br />

En cuanto a las exportaciones norteamericanas de papel recuperado, en octubre<br />

ascendieron a 1.6 millones de toneladas, con 1.025 millones de toneladas<br />

destinadas a China, 147.000 a México y 110.000 a la India, según las cifras del<br />

Gobierno. Los envíos del año 2010 se redujeron en 15.36 millones de toneladas, un<br />

2% menos, hasta octubre. RISI. 05/01/2011<br />

Alemania: Los esfuerzos para rescatar el Punto Verde<br />

El Punto Verde de Alemania se encuentra en peligro en términos financieros. Hay<br />

nueve empresas que participan el llamado "sistema dual" y que se ocupan de los<br />

residuos para el Green Dot Der Grüne Punkt. Sin embargo, más y más ciudades y<br />

comunidades compiten con las empresas de eliminación de residuos de propiedad<br />

privada. Por ello, la asociación Bundesverband der Deutschen Entsorgungs, Wasserund<br />

Rohstoffwirtschaft (BDE) ha desarrollado un certificado, una especie de sello de<br />

calidad para combatir la competencia desleal y los trucos contables a partir de 2011.<br />

Las empresas que quieran utilizar este certificado tienen que aceptar auditores<br />

independientes calificados y expertos en medio ambiente y las infracciones serán<br />

castigadas con multas La mayoría de las nueve compañías que operan en el sistema<br />

dual ya han aceptado el certificado. Frankfurter Allgemeine Zeitung. 04/01/2011<br />

Las importaciones chinas de papel recuperado aumentaron un 16% entre<br />

octubre y noviembre, lo que supone un 3% en tasa interanual<br />

Según datos de la Aduana de China, las importaciones de papel recuperado subieron<br />

un 15,9%, hasta alcanzar los 2,03 millones de toneladas en noviembre, frente a los<br />

1.751 millones de toneladas registradas el mes anterior. No obstante, la cifra del


mes pasado fue un 2,6% menor que la registrada en noviembre de 2009, cuando se<br />

importaron 2,085 millones de toneladas. Las importaciones en los primeros once<br />

meses de 2010 rozaron los 22 millones de toneladas, con un incremento del 12,7%<br />

respecto del mismo periodo del año anterior. RISI. 29/12/2010<br />

<strong>Empresas</strong><br />

Stora Enso invierte 285 millones de euros en una nueva máquina en Polonia<br />

Stora Enso renueva su capacidad de papeles para ondular en la fábrica de Ostroleka<br />

en Polonia, con la inversión en una nueva máquina que estará lista a finales del<br />

primer trimestre de 2013. Este equipo mejorará los costes globales de Stora Enso,<br />

mediante el suministro interno de papel para ondular de bajo gramaje a partir de<br />

fibra recuperada. Según Mats Nordlander, Vicepresidente Ejecutivo del Área de<br />

Packaging de Stora Enso, "la fibra reciclada es la materia prima dominante para los<br />

envases de cartón ondulado y continúa ganando la partida a la fibra virgen. El<br />

transporte de envases en Europa central ha crecido y continuará creciendo más de<br />

un 5% anual. Esta inversión apoyará nuestro crecimiento y aumentará la autosuficiencia<br />

de Stora Enso de un 35 a un 60%. La capacidad anual de la nueva<br />

máquina será de 455.000 toneladas. Stora Enso. 11/01/2011<br />

UPM: Adquisición por 900 millones de euros<br />

El grupo forestal finlandés UPM ha anunciado recientemente la adquisición de la<br />

sociedad formada por la compañía papelera finlandesa Myllykoski Oy y la alemana<br />

Rhein Papier GmbH, por unos 900 millones de euros. Con esta operación, UPM<br />

aumentará sus activos en 1.600 millones de euros. Expansión. 22/12/2010<br />

Stora Enso invierte 30 millones de euros en la fábrica de Sachsen<br />

Stora Enso invertirá 30 millones de euros en la máquina de papel prensa de la<br />

fábrica de Sachsen, en Alemania. El proyecto para mejorar la calidad del papel se<br />

prevé que esté concluido a finales del segundo trimestre de 2012. Según sus<br />

responsables, esta inversión permitirá satisfacer la creciente demanda de calidad,<br />

especialmente en los gramajes más bajos. "La mejora de la calidad y de la<br />

productividad permitirá aumentar la competitividad de la fábrica, en el contexto de<br />

una situación de mercado muy cambiante en Europa", añadieron. Pulpapernews.com<br />

08/12/2010<br />

Otras noticias<br />

Papel y cartón<br />

100 empresarios aplazan a 2012 la recuperación<br />

Según una encuesta de El Economista, publicada a principios de enero de 2011, los<br />

100 empresarios consultados aplazan a 2012 la recuperación de la economía<br />

española. Entre ellos, destacamos las respuestas de los directivos del sector de<br />

papel y cartón:<br />

■<br />

■<br />

■<br />

Carlos Reinoso, Director General de ASPAPEL: "Habrá una lenta recuperación<br />

del consumo del papel, vinculada a una cierta mejoría general. En ese sector<br />

pastero-papelero, la clave de la recuperación está basada en intensificar las<br />

exportaciones y mantener unos costes competitivos."<br />

Ignacio Sevillano, Presidente de Smurfit Kappa España: "Encaramos un año<br />

complicado. La situación es demasiado compleja para ponerle fecha final,<br />

pero si se acometen en profundidad las reformas estructurales pendientes y<br />

la clase política es capaz de generar confianza, puede que las perspectivas<br />

mejoren."<br />

José Miguel Isidro, Presidente de Europac: "España saldrá de la crisis cuando<br />

el PIB crezca más del 2%, con creación de empleo y recuperación del<br />

consumo. Aunque lo hará más tarde y más lentamente que los países que<br />

lideran la Unión Europea."<br />

El Economista. 19/01/2011<br />

La demanda mundial de papel y cartón crecerá un 3% en 2011<br />

Los analistas de RISI predicen una la tasa de crecimiento de la demanda mundial de<br />

papel y cartón en torno al 3% en 2011, que es menos de la mitad del crecimiento<br />

registrado en 2010. En 2011, no habrá ningún efecto positivo de los cambios de<br />

stocks, como ocurrió el año pasado. En los países desarrollados, el crecimiento de la<br />

demanda se detendrá, después de un incremento del 5% en 2010. En cambio, en<br />

los países en desarrollo la demanda de papel y cartón crecerá un 6% en 2011. Pulp &<br />

Paper International. 13/01/2011


Zapatillas Nike hechas con papel reciclado<br />

Otra forma de reutilizar este papel es calzándoselo… Nike ha sacado al mercado una<br />

nueva colección de edición limitada: Premium Print Pack, unas zapatillas deportivas<br />

de mujer hechas con páginas de revistas.<br />

Cada zapatilla es única, puesto que en el proceso de fabricación para crear la tela se<br />

emplean distintas hojas de revistas. Pese a lo que pueda parecer, el hecho de que<br />

las deportivas estén hechas con papel no hace que sean más frágiles, ya que han<br />

sido sometidas a un tratamiento específico para garantizar su durabilidad. El calzado<br />

Premium Print Pack está disponible en tres modelos distintos, Nike Flash Macro<br />

Premium (náutico y abedul), Nike Blazer Mid Premium (náutico y caqui) y Nike Air<br />

Rift Premium (náutico y rojo deportivo), dentro de la colección Nike Sportwear<br />

Spring 2011 que se vende en los establecimientos Premium de EEUU, Europa y<br />

China. Ecoticias. 07/01/2011<br />

Bolsas de papel para todo: resistentes y sostenibles<br />

Un estudio de ITENE valida el uso de bolsas de papel en todo tipo de productos y<br />

comercios:<br />

■<br />

■<br />

■<br />

Para supermercados (productos de alimentación): La bolsa de papel de<br />

formato pequeño con asas (homóloga a la bolsa tipo camiseta) aguanta<br />

hasta más de 12 kilos.<br />

Para grandes almacenes y tiendas especializadas (producto textil y bazar):<br />

La bolsa de papel mediana con asa puede cargar hasta más de 14 kilos.<br />

Fruta y compra a granel: La bolsa tipo "sobre" sin asa puede con 5 kilos o<br />

más si es de formato mediano o 2 kilos o más si es de formato pequeño.<br />

ITENE. 04/01/2010<br />

Medio ambiente<br />

Todavía queda un largo camino por recorrer para convertirse en una<br />

"sociedad del reciclado"<br />

Aunque algunos Estados miembros de la Unión Europea han hecho enormes<br />

progresos en la prevención y el reciclado de residuos, todavía queda un largo<br />

camino por recorrer antes de que se logre el objetivo de convertirse en una<br />

"sociedad del reciclado". La Comisión Europea remarca esta conclusión en una<br />

comunicación sobre la estrategia temática de residuos que se publicó el 19 de enero<br />

en Bruselas. "Se trata de hacer de Europa una economía eficiente en el uso de los<br />

recursos, tal y como nos propusimos en la Estrategia 2020. Y esto no sólo supone<br />

reducir los impactos ambientales negativos y las emisiones de gases de efecto<br />

invernadero, sino también crear puestos de trabajo. Sólo en el sector del reciclado<br />

de los residuos podrían crearse medio millón de empleos", aseguró el Comisario de<br />

Medio Ambiente, Janez Potocnik. EUWID. 19/01/2011<br />

Presentan el informe sobre la situación medioambiental europea<br />

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha presidido<br />

el acto de presentación en España del Informe "Medio Ambiente en Europa.<br />

Situación y Perspectivas (SOER 2010)", elaborado por la Agencia Europea del Medio<br />

Ambiente (AEMA). Los datos de este informe constatan que durante la última<br />

década han descendido las emisiones de gases de efecto invernadero; que la<br />

energía procedente de fuentes renovables ha aumentado su presencia y que algunos<br />

indicadores sobre la contaminación en el aire y en el agua han mejorado<br />

significativamente. En lo que se refiere a España, este informe pone de manifiesto<br />

su vulnerabilidad frente al cambio climático, una amenaza que puede afectar<br />

seriamente la disponibilidad de los recursos hídricos, así como la conservación de los<br />

ecosistemas y la salud humana, debido al incremento de las temperaturas y los<br />

rigores del clima en general. Ambientum. 17/12/2010<br />

Energía<br />

El Gobierno ha destinado 120 millones a proyectos estratégicos de ahorro y<br />

eficiencia energética en 2010<br />

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Instituto para la<br />

Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha aprobado en 2010 la adjudicación<br />

de 119,6 millones de euros para la ejecución de 43 proyectos de inversión en<br />

tecnologías de ahorro y eficiencia energética. Las ayudas revisten la modalidad de<br />

subvención a fondo perdido, ajustándose a lo establecido por las directrices<br />

comunitarias de ayudas a favor del medio ambiente. El importe de la ayuda<br />

concedida depende del tamaño de la empresa solicitante, oscilando entre el 80% y<br />

el 60% de la inversión elegible, según sean para pequeñas, medianas o grandes<br />

empresas.<br />

El objetivo del programa es complementar y reforzar los esfuerzos para incentivar a<br />

las empresas a realizar proyectos de inversión en tecnologías de ahorro y eficiencia


energética. Se trata de cubrir determinada tipología de proyectos que afectan al<br />

ámbito territorial de más de una Comunidad Autónoma o a aquellos distinguidos por<br />

su carácter singular e innovador.<br />

La tipología de proyectos objeto de ayuda responde a la misma de convocatorias<br />

anteriores, encontrándose entre los beneficiarios proyectos de ahorro y eficiencia<br />

energética en el sector de la distribución comercial, en cadenas hoteleras, en<br />

grandes empresas del sector industrial (siderurgia, química, papel, farmacia y<br />

alimentación) y en proyectos de renovación de las flotas de vehículos públicos y<br />

privados. IDAE, 03/01/2011<br />

Quién es quién<br />

José Manuel Collados Echenique, nuevo presidente de ACOGEN<br />

José Manuel Collados Echenique es el nuevo presidente de ACOGEN, la Asociación<br />

Española de Cogeneración. Collados, nacido en Madrid en 1944, es ingeniero<br />

industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Su trayectoria profesional se ha<br />

desarrollado fundamentalmente en el sector papelero, en el que ha ocupado cargos<br />

de responsabilidad en el área industrial en el Grupo SARRIO y el Grupo<br />

TORRASPAPEL.<br />

ACOGEN es la Asociación Española de Cogeneración integra a 120 grupos<br />

industriales cogeneradores, cuatro grandes sectores industriales (ASPAPEL, FEIQUE,<br />

HISPALYT y ASCER) y más de veinte empresas de servicios y suministradoras de<br />

bienes de equipo. Los socios de ACOGEN representan a más de 5000 MW de<br />

potencia instalada en cogeneración en nuestro país. La cogeneración supone el 11%<br />

de la producción eléctrica neta y el 7% de la energía final consumida; ahorra<br />

anualmente al país 1,5 millones de toneladas equivalentes de petróleo, reduce un<br />

3,2% las emisiones de gases de efecto invernadero y supone un ahorro de 170<br />

millones de euros en derechos de emisión. ACOGEN. 19/01/2011<br />

Eventos<br />

Febrero a mayo de 2011<br />

ECOFIRA<br />

Del 16 al 18 de Febrero 2011 . Valencia, España<br />

E-mail: feriavalencia@feriavalencia.com<br />

Web: http://ecofira.feriavalencia.com<br />

Americana 2011 - International Environmental Technology Trade Show and<br />

Conference<br />

22 al 24 de marzo de 2011. Montreal, Canadá.<br />

E-mail: americana@reseau-environnement.com<br />

Web: http://americana.org/Home<br />

14th International Recovered Paper Conference - Bvse<br />

24 y 25 de marzo de 2011. Berlin, Alemania.<br />

Web: http://www.bvse.de/411/4463/Information_in_English<br />

Jornada Tecnológica: residuos, un nuevo valor para las empresas<br />

31 de marzo de 2011. Fundación ITENE. Valencia<br />

Web: http://www.fundacionitene.com<br />

Waste & Recycling Expo Mexico<br />

23 al 25 de marzo de 2011. Ciudad de México.<br />

E-mail: info@mexico.messefrankfurt.com<br />

Web: www.wasterecyclingmexico.com<br />

WasteExpo 2011<br />

9 al 12 de mayo de 2011. Dallas, Estados Unidos.<br />

E-mail: registration@penton.com<br />

Web: www.wasteexpo.com<br />

Curso sobre Fabricación de Papel con Papeles Recuperados<br />

18 al 20 de mayo de 2011. Sede del IPE en Madrid, España<br />

Web: www.ipe.es<br />

Email: ipe@ipe.es<br />

BIR World Recycling Convention & Exhibition<br />

23 al 25 de mayo de 2011. Singapur.<br />

E-mail: bir@bir.org<br />

Web: www.bir.org<br />

Waste to Resources<br />

24 al 26 de mayo de 2011. Hannover, Alemania.<br />

E-mail: info@wasteconsult.de<br />

Web: www.wasteconsult.de


N-Expo 2011<br />

24 al 27 de mayo de 2011. Tokio, Japón.<br />

E-mail: event@nippo.co.jp<br />

Web: www.nippo.co.jp/eng/n-expo011/<br />

Solid Waste Treatment and Disposal: Leading Edge Technologies<br />

31 de mayo al 2 de junio de 2011. Moscú, Rusia.<br />

E-mail: iswaconference@sibico.com<br />

Web: http://2011.sibico.com/index.php?lang=en&PHPSESSID<br />

=d2b0968872ef2e24aebfd8cbd6e9ecbf<br />

Oportunidades<br />

Se vende prensa de balas<br />

Se trata de una máquina casi sin uso (menos de 14 horas de trabajo). Interesados,<br />

contactar con Ramón Viña. Tel.: 652.622.323<br />

Se venden dos camiones IVECO<br />

■<br />

■<br />

Camión IVECO TRAKKER 6x4, matrícula 8451 DNH, (2-08-2005) equipado<br />

con gancho porta-contenedores marca Caivol de 20 TM., en perfecto estado,<br />

ITV pasada, libre de cargas, precio 32.000 € +IVA.<br />

Camión IVECO TRAKKER 6x4, matrícula 5503 FBP, (14-06-2006) equipado<br />

con gancho porta-contenedores marca Multilift, modelo LHS 260.61, en<br />

perfecto estado, ITV pasada, libre de cargas, precio 37.000 € +IVA.<br />

En ambos casos pueden transportar contenedores de 5 a 7 metros de longitud,<br />

disponibles para pruebas. Interesados contactar al móvil: 669.62.70.46<br />

Os recordamos que esta sección que denominamos "Oportunidades" está<br />

a vuestra disposición para que nos enviéis ofertas y demandas de<br />

productos y servicios, así como anuncios de venta de maquinaria y<br />

equipos de segunda mano. Los textos y fotos que queráis incorporar,<br />

debéis enviarlos a la siguiente dirección de correo: repacar@repacar.org


EMPRESAS COLABORADORAS<br />

REPACAR | Boletín electrónico de la recuperación de papel y cartón | Aviso legal

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!