18.01.2015 Views

ArbolAMA No.4 Vol.1 abril 2013 [Baja Resolución] - Asociación ...

ArbolAMA No.4 Vol.1 abril 2013 [Baja Resolución] - Asociación ...

ArbolAMA No.4 Vol.1 abril 2013 [Baja Resolución] - Asociación ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

no.4 <strong>abril</strong> <strong>2013</strong><br />

Editorial<br />

<strong>ArbolAMA</strong><br />

Estimados socios y amigos de la AMA, estamos de<br />

acuerdo cuando se afirma que la comunicación<br />

social establece relaciones entre las personas…<br />

formando el tejido social sobre el que se construye la vida<br />

de la comunidad. En nuestro caso esa comunidad es la<br />

Asociación Mexicana de Arboricultura.<br />

Han pasado ya tres años desde nuestro último número de<br />

<strong>ArbolAMA</strong>, diferentes razones han impedido que salga<br />

a la luz con mayor regularidad y por ello pedimos nos<br />

disculpen. Ahora publicamos el número 4 porque nos<br />

anima dar soporte informativo a nuestro próximo evento:<br />

el IV Foro Nacional de Arboricultura y Dasonomía<br />

Urbana en Oaxaca.<br />

Hemos visto importante el tema de los árboles<br />

monumentales como lema del Foro porque la legislación<br />

actual en México carece de un<br />

documento de protección legal<br />

en materia ambiental, rector de<br />

las políticas de gestión de árboles<br />

monumentales majestuosos y<br />

notables, los cuales constituyen<br />

una parte primordial de nuestro<br />

patrimonio natural y cultural;<br />

vemos que muchos de ellos están<br />

abandonados a su suerte.<br />

En este número de <strong>ArbolAMA</strong><br />

están incluidos principalmente<br />

dos documentos de mucha<br />

importancia dentro de la temática<br />

de la arboricultura en la actualidad:<br />

el primero es el informe de Gerard<br />

Passola acerca de la condición de<br />

nuestro árbol más emblemático, el<br />

Árbol del Tule. Este documento es<br />

básico para conocer y entender la<br />

situación actual de este magnífico<br />

ejemplar.<br />

El otro artículo es la traducción del Método Hamburgo<br />

para la Poda de los Árboles, material valiosísimo que nos<br />

permite conocer los últimos avances en esta práctica, la<br />

más común con los árboles de la ciudad.<br />

En realidad el Foro ya ha iniciado, de una manera virtual<br />

en nuestros sitios Web, Facebook y Twitter se ha creado<br />

una dinámica para la participación. Desde este momento<br />

queremos plantear las interrogantes, intentar las<br />

respuestas y entre todos generar la visión y las políticas<br />

de la AMA hacia la gestión de los árboles monumentales<br />

en México.<br />

Esperamos disfruten y obtengan provecho de la lectura<br />

de este número de <strong>ArbolAMA</strong>.<br />

La ceiba de la plaza central de San Bartolo Coyotepec<br />

D. Rivas, Marzo <strong>2013</strong><br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!