17.01.2015 Views

Convocatoria 2010-2

Convocatoria 2010-2

Convocatoria 2010-2

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

asignaturas que eligió Explicar la relación que existe entre su programa educativo, el área de<br />

interés personal y los estudios propuestos. Explicar los beneficios que aporta su aplicación<br />

práctica en su preparación profesional, para la UADY y para la localidad de origen. Explicar los<br />

beneficios de la movilidad para su PE).<br />

Descripción de los rasgos culturales más sobresalientes del lugar en el que se piensa llevar a<br />

cabo la estancia académica.<br />

Al calce, nombre y firma del solicitante.<br />

Anexar un cuadro comparativo de las Instituciones investigadas (mínimo tres), elaborado con el<br />

apoyo de uno de los profesores que lo recomienda.<br />

Nota: Para movilidad internacional, redactar la carta también en el idioma en el que se<br />

imparten las asignaturas que va a cursar en la institución receptora.<br />

4. Estimación de costos durante el periodo de la estancia (transporte, hospedaje, alimentación, seguro<br />

médico, etc.). Deberá ser elaborado con el apoyo de uno de los profesores que lo recomienda.<br />

5. Formato de homologación de asignaturas indicando número de créditos y/u horas.<br />

6. Récord académico actualizado (transcript, kárdex con sello y firma, o certificado parcial), en el cual se<br />

acredite promedio general mínimo de 80 y se indique el porcentaje de créditos aprobados respecto a la<br />

carga total del programa educativo.<br />

7. 2 cartas de recomendación académica de profesores de tiempo completo o de medio tiempo dentro de<br />

la UADY. Cada carta deberá ser entregada en sobre cerrado.<br />

8. Curriculum vitae (máximo 2 cuartillas) que incluya las actividades extracurriculares.<br />

9. Certificado médico de buena salud.<br />

10. Copia de credencial de elector, ambos lados.<br />

11. Copia del CURP<br />

12. Comprobante de adscripción al IMSS, ISSSTE o cobertura equivalente (para estudiantes de movilidad<br />

nacional).<br />

13. Carta de apoyo del padre o tutor incluyendo copia de credencial de elector, ambos lados.<br />

14. Constancia o comprobante oficial de acreditación de un segundo idioma, con una vigencia no mayor a<br />

dos años (ver anexo). Si la IES destino requiere un documento específico para comprobar el idioma, se<br />

deberá cubrir dicho requisito.<br />

15. Para proceder a formular la carta de postulación institucional en los casos de movilidad en<br />

universidades de países que requieren visa, los candidatos deberán comprobar que conocen los<br />

requisitos para obtenerla. Deberán anexar el impreso de la página de internet donde se especifiquen<br />

éstos, con su nombre y firma.<br />

Fólder 2.- Solicitud impresa de la institución de destino, incluyendo los requisitos que ésta especifique, y la<br />

carta de aceptación en el caso de que la Facultad realice los trámites correspondientes. Igualmente se debe<br />

anexar en formato electrónico en el mismo CD de la documentación PIMES.<br />

Fólder 3 y 4.- Anexar copia de la documentación siguiente:<br />

• Formato de solicitud de PIMES<br />

• Carta de exposición de motivos<br />

• Cuadro comparativo<br />

• Currículum vitae<br />

• Kárdex<br />

• Formato de homologación de asignaturas<br />

• Constancia o comprobante de acreditación de un segundo idioma<br />

• Formato de apoyo económico adicional al de padres o tutores (en caso de tener otro patrocinador)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!