16.01.2015 Views

CARTILLA CONTROL VIS O.K..pmd - Ministerio de Ambiente ...

CARTILLA CONTROL VIS O.K..pmd - Ministerio de Ambiente ...

CARTILLA CONTROL VIS O.K..pmd - Ministerio de Ambiente ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• 8 • Control Social a la Gestión Pública<br />

Control Social a la Vivienda <strong>de</strong> Interés Social<br />

El presente capítulo ofrece una síntesis relacionada con el <strong>de</strong>recho<br />

a la vivienda digna que le permitirá a los lectores conocer aspectos afines<br />

con la naturaleza, el contenido, el alcance y las obligaciones <strong>de</strong>l Estado<br />

consagradas en los instrumentos internacionales, las normas nacionales<br />

y la jurispru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Corte Constitucional.<br />

Capítulo I.<br />

El Derecho a la Vivienda Digna y las obligaciones <strong>de</strong>l Estado<br />

A. El Derecho a la Vivienda a<strong>de</strong>cuada en el<br />

Derecho Internacional <strong>de</strong> los Derechos<br />

Humanos<br />

El <strong>de</strong>recho a la vivienda a<strong>de</strong>cuada se encuentra reconocido en<br />

diferentes instrumentos internacionales <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos como<br />

los pactos, convenciones, <strong>de</strong>claraciones, recomendaciones y observaciones,<br />

entre otras. La Constitución Política Colombiana reconoce<br />

este <strong>de</strong>recho como: el <strong>de</strong>recho a una vivienda digna (artículo 51)<br />

El concepto <strong>de</strong> vivienda a<strong>de</strong>cuada (para el caso <strong>de</strong> Colombia: digna) <strong>de</strong> los instrumentos<br />

internacionales, en su contenido, es <strong>de</strong> obligatorio cumplimiento por parte<br />

<strong>de</strong>l Estado colombiano y forma parte <strong>de</strong> la normatividad interna que regula esta<br />

materia.<br />

Los principales instrumentos <strong>de</strong> carácter internacional <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos que<br />

reconocen y abordan los diferentes aspectos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a una vivienda a<strong>de</strong>cuada<br />

/ digna, se encuentran: la Declaración Universal <strong>de</strong> Derechos Humanos (1948), el<br />

Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966) y el Pacto<br />

Internacional <strong>de</strong> Derechos Civiles y Políticos (1966). Veamos como están consagrados:<br />

De la Declaración Universal <strong>de</strong> Derechos Humanos, surge el <strong>de</strong>recho a la vivienda<br />

a<strong>de</strong>cuada, consagrando en el artículo 25.1 que: "Toda persona tiene <strong>de</strong>recho a un<br />

nivel <strong>de</strong> vida a<strong>de</strong>cuado, que le asegure así como a su familia, la salud y el bienestar,<br />

y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda..." lo anterior con el propósito<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollarse como ser humano. De la misma manera, el Pacto Internacional<br />

<strong>de</strong> Derechos Civiles y Políticos, establece en el párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 17, que<br />

"Nadie será objeto <strong>de</strong> injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia,<br />

su domicilio o su correspon<strong>de</strong>ncia, ni <strong>de</strong> ataques ilegales a su honra y reputación."<br />

Por su parte, el Pacto Internacional <strong>de</strong> Derechos Económicos, Sociales y Culturales<br />

(PIDESC), en el párrafo 1 <strong>de</strong>l artículo 11, <strong>de</strong>sarrolla <strong>de</strong> manera más amplia<br />

el concepto <strong>de</strong> vivienda a<strong>de</strong>cuada, señalando que los Estados <strong>de</strong>berán tomar me-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!